
2 minute read
ACTUALIDAD
En este proceso se cortaron las piezas de retazos, inicialmente se cocieron netamente a mano los bolsos, pero finalmente, se utilizó una máquina de coser portátil para el cosido de los plegados
También se implemento el uso de trenzados como una alternativa de unión a los pegamentos sintéticos
Advertisement
Actualmente este producto se encuentra en fase de prototipado, ya que se están fabricando diferentes modelos de bolso buscando aprovechar de la mejor manera la tela Esto se debe a que los tipos de retazos desechados varían mucho en su forma y tamaño, por lo que la estandarización de un modelo de bolso no resultaría tan pertinente Por otro lado, no se han realizado validaciones con el usuario arquetipo
Dentro de los hallazgos en la fase de prototipado, se encontró que los retazos más pequeños o con formas menos útiles para la confección se podrían utilizar realizando un tipo de tejido o trenzado de las fibras para generar planchas más grandes
Adicional a esto se está realizando el estudio del precio sugerido precio en el mercado y experiencia del consumidor final
Alargo plazo se espera que este producto inicie siendo una solución activa para evitar el desecho inadecuado del material textil al momento de la creación de prendas de vestir por la marca Eloisa A medida que la empresa gana reconocimiento, su demanda aumenta y por ende el volumen de retazos desechados crece proporcionalmente, de los cuales se puede usar una gran parte para la creación de bolsos y demás productos de moda


Se espera que la empresa llegue a comercializar estos elementos bajo un label que impulse la Iniciativa de el re uso de material sobrante, el cual es generalmente desechado sin saber que puede transformarse y tener otro uso comercial De esta manera, demás empresas locales se unirán al movimiento para generar beneficios económicos de la empresa, satisfacción del consumidor y dando un gran aporte a la reducción de la huella ambiental
El factor diferenciador de este producto además de u aprovechamiento de materia prima y enfoque ecológico, es su versatilidad, precio, atemporalidad y exclusividad Las siluetas diseñadas resultan versátiles a que cumplen un sinfín de funciones como por ejemplo, llevar al supermercado para reemplazar el uso de bolsas plásticas transportar sus pertenencias de forma cómoda y fácil etc Por otro lado la atemporalidad es uno de los valores que más defiende la marca Los productos atemporales son aquellos que se ven y son estéticamente agradables, útiles y funcionales sin importar en qué momento de la historia se utilicen Esto, además de ser una inspiración para la parte formal estética resulta también ecológicamente positivo, teniendo en cuenta que rechaza a la moda rápida y a las tendencias fugaces, promoviendo el uso prolongado de los productos ya que "no pasan de moda"

En cuanto al precio, puede resultar un valor agregado ya que comparado con todos los demás productos de la marca este sería más económico Esto se da ya que no se está invirtiendo capital en materia prima ni en procesos costosos
Por último es un producto exclusivo para el usuario Como se mencionó anteriormente no es fácil encontrar retazos iguales, ni en forma, ni en tamaño, ni en estampado, por lo que todas las mezclas de estos darán como resultado bolsos diferentes y únicos Al comprar un bolso de tela reutilizada en ELOÍSA te aseguramos que tendrás una pieza única en el mundo