2 minute read

A TODOS LOS NAZARENOS DE LA PROCESIÓN

La procesión Camino del Calvario ha determinado establecer un acceso escalonado al templo, por la sacristía, para todos aquellos nazarenos que quieran participar en el desfile procesional acompañando a las sagradas imágenes:

· Los banceros, porta-insignias y miembros de las juntas de diputación de todas las hermandades accederán a las 4:30 horas. Se ruega puntualidad.

Advertisement

· El resto de nazarenos permanecerán en la Plaza de la Esperanza esperando su turno de acceso:

· Los hermanos de tulipa de la “Hermandad del Jesús” lo harán a partir de las 5:00 horas y hasta las 5:30 horas.

· Una vez que el guión de la primera hermandad se encuentre en la calle, empezarán a acceder los hermanos de la “Hermandad de San Juan”, siendo la hora estimada alrededor de las 5:30 horas.

· Igualmente, hasta que el guión de la hermandad de San Juan no se encuentre ya en procesión fuera de la iglesia, no podrán acceder los nazarenos de tulipa de la Hermandad de la Soledad.

ES IMPORTANTE QUE TODOS CUMPLAMOS ESTE PROTOCOLO DE ACCESO (Serán los miembros de las juntas de diputación los que informarán del momento oportuno en el que los nazarenos de cada hermandad puedan acceder a la iglesia).

Al finalizar la procesión, todos los participantes en la misma accederán a la iglesia de la forma más ágil posible, aprovechando el cordón de seguridad que se habilitará al efecto. Una vez en el templo, permaneceremos en éste el menor tiempo posible, saliendo siempre por la sacristía.

ROGAMOS LA COLABORACION DE TODOS Parroquia de El Salvador · R.I.V.H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno -de El SalvadorV.H de San Juan Evangelista · V.H. de Ntra. Sra. de la Soledad -de San Agustín-

A Conquenses Y Visitantes

En la Semana Santa de Cuenca, por tradición, no se aplaude en ningún momento de cualquier procesión. Mucho menos gritar ni silbar.

En la Procesión Camino del Calvario existen zonas donde se producen aglomeraciones, por lo que podrá sufrir las incomodidades propias de ello, o encontrarse en la situación que no le dejen acceder a los mismos cuando autoridades competentes así lo estimen. Especial cuidado hay que tener a la llegada de la procesión en la Plaza Mayor. Y a la bajada, en la confluencia de la calle Alfonso VIII con la calle Andrés de Cabrera, lugar donde se canta el tradicional Miserere. No invada en ningún caso la calzada, ya que la procesión transcurre por ella. Respete el espacio asignado para turbos y nazarenos. En el tramo final del recorrido, evite, en la medida de lo posible, intentar acceder a las calles de El Peso, Solera y a la plaza de El Salvador. Son lugares especialmente críticos debido a la estrechez que origina su orografía y al gran número de personas que se juntan: turbos, nazarenos y público.

Respete y acate, en todo momento, las indicaciones de los miembros de policía municipal, policía nacional o de protección civil, así como de los responsables de la organización de la procesión, que irán debidamente identificados.

Extreme las precauciones en caso de ir con niños pequeños, con o sin carrito, o acompañado de menores o personas de avanzada edad, o personas que tengan su movilidad limitada. En estos casos, evite los pasos estrechos y los lugares donde aprecie aglomeraciones.

This article is from: