2 minute read

El patrimonio cultural

INTRODUINTRODUINTRODU

La comunidad, entendiendo como tal al conjunto de personas que habitan las naciones y a sus representantes, es responsable de guardar su identidad en la memoria colectiva, y las obras de arte que constituyen su patrimonio son esenciales para ello; pero existe una gran pluralidad cultural con distintas formas de entender los valores asociados a estas obras y, debido a ello, con frecuentes controversias en la apreciación y conservación de los mismos. Desde esa diversidad, cada comunidad aprecia unos significados en el patrimonio cultural, que son cambiantes con el tiempo y la perspectiva histórica, pero que casi siempre incitan a su cuidado y conservación. En el mundo actual cada vez más globalizado, comunicado y accesible, el concepto del patrimonio mundial como legado común, obliga a los responsables de la salvaguarda patrimonial a llegar a acuerdos y convenciones internacionales que permitan la conservación de éste bajo unos mismos principios y criterios de actuación. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de patrimonio cultural, de conservación o de restauración? Veámoslo:

Advertisement

El patrimonio cultural de una comunidad se define como:

“Todos los elementos culturales, tangibles e intangibles, que son heredados o creados recientemente, mediante los cuales grupos sociales reconocen su identidad y se someten a pasarla a generaciones futuras de una manera mejor y enriquecida ” .

UCCIÓNUCCIÓNCCIÓN

Esta definición forma parte del Plan de Acción sobre Políticas Culturales al Servicio del Desarrollo, aprobado en Estocolmo en 19981 , en el que la Unesco plasmó una importante recomendación a las naciones: “Convertir la política cultural en un eje central de la política de desarrollo. ” La recomendación describe las tendencias actuales entre los expertos en tutela patrimonial de ámbito internacional, que consideran al patrimonio cultural como una herramienta clave para el desarrollo de la comunidad. Ciertamente, hay muestras de que, bien utilizado, es una vía efectiva para el crecimiento económico y la mejora social. El valor del patrimonio cultural es de enorme magnitud, pues a través de él no solo pervive la identidad y la historia de una comunidad, sino que puede ser además una pieza fundamental en su desarrollo económico y social. La obligación de conservarlo, restaurarlo y preservarlo es un deber ineludible de cada individuo.

“Convertir la política cultural en un eje central de la política de desarrollo. ”

”La recomendación describe las tendencias actuales entre los expertos en tutela patrimonial de ámbito internacional, que consideran al patrimonio cultural como una herramienta clave para el desarrollo de la comunidad. Ciertamente, hay muestras de que, bien utilizado, es una vía efectiva para el crecimiento económico y la mejora social. El valor del patrimonio cultural es de enorme magnitud, pues a través de él no solo pervive la identidad y la historia de una comunidad, sino que puede ser además una pieza fundamental en su desarrollo económico y social. La obligación de conservarlo, restaurarlo y preservarlo es un deber ineludible de cada individuo.

This article is from: