Gestión y Desarrollo Tecnológico (Caso Tecnoparque)

Page 1

Gestión y desarrollo tecnológico EXPERIENCIAS TECNOPARQUE SENA NODO MEDELLÍN

Por: Jhon Fredy Escobar Soto Dinamizador


“la velocidad es útil sólo si estamos avanzando en la dirección correcta" Joel Barker 2


Contenidos 1. Que es I+D+i. 2. C贸mo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora. 3. El Valle de la muerte y el papel de Tecnoparque SENA. 4. Algunas experiencias


Que es I+D+i.

MODELO PROCESO I+D+i

Figura tomada de la norma AENOR UNE 166002:2006


Que es I+D+i.

I+D+i Definición: - Investigación (I) según el Manual de Frascati: 
“Actividad cuyos fines se circunscriben al


Que es I+D+i.

I+D+i Definición: 
- Desarrollo (D) según el Manual de Frascati: 
“Es el trabajo sistemático, basado en el


Que es I+D+i.

I+D+i Definición: 
- Innovación (i) tecnológica según el Manual de Oslo: 
“Es la conversión de conocimiento tecnológico en nuevos productos, nuevos servicios o procesos para su introducción en el mercado, así como los cambios tecnológicamente significativos en los productos, servicios y procesos”.


La estrategia de Desarrollo en Tecnoparque con apuesta innovadora.


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

Vislumbrando el futuro  Es imposible que existan máquinas voladoras más pesadas que el aire (Lord Kelvin, Presidente de la Royal Society, 1882).  El caballo está aquí para quedarse, el automóvil es sólo una novedad (Gerente del Banco de Michigan a Henry Ford, 1908)  No hay probabilidad que el hombre pueda utilizar la fuerza del átomo (Dr. Robert Milliken, Premio Nobel de Física, 1923)  Nadie jámas necesitará más de 640 k de memoria! (Bill Gates, 1992)


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

Competitividad

¿En qué se basa la competitividad? Leer los cambios mejor que los otros  Tomar ventajas mas rápido  Adquirir nuevos recursos mas barato 

Diferenciación  Liderazgo en costos  Segmentación (Dual) 

MIT

Generar valor  Capturar valor  Continuar 


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con MODELO TECNOPARQUE SENA apuesta innovadora. Capacidades Humanas (H)/Técnicas (T)/ Financieras ($)

Centros de Formación SENA

LECTURA DEL ENTORNO

¿Qué tiene?

PLANEACIÓN

EJECUCIÓN Y RESULTADOS

Capacidades

Prototipos

H/T/$

Estado

¿Qué aporta?

Instrumentos $$

Inventario de Instrumentos

Políticas/Planes CTi

TecnoParque Financiación

Transferencia de Tecnología Publicaciones Gestión - Metodología TecnoParque

Sociedad

Desarrollo de proyectos

Diagnóstico Tecnológico

Priorizadores

Necesidades

Priorización de proyectos

¿Qué necesita?

Metodología TecnoParque

Empresa

Capacidades para Innovar Portafolio de Proyectos

Universidad

Inventario Tecnológico MGT

Patentes y/o derechos de autor Insumos para nuevas titulaciones y normas de competencia


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

EJECUCIÓN Y RESULTADOS

LECTURA DEL ENTORNO

PLANEACIÓN

ESTRUCTURA DE PROCESOS


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

HERRAMIENTAS LECTURA DEL ENTORNO DIAGNÓSTICO TECNOLÓGICO Identificación de capacidades humanas, técnicas y financieras, así como necesidades en tecnología de empresas (demandantes de acompañamiento a TecnoParque) y realizar diagnóstico y análisis de brechas para posterior formulación de proyectos. La información se obtiene a través de fuentes primarias y secundarias a través de cuestionarios estructurados.


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

HERRAMIENTAS LECTURA DEL ENTORNO HERRAMIENTA MGT Herramienta desarrollada al interior del Grupo de Investigación en Política y Gestión Tecnológica de la UPB en la que se realiza a través de un cuestionario estructurado diagnóstico y perfil tecnológico y de innovación, se analizan brechas y posibles proyectos para el cierre de las mismas.


Cómo el Tecnoparque hace desarrollo (D) con apuesta innovadora.

HERRAMIENTAS EJECUCIÓN Y RESULTADOS METODOLOGÍA GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOPARQUE Conjunto de etapas tendientes a: – Definir objetivos, actividades y entregables de proyectos con una temporalidad definida – Consolidar grupos de trabajo por proyecto – Especificar necesidades técnicas – Desarrollar prototipos – Realizar procesos de transferencia tecnológica y de conocimiento


El Valle de la muerte y el papel de Tecnoparque SENA.


El Valle de la muerte y el papel de Tecnoparque SENA.

