¿Qué significa Jetz App en mi vida?
3 años en el camino
Comunidad JETZ APP Cambiando la marcha
GACETA TRIMESTRAL | VOL. 12 | Abril 2024
03
05
ESPECIAL ANIVERSARIO
¿Qué significa JETZ App en mi vida?
LÍNEA DEL TIEMPO 3 Años en el camino
CAMBIANDO LA MARCHA Edición Aniversario
INNOVA JETZ
Proyección de crecimiento en la industria de autopartes en México
Consiste en ser el socio de confianza en el suministro de refacciones para el mercado de posventa, ofreciendo un servicio excepcional y productos de la más alta calidad para garantizar la satisfacción total de nuestros clientes. Visión:
Convertirnos en el referente de excelencia en el abastecimiento de refacciones para el mercado de posventa. Aspiramos a ser la primera opción para aquellos que buscan soluciones confiables y de calidad en el suministro de repuestos.
El CHISTÓN Misión
CLÍNICA JETZ Schaeffler
TECNOLOGÍA JETZ
Batalla entre Tesla y BYD
COMUNIDAD JETZ
Conoce Quién Está Detras De Jetz App
PÁG. 3 JETZ Abril 2024
16 18
7 9 14
11
¿Qué significa Jetz App en mi vida?
Jetz App ha sido el proyecto y reto más grande en mi vida. A través de Jetz App he sido testigo de lo rápido que uno se puede enamorar y aprender sobre un mercado, la industria automotriz no deja de sorprenderme con lo noble y mágica que es.
En mi vida siempre habrá un antes y un después de Jetz App, no solo por todo el aprendizaje que he acumulado en estos 3 años, si no por las personas que he tenido fortuna de conocer y con las que he logrado conectar.
Nuestros clientes son emprendedores natos, apasionados con su oficio con sus ganas de aprender, con muchas ganas de crecer y poco apoyo, esas historias que te trasmiten hambre de crecimiento, resiliencia en el camino son las que me inspiraron a quedarme en esta industria y son mis clientes los que me inspiran a mejorar nuestro producto, a cuestionarme qué tan bien estamos haciendo las cosas y eso es lo que nos mantiene en constante crecimiento.
Jetz App ha cuestionado el status quo y gracias a la apertura de nuestros proveedores y socios de negocio hoy podemos entregar cualquier refacción en 90 minutos. Gracias por su confianza y apertura para aprender de ustedes.
Y del otro lado y no menos importante el equipo, el equipo de Jetz App son mi motor y mi mayor inspiración a mejorar como persona, como líder, a buscar crecer en conocimiento, prepararme más para lograr llevar a la empresa a nuevos niveles y que Jetz App logre ser un referente en la industria automotriz.
¡Vamos por muchos años más! gracias a todo el equipo que hace esto posible, gracias por dedicación, esfuerzo y empeño! Gracias a nuestros clientes por abrimos las puertas, por su preferencia, por permitirnos servirles.
¡Feliz aniversario Jetz App, GRACIAS POR TODO LO QUE ME HAS DADO!
KATRIA OVIEDO CEO de Jetz App
ANIVERSARIO JETZ APP
Nace Jetz App
Debido a los desafíos personales y familiares de nuestra CEO Katria Oviedo de conseguir autopartes para el auto de su padre, nace la idea de digitalizar el servicio de venta de refacciones en México.
Fase de desarrollo inicial
Una vez analizado el mercado de autopartes en México, se identifica la gran demanda de refacciones por parte de talleres mecánicos; digitalizando por medio de una aplicación el proceso de adquisición de refacciones aftermarket.
Ofreciendo un servicio y atención personalizada y adicionalmente como valor agregado el tiempo de entrega máximo de 90 minutos.
Lanzamiento
Jetz App Inicia operaciones en la ciudad de México con tan solo 3 colaboradores ofertando sus servicios entre sus mecánicos referidos, familiares y amigos.
Teniendo un rápido crecimiento en la captación de clientes, incrementando hasta 900% el numero de clientes en el segundo año de operaciones.
