Guía Kaiser de la Copa Libertadores 2014

Page 1

#GuíaKaiser

Copa Libertadores 2014

MANTIENE EL ENCANTO Análisis equipos O Todos los jugadores O Pronósticos O ARTÍCULOS DE OPINIÓN O HISTORIA


www.kaisermagazine.com


AUTORES ANÁLISIS EQUIPOS

DIRECTOR Y EDITOR

Juan G. Arroita @JuanArroita COORDINADOR

Antonio Ruiz Capilla @ARuizCapilla redactor jefe

Rafa Bravo García @RBravoGarcía textos INTRO-FINAL

Julián Carpintero @carpintero_jcg Guille González @Guille_Futbln

Mónica Andrea Osorio @mandreaosorio

Renzo Galiano @RenzoGaliano

Raúl Vergara @RaulVB

Gabriel Casimiro @GabrielCasimiro

Alberto Zaragoza @albertigues

André Ledezma @Andre_Sports

Rodrigo Lacal @RodrigoLacal

Andrea C. Orts @Andrea2Orts

Jairo Ramos @JairoRamos_

Yoshua Vega @Yoshua14

Samuel Lizandro @LizandroSamuel

Jesús Manibardo @Manibardo

Rafael Valle @BRafaVP

Luis Hernández @LuisHdezDelhoyo OPINIÓN

Eddie Fleischman @E_FLEISCHMAN

Pepe del Bosque @PepeDelBosque

José David López @elenganche

Javi Martín @JaviMBlackeck

Rui Malheiro @RuiMalheiro

Diego Latorre @dflatorre

Alberto López Frau @Albercampeontv

Adriano Savalli @AdrianoPS98


ÍNDICE GRUPO 1......................10 Vélez Sarsfield.............12 The Strongest...............16 Universitario................20 At. Paranaense ............24

GRUPO 5.........................82 Cruzeiro..........................84 Defensor Sporting...........88 Real Garcilaso.................92 U. de Chile......................96

GRUPO 2......................28 Unión Española............30 San Lorenzo.................34 Indep. del Valle............38 Botafogo......................42

GRUPO 6.........................100 Newell’s Old Boys............102 Grêmio............................106 Atlético Nacional..............110 Nacional..........................114

GRUPO 3......................46 Cerro Porteño...............48 O’Higgins.....................52 Deportivo Cali..............56 Lanús...........................60

GRUPO 7..........................118 Bolivar.............................120 Flamengo........................124 Emelec.............................128 León................................132

GRUPO 4......................64 Atlético Mineiro............66 Nacional.......................70 Zamora........................74 Santa Fé ......................78

GRUPO 8..........................136 Peñarol............................138 Arsenal de Sarandí...........142 Deportivo Anzoátegui.......146 Santos Laguna..................150


Vuelve, encanto S

e nos estaba haciendo eterna la espera, pero ya está aquí. Podríamos referirnos a ella como la competición de clubes más grande del mundo, pero probablemente estaríamos mintiendo. Como seguramente no fallaríamos sería mencionando a la Copa Libertadores como el torneo de clubes con mayor encanto del planeta. La pasada edición nos dejó algunos de los capítulos más recordados de los últimos tiempos. Las remontadas de ese Atlético Mineiro de Ronaldinho, Bernard o Tardelli, el buen juego desplegado por el Newell’s de Gerardo Martino, o la sorprendente participación de equipos como Real Garcilaso, volvieron a ensalzar los aires de un torneo que mantiene una esencia imborrable. Con todos estos alicientes, os invito a seguir el campeonato más importante de Sudamérica con nuestra #GuíaKaiser Copa Libertadores 2014. Ha llegado el momento de disfrutar, vuelve la competición más encantadora del planeta. Coordinados por Antonio Ruiz Capilla, hemos trabajado durante las últimas semanas para sacar a la luz este proyecto que esperemos merezca la pena. Horas invertidas en una Guía que esperamos que les sea de gran utilidad. Es momento de apagar la luz, tomar el mando, abrir una cerveza y empezar a disfrutar de la competición con mayor encanto del mundo.

Juan Arroita @JuanArroita


LA PASIÓN DEL CONO SUR POR JULIÁN CARPINTERO

L

ejos de las fronteras de Uruguay muy pocos serán aquellos capaces de esbozar con precisión un par de frases relacionadas con el nombre de Luis Cubillas. Nacido en los albores de la década de los 40, ‘El Grillo’ fue un hábil y escurridizo delantero que el Barça que entrenaba László Kubala fichó en 1962 procedente del Peñarol de Montevideo y que dos años después volvía a cruzar el charco para vestir la camiseta de River Plate con una Copa del Generalísimo en el zurrón. No obstante, y a pesar de que Cubillas participó en tres Mundiales (1962, 1970 y 1974) sudando el escudo de la ‘Celeste’, sus días de mayor gloria llegarían desde los banquillos; más concretamente en el del Olimpia de Asunción paraguayo, con el que levantó, entre otros títulos, una decena

de ligas, una Copa Intercontinental y un par de Libertadores, el mismo trofeo que al más laureado de los equipos paraguayos se le había escapado en su primera edición por culpa de un maldito tanto de, precisamente, Luis Cubillas.

LuiS CubiLLaS fue un ágiL deLantero

barça de KubaLa, pero fue en peñaroL

deL

donde aLCanzaría La gLoria”

No porque suene a tópico dejará de ser menos verdad aquella que dice que en pocos sitios se vive el fútbol de una manera parecida a como lo hacen en Sudamérica. Desde Maracaibo hasta la Tierra del Fuego pasando por las Minas de Potosí el

sentimiento es unánime: Dios es redondo, que diría el escritor mexicano Juan Villoro. Los poros de Sudamérica respiran fútbol en cualquier época del año, una necesidad vital que se acentúa cuando a principios de febrero, en el final del verano austral, arranca la Copa Libertadores, la competición de clubes más importante del continente. Forjadora de leyendas y destructora de mitos, el valor simbólico de la misma es más trascendente que el meramente futbolístico y reside, quizá, en su potencia nominal, pues con ella se pretende honrar a los Bernardo O’Higgins, José Artigas, José de San Martín y Simón Bolívar, los ‘padres de la patria’ que hicieron de Sudamérica un lugar libre del que poder sentirse orgullosos.




Para encontrar el germen de la competición es necesario retroceder la vista hasta los años 30 del siglo pasado, un dato que sitúa a la Libertadores por delante de la línea temporal en la que aparece la Copa de Europa que parieron al alimón los periodistas de L’Equipe, Gabriel Hanot y Jacques Ferran y Santiago Bernabéu. Era éste un periodo en que la rivalidad del Río de la Plata alcanzaba sus cotas más altas después de los triunfos charrúas en los Juegos Olímpicos de la década anterior y, sobre todo, la primera Copa del Mundo organizada por la FIFA en territorio uruguayo. Aquellos duelos de la Copa Aldao dieron paso a la Copa de Campeones que organizó el Colo-Colo chileno en 1948 y que cristalizaría en la Copa Libertadores en 1960, dos años después de que se sentaran las bases por las que se regiría una competición que no tardó en ganarse adeptos a lo largo y ancho del continente. Así, desde aquel 19 de junio de 1960 en que el gol de Cubillas dio el primer título a Peñarol al tiempo que cavaba un agujero en el corazón de la hinchada de Olimpia, las lágrimas, la adrenalina y la emoción han sido elementos inherentes a los goles, las paradas y la entrega. Aspectos indisolubles, al fin y al cabo, del fútbol. 53 años de historia que han conocido 24 campeones distintos de hasta siete nacionalidades, algunos de ellos inolvidables, como el Santos de Pelé, Pepe y Coutinho; tiranos, como el Independiente de Bochini y Bertoni; eclécticos, como el Nacional de Montevideo que

hizo doblar la rodilla a Bielsa; cautivadores, como el River de Francescoli y Crespo; sorprendentes, como la Liga Deportiva Universitaria de Quito en 2008; invencibles, como el Boca Juniors de Riquelme y Palermo; atrevidos, como el Atlético Nacional de Leonel Álvarez e Higuita; ásperos, como el Estudiantes de La Plata de Zubeldía y Bilardo; o transgresores, como el São Paulo de Raí y Cafú.

reSuLta LLamativo que quinCe de LoS úLtimoS dieCiSéiS CampeoneS no partiCipen en eSta ediCión de 2014” Sobre estas líneas, resulta injusto no poder detenerse en todos y cada uno de los detalles que han convertido a la Copa Libertadores en un torneo de referencia para los amantes del fútbol, quienes ven en ella un hábitat idóneo para disfrutar del talento, la imaginación y la pasión, encuadrado todo ello en estadios con tanta mística como Maracaná, el Centenario de Montevideo o el José Amalfitani

de Liniers. Hablamos de un torneo viable económicamente y con capacidad para la externalización, como lo demuestra la inclusión de los equipos mexicanos en los últimos años. Imprevisible e implacable, pues 15 de los últimos 16 campeones no tomarán la salida en la edición de 2014. Democrático, en cierto sentido, ya que la exponencial mejoría de los balompiés venezolanos y bolivianos reduce las diferencias y cobra cara cualquier victoria. Agreste y salvaje, debido a que es posible pasar de jugar con las olas de las playas chilenas rompiendo en los tobillos de los futbolistas a sentir vértigo por tener que visitar la Cordillera Central peruana. Incomparable, por la posibilidad de emocionarse con un gol a las 4 de la mañana y del que nos separa todo un océano. Si el Atlético Mineiro no es capaz de repetir triunfo, el 13 de agosto Sudamérica sabrá quién es su nuevo rey futbolístico. Pero el ganador es casi lo de menos en un torneo como la Copa Libertadores. Lo verdaderamente importante es la esencia y la magia que desprende. La de la pasión del inicio. La de Luis Cubillas y su gol a Olimpia. o


GRUPO 1 VÉLEZ PARTE COMO FAVORITO EN UN GRUPO ENGAÑOSO

Vélez Sarsfield Campeón Primera División 2012/13

The Strongest Campeón Torneo Apertura 2012/13

Universitario Campeón Descentralizado 2013

At. Parananense 3º en Campeonato Brasileño 2013


te destacamos a...

PRATTO

CHUMACERO

VÉLEZ SARSFIELD

THE STRONGEST

ADRIANO

FRAN MÉRIDA

AT. PARANAENSE

AT. PARANAENSE

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

Universitario At. Paranaense The Strongest Vélez Sarsfield The Strongest Universitario Vélez Sarsfield At. Paranaense At. Paranaense Universitario Vélez Sarsfield The Strongest

11 febrero (Lima) 13 febrero (Curitiba) 20 febrero (La Paz) 25 febrero (B.Aires) 11 marzo (La Paz) 13 marzo (Lima) 18 marzo (B.Aires) 20 marzo (Curitiba) 26 marzo (Curitiba) 27 marzo (Lima) 8 abril (B.Aires) 8 abril (La Paz)

Vélez Sarsfield The Strongest Universitario At. Paranaense Vélez Sarsfield At. Paranaense The Strongest Universitario Vélez Sarsfield The Strongest Universitario At. Paranaense


VÉLEZ SARSFIELD Por @mandreaosorio

VÉLEZ SARSFIELD

C

on el ciclo terminado de Ricardo Gareca al frente del equipo y la llegada de su ayudante de campo José ‘Turu’ Flores, Vélez Sarsfield apostó por la continuidad del proyecto y así saldar una cuenta pendiente: obtener la Copa Libertadores. El trofeo lo alzó por última vez en 1994 -justamente con el ‘Turu’ como una de las figuras sobresalientes del equipo- en una época llena de satisfacciones para la institución que también se quedó con el torneo local en tres

oportunidades, además de alzar la Copa Intercontinental y la Interamericana. En esta edición el ‘Fórtín’ formará parte del Grupo 1 junto a The Strongest de Bolivia, Universitario de Perú y el ganador del cruce entre Sporting Cristal o Atlético Paranaense. A simple vista la ‘V’ de Liniers no debería tener inconvenientes para acceder a la próxima fase del torneo continental. En 2013 alcanzó octavos de final, instancia en la que fue eliminado por Newell’s Old Boys de Rosario.


COPA LIBERTADORES palmarés copa libertadores 1 título (1994)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

PRATTO

CUBERO

Lucas Pratto 12 - Delantero 25 años

Fabián Cubero 5 - Lateral Derecho 35 años Poroto, desde hace algunos años, es capitán y referente del equipo dirigido por José ‘Turu’ Flores. Con el récord de partidos vistiendo la camiseta velezana es un baluarte fundamental en este equipo, mientras que por su garra y entrega es idolatrado por los hinchas de la institución. En esta edición de la Copa Libertadores el defensor buscará alzar su octavo título con el club y el primero a nivel internacional.

El goleador arribó al club para disputar la Copa Libertadores 2012 en la que el club quedó eliminado en cuartos de final contra el Santos de Brasil. A partir del Torneo Inicial de ese año se ganó la titularidad y se convirtió en un jugador muy importante en el esquema de Ricardo Gareca. Jugó en Tigre, Boca, FC Lyn Oslo, Universidad Católica y Genoa.

Once Tipo Jugador a seguir L. PRATTO

ZÁRATE

M. ZÁRATE

ARIEL CABRAL

Mauro Zárate 9 - Delantero 26 años ALLIONE

H. CANTEROS LUCAS ROMERO

E. PAPA

CUBERO F. TOBIO

DOMÍNGUEZ

SEBASTIÁN SOSA

Zárate se destaca por su velocidad y destreza, además de su buena pegada y cuota goleadora. Llegó a Liniers en julio de 2013 y disputó nueve partidos en los que convirtió cinco goles. Tras surgir de las divisiones inferiores del club jugó en el Al-Sadd SC de Qatar, posteriormente vistió la camiseta del Birmingham Inglaterra y del Inter y Lazio de Italia.


VÉLEZ SARSFIELD Por @mandreaosorio ENTRENADOR

José ‘Turu’ FLORES

sebastián sosa Uruguay 27 años

Arquero Nº 1

ALAN AGUERRE Argentina 23 años

Arquero Nº 25

SEB. DOMÍNGUEZ Argentina 33 años

Central Nº 6

Argentina 42 años

El uruguayo se convirtió en el dueño de los tres palos tras la salida de Marcelo Barovero y estuvo a la altura de las expectativas. Con el Fortín se consagró campeón del Torneo Inicial 2012, del Fútbol Argentino 2012/13 y recientemente en la Supercopa Argentina.

FERNANDO TOBIO Argentina 24 años

La Opinión de

diego latorre @dflatorre

Tiene un equipo sólido que ya prácticamente se conoce de memoria. Cuentan con jugadores de gran experiencia, muchos han sido bastantes veces internacionales, como es el caso de Zárate y Cubero. Poseen una columna vertebral muy sólida. Es, en definitiva, un gran plantel, con muchísima experiencia y que tiene mimbres para llegar lejos. Turu Flores no cambiará drásticamente el juego del equipo con respecto a Gareca, pero conoce los secretos del éxito que llevaron a Vélez a lo más alto en 1994.

Central Nº 2

Producto de divisiones inferiores del club, Tobio debutó en Primera en 2008. El pasado Torneo Inicial jugó 15 de los 19 partidos del campeonato, teniendo más participación que en certámenes anteriores. Con Vélez obtuvo cinco títulos en igual cantidad de años.

El joven guardameta realizó las divisiones inferiores en el club y debutó en el Torneo Inicial 2013 ante Atlético de Rafaela. Según sus declaraciones decidió convertirse en arquero por su idolatría hacia José Luis Chilavert, histórico portero que marcó historia en el club en los 90.

Domínguez es un zaguero central destacado por su técnica y su gran pegada en los tiros libres, el cual es una de sus puntos más altos. Con pasos por Brasil y México el defensor arribó a Liniers en 2009 y obtuvo cinco títulos con el equipo de la ‘V’.

EMILIANO PAPA

FACUNDO CARDOZO

Argentina 31 años

Lat. Izquierdo Nº 3

El rosarino es uno de los jugadores más queridos por la hinchada. Puede desempeñarse como lateral o volante según el gusto del entrenador y la necesidad del equipo. Por su polifuncionalidad fue convocado en varias oportunidades para vestir la camiseta de la Selección Argentina.

Argentina 18 años

Central Nº 30

El juvenil debutó en Primera ante Belgrano de Córdoba en un partido correspondiente a la Copa Sudamericana. Jugó nueve partidos en total entre el Torneo Inicial 2013 y la copa continental.

ESTADIO JOSÉ ALMAFITANI 50.000 espectadores


COPA LIBERTADORES MATÍAS Pérez ACUÑA Argentina 19 años

Central - LTD Nº 32

LAUTARO GIANETTI Argentina 20 años

Central Nº 27

leonardo rolón Argentina 19 años

Lat. Derecho Nº 22

LUCAS ROMERO Argentina 19 años

Mediocentro Nº 29

Jugó dos partidos durante el semestre pasado, el último frente a San Lorenzo. Pérez Acuña es parte de la lista de juveniles promovidos por Ricardo Gareca en sus cinco años al frente de la institución. Busca ganarse un lugar en el banco de suplentes.

Debutó en Copa Argentina ante Rosario Central en 2012. En seis oportunidades fue titular en el equipo de Gareca. Además, formó parte del plantel argentino que disputó el Sudamericano Sub 20 y que no pudo obtener la clasificación al Mundial de la categoría.

Debutó en agosto de 2013 en Copa Sudamericana y una semana después fue titular ante All Boys por el campeonato local. Solo cuatro partidos ha disputado el joven defensor con la camiseta de Vélez, pero su desempeño fue positivo y será tenido en cuenta por el cuerpo técnico.

Surgido de las categorías menores del club, Romero debutó a los 18 años en Primera. El joven volante creativo oriundo de un humilde barrio de Loma Hermosa se ganó la titularidad en el Torneo Final 2013 de la mano de Ricardo Gareca.

HÉCTOR CANTEROS

ALEJANDRO CABRAL

AGUSTÍN ALLIONE

FEDERICO VÁzQUEZ

Argentina 24 años

Mediocentro Nº 8

El joven jugador debutó en la Primera de Vélez en 2008 y cuatro años después fue cedido a préstamo por una temporada al Villarreal español. Recientemente convirtió el único gol en la final jugada ante Arsenal de Sarandí, alzando así el trofeo de la Supercopa Argentina.

RAMIRO CÁSERES Argentina 20 años

Delantero Nº 28

Con una temporada y media en Primera División, Cáseres se convirtió en un jugador importante para el Tigre Gareca ingresando desde el banco. Recordado es el partido ante Rosario Central en el que el delantero convirtió los tres goles de su equipo.

Argentina 26 años

Mediocentro Nº 11

Cabral es un producto más de divisiones inferiores del club. Debutó en 2007 y en 2010 fue transferido al Legia, equipo con el que obtuvo la Copa de Polonia. Tras esa única temporada en Europa el mediocampista regresó a Liniers y obtuvo dos campeonatos.

Argentina 19 años

Ext. Derecho Nº 21

Apodado Peluche, el joven volante por derecha tiene llegada y gol. Realizó las divisiones inferiores en el club y debutó en Primera División con 17 años frente a Argentinos Juniors. Además disputó el Mundial Sub17 y el Sudamericano Sub20 con Argentina.

Argentina 20 años

Delantero Nº 24

Titular en el equipo de Reserva en el último semestre Vázquez respondió con goles cada vez que su equipo lo necesitó. El nuevo técnico, ‘Turu’ Flores, le dio algunos minutos en la final de la Supercopa Argentina disputada ante Arsenal de Sarandí. Es una promesa goleadora.

JORGE CORREA Argentina 20 años

Delantero Nº 33

Producto de divisiones inferiores, debutó en la máxima categoría en la temporada 2011/12 frente a Godoy Cruz Antonio Tomba. Tras este hecho fue cedido a préstamo a Defensores de Belgrano, equipo que milita en la Primera B Metropolitana. Regresó en julio de 2013.

INTERCONTINENTAL ‘94 vs Milan

Chilaver, Almandoz, Trotta, Sotomayor, Cardozo; Basualdo, Marcelo Gómez, Bassedas, Pompei, Turu Flores y Omar Asad | DT: Bianchi


the strongest Por @RenzoGaliano

the strongest

S

i hablamos acerca de quién es el equipo más grande de Bolivia estaríamos entrando a una disyuntiva enorme. Sin embargo, The Strongest tiene méritos para estar catalogado dentro de los mejores de la liga boliviana. Volverán a participar en la Libertadores por tercera vez consecutiva gracias al campeonato que obtuvieron en el Apertura. Su principal rival (Bolívar) tenía el título en el bolsillo pero en la última fecha perdieron, mientras que el The Strongest goleó; de esta manera se ubicaron en la casilla del primer lugar. Realmente fue un final de película. Este equipo se ha caracterizado por mantener a la columna vertebral y a la vez en realizar buenas contrataciones, como es el caso del entrenador Eduardo Villegas, quien lleva su

cuarta temporada consecutiva, su mayor éxito fue obtener por primera vez el tricampeonato. Cabe mencionar que el estilo de juego que propone Villegas se basa en el orden táctico que demuestren sus dirigidos en la cancha. Escobar y Chumacero son los hombres de confianza del profesor Villegas. Ambos son ídolos indiscutibles del equipo atigrado. El primero es un delantero letal, habilidoso y fuerte que siempre está en el área para marcar cualquier tipo de gol. No por nada es el goleador histórico. Mientras que el segundo ha demostrado entrega, sacrificio a la camiseta. Además su potente disparo de media distancia y su gran agilidad hacen que haya convertido los goles más bonitos del fútbol boliviano en los últimos años.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

CHUMACERO

VACA

Alejandro ChumaceroVolante 26 años

Daniel Vaca 19 - Arquero 35 años

Icono y símbolo del Club The Strongest. Su juventud y a la vez experiencia le ha valido para estar dentro de los mejores mediocampistas de su país. Debutó en el campeonato local a los 16 años. Su mayor característica es el ir y venir en la cancha. Es fiable en labores defensivas y gran conductor del balón. Regresó a su amado club luego de una mala experiencia en Sport Recife de Brasil.

Guardameta seguro. A pesar de sus 35 años de edad posee muy buenos reflejos y gracias a esto se ha consolidado en el arco. Nunca ha emigrado al fútbol exterior pero ofertas jamás le han faltado. Transmite tranquilidad a su defensa, tiene un buen juego panorámico que le ha valido ser convocado a la selección boliviana varias veces.

Once Tipo Jugador a seguir

ESCOBAR

10 - Pablo D. Escobar Delantero 26 años Paraguayo nacionalizado boliviano que llegó en el año 2005 a The Strongest, desde entonces se ganó los corazones de toda la hinchada. Su nombre es homónimo del narcotraficante colombiano más reconocido del mundo. Es el máximo goleador de la historia del club con 112 goles; además de haber jugado por la selección boliviana y marcarle un gol a Paraguay por las clasificatorias a Brasil 2014, por esta acción renunció al seleccionado altiplánico.


the strongest Por @RenzoGaliano ENTRENADOR

Eduardo VILLEGAS

ANDRÉS JEMIO Bolivia 37 años

Arquero Nº 1

jefferson lopes Brasil 25 años

Central Nº -

MARCOS BARRERA Argentina 29 años

Central Nº 2

Bolivia 49 años

Es el suplente. La pasada temporada no participó en ningún encuentro por la regularidad de Vaca. Tiene un carácter fuerte y explosivo, detalle que intimida al delantero rival. Será el titular en el primer partido de la Copa Libertadores, la última vez que la jugó fue con Blooming en el año 2010.

Zaguero brasilero que fue compañero de Boris Alfaro en Universitario de Sucre. Su fortaleza es su 1.93 cm de estatura; sabe anticipar de manera eficaz los ataques del adversario. Sabe entrar limpiamente a cortar una jugada y gracias a su buen juego aéreo ayuda en el ataque.

Es un defensor enérgico que prácticamente se ha ganado la confianza de todo el equipo. Es la columna vertebral en la zaga central. Su 1.84 de estatura le permite participar en los balones aéreos tanto en el ataque como en la defensa.

ENRIQUE PARADA

DIEGO BEJARANO

ABRAHAM CABRERA

Bolivia 32 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

El equipo boliviano quiere refrendar en el continente su dominio en el antiplano, donde ha ganado tres de los últimos cuatro torneos. Ha añadido dos buenas piezas como Alejandro Chumacero, que vuelve tras una corta experiencia en Brasil, y Jair Reinoso, ariete colombiano. El objetivo principal de los bolivianos no debería ser otro que luchar por pasar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.

Lateral Derecho Nº 13

Su posición en el campo está en el sector derecho, exactamente como lateral. Siempre está atento a la marca de cada jugador que pase por su zona, se adapta a las funciones de otros defensas y siempre se suma al ataque.

Bolivia 22 años

Lateral Derecho Nº 8

Surgió de las inferiores como una de las joyas. Es polifuncional ya que trabaja como lateral derecho defendiendo con mucha fuerza cada balón y como pivote defensivo, encargándose de recuperar. Su primer gol con Bolivia lo hizo contra Perú en la última fecha de las clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014.

Bolivia 22 años

Lateral Izquierdo Nº 3

El joven zaguero llegó la temporada pasada al club y hoy en día es una de las revelaciones del fútbol boliviano. Por su fortaleza física es muy difícil sobrepasarlo; además tiene mucha seguridad a la hora de dar pases ya sean cortos o largos.

ESTADIO HERNANDO SILES 45.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 JAVIER TORRICO Bolivia 27 años

Lateral Izquierdo Nº 12

NELVÍN SOLIZ Bolivia 24 años

Volante Izq. Nº 17

Se mantiene en el sector izquierdo del campo. Es un lateral aguerrido que espera pacientemente al atacante en los tres cuartos de cancha. A veces cambia de función y persigue a su rival hacia la línea media. La pasada temporada fue titular en el equipo.

Debutó en el The Strongest en el año 2007, siendo jugador de la casa junto con Alejandro Chumacero. Su función principal es darle estabilidad al equipo, recuperando el balón y creando una jugada de gol certera. Su mejor año fue en el 2011 donde jugó 14 encuentros marcando 7 goles.

DANIEL CHÁVEZ

ERNESTO CRISTALDO

Bolivia 24 años

Volante Izq. Nº 22

Es un volante ofensivo de buen pie. Es muy dinámico a la hora de crear una jugada, teniendo una muy buena visión del juego, es decir una gran vista panorámica. Se destaca por una gran destreza técnica a la hora de jugar.

Paraguay 29 años

Volante Izq. Nº 11

Es un volante paraguayo que llegó en el 2012, fue una gran figura en el tricampeonato obtenido por el equipo, sin embargo, no es titular. A pesar de esta situación, cada vez que ingresa al campo lo hace muy bien, siendo su mayor virtud el remate de zurda.

WALTER VEIZAGA Bolivia 25 años

Medio Defensivo Nº 16

raúl castro Bolivia 24 años

Volante Nº -

Es el volante de marca que tiene el equipo, hace muy buena dupla con Solíz en el mediocampo. Muy raras ocasiones realiza acciones ofensivas porque le están restringidas. Su mejor carta de presentación es su capacidad de concentración a la hora de jugar.

Es una de las figuras emergentes que tiene el equipo atigrado. Fue la estrella del Unión Maestranza de la segunda división. Llegó en el 2013 y se ganó un puesto en la oncena titular. Trabaja como interior derecho, es veloz y crea jugadas importantes para que Escobar defina al arco.

jair reinoso

luis hernán melgar

Colombia 28 años

Delantero Nº 18

Debutó con la camiseta del Bolívar para luego pasar al Aurora de Cochabamba volviéndose figura clave por sus goles. Jugó en Once Caldas y Deportivo Cúcuta de Colombia. Es ágil y sagaz en el mano a mano contra el portero. Es un goleador nato.

Bolivia 30 años

Delantero Nº 15

Es determinante y certero en el momento de una jugada clave. Es hábil con la pierna derecha, habiendo realizado un total de 24 goles en todo el tiempo que lleva en The Strongest. Además, tiene mucha competencia en el puesto pero su experiencia lo cataloga como titular en el equipo del profesor Villegas.

BORIS ALFARO Panamá 25 años

Delantero Nº -

Tuvo un grato paso por el fútbol boliviano, específicamente en Universitario de Sucre. Marcó un total de 15 goles en 25 partidos. Es un atacante completo. Tiene una excelente pegada de lejos, maneja muy bien ambos pies a la hora de definir una jugada, sabe ir de cabeza y asiste a sus compañeros cerca del área.

TRAGEDIA DE VILOCO - 1969

Este es el equipo que perdió la vida en el accidente aéreo de Viloco, situada en la Cordillera Tres Cruces. The Stronges volvía del homenaje del departamento de Santa Cruz.


club universitario de deportes Por @JuanArroita

universitario

C

uando hablamos de Universitario lo estamos haciendo de uno de los planteles que atesora a más jóvenes jugadores del campeonato. No tienen demasiadas posibilidades de pasar la fase de grupos, pero si mantienen la concentración en los partidos clave, si Comizzo logra afianzar la defensa del grupo y si consiguen creerse que pueden hacer algo importante, tendrían ciertas posibilidades de pasar

de ronda. Cerrarán bien la defensa, manteniento una línea de cuatro hombres por delante y uno o dos hombres en punta que deberían tratar de terminar con el problema goleador de la escuadra peruana. El veterano Rainer Torres es el eje sobre el que gira el juego del equipo universitario, que quizás dependa demasiado de la imaginación de jugadores como Olascuaga o Christofer Gonzáles.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

R. TORRES

GONZALES

Rainer Torres 6 - Mediocentro 34 años

Christofer Gonzales 8 - Mediapunta 21 años Formó parte de una de las grandes generaciones de las categorías inferiores de Universitario. Es un jugador que aporta bastante al colectivo en cuanto a nivel creativo. Tiene muy buen toque y es sin duda uno de los jugadores a seguir de este equipo. Último pase y clase para la media de Universitario.

Mediocentro equilibrado que ha pasado ya sus mejores años como futbolista. Ha militado en Europa y tiene la experiencia suficiente como para guiar al equipo universitario a la siguiente ronda. Su labor de trabajo y distribución en el centro del campo será una de las claves de este Universitario.

Once Tipo Jugador a seguir

RUIDÍAZ

ruidíaz

olascuaga

Raúl Ruidíaz 9 - Delantero 23 años

c. gonzáles

r.torres

romero

daltón

alloco

s. luna

moreyra

carvallo

chávez

Delantero completo que tiene muy buenas maneras. Su movilidad en el ataque, ya sea como punta en solitario, o acompañando al nueve, es una de las notas esenciales de este hombre. Quizás tenga en su poco acierto de cara a gol su gran déficit como atacante.


club universitario de deportes Por @JuanArroita ENTRENADOR

Ángel David COMIZZO

josé carvallo Perú 27 años

Arquero Nº 21

fernando alloco Argentina 27 años

Central Nº 2

dalton moreira Brasil 23 años

Central Nº 4

Argentina 51 años

Si el gran Eddie Fleischman lo dice, habrá que tenerlo en cuenta. Se trata de un portero interesante, de grandísimos reflejos y de un talento para las paradas casi innato.

sebastián luna Argentina 26 años

La Opinión de

EDDIE FLEISCHMAN

@E_FLEISCHMAN

El campeón peruano tiene el mérito de haber alcanzado una nueva estrella en su rico historial local a pesar de atravesar por un proceso concursal de reestructuración debido a una profundísima crisis económica. De la mano del rigor para el trabajo de Angel D. Comizzo, los cremas cuentan con un plantel joven donde destaca el volante ofensivo Christofer Gonzales y algunos hombres de la experiencia internacional del portero Carvallo, los volantes Gonzales y Torres y el goleador Raul Ruidiaz. La U jugará en el grupo ante Paranaense de Brasil, Velez y The Strongest de Bolivia y deberá aplicarse a fondo si pretende avanzar a octavos de final.

Lat. Derecho Nº 17

Mediocentro de talento y clase. Tiene capacidad para jugar en el carril diestro, que es donde presumiblemente le usará Comizzo. Buen centro, se proyecta bien a nivel ofensivo. Sufre cuando actúa como lateral.

Defensa central argentino que destaca por su colocación y por su contundencia. No es excesivamente veloz, pero suple sus carencias con brega y trabajo.

Internacional en las categorías inferiores de la selección brasileña, Dalton Moreira es un central rápido, que se complementa a la perfección con el argentino Alloco y que va bien al corte.

EDWIN GÓMEZ

miguel torres

Perú 20 años

Lat. Izquierdo Nº 10

Descomunal carrilero izquierdo de gran talento. Se incorpora al ataque con asiduidad, creando peligro entre las bandas rivales. Tiene una pinta tremenda.

Perú 32 años

Medio Derecho Nº 7

Miguel Torres mantiene una gran importancia sobre el juego del equipo. Escorado en la derecha, aporta trabajo y buenos desplazamientos en largo hacia el área.

ESTADIO MONUMENTAL 80.093 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 Roberto siucho Perú 17 años

Ext. Izquierdo Nº 22

Roberto Siucho es uno de los futbolistas más talentosos de las inferiores de la U. Se trata de un extremo rápido y desequilibrante que cuenta con el desparpajo como su mejor arma.

carlos olascuaga Perú 22 años

Atacante Nº 11

Olascuaga comenzó jugando en el Alianza de Lima, pasó a Cienciano donde tenía más peso en ataque para terminar en Universitario algo más retrasado. Encargado de desequilibrar, buen manejo de balón, deja el carril izquierdo libre para la entrada del lateral.

cris martínez Delantero 20 años

Delantero Nº 23

Hablar de Cris Martínez es hacerlo de un nueve puro. Jugador muy joven que tiene condiciones para convertirse en un hombre importante en los próximos años. Se maneja muy bien en centros laterales y al espacio.


atlético paranaense Por @RodrigoLacal

at. paranaense

m

iguel Ángel Portugal lidera un proyecto poco ambicioso. El “Furacão” vuelve a una Copa Libertadores tras casi una década de altibajos en la que ha llegado incluso a disputar la Serie B. La temporada pasada este equipo de Curitiba fue la grata sorpresa de la temporada al conseguir un meritorio tercer puesto y la subsecuente clasificación para la mayor competición continental. Sin embargo ha sido un verano de cambios tanto en el ban-

quillo como en la plantilla. A Vagner Mancini, pese al asombro de la afición, no le renovaron el contrato y con él se fueron piezas clave del equipo como Pedro Botelho, Everton y sobre todo Paulo Baier. Miguel Ángel Portugal toma el mando del equipo tras un mal paso por Bolívar, y tras una victoria in extremis en la fase previa buscará llevar al Atlético Paranaense a lo más alto de América. La Arena da Baixada, esta vez sí, estaría capacitada para recibir la final de la Copa Libertadores.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores SUBCAMPEÓN (2005)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

MANOEL

ÉDERSON

Manoel Messias Silva 3 - Central 24 años

Éderson Alves 9 - Delantero 25 años

Máximo goleador de la liga en 2013, es la mayor referencia ofensiva de su equipo debido a la falta de delanteros de garantías en la plantilla. Pocos conocían su capacidad goleadora y ahora muchos esperan que siga su racha. Sus penaltis salvaron al equipo en la fase previa. Su poca técnica crea dudas que tendrá que disipar a nivel continental.

