
1 minute read
SPONSORS&COLLABS
e identificaron algunas las empresas y/o marcas que se interesarían en apoyar esta iniciativa, así como aquellas que estarían interesadas en replicarla en sus respectivos negocios Se eligieron teniendo en cuenta misión y visión de cada una de ellas, así como tipo de producto que ofrecen ética de la marca y demás características Estas son:
Casa Ciclo - Esta marca bogotana ofrece productos cosméticos de alta calidad cuyo origen es natural por lo que no afecta negativamente la salud de los usuarios Además se ha interesado en apoyar iniciativas medioambientales previamente Durante el año 2022 se realizó una colaboración con ELOÍSA utilizando tela estampada de la marca para empacar productos como shampoo y cremas corporales Esta mini colección tuvo gran impacto y generó un alto volumen de ventas
Advertisement
Fundación Casa Múcura - Esta fundación ubicada en Nuquí Colombia promueve una iniciativa llamada "El Costurero" en la que congrega a más de 100 mujeres habitantes de las zonas rurales del Golfo de Tribugá y les enseña habilidades de costura con el fin de aportarles herramientas que les puedan generar nuevos ingresos En una de estas ocasiones, realizaron la campaña “NUQUÍ SIN PLÁSTICO” en la que 1 200 bolsas de tela fueron creadas y vendidas al rededor del territorio para reemplazar las bolsas desechables que a diario llegan a las playas ríos y quebradas del Golfo de Tribugá Esta fundación apoya iniciativas medioambientales y sociales con un enfoque en el desarrollo de productos y economía circular

Referentes
Durante el proceso de investigación se identificaron marcas o iniciativas que reutilizan los textiles que ellos mismos desechan siendo estas una inspiración y un referente para ELOÍSA

Lindissims es una marca española que apuesta por la fabricación de ropa deportiva a partir de hilos reciclados de poliéster y poliamida lo que los hace sostenibles y respetuosos con el medio ambiente También utilizan algodón orgánico y un sistema de estampación por sublimación, que evita la necesidad de consumir agua durante este proceso
IAIOS es una marca Catalana que comercializa ropa alegre y colorida Para hacer sus tejidos emplean hilo reciclado a partir de los retales y telas sobrantes de fábricas, con lo que ayudan a reducir los residuos, evitan el proceso de tintado y ahorran agua Además apuestan por la economía circular fabricando prendas que puedan usarse durante mucho tiempo
Se llevó a cabo el proceso de diseño, corte y confección manual de 2 bolsos estilo tote y shopper, con los retazos previamente reciclados


Durante todo el recorrido, muy presente el ciclo de v material que se estaba utiliz cómo un Inadecuado tratami de este puede llegar a ser per para el medio ambiente si desechado y/o a químicamente
Los retazos de tela t exclusivamente tratamientos esto con el fin de redu procesos a llevar a cabo ev de elementos extra que pu llegar significar un costo elevado o que partiera d materia virgen