1. Expansión Urbana de años recientes, donde el Núcleo Histórico mantiene un bajo nivel de ocupación, pero zonas alejadas y con una menor calidad en servicios poseen una mayor demanda.
Página I 765 DIAGRAMA 157: CAPAS DE PAISAJE PRESENTES EN EL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
2. Área Poblada vs Territorio, relacionándose al grado de ocupación creciente sobre diferentes pisos ecológicos, variando de la costa hacia las dunas.
3. Áreas Verdes disponibles, donde se observan dos ejes naturales en las Quebradas del Perro y Chuchungo. Estas actuando como delimitadores urbanos. Por otro lado se aprecia el Valle.
Para una lectura más detallada se han identificado cuatro capas de paisaje relevantes al planeamiento:
4. Litoral Costero, donde se aprecia la presencia de playas de un lado y la ausencia de estas, viéndose reemplazadas por caletas rocosas. Esto permite una mayor diversidad en cuanto a aprovechamiento y también delimita la imagen urbana. El conjunto de estas capas da lugar al mapeo en conjunto.

LEYENDA Núcleo BarrancoViviendaHistóricoHuerto/BAJADENSIDAD Vivienda Productiva/ RDBArtesanalOrdinaria

RDM -ComercioTránsitoVivienda-ComercioMayorComercioComerciopotencialVivienda-ComercioZonalVivienda-ComercioadquisitivoViviendasocialViviendacompartidaViviendapaisajistaViviendaOrdinariaconplusvalía-DEC-1universitaria/deinterésdealtovalor-DEC-1conpaisajísticodeAltoFlujodeCategoríaAltoEspecializadoDEC-2
ALTADENSIDADMEDIADENSIDADCOMERCIAL
4

SISTEMA DE POBLACIÓN + ECONOMÍA15Tipologías
La taxonomía urbana dicta que toda ciudad no es heterogénea y siempre presenta capas diferenciadas a partir del uso que da la población.

Página I 767 MAPA 131: USOS DE SUELO ASIGNADOS (VIVIENDA + COMERCIO) FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

A partir de los roles identi fi cados, del análisis de paisaje, vías de importancia y potencialidades a futuro vistas a escala Macro, se ha procedido a establecer un ordenamiento en base a los usos previstos. Se han desarrollado 15 tipologías divididas en usos residenciales y comerciales. El uso industrial ha sido catalogado como uno exclusivo a Matarani.

Página I 768
El comercio es el mayor productor de actividades en una ciudad. Asimismo, es el motor económico de toda ciudad al generar empleo, inversión y promover el consumo. Su desarrollo, para el caso de ciudades excesivamente dependientes de su núcleo histórico, debe aplicarse potenciando los actuales puntos de comercio actuales y uniéndolos entre sí por medio de conectores económicos basados en las necesidades de desplazamiento. En este caso obedecen a vías pensadas para un recorrido peatonal y Espacio Público.

Mayor: Relevancia Mayor a ser proyectadas (Obedece a Vivienda-Comerciodensidad)
Alto Tránsito: Alcance limitado y adaptadas al alto tránsito vehicular
MAPA 132: USOS COMERCIALES EN EL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Vivienda-Comercio Zonal: De alcance limitado y que configuran recorridos Comercio de Alto Flujo: De relevancia mayor, con patrones ya existentes Comercio de Categoría

Página I 769 VIVIENDA-COMERCIO ZONAL VIVIENDA - COMERCIO LOCAL 1 VIVIENDA - COMERCIO LOCAL 2 VARIANTES POSIBLES El Comercio Zonal se caracteriza por abastecer la demanda de productos de todos los especípotencialidadesgeneradapresenteszonacaracterísticaspuedenAsimismo,tantodesplazamientolasresidenciales,núcleosaliviandonecesidadesdeyporeltráfico.estosamoldarsealasdecadagraciasalasvíasylaplusvalíaenbasealasfica. DIAGRAMA 158: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA-COMERCIO ZONAL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA MAPA 133: USOS DE VIVIENDA-COMERCIO ZONAL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Obedeciendo a la tipología más aceptada en estos casos, se establece la posibilidad de viviendas-comercio. Se modifica la ordenanza para un retiro a partir del segundo piso, dependiendo de la vía al frente. 7mVÍA VÍA 15m alquilerPropia/DuplexVivienda- Propio/AlquilerDepartamentoDepartamentoPropio/Alquiler alquilerPropia/DuplexViviendaPiso local comercialPiso comerciallocal Retiro 3er nivel 1/3 ancho Retiro 3er nivel 1.20 mts 1 21 12 22 2 21




VARIANTES POSIBLES DIAGRAMA 159: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE COMERCIO DE ALTO FLUJO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VÍA 24m Vereda 6m6mVereda DEPARTAMENTO / NEGOCIO MEDIANO DE DOS PISOS NEGOCIO GRANDE DE TRES PISOS 1.5mRetiro 1.5mRetiro Caja sescaleradegeneral A partir de piso Independiente/Departamento3ComercioCaja viviendaaescalerasde Manejo de dominios viviendacomercio/entre 1 2 3 11 1 2 3


Página I 770 Comercio de Alto Flujo MAPA 134: USOS DE COMERCIO DE ALTO FLUJO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

El Comercio de alto flujo está orientado a zonas con alto tránsito de personas. Sin embargo, las características del mercado y el público objetivo no son los Semismos.define a este como el punto de mayor intercambio económico de cada zona, por lo tanto el servicio de seguridad y limpieza será más importante, a fi n de evitar problemáticas urbanas.

COMERCIO DE CATEGORÍA MAYOR
NEGOCIO GRANDE: (TRES/DOS PISOS) / OFICINAS, RESTAURANTES Y GIMNASIOS Comercial de tipo ejecutivo con balcón Comercial de alto flujo con retiro Retiro 1.2m Vereda 5m 5mVeredaRetiro 1m Volado 1m 1.2mVoladoComercial de alto fl ujo / Departamento I Duplex NEGOCIO GRANDE / TIENDA DEPARTAMENTAL / RESTAURANTE I VIVIENDA COMERCIO Comercial de alto flujo con retiro Comercial de alto fl ujo / Departamento I Duplex 1 1



FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA El Comercio de Categoría Mayor se ubica en una zona actualmente desierta. Se proyecta como un punto donde se densificará más y se concentrará el mayor Porcapital.tanto, estos obedecen a la ordenanza DEC. Asimismo, su valor será mayor al de otras zonas, pudiendo ser el centro fi nanciero de Mollendo.
DIAGRAMA 160: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE COMERCIO DE ALTO FLUJO
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Comercial de tipo ejecutivo con balcón


23

MAPA 135: USOS DE COMERCIO DE CATEGORÍA MAYOR
Página I 771
DIAGRAMA 161: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE COMERCIO DE CATEGORÍA MAYOR FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 6to Piso para DEC Comercial de tipo ejecutivoComercial de tipo Comercialejecutivo de tipo ejecutivoTiendadepartamentalgrandeComercio grande/ Gimnasio: DepartamentalTienda GeneralRecepciónejecutivodeComercialtipoGeneralRecepción 6mVereda 6mVereda COMERCIO DE ALTO NIVEL 1 2 3 1 1 1 2
gastronomía.hospedajerubrosAsimismodeespecializarseexistente,presenciaseguiráUnatránsitoMacro,ydesvíoembargo,fragmentación.produceMatarani-MollendoCtraunproblemadeSinmedianteeldecargapesadadetránsitoaescalaestaserádealto-moderado.característicaqueexistiendoesladecomercioelcualpodrápasandotránsitoaestancia.sepotenciandemecánica,y

Página I 772 VIVIENDA COMERCIO - ALTO TRÁNSITO MAPA 136: USOS DE COMERCIO-ALTO TRÁNSITO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VARIANTES POSIBLES Actualmente la



Página I 773 VARIANTES POSIBLES DIAGRAMA 162: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE COMERCIO-ALTO TRÁNSITO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA COMERCIO - DE MENOR MAGNITUD : TIENDA/ FERRETERÍA / BIENES COMUNES Retiro 1.2 m 1.5mVeredaCaja escaleras para independencia Departamento con balcón / DúplexDepartamento/Dúplex ComercioconDepartamentoDúplex/terrazamenorindependizadaVivienda VIVIENDA COMERCIO (2 PISOS) - DE MENOR MAGNITUD : TIENDA/ FERRETERÍA / BIENES VIVIENDACOMUNES(ALQUILER O INDEPENDIZADO) COMERCIO 3 PISOS - DE MENOR MAGNITUD : TIENDA/ FERRETERÍA / BIENESDepartamentoCOMUNES independizado con Comerciobalcónde menor Comercioalquilerindependizada.Departamentoalquilerindependizada.DepartamentomagnitudParaoparausopropioParaoparausopropiodebajamagnitud,con afluencia media. Retiro de 1.2m Retiro de 1.2m paraParaindependizadoDuplex/alquilerousopropio Retiro de 1.2m 321




MAPA 137: USOS TURÍSTICOS- COMERCIALES ECOLÓGICOS EN EL ÁREA DE ESTUDIO

Vivienda Huerto/Barranco: De Baja Densidad y ViviendaProductiva
Comercio Especializado -DEC2: De alto capital y que recicla edi fi cios industriales antiguos.
Vivienda-Comercio con potencial paisajístico: De alcance limitado, potencial turístico El Comercio especializado da un valor agregado a la zona. Genera una mayor intensidad de uso y puede cambiar la imagen urbana por medio de cierto tipo de se dé, se deben aprovechar las potencialidades paisajísticas y se deben complementar con un sistema de recorridos peatonales, espacio público y activadores que incentiven el flujo constante. Estas zonas serán más valoradas en el mercado, por tanto solo deben limitarse a bordes sin tocar núcleos residenciales.
Página I 774
Paraactividades.queesto

Productiva/ Artesanal: Con capacidad de comercio especializado
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Página I 775 VIVIENDA-COMERCIO CON POTENCIAL PAISAJÍSTICO: DE ALCANCE LIMITADO, POTENCIAL TURÍSTICO MAPA 138: USOS DE VIVIENDA-COMERCIO PAISAJÍSTICA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA La vivienda peatonalessistemasadicionalmenteLosdaurbanasePorviviendasdeviviendasadaptaciónEstoentipologíasconespecializadacomerciosefiguraapartirdeyapresentesMollendo.afindequeladenorequieraunademolicióndeexistentes..otroladotambiénpotencialaimagenexistenteyseleuncarácterdefinido.bordessetratanconlosdevíasybicicleta. VARIANTESCOMERCIOPOSIBLESCONVISTA AL MAR / EN ACANTILADO (DOS NIVELES + TERRAZA) DIAGRAMA 163: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA-COMERCIO PAISAJÍSTICA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Riesgo de desplazamiento: Tercer nivel con posibilidad de terraza-Estructura ligera I Sin Tercer nivel Comercio de alto flujo/ Restaurante especializadaTienda-Retiro 3er nivel 1/3 ancho deBalconeo1.5m Retiro nivel.primeren Retiro de acantilado de 2m deRetiro1.5mComercio de flujo medio nivel.primerenRetiro 1 1 2 2 2 2 2 2 3 1




presentesViviendasestablecidasDeprimeras.complementariasinversión,económicasgenerarArtesanalViviendacapitaldemandanteactividadorientadasComercio,aunamásdeunmayor,laProductiva-puedeactividadesdemenorperoalaslamismaforma,apartirdeHuertoactualmente.
Página I 776 MAPA 139: USOS DE VIVIENDA PRODUCTIVA ARTESANAL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA A diferencia de las Viviendas





