MS Católico 10 10 2025

Page 1


‘El trabajo continúa’: el obispo Kopacz celebra sus 75 años con gratitud y un nuevo capítulo en su ministerio

JACKSON – Los sacerdotes de la Diócesis de Jackson se reúnen con el obispo Joseph R. Kopacz en el altar durante la misa celebrada con motivo de su 75.º cumpleaños en la Catedral de San Pedro Apóstol el 16 de septiembre. (Foto por Tereza Ma)

Por Joanna PUDDisTer KinG

JACKSON – El obispo Joseph R. Kopacz alcanzó un hito el 16 de septiembre al celebrar su 75 cumpleaños con una misa en la Catedral de San Pedro Apóstol y un almuerzo con el personal de la cancillería. El día tuvo un significado tanto personal como eclesiástico: según el derecho canónico, los obispos deben presentar su renuncia a los 75 años.

En un mensaje de video previo a la fecha, el obispo Kopacz reflexionó sobre el proceso y lo que significa para su ministerio. “Es especial porque es mi 75.º cumpleaños. El derecho canónico exige que envíe mi carta de renuncia al delegado apostólico”, explicó. La carta fue entregada al cardenal Christophe Pierre, nuncio papal en Estados Unidos.

Sin embargo, como recordó el obispo a los fieles, la aceptación de la carta no es inmediata. “Todos los obispos están obligados a hacerlo... pero normalmente el nuncio responde por escrito y dice que sigan sirviendo en la diócesis”, afirmó. Ese tiempo de espera suele durar un año y medio o más.

"Lo veo como un Adviento prolongado”, dijo el obispo Kopacz. “Un obispo no sabe el día ni la hora en que recibirá la notificación de su sucesor. Eso me da tiempo para darme cuenta de que – el tiempo es importante – y que hay mucho ministerio que atender en colaboración con los sacerdotes y los líderes de la diócesis”.

El obispo habló de su gratitud por los años que ha vivido y por el ministerio que aún le queda por delante. “Aunque se va a enviar la carta, en la práctica no va a cambiar mucho, salvo que me estoy haciendo mayor y estoy agradecido a Dios por haber vivido una larga vida hasta ahora y por poder servir al Señor y estar activo en el ministerio”.

En la misa con motivo de su cumpleaños, el obispo Kopacz recordó su consagración como obispo de Jackson a la “joven edad de 63 años y medio”, bromeó. Con muchos otros obispos cumpliendo

– Continúa en la página 2 –

Catholic Charities se prepara para el Viaje de la Esperanza con el regreso

Por Joanna PUDDisTer KinG

JACKSON – Catholic Charities of Jackson se prepara para dar la bienvenida a la comunidad a su mayor evento anual de recaudación de fondos, el almuerzo Journey of Hope, con actos programados para el 22 de octubre en el Country Club de Jackson y el 23 de octubre en el St. James Parish Hall de Tupelo.

La asistencia al evento es gratuita y reúne a simpatizantes de toda la diócesis para celebrar la labor de Catholic Charities, que presta servicios vitales a familias, niños y personas de todo Misisipi.

“Journey of Hope es nuestra mayor recaudación de fondos cada año”, dijo Michael Thomas, director de desarrollo de Catholic Charities de Jackson. “Conciencia a la comunidad sobre todos los programas que tenemos. Como es un evento gratuito, tenemos la oportunidad de llegar a más miembros de la comunidad”.

Thomas señaló que los fondos recaudados proporcionan un colchón para los programas que las subvenciones y otras fuentes de financiación re-

del padre Burke Masters

stringidas no cubren en su totalidad. Los ministerios de Catholic Charities abarcan desde servicios de adopción, refugios y asesoramiento para víctimas de violencia doméstica, hasta asistencia de emergencia y apoyo familiar. Su alcance se extiende por toda la diócesis, incluida la oficina de Vardaman, en el norte de Misisipi, que gestiona un centro familiar que ofrece programas extraescolares y campamentos de verano.

Este año, Catholic Charities añadió el almuerzo de Tupelo para dar a conocer su labor en el norte de Misisipi y destacar el trabajo de la oficina de Vardaman. “Queríamos dar a conocer nuestros programas en el norte de Misisipi”, explicó Thomas. “El evento de Tupelo nos permite llegar a nuevas personas que quizá no estén tan familiarizadas con todo lo que ofrece Catholic Charities”. El orador destacado en ambos almuerzos será el padre Burke Masters, que vuelve a Journey of Hope

después de haber atraído anteriormente a más de 800 personas. El padre Burke, exjugador de béisbol de la Universidad Estatal de Misisipi que pasó a jugar en la organización Chicago White Sox antes de ingresar en el seminario, es ahora conocido por sus dinámicas predicaciones y su labor como sacerdote católico.

“¡Me encanta volver a Misisipi! Cada vez que regreso, siento como si volviera a casa”, dijo el padre Burke. “Estoy emocionado por apoyar de nuevo este año el evento Journey of Hope (Viaje de esperanza) de Catholic Charities. Espero que podamos recaudar fondos y concienciar a la gente sobre los necesitados, ya que Jesús habla claramente de la importancia de servir a los menos afortunados que nosotros”.

Aunque se cuidó de no revelar el contenido completo de su charla, el padre Burke dijo que su men-

– Continúa en la página 2 –

Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997
'...

Seguiremos caminando juntos

– Viene de la página 1 –

75 años o acercándose a esa edad, dijo a los allí reunidos: “Ahora solo queda esperar el anuncio de un sucesor. Pero hasta entonces, seguiremos caminando juntos”.

En el almuerzo de la cancillería, el obispo Kopacz aligeró el momento con humor. “Tengo la documentación de mi certificado de bautismo ... que muestra que fui bautizado el 1 de octubre de 1950. No soy un converso reciente. Creo que reúno los requisitos de longevidad aquí”, dijo, provocando las risas.

Al recordar sus años en Jackson, dijo al personal: “Han sido once años y medio increíbles como obispo... realmente una bendición en muchos sentidos. Ha habido algunos momentos difíciles, pero así es la vida, ¿no? Pero, en general, ha sido una bendición”.

También habló de la amplitud y diversidad de la diócesis. “Al ver a la gente de Natchez y Fayette, y a los sacerdotes de Amory y New Albany ... el corazón del Delta ... es realmente asombroso”, dijo. “Juntos servimos al Señor y a la Iglesia, y esto realmente no tiene fin. Mañana nos despertaremos y seguirá”.

Las reflexiones del obispo lo sitúan entre un grupo cada vez mayor de líderes eclesiásticos estadoun-

...'

idenses que se encuentran en la misma situación. El derecho canónico exige que los obispos presenten su renuncia a los 75 años, pero es el papa quien decide cuándo aceptarla. Hasta entonces, los obispos continúan con su ministerio.

Este mes de septiembre, el obispo Kopacz no fue el único en alcanzar este hito. El obispo Francis Malone, de Shreveport, cumplió 75 años el 1 de septiembre, y el obispo David Talley, de Memphis, cumplió 75 años el 11 de septiembre. En todo Estados Unidos, decenas de obispos están llegando a la edad de jubilación, lo que forma parte de un cambio generacional más amplio en el liderazgo de la Iglesia.

Los datos nacionales subrayan esta tendencia. A finales de 2023, 13 obispos diocesanos estadounidenses ya tenían más de 75 años, la cifra más alta desde la década de 1960. En los próximos cinco años, más de un tercio de los obispos diocesanos actuales presentarán su renuncia al cumplir los 75 años. Se espera que muchos, como el obispo Kopacz, permanezcan en sus diócesis durante un tiempo antes de que se nombre a sus sucesores.

Para la diócesis de Jackson, eso significa con-

' ... Mi objetivo es inspirar a los oyentes a dar un paso más hacia Jesús ...'

– Viene de la página 1 –

saje animará a los asistentes a profundizar en su fe. “Espero que, después de mi charla, las personas se conviertan en discípulos más comprometidos de Jesucristo”, dijo. “Mi objetivo es inspirar a los oyentes a dar un paso más hacia Jesús mientras vivimos nuestra fe en el mundo”.

