Impulsando el desarrollo de aplicaciones en TVD, caso t-learning

Page 1

SIMPOSIO "Inves gación y Desarrollo como aporte a la Sociedad de Conocimiento"

IMPULSANDO EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN LA TELEVISIÓN DIGITAL, caso t-learning GUSTAVO ALBERTO MORENO LÓPEZ TECNOPARQUE - SENA 25 Mayo 2012 Medellín-Colombia


• • • •

CONTENIDO GENERAL Introducción Impacto Contexto Temática – TVD, ventajas, aplicaciones, t-learning, proyecto CONTEDI


INTRODUCCIÓN • La TDT implementándose en la mayoría de los países, es para todos, con nuevas ventajas y diversas posibilidades de aplicaciones. • Un campo de aplicación son las propuestas educativas para tener procesos de enseñanza y aprendizaje en la televisión digital. • La TVD es un soporte para la educación, y la interactividad tiene un papel fundamental. • El Proyecto de investigación CONTEDI, pretende incursionar en este campo conocido como t-learning.


IMPACTO • Por la alta penetración del TV, interactividad en TVD, facilidad de uso, entre otros, contribuye a mayor inclusión social, y a la demanda del acceso a la educación para todos. • Identificar oportunidades de desarrollo e innovación con la infraestructura de TVD. • Necesidad de preparación Nuevos profesionales. • Nuevos negocios.


CONTEXTO Años 30’s, TV análoga B/N PAL NTSC

SECAM TV Analógica

Años 50’s, TV análoga Color

Desde años 90’s, TV digital


FORMATOS TVD ARIB MHP

GEM

ISDB DVB DASE

ATSC

GINGA

SBTVD TV Digital

DMB

T-DMB MATE API thinT-DMB


En Colombia • En el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, 1954 empieza la TV análoga B/N. • A finales de los años 70’s empieza la TV color. • El 28 de agosto de 2008 se elige el formato TV digital terrestre bajo el estándar DVB-MHP (Europeo). CNTV. • Estándar Europeo confirmado en acuerdo Dic. 2010. • En agosto 2011 se planea evolucionar su formato a la siguiente generación DVB-T2. • En 2012 Ley 1507 de 2012


TV RADIODIFUNDIDA

Locales Con รกnimo lucro Sin รกnimo lucro

Cerrada: TV satelital, suscripciรณn (52), comunitaria (588)


Ejemplos Actividades educativas interactivas CBS “Winky Dink&You”, año 1953.

Hugo en Telecinco, años 1993.

BBC. Cbeebies, año 2002


TV Escola, Brasil, 2003


TEMÁTICA TV DIGITAL • Es la convergencia de la televisión y las tecnologías de computación, que reúne tres características (Belloti): – Digitalización – Interactividad – Personalización


COMPARACIÓN Característica Instalación

TDT

Satélite

Antena convencional.

Instalación parabólica.

Conexión cable.

STB o iDTV

STB

STB modem.

Suscripción

No requiere

Ancho de banda

Medio

Muy alto

Cobertura

Nacional, regional y local

Continental nacional

Canal de retorno

Puede ser canal telefónico, celular, ethernet. Permite recepción portátil y móvil

Canal telefónico

Portabilidad

Cable

ADSL Conexión ADSL con proveedor que ofrezca TV. o STB o modem.

Requiere Alto y

No permite en principio

Alto

Nacional, regional y local Conexión coaxial

Canal ADSL

No permite


VENTAJAS

– Mejor aprovechamiento del espectro – Mayor calidad de imagen y sonido – Multicanalidad – Mayor flexibilidad de las emisiones – Mayor nivel de acercamiento – Mayor accesibilidad – Segmentación de la audiencia – Más aplicaciones y oportunidades “Multiproducto Audiovisual” 13


VENTAJAS • • • • •

Posibilidades de comunicación bidireccional Reducción de costos de difusión Permite recepción portátil y en movimiento La TDT puede lograr inclusión social Oportunidad de acceder a la sociedad de la información.


* Diversidad de aplicaciones interactivas * M谩s contenidos * Mayor calidad de imagen y sonido * Acceder a nuevos servicios

Posibilidad de establecer nuevos modelos de negocio basados en la interactividad. Creaci贸n de nuevos canales. Mayores ingresos

Ventajas

Se requiere una renovaci贸n de aparatos receptores de TV y nuevos productos relacionados

Nuevas v铆as para comercializar productos. Crecimiento de la industria Basado de CNTV


ELEMENTO DIFERENCIADOR Servicio difusión de contenidos

Servicio acceso a contenidos

. TV ANÁLOGA

TV DIGITAL

Espectador/receptor

Usuario/actor

Consumo en función de la oferta temporal

Consumo atemporal y libertad de elección GAPTEL


APLICACIONES EN TVD tgobierno tbancaria

t-educación tinformación

templeo Aplicaciones TVD t-votar

t-salud

tjuegos

tpublicidad tprogramación

tcomercio

Y otros servicios (acceso a internet, correo, etc.) Canal de retorno ¡¡¡ Importantísimo


Ejemplo programa CBS’ Survivor

Encuesta interactividad del programa C.S.I.


METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE PRESENCIAL

ASISTIDO POR PC

A DISTANCIA

E-LEARNING M-LEARNING

BLENDED

T-LEARNING


TIPOS DE APRENDIZAJE FORMAL

TV ESCOLAR

Sistemรกtico, en un entorno educativo.

TV EDUCATIVA

Actividades de carรกcter formativo estructurado.

NO-FORMAL

TV CULTURAL INFORMAL

Adquirido en actividades de la vida diaria.


T-LEARNING Proceso de enseĂąanza/aprendizaje basado en TVDi.

Convergencia de telecomunicaciones, tecnologĂ­as, sistemas, y en concordancia con el sector educativo, audiovisual, entre otros.


Servicios t-learning • • • • • • • • • •

Educación formal. Centros escolares. Educación no formal e informal. Cursos de idiomas. Enciclopedias en línea. Aprendizaje o videos educativos bajo demanda. Capacitación para personas en zonas rurales. Entrenamiento para empresas. Entrenamiento para inmigrantes Educación y apoyo a colectivos especiales.


ARQUITECTURA SISTEMA T-LEARNING Curso t-learning


Preproducción Producción

Postproducción

Producción t-learning Tª Basado de: Aarreniami


MODELO REQUERIMIENTOS Grupo interdisciplinario Técnicos

• Pedagogo, asesor, programador, docente, diseñador audiovisual e ingeniero. •Transmisión, interacción y comunicación, la seguridad, la accesibilidad, el control del sistema, y la usabilidad. •

Pedagógicos

Personales

El contenido, la forma de evaluación, el rol de tlearning, la interactividad, si hay construcción de conocimiento, la personalización, el proceso de aprendizaje, si está conectado a un programa de TV, entre otros.

• El tipo y objetivo del aprendizaje, la accesibilidad, la motivación y las expectativas, y necesidades especiales. Basado de: Aarreniami


PEDAGOGÍA t-learning


Características específicas Explotar el potencial del medio • Uso de interactividad. • Uso de formato basado en narración. • Soportar y aprovechar la dinámica social natural. • Uso de formato basado en video. • Edutainment.


SEGUIR RECOMENDACIONES

Fuente: BBC



PRUEBAS APLICACIÓN T-LEARNING PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


CARACTERÍSTICAS • Conformación grupo interdisciplinario • Se define como “prototipo” un módulo de un curso de informática básica, tema sobre dispositivos de entrada, almacenamiento, y salida. • Aplicativo desarrollado en software iTV suite, y en java. • Pruebas en escenario de laboratorio TVDTerrestre (icareus, Tecnoparque).


PRUEBAS FUNCIONALES DEL APLICATIVO Invitaci贸n interactividad

Video

Ingreso


Instrucciones

MenĂş


Video a escala

Tem谩tica

Juego

Navegaci贸n


Pruebas en emulador basado en PC


Usuario interactuando


A futuro

• La convergencia con internet OVER THE TOP (OTT) TV SERVICES o INTERNET TV

HbbTV (Hybrid broadcast broadband TV)


FORMACIÓN ! Se requieren nuevos profesionales ¡

• Diversas áreas (electrónica, telecomunicaciones, diseñadores gráficos, sistemas e informática, comunicadores audiovisuales, administradores, entre otros). Ejemplos: Desarrollador bajo nivel, desarrolladores interactividad, desarrolladores plataforma digital, técnicos en infraestructura, gerente de implementación, vendedor de equipos TVD, autor y guionista de programas interactivos, director y productor de programas HD, director y productor de servicios interactivos, ejecutor de aplicaciones para TVD, gerente derechos de autor, productor multimedia, gerente de almacenamiento, gerente de indexación, gerente de implementación y mantenimiento, gerente de sistemas digitales, gerente se servicios interactivos, analista de negocios de TVD, desarrolladores de políticas (seguridad y transporte), entre otros.


CONCLUSIONES • Se requiere invertir tiempo y recursos necesarios en I+D+i, para estar preparados y ofrecer alternativas en TVD. • La TVDi es una alternativa para la educación, t-learning. La interactividad juega un papel importante. • CONTEDI, a futuro mejorar el producto (interfaz, evaluación, didáctica, interacción con canal de retorno) y se espera implementar y evaluar su uso real con estudiantes y/o en canales de difusión. • Retroalimentar y profundizar en los aspectos técnicos, pedagógicos, educativos, comunicativo, el lenguaje televisivo, el desarrollo de contenidos y aplicativos, y la convergencia con internet, entre otros.


CONCLUSIONES • Se requiere mayor compromiso y cooperación empresa + universidad + estado. • Se requiere grupos interdisciplinarios. • Convergencia ¡¡¡ • Pensamiento sistémico • Retos ¿? • La Instituciones de Educación tienen un papel fundamental, para formar los nuevos profesionales e impulsar el desarrollo de contenidos y aplicaciones en la TVD.


REFERENCIAS • •

• • •

• •

BATES, Peter J. t-learning Study, Final Report 2003. p19. <Disponible en: http://www.pjb.co.uk/tlearning/contents.htm > [consulta: 16 Ago. 2009]. BELLOTTI, F. “T-learning Courses Development and Presentation Framework”. En: IEEE Multidisciplinary Engineering Education Magazine. Vol. 3, No. 3 (Sep. 2008); p. 69. <disponible en: http://ewh.ieee.org/soc/e/sac/meem/index.php/meem/article/viewFile/33/30> [consulta: 16 Ago. 2009]. Aarreniemi-Jokipelto, Päivi. T-learning Model for Learning via Digital TV. En: 16th Annual Conference The European Association for Education in Electrical and Information Engineering (EAEEIE 05). <Disponible en: http://www.it.lut.fi/eaeeie05/proceedings/p21.pdf> COMISION NACIONAL DE TELEVISIÓN. República de Colombia. Televisión digital terrestre. Informe 2008. p20. <Disponible en: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/tdt/documentos/tdt_colombia.pdf> [consulta: 25 May. 2009]. IMPULSAT. Portal de la televisión digital terrestre. <Disponible en: http://www.impulsatdt.es/> [Consultado 5 Agosto 2010] DVB. Digital video broacasting. [en línea]. <Disponible en: http://www.dvb.org/>. [consulta: 21 Jul. 2009]. Clark, R.; Nguyen, F., y Sweller, J. (2006). Efficiency in learning. CITADO POR VROCHIDIS, Stefanos y otros. Tlearning Technologies. Encyclopedia of information science and technology. Second edition. Ed. Mehdi Khosrow-Pour, Information Resources Management Association. Vol. VIII T-Z, Hershey New York. 2009. p.3766. <Disponible en: http://mklab.iti.gr/files/pdf/IST3765.pdf> MORENO LÓPEZ, Gustavo Alberto. Modelo de t-learning en procesos de formación para la educación superior. Tesis Grado Magister en Ingeniería. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín 2011. AUTORIDAD NACIONAL DE TELEVISIÓN. COLOMBIA. http://www.antv.gov.co/


AGRADECIMIENTOS

TECNOPARQUE - SENA (PRUEBAS EN LABORATORIO DE TVD)


Msc. Gustavo Alberto Moreno López gamoreno@elpoli.edu.co 57–4 3197900 ext. 460



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.