Guía Kaiser Vintage | Francia 84

Page 1

GuĂ­a Kaiser

Vintage

FRANCIA Eurocopa 84


2

FRANCIA | Eurocopa 1984

Francia 1984

a Eurocopa más espectacular de todas fue, sin duda, la de Francia 1984. En cuanto al formato, fue una edición importante, puesto que se implantó la ronda de semifinales en este torneo y desapareció el partido por el tercer y cuarto puesto. Muchos de los grandes jugadores de la década de los ochenta se reivindicaron en esta Eurocopa, pese a que selecciones habituales como Italia, Inglaterra y URSS no acudieron al certamen.

L

Guía Kaiser Vintage

La anfitriona Francia organizó un torneo sin precedentes. Hasta siete estadios se habilitaron para albergar la fase final de la Eurocopa. Aún faltaban catorce años para que Saint-Denis abriera sus puertas pero Parc des Princes (París), Felix Bollaert (Lens), la Beaujoire (Nantes), Stade Gerland (Lyon), Stade Geoffroy-Guichard (Saint-Etienne), la Meinau (Estrasburgo) y Vélodrome (Marsella) fueron las sedes designadas para esta Eurocopa.


3

Fue una atractiva competición en la que brillaron grandes selecciones de la década de los ochenta que cautivaban al mundo mediante su rutilante juego. Así pues, el cuadro de semifinales, ronda inédita hasta entonces en esta competición, estaría compuesto por la veloz Portugal de Jordao que caería ante Francia en semifinales con un intratable Platini que firmó una bella vaselina, la gran Dinamarca de Larby y el mago Laudrup que sería doblegada por España desde los once metros. Alemania, eliminada por España, sería la gran decepción del torneo. La selección española de Arconada y Maceda yacieron en una final veinte años después en la que Platini rompió en añicos el gran sueño español tras haber logrado lo imposible en la indeleble goleada a Malta en Sevilla. Francia, ausente en la edición anterior, acudió a esta Eurocopa ejerciendo su derecho de anfitriona. Con Michel Hidalgo en el banquillo, contaría con un equipo de ensueño, comandado por un capitán de lujo como Michel Platini. Atrás sonaban los ecos de la cruel derrota en Sevilla contra la Alemania de Rummenigge, Schumacher y Littbarski en las semifinales del Mundial de 1982. Platini armó un equipo sobre el esqueleto de una selección perdedora, con las vitrinas vacías y que firmó una discreta participación en el Mundial de Argentina 1978, una ausencia en la Eurocopa de Italia 1980 y un cuarto puesto en España 1982. A fin de resarcirse de tan cruel derrota en el Mundial anterior, el combinado francés mostró su gran superioridad en la Eurocopa de 1984 en la que compartió grupo con Bélgica, Dinamarca y Yugoslavia. Nada pudieron hacer contra el equipo de Platini, Giresse, Battiston, Tiganá, Bellone y Luis Fernández. Este último había logrado la titularidad para ganar consistencia en el centro del campo y hacer más sólida la medular. Era el tipo de jugador que hubiera necesitado Francia en la semifinal de Sevilla. En semifinales, un repleto Vélodrome con 55.000 espectadores contempló una semifinal de infarto contra Portugal con dos goles de Platini.