Lider de la defensa, su físico impone y es una de las bazas ofensivas a balón parado. Con contrato renovado esta es su oportunidad de brillar en un torneo internacional y llamar la atención de los equipos europeos. Mucha experiencia pese a su juventud, debe continuar su progreso de 2013.

Once Tipo Jugador a seguir

WEVERTON

BRUNO MENDES

Weverton Pereira 12 - Portero 26 años

ÉDERSON

FRAN MÉRIDA

DEIVID

PAULINHO DIAS

NATANAEL CLEBERSON

JOãO PAULO

SUELITON MANOEL

WEVERTON

Líder del plantel, este portero es muy seguro bajo palos y va bien por alto. Se dio a conocer en 2011 con la Portuguesa donde se proclamó campeón de la Serie B. Esta será su primera participación en una competición continental. Forma parte de la columna vertebral del equipo.


ATLÉTICO PARANAENSE ENTRENADOR

Miguel Ángel PORTUGAL

Por @RodrigoLacal

renan rocha Brasil 26 años

Arquero Nº -

rodolfo alves Brasil 22 años

Arquero Nº -

SUELITON PEREIRA Brasil 27 años

Lat. Derecho Nº 2

España 58 años

Portero de buen nivel que aprovecha su gran corpulencia (mide casi dos metros) para tapar al máximo su portería. Es el meta suplente, pero ofrece garantías.

El joven Rodolfo Alves parte como tercer portero de la escuadra de Miguel Ángel Portugal. Todavía tiene margen de mejora y podría ser importante en los próximos años.

Es el lateral diestro que parte como titular. Rapido y que cumple debe afianzarse en su posición, de no ser así Carlos Cesar lo podría aprovechar.

cleberson MARTINS

natanael BATISTA

carlos cesar

Brasil 21 años

La Opinión de

ALBERTO ZARAGOZA

Central Nº 4

Parte como el central titular, vive un gran momento y tiene la total confianza del entrenador. Ha salido de la cantera del equipo y destaca por su agilidad.

Brasil 21 años

Lat. Izquierdo Nº 16

Es un lateral izquierdo muy ofensivo, veloz y que suele apoyar bastante al extremo. Llega tras destacar varias temporadas con el Cuiabá en Serie C.

Brasil 26 años

Carlos Cesar llega cedido del Atletico Mineiro en la operación de Pedro Botelho. De momento cumple bajo el mando de Petkovic en el campeonato Paranaense.

@Albertigues

El furacão, llega a esta fase de grupos milagrosamente y tras sufrir lo indecible en la fase previa, Miguel Ángel Portugal lleva un mes en la entidad, tiempo para intentar asentar distintas formaciones sin tener una idea fija todavía, dar oportunidades a la talentosa cantera de la que dispone y hacer que Fran Mérida sea su “10”, el español hasta su llegada era poco más que una anécdota, ojo también a los polémicos Adriano y Bruno Mendes. Haber llegado hasta aquí es todo un logro, ahora es crecer, asentar un sistema y en base a ello, competir. Fase de grupos u octavos de final, el objetivo.

Lat. Derecho Nº -

ESTADIO ARENA DA BAIXADA 28.413 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 lucas olaza Uruguay 19 años

Lat. Izquierdo Nº 6

Olaza tiene talento para ser de los mejores laterales del continente. Llega del River Plate de Uruguay donde fue elegido mejor lateral zurdo del torneo. A priori suplente pero no sorprendería que se gane la titularidad.

FRAN MÉRIDA España 23 años

Mediapunta Nº -

Parece por fin encontrar un lugar en el que está cómodo. Tras un segundo semestre de 2013 con más oportunidades, puede partir como titular con Miguel Angel Portugal.

douglas coutinho Brasil 20 años

Delantero Nº 24

Otra joya de la cantera del equipo, de gran desempeño la temporada pasada. Titular fijo con el 4-3-3, se jugaría un puesto en el 4-4-2 con Bruno Mendes.

deivid WILLIAN DA SILVA Brasil 25 años

Medio Defensivo Nº 5

joão paulo Brasil 28 años

Mediocentro Nº 8

PAULO dias Brasil 25 años

Mediocentro Nº -

Es un centrocampista defensivo muy físico, que destaca por su raza y lucha. Se hizo un hueco en el equipo en 2011 bajo Adilson Batista y desde entonces es crucial.

Se trata de un jugador versátil que puede actuar tanto en un rol defensivo como organizativo. Tiene buen dominio con ambos pies, se asentó en el equipo titular la temporada pasada.

Paulinho ha llegado esta temporada al equipo tras guiar al Chapecoense a un ascenso histórico. Mediocentro con buena visión de juego. Puede ser importante si encaja.

nathan ALLAN

zezinho DOS SANTOS

BRUNO MENDES

Brasil 17 años

Mediapunta Nº -

Brasil 21 años

Mediocentro Nº 31

Nathan es uno de los mayores talentos en Brasil. Internacional absoluto en categorías inferiores es un jugador con mucha visión de juego, algo poco común en Brasil.

Zezinho es un jugador que ha crecido mucho en los dos últimos años. Centrocampista de corte defensivo parte como titular para el entrenador.

mosquito

adriano leite

Brasil 18 años

Delantero Nº 25

En su día fue el mejor delantero de las categorías inferiores de la selección de Brasil, varios problemas de despacho han ralentizado su progreso. Su físico impresiona.

Brasil 31 años

Delantero Nº -

Está ante su enésima y seguramente ultima oportunidad de jugar al máximo nivel. A falta de confirmación oficial disputará la Libertadores. Ya ha perdido el peso necesario pero preocupa su falta de ritmo, lleva dos años en blanco.

Brasil 19 años

Delantero Nº -

Es uno de los mayores talentos de Brasil, tan solo su irregularidad han evitado que diera el salto a Europa tras un buen paso por Botafogo. Muy veloz y con capacidad goleadora.

marcelo Brasil 22 años

Delantero Nº 7

Se trata de otro joven delantero que forma parte de esta plantilla. Revelación de la liga en 2013 suele actuar tirado a banda derecha, veloz y con buen desborde.


GRUPO 2 Grupo duro en el que serán claves las visitas

Unión Española Campeón Torneo Transición 2013

San Lorenzo Campeón Torneo Inicial 2013

Indep. del Valle Subcampeón Ecuador 2013

Botafogo 4º en Campeonato Brasileño 2013


te destacamos a...

CAUTERUCCIO

á. correa

SAN LORENZO

san lorenzo

SORNOZA

NICO LODEIRO

INDEP. DEL VALLE

BOTAFOGO

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

Botafogo Independiente Unión Española San Lorenzo San Lorenzo Independiente Botafogo Unión Española Independiente Botafogo Unión Española San Lorenzo

11 febrero (Río) 18 febrero (Sangolquí) 26 febrero (Santiago) 27 febrero (B.Aires) 12 marzo (B.Aires) 12 marzo (Sangolquí) 18 marzo (Río) 20 marzo (Santiago) 27 marzo (Sangolquí) 2 abril (Río) 9 abril (Santiago) 9 abril (B.Aires)

San Lorenzo Unión Española Botafogo Independiente Unión Española Botafogo Independiente San Lorenzo San Lorenzo Unión Española Independiente Botafogo


unión española Por @RaulVB

unión española

e

l cuadro chileno que resultó con el emparejamiento más complejo en la Copa Libertadores 2014 es la Unión Española, campeones del torneo nacional del primer semestre, ya que se verán las caras con un equipo argentino y posiblemente ante uno brasileño. La escuadra de José Luis Sierra fue seleccionada como cabezas de serie del grupo 2 y deberán enfrentarse a San Lorenzo de Argentina 3 (campeón del Torneo Inicial), Independiente del Valle de Ecuador

y el ganador de la serie previa entre Botafogo de Brasil y Deportivo Quito ecuatoriano. Por lo pronto las expectativas del cuadro de Santa Laura son realistas y se enfocan en tratar de avanzar a la segunda fase del torneo internacional o al menos competir en igualdad con los otros equipos de su grupo sin descuidar el campeonato local pues la prioridad es no pasar riesgos durante la presente temporada profesional del fútbol chileno de primera división.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores SUBCAMPEÓN 1975

Jugador a seguir

Jugador a seguir

CHÁVEZ

CURRIMILLA

Cristián Chávez 10 - Mediocentro 27 años

Dagoberto Currimilla

18 - Defensor 26 años

Salido de las inferiores de Huachipato sube al Primer Equipo el año 2005, en ese mismo año debutó con la camiseta acerera. A mediados de 2011 Es cedido al club Santiago Morning donde estuvo por seis meses tras su paso por Santiago Morning se incorpora a Unión Española en donde llegó a la final del torneo Clausura 2012. Ha sido internacional con Chile y también participó en el Mundial Sub-20 de 2007, donde Chile consiguió un meritorio tercer lugar.

El “Pochi” como se le apoda es un mediocampista diestro de 27 años que surgió de las inferiores de Boca Juniors y se mantuvo en el conjunto “xeneize” hasta fines de 2012, optando por marcharse al estar a la sombra de Juan Román Riquelme. Eso sí, tuvo la opción de reemplazarlo a mediados de 2011 por constantes lesiones, demostrando su buen nivel que a la postre le valió ser convocado a la selección de Argentina.

Once Tipo Jugador a seguir

CANALES

CANALES CAMPOS TORO

SALOM

CHÁVEZ

SCOTTI

VILLAGRA

MIRANDA

BERARDO MANCILLA

AMPUERO

DIEGO SÁNCHEZ

Gustavo Canales 19 - Delantero 31 años Futbolista chileno de origen argentino. Juega como centro delantero y actualmente forma parte del plantel de Unión Española. Además ha sido convocado a la Selección Chilena de Fútbol. Canales fue fundamental en la gran campaña de la Universidad de Chilen en el 2011 principalmente en la final del Torneo de Apertura, en la que anotó tres de los 4 goles con que la "U" vencería a Universidad Católica y se llevaría el trofeo.


unión española Por @RaulVB ENTRENADOR

raúl olivares

DIEGO Sánchez

jorge ampuero

José Luis SIERRA

Chile 25 años

Chile 26 años

Chile 26 años

Arquero Nº 1

Arquero Nº 13

Defensor Nº 17

Chile 45 años

Se formó en Colo Colo donde fue campeón en el Clausura de 2006 y 2009, pero en ambos no sumó minutos ya que era el tercer portero. Estuvo a préstamo en Santiago Morning, Unión San Felipe y La Serena por un año y finalmente ha sido cedido nuevamente esta vez a la Unión Española.

Sánchez es un portero de buenos reflejos apodado cariñosamente por sus compañeros “Mono” que tras ganar un campeonato de Liga con la Unión Española no tiene inconvenientes en admitir que mucha gente no le reconoce profesionalmente todavía pero trabaja para lograrlo.

Juega de defensor en Unión Española en la Primera División de Chile y se destaca por su estatura y confiabilidad en la zona defensiva del equipo rojo a pesar de no ser tan conocido fuera de Chile

nicolás berardo

mario larenas

sebastián miranda

Argentina 23 años

La Opinión de

luis hernández @LuisHdezDelhoyo

La mejor alternativa a los tres grandes chilenos llega avalado por la regularidad. En un grupo con dos cocos como San Lorenzo y Botafogo, el desparpajo de los hispanos jugará un papel interesante como animadores. Ojo al veterano uruguayo Scotti y a los argentinos del plantel: el Pochi Chávez y los arietes Sebastián Jaime y Patricio Vidal.

Lateral Nº 16

Es un jugador argentino de mucha proyección jugando de lateral proveniente de Argentinos Juniors. A sus 23 años renovó su contrato con Unión Española, equipo con el que fue campeón en el 2013 y con el que espera seguir haciendo historia.

Chile 20 años

Lat. Izquierdo Nº 2

Juega de lateral izquierdo pero Larenas comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Unión Española, donde fue seleccionado por el entrenador Pedro Reyes en la categoría sub 16 como puntero izquierdo para luego ser retrasado a la defensa.

Chile 33 años

Lateral derecho Nº 20

Lateral de dilatada carrera su etapa más reciente le ve en el Columbus Crew de la MLS de Estados Unidos. En 2013, al terminar contrato con Columbus Crew quiere retirarse en Chile por lo se oficializa la llegada del jugador a Unión Española el club donde se formó futbolísticamente.

ESTADIO SANTA LAURA 19.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 nicolás mancilla Chile 20 años

Central Nº 15

matías campos toro lorenzo faravelli Chile 24 años

Volante Izquierdo Nº 22

Argentina 20 años

Mediocentro Nº 8

óscar hernández Chile 19 años

Volante Nº 6

Juega de defensa central, surgió de las divisiones inferiores de Universidad de Chile. A los 12 años y luego se integró a Unión Española. Es parte del equipo adulto desde la pretemporada del año 2012. También ha participado en la filial del equipo, la cual disputa la Segunda División chilena.

Proveniente del Granada C.F. de España donde no tuvo muchos minutos en el primer equipo juega de lateral-volante por izquierda en la Unión Española de la Primera División de Chile.

Fútbolista Argentino. Juega de centrocampista y llega a la Unión Española de la Primera División de Chile equipo en el que se encuentra a préstamo proveniente de Newell's Old Boys.

Hernández inició su carrera en la comuna de Renca. Posteriormente se integró a las divisiones inferiores de Unión Española, donde logró llegar al primer equipo en el año 2011 y en el 2013 ha logrado consolidarse en el equipo de primera.

luis pavez

diego scotti

gonzalo villagra

pablo galdames

Chile 25 años

Medio Defensivo Nº 14

Uruguay 37 años

Medio Defensivo Nº 5

Formado en el Palestino de Chile juega de mediocampista de contención en su actual equipo, con pasos por ColoColo y Cobresal para finalmente arribar a la Unión Española de la Primera División de Chile.

Futbolista volante de contención uruguayo con etapas en diversos clubes se desempeña como centrocampista y a veces es confundido con su hermano mayor Andrés futbolista del Nacional de Uruguay.

ramsés bustos

sebastián jaime

Chile 22 años

Argentina 27 años

Delantero Nº 28

El delantero formado en Unión Española retorna al club tras ser enviado a préstamo por un año en busca de continuidad al club tailandés Buriram United, una aventura que finalmente no ha dado los resultados esperados.

Delantero Nº 23

Originario del Defensores de Cambaceres del campeonato argentino regional juega de delantero y en su equipo actual la Unión Española de la Primera División de Chile ha ido mostrando gradualmente su capacidad anotadora.

Chile 32 años

Medio Defensivo Nº 4

Capitán del equipo juega de mediocampista defensivo se ha convertido con el paso de los años en uno de los referentes e ídolos de los aficionados del club hispano.

carlos salom Argentina 26 años

Delantero Nº 11

El oriundo de Corrientes tiene 26 años y llega al conjunto de Santa Laura proveniente de Deportes Concepción. También suma pasos por Rayo Vallecano en España, además de Olimpo y All Boys de Argentina.

Chile 17 años

Volante Nº 27

Joven de muchas condiciones e hijo del exjugador hispano que lleva su mismo nombre ha sido ya a su corta edad integrante de uno de los equipos sparring de la selección chilena adulta.

patricio vidal Argentina 21 años

Delantero Nº 9

Vidal debutó en Independiente por la Copa Argentina 2011/12 y días más tarde jugó su primer partido en Primera División en el recordado 5 a 4 a Boca en La Bombonera anotando el primer gol del partido a pocos segundos de empezado el mismo.


c.a. san lorenzo Por @mandreaosorio

san lorenzo

r

eciente campeón del Torneo Inicial 2013, San Lorenzo de Almagro apuesta todo éste semestre para quedarse con la Copa Libertadores por primera vez en su historia. Para ello contará con la experiencia en el banco de Edgardo 'Patón' Bauza, quien se consagró en América dirigiendo a Liga Deportiva Universitaria de Quito en 2008. Uno de los pedidos del nuevo entrenador fue contar en sus filas con el delantero Nicolás

Blandi. El ex Boca Juniors arribó a la institución firmando un contrato por tres años. Luego de cinco años sin disputar el máximo torneo continental, el 'Cuervo' formará parte del Grupo 2 y deberá enfrentar a Unión Española de Chile, Independiente del Valle de Ecuador y al vencedor del duelo entre Deportivo Quito de Ecuador y Botafogo de Brasil. Su debut tendrá lugar el 11 de febrero ante Botafogo, finalmente vencedor de la llave clasificatoria.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

ORTIGOZA

ROMAGNOLI

Néstor Ortigoza 20 - Mediocentro 29 años

Leandro Romagnoli 10 - Mediapunta 34 años Tras los rumores que lo desvinculaban del club ‘Pipi’ optó por quedarse y disputar la Copa Libertadores. Referente del plantel, Romagnoli es muy importante para el esquema del nuevo técnico Edgardo Bauza, quien armará el once ideal entorno a él. En su primera etapa en el club se consagró campeón del Torneo Clausura 2001, la Copa Mercosur 2001 y la Copa Sudamericana 2002.

Campeón con Argentinos Juniors en el Clausura 2010, Ortigoza arribó al club a comienzos de 2011. Fue titular indiscutido y pilar fundamental en el plantel campeón del Torneo Inicial 2013. Encargado de ejecutar penales llegó al récord de 19 tiros convertidos. Nacionalizado paraguayo disputó con esa selección el Mundial de Sudáfrica 2010.

Once Tipo Jugador a seguir

PIATTI

nicolás blandi

i. piatti

romagnoli

ortigoza

ezequiel más gentiletti

correa

mercier

buffarini alvarado

torrico

Ignacio Piatti 28 - Ext. Izquierdo 28 años Su velocidad y habilidosa gambeta son las principales armas con las que cuenta ‘Nacho’. Además, el disparo a media distancia es otra de sus características más destacadas. En el Torneo Inicial 2013 fue el goleador del Ciclón convirtiendo ocho tantos y se destacó como una de las figuras del campeón. En Europa jugó en el Saint Étienne francés y el Lecce italiano.


c.a. san lorenzo Por @mandreaosorio ENTRENADOR

Edgardo BAUZA

SEBASTIÁN TORRICO Argentina 33 años

Arquero Nº 12

cristian álvarez Argentina 28 años

Arquero Nº 1

pablo alvarado Argentina 27 años

Central Nº 25

Argentina 56 años

El mendocino con pasado en Godoy Cruz llegó al club tras el conflicto judicial de Pablo Migliore y se ganó la titularidad. El penal contenido a Chiqui Pérez, la atajada a Bordacahar contra Tigre quedaron en la memoria de los hinchas del Ciclón.

santi gentiletti Argentina 29 años

La Opinión de

diego latorre @dflatorre

San Lorenzo está en una situación compleja. Hace poco se fue Pizzi, llegando Bauza, que no ha cosechado grandes resultados. Tiene un buen plantel pero defensivamente deja mucho que desear. Están Gentiletti, Alvarado, Cetto, pero no aportan la solidez defensiva necesaria. El regreso de Cauteruccio aportará un plus en ataque. Correa es una de las claves del equipo, tiene velocidad, se mueve bien por la zona de ataque. Pero lo que verdaderamente le falta a este San Lorenzo es un definidor.

Central Nº 6

Puede desempeñarse como defensor o mediocampista. El santafesino debutó en Gimnasia y Esgrima La Plata, equipo en el que se desempeñó durante cinco años. Además, jugó en Provincial Osorno y O’Higgins, y en Stade Brestois de Francia. Fue campeón con Argentinos en 2010.

Debutó en Primera vistiendo la camiseta de Rosario Central. En 2008 se trasladó al Viejo Continente para custodiar el arco del Espanyol de Barcelona. En 2012 tras una serie de lesiones el club decide no renovarle el contrato y se suma a las filas del ‘Cuervo’.

emanuel más Argentina 25 años

Lateral Izquierdo Nº 21

El lateral izquierdo de proyección por la banda, se destaca más en ofensiva. Tras realizar divisiones inferiores y debutar en San Martín de San Juan se afianzó en el equipo y fue pieza irremplazable. Por su rendimiento San Lorenzo se fijó en él.

Nacido en El Calafate, Santa Cruz, ‘Apu’ jugó sus años de niñez en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia. Posteriormente se sumó a las divisiones inferiores de San Lorenzo, equipo con el que debutó en 2005.

carlos valdés Colombia 28 años

Central Nº 33

El colombiano, ex Independiente Santa Fe de Colombia, llega para convertirse en una opción de recambio tanto en Copa Libertadores como en el Torneo Final 2014. El central jugará los próximos seis meses a préstamo en la institución de Boedo.

ESTADIO PEDRO BIDEGAIN 46.955 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 mauro cetto Argentina 31 años

Defensor Nº 2

El rosarino con pasado en el fútbol francés –jugó en Nantes, Tolouse y Lille- llegó a San Lorenzo en enero de 2013 para disputar el Torneo Final. Alternó titularidad y suplencia en la era Pizzi. Con el ‘Patón’ Bauza buscará ingresar de forma permanente al once inicial.

juan i. cavallaro Argentina 19 años

Mediapunta Nº 24

Velocidad y habilidad son sus mayores condiciones técnicas. Nacido futbolísticamente en Unión de Santa Fe arribó a San Lorenzo después de cumplir buenas actuaciones con el ‘Tatengue’. El ‘Cuervo’ pagó más de 4 millones de pesos por su pase.

martín cauteruccio Uruguay 26 años

Delantero Nº 9

Producto de divisiones inferiores, Navarro se destaca por su notable pegada. Hecho que quedó demostrado en varias oportunidades, una de ellas el recordado gol de tiro libre a Arsenal de Sarandí, donde su ejecución fue directo al ángulo del arquero Campestrini.

julio buffarini Argentina 25 años

LTD - MC Nº 7

juan mercier Argentina 34 años

Mediocentro Nº 5

ángel correa Argentina 18 años

Ext. Derecho Nº 11

Volante por la derecha. ‘Buffa’ arribó al club en marzo de 2012 y en poco tiempo se ganó el corazón de la hinchada con buenas actuaciones. Fue uno de los jugadores importantes en el título obtenido en el Torneo Inicial 2013.

Experimentando mediocampista central, en el esquema de Juan Antonio Pizzi compartía la mitad de cancha con Néstor Ortigoza. Las canchas del ascenso argentino forjaron su temperamento y cualidades en un sector de la cancha difícil. Fue campeón con Argentinos Juniors en el Clausura 2010.

‘El Ángel de Boedo’ llegó al club con 12 años. En marzo de 2013 Juan Antonio Pizzi lo hizo debutar en Primera División. En el Torneo Inicial se quedó con la titularidad e incluso convirtió algunos goles, uno de ellos en el clásico ante Boca Juniors. Es una joven promesa.

enzo kalinski

leandro navarro

héctor villalba

Argentina 26 años

Mediocentro Nº 8

Mediocampista central, debutó en Primera División con la camiseta de Quilmes. En la temporada 2011/12 se incorpora a San Lorenzo, club del cual es hincha desde niño. En su primera temporada en Boedo fue titular indiscutido, en la segunda arrancó varios partidos desde el banco.

Argentina 21 años

Mediocentro Nº 19

Producto de divisiones inferiores, Navarro se destaca por su notable pegada. Hecho que quedó demostrado en varias oportunidades, una de ellas el recordado gol de tiro libre a Arsenal de Sarandí, donde su ejecución fue directo al ángulo del arquero Campestrini.

Argentina 19 años

Delantero Nº 15

Recordado por su maradoniano gol a Racing en el que recorrió 70 metros para vencer al arquero Saja, ‘Tito’ se ganó la titularidad tras la lesión de Cauteruccio y estuvo a la altura. De origen humilde, vivió en la villa de emergencia 1-1114, ubicada frente a la cancha del ‘Ciclón’.

nicolás blandi Argentina 24 años

Delantero Nº 22

El ‘Cuervo’ necesitaba reforzar el ataque, la dirigencia fue por un goleador de raza y pagó casi 2 millones de dólares por la mitad de pase. Nico llegó a Boedo a pedido del técnico Edgardo Bauza, quien desea que sea el referente de área del equipo.

Ezequiel Lavezzi jugó tres temporadas en San Lorenzo (2004-07). Desde acá consiguió dar el salto a Europa.


independiente del valle Por @BRafaVP

indep. del valle

q

uizá hace unos años era imposible pensar que un club como el Independiente José Terán lograría llegar tan lejos dentro del ámbito local. Pero así ha sido y el autodenominado ‘Futuro Campeón del Ecuador’ ha ido escalando año tras año hasta convertirse en el vice campeón del torneo local. Es un enorme mérito tomando en cuenta que

la base de su plantilla son jugadores que se han formado en la cantera del cuadro de Sangolquí. No por nada es el club que domina las categorías inferiores del fútbol local siendo el único club de Ecuador que ha participado 3 veces en la Libertadores sub-20. En esta edición de Libertadores su grupo es el número 2 junto a Unión Española, San Lorenzo y Botafogo.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

AZCONA

SORNOZA

Junior Sornoza 10 - Mediapunta 18 años

Librado Azcona 1 - Arquero 29 años

Hablar de Junior Sornoza es hablar de una carta de gol a futuro, no para Independiente, sino para la selección. A sus 18 años ya ha sido convocado a la selección de mayores y aunque no ha contado con minutos aún es sorprendente que un jugador de su edad sea ya tomado en cuenta para una selección absoluta, y aún más, para partidos de clasificatoria.

Independiente ha tenido que cubrir un cupo de extranjero con un portero y a diferencia de otros equipos, los de Sangolquí lo han hecho de buena manera. En 2012 llegó desde Liga de Loja y en corto tiempo se ha convertido en capitán del cuadro rayado. Se le resta mucho merito al no reconocer que gracias a él y sus salvadas Independiente se colocó segundo en el torneo 2013.

Once Tipo Jugador a seguir

OÑA

Andrés Oña 16 - Medio Defensivo 21 años Al igual que Junior Sornoza, Andrés Oña es una de las ‘joyas’ que ha salido de la cantera del José Terán.Su posición natural como ‘5’ impide que marque goles regularmente, pero cuando los anota son obras de arte. Hace un par de años sonó para reforzar al Inter de Milan aunque finalmente no se dio y el jugador prefirió quedarse, y lucirse dentro del fútbol nacional.


independiente del valle Por @BRafaVP ENTRENADOR

johan padilla

Pablo REPETTO

Ecuador 21 años

Arquero Nº 12

luis F. león Ecuador 20 años

Defensor Nº 3

jonathan gonzalez Ecuador 18 años

Lateral Nº 51

Uruguay 39 años

Johan Padilla parte como teórico suplente de Azcona, pero la realidad es que es un guardameta de buen nivel. Internacional en las categorías inferiores de Ecuador, puede convertirse en un hombre importante.

jefferson orejuela Ecuador 20 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

Uno de los conjuntos noveles de esta Copa. En un campeonato ecuatoriano con Barcelona y Liga de Quito a bajo nivel, logró obtener la segunda plaza. Apenas lleva tres años en la primera ecuatoriana, pero es un club que destaca por su trabajo de cantera y por la importancia que dan a los jóvenes jugadores. Toca disfrutar, con Sornoza o Guerrero, canterano del Madrid, como nombres a seguir.

Medio Defensivo Nº 18

De fútbol parecido al de su compañero Andrés Oña, juega en su misma posición. Quizá la alta competencia que existe en ese lugar no ha permitido que su calidad explote al 100%.

Luis Fernando León es uno de los centrales más prometedores del fútbol venezolano. Parte como titular en el eje de la zaga y conviene no perderlo de vista.

henry león Ecuador 30 años

Medio Defensivo Nº 7

Conocido como el árabe tras un paso por el fútbol egipcio Henry junto con Andrés Oña han consolidado un fuerte muro defensivo dentro del Independiente. Su contextura espigada evita que los atacantes contrarios pasen con facilidad.

Otra joya más de la cantera negriazul. Con tan solo 18 años es uno de los jugadores más importantes del esquema del DT Repetto. La verticalidad en su juego permite que se descuelgue con facilidad al ataque sin olvidar sus tareas defensivas.

mario rizotto Uruguay 29 años

Mediapunta Nº 15

Su fución básicamente es la de asistir y mover el balón hacia adelante. Llegó en 2013 y junto con Azcona han sido los extranjeros que han permanecido en el cuadro sangolquileño debido a su buen fútbol.

ESTADIO MUNICIPAL GENERAL RUMIÑAHUI 7.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 fernando guerrero Ecuador 24 años

Mediapunta Nº 23

A su corta edad es uno de los jugadores con más trayectoria internacional. En su palmarés aparecen equipos como el Madrid, Burnley, Villareal entre otros. En 2012 llegó al cuadro de Independiente y lo ha hecho de buena manera, demostrando porque equipos de alta talla se fijaron en él.

armando solís Ecuador 26 años

Extremo Nº 11

La cuota de experiencia para el José Terán. Llegó desde la filial del River Plate en Ecuador. Su velocidad permite que organice buenos contraataques y de vez en cuando goles.

bryan sánchez Ecuador 20 años

Delantero Nº 20

Bryan Sánchez es un jovencísimo delantero ecuatoriano que aspira a robar el puesto a Julio Angulo. Trabajo nada fácil de conseguir. Muy luchador y capaz de crearse ocasiones él solo.

julio angulo Venezuela 23 años

Delantero Nº 17

Si bien es cierto este jugador no proviene de la cantera del Independiente pero llegó bastante joven al cuadro rayado. Se ha ganado un puesto en el equipo titular gracias a los goles que ha anotado. Es el encargado de empujar los balones que pone Rizzoto y Sornoza.


BOTAFOGO Por @RodrigoLacal

BOTAFOGO

e

l Botafogo, uno de los equipos más ilustres e históricos de Brasil, cuna de la selección en la década de los cincuenta y sobre todo sesenta, vuelve a participar en una Copa Libertadores tras 18 años. Pese a la euforia de una afición cada vez menos numerosa, el “Fogão”, como es conocido en Brasil, no podrá contar con su buque insignia de la temporada pasada, el holandés Clarence Seedorf. Si a eso le añadimos la salida del máximo

responsable de la clasificación, el entrenador Oswaldo De Oliveira (ahora en Santos), la receta no podría empezar con peores ingredientes. Sin embargo el Botafogo por fin se ha sacado un peso de encima, y con menos presión quien sabe si estamos ante el primer Botafogo campeón de la Copa Libertadores. Un desconocido Eduardo Hungaro es el nuevo entrenador del equipo, poca experiencia pero cumple con el objetivo de la directiva, hombre de la casa y barato.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

DÓRIA

JEFFERSON

Matheus Dória 21 - Central 19 años

Jefferson de Oliveira 1 - Portero 31 años Sin duda el líder del vestuario, tuvo oportunidades de salir pero su lealtad es de alabar. Scolari cuenta con el como suplente para el Mundial e incluso podría optar a la titularidad si Julio Cesar no encuentra equipo. Los reflejos son su mayor virtud.

Central que ya suena para los grandes de Europa. Su mayor virtud es el posicionamiento, es rápido y sabe salir con el balón controlado. Botafogo espera que la Copa Libertadores sirva como escaparate y que Doria consiga en verano ayudar a la delicada economía del club.

Once Tipo Jugador a seguir FERREYRA

LODEIRO

Nicolás Lodeiro 14 - Mediapunta 25 años

WALLYSON

MATTOS

JORGE WAGNER LODEIRO

GABRIEL

EDILSON

JULIO CESAR DÓRIA

BOLÍVAR

JEFFERSON

Es internacional con Uruguay e incluso pieza clave en la alineación del maestro Tabarez. Parece haber encontrado su casa en Rio De Janeiro tras su paso por el Ajax de Holanda. Jugador que rebosa calidad, de gran técnica y muy buena visión de juego. Destaca su zurda de oro. Su defecto es la irregularidad.


botafogo Por @RodrigoLacal

Eduardo HUNGARO

edilson

renan

ENTRENADOR Brasil 24 años

Arquero Nº 22

Brasil 27 años

bolívar

Lat. Derecha Nº 3

Brasil 33 años

Central Nº 4

Brasil 50 años

Se trata de un portero suplente de garantías que ha actuado mucho en el último año debido a las lesiones de Jefferson. Muy seguro, está más que preparado para suplir a Jefferson con creces.

júlio césar Brasil 31 años

La Opinión de

alberto zaragoza

@Albertigues

Tras casi dos décadas sin disputar la máxima competición, la “estrela solitaria” del fútbol brasileño vuelve a ella, encontrándose con su torcida en un Maracanã que no recibía tal cantidad de torcedores del fogão desde tiempos inmemorables. Remontada e ilusión, eso es lo que provocó un equipo huérfano de un Seedorf que fue clave para esta clasificación. La dependencia de ciertos jugadores y una plantilla corta pueden ser claves en su devenir. Con el empuje de una afición que no siempre está, pueden cerrar el derrotismo histórico con un bonito torneo, llegando así hasta cuartos o semifinales.

Lat. Izquierdo Nº 6

Es un lateral zurdo de gran recorrido, muy serio en defensa nunca duda en sumarse al ataque. Deberá ser importante que le cubran los centrocampistas.

Es el lateral diestro titular del equipo. Viene de hacer una gran temporada y se ha asentado en su puesto. Algo menos ofensivo que Julio Cesar.

Pareja de batalla de Doria. Ha servido como un buen rol para el joven central. Mucha experiencia, surtido en mil batallas busca su tercera Copa Libertadores.

dankler

marcelo mattos

Brasil 22 años

Central Nº 16

Parte como el suplente de la dupla de centrales. Joven y con mucha ambición, debe recuperar su forma tras estar casi un año y medio fuera de los terrenos de juego.

Venezuela 30 años

Mediocentro Nº 5

Es un trotamundos que actúa como centrocampista de corte defensiva. A pesar de su amplia experiencia buscará en esta competición su primer trofeo continental. Comparte el doble pivote con Gabriel.

ESTADIO JOAO HAVELANGE 46.931 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 gabriel

bolatti Argentina 28 años

Mediocentro Nº 23

Parte como suplente pero puede llegar a ser titular rápidamente. Centrocampista de corte defensiva que busca su enésima oportunidad. Lleva dos temporadas sin rendir a su mejor nivel. En su día fue llamado a ser el futuro centrocampista defensivo de la albiceleste.

Brasil 21 años

Jugador importante para Hungaro. Actúa como el nexo entre la defensa y el ataque, un “5” puro. Aunque su principal labor sea la de destruir tiene buen criterio con la pelota en los pies. Puede ser una de las sorpresas de la competición y ya ha sonado para equipos de Europa.

octavio

rodrigo souto Brasil 30 años

Mediocentro Nº 17

Es un centrocampista de mucha experiencia que llega tras un buen paso por Figueirense. A priori será suplente de Bolatti, aunque podría disponer de minutos.

elias Brasil 26 años

Mediocentro Nº 11

Brasil 20 años

Mediocentro Nº 15

Octavio es un jugador joven que viene jugando bien en el estadual. Esperará su oportunidad en el banquillo, con la esperanza de poder mostrar su valía.

jorge wagner Brasil 35 años

ronny

Mediocentro Nº 10

Brasil 22 años

Mediocentro Nº 29

Es un centrocampista que juega tirado a banda izquierda, buen dominio de la pelota, la esconde bien y tiene buen pase. Es uno de los fichajes estrella, veremos si aguanta el ritmo de competición.

Estamos ante un recién llegado a la plantilla procedente del Palmeiras con quien consiguió el ascenso a Serie A en 2013. Debería ser el relevo de Jorge Wagner o Lodeiro.

wallyson

‘tanque’ ferreyra

Brasil 25 años

Delantero Nº 19

Argentina 30 años

Busca una segunda oportunidad en la Copa Libertadores tras ser el goleador con Cruzeiro en 2011. Su triplete en la fase previa ilusiona a la afición del Botafogo. Jugador muy veloz y de buen disparo actúa como punta ligeramente escorado.

Delantero Nº 9

Punta referencia de muy pobre técnica. Su rol será exclusivamente rematar los pocos balones que le lleguen. A priori titular pero acecha Elias e incluso un posible refuerzo de última hora.

henrique Delantero Nº 25

Es un punta rápido al que le gusta jugar a la espalda de la defensa. Hungaro lo utilizará como revulsivo e incluso para jugar a la contra cuando sea necesario.

Brasil 22 años

Delantero Nº 20

El jugador con más talento desaprovechado de los últimos años. Destacó en las categorías inferiores con Brasil, pero desde entonces ha pasado desapercibido tanto en España como en varios equipos de Brasil.

Garrincha es uno de los jugadores más representativos de la historia de Botafogo


GRUPO 3 IGUALDAD COMO MÁXIMA Y UN LANÚS LIGERO FAVORITO

Cerro Porteño Campeón Torneo Clausura 2013

O’Higgins Campeón Torneo Apertura 2013

Deportivo Cali 2º mejor puntaje acumulado de Reclasificación 2013

Club At. Lanús Campéon Copa Sudamericana 2013


te destacamos a...

Ó. ROMERO CERRO PORTEÑO

CALANDRIA MONDRAGÓN O’HIGGINS

DEP. CALI

LAUTARO LANÚS

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

Dep. Cali Lanús O’Higgins Cerro Porteño O’Higgins Dep. Cali Cerro Porteño Lanús Dep. Cali Lanús Cerro Porteño O’Higgins

12 febrero (Cali) 13 febrero (Lanús) 19 febrero (Rancagua) 26 febrero (Asunción) 13 marzo (Rancagua) 13 marzo (Cali) 20 marzo (Asunción) 20 marzo (Lanús) 26 marzo (Cali) 27 marzo (Lanús) 8 abril (Asunción) 8 abril (Rancagua)

Cerro Porteño O’Higgins Dep. Cali Lanús Cerro Porteño Lanús O’Higgins Dep. Cali O’Higgins Cerro Porteño Dep. Cali Lanús


cerro porteño Por @Manibardo

cerro porteño

e

l campeón del Torneo Clausura 2013 de Paraguay se presenta como uno de los grandes equipos de la competición. Ganó el campeonato doméstico sin ninguna derrota (14 victorias y 8 empates) y tiene muchas ganas de resarcirse a nivel internacional ya que a lo largo de 2013 solo tuvo que malas actuaciones al ser eliminado en la fase de grupos en la Copa Libertadores (quedando último de su grupo) y caer en la primera ronda de la Copa Sudamericana. No

lo tendrán nada fácil, al quedar encuadrado en uno de los grupos más difíciles de la Copa Libertadores. Francisco Arce, quien se ha mostrado optimista en todo momento por el trabajo realizado por su plantel durante la pretemporada y en los partidos amistosos disputados, utilizará la misma base del equipo que viene de obtener el Torneo Clausura. Arce mantendrá su 4-4-2 habitual durante la Copa Libertadores.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

Á. ROMERO

Ó. ROMERO

Ángel Romero 27 - Delantero 21 años

Óscar Romero 26 - Extremo Izq. 21 años Esta debería ser la Copa Libertadores de este jugador. Como la de su hermano gemelo Ángel. Centrocampista que el pasado verano debutó ya con la absoluta paraguaya y que se rumoreó con su posible fichaje para el Real Madrid Castilla. Designado mejor jugador la pasada campaña junto con su hermano. Muy posible su marcha tras el torneo y Mundial en verano.

Hermano gemelo de Óscar. Ángel alterna la posición de la mediapunta con la de 2º delantero. También debutó a lo largo de 2013 con la selección absoluta de Paraguay. Como su hermano, podría ser el último gran torneo que jugase con Cerro Porteño y tiene muchas ganas de demostrar lo que puede aportar a su equipo. Quizás le falta definición de cara a portería.

Once Tipo Jugador a seguir

ALMIRÓN

G. BETRÁN

Miguel Almirón 31 - Centrocampista 20 años

A. ROMERO

M. CORUJO

O. ROMERO

J. DOS SANTOS F. OVIEDO

BONET

JR. ALONSO D. ORTIZ

L. CARDOZO

ROBERTO FERNÁNDEZ

Especial atención merece el juvenil Miguel Almirón. El centrocampista ha sido incluido dentro del plantel (para cumplir con la nueva normativa de incluir un jugador sub-20 y también por lo aportado en los partidos disputados durante el Clausura). El jugador que ya despuntó en el pasado Campeonato Sudamericano Sub-20 con Paraguay buscará hacerse con un hueco dentro del 11 inicial. Calidad para ello tiene.


cerro porteñoPor @Manibardo ENTRENADOR

Francisco ARCE

roberto fernández Paraguay 25 años

Arquero Nº 1

diego barreto Paraguay 32 años

Arquero Nº 12

carlos bonet Paraguay 36 años

Lat. Derecho Nº 11

Paraguay 42 años

Conocido como “El Gatito”, Roberto ha vuelto a Cerro tras varias temporadas en Argentina y Holanda. Durante el último Torneo Clausura le ganó la titularidad a Diego Barreto y se postula como el portero titular también para el torneo internacional.

luis cardozo Paraguay 25 años

La Opinión de

Juan Arroita @JuanArroita

Los paraguayos han tenido la mala fortuna de caer encuadrados en uno de los grupos más complicados de la Copa Libertadores 2014. Pese al buen campeonato Clausura que realizaron, tienen algunas dudas que les pueden complicar la clasificación a la siguiente ronda. Francisco Arce acostumbra a usar un 4-4-2 fijo. Los hermanos Romero suponen uno de los grandes peligros ofensivos de la escuadra porteña. La gran atracción, sobretodo para el público español, será la de volver a ver a Dani Güiza en acción, uno de los puntales de la campeona de la Euro 2008.

Central Nº 15

Aporta el liderazgo en la defensa. Lleva varios años en el club y su jerarquía es muy importante dentro del equipo. Atrás quedaron sus problemas en pasados años a la hora de su renovación con el club, todo está tranquilo.

Uno de los jugadores más queridos por la hinchada. Se deja todo en cada encuentro, pero ha perdido la titularidad con respecto a Roberto Fernández. Aporta liderazgo en el vestuario y peleará por recuperar su sitio como arquero titular del equipo.

danilo ortiz Paraguay 21 años

Central Nº 4

A pesar de su juventud, se ha asentado como titular en la línea de defensa del equipo. Este “gordito” portero en el pasado ha dado pasos agigantados en su carrera y forma con Cardozo una línea de centrales muy fuerte.

A pesar de su edad, Bonet está viviendo un gran momento de su carrera y ha conseguido hacer una gran dupla con Matías Corujo por la banda derecha del Ciclón. Darán mucho que hablar si siguen congeniando como en el pasado Clausura.

junior alonso Paraguay 21 años

Lat. Izquierdo Nº 28

Otro canterano que llega al primer equipo. 2013 fue su año, despuntó en el Sudamericano sub-20 y debutó con la primera plantilla de Cerro Porteño y la absoluta de Paraguay. Gran futuro para este lateral de gran recorrido y buen disparo.

ESTADIO GENERAL PABLO ROJAS 32.910 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 césar benítez Paraguay 23 años

Defensor Nº 2

matías corujo Uruguay 27 años

Extremo Der. Nº 5

Tras estar 6 meses sin jugar por culpa de una lesión, volvió en el tramo final del Torneo Clausura. Arce lo utilizará como recambio para el lateral izquierdo. Queda ver si puede recuperar el nivel que tenía antes de la lesión.

El Volante uruguayo, obtuvo varios premios durante la pasada campaña debido a su gran rendimiento, aportando 4 goles durante el Torneo Clausura. El “Chiche” se ha convertido en una pieza clave del esquema de Arce desde su llegada al equipo en el Clausura 2011.

iván torres

jonathan santana

Paraguay 22 años

Centrocampista Nº 23

Paraguay 32 años

Centrocampista Nº -

Volvió a recuperar minutos de juego gracias a la llegada de Arce. Sin embargo, su nivel de juego ha bajado mucho de lo que en principio se esperaba de él. Tendrá una nueva oportunidad para demostrar que puede aportar más al equipo.

Otro de los recientes fichajes realizados. Ha llegado con mucha ilusión y ganas de volver a jugar la Copa Libertadores. Aportará experiencia para el plantel y se espera su rápida adaptación al equipo. Él espera serle muy útil a Cerro Porteño.

daniel güiza

rodolfo gamarra

España 33 años

Delantero Nº 21

Muy lejos del nivel que le llevó en 2008 a formar parte de la selección española campeona de Europa. Cuenta con pocos minutos en el plantel y se ha rumoreado con su posible salida del equipo. Cumple en los pocos minutos jugados.

Paraguay 25 años

julio dos santos Paraguay 30 años

Centrocampista Nº 10

fidencio oviedo Paraguay 26 años

Centrocampista Nº 16

Ha madurado mucho desde aquel joven jugador que fichaba por el Bayern de Munich. Tras su paso por varias ligas, volver a su equipo de toda la vida le devolvió el mejor juego de su carrera y le convierte en alguien imprescindible para el equipo.

Ha estado a punto de abandonar el equipo (estaba todo acordado para su marcha cedido a los Emiratos), pero finalmente se queda y será uno de los jugadores fijos de Arce en el esquema. Como dijo el jugador: “Nunca dejaré de amar Cerro Porteño”.

william candia

guillermo beltrán

Paraguay 20 años

Centrocampista Nº 6

Cuando parecía que sería el sustituto de Oviedo, al quedarse el jugador en el equipo, Candia seguirá en el banquillo. Ya tuvo varias oportunidades durante el Clausura y esta temporada debería contar con más minutos e incluso, acabar como titular.

Paraguay 29 años

Delantero Nº 20

Pasó de un posible fichaje por Argentinos a ser el delantero centro titular en Cerro Porteño. Todo se lo debe a la llegada de Arce, técnico que apostó por él cuando su salida del club era inminente. Se complementa muy bien con Ángel Romero.

Delantero Nº -

Llega cedido de Libertad y se espera que le dispute la titularidad en la delantera a Guillermo Beltrán. Puede ser un buen revulsivo desde el banco para partidos atascados en los que se necesite gol,pero no creo que consiga la titularidad.

Virgilio Ferreira es el máximo goleador de Cerro Porteño en todas las competiciones


o’higgins de rancagua

Por @RaulVB

c.d. o’higgins

e

l obtener un campeonato de Primera División de Chile era una obsesión para el capo de provincia, pues así se le conoce al O’Higgins de Rancagua y a finales del 2013 lo lograron finalmente. Hace ya varios años el experimentado dirigente chileno Ricardo Abumohor tomó el club y definió un proyecto institucional que está dando los primeros resultados. El club ha inaugurado recientemente las instalaciones de su complejo deportivo el cual está a la altura o cerca de las instalaciones

que poseen los mejores clubes en Sudamérica. El equipo es dirigido por Eduardo Berizzo. El Toto completará su cuarta temporada en la institución y le ha dado al equipo identidad y lo ha posicionado como uno de los principales animadores de los últimos campeonatos chilenos. Basado en la intensidad de juego, el uso de las bandas, la transición rápida defensa-ataque y la presión alta, Berizzo ha logrado formar un equipo que ahora se dispone a competir a un alto nivel en la Copa Libertadores.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

HERNÁNDEZ

GARCÉS

Pablo Hernández 10 - Mediocentro 27 años

Paulo Garcés 12 - Arquero 29 años En la pretemporada previa al Apertura 2013 se oficializó su llegada a O'Higgins de Rancagua proveniente de la Universidad de Chile. El 10 de diciembre del 2013 Garcés jugó la final del torneo de Chile en el Estadio Nacional y fue una de las figuras de la victoria del equipo de Rancagua por 1-0 que le dio el primer campeonato nacional al elenco celeste.

Nacido en San Miguel de Tucumán (Argentina) el 24 de octubre de 1986 es un futbolista naturalizado chileno de amplias condiciones que le han valido ser nominado al seleccionado nacional de Chile dirigido por Jorge Sampaoli. en su debut por Chile convierte dos tantos ante el seleccionado de Costa Rica y demuestra su capacidad ante una audiencia nacional.

Once Tipo Jugador a seguir

CALANDRIA

CALANDRIA FIGUEROA

BARRIGA

PABLO HDEZ

CÉSAR FUENTES BRAULIO LEAL

A. LÓPEZ

YERSON OPAZO BENJAMÍN VIDAL ACEVEDO PAULO GARCÉS

Pablo Calandria 9 - Delantero 31 años

Futbolista argentino de dilata trayectoria en Chile y en el extranjero y que también cuenta con pasaporte italiano. Pablo Calandria ha jugado por las selecciones juveniles de Argentina, con la que participó de varios torneos sub-17 y sub-20 bajo la dirección técnica de José Néstor Pékerman y anotando cinco goles en un partido ante Bolivia uno de ellos de tacón.


o’higgins de rancagua Por @RaulVB ENTRENADOR

Eduardo BERIZZO

roberto gonzález fernando vásquez Chile 37 años

Arquero Nº 1

Chile 20 años

Arquero Nº 32

albert acevedo Chile 30 años

Defensor Nº 3

Argentina 44 años

Experimentado portero formado en el mismo O'Higgins que tras sucesivos pasos por otros clubes luego de completar una larga etapa en el club de Rancagua ha retornado para finalizar su carrera al equipo que le dio sus primeras oportunidades. Es uno de los capitanes.

Joven portero que en el año 2013 es llamado al primer equipo del club por el técnico Eduardo Berizzo. También fue juvenil en la Universidad Católica en la era de Mario Lepe

Experimentado defensa que hizo toda las inferiores en Unión Española, llegando a Universidad Católica en el año 2002 club en el cual se consolida futbolísticamente. Proviene de la Universidad de Chile.

benjamín vidal

mariano uglessich

bastián san juan

Chile 22 años

La Opinión de

luis hernández @LuisHdezDelhoyo

Tras obtener el primer campeonato de su historia, el equipo de la ciudad de Rancagua busca consolidar su estancia en la cima, algo no habitual en un país donde los tres grandes suelen copar esas plazas. El talento de Figueroa y Fernando Gutiérrez y los goles del argentino Calandria, claves en la lucha por la segunda plaza del grupo.

Defensor Nº 4

En Rancagua se piensa que este jugador es la gran promesa de la tienda celeste. Entre sus logros destaca haber integrado la Selección Chilena Sub-18, marcando un gol ante su similar de Nueva Zelanda.

Argentina 32 años

Defensor Nº 22

Futbolista argentino de ascendencia croata, que juega como defensor central. Proviene de Cerro Porteño y el fútbol paraguayo y emigró a Chile a comienzos del 2013.

Chile 19 años

Defensor Nº 27

Hizo su carrera en divisiones inferiores en el Rangers de Talca debuta por O'Higgins en el 2012 ante Colchagua por Copa Chile alternando con el primer equipo desde entonces.

ESTADIO EL TENIENTE 14.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 YERSON OPAZO Chile 29 años

Lateral Derecho Nº 8

nicolás vargas Chile 20 años

Medio Defensivo Nº 14

alejandro lópez francisco arancibia Argentina 24 años

Carrilero Izq. Nº 24

Ha firmado contrato hasta fines del 2014 con el club. Fue nominado como volante derecho en los Premios El Gráfico 2011 del campeonato chileno a los mejores futbolistas en su puesto.

Futbolista chileno que juega de mediocampista se inició en las inferiores de O'Higgins jugando en la mayoría en todas las divisiones del club teniendo una gran participación que le ha llevado a ser convocado a la Selección Chilena Sub-20.

Volante argentino que llega a Chile proveniente de equipos de ligas regionales en Argentina y que busca lograr continuidad en el primer equipo de O'Higgins y conseguir mejores actuaciones a nivel individual

gonzalo barriga

roberto órdenes

césar fuentes

Chile 29 años

Extremo Izq. Nº 13

Chile 33 años

Mediocentro Nº 23

Chile 20 años

Medio Defensivo Nº 6

El Ingeniero le apodan en Chile volante por izquierda antes de comenzar su carrera en el ámbito futbolístico, se dedicaba a la Ingeniería motivo por el cual se le conoce por ese sobrenombre profesionalmente.

Debutó en el fútbol profesional el año 2000 vistiendo la casaquilla de Unión Española, en 2005 emigró a Suiza, para regresar luego a la tienda Hispana. Ha jugado por Universidad de Concepción, Ñublense, Unión La Calera y por Santiago Wanderers.

Centrocampista que debutó en 2011 en Primera División contra Huachipato en un empate a 4 goles. En el 2012, encontró mayor regularidad en el equipo dirigido por Eduardo Berizzo, destacándose por su dinámica en las labores de recuperación y entrega del balón.

gastón lezcano

luis pedro figueroa

carlos escobar

Argentina 27 años

Delantero/Ext Nº 11

Gastón Lezcano delantero que era un viejo anhelo del cuerpo técnico que encabeza Eduardo Berizzo a principios de octubre del 2013 sufrió una grave lesión en en su rodilla derecha, que lo tuvo al margen de los últimos partidos del Torneo de Apertura. Ahora vuelve con ansias de brillar.

Chile 30 años

Delantero/Ext Nº 7

Experimentado delantero con convocarias al seleccionado nacional de Chile, tras un breve paso por el Olhanense de Portugal el 2012 llega en calidad de préstamo por un año a O'Higgins. A fines del 2012 el club celeste le compra la totalidad de su pase.

Chile 24 años

Delantero Nº 19

Carlos Escobar comenzó su carrera el año 2006 defendiendo los colores de Coquimbo Unido donde llamó la atención por su gran cabezazo y buena ubicación en el área, tanto así que debuta en el primer equipo con apenas 15 años de edad.

Chile 17 años

Volante Nº 21

Pertenece al clan de los "Arancibia" famosa dentro del fútbol chileno al ser sobrino de los ex futbolistas Franz Arancibia y Eduardo Arancibia. Es internacional con la Selección Chilena Sub-15 y también ha sido integrante de la Selección Chilena Sub-17.

braulio leal Chile 32 años

Mediocentro Nº 2

Volante de mucha inteligencia en el campo de juego el 22 de febrero de 2012, es nominado por Claudio Borghi a la Selección Chilena de Fútbol tras un muy buen desempeño en el ámbito nacional e internacional con su anterior equipo la Unión Española.

diego chavez Uruguay 28 años

Delantero Nº 15

Delantero uruguayo Chaves pertenecía a los registros de Palestino y llega al último campeón del fútbol chileno gracias a un préstamo por un semestre, reforzando la plantilla celeste para la disputa de la Copa Libertadores.


deportivo cali Por @JairoRamos_

deportivo cali

d

irigido por el mítico Leonel Álvarez, el Deportivo Cali es un equipo pragmático y aguerrido–que no quiere decir defensivo. Le gusta percutir el área rival de manera constante y sin agüeros, usualmente desde un esquema de 4-2-3-1. Los Azucareros prefieren mantener el juego a un ritmo rápido. Manejan mayormente el toque rastrero pero a menudo a distancias largas, y no piensan dos veces antes de disparar pases largos a la hora de contragolpear. Todos sus movimientos van engranados en

dirección al arco. El dinamismo de los jugadores creativos y ofensivos es claves para tornar las recuperaciones en ataques de manera instantánea. En la recuperación son agresivos pero discretos, muy cuidadosos de no intentar anticipar si esto puede dejar brechas para el oponente. Los mediocampistas intentan cerrar los carriles de las bandas, empujando el balón hacia el centro donde siempre hay un doble pivot enérgico. Acá cortan todo, y desde acá aspiran siempre empezar.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 2 subcampeonatos (1978 y 1999)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

LIZARAZO

BOLÍVAR

Carlos Lizarazo 10 - Mediapunta 22 años

Gustavo Bolívar 28 - Mediocentro 28 años

Vivaz y habilidoso. El joven Lizarazo está presente en todas las jugadas encaminadas al arco para afilarlas aun mas. Tiene una disposición técnica privilegiada sobre todo cuando se trata del recorte y el desborde. En el aspecto táctico resalta su rapidez para transformar la transición en ataques vertiginosos. Acelera rápido entre los carriles centrales, toca inteligentemente en corto y confunde defensas con la naturalidad de un niño.

Claro, claro ante todo. Y extremadamente completo. Maneja la función de metrónomo de manera excelsa, pausa y buen control de tiempos. Siempre activo. Calidad técnica amplia– primer toque sutil, y precisión a la hora de pasar. Muy técnico también a la hora del robo. Bolívar es personalidad, pulcritud y orden en el campo. Llega tras una magnifica campaña con el Itagüí.

Once Tipo Jugador a seguir

MARRUGO

ramírez

cuéllar

Cristian Marrugo 17 - Medio Derecho 28 años MARRUGO

LIZARAZO

viáfara

bolívar CANDELO

MARÍN TORRIJANO

CALDERÓN

MONDRAGÓN

Experimentado, preciso y completo. Llega como otro refuerzo con miras a la Libertadores tras una aventura por México. Jugó en el Pachuca y Tiburones donde destacó por su versatilidad y eficiencia táctica. Domina todos los aspectos y todas las facetas de juego, lo que lo habilita como comodín para resolver en toda situación. Se sabe adentrar como receptor en el área rival, espera bien en terreno propio y sus remates son siempre peligrosos.


deportivo cali Por @JairoRamos_ ENTRENADOR

Leonel ÁLVAREZ

faryd mondragón Colombia 42 años

Arquero Nº 1

JOSE JOHAN SILVA Colombia 19 años

Arquero Nº 22

LUIS CALDERÓN Colombia 23 años

Central Nº 24

Colombia 48 años

Legendario guardameta de ascendencia libanesa que apura sus últimos momentos de fútbol bajo los palos del Deportivo Cali. Ha pasado por equipos de Argentina, Paraguay, Estados Unidos, España, Francia, Alemania y Turquía. Pura experiencia.

mauricio casierra Colombia 28 años

La Opinión de

luis hernández @LuisHdezDelhoyo

Hacía tiempo que los azucareros no llegaban a instancias continentales, pero se trata de un conjunto histórico, subcampeón en dos ocasiones. No ha ganado todavía este año y huele a que priorizará la copa. Sus mejores bazas: la pegada de Vladimir Marín y la pareja que forman el paraguayo Ramírez y el cafetero Sergio Romero.

Lat. Izquierdo Nº 3

Potencia como su principal atributo. Es imparable cuando corre por la banda arrancando de atrás, y su estado físico le permite hacerlo reiteradamente. Hábil al sacar el centro rápido. Falla a veces en el toque, y a menudo es irresponsable yendo arriba dejando espacios a sus espaldas.

Jovencísimo arquero que se caracteriza por una gran corpulencia que le permite cubrir muy bien su parcela. Debutó con Deportivo Cali en 2013 sustituyendo al sancionado Faryd Mondragón, y dejó buenas sensaciones pese a recibir un tanto.

De a poco se ha consolidado como uno de los predilectos de Leonel. Fuerte, seguro, y organizado. Tranquilo a la hora de salir jugando y lo suficientemente técnico para buscar receptores largos. Se ve mas cómodo barriendo balones sueltos que anticipando.

diego amaya

fainer torijano

Colombia 28 años

Central Nº 6

Muy técnico en la recuperación. Es fuerte y tiene buenos dotes de velocidad– su mayor falencia es de concentración. Está predispuesto a cometer faltas innecesarias y a perder delanteros a sus espaldas. Se ve mucho mas cómodo anticipando jugadores fijados en frente suyo.

Colombia 25 años

Central Nº 2

Rápido y ágil. De los defensas mas difíciles de sobrepasar en el torneo Colombiano. Va bien arriba y anticipa efectivamente. Su entendimiento táctico, sin embargo, no es el mejor– su reacción en la marca puede fallar a veces, y se le dificulta, también, lidiar con delanteros corpulentos.

ESTADIO DEPORTIVO CALI 55.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 vladimir marín Colombia 34 años

Lat.. Izquierdo Nº 4

andrés pérez Colombia 33 años

Mediocentro Nº 5

gustavo cuellar Colombia 21 años

Mediocentro Ofe. Nº 8

luis f. mosquera Colombia 27 años

Interior-Mediap. Nº 9

Empuje y tenacidad. Su velocidad se ve muy afectada por los años, pero compensa con un estado físico extraordinario. Muy inteligente y seguro tanto en la salida, como en la recuperación– atento a los espacios que deja atrás. Su técnica de golpeo es un peligro latente en cualquier contexto.

Referencia invaluable en la mitad del terreno. Fuerte y empedernido al ejercer la marca, pero elegante a la hora de salir jugando. Entiende el juego en todas sus facetas a la perfección, usando un posicionamiento excelso para no perder influencia a pesar de su falta de velocidad.

Gran promesas de la cantera azucarera. Habilidoso y claro, sobre todo en el toque corto. Su buena recepción y reacción lo transforman en un enlace ideal para ayudar las transiciones y dirigir el ritmo rápido del equipo. Sabe participar en la lucha y el quite cuando es necesario.

Mentalidad ofensiva y determinación. Mosquera es un jugador técnico, pero la clave de su juego está en su fuerza mental. Es rápido para encontrar los pases filtrados y para reaccionar. Regresa de una lesión en el talón de Aquiles que lo dejó fuera de cancha por varios meses.

lucas scaglia

jhon viafara

álvaro domínguez

néstor camacho

Argentina 26 años

MC - Extremo Nº 14

Completo y rápido. Habiendo salido de Newell's y jugado en varios clubes europeos, es uno de los jugadores más experimentados del cuadro. Experto en imprimirle ritmo al juego cuando es necesario. Claro a la hora de buscar enlaces entre líneas y dispuesto a ir al choque a pesar de su tamaño

DANIEL GIRALDO Colombia 21 años

Extremo Nº 21

Otra joya de la cantera local. Es rápido y seguro a la hora de transportar. Gracias a su versatilidad y habilidad en la marca, es utilizado a menudo por el técnico como variación táctica para fortalecer zonas de peligro. Trabajador y disciplinado, dispuesto a mostrar su chispa cuando ve la oportunidad.

Colombia 35 años

Mediocentro Nº 15

Veterano y ya campeón de la Libertadores. Lento pero fuerte, defensivamente siempre posicionado milimétricamente. Usa su altura para competir de manera excelsa. Su mejor juego es el simple. Cuando se pone creativo acaba conduciendo de más o entregando mal.

DALEY MENA Colombia 28 años

Delantero Nº 26

Veloz. Expedito al acelerar, pero aun más brillante en los trazos largos. Cuenta con buen control y dribbling; sin embargo, tiene graves fallos en la toma de decisiones, lo que a menudo compromete la integridad del juego. Esto también le pesa mucho a la hora de definir.

Colombia 32 años

Mediocentro Nº 23

Entrega y valentía. Mantiene un gran estado físico a pesar de los años e impone orden en la medular, sobre todo sin balón. Es pulcro a la hora de salir jugando y rápido para hallar los espacios a ras de piso. Potencia candente al disparar de falta o de media distancia.

sergio romero Colombia 25 años

Delantero Nº 11

Definidor excelso. Versátil y rápido– sabe acomodarse a contextos variados y es capaz de retrasarse a buscar el balón si este no le llega en el área. No es alto ni particularmente fuerte, pero su velocidad destaca, sobre todo a la hora de buscar espacios a espaldas de la defensa.

Paraguay 26 años

MP - Extremo Nº 27

Veloz y desequilibrante. Camacho ha pasado por grandes suramericanos como Newell's y Libertad, y ha sido llamado a la selección paraguaya. Esto es visible en su actitud desafiante– juega sin temor a arriesgar con el fin de imprimir fulgores y diferencias. Define bien.

robin ramírez Paraguay 24 años

Delantero Nº 7

Pequeño pero de gran habilidad– y sobre todo, gran movilidad. Extremadamente atento a las jugadas y muy versátil para descender a posiciones más atrasados o recaer a las bandas. Sin mucha fuerza para apoyarse, destaca con su agilidad ante espacios anchos y defensas lentos.


club lanús Por @mandreaosorio

club LANÚS

r

eciente campeón de la Copa Sudamericana, Lanús debió disputar la fase previa ante Caracas de Venezuela. El global finalizó 3 a 0 y uno de sus pilares fundamentales se hizo presente. Paolo Goltz convirtió los dos goles del partido de ida en el país bolivariano. En el Néstor Díaz Pérez el 1 a 0 del local le dio la tranquilidad y selló la clasificación para el ‘Granate’. Por quinta vez en su historia el equipo del sur disputará el máximo

torneo continental. Su mejor resultado fue alcanzar octavos de final en las ediciones 2008 y 2012. En esta oportunidad formará parte del Grupo 3 junto a Cerro Porteño de Paraguay, Deportes O’Higgins de Chile y Deportivo Cali de Colombia. El equipo de Guillermo Barros Schelotto debutará -de local- el 13 de febrero, ante el último campeón chileno: Deportes O’Higgins, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

SILVA

GOLTZ

Santiago Silva 9 - Delantero 33 años

Paulo Goltz 2 - Defensor 28 años

El ‘Pelado’ llegó a Lanús para disputar el Torneo Inicial y la Copa Sudamericana 2013. Conocido por su capacidad goleadora, respondió anotando en todos los clubes por los que pasó. River, Defensor Sporting, Nacional, Central Español de Uruguay; Newell’s, Banfield, Vélez, Boca de Argentina; Corinthians de Brasil, Energie Cottbus de Alemania, BeiraMar de Portugal, fueron algunos de sus clubes.

Surgió de las divisiones inferiores de Huracán de Parque de los Patricios. El central es el capitán y uno de los pilares fundamentales del capitán del equipo. Llegó a Lanús en 2010 y se ganó un lugar en el once titular. En 2013 formó parte del Equipo ideal de América. En el partido de ida ante Caracas –por la pre Libertadores- convirtió dos goles.

Once Tipo Jugador a seguir

ACOSTA

ÓSCAR BENÍTEZ LAUTARO ACOSTA

SANTIAGO SILVA

DIEGO GONZÁLEZ V. AYALA

SOMOZA

IZQUIERDOZ CARLOS ARAUJO M. VELÁZQUEZ PAOLO GOLTZ MARCHESÍN

Lautaro Acosta 7 - Delantero 25 años Surgido de las divisiones inferiores del club, llegó a Primera División en 2006. Ganó la titularidad en el Torneo Apertura 2007 en el que Lanús fue campeón. En 2008 partió a España para jugar en Sevilla y Racing de Santander. Fue campeón del Mundo en 2007 con el seleccionado argentino Sub 20. Además, formó parte del plantel que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.


club LANÚS Por @mandreaosorio ENTRENADOR

Guille Barros SCHELOTTO

agustín marchesín Argentina 25 años

Arquero Nº 1

esteban andrada Argentina 23 años

Arquero Nº 31

carlos izquierdoz Argentino 25 años

Defensor Nº 24

Argentina 40 años

En 2006 arribó al club proveniente de Huracán de Tres Arroyos. Desde 2009 es el guardameta titular del equipo teniendo importantes actuaciones. Es un arquero joven, pero muy seguro. Fue uno de los pilares para la consagración en la Copa Sudamericana 2013.

maxi. velázquez Argentina 33 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

Actual campeón de la Copa Sudamericana, el otro gran título continental de la región. Lanús llega con ganas y con una plantilla de nivel. Acoplamiento y experiencia con Goltz y Somoza, desborde por las bandas con el ex Sevilla Lautaro Acosta y finalización con Silva, ex Boca Juniors. Sin duda alguna, es uno de los candidatos a tener en cuenta. Los hermanos Barros Schelotto, gran futuro en los banquillos.

Defensor Nº 6

Jugador con dilatada trayectoria en diversas categorías del fútbol argentino, se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2010 con Independiente de Avellaneda. Vistiendo la camiseta granate se quedó con el Torneo Apertura 2007 y la Copa Sudamericana 2013.

Mendocino surgido de las inferiores del San Martín de su provincia, fue transferido al ‘Granate’ para completar su formación. Debutó como titular en un encuentro por Copa Argentina. Por sus virtudes fue convocado en varias oportunidades para vestir la celeste y blanca en categoría Sub-20.

Surgido de las divisiones inferiores del club, el defensor fue cedido a Atlanta por una temporada para disputar en campeonato correspondiente a la Primera B Metropolitana. Al regreso fue tomando protagonismo y se quedó con un lugar entre los titulares.

carlos araujo

facundo monteseirin

Argentina 32 años

Defensor Nº 4

Lateral por derecha es recordado por los seguidores del fútbol argentino por su desempeño en el Huracán dirigido por Ángel Cappa. Equipo que estuvo muy cerca de consagrarse campeón en el Torneo Clausura 2009. Llegó a Lanús proveniente del AEK Atenas, de Grecia.

Argentino 18 años

Defensor Nº -

El joven central quedó libre en Boca Juniors y se probó en Lanús, equipo que finalmente le dio un lugar. Convirtió varios goles en las categorías menores y en Reserva, eso convenció a los mellizos Barros Schelotto para incluirlo en el plantel de Primera División.

ESTADIO CIUDAD DE LANÚS - NÉSTOR DÍAZ PÉREZ 47.027 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 leandro somoza Argentina 33 años

Mediocentro Nº 15

Mediocampista central con experiencia, surgió en Vélez. En el fútbol internacional vistió las camisetas de Villarreal y Betis. Con Boca se consagró campeón del Torneo Apertura 2011 y la Copa Sudamericana 2012. Es un jugador ordenado y con recuperación, virtud fundamental en su posición.

fer. barrientos Argentina 22 años

Volante Nº 8

Barrientos realizó las divisiones inferiores en el ‘Granate’. Debutó en la máxima categoría en el Apertura 2011 con Gabriel Schurrer como técnico. Fue cedido a préstamo al Villarreal B de España. Regresó a Lanús seis meses después y se consagró en la Copa Sudamericana.

JORGE PEREYRA DÍAZ Argentina 23 años

Delantero Nº 14

El riojano realizó de las divisiones inferiores de Ferro Carril Oeste equipo con el que debutó en 2009. Arribó a Lanús en 2013. Suele ser suplente en el equipo de Guillermo Barros Schelotto.

víctor HUGO ayala Argentina 26 años

Volante Nº 16

El paraguayo debutó en Primera con Sport Colombia de su país. Posteriormente, fue transferido al Rubio Ñu paraguayo, pero tomó mayor notoriedad cuando vistió la camiseta de Libertad y jugó con ese equipo la Libertadores. Llegó a Lanús en 2012. Convirtió un gol ante Caracas.

jorge ortiz Argentina 29 años

Volante Nº 22

El mediocampista central realizó las divisiones inferiores en San Lorenzo de Almagro equipo con el que debutó en 2004. Dos años después fue cedido a préstamo a Arsenal de Sarandí. Tuvo un paso por el fútbol europeo en 2008 cuando jugó en el AIK Estocolmo.

diego H. gonzález Argentina 26 años

Volante Nº 5

‘Pulpito’ dio sus primeros pasos en Primera División con la camiseta de Lanús en 2007 y formó parte del plantel que obtuvo el Apertura de ese año. En 2010 fue cedido a préstamo a Central por seis meses. A su regreso se convirtió en un jugador fundamental para el esquema ‘Granate’.

óscar benítez Argentina 21 años

Delantero Nº 23

Disfrutaba con la cara de desesperación de sus rivales, esa que él había ayudado a dibujar cuando en el minuto 66, un pase de Alcides Ghiggia se convirtió en un disparo de su poderosa pierna derecha que dejó sin ninguna posibilidad al portero Barbosa

nicolás pasquini Argentina 22 años

Volante Nº 21

Jugó algunos partidos del Torneo Inicial 2013, así como también otros correspondientes a la Copa Sudamericana. Tuvo un paso anterior por Atlanta, institución con la que disputó la Primera B Nacional.

ismael blanco Argentina 31 años

Delantero Nº 18

Jugador de dilatada trayectoria en diversos equipos de Europa, debutó en Primera en 2002 con la camiseta de Colón de Santa Fe. Jugó en Libertad de Paraguay, AEK Atenas, San Luis de México, Legia Varsovia de Polonia y TSV 1860 Munich de Alemania.

alejandro silva Uruguay 24 años

Delantero Nº -

El uruguayo llegó al club a pedido del técnico Guillermo Barros Schelotto. Con paso por Fénix –equipo con el que debutó en Primera- y Olimpia, institución con la que disputó la final de la Copa Libertadores 2012. Además, el lateral fue convocado en varias ocasiones a su selección.

Ariel Ibagaza es leyenda de Lanús, donde conquistó la Copa Conmebol en 1996.


GRUPO 4 TODOS BUSCAN ACABAR CON EL DOMINIO DEL CAMPEÓN

Atlético Mineiro Campeón Copa Libertadores 2013

Nacional Campeón Torneo Apertura 2013

Zamora Campeón Torneo Clausura 2013

Indep. Santa Fe 3º Mejor Puntaje Reclasificación 2013


te destacamos a...

RONALDINHO

VICTOR

AT. MINEIRO

AT. MINEIRO

OMAR PÉREZ

COPETE

SANTA FE

SANTA FE

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

Zamora Santa Fe Nacional At. Mineiro Nacional Zamora Santa Fe At. Mineiro Zamora Santa Fe At. Mineiro Nacional

11 febrero (Barinas) 11 febrero (Bogotá) 20 febrero (Asunción) 26 febrero (Belo Horiz.) 12 marzo (Asunción) 12 marzo (Barinas) 18 marzo (Bogotá) 19 marzo (Belo Horiz.) 25 marzo (Barinas) 1 abril (Bogotá) 10 abril (Belo Horiz.) 10 abril (Asunción)

At. Mineiro Nacional Zamora Santa Fe At. Mineiro Santa Fe Zamora Nacional Nacional At. Mineiro Zamora Santa Fe


atlético mineiro Por @RodrigoLacal

atlético mineiro

L

a noticia de la renovación de Ronaldinho a principios de Enero dio la vuelta al mundo y para nuestro deleite volveremos a ver su inconfundible, que no maltrecha, sonrisa en esta edición del torneo Sudamericano. Sin embargo poco se ha hablado de la salida de Cuca, el entrenador que ha guiado, con mucha suerte y la ayuda de su virgen, al Atlético Mineiro hacia su primera Copa Libertadores. Paulo Autuori, su recambio, llega con una misión clara la de

darle continuidad al proyecto del presidente Kalil y evitar que un Cruzeiro en racha vuelva a pintar de azul la preciosa ciudad de Belo Horizonte. Sobre el terreno de juego el Galo solo ha perdido a Bernard pero se ha reforzado con jugadores de cierto renombre como Datolo, Fernandinho (Agosto 2013), Claudinei y Otamendi. Pero sobre todo ha conseguido retener a hombres importantes como Víctor, Rever, Jo y Diego Tardelli.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 1 título (2013)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

VICTOR

Jô Alves Delantero 26 años

Victor Leandro Arquero 31 años

Punta referencia, combina velocidad con remate y tiene todas las papeletas para ser el nueve de la selección este verano. Suficiente motivación para desplegar su mejor futbol en esta Libertadores. Su entendimiento con los tres mediapuntas será clave para el futuro del Galo en la competición. La falta de un recambio de calidad en la plantilla le dará tranquilidad.

Héroe e ídolo de la “torcida do Galo” es a día de hoy el mejor portero de Brasil y uno de los candidatos a defender la portería de la selección en el Mundial. Se destacó por parar penaltis decisivos pero es un portero con unos reflejos únicos y con muy buenas salidas por alto. Sin duda el fichaje más importante de Kalil en los últimos años. Salió de la cantera del Gremio y ya tiene varias novias por Europa.

Once Tipo Jugador a seguir

RONALDINHO

jô alves

ronaldinho

tardelli

dátolo

josue pierre p. botelho léo silva victor

marcos rocha rever

Ronaldinho Gaucho Mediapunta 34 años

Jugador que no necesita introducción, simplemente la alegría brasileña incrustada en una sonrisa cada vez más retocada pero aun algo perjudicada, señal de que sus genes fueron a parar única y exclusivamente a sus pies. Cuando muchos lo veían de vuelta en Europa, el decidió renovar y dar continuidad al proyecto más serio de Brasil. Su ansia de disputar el Mundial este verano debería traducirse en una de sus mejores versiones este semestre.


atlético mineiro Por @RodrigoLacal ENTRENADOR

Paulo AUTUORI

giovanni FC Barcelona 24 años

Arquero Nº -

marcos rocha Brasil 25 años

Lat. Derecho Nº -

pedro botelho Brasil 24 años

Lat. Izquierdo Nº -

Brasil 57 años

Giovanni es el portero suplente de este equipo, con amplias garantías de poder ser un buen titular en cualquier otro equipo del país. Saltó a la fama tras un buen 2011.

Es dueño del lateral derecho del equipo desde varias temporadas. Lateral ofensivo, típica cualidad de los laterales brasileños, ya ha sido internacional con Brasil.

réver

nicolás OTAMENDI Argentina 25 años

La Opinión de

ALBERTO ZARAGOZA

@Albertigues

Dudas, eso es lo que provoca este conjunto a día de hoy, el fracaso en el mundial sumado al flojísimo Brasileirão realizado y el mal comienzo en su estadual, hacen que toda la presión del mundo caiga sobre su entrenador, Paulo Autuori, que viene de dos malas etapas con el São Paulo y Vasco da Gama, un mal inicio continental podría suponer su cese. Si impera la sensatez, el actual campeón tiene plantel y experiencia para realizar un buen torneo además de la motivación extra que supone tener a su máximo rival, Cruzeiro. Objetivo mínimo: cuartos de final.

Central Nº -

Llega cedido hasta el 30 de junio por lo que no podría terminar la Copa Libertadores. Defensa central de gran nivel que buscará volver a ser convocado por Sabella.

Brasil 29 años

Es un lateral zurdo con mucho talento, llego a formar parte del Arsenal y jugo en varios equipos españoles. Llega cedido del Atlético Paranaense. Titular por la lesión de Richarlyson.

léo silva Central Nº -

Es el capitán del equipo e internacional con la Selección, Rever es un central alto, físico y un peligro a balón parado. Su permanencia será importante para el equipo en esta competición.

Brasil 34 años

Central Nº -

Pareja de Rever la temporada pasada, tendrá más competencia con Otamendi este año. Su avanzada edad perjudica su velocidad, pero sigue siendo un pilar de la defensa del galo.

ESTADIO RAIMUNDO SAMPAIO (INDEPENDENCIA) 23.018 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 Brasil 32 años

Medio Defensivo Nº -

Conocido como “Pierre Pitbull” es el ancla clave de este equipo, jugador muy físico y de gran anticipación. De amplio paso por Palmeiras, ha encontrado su mejor futbol en el Galo.

Brasil 34 años

Mediapunta Nº -

Llega para ser el substituto de Bernard. Jugador que en su día fue llamado a ser importante para la albiceleste, busca otra oportunidad tras su buen paso por Internacional. Ocupará la banda derecha.

Es un jugador de amplia experiencia en Europa y que volvió la temporada pasada a Brasil. A priori el titular en el doble pivote con Pierre, aporta algo más de creatividad.

Brasil 28 años

DC ó MP Nº -

Puede actuar como mediapunta o segundo delantero. Pieza clave la temporada pasada, mucha experiencia. Busca convencer a Scolari de cara al Mundial.

Mediapunta Nº -

Llegó el verano pasado para cubrir la baja de Bernard. Puede actuar como mediapunta por el centro o tirado a banda izquierda. A priori será el suplente de Ronaldinho.

diego tardelli Brasil 28 años

Medio Defensivo Nº -

fernandinho

dátolo Argentina 29 años

rosinei

josué

pierre

Brasil 30 años

Mediocentro Nº -

guilherme Brasil 25 años

Mediapunta Nº -

Se trata de un centrocampista que puede actuar tanto en el doble pivote o como organizador. Buena visión de juego, parte como suplente en esta Libertadores.

Jugador salido de la cantera del archirrival Cruzeiro pero decisivo la temporada pasada al marcar un gol sobre el final en la Semifinal ante Newell’s. Mucha experiencia pero con pocas oportunidades el año pasado.

claudinei

lucas cândido

Brasil 25 años

Mediocentro Nº -

Llega cedido del America MG tras una buena temporada en Serie B. Amigo de infancia de Marcos Rocha, busca sitio en el once titular.

Brasil 20 años

Mediocentro Nº -

Es un joven centrocampista internacional sub 21. Cuenta con la confianza de Autuori a pesar de ser duramente criticado por su desempeño en el mundial de clubes de Marruecos.

andré Brasil 23 años

Delantero Nº -

Estamos ante un delantero muy veloz y de buen remate. Vuelve tras estar cedido en Vasco. Su juventud y talento chocan con su mala disciplina. Suplente de Jo.

Reinaldo es uno de los mejores jugadores de la historia del Mineirao. Anotó 255 goles entre 1973 y 1985


club nacional de paraguay Por @JuanArroita

nacional asunción

L

os paraguayos de Nacional de Asunción mantienen el nivel de las últimas temporadas y ya se están convirtiendo en un habitual de la Copa Libertadores. El joven entrenador Gustavo Morínigo (37) seguirá comandando la máquina que tan buenos resultados está cosechando desde su llegada al conjunto de Asunción. No tendrán nada fácil consumar el pase a la siguiente ronda. Atlético Mineiro parece un

rival casi inexpugnable y quizás deberían centrarse en afianzar esa segunda plaza sobre Zamora y Santa Fe. Nacional es un equipo que acostumbra a defenderse con el balón, ya que sin él sufre en consideración. Riveros es un excelente motor que dirigirá la nave desde la línea medular acompañado por Orué y Torales. Melgarejo, Benítez y Fredy Bareiro, los encargados de llegar y definir para conseguir el ansiado pase a la siguiente ronda.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

RIVEROS

MELGAREJO

Marcos Riveros Mediocentro 25 años

Marcos Melgarejo Ext. Derecho 27 años Se trata de uno de los futbolistas más peligrosos del plantel de Morínigo. Partiendo desde la banda derecha, acostumbra a hacer mucho daño a las defensas rivales. Es rápido y desequilibrante, y además participa mucho defensivamente, lo que le permite disputar alguna ocasión incluso como carrilero.

Mediocentro de contención que actúa como sostén para permitir explotar satisfactoriamente la capacidad creativa de Torales. Es la primera salida de balón del conjunto paraguayo, un jugador de gran madurez que destaca por su inteligencia a la hora de distribuir el balón y de cerrar espacios en transiciones defensivas.

Once Tipo Jugador a seguir

TORALES

Silvio Torales Mediapunta 22 años

fredy bareiro

melgarejo

peralta torales orué riveros d. mendoza cáceres

BALBUENA piris

ignacio don

Estamos ante uno de los jugadores más talentosos de la plantilla. Joven mediapunta que destaca por su capacidad para ver espacios donde otros no los ven. Tiene capacidad para dar último pase, aunque le falta un punto físico y de madurez que le permita jugar más liberado. Puede ser una de las sensaciones de la Copa Libertadores.


club nacional de paraguay Por @JuanArroita ENTRENADOR

Gustavo MORÍNIGO

ignacio don Argentina 31 años

Arquero Nº 1

LEONARDO cáceres Paraguay 28 años

Central Nº 3

raúl piris Paraguay 33 años

Central Nº 15

Paraguay 37 años

Ignacio Don es un buen portero. Sobrio y cumplidor, no suele adornarse excesivamente y supone un buen elemento para las acciones defensivas del equipo de Asunción.

fabián balbuena Paraguay 22 años

La Opinión de

JAVIER@JaviMBlackeck MARTÍN

Pocos equipos lucen tanto en competiciones continentales aunque no estén ni siquiera en forma en su liga local como los paraguayos. Sin un buen final de 2013, tendrá complicado brillar en un grupo igualado pero complicado. Varios refuerzos han apuntalado y dado un salto de calidad al equipo: el joven central Pérez, el creativo Lusardi y arriba la experiencia de Bareiro y Julián Benítez dan garantías de afrontar y luchar en la fase de grupos.

Lat. Derecho Nº 23

Joven defensor que comenzó participando en Cerro Porteño pero que finalmente terminaría en la escuadra de Nacional, previo paso por el centenario conjunto de Rubio Ñu.

Defensor central de buen nivel en la Liga Paraguaya, aunque está por ver cómo se va a manejar en la competición continental. Acostumbra a sacar el balón desde atrás y va bien por alto.

david mendoza Paraguay 28 años

Lat. Izquierdo Nº 4

Se trata del lateral izquierdo titular del plantel de Morínigo. Es un zaguero de nivel aceptable, que no destaca especialmente en ninguna faceta del juego pero que cumple con soltura.

Veterano defensa central que acompañará a Cáceres en el centro de la zaga. Puede sufrir en determinados momentos ante puntas veloces y con movilidad.

derlis orué Paraguay 25 años

Mediocentro Nº 18

Habitual acompañante de Riveros en el centro del campo de Nacional, es un bregador nato. Su labor oscura en la medular, será clave para la participación de Torales en el devenir de los encuentros.

ESTADIO ARSENIO ERICO 5.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 alfredo mazacotte Paraguay 26 años

Volante Nº 16

Buen jugador que en las últimas temporadas ya ha pasado por Tacuary, Sportivo Luqueño, Sol de América y Club Rubio Ñu. Tiene bastantes chances de entrar en el once incial.

carlos r. peralta Paraguay 29 años

Centrocampista Nº 17

Mediocampista, es otro de los jugadores de Nacional que ha pasado por Tacuary y Libertad. Se espera que tenga un rol importante en el equipo de Morinigo.

julián benítez Paraguay 26 años

Delantero Nº -

Parte como titular junto a Fredy Bareiro. Del acierto de estos dos de cara al gol depende en gran medida las posibilidades de Nacional. Sus diagonales son muy peligrosas y destaca por su movilidad

FREDY BAREIRO Paraguay 31 años

Delantero Nº -

Fredy Bareiro lleva ya varias temporadas consolidado como uno de los mejores atacantes del fútbol paraguayo. Es un futbolista de movimientos muy inteligentes y con un excepcional juego aéreo.

Arsenio Erico, la mayor leyenda de la historia de Nacional.


zamora f.c.

Por @LizandroSamuel

zamora f.c.

m

aleabilidad. Eso es el Zamora: la palabra del título con todos sus sinónimos y matices. Un conjunto que, tal como su entrenador, se adapta a las circunstancias. Noel “Chita” Sanvicente, D.t del equipo y miembro del mismo con mayor prestigio – cosechado gracias a sus seis títulos de Primera División que lo erigen como el entrenador más laureado de la historia del fútbol venezolano– modifica sus plantea-

mientos en función a los requerimientos, todos los jugadores, sin excepción, son importantes para él. La inexperiencia de la plantilla es uno de sus hándicaps, aunque se debe decir que en la temporada pasada también lo fue y lograron coronarse en el torneo local; pese a eso, la Copa Libertadores requiere otras exigencias, y si bien es complicado predecir si el equipo trascenderá de fase o no, algo parece claro en Barinas: difícilmente será el hazme reír.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

RAMÍREZ

MURILLO

Pedro Ramírez 10 - Centrocampista 21 años

Jhon Murillo 26 - Centrocampista 27 años

Venezuela

Venezuela

Destinado a ser profeta en su tierra. Criado bajo el manto del Zamora, produce respeto y admiración en la Barinas que lo vio crecer desde sus comienzos en infantiles, pasando por sus títulos nacionales sub 17 y sub 20 hasta su salto al profesionalismo. Su eclosión llegó ya con Sanvicente como técnico. Hace poco se confirmó su traspaso al Sion de la Primera División suiza.

Le dicen el “Balotelli venezolano”, en parte por su aspecto, en parte por su habilidad. De piernas rápidas, gambeta veloz y mucha inteligencia al momento de tomar decisiones; acostumbra jugar como volante de segunda línea o como exterior; de vez en cuando, cuando el partido la amerita, se desenvuelve como segunda punta. Es uno de los jugadores más desequilibrantes del torneo venezolano.

Once Tipo Jugador a seguir

CLARKE

clarke

Ricardo Clarke 21 - Delantero 21 años

falcón

Panamá

jhon murillo

ramírez flores

vargas

l. zafra

luis ovalle ESPAÑA

C. LÓPEZ

alexis angulo

Al dirigente venezolano común le gusta más el estatus que el fútbol, por ese motivo el torneo local se ha llenado de extranjeros con nacionalidades pesadas quienes subestiman la liga o simplemente ya no están para una Primera División; no es el caso del panameño quien, a punta de goles, se ha vuelto pieza vital en el esquema de Sanvicente.


zamora f.c. ENTRENADOR

Noel SANVICENTE

Por @LizandroSamuel

YAÑEZ ANGULO Venezueal 29 años

Arquero Nº 12

álvaro forero Venezuela 24 años

Arquero Nº 1

jHonatTan españa Venezuela 24 años

Central Nº 3

Venezuela 49 años

Sin destacar en alguna faceta, cumple en todas. Bien formado, de ortodoxa manera de atajar. Transmite confianza. Llegó al club en el 2013 procedente de Yaracuyanos, en donde tuvo un destacado desempeño, su estadía en Zamora a la sido la continuidad a su buen rendimiento.

Ex selección nacional sub 20, Álvaro Forero es un portero del que siempre se ha esperado termine de explotar. Con cualidades probadas en torneos juveniles, desde que subió a al primer equipo del Zamora se ha visto relegado al rol de suplente.

luis ovalle

LAYNECKER ZAFRA

Panamá 25 años

La Opinión de

javier@JaviMBlackeck martín

Ha comenzado de maravilla el torneo local, aunque creo que no pasará de grupos. Tiene talento en ataque, con el buen hacer de su playmaker Ramírez, de buen pie; y mucho gol en Falcón. Los aciertos suelen traer consigo que se vuelva a intentar algo en el mismo sentido; y tras el gran papel de Gabriel Torres; ahora es otro panemeño, Ricardo Clarke, la nueva apuesta para el frente de ataque. Debe dar más guerra que Anzoátegui

Defensor Nº 6

El zurdo de nacionalidad panameña es otra de las pruebas de que el Zamora sabe fichar, y es que mientras muchos se embelesan con nacionalidad de peso como la argentina, uruguaya o brasileña, al fútbol venezolano el país de Centroamérica le ha dado varias joyas.

Venezuela 27 años

Lat. Derecho Nº 23

El lateral derecho cuanta con mucho recorrido en el fútbol venezolano: Ital Maracaibo, Monagas S.C, Unión Atlético Maracaibo y Deportivo Táchira. Seguro en defensa posicional y rápido en las transiciones, se muestra solvente en casi todas las facetas del juego.

Llegó al Zamora la pasada temporada tras consolidarse en Primera División en Trujillanos, lugar en el cual tuvo un importante rol. Destaca por su contundencia y seguridad en el fondo. Ha sido de los jugadores más regulares durante esta temporada.

JAVIER LÓPEZ Argentina 33 años

Central Nº 4

Central de primer nivel, ha rendido por donde ha pasado. Jugará su cuarta Copa Libertadores. De nacionalidad argentina, ha tenido un destacado paso por el fútbol boliviano y ha dejado muy buenas impresiones en Venezuela, donde ya fue campeón con el Anzoátegui en el 2012.

ESTADIO AGUSTÍN TOVAR 29.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 luis melo Venezuela 22 años

Mediocentro Nº 17

Prometedor jugador de amplio bagaje en la Segunda División, primero con el ya extinto Deportivo Barinas y luego como capitán del Zamora B. Ha tenido poca participación en Primera, aunque por su calidad, se espera pueda consolidarse pronto. Es del gusto de Sanvicente.

arles flores Venezuela 22 años

Mediocentro Nº 8

Arles ha crecido en el Zamora, experimentando una notable evolución desde la época del “Chuy” Vera hasta la actualidad; cabe mencionar que en todos los procesos ha sido pieza titular importante. Un volante central que recupera muchos balones y sabe distribuirlos bien.

césar martínez Venezuela 22 años

Delantero Nº 13

Oriundo de Santa Teresa tuvo la, hasta ahora, prueba más fuerte de su carrera a mediados del 2012, cuando sufrió una lesión en su tobillo derecho; desde el 2013, tras su retorno, ha madurado dentro y fuera del campo. Tiene muchas condiciones.

víctor pérez Venezuela 23 años

Volante Nº 20

Desequilibrante en ataque, de piernas rápidas. Fue parte de la selección nacional que jugó el Mundial de Egipto 2009. Desde su debut en Primera ha sido uno de los jugadores más prometedores del torneo local, se espera termine pronto de explotar.

luis vargas Venezuela 26 años

Mediocentro Nº 5

Es quien saca la cara por el equipo cuando las dudas afloran, o quien endurece el pecho ante la adversidad. Un líder. El capitán rebosa experiencia y jerarquía en el medio de la cancha, su lugar preferido para, cual general, dictar órdenes a sus compañeros.

ynmer gonzález Venezuela 31 años

Mediocentro Nº 7

óscar noriega Venezuela 25 años

Mediocentro Nº 18

Originalmente jugaba de lateral, aunque ya ha sido usado varias veces como mediocampista. Jugador muy técnico de vasta experiencia en el fútbol venezolano (Portuguesa, Táchira, Llaneros), con mucha versatilidad dentro del terreno de juego. Es una pieza habitual de recambio.

Mediocampista fuerte, de poca estatura pero de amplío fondo físico. A sus 25 años demuestra mucha madurez en la cancha, siendo, igualmente, una de las cartas de cambio más usadas por Sanvicente en caso de que Vargas o Flores no puedan jugar o deban ser sustituidos.

juan falcón

pierre pluchino

Venezuela 24 años

Delantero Nº 11

Delantero top del fútbol venezolano, es uno de los mejores jugadores de la plantilla y, junto a Clarcke, el jugador que más goles acostumbra marcar. Una lesión lo tuvo alejado de las canchas; tras su reciente regreso ya ha convertido gol.

Venezuela 24 años

Delantero Nº 9

Es un delantero que desde la categoría sub 20 prometía despuntar en la elite del fútbol venezolano. Formado en el Caracas F.c, por diferentes motivos ha visto estancarse sus posibilidades de éxito; tras llegar al Zamora, en 2013, empezó a reencontrarse con su mejor versión.

edwin sierra Venezuela 20 años

Delantero Nº -

Canterano con mucha proyección y sobre quien se han cernido muchas esperanzas de éxito. Edwin ha dado de que hablar con su exitoso paso por las categorías menores; sobre todo en la sub 20, en la cual tuvo una muy destacada actuación.

La gran temporada de Zamora ha sido la más reciente, la que ha llevado a este joven equipo a Libertadores


independiente santa fe Por @JairoRamos_

INDEP. santa fe

v

ertiginoso y apasionado, el conjunto cardenal prefiere el toque corto y rastrero pero no escatima recursos a la hora de ir al ataque. Utilizan principalmente un 4-2-3-1 que a menudo se disfraza de 4-2-1-3, con puntas que se esparcen por toda la zona superior. La utilización de las bandas es prioridad tanto para las salidas como para las transiciones; siempre hay hombres que recaen a las esquinas, y el respaldo de los laterales – aun por los carriles centrales cuando es ne-

cesario – es constante. Sin embargo, cuando pisan el terreno contrario, todos los botines de Santa Fe voltean hacia el numero 10, Omar Pérez. El argentino es motor, metrónomo, y carburador. Santa Fe presiona al contrario en su propio campo y de manera agresiva, intentando dificultar y cortar salidas. Tras perder la pelota, prefieren mantener esta metodología antes que replegar, involucrando al mayor número de jugadores posibles en terreno rival para alcanzar la superioridad numérica.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

MÉNDEZ

OMAR PÉREZ

Edison Méndez 8 - Mediocentro 34 años

Omar Pérez 10 - Mediapunta 32 años

Habilidoso, articulado y luchador – veterano experimentado cuya trayectoria internacional se extiende desde Brasil hasta Los Países Bajos. Acostumbrado de antes a participar en posiciones más adelantadas, en Santa Fe, Méndez se enfoca principalmente en ayudar a la circulación de la pelota en el área frente a los centrales. Orquesta las salidas, maneja tiempos, y conduce con gran técnica y agilidad que le permiten salir de situaciones apretadas.

Uno de los mejores jugadores — si no el mejor – del torneo colombiano, y posiblemente, de todo el continente. Artífice absoluto del leitmotiv del conjunto bogotano. Merodea campo entero y distribuye correspondientemente con una técnica virtuosa que brilla especialmente en el pase filtrado. Conduce tiempos, es inteligente al cortar jugadas sin desgastarse, y goza de un golpeo que es sublime, tanto a balón parado, como en movimiento.

Once Tipo Jugador a seguir

TORRES

wilder medina

j. copete

omar pérez

jeff. cuero

edison méndez d. torres otalvaro

mina de la cuesta

meza

camilo vargas

Daniel Torres 16 - Mediocentro 24 años La vertebra del conjunto cardenal — sacrificio, fuerza, y determinación. Maneja a la perfección los conceptos tácticos defensivos, particularmente a la hora de determinar si achicar o resguardar su zona. Su estado físico y porte prodigiosos lo convierten en un apoyo invaluable en el medio terreno. Con el balón es paciente, pero su entrega no es la mejor.


independiente santa fe Por @JairoRamos_ ENTRENADOR

Wilson Jaime GUTIÉRREZ

CAMILO VARGAS Colombia 24 años

Arquero Nº 12

róbinson zapata Colombia 35 años

Arquero Nº 1

josé julián de la cuesta Colombia 31 años

Central Nº 2

Colombia 42 años

Camilo Vargas es uno de los mejores guardametas del campeonato cafetero. El colombiano es un habitual en la selección nacional, aunque tiene casi imposible asistir al Mundial de Brasil como titular.

yerry mina Colombia 19 años

La Opinión de

javier@JaviMBlackeck martín

El conjunto colombiano se ha reforzado de maravilla en ataque y debe ser candidato a dar guerra. Ha comenzado el curso futbolístico con mucha fuerza, ganando incluso con todos los suplentes en liga. Al talento de Pérez se ha unido nada más y nada menos que el desborde Seijas y de Copete; el toque de Edison Méndez y el gol de Wilder Medina. Pese a que le costó clasificar, puede volver a realizar un buen papel parándose en un 34-1-2.

Lat. Izquierdo Nº 26

Extremadamente sensato para su corta edad. Utilizado también como mediocentro, Mina prefiere manejarse de manera cautelosa, resguardando su zona silenciosamente sin exponerse a riesgos. Es bastante alto y fuerte, pero lo traiciona su falta de velocidad.

Veterano portero que ha llegado a Santa Fe procedente de Millonarios. Es un trotamundos del mundo del fútbol, aunque puede ser importante en caso de que Camilo Vargas no pueda disputar algún encuentro.

Habiendo sido alguna vez una de las grandes promesas del futbol colombiano, de la Cuesta regresa a Santa Fe tras un amargo recorrido por Europa en busca de revivir su potencial. No tiene la mejor técnica, pero es rápido y muy potente en el juego aéreo.

héctor urrego

francisco meza

Colombia 22 años

Central Nº 15

Seguro y tranquilo. Se ha convertido en uno de los hombres de confianza en Santa Fe a pesar de su corta edad. Es bueno en el juego aéreo, y sabe adelantar la pelota para organizar salidas. Puede jugar por un costado pero ahí se ve mucho menos cómodo.

México 22 años

Central Nº 21

Defensa muy técnico. Tiene un primer toque excelso y un buen nivel de precisión para el pase. A la hora de salir jugando le gusta adelantarse en conducción para ayudar a sacar el equipo, aunque esto se le complica ante presiones altas. Recupera pulcramente.

ESTADIO NEMESIO CAMACHO EL CAMPÍN 36.343 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 sergio otÁlvaro Colombia 27 años

Lat. Derecho Nº 4

dairon mosquera Colombia 21 años

Lat. Izquierdo Nº 22

Veloz e inteligente. Articulado a la hora de salir jugando desde atrás y brillante para sacar centros y pases cruzados desde posiciones ofensivas. Siempre ansioso por irse al ataque. En defensa llega a sufrir tanto por falta de técnica como por desatenciones tácticas.

Ágil y determinado – una combinación que lo convierte un arma constante en ataque. Desborda con facilidad y centra con precisión. También posee un fuerte disparo de media distancia. Su falta de fuerza está entre los aspectos por mejorar — le resta en ataque y defensa.

FRAM pacheco

luis manuel seijas

Colombia 33 años

Mediocentro Nº 18

Venezuela 27 años

Lat-MC-Extremo Nº 20

yulián anchico Colombia 29 años

MC-Extremo Nº 5

luis carlos arias Colombia 29 años

Extremo Nº 7

Extremadamente completo. Anchico es un conductor excelso con gran técnica de pase que se deleita apoyando en todas las fases del juego. Es ágil, veloz, y posee un estado físico providencial, lo que le permite ir y volver de manera constante y efectiva.

Técnico y desequilibrante. No es extremadamente rápido en trazos largos, pero utiliza su gran capacidad de aceleración como principal método para desbordar. Prefiere escapar por las bandas e imprimir peligro por medio del bombardeo de área.

david ferreira

SERGIO HERRERA

Colombia 34 años

Colombia 32 años

MC-MP Nº -

Delantero Nº 9

Veterano y experimentado pero ya poco veloz y algo estático. Sin embargo, Frank Pacheco conserva la visión de sus mejores días. Desprenderle del balón es ardua tarea para el contrario. Colabora principalmente en la marca y en la circulación de balón atrasada.

