Programas no formales en Panamá

Page 1


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS

DEL TORO

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN INICIAL NO FORMAL

PROFESORA: LOUISA WILLIAMS BAILEY

PRESENTADO POR:

WATSON, JEYLEN 8-992-376

Introducción

Un Centro de Orientación Infantil No Formal es un espacio diseñado para promover el desarrollo integral de los niños fuera del sistema educativo tradicional. Aquí, los más pequeños encuentran un ambiente seguro, creativo y enriquecedor donde pueden explorar sus emociones, fortalecer habilidades sociales, disfrutar de actividades culturales y recibir apoyo escolar. A través de programas innovadores y personalizados, el centro busca potenciar sus talentos, fomentar valores fundamentales y construir una base sólida para su futuro personal y académico.

Misión

Brindar un espacio seguro, inclusivo y enriquecedor donde los niños puedan desarrollar sus habilidades emocionales, sociales y académicas a través de actividades creativas, apoyo personalizado y la promoción de valores fundamentales, contribuyendo así a su bienestar integral y al fortalecimiento de sus relaciones familiares.

Visión

Ser un referente en el desarrollo infantil no formal en Panamá, ofreciendo programas innovadores y de calidad que impulsen el crecimiento personal, emocional y académico de los niños, creando una generación comprometida con su propio desarrollo y el de su comunidad.

Orientación Psicológica Infantil

Este servicio tiene como objetivo apoyar el bienestar emocional y psicológico de los niños para favorecer su desarrollo integral.

Terapias individuales y grupales: Estas sesiones están diseñadas para ayudar a los niños a identificar y manejar sus emociones, superar retos personales y mejorar su autoestima. En terapias grupales, además, aprenden habilidades sociales y cómo interactuar de manera saludable con sus pares.

Consejería para padres: Brinda orientación y herramientas prácticas a los cuidadores para fortalecer la comunicación y el vínculo emocional con sus hijos, abordando temas como la disciplina positiva, el manejo del estrés familiar y la resolución de conflictos.

Actividades Recreativas y Culturales

Estas actividades fomentan la creatividad, el aprendizaje a través del juego y la expresión cultural en un entorno lúdico y enriquecedor.

Clases de arte, música y teatro: Los niños exploran diferentes formas de expresión creativa, desarrollando su imaginación, confianza y habilidades motoras.

Juegos educativos y talleres: A través del juego, los niños aprenden conceptos básicos, trabajan en equipo y desarrollan habilidades cognitivas de forma divertida e interactiva.

Desarrollo de Habilidades

Este enfoque busca fortalecer competencias personales y sociales esenciales para su vida presente y futura.

Liderazgo y trabajo en equipo: Actividades diseñadas para enseñar a los niños cómo colaborar eficazmente, asumir responsabilidades y desarrollar un sentido de iniciativa.

Refuerzo de valores: Se promueven principios como la empatía, el respeto y la responsabilidad, fundamentales para una convivencia armónica y positiva en sociedad.

Apoyo Escolar

Estas iniciativas están dirigidas a complementar el aprendizaje formal y mejorar el desempeño académico de los niños.

Asistencia personalizada: Los niños reciben ayuda específica con tareas, proyectos y áreas en las que necesiten refuerzo, fomentando su autonomía y confianza en el aprendizaje.

Talleres de lectura y escritura: Actividades prácticas y dinámicas que fortalecen las habilidades lingüísticas, esenciales para un buen rendimiento académico y comunicación efectiva.

En Panamá, varios centros se dedican a la orientación infantil no formal, ofreciendo servicios dirigidos al desarrollo integral de los niños. Algunos ejemplos destacados son:

COIF (Centros de Orientación Infantil y Familiar): Estos centros, ahora reestructurados como CAIPI (Centros de Atención a la Primera Infancia), están dirigidos por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y se centran en niños de 0 a 4 años. Ofrecen programas educativos reconocidos por el Ministerio de Educación (Meduca), así como servicios de cuidado y actividades recreativas

Kids World Centro de Orientación Infantil y Terapéutico: Este centro, ubicado en Panamá Oeste, utiliza metodologías como Montessori para promover el desarrollo integral de los niños, combinando orientación psicológica, actividades lúdicas y valores educativos.

COIF en Panamá Oeste: Centros en localidades como La Chorrera y Costa Verde que ofrecen servicios como guarderías, maternal, preescolar y programas de orientación y desarrollo para niños. Además, brindan horarios flexibles y alimentación incluida

Conclusión

Los Centros de Orientación Infantil No Formal representan una alternativa clave para complementar la formación de los niños más allá del ámbito escolar. A través de un enfoque integral que incluye apoyo emocional, actividades creativas, desarrollo de habilidades sociales y refuerzo académico, estos espacios contribuyen al bienestar y al potencial de los niños, preparando una base sólida para su futuro. Invertir en iniciativas como esta es apostar por el desarrollo de una niñez más resiliente, empática y comprometida con su entorno, impactando positivamente en la sociedad panameña.

Nombre: Gotitas de Sol

Número de contacto: 6919-5808

Ubicación: Una Milla, Almirante

Video sobre la educación no formal

https://www.youtube.com/watch?v=zfj651JkBXM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programas no formales en Panamá by Jeylen Watson - Issuu