Guía Kaiser Vintage


4

FRANCIA | Eurocopa 1984

Michel Platini, único jugador del plantel con expe- 1982, aunque aún hay mucha controversia en relación riencia internacional, lideró un equipo que ganó la a la naturaleza de esta disposición táctica, dado que ni Eurocopa en su propio suelo. Anotó nada menos que los propios periódicos franceses se ponían de acuerdo. nueve goles en la competición, incluyendo dos hat- En este cuadrado con mucha movilidad se encontratricks contra Bélgica y Yugoslavia, ambos con el pie iz- ban Luis Fernández, Jean Tiganá, Alain Giresse y quierdo, el derecho y de cabeza. Dicho sea de paso, en Michel Platini, atorando la salida del rival y abriendo este torneo, su rendimiento físico fue óptimo. Como espacios. todo buen jugador francés, la irregularidad es un rasgo La exorbitante visión de juego de Platini era, por así deinherente. En el Mundial de España cirlo, la punta del iceberg del cuaMichel Platini anotó 1982, arrastraba problemas en la drado. De sus formidables pases y su ingle y en el Mundial de México 9 goles en el Europeo, visión periférica nacían auténticas 1986 sufría una bursitis. La Eurojugadas de peligro del combinado incluyendo dos copa de Francia fue el escaparate francés. La delantera, con dos punHattrick, ambos con en el que Platini mostró su mejor tas, estaba ensamblada por Bruno nivel. el pie izquierdo, con el Bellone y Bernard Lacombe. El técnico Michel Hidalgo había aposLes Bleus de 1984 pulieron algunas derecho y de cabeza” tado por una delantera maleable en impurezas del equipo del Mundial anterior. Decididos a alcanzar la gloria, un portero de la que Michel Platini también hacía las veces de delantalla mundial como Joël Bats era una garantía bajo tero o, mejor dicho, de falso delantero. Permutaba su palos. El frágil doble líbero del Mundial 1982 evolu- posición con otros jugadores, de modo que se podía cionó a una defensa más elaborada, segura y férrea con sumar al ataque rápidamente. También, podía partir de Patrick Battiston e Yvon le Roux. Le carré magique banda a modo de falso interior. De hecho, Platini fue el (cuadrado mágico) era la disposición táctica de Francia máximo goleador de esta Eurocopa con la friolera de en el centro del campo, erigida en torno al equipo de nueve goles, un dato que nadie se ha atrevido a igualar.

Guía Kaiser Vintage


5

GuĂ­a Kaiser Vintage


6

FRANCIA | Eurocopa 1984

Sin duda, el partido que resume la esencia de esta selección fue la semifinal ante Portugal de Jordao, Chalana y Joao Pinto en el Velodrome de Marsella. Considerado el mejor partido de la historia de la Eurocopa, Francia y Portugal se midieron a orillas del Ródano para dilucidar qué equipo pasaría a la gran final de París. Jordao, el líder de Portugal, había pasado por el Real Zaragoza y se encontraba en la recta final de su carrera. A excepción del delantero portugués que militaba en el Sporting de Lisboa, todos los integrantes de la selección lusa formaban parte del Benfica y Oporto. Portugal era un equipo técnicamente increíble y tuvo por momentos contra las cuerdas a la anfitriona. Les Bleus no se sentían cómodos en semifi-

Guía Kaiser Vintage

nales, quizá por su carácter no ganador y por los tenebrosos recuerdos de la semifinal de Sevilla en el Mundial 1982. A pesar de esas autolimitantes creencias, Francia se adelanta por medio de un libre directo que Domergue coloca en la escuadra de Manuel Bento. El papel de Luis Fernández fue fundamental al darle más movilidad al Carré Magique y hacer más solida la medular. Alain Giresse, otra de las estrellas de esta Eurocopa, brilló con luz propia en esta semifinal. A Francia el camino a la final se le complicaría con el gol de Jordao. Así las cosas, el partido se prolongaría 30 minutos para dar comienzo a una de las prórrogas más épicas que se recuerdan en la historia de este deporte.


