Dossier

Page 1

EL IMPACTO DEL SOFTWARE EN LA CONTABILIDAD

YESLY VALENTINA ÁLVAREZ SÁNCHEZ - 222184 KEILA JESLIN ÁLVAREZ ORTEGA - 222188 JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANDOR - 222198

Trabajo empresa Dossier.

Trabajo presentado a. Docentes Shaire Lineth Paez Peñaranda y Yulieth Cabellos Martínez.

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

noviembre 2021.


EL IMPACTO DEL SOFTWARE EN LA CONTABILIDAD Introducción: A través del tiempo, la contabilidad ha sido una herramienta importante para la economía. Cuando apareció el intercambio de productos o servicios entre el hombre, se hizo necesario llevar registros de las transacciones entre mercaderes. Ya sea en tablas o papel, la contabilidad ha estado con el hombre desde la antigüedad.

Se conoce como la ciencia de registrar y publicar información financiera para una entidad económica mediante la observación, detección e investigación de conceptos y problemas. De hecho, al igual que en el caso de cualquier ciencia, la información contable se relaciona con la recopilación, prueba, análisis y presentación de dicha información financiera a través de métodos bien definidos (Marín, 2017)

Con la misma humanidad, evolucionó la tecnología, la cual actualmente conocemos como Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que abarca la mayoría de los sectores económicos y sociales, como son las comunicaciones, la educación, la medicina, el mercado y la contabilidad no es la excepción.

Sin darnos cuenta el contador pasó de realizar registros escritos con lápiz, calculadora y papel a ingresar los datos con comodidad a un sistema contable donde los soportes y los registros, se encuentran organizados, dándonos también un fácil acceso, sin la necesidad de grandes archiveros en una sala polvorienta.


Marco conceptual: Los avances tecnológicos han facilitado el manejo de grandes cantidades de datos y el buen uso de la información contable de las entidades, haciendo que los receptores tengan claridad de los datos que se les suministran para la toma de decisiones en las áreas administrativas y financieras. Esto ha hecho que la transición de la tecnología logre la disminución de los procesos manuales.

El software contable ha formado parte de las herramientas de trabajo de muchas empresas desde hace más de 40 años, hasta tal punto que hoy en día es el motor de las operaciones de muchas de ellas, proporcionando así información oportuna, ahorro de tiempo y dinero. Esta característica ha permitido a los ingenieros en sistema y a los propios contadores el buscar la forma de satisfacer de una manera más completa las necesidades en las que se ve envuelta la empresa, de esta manera se han creado sistemas computarizados de contabilidad que brindan los mismos beneficios que ofrecen los sistemas de contabilidad manual, pero de una manera más eficiente y con menos posibilidad de errores. (Cruz, 2020)

¿Qué ocurre con los contadores, si en la actualidad su trabajo está siendo realizado por las tecnologías? El contador en una empresa va más allá de la imagen que la mayoría percibe de él, por ejemplo, solo la elaboración de registros. Pues bien, a partir de hoy, los Contadores deben realizar tareas en escenarios financieros, interpretación de estados y análisis de costos, de una manera eficiente para que las empresas puedan generar valor al momento de comprender la información e identificar irregularidades y así poder tomar una decisión más oportuna. (Andrade, 2019)


El papel del contador o quienes manipulan

los

programas

es el de

buscar el software contable que soporte el mejor sistema informático financiero que se adapte a su empresa, en donde la información que surja sea exacta y adecuada para el desempeño de su organización. El contador se dedicará a producir examinar, manipular

y

distribuir

la

información contable para los usuarios

vinculados al negocio y para que el gerente tome la mejor decisión que favorezca a su empresa; es decir, los programas contables facilitan que se realice una asesoría de forma útil para la toma de decisiones en la empresa. (Chávez, 2013) Algunos de los beneficios de tener un programa contable esta en que permiten ahorrar tiempo y dinero en la elaboración de sus registros contables, también, al usar un software de contabilidad las empresas no solo tienen todos sus datos unificados y almacenados en un solo lugar, sino también les facilita la toma de decisiones y permiten administrar mejor los recursos de la empresa. Otra ventaja que ofrecen estos programas es que muchos están almacenados en la nube, lo cual permite gestionar la información contable en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Existen también desventajas, las cuales son algo significativas a comparación de los beneficios, estos son qué; requieren un conocimiento previo para su uso, es decir, están diseñados para personas con un alto conocimiento contable. Otro inconveniente que presentan estos sistemas, es que algunos requieren de un mantenimiento y actualización constante. (Programas de contabildad, 2019)


Conclusión: Lo dicho anteriormente en el escrito permite concluir que los software contables han marcado de una manera significativa a los contadores, por ende se evidenció el cambio en las entidades ya que estas se benefician al obtener información más exacta y rápida; esto también mitiga los errores y los posibles fraudes dentro de las empresas, ya que la información que expide el software es fácil de verificar, con la comparación del sistema y los libros contables obligatorios, lo cual permitirá saber si la información es verídica.


Referencias Andrade, M. E. (2019). EL ROL DEL CONTADOR EN LAS EMPRESAS. Contaduría Pública, 1. Obtenido de https://contaduriapublica.org.mx/2019/05/01/el-rol-del-contador-en-las-empresas/ Chávez, D. A. (2013). Importancia del uso del software contable en pequeñas, medianas y grandes empresas del cantón Portoviejo. revistas.utm, 11. Obtenido de https://revistas.utm.edu.ec/index.php/latecnica/article/view/572/445 Cruz, Á. P. (2020). Impacto del Software en la Contabilidad Colombiana. Universidad Piloto de Colombia, 67. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/9359/IMPACTO%20DE L%20SOFTWARE%20EN%20LA%20CONTABILIDAD%20COLOMBIANA.pdf?sequence=1&isAl lowed=y Marín, L. K. (2017). CONTABILIDAD COMO CIENCIA. Caribeña de Ciencias Sociales, 1. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/caribe/2017/11/contabilidadciencia.html#:~:text=La%20contabilidad%20es%20una%20ciencia%20porque%20busca%2 0mantener%20la%20objetividad,presentaci%C3%B3n%20de%20la%20informaci%C3%B3n %20financiera.&text=Los%20Principios%20Contables Programas de contabildad. (2019). Ventajas y desventajas de tener un software contable. Programas de contabildad, 1. Obtenido de https://www.programascontabilidad.com/articulos/161-contabilidad-empresas


PLANTILLA DE WORD CON NORMA APA SEXTA EDICIÓN


ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS DE LA EMPRESA KELLELY SPORTS SAS.

YESLY VALENTINA ÁLVAREZ SÁNCHEZ 222184 KEILA JESLIN ALVAREZ ORTEGA 222188 JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANDOR 222198

Trabajo empresa Dossier Formativo Integrador.

Trabajo presentado a. Mag. SUGEIDY CONTRERAS SUAREZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

septiembre 2021.


ii Índice Introducción. ................................................................................................................... vii 1. Capítulo 1: Análisis y descripción de cargos de la empresa Kellely Sports .....................1 1.1 Imagen corporativa ...................................................................................................1 1.2 Reseña histórica .......................................................................................................2 1.3 Misión ......................................................................................................................2 1.4 Visión.......................................................................................................................2 1.5 Valores corporativos .................................................................................................3 1.5.1 Principios. .........................................................................................................3 1.6 Políticas empresariales .............................................................................................4 1.6.1 Política de calidad. .............................................................................................4 1.6.2 Política de Recursos Humanos. ..........................................................................4 1.6.3 Política de seguridad y salud en el trabajo. .........................................................5 1.6.4 Política de Medio Ambiente. ..............................................................................6 1.6.5 Política de Gestión de Cambios. .........................................................................6 1.6.6 Política de Responsabilidad Social. ....................................................................7 1.7 Organigrama ............................................................................................................8 1.7.1 Descripción general de cada cargo (propósito – objetivo)...................................8 2. Capítulo 2: Análisis y descripción de los cargos. ............................................................9 2.1 Análisis y perfiles de cargos. ....................................................................................9


iii 2.2 Anuncios de cada uno de los cargos. .........................................................................9 2.2.1 Gerente de finanzas............................................................................................9 2.2.2 Personal de R.R.H.H. ....................................................................................... 10 2.2.3 Personal de producción. ................................................................................... 11 2.2.4 Personal de marketing. ..................................................................................... 12 2.2.5 Soporte y desarrollo. ........................................................................................ 13 2.3 Reclutamiento del personal. .................................................................................... 14 2.3.1 Políticas de personal. ....................................................................................... 14 2.3.2 Fuentes de reclutamiento. ................................................................................ 14 3. Capítulo 3: Proceso de selección. ................................................................................. 16 3.1 Estudio de hojas de vida. ........................................................................................ 16 3.2 Entrevista. .............................................................................................................. 17 3.3 Prueba de conocimiento.......................................................................................... 18 3.4 Prueba sicotécnica. ................................................................................................. 19 3.5 Prueba de personalidad. .......................................................................................... 20 4. Capítulo 4: Tipo de vinculación. ................................................................................... 22 4.1 Retención del personal............................................................................................ 23 4.2 Evaluación del personal. ......................................................................................... 25 4.3 Programas de beneficios. ........................................................................................ 26 5. Conclusión. .................................................................................................................. 28


iv 6. Recomendaciones. ........................................................................................................ 29 7. Referencias .................................................................................................................. 30


v Lista de tablas.

Tabla 1. Valores Corporativos ............................................................................................3


vi Lista de figuras.

Figura 1. Imagen Logo Kellely Sports. Producción Propia .................................................1 Figura 2. Organigrama Kellely Sports. Producción propia. .................................................8 Figura 3. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción Propia. ..............................................9 Figura 4. Anuncio Kellely Sports. Producción propia. ...................................................... 10 Figura 5. Anuncio Kellely Sports. Producción propia. ...................................................... 11 Figura 6. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción propia. ............................................ 12 Figura 7. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción Propia. ............................................ 13


vii

Introducción.

El Dossier Formativo Integrador se ha conformado para evaluar las habilidades adquiridas de los estudiantes, buscando así, que estos desarrollen conocimientos para su vida laboral.

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar el Dossier Formativo Integrador teniendo en cuenta los conocimientos y habilidades desarrolladas en la asignatura de Gestión del Recurso Humano. En equipos de trabajo se siguen distintos pasos para la realización de la empresa Kellely Sports S.A.S la cual es una empresa comercializadora de productos deportivos, teniendo como principal los elementos relacionados con el ciclismo.


viii

Introduction. The Integrative Training Dossier has been formed to evaluate the acquired skills of the students, thus seeking for them to develop knowledge for their working life.

The objective of this work is to develop the Integrative Training Dossier taking into account the knowledge and skills developed in the Human Resource Management subject. In work teams, different steps are followed for the realization of the company Kellely Sports S.A.S which is a marketing company of sports products, having as main the elements related to cycling.


1

1. Capítulo 1: Análisis y descripción de cargos de la empresa Kellely Sports

1.1 Imagen corporativa

“Kellely” hace referencia a la unión de una parte de nuestros nombres, en donde lo repartimos así: “KE”, el inicio de nuestro nombre, es gracias a nuestra compañera Keila, “LLE”, fue por parte de Chinchilla y “Ly”, por nuestra compañera Yesly, principalmente habíamos pensado en llamarnos “Kellaly”, pero no nos llamaba la atención, así que optamos por cambiar la “a” por la “e”, obteniendo así nuestro nombre. Y “Sports” lo añadimos debido a que nuestra empresa, ofrece productos deportivos. Con la máxima emoción y creatividad, hemos creado un logo que llame la atención del público, uniendo nuestra habilidades y destrezas, logrando satisfacer nuestra imaginación. El morado de nuestro logo asociado con la realeza; representa calidad, imaginación y creatividad, habilidades que posee nuestra empresa. ver Figura 1.

Figura 1. Imagen Logo Kellely Sports. Producción Propia


2

1.2 Reseña histórica

Nuestra empresa está fundada por la idea de tres amigos, que un día se reunieron y decidieron darle vida a la comercialización de artículos deportivos que tomó por nombre Kellely Sports. Se dio inicio al proyecto en el año 2020, para dar cumplimiento al Dossier formativo integrador y finalmente el 10 de marzo se dio a conocer. Como primer paso, creamos nuestra imagen corporativa, de manera que a nuestros clientes y proveedores les llame la atención. Tomamos como base la venta de artículos de ciclismo para posicionarnos en el mercado, cumpliendo con las características de alta calidad y buen servicio.

1.3 Misión

La Empresa KELLELY SPORTS SAS, está dispuesta a brindar un buen servicio, junto a sus productos y la calidad de éstos, incentivando a toda la sociedad, a practicar el ciclismo, para mejorar su salud y divertirse mientras lo realiza.

1.4 Visión

La empresa KELLELY SPORTS SAS, contará con los mejores artículos deportivos, a nivel nacional, siendo así una de las mejores empresas por su excelente calidad atención hacía sus clientes.


3 1.5 Valores corporativos

Tabla 1 Valores Corporativos

Principios

Sociedad Estado Familia Clientes Proveedores Colaboradores

Atención

X

X

Honestidad

X

X

X

X

X

X

Productividad Respeto

X X

X

Responsabilidad

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Nota: Producción Propia.

