Guia Kaiser Serie A 2013/14

Page 1

GUÍAKAISER

Serie A 2013/14


índice 20 ATALANTA

02

BOLOGNA

CAGLIARI

CHIEVO

FIORENTINA

GENOA

HELLAS VERONA

INTER MILAN

JUVENTUS

CATANIA


013/14 LAZIO

LIVORNO

MILAN

NAPOLI

PARMA

ROMA

SAMPDORIA

SASSUOLO

TORINO

UDINESE

03


Atalanta Ber gamas ca

Por @jUANaRROITA

l Atalanta comienza una nueva temporada en Serie A con la esperanza de mantener el nivel de los últimos años que les ha llevado a mantener la categoría con buenos resultados, dando muy buena imagen y protagonizando incluso momentos de buen fútbol. Uno de los grandes objetivos de Stefano Colantuono será el de hacer un fortín del Atleti Azzurri d’Italia, conseguir fortalecerse a través de convertir su campo en inexpugnable para iniciar el asalto a Europa a través de una mejora en los partidos a domicilio. El propio Colantuono todavía no tiene muy claro el sistema a utilizar y parece que variará entre un 4-3-3 y un 3-5-2, dependiendo de los jugadores que tenga disponible y de las características del rival al que se enfrente. En portería destaca Andrea Consigli, uno de los mejores porteros de la Serie A y que lleva varias temporadas a muy buen nivel. El colombiano Yepes ha llegado procedente del Milan para reforzar el centro de la defensa, Entre Stendardo y Lucchini está el otro puesto (los dos si el sistema es de tres centrales). Tanto se les requiere como carrileros

E

como de laterales, Raimondi y Del Grosso forman los costados de la zaga. Luca Cigarini es el timón del equipo en el centro del campo, y se encontrará escudado por el chileno Carmona y por Kone (o Baselli). La punta de ataque tiene un dueño fijo, el argentino Germán Denis. Un rematador puro que lleva ya varias temporadas siendo uno de los killers

del Calcio. Escudándole parece que Maxi Moralez ha perdido puntos y que partirá como revulsivo, ya que tanto Bonaventura como el joven croata Marko Livaja tienen más papeletas para formar junto a Denis la terna de ataque. Veremos si en Bergamo pueden disfrutar de otra buena temporada y lograr la clasificación a Europa.


Del Grosso Yepes

Bonaventura Carmona

Consigli

Cigarini Stendardo Baselli Raimondi

Denis

Livaja

PALMARÉS 1 Coppa

Germán Denis Uno de los mejores puntas del Calcio. El ‘Tanque’ tiene unos excepcionales registros goleadores que le convierten en un seguro para equipos modestos como Atalanta. Más de 30 goles en las dos últimas campañas, avalan sus credenciales.

Entrenador

S. Colantuono 23/10/1962

Luca Cigarini Es el timón del equipo. Formó un excepcional centro del campo en la 2008/09 junto a Guarente, pero una lesión de rodilla frenó su progresión. Tiene un excepcional golpeo a balón parado y destaca especialmente en la construcción y organización del juego de ataque del equipo.

Estadio

Bonaventura Prandelli le hizo debutar este año con la selección italiana en el encuentro ante San Marino. Juega en banda izquierda o en la mediapunta y la Juventus ya está detrás de su fichaje. Será una de las claves del conjunto bergamasco.

ATLETI AZZURRI 24.642 Espectadores


Bologna FC 1909

Por @GUILLE_FUTBLN

os equipos de media tabla han visto como la alta nobleza italiana puede ser derrocada plantándole cara o, lo que es la verdadera realidad, aprovechando las debilidades económicas de los equipos rivales. No obstante, los pequeños todavía parecen algo más pequeños y el pez grande sigue comiéndose al pequeño. El Bologna vuelve a aspirar a esa mitad de la clasificación con la intención de mejorar la décimo cuarta posición que ostentó el año pasado, un reto para nada ambicioso pero que cumplía con las expectativas y con las posibilidades que ofrecía el club. En la pasada temporada, los de Stefano Pioli vivieron de las rentas que ofrecieron Gilardino y Diamanti, los dos pilares del conjunto de la provincia de Emilia-Romagna. Disputaron la mayoría de los encuentros anotando 21 goles entre ambos (13 y 8 respectivamente), de los 46 que anotó el equipo rossoblu en la 2012/13. La presente campaña se dirige a un camino que se entrevé a lo lejos y no parece nada esperanzador. El estadio Renato Dall’Ara ha visto como algunos protagonistas del anterior

L

año han salido del conjunto boloñés, debilitando el potencial ya establecido. Sobre todo, la magnífica testa de Alberto Gilardino, la eficiencia de Manolo Gabbiadini a pesar de su lozanía y Sliti Taider, una promesa argelina que ha sido captado por el proyecto de Mazzarri. Una de las claves de esta temporada es asegurar los puntos como locales,

fijándose sobre todo en rivales directos para conseguir la permanencia, un objetivo que se pondrá cuesta arriba sin duda. Stefano Pioli lleva consigo un equipo experimentado, valor que ha de sobreponerse en esta temporada en el Calcio. Su estilo dinámico en la línea de tres cuartos será su mejor arma para mantenerse en la categoría de oro.


Cech

Lazaros

Della Rocca Natali

Bianchi Diamanti Khrin

Curci An -

Kone

Garics PALMARÉS

7 Scudetto, 2 Coppa 1 Intertoto, 3 Mitropa Cup

Diamanti El genio del Bologna. Un trequartista que todavía guarda la genuinidad precisa para sostener al equipo. Su zurda ha sido el sustento de los rossoblu a modo de asistencias y, sobre todo, libres directos, donde guarda una precisión de cirujano.

Entrenador

Stefano Pioli 20/10/1965

Bianchi El ex delantero del Torino llega para suplir el hambre de gol que ha dejado Gilardino. Otro jugador de edad pero con instinto nato de gol, el prototípico ‘killer’ italiano. Bianchi ya deposita su tienda en el área enemiga.

Estadio

Diego Laxalt Puro sacrificio charrúa en la medular del campo. Llega en calidad de cedido por el Inter para buscar minutos en el Calcio. Jugador versátil y con buen trato de balón, aunque algo efusivo en algunas acciones. Sangre fresca para el medio.

