
1 minute read
MUÑECODEPIÑA

El análisis del ciclo de vida de un producto es una herramienta valiosa para evaluar su impacto ambiental y así identificar áreas en las que se puede mejorar la sostenibilidad En este trabajo se presentará el análisis del ciclo de vida de un muñeco decorativo fabricado a partir de la fibra de piña la cual es obtenida de los residuos del cultivo de piñas, específicamente de las cáscaras y cogollos de la fruta, los cuales son considerados desechos La fabricación de este producto representa una alternativa sostenible para aprovechar estos residuos y fomentar el uso de materiales naturales y renovables en la producción de elementos decorativos A continuación, se presentarán los resultados del análisis del ciclo de vida de este producto con el objetivo de identificar oportunidades para mejorar su sostenibilidad y contribuir al cuidado del medio ambiente
Advertisement
Con ayuda de la matriz MET se plantearon ciertos aspectos e impactos ambientales que ocurren y se deben tener en cuenta al momento de establecer una ruta realmente sostenible con los residuos de la piña
Materiales
Recolección de residuos de piña
Transporte elementos de protección, deposito de residuos
Procesamiento Cuchillo licuadora, agua calor cloro pesos
Elaboración Moldes, aglomerante, prensa
Embalaje Cartón reciclado icopor
Transporte Terrestre hacia Bogota y aereo hacia suiza
Gasto energético en el transporte terrestre del material
Contaminación del aire por los gases emitidos por el transporte
Gasto energético, termico, solar y electrico Agua llena de cloro vertida en cañeria
Gasto energético en fabricación de moldes y aglomerante
Gasto energetico en reciclado de cartón y elaboración de caja
Combustible para transporte de carga terrestre y aereo
Disposición final Abono No hay consumo
Residuos de la elaboración del molde
Fin de ciclo de vida del icopor
Gases contaminantes emitidos por el transporte
No hay emision toxica
Estrategias utilizadas:
OPTIMIZACIÓN DEL FIN DE VIDA ÚTIL
Recuperabilidad de materiales
Reciclaje de materiales
Fomentar separación de residuos sólidos
Reúso del producto
MATERIALES DE BAJO IMPACTO
Material orgánico sacado de residuos
REDUCCIÓN DEL IMPACTO
DURANTE SU USO
Uso decorativo que no requiere de ningún tipo de energía adicional para su funcionamiento
Ecodiseño | Diseño Industrial UIS
Por medio de la matriz lids se plantearon as estrategias
0 Desarrollo de un nuevo concepto
7 Optimización del sistema de fin de vida
6 Optimización de la vida útil
5 Reducción del impacto durante su uso
4 Optimización del sistema de distribución
ESTADO DE JARRÓN PINEAPPLE
1
Materiales de bajo impacto
2 Reducción del uso de materiales
3 Técnicas para optimizar la producción
ESTADO ACTUAL DEL RESIDUO DE PIÑA
El país Europeo al que se hizo el análisis para exportar es Suiza Se enviarían en cajas de cartón en avión ya que en crucero es más contaminante dado que nos encontramos a una distancia de 8770 km
Código QR para visualizar la infografía