Qué es el valle de la muerte En emprendimiento hay una definición financiera para el periodo más crítico de la innovación, es cuando el proyecto consume la mayoría de los recursos y aún no se ve la esperanza de volver a reabastecerse o producir por sí mismo.


El Valle de la muerte y el papel de Tecnoparque SENA.

Fuente consultada el 23/05/2012 en: http://gtorrealba.blogspot.com/2010/09/el-temido-valle-de-la-muerte.html


El Valle de la muerte y el papel de Tecnoparque SENA.

C贸mo Tecnoparque apoya a superar el valle de la muerte


Biotecnología

La biotecnología es la ciencia que usa organismos vivos o sus derivados para desarrollar productos y/o procesos útiles para el hombre. Nuestra línea se enfoca en la parte industrial, especialmente en el desarrollo de proyectos en las áreas ambiental y de alimentos.


Tecnologías Virtuales  Tecnologías virtuales comprende aquellos productos que no tienen realización física, como el desarrollo de software para diferentes dispositivos y las animaciones 2D y 3D.  La línea de tecnologías virtuales se especializa en el desarrollo de software y la creación de contenidos para aplicaciones, animaciones y videojuegos.


Ingeniería Acompañamos el desarrollo de nuevos productos en áreas como: Diseño de sistemas mecánicos Diseño de productos manufacturados Aprovechamiento de energías limpias Interfaz producto-usuario en hardware electrónico Brindamos herramientas, conocimiento e infraestructura en las siguientes fases del proceso:

Conceptualización

Diseño

Construcción

Puesta a prueba

Optimización


Electrónica

Brinda acompañamiento, y gestión a proyectos que involucren tecnología en las áreas de Telecomunicaciones, electrónica, Automatización y control, impulsando de esta forma el desarrollo Tecnológico y la apropiación de tecnologías.


Unidad de Emprendimiento de Base Tecnológica Recomienda estrategias clave en la propuesta del modelo de negocio.

Brinda asesoría para la definición de estrategias de mercadeo y comunicación e investigación de mercados. Acompañamiento en los procesos de formalización y constitución, registro de marcas y patentes, elaboración de acuerdos, contratos, actas y declaraciones.




INTEGRAMOS: 1. DESARROLLO TECNOLÓGICO

Orientado a: •Desarrollo de prototipos •Pruebas •Simulación


2. INTERFAZ

Orientado al fortalecimiento y gesti贸n de alianzas de tipo Universidad Empresa - Estado.


3. SOPORTE A LA INNOVACIÓN

Orientado a la gestión de la tecnología y la innovación cumpliendo funciones como: •Vigilancia tecnológica •Prospectiva tecnológica •Inteligencia competitiva. •Gestión del conocimiento •Propiedad intelectual •Transferencia Tecnológica •Modelos de innovación •Aceleración de talentos y empresas.


4. TRANSFERENCIA TECNOLOGICA

Orientado a: •La valoración •La negociación •La protección de la propiedad intelectual e industrial.


Algunas experiencias


Algunas experiencias

UNISCOL

Diseñar un Campus Virtual para personas con discapacidad auditiva. Adaptando material de autoinstrucción en la construcción de conocimiento a las características de la Lengua de Señas Colombiana en un LCMS.


Algunas experiencias

Desarrollo de protecciones ergonómicas para los usuarios de equipamiento de deportes sobre ruedas, deportes extremos y motociclistas. Proyecto Ganador de la Convocatoria Inngenio de la Cámara de Comercio de Medellín y Ruta N. Patente en Tramite.

Bang Exair


Algunas experiencias

Gasto Eneregético

Es un proyecto orientado al área de salud en el sector biomédico, el cual busca desarrollar un sistema portátil de medición del gasto energético en deportistas a través del método de la calorimetría indirecta, en el cual se hará seguimiento de varias variables como son la temperatura, la concentración de O2, CO2 y el flujo ventilado.


Algunas experiencias

Un proyecto cuyo objetivo era sintetizar nanopartículas de plata por un un nuevo método basado en la fotoreducción del nitrato de plata, en presencia de un anticuerpo monoclonal.

Nanopartículas de Plata


Algunas experiencias

Un proyecto cuyo objetivo era sintetizar nanopartículas de plata por un un nuevo método basado en la fotoreducción del nitrato de plata, en presencia de un anticuerpo monoclonal.

Nanopartículas de Plata


Jhon Fredy Escobar Soto Dinamizador TecnoParque nodo Medell铆n SENA - Direcci贸n Regional Antioquia Centro de Servicios y Gesti贸n Empresarial Tel: 5-76-00-00 Ext: 42399 Cel: 300-270-16-17 jfescobar@sena.edu.co jfescob1@gmail.co Skype: jfescob1


ยกGRACIAS!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.