8 de diciembre de 2023
Mississippicatholic.com
“Sirviendo a los Católicos Hispanos de la Diócesis de Jackson desde 1997”
Jesuitas atienden a los migrantes que esperan en las peligrosas ciudades fronterizas mexicanas
El Papa Francisco dirige a los miembros de la asamblea del Sínodo de los Obispos en la oración por los migrantes y refugiados frente a la estatua "Ángeles desprevenidos" en la Plaza de San Pedro el 19 de octubre de 2023. La escultura del canadiense Timothy Schmalz representa un barco con 140 figuras de migrantes de varios períodos históricos y varias naciones. (Foto CNS/Medios Vaticanos)
Por DaViD aGren
para entrar en Estados Unidos conocida como CBP One. El proceso puede ser frustrante, ya que algunas de las citas se asignan al azar, mientras que otras se dan a personas que llevan mucho tiempo en el sistema, según el padre Strassburger. Las largas esperas provocaron anteriormente que muchos migrantes cruzaran irregularmente a Estados Unidos. Pero el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos registró 240.988 encuentros con migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos en octubre, aproximadamente un 10% menos que el mes anterior. Los observadores atribuyeron este descenso a que venezolanos prefirieron esperar a ver qué pasaba en lugar de cruzar la frontera sin cita previa con el CBP One, después que el gobierno estadounidense anunciara la decisión de iniciar las deportaciones a Venezuela, país con el que Estados Unidos ha mantenido relaciones poco amistosas. Pero la espera puede resultar agotadora, especialmente con la inseguridad reinante en Matamoros y los migrantes en el punto de mira de los secuestradores. "Las personas no acuden a sus citas de CBP One porque están siendo secuestradas," dijo a OSV News la hermana Norma Pimentel, directora de Caridades Católicas del Valle del Río Grande en Brownsville. "Empecé a ver gente abandonando sus citas y cruzando el río porque tenían miedo" de permanecer en México, dijo la hermana Misionera de Jesús. Agregó que los funcionarios estadounidenses aún otorgan citas a quienes se ausentaron debido al secuestro. Los migrantes que asistieron a la Misa en Matamoros hablaron de vivir con miedo si salían del albergue para migrantes.
News/David Agren)
– Continúa en la pág. 2 –
gelio de Mateo, instando a los migrantes reunidos a "esperar bien" mientras aguardan por su momento, en condiciones difíciles. "Las cosas no siempre van al paso que queremos o esperamos y a veces tenemos que esperar y tenemos que esperar bien", dijo el padre Strassburger. Para esperar bien, dijo, "pedimos la sabiduría de Dios para que nos consuele y nos ayude a ser más pacientes y a confiar en Dios". Les instó a involucrarse en tareas como el mantenimiento del campamento, la formación de amistades y el aprovechamiento de las clases de catecismo impartidas por sacerdotes locales – recordando cómo los migrantes han podido bautizar y confirmar a sus hijos mientras esperaban en los albergues. "El tiempo de Dios es perfecto", dijo. "No podemos pensar que nuestro tiempo aquí es tiempo perdido". Más de 2.000 migrantes El padre jesuita Flavio Bravo ofrece una bendición a una familia migrante esperan en Matamoros, durante la Misa del 12 de noviembre de 2023, en Matamoros, México. Tres frente a Brownsville, Texjesuitas de la Diócesis de Brownsville, Texas, atienden a la población migrante as, mientras intentan conal otro lado de la frontera, donde la inseguridad está en aumento. (Foto OSV seguir citas a través de una aplicación telefónica MATAMOROS, México (OSV News) – Celebrando una Misa al aire libre en un campamento de migrantes en medio de una lluvia fría e implacable, el padre jesuita Brian Strassburger predicó sobre la paciencia. Habló de "La Parábola de las Diez Vírgenes" del Evan-