Portfolio Jaime Lucena

Page 1

jaime lucena

portfolio

2013 2016


jaime lucena

ÍNDICE

PROYECTOS RESTAURACIÓN MERCADO CENTRAL DE LANUZA PLAN PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO VILLA ROMANA DE T. DE BENAGALBÓN ACANTILADOS DEL CANTAL TORRE DE T. DE BENAGALBÓN

EDIFICIOS PÚBLICOS MUSEO DE LA CUEVA DEL TESORO BIBLIOTECA MUNICIPAL GUGGENHEIM HELSINKI CENTRO DEPORTIVO INTERNATIONAL MUSEUM OF VULCANS

ESPACIO PÚBLICO EL SUEÑO AMERICANO PLAZA FLORENTINA SANCHEZ

VIVIENDA CASA MATIAS CASA PICHI

PROYECTOS URBANOS SHENZHEN SUPERCITY BUSAN WATERFRONT

CONTACTO


jaime lucena

PROYECTOS

RESTAURACIÓN MERCADO CENTRAL DE LANUZA PLAN PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO VILLA ROMANA DE T. DE BENAGALBÓN ACANTILADOS DEL CANTAL TORRE DE T. DE BENAGALBÓN


jaime lucena

Mercado Central de Lanuza

Zaragoza

2016

Tipo Mercado municipal Trabajo

Administración pública

Cliente

Ayuntamiento

Localización

Zaragoza

S. edificada

1120.0 m2

Programa

Mercado

Estructura

Fábrica, Metal

Revestimiento

Metal

Equipo

Jaime Lucena, Auren

La intervención se centra en cuatro ideas principales - Recuperación del espacio central del mercado. - Renovación del sistema de climatización. - Construcción de una nueva fachada eficiente desde el punto de vista energético y atractiva desde un punto de vista estético. - Inclusión de nuevos usos actuales en el espacio de mercado tradicional. - Nuevos accesos al mercado, desde el parking y desde la calle, adaptados a PMR.


jaime lucena

PLAN PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO

RINCÓN DE LA VICTORIA

PLAN PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO RINCÓN DE LA VICTORIA 1

2

3

4

5

6

7

TORRE ALMENARA DEL CANTAL

SANTUARIO DEL CARMEN

CASTILLÓN DE BEZMILIANA

DESPOBLADO DE BEZMILIANA

TERMAS ROMANAS

CASA FUERTE BEZMILIANA

ACUEDUCTO DE HUERTA JULIÁN

8

VILLA ROMANA DE TORRE DE BENAGALBÓN

9

10

YACIMIENTO DE LA TORRE ALMENARA LOMA T. DE BENAGALBÓN

Plan de puesta en valor patrimonial

Rincón de la Victoria

2015

Tipo Plan de restauración Trabajo

Administración pública

Cliente

Ayuntamiento

Localización

Rincón de la Victoria

Programa

Esp. público, Edif. públicos

Equipo

Jaime Lucena

En el siglo XXI el patrimonio cultural forma parte indispensable de los activos de una sociedad, a través de los cuales alcanza plena madurez en el plano de las ideas, del conocimiento, de la cultura. La concepción de un patrimonio que se inserta en la sociedad se concibe desde parámetros de desarrollo sostenible ya que se trata de bienes que no son renovables. El presente plan tiene la intención de detectar los valores patrimoniales en el municipio del Rincón de la Victoria, que, por diversos motivos, no se encuentran actualmente en un estado óptimo de conservación. Sin embargo, como se muestra a continuación, estos lugares con gran potencial pueden convertirse en importantes focos de atracción. De esta forma, poniendo en valor elementos ya existentes, se pueden conseguir grandes objetivos. Mejorar la vida de los habitantes de la ciudad así como la imagen de la misma, potenciar el turismo, promover el desarrollo sostenible, promover la economía, etc. Para dar a conocer un proyecto de estas características y conectar con los diferentes agentes y tipos de público se pretende realizar una síntesis del mismo y varias reuniones por sectores de actividad, recogiendo y posicionando en el documento las sugerencias que se formulen. Finalmente se presentará a través de Internet durante un periodo de tiempo para formar un posible foro en la red y recoger las opiniones de los internautas.

10

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN IMPACTO EN EL ENTORNO INMEDIATO La mejora del entorno urbano La conciencia y el reconocimiento social Trabajo formativo Desarrollo del turismo REFLEXIÓN SOBRE LA URBANIZACIÓN La recuperación de estos restos arqueológicos permite una reflexión sobre el proceso de construcción y cómo el desarrollo sostenible de los recursos puede proporcionar valor añadido a la planificación.

RESUMEN DE PRESUPUESTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE TURISMO Durante el verano, la población del municipio puede incluso duplicar. La mayoría de los turistas vienen desde el país y otros países extranjeros. Este personaje puede evaluar la posibilidad de proponer nuevas formas de atracción turística. Además de ampliar la oferta disponible para el público en general, este proyecto tiene la intención de ampliar la estancia turística fuera de los meses de temporada alta.

1 Torre almenara del Cantal 2 Santuario del Carmen 3 Castillón de Bezmiliana 4 Termas romanas 5 Casa Fuerte Bezmiliana 6 Acueducto de Huerta Julián 7 Despoblado de Bezmiliana 8 Villa Romana de Torre Benagalbón 9 Yacimiento de la Loma 10 Torre Almenara de Benagalbón

193.000,00 € 100.000,00 € 700.000,00 € 1.000.000,00 € 150.000,00 € 186.000,00 € 795.836,00 € 150.000,00 € 150.000,00 €

TOTAL

3.434.836,00 €


jaime lucena

3 Castillรณn de Bezmiliana

7 Acueducto de Huerta Juliรกn

4 Termas romanas

8 Villa Romana de Torre Benagalbรณn

1 Torre almenara del Cantal

7 Despoblado de Bezmiliana

9 Yacimiento de la Loma

2 Santuario del Carmen

5 Casa Fuerte Bezmiliana

10 Torre Almenara de T. Benagalbรณn

Plan de puesta en valor patrimonial

Rincรณn de la Victoria

2015


jaime lucena

ZADO R CLIMATI INTERIO ESPACIO ATIZADO R NO CLIM INTERIO NATURALMENTE ESPACIO DO VENTILA

S. EME

RGENCI

Villa romana de T. de Benagalbón

Torre de Benagalbón

SALA DE

ALMACÉN

A

N EXPOSICIÓ

SALA DE

+5.10

N

EXPOSICIÓ

+2.40

BAÑO

2015

+4.0 BAÑO

+2.40

Tipo Yacimiento romano

+2.8

+2.8

VESTÍBULO

+4.00

Trabajo

Administración pública

Cliente

Ayuntamiento

Localización

Rincón de la Victoria

S. edificada

1120.0 m2

Programa

Museo

Estructura

Hormigón, Metal

Revestimiento

Ladrillo

Equipo

Jaime Lucena

ZONAS

AD DE PROPIED

MUROS

5

STRUIDOS

ON SAICOS REC

MO

GINALES

OS ORI

MOSAIC

La propuesta se divide en una serie de fases cuyo objetivo es la de poder mostrar los restos arqueológicos, que, a pesar de su gran valor, se encuentran por el momento en el subsuelo del edificio. A esta idea de descubrir los restos se añade una zona museística en la que poder explicar la tipología de este tipo de yacimientos, las villas romanas marítimas. Las tareas a realizar son: FASE 1 Excavación y descubrimiento de los restos FASE 2 Restauración y consolidación de los restos FASE 3 Construcción de zonas museísticas

PRIVADA

RACIÓN RECUPE ÓN VALOR Y NAGALB ESTA EN RRE DE BE TO DE PU A DE TO PROYEC UITECTO AN ARQ M NZÁLEZ ENA GO LLA RO JAIME LUC DE LA VI IA

MUROS

DE TOR PROMO DE RINCÓN MIENTO AYUNTA

OS ONSTRUID

REC

S

ORIGINALE

0

5

10

15

DICIEMBRE Plano Nº

/ 2014 Escala 1/200

STA PROPUE a Planta Baj

re 41 a. de la Tor ) ÓN: Avd SITUACI la Victoria (Málaga Rincón de

RACIÓN RECUPE ÓN VALOR Y NAGALB ESTA EN RRE DE BE TO DE PU A DE TO PROYEC UITECTO AN ARQ M NZÁLEZ ENA GO LLA RO JAIME LUC DE LA VI IA

