FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Adicionalmente al área de intervención, delimitada a partir del análisis urbano y de paisaje en el Plan de Tesis, se han establecido medidas de contención urbana que puedan delimitar el crecimiento urbano posterior a la fecha planteada de finalización. Estos mismos, tienen como objetivo el brindar a la población espacios públicos, como también la función de interfase urbano-rural. 1
2 3 4 5 6 654321

MAPA 127:ÁREAS VERDES/ BORDES URBANOS - PAISAJÍSTICOS



Parque Mayor - Amortiguamiento de crecimiento urbano Borde Urbano - Área Agrícola de investigación 1º orden Borde Urbano - Área Agrícola Productiva-Turística de 2º orden
18.1.4. TRANSEPTOS URBANOS Página I 755
Borde Natural (Quebrada) repotenciada con vegetación. Caleta aprovechada con espacios públicos y Tratamientorecorridoa carretera con vegetación = + confort acústico /interacciones peligrosas
LEYENDA Rol Cívico / Cultural / Turístico COMERCIAL NÚCLEO Rol UsosPaisajístico:MixtosRolComercial:AltoFlujoRolComercial:EspecializadoRESIDENCIAL Rol InvestigaciónInnovaciónRolEsparcimientoResidencial:RolResidencial:Alternativo/EvolutivoEducativo:/ESPECIAL

NÚCLEO COMERCIAL RESIDENCIAL ESPECIAL 2 4 Categorías


actividadesnuevasconsolidarexistentespotencialesdeAprovechamientodependenciausos,cubiertosresidencialesPuntosmejoraactualseexistentesEconómicosPuntosturismo.inversionesatractivoresultandohistórico,valorenundeydondepotencialoyseelflujoenreduciendolospara
Página I 757 MAPA 128: ROLES EN EL ÁREA ESTUDIODE FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA SISTEMA DE ROLES Y POTENCIALES 7 Roles Definidos Alto
MAPA 65 : MAPEO NICHOS INVERSIÓN ELABORACIÓN PROPIA (PÁG. 511) A partir de los resultados obtenidos del análisis, se procede a superponer los dos recursos respecto a usos de suelo adecuados, a fin de evitar cambios agresivos al rol de cada microzona y también velar por el desarrollo económico y social: Mapeo de inversiones previstas: El cual plantea aquellas zonas que pueden añadir su valor por medio de la inversión inmobiliaria y comercial.
Urbana: En el cual se plantean estrategias de desarrollo para cada sector, acorde a lo observado en cada microzona y elementos presentes. El presente ejercicio dará como resultado el mapeo respecto a procesos de transformación urbana. Estos mismos, contemplarán tanto la variable de paisaje existente (en conjunto a las condiciones sociales presentes) y el potencial económico, adaptado y proyectado para el área de estudio. Este mismo, en concordancia con la imagen objetivo y también el desarrollo económico y social, contemplando la densificación y la puesta en valor de edificios históricos.

MAPA 60 : MAPEO SÍNTESIS DE AOU FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA (PÁG. 463)

FUENTE:
18.2.1. SISTEMA DE ROLES Y USOS 18.2.1.1. PLANTEAMIENTO Página I 758
Asimismo, con fi gura las zonas económicas existentes y potencial de Mapeoinversión de Áreas de Operación
DIAGRAMA 154: SUPERPOSICIÓN DE ÁREAS (MAPA 60/65) PARA DELIMITACIÓN DE ROLES
Página I 759 AOU’s Económico 13121110987654321
Secuencial y con capital privad medio y crecimiento contenido Área de Remodelación Urbana con capitales mixtos y usos residenciales especializados.
La superposición de mapeos da como resultado un esquema de estrategias de transformación urbana basadas en el paisaje y la economía. Estas mismas permitirán delimitar la formación de tipologías.
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
Área de Remodelación Urbana/ Alta Densidad Residencial. Promoción inmobiliaria + DECs (vivienda) Área de Atención Especial con capital privado medio y crecimiento ÁreacontenidodeTransformación
Borde Natural - Riesgo / Baja Densidad. Alto potencial de inversión + Bordepaisaje.Natural sin asentamiento / Espacio Público. Alto valor paisajístico + Promoción inversión. Borde Natural - (sin)Riesgo / Baja Densidad - Espacio Público. Capital Estatal + turismo Área de Centralidad Significativa con capitales mixtos (APPs)/ desarrollo y promoción (nuevas) actividades Área de Especial Atención con alto potencial de inversión y desarrollo ÁreaeconómicodeTransformación Secuencial con imagen urbana de fi nida y potencial de inversión + Paisaje Área de Nueva Oportunidad con potencial de desarrollo de nuevas actividades + turismo Área de Nueva Oportunidad con enfoque recreativo - ecológico + Áreaturismo.de Nueva Oportunidad, con reciclaje urbano y promoción de inversión privada + DECs (comercio)
Página I 760 de la acupuntura urbana, a fin de poder establecer tipologías que respondan correctamente a las necesidades planteadas. Es decir, que a pesar de que existan zonas con una estrategia determinada, han de variar unas de otras debido a factores adicionales, como las condiciones topográficas, cercanía a vías de alto tránsito o también la cercanía a futuros equipamientos.


Página I 761 Adicionalmente se hallan compatibilidades entre estas mismas. Esto permitirá identificar tipologías determinadas para cada microzona, asegurando que esta misma no vulnere los requerimientos establecidos (paisaje - economía), y también que estas puedan trazar sistemas relacionados a otras variables, como espacio público o de ejes económicos. El resultado ha permitido obtener cinco sistemas, los cuales serán el esquema principal para el desarrollo de tipologías. 18.2.1.2. USOS ViviendaPaisaje/Comercio/(Existente)AumentoCentralidades/Comercio/PúblicoPaisaje/Turismo/EspacioCOMPATIBLESdeDensidad+Plusvalía Vivienda/Aumento de Densidad (inexistente) + Plusvalía Vías principales/ Comercio/Vivienda/ Aumento de Densidad (existente) DIAGRAMA 155: COMPATIBILIDAD EN ROLES AL INTERIOR DEL ÁREA DE ESTUDIO FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA









