eyeOS 2.5: un escritorio web y libre

Page 1

eyeOS 2.5 Un escritorio web (y libre)

POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ Aunque tiene ya 6 años de vida, eyeOS es aún para muchas personas un desconocido. Actualmente eyeOS, que está presente en 60 países, disponible en 45 idiomas y cuenta con casi 1.000.000 de descargas, no está solo, ya que grandes compañías como Telefónica o IBM ya se han acercado para trabajar con él de forma conjunta. ¿Qué es eyeOS? EyeOS es, como ellos mismos lo definen, un escritorio web, es decir, un escritorio (similar al que podemos tener en nuestro Ubuntu, Mint, Mac, Windows, ...) pero con la ventaja de ser accesible desde cualquier ordenador del mundo vía web. De esta forma cualquier ordenador con acceso a Internet nos permitirá, a través del navegador, tener disponibles todos nuestros ficheros, nuestras aplicaciones, nuestro calendario y nuestro entorno de trabajo exactamente igual que como lo tenemos en nuestra casa u oficina. Es éste un concepto que ahora intentan desarrollar todas las grandes empresas (Google, Apple, Amazon, …) con el ya conocido “Cloud Computing”. En este sentido el caso de eyeOS fue pionero en el desarrollo de este nuevo paradigma de trabajo ya que en 2005, cuando comenzó a

ver la luz eyeOS, nadie tenía en mente esta forma de trabajo basada en la nube, que ha resultado tener más futuro del que incluso sus creadores inicialmente.

pudieron

imaginar

Pero si algo caracteriza a eyeOS es que no es una plataforma centralizada, donde el usuario pierde el control de sus datos (algo que pasa en otros servicios como Google, por ejemplo) sino que tenemos la posibilidad de descargar eyeOS e instalarlo en nuestros propios servidores (de nuestra empresa, de nuestra comunidad o en nuestra casa). De esta forma combinamos lo mejor del Cloud Computing sin

renunciar a la seguridad y a la privacidad, que posiblemente sean los mayores peligros de este tipo de tecnologías. Por supuesto también podremos alojar, si lo deseamos, eyeOS en cualquier otro servicio de hosting ajeno a nosotros, siempre y cuando cumpla con los requerimientos del proyecto: apache, php, mysql, etc. Otra característica de eyeOS es que está enfocado al trabajo en equipo. Todos los documentos creados pueden ser compartidos con cualquier otro usuario del sistema, bien para que puedan acceder a leerlo o bien para que puedan editarlo. De esta forma varios

11

www.tuxinfo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
eyeOS 2.5: un escritorio web y libre by Jorge Cacho Hernández - Issuu