basado en http://madeinkobaia.deviantart.com y http://eldis82.deviantart.com
Distros
Linux Mint 11 "Katya" POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ
El pasado 26 de mayo se liberó la versión 11 de Linux Mint, una de las distribuciones más populares de Linux, así que hemos creído conveniente ofrecer una visión general de qué es Linux Mint y qué nos ofrece esta nueva versión de la misma. Linux Mint Linux Mint es una distribución Linux basada en Ubuntu (esto no es cierto al 100% pero permitirme continuar la argumentación y posteriormente lo explicamos con más detalle) y por tanto una de las muchas distribuciones derivadas que tienen como base a Debian. Como dato general es bueno saber que Linux Mint es la segunda distribución Linux más usada en el mundo, situándose como cuarto sistema operativo de escritorio a nivel global, por detrás de Windows, Mac OS y Ubuntu. Linux Mint de forma oficial se ofrece con los escritorios GNOME, KDE, XFCE y LXDE, aunque no todos ellos salen de forma simultánea.
Si hay algo que caracteriza a Linux Mint es su acabado estético, aspecto que cuidan y que van puliendo en cada versión. No obstante su lema es “from freedom came elegance”, o lo que sería lo mismo “de la libertad vino la elegancia”. Otro aspecto diferencial de esta distribución es la sencillez de su uso, o como dice su propio creador Clement Lefebvre en la entrevista publicada en esta misma revista, Linux Mint es un sistema operativo que funciona “out of the box”. Cualquier usuario, sea novel o sea avanzado va a tener que hacer pocos o ningún retoque a la configuración predefinida del sistema para poder comenzar a trabajar. De hecho la distribución de los elementos del escritorio guarda cierta similitud con la ofrecida por los sistemas Windows: el botón que da acceso al menú de programas está situado en la parte inferior izquierda, los iconos de la bandeja de sistema se sitúan en la esquina inferior derecha y la parte superior de la ventana queda libre de paneles. Es
sin duda un guiño a todos los usuarios que vienen de entornos Windows con el fin de hacerles más sencilla la transición. Sobra decir que como en todo sistema Linux la posición de todos estos elementos es totalmente modificable, pudiendo situar cada uno de ellos donde prefiramos. A lo largo de su historia Linux Mint ha ido creciendo a la sombra de Ubuntu, desde la versión 1.0 basada en Kubuntu Dapper hasta la versión 11 que tiene como base a Ubuntu 11.04. No obstante Linux Mint no es tan solo un Ubuntu al que se le ha cambiado el logotipo y se le han cambiado los programas por omisión (todos nos hemos encontrado con distribuciones de este estilo) sino que desde sus orígenes ha incluido una serie de programas propios con el fin de mejorar la usabilidad y la productividad. Entre ellos destacan: Gestor de actualizaciones (mintUpdate): Se encarga de la actualización del sistema, pero a
19
www.tuxinfo.com.ar