7 de Octubre de 2023: una fecha grabada en nuestras almas, que nos cambió a nosotras y a todo el mundo. Pero no nos destruyó.
Tu viaje a Israel es parte de la historia viva, eres parte de la historia que continua: valor, resiliencia y esperanza. Al estar aquí, eres un puente vivo para nuestro pueblo, conectando nuestro pasado y nuestro futuro. Tu presencia no es solo un regalo para Israel, sino un recordatorio para cada israelí de que no está solo.
Cuando regresamos a Israel después del 7 de Octubre, pensamos que íbamos allí para dar apoyo, consuelo y fortaleza. Es lo que hacen las mujeres, madres y líderes judías: nos apoyamos mutuamente, incluso, y especialmente, en los momentos difíciles. Descubrí que el solo hecho de estar aquí me conectó aún más profundamente con la tierra, el pueblo y nuestra historia compartida.
Tu presencia aquí ahora es parte de la historia judía. Al recorrer esta tierra, al conocer a su gente, al abrir tu corazón, fortaleces los lazos de nuestro pueblo y profundizas tu propia conexión con los valores y el legado que nos ha acompañado a través de cada generación.
Este diario a sido creado para ayudarte a capturarlo todo: no solo los lugares que visitaste o lo que viste, sino también los momentos que te conmovieron, te desafiaron y te cambiaron. Su propósito es recordarte que formas parte de una hermosa e ininterrumpida cadena de mujeres judías, desde nuestras heroínas bíblicas hasta las mujeres modernas que lideran con resiliencia hoy. Que te inspires no solo con lo que presencias, sino que con la fuerza que descubres en tu interior. Ahora estás viviendo tu parte del legado de impactantes mujeres judías.
Nuestra historia no es solo de supervivencia, sino de esperanza: la clase de esperanza que construye, moviliza y lidera. Cuando regreses a casa, lleva esa esperanza contigo, conviértete en una voz para Israel, sé esa luz en tu comunidad y una constructora de puentes en un mundo que los necesita desesperadamente. Somos un solo pueblo. Una sola familia. Unidos por la historia, los valores y el amor, que se extienden a través de generaciones y alrededor del mundo.
Que este diario te guíe mientras escribes tu propio capítulo en nuestra historia compartida. Me enorgullece mucho estar contigo, como madre, como mujer judía y como alguien que cree profundamente en el poder de este viaje.
Am Israel Jai.
Jeanie
Milbauer
Cofundadora de Momentum
CEO y fundadora de Oneg
oneghome.com
LA MEJOR MANERA DE UTILIZAR
ESTE DIARIO
NAVEGA CON FACILIDAD
Utiliza el Índice como una hoja de ruta a lo largo de este diario. Cada sección está organizada para guiar tu exploración.
ENCUENTRA INSPIRACIÓN EN LAS ORACIONES, SALMOS Y POEMAS
Busca consuelo e inspiración en la colección de oraciones, salmos y poemas seleccionados para guiarte a través de diversas situaciones y emociones.
COMPROMÉTETE CON LA MISIÓN Y LOS OBJETIVOS DE MOMENTUM
Comprende su propósito e importancia en tu viaje. Permite que inspiren tus propios objetivos.
PROFUNDIZA TU IMPACTO
Utiliza recursos adicionales y toma medidas para seguir aprendiendo y lograr un impacto positivo.
EXPLORA Y REFLEXIONA
SOBRE LOS MATERIALES DE LAS SESIONES
Sumérgete en la riqueza de los materiales didácticos proporcionados. Escribe, dibuja y anota tus reflexiones en tu propio estilo en las páginas en blanco proporcionadas.
ABRAZA LA CULTURA ISRAELÍ
Familiarízate con frases en hebreo, el Himno Nacional de Israel, Hatikva, y otras canciones para profundizar tu conexión con Israel.
REFLEXIONES FINALES
Capta la esencia de tu viaje con esta oportunidad para contemplar tus experiencias, tanto grandes como pequeñas, y reconocer el crecimiento personal y los conocimientos que has adquirido a lo largo del camino.
¿POR QUÉ MUJERES?
NUESTRA MISIÓN
Empoderar a las mujeres a cambiar el mundo mediante los valores judíos que nos transforman a nosotras mismas, a nuestras familias y a nuestras comunidades.
Inspira a una mujer, e inspirarás a una familia.
Inspira a suficientes familias, e inspirarás a una comunidad.
Inspira a suficientes comunidades y podrás
CAMBIAR EL MUNDO.
¡GRACIAS
al Ministerio Israelí de Asuntos de la Diáspora por ayudarnos a llevar miles de participantes a Israel!
Desde 2009, Momentum ha acogido a más de 24.000 participantes, con más de 450 Organizaciones Asociadas de 36 países, impactando a más de 48.000 niños y, a través de nuestra educación en línea, cumbres de liderazgo, la aplicación Yomm y muchas otras iniciativas, hemos llegado a más de 5.000.000 de personas en todo el mundo.
A enero de 2024.
OBJETIVOS DE MOMENTUM
CONÉCTATE A VALORES JUDÍOS
El Viaje de Momentum está estructurado alrededor de ocho valores judíos centrales que se descubren a través de sesiones, experiencias y reflexiones grupales.
COMPROMÉTETE CON ISRAEL
Una relación con la tierra, el pueblo y el Estado de Israel puede fortalecer nuestra identidad judía y nuestra hermandad.
ENTRA EN ACCIÓN
Al establecer metas e implementarlas, convertirnos en modelos a seguir para nuestros hijos y crecer como líderes, podemos hacer del mundo un lugar mejor.
FOMENTA LA UNIDAD SIN UNIFORMIDAD
Al centrarnos en nuestros valores compartidos y honrar nuestras diferencias, recordaremos que todos fuimos creados a imagen de Dios.
TABLA DE CONTENIDO
VALORES JUDÍOS EN TU VIAJE
MOMENTUM
EN CADA DÍA DE TU PODEROSO VIAJE EN ISRAEL,
PROFUNDIZAMOS EN UNO DE NUESTROS VALORES
JUDÍOS FUNDAMENTALES.
UNIDAD Y RESPONSABILIDAD MUTUA
Ajdut v’Areivut
Todos estamos interconectados y somos responsables los unos de los otros..
DIGNIDAD HUMANA
Kavod Habriyot
Cada persona ha sido creada a imagen de Dios, es infinitamente valiosa y merecedora de dignidad.
VALOR
Azut d’Kedushá
Sal valientemente de tu zona de confort para afrontar los retos más urgentes que enfrenta el pueblo judío con orgullo, inovación y “jutzpa santa”.
FIDELIDAD Y CONFIANZA
Emuná
Una relación con Dios que te pueda cimentar, inspirándote a dar un paso adelante y hacer la diferencia incluso en los momentos más difíciles.
GENEROSIDAD
Jesed v’Tzedaká
Los actos de bondad y generosidad sostienen a nuestro mundo.
GRATITUD
Hakarat Hatov
Reconocer y apreciar el bien en otros, en nosotras mismas y en nuestras bendiciones.
PAZ Y PLENITUD EN EL HOGAR
Shalom Bait
Las relaciones familiares proporcionan un laboratorio vivo para el crecimiento.
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
Limud v’Hitlamdut
Eres parte del Pueblo del Libro. Puedes abordar cada experiencia como una aprendiz, internalizando el aprendizaje para desarrollar tu capacidad de hacer el bien.
Oración del Viajero
Tefilat Haderej
Una oración tradicional en la que pedimos por un viaje seguro
Sea Tu voluntad, Adonai, Dios nuestro y Dios de nuestros padres, conducirnos en paz y dirigir nuestros pasos en paz; guiarnos en paz, sostenernos en paz, y hacernos llegar a nuestro destino con vida, alegría y paz. Sálvanos de las manos de todo adversario y enemigo que acecha, de los bandidos y bestias salvajes por el camino, y de todas las calamidades que puedan acontecer y afligir al mundo. Envía bendición en todas nuestras acciones y concédenos gracia, bondad y misericordia en Tus ojos y en los ojos de todos quienes nos contemplan. Escucha la voz de nuestra plegaria, pues Tú escuchas la plegaria de todos. Bendito eres Tú, Adonai, que escuchas la plegaria.
* Para un mapa más detallado de las comunidades aledañas a Gaza, ir a la página 80.
LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE ISRAEL
La Declaración de Independencia de Israel, cuyo extracto aparece a continuación, es una declaración de valentía. Vivimos los frutos de su azut d'kedushá—su "jutzpa santa"—en las bulliciosas calles de Tel Aviv.
La Tierra de Israel fue la cuna del pueblo judío. Aquí se forjó su identidad espiritual, religiosa y política. Aquí alcanzaron por primera vez la condición de Estado, crearon valores culturales de importancia nacional y universal, y dieron al mundo el eterno Libro de los Libros. Pioneros y defensores, hicieron florecer los desiertos, revivieron la lengua hebrea, construyeron aldeas y ciudades, y crearon una comunidad próspera que controla su propia economía y cultura, que ama la paz, pero sabe defenderse, que lleva las bendiciones del progreso a todos los habitantes del país, y que aspira a ser una nación independiente.
