La Imagen del Orador: Apariencia Externa y Autodominio Emocional

Page 1


La imagen de un Orador

Imagen del orador

En la presentación hablada intervienen las habilidades lingüísticas, paralingüísticas y la presencia, que conforma la imagen integral del orador Esta imagen se construye a partir de elementos como:

La Voz: Tono, volumen, dicción y velocidad Expresión facial: controlada, relajada y con una mirada atenta, dirigida eventualmente a cada grupo de oyentes Expresión corporal: Relajada, sin movimientos repetitivos, exagerados o que puedan malinterpretarse

Antes de iniciar el público se hace una “idea” del orador, basado en su apariencia

Evitar vestimenta muy extravagante, inapropiada o muy formal para la ocasión.

Usar atuendos favorecedores Un equilibrio entre lo que el público espera y el estilo propio del orador

La imagen del orador esta configurada por el manejo del cuerpo, cuidando la gesticulación, el movimiento sutil y natural de las manos, la colocación adecuada del cuerpo y sus movimientos o traslados por el escenario en los momentos necesarios

Debe ser un atuendo pulc limpio, adecu al contexto

La vestimenta es el mensaje visual que se desea transmitir

"Aquelqueconoceelpoderde lapalabraprestamucha atenciónasuconversación. Vigilalasreaccionescausadas porellas,puessabequeno retornaranalmismopuntosin habercausadosuefecto"

REFERENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.