Guía Kaiser Vintage | B.M'Gladbach 1976/77

Page 1

Guía Kaiser

Vintage

B. M’GLADBACH Temporada 1976/77


2

BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

Borussia MG

1976/77

E

l Borussia Mönchengladbach es uno de esos equipos que hicieron méritos para ganar la Copa de Europa pero que a día de hoy aún no la han conquistado. La temporada 1976-1977 cuando perdieron la final ante el Liverpool es la vez que más cerca han estado de conseguirla. Aquel curso pudo significar un memorable doblete para la entidad tras haber logrado la Liga. En la década de los 70 mantuvieron una dura rivalidad por la hegemonía del fútbol alemán con el todopoderoso Bayern de Munich de Beckenbauer, Maier, Hoeness o Müller, mostrándose en varias ocasiones superiores a ellos. Los títulos fueron una constante y a las tres Ligas entre 1975 y 1977 hay que añadir otras dos en 1970 y 1971, una Copa alemana en 1973 y dos Copas Guía Kaiser Vintage

de la UEFA en 1975 y 1979. Fue sin ninguna duda la edad de oro del club de la Renania Norte de Westfalia. Para la campaña 1976-1977 uno de sus objetivos consistió en realizar un buen papel en la Copa de Europa, sobre todo después del mal sabor de boca que dejó la eliminación en cuartos frente al Real Madrid el año anterior. En el capítulo de altas se contrató a Rudolf Gores del SV Gerolstein, Ulrich Sude del SV Korbach, Herbert Heidenreich del SpVgg Bayreuth, Wolfgang Kneib del SV Wiesbaden, el danés Carsten Nielsen del Boldklubben 1903 y Horst Koppel que volvía de su cesión en los Vancouver Whitecaps. Causaron baja Roebben que se fue al Lierse, Surau que firmó por el Rot-Weiss Essen y Jensen que se marchó al Real Madrid, como años antes hiciese Gunter Netzer.


3 En el banquillo siguió Udo Lattek en la que era su segunda temporada llevando las riendas de la escuadra. Su once tipo durante toda la campaña y el que plasmó en la final de la Copa de Europa fue el formado por Kneib, defensas Wittkamp, Vogts y Klinkhammer, en el centro del campo Schaffer como medio defensivo, con una línea de tres compuesta por Bonhof, Stielike y Wohlers, y arriba el tridente ofensivo Simonsen, Wimmer y Heynckes. Desde el banquillo tuvieron gran protagonismo a lo largo del curso los centrocampistas Koppel y Kulik, o el delantero Heidenreich. El sistema empleado fue un 3-4-3, aunque Bonhof ayudaba mucho en la zona izquierda de la defensa y Vogts realizaba en ocasiones marcajes al hombre. La táctica había evolucionado del 4-4-2 o el 4-3-3 que se empleó en años anteriores o con el antiguo entrenador Hennes Weisweiler. Era un equipo mucho más seguro, físico y rocoso que el de comienzos de la década, donde el desorden y la anarquía eran un factor diferencial. Lattek basaba su estilo en la velocidad, la fuerza y el equilibrio. Observaba las fortalezas y características de sus jugadores y con ellas creaba el patrón de juego. No fue un innovador ni un revolucionario pero si un maestro de la motivación. Para él cualquier encuentro era una batalla y calificaba al cuadro rival como “equipo enemigo”. El inicio del torneo continental les deparó un duelo con el Austria de Viena en primera fase. El equipo austriaco contaba en sus filas con varios jugadores internacionales por su país como Herbert Prohaska, Robert Sara, Erich Obermayer o Johann Pirkner y los uruguayos Morales o Alberto Martínez. El choque de ida celebrado en el Ernst Happel de Viena se saldó con una derrota por la mínima tras el tanto de Daxbacher, que batió a Kneib con un tiro que previamente golpeó en Berti Vogts. La vuelta quince días después exigía una remontada para seguir en el torneo y los alemanes la lograron. Stielike empató la eliminatoria con un golazo por la escuadra en un lanzamiento de larga distancia y Bonhof de penal puso el 2-0 a los diez minutos del segundo tiempo. Heynckes un poco más tarde estableció el definitivo 3-0 al aprovechar un pase de Wittkamp y definir ante Baumgartner. Guía Kaiser Vintage