5 STRUIDOS

ON SAICOS REC

LA VICTOR

MO GINALES

OS ORI

MOSAIC

20 M

MUROS

5

MUROS

DE TOR PROMO DE RINCÓN MIENTO AYUNTA

OS ONSTRUID

REC

S

ORIGINALE

0

5

10

15

20 M

LA VICTOR

DICIEMBRE Plano Nº 6

/ 2014 Escala 1/200

STA PROPUE isótano Planta Sem re 41 a. de la Tor ) ÓN: Avd SITUACI la Victoria (Málaga Rincón de


jaime lucena

Acantilados del cantal

Rincón de la Victoria

PLATAFORMA ACTUAL

ZONA CUBIERTA DE MALEZA INACCESIBLE

AMPLIACIÓN DE LA PLAZA AL TOTAL DE LA PARCELA

LIMPIEZA DE MONTE Y ATERRAZAMIENTO

SANTUARIO CON RIESGO DE DESPRENDIMIENTOS

2015

Tipo Espacio público Cliente

Ayuntamiento

Localización

Rincón de la Victoria

Superficie

900 m2

Programa

Plaza, infraestructura

Estructura

H. prefabricado, Mampuesto

Equipo

Jaime Lucena González

Debido a los constantes riesgos de desprendimiento en el acantilado del cantal, se considera necesaria la protección del santuario de una forma más segura y definitiva. De esta manera, una estructura más resistente puede, además de preservar la integridad de los visitantes, convertir el lugar en un hito de referencia en el paisaje del litoral de la localidad.

PÓRTICO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DEL SANTUARIO

DATOS DE EXCAVACIÓN V= 480 m3 300 €/m3 TOTAL=144000 €

MATERIAL REUTILIZADO (AHORRO) Mampostería ordinaria Piedra concertada

APROVECHAMIENTO DEL MATERIAL Sillares

EXTRACCIÓN Y TRATAMIENTO

CONEXIÓN DE HITOS URBANOS

QUIOSCO - MARCO PREFABRICADO

V= 480 m3 70 €/m3 TOTAL=33600 € V= 480 m3 269 €/m3 TOTAL=129000 € V= 480 m3 819 €/m3 TOTAL=393600 €


jaime lucena

Torre almenara T. de Benagalbón

Torre de Benagalbón

2015

Tipo Espacio público Trabajo

Ayuntamiento

Localización

Torre de Benagalbón

Superficie

1210.0 m2

Programa

Plaza

Estructura

Hormigón

Revestimiento

Hormigón, Tierra

Equipo

Jaime Lucena

Junto con la torre almenara del Cantal y de La Araña completa la serie de torres vigías a lo largo de la costa. Actualmente se encuentra inaccesible, a pesar de su singularidad. Un proyecto de gran espacio público que conecte la cota superior e inferior revalorizaría el área significativamente.


jaime lucena

PROYECTOS

EDIFICIOS PÚBLICOS MUSEO DE LA CUEVA DEL TESORO BIBLIOTECA MUNICIPAL GUGGENHEIM HELSINKI CENTRO DEPORTIVO INTERNATIONAL MUSEUM OF VULCANS


jaime lucena

1 4

5

2 E1

Centro de Visitantes Castromaior

Lugo

5

6 3

2016

7 9

8

Tipo Edificio público Trabajo

Concurso

Cliente

Com. Autónoma de Galicia

Localización

Castromaior

Superficie

11 520 m2

S. edificada

500 m2

Programa

Museo

Estructura

Hormigón

Revestimiento

Piedra natural

Equipo

Jaime Lucena González

E1-Espacio de recepción

PLANTA BAJA E 1:500

Bsjo el suelo de El Cantal se esconde La Cueva del Tesoro, la única cueva de origen marino visitable en Europa. A mediados de los años 50 se construyó el edificio de acceso a la cueva, un edificio modernista de planta semicircular. Este edificio, actualmente obsoleto y gran parte de él en desuso, requiere una nueva puesta en valor, así como el entorno. La propuesta consiste en construir una ampliación al edificio existente, rodeándolo con un anillo circular que mejore la circulación de los visitantes, ofreciendo una experiencia más dinámica y atractiva del mismo. Ésta intervención sobre el edificio original se extenderá a modo de tentáculos en el entorno inmediato, cualificándolo considerablemente.

PLANTA PRINCIPAL E 1:500

EXTRACCIÓN

CANTERA

RECICLAJE

BLOQUES ESCUADRADOS

RESTOS

ESQUEMA DE FACHADA

1 4

5

2 5

6 3

7 9

8

CONSTRUCCIÓN DE FACHADA

1-Recepción 2-Exposición 3-Mirador 4-Instalaciones 5-Aseos 6-Zona de descanso 7-Oficinas 8-Taller 9-Almacén


jaime lucena

Museo de la Cueva del Tesoro

Rincón de la Victoria

2015

Tipo Edificio público Trabajo

Consultoría

Cliente

Ayto. Rincón de la Victoria

Localización

Rincón de la Victoria

Superficie

11 520 m2

S. edificada

1 724 m2

Programa

Museo

Estructura

Hormigón, Metal

Revestimiento

Hormigón

Equipo

Jaime Lucena González

Bsjo el suelo de El Cantal se esconde La Cueva del Tesoro, la única cueva de origen marino visitable en Europa. A mediados de los años 50 se construyó el edificio de acceso a la cueva, un edificio modernista de planta semicircular. Este edificio, actualmente obsoleto y gran parte de él en desuso, requiere una nueva puesta en valor, así como el entorno. La propuesta consiste en construir una ampliación al edificio existente, rodeándolo con un anillo circular que mejore la circulación de los visitantes, ofreciendo una experiencia más dinámica y atractiva del mismo. Ésta intervención sobre el edificio original se extenderá a modo de tentáculos en el entorno inmediato, cualificándolo considerablemente.

1 ESTADO ACTUAL

PLANTA BAJA PROPUESTA

2 CONSTRUCCIÓN DE ANILLO

3 EXTENSIÓN SOBRE EL ENTORNO

VISUALIZACIÓN INTERIOR


jaime lucena

Museo de la Cueva del Tesoro

Rincón de la Victoria

1 ESTADO ACTUAL

2 CONSTRUCCIÓN ANILLO

3 ACCESO PRINCIPAL

4 VESTÍBULO

5 SALA DE PROYECCIONES

6 SALAS DE EXPOSICIONES

7 VISITA A LA CUEVA

8 SALIDA

2015


jaime lucena

Biblioteca Municipal

Almería

2015

Tipo Equipamiento/Público/Rehabilitación Localización

Almería_España

Superficie

7000 m2 Mar Casimiro Bernárdez Jaime Lucena González

Equipo

2015

Año

En este concurso se plantea la rehabilitación y adaptación del antiguo cuartel de la policia local a biblioteca. En la propuesta presentada, se pretende devolver al mismo la concepción que Guillermo Langle tuvo. En el exterior, se vuelve a la forma original, diferenciando materialmente los elementos añadidos en otras etapas, pudiendo leer así la historia en el tiempo del edificio. En el interior, respetando la estructura , se gana diafanidad, se recuperan circulaciones del proyecto original, se actúa en lo superfluo, se recupera el Salón de Actos, pero en un nivel inferior (no obstaculizar, ocupación) y se eleva el nivel del patio, adaptándolo y convirtiéndolo en protagonista principal y un espacio más de la biblioteca, ganando en superficie y poniéndolo en valor. Para aprovechar el volumen máximo del edificio, se cubre el mismo con una cubierta de etfe, material que da ligereza y permeabilidad, con grandes ventajas energéticas, dotando al usuario de un espacio único; a la vez que permite seguir identificando el juego de volúmenes esencial en el edificio original. Para actuar en la medianera, se propone una torre-mirador, que se convierta en símbolo de la biblioteca y ofrezca otra “mirada” a la ciudad a todos.

D01

18 22

2 3 12

3

29 28

29 28

30

D01

15

D02

18 22 23

5 6 7 8 9 10 9

24 25 26

27

30

1:25

D03

16 17

21

27

D03

1 5 6 7 8 9 10

20

24 25 26

15

1

4

19 7 8 9 10 11 16

5 6 7 8 9 10

16

11

13 14

23

20

17

1 1 1

2

1 5 6 7 8 9 10

4 13 14

1

12

21

11

1

1

1:50

19 7 8 9 10 11 16

1

1

D02

1:50


jaime lucena


jaime lucena

Guggenheim Helsinki

Helsinki

2014

Tipo Edificio público Trabajo

Concurso

Cliente

Administración deHelsinki

Localización

Helsinki

Superficie

18 520 m2

S. edificada

12 100 m2

Programa

Museo

Estructura

Hormigón, Metal

Revestimiento

Madera

Equipo

KAMJZ

El solar está rodeado por un parque, el agua y la ciudad. Un lugar destinado a lugares públicos donde se presentan diversos tipos de piezas de arte en el paisaje de la ciudad. La propuesta para el Museo Guggenheim en Helsinki se centra en la creación de un vínculo inmediato con el espectador, incluso antes de entrar en el edificio. El diseño haría hincapié en Helsinki en su horizontalidad, vuelve a exponer a los edificios importantes de la zona por enmarcándolos con la parte inferior y la apertura en lugares deseados para invocar la curiosidad de los observadores. El edificio flotante sería abierto y proporciona una visión de 360 grados sin obstáculos a la ciudad. Los puntos de vista y diseño de interiores son un telón de fondo para el arte expuesto y no proporcionan la distracción. Más información http://kamjz.com 204,96

20,46

39,2

9,25

8,55

101,68

21,52

4,3

11,86

B

TICKET CONTROL

16,85

C

SHOP

STORAGE

PROJECTION TICKETING / INFORMATION DESK

COAT CHECK / LOCKER

TRANS -LATION

+41.50

FLEXIBLE EXHIBITION

+33.00

28,92

A

MULTI - PURPOSE ZONE

KITCHEN INSTALL -ATION ROOM

PROGRAMS AND EVENTS

GREEN ROOM

FLEXIBLE EXHIBITION TERRACE

DRESSING ROOM

14,98

STORAGE

STORAGE

D

CLASS ROOM

CHILDREN LIBRARY

READING ROOM

CONFERE SPONSOR -NCE ROOM ROOM

FREIGHT ELV.

TICKET CONTROL

9,95

A

82,29

RESTAURANT

A’

B

B’


jaime lucena

Centro deportivo

Granada

2013

Tipo Edificio público Trabajo

Académico

Cliente

UGR

Localización

Granada

Superficie

11 000 m2

S. edificada

5 000 m2

Programa

Deportivo

Estructura

Hormigón, Metal

Revestimiento

Metal, GRC

Equipo

Jaime Lucena

El sitio está ubicado en el lado del parque Tico Medina. Este lugar se convierten en interesante debido a la combinación de diferentes condiciones: - La cercanía de la autovía, la confluencia de calles importantes, así como el carril bici permite una gran conectividad. - La relación directa con el parque y otras zonas verdes de la ciudad, el río y la vega hacen que el proyecto tenga un carácter público especial en contacto con la naturaleza. - Por último, el sitio es el último en el límite de la ciudad. Por esta razón es importante entender el concepto de escala en el proceso de transición de la ciudad al campo. La propuesta se organiza por diferentes edificios en lugar de uno grande. Cuatro volúmenes de uso deportivo (dos interiores y dos exteriores) cubiertos por una red metálica. Esta red no sólo para los campos deportivos, sino también convertirse en la imagen del proyecto. Un edificio central que contiene los usos públicos: hall, cafetería, administración, etc. Este edificio permite la entrada al complejo.


jaime lucena

Centro deportivo

Granada

2013


jaime lucena

Centro deportivo

Granada

2013


jaime lucena

International Museum Of Vulcans

Lanzarote

Tipo Edificio público Trabajo

Académico

Cliente

UGR

Localización

Granada

Superficie

1 000 m2

Programa

Museo

Estructura

Metal

Revestimiento

Panel Metálico

Equipo

Jaime Lucena

El concurso consistía en la construcción del Museo Internacional de los volcanes en Lanzarote, en el Parque Nacional de Timanfaya. El edificio está situado cerca de la entrada del parque, dando a los visitantes una introducción al fantástico mundo de los volcanes. La idea es simple, una caja con aberturas en frente de los vulcanos, un objeto abstracto sobre una superficie sin fin de lava. Esta caja tiene una ligera pendiente que permite la entrada bajo el edificio por un gran rampa. El amplio programa está organizado de una forma sencilla, los usos se colocan entre los diferentes agujeros que introducen la luz en el edificio y organizan la circulación. Después de la entrada, el visitante se envía al área de exposición, llegando a la ventana grande para terminar la explicación acerca de los vulcanos. Constructivamente se resuelve por la estructura de metal, debido a la facilidad de transporte y para apoyar la idea de agente externo a este entorno.


jaime lucena

PROYECTOS

ESPACIO PÚBLICO PLAZA FLORENTINA SANCHEZ EL SUEÑO AMERICANO


jaime lucena

Plaza Florentina Sánchez

Ochavillo del Río

2014

Tipo Espacio público Trabajo

Público

Localización

Ochavillo del Río, Córdoba

Superficie

272,5 m2

Programa

Plaza

Estructura

Solería existente Jaime Lucena González, Mar Casimiro Bernárdez

Equipo

X15

AHORRO 101.25 m2 (14 €/ m2)

Debido al carácter puramente residencial de la zona, se considera que la plaza debe estar orientada al esparcimiento de los habitantes. La idea de la nueva plaza es utilizar la solería existente desde hace años en el perímetro de la plaza apilando las piedras para crear una nueva topografía que permita diferentes usos del mismo material. Por lo tanto, lo que se utiliza por lo general sólo para el suelo puede ser un banco, una zona para tomar el sol o un parque infantil para un niño.

1417 € MATERIAL EXISTENTE

PROPUESTA DE USO


jaime lucena

El sueño americano

Nueva York

2014

Tipo Espacio público Trabajo

Concurso

Cliente

Fundación Arquia

Localización

Nueva York

S. edificada

50 m2

Programa

Mirador

Estructura

Tensegrity

Equipo

Jaime Lucena González

Si hay algún lugar especialmente destacable donde construir un sueño, ese lugar es América. O al menos eso se dice. La tierra de las oportunidades, donde se llega a rascar el cielo sin levantar los pies del suelo. Y de entre todas las ciudades de EEUU, Nueva York se lleva la palma en cuanto a fábrica de sueños se refiere. Incontables fotogramas grabados en nuestro subconsciente que nos trasladan al instante a uno de esos puntos reconocibles de su skyline, puntos que incluso puede que ya ni estén. Entonces, ¿por qué no?, ¿por qué no situar nuestro sueño en la ciudad del sueño americano? Un lugar desde el que todo el mundo, aunque fuera por un instante, hubiera querido mirar.


jaime lucena

PROYECTOS VIVIENDA

CASA MATIAS CASA PICHI


jaime lucena

Casa M

Fte. Palmera

2013

Tipo Residencial Trabajo

Privado

Cliente

Matías González

Localización

Fuente Palmera, Córdoba

Superficie

112.5 m2

S. edificada

145.0 m2

Programa

Vivienda unifamiliar

Estructura

Hormigón

Revestimiento

Ladrillo, Enlucido blanco

Equipo

Jaime Lucena

Debido a la estricta regulación sobre las dimensiones mínimas del patio y la gran necesidad de espacio construido, la idea se centra en cómo distinguir la esquina donde se encuentra la casa. Por lo tanto, la entrada se encuentra en esta esquina y los espacios de la casa se vuelcan al patio. Sala de estar y la cocina están en contacto total con éste y el resto de la casa se relaciona con el exterior por terrazas diversificando la geometría del volumen. La imagen en blanco de la casa se da por referencia directa a las construccion tradicional.


jaime lucena

Casa Pichi

Ochavillo del Río

2013

Tipo Rehabilitación Trabajo

Privado

Cliente

José Mengual

Localización

Fuente Palmera, Córdoba

Superficie

120.0 m2

S. edificada

130.0 m2

Programa

Vivienda unifamiliar

Estructura

Tierra, Metal

Revestimiento

Enlucido blanco, Metal Panel

Equipo

Jaime Lucena

La casa original se dividió en dos, y luego sólo quedó la mitad de la sala de estar, cocina, baño y un dormitorio. La actualización consta de dos partes: 1. Planta baja: - Extensión de la casa hasta el límite de baño. - Nueva entrada y nueva sala de al lado. - Más grande sala de estar y cocina. - Adición de una nueva escalera. 2. Buhardilla bajo el nuevo techo: - La nueva cubierta recuerda el viejo que la casa solía tener. Hace unos 20 años que fue sustituido por tejas de fibrocemento. Así que esta idea tiene objetivos, ganar espacio y la reinterpretación de una imagen.


jaime lucena

PROYECTOS

PROYECTOS URBANOS SHENZHEN SUPERCITY BUSAN WATERFRONT


jaime lucena

Shenzhen bay Super City

Shenzhen

深湾 四路

2014

Baish

i Ro

ad

白石 路

Tipo Masterplan

Shenzhen, China

Superficie

35.2 ha

S. edificada

1.5-1.7 millón de M2

Equipo

KAMJZ

Con el fin de estimular la actual economía china basada en las exportaciones y la industria, el nuevo plan nacional para el período 2014-2020 propone incrementar el factor de la urbanización de los actuales 54 hasta 60 por ciento en los próximos años. El área de la bahía de Shenzhen se convertirá en la zona más importante de la ciudad, con la formación de una base de operaciones con un servicio moderno desarrollado, industria creativa, de alta tecnología para la atracción de importantes empresas altamente desarrolladas.

Baishi 3rd Road 白石三道

Baishi 4th Road 白石四道

AI

A Shenwan 5th Road 深湾五路

Localización

Shenwan 4th Road 深湾 四路

Shenzhen Municipality

Shenwan 3rd Road 深湾 三路

Cliente

Shenwan 2nd Road 深湾 二路

Concurso

Shenwan 1st Road 深湾 一路

Trabajo

Binhai Avenue 海大道

La idea de la “super city” debe abordar no sólo los problemas típicos de una gran metrópolis del siglo XXI como la contaminación, la falta de recursos y sobre la población sino proponer soluciones para un diseño inteligente y el crecimiento. Más información http://kamjz.com

400 m

380 m 360 m

300 m

300 m

200 m

200 m

200 m

125 m 110 m 90 m


jaime lucena

Shenzhen bay Super City

Shenzhen

2014

680m

450 m 370 m

450m 230 m

120 m 80 m

DENSITY CLOUD CITY

400 m


jaime lucena

Waterfront Park Master Plan

Busan

2014

Tipo Masterplan Trabajo

Concurso

Cliente

Gobierno de Busan

Localización

Busan, South Korea

Equipo

KAMJZ

La ciudad portuaria más grande de Asia ha sufrido muchos cambios en los últimos años y las zonas anteriormente industriales están siendo reconvertidas para devolver el espacio marítimo a la ciudad. El diseño del parque Waterfront se llevaría a cabo como un elemento de un sistema de prevención y gestión de crisis, una frontera entre la zona de seguridad diseñada para proteger de los desastres naturales como inundaciones, tsunamis mediante la construcción de 5 m de altura, muy por encima de los niveles de agua más altos (1.41m) registrados para la región con un espacio de almacenamiento temporal (1m) proporcionado entre el suelo y los fundamentos para detener la transferencia de energía sísmica de los terremotos y la superficie costera cubierta con una serie de capas porosas de recolección de agua capaz de absorber y frenar el impacto de las ondas entrantes y el agua de lluvia .Con el fin de mejorar la eficiencia y limitar la emisión de CO2 se introduciría una calle para los coches eléctricos y una nueva conexión entre la estación de tren, centro de tránsito y de la terminal. Más información http://kamjz.com


jaime lucena

CONTACTO

C/ Norte, 14 Ochavillo del Río (Córdoba) 14129 España +34 699 10 98 39 dejlucena@gmail.com

jaimelucena.tk


jaime lucena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.