El jugador más completo y mas versátil del equipo. Se caracteriza tanto por su entrega como por sus dotes técnicos. Maneja eficientemente tanto los conceptos ofensivos como los defensivos — un balance que lo convierte en un comodín invaluable. Más cómodo en el mediocampo.

Experimentado y siempre desequilibrante. Regresa a Colombia tras varias campañas exitosas con el FC Dallas estadounidense, donde fue elegido mejor jugador de la liga en el 2010. Conserva su aceleración, control, y capacidad de quebrantar defensas con filtraciones rápidas.

Uno de los grandes definidores del futbol colombiano. Fuera del área, Sergio Herrera deja poco de que hablar, pero dentro de las 18 su eficiencia es optima. Sus reacciones rápidas y frías le proporcionan ventajas al competir por aire y por piso.

wilder medina

jefferson cuero

silvio gonzález

jonathan copete

Colombia 32 años

Delantero Nº 11

Nueve con gran instinto de área, que es simultáneamente capaz de desenvolverse en posiciones más atrasadas para contribuir a la creación del juego. Destaca en particular su capacidad de reacción, su primer toque, y su habilidad maniobrar en espacio corto.

Colombia 25 años

Delantero Nº 23

Aceleración y equilibrio. Cuero es de los que logra reformar el ritmo de un partido tan solo con su dinamismo. Vertiginoso, veloz y potente. Se ve más cómodo en fase de ataque pero aprovecha su condición física para retroceder a buscar el balón, o colaborar en la defensa.

Argentina 33 años

Delantero Nº 29

Erudito del área. González rebosa una virilidad goleadora que se refleja, no solo en su gran capacidad de definición, sino también en su instinto para aparecer en estas situaciones. Posee un excelente disparo de falta, y destreza espectacular en espacio corto.

Colombia 26 años

Delantero-Ext Nº 19

Una de las grandes figuras de Santa Fe al ganar el título local en el 2012. Regresa del futbol argentino en búsqueda de la forma que le arrebataron las lesiones. Alto veloz, habilidoso, y, por naturaleza, depredador de área — y algo incomodo lejos de ella.


GRUPO 5 CRUZEIRO SERÁ EL RIVAL A BATIR EN UN GRUPO IGUALADO

Cruzeiro Campeón Campeonato Brasileño 2013

Defensor Sporting 2º Tabla Anual 2012/13

Real Garcilaso Subampeón Descentralizado 2013

U. de Chile Ganador Liguilla Prelibertadores 2013


te destacamos a...

DEDÉ

BAPTISTA

CRUZEIRO

CRUZEIRO

REGUEIRO

HERRERA

DEFENSOR

U DE CHILE

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 Real Garcilaso J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

U de Chile Defensor Cruzeiro Defensor Real Garcilaso U de Chile Cruzeiro Real Garcilaso U de Chile Cruzeiro Defensor

12 febrero (Huancayo) 13 febrero (Santiago) 19 febrero (Montevideo) 25 febrero (Belo Horiz.) 11 marzo (Monteviede) 11 marzo (Huancayo) 18 marzo (Santiago) 20 marzo (Belo Horiz.) 1 abril (Huancayo) 3 abril (Santiago) 9 abril (Belo Horiz) 9 abril (Montevideo)

Cruzeiro Defensor Real Garcilaso U de Chile Cruzeiro U de Chile Real Garcilaso Defensor Defensor Cruzeiro Real Garcilaso U de Chile


cruzeiro Por @RodrigoLacal

cruzeiro e.c.

p

ara muchos aficionados de la “raposa” (zorro) la victoria y posterior celebración de su máximo rival, el Atlético Mineiro, en la Copa Libertadores fue difícil de digerir. El hecho que ocurriera en el Mineirão, casa del Cruzeiro, añadió más picante al asunto. El Cruzeiro consiguió bajarle los humos a su rival ganando el Campeonato Brasileño de 2013 de forma imponente, de principio a fin, y ahora busca imponer su dominio local a nivel continen-

tal. Para ello cuenta con la misma columna vertebral, pero se ha reforzado con jugadores importantes y ha evitado que emigren muchas de sus piezas claves. Marcelo Oliveira, de los mejores entrenadores en Brasil de los últimos anos, buscará darle continuidad al proyecto. Sobre el campo cuenta con una de las mejores plantillas de Brasil, y sobre todo con una delantera llamada a romper las redes de los mejores estadios de Sudamérica.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 2 títulos (1976 y 1997) | Subcampeón (1977 y 2009)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

DEDÉ

DAGOBERTO

Juventus 25 - Central 26 años

Juventus 11 - Delantero 30 años

Llegó para suplir a Walter Montillo y rápidamente se ha convertido en el jugador referencia de este Cruzeiro. Dagoberto es uno de los jugadores más laureados de Brasil, punta rápido y muy peligroso. A priori arranca como titular, su pareja una incognita.

Saltó a la fama hace tres temporadas con Vasco Da Gama y ya ha sido internacional con Brasil. Su nivel en 2013 no fue el esperado pero sigue siendo uno de los mejores centrales del Pais. Rapido, físico y un peligro a balón parado, le gusta sumarse al ataque.

Once Tipo Jugador a seguir BORGES

EVERTON

Everton Ribeiro 17 - Mediocentro 24 años

DAGOBERTO

LUCAS SILVA

R. GOULART EVERTON RIBEIRO SOUZA

EGÍDIO BRUNO RODRIGO FÁBIO

CEARÁ DEDÉ

Bola de oro 2013 del Brasileirão. Centrocampista organizador de muy buen nivel. Coincidió con Marcelo Oliveira en un muy buen Coritiba. Es la referencia de este equipo y por el pasaran todas las jugadas del Cruzeiro en esta Copa Libertadores.


cruzeiro Por @RodrigoLacal

Marcelo OLIVEIRA

elisson

fábio

ENTRENADOR Brasil 33 años

Arquero Nº 1

Brasil 24 años

ceará

Arquero Nº 12

Lat. Derecho Nº 2

Brasil 33 años

Brasil 58 años

Fábio es el otro hombre clave de Cruzeiro. Portero titular indiscutible que vive su mejor etapa. Para muchos el mejor portero de Brasil en 2013. Muy buenos reflejos.

Se trata del portero suplente. Ha disputado pocos minutos con el equipo a pesar de ser el portero suplente de Fabio desde 2011. Esperará su oportunidad en el banquillo.

egídio

bruno rodrigo

Brasil 27 años

La Opinión de

alberto zaragoza

Lat. Izquierdo Nº 6

Egidio es un lateral izquierdo ofensivo. Parte como titular y llegó procedente del Goias tras una muy buena Serie B con el “esmeraldino”.

Brasil 28 años

Central Nº 4

Es un central de garantías, pareja de batalla de Dedé. Tiene experiencia internacional tras su paso con Santos, aunque allí Muricy no lo tenía como titular.

Es recordado por su paso en el Paris Saint-Germain. De corte defensiva es un lateral de garantías y capaz de parar en seco a los mejores jugadores del mundo como ya demostró con Ronaldinho en 2006.

LÉO Brasil 26 años

Es el central suplente para Marcelo Oliveira. Central de mucha garantía, sus casi 1’90 son imponentes en defensa. Cuando juega siempre cumple.

@Albertigues

Uno de los favoritos al torneo, por plantel y dominio tiránico del Brasileirão 2013, personalmente soy algo escéptico respecto a ese favoritismo, pero cada vez menos. Plantilla profunda y con varios perfiles de jugadores, desde los debutantes hasta los que tienen una consolidada experiencia continental. El posible choque frente al Atlético Mineiro, puede ser un momento histórico en la historia de la competición, rivalidad eterna, junto a una vendetta frente a Flamengo por lo acontecido en la Copa do Brasil 2013. Con un Mineirão encendido este Cruzeiro debería tener como mínimo objetivo las semifinales.

ESTADIO

MINEIRãO

Central Nº 3

62.170 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 tinga

souza Brasil 25 años

Mediocentro Nº 5

Parte como titular en el doble pivote. Jugador de mucho recorrido que también puede actuar como centrocampista puro. Se asentó en el equipo durante el segundo semestre de 2013.

júlio baptista Brasil 32 años

Mediapunta Nº 10

Brasil 36 años

Mediocentro Nº 7

Lucas es un joven centrocampista salido de la cantera de Cruzeiro, una de las mejores de Brasil. A priori arranca como titular en el doble pivote por la lesión de Nilton.

marlone

ricardo goulart

Brasil 21 años

Mediapunta Nº 23

Es un jugador con mucha calidad y llegada salido de la cantera de Vasco Da Gama. Fue elegido el mejor jugador de Vasco en su pésimo 2013. Busca su sitio en el equipo.

luan

marcelo moreno Delantero Nº 14

Es un delantero que puede actuar como extremo por izquierda. Jugador muy veloz, será el revulsivo para los partidos atascados.

Mediocentro Nº 16

El incansable “Bob Marley” de Brasil es un centrocampista defensivo con mucha calidad. Recordado por su época con Internacional y Borussia Dortmund, Tinga ya sabe lo que es ganar la Copa Libertadores.

No necesita introducción. Ex del Real Madrid entre otros, la “bestia” parte como suplente. En Brasil juega más retrasado, como media-punta o incluso centrocampista.

Brasil 25 años

lucas silva Brasil 20 años

Bolivia 26 años

Brasil 22 años

MP-DC Nº 28

Puede jugar de mediapunta o segundo delantero. Jugador con mucho futuro, destacó en Serie B 2012 con Goias donde actuaba de punta referencia. Titular en Cruzeiro tirado a banda derecha.

nilton Brasil 26 años

Mediocentro Nº 19

Es el dueño y señor de la destrucción en el centro del campo, el ancla entre la defensa y el centro del campo. En Cruzeiro ha confirmado lo que mostró con el Vasco Da Gama, mucho sacrificio.

borges Brasil 33 años

Delantero Nº 9

Es un delantero a la vieja usanza. Poca técnica pero mucho olfato, tiene muy buen remate y es la referencia de este equipo salvo que Marcelo Moreno lo evite. Se ha recorrido medio Brasil.

Delantero Nº 18

Busca recuperar su mejor nivel en la que un día fue su casa. Marcelo es muy habilidoso y punta referencia, llega tras un mal paso por Flamengo. Suplente de garantías para Borges y Dagoberto.

El último gran éxito de Cruzeiro llegó en la Copa Libertadores de 1997.


defensor sporting

Por @Andrea2Orts

defensor sp.

e

l conjunto violeta es recordado en la Libertadores por aquella memorable victoria en la Bombonera frente a Boca Juniors que supuso romper la racha de imbatibilidad de la identidad xeneize en su propio estadio, a parte logró lo que nunca había logrado ningún equipo uruguayo hasta entonces en este torneo, vencer a Boca en Argentina, dicha hazaña se le conoce como “Bombonerazo”. Defensor Sporting goza de una plantilla joven y con mucha proyección que Fernando

Curutchet mima para sacarle el mejor rendimiento posible, el actual entrenador de la ‘Viola’ estuvo en las categorías inferiores del club, su buen trabajo como formador le brindó una oportunidad para llevar las riendas del primer equipo. Defensor Sporting se caracteriza por su juego dinámico, rápido con futbolistas desequilibrantes por las bandas y un aguerrido centro del campo, Matías Alonso y la estelar incorporación de Regueiro se encargan de meter los goles.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

OLIVERA

REGUEIRO

Nicolás Olivera Delantero 34 años

Mario Regueiro Lat. Izquierdo 35 años Recién llegó a Uruguay procedente de Racing de Avellaneda y parece haber superado la depresión en la que estuvo sometido desde 2011: dos de sus sobrinos fueron asesinados en un ajuste de cuentas, su hermana con 43 años se quitó la vida después de la trágica pérdida de su otra hija en un accidente de tráfico.

Como dato curioso, en 1997 fue elegido el mejor jugador del Mundial sub-20 de Malasia, por delante de jugadores de la talla de Owen, Aimar o Cambiasso. Llegó a vestir la camiseta de Valencia, Sevilla, Córdoba y Valladolid entre otros. Delantero móvil y con buena técnica. Forma parte de la lista de jugadores prometedores que se quedaron en un simple ‘bluf’.

Once Tipo Jugador a seguir

FLEURQUIN

matías alonso

regueiro

adrián luna

gino r. herrera m. malvino

nico olivera

fleurquin pablo pintos n. correa

martín campaña

Andrés Fleurquin Mediocentro 30 años Tuvo un breve paso por España, Córdoba y Cádiz fueron sus destinos. En 2001 llegó a jugar con el combinado uruguayo. Futbolista comprometido y con carácter, aporta contención y balance en el centro del campo, junto a Federico Gino es el cerebro que maneja la sala de máquinas del equipo violeta. Clave en el esquema de Curutchet.


defensor sporting ENTRENADOR

Fernando CURUTCHET

Por @Andrea2Orts

martín campaña Uruguay 25 años

Arquero Nº -

yonatan irrazabal Uruguay 26 años

Arquero Nº -

gastón silva Uruguay 20 años

Central Nº -

Uruguay 53 años

Se formó en las categorías inferiores de Defensor Sporting, incluso llegó a defender a Uruguay en un mundial juvenil y se adueñó del arco olímpico en Londres 2012.

Yonatan Irrazabal es un guardameta que demostró grandes condiciones en los torneos juveniles internacionales. Suplente de Campaña.

Parecido a Matias Malvino jugador con mucho potencial y enorme talento. Participo tanto en los mundiales (sub-17 y sub-20) como en los sudamericanos de la misma categoría. Central con carácter, aguerrido y muy competitivo.

robert herrera

matías malvino

EMILIO ZEBALLOS

Uruguay 25 años

La Opinión de

RUI MALHEIRO @RuiMalheiro

Defensor Sporting procurará contrariar el favoritismo de Cruceiro y Universidad de Chile para buscar el pase a octavos de final. Tienen serias dificultades para definir el sistema táctico preferido, ya han probado el 4-4-2 clásico, 4-4-2 en diamante y el 4-2-3-1. La escuadra violeta, poco equilibrada, combina juventud con veteranía y experiencia. Tiene dificultades en la organización ofensiva, especialmente cuando procuran construir a partir del sector defensivo. Tienen problemas en el juego aéreo y en la defensa de los balones parados laterales.

Central Nº -

Forma parte de la dupla titular en la zaga de Defensor Sporting. Central muy frágil, suele cometer errores de bulto en defensa que acaban perjudicando al equipo.

Uruguay 22 años

Central Nº -

Jugador fundamental en la zaga violeta, central rápido que a pesar de su juventud lidera al equipo desde la defensa. La pasada campaña llegó a ser la defensa menos goleada de todo el campeonato.

Uruguay 22 años

Lat. Derecho Nº -

Zeballos oupa la posición de lateral derecho, es conocido por ser el protagonista del trágico accidente que acabó con una víctima mortal.

ESTADIO LUIS FRANZINI 16.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 ramón arias Uruguay 22 años

Lateral Nº -

Subcampeón del sudamericano sub-20 disputado en Perú. Es considerado uno de los laterales con más futuro del país charrúa. Lo siguen varios clubes de Europa.

felipe gedoz Brasil 21 años

Ext. Izquierdo Nº -

Un brasileño que junto a Giorgani de Arrascaeta es de los jugadores más prometedores de Defensor Sporting. Puro talento y magia apareciendo por la banda izquierda o viniendo a recibir al centro del campo.

giorgan de arrascaeta Uruguay 22 años

Delantero Nº -

Perla de la cantera violeta, figura de Defensor y la selección uruguaya Sub-20 que logró el subcampeonato en el Mundial de Turquía. En los últimos dos años se le ha relacionado con clubes de la talla de Sevilla o Barça. Futbolista técnico y con mucho descaro, el ’10’ del equipo.

nicolás correa Uruguay 31 años

Central Nº -

pablo pintos Uruguay 27 años

Lat. Derecho Nº -

federico gino Uruguay 21 años

Mediocentro Nº -

El zaguero (ex Liverpool de Uruguay) llegó procedente de Unión Santa Fe a préstamo por cinco meses. Tras la sensible baja de Mario Risso el capitán y figura del equipo argentino, vino a sumar y a disputar la Libertadores con el combinado uruguayo. Es de los más veteranos del plantel.

Nuevo refuerzo del club violeta procedente de Tigre (Argentina). Llegó a vestir la camiseta del Getafe en la temporada 2010-2011. Lateral con mucha llegada, veloz y potente en carrera, también puede ocupar la zona de volantes.

Formo parte del buen centro del campo uruguayo sub-20 que junto a Laxalt y Cristofóro les llevó al subcampeonato del mundial en Turquía. Mediocentro muy físico, crea y destruye juego, bastante completo.

matías jones

mathías cardacio

mauro arambarri

Uruguay 23 años

Medio Derecho Nº -

Llegó el año pasado procedente del Groningen holandés, no llegó a rendir y volvió a Uruguay. Se mueve por el sector derecho, de fuera a dentro trazando diagonales para intentar perfilar su pierna zurda y disparar.

ignacio risso Uruguay 37 años

Delantero Nº -

Llegó a jugar un año en la Ponferradina (España), parte como cuarto delantero detrás de Matías Alonso, Adrián Luna y Mario Regueiro. Jugador veterano, aportará experiencia a un equipo repleto de jugadores jóvenes.

Uruguay 27 años

Mediocentro Nº -

Su buena campaña en Nacional no pasó desapercibida por los ojeadores del Milan que no dudaron en incorporarlo a sus filas, no triunfó en Italia y después de dar tumbos por Europa y América, volvió a su país para disputar la Libertadores con Defensor Sporting.

matías alonso Uruguay 29 años

Delantero Nº -

Rescindió el contrato con Bari y fichó por el club violeta. Es hermano del referente de Nacional, Iván Alonso. En su último año en Uruguay logró 11 goles en los 15 partidos que jugó con la camiseta de la Juventud de las Piedras.

Uruguay 19 años

Mediapunta Nº -

Debuto la temporada pasada frente a Fénix, vino jugando de doble cinco con Gedoz al lado. Futbolista con clase, su función principal es la de generar fútbol e intentar abastecer de balones a los delanteros. Tiene la suficiente técnica como para dar el último pase.

adrián luna Uruguay 22 años

Delantero Nº -

Destacó en las inferiores de la selección uruguaya realizando unos más que notables sudamericano y mundial sub-17 sub-20, que le sirvieron para fichar por uno de los clubes más históricos de España, puso rumbo al Espanyol de Barcelona donde apenas tuvo oportunidades y se devaluó con tanta cesión.


real garcilaso

Por @GabrielCasimiro

real garcilaso

L

os cusqueños llegan a esta edición con la buena sombra de la Copa Libertadores 2013. Allí, siendo debutantes, lograron meterse entre los ocho mejores del torneo. Ahora, también con Freddy García en el banquillo, pero con algunas variantes a comparación de la base del año pasado, la ‘Máquina Celeste’ va por la confirmación de la sorpresa, y ratificar que pueden convertirse en coperos de a pocos.

Por lo pronto, ya tuvieron un estreno a lo grande. Jugando de locales en Huancayo, ya que su estadio en Cusco está siendo remodelado, doblegaron a Cruzeiro tras ir perdiendo por la mínima diferencia (2-1). Esa victoria los volvió a poner en la mira del contexto sudamericano, y por supuesto, muchos ya comentan que los ‘celestes’ volverán a convertirse en la revelación del campeonato. ¿Opciones de clasificarse? En el Cusco hay mucha ilusión.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

RAMÚA

FERREIRA

Alfredo Ramúa Medio Izquierdo 27 años

Víctor Ferreira Delantero 27 años

El paraguayo fue el goleador de Real Garcilaso en la última temporada con 14 tantos. Estuvo cerca de irse a España, pero no se le dio y renovó con los celestes. En la Copa, es la principal amenaza de gol. Es potente y posee buen juego aéreo. En la altura le saca ventaja a los defensas rivales.

El argentino fue decisivo para que el ‘Garci’ sea el actual subcampeón. Sin ser titular, su rol se resumía a ser la principal pieza de cambio, y asistir o anotar goles claves. Este año, con la 10 en la espalda, pinta para tener mucha más continuidad. Es hábil, rápido y encarador. En las pelotas paradas y en movimiento asusta.

Once Tipo Jugador a seguir

RODRÍGUEZ

ferreira

Ramón Rodríguez Delantero 36 años

rodríguez

cueto

ramúa ortiz

retamoso

herrera

garcía brítez

maulella

carranza

Con sus goles llevó a Garcilaso a la Copa Libertadores en su primera temporada en la máxima división. Tras una temporada en Cienciano (donde fue el máximo artillero), volvió al club donde mejor le fue. Es pequeño, pero tiene buena saltabilidad y hace daño por alto. Jugando en la altura, se vuelve un delantero con buen porcentaje de anotaciones.


real garcilaso ENTRENADOR

Freddy GARCÍA

Por @GabrielCasimiro

DIEGO CARRANZA Perú 32 años

Arquero Nº -

juan pretel Perú 30 años

Arquero Nº -

jhoel herrera Perú 33 años

Defensor Nº -

Perú 54 años

Con amplia experiencia en el fútbol peruano, el argentino tiene como virtud sus buenos reflejos, y su buen juego de piernas. Tiene donde mando, y es un líder para sus compañeros. Es el capitán del equipo.

La temporada 2013 alternó en el arco, ya que Diego Carranza vio interrumpida su continuidad por algunas lesiones. Con buenos reflejos, y ágil de manos, garantiza seguridad para tratarse de un arquero –en el papel- sustituto.

jaime huerta

gonzalo maulella

Perú 26 años

La Opinión de

EDDIE FLEISCHMAN

@E_FLEISCHMAN

Con la altitud como aliada y otra vez como subcampeón peruano, no jugará en Cusco pero sí en Huancayo (a 3000 metros sobre el nivel del mar). Su DT es el peruano Freddy García desde la campaña en que logró su ascenso hace 3 temporadas. Suele apostar por un fútbol práctico y muy frontal, con buen juego aéreo en ambas áreas y planteando esquemas con solidez defensiva y velocidad para salir de contraataque. Destacan en su plantilla el experimentado arquero Diego Carranza, el lateral de selección Joel Herrera los talentosos volantes Ramúa y el recientemente incorporado Barrena además del paraguayo Ferreyra, centroatacante de multiples cualidades y resaltable juego aéreo.

Defensor Nº -

Llega desde la Copa Perú. Es una de las principales alternativas que tiene el DT en la zaga central. Con la marcha de Bogado (titular la temporada 2013), ha comenzado este año haciendo dupla con Maulella en el fondo.

Perú 29 años

Defensor Nº -

El uruguayo es uno de los refuerzos en esta temporada. Con experiencia en su país, así como en Paraguay. La idea es que reemplace a Rolando Bogado, uno de los mejores zagueros extranjeros en el Descentralizado 2013, y que partió al Necaxa de México.

Comenzó su carrera como delantero, y luego fue volante. Hoy es lateral derecho, posición donde tuvo sus mejores actuaciones. Con el ‘Garci’ es titular indiscutible, y gracias a ello llegó a la selección peruana.

juan lojas Perú 24 años

Defensor Nº -

Llegó al club como una opción en la zaga, pues no tuvo mucha continuidad en León de Huánuco, su anterior club. Formado en Sporting Cristal, le cuesta sobresalir cuando lo encaran, pero lo compensa en el juego aéreo.

ESTADIO INCA GARCILASO DE LA VEGA 42.056 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 christian garcía Perú 32 años

Defensor Nº -

ezequiel brítez Perú 28 años

Defensor Nº -

iván santillán Perú 22 años

Defensor Nº -

césar ortiz Perú 30 años

Mediocentro Nº -

Marcador izquierda más defensivo que ofensivo. Tiene poca salida por la banda, y es utilizado dependiendo de las necesidades y/o el rival. Por lo pronto, arrancó la temporada como titular. Su experiencia es decisiva para ocupar el puesto.

Tuvo una gran carta de presentación, pues anotó uno de los goles con que Garcilaso derrotó a Cruzeiro. Solo fue inscrito para la Copa, y vaya que está aprovechando esta oportunidad. Efectivo en ambas áreas, y agresivo al momento de marcar.

Tuvo un buen 2013 jugando de lateral izquierda. Tiene mucha vocación ofensiva, y es uno de los jugadores exportables del ‘Garci’. Sin embargo,este año ha perdido el puesto, y hay dudas sobre si su rendimiento ha variado.

De buena temporada en Juan Aurich, el ‘Flaco’ es un volante central que no tiene la marca como principal virtud, sino la buena distribución de juego. En el Cusco adaptará esa condición para el DT, que lo puede tener como complemente de un ‘5’ agresivo.

edwin retamoso

anderson cueto

jahirsino baylón

digno gonzález

Perú 31 años

Volante Nº -

Se ha convertido en uno de los referentes del equipo. Su buen despliegue le valió ser convocado por Markarián y disputar las Eliminatorias. De los típicos mediocampistas que tienen gran recorrido y son agresivos al marcar.

Perú 24 años

Medio Derecho Nº -

Con experiencia en el fútbol polaco, la ‘Comba’ tiene en la ‘Máquina Celeste’ una nueva chance de consolidarse. Hábil, y con constante movimiento por las bandas, suele ser el encargado de dar ese pase previo al gol.

Perú 24 años

Delantero Nº -

Tuvo un arranque explosivo en su carrera, que lo llevó al Braga de Portugal. Sin embargo, una dura lesión marcó su carrera. Hoy intenta ser el de sus inicios, pero le viene costando. Punta con mucha potencia y fuerte remate.

Perú 23 años

Delantero Nº -

Uno de los refuerzos del cuadro cusqueño para esta temporada. Su buen andar en Colombia atrajo al DT, quien lo utiliza como sustituto de su compatriota Víctor Ferreira. Se espera que logre adaptarse rápidamente, y responda con goles.


universidad de chile Por @RaulVB

u. de chile

C

ristián Romero, jugador histórico de la U de Chile, apenas asume su cargo hace algunas semanas. El conjunto laico, tras la partida de Jorge Sampaoli, sigue viviendo un proceso de reestructuración. Después de un irregular período bajo el mando de Darío Franco, Marco Antonio Figueroa asumió en la banca azul con la intención de empapar al equipo con su sello e intentar volver a brillar pero no tuvo un gran éxito en sus tareas. Acostumbrados a utilizar

un 4-3-3 como esquema el sistema varía al momento de tener la posesión del balón. De juego simple y alternancia en el juego combinando pases cortos y largos la presión sobre el rival es su principal recurso para defenderse y recuperar la posesión. Más allá de la búsqueda del equipo ideal que aún no logra encontrar el entrenador azul una de las deudas que mantiene pendiente la U es el definir una mayor continuidad de juego y navegar la presente temporada exitosamente y sin crisis deportivas de relevancia.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

JOSÉ ROJAS

HERRERA

José Rojas 13 - Central 30 años

Johnny Herrera 25 - Arquero 32 años Portero con grandes reflejos. Seguro y valeroso dirige y organiza a la defensa y hace sentir su presencia en el campo de juego. Debutó en 1999 en Universidad de Chile, club en el que estuvo hasta el 2005 y con el que ganó tres títulos (1999, 2000 y 2004), sus buenas actuaciones lo llevaron al Corinthians de Brasil para luego volver a Chile y jugar por Everton y Audax Italiano (20082010) y de ahi retornar a la U de Chile.

Líder del equipo. Motiva a sus compañeros en los malos momentos. Veloz, aplicado y hábil en el mano a mano. Cumple bien su función. Bastante regular en su juego. Entrega y sacrificio son sus principales características aunque en la columna del debe se le achacan los errores no forzados que comete y cierta irregularidad en sus actuaciones.

Once Tipo Jugador a seguir

MORA

RUBIO

CASTRO

MORA

JUAN ROJAS

FERNÁNDEZ CERECEDA

MARTÍNEZ JOSÉ ROJAS

GONZÁLEZ CARUZZO

HERRERA

Rodrigo Mora 11 - Ext. Derecho 26 años Jugador uruguayo recientemente integrado a la U de Chile procede de River Plate de Argentina. Se caracteriza por ser un jugador muy rápido y encarador, su remate de distancia también es respetable y temido por los defensas contrarios. Se formó en el Club Juventud de las Piedras de Uruguay y de ahí en más tuvo la posibilidad de jugar en grandes equipos como Defensor Sporting, Peñarol, River Plate y el Benfica de Portugal.


Universidad DE CHILE Por @RaulVB ENTRENADOR

Cristián Andrés

LUIS MARÍN Chile 30 años

Arquero Nº 1

NELSON ESPINOZA Chile 18 años

Arquero Nº 26

WALDO PONCE Chile 26 años

Central Nº 27

ROMERO Chile 50 años

Uno de los porteros con mayor experiencia de Chile. Formado en Audax Italiano, club en el que militó entre 2004 y 2006. También cuenta con pasos por Lota Schwager, Unión Española y O’Higgins, fue parte del plantel de la Selección Chilena que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010.

Portero formado en casa y de gran proyección. Sus destacadas participaciones en las categorías inferiores lo llevaron a ser considerado dentro del plantel de honor, donde intentará mostrar su gran agilidad y categoría bajo los tres palos.

Defensor de gran técnica y experiencia su presencia entrega seguridad en la última línea, siendo un agente de peligro también en labores ofensivas con su excelente pegada y gran cabezazo, características que lo han llevado en más de una oportunidad a marcar goles en los clubes que ha defendido.

MATÍAS CARUZZO

juan ignacio sills

valber huerta

Argentina 29 años

La Opinión de

rui malheiro @RuiMalheiro

Parte dentro de un grupo en el que es uno de los principales favoritos. Semifinalista en 2010 y 2012 con Sampaoli, han perdido a muchos jugadores importantes. El nuevo entrenador ha alternado un 3-4-3 con un 33-2-2 tradicional en el que no ofrece una referencia clara para el contrario. Las transiciones ofensivas son fuertes para explotar la velocidad y movilidad de Rodrigo Mora. Ramón Fernández sobresale en el pase y en los disparos desde fuera del área. Juegan con una defensa adelantada y con una presión media-alta que expone al equipo defensivamente en ocasiones.

Central Nº 2

Proveniente de Boca Juniors de Argentina y recientemente integrado a la U de Chile es un defensa central de gran experiencia y jerarquía que entrega confianza en la última línea. Se caracteriza por llegar bien a los cruces y su orden defensivo.

Argentina 24 años

Central Nº -

Defensor polifuncional, su puesto natural es el de defensa central. Su debut profesional lo realizó en Vélez Sarsfield, club en el que ha estado en tres períodos y donde consiguió los títulos de del Clausura 2011, el inicial 2012 y el Campeonato de Primera División 20122013.

Chile 20 años

Central Nº 6

Defensor de gran proyección, su estatura le permite transmitir seguridad en la zona defensiva y también crear peligro en delantera. Sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado a la Selección Chilena Sub 20, donde disputó el Mundial de Turquía llegando a los cuartos de final.

ESTADIO NACIONAL DE CHILE 48.665 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 rodrigo echeverría Chile 18 años

Central Nº -

osvaldo gonzález Chile 29 años

Central Nº 4

igor lichnovsky Chile 19 años

Central Nº 24

juan rodrigo rojas Paraguay 26 años

Mediocentro Nº 8

Uno de los centrales con mayor categoría que ha pasado por las divisiones menores del club. Hoy integra el plantel de honor para ser un aporte en la última línea azul. Llegó en 2007 a los azules y a punta de esfuerzo se ganó un lugar en el primer equipo.

Defensa rápido y muy difícil de superar en el uno contra uno. De buen juego aéreo y buena técnica para salir jugando. En el año 2008 llega a U de Chile procedente de Universidad de Concepción y se convirtió en titular indiscutido del equipo azul con un muy buen rendimiento.

Se destaca por su fiereza en la marca y calidad con los pies. Además, su gran estatura genera preocupación en las defensas rivales. Inició su carrera en el Fútbol Formativo de Universidad de Chile integrando también en varias oportunidades diferentes selecciones juveniles del país.

Volante de gran calidad técnica se puede desempeñar por distintos sectores del medio de la cancha y sus excelentes pases son una carta de peligro, además tiene un buen remate de distancia. Se inició profesionalmente en Olimpia de Paraguay, equipo en el que militó entre los años 2006 y 2009.

roberto cereceda

RAMÓN FERNÁNDEZ

bryan cortés

gustavo lorenzetti

Chile 29 años

Mediocentro Nº 15

Argentina 29 años

Mediapunta Nº 10

Mediapunta Nº 22

patricio rubio

luciano civelli

césar cortés

Chile 24 años

Argentina 27 años

Chile 7 años

francisco castro

Jugador de gran habilidad y rapidez formado en Cobreloa. Un real factor de peligro por las bandas en function de ataque se destaca por su buen remate características que mostró en su pasada por la “U” en 2011, donde fue protagonista en la obtención de la Copa Sudamericana y el tricampeonato nacional.

Argentina 28 años

Jugador que sobresale actuando como volante creativo y acompaña su juego con una gran velocidad, técnica, pausa y manejo de los tiempos del partido. Además posee en una muy buena visión del juego que complementa con pases precisos y remate de distancia.

Acostumbra a jugar como volante ofensivo. Este talentoso mediocampista argentino, luego de una excelente campaña en OHiggins llega a la U, siendo uno de los fichajes más esperados en al oportunidad. En su país natal, Argentina, jugó en Estudiantes de la Plata y Club Atlético Atlanta.

Ext. Derecho Nº 16

Mediocentro Nº 20

Talentoso volante se caracteriza por su agilidad, rapidez, capacidad de recuperar balones y de adaptación a cualquier posición del centro del campo. Se formó en Cobreloa donde debutó profesionalmente en 2009 convirtiéndose en una promesa siendo convocado al trabajo de sparring de la Selección Chilena.

Cereceda es un volante que se proyecta en ataque. Gracias a su velocidad llega permanentemente a la línea de fondo y su despliegue físico le permite realizar labores defensivas en campo propio. Debutó en el 2002 con la camiseta de Audax Italiano antes de firmar por Colo Colo y llegar a la U.

Chile 23 años

Chile 22 años

Delantero Nº 18

Cuenta con un gran olfato goleador y se puede desempeñar como atacante central o por las bandas. Su remate de distancia es resptebale. Se formó en Colo Colo y debutó profesionalmente en 2006, pero rápidamente continuó su carrera en otros clubes nacionales como Ñublense, Iberia, Barnechea y Unión Española.

