Guia Kaiser Ligue 1 2013/14

Page 1

GUÍAKAISER LIGUE 1 2013/14


índice 20 AJACCIO

02

BASTIA

GIRONDINS

GUINGAMP

LILLE

LORIENT

O. LYON

O. MARSEILLE

MONACO

EVIAN T-G


013/14 MONTPELLIER

NANTES

NICE

PSG

STADE RENNAIS

SAINT-ETIENNE

SOCHAUX

STADE REIMS

TOULOUSE

VALENCIENNES

03


ac

AJ ACC Io

Por @GUILLERMOBULLON

l conjunto corso afronta su tercera temporada consecutiva en la élite del fútbol galo, y parece que tocará volver a sufrir para lograr el ansiado objetivo, la permanencia. El italiano Fabrizio Ravanelli será el técnico para esta temporada, mejorar la zona defensiva, tener más trato con el balón serán las señas de identidad que tendrá este nuevo Ajaccio, así lo expreso en su presentación el entrenador italiano. Han llegado hasta 13 refuerzos, sin duda el más mediático y sonado es el de Benoît Pedretti (Lille), la eterna promesa del fútbol francés, junto a él, el defensa Claude Dielna (Olympiakos), Bonnart (Lille), Tonucci(Cesena), Perozo (D.Tachira), Popescu (OM), Hengbart(Auxerre), Scribe(Corte), Tallo y Crescenzi (ambos cedidos de la Roma) Diagne(Juventus), Salim Arrache y Eduardo (Libres). Por otra parte el conjunto corso ha logrado retener otra temporada más a uno de los mejores porteros de la liga y pilar básico de este equipo, el internacional mexicano Memo Ochoa. La supervivencia de los rojiblancos dependerá en buena parte de la temporada que hagan los jugadores del centro del campo como el argelino

E

Mostefa, sin duda el ancla y equilibrio del equipo. Junto a él Pierazzi y el incombustible Cavalli serán las claves para conseguir el objetivo. En defensa la renovación de Zubar sumada a la llegada de Perozo, uno de los centrales más prometedores de Venezuela, y Dielna esperan cambiar los problemas de temporadas pasadas en esta zona del ter-

reno de juego. Por último en ataque volverá a estar el veterano Adrian Mutu, la temporada pasada logró 11 tantos. Ravanelli jugará solo con un delantero que será el rumano, en el banquillo esperarán jugadores de menor nivel como Belghazouani (internacional por Marruecos), Oliech (internacional por Kenia) y Eduardo.


André Perozo

Pedretti

Pierazzi

Ochoa

Cavalli Zubar

Mutu

Mostefa

Bonnar t

Lasne

PALMARÉS 1 Copa de Francia

Entrenador

Memo Ochoa Fabrizio Ravanelli

Alma y espina dorsal del equipo. Sin el internacional mexicano el Ajaccio ya hubiera descendido, el arquero ha tenido ofertas de equipos como el Liverpool, Villarreal, Lazio, Inter, O. Marsella… Pero finalmente ha optado por cumplir su contrato que expira a final de año y conseguir el pasaporte francés.

11/12/1968

Adrian Mutu Es la referencia ofensiva del equipo, el caza-goles, a pesar de sus 34 años, su lucha, entrega y olfato de gol serán fundamentales para lograr la permanencia. Será un islote con el esquema de Ravanelli.

Estadio

FRANÇOIS COTY Johan Cavalli La clase, la elegancia, el talento, el último pase… Con 31 años el corso seguirá siendo fundamental en el apartado ofensivo del equipo. Está llamado a entenderse sí o sí con Pedretti, si consiguen compenetrarse bien ojo a esta pareja de jugones.

10.660 Espectadores


sc

BASTIA

Por @GUILLERMOBULLON

lusión, esa es la palabra que mejor definiría la temporada 2013/14 que se presenta para el SC Bastia. Un equipo que se ha renovado, que ha logrado cerrar buenos fichajes y que sobre todo ha conseguido mantener a su hombre de referencia, el tunecino Wahbi Khazri. El técnico Hantz apostará por un juego rápido, vistoso, apoyado en el contraataque y el balón parado, esas serán sin duda sus mejores armas. La llegada de jugadores talentosos como Raspentino, Krasic y Boudebouz, señalar también el fichaje de Romaric para apuntalar el centro del campo, junto con la pegada arriba del rumano Keseru y el belga Gianni Bruno, hacen de “Les Bleus” un equipo llamado a pelear por algo más que la permanencia. La parte defensiva es sin duda la más débil del equipo, una defensa reforzada con la llegada de Squillaci, y tapada por las grandes actuaciones de Landreau, portero internacional francés, que vivirá su último año como jugador, ya que se retirará al término de esa temporada. En cuanto a las bajas, las más importantes han sido la del veterano Rothen, la de Thauvin, la de Mod-

I

este y la de Yatabaré, este último vendido al Olympiakos por 2´2 Millones de Euros. Con todo ello se presenta un Bastia que ha conseguido ilusionar a su afición fichando bien, con cabeza, sin grandes despilfarros y que ha logrado mantener a ju-

gadores importantes de la temporada pasada, probablemente sea el equipo revelación de este año, los ingredientes les tiene, ahora falta comprobar si Hantz da con la tecla para lograr, por qué no, pelear por algún puesto europeo.


Palmieri

Modesto

Krasic

Romaric

Landreau Khazri Squillaci Cahuzac Diakité

Keseru

Raspentino

PALMARÉS 1 Copa, 1 Supercopa

Wahbi Khazri Cumplirá su sexta temporada como “Bleu” es sin duda el jugador franquicia. Tuvo ofertas de la Roma, O. Lyon… Pero al final decidió quedarse. Talentoso y escurridizo llevará buena parte del peso ofensivo del equipo.

Entrenador

Frédéric Hantz 30/05/1966

Romaric Tras su decepcionante paso por la liga española, llega a Bastia con el objetivo de hacerse dueño y señor del medio campo. Físico y potencia como señas de identidad. Será un fijo en el esquema de Hantz como pivote defensivo.

Estadio

Claudio Keseru El delantero rumano está llamado a suplir las grandes actuaciones de Modeste (ahora en el Hoffenheim). Estará bien cubierto y asistido por la pléyade de jugones que le rodean. Entre 10 y 15 goles prometió marcar.

ARMAND CESARI 16.480 Espectadores


GI RONDI NS BO RD EA UX

Por @GAMBETAYQUIEBRO

tra temporada más, comienza el Girondins con el objetivo de clasificarse para competiciones europeas. La temporada pasada logró el billete tras imponerse al Evian 3-2 en la final de la Copa. Con la temporada ya iniciada, el conjunto entrenado por Gillot ha tenido que sufrir una baja importante. Plasil, hasta ahora capitán del equipo, se ha marchado rumbo al Catania. Además, la baja de Marange, rumbo al Cristal Palace, ha debilitado una platilla, que por otro lado está muy compensada. En el capitulo de altas, Orban procedente de Arsenal de Sarandi, es el fichaje más destacable. Aunque en un principio se le supone un rol secundario, es un jugador que puede aportar mucho al lateral izquierdo del Girondins. A Francis Gillot le gusta partir desde un esquema 4-5-1, aunque no es raro que adelante a Saivet junto a Diabaté con lo que se pasa al 4-4-2. En defensa el conjunto de Burdeos puede presumir de fondo de armario. Jugadores internacionales por Francia como Planus y Faubert, y el citado Orbán, suelen esperar su oportunidad desde el banquillo, lo

O

que dice mucho del nivel de la plantilla. De mitad de campo en adelante, la pareja Biyogo-N´Guemo es fija tras la marcha de Plasil. Por delante, la línea de tres suele ser la que más varía. Con Maurice pegado a la izquierda, tanto Saivet como Obraniak suelen repartiste la mediapunta y la banda derecha. En punta, Diabaté suele partir solo,

o acompañado del senegalés, cuando juegan con doble punta. Esta es la única zona del campo en la que no hay un recambio de garantías, y se pudo ver en los pocos goles a favor con los que acabaron la temporada pasada. Si logran solucionarlo, podrán pelear por entrar en Champions. Calidad tiene la platilla para ello.


