Guia Kaiser Premier League 2013/14

Page 1

GUÍAKAISER PREMIER LEAGUE 2013/14


índice 2013/ ARSENAL

ASTON VILLA

CARDIFF CITY

CRYSTAL PALACE EVERTON

HULL CITY

02

LIVERPOOL

CHELSEA

FULHAM

MAN. CITY


/14 MAN. UNITED

NEWCASTLE

NORWICH

SOUTHAMPTON

STOKE CITY

SUNDERLAND

SWANSEA

TOTTENHAM

WBA

WEST HAM

03


ENTREVISTA José David López www.elenganche.es El Liverpool ha comenzado muy bien, pero debe mantener el nivel contra equipos de abajo si quiere optar a algo”

E

n tu opinión, ¿Qué equipo crees que es el que mejor se ha reforzado de los de la zona alta de la clasificación? Chelsea. Sin duda Mourinho contaba ya con un proyecto lleno de alternativas, pero ha crecido más en el tramo final del mercado. Tiene referentes experimentados y juventud creativa en cada posición. Y además, en zonas básicas, en puestos determinantes, ofrece una base equilibrada que viene trabajando junta los últimos años. Sumándoles Etoo, Willian, De Bruyne, Schuurle, Van Ginkel... Fichó la juventud más apta de Europa, justo algo de lo que adolecía. Wenger nunca había invertido grandes cantidades de dinero en fichajes, sin embargo ahora ha llegado Özil por 50M€. ¿A qué crees que se puede deber este cambio de estrategia? El técnico alsaciano ha repetido constantemente que su filosofía deportiva no interpretaba como correcto intentar fichar jugadores en precios fuera de mercado. Evidentemente ha debido pensar que Ozil sí merecía la pena dentro de ese precio queél estipula como límite o bien, ha decidido sartárselo teniendo en cuenta que necesitaba ese tipo de jugador en su esquema ante la falta de otros refuerzos. Creo que, teniendo en cuenta la necesidad del Arsenal de no quedar lejos de sus

rivales y de verdad tener mayores referentes competitivos, era necesario dar un golpe de efecto de este calibre. Aaron Ramsey ha empezado la temporada muy fuerte. ¿Crees que logrará afianzarse en el centro del campo junto a Wilshere o que perderá el puesto en partidos importantes ante la experiencia y el trabajo de Flamini? Ramsey me parece que debe seguir progresando y Wenger siempre impuso su filosofía de cantera sobre jugadores más veteranos. Confío y deseo que Ramsey sea ese jugador clave para los Gunners. Flamini debe ser un aporte 'extra' cuando se necesite una alternativa debido a sanción-baja. El Liverpool ha logrado juntar arriba a Iago Aspas, Luis Suárez, Coutinho, Sturridge... ¿Crees que presentan mejor plantilla que en las últimas 2-3 temporadas? ¿Cuál debe ser su objetivo? Siempre soy muy excéptico con el Liverpool. Cierto es que ha comenzado mejor que nunca, o al menos incluso mejor de lo que esperaban teniendo en cuenta la baja por sanción de Suárez. Han mejorado plantilla sobre todo porque están encontrando soluciones en el gran momento de Sturridge. Sin embargo, creo que todos son jugadores bastante irregulares y merecen ser analizados a largo plazo, pues el Liverpool siempre ha dado la cara competitiva en citas contra rivales poderosos y tira por tierra todo lo ganado posteriormente en citas aparentemente más accesibles. Si es capaz de ser sólido e inicia el curso con una renta que les de confiaza en la idea de Brendan Rodgers, tendrán posibilidades de competir muy arriba, pero discrepo en verles luchar por título.




Recomendaría seguir de cerca a Gayle (Crystal Palace) y Redmond (Norwich)” La llegada de Pellegrini ilusiona mucho en la afición cityzen pero, ¿Qué objetivos debería plantearse el equipo? ¿Crees que optarán a algo más que a la Premier o buscarán asentarse la base en esta primera temporada? Es lógico que un técnico como Pellegrini, por loque ha conseguido en clubes inferiores, sea capaz de levantar expectativas. Más aún si llega a un club donde tiene la mejor plantilla de la Premier y donde, además, le han permitido mejorarla según sus prioridades. Deben ganar la Premier, son favoritos y no hacerlo sería un fracaso. En Europa es diferente pues más allá de no haber conseguido ser competitivos estos últimos años en Champions, aún les faltó identidad, y ganarlo ahora en un año con términos e ideas nuevas, será complicado. Pero llegar a semis no debería ser algo ilógico. Se habló de Cesc Fábregas, Thiago o Ander Herrera, pero al final el Manchester United ha fichado tan sólo a Fellaini. ¿Crees que es un fichaje acertado o piensas que en realidad necesitaban a un organizador? La realidad del mercado de fichajes del United es que el único objetivo era Thiago alcántara y se logró tener un acuerdo 'apalabrado' Cuando acabó la Euro Sub 21 iincluso le dijo y escribió a De Gea, que se verían en Manchester. Todo estaba al caer pero ese torneo ralentizó la operación y, días después, Guardiola fue presentado y su primera petición al ver que no tenía mediocentros para dar fuerza a sus ideas creativas, era Thiago. El canterano del Barcelona no podía huir a esta llamada y dejó mal parado al United, que empezó a buscar soluciones parecidas en jugadores que realmente no estaban dispuestos a salir porque tienen otras metas personales más identificativas (que no les importa el dinero porque ya lo ganan todo, o que, además, sienten de verdad los col-

ores de su club por ser los de toda su vida). Solo Fellaini es poco, pues se necesita un mediocentro creador hace casi una década. Pero aún así, este equipo siempre rindió y su camiseta sí es la más poderosa de Inglaterra. Norwich es otro de los que mejor se ha reforzado. ¿Les ves con posibilidades de hacer algo más que luchar por la salvación? Refuerzos interesantes sí, pero determinantes no. Creo que la Premier es capaz de atraer a ese tipo de jugadores por el global, pero los colectivos de esta entidad tienen muy difícil aspirar a mayores retos. ¡Diselo a Benteke en Aston Villa¡ El tridente Willian-Oscar-Hazard parece ser el que va a llevar la voz cantante de este Chelsea de Jose Mourinho. ¿Qué papel crees que puede tener Mata esta temporada? Me temo (ojalá que no), que Mata va a perder protagonismo. Mourinho de inicio parte con otras debilidades, aunque confío en Mata y no dudo que acabará reactivando su rol de jugador indispensable. Para mí, tiene más fútbol que cualquiera de los 'llegadores' jóvenes del equipo (solo Hazard está a su altura y no tomó galones como Mata). Danos tus apuestas para esta nueva temporada. ¿En qué jóvenes jugadores deberíamos fijarnos de la Premier? Me encantaría deciros que Zaha será e jugador joven a seguir, pero el United siempre se toma con calma la adaptación de sus jóvenes promesas. Barkley tiene un técnico ideal para progresar y un entorno perfecto. Townsend más complicado por competencia, pero tiene que aprovechar esta confianza inicial de Villas-Boas. Por apuntar alguno más concreto y no tan mediático, debemos seguir de cerca a Gayle (Crystal Palace) y Redmond (Norwich)


Arse nal FC

P or @ b ar t _ t e j v

uchas críticas dirigidas a Wenger y el proyecto durante todo el verano. Las altas se demoraron más de lo previsto y el buen hacer en el mercado de sus rivales directos, hicieron desesperar a más de un aficionado. A escasos dos días para el cierre del mercado, los londinenses sólo habían cerrado la contratación de Sanogo y el retorno de Flamini. Difícil marcarse objetivos altos y a la vez reales, sin apenas retocar la plantilla. La sorpresa llegó el último día, cuando a la llegada de Viviano (Palermo) se sumó, contra todo pronóstico, la de Mezut Özil. La llegada del ‘mago’ alemán, ha relanzado las esperanzas de los aficionados, que ahora se ven candidatos al título. A pesar de las incorporaciones, el equipo sigue tiendo determinadas carencias. Se echa en falta un central que aumente la seguridad atrás, uno de los mayores déficit del Arsenal en la temporada pasada. También se vislumbra necesaria la presencia de un mediocentro que haga el “trabajo sucio”, pues el equipo no cuenta con un jugador que se ajuste a ese perfil. Una vez cerrada la plantilla sin demasiados cambios, el ‘once’ de

M

Wenger, bajo un sistema 4-2-3-1, parece claro una vez vuelvan los lesionados. Gibbs y Sagna serán los laterales con Koscielny y Mertesacker en el centro de la zaga. Con la vuelta de Vermaelen, éste puede desplazarse al lateral zurdo o alternar en el eje. La portería, a priori, parece territorio de Szczesny, aunque el fichaje de Viviano hace indicar que puede haber relevo. Con

Arteta y Wilshere fijos en el doble pivote, Podolski será el damnificado por la llegada de Özil, el turcoalemán ocupará la mediapunta desplazando a Cazorla a banda izquierda y, por tanto, dejando sin sitio a su compatriota, una vez que la banda derecha es para Walcott. La punta del ataque habla francés, con Giroud como titular y Sanogo como recambio.


Gibbs

Cazorla

Koscielny Ar teta Arteta Szczesny

Giroud Özil

Mer tesacker W ilshere Mertesacker Sagna

Walcott PALMARÉS

13 Premier, 10 FA Cup, 12 Community Shield, 2 Cup 1 Recopa, 1 Uefa

Mesut Özil El Arsenal necesitaba alguien de su categoría, capaz de aumentar la calidad del equipo y con la suficiente experiencia para afrontar con garantías el liderazgo del equipo. Mesut, por su parte, necesitaba un club donde disfrutar de la titularidad y explotar su calidad en la posición adecuada.

Entrenador

Arsène Wenger 22/10/1949

Santi Cazorla El mediapunta español es un activo importante de la plantilla. Sin duda, el jugador más desequilibrante y con mayor calidad del equipo durante el curso pasado. Perderá algo de protagonismo con la llegada de Özil, pero a su vez, puede generarle beneficio a su juego.

Estadio

Walcott El veloz extremo inglés es otro de los referentes del equipo. Se destapó la temporada pasada como máximo goleador del equipo con 14 goles. A pesar de las incorporaciones, se espera que siga siendo el dueño de la banda derecha.

EMIRATES 60.355 Espectadores


Aston Villa FC Por @sharkgutierrez

e entiende que la tranquilidad sea necesaria. Poder hacer lo que te gusta, como te gusta y con buenos resultados, sin ningún tipo de alteraciones ni de vibraciones negativas, hacen que eufemismos de la tranquilidad, como el sosiego, la paz o la calma, sean parte de nuestro vocablo diario cuando sufrimos por algún (o algunos) hechos concretos. En Villa Park, saben mucho de alteraciones; durante los últimos dos años, el club ha vivido al borde del abismo de la Championship, un sitio que es todo lo contrario a la tranquilidad o lugar pacífico. Muchos protagonistas con nombres propios: McLeish, Paul Lambert, Stylian Petrov y Christian Benteke. Al primero, le dieron un vale para la cartilla del paro; al segundo, la oportunidad de ordenar, dentro del caos que supone Villa Park; al tercero, el protagonista de una complicada enfermedad que le ha obligado a retirarse y por último, el belga, ganarse el crédito de toda una categoría, a base de goles. El conjunto granate de Birmingham, le debe al congoleño, la vida y algo más; eso es motivo suficiente para que durante todo el verano, se haya especulado con su salida a un club de más enjundia (hecho que al final,

S

no se produjo). Benteke es la base de un proyecto que cuenta con una mayoría de jugadores experimentados (Given, Agbonlahor, Albrighton, Guzan o Vlaar), algunos jóvenes por consolidarse en la élite (Baker, Gardner o Delph) y nuevos refuerzos que reemplacen algunas bajas destacadas (Darren Bent, Bannan o

Stephen Ireland). Para ello, mercados de expansión como Polonia o Dinamarca, han servido para reforzarse (Helenius, Tonev, Okore) o, gente que buscar dar un salto cualitativo en su carrera profesional (Luna, Bacuna o Kozak). Todo son razones para que en Birmingham reine la tranquilidad.


Luna Agbonlahor Clark Guzan

Delph

Wetwood Vlaar

Benteke

El-Ahmadi Weimann

Lowton PALMARÉS

7 Premier League, 7 FA Cup, 1 Community Shield, 5 Cup 1 Champions, 1 Supercopa Europa

Ron Vlaar El ex central del Feyenoord, es uno de los bastiones de la zaga. Experiencia, buena anticipación y un poderoso juego aéreo, hacen del internacional neerlandés, casi un imprescindible de la defensa villana. Es el capitán del equipo.

Entrenador

Paul Lambert 07/08/1968

Agbonlahor Uno de los más veteranos del lugar, a pesar de sus 26 años. Con unos picos de forma intermitentes a lo largo de la temporada, sigue siendo importante para la grada del Villa. Veloz, ágil y de buena definición, casi indiscutible con Lambert.

Estadio

Benteke Es sin duda, el hombre gol del equipo y uno de los objetos de deseo en la Premier League. Su trabajo sin balón, su potencia, remate y velocidad a la hora de rematar, le hace al internacional belga, apuntar muy alto en su carrera.

VILLA PARK 42.640 Espectadores


CARDIFF Ci t y

ales está de moda. Tras la consolidación en la Premier League del Swansea, y su posterior triunfo en la Capital One Cup, ahora les toca el turno a sus vecinos del Cardiff. Tras varios años intentando el ascenso a la máxima categoría, y cayendo eliminados en los playoffs, la campaña 2012/2013 fue por fin la del éxito para los galeses. Todo ello bajo el mandato del excéntrico malayo Vincent Tan, que a su llegada a Cardiff modificó los colores del equipo, pasando la indumentaria azul clásica a la equipación visitante para poner el rojo en la titular. Los bluebirds se mostraron muy sólidos durante toda la temporada, siempre en los puestos altos y liderando gran parte del campeonato, para finalmente alzarse con el título de campeón, comandados por Peter Whittingham y el ya veterano Craig Bellamy, que vuelve a la Premier con el equipo de su ciudad natal. En este verano el equipo se ha reforzado en algunos puestos, aunque en gran medida mantiene la base del ascenso. Hay que destacar tres in-

Por @adri_styles

G

corporaciones, una por puesto. En defensa llegó del Tottenham Steven Caulker, defensa joven internacional en las categorías inferiores de Inglaterra; para el mediocampo llegó el chileno Gary Medel, jugador de sobra conocido por su entrega y sacrificio para el bien del equipo; y por último, sobre la bocina del mercado de traspasos llegó el nigeriano Peter Odemwingie, veterano y con mucha experiencia ya en

la liga. Con ellos, los Whittingham, Gunnarsson, Bellamy y compañía parten con el objetivo claro de mantenerse en la élite del futbol inglés, algo siempre dificil para un equipo recién ascendido. Además, esta temporada se producirá un hecho sin precedentes, como es el hecho de que habrá un derbi de Gales en la máxima categoría, en el que se medirán el propio Cardiff con el Swansea.


Taylor Turner

Bellamy Gunnarsson

Marshall

Campbell

Medel Caulker Kim Connolly

Whittingham

PALMARÉS 1 FA Cup, 1 Charity Shield 22 Welsh Cup, 1 FAW Premier Cup

Steven Caulker Llega para ser el referente en el centro de la defensa. Los galeses han pagado 8 millones de libras por el inglés, que incluso llegó a debutar con la selección absoluta. Defensa rápido, bueno en el juego aéreo y muy prometedor.

Entrenador

Malky Mackay 19/02/1972

Gunnarsson

El islandés es un fijo en el mediocampo para Mackay. Jugador todoterreno, capaz de llegar con peligro al área y hacer goles, como de sacrificarse para defender y recuperar balones. Gran potencia en los saques de banda.

Estadio

CARDIFF CITY Craig Bellamy El capitán y el más querido por los aficionados, Craig volvió a su ciudad natal para liderar al Cardiff hacia la Premier. Con 34 años a sus espaldas, quiere dar hasta la última pizca de fútbol que le quede al club de su corazón.

26.828 Espectadores


Chelse a FC stamos ante el arranque de lo que puede ser, sin exagerar, la segunda mejor plantilla de la historia del Chelsea. Mientras que los Lampard, Terry y Cech desprenden sus últimos destellos por los terrenos de juegos, la llegada de la nueva generación de futbolistas jóvenes y habilidosos como Mata, Hazard y Oscar van cogiendo el testigo con ganas de ganarlo todo y devolver al Chelsea el trono de mejor equipo de la Premier. Al igual que hace unos años volverán a estar comandados por el mismísimo “Special One” que vuelve a casa a ser feliz y disfrutar del fútbol. El regreso a la Premier del técnico portugués ha sido toda una revolución en las islas ya que lo ven como el sustituto perfecto para el hueco dejado por Alex Ferguson. Su energía, liderazgo y conocimiento táctico le servirá para sacar el máximo de una plantilla blue llena de posibilidades donde primará el esfuerzo sobre la calidad. “Si un jugador tiene un gran estatus, gran perfil y gran carrera no puedo darle privilegios ,como entrenador todas mis decisiones se basan en la meritocracia” Jose Mourinho.

P o r @ ce s c s e v i l l a

E

El objetivo es la primera plaza, así lo entienden el club, mister, jugadores y aficionados. Ya ha pasado tiempo desde que se ganase la última Premier y este equipo no se puede permitir más años sin ganarla. En cuanto a los fichajes, los deportados del Ahnzi ruso son, sin duda, los refuerzos más llamativos. Un Samuel Eto’o en el ocaso de su carrera vuelve a la élite europea para

ganar la que sería su tercer gran campeonato, por otro lado el fichaje del brasileño Willian (arrebatándoselo a los Spurs) ha sido la mayor inversión del club, un jugador contrastado que dará otro salto más de calidad para una de las mejores plantillas del mundo. También se unen Andre Schürrle, Marco van Ginkel y el veterano Mark Schwarzer.


A .Cole D.Luiz

W illian

Ramires

Cech

Mata Lampard

Terry

Eto’o

Hazard

Ivanovic PALMARÉS

4 Premier League, 7 FA Cup, 4 Community Shield, 2 Cup 1 Supercopa Europa, 2 Recopa, 1 Europa League

Samuel Eto’o Pese a que su llegada a este equipo no es para llevar un papel protagonista, el delantero camerunés no es de los que se arrugan y apostaría mis libras que termina haciéndose con un hueco en el once titular.

Entrenador

J. Mourinho 26/01/1963

Eden Hazard Segundo año del prometedor belga en la élite europea, el año pasado nos dio una genial tarjeta de presentación con grandísimos detalles de la clase que atesora, este año con Mou no habrá espacio para la irregularidad.

Estadio

Juan Mata El asturiano será una temporada más el corazón de este equipo, un futbolista desequilibrante lleno de calidad y gol. Suyos serán los goles que saquen a Mourinho de muchos aprietos.

STAMFORD BRIDGE 41.840 Espectadores


CRYSTAL PALACE

P o r @ c e st p e r 7 6

l Crystal Palace vuelve a la élite tras 8 años de ausencia, Ian Holloway consiguió el objetivo para el cual fue contratado en Noviembre de 2012, un éxito,y más teniendo en cuenta los equipos con los cuales se jugó el ascenso en los play-offs (Brighton y Watford). El carismático mister de los Eagles es la pieza angular de este proyecto y tiene ante sí el reto de mantenerse esta temporada en la Premier League,proyecto que empieza con la baja de Wilfried Zaha,mejor jugador de la Championship,que vuelve al Manchester United y con la grave lesión de ligamentos de rodilla que sufrió su máximo goleador Glenn Murray al término de la temporada pasada. Por ello, han llegado numerosas incorporaciones, entre las que destacan el marroquí Marouane Chamakh (descartado en el Arsenal) ,el centrocampista español José Campaña (procedente del Sevilla),el veloz extremo Jason Purcheon (Saints), el prometedor delantero Dwight Gayle (Peterborough) y el delantero Cameron Jerome (Stoke) A los recién llegados hay que añadirle la base que hizo posible el ascenso, entre los que destacan el portero argentino Julian Speroni, el

E

polivalente defensa Ward,el medio australiano Mile Jedivak(capitán y alma del equipo) y el veteranísimo delantero Kevin Phillips (40 años) El Crystal Palace es un equipo que tiene claro sus puntos débiles,pero sabe muy bien como utlizar sus virtudes que harán de Selhurst Park un estadio muy difícil para el equipo visitante. Para contrarrestar los límites técnicos que poseen, Holloway tiene un equipo muy traba-

jado tácticamente que defiende con mucho orden y que aprovecha la rapidez de sus puntas para lanzar vertiginosos contragolpes. Suelen utilizar el 4-4-2, pero dependiendo del rival también le hemos visto utilizar un 4-2-3-1. Cada 15 dias Selhurst Park se llenará con mas de 20.000 hinchas que llevarán en volandas a su equipo,ávidos como están, de volver a la élite tras tantos años de ausencia


Moxey

Campaña

Delaney Jedinak

Chamakh

Speroni Dikgacoi Gabbidon

Gayle

Puncheon

Ward

PALMARÉS -Sin títulos-

Chamakh Es la gran novedad en los Eagles,cambia el Norte por Sur en Londres para volver a ser el que destacó en el Girondins de Burdeos.Buen juego de cabeza,se espera que sea la referencia ofensiva y además aporte su experiencia tras su paso por Arsenal y West Ham.

Entrenador

Ian Holloway 12/03/1963

Campaña Puede y debe ser una referencia en el centro del campo,capitán de la selección española sub-19. Este nuevo emigrante buscará los minutos que le faltaban en el Sevilla.Polivalente medio que cuenta con visión de juego y gran físico.

Estadio

Speroni 286 partidos en el Crystal Palace desde el año 2004 hacen del veterano portero argentino toda una institución de los Eagles.Holloway confía plenamente en él y su seguridad será decisiva para conseguir la permanencia en el año de su vuelta a la Premier.

SELHURST PARK 26.309 Espectadores


Ev er ton FC

P o r @ co r d e r o p o n c e 2 1 omienza una nueva temporada y con ella se abre una nueva etapa para los Toffees. Tras más de una década al frente del club, Davis Moyes pone rumbo a Old Trafford y para cubrir su puesto llega desde Wigan Roberto “Bob” Martínez. El técnico español no llega solo a Goodison Park. Se trae hasta tres jugadores de su antiguo equipo, uno por línea para afrontar este nuevo reto. Estos tres jugadores son el joven guardameta español Joel Robles, el medio irlandés McCarthy y el punta costa marfileño Koné, a los que se unen el veterano Gareth Barry,el joven ariete belga Romelu Lukaku, autor de diecisiete goles la pasada campaña en el WBA, y la perla de la cantera culé Gerad Deulofeu. Del bloque del año anterior solo hay que lamentar la baja de Fellaini que finalmente acompañará a Moyes al United, por suerte Baines no, y dos bajas menos transcendentes como las de Anichebe y Junior, que a priori no contaban para Bob. El objetivo marcado para esta temporada de transición debe ser no pasar apuros en la tabla y si es posible “mojarle la oreja” al vecino, Liv-

C

erpool, sin renunciar a pelear por entrar en Europa, y por que no, dar alguna alegría en la Capital o en la FA Cup. Para ello Roberto Martínez partirá con un esquema 4-2-3-1, con un posible X1 formado por Howard en portería, defensa para Baines, Jagielka, Distin y Coleman, doble pivote con McCarthy y Osman, las bandas para Mirallas y Pienaar, en la media punta Barkley y como lanza de ataque Jelavic. Quizás la princi-

pal mejoría del equipo, mas allá del XI esté, este año en el fondo de armario, cuando Bob busque soluciones en su banquillo encontrará solvencia y experiencia en Barry y gol y desborde con Deulofeu y Lukaku. Con estos mimbres, el equipo basará su juego en la solidez defensiva, dominio del balón y ataques por bandas con extremos abiertos y laterales ofensivos aportando, sobre todo Baines.


Baines

Pienaar

Distin G.Barr y G.Barry Howard Lukaku Barkley McCar thy Jagielka McCarthy Coleman

Deulofeu

PALMARÉS 9 Premier League, 5 FA Cup, 9 Community Shield 1 Recopa

Leighton Baines

Ross Barkley

Reune todo lo que se puede pedir de un lateral, sólido en defensa y eficaz en ataque. Juventud, velocidad y una precisa pierna zurda son sus principales cualidades, este año debe ser el de su consagración, asumiendo mayor peso en el equipo tras la marcha de Fellaini.

Con tan solo 20 años ya es uno de los ídolos de la afición. Es puro talento e imaginación, formado en las categorías inferiores del club aúna todas las condiciones para triunfar, visión de juego, último pase y llegada. Si a esto es capaz de unir trabajo en la recuperación y presión, será una pieza clave en la temporada.

Entrenador

R. Martínez 13/07/1973

Estadio

GOODISON PARK G. Deulofeu 40.569 Espectadores insistió en lograr su cesión

Bob sabedor de las virtudes del joven extremo catalán. La segunda división española ya se le quedaba pequeña a este chico, que llega al a premier dispuesto a comerse el mundo. Sus mejores armas son su regate y uno contra uno, buen disparo y una velocidad endiablada.


Fu lha m FC

P or @ j xi m e n e z espués de una inestable campaña 2012/2013, donde solo pudieron alcanzar el duodécimo puesto, los de Jol, han realizado un lavado de cara a la plantilla durante el verano. Hasta diez bajas son el resultado de un final de temporada en el que tan solo pudieron conseguir una victoria en los últimos nueve encuentros. De las salidas de esta decena de jugadores, cabe destacar que no han reportado una sola libra a las arcas de los cottagers ya que la mayoría marcharon con la carta de libertad. Uno de los cambios más mediáticos dentro de la esfera de la entidad, fue el abandono de Schwarzer después de cinco años, en los que fue pieza fundamental para la consecución de objetivos importantes. La llegada de Stekelenburg, hizo presagiar una titularidad indiscutible del holandés en el once tipo de Jol. En cuanto a la defensa del Fulham, después de la poca fiabilidad demostrada, se ha firmado a Riether para el lateral derecho y en la izquierda seguirá Riise, un veterano con muchos altibajos, pero en el que confía Jol. En la zona central de la defensa, se sigue incorporando a los mismos de la temporada pasada Hangeland y

D

Hughes. En la zona del mediocentro, se sigue echando de menos a Dembélé y a Danny Murphy. Como solución, el Fulham ha logrado la incorporación del veterano Scott Parker, que a pesar de su edad, sigue dando gran rendimiento allá por donde va. Sin lugar a duda, será una de las piezas claves de este renovado Fulham. Sidwell lo seguirá acompañando en esta zona. Han llegado Derek Boateng y continuará Karagounis. Uno de los fichajes estrella de este Fulham, es sin duda Taarabt. Está llamado a ser el hombre, que marque la diferencia

en la mediapunta. En cuanto al veterano Duff, se sabe que Jol, continuará dándole titularidades en principio. Habrá que esperar a mediados de campeonato para ver si realmente coge un papel fundamental en esa zona del campo del Fulham. Finalmente en la delantera el indiscutible Berbatov, se las verá otro año más con las robustas defensas de la Premier. En cuanto a Jol, en la mayoría de partidos ha jugado con un 4-2-3-1 a pesar de que también ha variado al 4-4-1-1 con Duff y Kacaniklic a las bandas.


Riise

Taarabt

Sidwell Hangeland Stekelenburg Hughes

Parker

Berbatov B.Ruiz

Duff

Riether

PALMARÉS -Sin títulos-

Scott Parker

El comandante del mediocentro de los de Jol, llega para aportar en su posición experiencia, calidad y llegadas al área. Con un físico nada fastuoso, ha marcado época y seguirá dando grandes tardes de gloria. El primer jugador en vestir cinco camisetas diferentes, de conjuntos londinenses.

Entrenador

Martin Jol 16/01/1956

Berbatov Llegó a la Premier en el año 2006, y desde ese momento no ha dejado de cumplir su función. Un total de 171 goles repartidos entre (Tottenham, United y Fulham) hacen del búlgaro, uno de los delanteros más atractivos de la categoría.

Estadio

Taarabt

La rapidez y dinamismo, hacen de el uno de los jugadores más interesantes de este nuevo Fulham. Su visión de juego y elevada técnica, son claves para jugar en una posición privilegiada, por detrás del delantero y cayendo a las bandas de manera sensacional.

CRAVEN COTTAGE 25.678 Espectadores


HULL CITY

os Tigres vuelven a escena. Volverá el fútbol made in Premier League en Kingston upon Hull después de 3 temporadas en el ostracismo de la Championship. Como reto actual, el conjunto dirigido por Steve Bruce, que cogió las riendas del equipo la temporada pasada consiguiendo el ascenso de forma directa, contará con numerosas caras nuevas, jugadores contrastados en su mayoría, que desde el momento de su fichaje se han convertido en partes vitales del equipo. De este modo, el equipo inglés ha reforzado todas sus líneas. Han llegado McGregor (Besiktas) y Harper (Newcastle) para cubrir la portería, Figueroa (Wigan) y Davies (Birmingham) para apuntalar la defensa, Livermore y Huddlestone (Tottenham) para dirigir el mediocampo. Para la punta de ataque, los elegidos han sido Sagbo (Evian) y Graham (Sunderland). A todas las incorporaciones hay que añadir la vuelta, ya en propiedad, de Elmohamady y Boyd, y la nueva cesión de Gedo. Steve Bruce además, ha conseguido que jugadores como Koren y Aluko, máximos goleadores

Por

@bart_tej

L

del equipo la temporada pasada, permanezcan en el equipo. Bruce viene empleando un claro 42-3-1 bien definido, aunque con la continua alternancia de Aluko y Brady en sus posiciones, aprovechando el despliegue físico del nigeriano en banda y la calidad del irlandés por el centro. La única duda aparece en la punta de ataque, donde Graham, actual titular y principal favorito al puesto, ve peligrar su sitio en el ‘once’ con la llegada de

Gedo. A priori, y a pesar de las buenas incorporaciones, el Hull City parece destinado a luchar por evitar uno de los puestos de descenso. Sin embargo, tras la disputa de las primeras jornadas, se atisba un halo de esperanza, pues la segunda parte frente al Chelsea, unida a la victoria ante el Norwich y el gran partido disputado contra el Manchester City, hacen prever al menos, que venderán cara su plaza en Premier League.


Figueroa F igueroa Chester

Brady

Livermore

Gedo

McGregor

Aluko Davies Huddlestone Koren

Elmohamady PALMARÉS -Sin títulos-

Aluko

Rápido y técnico el atacante nigeriano. El ex del Rangers puede actuar de segunda punta o partir desde el costado izquierdo hacia el centro. Brindó una gran trabajo la temporada pasada, donde emergió como 2º máximo goleador del equipo, se espera que incluso dé un nuevo salto de calidad.

Entrenador

Steve Bruce 31/12/1960

Brady

El joven volante irlandés, procedente del Manchester United, es ya conocido en Hull, pues lleva cedido desde la temporada 2011/2012. Es una de las piezas claves del equipo por su inmensa calidad y por el futuro que se le augura. Apenas cuenta con 21 años, pero posee experiencia suficiente con el equipo.

Estadio

Huddlestone El centrocampista procedente del Tottenham se ha hecho rápidamente con el timón de ‘Los Tigres’. A pesar de su físico, posee buenos conceptos técnicos y tácticos, lo que le convierte en el engranaje perfecto para aportar el equilibrio necesario al equipo en la transición del balón

KC STADIUM 25.586 Espectadores


L iv er poo l FC Por @javimartinez82

2

3 años. Ese es el tiempo que lleva el Liverpool sin alzar el trofeo de campeón de la Premier League. Tras la desastrosa temporada pasada donde la Suárez-dependiencia brilló con mucha fuerza, las continuas sanciones por sus problemáticas actuaciones dejaron a un Liverpool sin ideas en ausencia del ariete uruguayo. Pero la historia parece que cambia de un rojo casi negro a un rojo esperanza. Brendan Rodgers comienza a construir un proyecto de futuro gracias a los nuevos fichajes que este verano han recalado en la parte red del Mersey. Iago Aspas (26) dejó el Celta de Vigo para poder contarle un día a sus nietos que llegó a pertenecer al verde de Anfield. Mamadou Sakho (23), central internacional francés de portentosas virtudes procedente del PSG, Luis Alberto (20), el futuro de la selección española, Tiago Ilori (20), internacional sub-20 portugués, Simon Mignolet (25), el guardameta más seguro de la Premier, y las cesiones de Victor Moses (22) del Chelsea y Aly Cissokho (25) del Valencia, comandan la lista de entradas al vestuario red, lidera-

dos (en edad) por Kolo Touré (32) que llegó libre del Manchester City. Todas estas nuevas caras se unen a las de Daniel Sturridge, Philippe Coutinho, Jordan Henderson y Joe Allen que desembarcaron en el equipo de Rodgers hace no tanto. Con la retirada de Carragher y el protagonismo intacto de Steven “Captain Fantastic” Gerrard, Brendan Rodgers está dispuesto a liderar

la revolución del nuevo Liverpool. Después de 23 años, la confianza y la ilusión riñe con la desesperación de una afición que tras el éxito del año 2005, ya sueña de nuevo con un Liverpool en Europa. Con el show de Sturridge, el gran estado físico de Gerrard y el buen juego desplegado hasta el momento, podemos empezar a pensar que hay veces que los sueños alimentan la realidad.


José Enrique Sakho

Coutinho

Henderson L.Suárez

Mignolet

Lucas Agger Gerrard

G.Johnson

Sturridge

PALMARÉS 18 Premier League, 7 FA Cup, 15 Community Shield, 8 Cup 5 Champions, 3 Supercopa Europa, 3 Uefa

Mignolet

Entrenador

Después de la gran temporada que realizó con el Sunderland la temporada pasada, Rodgers no tardó en reclutarlo para suplir a un Pepe Reina que después de ocho temporadas fue seducido por el Napoli de Rafa Benítez. Ahora “The Kop” alabará a Simon.

Brendan Rodgers 26/01/1973

Coutinho Con tan solo 21 años la progresión de este brasileño es un auténtico escándalo. Motor organizador ofensivo del equipo, tiene llegada y olfato goleador. Capaz de poner nervioso a la defensa más experimentada, el Inter le dejó escapar tras numerosas cesiones y finalmente ha explotado en Anfield.

Estadio

Sturridge

Entre sus goles y su baile característico en la celebración, este Daniel poco tiene que ver con el que veíamos en Stamford Bridge. Ahora es participativo, goleador y asistente. Gracias a él, la Suárez-dependencia se ha tornado inexistente… engancharse a la Sturridge-dependencia está de moda.

ANFIELD 45.276 Espectadores


Manchest er

Cit y

n verano más el Manchester City ha sido uno de los equipos más activos en el mercado. Desde que hace unos años el jeque Mansour bin Zayed AlNahyan comprara el club citizen, la tónica de los sky-blues ha sido la de fichar grandes jugadores que hagan el club más grande todavía. Después de la temporada pasada, decepcionante en cuanto a los resultados, no sólo se ha fichado a varios de los mejores jugadores, sino que además han apostado por tener un buen inquilino en el banquillo, Manuel Pellegrini. Si con tranquilidad hizo cosas increíbles con el Villarreal y el Málaga, imagínense lo que puede hacer en la parte blue de Manchester. El inicio de temporada está siendo un poco ambiguo. Las grandes sensaciones de la primera goleada en el primer partido contrastan con el partido de Cardiff, en dónde un recién ascendido, ganó y además de forma justa. Contra el Hull se demostró que el equipo aún no está al 100%, pero tiene aquello que llaman pegada… pegada y una plantilla increíble, sobre todo si miramos en la parte ofensiva, Dzeko, Agüero, Jovetic y Negredo.

P or @ l i t r an 9

U

Todavía no hay una identidad definida. Hay fragmentos de los partidos en el que el toque y la sucesión de pases es la tónica habitual como tan pronto se recurre al balón largo. Quizá dónde más sufra el equipo sea

en la parte de atrás, con Kompany lesionado y Lescott no muy fino. Lo que está claro es que la temporada es muy larga y hay un objetivo: Ser fuertes en las Islas y hacerse un nombre en Europa.


Clichy

Silva

Nastasic Toure Yaya

Agüero

Har t Fernandinho Kompany

Dzeko

Navas

Zabaleta PALMARÉS

3 Premier League, 5 FA Cup, 3 Community Shield, 2 Cup 1 Recopa

Joe Hart La posición de portero ha sido siempre un hándicap en Inglaterra. La selección siempre quedaba apeada de competiciones internacionales por los fallos de sus guardamentas. Ahora Inglaterra tiene cancerbero para rato y este juega en el City. La fragilidad defensiva queda compensada con este guardián del área.

Entrenador

Manuel Pellegrini 16/09/1953

Touré Yaya

Fue la pieza clave de los éxitos con Mancini. Siempre ubicado en la media punta o en el costado, sin la obligación de ser el principal eje defensivo. Ahora con la llegada de Fernandinho tiene un acompañante de primer nivel, pero quizá esté abocado a mantenerse como mediocentro y no tener tanta libertad.

Estadio

Negredo

En el fútbol lo que más se paga es el gol, y Negredo tiene mucho. Ha empezado la temporada como suplente pero es una situación que durará poco. Será uno de los hombres importantes este año en el equipo de Pellegrini. Además este año con el Mundial a la vuelta de la esquina, hará todo lo posible para ser seleccionado, hecho que beneficiará a equipo y jugador.

ETIHAD 47.715 Espectadores


Manchest er

U nite d

Por @JuanArroita

E

l año 1 post Ferguson comienza con muchas dudas entorno a su sucesor, el también escocés David Moyes. Los primeros problemas han llegado por parte de la afición, algo descontenta al ver cómo al club se le iban escapando todos los posibles fichajes durante la pretemporada. A última hora ha llegado Fellaini, pero no es un jugador que pueda consid-

erarse organizador o constructor del juego, precisamente la pieza que necesitaban para subsanar los problemas en la creación. Tampoco han reforzado la zaga, y probablemente vayan algo justos de efectivos en esa línea, con el siempre lesionado Vidic y con un veterano y algo renqueante Rio Ferdinand. Moyes no parece contar con Kagawa, y los problemas que

arrastraba de la anterior etapa en el Everton con Rooney, no han terminado. Todo parece indicar que esta no será la temporada del United. Probablemente se necesitará un año de transición, para que Moyes se vaya haciendo al puesto y vaya confeccionando una plantilla de garantías en un proyecto que se supone a largo plazo. Luchar por la Premier parece algo apresurado. Veremos.


Evra Vidic V idic

A .Young Carrick

Van Persie

De Gea Rooney Ferdinand Fellaini Welbeck

Rafael

PALMARÉS 19 Premier League, 11 FA Cup, 19 Community Shield, 4 Cup 3 Champions, 1 Supercopa Europa, 1 Recopa, 2 Intercontinental

Van Persie

Uno de los delanteros más completos de la Premier League. El holandés ha conseguido hacerse con el puesto de indiscutible y ha logrado explotar definitivamente en la faceta goleadora. Será la referencia ofensiva de los Red Devils.

Entrenador

David Moyes 25/04/1963

David De Gea Su comienzo en la meta del United fue algo dubitativo, Ferguson incluso le alternó con Lindegaard. Pero ha sabido sobreponerse y finalmente ha logrado convertirse en indiscutible hasta el punto de ser considerado ya uno de los mejores metas de la Premier.

Estadio

Fellaini Portentoso mediocentro belga que puede desempeñar funciones tanto en el centro del campo como en la mediapunta. Moyes lo conoce bien y le dará mucho protagonismo, aunque es previsible que lo haga en una posición más retrasada que en el Everton. Excelente por alto y de espaldas a la portería.

OLD TRAFFORD 76.180 Espectadores


Newc ast le

U n i t ed

Por @iratipdp21 ras una temporada para el olvido en el norte de Inglaterra, se viene otra donde Alan Pardew tiene que demostrar a la afición que la decisión de renovarle durante 8 temporadas fue acertada. Sin embargo, el técnico británico no ha realizado grandes movimientos en el mercado de fichajes, incorporando solo, y en calidad de cedido, al francés Loic Remy, procedente del QPR. El equipo sigue demostrando problemas de adaptación. Tanto francés junto debería compenetrarse bien pero no ocurre tal cosa y el recurrir a Hatem Ben Arfa para que él solo gane partidos no funcionará siempre. Hoy en día, el Newcastle tiene pocos recursos más allá del mencionado para imponerse al rival, pese a los buenos jugadores que tiene. Finalmente, consiguieron retener a Yohan Cabayé, otra de las pocas buenas noticias que han podido recibir los aficionados magpies . Jugadores que tuvieron minutos la temporada pasada como James Perch o Simpson han dejado el club y deja a Pardew con una plantilla aún más limitada, con solo un XI titular fiable. Todo ello lleva al técnico a confiar en que las lesiones no se

T

ceben con el equipo Magpie. Tim Krul volverá a ser un hombre decisivo en el campo, el meta holandés deberá ser la última barrera tras una débil defensa que tiene muchos problemas para acabar de adaptarse dentro del campo.

En un principio, no debería haber sorpresas para que el Newcastle permaneciera en la Premier League otro año más, pero la temporada pasada se demostró lo contrario y hasta las últimas jornadas no certificó la permanencia.


Jonas

Santon

Cabayé Papiss Cissé Yanga-Mbiwa Krul Coloccini

Tioté

Debuchy

Remy

Ben Arfa

PALMARÉS 2 Premier League, 2 FA Cup, 2 Community Shield

Yohan Cabaye

Sin lugar a dudas es el jugador clave de este equipo. El eje del Newcastle. El timón. El francés llegó hace varias temporadas del Lille y ya ha demostrado su calidad en la mejor liga del mundo.

Entrenador

Alan Pardew 18/07/1961

Hatem Ben Arfa

Otro francés, este juega en banda y es el hombre más desequilibrante de la plantilla. Capaz de hacer jugadas que firmaría cualquier jugador de primer nivel y de rescatar al Newcastle en partidos atascados.

Estadio

ST. JAMES PARK

Papiss Cissé

Es el goleador de este Newcastle de Alan Pardew. Encargado de hacer olvidar a su compatriota Demba Ba, tiene cualidades de sobra para ello. Va bien por alto y por bajo, sin embargo, el club debe sufrir cada año su baja en enero.

52.387 Espectadores


No rw ic h

Cit y

Por @zulasoy ras una temporada medianamente regular y tranquila los Canaries se han movido muy bien en el mercado veraniego para afianzarse en la Premier League. El equipo de Chris Hughton ha incorporado a sus filas a los delanteros Elmander (Galatasaray), Hooper (Celtic) y Van Wolfswinkel (Sporting Club), mientras que en lo referente a centrocampistas las caras nuevas son Fer (Twente) y Redmond (Birmingham). Martin Olsson (Blackburn) es el único fichaje para la defensa, si es que se le puede considerar como tal. La baja más llamativa es sin duda la de Holt, quien abandona el club después de cuatro prolíficos años. El internacional inglés Ruddy seguirá siendo la primera opción para la portería. Delante de él lo normal sería ver la pareja BassongTurner que tan asidua fue la pasada campaña, mientras que las bandas de la zaga parecen tener dos claros dueños: Whittaker en la derecha y el español Garrido en la izquierda. Uno de los nuevos, Fer, se postula como candidato a acompañar a Brad Johnson en el centro del campo,

T

siendo el habilidoso Snodgrass quien ocupe frecuentemente el lado diestro y Redmond el otro costado. Ambos pueden dar mucho al Norwich jugando a banda cambiada. La llegada de tres delanteros de nivel como Van Wolfswinkel, Hooper y Elmander provocará que lo de jugar con un único punta deje de ser habitual. Quizá no disfruten de tantas oportunidades como viene

siendo habitual Hoolahan y Pilkington, dos buenos jugadores de tres cuartos de campo que han dado mucho a este equipo y que a pesar de tener más competencia que el pasado curso cuentan con la confianza de Hughton. El míster también dará cabida, aunque no de manera indispensable, a Tettey, Howson, M. Olsson, E. Bennett o R. Martin entre otros.


Garrido Bassong

Redmond

Fer

V.Wolfswinkel

Ruddy Turner

B. Johnson

Whittaker

Hooper

Snodgrass

PALMARÉS 2 FA Cup

Snodgrass

El internacional escocés seguirá siendo el encargado de botar los córners y las faltas debido al guante que posee en su pierna izquierda. Sus diagonales son muy peligrosas para los rivales y su capacidad para asistir a los compañeros más que evidente.

Entrenador

Chris Hughton 11/12/1958

Redmond

Este jovencísimo extremo ha llegado procedente del Birmingham por algo más de dos millones de euros y quizá dentro de poco tiempo esa cantidad se considere inferior a la realidad. Es muy rápido y ya un fijo de la selección sub 21. Tiene muy buena pinta.

Estadio

Van Wolfswinkel Está llamado a ser el hombre gol del equipo. Se han pagado diez millones de euros por él y el holandés tratará de demostrar su olfato goleador. Un buen año podría provocar que su estancia en el próximo Mundial sea un hecho.

CARROW ROAD 27.000 Espectadores


Sout ha mpton

FC os Saints afrontan una nueva temporada con optimismo después de finalizar en el puesto 14 la pasada campaña siendo un club recién ascendido. Ya no lo son, parece que se han acoplado bien a la Premier League y la plantilla es más que suficiente para no pasar apuros tampoco este año. Mauricio Pochettino sigue al frente del club del St. Mary's Stadium y además de no haber sufrido salidas de jugadores claves (si acaso la cesión de Puncheon al Crystal Palace) cuenta con tres importantes caras nuevas: Lovren (Lyon - 10 millones de €), Wanyama (Celtic - 14'5 millones de €) y Osvaldo (Roma - 15 millones de €). Tras este importante desembolso económico para seguir formando un buen plantel parece que la portería seguirá siendo defendida por el polaco Boruc. En la defensa hay mucho donde elegir; Lovren y Fonte serían los centrales titulares, aunque no hay que olvidarse de Yoshida. En los laterales Fox y Shaw son las opciones para la banda izquierda, mientras que Clyne y Chambers (uno más de la Saints Academy) serían los candidatos para alternar

Por @zulasoy

L

en la derecha. Una pareja más que aceptable es la que formarán asiduamente en el centro del campo el keniano Wanyama y Schneiderlin, elegido por sus compañeros como el mejor jugador de la pasada campaña. Otro que irrumpe con fuerza procedente de la cantera es WardProwse, quien jugará presumiblemente en los puestos de tres cuartos de campo, al igual que Ramírez, Jay

Rodríguez o el capitán Lallana. A pesar de la llegada del argentino Osvaldo, el queridísimo y ya internacional inglés Lambert será un año más la referencia ofensiva del equipo después de haber sido el máximo goleador inglés de la liga pasada. Seguramente les veamos jugar juntos muchas veces, lo que provocaría que el habitual 4-2-3-1 se convirtiese en un 4-4-2.


n

Shaw Fonte

Lallana

Wanyama

Lambert

Boruc Lovren Schneiderlin Osvaldo Chambers Ward-Prowse PALMARÉS 1 FA Cup

Lambert Llegó a la entidad cuando el equipo estaba en League One, con él subió a Championship y el año siguiente a Premier League. Cada año ha ido superando registros goleadores y Roy Hodgson le ha hecho debutar con la selección. Marcó en su debut.

Entrenador

M. Pochettino 02/03/1972

Schneiderlin Clave en el centro del campo del Southampton. Capaz de robar balones como el que más y de llegar al área rival pareciendo un mediapunta. Regular como pocos gracias a su compromiso y a la concentración con la que juega cada partido.

