2 minute read

3.6 PSICOTERAPIA IMPLOSIVA

3.6 PSICOTERAPIA IMPLOSIVA

44

Advertisement

Definición

La teoría y la terapia implosivas representan un enfoque conductual para el tratamiento de la psicopatología, basadas teóricamente en la extensión de la teoría de los dos factores del aprendizaje de evitación de Mowrer (ver Levis. 1985, 198; Stampfl y Levis, 1967a, 1975).

La tarea de la terapia consiste en detener la conducta de evitación exponiendo al paciente al paciente a tantos estímulos de evitación como sea posible, intentando finalmente obtener una completa exposición al EC

Cuando mayor sea el número de estimulo de evitación experimentados, mayor será la respuesta afectiva y resaltante.

Objetivos

Dirigir al paciente a que aprenda que no existe ningún daño y que por lo tanto el estímulo no es peligroso. Por ejemplo, se trataría de exponer a una persona a la oscuridad y que entienda que no es peligroso, o exponer a una persona con fobia a los perros a uno y que vea que éste no le muerde.

Orígenes

Los sistemas de pensamientos más influyentes en la conducta humana son las TEORIA CONDUCTUAL particularmente Teoría del Aprendizaje y la Teoría Psicodinámica.

Siendo Pavlov el principal representante en lo que concierne a la conducta, mientras que Watson y Freud, son los principales de la vertiente Psicodinámica, pero es a Thomas G. Spampfl quien se le debe la integración de ambos enfoques en uno nuevo que permite la conducta neurótica y psicótica y a la que denominó TERAPIA DE IMPLOSIÓN.

Aplicación

Esta técnica se ha utilizado satisfactoriamente con un amplio rango de conductas neuróticas y psicóticas, conductas fóbicas, las obsesivas compulsivas depresivas, ansiedad, histeria, conductas hipocondríacas, psicopatía alucinaciones y delirios, entre otras. También parece ser efectiva en el tratamiento de trastornos de estrés postraumático, incluyendo a los asociados con el abuso sexual intrínseco grave.

Principios

La Teoría implosiva también conocida como “Terapia de confrontación contra el miedo”, se basa en los siguientes principios:

-Extinción experimental directa. -Presentación del estímulo condicionado (EC). En la ausencia del estímulo condicionado (EC).

Creencias

Sombras del pasado experiencias previas. La terapia implosiva se basa en la creencia de muchas condiciones, son con frecuencia consecuencia de experiencias dolorosas. Para que el paciente olvide estas experiencias, la situación original se debe recrear de manera de que pueda ser experimentada, pero sin dolor.

45

Procedimiento

Los terapeutas que utilizan la implosión piden a sus clientes que imaginen escenas relacionadas con un conflicto personal particular, que recree la ansiedad que sintieron en esas escenas. El terapeuta trata aumentar el realismo de la recreación y de ayudar al paciente a eliminar la ansiedad que las condiciones adversas originadas creadas. Además ayuda que el cliente adopte formas de conducta más maduras. En 9 pasos se describe el procedimiento de esta técnica implosiva:

46

This article is from: