P8 - TRABAJO CURSO - MEMORIA

Page 1

M.E.M.O.R.I.A

Unidad Martínez Santa-María G4- Sarah Cobos,Fran García, Ana Galán y Javier Marco
Relieve
y vacíos
e 1/20000
e 1/20000

1919 a.naves seleccionadas b.naves definitivas

1920 1933 Evolución Propuesta

Evolución cocheras 4 caminos

1933 1940 1990

c.naves y caminos d.caminos

Un volver a las raices, ese pasado que sigue presente, esa memoria que nos remiten aquellos objetos... Los primeros poblados, el muro de las lamentaciones o el partenon. Traidos para crear un recuerdo, una sombra o una ruina de algo que siempre ha estado. La masividad del volumen busca crear un refugio de atmosferas, terrazas, vacíos y puertas... trayendo la brisa más limpia y lejana al centro de Madrid

LA MEMORIA
4
DE
CAMINOS
100x12x12
100x12x12
PLANTAS KASBAH
0.00 3.00 6.00 9.00

MÓDULOS KASBAH

3x3
2x2
3x3
3x6
3x3
3x3
3x4
3x3
3x3
3x4
3x4
2x4
3x3

Con la intención de crear esa ruina, ese kasbah, aparentemente desordenado, se modula todo con el modulo de 1x1, consiguiendo de esta manera lograr ese desorden aparente. El hormigon crea un abrigo que solamente es perforado en algunos puntos del volumen, permitiendo a la luz bañar su interior, un interior de madera, acogedor que contrasta con la dureza de la piedra. Un volumen que se fragmenta, que se adelanta al tiempo y se convierte en ruina

PLANTAS
PLANTA 0
PLANTA 1
PLANTA 2
PLANTA 3
CUBIERTA

“escarbar la piedra hasta encontrar su verdadera forma, cincelar el mármol a golpe de martillo hasta que brotara de su interior la vida misma, la perfección.”

Tras realizar la primera maqueta, yeso tintado con diferentes colorantes... y esa busqueda de captar el color, de hacer petreo e inmortal el movimiento, ocurre que la cámara solo hace que buscar un imperfecto en el yeso pulido, una coquera, la perdida del control, del orden... el caos. Entonces es cuando viene a la mente la famosa frase de Adolfo Dominguez; “La arruga es bella” y añadiría, si efectivamente, la arruga es bella, es muchísimo más bella.

La vivienda ira creciendo por la torre, siempre ligada al núcleo y apoyandose en los laterales, los forjados hechos con placas alveolares permiten pasar las cargas al muro de carga perimetral, permitiendo que las plantas vayan cambiando. El vacío se apodera del interior de la torre, campa a sus anchas, torciendo, subiendo y bajando. La luz lo convierte en arquitectura, su desorden se convierte en orden, y la ruina en un Kasbah.

Siguiendo la experimentación con el material, se crean una seríe de contraventanales para la torre, que sigan hablando del pasado, hechas de aluminio, un guiño a los railes de 4 caminos

“Vi al ángel en el mármol y tallé hasta que lo dejé en libertad” Miguel Ángel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.