
1 minute read
3.5 PSICOTERAPIA CONDICIONAMIENTO ENCUBIERTO
3.5 PSICOTERAPIA CONDICIONAMIENTO ENCUBIERTO
40
Advertisement
Definición
El condicionamiento encubierto es un modelo teórico que se refiere aun conjunto de técnicas que utilizan la imaginación y que pretenden alterar la frecuencia de la respuesta a través de la manipulación de las consecuencias.
Se emplea el termino encubierto porque se pide al paciente que se imagine tanto la conducta objeto de consulta como sus consecuencias.
Aunque se haga una referencia directa a la imaginación, los pensamientos y los sentimientos están también incluidos como procesos encubiertos que pueden ser manipulados por procedimientos de conocimiento encubierto. Las técnicas de condicionamientos encubierto son:
-Reforzamiento Positivo Encubierto (RPE) -Reforzamiento Negativo Encubierto (RNE) -Sensibilización Encubierta (SE) -Extinción encubierta (EE) -Coste de Respuesta Encubierto (CRE) -Detención del Pensamiento (DP) -Tríada de Autocontrol (TA)
Las técnicas de RPE, RNE, SE, EE y CRE están basadas en la teoría de condicionamiento operante. El SE ME enmarca en la teoría del aprendizaje social y la DP y la TA como técnicas del autocontrol.
Condiciones previas antes de utilizar el CE
41

Procedimiento
El proceso de un procedimiento encubierto puede ser el siguiente:
42

Fundamentos Conceptuales y Empíricos
Según Cautela (1977), los procesos conductuales pueden clasificarse en tres categorías:
Sus bases se encuentran en el condicionamiento Operante, y sustenta la validez de la aplicación del condicionamiento a los procesos encubiertos en tres supuestos básicos

43