Tiny Tiny RSS (bye bye Google Reader) POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ
Hace unos pocos días Google anunció que el próximo 1 de julio de 2013 pondrá fin a Google Reader, su servicio para la lectura de feeds RSS.
De esta forma en este artículo haremos referencia a “fuente RSS” o “feed” para designar a aquella web que genera datos a través del protocolo RSS.
Es bien conocida la forma de actuar de Google que de forma periódica va retirando aquellos servicios que o bien no son rentables o bien no son tan usados como le gustaría o bien no interesan dentro de su estrategia.
¿Ha muerto el RSS?
Lo que no está claro es el motivo por el que han decidido retirar Google Reader, ya que su uso está muy extendido (es sin lugar a dudas el lector de RSS más popular de internet) y las posibilidades de obtener un rendimiento económico a través de él tampoco hubieran sido complicadas (al igual que ya lo hacen en YouTube con los anuncios).
Muchas personas al oír la noticia han vaticinado la inminente muerte del RSS. Google Reader era el mayor servicio de lectura de feeds y muchos han querido ver en esta decisión la intención de Google de matar este formato.
¿Qué es RSS? Antes de continuar y por si alguien aún no lo conoce vamos a dar un rápido repaso a este término. Tal y como nos indica la wikipedia: “RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos” O dicho de una forma más llana, RSS nos permite desde un programa o página web, acceder de forma centralizada a todas las actualizaciones de las web a las que nos hemos suscrito, sin que sea necesario por nuestra parte acceder de forma manual a cada una de ellas.
Google Reader desaparecerá el 1 de julio
No hay que olvidar que Google Reader además de ser utilizado de forma muy generalizada como lector era el núcleo de toda una gran gama de lectores de feeds cuya principal funcionalidad era que obtenían de Google Reader el listado de feeds o se sincronizaban con él. Google Reader era centro neuronal de una gran red de servicios y programas de lectura de feeds, red de donde Google no obtenía beneficios, pero favorecía que otras empresa sí lo hicieran a través de ella.