Poundje

Sané

Maurice

N’Guemó Saivet

Carrasso Henrique

Biyogo

Diabaté

Obraniak Mariano PALMARÉS 6 Ligas, 3 Copas, 3 Supercopas, 3 Copa de la Liga

Cédric Carrasso El guardameta, ahora nuevo capitán del equipo, es un seguro para la meta girondina. Sobrio en sus actuaciones, es uno de los jugadores más importantes de la plantilla, y no suele ser extraño que sea llamado por el combinado nacional.

Entrenador

Francis Gillot 09/02/1960

L. Obraniak El jugador polaco es uno de los jugadores con más clase de la platilla. Partiendo desde la banda derecha, o desde el carril del “l0”, es un especialista a la hora de desbordar por banda y repartir asistencias a los delanteros.

Estadio

Henri Saivet El joven senegalés, surgido en la cantera del Girondins, es uno de los jugadores con más proyección de la plantilla. Su fuerza y versatilidad lo hacen además muy útil para los esquemas de Gillot. Si mejora cara al gol tendremos delantero para años.

CHABAN DELMAS 34.462 Espectadores


EVIAN TG FC

ablando del año pasado y de la temporada del Evian, podemos decir que a este equipo le vimos dos caras totalmente diferentes. La buena como pudimos comprobar fue en la Coupe de France y la mal ase vio en la propia Ligue 1. En la Coupe de France se vio a un equipo que tuvo un ataque muy fluido, un centro del campo que llevaba muy bien el control del equipo y sobre todo una defensa muy sobria; Un equipo que llego a la final contra el Girondins y con figuras que destacaron como Laquoit, el ya transferido Sagbo y Wass. Estos les dieron aliento hasta los últimos minutos. En la Ligue 1 vimos la mala cara de un equipo al que le faltaban todas las características que les hicieron triunfar en la Coupe de France, fue un equipo poco competitivo que tuvo que luchar hasta la última jornada por la permanencia. Esta temporada se espera a un equipo que pueda llegar a mejores posiciones en la Ligue 1 y no solo cumplir su máximo objetivo que es el de sostenerse en primera, si no el de poder llegar a posiciones de mitad de tabla. El mercado de fichajes como siem-

Por @ALEXSD98

H

pre para los equipos pequeños ha estado protagonizado por numerosas salidas de jugadores importantes la temporada pasada como: Sagbo (Hull City), Andersen (Betis), Betao (Dinamo Kiev) o Nikovic (Estrella Roja). También han incorporado jugadores invirtiendo el dinero de las bajas, han fichado jugadores como

Escobar, Bertoglio, Benezet o Marco Ruben. Pascal Dupraz para su equipo no ha cambiado la forma de jugar que tenía el año pasado, el 4-2-3-1 con una defensa joven y rápida, laterales atacantes, ataque rápido y fluido y después tiene un centro del campo muy técnico.


Sabaly

Ehret

Mongongou Rabiu Laquait

Sorlin J.Mensah Wass

Marco Ruben Ber toglio Bertoglio

Benezel PALMARÉS -Sin títulos-

B. Laquait Un portero de treinta y seis años que es inacabable y totalmente imprescindible para este equipo, lo ha demostrado la temporada pasada por ejemplo en la final de la Coupe de France salvando a su equipo de algunos goles. Grandes reflejos y para penaltis.

Entrenador

Pascal Dupraz 19/09/1962

Daniel Wass El lateral danés fue uno de los fichajes de hace dos temporadas. La parcela defensiva se le resiste un poco, pero es una gran ayuda a la hora de atacar y ayuda al equipo con sus incorporaciones, y por último destacar su polivalencia.

Estadio

Marco Ruben Después de pasar por varios equipos sin ser acogido y jugar regularmente en ninguno, el delantero argentino ha decidido pasar por la Ligue 1. A este equipo le puede aportar: su gran juego por arriba y también eso de rematar cualquier balón.

PARC DES SPORTS

15.660 Espectadores


EA G UI N GAM P

Por @JUANARROITA

ras navegar durante varias temporadas por las complicadas aguas de las categorías inferiores francesas, regresan a Ligue 1 precisamente el año en el que ha perdido la categoría el gran rival, el Stade Brest. Ha pasado ya una década de aquel histórico Guingamp que tan cerca

T

estuvo de la gloria con jugadores de la talla de Didier Drogba o Florent Malouda. La pasada temporada volvieron a Ligue 1 de la mano de Jocelyn Gourvennec. El técnico -precisamente nacido en Brest-, logró formar un equipo consistente bajo una columna vertebral formada por hombres como Imbula

(vendido al Olympique de Marseille) o Mustapha Yatabare, autor de 23 goles y clave en el ascenso. Veremos de lo que es capaz el equipo de Gourvennec, que tratará de mantener a uno de los clubes más modestos de Francia, en la élite del fútbol galo en una de las temporadas más complicadas.


Lemaítre Kerbrat

Beauvue Diallo

Yatabaré Mathis Sorbon Sankharé

Samassa

Atik

Sankoh PALMARÉS 1 Copa

Samassa

Joven portero que ya ha sido internacional por Malí. La pasada temporada fue uno de los menos goleados de Ligue 2 y en Guingamp tienen muchas esperanzas puestas en su poderío. Mide casi dos metros y eso le hace ser casi inexpugnable por alto.

Entrenador

J. Gourvennec 22/03/1972

M. Yatabaré Uno de los hombres más temibles del ataque de Gourvennec. Se trata de un delantero fuerte, con buen juego de espaldas y que sabe aprovechar los espacios para no perdonar a los rivales.

Estadio

C. Beauvue Mediapunta que también puede jugar en banda, dependiendo del sistema que utilice Gourvennec. Llega procedente del Bastia, donde contó con pocas oportunidades. Es su oportunidad para lucirs en un equipo donde será una pieza importante.