RENATO DALL’ARA 38.279 Espectadores


Cag lia r i Ca lcio

Por @eNRIQUEjULIAN23

nmovilismo. Ese es el adjetivo que define el mercado veraniego y las perspectivas de la temporada del Cagliari. Todo sigue igual, sobre el campo y fuera de él. El equipo sardo apuesta por la continuidad para conseguir la décima permanencia consecutiva en la élite del fútbol italiano. Un año más, pese a los numerosos rumores sobre su posible marcha, se mantienen los pesos pesados del equipo. El eje del Cagliari seguirá estando formado por Agazzi en la portería, Astori en el centro de la defensa y la fuerza de Nainggolan en la medular, los tres puntales del club, además del capitán Conti en la creación, el talentoso Cossu en el enganche y Pinilla en la punta del ataque. A su alrededor buenos jugadores de complemento, especialmente el eléctrico delantero Marco Sau, ya internacional este verano, el rapidísimo Ibarbo o el polivalente Dessena. Además, jóvenes por explotar completan un correcto reparto como el canterano Murru, o las novedades Oikonomou e Ibraimi. El duo formado por Ivo Pulga y Mario López, que finalizó con éxito la pasada temporada, continúa en el banquillo. Cellino también sigue en

I

la presidencia tras sus problemas judiciales que dieron con él en la cárcel por unos días, un arresto relacionado con el caso todavía sin resolver del nuevo estadio. Por el momento, el Cagliari sigue sumido en la incertidumbre en este aspecto y, al igual que el año pasado, seguirá jugando bien a 800km en Trieste, bien a puerta cerrada, con la des-

dicha que ello conlleva para el aficionado. Por tanto, sin apenas novedades, el equipo se mantendrá como habitualmente en la zona baja de la tabla, luchando hasta el último momento por no descender. Pero con la ventaja de tener un bloque conocido de testadas garantías al que confiarle la permanencia.


Murru Ekdal

Astori Agazzi

Pinilla

Conti

Cossu

Rossettini Nainggolan

Sau

Pisano PALMARÉS 1 Scudetto

Davide Astori Líder de la defensa sarda desde hace un lustro. Zurdo y elegante, tanto al corte como para conducir y sacar el balón desde la zaga. Fantástico en el juego aéreo, a veces su exceso de confianza le juega malas pasadas.

Entrenador

Diego López 22/08/1974

Marco Sau Uno de los descubrimientos de la temporada en Serie A, hasta el punto de ser internacional. Sardo de nacimiento, con 25 años le llegó la oportunidad y la aprovechó a la perfección. Segundo delantero de calidad, con gran regate, inteligencia y disparo.

Estadio

SANT’ELIA Nainggolan Un auténtico perro de preso en el mediocampo. Incansable, constante, rápido y pegajoso en la marca. El tackle como forma de vida. No anda falto de cierta técnica y alguna vez se atreve a acercarse al área. Objeto de deseo de los grandes.

23.486 Espectadores


CA LCIO

CATANIA

Por @JuanArroita

E

l modesto equipo siciliano será el único conjunto de la isla en la élite del calcio italiano tras el descenso la pasada temporada del Palermo a Serie B. El club es cada vez más reconocido por juntar en su plantilla a un alto número de argentinos y esta temporada han llegado Sebastián Leto, Freire, Monzón y el prometedor lateral Gino Peruzzi. Son ya 13 argentinos los que conforman la plantilla del Catania, una seña de identidad que ha hecho que, desde que llegara Simeone en enero de 2011, el club no haya dejado de crecer y de incorporar a futbolistas de nivel medio-alto procedentedes de Argentina. Una salida que ha dolido mucho ha sido la del ‘Papu’ Gómez, que se ha marchado al Metalist y que se había convertido en los últimos tiempos en la estrella indiscutible del Catania. Parece que Rolando Maran confiará

en un sistema 4-3-3 o 4-1-4-1 en el que Andújar defenderá la meta y Bergessio será la punta de la lanza de un equipo que tiene como máximo objetivo mantener la categoría una temporada más. De la calidad y el desparpajo de Pablo Barrientos dependen en gran medida las opciones del Catania para esta temporada. Además, el club ha decidido apostar por fichar a jugadores con-

trastados como Plasil, que acompañará en el centro del campo al joven y prometedor mediocentro Tachtsidis (cedido por la Roma). Almirón deberá mantener el nivel del centro del campo y Spolli confirmar lo exhibido en los últimos tiempos en la zaga siciliana. El gran objetivo del Catania será lograr la permanencia, la lucha por la Europa League no se contempla.


Monzón Spolli Andújar

Castro Tachtsidis Bergessio

Almirón Plasil

Bellusci Peruzzi

Barrientos

PALMARÉS -Sitn títulos-

P. Barrientos Puede jugar por todo el frente de ataque pero Maran prefiere situarlo en el extremo diestro para aprovechar sus diagonales hacia adentro. Buen disparo con la zurda, él y Castro serán los acompañantes de Bergessio en el ataque del Catania.

Entrenador

Rolando Maran 14/07/1963

Andújar Mariano Andújar lleva ya varias temporadas a gran nivel. Habitual en las convocatorias con la selección albiceleste, se espera que consiga ser con sus reflejos una de las principales figuras que permitan al Catania luchar un año más por la permanencia.

Estadio

G. Bergessio El punta argentino es sinónimo de gol en Catania. Maran sabe de su importancia y ha tratado de reforzar su juego con complementos por las bandas y por el centro. Buen manejo de las dos piernas, este agresivo delantero será clave para las esperanzas del Catania.

ANGELO MASSIMINO

23.420 Espectadores


C hievo Ve ron a

Por @JUANARROITA

na temporada más, el Chievo Verona parte como uno de los principales candidatos para descender a Serie B. Sin embargo, el oficio y la experiencia de su plantilla acaba siendo decisiva para la permanencia en la máxima categoría del calcio temporada tras temporada. Giuseppe Sannino ha cambiado la

U

imagen del club. Ahora apuestan por atacar algo más que anteriormente con Domenico Di Carlo. Intentarán dejar de ser el club cerrado que buscaba el empate o la victoria por la mínima. Una de las tareas pendientes es la defensa, deberán mejorar la coordinación para evitar ser un blanco fácil. La llegada de Estigarribia puede permitirles abrir

más el campo. Arriba, se confiará en el olfato de Thereau y Paloschi. Sin olvidarnos eso sí, del mito Sergio Pellisier. La permanencia una temporada más sería un éxito y ya nadie duda de la capacidad de los veroneses. Además, esta campaña cuentan con el aliciente de la vuelta a la categoría del Hellas Verona...


Dramé

Estigarribia

Cesar Radovanovic Thereau

Puggioni Papp

Rigoni

Paloschi

Hetemaj

Sardo

PALMARÉS -Sin títulos-

A. Paloschi

Alberto Paloschi es un nueve salido de la cantera del Milan que ha pasado por Parma y Genoa antes de llegar a Verona. Habitual en las inferiores de Italia, es uno de los delanteros jóvenes con mejor presente de Italia. De sus goles depende el Chievo para lograr la salvación.

Entrenador

Giuseppe Sannino 30/04/1957

Luca Rigoni Es el mediocentro encargado de la destrucción del juego rival. Lleva ya varias temporadas jugando a muy buen nivel. Aprovecha su liderazgo y corpulencia para liderar al equipo desde la posición que le sitúa por delante de los dos centrales.

Estadio

Estigarribia El paraguayo llega al modesto conjunto veronés con la esperanza de desquitarse de las últimas temporadas. Desde que firmara por la Juve, no ha levantado cabeza y el Chievo ha confiado en que vuelva a ser ese extremo incisivo que maravilló en la Copa América 2011.

MARC’ANTONIO BENTEGODI 38.402 Espectadores


AC F

Fi or en ti na Por @CABALLERGABRIEL ara todos aquellos que recuerden a la Fiorentina de Batistuta y Rui Costa seguro es una alegría ver cómo el conjunto viola regresa a la zona noble del Calcio después de algunos años abocada a escapar de los puestos marcados en rojo. La llegada hace un año de Vincenzo Montella, junto a importantes fichajes como Borja Valero o David Pizarro, perfectos para su forma de entender el fútbol, supuso un punto de inflexión para el conjunto de Florencia, que apostó por la idea del buen trato al balón cuyos resultados se vieron en la clasificación para competiciones europeas. En este mercado estival ha habido bajas importantes, y es que tras algunos años a gran nivel era difícil retener a un futbolista como Stevan Jovetic, traspasado al Manchester City. También Adem Ljajić, protagonista de un magnífico final de temporada, hizo las maletas rumbo a Roma. No obstante han llegado al Artemio Franchi ilusionantes refuerzos como el del ariete alemán Mario Gómez o el mediapunta esloveno Iličić, además del veterano batallador Massimo Ambrosini o los españoles Joaquín y Marcos Alonso. Además,

P

se espera recuperar la mejor versión de Giuseppe Rossi tras sus graves lesiones. La portería y la defensa no se han visto tan bien reforzadas como la delantera o el centro del campo, y es eso lo que quizá reste opciones al equipo toscano. Una defensa que variará en número según el sistema del camaleónico Montella, que no

renuncia a su idea pero sí a sus formaciones, aunque la defensa de tres centrales con dos carrileros continuará siendo su preferencia. Una Fiorentina que busca asentarse en la zona alta y, a poder ser, que la música de Champions vuelva a sonar en Florencia, que quiere ser testigo silencioso del renacimiento del club.


Pasqual

Compper

Rossi B.Valero Pizarro Neto Gonzalo M. Gómez Aquilani Savic Cuadrado PALMARÉS 2 Scudetto, 6 Coppa, 1 Supercoppa 1 Recopa

Mario Gómez Un refuerzo importante para la Fiorentina y para el Calcio, que necesita jugadores con el cartel del hispano alemán. Súper Mario es la definición del rematador, desacorde al fútbol propuesto por el equipo viola pero perfecto para culminar su obra.

Entrenador

V. Montella 18/06/1974

Borja Valero El equipo de Montella no se entiende sin jugadores como Pizarro o Borja Valero en su sala de máquinas. El español completó una gran primera temporada en Italia escorado a la izquierda del chileno, vital en la elaboración y en el juego a balón parado.

Estadio

Cuadrado El colombiano fue una de las grandes revelaciones de la temporada en la Serie A. Bien como carrilero o extremo según el sistema del equipo, Cuadrado es una pesadilla para todo lateral que se precie. Tras estar cedido, ya es co-propiedad de la Fiorentina.

ARTEMIO FRANCHI 47.290 Espectadores


G E N OA C.F.C.

Por @JUANMAHUMILAFIC

u nombre completo es Genoa Cricket $ Football Club. Al principio del Siglo XX, este club fue un gigante italiano, ganando nueve títulos de liga y algún que otro subcampeonato. De echo, fue el primer campeón de la historia en Italia. Ahora, con Enrico Preziosi (el de los juguetes) desde los despachos y Davide Bellardini llevando la parcela deportiva, se conjuran para no repetir el resultado de la última campaña y estar de nuevo en la mitad alta de la clasificación. Quedaron en 17º lugar (por segunda temporada consecutiva) y muchas opciones tuvieron de descender. Con Bellardini de regreso (ya entrenó al equipo en la 2010-11 y lo dejó en 10º puesto), han dejado el club el joven Ciro Immobile (que ha sido cedido por la Juventus al Torino) o gente como Moretti, Vargas, Borrielo, Frey o Jankovic. Dos temporadas rozando los puestos de peligro hacen que algunos de los jugadores más importantes, acaben saliendo. Llegó Moussa Konate desde Rusia para reforzar la delantera, el croata Vrsaljko, Marchese y De Maio para la defensa y Lodi o Santana para el centro. El Luigi Fer-

S

raris espera volver a ver buen fútbol y no la tensión de los últimos años en los que, en ocasiones, se paró algún partido por unos seguidores enfurecidos. La cara principal del club dentro del campo seguirá siendo, sin embargo, Aberto Gilardino. El delantero de 31 años

pasó la última temporada cedido en Bolonia, equipo con el que marcó 13 goles. Con su aportación, quizás el equipo genovés la última temporada no hubiera tenido problemas para mantener la categoría, pero así es el fútbol, siempre se echa de menos a alguien cuando la cosa va mal.


Antonini Manfredini

Lodi

Perin Matuzalem Por tanova Portanova Biondini

Calaió

Gilardino

Gamberini Vrsaljko PALMARÉS 9 Scudetto, 1 Coppa

A. Gilardino Cuenta a su favor con el ingrediente que necesitaba el club la pasada temporada, el gol. Gilardino es uno de esos históricos jugadores italianos que tienen la portería entre ceja y ceja. Un 9 respetado por todos en la liga transalpina.

Entrenador

Fabio Liverani 29/04/1976

Mattia Perin Portero de las categorías inferiores de la azzurra. A sus 20 años ya asume el puesto de titular en el club del que ha sido canterano. Bueno de reflejos y muy dado a despejar, en vez de blocar balones. Futuro de quilates.

Estadio

R. Centurión Llega cedido del Racing Club de Avellaneda este mediocampista (también jugador de banda izquierda) para reforzar un club en horas bajas. Tiene 20 años y llega a préstamo por sólo una temporada al club genovés. Será titular muy pronto para Liverani.

LUIGI FERRARIS 36.536 Espectadores


H EL LAS

V ERONA

Por Por @GUILLE_FUTBLN

sta temporada en el Calcio goza de cierto encanto por la aparición del Hellas Verona. Aquel mítico equipo de 1985 que consiguió hacerse con un título liguero con el empuje de otros equipos como la Juventus. Ahora retorna a una competición algo mermada con respecto a esos maravillosos años. De lo que no hay duda es que la Serie A gana más con los veroneses en la máxima categoría. El Hellas ha resurgido del anonimato en apenas tres años pasando desde la Lega Pro Prima Divisione a la Serie A. El carácter competitivo y la fuerza grupal tienen un máximo responsable en la entidad gialoblu. Andrea Mandorlini ha sido el artífice de este club desde que fichó por 2010. Su cambio de metodología, algo más altruista con el fútbol y con ellos mismos, ha propiciado tal gesta que tiene su prolongación hasta esta temporada. Mandorlini es un sinónimo de identidad para el club veronés. Los gialoblu poseen un fútbol disciplinado que casa muy bien con su versatilidad. La personalidad metódica de Mandorlini se combina con un sistema ofensivo (4-3-3). Una de las incógnitas podría caber

E

en la posibilidad de cómo amoldarse a la categoría pero, lo más seguro, con respecto a Sassuolo y Livorno, el Hellas puede ser el más capacitado para la adaptación. Goza de una buena estructura para asegurar su lugar en la Serie A. El Hellas Verona ha conseguido mantener al bloque del año pasado y sumar refuerzos con la idea de

pulir ciertos matices para encarar la división. Sobre todo, el nombre que más sobresale – nunca mejor dicho – es el de Luca Toni, clara competencia para Cacia. También Cirigliano o Jankovic son algunos de los fichajes más destacados. Buenas intenciones para contar una pequeña historia comparándola con la de 1985.