Estadio

Shaw Este verano pasado ha dejado de ser menor de edad y lo ha hecho siendo el lateral izquierdo titular. Hay muchas esperanzas puestas en este canterano, quien tarde o temprano recalará en un grande y será internacional si no se tuercen mucho las cosas.

ST. MARY’S 32.689 Espectadores


Stoke

Cit y

Por @axtremio_ ullis ya no dirige a los potters, ahora el conjunto del Britannia Stadium lo dirige Mark Hughes, pero la herencia dejada por su predecesor todavía deja huella. En la gira norteamericana del Stoke City se vio a un equipo muy rocoso y hacerle gol va a ser tarea más que difícil. Sin embargo, en la pretemporada se vio una falta de gol evidente, pero seguro que el veterano de Hughes sabrá cómo arreglar esa baza del juego. Lo que si sea visto en las primeras jornadas, es a un equipo muy bien ordenado en el terreno de juego y aprovechando al máximo sus ocasiones. Si el Stoke logra añadir goles a su juego, siendo un equipo tan difícil de batir especialmente en casa, no tendrían porque sufrir demasiado esta campaña. Aún teniendo la peligrosa herencia de Pullis, Hughes quiere aprovechar el bloque y hacer que los potters tengan más posesión del balón e incluso que tengan la iniciativa en el juego, algo impensable en la anterior etapa, por lo tanto habrá que esperar para saber si la “revolución” Hughes funciona o no. Interesante será ver cómo respon-

P

derán las nuevas incorporaciones potters, el lateral izquierdo procedente del PSV Erik Pieters, y el central llegado de la cantera del Barcelona, Marc Muniesa que de-

berá reemplazar a Matthew Upson. No hay que perder de vista al desesquilibrante Jermaine Pennant, el cual, hará levantar más de una vez al espectador del Britannia Stadium.


Muniesa

Walters

Huth N’Zonzi Adam Crouch

Begovic

W ilson Shawcross Etherington

Cameron

PALMARÉS 1 Cup

Asmir Begovic El portero bosnio, es todo un seguro bajo los palos. Sus buenas actuaciones han hecho que sonara para defender la meta de algún grande ¿Será esta su gran temporada? Ha comenzado muy bien la temporada con grandes actuaciones y paradas muy sobresalientes. Será una pieza importante para los potters.

Entrenador

Mark Hughes 01/11/1963

Peter Crouch El veterano, larguiducho, delantero inglés afronta una nueva temporada con ganas de demostrar lo que mejor sabe hacer, marcar goles. Ya sabemos de su gran valía y querrá jugar muchos minutos para poder optar a estar en Brasil con la selección inglesa, algo harto complicado.

Estadio

Marc Muniesa Gran oportunidad del chaval de la cantera del Barça, podrá demostrar su valía en el rocoso fútbol inglés. Sin embargo, no lo va a tener fácil y tendrá que luchar por el puesto de titular en cada entrenamiento, venir de La Masía no le hacer jugar automáticamente de titular. Esperaremos su evolución esta temporada.

BRITANNIA 28.376 Espectadores


Sund erl and

AFC

Por @axtremio_ aolo Di Canio llegó en abril de la pasada temporada con la misión de salvar al Sunderland. La misión del técnico italiano será no pasar tantos apuros esta campaña, por lo que ha confeccionado un conjunto que hará difíciles los partidos a los rivales. Los Black Cats han llevado a cabo interesantes adquisiciones para la presente temporada, tales como, Cabral, Modibo Diakite, Valentin Roberge, David Moberg Karlsson, Vito Mannone, Jozy Altidore, El Hadji Ba, Emanuele Giaccherini y Duncan Watmore. Con estas caras los de Di Canio esperan volver a la parte media de la tabla. Mannone sustituirá a Mignolet quien partio al Liverpool mientras que Altidore regresa a la Premier League donde anteriormente estuvo con el Hull City. El ambiente con el que se vive el fútbol en el Stadium of Light es singular y aún sufriendo en los últimos partidos de la pasada liga, la ilusión de los aficionados es infinita y se ha generado un ambiente de desbordante entusiasmo para la nueva temporada. Parte de esa devoción proviene de los buenos resultados asociados a la llegada de Paolo di Canio, todos

P

conocemos el carácter del transalpino y eso lo contagia a sus pupilos. Aunque el inicio de la campaña 2013-14 no ha sido tan bueno como se esperaba, Di Canio sabrá ponérselo difícil a los rivales. Dos caras nuevas generan mucha expectación, son Giaccherini y Alti-

dore. El norteamericano querrá reivindicarse en el buen delantero que demuestra cuando va con su selección. Por otro lado, el italiano, proveniente de la Juventus, demostrará lo bien que trabaja para el equipo y en ocasiones tirará del carro.


Colback Giaccherini Diakité Vaughan Manonne

Altidore Ji Dong-Won

O’Shea Larsson Celustka

A A.. Johnson

PALMARÉS 6 Premier League, 2 FA Cup, 1 Community Shield

Altidore Delantero todoterreno, no da un balón por perdido. Este trotamundos del fútbol ha recalado de nuevo en un conjunto Premier y quiere demostrar a todos lo buen goleador que es y que ha demostrado en el AZ Alkmaar.

Entrenador

Paolo Di Canio 09/07/1968

Giaccherini El centrocampista italiano, la Zanzara Atomica, buscará jugar muchos minutos de la mano de Di Canio para poder ir al mundial con la azurra. Su intensidad en el juego dará mucho que hablar y sus compañeros se lo agradecerán.

Estadio

STADIUM OF LIGHT

John O’Shea El todopoderoso central irlandés es todo un referente para él los Black Cats, ya que genera mucha tranquilidad. Sus goles en las jugadas ensayadas son un clásico en el campeonato inglés.

49.000 Espectadores


Swansea Ci t y

Por @adri_styles emporada histórica e ilusionante la que se la presenta a los cisnes, que por primera vez en su historia disputarán competición continental. Y lo hacen gracias a la gran temporada que realizaron en la campaña 2012/2013, en la que conquistaron la Capital One Cup, superando claramente en la final al Bradford por un contundente 5-0. La llegada de Laudrup el verano pasado al banquillo supuso una línea continuista respecto al trabajo que había realizado con el equipo Brendan Rodgers. De esta manera, el conjunto galés se sigue caracterizando por su estilo de juego alegre y vistoso, jugando siempre al ataque. El técnico danés afronta ahora su segunda campaña en el banquillo del Liberty Stadium. Para ello, se han reforzado con varios jugadores de la liga española, como son los casos de Cañas y Pozuelo (Betis) y Amat (Espanyol), hecho que contribuye aún más al apelativo de “Spanish Swansea”. También hay que destacar las incorporaciones de Jonjo Shelvey y del ariete marfileño Wilfired Bony, máximo artillero de la Eredivisie la temporada pasada

T

con 31 goles. Si nos remontamos 10 años atrás, el Swansea remontó un 1-2 ante el Hull City para evitar el descenso a quinta división. Leon Britton es el único superviviente de aquel equipo,

que entrenaba Roberto Martínez. Ahora, en 2013, el equipo está ya asentado en la zona media de la Premier League, habiendo finalizado 11º y 9º en las dos últimas temporadas.


Davies

Routledge

Chico Shelvey Vorm W illiams

Cañas

Rangel

Bony Michu

Pablo Hdez

PALMARÉS 10 Copas (Gales), 2 Football League Trophy, 2 FAWV Premier Cup, 1 Capital One Cup (2013)

A. Williams Es el jefe indiscutible de la zaga. Forma la pareja de centrales junto a Chico. Es un central fuerte y rápido, que llega bien a los cortes y bueno en el juego aéreo. Ya ha sonado para equipos grandes como el Arsenal.

Entrenador

Michael Laudrup 15/06/1964

Michu El asturiano sorprendió a todos en su primera temporada en Gales. Se ha convertido en el referente goleador del equipo de Laudrup, jugando como delantero o por detrás de él, y está llamando con fuerza a las puertas de la selección.