1.5.1 Principios.

Atención: Nuestra empresa usa la atención como un principio fundamental, para la buena comunicación con todos los que participan en la compra de nuestros productos y también quienes interfieren en nuestra empresa.

Honestidad: Para nuestra empresa la honestidad es primordial, es la manera en la que todos los que participan con nuestra empresa confíen en nosotros, ser transparentes con los clientes y todos los que apoyan nuestra empresa.

Productividad: Para nuestra empresa la productividad es importante porque por medio de ello, determinamos el sueldo de nuestros trabajadores y con el esfuerzo de nuestros colaboradores encontremos un mejoramiento en la condición de vida de nuestra empresa.


4 

Respeto: Para nuestra empresa el respeto es lo más importante porque es la manera en como trataremos en nuestra empresa a todos los participantes de ella, si no tratamos con respeto nuestros clientes colaboradores y participantes nunca tendremos un futuro bueno.

Responsabilidad: Para nuestra empresa la responsabilidad es un valor clave porque es la manera de plantar la consecución de objetivos, pues si cada uno de nuestros trabajadores cumple con sus tareas tendremos mayor eficiencia y se nos facilitara el trabajo para todos y dar una buena atención.

1.6 Políticas empresariales

1.6.1 Política de calidad.

Mantener una correcta actitud con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente.

Garantizar los plazos de entrega de los pedidos de los clientes.

Dar asesoría a nuestros clientes sobre sus necesidades de acuerdo a su presupuesto.

Cumplir con los requisitos legales.

Mejora constante en el desempeño de comercialización.

1.6.2 Política de Recursos Humanos.

Mejorar la gestión de las competencias clave.

Incentivar el compromiso de los empleados.


5 

Mejorar el diálogo y preservar la paz social.

Regular los costes de Recursos Humanos

Poner en práctica una política de diversidad.

Establecer capacitaciones para los nuevos empleados.

Realizar la debida remuneración por horas extras.

Dar espacio personal al empleado en situaciones de fuerza mayor.

1.6.3 Política de seguridad y salud en el trabajo.

Mantener las instalaciones, y establecer procesos operacionales de tal forma que se salvaguarde las personas, la propiedad y el medio ambiente.

Efectuar esfuerzos permanentes para identificar y administrar los riesgos asociados a las actividades de los empleados.

Cumplimiento de todas las normas legales vigentes en el país sobre Prevención de Riesgos Laborales.

Responder de manera adecuada las emergencias o accidentes que resulten en las operaciones.

Proveer programas de salud ocupacional orientados a mejorar el bienestar de sus empleados.

Evaluar periódicamente el estado de salud de sus empleados para identificar y controlar oportunamente los riesgos de salud relacionados con el trabajo.


6 1.6.4 Política de Medio Ambiente.

Implementar un sistema de Gestión ambiental que permita organizar una estructura ambiental empresarial y se establezcan objetivos y metas encaminados a las mejoras ambientales de manera sostenible.

Dar cumplimiento a las responsabilidades ambientales institucionales, enmarcadas en la legislación ambiental vigente en el país.

Adoptar en los procesos, métodos de trabajo y tecnologías la prevención de la contaminación.

Propender por el mantenimiento de la eficiencia de consumo de los recursos naturales y materias primas, con el propósito de reducir el impacto al medio ambiente e incentivando la reducción de costos en la empresa.

Generar conciencia ambiental desde el núcleo empresarial, la cual puede crecer hacia su entorno.

1.6.5 Política de Gestión de Cambios.

Divulgar el cambio a quien interese.

Crear o actualizar los formatos, procedimientos e instructivos que se requieran.

Identificar requisitos legales aplicables

Capacitar a los trabajadores en los cambios realizados a los formatos, procedimientos e instructivos.

Pruebas de inicio.


7 

Solicitud de licencias o permisos de entidades externas.

1.6.6 Política de Responsabilidad Social.

Identificar y trabajar con todos los grupos de interés construyendo y manteniendo relaciones de mutuo respeto y confianza

Fomentar y contribuir de manera eficaz en el mejoramiento de calidad de vida de nuestros empleados, sus familias y las comunidades vecinas, vinculando en los procesos de desarrollo a nuestros clientes, proveedores, contratistas, autoridades y comunidad en general.

Dar a conocer ante los diferentes grupos de interés los resultados de gestión y considerar sus sugerencias para futuras acciones.

(EALDE, 2020)


8 1.7 Organigrama

Figura 2. Organigrama Kellely Sports. Producción propia.

1.7.1 Descripción general de cada cargo (propósito – objetivo).

Yesly Valentina Álvarez Sánchez: Se encargará de llevar los registros contables y financieros de la empresa.

Jhonatan David Chinchilla Afanador: Se encargará de la publicidad y las ventas online de la empresa.

Keila Jeslin Álvarez Ortega: Se encargará de dirigir y guiar la empresa para hacer que los objetivos se cumplan.


9

2. Capítulo 2: Análisis y descripción de los cargos. 2.1 Análisis y perfiles de cargos.

Análisis y descripción de puestos - Kellely Sports.xls

2.2 Anuncios de cada uno de los cargos.

2.2.1 Gerente de finanzas.

Figura 3. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción Propia.


10 2.2.2 Personal de R.R.H.H.

Figura 4. Anuncio Kellely Sports. Producción propia.


11 2.2.3 Personal de producción.

Figura 5. Anuncio Kellely Sports. Producción propia.


12 2.2.4 Personal de marketing.

Figura 6. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción propia.


13 2.2.5 Soporte y desarrollo.

Figura 7. Anuncio Kellely Sports S.A.S. Producción Propia.


14 2.3 Reclutamiento del personal.

Éste proceso se basa en un conjunto de técnicas y procedimientos que buscan atraer candidatos calificados y capaces de ocupar cargos dentro de nuestra organización. Este proceso da inicio con los siguientes objetivos: 1. Aumentar el número de personas que aplican a puestos vacantes en la empresa. 2. Encontrar personas con destrezas que apliquen a las vacantes. 3. Que los candidatos cumplan las expectativas del reclutador.

2.3.1 Políticas de personal.

Una de las políticas que KELLELY SPORTS S.A.S implementó fue la del reclutamiento externo, que consiste en crear anuncios que tuvieran la suficiente información para llegar a las personas que cumplieran con los requisitos para desempeñar el puesto vacante.

2.3.2 Fuentes de reclutamiento. Dentro de las fuentes que KELLELY SPORTS S.A.S utilizó para buscar aplicantes a vacantes fueron: 

Anuncios en periódicos y revistas; que a través de éstos medios son reconocidos, para que así más personas puedan aplicar a las vacantes.

Universidades; la publicidad dentro de las universidades nos da oportunidad para reclutar a sus mejores egresados, dando oportunidades de empleo a nuevos profesionales.


15 

Reclutamiento electrónico; las redes sociales han sido la nueva era, y haciendo uso de éstas, en diferentes páginas de empleo queremos llegar a más personas que cumplan con el perfil requerido en el puesto de trabajo. (Máster logística, 2020)


16

3. Capítulo 3: Proceso de selección. La empresa KELLELY SPORTS S.A.S tiene la necesidad de contratar personal que ocupe nuevos puestos de trabajo y para ello tendrá que conocer a los candidatos y así saber quién es el más apto para desempeñar cada uno de las vacantes. El proceso de selección se divide en varias etapas con el fin de ir filtrando a los candidatos que mejor cumplen con los requisitos técnicos, personales, actitudes e intereses. En cada prueba van quedando menos candidatos hasta llegar a unos pocos a la entrevista de trabajo final. Las etapas son las siguientes: 

Descripción del puesto de trabajo.

Publicación de la oferta.

Preselección.

Realización de pruebas para evaluar a los candidatos y toma de referencias.

Entrevistas.

Fase final.

(Cortés, 2021) 3.1 Estudio de hojas de vida.

KELLELY SPORTS S.A.S considera que las hojas de vida son el indicio para la entrada en los procesos de selección, por lo que se revisan de manera detallada. Es una tarea bastante compleja, debido a que estas decisiones afectarán, ya sea positiva o negativamente a la empresa, es por eso que contamos con consultores especializados en analizar currículos y, de igual manera, nos apoyamos en los beneficios que ofrece la tecnología.


17

Nuestra empresa hace filtros para poder discriminar las hojas de vida. Por ejemplo, por tiempo de envíos, por estudios realizados, por años de experiencia, palabras claves del perfil, entre otras características que definen mejor un candidato.

3.2 Entrevista. Consiste en una conversación entre el candidato y el reclutador; cuya labor es la de evaluar si éste está o no apto para la vacante que se ofrece. KELLELY SPORTS S.A.S puso en práctica la entrevista semiestructurada, realizando preguntas dirigidas al aspirante para conocer más sobre su hoja de vida y también preguntas libres para conocer sobre sus proyecciones y los aportes que desea hacer a la empresa. Cada aspirante debe presentarse con su hoja de vida y anexar un examen médico, luego se toman dos días para la decisión final y la persona con el perfil adecuado pasará por un periodo de prueba antes de firmar un contrato.

Análisis del currículo

Entrevista de selección de personal

Se basa en la entrega por parte de los candidatos de sus datos personales, profesionales y experiencias laborales en un documento. Éste, puede ir acompañado de referencias o cartas de recomendación. Por lo que, el análisis consiste, en que el departamento de Recursos Humanos, compara la información recibida por todos los postulantes. Y a su vez, realiza una comprobación de las referencias y cartas (Torrico, 2007). Una entrevista personal, no es más que realizar un cuestionario de preguntas a los posibles ocupantes al puesto libre. Puede darse entre dos o más personas. Existen dos tipos de entrevistas estructuradas y entrevistas no estructuradas.

Test psicométricos, Herramientas experimentales que cuyo fin es realizar una evaluación de algún atributo psicológico, determinado o general, del aspirante test psicológicos o reactivos psicológicos (Lotito, 2016). Ejemplo de esta categoría puede ser, las pruebas de aptitudes.


18

Pruebas de personalidad

Estudio del conjunto de características medibles y duraderas de una persona. Estas pruebas muestran rasgos determinados como son los adquiridos por el carácter y los obtenidos por el temperamento, es decir, los propios de un individuo. Se dividen en proyectivas, como el Test de Rorschach, expresivas como PMK; e inventarios como pruebas de motivación.

Técnicas de simulación

Reconstrucción de una situación, habitualmente de un problema, en la actualidad, con objeto de estudiar el comportamiento de respuesta del seleccionado. Es decir, el análisis de cómo resuelve dicho escenario. Su tratamiento usual es la dinámica en grupo. Destacan el psicodrama y Role playing.

Pruebas de conocimientos o de capacidades

Herramientas para valorar el grado de conocimientos generales y los determinados del puesto exigido en la empresa, es decir, los técnicos y profesionales.

(Laboral-social, 2018)

3.3 Prueba de conocimiento.

El propósito de los exámenes psicotécnicos o de conocimiento en nuestra empresa KELLELY SPORTS S.A.S es evaluar las habilidades intelectuales en general de los candidatos en zonas como la memoria, la percepción y la atención. En este examen su evaluación no solo se basa en responder correctamente, sino, además, se mide la velocidad al contestar. Tipos de test de psicotécnicos o de conocimiento: 

Test de inteligencia.

Test de aptitud.

Test de personalidad.

Test proyectivo.

(Álvarez, 2020) https://www.psicoactiva.com/tests/test-del-caracter.htm


19 https://www.psicoactiva.com/test/test-de-sociabilidad.htm https://www.psicoactiva.com/tests/test-comunicacion.htm

3.4 Prueba sicotécnica.

Éstas pruebas arrojan información importante de un candidato. Sin ellas los procesos de selección se quedarían cortos y no se conseguiría alcanzar el perfil talentoso que se busca. Los test psicotécnicos, en todas sus variantes, son una herramienta importante para todo tipo de empresas. Alcanzan información clave del candidato antes de llegar a una entrevista. Muestran cómo piensa, su capacidad de reacción y para afrontar problemas, si es capaz de mantener la concentración en situaciones de estrés o su expresión escrita y hablada.

KELLELY SPORTS S.A.S implementa los siguientes test psicotécnicos:

Test psicotécnico de aptitud verbal

Prueba psicotécnica de aptitud numérica

Tests psicotécnicos de aptitud espacial

Pruebas psicotécnicas de razonamiento abstracto

Test psicotécnicos de atención, concentración y retención

Las pruebas psicotécnicas afectan a la mayoría de puestos, ya que miden capacidades transversales que se necesitan en casi cualquier entorno humano. El laboral no es una excepción.


20 Además, al poder adaptarlas a las necesidades de la empresa, otorga una flexibilidad que hay que tener en cuenta. https://ci-training.com/test-entrenamiento.php

3.5 Prueba de personalidad.

Son una herramienta que se utiliza para evaluar el carácter de una persona. Estas evaluaciones se refieren a técnicas diseñadas para medir los patrones característicos de los rasgos que los humanos exhiben en diversas situaciones.

Kellely Sports maneja diferentes pruebas psicológicas como son los cuestionarios, los proyectivos y de aptitudes.

Cuestionarios

Se encarga de realizar varias preguntas en base a diversos planteamientos o escenarios, logrando definir rasgos personales como la estabilidad emocional, independencia, agresividad, decisión, etc.

Test proyectivos

Aplicado mediante la presentación de láminas que poseen manchas abstractas o dibujos propiamente, normalmente se obtiene información valiosa del inconsciente e incluso conflictos internos, fundamental al momento de comprender las actitudes o capacidad de respuesta del evaluado.

Pruebas de aptitudes

A través de esta herramienta es posible determinar la capacidad intelectual del individuo, calificando su rendimiento o nivel de conocimiento. Es importante destacar que dentro de un test de este tipo también se pueden considerar entrevistas con preguntas abiertas y cerradas, utilizando la técnica de la observación directa y la aplicación de pruebas escritas que en la mayoría de los casos suelen calificarse en base a una estandarización previamente establecida.


21 Éstas pruebas son evaluadas por un personal capacitado. Con este tipo de pruebas logramos rectificar la información o veracidad de lo que diga el candidato profesional durante la entrevista, disminuyendo contratiempos luego de la contratación; igualmente se pueden obtener datos importantes, partiendo de las evaluaciones clínicas o por exploración personal. https://www.psicoactiva.com/tests/test-personalidad.htm


22

4. Capítulo 4: Tipo de vinculación. En KELLELY SPORTS S.A.S manejamos los siguientes tipos de vinculación a nuestra empresa de la siguiente manera:

1. Contrato a Término Fijo Este tipo de contrato tiene una duración entre un día y tres años y puede ser renovado hasta por tres veces su permanencia. El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas por la ley (cesantías, vacaciones y primas) y para su finalización es necesario un preaviso de 30 días. Las deducciones por nómina de este tipo de contrato son iguales a las de cualquier contrato de vínculo laboral. La vinculación puede ser directamente con la empresa.

2. Contrato a Término Indefinido Este tipo de contrato no tiene fecha de terminación definida. En este sentido no requiere renovaciones. El empleado goza de todas las prestaciones sociales establecidas por la ley y tiene beneficios adicionales como la posibilidad de vinculación a cooperativas empresariales y ayudas especiales de acuerdo con la empresa; con posibilidad de optar por créditos y préstamos entre otros. Los descuentos para este tipo de contrato son iguales a los de un contrato a término fijo, más cualquier otra deducción autorizada por el empleado.

3. Contrato de Aprendizaje Este tipo de contrato es una forma especial de vinculación a una empresa y está enfocada a la formación de practicantes, donde este recibe herramientas académicas y teóricas en una entidad autorizada por una universidad o instituto, con el auspicio de una empresa patrocinadora


23 que suministra los medios para que el practicante adquiera formación profesional metódica en el oficio. La idea de este tipo de contrato es el aprendizaje y que el practicante se incluya al mundo laboral, la remuneración es llamada auxilio de sostenimiento y depende completamente de un convenio entre ambas partes, donde el estudiante no tiene prestaciones sociales. El valor de la remuneración depende de si el practicante es universitario o no, de ser universitario tiene derecho a un salario que debe ser superior o igual al mínimo y si el practicante no es universitario tendrá como base de pago un salario por debajo del mínimo.

4. Contrato ocasional de trabajo. Este contrato no debe ser superior a 30 días y debe ser por una labor específica diferente a las actividades comunes de la Compañía. El trabajador recibe la remuneración acordada y al terminar no tiene derecho a ningún tipo de prestación, salvo en caso de un accidente. La duración del contrato puede ser renovable sin exceder los treinta días del vínculo inicial. (LRH, 2021)

4.1 Retención del personal.

Puede definirse como el fenómeno por el cual un trabajador desea permanecer en su compañía actual. Por lo cual, disponer de un excelente capital humano no es una tarea precisamente sencilla, es por eso que KELLELY SPORTS S.A.S ha desarrollado las siguientes estrategias para que los empleados quieran estar en la empresa sin que se sientan forzados.


24

 Comunicación motivadora hacia los empleados: Es importante analizar con detenimiento el lenguaje que utilizan los supervisores o líderes de equipo. Debe existir un balance en el tipo de comentarios y comunicación con nuestro equipo.

 Crear una cultura de trabajo positiva: Las organizaciones con una cultura tóxica, experimentan una tasa de rotación de personal mucho mayor. Estos son algunos aspectos que puedes tener en cuenta para mejorar la cultura organizacional: -

Realizar auditorías de la cultura empresarial

-

Celebrar y reconocer los logros de los trabajadores

-

Identificar y eliminar prácticas tóxicas

-

Fomentar la mentalidad y el trabajo en equipo.

 Planes de incentivos y reconocimientos: Pocos empleados toleran que su esfuerzo

pase aparentemente desapercibido en la empresa. Por ello los planes de incentivos y de reconocimiento a empleados son necesarios para reforzar el compromiso.

 Conciliación familiar y laboral: La flexibilidad laboral es uno de los incentivos mejor valorados por los empleados. Y esto reduce el riesgo de renuncia si el principal motivo es la necesidad de atender asuntos personales.

 Escucha activa: Una de las técnicas de retención personal más útiles es la de mantener abiertos varios canales de comunicación para que los empleados puedan gestionar diferentes aspectos de su situación en la empresa.


25 4.2 Evaluación del personal. Es un proceso en el que KELLELY SPORTS S.A.S mide sistemáticamente la personalidad y el desempeño de un empleado, con base en algunos atributos predefinidos.

En lo cual, evaluamos las siguientes competencias; -

Habilidades interpersonales,

-

Capacidades técnicas,

-

Forma de desempeñar el cargo,

-

Integración e interacción con el grupo de trabajo,

-

Potencial de aprendizaje y desarrollo.

Para esto realizamos hincapié en los siguientes pasos; Paso 1: En la mayoría de las organizaciones, la evaluación de personal se realiza cada seis meses o cada año. En los tiempos modernos, el departamento de Recursos Humanos envía una encuesta para recolectar información relacionada con su nivel de compromiso y satisfacción. Paso 2: El gerente o supervisor inmediato del empleado se encarga de evaluar la calidad del desempeño del empleado basándose en el trabajo realizado en el año anterior, para luego reunirse cara a cara para discutir los avances. Paso 3: La retroalimentación recibida de la encuesta puede mantenerse en el anonimato y ser analizada en tiempo real. (QuestionPro, 2021)


26 4.3 Programas de beneficios. El trabajo es un elemento primordial para el sustento económico de la sociedad, pero también para su correcto desarrollo. KELLELY SPORTS S.A.S otorga beneficios laborales que contribuyen al mejoramiento de la calidad en la vida laboral de los empleados. A continuación, exponemos cuáles son los beneficios laborales de nuestra empresa: -

Premios por productividad individual y equipo de trabajo: De acuerdo con las políticas y procedimientos establecidos al respecto, se les dará premios a los empleados por un eficiente desempeño.

-

Actividades para el personal y sus familiares. Con el fin de mantener el mayor grado de unión entre los empleados y motivar las buenas relaciones interpersonales, anualmente se dan tres espacios para el personal. Estas son:

 Día del trabajador.  Fiesta de navidad.  Homenaje a las madres y a los padres. -

Protectores de pantalla: la exposición diaria a la luz azul por mirar las pantallas puede provocar problemas de visión, migrañas y una serie de otros problemas. Un protector de pantalla, como el protector con bloqueo de luz azul, es una solución rápida y fácil para mitigar la fatiga visual.

-

Días de permiso adicionales por fallecimiento de un familiar: la pérdida de un ser querido no solo tiene un coste emocional severo, sino también financiero. Tener el tiempo de descanso necesario (días adicionales remunerados) después de una pérdida cercana es algo esencial en todas las empresas. Ofrecer algunos días extra de los establecidos por la ley es un buen gesto.


27 -

Día libre de cumpleaños: que te regalen un pastel en la oficina en tu cumpleaños es bonito, pero, pasar el día haciendo lo que quieras y que te paguen es aún mejor. El día libre de tu cumpleaños es un beneficio muy valioso que muestra a tus empleados cuánto los aprecias.

(Gympass, 2020)


28

5. Conclusión. De acuerdo a lo expuesto anteriormente de nuestra empresa creada a razón del Dossier Formativo Integrador, que, de ahí, hablamos de todos los temas más importantes en nuestra empresa, teniendo siempre en cuenta, la vida, salud y tiempo de cada integrante, junto con las necesidades o preferencias de nuestros clientes. Además, se puso en práctica conceptos como salud en el trabajo, motivación, reclutamiento y evaluación del personal, que son importantes en la gestión del recurso humano.

Así mismo, buscando mejorar la parte comercial y ejecutiva de la empresa, para obtener un orden en los documentos. Mejorar nuestra materia prima, a gusto del cliente, obteniendo así mayor utilidad en nuestras actividades ordinarias.


29

6. Recomendaciones. Por medio de éste trabajo, nos percatamos que lo ideal es continuar con la implementación de cosas positivas y factibles, como lo expuesto anteriormente, aunque tenemos claro, que debemos seguir investigando y haciendo estudios para una mejora continua, sin perder las buenas costumbres, logrando así un ambiente organizacional sano.


30

7. Referencias Álvarez, V. (2020). Pruebas de Conocimiento.Pruebas de Seleccion. Alvadiez, 1. Obtenido de http://www.alvadiez.com/pruebas-de-conocimiento-pruebas-de-seleccion/ Cortés, N. (2021). ¿Qué es la selección de personal?: Conoce más aquí. GeoVictoria, 1. Obtenido de https://www.geovictoria.com/mx/seleccion-depersonal/#:~:text=La%20selecci%C3%B3n%20de%20personal%20es,est%C3%A1n%20 aptos%20para%20el%20puesto EALDE. (2020). 4 tipos de políticas de empresa. EALDE, 1. Obtenido de https://www.ealde.es/tipos-politicaempresa/#:~:text=Las%20pol%C3%ADticas%20de%20una%20empresa%20son%20paut as%20o,espec%C3%ADficas%20y%20particulares%20en%20funci%C3%B3n%20de%2 0cada%20organizaci%C3%B3n. Gympass. (2020). Las 100 mejores ideas de beneficios para empleados. Gympass, 1. Obtenido de https://blog.gympass.com/es/las-100-mejores-ideas-de-beneficios-para-empleados/ Laboral-social. (2018). 7 fases que puede tener un proceso de selección. Laboral-social, 1. Obtenido de https://www.laboral-social.com/7-fases-que-puede-tener-un-proceso-deseleccion.html LRH. (2021). Retención de personal. los recursos humanos, 1. Obtenido de https://www.losrecursoshumanos.com/retencion-de-personal/ Máster logística. (2020). RECLUTAMIENTO DE PERSONAL: QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS TIPOS. Máster logística, 1. Obtenido de https://www.masterlogistica.es/reclutamiento-de-personal/


31 QuestionPro. (2021). Cómo realizar una evaluación de personal exitosamente. QuestionPro, 1. Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/evaluacion-de-personal/


32

Anexos.


33


34


35


36


37


38


39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


51


52


53


54


55


CONTRATO DE ARRENDAMIENTO LOCAL COMERCIAL.

Autor(es) YESLY VALENTINA ÁLVAREZ SÁNCHEZ - 222184 KEILA JESLIN ÁLVAREZ ORTEGA - 222188 JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR - 222198

Trabajo presentado como requisito para obtener una nota en la asignatura de Legislación Comercial.

Director(a) Mag. Bonett Nini Marcela. Especialista en Práctica Docente Universitaria

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

Septiembre, 2021.


1 CONTRATO DE ARRENDAMIENTO LOCAL COMERCIAL. La empresa Kellely Sports será arrendataria. ARRENDADOR: Angie Romero Pacheco CEDULA DE CIUDADANIA Nº: 1.216.975.457 DOMICILIO DE NOTIFICACIÓN: El Banco, Magdalena Pueblo nuevo, CLL 12, #22 28 ARRENDATARIO(S): Keila Jeslin Álvarez (Representante legal)

Ortega

COARRENDATARIO(S): Jhonatan David Chinchilla Afanador Yesly Valentina Álvarez Sánchez CEDULA DE CIUDADANIA Nº: 1.085.037.709 1.004.945.454 1.092.174.292 DOMICILIO DE NOTIFICACIÓN:  El Banco, Magdalena. Pueblo Nuevo, Cll 12 #22 99.

 Ocaña, Norte de Santander La torcoroma, Calle 4 #14-10

Ocaña, Norte de Santander Santa Cruz, Cll 7A #8-54 UBICACIÓN DEL LOCAL EN ARRENDAMIENTO: Centro, Cll 11 # 11-06 CIUDAD: Ocaña, Norte de Santander VALOR CANON DE ARRENDAMIENTO: $1.000.000 PERIODO DE PAGO: Mensual DURACIÓN DEL CONTRATO: 1 año FECHA DE INICIO DEL CONTRATO: 24 de septiembre de 2021 FECHA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO: 24 de septiembre de 2022


2 Angie Romero Pacheco, mayor de edad, vecino(a) de esta ciudad, identificada con C.C. No. 1.216.975.457 de El Banco, Magdalena actuando en calidad de propietario del local comercial ubicado en Centro, Cll 11 # 11-06 Ocaña, Norte de Santander y quien de ahora en adelante se denominará ARRENDADOR, y de otra parte Keila Jeslin Álvarez Ortega, mayor de edad, vecino(a) de esta ciudad, identificado con C.C. No. 1004945454 Quien de ahora en adelante se denominará EL ARRENDATARIO, y el(a) señor(a) Yesly Valentina Álvarez Sánchez y Jhonatan David Chinchilla Afanador mayor de edad y vecino de esta ciudad identificado con cédula de ciudadanía Nº 1092174292 1085037709 quien de ahora en adelante se denominará El COARRENDATARIO, hemos convenido celebrar el presente contrato de arrendamiento el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO: Por medio del presente Contrato el Arrendador entrega a título de arrendamiento al Arrendatario y Coarrendatario el siguiente local comercial: Proyecto comercial de más de 40 metros cuadrados, ubicado en un excelente sector, en la ciudad de Ocaña, Nortede Santander. Cuenta con un piso de local comercial el cual será exclusivamente destinado para venta de artículos deportivos del arrendatario en adelante, el “Inmueble”. SEGUNDA. – CANON DE ARRENDAMIENTO: El canon de arrendamiento mensual es la suma de $1.000.000 que el Arrendatario y/o Coarrendatario pagarán anticipadamente al Arrendador o a su orden, en El Banco, Magdalena Pueblo nuevo, CLL 12, #22 28 del Arrendador, dentro de los primeros 24 días de cada mes. Parágrafo Primero. - La mera tolerancia del Arrendador en aceptar el pago del Precio con posterioridad a los veinticuatro (24) primeros días de cada mes, no se entenderá como ánimo de modificar el término establecido para el pago de este contrato y no lo exonera de la mora. Podrá ejercer el arrendador las acciones legales. correspondientes. TERCERA. - DESTINACIÓN DEL INMUEBLE: El Arrendatario y/o Coarrendatario como se había establecido en la cláusula primera del presente contrato, se compromete a destinar este inmueble exclusivamente para VENTA DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS y no podrá darle otro uso, respetando las normas urbanísticas estipuladas en el plan de ordenamiento territorial, en cuanto a su actividad. - No podrá el Arrendatario y/o Coarrendatario ceder o transferir el presente contrato de arrendamiento sin la previa autorización escrita del arrendador. Parágrafo 1- El Arrendador prohíbe expresa y terminantemente al Arrendatario y/o Coarrendatario dar al inmueble destinación con fines ilícitos tales como los contemplados en el literal b) del parágrafo del Artículo 3° del Decreto 180 de 1988 y del artículo 34 de la Ley 30 de 1986 y demás normas concordantes o complementarias. Parágrafo 2- El Arrendatario y/o Coarrendatario entregará al Arrendador los ejemplares originales de las facturas de cobro por concepto de servicios públicos del Inmueble correspondientes a los últimos tres (3) meses, debidamente canceladas por el Arrendatario, bajo el entendido que hará entrega de dichas facturas en el domicilio del Arrendador, con una antelación de dos (2) días hábiles a la fecha fijada para la restitución material del Inmueble al Arrendador. Parágrafo 3: No obstante, lo anterior, el Arrendador podrá negarse a recibir el Inmueble, cuando a su juicio existan obligaciones pendientes a cargo del Arrendatario y/o Coarrendatario que no hayan sido satisfechas en forma debida, caso en el cual se seguirá causando el canon de arrendamiento hasta que el Arrendatario y/o Coarrendatario cumpla con lo que le corresponde. Parágrafo 4: La responsabilidad del Arrendatario y/o Coarrendatario subsistirán aún después de restituido el Inmueble, mientras el Arrendador no haya entregado la paz y salvo correspondiente por escrito al Arrendatario y/o Coarrendatario. CUARTA. -REAJUSTE DEL CANON DE ARRENDAMIENTO: las partes acuerdan que cada doce (12) meses de ejecución del Contrato, el valor del canon de arrendamiento será reajustado en una proporción igual a 10%. QUINTA. - DURACIÓN O VIGENCIA: El arrendamiento tendrá una duración de 12 meses contados a partir del 24 de septiembre de 2021. No obstante, lo anterior, el término del arrendamiento se prorrogará automáticamente por períodos consecutivos de un (1) año, si ninguna de las Partes con


3 una antelación de seis (6) meses al vencimiento del periodo inicial o de cualquiera de sus prórrogas informa a la otra Parte su decisión de terminar este Contrato. Lo anterior sin perjuicio del derecho a la renovación consagrado en el Artículo 518 del Código de Comercio. SEXTA. - RECIBO Y ESTADO: El Arrendatario y/o Coarrendatario declara que han recibido el local objeto de este Contrato en buen estado, conforme al inventario que hace parte del mismo (ANEXO 1) y que en el mismo estado lo restituirá al Arrendador a la terminación del Contrato, o cuando este haya de cesar por alguna de las causales previstas, salvo el deterioro proveniente del tiempo y uso legítimo. Las instalaciones Eléctricas, Acueducto, telefonía local las reciben en buen estado, igualmente los contadores de Luz, y Agua, y es de su responsabilidad cualquier adulteración que en los sellos de seguridad que se presente. SÉPTIMA REPARACIONES: Los daños que se ocasionen al local comercial por el Arrendatario y/o Coarrendatario, por responsabilidad suya o de sus dependientes, serán reparados y cubiertos sus costos de reparación en su totalidad por El Arrendatario y/o Coarrendatario. Las reparaciones variaciones, mejoras y reformas locativas al local comercial estarán a cargo del Arrendatario y/o Coarrendatario, y serán por cuenta de éste y para efectuarlas se requiere previamente de autorización escrita del Arrendador, siendo entendido que, en cualquier caso; y éstas quedarán de propiedad del dueño del inmueble, en consecuencia, el Arrendador no queda obligado a pagar tales mejoras, variacioneso reformas, ni a indemnizar en forma alguna al Arrendatario y/o Coarrendatario aún en los casos en que aquél los haya autorizado expresamente. Si el Arrendatario y/o Coarrendatario efectuar mejoras, variaciones o modificaciones de cualquier naturaleza en el local comercial objeto de este Contrato sin contar con la previa autorización escrita del Arrendador, esta circunstancia se tendrá como incumplimiento del contrato, y podrá el Arrendador solicitar la inmediata entrega de! inmueble; así mismo, el Arrendatario y/o Coarrendatario serán responsables de los perjuicios ocasionados con estas variaciones, modificaciones, y mejoras no consentidas, perjuicios que indemnizará por la vía judicial pertinente. Queda expresamente estipulado que cualquier cerradura o implemento instalado por el Arrendatario y/o Coarrendatario en puertas o ventanas no las podrá retirar y quedará de propiedad del dueño del inmueble sin que haya lugar a reconocimiento de suma alguna por este concepto. El Arrendatario y/o Coarrendatario renuncian al derecho de retención que a cualquier título le concede la ley sobre el local comercial materia de este contrato, especialmente por razón de mejoras. OCTAVA- SERVICIOS: Los servicios públicos de Energía Eléctrica, Acueducto, Alcantarillado, Recolección de Basuras, teléfono No. 3102635069 serán por cuenta del Arrendatario y/o Coarrendatario en su totalidad es decir el 100% del total de los recibos. El Arrendador no responderá por la incorrecta o deficiente prestación de tales servicios. Así mismo se obliga a pagar las sanciones, costas y multas que las empresas respectivas o cualquier autoridad imponga por las infracciones de los respectivos reglamentos o por las adulteraciones de los contadores, o por no haberse pagado oportunamente los servicios causados durante la vigencia de este Contrato, indemnizará al Arrendador por los perjuicios que tales infracciones y omisiones pueda causar. Parágrafo 1.- Si el Arrendatario y/o Coarrendatario no cancelan en su oportunidad los servicios señalados y como consecuencia las empresas respectivas los suspenden, este hecho se entenderá como incumplimiento del contrato y El Arrendador podrá exigir la restitución del local comercial. Para este evento, así como para exigir ejecutivamente el pago de las sumas pendientes por servicios, reconexiones y/o instalaciones, multas o sanciones y las indemnizaciones a que haya lugar por los perjuicios causados, será prueba suficiente las facturas o recibos de liquidación expedidos por la empresa correspondiente. En todos los eventos aquí previstos sobre el no pago de servicios, el Arrendatario y/o Coarrendatario renuncian en forma expresa a


4 los requerimientos privados o judiciales y se declaran deudores de toda suma que pague el Arrendador por esta causa. Parágrafo 2: el Arrendatario y/o Coarrendatario declara que han recibido en perfecto estado de funcionamiento y de conservación las instalaciones para uso de los servicios públicos del local, que se abstendrá de modificarlas sin permiso previo y escrito del Arrendador y que responderá por daños y/o violaciones de los reglamentos de las correspondientes empresas de servicios públicos. Parágrafo 3: El Arrendatario y/o Coarrendatario reconocen que el Arrendador en ningún caso y bajo ninguna circunstancia es responsable por la interrupción o deficiencia en la prestación de cualquiera de los servicios públicos del local comercial. En caso de la prestación deficiente o suspensión de cualquiera de los servicios públicos del local comercial, el Arrendatario y/o Coarrendatario reclamarán de manera directa a las empresas prestadoras del servicio y no al arrendador. NOVENA. - CLÁUSULA PENAL: El incumplimiento por parte del Arrendatario y/o Coarrendatario de cualquiera de las cláusulas de este Contrato y aún el simple retardo en el pago de una o más mensualidades, lo constituirá en deudor del Arrendador por una suma equivalente al duplo del precio mensual de arrendamiento que esté vigente en el momento en que tal incumplimiento se presente a título de pena. Se entenderá en todo caso que el pago de la pena no extingue la obligación principal y el Arrendador podrá pedir a la vez el pago de la pena y la indemnización de perjuicios, si es el caso. Este Contrato será prueba sumaria suficiente para el cobro de esta pena y el Arrendatario y/o Coarrendatario y sus deudores renuncian expresamente a cualquier requerimiento privado o judicial para constituirlos en mora del pago de ésta o cualquier otra obligación derivada del Contrato. DÉCIMA. -MÉRITO EJECUTIVO: También el presente Contrato presta mérito ejecutivo para exigir el pago de la multa estipulada, los cánones de arrendamiento adeudados que salga a deber, los servicio públicos, cuotas de administración, así como cualquier otra suma a cargo del Arrendatario y/o Coarrendatario, para lo cual bastará la sola afirmación hecha en la demanda por el Arrendador y no podrá ser desvirtuada por el Arrendatario y/o Coarrendatario sino con la presentación de los respectivos recibos debidamente cancelados. DÉCIMA PRIMERA. - EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: El Arrendador no asume responsabilidad alguna por los daños o perjuicios que el Arrendatario y/o Coarrendatario pueda sufrir por causas atribuibles a disposiciones Gubernamentales, a terceros o a otros arrendatarios de parte del mismo local comercial, ni por robo, hurto o siniestros causados por incendio, terremoto, inundación o terrorismo. Será responsabilidad del Arrendatario el trámite de expedición de licencias, permisos que las autoridades competentes exijan para el buen funcionamiento del establecimiento de comercio, por lo cual el arrendador se exime de la responsabilidad por este hecho. DÉCIMA SEGUNDA. - CESIÓN DE DERECHOS: Podrá el Arrendador ceder libremente los derechos que emanan de este contrato y tal cesión producirá efectos respecto del Arrendatario y/o Coarrendatario a partir de la fecha de la comunicación certificada en que a éste se comunique. DÉCIMA TERCERA. - ABANDONO DEL INMUEBLE: Al suscribir este Contrato el Arrendatario y/o Coarrendatario faculta expresamente al Arrendador para ingresar en el local comercial abandonado y recuperar su tenencia, con el solo requisito de la presencia de dos testigos, en procura de evitar el deterioro o el desmantelamiento del local comercial, siempre que por cualquier circunstancia el mismo permanezca abandonado o deshabitado por el término de un mes o más y que la exposición al riesgo sea tal que amenace la integridad física del bien o la seguridad del vecindario. DÉCIMA CUARTA. - AUTORIZACIÓN: El Arrendatario y/o Coarrendatario autoriza expresamente al Arrendador y a su eventual cesionario o subrogatorio para incorporar, reportar, procesar y consultar en banco de datos la información que se relacione con este Contrato o que de él se derive. DÉCIMA QUINTA. - INSPECCIÓN:


5 El Arrendatario y/o Coarrendatario permitirá en cualquier tiempo las visitas que el Arrendador o sus representantes tengan a bien realizar para constatar el estado y conservación del local comercial. DÉCIMA SEXTA. - GASTOS: Los gastos que causeeste Contrato incluido el impuesto de timbre, corresponde al Arrendatario y/o Coarrendatario. DÉCIMA SÉPTIMA. - CESIÓN O CAMBIO DE TENENCIA: Para los efectoslegales, esta estipulación equivale a la oposición a que se refiere el numeral 3 del Artículo 528 del Código de Comercio, de tal suerte que la responsabilidad del Arrendatario no cesará con la enajenación del establecimiento, ni con el aviso de la transferencia, ni aún con la inscripción de la enajenación en el Registro Mercantil. DECIMA OCTAVA. - ENTREGA DEL INMUEBLE POR PARTE DEL ARRENDATARIO Y/O COARRENDATARIO: Diez (10) días hábiles antes de hacer la entrega del local comercial, el Arrendatario y/o Coarrendatario se obliga a presentar al Arrendador los últimos recibos de pago de los servicios públicos de que trata la Cláusula Décima del presente Contrato, debidamente cancelados, así como la paz y salvo expedido por la administración del conjunto sí la hubiere, con base en estos últimos recibos el El Arrendador procederá a liquidar los valores por consumo pendiente de pagar. DÉCIMA NOVENA. - El COARRENDATARIO renuncia expresamente a todos los requerimientos privados o judiciales para efectos de constitución en mora del cumplimiento de cualquiera de las obligaciones que se deriven de este contrato. VIGÉSIMA. - el Arrendatario y/o Coarrendatario no podrá solicitar sin permiso escrito del Arrendador la instalación de líneas telefónicas, ni publicar avisos en directorios telefónicos con la dirección del inmueble. Igualmente le queda prohibido al Arrendatario utilizar como respaldo cualquiera de los servicios públicos del inmueble arrendado para obtener a acredito electrodomésticos o cualquier otro producto con las empresas prestadoras de los servicios públicos, sin permiso escrito del arrendador. VIGÉSIMA PRIMERA.PRIMA: el Arrendatario y/o Coarrendatario no podrán exigir ninguna suma de dinero o contraprestación, tiempo de gracia, good will, prima o reconocimiento monetario alguno por el tiempo que esté en el local comercial o por concepto del presente contrato. VIGÉSIMA SEGUNDA. - COPIA DEL CONTRATO: el Arrendatario y/o Coarrendatario declara haber recibido un ejemplar de este Contrato. VIGÉSIMA TERCERA. PREAVISOS PARA LA ENTREGA. - Las partes se obligan a dar el correspondiente preaviso para la entrega del inmueble con SEIS (06) MESES de anticipación a la finalización de este contrato o de las prórrogas. El preaviso deberá darse por escrito, a a través de correo certificado. VIGÉSIMA CUARTA. - CODEUDOR: El señor Jhonatan David Chinchilla Afanador, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de su firma, por medio del presente documento se declara coarrendatario y deudor solidario del Arrendador en forma solidaria e indivisible junto con el Arrendatario de todas las cargas y obligaciones contenidas en el presente Contrato, tanto durante el término inicialmente pactado como durante sus prórrogas o renovaciones expresas o tácitas y hasta la restitución real del local comercial al Arrendador, por concepto de arrendamientos, servicios públicos, indemnizaciones, daños en el local comercial, cuotas de administración, cláusulas penales, costas procesales y cualquiera otra derivada del contrato, las cuales podrán ser exigidas por el Arrendador a cualquiera de los obligados, por la vía ejecutiva, sin necesidad de requerimientos privados o judiciales a los cuales renunció expresamente, sin que por razón de esta solidaridad asuma el carácter de fiadores del local comercial objeto del presente Contrato, pues tal calidad la asume exclusivamente el Arrendatario y sus respectivos causahabientes. Todo lo anterior sin perjuicio de que en caso de abandono del inmueble, cualquiera de los deudores solidarios pueda hacer entrega válidamente del local comercial al Arrendador o a quien éste señale, bien sea judicial o extrajudicialmente, para este exclusivo efecto el Arrendatario otorga poder amplio y suficiente a sus deudores solidarios en este mismo


6 acto y al suscribir el presente contrato. VIGÉSIMA QUINTA. - CESIÓN DEL CONTRATO: Aceptamos desde ahora cualquier cesión que el Arrendador haga respecto del presente contrato y aceptamos expresamente que la notificación de que trata el Artículo 1960 de Código Civil se surta con el envío por correo certificado y a la dirección que registramos al lado de nuestra firma, de la copia de la respectiva nota de cesión, acompañada de la copia simple del Contrato. VIGÉSIMA SEXTA. - COMPROMISO POR PARTE DEL ARRENDATARIO Y/O COARRENDATARIO. El arrendatario y Coarrendatario se obligan y se comprometen a entregar directamente al arrendador el bien aquí determinado, no podrán cederlo sin autorización escrita del arrendador. Lo anterior facultará al arrendador a hacer efectivo la cláusula penal establecido en el presente contrato. Para constancia se firma por las partes y ante testigos hábiles hoy 24 de septiembre del 2021.

Angie Romero Pacheco C.C. Nº 1.216.975.457 EL ARRENDADOR El Banco, Magdalena Pueblo nuevo, CLL 12, #22 28

Keila Álvarez (Representante Legal) C.C. Nº 1.004.945.454 EL ARRENDATARIO Ocaña, Norte de Santander La torcoroma, Calle 4 #14-10

Yesly Álvarez C.C. Nº 1.092.174.292 EL COARRENDATARIO Ocaña, Norte de Santander Santa Cruz, Cll 7A #8-54

Jhonatan Chinchilla C.C. N° 1.085.037.709 EL COARRENDATARIO El Banco, Magdalena. Pueblo Nuevo, Cll 12 #22 99.


CONTRATO DE TRANSPORTE.

Autor(es) YESLY VALENTINA ÁLVAREZ SÁNCHEZ - 222184 KEILA JESLIN ÁLVAREZ ORTEGA – 222188 JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR -222198

Trabajo presentado como requisito para obtener una nota en la asignatura de Legislación comercial.

Director(a) Mag. Bonett Nini Marcela. Especialista en Práctica Docente Universitaria

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA Ocaña, Colombia

septiembre, 2021.


1

Contrato de Transporte. BOGOTÁ A OCAÑA DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2021. Se celebra el presente contrato de transporte entre los suscritos, por una parte, el cargador, Keider Andrés Álvarez Ortega con domicilio en Bogotá y por la otra, el porteador Keila Jeslin Álvarez Ortega, representante legal de la empresa Kellely Sports, con domicilio en Ocaña. DECLARACIONES: Ambas partes declaran que es su voluntad celebrar el presente contrato. Que cuentan con capacidad jurídica para celebrarlo. Las partes declaran estar de acuerdo con las siguientes cláusulas.

CLÁUSULAS Primera: El porteador se compromete a transportar toda carga que en cajas debidamente selladas tal como se le entregue el cargador toda la duración del contrato. La vigencia del presente contrato será desde el día 29 del mes SEPTIEMBRE del 2021 hasta el día 10 del mes FEBRERO del 2022. Segunda: El destinatario podrá rechazar las cajas que no vayan debidamente cerradas. Tercera: El objeto a entregar es ARTICULOS DEPORTIVOS con las siguientes características; en cajas debidamente selladas. El valor calculado del objeto al día 29 de SEPTIEMBRE de 2021 es de $2.000.000 (dos millones de pesos). Cuarta: La fecha de entrega aproximada es el día 1 del mes OCTUBRE de 2021 La dirección de entrega es Calle 4#14-10 La torcoroma. Quinta: El cargador se obliga a pagar al porteador la cantidad de $500.000 por concepto de traslado de bienes. La cantidad se entregará en (efectivo o deposito) el día 1 de OCTUBRE de 2021. Sexta: Derechos y obligaciones. El cargador tiene la obligación de: 1. Entregar los documentos necesarios para el transporte de la mercancía. 2. Cumplir el día de entrega de la mercancía con el porteador. 3. Pagar los daños que pueda sufrir la mercancía por culpa de su negligencia. 4. Indemnizar al porteador por daños que pueda causarle su mercancía o por falta al contrato. El cargador tiene derecho a: 1. Ser restituido por la pérdida de la mercancía en caso de negligencia del porteador.


2

El porteador tiene la obligación de: 1. Recibir la mercancía el día y hora acordado. Iniciar el viaje una vez recibido el producto. 2. Cuidar y conservar la mercancía entregada por el cargador. Pagar por la mercancía en caso de negligencia. El porteador tiene derecho a: 1. Recibir el total del pago una vez terminado el viaje. 2. Recibir una indemnización en caso de que por culpa del producto saliera herido. No llevar a cabo el viaje si existiera un acontecimiento de fuerza mayor. Séptima: EL porteador recibirá la mercancía acordada en OCAÑA el día 1 DE OCTUBRE a las 10:00 AM. El presente contrato en vigor a los 29 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2021 en la ciudad de OCAÑA

Keider Álvarez El Transportista

Keila Álvarez (Representante legal)

La Cargadora


UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA LEGISLACION COMERCIAL Docente: NINI MARCELA BONETT. TALLER FINAL 2021 – 2

Nombre: Yesly Valentina Álvarez Sánchez Código: 222184 Nombre: Keila Jeslin Álvarez Ortega Código: 222188 Nombre: Jhonatan David Chinchilla Afanador Código: 222198

En su equipo Dossier realice un contrato de suministros de bienes de acuerdo con su empresa, respaldado con un titulo valor de los vistos en clase.


Contrato de Suministros En Ocaña a 1 del mes de diciembre del año 2021. De una parte, Angie Leonor Romero Pacheco de 28 años, poseedora del número de identidad 1216975457 de nacionalidad colombiana, estado civil soltero, originario de El Banco, Magdalena y con domicilio en calle 13 # 2338 Pueblo nuevo de ahora en adelante el suministrado. y de otra parte Keila Jeslin Álvarez Ortega de 18 años, poseedor del número de identidad 1004945453 de nacionalidad colombiana, estado civil soltera, originario de Ocaña y con domicilio en La Torcoroma de ahora en adelante el suministrado, Conforme con lo establecido en la ley celebran el presente contrato de suministro conforme con las declaraciones y cláusulas expuestas a continuación:

DECLARACIONES:

I.- Que ambas partes se encuentran y se reconocen en la capacidad legal para celebrar el presente contrato. II.- Que el suministrador se encarga de la fabricación y distribución de artículos deportivos. III.- Que el suministrado desea recibir de manera periódica Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas.


CLÁUSULAS PRIMERA. - El suministrador estará en la obligación de entregar al suministrado en tiempo y forma Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas según lo establecido en el presente contrato. SEGUNDA. - El suministrador deberá entregar al suministrado la cantidad de 9 TERCERA. - El suministrador certifica que cada una de las Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas ha formado parte del proceso de peritaje por lo cual no cuenta con ninguna falla o vicio oculto. CUARTA. - El suministrador se compromete a realizar la entrega periódica de 9 al suministrado el día 1 cada trimestre. QUINTA. - El suministrado estará en la obligación de pagar al suministrador la cantidad de $6.120.000, seis millones ciento veinte mil pesos, correspondiente a la entrega de 9 productos de Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas por medio de consignación bancaria. SEXTA. - Los gastos por la entrega y traslado de Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas correrán por cuenta del suministrador. SÉPTIMA. - El suministrador estará en la obligación de mantener el precio del producto si es que no hay variación de costo en el mercado. En caso de que el precio suba el suministrador estará en el derecho de aumentar el precio de los productos, pero deberá notificar al suministrado con un tiempo de anticipación de 7 días. OCTAVA. - En caso de que alguna de las partes no cumpla con lo establecido en las cláusulas anteriormente mencionadas el contrato será invalidado de forma automática y la parte que haya incumplido deberá pagar a la otra una penalización del 10% del costo acordado en un lapso no mayor a 10 días. Conforme con lo anteriormente expuesto ambas partes firman cada uno de los ejemplares del contrato.

Angie Leonor Romero Pacheco

Keila Jeslin Álvarez Ortega

Angie Leonor Romero Pacheco

Keila Jeslin Álvarez Ortega


01 de diciembre del 2020 Banco de Bogotá

AL PORTADOR

6.120.000

Seis millones ciento veinte mil pesos Keila Jeslin Álvarez Ortega

23154784 5367 625

Keila Jeslin Álvarez Ortega

Angie Leonor Romero Pacheco

FACTURA

Nº 1

01 de diciembre de 2021

$ 7.282.800

VENCIMIENTO DEL PAGO: 11/12/2021

Datos del receptor

Datos del emisor Tiger Sports S.A.S

Kellely Sports S.A.S NIF: 901123489

NIF: 901123451

Dirección: Ocaña, La Torcoroma.

Dirección: Ocaña, La Torcoroma.

CANTIDAD

DETALLES

9

Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas

PRECIO UNITARIO 680.000 Descuento

TOTAL DE LÍNEA 6.120.000 0%

Total neto

$6.120.000

Impuesto

$1.162.800

TOTAL

$ 7.282.800


ANÁLISIS MICROECONÓMICO DE LA EMPRESA KELLELY SPORTS SAS.

YESLY VALENTINA ÁLVAREZ SÁNCHEZ - 222184 KEILA JESLIN ÁLVAREZ ORTEGA - 222188 JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANDOR - 222198

Trabajo empresa Dossier.

Trabajo presentado a. Docente Pacheco Arévalo Teresa De Jesús

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

noviembre 2021.


1

ANÁLISIS MICROECONÓMICO DE LA EMPRESA KELLELY SPORTS SAS. Introducción Colombia siendo un país bello y con una gran diversidad, enfrenta hoy en día crisis económicas fuertes debido a la llegada del virus COVID-19.

En el siguiente escrito, se indagará sobre la crisis económica que ha atravesado el país a lo largo de éste año. Dando a conocer los problemas por los que pasaron las empresas mayoristas y minoristas de nuestro país, y las estrategias adoptadas por éstas, para los consumidores y proveedores, para mitigar el daño económicamente hecho por la pandemia del COVID-19. Lo cual generó un gran impacto en la población general del país, por notar el alza de los precios en los productos del diario en las familias, como lo son las necesidades primarias (alimentación, salud y educación; siendo éstas las fundamentales para poder vivir), y necesidades secundarias como el (aseo personal, la comunicación, la seguridad y todas aquellas encaminadas a mejorar la calidad de vida). Así como también aumentaron los costos de los demás productos fuera de las principales necesidades básicas, como, por ejemplo; los artículos deportivos. De la misma manera, se hablará sobre qué productos tuvieron mayor participación en el mercado y los que fueron decayendo por las necesidades que incentivó a decidir el COVID-19.


2 La crisis económica derivada de la pandemia ha llevado a la suspensión total o parcial de las actividades productivas. Se identifican tres grupos de sectores según la magnitud de los efectos de la crisis (fuertes, significativos y moderados). Los sectores más afectados son el comercio mayorista y minorista; las actividades comunitarias sociales y personales; hoteles y restaurantes; actividades inmobiliarias, empresariales, de alquiler, y las manufacturas. Como ocurre en nuestra empresa Kellely Sports S.A.S la cual se dedica a la compra y venta de artículos deportivos, que durante la pandemia del COVID-19 nuestros ingresos disminuyeron significativamente, hasta el punto de rozar la quiebra, todo esto se da porque con la llegada del virus COVID-19 las personas tuvieron que resguardarse en sus hogares, junto con los cierres de empresas, las restricciones de movilidad y las normas de distanciamiento físico, no sólo ha provocado un aumento significativo de desocupación y considerables pérdidas de ingresos para muchas personas, sino que también ha alterado las pautas de gasto de los consumidores y el nivel de inflación de los precios a los que se enfrentan. En consecuencia, la demanda de muchos bienes y servicios no esenciales se ha desplomado, que entre éstos están nuestros productos, lo cuales la demanda de ellos disminuyó porque no se encuentran dentro de las principales necesidades básicas. Sin embargo, nuestra empresa adoptó estrategias de comercialización ajustadas a la nueva realidad, como es el e- commerce, el marketing y la creación de plataformas digitales. Éste hecho significó que nuestra empresa no quebrace y que, actualmente, con la reapertura del comercio, nuestra empresa empezó a generar mayores ingresos a comparación del tiempo de pandemia, debido a que las personas retomaron a hacer ejercicios, y consumir todo aquellos de nuestro catálogo de productos ofrece.


3 Para el caso de la economía colombiana, esta se viene recuperando desde el segundo semestre del 2020, dejando atrás una contracción de 7,2% el año pasado. En 2021 y 2022 se espera lograr unos crecimientos de 4,8% y 3,8%, respectivamente. La inversión jugará un papel importante, en parte apoyada en los programas de subsidios de vivienda. La inflación cerró el 2020 en 1,6%, su mínimo desde los años 50s. Se espera que converja gradualmente a la meta del Emisor a partir de mayo, cerrando 2021 en un 2,8%. Una gradual reactivación de la economía y la inflación bajo control, permitirán mantener la tasa de política en su nivel actual por un tiempo prolongado. La tasa de cambio se mantendrá en promedio de $3.500 por dólar este año. Se espera que la economía crezca un 5,5% éste año y para el 2022 un 4,8%. La economía colombiana afronta grandes retos en un proceso de recuperación económica, en ese sentido, hay que ser optimistas en todos los sectores económicos del país para que los empresarios y consumidores puedan ejercer sus actividades en esta nueva normalidad. (Datacrédito experian empresas, 2021) (Stoevska, 2020), (solunion, 2021)


4

Bibliografía CEPAL. (2 de Julio de 2020). Impactos de la pandemia en los sectores productivos más afectados abarcarán a un tercio del empleo y un cuarto del PIB de la región. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, pág. 1. Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/impactos-la-pandemia-sectores-productivos-masafectados-abarcaran-un-tercio-empleo-un Datacrédito experian empresas. (29 de Abril de 2021). Situación Económica en ColombiaPanorama General 2021. Datacrédito experian empresas, pág. 1. Obtenido de https://www.datacreditoempresas.com.co/blog-datacredito-empresas/situacioneconomica-en-colombia-panorama-general-2021/ LR. (16 de Diciembre de 2020). Los productos que lideraron la tendencias en la pandemia del covid. La republica, pág. 1. Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/resumendel-ano-2020/conozca-cuales-fueron-los-productos-que-lideraron-las-tendencias-durantela-pandemia-3102165 Semana. (8 de Mayo de 2020). ¿Cuáles artículos se estan vendiendo menos por la cuarentena? Semana, pág. 1. Obtenido de https://www.semana.com/cuales-articulos-se-estanvendiendo-menos-por-la-cuarentena/284636/ solunion. (10 de Agosto de 2021). Economía de Colombia 2021: análisis y previsiones. solunion, pág. 1. Obtenido de https://www.solunion.co/blog/economia-de-colombia-2021-analisisy-previsiones/ Stoevska, V. (9 de Diciembre de 2020). COVID-19 está haciendo subir los precios de los alimentos en todo el mundo. International Labour Organization, pág. 1. Obtenido de https://ilostat.ilo.org/es/covid-19-is-driving-up-food-prices-all-over-the-world/


DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR

JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR 222198

Trabajo empresa Dossier Formativo Integrador.

Trabajo presentado a. Mag. DURAN LEON ISAI

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTADURÍA PÚBLICA

Ocaña, Colombia

diciembre 2021.


Introducción. En éste trabajo se expondrá todo lo relacionado con la empresa Dossier Formativo Integrador, viendo sobre su situación económica por medio de las siguientes facturas y archivos adjuntos.












KELLELY SPORTS SAS NIT 108.503.770-1 Calle 11 No. 10 25 Tel: 3205730998 Ocaña - Colombia

Documento Soporte PN No. 5

Proveedor

CENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER

Fecha de compra

NIT

901.145.236-8

Teléfono

3022688904

Fecha de Vencimiento --

Dirección

CLL 20 55 33

Ciudad

-

Factura del proveedor RE-1

Ítem

Cantidad

1

Nombre producto

Vr. Unitario

410,000.00

1.00

2020-12-17

Vr. Bruto

410,000.00

Valor en Letras: Cuatrocientos diez mil pesos m/cte Condiciones de Pago: Pagos por cuenta bancaria Observaciones:

$

410,000.00

Total Bruto

410,000.00

Total a Pagar

410,000.00


KELLELY SPORTS SAS NIT 108.503.770-1 Calle 11 No. 10 25 Tel: 3205730998 Ocaña - Colombia

Documento Soporte PN No. 6

Proveedor

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE OCAÑA ESPO SA

Fecha de compra

NIT

801.789.521-8

Teléfono

3012015672

Fecha de Vencimiento --

Dirección

CLL 14 23 99

Ciudad

-

Factura del proveedor RA-2

Ítem

Cantidad

1

Nombre producto

Vr. Unitario

310,000.00

1.00

2020-12-17

Vr. Bruto

310,000.00

Valor en Letras: Trescientos diez mil pesos m/cte Condiciones de Pago: Pagos por cuenta bancaria Observaciones:

$

310,000.00

Total Bruto

310,000.00

Total a Pagar

310,000.00


KELLELY SPORTS SAS NIT 108.503.770-1 Calle 11 No. 10 25 Tel: 3205730998 Ocaña - Colombia

Documento Soporte PN No. 7

Proveedor

CLARO SA

NIT

901.564.231-0

Teléfono

3145763021

Fecha de Vencimiento --

Dirección

CLL 11 30 22

Ciudad

-

Factura del proveedor RT-3

Ítem

Cantidad

1

Fecha de compra

Nombre producto

Vr. Unitario

220,000.00

1.00

2020-12-17

Vr. Bruto

220,000.00

Valor en Letras: Doscientos veinte mil pesos m/cte Condiciones de Pago: Pagos por cuenta bancaria Observaciones:

$

220,000.00

Total Bruto

220,000.00

Total a Pagar

220,000.00






Contabilización CC-3-3 2020/12/31 KELLELY SPORTS SAS 108503770-1

Código contable 61350501 61350501 61350501 61350501 61350501 61350501 61350501 61350501 14350101 61350501 61350501 61350501 61350501 14350101 61350501 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101 14350101

Cuenta contable Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Mercancías no fabricadas Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Mercancías no fabricadas Comercio al por mayor y al por menor Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas

Nombre del tercero JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR

Detalle Prod: D2012 Cant: 0 Prod: D2005 Cant: 0 Prod: D2010 Cant: 0 Prod: D2004 Cant: 0 Prod: D2006 Cant: 0 Prod: D2007 Cant: 0 Prod: D2003 Cant: 0 Prod: D2008 Cant: 0 Prod: D2001 Cant: 0 Prod: D2002 Cant: 0 Prod: D2011 Cant: 0 Prod: D2009 Cant: 0 Prod: D2001 Cant: 0 Prod: D2001 Cant: 0 Prod: D2001 Cant: 0 Prod: D2002 Cant: 0 Prod: D2003 Cant: 0 Prod: D2004 Cant: 0 Prod: D2005 Cant: 0 Prod: D2006 Cant: 0 Prod: D2007 Cant: 0 Prod: D2008 Cant: 0 Prod: D2009 Cant: 0 Prod: D2010 Cant: 0 Prod: D2011 Cant: 0 Prod: D2012 Cant: 0

Descripción Centro de costo Balones de fútbol Golty FT12 Set malla de fútbol power training Casco patinaje chicos Skate Aros de Baloncesto Regal Balones de Baloncesto Molten B7G4500 Balón Voleibol Molten V4M3500 Guantes de Boxeo UFC Bicicletas Titán GW Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas Set de Elásticos Power Training Patines Magic Pro Canarian Kit de patinaje plus Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas Bicicletas de Montaña Jeep 129 pulgadas Set de Elásticos Power Training Guantes de Boxeo UFC Aros de Baloncesto Regal Set malla de fútbol power training Balones de Baloncesto Molten B7G4500 Balón Voleibol Molten V4M3500 Bicicletas Titán GW Kit de patinaje plus Casco patinaje chicos Skate Patines Magic Pro Canarian Balones de fútbol Golty FT12

Total general

Débito 1.224.000,00 1.248.529,41 1.386.500,00 1.762.239,26 2.025.000,00 2.025.116,28 2.528.114,75 2.588.053,85 2.783.157,89 3.696.666,67 3.740.400,00 4.721.315,07 5.566.315,79

Crédito

5.566.315,79 2.783.157,89 3.696.666,67 2.528.114,75 1.762.239,26 1.248.529,41 2.025.000,00 2.025.116,28 2.588.053,85 4.721.315,07 1.386.500,00 3.740.400,00 1.224.000,00 35.295.408,97 35.295.408,97

Proces a do en: Di ci embre 03 2021 18:42


Contabilización CC-998-1 2020/12/31 KELLELY SPORTS SAS 108503770-1

Código contable 51201001 51400501 41350101 41350101 41350101 41350101 53051501 53050501 53050501 41750501 61350501 61350501 41750501 51952501 53050502 51101001 51401001 51352501 51452001 51353001 51353501 51953001 51352501 51353501 51353001 51601501 51603501 51602001 51952501 51953001 360505 51953001

Cuenta contable Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Arrendamientos - Construcciones y edificaciones Boleta Fiscal Comisiones COSTO CHEQUERA COSTO CHEQUERA Devolución en ventas Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Devolución en ventas Elementos de aseo y cafetería Gravamen a los Movimientos Financieros 4x1000 Honorarios - Revisoría fiscal Registro mercantil Servicios públicos - Acueducto y alcantarillado Equipo de oficina Servicios públicos - Energía eléctrica Servicios públicos - Teléfono Útiles papelería y fotocopias Servicios públicos - Acueducto y alcantarillado Servicios públicos - Teléfono Servicios públicos - Energía eléctrica Equipo de oficina Flota y equipo de transporte Equipo de computación y comunicación Elementos de aseo y cafetería Útiles papelería y fotocopias Utilidad del ejercicio Útiles papelería y fotocopias

Nombre del tercero

Detalle NITRO LTDA Cierre anual cuentas de resultado DEPORTES LTDA Cierre anual cuentas de resultado RUNING LTDA Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Banco de bogotá Cierre anual cuentas de resultado Banco de bogotá Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR Cierre anual cuentas de resultado NITRO LTDA Cierre anual cuentas de resultado SUPERMAX LTDA Cierre anual cuentas de resultado Banco de bogotá Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado Consumidor Final Cierre anual cuentas de resultado EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DE OCAÑA ESPO SA Cierre anual cuentas de resultado CLARO SA Cierre anual cuentas de resultado CENTRALES ELÉCTRICAS DE NORTE DE SANTANDER Cierre anual cuentas de resultado JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR Cierre anual cuentas de resultado JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR Cierre anual cuentas de resultado JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR Cierre anual cuentas de resultado CENTRAL LTDA Cierre anual cuentas de resultado CENTRAL LTDA Cierre anual cuentas de resultado JHONATAN DAVID CHINCHILLA AFANADOR Cierre anual cuentas de resultado FOTOCOPIADORA FIEL IMAGEN Cierre anual cuentas de resultado

Total general

Débito 15.304.900,00 23.440.000,00 30.170.000,00 60.780.600,00

Crédito

4.800.000,00 4.459.000,00 110.000,00 500.000,00 450.000,00 2.606.000,00 40.578.100,00 29.729.093,19 6.640.000,00 320.000,00 90.000,00 5.230.000,00 2.120.000,00 157.900,00 580.000,00 485.000,00 130.000,00 2.796.500,00 310.000,00 220.000,00 410.000,00 326.298,00 1.500.000,00 1.051.722,00 250.000,00 250.000,00 23.545.886,81 50.000,00 129.695.500,00 129.695.500,00

Proces a do en: Di ci embre 03 2021 18:52


Balance de prueba general KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Enero 2020 a Diciembre 2020

Nivel Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Grupo Cuenta

Trans accio nal No No No Sí No Sí No No Sí No No Sí Sí No No No Sí No No Sí Sí No No

Código cuenta contable 11 1105 110505 11050501 110510 11051001 1110 111005 11100501 1120 112005 11200501 11200502 13 1305 130505 13050501 1355 135515 13551501 13551502 14 1435

Nombre cuenta contable Efectivo y equivalentes de efectivo Caja Caja general Caja general Cajas menores Cajas menores Bancos Moneda nacional Banco Bogotá Cuentas de ahorro Bancos Cuenta de ahorros Bancolombia Cuenta de ahorros Crediservir Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Clientes nacionales Clientes nacionales Clientes nacionales Anticipo de impuestos y contribuciones o Anticipo Retención en la fuente Anticipo Retención en la fuente 2,5% Devolución Retención en la fuente 2,5% Inventarios Mercancías no fabricadas por la empresa

Saldo inicial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Movimiento débito 179.019.154 29.177.600 27.307.600 27.307.600 1.870.000 1.870.000 106.641.554 106.641.554 106.641.554 43.200.000 43.200.000 25.000.000 18.200.000 66.271.862 63.079.624 63.079.624 63.079.624 3.192.238 3.192.238 3.192.238 0 98.627.958 98.627.958

Movimiento crédito 32.115.600 870.000 0 0 870.000 870.000 31.245.600 31.245.600 31.245.600 0 0 0 0 166.000 0 0 0 166.000 166.000 0 166.000 32.512.251 32.512.251

Saldo final 146.903.554 28.307.600 27.307.600 27.307.600 1.000.000 1.000.000 75.395.954 75.395.954 75.395.954 43.200.000 43.200.000 25.000.000 18.200.000 66.105.862 63.079.624 63.079.624 63.079.624 3.026.238 3.026.238 3.192.238 -166.000 66.115.707 66.115.707


Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta

No Sí No No No Sí Sí Sí Sí Sí No No Sí Sí No No Sí No No Sí Sí No Sí No Sí No No No Sí No No No Sí No

143501 14350101 15 1524 152405 15240501 15240502 15240503 15240504 15240505 1528 152805 15280501 15280502 1540 154005 15400501 1592 159215 15921501 15921597 159220 15922001 159235 15923501 22 2205 220505 22050501 23 2365 236515 23651501 236525

Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Propiedad planta y equipo Equipo de oficina Muebles y enseres Escritorio Tipo Ejecutivo Sillas Giratorias Archivadores Sillas de Recibo Base mesa soporte monitor Equipo de computación y comunicación Equipos de procesamiento de datos Computadores marca Apple Impresoras HP Flota y equipo de transporte Vehículos en leasing Camioneta Ford Depreciación acumulada Equipo de oficina Equipo de oficina D. fiscal equipo de oficina Equipo de computación y comunicación Equipo de computación y comunicación Flota y equipo de transporte Flota y equipo de transporte Proveedores Proveedores nacionales Proveedores nacionales Proveedores nacionales Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar Retenciones en la fuente Honorarios Honorarios Servicios

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

98.627.958 98.627.958 176.810.600 21.753.200 21.753.200 7.378.000 2.975.000 3.760.400 7.021.000 618.800 35.057.400 35.057.400 29.393.000 5.664.400 120.000.000 120.000.000 120.000.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

32.512.251 32.512.251 2.878.020 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.878.020 326.298 149.940 176.358 1.051.722 1.051.722 1.500.000 1.500.000 211.102.439 211.102.439 211.102.439 211.102.439 5.444.322 5.444.322 575.300 575.300 23.200

66.115.707 66.115.707 173.932.580 21.753.200 21.753.200 7.378.000 2.975.000 3.760.400 7.021.000 618.800 35.057.400 35.057.400 29.393.000 5.664.400 120.000.000 120.000.000 120.000.000 -2.878.020 -326.298 -149.940 -176.358 -1.051.722 -1.051.722 -1.500.000 -1.500.000 -211.102.439 -211.102.439 -211.102.439 -211.102.439 -5.444.322 -5.444.322 -575.300 -575.300 -23.200


Auxiliar Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta

Sí No Sí No Sí No No No Sí No Sí No Sí No No No Sí No Sí No No No Sí No No Sí No No No Sí No No Sí No

23652503 236530 23653001 236540 23654001 24 2408 240806 24080601 240810 24081001 240820 24082001 31 3105 310505 31050501 310510 31051001 41 4135 413501 41350101 4175 417505 41750501 51 5110 511010 51101001 5120 512010 51201001 5135

Servicios 4% Arrendamientos Arrendamientos Retención por compras Retención por compras 2,5% Pasivos por impuestos Impuesto sobre las ventas por pagar Iva generado Iva generado Iva descontable por compras Iva descontable por compras 19% Descontable por devoluciones Descontable por devoluciones 19% Capital social Capital suscrito y pagado Capital suscrito y pagado Capital Autorizado Capital por suscribir (db) Capital por suscribir (db) Ingresos de actividades ordinarias Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Devolución en ventas Devolución Devolución en ventas Administrativos Honorarios Revisoría fiscal Honorarios - Revisoría fiscal Arrendamientos Construcciones y edificaciones Arrendamientos - Construcciones y edificaciones Servicios

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0 0 0 0 0 28.087.510 28.087.510 0 0 26.825.910 26.825.910 1.261.600 1.261.600 1.704.000.000 1.704.000.000 504.000.000 504.000.000 1.200.000.000 1.200.000.000 9.246.000 0 0 0 9.246.000 9.246.000 9.246.000 25.446.420 5.230.000 5.230.000 5.230.000 4.800.000 4.800.000 4.800.000 1.712.900

23.200 168.000 168.000 4.677.822 4.677.822 25.052.564 25.052.564 25.052.564 25.052.564 0 0 0 0 1.920.000.000 1.920.000.000 1.200.000.000 1.200.000.000 720.000.000 720.000.000 129.695.500 129.695.500 129.695.500 129.695.500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

-23.200 -168.000 -168.000 -4.677.822 -4.677.822 3.034.946 3.034.946 -25.052.564 -25.052.564 26.825.910 26.825.910 1.261.600 1.261.600 -216.000.000 -216.000.000 -696.000.000 -696.000.000 480.000.000 480.000.000 -120.449.500 -129.695.500 -129.695.500 -129.695.500 9.246.000 9.246.000 9.246.000 25.446.420 5.230.000 5.230.000 5.230.000 4.800.000 4.800.000 4.800.000 1.712.900


Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Auxiliar Subcuenta Auxiliar Grupo

No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No No Sí No No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No No No Sí Sí No Sí No

513525 51352501 513530 51353001 513535 51353501 5140 514005 51400501 514010 51401001 5145 514520 51452001 5160 516015 51601501 516020 51602001 516035 51603501 5195 519525 51952501 519530 51953001 53 5305 530505 53050501 53050502 530515 53051501 61

Acueducto y alcantarillado Servicios públicos - Acueducto y alcantarillado Energía eléctrica Servicios públicos - Energía eléctrica Teléfono Servicios públicos - Teléfono Gastos legales Notaliares Boleta Fiscal Registro mercantil Registro mercantil Mantenimiento y reparaciones Equipo de oficina Equipo de oficina Depreciaciones Equipo de oficina Equipo de oficina Equipo de computación y comunicación Equipo de computación y comunicación Flota y equipo de transporte Flota y equipo de transporte Diversos Elementos de aseo y cafetería Elementos de aseo y cafetería Útiles papelería y fotocopias Útiles papelería y fotocopias Otros gastos de actividades ordinarias Financieros Gastos bancarios COSTO CHEQUERA Gravamen a los Movimientos Financieros 4x1000 Comisiones Comisiones Costo de ventas y de prestación de servicios

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

467.900 467.900 895.000 895.000 350.000 350.000 6.579.000 4.459.000 4.459.000 2.120.000 2.120.000 580.000 580.000 580.000 2.878.020 326.298 326.298 1.051.722 1.051.722 1.500.000 1.500.000 3.666.500 570.000 570.000 3.096.500 3.096.500 1.150.000 1.150.000 1.040.000 950.000 90.000 110.000 110.000 73.090.351

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2.783.158

467.900 467.900 895.000 895.000 350.000 350.000 6.579.000 4.459.000 4.459.000 2.120.000 2.120.000 580.000 580.000 580.000 2.878.020 326.298 326.298 1.051.722 1.051.722 1.500.000 1.500.000 3.666.500 570.000 570.000 3.096.500 3.096.500 1.150.000 1.150.000 1.040.000 950.000 90.000 110.000 110.000 70.307.193


Cuenta Subcuenta Auxiliar Grupo Cuenta Subcuenta Auxiliar Cuenta Subcuenta Auxiliar

No No Sí No No No Sí No No Sí

6135 613505 61350501 62 6205 620505 62050501 6225 622505 62250501

Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Compras Mercancías Mercancías Compra De Mercancías Devoluciones En Compras Devoluciones En Compras Devoluciones En Compras

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total general Procesado en: Diciembre 03 2021 23:03

73.090.351 73.090.351 73.090.351 105.100.100 103.540.000 103.540.000 103.540.000 1.560.100 1.560.100 1.560.100

2.783.158 2.783.158 2.783.158 105.100.100 103.540.000 103.540.000 103.540.000 1.560.100 1.560.100 1.560.100

2.466.849.954

2.466.849.954

70.307.193 70.307.193 70.307.193 0 0 0 0 0 0 0


Libro Diario KELLELY SPORTS SAS 108503770 Desde el 01 de enero 2020 al 31 de diciembre 2020 Comprobante

Fecha

Código cuenta contable

Nombre cuenta contable

Débito 103.540.000,00 2.878.020,00 35.295.408,97 870.000,00 700.000,00 1.000.000,00 120.000.000,00 870.000,00 129.695.500,00 2.069.859.024,00 40.987.170,00 410.000,00 310.000,00 220.000,00 27.893.600,00 35.902.300,00 18.212.831,00 7.901.600,00 2.596.545.453,97

Comprobante: CC-1-1 Comprobante: CC-2-1 Comprobante: CC-3-3 Comprobante: CC-6-1 Comprobante: CC-7-1 Comprobante: CC-9-5 Comprobante: CC-9-6 Comprobante: CC-9-7 Comprobante: CC-998-1 Comprobante: CC-999-2 Comprobante: FC-1-5 Comprobante: FC-3-5 Comprobante: FC-3-6 Comprobante: FC-3-7 Comprobante: FV-1-1 Comprobante: FV-1-2 Comprobante: FV-1-3 Comprobante: NC-1-1 Total general Procesado en diciembre 03 2021 23:23

Crédito 103.540.000,00 2.878.020,00 35.295.408,97 870.000,00 700.000,00 1.000.000,00 120.000.000,00 870.000,00 129.695.500,00 2.069.859.024,00 40.987.170,00 410.000,00 310.000,00 220.000,00 27.893.600,00 35.902.300,00 18.212.831,00 7.901.600,00 2.596.545.453,97


Página 1

Libro Mayor y Balance KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 Diciembre 2020 Procesado en: Diciembre 03 2021 Código cuenta contable 11050501 11051001 11100501 11200501 11200502 13050501 13551501 13551502 14350101 15240501 15240502 15240503 15240504 15240505 15280501 15280502 15400501 15921501 15921597 15922001 15923501 22050501 23651501 23652503 23653001 23654001 24080601 24081001 24082001 31050501 31051001 41350101 41750501 51101001 51201001 51352501 51353001 51353501 51400501 51401001 51452001 51601501 51602001 51603501 51952501 51953001 53050501 53050502 53051501 61350501 62050501 62250501 Total general

Nombre cuenta contable Caja general Cajas menores Banco Bogotá Cuenta de ahorros Cuenta de ahorros Crediservir Clientes nacionales Anticipo Retención en la fuente Devolución Retención en la Mercancías no fabricadas Escritorio Tipo Ejecutivo Sillas Giratorias Archivadores Sillas de Recibo Base mesa soporte monitor• Computadores marca Apple• Impresoras HP• Camioneta Ford Equipo de oficina D. fiscal equipo de oficina Equipo de computación y Flota y equipo de transporte Proveedores nacionales Honorarios Servicios 4% Arrendamientos Retención por compras 2,5% Iva generado Iva descontable por compras Descontable por devoluciones Capital Autorizado Capital por suscribir (db) Comercio al por mayor y al Devolución en ventas Honorarios - Revisoría fiscal Arrendamientos Servicios públicos - Acueducto Servicios públicos - Energía Servicios públicos - Teléfono Boleta Fiscal Registro mercantil Equipo de oficina Equipo de oficina Equipo de computación y Flota y equipo de transporte Elementos de aseo y cafetería Útiles papelería y fotocopias COSTO CHEQUERA Gravamen a los Movimientos Comisiones Comercio al por mayor y al por Compra De Mercancías Devoluciones En Compras

Saldo Mes Anterior 0.00 0.00 88,811,345.00 25,000,000.00 18,200,000.00 27,931,574.00 1,469,365.00 0.00 61,401,800.00 7,378,000.00 2,975,000.00 3,760,400.00 7,021,000.00 618,800.00 29,393,000.00 5,664,400.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,281,740.00 0.00 0.00 480,000,000.00 0.00 2,606,000.00 5,230,000.00 4,800,000.00 157,900.00 485,000.00 130,000.00 4,459,000.00 2,120,000.00 580,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,796,500.00 450,000.00 0.00 0.00 40,578,100.00 0.00 0.00 844,298,924.00

Saldo mes Anterior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 70,976,344.00 575,300.00 23,200.00 168,000.00 3,816,747.00 11,958,733.00 0.00 0.00 696,000,000.00 0.00 60,780,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 844,298,924.00

Movimiento del mes 27,307,600.00 1,870,000.00 17,830,208.50 0.00 0.00 35,148,050.00 1,722,872.50 0.00 37,226,157.89 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 120,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6,544,170.00 1,261,600.00 0.00 0.00 0.00 6,640,000.00 0.00 0.00 310,000.00 410,000.00 220,000.00 0.00 0.00 0.00 326,298.00 1,051,722.00 1,500,000.00 570,000.00 300,000.00 500,000.00 90,000.00 110,000.00 32,512,251.08 0.00 0.00 293,450,929.97

Movimiento del mes 0.00 870,000.00 31,245,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 166,000.00 32,512,251.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 149,940.00 176,358.00 1,051,722.00 1,500,000.00 140,126,095.00 0.00 0.00 0.00 861,075.00 13,093,831.00 0.00 0.00 0.00 0.00 68,914,900.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,783,157.89 0.00 0.00 293,450,929.97

Saldo Débito 27,307,600.00 1,000,000.00 75,395,953.50 25,000,000.00 18,200,000.00 63,079,624.00 3,192,237.50 0.00 66,115,706.81 7,378,000.00 2,975,000.00 3,760,400.00 7,021,000.00 618,800.00 29,393,000.00 5,664,400.00 120,000,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 26,825,910.00 1,261,600.00 0.00 480,000,000.00 0.00 9,246,000.00 5,230,000.00 4,800,000.00 467,900.00 895,000.00 350,000.00 4,459,000.00 2,120,000.00 580,000.00 326,298.00 1,051,722.00 1,500,000.00 570,000.00 3,096,500.00 950,000.00 90,000.00 110,000.00 70,307,193.19 0.00 0.00 1,070,338,845.00

Saldo Crédito 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 166,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 149,940.00 176,358.00 1,051,722.00 1,500,000.00 211,102,439.00 575,300.00 23,200.00 168,000.00 4,677,822.00 25,052,564.00 0.00 0.00 696,000,000.00 0.00 129,695,500.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1,070,338,845.00


Página 1

Libro oficial de compras KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Diciembre 01 2020 a Diciembre 31 2020 Procesado en: Diciembre 03 2021 23:33 Comprobante FC-3-5 FC-3-6 FC-3-7 FC-1-5 Total general

Fecha 17/12/2020 17/12/2020 17/12/2020 10/12/2020

Identificación 901145236 801789521 901564231 901123454

Suc

Nombre tercero CENTRALES ELÉCTRICAS EMPRESA DE SERVICIOS CLARO SA ATLETICOS LTDA

Factura proveedor RE-1 RA-2 RT-3 FC-9096

Base gravada 0.00 0.00 0.00 34,443,000.00 34,443,000.00

Base exenta 410,000.00 310,000.00 220,000.00 0.00 940,000.00

IVA 0.00 0.00 0.00 6,544,170.00 6,544,170.00

Total 410,000.00 310,000.00 220,000.00 40,987,170.00 41,927,170.00


Auxiliar cuenta contable KELLELY SPORTS SAS 108503770 De enero 01 2020 a diciembre 31 2020 Código cuenta contable 11050501 11051001 11100501 11200501 11200502

Total General

Cuenta contable

Saldo inicial

Caja general Cajas menores Banco Bogotá Cuenta de ahorros Bancolombia Cuenta de ahorros Crediservir

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00

Débito 27.307.600,00 1.870.000,00 106.641.553,50 25.000.000,00 18.200.000,00

Crédito

Nuevo saldo

0,00 870.000,00 11.245.600,00 0,00 0,00

27.307.600,00 1.000.000,00 95.395.953,50 25.000.000,00 18.200.000,00

179.019.153,50 12.115.600,00

166.903.553,50

Procesado en diciembre 03 2021 22:15


Página 1

Estado de situación financiera KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Enero 2020 a Diciembre 2020 Valor expresado en Peso colombiano Procesado en: Diciembre 03 2021 23:44

Código cuenta contable 1 11 1105 110505 11050501 110510 11051001 1110 111005 11100501 1120 112005 11200501 11200502 13 1305 130505 13050501 1355 135515 13551501 13551502 14 1435 143501 14350101 15 1524 152405 15240501 15240502 15240503 15240504 15240505 1528 152805 15280501 15280502 1540 154005 15400501 1592 159215 15921501 15921597 159220 15922001 159235 15923501 2 22 2205 220505 22050501 23 2365

Nombre cuenta contable Activo Efectivo y equivalentes de efectivo Caja Caja general Caja general Cajas menores Cajas menores Bancos Moneda nacional Banco Bogotá Cuentas de ahorro Bancos Cuenta de ahorros Bancolombia Cuenta de ahorros Crediservir Deudores comerciales y otras cuentas por Clientes nacionales Clientes nacionales Clientes nacionales Anticipo de impuestos y contribuciones o Anticipo Retención en la fuente Anticipo Retención en la fuente 2,5% Devolución Retención en la fuente 2,5% Inventarios Mercancías no fabricadas por la empresa Mercancías no fabricadas Mercancías no fabricadas Propiedad planta y equipo Equipo de oficina Muebles y enseres Escritorio Tipo Ejecutivo Sillas Giratorias Archivadores Sillas de Recibo Base mesa soporte monitor• Equipo de computación y comunicación Equipos de procesamiento de datos Computadores marca Apple• Impresoras HP• Flota y equipo de transporte Vehículos en leasing Camioneta Ford Depreciación acumulada Equipo de oficina Equipo de oficina D. fiscal equipo de oficina Equipo de computación y comunicación Equipo de computación y comunicación Flota y equipo de transporte Flota y equipo de transporte Pasivo Proveedores Proveedores nacionales Proveedores nacionales Proveedores nacionales Acreedores comerciales y otras cuentas por Retenciones en la fuente

Año actual 453,057,701.81 146,903,553.50 28,307,600.00 27,307,600.00 27,307,600.00 1,000,000.00 1,000,000.00 75,395,953.50 75,395,953.50 75,395,953.50 43,200,000.00 43,200,000.00 25,000,000.00 18,200,000.00 66,105,861.50 63,079,624.00 63,079,624.00 63,079,624.00 3,026,237.50 3,026,237.50 3,192,237.50 -166,000.00 66,115,706.81 66,115,706.81 66,115,706.81 66,115,706.81 173,932,580.00 21,753,200.00 21,753,200.00 7,378,000.00 2,975,000.00 3,760,400.00 7,021,000.00 618,800.00 35,057,400.00 35,057,400.00 29,393,000.00 5,664,400.00 120,000,000.00 120,000,000.00 120,000,000.00 -2,878,020.00 -326,298.00 -149,940.00 -176,358.00 -1,051,722.00 -1,051,722.00 -1,500,000.00 -1,500,000.00 -213,511,815.00 -211,102,439.00 -211,102,439.00 -211,102,439.00 -211,102,439.00 -5,444,322.00 -5,444,322.00


Página 2

Estado de situación financiera KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Enero 2020 a Diciembre 2020 Valor expresado en Peso colombiano

236515 23651501 236525 23652503 236530 23653001 236540 23654001 24 2408 240806 24080601 240810 24081001 240820 24082001 3 31 3105 310505 31050501 310510 31051001

Honorarios Honorarios Servicios Servicios 4% Arrendamientos Arrendamientos Retención por compras Retención por compras 2,5% Pasivos por impuestos Impuesto sobre las ventas por pagar Iva generado Iva generado Iva descontable por compras Iva descontable por compras 19% Descontable por devoluciones Descontable por devoluciones 19% Patrimonio Capital social Capital suscrito y pagado Capital suscrito y pagado Capital Autorizado Capital por suscribir (db) Capital por suscribir (db) Utilidad(-)/Pérdida del ejercicio(+)

-575,300.00 -575,300.00 -23,200.00 -23,200.00 -168,000.00 -168,000.00 -4,677,822.00 -4,677,822.00 3,034,946.00 3,034,946.00 -25,052,564.00 -25,052,564.00 26,825,910.00 26,825,910.00 1,261,600.00 1,261,600.00 -239,545,886.81 -216,000,000.00 -216,000,000.00 -696,000,000.00 -696,000,000.00 480,000,000.00 480,000,000.00 -23,545,886.81


Página 1

Estado de resultado integral KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Enero 2020 a Diciembre 2020 Valor expresado en Peso colombiano Procesado en: Diciembre 03 2021 23:44

Código cuenta contable 4 41 4135 413501 41350101 4175 417505 41750501 5 51 5110 511010 51101001 5120 512010 51201001 5135 513525 51352501 513530 51353001 513535 51353501 5140 514005 51400501 514010 51401001 5145 514520 51452001 5160 516015 51601501 516020 51602001 516035 51603501 5195 519525 51952501 519530 51953001 53 5305 530505 53050501 53050502 530515 53051501 6 61 6135 613505 61350501

Nombre cuenta contable Ingresos Ingresos de actividades ordinarias Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Comercio al por mayor y al detal Devolución en ventas Devolución Devolución en ventas Gasto Administrativos Honorarios Revisoría fiscal Honorarios - Revisoría fiscal Arrendamientos Construcciones y edificaciones Arrendamientos - Construcciones y edificaciones Servicios Acueducto y alcantarillado Servicios públicos - Acueducto y alcantarillado Energía eléctrica Servicios públicos - Energía eléctrica Teléfono Servicios públicos - Teléfono Gastos legales Notaliares Boleta Fiscal Registro mercantil Registro mercantil Mantenimiento y reparaciones Equipo de oficina Equipo de oficina Depreciaciones Equipo de oficina Equipo de oficina Equipo de computación y comunicación Equipo de computación y comunicación Flota y equipo de transporte Flota y equipo de transporte Diversos Elementos de aseo y cafetería Elementos de aseo y cafetería Útiles papelería y fotocopias Útiles papelería y fotocopias Otros gastos de actividades ordinarias Financieros Gastos bancarios COSTO CHEQUERA Gravamen a los Movimientos Financieros 4x1000 Comisiones Comisiones Costos de venta Costo de ventas y de prestación de servicios Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Comercio al por mayor y al por menor Utilidad(+)/Pérdida del ejercicio(-)

Año actual 120,449,500.00 120,449,500.00 129,695,500.00 129,695,500.00 129,695,500.00 -9,246,000.00 -9,246,000.00 -9,246,000.00 -26,596,420.00 -25,446,420.00 -5,230,000.00 -5,230,000.00 -5,230,000.00 -4,800,000.00 -4,800,000.00 -4,800,000.00 -1,712,900.00 -467,900.00 -467,900.00 -895,000.00 -895,000.00 -350,000.00 -350,000.00 -6,579,000.00 -4,459,000.00 -4,459,000.00 -2,120,000.00 -2,120,000.00 -580,000.00 -580,000.00 -580,000.00 -2,878,020.00 -326,298.00 -326,298.00 -1,051,722.00 -1,051,722.00 -1,500,000.00 -1,500,000.00 -3,666,500.00 -570,000.00 -570,000.00 -3,096,500.00 -3,096,500.00 -1,150,000.00 -1,150,000.00 -1,040,000.00 -950,000.00 -90,000.00 -110,000.00 -110,000.00 -70,307,193.19 -70,307,193.19 -70,307,193.19 -70,307,193.19 -70,307,193.19 23,545,886.81


Página 2

Estado de resultado integral KELLELY SPORTS SAS 108503770-1 De Enero 2020 a Diciembre 2020 Valor expresado en Peso colombiano


Conclusión. A través de este trabajo hemos podido reforzar nuestros conocimientos en el sistema contable Siigo, y también poder ver todos los movimientos que tiene nuestra empresa organizadamente por medio de Siigo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.