VIVIENDA PRODUCTIVA/ARTESANAL: CON CAPACIDAD DE COMERCIO ESPECIALIZADO COMERCIO CON VISTA AL MAR / EN ACANTILADO (DOS NIVELES) DIAGRAMA 164: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA-COMERCIO PAISAJÍSTICA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA COMERCIO CON VISTA A QUEBRADAComercio de alto flujo/ Departamento pequeño Comercio de alto flujo/ Departamento para alquilar-uso propio Comercio de alto flujo/ Restaurante - TiendaespecializadaComercio de alto flujo/ Restaurante - Tienda especializada Retiro acantiladodepaisajísticaTerraza paisajísticaTerraza Balconeo1.2mrprimeRetiroretiroSinpiso 1 1 23 1 1 1 1 1 1










Página I 777 COMERCIO ESPECIALIZADO -DEC2: DE ALTO CAPITAL Y QUE RECICLA EDIFICIOS INDUSTRIALES ANTIGUOS.
VARIANTESCOMERCIOPOSIBLESCON VISTA
Restaurante
paisajísticaTerrazapaisajísticaTerraza21 1 2
MAPA 140: USOS DE COMERCIO ESPECIALIZADO DEC2 ELABORACIÓN PROPIA El Reciclaje Urbano señala esta zona como una Área de Nuevas Funciones (AOF), donde se aprovechan edi fi caciones de carácter industrial pequeño, viviendas en estado de deterioro y baja densidad como un punto comercial relevante y orientado a inversiones del debrindaaumentaimagenaprovechandoexterior,lapresente.Estolaplusvalíayunáreaatractivanegocio. ESQUEMÁTICOSCORTES165:DEPARÁMETROSVIVIENDAPRODUCTIVA/COMERCIODEC2FUENTE:ELABORACIÓNPROPIAcon estructura ligera. Comercio de alto flujo/ Restaurante Comercio de alto flujo/ RestauranteTienda especializada AL MAR / EN Terraza,ACANTILADOestructuraligera / Departamento para alquilar Comercio de alto flujo/ - Tienda especializada



DIAGRAMA


Terraza
FUENTE:
La Vivienda actualmente se desarrolla de forma aislada al núcleo histórico. Obedeciendo esta tendencia, se ha optado por mantener las zonas con menor demanda a comercio y viviendas-comercio, sustentables económicamente, debido a la carga histórica.
MAPA 141: USOS RESIDENCIALES EN EL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

Página I 778
De la misma forma, se impulsa la Vivienda en zonas residenciales actuales, donde la demanda es constante, aumentando la densidad y diferenciándolas a partir de su plusvalía a partir de sus potencialidades paisajísticas, cercanía a puntos comerciales y conectividad. Esto genera un esquema de crecimiento garantizando viviendas para todos los sectores económicos, desde los pobladores actuales hasta los nuevos residentes.

MAPA 142: USOS ESPECIALES EN NÚCLEO HISTÓRICO
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Vivienda de interés social: Densi fi cando áreas bien conectadas y cercanas a

RDM Ordinaria: Viviendas de hasta tres niveles y coste accesible.

Página I 779
Vivienda con plusvalía paisajista DEC-1 - Plusvalía generada a partir de intervención y con potencial de vivienda de mayor coste. Núcleo Histórico: De Reglamentación Especial y usos variados. Sin densificar.
Viviendaservicios universitaria / Compartida: Cercana a núcleo Educativo Principal y conectada al resto por medio de transporte Público. Vivienda de alto valor adquisitivoDEC 1: Con una plusvalía generada a partir del Paisaje o el espacio disponible. NÚCLEO HISTÓRICO: DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL Y USOS VARIADOS. SIN DENSIFICAR. El Núcleo Histórico actual posee el 80% de edificios de inicio de Els.XX.mantenimiento es alto y requiere de estrategias adicionales para albergar actividades comerciales o dueños.necesidadesdarsepuntualmentesinconcretonoPorresidenciales.suscaracterísticas,sedestinaunusodevivienda,embargopuedencasos,acordeade
LEYENDA
encompetitivapermiteembargomayortipologíacadaterrazaslineamientospromuevenParaofertaplusvalíapermitepotencialaprovechandovisual,elpaisajísticounamayorydiversificaladeviviendas.ello,separaybalconesdepiso.Estaposeeuncoste,sinsuatractivoquepuedaserconotrosArequipa.