Estadio

LIBERTY STADIUM W. Bony Es el fichaje estrella de los cisnes, tras su gran temporada en Holanda. Llega al Swansea para ocupar el vacío en el puesto de delantero, y convertirse así en el referente en ataque junto a Michu.

20.532 Espectadores


To tten ham

Ho ts p ur

Por @JuanArroita

e inicia una nueva temporada en White Hart Lane tras haber vendido a la que era su gran estrella, Gareth Bale. Levy ha sabido moverse en el mercado de fichajes y ha invertido una gran cantidad de dinero en jugadores contrastados y de gran nivel con la intención de dar un salto de calidad.

S

Desde Valencia ha llegado Roberto Soldado, del que se espera que se convierta en el hombre gol de los Spurs. También han apostado fuerte por Erik Lamela. El atacante argentino ha realizado una buena temporada en la Roma, aunque todavía se espera que dé un nivel superior. El mejor refuerzo probablemente se

encuentre en el centro del campo. Paulinho era el mediocentro más codiciado del verano y se espera que aporte mucho con su llegada y su participación en la construcción del juego. Villas-Boas cuenta con una plantilla superior incluso a la del año pasado. No tienen excusas para seguir creciendo.


Rose Chadli Ver tonghen Paulinho Lloris

Soldado Dembelé Dawson Sandro Lamela

Walker PALMARÉS

2 Premier League, 8 FA Cup, 7 Community Shield, 4 Cup 1 Recopa, 2 Uefa

Soldado Tras varias temporadas buscando a un nueve de garantías, parece que los Spurs lo han encontrado en Roberto Soldado. El delantero español está en el mejor momento de su carrera y quiere que su adaptación al Tottenham sea rápida para tener opciones de ir al Mundial.

Entrenador

A. Villas-Boas 17/10/1977

Paulinho

Excelente mediocentro de apoyo que se destapó a nivel internacional en la Copa Confederaciones. Con el Corinthians llevaba varias temporadas a buen nivel y el Tottenham ha sido el más listo al conseguir llevarse a uno de los centrocampistas de moda.

Estadio

Jan Vertonghen Uno de los mejores centrales del mundo. También puede jugar como lateral izquierdo. Indiscutible tanto con los Spurs como con la selección belga. Buen desplazamiento con la zurda, tiene una buena salida de balón y una depurada técnica para enviar balones precisos.

WHITE HART LANE 36.237 Espectadores


We st B r omwich Al bi o n Por @danigar_7_ i preguntas sobre un equipo revelación de la temporada pasada, todo el mundo piensa en Steve Clarke y su WBA, que consiguió completar una maravillosa primera vuelta y finalizar en 8ava posición. Para igualar como mínimo este resultado, el equipo técnico de The Hathrow ha apuntalado el ataque y las bandas, para conseguir más verticalidad y más gol. La incorporación más importante ha sido la del experimentado delantero Nicolás Anelka, todo un delantero trotamundos acostumbrado a competir en la élite. Aportará una alta cifra goleadora y mucha experiencia en momentos complicados. Ha sido el jugador más destacado en los partidos de preparación. Otro delantero que sumará goles será Vydra, que llega cedido del compendio ‘Pozzo’, es decir Udinese/Watford. Diego Lugano aportará la veteranía y la calidad que puede aportar uno de los considerados mejores centrales del mundo unos años atrás. Para terminar, Scott Sinclair, uno de los extremos más prometedores del fútbol inglés llega cedido desde Manchester, dónde no ha contado con los minutos necesarios.

S

En un Deadline Day de locura en las oficinas de The Hathrow, la delantera cambió por completo. Por un lado, Shane Long viajó a Hull City por 5 millones de libras en un inentendible traspaso. Por otro lado Peter Odemwingie si salió este año; su destino: Cardiff. Tras estas bajas, los directivos se pusieron las pilas y consiguieron 3 importantes incorporaciones. La primera es la cesión de Morgan

Amalfitano desde Marsella. Por otro lado, el delantero Víctor Anichebe llegaba desde Everton por 7.000.000 para reforzar la delantera. Pero sin duda el fichaje más importante ha sido: Stephane Sessegnon procedente del Sunderland. Uno de los jugadores más desbordantes de la Premier, que llegan a West Bromwich para ser una referencia total para el equipo por solo 7.000.000.


h

Ridgewell Sinclair Olsson

Yacob

Anelka

Foster McAuley Mulumbu Anichebe Sessegnon

Jones

PALMARÉS 1 Premier League, 5 FA Cup, 2 Community Shield, 1 Cup

Scott Sinclair

Un papel fundamental en el Swansea provocaron su fichaje por el Manchester City, en el que no ha tenido mucho éxito. Llega cedido para demostrar que tiene sitio en el equipo citizen. Mucha velocidad y regate verán en The Hawthorns

Entrenador

Steve Clarke 29/08/1963

Sessegnon Llegó en el Deadline Day, y aporta un increíble salto de calidad a la plantilla de este WBA. Desborde, regate y mucha velocidad. Convierte este equipo en un equipo mucho más vertical que busca el ataque ante todo. Referente del que se espera mucho.

Estadio

Jonas Olsson Considerado uno de los mejores centrales de la Premier League, sus principales atributos son una solvencia defensiva demostrada y un muy buen remate de cabeza, con el que suma más de un gol en las jugadas ensayadas. Es la clave del equipo.

THE HAWTHORNS 27.877 Espectadores


West H am

U nite d

Por @danigar_7

ras una temporada 2012/2013 que significaba el retorno del equipo londinense a la máxima categoría del fútbol inglés, donde la permanencia era el primer objetivo; el equipo de Sam Allardyce busca este año nuevas metas y nuevos objetivos. El curso pasado los de Londres dejaron el listón muy alto para ese retorno con una increíble decima posición en la competición regular. En lo que no tuvieron tanta suerte fue en las competiciones coperas, dónde cayeron eliminados en tercera ronda en ambas (Capital One Cup y FA Cup). Este año los aficionados del West Ham confían en poder ver a su equipo en las rondas finales de las competiciones, más allá de conseguir una buena posición en Premier League. Tras el desembolso de 23.000.000 de Euros en tan solo dos jugadores, entendemos que el equipo técnico ha considerado que el equipo solo necesitaba continuidad y pequeños retoques. Andy Carroll ha sido el fichaje más importante para los hammers tras una buena temporada a modo de cesión el año pasado. Un paso más a la continuidad de este buen bloque.

T

Otro de los retoques ha sido Stewart Downing, que aporta mucha calidad a la plantilla. Adrián ha llegado desde el Betis libre para formarse y competirle el puesto a Jääskeläinen. Razvan Rat ha llegado desde Donetsk para aportar veteranía y relevo a la defensa londinense. También se han incorporado al equipo Alou Diarra, que vuelve de una ce-

sión del Rennais y Daniel Whitehead. Por otro lado, las salidas de Carton Cole, Robert Hall, Gary O’Neil o Emanuel Pogatez no afectarán en gran medida a la plantilla, ya que se trata de jugadores que apenas han tenido confianza con Allardyce. Así se completa una plantilla que apuesta por la continuidad para seguir mejorando.


Taylor

Downing

Collins

Noble

Jääskeläinen Tomkins

Carroll Nolan Diamé

Jarvis

Reid

PALMARÉS 3 FA Cup, 1 Community Shield 1 Recopa

Andy Carroll El gran fichaje de los hammers este año. El corpulento delantero inglés jugó el año pasado en Upton Park a modo de cesión y cumplió las expectativas para que el West Ham concretara su fichaje por 16 millones. Remate y finalización asegurados.

Entrenador

Sam Allardyce 19/10/1954

Kevin Nolan El gran capitán hammer. Más allá de la figura que representa para el club, es uno de los principales sustentos goleadores desde las líneas del centro del campo. En todos sus clubes aportó unas buenas cifras goleadoras y de asistencias.

Estadio

S. Downing El extremo izquierdo decepcionó en Liverpool, donde obtuvo unos pobres números tras llegar por unos 22 millones de euros y busca resarcirse en Upton Park, donde llega para cubrir y reforzar la banda izquierda. Costó 8,5 millones y aportará clase y buenos centros.

UPTON PARK 35.647 Espectadores



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.