Mar tinho Martinho

Agostini

Jorginho

Maietta Rafael

L. Toni

Donati Moras

Romulo

Cacciatore

Jankovic

PALMARÉS 1 Scudetto (1984/85)

Luca Toni A sus 36 años, llega a Verona para poner algo de nombre y altura al equipo. Conocedor de la competitividad que ofrece el Calcio, se convertirá en la referencia del ataque con su don goleador en los balones aéreos.

Entrenador

Andrea Mandorlini 17/07/1960

Martinho Uno de los más imaginativos de Mandorlini. Rápido y muy vertical, otorga amplitud y dinamismo a un Hellas bastante ordenado tácticamente. Sangre brasileira para endulzar a esta vieja leyenda del fútbol italiano.

Estadio

Jorginho

Es una locomotora en el centro del campo. Destruye y construye. Tiene la genialidad del futbolista brasileño y un gran rigor táctico desde el interior. Posee unagran técnica y no es cobarde para tomar decisiones. Es un jugador fundamental para Mandorlini.

MARC’ANTONIO BENTEGODI 44.799 Espectadores


Inter M ilan

Por @GUILLE_FUTBLN

l momento de reciclaje comienza desde los cimientos y así lo ha debido de pensar Moratti para su nuevo Inter de cara a esta temporada. Lo sucedido en la anterior, con un club que fue de más a menos con Stramaccioni, exigía un cambio de guión ante la hegemonía de la Juventus y las mejoras de otros clubes como el Napoli y la Fiorentina. La Bienamada necesitaba recuperar su identidad o establecer una nueva. Dicho concepto tenía que llegar de la mano de un entrenador jerárquico y con mucha personalidad y estaba claro que Walter Mazzarri pegaba en el papel que se necesitaba. El ex entrenador del Napoli intentará generar solidez a un Inter caótico, que se balancea desde aquel glorioso año con José Mourinho. Partiendo desde el sistema, seguramente aplique a conciencia su 3-52, con carrileros profundos y solidez en la medular. Sin duda, es en los galones y el pasado donde se deposita tanta confianza en este Inter de Mazzarri. No obstante, uno de los grandes ‘peros’ de este equipo ha recaído en los refuerzos. A excepción de llegadas como las de Mauro Icardi – hay que ver su evolución en

E

un equipo de alcurnia – y Campagnaro, los interistas han apostado por la savia nueva, con jugadores como Belfodil, Taider o Laxalt, cedido al Bologna. Ya no se prioriza tanto en las figuras de relumbrón, un motivo que da fiabilidad de cara a la temporada. Walter Mazzarri se puede centrar en conseguir una buena

calificación en el Calcio, sin tener ninguna distracción europea que pueda trastocar sus planes de alzar al equipo donde se merece. Aún perdiendo caché por no viajar por el Viejo Continente, este Inter necesitaba comenzar de cero para volver a resurgir de sus cenizas, cual ave Fénix.


Nagatomo Juan Jesús Guarín

Palacio

Ranocchia Handanovic Cambiasso

Ricky Kovacic

Campagnaro Jonathan PALMARÉS 18 Scudetto, 7 Coppa, 5 SuperCoppa 3 Champions, 3 Uefa, 2 Intercontinental, 1 Mundialito

Freddy Guarín

: Sin duda, el colombiano es la estrella de este equipo. Su solidez en la medular y su capacidad para sumarse al ataque le convierten en un todoterreno necesario para esta nueva era del Inter. Aumentará sus galones en esta temporada.

Entrenador

Walter Mazzarri 01/10/1961

Rodrigo Palacio El argentino goza de la pillaría necesaria para el Inter. Su dinamismo en tres cuartos como en los costados lo convierten en un estilete óptimo. El nuevo esquema de Mazzarri lo puede condicionar pero, seguramente, se amolde a la perfección.

Estadio

Cambiasso Será, de nuevo, uno de los pilares de este Inter de Milan. Su omnipresencia en el centro del campo lo convierte en un jugador fundamental para Mazzarri, del que se fiará por completo para desatascar y contener en la medular.

GIUSEPPE MEAZZA 80.018 Espectadores


Ju ve n tus F.C.

Por @ADRIAN_BLANCO4

on plantilla e ilusión suficientes para renovar la corona en Italia, Antonio Conte afronta la nueva temporada, con muchas caras nuevas, fichajes a bajo coste, pero que proyectan la calidad y profundidad de una plantilla que se tilda –un año más– como la mejor de todo el campeonato. La necesidad de descontar minutos de las piernas de Andrea Pirlo de cara al Mundial de Brasil 2014, hace que la rápida adaptación del joven francés Paul Pogba al equipo bianconero sea clave en el relevo del italiano en mediocentro. Máximo exponente del fútbol asociativo y de toque que respira la nueva era del Calcio, el proyecto mantendrá la fidelidad hacia el esquema del 3-5-2, donde el cerebro de Andrea y la salida lateral de los carrileros –Asamoah y Lichtsteiner– eviten cualquier inicio de jugada que no sea controlado. Fernando Llorente y Carlos Tévez llegan para reforzar un ataque, donde la cuantía de delanteros (5) obligará a dar el todo por el todo en cada entrenamiento en busca de la titularidad, que este año se antoja más complicada que nunca. En defensa, Angelo Ogbonna reforzará una defensa muy

C

bien equilibrada, por la garra de Chiellini, el desplazamiento y la salida de balón de Bonucci y la anticipación en el corte de Andrea Barzagli. La potencia de Arturo Vidal y la llegada en segunda línea de Claudio Marchisio, seguro que volverán a reunir una buena cuantía de goles en uno de los más completos centros

del campo del campeonato. Únicamente, la distracción de volver a ser un grande en Europa, puede ser el punto débil para que las reforzadas plantillas de Napoli, Fiorentina y el siempre peleón Milan, trastoquen los planes de una Juventus que sueña con regresar a aquel pavoroso equipo que fue dentro y fuera de Italia.


Asamoah Chiellini

Marchisio Vucinic

Bonucci Pirlo Buffon Vidal V idal Barzagli

Tévez

Lichtsteiner PALMARÉS 28 Scudetto, 9 Coppa, 5 SuperCoppa 2 Champions, 1 Uefa, 1 Recopa, 1 Supercup, 1 Intertoto

Lichtsteiner La potencia y profundidad del suizo, volverán a impulsar a la Juventus por el costado derecho. Participando en tres de los cuatro tantos de la reciente Supercoppa, el mejor beneficiado de la fuerza de Stephan puede ser el remate de Llorente desde dentro del área.

Entrenador

Antonio Conte 31/07/1969

Arturo Vidal El chileno es un tanque dentro del campo, implicado en tareas tanto defensivas en la recuperación, como en ataque gracias a su excelente llegada. La temporada pasada se coronó como mejor futbolista del torneo y máximo goleador del conjunto bianconero (15 goles).

Estadio

Carlos Tévez El fichaje ha despertado una gran ilusión en Turín, tanto que el argentino heredó el hasta ahora inutilizado dorsal número “10” del veterano, Alessandro Del Piero. La gran movilidad del apache llega para reforzar a base de goles la poblada delantera bianconera.

JUVENTUS STADIUM 41.000 Espectadores


S. S.

L AZI O

Por @ADRIAN_BLANCO4

anteniendo el bloque de un vestuario que la temporada anterior consiguió devolver una Coppa de Italia a las vitrinas laziales tras varias temporadas seguidas de sequía, la Lazio de Vladimir Petkovic, se perfila como uno de los serios candidatos en la lucha de puestos europeos. Dotando al italiano Antonio Candreva de la más absoluta libertad para campear a sus anchas, por detrás del oportunismo de cara a gol de Miroslav Klose. El conjunto romano se caracteriza por poseer uno de los más dinamitantes ataques del campeonato. Todo lo contrario de una defensa a la que fácil y habitualmente a sus espaldas consiguen hacer mucho daño. Bajo los palos continuarán los reflejos que tantos puntos consiguieron salvar del guardameta, Federico Marchetti. Sin hacer mucho ruido dentro del mercado, únicamente las llegadas de Novaretti (Toluca) en defensa y Lucas Biglia (Anderlecht) en mediocampo, maquillan una plantilla solidificada sobre los cimientos de la del año pasado. Las salidas no han producido ningún resultado favorable a las arcas del club, puesto que todas las ventas se han marchado con la carta de liber-

M

tad debajo del brazo y la firme apuesta por la lucha europea se espera concretar con la llegada en ataque de un acompañante al veterano delantero alemán. Tras una temporada en la Serie A que bien pasó por desapercibida en la séptima posición de la tabla, su ya mencionado triunfo copero en el derbi de Roma le clasificó automáticamente

a la Fase de Grupos de la UEFA Europa League –donde se enfrentará a Trabzonspor (Turquía), Legia Varsovia (Polonia) y Limassol (Chipre)–. El esquema tampoco sufrirá demasiados cambios, con un 4-1-4-1 bien definido, las llegadas y la mano de Petkovic confirman a esta Lazio como una de las más completas y firmes plantillas del Calcio.


Radu Dias

Lulic Hernanes

Marchetti

Klose

Biglia Candreva Novaretti Cavanda

González

PALMARÉS 2 Scudetto, 6 Coppa, 3 SuperCoppa 1 Uefa, 1 Recopa

Hernanes

El brasileño es uno de los mejores centrocampistas del campeonato italiano. Únicamente su irregularidad ensombrece a un futbolista caracterizado por una gran calidad y disparo con ambas piernas. Sin ninguna duda, dentro de los planes de Petkovic estará el centrar al brasileño.

Entrenador

V. Petkovic 15/08/1963

Marchetti Fijo en las convocatorias de la Squadra Azzurra, –junto con Buffon– se perfila como uno de los mejores guardametas a nivel europeo. Seguro y habilidoso debajo de los palos, las brillantes actuaciones de Marchetti aseguran un buen cúmulo de puntos a la Lazio.

Estadio

Lucas Biglia Encargado de equilibrar al conjunto en mediocampo, el talento y magistral golpeo a balón parado con la pierna diestra, avalan los 5,5 millones de euros que la Lazio desembolsó durante este verano al conjunto belga del Anderlecht por los servicios del argentino.

OLIMPICO ROMA 72.698 Espectadores


A S LI VOR NO CALCIO

Por @JuanArroita

l Livorno de Davide Nicola inicia la aventura en Serie A después de haber conseguido el ascenso tras superar un duro playoff. Tácticamente se situarán con un sistema 3-5-2 que puede variar en un 3-4-3, algo que ha dado muchas

E

alegrías gracias en parte a la excepcional temporada pasada de Paulinho. El delantero brasileño se destapó como goleador y lideró al Livorno con 20 goles a un anhelado ascenso tras tres temporadas en Serie B. La llegada de Francesco Bardi ha

sido uno de los mejores movimientos de un club que está dispuesto a sudar mucho para lograr mantener la categoría. El internacional suizo Innocent Emeghara también ha llegado este verano y se espera que con su movilidad consiga abrir los espacios necesarios para Paulinho.


Gemiti Émerson Luci

Paulinho

Valentini Biagianti Bardi Greco

Ceccherini

Emeghara

Schiattare PALMARÉS -Sin títulos-

Francesco Bardi El descomunal Europeo Sub 21 que se marcó este verano en Israel hizo que se convirtiera en uno de los porteros más codiciados de Europa. Cedido por el Inter, será una de las atracciones de este Livorno en su intento por mantenerse tras ascender.

Entrenador

Davide Nicola 05/03/1973

I. Emeghara Tras descender el Siena, cedieron a este delantero internacional suizo pero de origen nigeriano al Livorno para que se foguease en Serie A. Será una de las referencias ofensivas de Davide Nicola, que necesitará de su movilidad para sorprender a los rivales.

Estadio

Paulinho

Atacante brasileño que llegó al club hace 8 años y que no ha dejado de crecer como jugador. La pasada temporada fue uno de las claves para el ascenso del Livorno y se espera que sea el que tire del carro del Livorno esta temporada, la de su explosión en Serie A.

ARMANDO PICCHI 19.238 Espectadores


AC

Milan Por @CABALLERGABRIEL trás quedan los tiempos de aquel Milan con DNI de edad avanzada que, no obstante, era más que competitivo. Los Gattuso, Nesta, Pirlo o Inzaghi dejaban Milanello y el club se enfrentaba a una necesaria reestructuración en la que se apostaría en la medida de lo posible por gente joven y de talento emergente. Pero el período de transición es complicado y la necesidad de ajustarse el cinturón no ayuda tampoco a tal empresa, sin embargo sigue siendo el Milan, con jugadores que marcan la diferencia y que un año más disputará la máxima competición continental. Continúa Allegri en el banquillo tras las dudas a final de temporada, y no se le puede negar al técnico de Livorno el saber sacar rendimiento a lo que tiene. Este verano, al menos, no ha sido tan complicado en lo que a bajas se refiere como el anterior, cuando se marcharon Ibrahimovic y Thiago Silva. En esta ocasión, sólo la de Boateng (traspasado al Schalke) se puede considerar una baja de peso, ya que la de Ambrosini responde más a la

A

cuestión emocional de un jugador que llevaba dieciocho años en el club. Para sustituir al ghanés llega un antiguo conocido que ha despertado la ilusión de la hinchada aunque está por ver si esa ilusión responde a motivos futbolísticos o a esa cuestión emocional: Kaká vuelve al lugar donde fue el número uno. Las otras incorporaciones

destacadas son las de Matri, otro ex milanista que no ha sido tan bien recibido como el brasileño, y la de Poli, joven internacional italiano procedente de la Sampdoria. El cuadro rossonero aspira a todo en Italia con un equipo que desciende en calidad desde el ataque a la defensa, consciente de que será difícil recuperar el cetro transalpino.


De Sciglio Muntari Mexés De Jong Abbiati Zapata

Balotelli Kaká

El Shaarawy Montolivo

Abate PALMARÉS 18 Serie A, 5 Coppa, 6 Supercoppa, 1 Mundial de Clubes, 2 Recopa 3 Copa Intercontinental, 7 Champions, 5 Supercopa Europa

Balotelli Su primera media temporada en Milán fue inmejorable y las sensaciones en este inicio de temporada siguen siendo positivas. Se le ve contento en San Siro, consciente de su importancia en el equipo a sabiendas de que está ahí para marcar la diferencia.

Entrenador

M. Allegri 11/08/1967

El Shaarawy Su segunda vuelta no fue buena pero la primera fue espectacular, sorprendiendo a toda Europa. La llegada de Mario no benefició a su juego, pero se espera que este año formen una dupla que pueda llevar al equipo a lo más alto.

Estadio

Kaka’ Su retorno se ha hecho esperar, pero de nuevo está en Milanello. La afición será consciente de que ya no es aquel Balón de Oro con un cambio de ritmo imparable, pero se espera que pueda aportar cosas interesantes a un equipo necesitado de magia.

GIUSEPPE MEAZZA 80.018 Espectadores


S.S.C.

NAPOLI

Por @lordnapoli

ño I después de Cavani. Tras la salida del que ha sido la referencia en los últimos años, el club de Nápoles afronta la temporada con energías renovadas. El delantero uruguayo dejó a sus antiguos compañeros y club de forma directa en la próxima edición de la Champions. Si bien es cierto que no es la única baja relevante. El que fuera entrenador durante años, Walter Mazzarri, comenzará una nueva etapa al frente del Inter. Por lo tanto no será un año normal para el conjunto del sur, será una temporada de ilusión con bastantes caras nuevas. La primera de ellas es Rafa Benítez, el técnico español vuelve al Calcio en busca de mayor fortuna tras su breve paso por Milán. Tiene el apoyo total del club, dirigido por De Laurentiis, además de unos jugadores entregados para la causa. Tanto él como el director deportivo Bigon, han decidido fichar con cabeza. Había mucho dinero tras los 70 millones que dejó Cavani y han reforzado la plantilla sin volverse locos. Prácticamente hay dos jugadores por posición, son cambios de mucha calidad sobre todo en la zona ofensiva. Este era el gran de-

A

fecto de los últimos años, una plantilla bastante corta que solía sufrir en la fase final de la temporada. La pasada campaña el Napoli concluyó en segunda posición, sin pasar demasiados apuros para hacerse con ella. Al club partenopeo se le exige mayor fiabilidad en sus encuentros pero ante todo mayor hambre a la hora de jugar contra rivales directos.

Es cierto que la Juventus está varios escalones sobre los demás equipos del Calcio, pero todo hace pensar que esta temporada la diferencia podría disminuir. El objetivo sigue siendo claro: terminar en zona Champions y hacer un buen papel en Europa. ¿Sobre el Scudetto? En Nápoles está prohibido hablar del tema.


Zúñiga Albiol

Pandev Behrami

Higuaín

Hamsik

Reina Britos

Inler

Insigne

Maggio

PALMARÉS 2 Scudetto, 2 Coppa, 1 SuperCoppa 1 Uefa

M. Hamsik El líder del equipo. Tras las salidas de jugadores referentes como Lavezzi o Cavani, el trequartista eslovaco es la nueva imagen del Napoli. Lleva varias temporadas rindiendo de forma increíble, siempre sobre los 10 goles y 10 asistencias.

Entrenador

Rafael Benítez 16/04/1960

G. Higuaín Llega con el difícil papel de hacer olvidar a Cavani. No será fácil y además es una exigencia que el delantero argentino no debe asumir. Lo hará muy bien como única referencia en ataque, además volverá a tener toda la confianza.

Estadio

L. Insigne Este debería ser el año del joven napolitano. Adorado por la afición, poco a poco se está haciendo un hueco en una plantilla con grandes jugadores en su posición. Más allá de todo lo que suma en ataque, su sacrificio en defensa es valorado por Benítez.

SAN PAOLO 60.240 Espectadores


PARMA F.C.

Por @juanmahumilafic e la mano de Roberto Donadoni, el Parma espera repetir al menos una temporada como la pasada. Su 10º puesto es suficiente para un club que, después de ascender, se está confirmando año a año como un equipo más de la categoría. El club parmesano tendrá esta temporada una delantera para nostálgicos, ya que ha llegado, procedente del Inter, Antonio Cassano, que compartirá posición de ataque con el italobrasileño Amaury. Hay posibilidades de soñar con cotas mayores, pero es tarea algo complicada, puesto que los puestos de arriba están más que claros para un grupo de equipos que se han reforzado más que bien este verano. Un centro del campo muy poblado, pocos defensas y una delantera veterana. Ingredientes que hacen del Parma un equipo incógnita. Habrá que ver a gente como Munari, uno de los recién llegados. Sotiris Ninis, que nunca ha terminado de encajar en el club, se marcha a última hora del mercado rumbo al PAOK Salónica. Vuelve a Grecia, de donde salió del Panathinaikos al mundo. Los 10 goles anotados por Amaury la temporada pasada es la

D

cira más grande de un jugador de la actual plantilla parmesana en la temporada pasada. Deberán encomendarse a los veteranos, a la pareja que ya jugó en la azzurra, Cassano-Amaury, para sumar una cifra de goles más que aceptable. Como dato curioso, si no

lo sabían, hay que decir que el Parma cuenta con más títulos internacionales que competiciones ganadas en Italia. Un dato curioso para un club que en su día, en los 90, tenía muy buenos futbolistas y por el que han pasado algunos jugadores reconocidos.


Felipe

Gobbi

Cassano Parolo Lucarelli Valdés Mirante Amauri Munari Cassani Biabiany PALMARÉS 3 Coppa, 1 SuperCoppa 2 Uefa, 1 Supercup, 1 Recopa

Antonio Cassano

Entrenador

Talentino vivirá en Parma otra nueva experiencia en Italia, en el 6º equipo al que representa en su país. Cassano es un futbolista raro. Polémico fuera y toda una estrella en el césped. Un goleador generoso capaz también de asistir.

R. Donadoni 09/09/1963

J. Biabiany 25 años. Francés hecho como futbolista en Italia. El Inter lo dio a conocer al viejo continente. Jugador de banda diestra que, si lo requiere su entrenador, puede actuar como delantero centro. Fue internacional sub21 con la selección francesa hace años.

Estadio

ENNIO TARDINI Marco Parolo Futbolista de 28 años que vistió la camiseta azzurra en una ocasión. Será uno de los habituales en el poblado centro del campo del Parma de Donadoni, como ya demostró el año pasado, donde se perdió sólo dos partidos.

27.906 Espectadores


AS

ROMA

Por Por @caballergabriel

a Roma no acaba de encontrar el rumbo. Los proyectos de Luis Enrique y Zdenek Zeman lucían atractivos, apostaban por el fútbol vistoso y había mimbres para que tal empresa llegase a buen puerto, pero los resultados no acabaron de llegar. Con Andreazzoli, sucesor de Zeman a mitad de temporada, tampoco se levantó el vuelo. El nuevo encargado de sentarse en el banquillo del Olímpico será el francés de ascendencia española Rudi García, sin experiencia alguna en el fútbol italiano pero que obró en Francia el milagro de ganar liga y copa con el Lille. Especialista como es en sacar el máximo rendimiento a sus plantillas, García tendrá en la Ciudad Eterna ese mismo objetivo con una plantilla fuerte pero que ha tenido bajas importantes debidas a las cuantiosas ofertas recibidas del extranjero, a las que el fútbol italiano difícilmente puede hacer frente. Así, salieron del club giallorosso piezas tan importantes como Lamela, Osvaldo o el central Marquinhos. Por la venta de todos ellos se ingresó una buena suma que ha sido invertida en parte en buenos fichajes como los de Strootman, Ljajic o Be-

L

natia. Al no haber logrado la clasificación para competición europea alguna, la Roma podrá centrarse en los campeonatos locales y tratar de asentar el proyecto, para el que contarán un año más con los incondicionales Francesco Totti y De Rossi: es difícil imaginar el club capitalino sin ellos. También estará presente un viejo

conocido de la Serie A como Maicon, que regresa tras una poco fructífera aventura en Inglaterra. Quizá acusen la baja goleadora de Osvaldo, aunque sí han reforzado la línea de tres cuartos con jugadores como Ljajic y Gervinho (viejo conocido del técnico), y ojo a la evolución de Florenzi. Tienen equipo para frecuentar la zona noble del Calcio.


Balzaretti

Ljajic

Strootman

Castán De Sanctis

De Rossi Benatia

Totti

Pjanic Maicon

Florenzi

PALMARÉS 3 Scudetto, 9 Coppa, 2 SuperCoppa 1 Copa de Ferias

Francesco Totti No sólo es el emblema y el eterno capitano, sino que a sus 36 años sigue siendo básico. Marca la diferencia, pocos jugadores tienen su clase y su talento, marca goles y asiste, ya sea jugando por el centro o partiendo desde la izquierda.

Entrenador

Rudi Garcia 20/02/1964

Daniele De Rossi Segundo de a bordo. De nuevo se escucharon rumores acerca de su marcha, pero otro año más seguirá presto para la causa de los suyos. Vital en el centro del campo de su equipo y de la selección italiana.

Estadio

Adem Ljajic

No fueron pocos los equipos que se interesaron por el serbio tras su magnífico final de temporada con la Fiorentina. Polivalencia, juventud, regate, velocidad y gol son sus credenciales, aunque peca de irregular. Podría jugar por ambos costados del ataque giallorosso.

OLIMPICO ROMA 72.698 Espectadores


U.C. SA MP DORIA Por @guille_futbln n la Sampdoria se respira un sentido de humildad propio de esta última década. Los genoveses no se asoman a esa gran generación de los años 90 que ganaba ligas, copas e, incluso, competiciones europeas. También es cierto que con Gianluca Vialli y el resto del grupo, todo era más fácil. Desde que aquella generación feneció deportivamente, el equipo ha descendido en dos ocasiones a las Serie B. Ahora sus aspiraciones recaen en no sucumbir al “anonimato” de la segunda división. La Sampdoria vivió durante la pasada temporada un año determinado por la inestabilidad. Ciro Ferrara fue destituido del cargo en mitad de la temporada y, posteriormente, su presidente, Riccardo Garrone, falleció. Su hijo, Edoardo, cogió el timón del conjunto genovés y escogió a Delio Rossi, un técnico más experimentado que vivió su mejor etapa en la Lazio. Continuaron un camino lineal en la mitad de la tabla de la clasificación hasta acabar en la decimocuarta plaza, con un Mauro Icardi como protagonista. El que parecía ser el jugador de la franquicia tuvo fecha de caducidad

E

marchándose al Inter, al igual que Poli al otro equipo de Milan. La ‘Samp’ ha mantenido así al bloque sumando incorporaciones que propiciasen la solidez del bloque. Sobre todo, puestos a asegurar el futuro, ha sumado jugadores prometedores como Manolo Gabbiadini o Lorenzo De Silvestri (cedido). La historia de la Sampdoria ha cambiado de forma radical. Las aspira-

ciones son diferentes, concentrando su principal interés en buscar una mejora en los puestos de la clasificación para no convertirse en un asiduo de la mitad de la tabla. Además, siempre habrá que marcar en el calendario cada Derby della Lanterna frente al Genoa, porque en la ciudad genovesa siempre se respira un ambiente distinto cuando se trata de fútbol.


Berardi Costa Soriano Gabbiadini Palombo Obiang Da Costa Krsticic Krs ticic Eder Gastaldello De Silvestri PALMARÉS 1 Scudetto, 4 Coppa, 1 SuperCoppa 1 Recopa

Gabbiadini Uno de los jugadores más prometedores que tiene Italia. Su temporada en el Bologna le ha dado un bagaje necesario. Móvil y con mucha capacidad de asociación, complementa sus cualidades con el gol. Un relevo con condiciones para sustituir a Icardi.

Entrenador

Delio Rossi 20/01/1960

Nenad Krstičić Su lucha contra el cáncer le ha podido convertir en un jugador de convicciones sobre el terreno de juego. Seguro en la medular y atrevido en labores ofensivas. El serbio es uno de los principales metrónomos de la Sampdoria.

Estadio

Eder Seguramente sea uno de los iconos del equipo genovés. Asiduo en la punta de la lanza, su versatilidad en el ataque ofrece múltiples variantes al equipo. Es una pesadilla para las zagas rivales. Regate, desborde y capacidad definitoria son sus mejores habilidades.

LUIGI FERRARIS 35.536 Espectadores


u. s .

sassuol o Por @JuanArroita ras algunas temporadas coqueteando con el ascenso a Serie A, El conjunto neroverdi ascendió la pasada campaña por primera vez en su historia a la máxima categoría del Calcio italiano. Han perdido a Yiadom Boakye, que fue repescado por la Juventus tras la cesión de la temporada pasada. Andrea Catellani también regresó de su cesión, aunque en este caso al Catania. A cambio, han conseguido que la Vecchia Signora les ceda al prometedor atacante Simone Zaza. Francesco Acerbi llega para aportar experiencia a la defensa, mientras que el rumano Marius Alexe ha llegado procedente del Dinamo Bucarest para surtir de goles las esperanzas neroverdi. Las llegadas de hombres como Ezequiel Schelotto y de Floro Flores, no hacen sino aumentar las expectativas de un equipo que volverá a apostar por el fútbol de ataque para conseguir quedarse en su estreno en Serie A. Jugadores como Luca Marrone, Reto Ziegler o Domenico Berardi, son argumentos suficientes para considerar al Sassuolo como uno de los posibles equipos revelación de la temporada 2013/14.

T


o

Ziegler

Berardi Alexe

Rossini

Marrone

Zaza

Rosati Terranova Missiroli Schelotto

Gazzola PALMARÉS -Sin Títulos-

D. Berardi Internacional Sub 19 por Italia, muchos esperan que este jovencísimo extremo de la cantera del Sassuolo logre explotar definitivamente esta temporada. Muchos grandes suspiran por él. Zurdo, acostumbra a jugar a pierna cambiada.

Entrenador

E. Di Francesco 08/09/1969

E. Schelotto

El extremo italoargentino llegó incluso a debutar con la selección italiana, pero en el Inter no ha encontrado su sitio y ahora buscará encontrarse con su nivel en un modesto y recién ascendido. Rápido y trabajador, puede aportar muchas cosas al ataque neroverdi.

Estadio

MAPEI STADIUM

Simone Zaza Una buena temporada en el Ascoli le ha llevado a firmar por la Juventus. Es un prometedor delantero que sabe proteger el balón y que posee un buen remate. Además, es oportunista. Se espera que sea la referencia ofensiva para Di Francesco.

23.717 Espectadores


TORINO FC

l equipo granata comienza su segunda temporada tras el retorno a Serie A con muchas dudas sobre el rendimiento de la plantilla. El mercado de fichajes estival ha tenido un efecto más bien negativo sobre la plantilla, que ha visto disminuido su potencial competitivo. Los dos jugadores franquicia del Toro ya no están en la plantilla. Ogbonna, uno de los mejores centrales de Italia, fue vendido por 13 millones a la Juventus. Rolando Bianchi, tras medio año de conflicto, no renovó y se marchó gratis al Bologna, un equipo de pretensiones similares, perdiendo así a un goleador de rendimiento más que fiable. Además, otros tres jugadores han sido sancionados por una nueva fase de Calcioscommesse. El portero Gillet hasta 2017, mientras el medio Gazzi y el delantero Barreto no pueden jugar hasta octubre. Los refuerzos han sido bastante deficientes. En defensa, Bovo y Moretti son dos centrales muy venidos a menos para acompañar al capitán Glik y al antes suplente Rodríguez. Por detrás, la meta estará entre Padelli y Berni, dos porteros que han jugado 20 partidos entre

Por @einriquejulian23

E

ambos en los últimos cuatro años. Darmian y especialmente D´Ambrosio aportan más garantías en los carriles. En la medular, el completo Brighi es el jefe, donde estará acompañado de un mediocentro bastante limitado como Farnerud y de dos apuestas todavía sin testar en la élite pero de fantástico potencial como el volante Bellomo y el mediapunta El Kaddouri. En Cerci, el mejor ju-

gador con diferencia del equipo estarán depositadas las esperanzas de salvación del Toro, mientras Immobile debe demostrar que está a la altura de convertirse en un gran goleador de Serie A. Ventura, que apostará por un 3-5-2 más recogido que su 4-2-4 habitual en el Toro, buscará sacar el máximo de los suyos para conseguir una difícil permanencia.


D’Ambrossio Moretti

Cerci

Farnerud El Kaddouri Padelli Glik Immobile Brighi Rodriguez Damian PALMARÉS 7 Scudetto, 5 Coppa 1 Copa Mitropa

Alessio Cerci Ha recuperado su mejor versión y la internacionalidad en Torino. Eléctrico en el regate, rápido con el balón y con un manejo magnífico del balón. Asiste y golea. Es el jugador clave del equipo. Este año centrará más su posición.

Entrenador

G. Ventura 14/01/1948

Ciro Immobile Tras un año dubitativo en Genova, de rendimiento bastante irregular, Immobile quiere consolidarse como goleador en la élite en Torino. Sobre sus espaldas recae toda la responsabilidad goleadora del equipo. Un delantero joven, completo, rápido y buen cabeceador.

Estadio

El Kaddouri Mediapunta de gran calidad, visión de juego y último pase. En Brescia se salió en Serie B, pero no contó con oportunidades en Napoli. Con continuidad, el joven marroquí puede convertirse en referencia de un equipo que no va sobrado de calidad.

OLIMPICO 28.140 Espectadores


udi nes e cA LCIO

Por @JUANMAHUMILAFIC

e la mano de Giampaolo Pozzo, el Udinese se ha convertido en un club muy especial. Ha llegado a contar en alguna ocasión con más de 100 jugadores repartidos por clubes de todo el mundo, la mayoría de ellos jóvenes. Tiene acuerdos con el Watford (Championship) o el Granada (Primera División) y con algún club más, a los que cede alguno de estos futbolistas durante varias temporadas o obtiene acuerdos de formación. Este año estarán otra vez en Europa, al menos, disputando la eliminatoria previa de Europa League y esperan participar, otro año más, en la fase de grupos. Con Guidolin al frente y Antonio Di Natale como hombre más destacado (casi una década en el club bianconero), el resto del plano deportivo se centra en hombres como el colombiano Luis Muriel o el brasileño Allan, jóvenes que ya la temporada pasada tenían su espacio en el equipo. Los de Udine vienen de haber terminado las tres últimas temporadas entre los cinco primeros, superando el milagro, ya que en 2010 terminaron en 15ª posición. Una gran evolución para un club que siempre es tenido en cuenta

D

como uno de los segundos espadas de la Serie A. ¿Aspiraciones para la nueva liga? Llegar a Europa sería un auténtico éxito, ya que clubes como Fiorentina, Napoli, Juventus, Milan y Lazio son los que tienen todas las papeletas para acabar en los puestos

más altos. Friuli quiere seguir contando con partidos de élite. El Udinese no renuncia a nada, pero sabe que optar a algún título es una utopía, más que una realidad. La Copa, su única aspiración real.


Silva Domizzi

Badu Di Natale

Brkic Danilo Allan

Muriel Lazzari

Naldo

Basta Bas ta PALMARÉS 1 Intertoto 1 Copa Mitropa

Nico López Una de las grandes sensaciones del Mundial Sub20 de Turquía. Pertenece a la AS Roma y llega cedido al Udinese. "Diente" López es uno de los goleadores prometedores de Sudamérica y quiere demostrarlo en una liga como la Serie A.

Entrenador

F. Guidolin 03/10/1955

Gabriel Torje El año de Granada le vino muy bien a este rumano que ahora se ve con un hueco en el club de Udine, aunque partirá como suplente. Rápido, desequilibrante. Un hombre ideal para salir desde el banquillo en días difíciles.

Estadio

Di Natale Se perdió la Confederaciones, pero Di Natale siempre está ahí. Su club le disfrutará más ahora que con tanta carga de partidos en la azzurra. Un seguro de gol. La temporada pasada sólo le superó Edinson Cavani como "capocannioniere" de Italia.

FRIULI 30.642 Espectadores



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.