4 minute read

5.3 PSICOTERAPIA ANÁLISIS TRANSACCIONAL

5.3 PSICOTERAPIA ANÁLISIS TRANSACCIONAL

Origen

Advertisement

y el ahora. Psicoterapia Fundada por Eric Berne a finales de 1950, la terapia de TA está basada en la teoría de que cada persona tiene tres estados del yo: padres, adultos e infantiles. Estos se utilizan junto con otras claves y conceptos de Análisis Transaccional, con ayuda de herramientas y modelos para analizar cómo las personas se comunican e identificar lo que necesitan para que la interacción ofrezca un mejor resultado. A lo largo de la terapia, el terapeuta TA trabajará directamente en el aquí y ahora, la resolución de problemas comportamientos, al tiempo que ayuda a los clientes a desarrollar herramientas del día a día para encontrar soluciones creativas constructivas. El objetivo final es asegurar que los clientes recuperen la autonomía absoluta sobre sus vidas. Eric Berne define esta autonomía como la recuperación de tres capacidades humanas vitales, la espontaneidad, la sensibilización y la intimidad.

81

Definición

Es una teoría psicológica que se basa en el conocimiento y el análisis de los estados del yo, las transacciones, los juegos psicológicos y los guiones de vida. Análisis Transaccional (AT) es una forma ampliamente reconocida de la psicología moderna, que consiste en un conjunto de herramientas conceptuales prácticas destinadas a promover el crecimiento personal y el cambio. Se considera una terapia fundamental para el bienestar y para ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial en todos los aspectos de la vida.

Objetivo

El principal objetivo del AT es que las personas alcancen su autonomía, lo que significa gobernarse a sí mismos, aceptar la responsabilidad de los propios pensamientos, sentimientos y acciones, así como deshacerse de patrones inaplicables e inapropiados para vivir en el aquí.

Procedimiento

El Análisis Transaccional es una terapia de habla y las sesiones están diseñadas para explorar la personalidad de un individuo y cómo éste ha sido moldeado por la experiencia, en especial los derivados de la infancia. Esto se logra a través de preguntas hábiles y la utilización de diversos modelos, técnicas y herramientas.

Las sesiones pueden ser llevadas a cabo en la forma de uno-a-uno el asesoramiento o con familias, parejas o grupos.

El ambiente que apoya el Análisis Transaccional es de no juzgar, seguro y respetuoso, asegurando que una relación positiva se forje entre el terapeuta y el cliente(s), con el fin de proporcionar un modelo para posteriores relaciones y la comunicación que se desarrollen fuera de la terapia.

En esta configuración, el terapeuta trabaja en colaboración con el individuo para identificar lo que ha ido mal en su comunicación y proporcionar oportunidades para que cambien los patrones repetitivos que limitan su potencial. Los terapeutas TA reconocen que todos tenemos el potencial para vivir la vida que queremos, en lugar de la vida que estamos “programados” para vivir. A veces, sin embargo, este potencial se ve obstaculizada por los patrones repetitivos o secuencias de comandos “inconscientes” que se derivan de decisiones de la infancia y enseñanzas.

82

Conceptos clave

Conceptos o motivaciones clave del AT que un terapeuta va a utilizar en su trabajo: Estados del ego: Los Estados del ego se refieren a las tres partes principales de la personalidad de un individuo, y cada uno de ellos reflejan todo un sistema de pensamiento, sentimiento y comportamiento. Estos determinan cómo los individuos se expresan, interactúan entre sí y forman relaciones.

Estos son:

-Estado de ego Padres – Un conjunto de pensamientos, sentimientos y conductas aprendidas de nuestros padres y otras personas importantes. Esta parte de nuestra personalidad puede ser de apoyo o crítica.

-Adulto estado de ego – Se refiere a dirigir las respuestas en el «aquí y ahora» que no están influenciados por nuestro pasado. Esto tiende a ser la parte más racional de nuestra personalidad.

-Niño estado de ego – Un conjunto de pensamientos, sentimientos y conductas aprendidas de nuestra infancia. Estos pueden ser libre y natural o muy adaptada a las influencias de los padres.

83

84 El estado “Padre” establece los valores, límites, reglas, etc. Desde él cuidamos y criticamos. Está divido en el Padre nutricio y el Padre crítico, que a su vez pueden ser positivo o negativo.

Es estado “Adulto” es como el robot dentro de nosotros. Sopesa lo que nos conviene y las ventajas de las decisiones. Está anclado en todo momento en el aquí y ahora. No siente ni juzga.

El estado “Niño” es el estado de las emociones. La alegría, la tristeza, la rabia, etc., todo se genera en este estado. Se divide en tres partes, que a su vez se subdividen en más componentes.

- Esencialmente el Análisis Transaccional se puede utilizar en cualquier campo en el que hay una necesidad de una comprensión de los individuos, la comunicación y las relaciones.

- Como resultado, es particularmente útil cuando hay problemas de conflicto, confusión o cuando falta algo.

- Problemas de relación – entre familias, amigos y parejas – es una terapia que beneficia en gran medida, pues la TA anima a los clientes a hacer frente a los problemas que se han acumulado con el tiempo.

85

This article is from: