4
INTRODU La comunidad, entendiendo como tal al conjunto de personas que habitan las naciones y a sus representantes, es responsable de guardar su identidad en la memoria colectiva, y las obras de arte que constituyen su patrimonio son esenciales para ello; pero existe una gran pluralidad cultural con distintas formas de entender los valores asociados a estas obras y, debido a ello, con frecuentes controversias en la apreciación y conservación de los mismos. Desde esa diversidad, cada comunidad aprecia unos significados en el patrimonio cultural, que son cambiantes con el tiempo y la perspectiva histórica, pero que casi siempre incitan a su cuidado y conservación. En el mundo actual cada vez más globalizado, comunicado y accesible, el concepto del patrimonio mundial como legado común, obliga a los responsables de la salvaguarda patrimonial a llegar a acuerdos y convenciones internacionales que permitan la conservación de éste bajo unos mismos principios y criterios de actuación. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de patrimonio cultural, de conservación o de restauración? Veámoslo: El patrimonio cultural de una comunidad se define como: “Todos
los
tangibles heredados mediante
e
elementos intangibles,
o
creados
los
cuales
culturales, que
son
recientemente, grupos
sociales
reconocen su identidad y se someten a pasarla a generaciones futuras de una manera mejor y enriquecida”.