MAPA 143: USOS DE VIVIENDA CON PLUSVALÍA PAISAJÍSTICA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA CON PLUSVALÍA PAISAJISTA DEC-1 - PLUSVALÍA GENERADA A PARTIR DE INTERVENCIÓN VARIANTES POSIBLES residentespararecreativaTerraza DIAGRAMA 166: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA CON PLUSVALÍA PAISAJÍSTICA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA PAISAJISTA EN MALECÓN VIVIENDA PAISAJISTA EN CALLE dominiosManejopaisajísticoMalecón-de valorindependientesDepartamentosconpaisajístico deescalonadoBalconeo1.2mdiferencia Retiro 1.2m Retiro 1.2m 1 11 1 2 2 2 2 1 2
Página I 780 El valor

Página I 781 VIVIENDA UNIVERSITARIA / COMPARTIDA: CERCANA A NÚCLEO EDUCATIVO PRINCIPAL Y CONECTADA AL RESTO POR MEDIO DE TRANSPORTE PÚBLICO MAPA 144: USOS DE VIVIENDA UNIVERSITARIA / COMPARTIDA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA El desarrollo de la academia en la F.2. significaría un aumento de la destinoposicionarlaeducativosotrospodervisualmente,económicaatractiva,signidebepromociónestudiantil.poblaciónLadeviviendaserficativamentetantocomoparacompetircondestinosycomounacadémico. VARIANTES POSIBLES DIAGRAMA 167: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA UNIVERSITARIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA UNIVERSITARIA / COMPARTIDA Espacios comunesintegradosunipersonalesporáreasCirculacionescompartidas Cuartos/ Terraza de Departamentosintegración pequeños / Cuartos compartidos Balconeo 1.2 mbalconeopequeñosDepartamentosconBalconeo 1.2 m 1 1




Terraza Paisajista y Zona de Parrillas Retiro máximo al cuarto nivel Departamento con balcón y potencial de paisaje Ingreso compartido con áreas de recreación y actividades adicionales / Gimnnasio/Bar/ Salón de Juegos Variación Dúplexdepartamentoentre/Departamento con balcón y potencial de paisaje Departamento potencial de paisaje 1 1 2 3
VARIANTES

MAPA 145: USOS DE VIVIENDA DE ALTO VALOR

DIAGRAMA 168: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA DE ALTO VALOR

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
VIVIENDA CON ALTO VALOR ENTRE QUEBRADAS
Página I 782 VIVIENDA DE ALTO VALOR ADQUISITIVO - DEC 1: CON UNA PLUSVALÍA GENERADA A PARTIR DEL PAISAJE O EL ESPACIO DISPONIBLE.
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA En Zonas elpersonascomerciosuelos,potenciaríanpaisajísticocondepromocionanPoráreadensidadresidencialesdepermitedesocupadasactualmente(3)selaconstrucciónedificiosdealtaconmayorymayorplusvalía.otroladoseviviendasaltovalorenzonasaltovaloryqueelusodemejorandoellocal,flujodeyfomentandorecorridoaestas. POSIBLES
MAPA 146: USOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

Departamento potencial de Departamentopaisajecon balcón y potencial de paisaje DEC (Piso adicional) / Penthouse Dúplex con balcón / Departamento independienteDEC(Aporte)
Retiro nivelsegundoaescalonado1.2mpartirde Adiciona un piso extra si se otorga un DEC. La plusvalía se da con Dospaisajístico.potencialel-quebradas

La vivienda de interés social tiene como objetivo principal satisfacer la demanda de vivienda para personas con recursos limitados. Sin embargo, esta no se piensa como vivienda definitiva, sino temporal y que volverá a ser ocupada por otro usuario. Por tal motivo, están cercanos a núcleos futuro.solvenciapermitiendoeconómicos,laeconómicaa
Página I 783
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL: DENSIFICANDO ÁREAS BIEN CONECTADAS Y CERCANAS A SERVICIOS
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Primer piso para uso común 1 23 2 3
DIAGRAMA 169: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA DE ALTO VALOR


COMERCIO CON VISTA AL MAR / EN ACANTILADO Adiciona un piso extra si se otorga un Parquepequeña/Bibliotecaprimerpúblicasdancomoadicionalmente,DEC.aporteseactividadesenpiso.pequeñoDúplex con balcón / Departamento Departamentoindependiente con potencial de paisaje DEC (Piso adicional) / Penthouse DEC (Aporte) Primer piso para uso común
COMERCIO CON VISTA AL MAR / EN ACANTILADO
REPOTENCIADADepartamentosindependientesÁreacomúnconretiro
escalonadosRetiros1.2mretiroPrimer1.2mRetiro1.2mBalconeoDúplex / Departamento Dúplex / independienteDepartamentoDepartamentosindependientesDepartamentoindependientecon
213
Área común abierta a la ciudad, con actividades públicas / biblioteca / mobiliario urbano Departamento independiente con balcón
Página I 784 VARIANTES POSIBLES DIAGRAMA 170: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA SOCIAL DENSIFICADA VIVIENDA SOCIAL EN ZONA



interacciónfomentarcomunesconPrimerosPaisajehabitabilidadgradoasequiblesViviendasconóptimode+nivelesáreaspara
balcón Departamento independiente con balcón Área común abierta a la ciudad, con actividades públicas / biblioteca / mobiliario urbano Departamentos con potencial de paisaje Departamentos con potencial de paisaje Departamentos independientes con balcón Departamentos independientes con balcón Departamentos independientes con balcón
VARIANTES POSIBLES DIAGRAMA 171: CORTES ESQUEMÁTICOS DE PARÁMETROS DE VIVIENDA RDM ORDINARIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA VIVIENDA DE DENSIDAD MEDIA EN ZONA CONSOLIDADA VIVIENDA DE DENSIDAD MEDIA EN ZONA POR CONSOLIDAR Retiro de 1/3 de altura del edificio. / Piso de vivienda unifamiliar / Departamento para alquiler Vivienda unifamiliar / Departamento para alquiler dedePosibilidadvolado1m Vivienda unifamiliar / Departamento para Víasalquilermedianas a pequeñas con afluencia media-baja 1 1 1 1 1 2 2 2 2

RDM El Tejido urbano existente posee similares Semedia.piensa estas deladquisitivamayorpuedanpermitiendodueñosdesplazamientosevitandodelosoriginalesoqueestosaccederaunacapacidadpormedioalquilerporpisos.
características

en varias zonas, con viviendas de densidad
Página I 785 MAPA 147: USOS DE VIVIENDA RDM ORDINARIA FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

en consolidar
ORDINARIA: VIVIENDAS DE HASTA TRES NIVELES Y COSTE ACCESIBLE.
zonas,

VIVIENDA PAISAJISTA EN COMERCIOCALLE CON VISTA AL MAR (DOS NIVELES + COMERCIOTERRAZA) DE CATEGORÍA COMERCIOMAYOR CON VISTA EN ACANTILADO 1
Cada uno de estos deberá orientarse a satisfacer necesidades de vivienda, como también dinamizar las calles por medio de inversiones, parte del Sector Privado. Asimismo, se ejemplifica la imagen urbana esperada para cada zona, basada en el grado de inversión de cada una.

Se ejemplifican los modelos de tipología en un entorno actual y basado en el uso previsto.
211
1
ILUSTRACIÓN 181: COMERCIO CON VISTA AL MAR (TIPOLOGÍA) FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
ILUSTRACIÓN 182: RECOPILACIÓN DE TIPOLOGÍAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 1 1 2



ILUSTRACIÓN 183: RECOPILACIÓN DE TIPOLOGÍAS EN EL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA 2 2 1



La Vivienda - Comercio toma relevancia. Esto debido a la naturaleza emprendedora observada en el Área de Estudio. Asimismo, al ser una tipología usada ampliamente, puede lograr un mayor grado de familiaridad percibida y puede adaptarse a otros usos de manera más orgánica. En este caso se extiende hasta el Turismo y el Comercio especializado. La generación de riqueza a partir del ahorro y el empleo otorgado dan la capacidad económica necesaria para que Mollendo pueda desprenderse de su dependencia al Verano. Por otro lado, el saneamiento de vías y Espacios Públicos deberá ser una condicionante para la mejora de estas zonas. 3

ILUSTRACIÓN 184: VIVIENDA COMERCIO (TIPOLOGÍA) FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
2213
COMERCIO CON VISTA AL VIVIENDAMAR COMERCIO (2 PISOS) - DE MENOR VIVIENDAMAGNITUDUNIVERSITARIA / VIVIENDACOMPARTIDA(ALQUILER MENORCOMERCIOINDEPENDIZADO)O3PISOS-DEMAGNITUD
18.4.1.4. DESARROLLO DE VIVIENDA POR DENSIDADES Y FASES Página I 790
COMERCIOBAJAMEDIAALTA
TABLA 33: PARÁMETROS ACORDE A TIPOLOGÍAS FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Densidad Porcentaje Hab/Cant.HA Tipología mínimoLote(m2) (pisos)Alturamax. LibreÁrea Retiro 14 % 1200 Vivienda de alto valor adquisitivo - DEC-1 300 (5+1) 50 %Vivienda de interés social 600 5 45 % 27 % 400 RDM Ordinaria 90 3 35 % 1m Vivienda con plusvalía paisajista - DEC-1 150 4 40 % Vivienda compartidauniversitaria/ 150 3 30 % 30 % 100 RDB Ordinaria 120 2 35 % Vivienda Productiva/ Artesanal 120 2 40 % 1m Vivienda Huerto/ Barranco 120 2 40 % 29 % Comercio de Categoría Mayor 250 (5+1) 45 % Comercio de Alto Flujo 200 3 35 % 1.2m Vivienda-Comercio con potencial paisajístico 150 3 40 %ZonalVivienda-Comercio 120 3 30 % AltoVivienda-ComercioTránsito 120 3 35 % 1.2m Comercio Especializado - DEC-2 150 3 40 %
FUENTE: ELABORACIÓN
Página I 791
MAPA 148: USOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES PROPIA

Al ser un lugar caracterizado por su imagen, se mantiene un el per fi l existente en su mayoría. Esto a fin de evitar que la Imagen pueda deformarse a futuro. A pesar de que el proyecto de Densi fi cación admite un aumento de Habitantes/Ha, a comparación de otras ciudades se mantiene relativamente bajo. 29 % 30 % 27 % 14 %
Alta Media Baja Comercio DIAGRAMA 172: PORCENTAJES POR DENSIDAD FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA

Página I 792 Fase (Ha)Área Hab/Cant.Ha DensidadAprox. CalculadaDensidad(Hab/Ha.xÁrea) Existente(-) Densidad(DC-E) Porcentaje TOTALDensidadAlta DensidadMedia DensidadBaja 1 7.31 1200 8772 16084 1651 14433 54.54 41.06 4.4 10016.51 400 6604 7.08 100 708 2 0 1200 0 17040 3151 13889 0 100 0 10042.6 400 17040 0 100 0 3 29 1200 34800 40536 1755 38781 85.85 14.15 0 10014.34 400 5736 0 100 0 4 9.03 1200 10836 16912 2422 14490 64.07 35.93 0 10015.19 400 6076 0 100 0 TABLA 34: CRECIMIENTO POBLACIONAL POR FASES FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
1FASE 2FASE 3FASE 4FASE




El crecimiento poblacional se dará a partir de las cuatro Fases planteadas previamente. Por tanto, cada una de las zonas estará ligada a la actividad económica de cada Fase y a cada área repotenciada por medio de Espacios Públicos, vías y Equipamientos. El crecimiento es sostenido, con un promedio de 14 000 habitantes extra cada 7 - 10 años. DIAGRAMA 173: ÁREAS DE CRECIMIENTO POR FASES




FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
