Capítulo 5: Estudios Urbanos

Page 1

ESTRATEGIA 1

La utilización, explotación y exposición de expresiones locales, trabajadas de una manera no convencional y con un grado de Shock Cultural (pág. 191) posibilitan un grado de reconocimiento inmediato, el cual puede ser compartido a través de la ciudad virtual generando una reacción directa a un edi cio sin relevancia ciudadana.

ESTRATEGIA 2

Han de cumplirse los aportes sintetizados a partir del Restauro Crítico (pág. 218), como también aquellos provenientes de las recomendaciones internacionales (pág. 2 2 6 , S u b t í t u l o 8 . 4 . 7 . ) a n d e p o d e r p ro c e d e r sistémicamente en una intervención arquitectónica.

ESTRATEGIA 3

Es recomendable catalogar el Patrimonio Arquitectónico antes de cualquier proceso, a n de poder establecer los objetivos, di cultades y estrategias con mayor precisión, de acuerdo a la recomendación de 1962.

ESTRATEGIA 4

Los criterios de reversibilidad pueden ser fácilmente cumplidos cuando se mantiene una estructura independiente a la original. Por lo tanto, se debe de procurar manejar dos elementos complementarios (estereotómico - tectónico) en lugar de uno solo con dos partes a tiempos distintos.

ESTRATEGIA 5

Ha de poder utilizarse la imagen propia del edi cio histórico como un referente directo a la memoria colectiva, siendo este el protagonista de la intervención y a n de poder evocar un arraigo genuino al edi cio original y no a la intervención misma.

ESTRATEGIA 6

El grado de Shock Cultural, puede darse mediante la aplicación de símbolos ya conocidos en el imaginario, que pueden ser el mismo tipo arquitectónico. Como demuestra el concepto de la ruina metafísica.

ESTRATEGIA 7

Si la intervención no incluye a edi caciones en ruinas, es recomendable hacer la mínima intervención posible.

ESTRATEGIA 8

Posibilitar un mayor grado de apropiación, mediante interfaces, en forma de espacio público, respaldados por el valor histórico y que puedan dar cabida a actividades locales y a apropiaciones que puedan dar temporalidad.

fi

fi

fi

fi

fi

fi

fi

fi

Página I 245


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.