Ext. Izquierdo Nº 3

Su velocidad y potencia por el sector izquierdo le convierten en el volante de ataque natural. Sin embargo, puede acomodarse en otros sectores de la cancha. Inició su carrera profesional en Banfield de Argentina club en el que se mantuvo hasta principios de 2009, para ser luego transferido al Ipswich Town de Inglaterra.

Delantero Nº 7

El atacante llega a la U de Chile luego de coronarse campeón del Torneo de Clausura con Huachipato, donde jugó 21 de los 23 partidos, y marcó ocho tantos. Cortés, jugador de ricas condiciones técnicas y su trayectoria futbolística profesional comenzó el año 2003 en Universidad Católica.


GRUPO 6 el grupo de la muerte depara grandes duelos

Newell’s Old Boys Campeón Torneo Final 2013

Grêmio Subcampeón Campeonato Brasileño 2013

Atlético Nacional Campeón T. Apertura y Finalización 2013

Nacional 3º en Torneo Anual 2012-13


te destacamos a...

BANEGA

ZÉ ROBERTO

NEWELL’S

GRÊMIO

J.P. ÁNGEL

MUNÚA

AT. NACIONAL

NACIONAL

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

At Nacional Nacional Grêmio Newell’s At Nacional Grêmio Nacional Newell’s Nacional At Nacional Newell’s Grêmio

13 febrero (Medellín) 13 febrero (Montevideo) 25 febrero (P. Alegre) 27 febrero (Rosario) 11 marzo (Medellín) 13 marzo (P. Alegre) 18 marzo (Montevideo) 19 marzo (Rosario) 26 marzo (Montevideo) 2 abril (Medellín) 10 abril (Rosario) 10 abril (P. Alegre)

Newell’s Grêmio At Nacional Nacional Nacional Newell’s At Nacional Grêmio Newell’s Grêmio At Nacional Nacional


newell’s old boys

Por @mandreaosorio

newell’s old boys

C

on el antecedente de haber alcanzado las semifinales en la edición anterior Newell’s Old Boys de Rosario arranca una nueva esperanza. El equipo rojinegro jamás se consagró campeón de América, aunque estuvo muy cerca de hacerlo en 1988 -en la serie que perdió ante Nacional de Montevideo- y en 1992, cayendo ante Sao Paulo de Brasil. Para este nuevo certamen el cuerpo técnico y la dirigencia mantuvieron la base. Solo Pablo

Pérez y Rinaldo Cruzado dejaron la institución. En tanto, Alexis Castro –proveniente de Godoy Cruz- y Ever Banega –desvinculado del Valencia de España- se convirtieron en los nuevos refuerzos.‘La Lepra’ integrará, junto a Gremio de Porto Alegre, Atlético Nacional de Colombia, y el vencedor de Nacional de Montevideo-Oriente Petrolero, la Zona 6, denominada ‘Grupo de la Muerte’. El debut copera tendrá lugar el 13 de febrero ante Atlético Nacional en el país cafetero.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 2 subcampeonatos (1988 y 1992)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

BERNARDI

RODRÍGUEZ

Lucas Bernardi 7 - Mediocentro 36 años

Maxi Rodríguez 11 - Extremo 33 años

Producto de divisiones inferiores del club del Parque Independencia, en la actualidad es capitán y referente del equipo rosarino. Su carrera internacional se desarrolló en Francia, tanto en Olympique de Marsella y como en Mónaco. En el regreso a ‘La Lepra’ obtuvo el Torneo Final 2013 y alcanzó las semifinales en la edición anterior de la Copa Libertadores, instancia en la que fue eliminado por Atlético Mineiro de Brasil.

Jugador de selección, Maxi se ha convertido, en los últimos años, el mejor jugador del fútbol argentino. Por su calidad técnica y su cuota goleadora ‘La Fiera’ es un jugador fundamental para cualquier esquema y entrenador. Hincha de Newell’s, debutó en Primera con el club de sus amores. En Europa jugó en el Espanyol de Barcelona, Atlético de Madrid y Liverpool de Inglaterra.

Once Tipo Jugador a seguir

TREZEGUET

trezeguet

v.figueroa

maxi rodríguez

orzán

banega bernardi

cáceres milton casco guzmán

víctor lópez heinze

David Trezeguet 17 - Delantero 36 años

Campeón de Europa y el Mundo con la Selección francesa, ‘Trezegol’ llegó a préstamo a Newell’s desde River Plate tras ser parte fundamental del regreso del ‘Millonario’ a Primera División tras un año en la B Nacional. En el conjunto de Alfredo Berti jugó 15 partidos en el Torneo Inicial 2013 y convirtió cinco goles. Su técnica y experiencia son muy importantes para el equipo.


newell’s old boys ENTRENADOR

Alfredo BERTI

Por @mandreaosorio

NAHUEL GUZMÁN Argentina 27 años

Arquero Nº 1

adrián gabbarini Argentina 28 años

Arquero Nº 21

gabriel heinze Argentina 35 años

Central Nº 20

Argentina 42 años

Surgido de las divisiones inferiores del club,debutó profesionalmente en agosto de 2005 ante Belgrano. Tras dos temporadas en las que no logró afianzarse en el arco rojinegro partió rumbo a Independiente Rivadavia de Mendoza, club en el que jugó dos temporadas. Desde 2012 es el titular.

El mendocino llegó al club en julio de 2013. Con un arquero titular casi indiscutido, como Nahuel Guzmán, ‘Gabba’ tendrá que luchar, tal como lo hizo en Independiente de Avellaneda.

milton casco

marcos cáceres

Argentina 25 años

La Opinión de

JOSÉ DAVID@elenganche LÓPEZ Ha pasado de estar a punto del caos más grotesco a estar considerado el equipo más creciente del país en solo tres años. Su base se mantiene con Heinze o Maxi a la cabeza, se ha logrado mejorar las sensaciones con las llegadas de Banega, Trezeguet y Manso. Bernardi, Mateos, o López, aseguran buen rendimiento. Es el nuevo proyecto de Alfredo Alberti, sin experiencia en la élite pero con la sabiduría de quien lleva años trabajando en la institución y que llega como premio a su labor silenciosa. Todo será ‘filosofía Martino’.

Lateral derecho Nº 15

Titular indiscutido en el esquema táctico de Alfredo Berti, el entrerriano tuvo asistencia casi perfecta en el Torneo Inicial 2013. En tanto, por Copa Libertadores disputó, desde el arranque, todos los encuentros (12) y convirtió tres goles. Uno de ellos en la eliminatoria ante Vélez.

Paraguay 27 años

Lat. Izquierdo Nº 4

El paraguayo fue discípulo de Gerardo Martino en la selección de su país y tras su paso por Racing de Avellaneda arribó a ‘la Lepra’, equipo con el que se consagró en el torneo doméstico en 2013. El Barcelona estuvo interesado en él.

Jugador de extensa trayectoria en el fútbol internacional el ‘Gringo’ aporta una cuota importante de experiencia a este plantel. Con la Selección Argentina obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En 2012 regresó a Newell’s.

cristian díaz Argentina 24 años

Lat. Izquierdo Nº -

El lateral surgió de las divisiones menores del club y se fue ganando de a poco un lugar en el plantel de Primera. Disputó dos partidos de Copa Libertadores en la edición 2013, uno de ellos de titular. Fue en el triunfo por 3 a 1 frente a Deportivo Lara de Venezuela.

ESTADIO MARCELO BIELSA 42.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 víctor lópez Argentina 35 años

Central Nº -

DIEGO MATEO Argentina 35 años

Mediocentro Nº 5

El ‘Mariscal’ comenzó su carrera en su provincia natal, Córdoba, para después continuarla en Arsenal de Sarandí. En el fútbol internacional jugó en la Real Sociedad, equipo con el que descendió a la segunda división. Su llegada a Newell’s se dio con el arribo del Martino a la institución.

Por su entrega en la cancha es uno de los ídolos de la hinchada rojinegra. Mediocampista de larga trayectoria aporta experiencia al equipo. Lecce de Italia, Racing de Santander, Real Valladolid y Hércules de España, San Lorenzo y Gimnasiafueron los clubes en los que militó.

héctor villalba

juan ignacio vieyra

Argentina 24 años

Mediocentro Nº 33

Se desempeña como mediocampista central y debutó profesionalmente en 2009 frente a Chacarita. Jugó siete partidos en la Libertadores 2013 y buscará mantenerse dentro del once inicial que definirá Berti. Correr, marcar, quitar y tocar son sus marcas registradas. Una joya en ascenso.

Argentina 21 años

Medio Derecho Nº 29

Jugador de buena pegada, realizó todas las divisiones inferiores en el club rosarino donde se desempeñó como volante por derecha. En su llegada a Primera el Martino lo ubicó un poco más adelantado en la cancha. Ha compartido delantera con Trezeguet y Figueroa.

víctor figueroa

ezequiel ponce

Argentina 30 años

Argentina 16 años

Delantero Nº -

Con el vínculo recientemente renovado el delantero intentará continuar aportando su cuota goleadora al equipo con el que se consagró campeón en 2013. Su gran anhelo es alzar el trofeo continental, deseo que intentará realizar en esta edición.

horacio orzán Argentina 24 años

Mediocentro Nº 18

Nacido en Santa Silvia, la máxima virtud con que cuenta es su ida y vuelta tanto en el sector izquierdo como derecho del mediocampo. Tras jugar en Juventud de Uruguay dos temporadas, regresó a su ciudad para vestir la camiseta de Sarmiento, equipo con el que tuvo un notable desempeño.

ALEXIS CASTRO Argentina 30 años

Mediapunta Nº -

Con último paso por Godoy Cruz Antonio Tomba, ‘Fido’ arribó a ‘Ñuls’ tras una temporada aceptable en el equipo mendocino. El enganche se destaca por su habilidad gambeteadota y su buena pegada desde media distancia.

ever banega Argentina 25 años

Mediocentro Nº 19

Surgido de las divisiones inferiores de Boca Juniors, uno de sus mayores anhelos en el fútbol era jugar en Newell’s, deseo que finalmente se cumplirá esta temporada. El ex mediocampista de Valencia llegó a reforzar la mitad de cancha y, así sumar minutos pensando en el Mundial de Brasil.

damián manso Argentina 34 años

Volante Nº 10

Jugador destacado en el campeonato obtenido en 2004, el ‘Piojo’ regresó a la institución que lo vio nacer y la que estará vinculado hasta junio de 2015. Conocida es su habilidad y su exquisita pegada, virtud que lo llevó a jugar a Francia, Grecia, Ecuador, México y Arabia Saudita.

Delantero Nº -

Cuenta con el récord de precocidad del club. En el encuentro disputado frente a Quilmes se convirtió en el jugador más joven en jugar con la camiseta rojinegra. Se destaca por su físico y su capacidad goleadora. Claro ejemplo de ellos son los 35 tantos que marcó jugando en 8º división del club.

Don Marcelo Bielsa es uno de los grandes personajes de la historia del club: ¡¡Ñuls carajooo!!


grêmio Por @RodrigoLacal

grêmio p-a

p

or segunda temporada consecutiva Grêmio será el único representante Gaucho en la Copa Libertadores. Tras muchos años de dominio de su máximo rival, el Internacional, Grêmio buscará mejorar su participación en la Copa Libertadores 2013 donde fue eliminado en Octavos por Independiente Santa Fe y celebrar su tercer alirón en la máxima competición de Sudamérica en sus 110 años de historia. Para ello el equipo ahora dirigido por Enderson Mo-

reira, entrenador sorpresa de 2013 con Goiás, se ha reforzado poco y ha perdido a hombres importantes como Dida, Edu Vargas y al entrenador ídolo Renato Gaucho. Pese a ello la hinchada tricolor celebra la renovación de Zé Roberto, el eje central del equipo a sus 39 años y se encomienda a sus goleadores Kleber y Hernan Barcos, ambos con mucha experiencia internacional. La baja de Dida en la portería será cubierta por Marcelo Grohe.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 2 títulos (1983 y 1985) | Subcampeón (1984 y 1997)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

ZÉ ROBERTO

BARCOS

Zé Roberto 10 - Mediocentro 39 años

Hernán Barcos 9 - Delantero 29 años

Brasil

Argentina

El delantero argentino es a día de hoy la referencia ofensiva del equipo. Su amplia experiencia en Sudamérica y su olfato de gol hacen de Barcos uno de los mejores delanteros de Sudamérica. Su 2013 no fue bueno, con varias sequias goleadoras, pero su titularidad es indiscutible a falta de cerrarse el mercado de fichajes. Más efectivo por alto y dentro del área, delantero a la vieja usanza.

Incansable motor del equipo, su continuidad estuvo cuestionada por los problemas económicos del club pero su culebrón de verano tuvo un final feliz para la hinchada tricolor. Ahora reconvertido a media punta tirado en banda al estilo Ronaldinho, el ex-Bayern Múnich buscará su primera Libertadores para cerrar su gloriosa carrera.

Once Tipo Jugador a seguir

RODRÍGUEZ

kléber

barcos

maxi rodríguez

Maxi Rodríguez Mediocentro 23 años

Uruguay

zé roberto

edinho

ramiro

pará

wendel bressan

rhodolfo

m. grohe

Este joven uruguayo (23) fue la grata sorpresa del equipo en el segundo semestre de 2013. Para la prensa y la afición es el jugador con más proyección y quien debe liderar al equipo en 2014. Jugador muy habilidoso, con buen último pase y llegada, Maxi jugará tirado a una banda detrás de los dos puntas bajo el tradicional 4-2-2-2 de Enderson Moreira.


grêmio Por @RodrigoLacal ENTRENADOR

Enderson MOREIRA

marcelo grohe Brasil 27 años

Arquero Nº 1

busatto Brasil 23 años

marcos ‘pará’

Arquero Nº 12

Brasil 27 años

Lat. Derecho Nº 2

Brasil 42 años

Marcelo Grohe ha estado a la sombra de grandes porteros como Dida o Vitor pero sabe que esta temporada debe ser la suya, con la titularidad bajo el brazo espera demostrar todo su talento.

Arranca la temporada como el portero suplente aunque Rui Costa, director deportivo, sigue sondeando el mercado de porteros suplentes. Ha sonado Julio Cesar, pero no interesa.

Más conocido como Pará es el lateral derecho titular. Bajo Renato actuó de carrilero, pero la vuelta a la línea de cuatro defensas hará que lo veamos en su posición natural, el lateral.

rhodolfo

bressan

wendell

Brasil 27 años

La Opinión de

alberto zaragoza

@Albertigues

Todo un clásico de la competición y que ha aparecido con regularidad en ella durante los últimos años, pese a que su gloriosa historia esté viviendo un gran lapsus desde que comenzó el Siglo XXI. Estando en el grupo de la muerte, la competición puede tomar muchos rumbos, desde la eliminación tempranera en esta fase de la competición, hasta el sobrevivir en plenas condiciones al grupo y realizar una larga carrera continental, pese a todo, la sensación es la de años anteriores, un equipo que lo intenta pero no puede.

Central Nº 4

En su día estuvo cerca de fichar por la Juventus. Central fijo en el esquema del equipo, va bien por alto pero no se destaca por su velocidad. Algo irregular, si se desconecta Grêmio lo pasará mal.

Brasil 21 años

Central Nº 15

Es un joven central con mucho futuro. Enderson cuenta con él para formar dúo con Rhodolfo. Algo más rápido que su compañero, Bressan debe ganar experiencia para mejorar.

Brasil 20 años

Lat. Izquierdo Nº 18

Es un lateral zurdo con mucho futuro en el futbol de Brasil. Llegó procedente del Londrina, donde fue elegido mejor lateral del estado de Paraná, para suplir la baja de André Santos (Flamengo)

ESTADIO ARENA DO GRÈMIO 55.538 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 edinho

werley Brasil 25 años

Central Nº 5

Brasil 31 años

Medio Defensivo Nº 8

ramiro Brasil 20 años

marco antonio

Medio Defensivo Nº 17

Brasil 29 años

Mediocentro Nº -

Es a priori el central suplente aunque podría llegar a robarle la titularidad a Bressan. Cuenta con mucha experiencia bajo Renato Gaucho y Vanderlei Luxemburgo.

Es un centrocampista defensivo que viene del Fluminense. Curiosamente empezó en Internacional donde estuvo seis temporadas. Se anticipa bien al pase, mucho trabajo de contención y recuperación.

Se trata de un centrocampista defensivo zurdo de poca experiencia. Disputó muchos minutos en 2013 y empieza como titular en 2014 junto a Edinho del cual debe aprender mucho.

Apodado “Xavi Antonio” en su época con la Portuguesa (“Barcelusa”) es un buen organizador de juego. En principio Enderson cuenta con el como revulsivo.

alan ruiz

leo gago

riveros

paulinh0

Argentina 20 años

Mediocentro Nº 11

Alan Ruiz ha llegado a Grêmio procedente de San Lorenzo es un centrocampista argentino zurdo que suele actuar de enganche y que llega en calidad de cedido.

Brasil 30 años

Mediocentro Nº 6

Leo Gago vuelve tras su cesión al Palmeiras. Centrocampista de mucha experiencia que busca un hueco en los 18 de Enderson.

Paraguay 31 años

Medio Defensivo Nº 16

Es un centrocampista defensivo paraguayo que llega para suplir la baja de Souza (Sao Paulo). Llega con experiencia en Europa aunque sus mejores años fueron con Libertad en Paraguay.

Brasil 19 años

Delantero Nº -

Paulinho es una de las joyas de este equipo. Delantero muy rápido salido de la base del Juventude. Llegó a sorprender a Renato en 2013 y amenaza con robarle la titularidad a otro atacante como es Kleber.

kléber Brasil 30 años

Delantero Nº 30

El “gladiador” llegó como fichaje estrella tras salir de Palmeiras por la puerta de atrás. Mucho talento desperdiciado, empieza la temporada como titular aunque no convence a la afición. En 2013 sufrió varias lesiones importantes.

Ronaldinho comenzó destacando en Porto Alegre. Una de las grandes leyendas de Gremio.


atlético nacional

Por @JairoRamos_

atlético nacional

L

a flor de Colombia– maravilla táctica y física. Deletreó inicialmente su identidad con un 3-4-1-2 infinitamente dinámico; ahora alternan con un 4-23-1 que conserva muchas propiedades de su antecesor. En transición son casi impecables; en la salida, no tanto. Una vez logran acentuar la posesión en el medio terreno el manejo del balón es sublime– son pulcros y jamás apresurados. Pero llegar a este punto les puede costar trabajo– la pérdida de balón en la zona

defensiva llega a ser un problema. En la recuperación, Nacional agita al rival presionando rápido y sin descuido. La media, sobre todo, maneja el concepto de manera versátil y efectiva; para compensar el desgasto físico se apoyan una línea defensiva atrasada. Si se les permite reagrupar, son una muralla en terreno propio, pero una transición rápida logra exponer espacio a espaldas de los mediocentros y los laterales. A la hora de contragolpear manejan bastante precisión, mas suelen preferir no abusar de este recurso.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 1 título (1989)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

CARDONA

A. MEJÍA

Edwin Cardona 10 - Mediapunta 21 años

Alexander Mejía 13 - Mediocentro 25 años

Algo falto de movilidad para ser tildado de trecuartista, pero muy lleno de todo lo demás como para llamarlo cualquier otra cosa. "Astuto" lo describe muy bien, "recursivo" aun mejor. No es un orquestador de terreno completo, pero domina y explota su zona de manera emocionante y absoluta: su visión y técnica para el pase son privilegiadas. Carece de agilidad y de velocidad, pero rara vez del balón.

El preferido de José Néstor Pekerman para ejercer marcas personales en los partidos de selección. Un gladiador de la bomba central, y eso no solo en lucha, sino también en porte— Mejía exhibe un físico potente, y una proeza táctica exquisita. Es sensato a la hora de manejar tiempos, y astuto para retrasarse y engrasar las salidas– el enlace omnipresente tanto en ataque como en defensa.

Once Tipo Jugador a seguir juan pablo ángel jeff. duque

Juan Pablo Ángel 9 - Delantero 38 años

edwin cardona

valencia

bernal

óscar murillo

mejía

bocanegra

stefan medina a. henríquez

neco martínez

ÁNGEL

Regresa al futbol colombiano a préstamo de la MLS. De sus días de West Ham y River Plate aun conserva sus mayores virtudes: la fuerza en el juego aéreo y una violenta chispa dentro del área rival. El tiempo le ha robado la velocidad y algo de fuerza– pero le ha dejado una interesantísima astucia táctica para ejercer presencia fuera del área, y una influencia emocional imprescindible.


atlético nacional ENTRENADOR

Juan Carlos OSORIO

Por @JairoRamos_

‘neco’ martínez

stefan medina

óscar murillo

Colombia 31 años

Colombia 21 años

Colombia 25 años

Arquero Nº 25

Central - LTI Nº 2

Central Nº 3

Colombia 52 años

Guardameta internacional por Colombia, muy seguro y recordado por haber marcado un gol con la selección nacional desde su propia portería en un amistoso frente a Polonia en el año 2006.

Tácticamente muy responsable, técnica defensiva sobresaliente. Es capaz de ejercer como lateral/extremo derecho, donde es muy pulcro para salir con balón y para mantener posesión, pero limitado en fase ofensiva. Se ve mas cómodo como parte de una línea de tres centrales.

Solidez pura. Sin acumular muchos anos, ha jugado en varios equipos, a nivel local y en el exterior– y la experiencia se refleja en su juego. Portentoso físicamente, y rara vez equivoco en salida o en defensa. Uno de los hombres de confianza de el DT Osorio.

elkin calle

francisco nájera

Alexis henríquez

Colombia 33 años

La Opinión de

rui malheiro @RuiMalheiro

Estando encuadrada en el grupo de la muerte, Atlético Nacional pretende avanzar en busca del sueño que supondría repetir el triunfo de 1989. Plantel muy rico y con soluciones. Osorio es un técnico que estudia y conoce detalladamente a los adversarios. Habituados a asumir un papel dominador en su campeonato, los colombianos tienen argumentos defensivos y buenas transiciones para aprovechar un juego más directo. Tiene lagunas a nivel defensivo, donde se desequilibran con facilidad tras la pérdida del balón, por lo que el 3-4-1-2 puede someterse a ajustes.

Lat. Derecho Nº 4

Otro virtuoso físico del conjunto verdolaga: a pesar de su edad, su velocidad y estado físico se conservan a un nivel superior. Su fuerza, casi intacta. Se ve muy cómodo a la hora de asediar la banda contraria y centrar. Gran manejo del pase en corto.

Colombia 30 años

Central Nº 5

Sensato. Prefiere defender de modo seguro que tomar riesgos brillantes. Es fuerte aunque no muy rápido. Su presencia es especialmente importante en la salida, ya que su precisión al pasar en largo aporta otra dimensión al iniciar el juego.

Colombia 31 años

Central Nº 12

Mariscal de campo. Ya fue campeón de la libertadores en el 2004. Es 1.93 metros de fibra y bravura. Da orden a la saga verdolaga con un gesto de los brazos; brillante desde el centro de una línea de tres. Excesivamente fuerte, lo traiciona su falta de velocidad.

ESTADIO ATANASIO GIRARDOT 40.943 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 daniel bocanegra Colombia 26 años

Lat-Ext. Derecho Nº 22

farid díaz Colombia 30 años

Lat. Izquierdo Nº 19

juan david valencia sherman cárdenas Colombia 28 años

Lat-Ext. Izquierdo Nº 6

Excelsitud táctica y mucha versatilidad. Entiende el esquema de Osorio a la perfección, y toma decisiones precisas de cuando salir al ataque y cuando regresar. Es rápido y goza de gran estado físico. El suyo suele ser el carril más seguro para salir jugando.

Rápido y seguro. Furioso a veces. Díaz es agresivo en la marca, y usualmente responsable al resguardar su posición. No es particularmente habilidoso ni brillante, pero cumple con sus deberes esquemáticos a la perfección. Cómodo en ataque y en defensa.

Físicamente no parece un extremo nato, pero cada uno de sus movimientos lo delata. Siempre ansioso por ir al ataque (allá es mejor) tiende, en ocasión, a dejar la última línea vulnerable. Goza de un golpeo exquisito que aprovecha especialmente en el cobro de falta.

diego arias

sebastián pérez

alejandro bernal

Colombia 28 años

Mediocentro Nº 8

Polifuncional, completo, y equilibrado. Arias es el 'allaround player' teórico. Maneja bien la salida del balón, siempre calmado. Pulcro con posesión, sin ella agresivo e infinitamente trabajador. También, muy experimentado– jugó en el Paok griego y el cruzeiro entre otros.

orlando berrío Colombia 22 años

Ext-Delantero Nº 28

Potencia excesiva. Posee una velocidad prodigiosa que reluce sobre todo a la hora de acelerar. Su fuerza acentúa sus capacidades. Es efectivo tanto dejando oponentes atrás como regresando a perseguirlos. Su técnica no es brillante, pero muchas veces no le hace falta.

Colombia 20 años

Mediocentro Nº 24

Colombia 25 años

Lat- Mediocentro Nº 20

Colombia 24 años

Mediapunta Nº 7

Veloz, mañoso, y de baja estatura–la personificación del mediapunta suramericano estereotípico. No es un armador nato y suele perderse, pero su movilidad le da muchísima capacidad de enlace cuando está enchufado. Zurdo a morir y amante de los carriles centrales.

luis páez Colombia 27 años

Delantero-MP Nº 16

Sagaz, sobresaliente en el toque corto. Ha capturado el ojo de Wenger, entre otros. Pausa como pocos a su edad, gran visión para el pase largo. La posición atrasada resalta su habilidad para enlazar en la salida pero expone fallos defensivos. Lo llegan a traicionar las desatenciones tácticas.

Volante mixto. De las piezas más versátiles del conjunto paisa. Como mediocentro se ve cómodo tanto saliendo desde atrás como despegando en corrida hacia adelante– adaptación esencial para la rotación. Posee el despliegue para jugar de lateral sin desentonar.

Conocido mas por su sacrificio que por su habilidad. Dentro del área es bastante hábil en espacio corto. Fuera del área llega a ser algo torpe, pero esto no limita sus excursiones por el campo. Le encanta recuperar y recibir atrás. Suele ser inconsistente.

wilder guisao

jefferson duque

fernando uribe

Colombia 22 años

Extremo Nº 18

Despliegue físico excelso. Muy dinámico tanto con la pelota, como sin ella– siempre atento para recibir a la ofensiva, y rápido para regresar a la hora de defender. Tiene un tranco largo y buen control del balón que le ayudan al desbordar. Le falta rigor táctico.

Colombia 26 años

Delantero Nº 17

De goleador: instinto y olfato. Siempre peligroso, siempre determinado. Físicamente balanceado, 1.83 metros de altura, buen salto; fuerza y velocidad responsables. Su primer toque no es siempre el mejor pero compensa con buen posicionamiento.

Colombia 26 años

Delantero Nº 11

Ex-Chievo Verona. Infinitamente hambriento. Matador de instinto. Extremadamente hábil para maniobrar sin balón entre centrales o a sus espaldas– se deleita al enfrentar una la trampa de offside. Muy recursivo dentro del área rival.


club nacional de football Por @Andrea2Orts

club nacional

a

ño amargo para Nacional, atrás quedó la derrota frente a Fénix que supuso perder el Apertura en la última fecha. Sin Arruabarrena, que no cumplió con las expectativas del club, la vuelta del uruguayo Gerardo Pelusso inyecta ilusión a la hinchada del Bolso. El nuevo entrenador empieza a amoldar una nueva identidad al Decano, quieren ser los protagonistas y dominar el partido desde el primer minuto.

Múnua aporta seguridad bajo palos, Cruzado y Prietto dan equilibrio al centro del campo con De Pena y Pereiro rompiendo de fuera a dentro y en punta el máximo goleador y una de las piezas claves de este conjunto, Iván Alonso. No tendrá fácil su paso a octavos de final pero con la ya conocida ‘competitividad uruguaya’ dará mucha guerra en ese grupo de la muerte formado por Newell’s, Gremio y Atlético Nacional.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 3 títulos (1971, 1980 y 1988)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

MUNÚA

I. ALONSO

Gustavo Munúa Arquero 32 años

Iván Alonso Delantero 34 años

Referencia de Nacional, Arruabarrena (ex DT del club) construyó un equipo en torno a él. Delantero bastante completo, muy poderoso en el juego áereo y todo un incordio para la defensa rival. Juega, hace jugar y es un goleador letal.

Un antiguo conocido de la Liga española (Ex Dépor, Málaga y Levante), regresa a Nacional donde empezó su carrera. El uruguayo mantuvo la racha de imbatibilidad más importante en la historia de los tricolores. Portero seguro bajo palos, reflejos felinos y con un correcto juego de pies.

Once Tipo Jugador a seguir

PEREIRO

IVÁN ALONSO

PEREIRO

DE PENA

PRIETO

CALZADA

CRUZADO

ÁLVAREZ

DÍAZ CURBELO MUNÚA

SCOTTI

Gastón Pereiro Medio Izquierdo 18 años Junto a Carlos De Pena es la última perla extraída de la cantera uruguaya, a corto plazo debe ser titular indiscutible. Jugador espigado, su físico le permite avanzar con pocos pasos, excelente zancada acompañada por una más que notable conducción de balón. Zurdo cerrado.


club nacional de football Por @Andrea2Orts ENTRENADOR

Gerardo PELUSSO

jorge bava Uruguay 33 años

Arquero Nº -

gabriel araujo Uruguay 20 años

Arquero Nº -

juan manuel díaz Uruguay 27 años

Lat. Izquierdo Nº -

Uruguay 59 años

Suplente de Gustavo Múnua. Regresó a Nacional después de jugar en México y Paraguay. Futbolista experimentado y un tanto polémico, habla más que ataja. Hace un año la justicia uruguaya confirmó el procesamiento sin prisión después de agredir a la Guardia de Coraceros.

La Opinión de

alberto l. frau @Albercampeontv

Nacional está encuadrado en el Grupo 6 junto a Newell´s Old Boys de Rosario, Atlético Nacional de Medellín y Gremio de Porto Alegre tras superar en su eliminatoria a Oriente Petrolero boliviano. Tiene un grupo muy complicado y la clasificación estará muy cara. La veteranía de Munúa o Scotti debería ser un baluarte. Pelusso puede juntar talento con De la Pena, Gastón Pereiro y Recoba. De Iván Alonso depende la efectividad arriba.

Debuto este mismo año en la Copa Antel frente a Atlético Rafaela tras unas molestias que impidieron jugar a Múnua. Entró en la lista de los 25 integrantes para disputar la Copa Libertadores, la identidad tiene muchas esperanzas puestas en él.

Lateral de largo recorrido, sabe cuándo debe o no incorporarse al ataque, son numerosas las veces que llega hasta la línea de fondo. Tiene buen pie para lanzar centros laterales, le cuesta recuperar la posición y el equipo se resiente.

pablo álvarez

jorge curbelo

andrés scotti

Uruguay 29 años

Uruguay 33 años

Uruguay 39 años

Lat. Derecho Nº -

A diferencia de Díaz, sus apariciones en ataque no son tan frecuentes, su posición es más fija pero las pocas ocasiones en las que recorre la banda lo hace con acierto y mucho criterio.

Central Nº -

Llegó este año a Nacional para reforzar la zaga tricolor (pedido expresamente por Pelusso). Central que se hace respetar en la cancha, jugador muy agresivo, va fuerte al choque y con demasiada mala leche.

Delantero Nº -

Uno de los pilares de este equipo, jugador polivalente, puede ocupar cualquier posición en defensa, excelente juego áereo y buena salida de balón, son muchos los balones que buscan a Iván Alonso procedente de sus botas.

ESTADIO GRAN PARQUE CENTRAL 26.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 ismael benegas Uruguay 27 años

Central Nº -

Domina los dos perfiles, jugador rápido, corpulento y contundente. Gerardo Pelusso le conoce bien de su etapa como seleccionador paraguayo.

carlos de pena Uruguay 22 años

Mediocentro Nº -

Guille de los santos Uruguay 23 años

Central Nº -

Llega a préstamo por un año procedente de Cerro Porteño. Disputó el sudamericano sub20 de 2009 jugado en Venezuela. Destaca su capacidad goleadora, 9 goles con la camiseta uruguaya.

hugo dorrego Uruguay 21 años

Volante Nº -

rinaldo cruzado Perú 30 años

Mediocentro Nº -

maxi. calzada Uruguay 24 años

Mediocentro Nº -

El peruano goza de una gran visión de juego acompañado de una excelente zurda y con la suficiente pausa para leer el partido y decidir con criterio. Jugador un tanto frío, con el paso de los minutos va de más a menos y acaba perjudicando al juego del equipo.

Es un mediocentro de ida y vuelta, físicamente es resistente, jugador ideal para la marca, a veces se suma a la creación o intenta romper la defensa rival llegando desde atrás. Todo potencia con un buen disparo lejano.

nicolás prieto

diego arismendi

Uruguay 22 años

Mediocentro Nº -

Uruguay 26 años

Mediocentro Nº -

Es otra de las perlas extraídas de la inagotable cantera tricolor, ocupa la banda izquierda desde donde nos muestra con mucho descaro su facilidad para desequilibrar. Futbolista muy técnico y con buen manejo del balón.

Es de los jugadores con más técnica de la plantilla, maneja la pelota con mucha clase, dejando movimientos muy elegantes con y sin balón. Futbolista con temple y personalidad.

Pasó por todas las categorías inferiores de la selección uruguaya. Cumple a la perfección la doble función de un volante (ida y vuelta), excelente jugador para la marca, atento al robo y rápido en la anticipación.

Tuvo un breve pasó por el Stoke City. Hace la función de doble cinco complementándose muy bien con el mediocentro que tenga al lado. Jugador peleón, tiene todas las virtudes de un uruguayo: carácter fuerte, intenso en la cancha y bastante aguerrido.

henry giménez

alexander medina

juan cruz mascia

santiago garcía

Uruguay 28 años

Delantero Nº -

Nuevo refuerzo del decano, viene de jugar en Italia, donde no llegó a consolidarse (estuvo cedido un año en el Grosseto procedente del Bologna). Su situación no es sencilla, hay mucha competencia arriba y deberá ganarse un puesto en el once inicial.