4

BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

En segunda ronda les esperaba el Torino de Fran- y con tres futbolistas italianos en los vestuarios antes cesco Graziani, Paolino Pulici, Claudio Sala o Re- de tiempo. Justo antes del descanso fue expulsado el nato Zaccarelli. Con 71.000 personas en Turín “Il defensa Caporale y a falta de veinte minutos para el final Toro” salió fuerte y gozó de buenas oportunidades pero siguieron ese camino Zacarelli y el cancerbero Castefue el Borussia quien se adelantó después de una subida llini, lo que hizo que tuviera que ponerse bajo los de Vogts que, tras una pared con Heyncpalos el delantero Graziani con alkes, superó con calidad al guardameta El partido de vuelta guna parada de mérito en su haber. italiano. En la segunda mitad el esfuerzo “Los Potros” avanzaron de ronda y en contra el Torino tuvo del Torino tuvo recompensa y un gol de cuartos de final quedaron emparejaWittkamp en propia meta propició el un arbitraje dudoso dos con el Brujas. empate. Pero cuando todos esperaban El primer partido se celebraría en el que terminó con Bökelbergstadion y tras los 90 minutablas en el choque, Klinkhammer, al aprovechar una jugada de estrategia, la expulsión de tres tos reglamentarios el panorama eurodejó helado el Comunale con el defidel Borussia se veía muy oscuro. jugadores turineses” peo nitivo 1-2. Cools y Courant en dos jugadas ráEn su feudo, el Borussia debía defender la renta traída pidas adelantaron a los belgas ante el asombro de la de Alemania y lo logró con menos dificultades de las hinchada germana. Un minuto antes del intermedio un previstas. El protagonista del duelo tuvo nombre y gran pase al hueco de Wimmer fue a las botas Kulik que apellidos, el colegiado belga Alfred Delcourt. El To- sorteó a Birger Jensen y redujo la ventaja. En la reanurino se quejó amargamente de las decisiones tomadas dación, los alemanes se volcaron sobre el área belga por el árbitro y la prensa italiana calificó su actuación y Simonsen al recoger un rechace del portero puso como vergonzosa. El partido terminó con el 0-0 inicial el 2-2 con el que se llegaría al final. Guía Kaiser Vintage


5

GuĂ­a Kaiser Vintage


6

BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

La eliminatoria quedaba cuesta arriba y el Borussia viajaría a Brujas con la necesidad de ganar el encuentro. Kneib se convirtió en el salvador de su equipo durante muchos minutos al parar las acometidas de los brujenses, y Hannes fue el héroe con su gol que dio el pase a semifinales. Este se hizo esperar y no llegó hasta el minuto 84, cuando el espigado defensa aprovechó una mala salida de Jensen y con un cabezazo desde la frontal del área introdujo el esférico en la puerta. El Gladbach había superado una gran prueba y se presentaba en semifinales de la Copa de Europa donde le esperaba el Dinamo de Kiev. El conjunto soviético era un cuadro muy potente que había conquistado la Re-

Guía Kaiser Vintage

copa dos años antes y que contaba en sus filas con el ganador del Balón de Oro Oleg Blokhin, el arquero Rudakov, el defensa Volodymir Troshkin, los medios Leonid Buryak y Volodymir Muntyan o el delantero Volodymyr Onyshchenko. Dirigidos por Valeriy Lobanovskyi el Dinamo practicaba un fútbol total más analítico que el de la Naranja Mecánica, siempre buscando los espacios y las ventajas a lo que hay que sumar una condición física extraordinaria. El Borussia aguantó las acometidas de los soviéticos hasta que a falta de quince minutos Onishchenko perforó la red de Kneib, dando una ventaja mínima a la escuadra de Kiev para la vuelta.


7

GuĂ­a Kaiser Vintage


8

BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

El Gladbach se encontraba en la misma tesitura que frente al Austria de Viena en la primera ronda y de nuevo tocaba remontada en su campo. Las 70.000 almas que abarrotaron Bökelberg presenciaron uno de los mejores partidos de su equipo en la época dorada de la entidad y llevaron en volandas a sus ídolos. Un penal por mano de Matvienko en el minuto 21 fue transformado por Bonhof igualando la eliminatoria a uno. A partir de entonces las ocasiones por ambos bandos se sucedieron sin que se moviese el marcador. Los minutos pasaban y Lattek incluso volvió a echar mano del jugador clave en el duelo frente al Brujas, Wilfried Hannes. El momento álgido tuvo lugar en el minuto 83, una falta ensayada dejó a Wittkamp delante de Rudakov, le dribló pero su tiro fue sacado en la línea por un defensa, a renglón seguido le cayó el cuero a Wimmer que centró y esta vez sí Wittkamp anotó de cabeza llevando el delirio a las gradas, dando la clasificación al Borussia Mönchengladbach para la única final de

Guía Kaiser Vintage

Copa de Europa que ha disputado. El 25 de Mayo de 1977 tendría enfrente a un Liverpool que había dejado en la cuneta al Crusaders norirlandés, Trabzonspor turco, Saint-Etienne francés y el Zurich suizo. El curso anterior obtuvieron la Copa de la UEFA y entrenados por Bob Paisley contaban en su plantilla con nombres de la talla de Ray Clemence, Phil Neal, Steve Heighway, Terry McDermott o Kevin Keegan. El choque empezó con el conjunto inglés tomando la iniciativa y con un Borussia nervioso e impreciso en el medio campo. El mister Udo Lattek estaba obsesionado con Kevin Keegan y decidió realizar un marcaje al hombre, el encargado de hacerlo fue Berti Vogts ya curtido en mil batallas. Bonhof dio el primer aviso al marco defendido por Clemence con un disparo raso que golpeó en el poste pero el Liverpool se adelantó en el marcador en el minuto 28 por medio de McDermott que aprovechó una fantástica asistencia de Heighway.


9

GuĂ­a Kaiser Vintage


10 BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77 El Gladbach con este tanto se liberó y comenzó a hilvanar jugadas peligrosas que no movieron el marcador antes del intermedio. Tras el paso por los vestuarios, Simonsen se benefició de un mal pase de Jimmy Case y con un latigazo con la zurda puso el balón en la escuadra e igualó la balanza. El gol dio alas a “Los Potros” que gozaron de dos oportunidades para ponerse en ventaja, la primera con un cabezazo de Simonsen y la segunda en un mano a mano de Stielike con Clemence que repelió el inglés. En el minuto 64, los reds no perdonaron y a la salida de un córner botado por Heighway, el defensa Tommy Smith en su último encuentro con el Liverpool se adelantó a la zaga alemana y de cabeza situó el 2-1. La puntilla tuvo lugar a falta de ocho minutos para la finalización del encuentro, Kevin Keegan escapó del marcaje de

Guía Kaiser Vintage

Vogts con un regate y cuando encaraba a Kneib fue objeto de penalti por parte del pequeño defensor germano. El lanzamiento lo transformó Phil Neal que con el 3-1 finiquitó las esperanzas del Borussia Mönchengladbach de alzar la “Orejona”. En el campeonato de Liga vencieron con un punto de ventaja frente al Schalke 04 y Eintracht Braunschweig, mientras que en la Copa cayeron en la primera ronda al perder por 0-2 precisamente contra ”Los Leones”. El torneo de la regularidad fue de nuevo su coto privado certificando la superioridad sobre todos los rivales. Aún así el inicio dejó agrias sensaciones y en la primera jornada disputada en casa cedieron un empate frente al Duisburgo. A partir del segundo encuentro alzaron su nivel de juego y permanecieron invictos hasta la jornada número 14.


11 En este camino destacaron las victorias sobre el Bochum por 4-2 con triplete de Heynckes, Werder Bremen por 3-1, Rot-Weiss Essen por 6-0 con otros tres goles del genial delantero, Eintracht de Frankfurt en el Waldstadion por 1-3, Schalke 04 por 2-0 o el triunfo en el derbi de la Renania ante el Colonia por 0-3. Líderes en solitario desde la jornada 7, la racha se cortó de raíz en su visita al estadio Rothenbaum para jugar ante el Hamburgo. Los pupilos de Kuno Klotzer dominaron el duelo y en el minuto 75 el marcador reflejaba un sonrojante 4-0. Wilfried Hannes anotó el gol del honor del Borussia a falta de siete minutos y estableció el 4-1 final. El tropezón fue importante y aunque el fin de semana posterior venció con suficiencia al Saarbrucken en su siguiente salida se llevaron otro revolcón. Esta vez sucedió en Karlsruhe que a la media hora ganaba por 3-0 y tras los noventa minutos se impuso por 4-0. El Eintracht Braunschweig que hacía escasas fechas estaba a cinco puntos tras esta derrota se quedaba a dos y encabezaba la persecución del líder. En la decimoséptima jornada y última de la primera vuelta llegó el gran choque de la campaña frente al Bayern de Munich. Los muniqueses habían sufrido un duro correctivo por parte del Eintracht de Frankfurt (0-3) días antes y tenían la oportunidad de redimirse frente al gran contrincante de la década, pudiendo situarse a un punto del Borussia con un triunfo.

Guía Kaiser Vintage


12 BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77 En un enfrentamiento igualado, una diana de Simonsen tras el descanso inclinó la balanza a favor de “Los Potros”. El Borussia finalizó como campeón de invierno y con el Eintracht Braunschweig a cuatro puntos y el Bayern a cinco. La segunda vuelta la iniciaron en el Wedaustadion de Duisburgo, donde de nuevo “las Cebras” se les atragantaron. Cayeron por 3-2 en lo que significaba la tercera derrota consecutiva en sus desplazamientos. Regresaron a la senda de los triunfos ante el Hertha de Berlín pero una gran crisis de resultados tuvo lugar desde la jornada 20 a la 25. Empataron ante Bochum, Borussia Dortmund y Kaiserlautern y sucumbieron frente al Werder Bremen por 10, Rot-Weiss Essen por idéntico tanteo y Eintracht de Frankfurt por 1-3 en el Bökelbergstadion. Consecuencia

Guía Kaiser Vintage

de todo ello fue la pérdida de toda la ventaja pasando el Eintracht Braunschweig a comandar la tabla. Sin embargo, el liderato en solitario para el conjunto de la Baja Sajonia duró una semana tras empatar ellos con el Karlsruhe y el Borussia vencer a domicilio al Fortuna de Dusseldorf, volviendo a las manos del Gladbach gracias a la diferencia de goles. En la jornada venidera -la número 27-, se vieron las caras ambas escuadras en un choque importante para el devenir del campeonato. El Borussia salió en tromba dispuesto a sentenciar el encuentro y en el minuto 23 se adelantó por medio de Bonhof. Así acabó la primera mitad y en la segunda parte después de buscar con ahínco la sentencia, ésta no llegó y el Eintracht logró el empate en el 84 con el que dio por terminado el enfrentamiento.


13 La clasificación seguía con los dos equipos empatados a puntos y el Schalke 04 en tercera posición. “Los Potros” saldaron con victoria sus duelos ante el Tennis Borussia de Berlín y el Colonia en las jornadas 28 y 29 y además aumentaron la distancia sobre sus perseguidores. A continuació,n tuvo que visitar la cancha del Schalke 04 que se encontraba a cinco puntos en la clasificación. Un tempranero tanto de Rüdiger Abramczik puso contra las cuerdas al líder que no logró sacar ningún rédito en su salida a Gelsenkirchen. La tabla se apretó y el final de Liga que se viviría iba a resultar emocionante. Dos empates del Gladbach contra el Hamburgo en casa y ante el Saarbrucken fuera colocaron en la clasificación a Borussia, Eintracht Braunschweig y el Schalke 04 en dos puntos a falta de dos jornadas. En la penúltima fecha el Borussia recibía al Karlsruhe aún dolidos por la derrota sufrida en la primera vuelta. Pasados los 90 minutos la revancha había tenido lugar y cinco fueron los goles que se llevó el arquero Rudolf Wimmer. Mientras tanto, sus rivales no fallaron y sería en la última jornada cuando se conociese al ganador de la Liga. El Schalke 04 tenía derbi en casa contra el Borussia Dortmund, “Los Leones” se enfrentaban también en su feudo al Rot-Weiss Essen, mientras que el Gladbach debía rendía visita al Bayern de Munich. Dependían de si mismos e incluso les valía el empate pero sus primeros minutos fueron magníficos y en el 22 el resultado ya era de 0-2, goles obra de Heynckes y

Stielike. Gerd Müller acortó distancias y a los vestuarios se llegó con 1-2. En la segunda parte el juego se hizo más áspero, con continuas interrupciones y sólo hubo algo de emoción cuando un tanto en propia meta de Wittkamp en el minuto 90 colocó el 2-2 en el luminoso del Olímpico de Munich. El Gladbach aguantó en el tiempo de prolongación y tras pitar Ferdinand Biwersi su silbato se proclamó vencedor de la Bundesliga por quinta vez en su historia. o

Guía Kaiser Vintage


14 BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

Guía Kaiser Vintage


15

GuĂ­a Kaiser Vintage


16 BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

Guía Kaiser Vintage


17

GuĂ­a Kaiser Vintage


18 BORUSSIA M’GLADBACH | Temporada 1976/77

HEYNCKES SIMONSEN WIMMER STIELIKE BONHOF

WOHLERS

SCHAFFER

Wolfgang KINKHAMMER

WITTKAMP

VOGTS

ALEMANIA

KNEIB

Arquero de gran estatura (1`96cm) que esta campaña mandó al banquillo a Wolfgang Kleff, leyenda del club en la portería. Ágil, fuerte y con grandes reflejos llegó al Borussia tras haber estado en el FSV Mainz 05 y SV Wiesbaden. Con “Los Potros” permaneció cuatro temporadas para posteriormente marcharse al Arminia Bielefeld, en el que marcó dos goles de penalti y donde colgó las botas en 1993.

KNEIB

Lateral de gran resistencia, rápido, luchador y muy difícil de superar. Uno de los mejores perros de presa de la historia del fútbol y lo demostró realizando un gran marcaje a Cruyff en la final del Mundial en 1974. Capitán del Borussia, jugó toda su carrera en el conjunto germano. Posteriormente ha ejercido como entrenador y ha dirigido a la Selección aleALEMANIA mana, Bayer Leverkusen, Escocia, Nigeria o Azerbaiyán entre otros.

VOGTS

Defensa central o líbero que en sus inicios se desempeñaba como delantero y centrocampista. Poderoso en el juego aéreo, fuerte, sabía anticiparse y tenía buen dominio del balón. Sus inicios tuvieron lugar en el Schalke 04 hasta que a principios de los 70 firmó por el Gladbach. Allí pasó siete granHans-Jürgen des campañas hasta que en 1978 se enroló en las filas ALEMANIA WITTKAMP del SpVff Erkenschwick en el que colgó las botas con 34 años.

Guía Kaiser Vintage

Hans

Berti ALEMANIA

KINKHAMMER

Frank ALEMANIA

SCHAFFER

Jugador polivalente que podía jugar tanto en el centro de la defensa como en los laterales. Dotado de gran velocidad y fuerza forjó su carrera en el Gladbach desde 1972 a 1980. Abandonó el cuadro de la Renania Norte de Westfalia destino el 1860 Munich y luego se fue al Union Solingen, donde puso fin a su vida deportiva.

Defensa y medio cierre que llamó la atención del mister Weisweiler tras ganar la Copa WFV con el conjunto amateur del SpVgg 07 Ludwigsburg, firmándole en el verano de 1974. Futbolista intuitivo y buen recuperador de balones perteneció al Borussia hasta 1983, momento en el que abandonó los campos de juego. Al término de su trayectoria montó un grupo de música del que es vocalista.


19

Centrocampista incansable, especialista en los golpes francos, de enorme zancada y potencia que ocupaba una gran cantidad de terreno de juego. Además del Borussia militó en el Valencia dejando un magnífico recuerdo, Colonia y Hertha de Berlín. Fue el jugador más joven de la Alemania campeona del mundo en 1974. Genial extremo, bajo de estatura (1’65cm) pero enormemente talentoso. Rápido, hábil, técnico fue uno de los mejores jugadores del mundo en la década de los 70 llegando a lograr el Balón de Oro en 1977. Comenzó su carrera en el Velje de su país de ahí pasó al Gladbach en el que permaneció hasta 1979. Después jugó tres temporadas en el Barça, una el Charlton y regresó al Velje para retirarse. En su labor en los banquillos ha entrenado al Velje, la Selección de Islas Feroe y a Luxemburgo.

ALEMANIA

Rainer

Horst

BONHOF

WOHLERS

ALEMANIA

Herbert

Allan DINAMARCA

Empezó su carrera como medio aunque con el paso de los años se convirtió en defensa libero. Futbolista muy combativo, de gran entrega y excelente colocación, iba bien por arriba, tenía sentido para la anticipación, una potente arrancada y un buen disparo. El Borussia le firmó con 18 años y allí se mantuvo durante cinco temporadas. Luego tomó el camino de Netzer y Jensen y se marchó ALEMANIA al Real Madrid, donde jugó hasta 1985. Se retiró pocos años más tarde en el Neuchatel suizo.

SIMONSEN

ALEMANIA

Jupp

Uli

STIELIKE

WIMMER

ALEMANIA

HEYNCKES

Centrocampista que en ocasiones bajaba a jugar en el puesto de central. Salido del SC Brunsbuttelkoog, destacó en el FC St. Pauli y el Borussia se fijó en él, fichándolo para el curso 1975-1976. Permaneció un total de cuatro cursos y después estuvo en el 1860 Munich y Arminia Bielefeld. En su posterior camino como técnico se ha sentado en el banquillo del Bayer Uerdingen, St. Pauli o el filial del Gladbach. Pieza básica del plantel, fue un hombre de equipo y una estrella en la sombra. Tácticamente brillante y con excelentes movimientos era un futbolista de brega y lucha. Además tenía buena velocidad y un disparo certero desde media y larga distancia. Al igual que Vogts, toda su carrera discurrió en el Borussia con el que conquistó innumerables títulos. Además en su palmarés figuran la Eurocopa de 1972 y el Mundial de 1974 con el combinado teutón. Delantero que vivió a la sombra de Müller mucha parte de su trayectoria en el fútbol alemán. Jugador veloz, versátil, técnico y con buen disparo fue máximo goleador de la Bundesliga en 1974 y 1975. Estuvo un total de doce temporadas con “Los potros”, equipo que sólo dejó para jugar tres cursos en el Hannover 96 a finales de la década de los 60.

Guía Kaiser Vintage


TRAYECTORIA

BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH Temporada 1976/77 KAISER FOOTBALL DIRECTOR Juan G. Arroita REDACCIÓN Alberto Cosín DISEÑO Y MAQUETACIÓN Juan G. Arroita

COPA DE EUROPA PRIMERA RONDA Ida - 15/09/1976 Austria Viena 1-0 B.M’Gladbach Daxbacher 23’

Vuelta - 29/09/1976 B.M’Gladbach 3-0 Austria Viena Stielike 39’ Bonhof 54’ (p) Heynckes 57’

SEGUNDA RONDA Ida - 20/10/1976 Torino 1-0 B.M’Gladbach P.Sala 64’ - Vogts 28’ Kinkhammer 79’

Vuelta - 03/11/1976 B.M’Gladbach 0-0 Torino

CUARTOS DE FINAL Ida - 02/03/1977 B.M’Gladbach 2-2 Brujas Kulik 43’ Simonsen 62’

-

Cools 23’ Courant 38’

Vuelta - 02/03/1977 Brujas 0-1 B.M’Gladbach Hannes 84’

SEMIFINALES Ida - 06/04/1977 Dinamo Kiev 1-0 B.M’Gladbach Onyshchenko 71’

Vuelta - 20/04/1977 B.M’Gladbach 2-0 Torino Rainer Bonhof 31’ (p) Wittkamp 82’

FINAL 25/05/1977 Liverpool 3-1 B.M’Gladbach McDermott 28’ - Simonsen 52’ Smith 64’ Neal 82’ (p)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.