El Estado de Israel estará abierto a la inmigración judía y a la acogida de exiliados; fomentará el desarrollo del país en beneficio de todos sus habitantes; se basará en la libertad, la justicia y la paz, tal y como lo imaginaron los profetas; asegurará la total igualdad de derechos sociales y políticos a todos sus habitantes, independientemente de su religión, raza o sexo; garantizará la libertad de religión, de conciencia, de lengua, de educación y de cultura; salvaguardará los lugares santos de todas las religiones y será fiel a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Depositando nuestra confianza en la Roca de Israel, sellamos con nuestras firmas esta proclamación en el alma de la Patria, en la ciudad de Tel Aviv, en este día, 14 de mayo de 1948.
EN TIEMPOS DE CRISIS, EL PUEBLO JUDÍO ACTÚA. NOS EXPRESAMOS, NOS OFRECEMOS COMO VOLUNTARIOS, DAMOS. TOMAMOS ACCIÓN CON NUESTRAS CABEZAS Y NUESTRAS MANOS.
También podemos tomar acción con nuestros corazones y nuestras almas. Somos una fuerza espiritual.
El lenguaje de la oración y la poesía de los Salmos han sido un fundamento por miles de años para las comunidades judías en tiempos de crisis.
Las oraciones en este folleto pueden aligerar el aislamiento y las emociones abrumadoras, y expresar nuestro llamado para el apoyo de Dios a través de las circunstancias inimaginables de guerra, cautividad, dolor y pérdida.
La oración es una manera espiritual de conectarse con quienes se encuentran en el
frente de la adversidad. Muchos padres de rehenes y soldados han solicitado que oremos por ellos. Ellos quieren sentir la resiliencia y el alivio que trae el saber que una comunidad judía global está a su lado—incluso durante las horas de la noche, cuando a menudo se libran batallas difíciles.
Que estas oraciones inspiren tus oraciones, y en el proceso, te lleven a descubrir aún más formas de dar apoyo
Que sirvan como recordatorio de que eres parte de un pueblo indomable que continuará triunfando sobre la adversidad y haciendo el mundo mejor—un pueblo de esperanza conectado a una tierra de esperanza.
Ajeinu: Una oración por la liberación de los cautivos
Nuestros hermanos y hermanas, toda la Casa de Israel que están en peligro o en cautividad, esperando en cualquier lugar, en tierra o en el mar. Dios, por favor ten compasión, envíales Tu compasión, guíalos desde el peligro a Tu bienestar, de la oscuridad a la luz, de las cadenas a la libertad, ahora mismo, con prisa; ¡haz que sea hoy!
Escanea para escuchar a Binyamin Van Leeuwen y Ricka Razel* cantar una hermosa interpretación de esta oración.
Ricka Razel
1 Isaías 51:11.
Oración por los que están en Cautiverio
Que Aquel que bendijo a nuestros antepasados, Abraham, Isaac y Jacob, bendiga, guarde y proteja a los cautivos (nombre del o los cautivos), entre nuestros hermanos y hermanas de la Casa de Israel que están en angustia y cautiverio, mientras nos reunimos en oración en su nombre.
Que el Santo Bendito los colme de compasión y los libere de la oscuridad y la calamidad, los saque de la esclavitud, los salve del sufrimiento y los devuelva rápidamente a sus familias.
Establece para ellos lo que está escrito: “Los redimidos por Adonai volverán, entrarán a Sion cantando, con alegría eterna resplandeciendo sobre ellos. La felicidad y la alegría los invadirán, mientras la tristeza y el suspiro huirá”.1
Y digamos: Amén.
Oración por los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel
Que Aquel que bendijo a nuestros antepasados, Abraham, Isaac y Jacob, bendiga a los miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel y sus servicios de seguridad, que guardan nuestra tierra y las ciudades de nuestro Dios, desde la frontera del Líbano hasta el desierto egipcio, y desde el Mar Mediterráneo hasta el Aravá, y dondequiera que estén, en tierra, aire y mar.
Que Adonai haga que los enemigos que se levantan contra nosotros sean derribados ante ellos.
Que el Santo, el Bendito, proteja y rescate a nuestros soldados de cada problema y angustia, aflicción y enfermedad, y envíe bendición y éxito en todas sus labores.
Que Dios someta a nuestros enemigos ante nuestros soldados, y que Dios les conceda liberación y los corone con victoria. Establece para ellos lo que está escrito: “Es Adonai tu Dios quien va contigo a luchar contra tus enemigos por ti, para liberarte”.2
Y digamos: Amén.
2 Deuteronomio 20:4.
Oración por el Estado de Israel
Nuestro Padre celestial, Roca y Redentor de Israel, bendice al Estado de Israel, el inicio del ascenso de nuestra redención. Protégelo con Tu bondad amorosa; envuélvelo con Tu paz. Guía a sus líderes, ministros y asesores con Tu Luz y verdad y dirígelos con Tu buen consejo. Fortalece las manos de aquellos que defienden nuestra tierra santa. Concédeles liberación y corónalos con triunfo, otorgando paz en la tierra y una alegría eterna para sus habitantes. Recuerda a nuestros hermanos, toda la Casa de Israel, en las tierras de nuestra
(en Israel: su) dispersión, y llévanos (en Israel: llévalos) rápidamente en rectitud a Sion, Tu ciudad, y a Jerusalem, el lugar de morada de Tu nombre...
Une nuestros corazones para amar y reverenciar Tu nombre y observar todas las palabras de Tu Torá, y envíanos rápidamente a Tu ungido justo de la casa de David para redimir a todos los que anhelan Tu salvación. Haz Tu aparición en Tu glorioso esplendor ante todos los habitantes de Tu mundo, y que todos los que respiran declaren: ¡Adonai, Dios de Israel es Rey, cuya Majestuosidad reina entre todos! Amén, ¡Selah!
Salmos para tiempos difíciles
SALMO 20
Para tiempos difíciles
Al director de música: un Salmo de David. Que Adonai te responda en tiempo de angustia; que el nombre del Dios de Jacob te levante, te envíe ayuda desde esa fuente sagrada y te sostenga desde Sion, recuerde todas las contribuciones que hiciste y acepte tus ofrendas. ¡Selah!
[Mientras enfrentas esta aflicción]
Que Dios conceda los deseos de tu corazón y cumpla con éxito tus planes. Entonces, cantaremos con alegría por Tu salvación y levantaremos un estandarte de gratitud en el nombre de nuestro Dios.
Que Adonai conceda todos tus deseos. Ya sé [ahora] que Adonai salva a Su ungido, respondiendo desde Su santo cielo con el poder salvador de Su diestra. Mientras algunos atacan con carruajes y otros con caballos, nosotros invocamos el nombre de Adonai, nuestro Dios. Ellos colapsarán y caerán, y nosotros nos levantaremos, alentados. Adonai, danos la victoria. Nuestra Majestad nos responderá en el día en que lo llamemos.
SALMO 121
Buscando ayuda y protección
Una canción de ascenso. Levanto mis ojos a las montañas, mirando de dónde vendrá mi ayuda. Mi verdadera ayuda viene de Adonai, creador constante del cielo y la tierra. Él no permitirá que tu pie flaquee; tu protector no se cansará. Mira, el protector de Israel no se cansa ni duerme.
Adonai es tu protector,
Adonai te ampara presente a tu diestra. El [calor del] sol no te hará daño durante el día, ni [el frío de] la luna durante la noche.
Adonai te protegerá de todo mal y protegerá tu espíritu.
Adonai protegerá tu ida y tu venida ahora y siempre.
Kadish de duelo
Recitado en presencia de un quórum requerido para orar en comunidad
(:לֹבא)
(ןמִא :לֹהֵקֵ) (:לֹבאוֵ לֹהֵקֵ)
(Doliente:) [Que hagamos nuestra parte para que] el gran nombre de Dios sea magnificado y santificado
(Congregación: Amén) en todo el mundo creado según la voluntad divina. Que la soberanía y la majestad de Dios sean establecidas en tu vida y en tus días, y en la vida de toda la familia de Israel, pronto y rápidamente; y di: Amén.
(Congregación: Amén)
(El doliente y la congregación:) Que el gran nombre de Dios sea bendito por todos los tiempos para siempre.
(Doliente:) Bendito y alabado, glorificado y exaltado, enaltecido, honrado, elevado e iluminado sea el nombre del Santo Bendito, (Congregación: Bendito es Él) más allá de cualquier bendición, canto, alabanza y consuelo expresados en el mundo; y di: Amén.
(Congregación: Amén)
Que haya gran paz desde el cielo, y vida para nosotros y para todo Israel; y di: Amén. (Congregación: Amén)
Que Él que hace la paz en las alturas, haga la paz para nosotros y para todo Israel; y di: Amén. (Congregación: Amén)
Un abrigo de muchos colores
Mi hijo regresó de la batalla con su bolso lleno de cosas que yo no había empacado para él.
Calcetines donados por una comunidad en Argentina. Una manta acolchada que huele a casa de otra persona.
Una toalla azul de una familia del Moshav. Tzitzit de Jerusalem
Una chaqueta polar que le regaló una empresa de alta tecnología. Una bufanda tejida por una señora mayor. Camisetas compradas por un grupo de Paybox. Una sábana que le dio un amigo. Guantes comprados por chicas adolescentes.
Una chaqueta del armario de alguien que vino y pidió dársela.
Extiendo todas estas prendas y tejo un nuevo abrigo de muchos colores. Mira Yosef, tus hermanos estaban ahí para ti.
Racheli Moshkovitz
De madre a madre
A veces, todo lo que una madre necesita es a otra madre, que sostenga su dolor, solo por un momento, que vea su corazón, solo por un momento, que la abrace fuerte, solo por un momento, que le recuerde, aunque sea por un momento, que no está sola.
Tal Kolker Cohen
Extracto de En mi vida, Sobre mi vida*
Y cada persona es una presa entre el pasado y el futuro. Cuando una persona muere la presa se desborda, el pasado irrumpe en el futuro y no existe el antes ni el después. Todo el tiempo se vuelve un solo tiempo, como nuestro Dios: nuestro Tiempo es Uno.
Bendita sea la memoria de la presa…
Cuando un hombre muere, dicen, “Fue reunido con sus antepasados”. Mientras vive, sus antepasados están reunidos dentro de él, cada célula de su cuerpo y alma un representante de uno de sus miles de antepasados desde el principio de los tiempos.
Yehuda Amichai
* Ligeramente adaptado de una traducción de Chana Bloch y Chana Kronfeld, Houghton Mifflin Harcourt, 2000.
Siete líneas para el amanecer
Sin embargo, la vida; y sin embargo, el amor. Llegará el momento en que veremos la puerta del corazón abrirse de par en par a un mundo de esperanza. Volveremos a caminar por sus senderos, y a maravillarnos en su belleza, con nuestro espíritu claro y tranquilo: Llegará el momento en que veremos nacer la mañana, el amanecer de la humanidad que está surgiendo.
Amir Or
* Del libro Alas, publicado por Hakibutz Hameujad.
Una oración al ver a un soldado*
En la esquina de Kaplan e Ibn Gvirol, te paras junto a mí esperando cruzar, una torre de verde olivo con polvo en las botas, y yo apenas puedo contener mi impulso de rodearte con mis brazos.
Soldado, ¿qué puedo decirte?
Durante siglos no tuvimos defensores, solo amuletos y aliados, y ahora tu cuerpo es solo un ladrillo en un enorme muro de protección.
Existe una oración al ver un arcoiris, pero, ¿cuál es la oración al ver a un soldado?
Cada una de nosotras somos un rayo de luz que emana de la misma fuente—tus fortalezas son el prisma a través del cual brilla tu luz individual.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Todo Israel es responsable uno del otro.
— Talmud de Babilonia, Shavuot 39a
TÚ TIENES LO QUE SE NECESITA PARA HACER LA DIFERENCIA
Ante el reto, podemos centrarnos y ver que en realidad tenemos lo que necesitamos para enfrentarlo. Pregúntate ahora "¿qué habilidades, talentos, experiencia, conexiones, y recursos tengo?" Al final de nuestro viaje en Israel, volveremos a esta lista y haremos un plan de cómo canalizarlos para hacer el bien en estos tiempos.
Cada una de nosotras somos un rayo de luz que emana de la misma fuente — tus fortalezas son el prisma a través del cual brilla tu luz individual.
Juzga favorablemente — Ve la luz en tu hermana y acoge lo que pueda iluminarse para ti de forma diferente cuando lo ves a través de su luz..
Ver bien, decir bien — usa tus palabras para elevar tu experiencia y la experiencia de otros. Cuando inevitablemente veas algo que podria mejorar, en lugar de quejarte, aprovecha el momento para encontrar el potencial para inspirar crecimiento y cambio positivo.
El pueblo judío mereció recibir la Torá en el Monte Sinaí porque estábamos unidos. Eramos como una persona con un solo corazón. Cada una de nosotras estuvo en el Sinaí, y cada una de nosotras recibio la Torá de una manera que lehabló de forma única. Tenemos cosas que aprender una de la otra. Nuestras experiencias en el Sinaí no fueron idénticas, al igual que nuestras perspectivas actuales están moldeadas por quien somos. Vemos el mundo no como es, sino como es somos. Vemos más del todo cuando aprovechamos la comprensión de otras perspectivas.
Eleva la dignidad de los demás, abrazando a la familia judía global, enfocándote en los valores que compartimos y honrando nuestras diferencias.
¿Qué podemos aprender unas de otras? Incluso ante un dolor inimaginable, los israelíes siguen demostrando una fuerza extraordinaria: reconstruyendo comunidades, apoyándose mutuamente y demostrando una resiliencia arraigada en la esperanza, la unidad y un compromiso inquebrantable con la vida.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
VALOR
Azut d'Kedushá
Sal valientemente de tu zona de confort para afrontar los retos más urgentes que enfrenta el pueblo judío con orgullo, inovación y "jutzpá sagrada".
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Siete veces cae el justo y se levanta.
— Proverbios 24:15
EL VALOR DE ACTUAR CONFORME A TU LLAMADO
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
La jutzpa santa, Azut d'Kedushá, es el rasgo que nos ayuda a salir de nuestra zona de confort para un propósito santo.
La conexión judía a Israel no es una invención moderna , sino más bien de hace miles de años. Dios llamó a Abraham y Sara con las palabras Lej Lejá: avanza, ve hacia tu destino.
La tradición judía enseña que cada persona tiene una misión. Cada una de nosotras tenemos nuestro propio llamado Italizice. Escucha el tuyo. Cuando Dios te llama a estar presente, tal vez no quieras aceptar la misión. Requiere valor.
Como los fundadores de Tel Aviv, tú puedes identificar tu misión a través de los dones, habilidades y conexiones que tienes, y por las necesidades de tu entorno.
El 7 de octubre es un recordatorio de cuán valientes pueden ser las mujeres. Mujeres como Sharon Perlman, una fundadora de First Line Med, una fuerza de voluntariado que colabora con las FDI y con el Ministerio de Salud de Israel para conseguir, patrocinar y suministrar equipo médico. Mujeres como la anterior participante de Momentum Alissa Haroush, quien aprovechó sus conexiones en la comunidad para recaudar $100.000 USD para los sobrevivientes y los soldados en el frente.
La respuesta israelí a esta guerra , — no solamente de los soldados de las FDI — sino también de las madres que mantienen unidos los hogares y, los cientos de miles de incansables voluntarios israelíes.
El valor no es la ausencia de temor, es la decisión de que algo es más importante que tu miedo. Puedes ser valiente y tener miedo al mismo tiempo tener miedo.
REFLEXIONA Y CONECTA
Toma un momento para relajarte y reflexionar. Frente a ti verás Tarjetas de David esparcidas por el suelo. Estas imágenes están aquí para ayudarte a conectar con diferentes aspectos del Valor —tanto en ti misma como en la forma en que estás presente para tu familia y comunidad.
Paseo por la galería
Camina alrededor del espacio y contempla las diferentes imágenes. Déjate atraer por aquellas que te llaman.
1. Elige una imagen que represente un aspecto del Valor que quieras desarrollar en ti misma.
2. Elige una segunda imagen que represente un aspecto del Valor que deseas llevar a casa y transmitir a tu familia o comunidad.
Una vez que todas tengan sus imágenes, nos sentaremos en círculo.
Cuando sea tu turno, comparte qué imágenes elegiste y por qué. No hay respuestas correctas o incorrectas —solo tus propias reflexiones y lo que sea significativo para ti en este momento.
Escanea el código
QR para obtener más información o comprar
DIGNIDAD HUMANA
Kavod Habriyot
Cada persona ha sido creada a imagen de Dios, es infinitamente valiosa y merecedora de dignidad.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Por lo tanto, Adán, el primer humano fue creado solo, para enseñarte que cualquiera que destruye una vida es considerado por la escritura como si hubiera destruido el mundo entero, [siendo que Adán era una persona, de la cual provino la población de un mundo entero]. Y [por el contrario] todo el que sostiene una vida es considerado por la escritura como si hubiera sostenido al mundo entero.
— Talmud Sanedrín 4:5
DEFENDER LA DIGNIDAD HUMANA
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Los ataques del 7 de octubre violaron un cese al fuego entre Israel y Hamás que existía desde mayo de 2021. La masacre y la crisis de rehenes resultantes son una afrenta catastrófica y una violación de la dignidad humana.
El ataque catalizó una guerra, degradando la dignidad humana en todos los frentes.
Tienes una dignidad inherente porque fuiste creada a imagen del Creador. Cada ser humano contiene esta chispa de profunda santidad.
En Pesaj, derramamos gotas de nuestra copa de vino en reconocimiento de las pérdidas de nuestros enemigos, quienes también son creados a imagen de Dios. Los judíos no celebramos el sufrimiento ni la muerte, sea cual sea el contexto.
Somos testigos de las secuelas de las atrocidades del 7 de octubre al reconocer y sobrellevar el quebrantamiento, y al convertirnos en portadoras de la historia que se rehúsan a dejar que la tragedia degrade nuestra dignidad como seres humanos
Aun enfrentandose a un dolor inimaginable, los israelíes continuan demostrando fuerza extraordinaria, reconstruyendo comunidades, apoyandose el uno al otro, y demostrando una resiliencia arraigada en esperanza, unidad, y un compromiso inquebrantable con la vida.
Como agentes de esperanza contamos nuestras historias (incluyendo las trágicas) enfocándonos en la dignidad y resiliencia, enfocándonos en la esperanza, al estar atentas a la realidad y mirar hacia adelante, al movilizarnos a nosotras mismas y a los demás para hacer un futuro mejor #wewilldanceagain.
REFLEXIONA Y CONECTA - DIGNIDAD HUMANA
Expresar nuestros pensamientos y emociones después de una experiencia tan profunda puede ser increíblemente difícil. Sin embargo, el tiempo para reflexionar y conectar es una parte crucial de nuestro camino juntas. Es un momento para unirnos y comenzar a procesar lo que hemos visto y oído hoy. Sean amables con ustedes mismas y generosas con los demás.
ALGO QUE ESCUCHASTE QUE TE IMPACTÓ
ALGO QUE VISTE QUE TE IMPACTÓ
UNA PALABRA O FRASE SOBRE CÓMO TE SIENTES
1. Mensaje al mundo: Si pudieras compartir algo con el mundo acerca del impacto de estar presente en estos lugares, ¿qué sería?
2. Compartiendo con la familia: ¿Qué te gustaría llevar a casa y compartir con tus hijos sobre esta experiencia? ¿Cómo puedes hablar del valor de la Dignidad Humana con tus hijos?
3. Compartiendo con la comunidad: ¿Qué esperas compartir con tu comunidad sobre tu experiencia de hoy?
FIDELIDAD Y CONFIANZA Emuná
Una relación con Dios que te pueda cimentar, inspirándote a dar un paso adelante y hacer la diferencia incluso en los momentos más difíciles.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Confía en Dios y haz el bien; habita con reverencia en la tierra y aprecia la fidelidad y la confianza.
— Salmo 37:3
LAS DIMENSIONES ESPIRITUALES DE LA EMUNÁ
ENCONTRAR LA UNIDAD EN MEDIO DEL DESACUERDO
Emuná tiene menos que ver con creencias y más con confianza, fidelidad y firmeza . Confianza en un Poder superior a nosotras mismas, y firmeza, aferrándonos fielmente al camino que se está desarrollando, incluso cuando no lo entendemos.
Hay un Poder Superior actuando en cada una de nuestras vidas. Nuestras vidas tienen más sentido cuando nos conectamos con ese poder.
Hashgaja pratit es un concepto en el judaísmo que enseña que las cosas que pasan en nuestras vidas tienen una intención y una razón divinas, aun cuando sobrepasan nuestra comprensión.
Emuná es confiar fielmente que Dios nos guía, incluso en la incertidumbre y el desacuerdo. Lej Lejá: Dios le dice a Abraham y Sara que dejen todo lo familiar atrás y caminen hacia lo desconocido Abraham y Sara no tenían todos los detalles, pero dieron un paso adelante.
Desacuerdo fiel. Los libros formativos clásicos del pensamiento rabínico judío, la Mishná y el Talmud, ejemplifican un fiel respeto por las opiniones ajenas, prácticamente en cada página. Además, en las numerosas discrepancias entre las dos escuelas principales de pensamiento, la Casa de Hillel y la Casa de Shamai, seguimos a la primera, la Casa de Hillel, por su práctica de elevar la opinión del otro. Antes de exponer su propia opinión sobre un tema, enseñaban la opinión contraria, analizando su valor.
Emuná no es solo creer todos lo mismo o evitar el conflicto, se trata de confiar en que todos somos parte del Uno, por lo que la unidad todavía es posible, incluso en el desacuerdo
Emuná que comienza con la confianza en Dios, puede expandirse a confiar fielmente en que podemos navegar incluso conversaciones difíciles para servir a un Bien Mayor.
¿CÓMO INFLUYEN LA EMUNÁ, LA CONFIANZA Y LA FIDELIDAD EN LA MANERA EN QUE ABORDAMOS CONVERSACIONES DIFÍCILES?
• Pasar de la certeza a la curiosidad — ¿Qué puedo aprender de esta persona?
• Crear espacio para justicia y compasión — ¿Cómo honro que la persona que está frente a mí también está hecha a imagen de Dios?
• Cuando practicamos la fidelidad, tomamos decisiones valientes porque confiamos en que la rectitud y la justicia triunfarán. Sabemos que tenemos un papel que desempeñar, aunque sea humildemente pequeño.
• Abraza la confianza incluso en medio del conflicto — ¿Cómo puedo estar en desacuerdo contigo y aún así destacar que eres parte de mi comunidad?
• Practica la escucha activa con humildad — ¿Estoy escuchando para comprender profundamente o para responder?
DESCONECTARSE PARA CONECTARSE: SHABAT
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Shabat es una invitación semanal para desconectarte con el fin de conectarte más profundamente contigo misma y con aquellos a tu alrededor.
En Shabat tienes una oportunidad especial de dejar de crear con el fin de recordar que tú no eres el Creador.
La vida judía acoge más que productividad. Eres un ser humano no un hacer humano.
Permitirte a ti misma estar plenamente en el momento es un regalo, por eso lo llamamos el presente.
Considera cómo puedes hacer de Shabat un agradable deleite, una pausa de rejuvenecimiento.
Explora las posibilidades de Shabat. No es en absoluto todo o nada.
TU GUÍA PARA UN SHABAT MÁGICO
EN ISRAEL
PRIMERO, RELÁJATE DEL FRENESÍ DE LA SEMANA. DESCONÉCTATE DE LA SEMANA Y ESPERA CON ILUSIÓN ESTE DÍA DE ¡SHABAT SHALOM!
NUESTRO VIAJE DE SHABAT
COMIENZA EL VIERNES POR LA NOCHE
OPORTUNIDADES DE SHABAT
Enciende velas para marcar el comienzo de Shabat.
Aprende, reflexiona y asimila con sesiones inspiradoras.
Visita el Kotel para cantos, baile y oración.
Adquiere inspiración de Shabat con tus nuevos libros Alma Plena y La Guía de Shabat.
Cena de Shabat:
• Canta Shalom Aleijem
• Bendición para los hijos
• Recita Kidush (bendición sobre el vino)
• Lavado de manos y HaMotzi (bendición para comer pan)
• El Birkat HaMazón (bendición después de la comida) expresa la gratitud después de nuestra comida.
Absorbe esta maravillosa y única experiencia.
CUANDO EL SHABAT TERMINA
Disfruta de una tercera comida ligera.
El ritual de Havdalá te invita a traer la luz, el aroma y el sabor del Shabat a tu semana.
¡SHAVUA TOV!
¡TEN UNA BUENA SEMANA!
EL PODER DE LA ORACIÓN
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Alma Plena: Portales a la plegaria judía es un compañero diseñado para apoyar tu viaje de oración personal, no solo para darte ideas sobre la oración judía, sino para ayudarte también a personalizar tus oraciones de manera que reflejen sus alegrías y desafíos actuales.
La oración es hablar con Dios, en cualquier idioma, en cualquier lugar. Hablar con Dios puede ser con o sin guión; ambas son formas de conectarse con lo Divino.
La palabra hebrea para oración es lehitpalel, que significa auto-examinarse. La oración es un tiempo para explorar lo que crees, lo que quieres, y por qué.
La oración tiene una cualidad meditativa que deja espacio para una nueva claridad.
Si no has orado en algún tiempo (o nunca) está bien. No hay una manera equivocada de orar. Cuando te acerques al Muro, simplemente di: “Hola. Soy yo”. Esa es toda la introducción que necesitas.
PAZ Y PLENITUD EN EL HOGAR
Shalom Bait
Las relaciones familiares proporcionan un laboratorio vivo para el crecimiento.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Ama a tu prójimo como a ti mismo. Rabí Akiva dice que ésta es la enseñanza más grande de la Torá.
— Midrash Sifra Kedoshim, 4:11
EN BÚSQUEDA DE RELACIONES PACÍFICAS
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Las dificultades en las relaciones y en la crianza de los hijos son oportunidades para crecer.
La intimidad en el matrimonio es como el agua en el desierto; para cuando tienes sed, corres el riesgo de deshidratación en la relación. ¡Bebe el agua!
En las relaciones, las acciones hablan más que las palabras.
Estamos destinados a UNIRNOS en una familia - “¿Lo que voy a decir o hacer, nos va a acercar más o a alejar?”
Cuanto más das, más amas.
No crecemos a través de las buenas cualidades de nuestro cónyuge, sino a través de sus cualidades desafiantes.
Tu matrimonio no tiene que ser perfecto para ser maravilloso. Ni tampoco tienes que serlo tú.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
CRIANZA HACIA LA INTEGRIDAD
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Criar hacia la plenitud comienza reconociendo nuestro propio sufrimiento y cómo afecta nuestros patrones y nuestra crianza. Ese reconocimiento nos lleva a un camino de sanación hacia la plenitud, hacia la comprensión de que cada uno de nosotros y nuestros hijos somos amados, un alma pura con una bondad innata.
Los niños tienen almas únicas y no son una “segunda venida” de nosotros, de nuestras metas o de nuestros sueños.
Dales a tus hijos un equilibrio entre amor y límites: 80% de amor y 20% de límites. Para los adolescentes, es 90/10. Para los adolescentes rebeldes y desafiantes, puede ser temporalmente 100/0.
La mejor manera de criar a un mensch es SER un mensch
Sé un ejemplo de cómo vivir tus valores. La mejor manera de enseñarles valores a tus hijos es ser un ejemplo y vivirlos tú mismo.
Escucha a tus hijos incluso cuando discrepes vehementemente. Escúchalos con curiosidad en lugar de intentar demostrarles por qué están equivocados o hacerles cambiar de opinión.
Nuestros roles como madres cambian a medida que nuestros hijos crecen: cuando son muy pequeños (0-3) somos directores; cuando crecen (4-9) somos supervisores; luego, desde los 10 a los 25 años, las investigaciones muestran que somos más eficaces como mentores, estableciendo estándares altos y ofreciendo un fuerte apoyo.