STADE DU ROUDOUROU 18.126 Espectadores


LILLE OSC

orren tiempos difíciles en la ciudad de Lille, donde los aficionados han podido disfrutar de competiciones europeas durante las últimas 5 temporadas, llegando incluso a conquistar el título de Ligue I en la temporada 2010/2011 y consiguiendo un meritorio 3er puesto en la 2011/2012, pero todo parece que se desvanece con la eclosión millonaria de PSG y Mónaco. La temporada pasada Les Dogues, quedaron apeados del tren europeo en la última jornada tras empatar contra el Saint-Etienne. Esta temporada, a la superioridad de PSG, OL y OM hay que añadirle los neomillonarios del principado monegasco. El conjunto de orillas del río Deûle se ha resentido este mercado estival, con bajas importantes como la de Chedjou, Digne, Pedretti, Payet o el prometedor Thauvin. A pesar de ello, consiguieron incorporar jugadores contrastados como Enyeama o Kjaer, y mantener a algunas de sus piezas clave, véase Balmont, Basa, Marvin Martin o el máximo goleador del equipo, Kalou. Con esto, el principal movimiento estuvo en el banquillo, donde Rudi García dejó Lille para coger las rien-

Por @BART_TEJV

C

das del Roma. A Lille llegó René Girard, que consiguió en la temporada 2011/2012 proclamarse campeón con el Montpellier. Girard tiene claro su once desde el inicio, con un 4-1-2-1-2 con alguna variante táctica. La portería es de Enyeama desde su llegada. La zaga la conforman Beria y Souaré en los laterales, con Basa y Kjaer en el eje. Mavuba es inamovible en el pivote defensivo, con Balmont y Gueye

como mediocentros y Marvin Martin ocupando la mediapunta. El ataque es propiedad de Kalou con el acompañamiento de Rodelin u Origi. Como variante, René Girard modifica el sistema en ausencia de Marvin Martin a un 4-1-2-3, dando entrada a Ryan Mendes en el extremo izquierdo y desplazando a Rodelin al extremo derecho, con Kalou en la punta de ataque.


Souaré Gueye Basa

M.Martin M.Mar tin

Mavuba

Enyeama Kjaer

Kalou

Balmont

Rodelin

Beria PALMARÉS 3 Ligas, 6 Copas

Salomon Kalou Movilidad, entrega y gol. Esas podrían ser las palabras que definan el hacer del marfileño desde su llegada al conjunto francés. Ha sonado con fuerza para volver a Inglaterra, pero finalmente permanece en Lille para seguir como punta de lanza del equipo.

Entrenador

René Girard 04/04/1954

Marvin Martin Probablemente el jugador más determinante y con mayor calidad el equipo. No aporta goles, pero sí asistencias y soluciones para los compañeros. Gran trabajo en tres cuartos de campo y gran visión de juego.

Estadio

Marko Basa Central de gran calidad y contundencia. El montenegrino es imprescindible en el equipo de Girard, como anteriormente lo fue con Rudi García conviertiéndose en el 2º jugador más utilizado tras Payet. Formará una gran pareja con el danés Kjaer.

PIERRE-MAUROY 50.186 Espectadores


FC

LO RIE NT

Por @ESPECIALISTADEF

na temporada más para Christian Gourcuff en el banquillo del Lorient, equipo que ha pasado por distintas fases durante los últimos años y donde han visto marcharse a futbolistas de un nivel alto. Esta temporada afrontan un nuevo reto por mantenerse un año más en la máxima categoría del futbol francés, algo que se convertirá en su máximo objetivo, cualquier cosa por encima de esto se considerara un enorme logro. En mi opinión es un conjunto muy interesante el que tiene para trabajar el entrenador francés sin embargo no acabo de compartir el estilo táctico que ofrecen, Gourcuff plasma sobre el terreno de juego un 4-4-2 con ciertos detalles, el primero es que suele rechazar a los extremos dejando paso a interiores con cierta capacidad para el gol, aparte de esto conocedores del potencial de determinados futbolistas de la plantilla, confían en su calidad para decantar los encuentros de su lado. Quizás este sea un aspecto muy personal, pero considero que el Lorient está ante una etapa donde debe puesto que la plantilla con determi- un poco más altas, pero como digo reafirmar su estilo o pensar en re- nados retoque se podría convertir en para ello deben decidir que estilo tomar otras vías con otro entrenador, un conjunto interesante y con miras imponer.

U


Monnet-Paquet

Guerreiro

Lemina Aboubakar Ecuele Manga Audard Koné

Traoré

Baca

Aliadière

Jouffre PALMARÉS 1 Copa

Alain Traoré Que decir del excelente jugador que otorga Burkina Faso, un autentico despliegue físico desde la media punta con una capacidad innata para el gol debido a un privilegioda llegada, hace tiempo que me tiene enamorado. Futbolista diferencial.

Entrenador

Christian Gourcuff 05/04/1955

Ecuele Manga El fuerte defensa de Gabón es la referencia defensiva del conjunto de Gourcuff, muchas novias para él durante años, pero continua en el Lorient algo que puede marcar el futuro del club.

Estadio

YVES ALLAINMAT

Monnet Paquet Futbolista que estos últimos años en el Lorient está consiguiendo demostrar que tiene un hueco en la Ligue one, ha aumentado sus cifras goleadoras en el Lorient y eso lo nota el conjunto francés, que tiene en él una segunda baza goleadora.

15.870 Espectadores


OLYMPIQUE LYONNAIS

Por Por @ALEX93_R

l Olympique de Lyon ha tenido un verano difícil, con las salidas de varios jugadores importantes, como Lisandro o Lovren, y la incertidumbre del futuro de Gomis, cuya salida está en el aire. Ya no son tiempos de lujuria en el valle del Ródano, el OL tiene que vender para equilibrar sus cuentas. Pese a todo, sus dos mejores futbolistas, Gonalons y Grénier, permanecen en el club lyonnais. Han llegado Bedimo, que rápidamente se ha hecho con el puesto de lateral izquierdo titular, muy ofensivo, un portento físico que ganó la Ligue 1 con el entrañable Montpellier, Miguel Lopes, un lateral derecho portugués que jugó en el Betis, y Danic, extremo procedente del Valenciennes que será una alternativa en los puestos de ataque, pero el equipo ha quedado debilitado en el mercado. Garde, que conoce a la perfección la cantera de Tola Vologe, está apostando por los jóvenes para reforzar al equipo. Así, la presencia de Benzia en el once titular es cada vez más habitual, y espoirs como Ferri o Balhouli aparecen poco a poco. Eso sí, el OL perdió a su promesa de mayor futuro, Anthony Martial, que se

E

marchó al Mónaco. Otro joven, Umtiti está ante año para asentarse definitivamente en el once. Garde mantiene el 4-2-3-1, basado en la pareja Gourcuff-Grénier como creadores de juego. El primero, tan inconstante que ha fracasado tras ser considerado el nuevo Zidane, está teniendo buenas actuaciones, sin llegar al nivel de Burdeos, y podría repuntar. Grenier, en cambio, ilusiona. Futbolista de enorme talento. Benzia

y Lacazette aportan profundidad y dinamismo. Las dudas se trasladan a la defensa, sobre todo a la pareja de centrales, donde a la espera de la apuesta por Umtiti, Bisevac vive un mal momento y Garde ha colocado a Fofana (mediocentro natural) a su lado. Eso sí, Gonalons es uno de los mejores pivotes defensivos de Europa. En resumen, es un equipo fresco, dinámico y con talento arriba, pero flojo defensivamente.


Bedimo Benzia Umtiti

Gonalons

Lacazette Grenier

Lopes

Bisevac Malbranque M.Lopes

Gourcuff

PALMARÉS 7 Ligas, 5 Copas, 8 Supercopas, 1 Copa de la Liga

Grenier El mejor futbolista del Lyon. Mediapunta nato, '10' clásico, un genio del último pase, poseedor de un calibre técnico altísimo y con un golpeo que recuerda al de Juninho Pernambucano, sobre todo a balón parado. Algo lento.

Entrenador

Rémi Garde 03/04/1966

Gourcuff Vistos los precedentes, con él hay que ser cauto, por su falta de mentalidad y de ritmo para la élite, pero está dejando sensaciones positivas. Que recuperase su nivel sería una fantástica noticia, porque talento le sobra.

Estadio

Gonalons

Uno de los pivotes defensivos más infravalorados de Europa. Aúna lectura táctica, trabajo defensivo y buen trato de balón para la salida de bola. Probablemente será su último año en Lyon.

STADE DE GERLAND 40.500 Espectadores


OLYMPIQUE DE M ARSE ILL E Por @ALEX93_R

l OM, el club con mayor masa social de Francia y el más importante de la historia del fútbol francés, se presenta como la mejor y primera alternativa al binomio PSG-Mónaco, sin poder competir en cuanto a poderío económico con los nuevos ricos de la Ligue 1, estando varios peldaños por debajo en cuanto a potencial y talento respecto a PSG y Mónaco en su plenitud, pero con una plantilla de nivel y que, en la Ligue 1 de siempre, en la que no estaban los actuales megaproyectos de PSG y Mónaco, hubiese valido para ser el máximo favorito al título. Los marseillais dan continuidad al sólido proyecto de Elie Baup, y han sumado varios activos importantes de mucho talento y juventud, futbolistas para 10 años. El primero es Payet, interior de calidad técnica y gran disparo desde media distancia, internacional francés, incorporado desde el Lille, que vive un momento dulce. Desde el Guingamp llega el joven Gianni Imbula, un centrocampista de enorme poderío físico, elegido mejor jugador de la pasada Ligue 2. Desde el Le Havre ha firmado Benjamin Mendy, un prometedor lateral zurdo que llega para

E

dar competencia a Morel, y Lemina, un centrocampista de gran recorrido y fondo físico, campeón del mundo sub20 con Francia, proviene de Lorient. La joya de la corona llegó el último día de mercado con la contratación de Thauvin, el mejor jugador joven de la pasada Ligue 1, también campeón en el Mundial U20, un desequilibrador nato que no llegó ni a debutar con el Lille, en una operación un tanto rocambolesca. Por si fuera poco, el club ha conseguido mantener a puntales como N'Koulou, Valbuena o Gignac. Al contrario de otros veranos, y salvo

sorpresa, no ha habido salidas importantes. Baup seguirá con la base del equipo subcampeón, con un 4-23-1 en el que el talento de Valbuena, Thauvin y Payet es diferencial, Gignac ha recuperado su nivel de cara a puerta y André Ayew aporta un plus de recorrido. Romao-Imbula forman un doble pivote muy sólido y de gran despliegue físico y N'Koulou es el líder de la defensa. OM fue un equipo muy efectivo la pasada temporada, pero este año tiene mimbres para practicar un fútbol más atractivo y lograr mejores resultados. La gran duda queda en la fiabilidad defensiva.


Morel

A . Ayew

N’Koulou Imbula Mandanda Valbuena

Gignac

Diawara Romao Payet

Fanni PALMARÉS

9 Ligas, 10 Copas, 2 Supercopas, 3 Copa de la Liga 1 Copa de Europa

Valbuena

El mejor y más determinante futbolista de este OM. Dinámico, eléctrico, desequilibrante, vive el mejor momento de su carrera. Un talento diferencial pese a su aparentemente débil físico. Por sus pies pasa el fútbol marseillais.

Entrenador

ÉLIE BAUP 17/03/1955

Gignac El que fuera máximo goleador de la Ligue 1 con el Toulouse ha recuperado la sonrisa. Tras unos inicios difíciles en Marsella, ya la temporada pasada dio un muy buen rendimiento. No es un cañonero pero tiene una alta cuota de gol y aporta al juego colectivo.

Estadio

Payet Uno de los mejores fichajes del verano en Francia. Ha empezado la liga como un tiro. Calidad técnica, pausa y un gran disparo desde media distancia son sus principales amenazas. Aún con mucho recorrido en la élite.

STADE VELODROME 60.031 Espectadores


AS MON ACO

Por Por @JUANARROITA

omienza el verdadero asalto a la élite del fútbol mundial. La llegada del magnate ruso Dmitry Rybolovlev tiene como gran objetivo construir a golpe de talonario un equipo capaz de competir al más alto nivel con los mejores equipos de Europa. El primer paso era esencial, conseguir el ascenso a Ligue 1. Para tal objetivo se confió en Claudio Ranieri, un veterano de los banquillos conocido por su pragmatismo y su experiencia en grandes clubes de Europa. No es la primera vez que el técnico italiano coincide con en el banquillo con la llegada de un magnate a la presidencia de su club. En 2003, Abramovich confió en él durante una temporada al llegar al Chelsea. Tras lograr el ascenso, Rybolovlev ha tirado de talonario, comenzando por la llegada de un jugador mediático, Radamel Falcao. Esto ha sido esencial para convencer a más jugadores de primer nivel de que, pese a que en primera instancia no se van a disputar competiciones europeas, el proyecto monegasco va muy en serio. Se ha fichado con cabeza y probablemente Ranieri cuente con el mejor centro del

C

campo de Ligue 1: Toulalan, Moutinho y Kondogba tienen capacidad para dominar a cualquier equipo francés. Lideran la zaga Ricardo Carvalho y un Eric Abidal que parece vivir una segunda juventud. Además, las bandas también parecen peligrosas puesto que han fichado al colombiano James Rodríguez y seguirá el joven belga

Yannick Ferreira-Carrasco, uno de los jugadores más prometedores de todo el campeonato. Parece injusto que hombres como Ibrahima Touré se hayan quedado fuera después de devolver al club a la élite, pero corren nuevos tiempos en Monaco y parece que de la mano de Rybolovlev pueden dominar en Europa en las próximas temporadas.


Ferreira

Kurzawa

Abidal

Kondogbia Falcao

Toulalan Romero Carvalho Car valho Moutinho Fabinho

James

PALMARÉS 7 Ligas, 5 Copas, 1 Copa de la Liga, 4 Supercopas

Falcao Probablemente se trate del mejor 9 de Europa. Podía jugar donde él quisiera, pero eligió Monaco. Muy completo, domina prácticamente todos los registros. Llega para convertir al Monaco en un equipo de referencia mundial. En Ligue 1 será determinante.

Entrenador

Claudio Ranieri 20/10/1951

Toulalan Uno de los mejores mediocentros del mundo. Poco se habla de él, pero lleva años al primer nivel. Fue clave en el Olympique Lyon y también en el Málaga de Pellegrini. Tiene un soberbio sentido táctico y una notable capacidad para el robo y la distribución.

Estadio

James Rodríguez El colombiano era uno de los jugadores más codiciados de Europa. Puede jugar abierto en banda o por detrás del punta. Rapidez, calidad y desborde son algunos de sus mejores atributos. No tardará en ser reconocido a nivel mundial.

STADE LOUIS II 18,523 Espectadores


MON T P EL LIE R HÉRAULT SC Por @VARELA_PV n una Ligue 1 donde los principales aspirantes a los puestos de cabeza son, a priori, el PSG, el Mónaco del todopoderoso Dmitry Rybolovlev, el Olympique de Marsella y el Lyon, ¿cuál debería ser la meta del nuevo Montpellier de Jean Fernandez? Esa es la pregunta que se hacen en la capital de la región de LanguedocRosellón. El éxito cosechado en la temporada 2011-2012 produjo en la entidad dirigida por Louis Nicollin unos efectos tan previsibles como peligrosos. A la marcha de su principal referencia ofensiva, Olivier Giroud, se sumó la de su gran referente en la zaga, el central centroafricano Mapou Yanga-Mbiwa, que también puso rumbo a la Premier. La participación en Champions League y el proceso de adaptación de incorporaciones como la del argentino Emanuel Herrera hicieron que el curso 2012-2013 no fuese tan placentero para los de René Girard. Ahora, con Jean Fernandez como director de orquesta, el Stade de la Mosson disfrutará de un cuadro donde ha habido numerosos cambios. La marcha de Belhanda dará paso, previsiblemente, a la con-

E

sagración de un jugador que ya apuntó maneras el año anterior, Rémy Cabella. En torno a él girará un equipo donde las bajas de hombres importantes como Bedimo o Utaka serán suplidas con la llegada de Tiéné y con el retorno de un viejo conocido, el ariete Víctor Montaño. Ambos darán consistencia al sistema 4-2-3-1 planteado por Fernandez, donde la contundencia de Hilton en defensa

es acompañada por el orden impartido en el mediocampo por Marveaux y un joven proyecto de futuro: Benjamin Stambouli. Ambos dan libertad de acción a Cabella y a dos extremos profundos como Mounier y Camara, que acompañarán en el frente de ataque a Herrera o Montaño. Una buena plantilla que, posiblemente, buscará alcanzar las plazas que dan acceso a la Europa League.


Tiené El Kaoutari

Mounier Cabella

Mar veaux Marveaux Jourdren Hilton Stambouli

Montaño

Camara

Congré PALMARÉS 1 Liga, 2 Copas

Hilton

Es algo más que el capitán del club. Es el exponente defensivo por excelencia. Un clásico del fútbol francés que, a sus 35 años, sigue dando lecciones de anticipación y muestras de experiencia. Si las lesiones le respetan, el Montpellier ganará enteros.

Entrenador

Jean Fernandez 08/10/1954

Cabella

El joven centrocampista corso está ante la oportunidad de confirmar todo lo bueno apuntado el año pasado. La marcha de Belhanda le consagra como el jugador diferencial del equipo. A su agilidad y capacidad de asociación suma una gran efectividad frente al marco contrario.

Estadio

V. Montaño El ariete cafetero vuelve a casa tras tres temporadas de luces y sombras en el Stade Rennais. Un jugador potente y vertical que buscará reencontrarse con su mejor juego y afrontar la difícil tarea de hacer olvidar definitivamente a Giroud.

STADE DE LA MOSSON 32.900 Espectadores


FC

NANTES Por @manibardo l Nantes ha conseguido el ansiado ascenso a la Ligue 1 después de pasar un calvario. Fue en la temporada 2006/2007 cuando el Nantes descendió a la Ligue 2 (tras pasar 44 años seguidos en la primera división francesa). Tras pasar un breve año en el infierno, volvió a la máxima categoría, pero solo aguantó una temporada en la élite del futbol francés y volvió a descender a la Ligue 2. La pasada campaña, tras quedar 3º en la Ligue 2, ha conseguido retornar al lugar al que le corresponde. Ahora “Les Canards” vuelven para quedarse mucho tiempo. Siempre ha sido considerado un club en el que importaba más el buen juego que los resultados. Prueba de ello es que siempre se ha seguido una misma filosofía, confiar en la cantera. La cantera del Nantes es, posiblemente, la mejor cantera de Francia. De ella han salido numerosos jugadores que han triunfado por toda Europa (Desailly,Deschamps,Makelele,Karembeu,Toulalan…), pero sin duda, en la posición que mejores jugadores han sacado, ha sido la de mediocentros . Parece que han conseguido

E

superar su problema con el tema de los fichajes, puesto que hace muy poco (el pasado 14 de junio) la Corte Federal Suiza suspendía temporalmente la decisión del TAS sobre la prohibición de fichajes al Nantes por el tema del jugador Ismaël Bangoura. Pero como dijo el propio entrenador, Der Zakarian, el club no dispone de muchos fondos,

por lo que tiene que confiar en la cantera y en jugadores libres. Al plantel solo se han sumado las llegadas de A. Bedoya (libre) y O. Vizcarrondo, por lo que hay que confiar en el equipo que consiguió el ascenso. El objetivo principal es conseguir mantener la categoría y, poco a poco, soñar con metas más altas.


Bessat

Veigneau

Déaux

Djilobodji

Gakpe

Riou V izcarrondo Veretout Djordjevic Cissokho

Bedoya

PALMARÉS 8 Ligas, 3 Copas, 3 Supercopas

Bessat Posiblemente el centrocampista de mayor calidad del equipo. Escorado en la banda izquierda es muy peligroso, con buena llegada de segunda línea. Su punto débil, su escasa aportación goleadora al equipo (solo 3 goles la pasada campaña en la Ligue2).

Entrenador

M. Der Zakarian 18/02/1963

Vizcarrondo Llega para liderar la defensa de “Les Canards”. Tras toda una vida deportiva por Sudamérica, viene a Europa para aportar veteranía y jerarquía a la defensa. Muy a tener en cuenta en los balones aéreos, tanto defensivos como los ofensivos.

Estadio

Djordjevic

El delantero serbio sera la esperanza goleadora del Nantes. La pasada campaña anotó 20 goles en la Ligue2, por lo que muchos de los puntos que pueda conseguir el Nantes, dependerán de lo acertado que esté el delantero de cara a portería.

STADE DE LA BEAUJOIRE 38.385 Espectadores


OGC

NI CE

Por @GUILLERMOBULLON

ue el equipo revelación de la temporada pasada, tras lograr un sorprendente cuarto puesto que le valió para entrar en la ronda previa de la Europa League. Este año se ha comenzado torciendo tras quedar el equipo apeado de la competición europea, no fueron capaces de imponerse al Apollon Limassol chipriota. Los de Claude Puel buscarán repetir la hazaña conseguida la temporada pasada, pero saben de sus limitaciones y presupuesto, por lo que antes de nada deberán certificar cuanto antes su permanencia en la Ligue 1, objetivo “asequible” pues por plantilla no parece que sea un equipo abocado a sufrir hasta las últimas jornadas. Un Niza que extrañará a Renato Civelli, el defensa argentino tras 3 temporadas en el club, decidió no renovar y cambiar de aires, quizás esta sea la baja más importante del equipo. En el apartado de altas, que apenas han generado ilusión entre los aficionados, destacar a Nampalys Mendy que llega libre del AS Mónaco. El club logró retener otra temporada más a

F

2 de sus estiletes: Por una parte al portero David Ospina, el colombiano cumplirá su sexta temporada consecutiva defendiendo la portería. Por la otra estará el goleador, el argentino Darío Cvitanich, tras tener múltiples ofertas finalmente optó por quedarse otra temporada más,

será indispensable en la parcela ofensiva pues el año pasado logró anotar la friolera de 19 goles. Cabe resaltar por último el buen hacer defensivo de este equipo, encaja pocos goles, una zaga bien posicionada, que apenas comete errores y suele sacar bien el balón desde atrás.


Amavi Kolodzj. Ospina

Bauthéac Mendy Cvitanich Eysseric

Genevois Digard Bruis

Palun PALMARÉS 4 Ligas, 3 Copas

Cvitanich El ex de Banfield y Boca, entre otros, se ha convertido en uno de los mejores delanteros de la Ligue 1. Rápido, con mucha movilidad y habilidoso, será sin duda un auténtico quebradero de cabeza para las defensas rivales.

Entrenador

Claude Puel 02/09/1961

Didier Digard El ancla del equipo, recuperador de balones, ayuda en la salida de balón y corrige los desajustes defensivos. Muy importante en el doble pivote que formará, presumiblemente, junto con Meny.

Estadio

Kolodziejczak Con apenas 22 años se ha convertido en el capitán de la defensa, rápido al corte y con buen juego aéreo. Fue sin duda una de las revelaciones de este Niza la temporada pasada.

ALLIANZ RIVIERA 35.624 Espectadores


P A R I S SAINT-GERMAIN Por @ALEX93_R

l PSG se presenta a esta Ligue 1 como máximo favorito al título. Tras la marcha de Ancelotti, que construyó un colectivo sólido y fiable y dejó al equipo campeón, llega Laurent Blanc al banquillo parisino. A priori Blanc es un técnico más alegre, que planteará un fútbol más dinámico que el de Carletto. Los parisinos han reforzado bien su plantilla. Llegan a París Cavani, que formará con Ibrahimovic la mejor pareja ofensiva de la historia de la Ligue 1, el joven central brasileño Marquinhos, que se juntará con Thiago Silva para formar una retaguardia de ensueño, y Digne, joven lateral zurdo francés, opción más ofensiva que Maxwell. Blanc en principio mantiene la apuesta por el 4-4-2 de Ancelotti, protegido por el, probablemente, mejor central del mundo, Thiago Silva, junto al veloz Marquinhos o el rocoso Alex, y dos laterales fiables como Jallet y Maxwell, con el seguro Sirigu en la portería. Parece que no confía tanto en Verratti como su predecesor en el cargo, optando por el doble pivote Matuidi-Motta, menos creativo pero más sólido, en un equipo que puede llegar a tener

E

cierta tendencia a partirse. En las bandas, el pausado y frío Pastore, el explosivo Lucas Moura y el profundo Lavezzi se disputarán dos puestos. Pastore parte como titular pese a las dudas que deja: es el futbolista mejor capacitado, Ibra aparte, para romper defensas cerradas y dominar fases de posesión, una situación con la que se encontrará habitualmente este PSG. Blanc podría optar por un 4-4-2 asimétrico, con Pastore más cerca de la base y de la circulación de

balón en el costado zurdo y Lavezzi o Lucas abriendo el campo en banda derecha. Mención especial merece la pareja formada por Ibrahimovic y Cavani en la punta de ataque. Son plenamente complementarios. Mientras el sueco baja a recibir, arrastra defensas, le gusta ser protagonista en la gestación de la jugada y abre huecos, Edinson es muy sensible para romper al espacio. En París disfrutan a dos de los mejores 'nueves' del mundo.


Maxwell T.Silva

Pastore

T.Motta

Cavani

Ibrahimovic

Sirigu

Marquinhos Matuidi

Lucas

Jallet

PALMARÉS 3 Ligas, 8 Copas, 2 Supercopas, 3 Copas de la Liga 1 Recopa

Ibrahimovic Tremenda superioridad en Francia. Quiere ser '10', su calibre técnico se lo permite. Abarca muchos metros, se aleja de la zona de definición, participa en la base de la jugada y le gusta ser protagonista en la gestación del juego. Arrastra defensas y abre espacios. Futbolista incomparable. Talento y gol.

Entrenador

Laurent Blanc 19/11/1965

Cavani Formará con Ibrahimovic la mejor pareja ofensiva de la historia de la Ligue 1. Cavani aprovecha los movimientos del sueco y sus recepciones de espaldas para hacer lo que mejor sabe, romper al espacio libre. Es una lanza. Y por supuesto, máxima fiabilidad en el área.

Estadio

Thiago Silva Simplemente, el mejor central del mundo actualmente. Dominador absoluto del área propia, aúna dotes de mando, anticipación, contundencia defensiva, juego aéreo... Seguridad enorme con él por detrás. Su único problema: las lesiones.

PARC DES PRINCES 47. 428 Espectadores


STADE

RE NN AI S

Por @ALBERT7LOPEZ

na temporada más para el Rennes. Un año que puede ser diferente. Un año que se presenta ilusionante. Con entrenador nuevo tras la llegada de Montanier. Con un objetivo claro: mejorar la décima-tercera posición de la pasada temporada y a partir de aquí, poder luchar por conseguir una plaza para Europa. Con los fichajes de Julienne, un joven delantero de 22 años que ha estado cedido esta temporada en el Vannes. Jean II Makoun ha sido el fichaje más caro de esta temporada (3m) procedente del Aston Villa aunque la pasada temporada ya estuvo cedido en el equipo de Niza. El delantero Nelson Oliveira es uno de los fichajes más esperanzadores de la temporada. Llega cedido del Benfica tras paso previo por el Deportivo. Otra incorporación que aportará experiencia es la del defensa Sylvain Armand, procedente del PSG. Y como Julienne, Yassine Jebbour, un joven defensa de 21 años que vuelve de la cesión al Nancy. En el apartado de bajas, Alou Diarra vuelve al West Ham tras estar cedido la pasada temporada. El portero Johann Carraso de 25 años, no ha

U

renovado el contrato tras estar cedido en el Metz, la pasada temporada. Ese será su nuevo equipo tras su fichaje gratuito. Tras dos cesiones consecutivas, a John Verhoek se ha podido concretar un traspaso al Sankt Pauli por 300.000E. Kévin Beauverger, un defensa joven de tan sólo de 19 años, ha fichado libre por el Lorient. Por último, el medio

Brahimi. Tras una cesión la pasada en el Granada, el equipo andaluz ha decidido pagar 4m por su fichaje. Se presenta una temporada ilusionante para el Rennes con fichajes que aporten experiencia para poder luchar para mejorar la pasada temporada. Sin duda, Montanier tras su paso por la R.Sociedad, es el hombre ideal.


M’Bengue

Armand Costil

Alessandrini Feret N.Oliveira

Pajot

Kana-Biyik Makoun Pitroipa

Danzé PALMARÉS 2 Copas, 1 Supercopa

Julien Feret Uno de los mejores jugadores del Rennes.Con 31 años, se postula como uno de los jugadores principales de los de Montanier. Afronta su tercera temporada tras su llegada del Nancy. La pasada temporada, fue uno de los máximos goleadores tras anotar 11 goles.

Entrenador

P. Montanier 15/11/1964

Alessandrini Esperemos que esta temporada el joven atacante tenga más suerte con las lesiones. Sin duda, se trata de uno de los mejores jugadores de este Rennes. Afronta su segunda temporada tras su llegada del Clermont. Este puede ser su año.

Estadio

ROUTE DE LORIENT Costil Uno de los mejores porteros del campeonato francés. Lleva un tiempo a gran nivel en Ligue 1. Tiene unos reflejos salvadores. Se espera que sea una de las figuras de este Rennes de Montanier.

31.127 Espectadores


AS

SAINT-ÉTIENNE Por @manibardo alvando las distancias con los dos grandes colosos de Francia (PSG y Mónaco), el Saint- Etienne espera acercarse a ellos, promoviendo un futbol atractivo para los seguidores. No será una tarea nada fácil, puesto que este año suman las bajas de Aubameyang (fichado por el Borussia Dortmund) y Guilavogui (Atletico de Madrid) que fueron dos de los pilares fundamentales de “les Verts” durante la pasada campaña en la cual, acabaron 5º de la Ligue1. Estas bajas tan sensibles han sido “solucionadas” con las llegadas de Benjamin Corgnet, Paul Baysse y Franck Tabanou. Esta temporada para ellos no ha comenzado nada bien en Europa, puesto que han sido eliminados en la ronda previa a la fase de grupos de la Europa League por el equipo danés del Esbjerg. Esto ha supuesto un revés importante tanto en lo deportivo como económicamente para el club, pero significará que la plantilla se centrará exclusivamente en la Ligue1 y la Coupe de la Ligue (de la que son los actuales campeones). El principal objetivo del Saint Etienne (en principio lejos de luchar por el título de la Ligue1) es con-

S

seguir plaza europea, principalmente Europa League pero soñando con intentar alcanzar la Champions League. Galtier está dirigiendo un proyecto interesante y que además genera muchas ilusiones en el entorno del club. En principio, Galtier apostará por un 4-3-3- en la que el hombre más adelantado será Brandao, la referencia

goleadora del equipo. En el centro del campo, se notará la ausencia del pivote Guilavogui, jugador por el que pasaba el equilibrio del equipo y, en la delantera, se echarán de menos los goles de Aubemeyang. La historia del Saint- Etienne (el equipo que posee más títulos de liga en Francia) invita a creer en este equipo.


E

Zouma Sall

Corgnet Cohade

Ruffier

Clément Perrin

Brandao

Lemoine Clerc

Hamouma PALMARÉS

10 Ligas, 6 Copas, 5 Supercopas, 1 Copa de la Liga

Zouma Este jovencísimo lateral izquierdo pertenece a la lista de grandes cracks del futuro. Si suma continuidad en el equipo estaremos posiblemente ante uno de los candidatos a ser el próximo lateral zurdo de la selección francesa. Muy atentos a sus subidas por banda.

Entrenador

Christophe Galtier 28/08/1966

Brandao Tiene que asumir el rol de goleador del equipo. Su experiencia le avala como un gran delantero. Ante la ausencia de Aubemeyang, es el momento de cargarse de las responsabilidades ofensivas del equipo. Galtier confía mucho en el poderío atacante del brasileño.

Estadio

Hamouma

Compartirá la mediapunta con Corgnet, pero se espera mucho de él. Está en su madurez deportiva y debe de mejorar sus cifras anotadoras. Gran llegador de segunda línea con un gran golpeo de balón. Su sociedad con Brandao será determinante.

GEOFFROU GUICHARD 29.747 Espectadores


SOCHA UX

MO N TBÉ L IA RD Por @ALEXSD98 na temporada pasada al limite la que protagonizo el Sochaux. Un final de temporada de infarto que fue culminado por una gran segunda vuelta que les hizo mantener cierta holgura de puntos con los equipos de las posiciones de descenso -gracias a esos resultados finalesEste año se espera que tengan un resultado muy parecido al de los años anteriores, pero con el mismo pequeño defecto de ser uno de los equipos más jóvenes de la Ligue 1. Mucho tendrá que esforzarse este equipo para ser un poco más regular -principalmente su mayor quebradero de cabeza-. Este equipo ha tenido mucha fuga de jugadores en lo que viene a ser traspasos en este verano, se han ido jugadores importantes la campaña pasada como: Sloan Privat (Gent), Romain Bayard (ASM Belfort), Ryad Boudebouz (Bastia), Duplus (Zulte) o Giovanni Sio (Wolfsburgo); también en las pasadas ventas de invierno se hicieron con una cantidad considerable de dinero al traspasar a una de sus estrellas, Marvin Martin. Los refuerzos llegan con alguno que otro jugador repescado o sobre todo jugadores libres: Mayuka

U

y Boukari -llegan libres-, Faussurier (Troyes) y Guerbert (Dijon). Ha ido adaptando la formación según con los jugadores que contaban: primero usaron un 4-4-2 cuando contaban en sus filas con Privat y con Boudebouz. Ahora están usando un 4-2-3-1 y han tenido que adelantar a Nogueira del medio centro a la media punta para intentar tener más calidad en el cen-

tro del campo. En la defensa tienen un agujero negro importante debido a la precocidad de la defensa y a un Carlao convertido de medio centro a defensa central. En el centro del campo es la parcela con más calidad en donde sobresale Nogueira. Delantera muy insuficiente con Butin que no a explotado y un inexperimentado Bakambu.


Faussurier Roudet Carlao Eickmayer Pouplin Zouma

Bakambu Nogueira Doubai

Corchia

Contout

PALMARÉS 2 Ligas, 2 Copas, 2 Copas de la Liga

V. Nogueira A sus veinticinco años está siendo está temporada la batuta del Sochaux. Tiene una gran sobriedad en el centro del campo, mueve muy bien el balón y siempre da el último pase. Quizás le falta dar un salto cualitativo en un equipo mayor

Entrenador

Éric Hély 25/10/1964

Roy Contout Una de las ultimas adquisiciones del equipo procedente del Auxerre. Un extremo experimentado que llega para sumar, de momento está dando en la Ligue 1 un recital atacante -llegando a ser de momento el goleador del equipo-. Uno de los mejores este año.

Estadio

S. Corchia Es el único jugador destacable de la defensa del Sochaux. Un lateral muy precoz con cierta velocidad punta, muy ágil por la banda, aprovecha bien los espacios, un gran defensor en el uno contra uno y mucho futuro en esa posición.

AUGUSTE BONAL 20.025 Espectadores


STADE DE

REIMS

Por @ESPECIALISTADEF l conjunto francés fundado en 1911 es uno de los conjuntos históricos del futbol francés, cosechador de grandes logros como fueron las seis Ligue one que atestiguan sus vitrinas, sin embargo como se acontece el presente y el futuro de un club histórico venido a menos. La pasada temporada consiguieron mantenerse en las últimas jornadas en la la Ligue one tras haber conseguido el ascenso a la máxima categoría del futbol francés la temporada 2011/2012, esta temporada han invertido alrededor de tres millones de euros en contrataciones, consiguiendo algunos futbolistas que van a reforzar a un conjunto con una premisa clara, la permanencia. Huber Fournier su actual entrenador plasma en el campo un estilo táctico muy predominante en Europa como es el 4-3-3, donde basan su futbol en el equilibrio. Ha día de hoy el conjunto francés no es una potencia ofensiva, donde se auguran ciertas carencias y donde han llegado futbolistas para cubrir esa posición, pero a su vez tampoco se le puede considerar un equipo con un nivel defensivo alto, aunque quizás si sea donde mejor esta trabajado el Stade

E

de Reims. Principalmente habría que destacar la juventud que muestra en su plantilla, sabedores que un proyecto joven y con ciertas versatilidades en algunos de ellos les puede augurar un futuro muy prometedor, ya que las inversiones que puede hacer el club francés son my

inferiores a lo que el mercado dictamina, por tanto deben trabajar la cantera. Concluyendo les auguro un buen futuro a un conjunto que para mí no es un diez en ninguna faceta ni tampoco un cinco seria un conjunto constante de siete, que fructificara cada año.


