El Pistón No. 7

Page 1

Entrevistas | Novedades | Especial | Clínica JETZ | Reseñas | Preguntas frecuentes | Bosch capacitaciones EJEMPLAR GRATUITO EL PISTÓN GACETA BIMESTRAL | VOL. 07 | DICIEMBRE 2022 de Especial 3 prácticas de mantenimiento preventivo que su flotilla podría usar Su negocio Cómo orientar a un cliente que “sabe más que usted” Clínica Jetz Las vibraciones y el árbol de transmisión MECÁNICO DEL MES. La satisfacción del cliente, un indicador para VAG Service

Nuestra razón de ser: apoyar a los mecánicos del futuro

Ha pasado un tiempo desde que nos presentamos con ustedes. Han sido meses de grandes aprendizajes y muchas satisfacciones.

Primero quisiera compartir que hemos preparado un espacio exclusivo para que continúe aprendiendo sobre mecánica.

El espacio se llama: Academía JETZ. Un lugar donde encontrará cursos, pláticas, tips y recomendaciones de las voces de los expertos. Lo mejor es que son videos que puede consultar desde su celular y puede ver a cualquier hora; pero lo mejor es que es un recurso totalmente gratuito. Esperamos que sea de gran utilidad para usted.

Por último, y no menos relevante, queremos agradecerles a todos los clientes que nos escucharon en “Enchúlame el changarro” con Martha Debayle. Gracias por sintonizar o seguir la transmisión en vivo. Para nosotros era valioso participar para que más mecánicos nos conocieran y supieran cuál es nuestra misión. Ganar el primer lugar significa mucho para nosotros, ya que queremos mejorar para ustedes.

Ojalá disfruten cada vez más nuestro número de El Pistón.

Jetzica

la asistente de los mecánicos

04 06 08 11 10 Índice Especial 3 prácticas de mantenimiento preventivo que su flotilla podría usar Su negocio Cómo orientar a un cliente que “sabe más que usted” Clínica Jetz Evite fallos en el cambio de la correa de distribución y bomba de agua Mecánico del mes. La satisfacción del cliente, un indicador para VAG Service Cursos de mecánica. Encontramos una serie de talleres, webinars y más que lo ayudarán. Todas las refacciones en 90 min directo a su taller ¿Tiene alguna pregunta sobre mecánica? ¿Le gustaría aparecer en nuestra portada? Escríbanos a: hola@jetz.app Escríbanos por WhatsApp Descargue la aplicación 55 9226 2761 Síganos @jetzapp

3 deprácticasmantenimiento preventivo que su flotilla podría usar

Para aprovechar al máximo los vehículos de su flotilla y sus operaciones diarias, es necesario centrarse en varios factores diferentes; uno de los cuales es mantenerse al día con las prácticas de mantenimiento preventivo.

Una rutina de mantenimiento de la flota garantiza que los problemas del vehículo se detecten y aborden a tiempo. Como resultado, pronto comenzará a ahorrar dinero para su negocio; teniendo en cuenta que el mantenimiento regular cuesta menos a largo plazo, a diferencia, por supuesto, de un enfoque de mantenimiento reactivo.

1. Tenga un programa de mantenimiento de flota consistente.

Naturalmente, un plan de mantenimiento de rutina del vehículo incluye varias prácticas de mantenimiento preventivo que son esenciales para evitar los problemas del vehículo. Lo

primero que puede hacer, con ese objetivo, es consultar el manual del fabricante para conocer el mantenimiento recomendado; así como las instrucciones del OEM, sobre el cuidado de las piezas y equipos.

Luego, puede comenzar a programar el mantenimiento, teniendo en cuenta el kilometraje y las horas de conducción por vehículo; tal vez, incluyendo también otros factores, como el uso de combustible, la antigüedad del vehículo o los datos históricos sobre las reparaciones del vehículo. Por último, pero no menos importante, debe adquirir el hábito de realizar el mantenimiento de manera constante y en intervalos regulares.

2.

Delegue a sus conductores

la realización de inspecciones periódicas de vehículos

Si bien seguir un programa de mantenimiento de rutina puede garantizar el tiempo de actividad del vehículo (hasta cierto punto), a veces pueden surgir problemas antes de lo previsto. Por lo tanto, junto con su horario, también debe asignar a sus conductores para que inspeccionen los vehículos con regularidad. Después de todo, los conocen mejor que nadie.

Sin embargo, antes de esta asignación, asegúrese de capacitar a fondo a sus conductores para ejecutar inspecciones de vehículos e identificar posibles problemas; es decir, antes de que surjan. Aparte de esto, también debe enfatizar la importancia de un comportamiento de conducción obediente y consciente. Algunos cursos de seguridad para conductores pueden ayudar a sus conductores a desarrollar conductas de conducción seguras e incluso a ser más productivos en el camino.

En general, la implementación de inspecciones de rutina en sus prácticas de mantenimiento preventivo es clave para una estrategia de mantenimiento de flota eficiente; ya que pueden brindarle información detallada sobre el estado general de su flota.

3.

Utilizar software

de monitoreo de vehículos para tomar decisiones de mantenimiento basadas en datos

La buena noticia es que, hoy en día, las herramientas y la tecnología telemática ofrecen una solución eficaz para ayudarlo a mantener las reparaciones bajo control. Usando un buen sistema de monitoreo de flotas, por ejemplo, puede ejecutar diagnósticos de vehículos ha pedido, desde su oficina; e incluso recibir notificaciones sobre fallas, en tiempo real.

Además de eso, puede monitorear los patrones de manejo de su tripulación y abordar los comportamientos peligrosos de inmediato. De esta manera, puede proteger tanto a sus conductores como a sus vehículos contra daños prevenibles; también le ahorra dinero a su negocio en gastos relacionados con la conducción.

Al final del día, administrar el mantenimiento de la flota es fácil, cuando todos los datos de su flota están disponibles en una plataforma central. A partir de ahí, puede utilizar métricas para realizar un seguimiento de la eficacia de sus prácticas de mantenimiento preventivo y gestionar su programa de mantenimiento; y, por supuesto, también hacer ajustes cuando sea necesario.

Al optimizar el mantenimiento Al

Al optimizar el mantenimiento preventivo de su flota, se asegura de que el tiempo de inactividad y los gastos innecesarios sean cosa del pasado.

PÁG. 5 Especial JETZ

Cómo orientar a un cliente que “sabe más que usted”

Muchas veces el Internet nos juega en contra cuando el cliente diagnóstica el problema de su auto gracias a Google.

El Internet ha sido un gran aliado para reconocer de manera más rápida cuando algo anda mal. Todos acudimos a nuestros celulares para saber qué ocurre cuando nos falla algún electrodoméstico, un servicio en la casa y por qué no, el auto.

Y en más de una ocasión eso ayuda a que los clientes entiendan la importancia de llevar su carro a servicio de manera oportuna, y de paso decirle al maestro mecánico qué servicios necesita, dejando de lado su experiencia.

Estas son algunas fallas que difícilmente un cliente cree que necesita su auto.

• Un convertidor catalítico defectuoso aumenta las emisiones, pero eso no es algo que la mayoría de los consumidores notarían. Muchas personas solo reemplazarán su convertidor catalítico antes de una prueba de esmog obligatoria.

• Mucha gente considera que, a diferencia de las pastillas de freno, los rotores durarán la vida útil de un automóvil. Puede ser difícil convencerlos de que un gran trozo de metal eventualmente se desgastará. Además, muchas personas no entienden por qué los rotores deben reemplazarse en pares, incluso cuando solo uno está desgastado.

• Los soportes del motor son una de las partes en las que los consumidores rara vez piensan, por lo que generalmente se sorprenden y se muestran incrédulos cuando les dicen que tienen un soporte del motor defectuoso (o dos). Este es otro caso en el que el síntoma de vibración adicional crece lentamente. Además, la mayoría de las personas no entienden cómo un soporte de motor defectuoso puede provocar daños en otros componentes.

• El conductor promedio no nota las señales de un sensor de O2 defectuoso, por lo que la respuesta típica a la sugerencia de reemplazo es el escepticismo.

Lo importante es que usted logre orientar a su cliente sobre la importancia de seguir sus recomendaciones. Por ello, recuerde mencionarle:

• El ahorro en gasolina, tiempo y reparaciones.

• El cuidado a futuro de su motor y auto, en general.

• La importancia de mantenerse a salvo cuando ocupe su automóvil.

Su negocio

Evite fallos en el cambio de la correa de distribución y bomba de agua

3 consejos que le harán ganar tiempo y garantizar su

trabajo.

El cambio de la correa de distribución y bomba de agua van ligados. Hacer de manera deficiente alguno de los ajustes, hará que alguna de las piezas falle. Y si detecta que hay alguna anomalía, significará que tiene que volver a hacer el proceso desde cero. Si bien, es un ajuste fácil, es mucho tiempo invertido, mismo que le hará perder en su negocio.

Por ello, queremos compartir los cuatro consejos que da GMB para asegurar que este proceso, aparentemente simple, se haga de manera exitosa.

1. Verifique y remplace el tensor de la correa

De preferencia, también sustituya el tensor de la correa; ya que si se llega a averiar, la correa de distribución se puede rompe, y esto ocasionaría mayores problemas. Por ejemplo, las válvulas se doblarían, la culata o el árbol de levas o el pistón y las paredes del cilindro podrían sufrir daños.

Así que, nunca está de más cambiar por completo los tres elementos.

2. Gire la bomba con la llave inglesa

De acuerdo con la marca, para garantizar que la bomba de agua gire libremente (y succione el refrigerante correctamente), se aconseja girarla manualmente. No obstante, es importante recalcar que nunca se haga con las manos, ya que puede dañar el sello dentro de la bomba y ocasionar una falla prematura de la bomba.

3. Use el refrigerante adecuado

Puede sonar obvio, pero es bastante común que algunos mecánicos usan el refrigerante incorrecto. Los refrigerantes que no coinciden pueden coagularse y formar un gel que inhibe el enfriamiento. En poco tiempo, un motor con gel como refrigerante tendrá grandes problemas.

Asimismo, es valioso recordarle la importancia de buscar refacciones originales. Ya que piezas de buena calidad y que tienen la más rigurosa calidad son una pieza fundamental de que entregará un trabajo garantizado para su cliente.

Clínica JETZ

La satisfacción del cliente, un indicador para VAG Service

Marcos Andrés tuvo interés en la mecánica hace 15 años, sus inicios fueron trabajando en un taller de mecánica de diesel. La vida ha cambiado mucho, después de estudiar y especializarse, hoy tiene a su cargo VAG Service, un taller especializado en Volkswagen, SEAT y Audi.

Pasó por la escuela de ingeniería y reforzó su gusto por la mecánica automotriz. Y es que con más de una década arreglando motores ha encontrado la importancia de seguir actualizándose y aprender más temas que impactan directamente en su trabajo.

“Lo que más me apasiona de ser mecánico es saber armar un motor, la importancia de actualizarse, por ejemplo, saber de sistemas eléctricos, programaciones; es decir, todo lo que implica un vehículo”

Para él, lo más importante de su negocio es siempre poder medir si se resolvió la falla en poco tiempo, si se fue satisfecho. Además, destaca la importancia de mostrarle al cliente en tiempo real el servicio que se le está haciendo a su auto y que las refacciones queden perfectamente instaladas. Y es que la eficiencia, honestidad y conocimiento son las principales huellas distintivas de un buen negocio.

Miles de autos transitan todos los días por la Ciudad de México, y sin lugar a dudas muchos de ellos pasaron alguna vez por VAG Service, situación que llena de orgullo al señor Marcos Andrés.

Cursos de mecánica automotriz a su alcance

Aprenda todos los secretos que hay detrás del diagnóstico. Les compartimos algunos cursos que podrán encontrar en la Academia JETZ. Un espacio pensado para usted que busca seguir profesionalizando su labor.

Curso

Diagnóstico de fallos más comunes de las electroválvulas VVTs

Diagnóstico de alto nivel del sistema de inyección

Uso de Escáner en la Interpretación de Flujo de Datos en un Sistema GDI

Diagnóstico de Fallas: Mecánicas y Electrónicas

Estos cursos podrá encontrar en nuestra página. Aprenda sobre los distintos sistemas de un vehículo.

Imparte

Prof. Marco A. Ballinas

Ing. Israel León /INGECAP

Prof. Neiser Alvarado /IMCEA-CNT

Sistema de inyección

Sistema de dirección

Sistema eléctrico Sistema de enfriamiento

Motor y mucho más.

“Es muy gratificante saber que alguno de esos coches lo reparé yo. Hoy son un medio de transporte para familias o para uso particular que los llevan de paseo o trabajo o de antro. Y que los clientes tienen la seguridad que el vehículo no les va a fallar” concluye.

VAG SERVICE

Calle Pampas, #178, Co. Moderna, Benito Juárez, CDMX. Especialista en: Volkswagen, Audi y SEAT

Ya está diponible la ACADEMIA JETZ

Un espacio donde encontrará muchos recursos para usted y su taller.

PÁG. 10 PÁG. 11
Mecánico del mes
Prof. Marco A. Ballinas IMCEA-CNT IMCEA-CNT

JETZ app

Recompensa sus compras cada mes

Para JETZ app cada compra cuenta. Con cada compra se acumulan puntos, los cuales a final de mes le ayudan a obtener grandes premios.

Y es que para nosotros es de suma importancia recompensar su lealtad. Al final de mes puede solicitar a su vendedor el corte de sus compras y conocer si llegó a algún nivel.

¿Cuáles son los 5 niveles?

Los niveles de compra son los siguientes:

$2,000 a $3,000 $3,001 a $5,000 $5,001 a $8,000 $8,001 a $15,000 $15,001 a $20,000

¿Qué premios puede ganar?

Su vendedor le dará las opciones de premios a los cuales fue acreedor. Recuerde que los premios están sujetos a disponibilidad, en caso de que no hay en existencia el producto que seleccionó, se le dará otra opción.

En 15 días su premio estará en su taller.

CADA COMPRA GENERA 10% DE BONIFICACIÓN A SU MONEDRO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.