Thomas añadió que los invitados pueden esperar «una conversación alentadora y enriquecedora con el padre Burke» en ambos almuerzos. Para aquellos que no consigan un lugar en la sala prin-

cipal del evento de Jackson, Catholic Charities ha habilitado un espacio adicional para retransmitir en directo la presentación del padre Burke, seguida de una oportunidad para conocerlo en persona. Aunque la asistencia es gratuita, es necesario registrarse. Al inscribirse, se pide a los asistentes que especifiquen si asistirán al almuerzo de Jackson o al de Tupelo. Las plazas en Jackson son muy limitadas, por lo que algunos invitados se ubicarán en una sala adicional donde se retransmitirá la charla en directo; sin embargo, si se producen cancelaciones, es posible que se liberen algunas plazas en la sala principal. Actualmente hay más plazas disponibles en Tupelo. Para inscribirse, envíe un correo electrónico a info@ ccjackson.org o llame a Michael Thomas al (601) 331-1152.

Para aquellos que no puedan asistir pero deseen apoyar la misión, Catholic Charities invita a realizar donaciones a través de su sitio web o enviando un mensaje de texto con la palabra JOH25 al 50155.

“Todas las contribuciones se destinan directamente a fortalecer nuestros programas y ayudarnos a llegar a los más necesitados”, afirmó Thomas. “Journey of Hope no es solo una recaudación de fondos, sino también un recordatorio de la esperanza que Catholic Charities se esfuerza por llevar a todas las familias y personas a las que atendemos”.

Una paloma en el pastel de cumpleaños del obispo Kopacz se lleva su carta de renuncia a Roma.

tinuidad por ahora. “Aunque la carta es significativa, la labor del ministerio continúa”, dijo el obispo Kopacz. “Que Dios los bendiga. Sigamos adelante con confianza en el amor de nuestro Señor por nosotros”. Las celebraciones del día reflejaron tanto la seriedad del momento como la alegría de la comunidad. Los feligreses, los sacerdotes y el personal diocesano se unieron en acción de gracias por la vida y el liderazgo del obispo Kopacz. Aunque el cambio llegará eventualmente, el obispo expresó su esperanza y confianza en la providencia de Dios para el camino que tiene por delante.

(Vea el mensaje en video del obispo Kopacz al cumplir 75 años y lea el texto completo de su carta de renuncia en https://bit.ly/BishopKopacz75).

El padre Burke Masters se dirige a una multitud en el evento Journey of Hope (Viaje de esperanza) de Catholic Charities en 2017. Este año volverá a intervenir en el evento, que se celebrará en Jackson y Tupelo. (Foto de archivo)

Fe, esperanza y dignidad de toda persona humana

Por obisPo JosePh r. KoPacz, D.D.

No olvidemos que estamos en el año del Jubileo de la Esperanza con la invitación obligatoria a llevar la luz del Evangelio a todos los rincones de nuestra vida.

Por lo tanto, "con gran alegría celebramos octubre como el Mes del Respeto a la Vida en medio del Año Jubilar de la Esperanza de la iglesia. Este Año jubilar nos ofrece la oportunidad de apreciar de nuevo, y con inmensa gratitud, el don de la nueva vida que hemos recibido en el bautismo, una vida capaz de transfigurar el drama de la muerte. La vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo es el fundamento de nuestra esperanza. A través de Cristo, nuestros pecados son perdonados, la muerte es vencida y la vida es victoriosa", dijo el obispo George Thomas, USCCB. El refrán del Año jubilar, "la esperanza no defrauda", revela un horizonte infinito más allá de este mundo y, al mismo tiempo, nos ancla más firmemente en nuestras rutinas y responsabilidades diarias. Debido a que el amor de Dios se ha derramado en nuestros corazones a través de la fe que despierta la dignidad de cada persona humana hecha en la imagen y semejanza de Dios, el respeto de la iglesia por la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural permanece indestructible.

Que caigan las escamas de nuestros ojos para ver la belleza de la vida que nos rodea, desde la concepción y el nacimiento de un hijo, hasta los sacrificios diarios de los padres y cuidadores que lo dan todo por el bienestar de sus hijos, por las bendiciones de la educación, la recreación, la familia y la comunidad. Para los ancianos que han soportado el calor del día y que son cuidados hasta el final en el seno de la familia o en los centros de atención que acompañan a la familia durante los años crepusculares, celebramos y damos gracias.