7 Con ambas selecciones volcadas al ataque, esta pró- Domergue, un lateral, marcaría con la selección. Curroga sería un ir y venir de los dos equipos. Una pró- riosamente, fue algo similar a lo que pasaría con otro rroga a la altura de la que tuvo lugar dos años antes en lateral, Thuram, que también marcaría sus dos úniSevilla y que pronto pudo solucionar Platini, aunque el cos tantos como internacional en otra semifinal, en balón encontró como destino los guantes de Bento. Mi- la del Mundial de Francia en 1998. nutos después, el héroe se encontraría en la otra portería. Francia llegaba a la primera final de su historia con la Joël Bats le detuvo un cabezazo a Nené, tras hacer una intención de estrenar sus polvorientas vitrinas. El equipo no menos atractiva palomita. ¿Alguna vez han escu- respondió bien a la presión, por el hecho de disputar un chado la expresión Marcar un gol a lo Jordao? La ex- torneo en casa. Tan bien lo haría que doblegó a España en la final de París en la que el inolplicación se remonta a este partido. vidable gol que encajó Arconada se Tras un centro de Chalana, Jordao Al igual que Lilian Thuram, convertiría en el triste protagonista remata de volea, botando el balón contra el suelo en el disparo. Con Domergue marcaría sus de la noche. Bruno Bellone en la el marcapasos a punto de estallar, dos únicos goles con recta final del partido marcaría el segundo gol que destrozaba las esDomergue nuevamente marcaría, esta vez, el empate. Los penaltis, Francia en la semifinal de peranzas de todos los españoles. Este torneo es especialmente recorcomo en la semifinal dos años un gran torneo” dado por ser el primer gran título a antes, acechaban a la vuelta de la esquina. Pero no sería así. Un genial cambio de ritmo nivel continental de Francia y la recompensa a la funesta de Tigana lo llevaría hacia la línea de fondo. Allí, le en- derrota ante Alemania dos años antes en el Sánchez Piztregaría un pase de la muerte a Platini que marcaría a juán. La supremacía de Platini estaría impresa en la placer. El crack del certamen siempre estaba en el lugar superioridad de esta mítica selección. Un logro a la adecuado para marcar. Serían los dos únicos goles que altura de un líder como Michel I de Francia... o

Guía Kaiser Vintage


8

FRANCIA | Eurocopa 1984

GuĂ­a Kaiser Vintage


9

GuĂ­a Kaiser Vintage


10 FRANCIA | Eurocopa 1984

BELLONE

LACOMBE

GIRESSE

PLATINI

TIGANÁ

FERNÁNDEZ

BATTISTON

DOMERGUE BOSSIS

Joël

LE ROUX

FRANCIA

BATS

Una de las principales novedades de la selección era su portero que sustituía a JeanLuc Ettori, el guardameta del Mundial 1982. Portero ágil y con grandes reflejos, esas características le harían ganarse la portería del Auxerre y de la selección francesa. En 1986 disputó el Mundial de México y ganó el título de Liga con el PSG.

BATS

Era un lateral izquierdo de gran calidad técnica, recursos con el regate y notable proyección ofensiva, lo que le hacía actuar de carrilero. Marcó sólo dos goles con la selección. Dos goles especialmente recordados por haberlos anotado en la semifinal ante Portugal que llevó a Francia a la final de París. Por entonces jugaba en Jean-François las filas del Toulousse y, posDOMERGUE teriormente, lo haría en el FRANCIA Olympique de Marsella.

Central tosco y aguerrido, excelente en el juego aéreo y limitado técnicamente. Sustituía a un mito de la defensa francesa como Marius Trésor que se retiró ese mismo año. Jugaba por entonces en el Mónaco y en 1989 ganaría el título de Liga con el Olympique de Marsella. También disputó el Mundial de México 1986 en el que Francia volvió a ser semifinalista.

Guía Kaiser Vintage

Maxime FRANCIA

Patrick

Yvon FRANCIA

LE ROUX

BOSSIS

FRANCIA

BATTISTON

Aunque comenzó jugando de lateral derecho, acabó desempeñándose como defensa central. Hábil con ambos pies, fue líbero del gran Nantes de los 70 hasta el punto de llegar a ser considerado como uno de los mejores centrales de dicha década. Además, jugó los Mundiales de 1978, 1982 y 1986. En el certamen español marcó un gol en el estrambótico partido ante Kuwait y, hasta 2006, fue el jugador francés con más internacionalidades. Uno de los más experimentados de la selección que había disputado los Mundiales de 1978, 1982 y 1986. En el certamen español fue víctima de la brutal agresión inferida por Toni Schumacher en la semifinal de Sevilla ante RFA. No obstante, también podía adaptarse al puesto de lateral derecho, demarcación que ocupó en la Eurocopa. Completo, polivalente, con grandes condiciones físicas y muy expeditivo en el marcaje. Jugó en el Girondins y en el Mónaco.


11 Malí naturalizado francés, el por entonces jugador del Girondins era una pieza fundamental en el Carré Magique del mediocampo constructivo francés. Era un jugador de ida y vuelta, sacrificado, combativo y con un buen abanico de recursos técnicos que le profería una gran facilidad para el desborde. También procedente de la cruel eliminación en España 1982 a manos de Alemania, jugó además el FRANCIA Mundial 1986. La gran estrella de este equipo, de la Juventus y, con permiso de Zidane, el mejor jugador de la historia del fútbol francés. Marcó 9 goles en esta Eurocopa. Ganó 3 Balones de Oro consecutivos entre 1983 y 1985 y formó parte del gran Saint-Etienne de los años 70. Era un jugador con una visión de juego milimétrica, una capacidad endiablada para transformar los libres directos, una técnica a la altura de pocos, FRANCIA magnífico disparo y gran liderazgo. Era uno de los delanteros de esta selección, aunque también podía jugar como extremo izquierda. De ascendencia italiana, por aquel entonces jugaba en el Mónaco y también formó parte del Cannes y Montpellier. Jugador habilidoso, rápido y excelente tirador de libres directos. Fue autor del segundo gol ante España en la final del Parc des Princes.

Jean

Luis

TIGANÁ

FERNÁNDEZ

FRANCIA

Alain

Michel

PLATINI

FRANCIA

Bernard

Bruno FRANCIA

BELLONE

GIRESSE

FRANCIA

Aunque hay discrepancias sobre la naturaleza del Carré Magique en Francia, Fernández, de origen tarifeño, era la otra pieza del doble pivote que acompañaba a Tiganá. Era un centrocampista de corte infatigable, combativo, sacrificado, con llegada y no exento de técnica. Junto con Amorós, es el único jugador francés que llegó a disputar la Eurocopa de 1992. Marcó el penalti que apeó a Brasil en cuartos de final del Mundial 86. Jugó en PSG, Racing de París y Cannes. Apodado Gigi por sus compañeros, era tras Platini, el otro gran talento de esta selección. Jugador rápido, versátil, con gran velocidad, capacidad ofensiva, magnífico regate y gran capacidad goleadora. Jugador de carácter y con una gran personalidad sobre el terreno de juego, marcó sólo un gol en la Eurocopa ante Bélgica. Su papel dentro del Cuadro Mágico era desempeñarse como falso interior por banda, partiendo desde atrás, igual que Platini. Jugó desde 1970 hasta 1986 en el Girondins.

Delantero centro nato que jugó principalmente para Olympique de Lyon, SaintEtienne y Girondins de Burdeos, es uno de los grandes goleadores galos. Es el ariete prototípico francés, muy inteligente dentro del área y altamente resolutivo. Participó también en el Mundial de España 1982.

LACOMBE

Guía Kaiser Vintage


TRAYECTORIA

FRANCE Euro 1984

GRUPO C

Jornada 1 | 12-06-1984

Francia 1-0 Dinamarca Platini 78’

Jornada 2 | 16-06-1984

Francia 5-0 Bélgica Platini 4’, 74’ y 89’ Giresse 33’ Luis Fernández 43’

Jornada 3 | 19-06-1984

Francia 3-2 Yugoslavia

Platini 59’, 62’ y 77’ - Sestic 32’ Stojkovic 84’

SEMIFINALES 23-06-1984

Francia 3-2 Portugal

Domergue 24, 114’ - Jordao 74’, 98’ Platini 119’

FINAL 27-06-1984

Francia 2-0 España

Platini 57’ Bellone 90’

KAISER FOOTBALL DIRECTOR Juan G. Arroita REDACCIÓN José Ángel Ríos DISEÑO Y MAQUETACIÓN Juan G. Arroita


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.