Uruguay 36 años

Delantero Nº -

El ‘cacique’ como se le conoce allá, tuvo su momento en España, Racing y Cádiz fueron sus equipos. Delantero con gol, fue goleador del torneo uruguayo en 2003 y 2004.

Uruguay 20 años

Delantero Nº -

Perfil similar a Iván Alonso, por sus movimientos en el área, la forma de colocar el cuerpo para ganar espacios y su buena técnica para jugar de espaldas. Debe mejorar su definición de cara a portería, genera ocasiones pero le falta transformarlas en gol.

Uruguay 24 años

Delantero Nº -

Fue una de las figuras del sudamericano sub-20 disputado en el año 2009. Futbolista veloz, técnico, potente en carrera y trabajador. Delantero puro, rematador, un 9 de área.


GRUPO 7 EMELEC Y LEÓN, A BATIR A UN FLAMENGO CON DUDAS

Bolívar Campeón Torneo Clausura 2012/13

Flamengo Campeón Copa de Brasil 2013

Emelec Campeón Ecuatoriano 2013

Club León 2º en Torneo Apertura 2013


te destacamos a...

FERREIRA

ELANO

BOLÍVAR

FLAMENGO

BOLAÑOS

PEÑA

EMELEC

CLUB LEÓN

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

León Emelec Bolívar Flamengo Emelec Flamengo Bolívar León León Emelec Bolívar Flamengo

12 febrero (León) 13 febrero (Guayaquil) 19 febrero (La Paz) 26 febrero (Río) 11 marzo (Guayaquil) 12 marzo (Río) 19 marzo (La Paz) 19 marzo (León) 26 marzo (León) 2 abril (Guayaquil) 9 abril (La Paz) 9 abril (Río)

Flamengo Bolívar León Emelec León Bolívar Flamengo Emelec Bolívar Flamengo Emelec León


BOLÍVAR

Por @RenzoGaliano

club bolívar

e

l Club Bolívar, conocido en su país como la Academia del fútbol boliviano volverá a participar en una Copa Libertadores. Accedieron a la cita internacional debido a que culminaron en el segundo lugar del torneo apertura, dos puntos más abajo que su clásico rival The Strongest. La “AKD” en el campeonato fue el mejor equipo que se reforzó, su misión era campeonar, pero fallaron en la última fecha haciendo alusión al dicho: “El pan se quema a la puerta del horno”. El técnico que los clasificó a la Libertadores fue el español Miguel Ángel Portugal. El estilo de juego que propuso se basaba en una faceta que lleve a ganar todos los partidos a partir de la creati-

vidad de cada uno de sus jugadores. La posesión del balón era fundamental porque gracias a esto lograba desequilibrar a los defensores contrarios. La idea de juego que plasmaba Miguel Ángel Portugal era que todo equipo se debe armar de atrás hacia adelante, es por eso que el arco ya lo tenían asegurado con dos porteros; el argentino Marcos Argüello y el juvenil Romel Quiñonez. La defensa partido a partido iba demostrando su solidez, gracias a ellos el Bolívar se mantuvo 10 fechas consecutivas de manera invicta. El más importante en la zaga central es Luis Alberto Gutiérrez, siempre se mantiene presente en el esquema.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

CARDOZO

W. FERREIRA

Rudy Cardozo 10 - Mediocentro 26 años

William Ferreira 8 - Delantero 30 años

Jugador uruguayo de 30 años de edad, conocido como la Fiera debido a que nunca da una jugada por terminada. Es el máximo goleador de Bolívar en los últimos 4 años con 107 goles. En el 2011 fue anunciado como fichaje del Real Valladolid de España pero la FIFA denegó su transferencia.

Mediocampista considerado como uno de los mejores del fútbol boliviano. Cumple la función de “10” en su club pero en la selección de su país juega por la izquierda. Algunas veces cumple la función de lateral izquierdo. En el pasado torneo apertura sufrió la rotura del ligamento colateral de la rodilla derecha, habiéndose recuperado para afrontar la Copa Libertadores.

Once Tipo Jugador a seguir

DAMIÁN LIZIO w. ferreira

r. pedriel

walter flores

j. callejón r. cardozo

d. miranda

e. rodríguez l. álvarez nelson cabrera luis gutiérrez romel quiñonez

Damián Rizio 26 - Mediapunta 26 años

Es un habilidoso volante ofensivo que llegó al equipo en el 2011 cuando el entrenador era Angel Guillermo Hoyos. Una de sus virtudes es crear jugadas de gol para los delanteros o para él mismo. Su perspicacia al momento del desborde genera demasiado peligro para los rivales. Estuvo dos temporadas (2011-2013) realizando 71 encuentros con una efectividad goleadora de 7 tantos. Después paseo su fútbol por Unión de Santa Fe y en el lejano Al – Arabi de Kuwait.


BOLÍVAR ENTRENADOR

Vladimir SORIA

Por @RenzoGaliano

marcos argüello Argentina 32 años

Arquero Nº 13

romel quiñonez Bolivia 21 años

Arquero Nº 1

nelson cabrera Paraguay 33 años

Central Nº 19

Bolivia 56 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

El club más laureado de Bolivia logró romper el dominio de The Strongest el semestre pasado bajo el mando del español Miguel Ángel Portugal. Ahora, con este entrenando en Brasil pero con Juanmi Callejón, Edu Moya y José Capdevila en sus filas, los celestes buscan pasar de fase en un grupo duro donde Flamengo, Emelec y León tienen a priori más plantilla.

Guardameta que es hábil en el mano a mano ante sus rivales. En el juego aéreo es en donde demuestra sus mejores actuaciones. Es sinónimo de seguridad y experiencia, además de transmitir la calma a todo el equipo en situaciones adversas.

Considerado como el arquero del futuro para la selección boliviana. Realiza muy buenas intervenciones en el balón parado y es de carácter muy frío a la hora de atajar jugadas de larga distancia. A su corta edad ya defendió a su país en las Clasificatorias rumbo al mundial Brasil 2014.

Conocido como el “Rompehuesos” debido a las fuertes entradas que realiza a sus adversarios. Es atento en todo sentido, tanto arriba como por abajo. Su estatura le otorga una gran facilidad en el juego aéreo tanto en la defensa como en el ataque.

ronald eguino

lorgio álvarez

edemir rodríguez

Bolivia 25 años

Bolivia 23 años

Central Nº 21

Jugador que cumple el papel de zaguero central pero tiene una buena proyección en las jugadas de contra ataque que genera su equipo. Su máxima característica es su buen remate de larga distancia y la velocidad en el ida y vuelta.

Lat. Izquierdo Nº 4

Rápido y atento a la marca, inteligente para salir jugando por cualquier sector. Arma jugadas para realizar la contra. Juega además de mediocampista, haciéndose conocido como el “candado” porque o pasa el balón o el jugador pero no los dos.

Bolivia 27 años

Lat. Derecho Nº 2

El buen despliegue físico que posee es lo que lo caracteriza como un jugador vertiginoso en el campo de juego. Siempre disputa el balón con mucha energía y en varias oportunidades ha realizado un gran trabajo como creador de juego.

ESTADIO HERNANDO SILES DE LA PAZ 45.500 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 luis a. gutiérrez Bolivia 28 años

Central Nº 5

walter flores Bolivia 35 años

Mediocentro Nº 16

juan miguel callejón España 26 años

Ext. Izquierdo Nº 15

damir miranda Bolivia 28 años

Mediocentro Nº 25

Primera vez que viste la camiseta del Bolívar en su carrera. Surgió de las inferiores de Oriente Petrolero para luego dar el salto a Israel, Brasil y Argentina. Es un jugador con mucho oficio, seguro y tiene un gran carácter que permite empujar a todo el equipo hacia el ataque.

Para muchos su edad podría sonar una gran desventaja, la veteranía le juega en contra. Sin embargo se ha ganado el cariño de la hinchada porque maneja muy bien los ritmos en el mediocampo. También su buen remate de larga distancia ha hecho que sea un arma letal.

Es el hermano de José Callejón, jugador del Napoli. Vino a probar suerte para demostrar su buen juego y no defraudó. Es desequilibrante en el momento de encarar al rival, tiene un excelente dominio del balón y en todo el sector central de la cancha demuestra un gran nivel de proyección.

Comenzó su carrera en Destroyers, en la segunda división boliviana pero en el 2009 fue contratado por San José donde dio un gran papel por lo que en el 2011 se fue al Bolívar. Actualmente es volante de contención, sin embargo es un jugador que puede apoyar en todos los sectores.

josé luis capdevila

JUAN CARLOS ARCE

jaime arrascaita

ricardo pedriel

España 32 años

Ext. Izquierdo Nº -

Es el tercer español de la plantilla. Proviene de la tercera división de su país y al igual que sus compatriotas llegó a la “AKD” para aportar el buen juego español. Mantiene el buen dominio del balón y es un guerrero en el campo.

Bolivia 28 años

Delantero Nº 17

Debutó en Oriente Petrolero al igual que Luis Alberto Gutiérrez. El club de Santa Cruz fue el único equipo boliviano en el cual jugaba el popular “Conejo”, ya que, emigró a Brasil, Qatar y Rusia. Tiene un buen regate, es explosivo y demuestra un gran despliegue por todo el campo rival.

Bolivia 20 años

Delantero Nº 34

Es el jugador más joven de la plantilla. Junto con el portero Quiñonez son considerados las joyas del fútbol boliviano. Es un jugador veloz de muy buen regate, tiene un disparo fino hacia la portería contraria y se adapta a cualquier delantero que lo acompañe al ataque.

Bolivia 28 años

Delantero Nº -

Es el nuevo refuerzo del equipo bolivarista, probablemente el mejor de toda la temporada. Debutó en el Wilstermann en el año 2006, logró marcar un total de 33 goles en 70 juegos.

Ramio Blacutt, uno de los protagonistas de nuestra portada, fue uno de los hombres importantes de Bolívar de finales de los 60.


FLAMENGO Por @Albertigues

FLAMENGO

t

al y como cita el título, el participar en esta edición de la Libertadores es un privilegio para un Flamengo que a mitad de la temporada pasada ni en sus más profundos sueños hubiera pensado en algo así, con problemas en el banquillo, una plantilla mediocre y muchos jugadores por probar, acabaron ganando la Copa do Brasil. En este 2014 el pensamiento es similar e incluso la posible baja de Elías puede ser determinante, siendo este el jugador clave del equipo. Varias incorporaciones internacionales y nacionales de renombre en cuanto a po-

tencial, junto a los que se esperan y los que ya están hacen que Jayme de Almeida disponga de una plantilla que preserva gran parte de su base, que precisará un mayor desempeño, la Libertadores exige mucho. La llegada o no de Elias dirá mucho del juego del equipo, sin él, algunos jugadores han querido tomar esa responsabilidad, saliendo en ocasiones de posición y chocando con los puntas, volviendo anárquico por momentos el juego rubro-negro. Jayme de Almeida suele utilizar un 4-4-2 que por momentos se puede convertir en 4-2-3-1 o 4-3-3.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 1 título (1981)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

ELANO

HERNANE

Elano Blumer 7 - Mediocentro 26 años

Hernane Vidal 9 - Delantero 27 años

El “Brocador”, que vendría a ser un taladro, Chicharito Hernane es el delantero más folklórico del fútbol brasileño en la actualidad junto a Walter, estadísticamente es difícil hacerlo mejor que él en los últimos años. Artilheiro de los estaduais paulista y carioca, del año 2013 en su totalidad y nadie ha hecho más goles en el nuevo Maracanã que él. Todas sus debilidades se ven superadas por su determinación que es total, no es un delantero que sepa combinar con sus compañeros, es más un pivote con muy buen remate.

Variedad de opiniones a su llegada al mengão, pese a nunca haber sido un jugador veloz y con movilidad, Elano ha demostrado a lo largo de los años ser polivalente, tener una gran capacidad de esfuerzo tanto defensivo como ofensivo, dispone además de una buena capacidad de pase y disparo, su pie es un guante y algunos de sus centros rozan la perfección.

Once Tipo Jugador a seguir

FELIPE

hernane

everton

mugni

elano

amaral cáceres andré santos wallace FELIPE

léo moura samir

Felipe Ventura 1 - Arquero 26 años Rubro-negro declarado, tuvo un pasaje corto por Europa, Sporting de Braga, tras varias temporadas dando un muy buen nivel en el Corinthians. Felipe es ágil, dispone de grandes reflejos y sabe posicionarse bien, héroe en multitud de ocasiones, es un especialista a la hora de parar penales, su mayor debilidad es el juego aéreo, le cuesta salir bajo palos y esto en muchas ocasiones es un problema. Desde que llegó en 2012 ha parado 10 lanzamientos de penal.


FLAMENGO ENTRENADOR

Jayme DE ALMEIDA

Por @Albertigues

paulo victor Brasil 27 años

Arquero Nº 48

léo moura Brasil 35 años

Lat. Derecho Nº 2

andré santos Brasil 30 años

Lat. Izquierdo Nº 27

Brasil 60 años

Meta suplente pero de garantías, llegó a ser titular parte de la temporada 2012, muy vinculado a Flamengo, habiendo conquistado muchos títulos desde la base, pese a todo la falta de experiencia e irregularidad bajo palos le acabó costando el puesto.

Mito absoluto de Flamengo, el jugador más veterano en la plantilla, casi 10 años en el club y durante este tiempo ha llegado a ser el mejor lateral derecho del continente y uno de los más reconocidos por el aficionado, su nivel ha sufrido un bajón brusco en los últimos años.

Otro jugador que en el momento de llegar a Flamengo venía en un estado de forma horrible, decepcionando en el Arsenal y también en Grêmio. Mucha incertidumbre respecto a lo que podría apostar, el que un día fue un lateral serio defensivamente y correcto en ataque.

Chicão

Frickson erazo

wallace Brasil 26 años

La Opinión de

alberto zaragoza

@Albertigues

Las dudas sobre como el interino Jayme de Almeida afrontará este 2014 son amplias, criticado por no saber cambiar al equipo una vez dentro del encuentro. Caras nuevas y viejos conocidos, la base de ‘13 se mantiene con algunas mejores y también inconvenientes, como la posible pérdida de su jugador más importante, Elias, duras negociaciones con el Sporting CP. Nuevas llegadas que aportan experiencia y talento a un grupo a priori limitado y con menos calidad que en otras participaciones anteriores, pero eso sí, con más carácter y espíritu. Pese a todo y a día de hoy, los octavos o cuartos son la meta más realista.

Central Nº 14

Ha sufrido varias lesiones importantes a lo largo de su carrera, pese a estas dificultades ha tenido un lugar en clubes importantes del país, su llegada a Flamengo ayudó a que hubiera más disputa en la competición. No tardó en hacerse con la titularidad y ha sido uno de los hombres clave en la conquista de la Copa do Brasil, que supuso el acceso a esta Libertadores.

Brasil 32 años

Central Nº 3

Central veterano y que pasó una larga etapa en Corinthians, llena de éxitos y de goles, un aspecto goleador que le ha perseguido a lo largo de su carrera, llegando a ser incluso máximo goleador en alguno de sus equipos. Gran lanzador de faltas, ha ido perdiendo velocidad y su rendimiento ha bajado muchísimo, en Fla dio sensaciones de recuperarlo.

Ecuador 25 años

Central Nº 44

Procedente del Barcelona de Guayaquil ecuatoriano, ha sido uno de las nuevas caras de 2014, en sus dos primeros partidos ha decepcionado, pero tiene potencial para ser uno de los mejores centrales del continente. Gran físico, poderío aéreo y buen desplazamiento de balón con su izquierda, en Ecuador se mostró como alguien regular y muy competitivo.

ESTADIO MARACANÁ 73.531 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 amaral Brasil 25 años

Medio Defensivo Nº 25

Hasta hace bien poco trabajaba como pintor en una ciudad del estado de Rio de Janeiro, jugando en pequeños clubes regionales, en un partido contra Flamengo despertó el interés del club, que acabó contratándolo. Destaca en el aspecto defensivo, siendo un perro de presa en el centro del campo.

LUCAS MUGNI Argentina 22 años

Mediapunta Nº 10

Otra cara nueva en este Flamengo, el joven argentino llega con mucha proyección, mucho talento pero con la cabeza todavía no asentada, varios grandes de Europa se fijaron en el. En base a su mentalidad muchas dudan de su progresión como jugador, en los pocos minutos que ha disputado con Flamengo este año ha dejado buenas sensaciones.

MURALHA Brasil 21 años

Mediocentro Nº 15

Dispone de una buena capacidad de pase y disparo, además de cambios de juego a larga distancia, en sus orígenes era más un centrocampista que un volante (MCD en Brasil), surgió en las categorías de base del Vasco da Gama, que terminaría marchándose a su máximo rival, Flamengo.

gabriel Brasil 24 años

Mediapunta Nº 17

Una de las historias más curiosas del fútbol brasileño la suya, su abuelo fue campeón brasileño con el Bahia en 1959, mientras que el hace relativamente pocos años, fue visto en una pachanga de barrio por el antiguo presidente del Bahia, que quedó sorprendido y acabó contratándole para sus categorías de base. No tardaría en llegar al equipo profesional y destacar en los centros y drible.

CÁCERES Paraguay 28 años

carlos eduardo

Medio Defensivo Nº 5

Fue discípulo de Martino, entrenador que le hizo debutar a nivel profesional en Libertad, y además le dio toda su confianza en la selección paraguaya en el Mundial. Destaca por su físico y la capacidad para robar el balón además de desplegar.

everton Brasil 25 años

Brasil 26 años

Mediapunta Nº 20

Llegó a ser una de las grandes promesa, destacando en Grêmio tanto en su fútbol base como en el profesional, realizando grandes temporadas en el fútbol alemán, Hoffenheim, para ir al fútbol ruso. Destacaba por su gran capacidad de drible y pase, mostrando mucha visión de juego.

alecsandro

Mediapunta Nº 22

Vuelve a Flamengo, club del que formó parte en 2008 y 2009, dejando muy buenas sensaciones y llegando a ser clave cuando Andrade cogió las riendas del equipo, un conjunto que terminaría siendo campeón brasileño. Jugador versátil, puede ocupar distintas posiciones a lo largo del campo, una polivalencia que ayudará al equipo además de su velocidad y disparo.

Brasil 33 años

Delantero Nº 19

Uno de los futbolistas más curiosos de Brasil, su padre fue un mito del Coritiba, Lela, su hermano es Richarlyson, que ha destacado en el São Paulo, Atlético Mineiro… Además es cuñado de Deco. Es un delantero oportunista, no demasiado técnico, pero que sabe posicionarse bien de cara a gol.

Imagen de la fantástica plantilla de Flamengo que se proclamó campeón del mundo en 1981


EMELEC Por @BRafaVP

C. E. EMELEC

C

on esa consigna ha empezado el Club Sport Emelec su travesía en este 2014, los sueños y los ánimos están por las nubes. Tras un brillante campeonato en 2013 el cuadro ‘eléctrico’ proyecta sus metas en ganar la Copa Libertadores. ‘Si ya un equipo ecuatoriano la ha ganado, ¿por qué nosotros no?’, es lo que su presidente Nasib Nemen tiene en mente. Para esta nueva campaña se han desprendido de Enner Valencia, jugador fundamental en

el campeonato logrado en 2013 pero no ha tardado en aparecer un reemplazante: Miler Bolaños. A esto habrá que sumarle la presencia de Denis Stracqualursi, el delantero argentino ha encajado perfectamente en el esquema de Gustavo Quinteros anotando ya varios goles con la camiseta azul. Para lograr el tan ansiado título internacional Emelec tendrá que empezar por superar a Bolivar, Flamengo y Leon en fase de grupos.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

STRACQUALURSI

BOLAÑOS

Denis Stracqualursi Delantero 26 años

Miler Bolaños Medio Ofensivo 23 años De irregular rendimiento hasta llegar el año pasado a Emelec. Gustavo Quinteros ha sabido explotar lo mejor de este jugador de 23 años tras una serie de altibajos en Liga de Quito y las Chivas (USA). El joven jugador esmeraldeño ya sabe lo que es ganar no uno, sino varios torneos internacionales. Ganó 3 con Liga de Quito: una Copa Sudamericana (2009) y 2 Recopas Sudamericanas (2009-2010).

Llegó desde San Lorenzo la temporada pasada, y llegó a hacer lo que mejor sabe: goles. A día de hoy lleva 11 goles en 18 partidos, el mejor registro de un delantero azul en las últimas temporadas. Hambre de gloria y títulos es lo que le sobra a este jugador con olfato de goleador que hasta ahora solo suma un campeonato en su trayectoria, el conseguido en 2013 con Emelec.

Once Tipo Jugador a seguir

GAIBOR

mondaini stracqualursi

burbano

bolaños lastra

gimenez

narváez

bagüi achilier

guagua dreer

Fernando Gaibor Mediocentro 22 años Con orgullo los hinchas de Emelec pueden decir que este jugador ha salido de su cantera, con solo 22 años ha sabido ganarle el pulso a Pedro Quiñonez jugador consolidado en el medio local y la selección. Buena proyección en ataque y un fuerte remate lo caracterizan.


EMELEC ENTRENADOR

Gustavo QUINTEROS

Por @BRafaVP

esteban dreer Ecuador 32 años

Arquero Nº -

jorge guagua Ecuador 28 años

Central Nº -

óscar bagüi Ecuador 31 años

Lat. Izquierdo Nº -

Argentina 48 años

La gente del Emelec se fijó en el arquero argentino tras un par de buenas temporadas en el Deportivo Cuenca. De buenos reflejos y atajadas, parte del año pasado estuvo lesionado pero ha regresado y sin mucha dificultad ha recuperado su puesto de titular.

gabriel achillier Ecuador 28 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

Cuando hablamos de Emelec, lo estamos haciendo del conjunto ecuatoriano más laureado. Dominador en su país, posee una gran generación de futbolistas que nutre a la selección, pero debe pasar de octavos de final en la Libertadores. Achillier y Guagua en la zaga, Mena y Bolaños en la creación y los argentinos Mondaini y Stracqualursi arriba, forman su columna vertebral.

Central- LTD Nº -

Gabriel Achilier es otro de los jugadores que destacaron en el campeonato de 2013. Jugó casi todos los encuentros en aquella temporada. Jugador de selección.

Tras un polémico fichaje el central de la selección finalmente ha decidido quedarse con la oferta de Emelec. Carácter, fuerza y entrega son las principales características del jugador esmeraldeño que ya sabe lo que es ganar un torneo internacional.

Lateral izquierdo que llegó desde Universidad Católica en 2010 tras una buena temporada con el ‘trencito azul’. Es uno de los jugadores principales para el técnico Quinteros gracias a su velocidad y su despliegue por banda izquierda.

ángel mena

pedro quiñonez

Ecuador 26 años

Volante Nº -

Buena proyección, visión de juego, pases precisos. Así es el juego de Ángel que también es producto de la cantera emelexista. Ya sabe lo que es jugar una Copa Libertadores, lo que ahora desea es llegar lejos.

Ecuador 27 años

Mediocentro Nº -

Jugador de basta experiencia, no sólo dentro del medio local sino también internacional. Ha ganado 3 veces el torneo local, 2 con El Nacional y uno con Emelec. Con la selección ha participado ya de dos eliminatorias mundialistas, resultando clasificado en una, para Brasil 2014.

ESTADIO GEORGE CAPWELL 28.019 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 fernando giménez Paraguay 29 años

Medio Izquierdo Nº -

Paraguayo de irregular participación pero que en parte aportó con sus goles para conquistar el campeonato de 2013. Su principal función es la de asistir a los delanteros. Ha sido convocado con Paraguay en una ocasión.

marcos mondaini Ecuador 28 años

Delantero Nº -

Ídolo en Emelec. Muy recordado por la dupla goleadora que formó con Luis Miguel Escalada allá por el 2006 y por su importante presencia para lograr el campeonato en el torneo del año pasado. Fue parte de aquel Boca Juniors campeón de Copa Libertadores en 2007.

marcos caicedo Ecuador 22 años

Delantero Nº -

La carta de gol a futuro del Emelec. Aún de irregulares actuaciones, pero cuando lo hace bien no hay defensa que lo logre parar. Otro de los tantos jugadores de la cantera emelexista de los últimos años.

javier charcopa Ecuador 21 años

Delantero Nº -

Emelec apuesta por la juventud, y su cantera. Fue adquirido esta temporada al Deportivo Cuenca pero prácticamente es jugador de la cantera emelexista ya que el jugador guayaquileño hizo las formativas ahí. En 2012 marcó 5 goles y dio una asistencia. Jugador a largo plazo.

luis m. escalada Ecuador 27 años

Delantero Nº -

Ha regresado a casa: Emelec fue el primer equipo de Escalada en Ecuador. En total han sido 7 las temporadas en las que este jugador ha militado en equipos del fútbol local pero sin lugar a duda su primera travesía en 2006 por Emelec destaca como su mejor temporada.

Emelec es uno de los clubes más grandes de Ecuador, sin embargo, ese dominio nunca lo ha llevado a la Libertadores.


LEÓN Por @JuanArroita

CLUB LEÓN F.C.

H

abiendo quedado encuadrados en un grupo igualado, el Club León buscará el pase creando una base sólida y eficaz. Rafa Márquez sigue siendo uno de los mejores centrales de Sudamérica, y si está bien y en forma, puede ser absolutamente decisivo. Carlos Peña, apodado ‘Gullit’, es uno de los centrocampistas con mayor proyección del continente, media Europa ya va tras sus pasos y su rendimiento en esta Libertadores estará muy vigilado por

todos los grandes. En ataque, Mauro Boselli es el gran rematador del equipo, un delantero que sabe moverse muy bien dentro del área y al que hay que tener muy en cuenta. Gustavo Matosas -hijo del mítico central uruguayo- cuenta con un bloque con una columna vertebral sólida y de un nivel muy alto. Si el resto de las fichas acompañan, estaríamos ante uno de las potenciales sorpresas del campeonato.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

PEÑA

BOSELLI

Carlos Peña 27 - Mediocentro 23 años

Mauro Boselli 17 - Delantero 27 años

Jugador que goza de una fuerza física absolutamente descomunal. Es un llegador puro que atesora muchísima clase en sus botas. Es capaz de distribuir con criterio, armando el juego verticalmente o conduciendo el esférico. Jugador maduro e inteligente que no tardará en dar el salto a algún grande de Europa. Este Mundial podría ser la gran cita en la que Gullit explote definitivamente ante el mundo.

El delantero centro argentino es uno de los mejores nueves posibles para un equipo con altas aspiraciones en Copa Libertadores. Se trata de un fantástico rematador, con buen dominio del juego aéreo y con una notable capacidad de finalización.

Once Tipo Jugador a seguir

MÁRQUEZ

Rafa Márquez 4 - Central - MC 34 años

boselli

britos

elías hdez. LUIS MONTES

carlos peña

vázquez edwin hdez. gonzález márquez yarbrough

magallón

Se trata de uno de los mejores centrales del mundo en la última década. Defensa central de exquisita salida de balón, buen dominio del juego aéreo y que cuenta con un excepcional desplazamiento en largo. También puede actuar como mediocentro, dando una salida limpia de balón al conjunto de León.


LEÓN

Por @JuanArroita

ENTRENADOR

Gustavo MATOSAS

W. YARBROUGH México 24 años

Arquero Nº 25

cristian martínez México 34 años

Arquero Nº 16

edwin hernández México 27 años

Lat. Izquierdo Nº -

Uruguay 46 años

William Yarbrough se ha ganado la confianza de Matosas gracias a sus excelentes actuaciones en el campeonato doméstico. Si logra pulir ciertos defectos, será un portero notable.

Cristian Martínez es un veterano guardameta que se disputará el puesto de segundo guardameta con César Ríos. Ambos parten, a priori, con menos opciones que Yarbrough.

Edwin Hernández es un carrilero izquierdo que acostumbra a proyectarse ofensivamente. Además, suele crear bastantes problemas gracias a sus internadas sorpresa. Debería mejorar sus atributos defensivos.

ignacio gonzález

johnny magallón

elías hernández

México 29 años

La Opinión de

pepe del@PepeDelBosque bosque Matosas usa un 4-4-2 asimétrico, con dos laterales largos, un medio defensivo (Vázquez), otro de largo recorrido (Peña) y un interior (Montes). Esto puede hacer que el 4-4-2 cambie constantemente a un 4-3-3 cuando Montes y Peña juegan por dentro y el volante y segundo delantero (Britos) caigan en banda. La Libertadores será un buen termómetro para medir a Márquez de cara al Mundial. Peña buscará consolidarse y Boselli ser el que fue. Mi pronóstico es que se clasifica como segundo tras Emelec.

Central Nº 35

Uno de los jugadores que más me han sorprendido del bloque de Matosas. Se compenetra bien con Márquez, va muy bien al choque y forma junto al ex culé una pareja de garantías.

México 32 años

Lat. Derecho Nº 19

Central que está actuando de lateral de manera provisional. Brilló en su larga etapa en el Deportivo Guadalajara. Hace tiempo que perdió el puesto fijo en la ‘Tri’.

México 25 años

Ext. Izquierdo Nº 8

Elías Hernández es uno de los ya habituales en el esquema de Matosas. Aprovecha mucho las diagonales para dejar el carril a las subidas de Edwin Hernández.

ESTADIO LEÓN 28.800 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 josé juan vázquez México 25 años

Mediocentro Nº 23

Mediocentro que aporta muchísimo equilibrio al mediocampo de Matosas. Es el apoyo constante de ‘Gullit’ Peña, el hombre que da la consistencia a la escuadra de Club León.

LUIS MONTES México 27 años

Mediapunta Nº 10

Excelente jugador que va ganando en importancia con el paso del tiempo. Se trata de un enganche de mucho talento, gran calidad técnica y un gran golpeo con su pierna izquierda. Buen último pase.

matías britos Uruguay 25 años

Delantero Nº 11

Atacante de buen nivel que aporta muchísimo a todo el equipo. Es el típico jugador que todo equipo querría en su equipo, por la movilidad y los espacios que abre para sus compañeros.

franco arizala Colombia 27 años

Delantero Nº 11

Franco Arizala es uno de los hombres de ataque peligrosos de Matosas. Puede jugar por todo el frente de ataque y cayendo en banda derecha. Fuerte y potente, será importante para Matosas. Suplente.


GRUPO 8 Grupo COMPLICADO en el que DESTACA LA IGUALDAD

Peñarol Campeón Uruguayo 2012/13

Arsenal Campeón Copa Argentina 2012/13

Dep. Anzoátegui

Santos Laguna

Campeón Torneo Apertura 2012

1º en Torneo Apertura 2013


te destacamos a...

RODRÍGUEZ CAMPESTRINI ORIBE PERALTA PEÑAROL

ARSENAL

SANTOS LAGUNA

M. CROSAS SANTOS LAGUNA

TODOS LOS PARTIDOS J. 1 Santos Laguna J. 2 J. 3 J. 4 J. 5 J. 6

Anzoátegui Peñarol Arsenal Anzoátegui Arsenal Santos Laguna Peñarol Santos Laguna Anzoátegui Peñarol Arsenal

11 febrero (Torreón) 12 feb (Puerto La Cruz) 18 febrero (Montevideo) 25 febrero (Sarandí) 11 marzo (Puerto La C.) 13 marzo (Sarandí) 18 marzo (Torreón) 19 marzo (Montevideo) 25 marzo (Torreón) 27 marzo (Puerto La C.) 10 abril (Montevideo) 10 abril (Sarandí)

Arsenal Peñarol Santos Laguna Anzoátegui Santos Laguna Peñarol Anzoátegui Arsenal Peñarol Arsenal Anzoátegui Santos Laguna


PEÑAROL

Por @Andrea2orts

C.A. PEÑAROL

p

eñarol es uno de los clubes más grandes de Sudamérica y como tal, hay que tenerle en cuenta en cualquier competición continental. No hace más de tres años disputaba la final de este mismo torneo frente al Santos de Neymar. En general, el pasado 2013 fue una temporada de idas y venidas, lograron coronarse como campeones del fútbol uruguayo tras vencer a Defensor Sporting (otro de los acompañantes en la Libertadores) y además doblegaron a Nacional en los tres clásicos uruguayos que

se han disputado hasta la fecha, el inconveniente a este más que notable año fue la pobre imagen que dieron en el último Apertura, se quedaron sin opciones de luchar por el título. Los últimos meses fueron catastróficos para la identidad que se vio obligada a cesar a Gonçalves, un DT que tenía como prioridad el balón, salir rápido, presionar arriba y robar en mitad de la cancha, su sustituto sería Jorge Fossati, que regresaba a Peñarol después de 18 años.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores 5 títuloS (1960, 1961, 1966, 1982 Y 1987) 5 subcampeonatos (1962, 1965, 1970, 1983 y 2011)

Jugador a seguir

Jugador a seguir

PACHECO

RODRÍGUEZ

Antonio Pacheco Mediapunta 26 años

Jonathan Rguez. Delantero 20 años

La teórica delantera titular está formada por Jonathan Rodríguez y Zalayeta pero una vez en la cancha sigue siendo el capitán y líder de Peñarol. Es considerado para muchos hinchas del club “el último gran ídolo” .Todo jerarquía dentro y fuera del campo. ‘Tony’ como le llaman allá, mantiene el record de participaciones en el clásico uruguayo, disputando un total de 50 partidos frente a Nacional.

Joven promesa del club carbonero, con 20 años es indiscutible en el esquema de Fossati. Su hábitat es el área, delantero intuitivo y muy trabajador, en carrera es difícil de parar por el potente tren inferior que posee. Como materia pendiente debe mejorar su acierto de cara a portería, tiene todas las condiciones para triunfar.

Once Tipo Jugador a seguir

LUIS AGUIAR

Luis Aguir Mediocentro 26 años

zalayeta

j. rodríguez

pacheco silva

lima aguiar darío

valdez

castillo

píriz macaluso

Sostiene al equipo en el centro del campo, equilibra y genera el juego del conjunto aurinegro. Futbolista polivalente, puede jugar tanto de volante izquierdo o derecho como en la base. Busca el pase fácil al compañero, llega bien al área y tiene un buen disparo lejano. Su mayor defecto es que suele desaparecer en varios tramos del encuentro y el equipo se resiente.


peñarol ENTRENADOR

Jorge FOSSATI

Por @Andrea2orts

JUAN G. CASTILLO Uruguay 36 años

Arquero Nº -

danilo e. lerda Uruguay 27 años

Arquero Nº -

washington aguerre Uruguay 20 años

Arquero Nº -

Uruguay 61 años

Portero suplente de la selección uruguaya campeona de América en 2011 y que quedó en cuarta posición en el mundial de Sudáfrica. Correcto bajo palos, suele cometer demasiados errores y llega a transmitir inseguridad.

Hubo tramos de la temporada en los que Castillo flojeo y cometió varios errores que llevaron a la hinchada a pedir la titularidad de Lerda. Se maneja bien bajo palos, en el 1x1 es difícil de superar, tiene buenos reflejos aunque debe mejorar su juego con los pies.

Disfrutaba con la cara de desesperación de sus rivales, esa que él había ayudado a dibujar cuando en el minuto 66, un pase de Alcides Ghiggia se convirtió en un disparo de su poderosa pierna derecha que dejó sin ninguna posibilidad al portero Barbosa

BALTASAR SILVA

darío rodríguez

carlos adrián valdez

Uruguay 30 años

La Opinión de

alberto l. frau @Albercampeontv

Peñarol tiene un grupo accesible con Arsenal de Sarandí argentino, Anzoategui venezolano y Santos Laguna mejicano, pero el enemigo es él mismo, su rendimiento es una incógnita. Fossati tiene que armar un equipo. El joven Piriz y el veterano Orteman, si consigue ser titular, deberían ser importantes en mediocampo. El Manya necesita más juego, a parte de sus arranques de raza. Arriba mantiene a Pacheco y Zalayeta. Veremos si el Japo Rodríguez se centra.

Lat. Derecho Nº -

Jugando tres en el fondo, Silva ocupa la posición de carrilero por el sector derecho. Tanto él como Lima tienen mucho protagonismo tanto en ataque por sus constantes incorporaciones como en el centro del campo ya que son una opción más de pase.

Uruguay 40 años

Central- LTI Nº -

Jugador ya veterano que dejó huella en el Schalke 04 (dos Intertoto y una copa alemana), volvió al club de su vida para finalizar su carrera en Uruguay. Darío disputó 42 partidos con la camiseta celeste entre eliminatorias, copa América y el mundial de Corea y Japón.

Uruguay 31 años

Central Nº -

Desde su regreso a Peñarol se convirtió en uno de los pilares del club carbonero, lidera el equipo desde la zaga. Jugador con experiencia, anticipador, con buen juego áereo y correcto en la salida de balón. Fundamental para Fossati.

ESTADIO JOSÉ PEDRO DAMIANI 12.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 damián macaluso Peñarol 34 años

Central Nº -

Central contundente, organizador, le gusta hablar en el campo, en cuanto ve espacios se desprende en ataque por el carril central. Junto a Silva y Valdez ocupan la línea de tres tan característica de este Peñarol.

sebastián píriz Uruguay 24 años

Mediocentro Nº -

Junto con Aguiar tienen la obligación de crear el fútbol del equipo, es bueno tanto en la marca como en el juego áereo, su mayor defecto está con el balón ya que muchas pérdidas provienen de sus botas (arriesga en exceso). Clave en la contención.

pablo martín lima Uruguay 33 años

Lat. Izquierdo Nº -

Futbolista de nivel, con mucha experiencia y personalidad que no duda en llegar varias veces hasta la línea de fondo, sin olvidarse de la marca. Buen pie para centrar y bastante pegada.

emiliano albín Uruguay 25 años

MC-Lat Nº 25

Participó en las olimpiadas de Londres (2012), el mismo año se fue cedido por un año a Boca. Es un jugador con mucha entrega, veloz y con bastante proyección al arco rival. Buen llegador.

marcel novick rettich Uruguay 31 años

Medio Defensivo Nº 31

Fue una de las figuras destacadas del Apertura 2012 que coronó a Peñarol campeón del torneo. Mediocentro defensivo con mucha garra e intensidad, incansable en su labor de robar balones también se da el lujo de llegar con peligro al arco rival.

sergio d. orteman jorge m. rodríguez hernán novick rettich Uruguay 36 años

Mediocentro Nº -

Jugador uruguayo que posee la nacionalidad española y paraguaya, tuvo un breve paso por el Racing de Santander. Mediocentro rudo y bregador, campeón de la Libertadores con Olimpia (elegido mejor jugador de la final) y Boca Juniors.

Uruguay 29 años

Medio Izquierdo Nº -

Más conocido como el ‘Japo’ Rodríguez. Ocupa el centro del campo por el sector izquierdo, jugador con una zurda excelente, veloz, potente, con mucho recorrido y buena pegada.

Uruguay 26 años

Medio Ofensivo Nº -

Disfrutaba con la cara de desesperación de sus rivales, esa que él había ayudado a dibujar cuando en el minuto 66, un pase de Alcides Ghiggia se convirtió en un disparo de su poderosa pierna derecha que dejó sin ninguna posibilidad al portero Barbosa

fabián estoyanoff marcelo zalayeta hober gabriel leyes mauro raúl fdez. Uruguay 32 años

Extremo Izq-Der Nº -

Volante tanto por izquierda como por derecha, aporta más en ataque que en defensa, futbolista rápido, desequilibrante y que suele vencer en los 1x1 a los que se enfrenta. Muy irregular, depende mucho de su físico.

Uruguay 36 años

Delantero Nº -

Acompaña en la delantera a Jonathan Rodríguez. Jugador clave en el esquema del club carbonero por su aportación tanto goleadora como en la creación del juego. Memorable la delantera que formaba con Olivera en ese mundial sub-20 de Malasia (balones de plata y oro).

Uruguay 24 años

Delantero Nº -

Desde niño es hincha de Peñarol, como curiosidad su nombre “Hober” hace honor a Juan Eduardo Hohberg, leyenda del club. Delantero con mucha entrega en el terreno de juego, difícil que sea titular con la enorme competencia que hay en esta posición.

Uruguay 25 años

Ext. Derecho Nº -

Procedente de Estudiantes de la Plata. Se mueve por banda derecha, tiene como apodo “el rayo” por su velocidad vertiginosa en carrera, más asistidor que goleador.


arsenal de sarandí Por @mandreaosorio

arsenal sarandí

p

or tercera vez en su historia el equipo de Sarandí disputará el máximo torneo continental. En esta oportunidad gracias a la obtención de la Copa Argentina el club obtuvo el boleto clasificatorio. En las dos presencias anteriores en Copa Libertadores el conjunto del Viaducto no pudo acceder a octavos de final. De doce partidos disputados se quedó con la victoria en cuatro oportunidades, cayó en siete ocasiones y empató una.

Solo un refuerzo incorporó Arsenal para disputar la Copa: el volante central Franco Zuculini. Con pasado en Racing, ‘Zucu’ llega del Real Zaragoza de España para fortalecer ese sector de la cancha. En esta oportunidad el equipo de Gustavo Alfaro formará parte del Grupo 8 y deberá enfrentar a Peñarol de Uruguay, Deportivo Anzoátegui de Venezuela y Santos Laguna de México. El debut será en tierras aztecas el 11 de febrero.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

BRAGHIERI

CAMPESTRINI

Diego Braghieri 6 - Defensor 27 años

Cristian Campestrini 17 - Arquero 33 años

Llegó a Arsenal en 2008 y rápidamente se ganó el corazón de la hinchada por importantes actuaciones y por ser pieza fundamental en la conformación del equipo. Esto, además, le significó convertirse en el capitán de Arsenal. Una de sus actuaciones más destacadas se dio en la final de la Supercopa Argentina. En aquel partido atajó tres penales frente a Boca Juniors y se alzó con el trofeo.

Recordado por la feroz falta cometida a Ronaldinho en el encuentro correspondiente a la segunda fecha de la edición 2013 de Copa Libertadores, Braghieri es un jugador aguerrido. Llegó a Arsenal en agosto de 2012 y se ganó la titularidad de inmediato siendo importante para el desempeño del equipo con el que se consagró campeón de la Supercopa y la Copa Argentina.

Once Tipo Jugador a seguir

ROLLE

M. CARAGLIO

Martín Rolle 10 - Volante 28 años

JULIO FURCH

CARRERA

MARTÍN ROLLE MARCONE

DAMIÁN PÉREZ BRAGHIERI

ZALDIVIA

NERVO ECHEVERRÍA

CAMPESTRINI

Por su habilidad y destreza con la pelota es uno de los jugadores más importantes de este plantel. El habilidoso zurdo es el creador de juego en el esquema de Gustavo Alfaro. El apodado ‘Chiquitín’, debido a su baja estatura, jugó en varios equipos del fútbol argentino, entre ellos Guillermo Brown de Puerto Madryn, CAI de Comodoro Rivadavia, Olimpo de Bahía Blanca y San Lorenzo de Almagro.


arsenal de sarandí ENTRENADOR

Gustavo Julio ALFARO

Por @mandreaosorio

ALEJANDRO LIMIA Argentina 38 años

Arquero Nº 1

martín nervo Argentina 23 años

Defensor Nº 4

MARIANO ECHEVERRÍA Argentina 32 años

Defensor Nº 2

Argentina 51 años

Vistiendo la camiseta del club por tercera vez en su carrera, ‘el Flaco’ es el primer recambio del titular Cristian Campestrini. El experimentado guardamenta obtuvo el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino con el equipo en la temporada 2001/2002.

Debutó en 2009 frente a San Lorenzo de Almagro. A partir de ese momento se convirtió en una pieza de recambio y con el paso de los años fue tomando protagonismo. Fue titular en 18 de 19 partidos del Torneo Inicial 2013.

Arribó al club en el segundo semestre de 2013. Con el conjunto del Viaducto se consagró campeón de la Copa Argentina. El Flaco cuenta con una larga trayectoria en equipos del ascenso, además de su paso por el fútbol hondureño. Se destaca en el juego aéreo por su altura.

DAMIÁN PÉREZ

eduardo casais

ramiro carrera

Argentina 28 años

Argentina 20 años

Argentina 25 años

La Opinión de

LUIS HERNÁNDEZ @LuisHdezDelhoyo

El modesto Arsenal de Sarandí ya empieza a ser un habitual copero. Conjunto de barrio pero muy aguerrido, destaca por su desempeño táctico y su oficio sobre el terreno de juego. El podio de jugadores destacados lo conforman el juvenil Ramiro Carrera, el ex Zaragoza Franco Zuculini y el espigado punta Julio Furch. Pueden llegar lejos, saben jugar con la presión del rival. Esta es su gran arma y son conscientes de sus posibilidades.

Lateral Izquierdo Nº 15

Este lateral izquierdo tuvo una gran temporada 2012/13 e incluso llegó a ser uno de los mejores de Argentina en su puesto. Su técnica y velocidad han llamado la atención de varios equipos europeos que se han interesado en su contratación.

Lateral Derecho Nº 27

El lateral derecho, con pasado en Boca Juniors, Tiro Federal, CAI de Comodoro Rivadavia e Instituto de Córdoba, llegó en 2012 proveniente de Olimpo de Bahía Blanca. Pieza de recambio, jugó 16 partidos con la casaca de Arsenal.

Volante Nº 23

En su primer partido como titular con la camiseta celeste y roja el joven volante convirtió un gol en la victoria 3 a 0 frente a Olimpo. Alternó titularidad y suplencia en el último Torneo Inicial, mientras que formó parte del once inicial que disputó la final de la Supercopa Argentina.

ESTADIO JULIO HUMBERTO GRONDONA 16.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 matías zaldivia Argentina 23 años

Volante Nº 13

iván marcone Argentina 23 años

Volante Nº 5

nicolás aguirre

jonathan gómez

Argentina 23 años

Argentina 24 años

Volante Nº 19

Procedente de Chacarita Juniors –equipo con el que perdió al categoría-, Zaldivia arribó al club en la temporada 2012/13 con un contrato de tres años. Su característica de jugador polifuncional hace que sea importante para el estilo de juego de Gustavo Alfaro.

Surgido de las divisiones inferiores del club, el ‘Gordo’ debutó en Primera en 2008 y con el tiempo se ganó un lugar como baluarte del equipo, además de entrar en el corazón de la hinchada del Viaducto. Por su rendimiento varios clubes europeos se han interesado en contar con sus servicios.

Producto de divisiones inferiores, tras debutar en Primera con el equipo del Viaducto, el ‘Bicho’ tuvo un paso a préstamo por Atlético de Rafaela tras el cual regresó a Arsenal y se convirtió en uno de los titulares del equipo de Alfaro.

franco zuculini

GASTÓN ESMERADO

mauricio sperdutti

Argentina 23 años

Volante Nº 20

Flamante incorporación por seis meses, el mediocampista central llega para aportar su experiencia. Con debut en Racing y un paso poco grato por el Hoffenheim alemán y el Genoa italiano, ‘Zucu’ arriba al club procedente del Real Zaragoza de España.

MILTON CARAGLIO Argentina 25 años

Delantero Nº 18

Tras un fugaz paso por el fútbol italiano ‘el Tanque’ fue fichado por Arsenal para sustituir a Lugüercio quien partió a Olimpo. Caraglio convirtió cinco goles durante el segundo semestre de 2013. Es la esperanza de gol para el equipo en presente edición de la Libertadores.

Argentina 35 años

Volante Nº 8

En su segunda etapa en el equipo de Sarandí, Esmerado obtuvo el Torneo Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2013. En su paso anterior formó parte del plantel que obtuvo el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.

Argentina 27 años

Volante Nº 33

El jugador rosarino arribó al club en agosto de 2013 y solo convirtió un gol el semestre pasado. Fue jugando en la Copa Argentina ante Godoy Cruz. Finalmente el club terminó alzando ese trofeo.

Volante Nº 21

Nacido en Capitán Bermúdez, Santa Fe, Gómez debutó el Primera jugando para Rosario Central equipo con el que descendió a la segunda categoría. Posteriormente jugó en Banfield y en la segunda división de España con el Real Murcia. En 2013 arribó al equipo del Viaducto.

EMILIO ZELAYA Argentina 26 años

Delantero Nº 11

El tucumano, que debutó en Primera División con la camiseta de Rosario Central y jugó cinco temporadas, tuvo un corto paso por Banfield y recaló en Arsenal en la temporada 2011/12 y ha convertido 16 goles en dos temporadas y media en el club.

JULIO FURCH Argentina 24 años

Delantero Nº 9

El goleador pampeano fue contratado por Arsenal tras su salida de San Lorenzo de Almagro. Recordados son sus dos goles ante Atlético Mineiro brasileño en el partido en el que su equipo perdió 5 a 2 frente a los de Ronaldinho y compañía.

Julio Humberto Grondona -actual presidente de la AFA- fue uno de los fundadores del club en 1957


deportivo anzoátegui sc

Por @Yoshua14

depor. anzoátegui

L

os de Betancourt disputarán su segunda Copa Libertadores consecutiva. Sufrió algunas bajas importantes, sobre todo Morales, López,Sierra y Caggiano. Pero contaron con algunos refuerzos de cierto nivel: Aguilar, Parnisari, y el portugués Ricardo Martins destacan en esas incorporaciones. Competirán en el grupo 8, junto a Peñarol, Santos Laguna y Arsenal de Argentina. Sobre el papel,y por nivel lo tendrán muy difícil para alcanzar los octavos de final. Uno de los aspectos que más fortaleció el equipo

aurirrojo para intentar igualar esas diferencias con sus rivales fue el frente de ataque y para ello incorporó a los delanteros Framber Villegas y Manuel Arteaga. Dependerán en gran parte del nivel de Escobar, clave en el enganche para surtir y asistir a los delanteros. Poco que perder y mucho que ganar tendrá Anzoátegui en la competición más importante de Sudamérica. La última gran participación de un equipo venezolano en el torneo fue en 2009, Caracas alcanzó los cuartos de final


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores NINGUNO

Jugador a seguir

Jugador a seguir

ESCOBAR

PARNISARI

Rolando Escobar Mediapunta 32 años

Ezequiel Parnisari Central 23 años

Escobar pasa por sensaciones dispares, apartado de la selección panameña. Dely Valdes le acusó de falta de compromiso. En lo relacionado con Anzoategui, disputó Sudamericana y Libertadores en 2013. El Talentoso es el jugador con más calidad de su equipo. Capacidad para asociarse y filtrar pases finales tiene como principal virtud, añade capacidad de disparo lejano en conducción, suele aprovechar su calidad para conducir, y en pelota detenida.

Estuvo en el último ascenso de Olimpo en Argentina a la primera división, el jugador nacido en la provincia de San Luis comienza una nueva aventura fuera de su país. Central izquierdo o bien en el lateral en zona izquierda, Parnisari tiene en su zurda la capacidad de pase largo generando ataques directos. Además destaca en faceta defensiva por su contudencia en la marca.

Once Tipo Jugador a seguir aguilar

AGUILAR

moreno

Edwin Aguilar Delantero 28 años

escobar

calzadilla

r. martins e.hernández fuenmayor cíchero

mendoza parnisari

gonzález

Buenas cifras está haciendo en Anzoátegui el ex de Tauro. Fracasó en su paso por la liga colombiana, primero en América de Cali, y luego en Real Cartagena. Logró 4 goles en total, destacando el que hizo contra Deportivo Cali de fuera del área, y frente a Junior tras un gran regate dentro del área. La Libertadores le puede servir para volver a dar un salto de calidad en su carrera.


deportivo anzoátegui sc ENTRENADOR

Juvencio BETANCOURT

edixon gonzález Venezuela 24 años

Arquero Nº -

Por @Yoshua14

richard ruíz Venezuela 25 años

Arquero Nº -

jonny mirabal Venezuela 23 años

Lateral Nº -

Venezuela 56 años

Domina la línea de gol, sin embargo no mide bien en las salidas en pelota parada, y cuando no sale no cubre la portería con garantías.Toda su carrera desde divisiones inferiores vinculada a Deportivo Anzoátegui. La marcha de Morales fue delicada.

alejandro cíchero Venezuela 36 años

La Opinión de

javier@JaviMBlackeck martín

El equipo venezolano será una de las cenicientas de la competición, y aunque intentará dar guerra sobre todo de local; no tiene casi opciones de lograr avanzar de ronda. A seguir en el equipo sin duda el joven punta Moreno, que con 18 años deberá atraer las miradas . La experiencia de Cichero y Fuenmayor en la zaga, y el talento panameño (muy habitual en los últimos años en Venezuela) en las botas de Escobar y de Edwin Aguilar.

Central Nº -

Tiene mucha experiencia, tanto a nivel de clubes, como en la selección, jugó en Europa, 2 Copas de América, y experiencia exótica en China. Central de fuerza física, algo lento. Fuerte en el juego aéreo siendo importante en jugadas a balón parado.

No cuenta con oportunidades para demostrar su valía. El ex de Estudiantes de Mérida salvo lesión de González no tendrá opciones de jugar. No suele decidir bien, normalmente tiende a mantenerse bajo palos, en pocas ocasiones intenta descargar centros laterales o tiros de esquinas.

No confirmó lo que se esperaba de él tras su gran Sudamericano sub 17 que tuvo en 2007 en Ecuador. Fuerte en el 1 contra 1, intenta anticipar antes de que reciba el contrario, con la parte negativa que a veces comete muchas faltas.

carlos lujano

juan fuenmayor

Venezuela 22 años

Lat. Izquierdo Nº -

Lateral que se incorpora con frecuencia al ataque, busca combinación con los jugadores del medio para combinar y dar profundidad a la banda izquierda. A Betancourt le gusta lo que aporta al equipo el ex de Monagas. 22 años, será su primera participaciòn en Libertadores.

Venezuela 34 años

Lat. Izquierdo Nº -

34 años, estuvo en la Copa América de 2007, más tarde partió a Europa, concretamente a Noruega, sin suerte volvió a su país. Puede cubrir distintos puestos, desde el lateral zurdo, su natural, hasta la zona central. Cuesta superarlo, aguanta bien.

ESTADIO OLÍMPICO GENERAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI 40.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 edgar mendoza Venezuela 22 años

Lat. Derecho Nº -

emmanuel calzadilla Venezuela 20 años

Mediocentro Nº -

Lateral por derecha o izquierda, tuvo participación en el sudamericano sub 20 de 2011. Persistente en la marca, recurre en robar desde el suelo si se le escapa el oponente. Pasó por varios equipos, aún es joven, necesita asentarse en uno, y crecer.

Llama la atención la personalidad que tiene para ofrecerse a sus compañeros para recibir el balón. Producto de la cantera de Anzoategui, Calzadilla es de los jugadores con más futuro de la entidad. 20 años y ya es titular indiscutible.

robert hernández

jhonny gonzález

Venezuela 20 años

Mediocentro Nº -

Sin ser indiscutible en el once inicial, Robert siempre es una opción, ya sea titular, o partiendo desde el banquillo. Desde segunda línea se incorpora al ataque, opta por mantenerse en el borde del área para cazar rebotes,intentando sacar provecho con tiros con el interior.

Venezuela 34 años

Centrocampista Nº -

Importante sin ser titular, suele ingresar en el partido cuando el equipo está pasando apuros, aguanta bien el balón, además es fino en el golpeo, un peligro en faltas a favor, en Monagas, y ahora en Anzoategui así lo demuestra, por ejemplo; gol contra Atlético Venezuela.

evelio hernández R. cardoso MARTINS Venezuela 29 años

Mediocentro Nº -

Venezuela 24 años

Mediocentro Nº -

Pilar del equipo, Evelio tiene un gran pie, en disparos lejanos y faltas saca a relucir esa gran cualidad. Sin llegar a anotar tanto como logró en Petare, Hernández aporta mucho más que eso. La llegada es su principal virtud.

Tras 6 años en el fútbol portugués, sin llegar a ningún club grande, pero sí que fue internacional sub 21 hasta en 6 ocasiones, Ricardo vuelve a Anzoategui con la intención de ser convocado con la absoluta de Venezuela. Con su calidad, mejor el nivel del equipo.

jaime moreno

framber villegas

Venezuela 18 años

Delantero Nº -

Aprovechando las oportunidades recibidas, Jaime Moreno responde con goles. El delantero de 18 años destaca por su ímpetu a la hora de rematar, va con todo, se posiciona bien en los centros, conectando muchas veces con remates de cabeza.

Venezuela 27 años

Delantero Nº -

El ex de Trujillanos es uno de los refuerzos del club en la zona ofensiva. Diferente a lo que tenía, no es tan estático en el área, se mueve bien a los costados, atacaba bien los espacios, y normalmente define de tiro raso.


club santos laguna

Por @Andre_Sports

santos laguna

S

antos afrontará un desafío apoteósico al momento que dispute el certamen de clubes más prestigios dentro de América Latina: la Copa Libertadores. El equipo de Torreón había acumulado la racha 10 años sin acudir a esta cita y para la quincuagésima quinta edición lo harán con intención de trascender lo más lejos posible. Cabe destacar que en el pasado Apertura 2013, Santos fue la segunda ofensiva más letal de la campaña con 32 anotaciones, una

docena más de las que logró seis meses atrás y con esta credencial el equipo lagunero buscará hacer daño en la Copa Libertadores 2014. La escuadra Santos quedó ubicado en el Grupo 8 junto al Peñarol de Uruguay, Arsenal de Sarandí de Argentina, y Deportivo Anzoátegui de Venezuela, y por tal, el cuadro albiverde hará su debut el próximo 11 de febrero ante el conjunto celeste de la pampa en el Territorio Santos Modelo.


COPA LIBERTADORES 2014 palmarés copa libertadores ninguno

Jugador a seguir

Jugador a seguir

QUINTERO

PERALTA

Darwin Quintero 3 - Mediapunta 26 años

Oribe Peralta 24 - Delantero 26 años Si existe alguien que cumpla la etiqueta de ser delantero lagunero, quien bajo el control del portugués de Pedro Caixinha ha ratificado ser un referente en el ataque, es el temible Oribe. Terminó con 11 goles en el Apertura 2013 y por delante buscará encontrar su mejor versión dentro de la nueva edición de Copa Libertadores.

El jugador colombiano desea con todo su corazón asistir a la Copa Mundial de Brasil 2014 y para ello sabe que debe hacer una gran actuación con su cuadro dentro de la Copa Libertadores. Es bien conocido que Caixinha gusta de usarlo como extremo y en otras ocasiones como mediapunta, por tal polivalencia será muy peligroso en el torneo latinoaméricano.

Once tipo Jugador a seguir

OROZCO

oribe peralta

calderón

d. quintero

rodríguez j. lacerda n. araujo

r. figueroa

marc crosas josé abella ribair rodríguez

oswaldo sánchez

Javier Orozco 27 - Delantero 26 años El delantero mexicano cuenta con la amplia esperanza de acudir a su primer Copa Mundial y para ello tendrá que brillar con lustrosas anotaciones ante los conjuntos de Sudamérica que habrá de afrontar. No es difícil pensar que el ariete de Sinaloa tenga amplias oportunidades de anotar cuando su efectividad en torneos internacionales es de un gol cada 2 partidos.


club santos laguna ENTRENADOR

Pedro CAIXINHA

Por @Andre_Sports

oswaldo sánchez México 40 años

Arquero Nº 1

christian lópez México 21 años

Arquero Nº 22

luis vázquez México 21 años

Central Nº -

Portugal 43 años

El cancerbero lagunero se encuentra con la máxima disposición defender la puerta del conjunto de Torreón. Pese a su edad, el jugador no pierde intención de luchar por un puesto con México y espera hacerlo con base en su actuación en Libertadores.

El cancerbero se encuentra como suplente directo de Oswaldo Sánchez, pero ante la ardua actividad que tendrá el conjunto lagunero en Liga MX, es muy probable que este hombre tenga muchos minutos de juego, sobretodo en las rondas finales del certamen.

El jovencito cuenta con una interesante oportunidad por parte de su técnico Pedro Caixinha, ya que ante la pesada carga de trabajo que tendrá su equipo en la Liga MX, es muy probable que el estratega portugués le de muchos minutos de juego en la Copa Libertadores.

oswaldo alanis

néstor araujo

jonathan lacerda

México 22 años

La Opinión de

PEPE DEL@PepeDelBosque BOSQUE Caixinha seguramente cambiará su equipo dependiendo el rival, sobre todo, la medular y la ofensiva. En el centro del campo parece fijo Juan P. Rguez, mientras que el uruguayo Ribair (también puede jugar en banda), el español Crosas y Salinas compartirán minutos. No descartar la posibilidad de 4-3-3 en algunos partidos, principalmente en Sudamérica. En el ataque, Darwin Quintero es fijo por derecha o como segunda punta (cuando Oribe es "9" clavado), la izquierda cambia constantemente (Escoboza, Calderón, Cejas) y la delantera depende de la posición de Oribe. Rentería (más jugador de banda) y dos centros delanteros (Orozco y Herrera) completan la baraja de opciones.

Central Nº 2

El central cuenta con una grata experiencia en su pasado torneo con Santos Laguna. Si prosigue jugando a buen nivel, no tendrá problema para anular a sus rivales sudamericanos.

México 22 años

Central Nº 14

El zaguero llamó la atención hace dos años en el Mundial Sub20 y ahora que tiene una copa internacional, no desaprovechará la posibilidad de llamar la atención de los visores internacionales, en especial de los europeos.

Uruguay 27 años

Lat. Izquierdo Nº 18

Pese a que el jugador nacido en Uruguay se desempeña mejor en la posición de defensa central, el estratega Pedro Caixinha ha decidido reconvertirlo en lateral izquierdo y espera que el cambio le de frutos a la brevedad.

ESTADIO CORONA 30.000 espectadores


COPA LIBERTADORES 2014 osmar mares México 26 años

Lat. Derecho Nº 20

josé abella México 20 años

Lat. Derecho Nº 66

marc crosas España 26 años

Mediocentro Nº 6

juan p. rodríguez México 26 años

Mediocentro Nº 8

No es titular recurrente en el esquema de Caixinha, pero hay que reconocer que esto se debe a su falta de constancia. Sin embargo, si el jugador aprovecha de buena manera los minutos que se le proporcionaran, podría dar brillantes sorpresas.

A su corta edad se ha convertido en un jugador muy llamativo y recurrente en el planteamiento titular de Pedro Caixinha. Su velocidad y destreza al momento de abrir juego a la horizontal ha sido fundamental en última zona. Una de las más grandes promesas del equipo.

Un hombre nacido en la Masía y que ahora que tiene oportunidad de disputar un torneo intercontinental en Latinoamérica, no desaprovechará los minutos que se le otorguen, ya que intentará triunfar al robar y distribuir el balón. Con certeza, el pivote más poderoso en el equipo.

El jugador de campo más experimentado y veterano de todo el cuadro lagunero. Tiene una interesante oportunidad para demostrar su jerarquia en un torneo que no está acostumbrado afrontar, depende de él brillar y destacar.

mauro cejas

ribair rodríguez

néstor calderón

jesús escoboza

Argentina 28 años

Mediapunta Nº 10

De baja estatura y proliferante gabeta, así es la descripción que se le puede otorgar al engrane ofensivo del Club Santos Laguna. Un argentino con mucho conocimiento de la Copa Libertadores. Dependerá de él la fuerza ofensiva.

Uruguay 26 años

Mediocentro Nº 25

Dispuesto a combatir con fuerza, pundonor y alegría, este hombre de raza negra, perfectamente conoce el significado de la Copa Libertadores ya que el serora jugador de Boca Juniors, ha sentido este torneo de cerca.

México 24 años

Ext. Izquierdo Nº 11

Pocas veces ha involucionado tanto un jugador como él. De ser la mayor promesa para emigrar al fútbol europeo, se ha transformado en un hombre más del montón. Sin embargo, no se le debe subestimar por nada.

México 21 años

Volante Nº 65

Ha sido llamado recientemente a la Selección Mexicana y esto lo puede motivar bastante ya que a su corta edad se ha convertido en un jugador recurrente en las alineaciones titulares de su equipo. Este podría ser el salto que tanto necesita.

Alineación del gran Santos Laguna de la temporada 2011-12


www.kaisermagazine.com



ESPECIAL COPA LIBERTADORES

GOLES A LA MEMORIA DE

SPENCER m

Guille González

ás de seis meses de competición en la que seguramente veamos de todo. La Copa Libertadores no deja indiferente a nadie, y es muy probable que sea el torneo en el que más se palpen todos los sentimientos posibles. Habrá simpatía o decepción, pero no más que júbilo o desesperación por cada una de las actuaciones que sucedan, sobre todo con respecto al gol, el simple hecho de meter la pelota en la red. Cuando se habla de un campeonato de tal magnitud, pocas estadísticas previas o suposiciones se hacen con respecto al número de goles. Se rememoran a colosos como Independiente o Boca Juniors, que gozan con el mayor número de galardones en sus vitrinas. O se habla de la indiscutible cita de Peñarol, que lleva más de 40 ediciones sin fallar, perseguido por su rival, Nacional de Montevideo. O también del debut en la copa sudamericana más afamada, por parte de Independiente del Valle. Muchos datos se generarán o se sumarán a la dilatada historia de la Copa Libertadores, pero será el gol, la irrisoria acción dentro de a saber qué partido, el que más destaca sobre todos.


“a LoS deLanteroS LeS pedimoS que no Se amiLanen, que reCuerden a un SpenCer que enaLteCió La figura de La LibertadoreS a baSe de goLeS” Pocas gradas vibran más que las de Sudamérica, apretando la valla para el aliento de la mayor droga del futbolero. En la pasada edición, Jô Alves, un espigado delantero que no había triunfado por Europa, desgañitó las gargantas de los seguidores del Galo en 7 ocasiones. Cantidad nada desdeñable, aunque nada comparable con los 17 que realizó en 1966 el delantero de River Plate, Daniel Onega, hermano pequeño de Ermindo Onega. La machada del argentino no sirvió para vencer a Peñarol, quien todavía presume de estrella. La máxima expresión de lo que ha sido el gol en la Copa Libertadores sentó cátedra en el nacimiento del torneo, generando una estela prácticamente inalcanzable. Alberto Spencer, uno de las mayores leyendas del fútbol ecuatoriano a pesar de pasar casi toda su trayectoria en el tan mentado Peñarol, logró 54 goles en todas las veces que la disputó. Con la misma cifra que

cerró Jô Alves la Copa Libertadores de 2013, Alberto Spencer cerró la primera edición con los mismos tantos, revalidando título dos años después. Es más que probable que la figura de Spencer sea la del prototipo de delantero que tanto se espera al otro lado del charco. Fuerte, rápido y

aLberto SpenCer marCó en La primera ediCión LoS miSmoS tantoS que Jô

aLveS en La paSada”

con muchísimo instinto goleador. Pura potencia. Un prodigio de la naturaleza que llegó a marcar en tres finales del torneo, convirtiéndole en uno de los jugadores más trascendentales de Sudamérica. Alberto Spencer es el ejemplo más característico de que las fronteras pueden llegar a atravesar todo el

ancho y el largo de los participantes y figurantes de este evento. Charrúa de adopción pero ecuatoriano de nacimiento, sus gestas recorrieron todo el continente, sin poseer la mediatización que actualmente se vive. Y es que el gol tiene un sentido de pertenencia mundial, es el nexo de unos países que viven su particular fiesta durante más de seis meses. Los habrá de cabeza, de chilena, de taco, de zurda, de volea o, incluso, en propia puerta, pero generará un temblor sin igual en Sudamérica. Es el momento oportuno para reivindicar y presumir. Ahora, en esta edición de 2014, esperamos que la marabunta de aficionados a la competición se agolpe al televisor con vistas a ver ese fútbol tan intenso y atrevido. Y por favor, a los delanteros, no se amilanen en marcar, que es el concepto más cercano y más sentimental. Recuerden a Alberto Spencer, que enalteció la figura de la Copa Libertadores a base de goles. o


GUÍA KAISER

COPA LIBERTADORES 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.