
3 minute read
5.6 PSICOTERAPIA EXISTENCIAL O LOGOTERAPIA
5.6 PSICOTERAPIA EXISTENCIAL O LOGOTERAPIA
94
Advertisement
Definición
“Logo” en griego significa sentido-significado, y “terapia” significa tratamiento-cuidar. La Logoterapia es la terapia en base al sentido, es la propuesta definida por Frankl como “Sanar a través del sentido”. Sanar, cuidar, acompañar, guiando a la persona que consulta a que descubra el sentido en su vida, lo que implica también el sentido en cada momento de su vida.
Frankl consolida un sistema propio de Estudio y Terapia del Ser-Humano denominado Logoterapia y Análisis Existencial integrando elementos científicos, médicos, psicológicos, psicoanalíticos, terapéuticos y antropológicos. Él decía que el ser humano está en permanente búsqueda de sentido y que el mismo es encontrado a través de los valores, a través del dar, del recibir y del aprender de las situaciones límite, por las que muchas veces nos vemos sorprendidos.

Objetivo
Encontrar el sentido de la vida, la misión y los recursos con los que cuenta cada persona valorarse por la persona especifica que es cada quien y la vida que vive.
Técnicas
Generalidades:
Los inconvenientes existenciales o espirituales son complejos, por lo cual se requiere que el clínico tome una postura definida con respecto de los valores. Se debe impedir la contratransferencia al paciente, respecto de su filosofía personal. El logoterapeuta únicamente debería darle la vivencia de su responsabilidad. Frankl acepta las otras técnicas psicoterapéuticas, pero advierte que existen dos logoterapéuticas, que están diseñadas para el tratamiento de neurosis de angustia y las neurosis obsesivo-compulsivas:

1. La Intención Paradójica
Dicha técnica es efectiva sobre todo en el tratamiento breve de fobias acompañadas de ansiedad anticipatoria. No es un método superficial, pues afecta a las capas más profundas de la persona. Es una reorientación existencial. En el verdadero sentido de la palabra, la logoterapia se basa en el principio logoterapéutico del antagonismo psiconoético, que se refiere a la capacidad específicamente humana de separarse, no sólo del mundo, sino de uno mismo.

95
Aplicación

2. La Derreflexión
Objetivo: El paciente ignorará su ansiedad anticipatoria; pero la cambiará por alguna otra cosa. Mediante la derreflexión, el paciente es capaz de ignorar su neurosis y localizar su atención fuera de sí mismo. Se dirigirá hacia una vida llena de posibles significados y valores que tienen un especial atractivo para sus capacidades personales. Asimismo, busca animar al paciente a que reviva al menos por un momento la situación con miedo; esto es, animarle a que haga lo contrario de lo que le dicta su actitud hacia esa situación. Todo ello se deberá llevar a cabo en una atmósfera lo más humorística posible. Resultado: cambio de actitud hacia los propios síntomas.
1. La logoterapia y su implementación práctica del análisis existencial: es una forma psicoterapéutica que arranca del espíritu de la conciencia de responsabilidad y libertad. se caracteriza por tres notas específicamente humanas: la libertad y la responsabilidad de esa libertad, que surgen como manifestaciones de la espiritualidad de la persona. La dimensión existencial se considera como la específicamente humana porque hace que nos podamos referir a este ser como humano.
2. El problema del significado. 3. Motivación.
4. Significado del trabajo: la logoterapia es la que trata con más éxito la neurosis de desempleo, puesto que muestra el camino de la libertad interior hasta en su desafortunada situación. Le enseña a la persona a ser consciente de su responsabilidad, con lo que puede otorgarle algo de contenido a su difícil vida y hallarle cierto significado 5. Significado del amor: El hombre, como amante, puede reaccionar de distinta manera en las tres capas de su persona: la física, la psíquica y la espiritual: la actitud mas primitiva la sexual (capa física), la actitud erótica (capa psíquica), actitud de amor de ágape ( capa espiritual). 6. El supersignificado: Para Frankl, la creencia de un supersignificado ya sea como concepto metafísico o como sentido religioso de providencia tiene una importancia singular para la psicoterapia y la psicohigiene, con esta fe no hay nada que carezca de sentido. 7. Triada trágica: sufrimiento, culpa y muerte.
8. Presencia ignorada de Dios.
9. Neurosis: noogénica, colectiva, de angustia, obsesiva.
10. Psicosis.
96
97
