visita
a la iglesia
Dolores y cañada Nieto, dejando a las comunidades enriquecidas y plenas de gratitud. Su predica fervorosa, su guitarra y amplio cancionero sorprendieron y emocionaron.



La revelación por el Espíritu de Dios 1Corintios2
Dios ha preparado para los que lo aman cosas que nadie ha visto ni oído, y ni siquiera pensado. tas son las cosas que Dios nos ha hecho conocer por medio del Espíritu, pues el Espíritu lo examina todo, hasta las cosas más profundas de Dios. 12Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo,sinoelEspírituquevienedeDios,para que entendamos las cosas que Dios en su bondad nos ha dado. Hablamos de estas cosas con palabras que el Espíritu de Dios nos ha enseñado, y no con palabras que hayamos aprendido por nuestra propia sabiduría. Así explicamos las cosas espirituales con términos espirituales.


Dolores
Culto. Primer y tercer domingo hora 10.
Escuela Bíblica: sábados hora 10.30
Grupo de Jóvenes: Último Jueves de cada mes hora 18.
Catecismo: se reúnen los jueves hora 18.
Liga Femenina. Primer y tercer jueves hora 15.
Sábado 2: hora 14, se reúne mesa valdense en Dolores.
Cañada Nieto
Estudio Biblico:15 de agosto con Pastora Nora Justet. Se compartirá una polenta.
Liga Femenina:15 de agosto hora 16.30.
Palmitas
Culto. A confirmar con Pastora Nora Justet.
ESCUELA BIBLICA. Miércoles hora 15.30.
Historia – Fotografía del ex edificio de la Iglesia Evangélica Valdense de Dolores, un punto de encuentro para la comunidad religiosa.

El Apóstol Pablo, en su carta a los Efesios, nos invita a vivir de una manera profundamente espiritual y consciente de la presencia de Dios en nuestra vida diaria. En estos versículos del capítulo 5 nos propone un estilo de vida que se aleja de la queja, la rutina vacía o el ruido del mundo, y que se acerca a una actitud de alabanza y gratitud continua. En primer lugar, Pablo habla de comunicarnos entre nosotros con salmos himnos y canticos espirituales. Esto no quiere decir que debamos hablar todo el tiempo cantando, sino que nuestras palabras estén llenas de fe, esperanza y ánimo. En un mundo que muchas veces está lleno de críticas, quejas y palabras negativas, los creyentes somos llamados a edificar a los demás con palabras que reflejen el amor y la verdad de Dios. Cuando alabamos, no solo expresamos alegría, sino que también recordamos quien es Dios y lo que ha hecho por nosotros. Pablo enfatiza que esta alabanza debe nacer en nuestros corazones o sea desde lo más profundo de nuestro ser.
El versículo 20, nos llama a dar gracias siempre por todo. Pablo nos dice que debemos agradecer no solo por lo bueno sino por todo, reconociendo a Dios incluso en medio de nuestras pruebas. La gratitud no es negar la dificultad, sino confiar en que Dios tiene un propósito y su amor nos sostiene siempre. En definitiva, este pasaje de Efesios, nos desafía a vivir una vida más conectada con Dios y que todas nuestras actitudes reflejen que Dios vive en nosotros.

Inspirado en un viejo ejemplar de lecturas diarias.
Elisa Bidegain.