5 minute read

Actos organizados por Hermandades de la Semana Santa

22 de febrero, sábado

V. Hdad. de Ntra. Sra. de la Soledad –del PuenteSolemne Besamanos a Ntra. Sra. de la Soledad del Puente, de 8:00 h a 13:30 h y de 17:30 h a 20:30 h., en la Parroquia de la Virgen de la Luz

Advertisement

28 de febrero, viernes

I. y V.H. de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna

Primer viernes de Cuaresma, a las 20 h., partiendo de la Iglesia de la Virgen de la Luz y por las calles del Barrio de San Antón, Solemne Vía Crucis con su imagen titular. Con anterioridad, a las 19:15 h., en el mismo templo, se celebrará una Misa de Primer Viernes de Cuaresma, oficiada por el Sr. Obispo, Don José María Yanguas.

29 de febrero, sábado

M.A.I. y V. Hdad. de Ntro. Padre Jesús con la Caña

Solemne y Devoto Besapié. La Sagrada Imagen Titular de Jesús con la Caña, estará expuesta en su Altar para Veneración y Devoto Besapié. De 11:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:30 h.

7 de marzo, viernes

La Cantera Nazarena de la Vble. Hdad. de Ntro. Padre Jesús Orando en el Huerto (de San Antón)

A las 20:00 h, en la Iglesia de El Salvador, VII Concierto “Memorial Francisco Zafra”, a cargo del “Ensemble de Saxofones de la E. M. de Música y Artes Escénicas Ismael Martínez Marín”.

13 de marzo, viernes

M. A. y V. Hdad. de Nuestro Padre Jesús Nazareno -del PuenteA las 20:15 h., en la Iglesia de la Virgen de Luz, Acto de Oración ante la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la intervención del Coro Alonso Lobo.

13 de marzo, viernes

M. I. y V. Hdad. del Bautismo de Ntro. Señor Jesucristo

A las 20:00 h. en el Paraninfo del Campus de Cuenca de la UCLM, concierto de marchas procesionales a cargo de la Asociación Musical Universitaria de Castilla-La Mancha.

14 de marzo, sábado

M. A. y V. Hdad. de Nuestro Padre Jesús Nazareno -del PuenteA las 20:15 h., en la Iglesia de la Virgen de la Luz, XVIII Pregón de exaltación a Ntro. Padre Jesús Nazareno, a cargo de D. Rubén Amigo Álvaro.

16 al 20 de marzo

V. Hdad. de Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín

En la Iglesia de El Salvador, Charlas Cuaresmales en la predicación de la Misa de las 19:00 h.

Al finalizar la ceremonia del día 20, tendrá lugar el Besapié de la imagen de Cristo del paso de El Encuentro.

20 de marzo, viernes

V. H. de la Negación de San Pedro

En la Iglesia de San Pedro, a las 20:00 h., Concierto de Música Sacra a cargo del Coro Sottovoce, dirigido por D. José Llopis.

21 de marzo al 5 de abril

V. Hdad. de Ntra. Sra. de la Soledad –del PuenteEn la sede de la Hermandad, Exposición de las Fotografías del XXI Concurso Fotográfico

“Semana Santa de Cuenca”.

21 de marzo, sábado

V. Hdad. de Ntra. Sra. de la Soledad –del PuenteEn la Parroquia de la Virgen de la Luz, a las 20:15 h., conferencia a cargo de D. Juan Carlos Aguilar Arias, director de la banda de Música de Cuenca.

21 y 22 de marzo, sábado y domingo

V. Hdad. de Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín

En la Iglesia de El Salvador, desde las 19:30 h. del sábado 21, y hasta las 19:00 h. del domingo 22, Devoto Besamanos de Ntra. Sra. de la Soledad (de San Agustín). A las 20:30 h. del 21 de marzo, se celebrará Vigilia de Oración con el rezo del Santo Rosario meditado con Exposición del Santísimo. Tras la Santa Misa de 19.00 h. del día 22 de marzo, domingo, se celebrará un acto de oración, dirigido por los jóvenes de la hermandad, antes de retirar a Nuestra Señora de la Soledad a su capilla.

27 de marzo, viernes

V. Hdad. de Jesús Orando en el Huerto –de San Esteban-

A las 20:45 h., en la Iglesia de San Esteban, XXX Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda de Música de Cuenca.

28 de marzo, sábado

V. Hdad. de María Santísima de la Esperanza

De 16:00 h. a 18:00 h. en la capilla del Convento de las Madres Justinianas de la Plaza Mayor (Las Petras), Solemne Besamanos a la imagen titular.

28 de marzo, sábado

M.I. y V. Hdad. del Bautismo de Ntro. Señor Jesucristo

A partir de las 17:30 h. en la iglesia de San Pedro, Solemne Besa pié a la imagen titular.

Fotografía:Adrián García Vergaz

Semana Santa 2020

Brilla sobre Cuenca, llena, la luna del Nisán de la Escritura. Bajan ya el Huécar y el Júcar con rumor nazareno.

Se vuelve cada piedra Palabra de Dios. Florecen por doquiera túnicas, tulipas y rosarios. Se mezclan en sincronía perfecta los aromas del incienso y de la cera.

Si vinieras, descubrirías que es Cuenca en estos días, para la fe, punto de partida y de llegada. Es Camino. Es Posada. Y esa morada santa por la que preguntaban al Señor los discípulos en Betania. Verías que Cuenca, en estos días es la fuente de agua viva que sacia nuestra sed hoy como entonces lo hizo con la samaritana. Que es parábola y profecía. Negar tres veces, caer tres veces, levantarse Señor contigo otras tantas. No olvidarías que es su Plaza Mayor Calvario. Escucharías predicar Evangelio en partitura. Y constatarías que no hay mejor manera de aprender las enseñanzas del Señor que cuando proclama a golpe de horquilla el Sermón de la Montaña. Si vinieras a Cuenca en Semana Santa comprenderías por qué salta el corazón cuando abre San Andrés en mañana de palmas y ramos. Sabrías de la pena honda que lleva, callada, la Vera Cruz por sus callejas. Comprenderías que no hay Perdón mayor que el que recibe el alma un Martes Santo y que esconde el Silencio del Miércoles de la Salvación la certeza. Si pisaras Cuenca en Jueves Santo verías pasar ante ti el Evangelio de San Juan hecho madera. Velarías madrugada de tambor y clariná si en Viernes Santo de Cristos y redención vinieras. Sentirías la orfandad tras la Muerte. Aguardarías, alma en vilo, a que floreciera el Árbol de la Cruz en que estuvo clavada la Salvación del Mundo y resucitara el Señor... como cada primavera.

Porque, si vinieras, entenderías, en fin, por qué viven Cuenca y los conquenses todo un año para estos ocho días. Ayer. Hoy. Mañana. Siempre. Con la misma fe inquebrantable de quienes antes que ellos caminaron.

Y te darías cuenta de que, cuando todo haya terminado... Cuando regresen capuces, túnicas, tulipas, guiones, estandartes, andas y banzos a sus cajones, a los armarios, a los estantes, a la nave de la Junta de Cofradías. Cuando se lleven los olores del día a día el aroma de la cera en nuestras calles y ya ni siquiera se nos resbalen los pies subiendo por Alfonso VIII. Cuando el recuerdo y la añoranza se hagan, en fin, insoportables... nos ayudará recordar que es Semana Santa en cada iglesia todo el año.

Que reza la Virgen, Soledad, Amargura, Angustia, Dolor, Amparo y Esperanza su rosario como en Pasión cada día y nos espera, por si queremos acompañarla. Que lleva el Señor cada día su cruz junto a la nuestra aunque en procesión no sea. Que suenan heráldicas trompetas de Bautista cada vez que uno de nosotros anuncia la palabra de Dios a alguien que la desconoce. Que señala a través de nosotros el Evangelista el camino del Señor cada vez que manifestamos nuestra fe sin avergonzarnos de ella. Y que, aunque seamos débiles, está el Señor Resucitado en el Sagrario dispuesto siempre a perdonarnos... como perdonó a María Magdalena.

En este mundo en el que nada es cierto, hay una cosa que es segura: el año que viene, la luna llena del Nisán brillará otra vez sobre esta Cuenca penitente y nazarena que renace a la Fe cada Domingo de Ramos.

Tres toques.

This article is from: