Raspberry Pi: tutoriales Servidor web, ownCloud y XBMC POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ
En la anterior edición de revista TuxInfo [1] estuvimos presentando Raspberry Pi, un ordenador de $35 (USD), e hicimos un repaso de sus características técnicas. En esta ocasión vamos a presentaros unos tutoriales para transformar la Raspberry Pi en un servidor web, un servidor ownCloud y un centro multimedia XBMC. Antes de entrar en cada proyecto, vamos a explicar cómo hacer algunas de las tareas que son comunes a casi todos los proyectos que podemos desarrollar con Raspberry Pi. Cargar el sistema operativo Como ya recordaremos Raspberry Pi viene sin disco duro, y por tanto sin sistema operativo. Seremos nosotros los que tengamos que poner una tarjeta SD y cargar en ella el sistema operativo de nuestra preferencia, de entre todos los disponibles. Los pasos siguientes están basados en la información que podéis encontrar en la web eLinux.org [2]. En dicha web tendréis información más detallada sobre cómo cargar el sistema operativo en la tarjeta SD desde Windows, Mac y Linux (tanto desde línea de comandos como de forma gráfica) Este tutorial lo haremos partiendo de la base de que trabajamos desde la línea de comando de Linux.
a. Bajaremos la imagen del sistema operativo desde la web de Raspberry Pi [3] El sistema operativo recomendado es Raspbian (una versión optimizada de Debian). La última versión disponible (puede haberse actualizado en el momento de leer este artículo) es la “wheezy” con fecha 15072012. b. Descomprimir la imagen del sistema operativo para obtener el archivo .img unzip 2012-07-15-wheezy-raspbian.zip
c. Obtener el identificador de nuestra tarjeta SD Para ello, antes de introducir la tarjeta ejecutaremos el comando df -h Posteriormente introduciremos la tarjeta SD en nuestro ordenador y volveremos a ejecutar el comando df -h El identificador de nuestra tarjeta será aquel que ha aparecido nuevo la segunda vez y podrá tener una nomenclatura de este estilo: "/dev/mmcblk0p1" o "/dev/sdb1". d. Desmontar la tarjeta Para poder cargar el sistema operativo necesitamos tener la tarjeta descargada, por tanto ejecutaremos: umount /dev/sdb1 (en cada caso habrá que sustituir “/dev/sdb1” por el valor correspondiente)
13
www.tuxinfo.com.ar