"Sin embargo, los titulares del día a día nos recuerdan lo desesperadamente que nuestro mundo está, anhelando la esperanza que solo Dios puede proporcionar. Todos los días somos testigos del abrumador desprecio por la vida humana: a través del aumento de los derechos de aborto y suicidio asistido; los asesinatos de estudiantes inocentes, incluso en oración; el maltrato de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes mientras soportan un ambiente de agresión; la violencia política e ideológica infligida contra víctimas desprevenidas. Estos ataques amenazan la vida precisamente cuando es más vulnerable y necesita protección", dijo el obispo Thomas.

A pesar de estas realidades, el don de la vida humana existe como un signo de esperanza para nuestro mundo de hoy, desafiando los poderes de las tinieblas y la cultura de la muerte. El Papa Francisco en la Bula de Convocación que inauguró el Año Jubilar nos recordó que la esperanza es amor en acción que responde al sufrimiento en nuestras puertas. Esta virtud aperitiva debe encenderse en los corazones fragiles de nuestros jóvenes, en los enfermos, en los ancianos abandonados, en los que están en la pobreza extrema, en las víctimas de la violencia y la guerra, en los asilados, refugiados e inmigrantes explotados, y la lista continúa.

Sin embargo, la iglesia y muchas de

La Esquina del Papa

sus parroquias, escuelas y ministerios pueden invocar y llaman a la vida del cielo a través del poder de la fe, la esperanza y el amor. De hecho, esta es una realidad diaria, y por ello damos gracias.

Con respecto al respeto por la vida, el Papa León XIV ha citado el poder emergente y el potencial de la inteligencia artificial, que puede ser una fuerza para el bien o para el mal. En sintonía con los recientes Santos Padres, el papa León ha levantado la dignidad de la persona humana en el centro de una mayor solidaridad y unidad en todo el mundo.

En la segunda Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en Roma, durante una sesión celebrada intencionalmente en el Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre compartió el siguiente pensamiento: "La sabiduría auténtica tiene más que ver con reconocer el verdadero significado de la vida, que con la disponibilidad de datos".

En este sentido, el Santo Padre expresó su esperanza de que las deliberaciones de la conferencia "consideren también la IA dentro del contexto del aprendizaje intergeneracional necesario que permitirá a los jóvenes integrar la verdad en su vida moral y espiritual, informando así sus decisiones maduras y abriendo el camino hacia un mundo de mayor solidaridad y unidad".

Los migrantes y los refugiados son a menudo modelos de esperanza y fe, dice el Papa León

by cinDy

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Los migrantes y refugiados suelen ser "testigos privilegiados de esperanza a través de su resiliencia y su confianza en Dios", afirmó el Papa León XIV.

"A menudo conservan su fuerza en la búsqueda de un futuro mejor, a pesar de los obstáculos que encuentran", dijo el 2 de octubre durante una reunión con los participantes en la conferencia internacional "Refugiados y migrantes en nuestra casa común", organizada por la Universidad de Villanova, dirigida por los agustinos, en las afueras de Filadelfia.

Los dicasterios vaticanos para el Desarrollo Humano Integral y para la Cultura y la Educación, así como los Servicios de Migración y Refugiados de los obispos estadounidenses, fueron algunos de los copatrocinadores de la conferencia, celebrada en Roma del 1 al 3 de octubre, justo antes del Jubileo de los Migrantes y el Jubileo del Mundo Misionero, del 4 al 5 de octubre.

"las voces más destacadas de diversas disciplinas para responder a los urgentes desafíos que plantea el creciente número de personas, estimado actualmente en más de 100 millones, que se ven afectadas por la migración y el desplazamiento".

La hermana Norma Pimentel, misionera de Jesús y directora ejecutiva de Catholic Charities of the Rio Grande Valley en Brownsville, Texas, dijo que los migrantes "son misioneros de esperanza para nosotros, porque su presencia entre nosotros santifica honestamente quiénes somos y dónde estamos".

El papa León XIV recibe un cuadro de la hermana Norma Pimentel, artista, misionera de Jesús y directora ejecutiva de Catholic Charities of the Rio Grande Valley en Brownsville, Texas, durante una audiencia en el Vaticano el 2 de octubre de 2025. (Foto CNS/Vatican Media)

El Papa León animó a los participantes a compartir las historias de fe y esperanza inquebrantables de los migrantes y refugiados, para que puedan ser "una inspiración para otros y ayudar a desarrollar formas de abordar los desafíos que se les han presentado en sus vidas".