+ 700 clientes + 6,700 clientes LÍNEA DEL TIEMPO
Expansión a nuevas ciudades
Tras un año de grandes logros y gracias al crecimiento obtenido, se percibe una gran oportunidad de expansión a varias ciudades de México como: Guadalajara, Toluca y Estado de México, logrando aumentar el reconocimiento de Jetz App en la República mexicana.
Gracias al esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo, el 2024 es un año de gran crecimiento en innovación tecnológica para Jetz App. Siempre buscando estar a la vanguardia y ofreciendo soluciones inteligentes a nuestros clientes con la atención automatizada de Jetzica. + 15,000 clientes
Crecimiento innovación tecnológica
Celebrando un Año de Éxito: El Primer Aniversario de Cambiando la Marcha con Jetz App
¡Ha pasado un año desde que comenzamos este emocionante viaje con “Cambiando La Marcha con Jetz App”! Es con gran alegría y gratitud que celebramos nuestro primer aniversario de esta iniciativa innovadora que ha reunido a entusiastas de la industria automotriz mes tras mes. Este evento mensual se ha convertido en un pilar fundamental para nuestra comunidad de Jetz App, brindando una plataforma única para el aprendizaje, la interacción y la actualización en un entorno colaborativo.
Con gran alegría y gratitud celebramos nuestro primer aniversario de esta iniciativa innovadora que ha reunido a entusiastas de la industria automotriz mes tras mes.
Este evento mensual se ha convertido en un pilar fundamental para nuestra comunidad de Jetz App, brindando una plataforma única para el aprendizaje, la interacción y la actualización en un entorno colaborativo.
Desde su inicio, “Cambiando La Marcha con Jetz App” ha sido mucho más que solo un evento. Ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido a nuestros clientes y seguidores sumergirse en los temas más relevantes y apasionantes de la industria automotriz.
Cada mes, nos esforzamos por brindar contenido de calidad que abarque desde las últimas tendencias tecnológicas hasta los desafíos y oportunidades emergentes en el mercado.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los ponentes que han contribuido a hacer de Cambiando La Marcha su dedicación y pasión por el mundo del automóvil han sido fundamentales para inspirar e informar a nuestros asistentes.
En nombre de todo el equipo de Jetz App, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este increíble viaje. Aquí está a un año de éxitos pasados y a muchos más por venir.
¡Gracias por ser parte de esta increíble comunidad!
PÁG. 8 JETZ Abril 2024
CAMBIANDO LA MARCHA
Proyección de crecimiento de la industria de autopartes en México
A finales del año pasado, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) compartió que prevé un crecimiento cercano al 8% en 2024 para la industria de autopartes en México.
Una de las principales razones por las cuales el pronóstico para el mercado automotor es favorable es la anticipada disminución de las tasas de interés para la compra de automóviles. Además, se espera un aumento en la producción de autopartes debido a la introducción de nuevas líneas de producción por parte de fabricantes como BMW, Audi y la llegada de Tesla, con una capacidad instalada de casi 1 millón de unidades.
En esa misma línea, Guillermo Rosales, Presidente Ejecutivo de la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores), detalló que el pronóstico de la industria es que las ventas de este año lleguen a 1 millón 476,400 unidades. Esto debido al aumento de producción e innovación en las principales regiones productoras de autopartes, que son la zona Norte, zona Bajío y la zona Centro. Recientemente, el INEGI informó que las exportaciones de México crecieron a una tasa interanual de 13% en febrero, alcanzando los 50,721 millones de dólares, esto principalmente por la industria automotriz.
INNOVA JETZ
Hacia la ruta de emisiones de Carbono cero
Actualmente, se ha observado un aumento en la producción de vehículos eléctricos en México. En 2022, se reportó que en el país se vendieron 51,065 vehículos, lo que representa el 4.7% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país. Por lo tanto, se prevé que la producción de estos aumente considerablemente de 2024 a 2030.
Durante la Cumbre Climática realizada en Egipto en 2022, México se comprometió a reducir las emisiones hasta en un 35% para 2030 y a convertirse en un país neutral en carbono para 2050, al dejar de emitir aproximadamente 297 millones de toneladas de carbono para 2030. A raíz de este compromiso, el gobierno del país ha anunciado que contempla entre sus líneas clave la producción de automóviles eléctricos. De acuerdo con la INA, la transformación hacia las energías limpias en el sector de la movilidad podría generar una inversión de hasta 15 mil millones de dólares para la industria automotriz y de autopartes.
Asimismo, la inversión en la Industria de Autopartes en México ha experimentado un aumento favorable. Datos de la Secretaría de Economía han señalado que, en 2022, la rama de Fabricación de Automóviles y Camiones recibió un total de 2 millones 705 mil dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa. Mientras que la rama de Fabricación de Partes para
Vehículos Automotores recibió 1 millón 375 mil dólares por el mismo concepto.
Es relevante destacar que México se encuentra en la séptima posición a nivel global como uno de los principales fabricantes de vehículos y lidera en América Latina. Además, la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de la industria automotriz casi triplicó la cifra de la inversión extranjera directa en 2022. Esta situación sugiere que se anticipa un significativo crecimiento en el mercado automotor en los años venideros.
Y a pesar de que en el país existe el escenario ideal para que el clúster de autopartes crezca, los especialistas señalan que, aunado a la producción de refacciones, será importante analizar las condiciones y oportunidades para que en México se fabriquen semiconductores y microprocesadores, así como mejorar las condiciones aduaneras que, en ocasiones, retrasan a las cadenas de suministro.
La Batalla entre Tesla y BYD por el Dominio del Mercado Automotriz en México
En la industria automotriz, la competencia entre empresas por dominar el mercado es una constante. En los últimos años, dos gigantes de la fabricación de vehículos eléctricos, Tesla y BYD, han estado librando una batalla feroz por ganar terreno en el mercado mexicano. Esta contienda no solo representa una lucha por el liderazgo en la industria, sino que también refleja los cambios en la preferencia de los consumidores y la dirección hacia la movilidad sostenible.
El Ascenso de los Vehículos Eléctricos en México
México, uno de los mercados automotrices más grandes de América Latina, ha experimentado un aumento significativo en la demanda de vehículos eléctricos en los últimos años. Impulsado por preocupaciones sobre el medio ambiente, los altos precios de la gasolina y políticas gubernamentales favorables, el interés en los vehículos eléctricos ha ido en aumento. Esto ha creado una oportunidad lucrativa para fabricantes como Tesla y BYD para expandir su presencia en el país.
Tesla: Innovación y Prestigio
Tesla, liderada por Elon Musk, se ha ganado una reputación mundial por su innovación en vehículos eléctricos de alto rendimiento y tecnología punta. Con modelos como el Model S, Model 3 y Model X, Tesla ha capturado la imaginación de los consumidores mexicanos que buscan un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción única. La expansión de Tesla en México se ha visto respaldada por la creciente red de estaciones de carga y su enfoque en la calidad y el diseño de sus vehículos.
BYD: Líder en Electromovilidad
Por otro lado, BYD, una empresa china líder en la fabricación de vehículos eléctricos, ha establecido una fuerte presencia en México. Reconocida por su compromiso con la electromovilidad y su enfoque en vehículos comerciales y de transporte público, BYD ha ganado terreno en el mercado mexicano proporcionando soluciones de movilidad sostenible a gobiernos locales y empresas de transporte. Su gama de vehículos eléctricos, que incluye autobuses, camiones y automóviles, ha sido bien recibida en un país donde la congestión del tráfico y la contaminación son problemas persistentes.
TECNOLOGÍA JETZ
La Competencia por el Dominio del Mercado
La batalla entre Tesla y BYD por el dominio del mercado mexicano ha generado una competencia feroz. Ambas empresas están compitiendo no solo en términos de tecnología y rendimiento de vehículos, sino también en la expansión de infraestructura de carga, precios competitivos y estrategias de marketing. Tesla ha apostado por su marca de lujo y su enfoque en vehículos de alto rendimiento, mientras que BYD ha destacado su compromiso con la sostenibilidad y su variedad de opciones de vehículos eléctricos a un costo asequible, anunciando en este mes de marzo la reducción de un 5% del precio de su auto más económico, el Seagull, teniendo un costo aproximado de $11,000 dólares, poco más de $180,000 pesos mexicanos. Teniendo su anunciada llegada a tierra azteca en el presente año 2024
El Impacto en la Industria y los Consumidores
Esta batalla entre Tesla y BYD está dando forma al futuro de la industria automotriz en México. La competencia está impulsando la innovación y la mejora continua en la tecnología de vehículos eléctricos, lo que beneficia a los consumidores con una mayor variedad de opciones y precios más competitivos. Además, la presencia de estas dos empresas está contribuyendo significativamente a la transición hacia una movilidad más sostenible en el país, reduciendo las emisiones de carbono y promoviendo el uso de energías renovables.
Ventas eléctricas
La marca china BYD, se convirtió en el principal vendedor de autos eléctricos a nivel mundial.
Fuente: El Sol de México
Trabajar en Jetz App ha sido una experiencia gratificante y muy retadora. Estoy rodeado de personas súper talentosas que me inspiran a ser un mejor líder, estratega y a dar lo mejor de mí siempre. Me siento orgulloso de ser parte de este gran equipo que está cambiando la forma en cómo funciona la industria y jugando un papel importante en la digitalización automotriz.
Líder de Atención a Clientes
Jetz me retó a levantarme las mangas y comenzar a trabajar en un sueño que se veía lejano y hoy es una realidad. No solo me ofreció una seguridad económica, también me ofreció oportunidad de crecimiento profesional. Jetz app me reta diariamente a un continuo aprendizaje y plena capacidad de análisis y ejecución. Hoy puedo decir que amo mi trabajo, amo ser JETZ APP.
Heber
Gerente Comercial
Con más de 15 años de experiencia en el ramo de las refacciones por un momento pensé haberlo visto todo, sin embargo el conocer y formar parte de JETZ APP me ha permitido darme cuenta cómo la tecnología está transformando en digital un mundo que aún sigue siendo análogo. Para mí es un orgullo pertenecer a este gran equipo de trabajo que está siendo un parteaguas y que sin duda marcará un antes y un después en el mundo de las refacciones.
Enrique Valverde Chief Product Officer
Karen Lechuga
Erick Pérez Martínez Agente Cotizador
Es una empresa que me ha brindado un crecimiento importante, apoyándome con capacitaciones y cursos para ampliar mis conocimientos en el sector automotriz; contando con más herramientas y lograr los objetivos de la misma, atrayendo más clientes que nos elijan por conseguir las refacciones de diversas marcas en el menor tiempo posible.
Aurora Bernal Rico
Jefe de Célula
De inicio en un ramo automotriz se pensaría que es para puros hombres, y cuando entre aquí esto iniciaba era algo diferente. A sido muy agradable trabajar en Jetz App y que se me tome en cuenta para los nuevos proyectos que han surgido, que tu jefe siempre confie en ti porque sabe que vas a buscar siempre la mejor forma de dar el resultado, que siempre te aliente y reconozca cuando haces las cosas bien; eso me motiva a querer llevar mejores resultados y a tener el compromiso de no fallar.
Marco Gonzalez
Contador Sr.
Trabajar en Jetz App ha sido un reto pues desde un inicio el trabajo siempre fue home office, como en todas las empresas existen buenos y malos momentos pero creo que hemos salido adelante y vamos por buen camino. Trabajar en Jetz App ha sacado lo mejor de mí, el crecimiento profesional y personal es constante.
María Mota
Telemarketing
El impacto que he tenido en mi vida por trabajar en Jetz App ha sido a nivel personal y laboral; laboralmente hablando en conocimiento, pues no tenía ni idea de refacciones y día a día estoy aprendiendo cada vez más la rama automotriz, estoy aprendiendo mucho a hacer equipo con todos mis compañeros, y sobre todo a complementar mi conocimiento en atención a cliente.
¿Cuál es el animal más mecánico?
-¡El gato! Siempre sabe como levantar algo pesado.
¿Qué haces ahorita?
- Toco, la bateria
-¡Increible! ¿Eres baterista?
-NO, SOY MECÁNICO
El mecánico le dice al cliente: Bueno, el precio final ha sido un poco más alto que el presupuesto inicial, su batería necesitaba un coche nuevo.
EL CHISTÒN