Mandi

Cour tet

Albaek Tacalfred Krychowiak Kr ychowiak Charbonnier

Agassa Weber

Devaux For tes Fortes

Glombard PALMARÉS

6 Ligas, 2 Copas, 5 Supercopas

Charbonnier Joven jugador de veinticuatro años que tuvo su máximo esplendor hace dos campañas en la segunda categoría del futbol francés, donde consiguió unas interesantes cifras goleadores, sin embargo su pasada temporada no fue exitosa en cifras goleadores, algo que intentara solventar el nuevo jugador del Stade.

Entrenador

Hubert Fournier 03/09/1967

Krychowiak

El mediocampista polaco es quizás el hombre más destacado en mi opinión, esta temporada debe ser la de su consagración, hombre fuerte, alto y con criterio con el balón. Debe darle el salto de calidad al conjunto francés en su temporada de inflexión

Estadio

AUGUSTE DELAUNE

Devaux Jugador francés, uno de los más veteranos de la plantilla y que sin embargo tan solo lleva un año en el conjunto francés y ya se ha convertido un fijo, jugador de medio campo con mucho criterio en la gestión de balón.

21.684 Espectadores


TOULOU SE FC

ño de transición y muchos cambios es lo que le toca vivir al Toulouse tras perder a 3 hombres claves para el club, la baja de Etienne Capoue, quizás la más sensible, al Tottenham deja en el club 14 millones de Euros pero desde el punto de vista deportivo la pérdida es prácticamente irremplazable. A ella se suma la del talentoso Tabanou al Saint Etienne y la M´Bengué al Rennes. En el capítulo de altas las llegadas de Óscar Trejo, Abel Aguilar, Spajic y Braithwaite quizás sean las más ilusionantes, su misión será complicada, pues llegan a un equipo que deberá empezar prácticamente de cero. Toulouse estará llamado a pelear esta temporada por la permanencia, un equipo que la temporada pasada quedó en la mitad de la tabla, este año probablemente lo pase peor. Alain Casanova confiará en los veteranos como Didot, que cumplirá su sexta temporada en el club, Sireix, que cumplirá ya 10 temporadas en Toulouse, y también en los jóvenes talentos como Aurier , que deberá dar un paso adelante y hacerse indiscutible en la zaga morada, y Chantôme, que llega cedido del PSG. Alain Casanova apostará por un 3-

Por @GUILLERMOBULLON

A

5-2, con Abel Aguilar por delante de la defensa y sacando el balón desde atrás, el juego por bandas también será importante, Sylla y Ninkov serán los encargados de surtir balones a Trejo y Braithwaite. El aspecto más endeble y donde quizás más falle el equipo es la zona defen-

siva, puede pesarle mucho a Spajic , que es el llamado a ser jefe de la defensa, el hecho de no haber jugando nunca en Ligue 1 y también su juventud, a ello se le suma el problema de la portería donde estará Ahamada capaz de lo mejor y de lo peor.


Sylla Aurier

Chantôme

Spajic Didot Ahamada

Trejo

Braithwaite

Abdennour Aguilar Ninkov PALMARÉS 1 Copa

Abel Aguilar El colombiano llega con la vitola de estrella y la misión de hacer olvidar a Etienne Capoue. Su despliegue por todo el campo y físico serán claves para que el equipo no se parta durante determinadas fases del partido. Buen trato de balón.

Entrenador

Alain Casanova 18/09/1961

Etienne Didot A sus 30 años y con una media de 30 partidos jugados durante 6 temporadas en Toulouse, está llamado a hacerse con el dominio del centro del campo. Calidad y buena técnica como señas de identidad.

Estadio

Uros Spajic Juventud y solvencia son los fuertes del serbio, central que se caracteriza también por su buena colocación y rapidez al corte. La inexperiencia en la liga le pueden pasar factura.

MUNICIPAL 38.508 Espectadores


VALENCIENNES

FC

l año pasado este equipo norteño dio de si lo que esperaba todo el mundo, dando el do de pecho consiguió lo que lleva varias temporadas repitiendo sin dificultades, fue el objetivo de mantenerse esta temporada en Ligue 1 y después de asegurarse la plaza, seguir peleando por llegar más allá de mitad de tabla. Esta temporada una vez más se espera a un Valenciennes llegando como siempre a mitad de tabla, debido a que aunque sea muy inferior a los grandes -principalmente por falta de dinero-, es muy superior en juego que los equipos que siempre están abajo como el Evian, Sochaux, Bastia o los recién ascendidos -excepto el Mónaco-. Este equipo a tenido que sobrevivir otra vez especulando en el mercado vendiendo y comprando jugadores más baratos para intentar al año que bien sacarles algún beneficio. Jugadores claves la temporada pasada como Aboubakar (Lorient), Danic (O.Lyon), Carlos Sánchez (Elche) o Isimat-Mirin (Mónaco) se han revalorizado y traspasados a otros equipos para volver a tener la cuenta en números positivos. Parte de este dinero recuperado se ha invertido en

P o r @ A L E X SD 9 8

E

fichajes prometedores y jóvenes como el delantero de la sub 21 francesa Bahebeck (O.Lyon) o el centrocampista rumano Chitu (Viitorul). Aparte se han beneficiado de algunos buenos jugadores de la cantera como los defensas Masuaku y Nerjean. Este equipo suele utilizar un 4-3-3 o un 4-3-2-1, la verdad es que centran su juego en un centro del campo or-

ganizador y también una gran calidad en la delantera con Pujol, Le Tallec o el joven y prometedor Bahebeck que le implantará al equipo la velocidad que le falta en ataque. El entrenador Daniel Sánchez a decidido rejuvenecer el centro del campo con jugadores de mucho toque como Dossevi, o más destructivos -centrocampista escoba- como Melikson.


Nery

Le Tallec Dossevi

Lala

Melikson

Penneteau

Angoua

Pujol Ducour tioux

Mater

Bahebeck

PALMARÉS 1 Copa

M. Dossevi Durante años Saez ha sido el timón del Valenciennes, debido a su edad se necesitaba un sustituto y Dossevi fue el elegido. Es un organizador nato, sabe dar el último pase, abre el campo y gran puente entre la defensa y la delantera.

Entrenador

Carlos Sánchez 21/11/1953

G. Pujol

A sus treinta y tres años el delantero francés sigue siendo el principal goleador del Valenciennes cada temporada. Es incombustible, tiene gran remate, oportunista, un gran nueve de referencia y gran profesor para Bahebeck -ya lo fue de Aboubakar en la temporada pasada-

Estadio

Bahebeck Una joven perla que llega cedido del Olimpique de Lyon. Ya vimos sus grandes cualidades en el Mundial Sub-20; mucha velocidad, polivalencia -puede ser extremo, enganche o nueve-, profundidad y gran golpeo de balón. Volverá loca a las defensas rivales.

DU HAINAUT 25.172 Espectadores



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.