Antes de la conferencia, Villanova celebró la inauguración oficial de su Instituto Madre Cabrini sobre Inmigración, que promueve programas de becas, defensa y servicio a los migrantes en la universidad y con la comunidad local.

El Papa León elogió el objetivo del proyecto de reunir

Las personas que temen a los migrantes y refugiados o están convencidas de que emigran solo para quitarles el trabajo a los ciudadanos deben tomarse el tiempo de conocer realmente a un recién llegado, dijo la hermana Pimentel. Entonces, "dejarán de verlos como alguien que invade mi espacio, sino como alguien a quien tengo la oportunidad de mostrar la presencia de Dios".

En su intervención en la conferencia del 1 de octubre, afirmó que "en un mundo marcado por el miedo, la división y la incertidumbre, se nos invita a ser personas de esperanza, peregrinos de esperanza, de esa esperanza que proviene de nuestra confianza en el Señor. Es una fuerza viva, que moldea nuestra forma de ver a los demás, de actuar y de responder".

"En este Año Jubilar de la Esperanza, estamos llamados a encontrar en nosotros mismos bondad, compasión y valentía, especialmente valentía", dijo la hermana Pimentel.

Periodistas visitan una zona de trabajo en el exterior de la Sagrada Familia tras una rueda de prensa para anunciar las últimas novedades sobre las obras de la basílica en Barcelona, España, el 18 de septiembre de 2025. Tras más de un siglo de construcción, la Torre de Jesucristo, diseñada por el famoso arquitecto español Antoni Gaudí, pronto coronará la Basílica de la Sagrada Familia, convirtiéndola en la iglesia católica más alta del mundo. (Foto de OSV News/Albert Gea, Reuters)

NACIÓN

WASHINGTON (OSV News) – El papa León XIV ha nombrado al obispo James F. Checchio, de Metuchen, Nueva Jersey, arzobispo coadjutor de Nueva Orleans. El nombramiento fue anunciado el 24 de septiembre en Washington por el cardenal Christophe Piere, nuncio apostólico en Estados Unidos. Como coadjutor, el arzobispo Checchio asistirá al arzobispo Gregory M. Aymond y le sucederá automáticamente cuando este se jubile. El arzobispo Checchio calificó a la Arquidiócesis de Nueva Orleans como una comunidad "llena de fe" y agradeció tanto al papa León como a los líderes de la Iglesia local por su cálida bienvenida. Como coadjutor, llega a una arquidiócesis que se enfrenta a la necesidad de resolver cientos de denuncias de abusos sexuales. Nacido en Camden, Nueva Jersey, el arzobispo Checchio aporta a su nuevo cargo décadas de experiencia pastoral y administrativa, incluidos 10 años como rector del Pontificio Colegio Norteamericano en Roma. Ordenado en 1992, ha dirigido la diócesis de Metuchen desde 2016, dando prioridad a las visitas a las parroquias, la protección de los niños y la rendición de cuentas. Cabe destacar, según ha declarado la diócesis en un comunicado, que implementó un sistema de denuncia de abusos por parte de obispos antes de que lo exigiera la ley eclesiástica. El arzobispo Checchio ha formado parte de juntas nacionales, entre ellas la de Seton Hall y la del Centro Nacional Católico de Bioética, y en su día fue capellán de los Philadelphia Eagles de la NFL.

WASHINGTON (OSV News) – El tema de la Marcha Nacional por la Vida 2026 es "La vida es un regalo", según anunció el 30 de septiembre el Fondo para la Educación y la Defensa de la Marcha por la Vida. Jennie Bradley Lichter, que asumió la presidencia de la Marcha por la Vida a principios de este año, señaló que el grupo elige cada año un tema para la marcha anual en favor de la vida que se celebra en Washington como "una oportunidad para centrar nuestra atención en un mensaje clave o un elemento oportuno de la misión provida". "Nos encontramos en un momento crítico en nuestro país en el que la Marcha

por la Vida y lo que defendemos es más importante que nunca", declaró Lichter a los periodistas en un acto de presentación, y añadió: "Este año, con este tema, realmente queremos llegar al corazón". La 53.ª Marcha Nacional por la Vida está prevista para el viernes 23 de enero de 2026. Según Lichter, el concierto previo a la marcha contará con la participación de la banda cristiana Sanctus Real, y el coro Friends of Club 21, formado por personas con síndrome de Down, interpretará el himno nacional en el evento. Georgetown University Right to Life llevará la pancarta al inicio de la marcha. Lichter dijo que el grupo también está lanzando un "Proyecto de historias de los marchistas", en el que solicitarán vídeos a los participantes para documentar la historia del grupo.

VATICANO

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Amar a alguien que está enfermo requiere "gestos concretos de cercanía", tal como se muestra en la historia evangélica del samaritano que ayuda a la persona golpeada por los ladrones, dijo una oficina del Vaticano. El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral anunció el 26 de septiembre que el papa León XIV había elegido el tema para la próxima celebración de la Jornada Mundial del Enfermo: "La compasión del samaritano: amar llevando el dolor del otro". La jornada mundial se celebra cada año el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de

10 de octubre de 2025

Lourdes. El mensaje papal para la celebración suele publicarse a principios de enero.

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – El papa León XIV anunció que proclamará a San John Henry Newman doctor de la Iglesia el 1 de noviembre, durante el Jubileo del Mundo de la Educación. Tras la misa del 28 de septiembre por el Jubileo de los Catequistas, el papa dijo que San Newman "contribuyó de manera decisiva a la renovación de la teología y a la comprensión del desarrollo de la doctrina cristiana". El Dicasterio para las Causas de los Santos había anunciado el 31 de julio que el papa León "confirmó la opinión afirmativa" de los cardenales y obispos miembros del dicasterio "respecto al título de Doctor de la Iglesia Universal que pronto se conferirá a San John Henry Newman, cardenal de la Santa Iglesia Romana, fundador del Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra". San Newman nació en Londres el 21 de febrero de 1801, fue ordenado sacerdote anglicano, se convirtió al catolicismo en 1845, fue nombrado cardenal en 1879 por el papa León XIII y murió en Edgbaston, cerca de Birmingham, Inglaterra, en 1890.

MUNDO

BARCELONA, España (OSV News) – La emblemática Sagrada Familia de Barcelona está a punto de alcanzar un hito histórico: la finalización de la Torre de Jesucristo, que la convertirá en la iglesia católica más alta del mundo. Diseñada por el visionario arquitecto y Siervo de Dios Antoni Gaudí, la torre tendrá una altura de más de 172 metros, superando tanto a la Basílica de Nuestra Señora de la Paz en Costa de Marfil como a la catedral de Ulm en Alemania. El arquitecto jefe Jordi Faulí anunció que la aguja central está terminada y que los equipos se están preparando para instalar una enorme cruz de siete piezas en lo alto de la misma. "La cruz está formada por siete grandes piezas que se ensamblan aquí y luego se elevan con la grúa", explicó Faulí. Se espera que la cruz esté colocada a principios de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. La construcción de la basílica comenzó en 1882 y ha superado guerras, pandemias y retrasos en la financiación. Aunque la estructura principal está en camino de completarse en 2026, los elementos artísticos, como las estatuas y las capillas, continuarán hasta la década de 2030, lo que acercará un paso más la obra maestra de Gaudí a su finalización.

TOME NOTA

Vírgenes y Santos

Día de Cristobal Colón. 13 de octubre

Santa Teresa de Jesús. 15 de octubre

San Ignacio de Antioquía. 17 de octubre

San Lucas. 18 de octubre

San Pablo de la Cruz. 20 de octubre

San Juan Pablo II. 22 de octubre

Santos Simón y Judas, Apóstoles. 28 de octubre

Envíenos sus fotos a editor@jacksondiocese.org

Síganos en Facebook: @DiócesisCatólicadeJackson Únase a lista de correos electrónicos

Mande un texto: MSCATHOLIC a 84576

LÍNEA DIRECTA DE PREVENCIÓN DE FRAUDE El Departamento de Asuntos Temporales de la Diócesis de Jackson ha contratado a Lighthouse Services para proporcionar una línea directa anónima de fraude financiero, cumplimiento, ética y recursos humanos. Esta línea directa permite un método adecuado para reportar sucesos relacionados con la administración temporal dentro de parroquias, escuelas y la oficina de cancillería.

www.lighthouse-services.com/ jacksondiocese Hispanohablante USA: 800-216-1288

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MS Católico 10 10 2025 by jacksondiocese - Issuu