Como padres, cuando puedan, fortalezcan los vínculos entre abuelos y nietos. Las historias y relaciones familiares que trascienden generaciones les brindan raíces profundas para crecer.
Lo perfecto es enemigo de lo bueno. Como padres, busquen el progreso: lo "suficientemente bueno" suele resultar en familias más sanas y felices.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
GENEROSIDAD
Jesed v’Tzedaká
Los actos de bondad y generosidad sostienen a nuestro mundo.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Cuando cualquiera de tus parientes sea pobre en la tierra que Dios te da, no endurezcas tu corazón o cierres tu mano en contra de tu familiar en necesidad. Abre tu mano generosamente, proveyendo lo que la persona necesita y le hace falta.
— Deuteronomio 15:7–8
UN PLAN PARA LA GENEROSIDAD
Generosidad – Jesed v’Tzedaká
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Los dadores son personas felices.
Los dadores viven con una generosidad que brota del corazón y tratan de satisfacer las necesidades de quienes les rodean, enriqueciendo sus vidas y las de los demás.
Tal bondad amorosa sostiene a nuestro mundo, dice el judaísmo.
Dar con generosidad es un trabajo espiritual, y la tradición judía nos guía a dar no solo cuando estamos inspiradas.
Jesed, los actos de bondad amorosa, son una respuesta. Practicar jesed es responder a las necesidades del otro. De esta manera el jesed sostiene al mundo construyendo relaciones.
El jesed comienza con lo que está justo delante de ti. - Mira a la mujer junto a ti — ¿qué necesita? Mira a tu familia —¿qué necesitan? Mira alas personas vulnerables de tu comunidad —¿qué necesita tu comunidad?
Podemos entender la generosidad en tres categorías: física, financiera y espiritual. A menudo pensamos en “bondad financiera” como donaciones caritativas o tzedaká. Pero el concepto judío de dar, tzedaká, viene de la palabra hebrea para justicia y rectitud. Se trata de utilizar los recursos que tenemos para hacer el mundo más justo y recto.
Creamos amor (ahavá) a través del dar (hav), enseña el rabino Eliyahu Dessler.
La crianza de los hijos es un modelo de generosidad. “Enseña a tu hijo según su propio camino” (Proverbios 22:6) nos guía a tener un espíritu generoso y a apoyar a cada hijo/a para que sea quien él o ella es.
GENEROSIDAD
GRANDES IDEAS PARA LLEVAR A CASA
Las manos de los bebés suelen estar cerradas en puños apretados. Al abrir nuestra mano como modelo de generosidad, les enseñamos a abrir sus manos, satisfacer las necesidades de los demás y convertirse en personas más felices y exitosas.
Dale a tus hijos un equilibrio entre amor y límites: 80 por ciento de amor y 20 por ciento de límites. Para los adolescentes, es 90/10. Para los adolescentes rebeldes y desafiantes, puede ser temporalmente 100/0.
La mejor manera de criar a un mensch es SER un mensch.
Modela viviendo tus valores. La mejor manera de enseñar valores a tus hijos es ser un ejemplo y vivir esos valores tú misma.
Como padres, abran cuando puedan los canales de conexión entre los abuelos y los nietos. Las historias familiares y las relaciones que se extienden a lo largo de generaciones les dan raíces profundas a partir de las cuales crecer.
Lo perfecto es enemigo de lo bueno. Como padres, busquemos el progreso: lo "suficientemente bueno" a menudo resulta en familias más sanas y felices.
GRATITUD
Hakarat Hatov
Reconocer y apreciar el bien en otros, en nosotras mismas y en nuestras bendiciones.
MIS PENSAMIENTOS SOBRE ESTE DÍA
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Da gracias a Dios porque Él es bueno; la bondad amorosa de Dios es para siempre.
— Salmo 107:1
REFLEXIONA Y CONECTA
Después de visitar Har Herzl, el cementerio militar nacional de Israel y un lugar clave de recuerdo, tómate un tiempo, como individuo y como grupo, para reflexionar y explorar:
1. ¿Hubo alguna tumba o historia en particular que te llamara la atención? ¿Por qué?
2. ¿Cómo ves los valores de unidad, valor, dignidad humana y fidelidad y confianza reflejados en lo que viste hoy?
3. ¿Cómo crees que los monumentos aquí influyen en la forma en que Israel recuerda a sus soldados y líderes caídos? ¿Qué influencia podría tener dicho recuerdo en la cultura o la identidad nacional de Israel?
4. ¿Qué es lo que te llevarás de esta visita y compartirás con los demás?
5. ¿Cómo podemos honrar la memoria delos caidos más allá de hacer esta visita? Si tuvieras que diseñar una forma de conmemorar a uno o más de los que sirvieron, ¿cómo sería?
LLEVA TU MOMENTUM A CASA
GRANDES
IDEAS PARA LLEVAR A CASA
“Muestra, no digas”. ¡Transforma la inspiración de este viaje en la transpiración de la acción! La acción toma tiempo y esfuerzo.
Tienes una misión única que cumplir en este mundo. Ten profunda gratitud por tus dones, habilidades y conexiones —son bendiciones. Cuando te conduces con este conocimiento, lideras por atracción en vez de por promoción.
Comienza en pequeño. Planta semillas para los cambios que deseas ver en ti misma y en los que amas. Recuerda regarlas con una jarra de riego, ¡no con una manguera contra incendio!
Exploramos estos valores en nuestro viaje juntas
Día 1 | Unidad y Responsabilidad Mutua, Ajdut v'Areivut
Día 2 | Valor, Azut d'Kedushá
Día 3 | Dignidad Humana, Kavod Habriyot
Día 4 | Fidelidad y Confianza, Emuná
Día 5 | Paz y Plenitud en el Hogar, Shalom Bait
Día 6 | Generosidad, Jesed v'Tzedaká
Día 7 | Gratitud, Hakarat Hatov
¡LUCES, CÁMARA,
ACCIÓN!
TU PLAN DE ACCIÓN MOMENTUM
PASO 1: TU MISIÓN AUDAZ
Mira lo que escribiste en el Día 2 sobre a dónde conduce el valor. ¿Qué acción significativa te sientes llamada a realizar? Consulta la página 36. Escribe tu acción en una frase clara.
¿Por qué es importante para ti esta acción?
¿Cuáles son otras tres maneras en que puedes lograr o acercarte a esta aspiración, aparte de seguir la acción inicial que escribiste arriba?
1 2 3
Ahora, reconsidera tu acción para que sea específica, alcanzable, relevante y limitada a un tiempo. Escribe tu acción en una frase clara.
Considera darle un nombre a tu misión —¡piensa en algo audaz, inspirador o divertido!
PASO 2: JUEGA CON TUS FORTALEZAS
Mira lo que escribiste en el Día 1 acerca de tus fortalezas y habilidades únicas. ¿Cuáles de estas fortalezas te ayudarán a tomar esta acción?
Consulta la página 32.
Escribe 1-2 fortalezas que te ayudarán.
PASO 3: REÚNE A TU ELENCO
Toda gran misión necesita coprotagonistas y personajes secundarios. ¿Quién está de tu lado? (¿Amigos, mentores, miembros de tu familia, hermanas de Momentum?) ¿Quiénes podrían ser aliados inesperados?
Haz una lista de 3-5 “miembros del elenco” — las personas que te apoyarán.
PASO 4: ¡LOS PRIMEROS MOVIMIENTOS Y EL GIRO ARGUMENTAL!
Incluso las mejores películas tienen obstáculos —¡pero la heroína siempre actúa! El primer paso audaz que daré ESTA SEMANA es
Paso 1
Paso 2
El reto inesperado al que podría enfrentarme es
Mi giro argumental —cómo me ajustaré para enfrentar este reto inesperado es
PASO 5: CANCIÓN TEMA
Piensa en el montaje de una película épica en donde la heroína sube de nivel. ¿Qué canción suena? ¡Elige un himno que te motive!
Toda gran película termina con una frase final impactante. Si tu yo del futuro pudiera dejarte un mensaje, ¿qué te diría?
Escribe un mensaje para ti misma y firma con un autógrafo audaz.
¡Comparte tu historia llena de acción con la hermandad global de Momentum! #MomentumMobilizes
Autógrafo
Recursos Adicionales
RECOMENDACIONES PRACTICAS PARA EL VIAJE
ASISTENCIA DE EMERGENCIA
Policía: Llama al 100
Ambulancia: Llama al 101
Bomberos: Llama al 102
Comando del frente interno: Llama al 104
DINERO
Los NIS (nuevos shekels israelíes, o simplemente shekels) funcionan en base al sistema decimal. Antes o durante tu viaje, visita el portal: www.xe.com para chequear el cambio del día.
PROPINA
En los restaurantes, revisa la boleta para ver si incluye el servicio (por lo general, no lo incluye). Si no, se acostumbra dejar entre el 12-15% de propina. Una práctica común es dejarle propina al personal del hotel, al guía y al conductor de tu autobús. Momentum recoge tus propinas antes del viaje, para los choferes, guías turísticos, personal del hotel y todos los demás que te servirán durante las actividades programadas. Tu Líder Comunitaria o Líder del autobús podrá asesorarte sobre las cantidades a dar.
IMPUESTOS
Existe un 18% de impuesto al valor agregado (IVA) sobre la mayoría de productos y servicios en Israel. Los impuestos están siempre incluidos en el precio. Si haces una compra de $100 o más en una tienda que tiene convenio con las autoridades tributarias, debes llenar un formulario y sellarlo en la misma tienda. Tendrás derecho, presentando el formulario y el artículo adquirido, de recibir un reembolso de 17% en el aeropuerto antes de tu salida.
TARJETA DE CRÉDITO
Puedes pagar con tu tarjeta de crédito casi en cualquier lugar, pero en general solo por compras mayores a 20 shekels (así que asegúrate de llevar efectivo). En el shuk (mercado al aire libre) es mejor pagar con efectivo. En general, es mejor pagar con efectivo porque pagarás una comisión cada vez que usas tu tarjeta de crédito. Se pueden encontrar cajeros automáticos, pero algunos cobran tarifas altas.
APARATOS ELECTRÓNICOS EN ISRAEL
La corriente eléctrica en Israel es de 220 voltios AC, monofásica, a 50 hercios. Afeitadoras eléctricas, planchas de viaje y otros dispositivos pequeños requieren adaptadores y/o convertidores.
AGUA POTABLE
Toma suficiente agua para no deshidratarte. El agua en Israel es de buena calidad y adecuada para beber. El agua mineral embotellada está disponible en todas partes. Los conductores tendrán agua embotellada para la venta en los autobuses.
VESTIMENTA
La gente en Israel se viste de una forma informal, por ello, debes traer ropa casual. Trae un abrigo ligero, ya que puede suceder que estés en diferentes zonas del país el mismo día, o en lugares cerrados con aire acondicionado. Vístete en capas. Se requiere usar vestimenta modesta en la mayoría de los lugares sagrados.
COMUNIDADES ALEDAÑAS A GAZA
HAIFA
TEL AVIV
JERUSALEM
GAZA SDEROT ASHKELON BERSHEVA
EILAT
FRANJA DE GAZA
Dayr al Balah
Khan Yunis
Rafah
Cruce de Rafah
Kissufim
Gaza
Najal Oz
Alumim
ASHKELON
Zikim Karmia
Yad Mordejai
Netiv Ha’Asara
Cruce de Erez
Erez
Gvar'am Or Haner
Ibim
SDEROT
Nir Am
Kfar Aza
Sa’ad
Shuva Yajini Mefalsim Gevim
Zimrat Tkuma
Tushia
Kfar Maimon
Beeri Shokeda
Re’im
Campo Re’im
Ein Hashlosha
Nirim
Nir Oz
Sufa
Nir Yitzjak
Keren Shalom
Cruce de mercancías
Kerem Shalom
Avshalom
Pri Gan
Sdei Avraham
Dekel Yated
Yevul
Shlomit
NETIVOT
Magen OFAKIM
Yesha Ami’oz
Ein HaBesor Mivtajim
CIUDAD VIEJA (JERUSALEM)
Barrio
Abshalom
LUGARES
INFORMACIÓN Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS PARA ILUMINAR LOS LUGARES Y DESTINOS ISRAELÍES.
TEL AVIV
La primera ciudad judía moderna de Israel, fundada en 1909, recibió finalmente el nombre de Tel Aviv, el título hebreo de la novela de Theodor Herzl Altneuland (“Vieja Tierra Nueva”). A pesar de haber sido fundada como un pequeño asentamiento en las dunas de arena al norte de Yafo, Tel Aviv fue concebida desde el inicio como una ciudad del futuro. Fue aquí donde se declaró la independencia de Israel en 1948.
Fotografía de Artem Belinzky/Unsplash
JERUSALEM
Jerusalem, la capital del Estado de Israel, fue fundada por el rey David. Las calles adoquinadas de la Ciudad Antigua ofrecen un recorrido histórico por los lugares de culto de las tres principales religiones: judaísmo, cristianismo e islam.
En 1967, tras la Guerra de los Seis Días, la ciudad fue reunificada bajo dominio judío. La fecha hebrea de su aniversario, el 28 del mes judío de Iyar, fue declarada como el Día de Jerusalem y cada año es celebrado por los residentes judíos de la ciudad y los judíos de todo el mundo.
MAJANÉ YEHUDA
Majané Yehuda es un barrio histórico de Jerusalem Fundado en 1887, Majané Yehuda es famoso por su vibrante mercado al aire libre, conocido como el Shuk. Con más de 250 vendedores, podrás encontrar de todo, desde frutas y verduras frescas hasta ropa y artículos judáicos. Por la noche, el Shuk se transforma en un animado centro nocturno, con bares, restaurantes y música en vivo. Para conocer más sobre las tiendas y restaurantes del Shuk, y para encontrar un mapa útil, visita: en.machne.co.il
Fotografía de Tim Mossholder/Unsplash
ALREDEDORES DE GAZA
Abarcando el área poblada dentro de los 7 kilómetros (el alcance de los proyectiles de mortero y el fuego de misiles) de la frontera de Gaza, los Alrededores de Gaza incluyen más de 50 comunidades, entre ellas pequeñas ciudades y kibutzim. Tras el ataque dirigido por Hamás el 7 de octubre de 2023, la mayoría de los residentes fueron evacuados a lugares más seguros en todo Israel. Desde entonces, el gobierno ha aprobado un plan para rehabilitar y reconstruir estas comunidades en los próximos cinco años.
Fotografía de Ezrazo/Wikipedia
SITIO DEL FESTIVAL NOVA
En las primeras horas del 7 de octubre, 3500 jóvenes israelíes y extranjeros se encontraban en una franja de maleza salpicada de árboles cerca del kibutz Re’im, para la celebración del encuentro Supernova Sucot, un festival de música al aire libre anunciado como una celebración de la unidad y el amor. Terroristas invasores de Hamás asesinaron a 364 participantes y alrededor de 40 fueron tomados como rehenes. En las semanas y meses transcurridos desde el ataque, el sitio del Festival Nova se ha convertido en un solemne homenaje a las víctimas que perdieron sus vidas allí. Fotografías de los asesinados y de los que fueron tomados como rehenes ahora se levantan sombrías en el lugar donde ocurrió el festival.
Fotografía de Sara Polak vía PikiWiki
EL MAR MUERTO
El Mar Muerto es el punto más bajo de la superficie terrestre y una maravilla natural. Este lago salado limita con Jordania al este e Israel al oeste. Reconocido por su increíblemente alta salinidad, el Mar Muerto permite a los visitantes flotar sin esfuerzo en su superficie. Sus aguas ricas en minerales y su barro terapéutico lo convierten en un destino privilegiado para la salud y el bienestar. El Mar Muerto también está cerca de las cuevas de Qumran, donde se descubrieron los Rollos del Mar Muerto, algunos de los manuscritos bíblicos más importantes. A pesar del continuo desafío que representa el descenso de los niveles del agua, se han puesto en marcha numerosas iniciativas para preservar y proteger este lugar único para futuros visitantes.
Fotografía de Konstantin Tretyak/Unslpash
EL BARRIO JUDÍO
Dentro de la Ciudad Antigua hay cuatro barrios bien definidos: el barrio judío, ubicado en el sureste, y los barrios musulmán, cristiano y armenio. El barrio judío y sus alrededores contiene restos que abarcan casi todas las épocas de la historia judía, desde el momento en que Josué puso pie en la tierra de Israel hasta nuestros días. Sinagogas notables como la Hurva (construída en el siglo XVIII), Rambán (fundada en el siglo XV), Tzemaj Tzedek (erigida en 1858), las cuatro sinagogas sefardíes (que datan desde el siglo XVI), Menajem Zion (fundada en 1837), y Tzuf Dvash (construida en 1860) están llenas de historia. Lugares emblemáticos como el Cardo, el Broadwall (la Muralla), la Casa Quemada y la Mansión Herodiana contribuyen a la riqueza del patrimonio del lugar.
EL MURO OCCIDENTAL
El Muro Occidental, también llamado Muro de los Lamentos o Kotel, es una antigua estructura de piedra caliza situada en la Ciudad Antigua de Jerusalem Es solamente una pequeña parte de un muro de contención mucho más extenso, conocido en conjunto como el Muro Occidental. Construído originalmente como una ampliación del Segundo Templo judío bajo el reinado de Herodes, encierra la cima del monte Moriah, conocido como el Monte del Templo. El Muro Occidental posee una inmensa importancia religiosa debido a su asociación con el Monte del Templo, considerado el lugar más sagrado del judaísmo, donde una vez estuvieron los Templos Sagrados. El Muro Occidental es el lugar más sagrado donde a los judíos se les permite rezar hoy en día.
FRASES EN HEBREO
Español Fonética (Cómo pronunciarlo)
Hola, adiós o paz Shalom
¿Cómo te llamas?
Eij korim lejá? (masc.)
Eij korim laj? (fem.)
Mi nombre es... Shmi…[tu nombre]
¿Cómo estás?
Qué tal?
Todo bien
Excelente
Todo está en orden
Más o menos
No muy bien
Buenos días
Buenas tardes
Buenas noches
Hasta pronto
Gracias
Ma shlomjá? (masc.)
Ma shlomej? (fem.)
Ma nishmá?
Ma koré?
Ma hamatzav?
Hakol tov
Metzuyan
Hakol beseder
Kaja Kaja
Lo tov/Lo mashu
Boker tov
Erev tov
Laila tov
Leitraot
Todá
Ivrit (Hebreo)
Español Fonética (Cómo pronunciarlo)
¿Tienes?
¿Cuánto cuesta?
¡¿Cuánto?!
Deseo/quiero
Dinero
Yesh lejá? (masc.)
Yesh laj? (fem.)
Kama zeh olé?
Kama?!
Ani rotzé (masc.)
Ani rotzá (fem.)
Kesef
¿Puedes ayudarme? Atá yajol la azor li? (masc.) At yejolá la azor li? (fem.)
Vuelto Odef
Recibo Kabalá
¿Puedo recibir el menú, por favor?
¿Puedo recibir la cuenta, por favor?
Buen provecho
Por favor / De nada
Efshar lekabel tafrit, bebakashá?
Efshar lekabel jeshbon bebakashá?
Bete’avón
Bevakasha
¡Vamos! Yala
¡Súper! Sababa
Ivrit (Hebreo)
NOMBRES FEMENINOS EN HEBREO Y SU SIGNIFICADO
ARIELA
Ariela quiere decir “leona de Dios”. Variación de "Ariel" que es otro nombre para Jerusalem y específicamente del altar en el Templo Sagrado (Ezequiel 43:15). (Variaciones: Ariel, Arielle)
ATARA
Atara quiere decir “corona”. Se usa a veces para nombrar alguien que se llama Kreindel, nombre en ídish con el mismo significado.
AVIGAIL
Avigail significa "la alegría del padre". Avigail aparece en la Biblia como la esposa del rey David (I Samuel 25:42). (Existen variaciones en la escritura del nombre: Abigail, Avigayil)
AVITAL
Avital aparece en la biblia como otra esposa del rey David (II Samuel 3:4). Avital significa “padre del rocío”, refiriéndose a Dios como sustentador.
AYELET
Ayelet significa “instrumento musical”, como en Salmos 22:1. (Una variación es: Ayala, que significa "gama", el femenino de ciervo).
BINÁ
Biná significa "entendimiento, inteligencia y sabiduría".
BRAJÁ
Brajá significa “bendición”.
DALIA
Dalia es una flor. Una variante del nombre aparece en la Biblia en Esdras 2:60.
DANIELA
Daniela quiere decir “Dios es mi juez”.
DÉBORAH
Déborah quiere decir “decir palabras amables”. Déborah aparece en la Biblia como una gran profetisa y jueza que condujo a la revuelta en contra del rey de Canaan (en el libro de Jueces).
ELIANA
Eliana quiere decir “Mi Dios me respondió”.
ESTER
Ester quiere decir “oculto” en hebreo y “estrella” en persa. Ester es la heroína que salvó al pueblo judío y su historia se cuenta en el libro de Ester.
GABRIELA
Gabriela quiere decir “Dios es mi fuerza”. (Variación: Gabriella)
GILA
Gila quiere decir “alegría”. En la Kabalá, Gila quiere decir “revelar a Dios”, que es una fuente de gran alegría.
HADAR
Hadar quiere decir “esplendida, bella”.
HAGIT
Hagit quiere decir “festivo, celebración”. Hagit aparece en la biblia como otra esposa del rey David (II Samuel 3:4).
HANA
Hana quiere decir “gracia”. Este nombre está asociado con la habilidad de crear oraciones lindas; Hana aparece en la Biblia rezando a Dios y después dando a luz al profeta Samuel. (I Samuel 1) (variantes de ortografía: Hannah).
ILANA
Ilana quiere decir “árbol”. En la Kabalá, el valor numérico de Ilana es 96, igual a “trono de Dios”. (Variaciones: Elana, Ilanit).
KEILA
Keila es un nombre en ídish derivado de la palabra en hebreo “keli”, que quiere decir “recipiente” o “vasija”. A menudo se refiere a una persona con talento como “Keli” —una vasija completa, capaz de realizar grandes cosas.
LIAT
Liat significa "eres Mía". (por ejemplo, de Dios).
LIORA
Liora quiere decir “tengo luz”. (Variación: Lior)
MEIRA
Meira quiere decir “luminosa”. Una de sus variantes, Mira, es sobrenombre para Miriam.
MIJAL
Mijal quiere decir “¿quién es como Dios?” Mijal aparece en la Biblia como la hija del rey Saúl (I Samuel 14:49) y la primera esposa del rey David (I Samuel 18:27).
MIRIAM
Miriam es una heroína y profetisa bíblica protagonista en la historia del Éxodo.
NAOMI
Naomi quiere decir “agradable”. Naomi aparece en la Biblia como la suegra e inspiración de Rut, en el Libro de Rut.
NEJAMÁ
Nejamá quiere decir “comodidad”.
NOA
Noa quiere decir “temblar”. Noa aparece en la Biblia como una de las cinco hijas de Tzelafjad (Números 26:33).
ORA
Ora quiere decir “luz”. (Variación: Orit).
ORLI
Orli quiere decir “mi luz”. (Variación: Orly).
PENINA
Penina quiere decir “perla”. Penina aparece en la Biblia como la mujer de Elcaná (I Samuel 1:2). En la Kabalá, el nombre Penina está relacionado a la palabra penimi, que quiere decir “interno”.
RAQUEL
Raquel quiere decir “oveja femenina”, un símbolo de pureza. Raquel aparece en la Biblia como una de las cuatro matriarcas.
(Variaciones: Rachel).
RINA
Rina quiere decir “alegría”.
Las letras de Rina se pueden reorganizar para que diga “la candela de Dios”. (Variación: Rinat).
RIVKA
Rivka aparece en la Biblia como una de las cuatro matriarcas — la esposa de Isaac y la madre de Jacob. Rivka fue conocida por su gran bondad. La variación en español es Rebeca.
RUT
Rut quiere decir “dulce y agradable”. Rut aparece en la Biblia como una conversa justa y antepasada del rey David, tal como lo señala el libro de Rut. (Variaciones: Ruth, Rus).
SARA
Sara quiere decir “princesa”. Sara aparece en la Biblia como una gran profetisa, la primera matriarca, esposa de Abraham y madre de Isaac. (Génesis 17:15) (variantes: Sari, Sarit, Sarita).
SHALVA
Shalva significa "tranquilidad" en hebreo.
SHARON
Sharon es una región en Israel, conocida como abundante y fructífera. (Véase el comentario de Metzudat Tziona, Isaías 33:9) (Variaciones: Sharona, Sharonit).
SHAYNA
Shayna quiere decir “bella” en ídish. (Variaciones: Sheina, Shaindel).
SHIRA
Shira quiere decir “canción” en hebreo.
TALIA
Talia quiere decir “rocío de Dios”. En la Kabalá, Tal significa alimento divino en una forma oculta, de la misma forma que el rocío desciende invisible y riega las plantas.
TAMAR
Tamar quiere decir “palmera”, símbolo de justicia. Tamar aparece en la Biblia como la esposa de Judá, ancestro del rey David (Génesis 38:6).
TIKVA
Tikva significa "esperanza".
TOVA
Tova significa "bondad de Dios".
YAEL
Yael quiere decir “acender” e "ibex". Yael aparece en la Biblia como la heroína que salvó el pueblo judío matando valientemente al general enemigo, Sísara. (Jueces 4). (Variaciones: Jael, Yaela).
YEHUDIT
Yehudit quiere decir “agradecida”. Yehudit aparece como la heroína de la historia de Janucá, quién mató con valentía al general enemigo Holofernes. (Variación: Judith, Yudit).
Extrae agua alegremente de las aguas de la salvación (Isaías 12:3).
Ivdu et Hashem besimjá, ivdu et Hashem besimjá bo'u lefanav birnana.
Leshaná haba’a be Yerushalayim.
El pueblo de Israel vive. ¡Nuestro Dios vive!
Es bueno agradecerle a Dios, y cantar a Su nombre en lo alto; para contar en la mañana de Su bondad, y en la tarde de Su fidelidad.
Sirve a Dios con felicidad, ven delante de Dios con alegría.
El próximo año en Jerusalem
HISTORIAS DE IMPACTO MOMENTUM
FORMAS INSPIRADORAS EN QUE LAS PARTICIPANTES DE MOMENTUM ESTÁN ACTUANDO
Moran Lev-Ary
Hermana Momentum y Fellow
Patóloga bilingüe del habla y del lenguaje
Tras el comienzo de la guerra en Israel, cuando los niños se vieron confinados a refugios antibombas y desconectados de la escuela, Moran lanzó un program virtual de cuentacuentos (en hebreo e inglés) para niños israelíes de 3 a 9 años de edad, reuniendo a niños judíos, drusos y musulmanes. En las semanas y meses posteriores, sus atractivas representaciones (mejoradas con animación, efectos de sonido y marionetas) llegaron más allá de Israel, atrayendo a más de 400 niños de todo el mundo por sesión. Las sesiones de cuentacuentos de Moran aprovechan sus talentos únicos para dar a los niños alegría y consuelo en medio de la crisis. “Cada una tiene un papel distinto. Se trata de descubrir cómo puedes iluminar el mundo durante estos tiempos oscuros. Para mí, compartir historias es como yo aporto mi luz".
Alissa Haroush Fellow de Liderazgo Momentum
Vice Presidenta de Alef Bet Jewelry
Después de los ataques del 7 de octubre, Alissa aprovechó sus contactos en la comunidad —y su querida red de hermanas Momentum —para dirigir varios esfuerzos de recaudación de fondos. La primera fue una campaña para comprar cargadores de teléfonos celulares para israelíes en el frente que no sabían cómo mantenerse en contacto con sus familias. Eso creció a una recaudación de fondos para suministros más urgentes: calcetines y ropa interior. Alissa también ha organizado eventos con invitados especiales, entre ellos miembros de la familia Rosenfeld, que trágicamente perdió a dos familiares en los ataques. Sus eventos han recaudado alrededor de $100,000 USD para supervivientes y soldados en el frente. “Las pequeñas cosas realmente hacen una gran diferencia. No es todo o nada: haces lo que puedes. Yo lo hice y funcionó”.
Candice Sussman
Hermana Momentum, Profesora de segundo grado de la escuela hebrea
Fundadora de Live Braid
Tras los ataques del 7 de octubre, Candice quiso hacer la diferencia. Tuvo la idea de reunir a la gente virtualmente, desde Utah hasta Israel, para hacer jalá —lo cual llamaría "Live Braid", un juego de palabras en inglés de la famosa campaña de 1985, “Live Aid”. La idea rápidamente despegó entre hermanas y amigas Momentum que se sintieron llamadas a ayudar. Cuando la actriz Mayim Bialik se puso en contacto para ayudar, Live Braid se hizo viral, con casi 1,000 personas de 49 estados y más de 30 países inscribiéndose para el evento en tan solo 2 semanas. Durante el evento virtual, Candice guió a las asistentes a través del alimento espiritual y físico del trenzado de jalá. Hubo oradoras inspiradoras, lectura de poemas y una interpretación en vivo de "Hatikva".
Las participantes pudieron ver cientos de caras y escuchar las voces de las demás, lo cual, Candice dijo, fue fortalecedor. "Live Braid permitió a las personas relacionarse, conectar, compartir y no tener miedo".
Judith Benchabo
Fellow, Líder Comunitaria y Entrenadora de Liderazgo de Momentum
Miembro de la Junta
Directiva de Momentum
Ejecutiva Senior de transformación; Fundadora de Experiencia Judía Sefarad
Judith ha ayudado a hacer crecer la presencia de Momentum en España a 6 ciudades, impactando a más de 150 mujeres. Tras los ataques del 7 de octubre, colaboró con sus hermanas Momentum, intercambiando ideas sobre cómo ayudar.
Judith inspiró a un grupo de madres en un poderoso homenaje público a los 30 niños rehenes, mostrando fotografías, carriolas y juguetes en Madrid. También trabajó con hermanas Momentum para crear una lista de 200 soldados por los que rezar y encender velas cada semana. A través de su trabajo con Momentum, ella ve ahora el liderazgo como un ecosistema de servicio. “Liderazgo es una palabra de acción, es hacer. ¿Qué puedo hacer yo? ¿Qué puedes hacer tú? ¿Qué podemos hacer juntas?”
Hatikvah
"LA
ESPERANZA" - HIMNO NACIONAL DE ISRAEL
Mientras en lo profundo del corazón palpite un alma judía y dirigiéndose hacia el Oriente un ojo aviste a Sión.
No se habrá perdido aún nuestra esperanza, la esperanza de dos mil años, de ser un pueblo libre en nuestra tierra, la tierra de Sión y Jerusalem
Kol od balevav penimá
Nefesh Yehudi homiyá
Ulfa atei mizraj kadimá
Ayin letzion tzofiá.
Od lo avda tikvateinu hatikva bat shnot alpayim lihiot am jofshi be artzeinu Eretz Tzion ve Yerushalaim.
VER
EL SUEÑO IMPERECEDERO DE SIÓN
Isaías 2:3 Porque de Sión saldrá la Torá, y la palabra de Dios de Jerusalem.
Isaías 51:3 Dios consolará a Sión; Dios consolará todas sus ruinas y convertirá su desierto como el Edén y su soledad como el jardín de Dios. La alegría y el gozo se encontrarán en ella con agradecimiento y melodía.
Zacarías 8:3 Así dice Dios: He vuelto a Sión y moraré en medio de Jerusalén. Jerusalén será llamada la Ciudad de la Verdad, y el Monte de Adonai de los Ejércitos, el Monte Santo.
Joel 2:23 Pueblo de Sión, ¡alégrate y gózate en Adonai tu Dios, que te ha dado amablemente la lluvia temprana!
Salmo 97:8 Sión escucha y se alegra, y las hijas de Judá se alegrarán por causa de tus juicios, Adonai
Midrásh Tehilím 76:3 ¿Por qué se llama Sión (Tzión)?
Porque se distingue (metzuyan) como el lugar donde descansa la Presencia Divina.
Yehuda Halevi (c. 1075–1141)
Mi corazón está en el Este, y yo estoy en el borde de Occidente; ¿cómo puedo saborear lo que como, cómo puedo disfrutarlo?
Glückel de Hameln (1646–1724)
Que Dios nos conduzca pronto a nuestra tierra, pues no tengo otro deseo más que vivir y morir en la Tierra Santa.
Theodor Herzl (1860–1904)
Viviremos por fin libres en nuestra tierra y moriremos en paz en nuestro propio hogar. El mundo será liberado por nuestra libertad, enriquecido por nuestra riqueza, engrandecido por nuestra grandeza.
Henrietta Szold (1860–1945)
El sionismo es un regreso al redil judío incluso antes de ser un regreso a la tierra judía.
Nechama Leibowitz (1905–1997)
La Tierra de Israel no es un mero pedazo de territorio. Es el suelo sobre el cual debe vivirse la Torá.
Leah Goldberg (1911–1970)
Nunca caminé por las calles de Jerusalén en mi juventud, y sin embargo cada piedra quedó grabada en mi corazón.
ISRAEL: TÚ PUEDES HACER LA DIFERENCIA
DEL DR. ZOHAR RAVIV
La historia judía supera la tragedia. Mientras recordamos y conmemoramos activamente el 7 de octubre, debemos estar atentos a la atracción gravitacional de la tragedia y a sus peligrosas ramificaciones en la identidad judía. Podemos involucrarnos con el 7 de octubre y con el consiguiente aumento del antisemitismo sin que se conviertan en el eje principal alrededor del cual gira nuestra identidad judía. Nuestras identidades nunca deben estar basadas en atrocidades o en un sentimiento de victimismo.
Construyendo Relaciones. El 7 de octubre creó un cambio tectónico en la identidad judía y en la asociación con Israel en todo el mundo judío. Para que el pueblo judío pueda desentrañar estos acontecimientos, es necesario un nuevo “bilingüismo cultural”, un diálogo abierto sobre lo que significa ser israelí viviendo en Israel, y lo que significa ser un miembro de la judería mundial que se enfrenta a múltiples retos en lo que respecta tanto a la identidad judía como a la asociación con Israel. El intercambio recíproco de conocimiento e historias, la creación de experiencias compartidas, y la construcción de redes, sirven como poderosas fuentes de sustento emocional, consuelo, apoyo y responsabilidad.
Claridad Moral. Los atroces actos del 7 de octubre no tienen cabida alguna en el discurso legítimo sobre debates políticos, disputas territoriales, narrativas históricas, ideales sociales, o ideologías religiosas. Nunca se debe permitir que se presenten en el “contexto necesario”, dentro de “múltiples narrativas” o desde “diferentes perspectivas”.
Unidad, Acción y Empoderamiento. Como miembro del pueblo judío, nunca estás sola. Tomar acción y movilizar a otros a tomar acción te recuerda a ti y a otros a tu alrededor de esta antigua aplicación del ethos judío. En la mayoría de los países eres parte de una gran corriente comunitaria, una mayoría perpleja que se siente como una minoría silenciada. Cuando tomas acción, empoderas a otros a recuperar su voz.
Israel en Contexto. El paradigma del Estado de Israel como un refugio post-Holocausto para el pueblo judío es erróneo y engañoso, ignorando que Israel ha sido parte de la conciencia, práctica y vida comunal judía a lo largo de la historia. La Declaración de Independencia de Israel expresa este contexto crucial de más de 3,500 años como necesario para crear responsablemente un estado moderno y democrático, completamente comprometido a recordar sus antiguas raíces junto a los valores e ideales del mundo libre contemporáneo.
El Sionismo en Contexto. El paradigma del movimiento Sionista de finales del siglo XIX como un proyecto de “colonialismo”, es también erróneo y engañoso. El sionismo es la relación milenaria entre el pueblo judío y la tierra de Israel, y no puede entenderse ni discutirse responsablemente fuera de este contexto histórico y comunitario de 3,500 años de antigüedad.
EL FELLOWSHIP DE MOMENTUM: UN VIAJE DE LIDERAZGO
El Fellowship de Momentum es un programa de desarrollo de liderazgo transformador, diseñado para empoderar a las mujeres judías y a sus comunidades con las habilidades, el conocimiento y la confianza para liderar juntas y lograr un impacto comunitario significativo.
Fellowship Next ha sido posible gracias a la generosidad de la Fundación de la familia Zitelman
Descripción del programa
El programa del Fellowship de Momentum comienza con una cumbre presencial de 3 días (una conferencia de liderazgo) y continúa con un módulo de aprendizaje facilitado de 3 meses.
Encuentros Presenciales
Momentum 2025
Panamá | 9-11 de junio (en español)
Chicago | 7-9 de septiembre (en inglés)
Israel | 9-11 de diciembre (en hebreo)
Momentum Fellowship Next es un programa exclusivo diseñado para graduadas de la Fellowship de Momentum que estén listas para llevar su liderazgo al siguiente nivel. Esta es tu oportunidad de crecer, liderar y hacer una diferencia, equipándote con herramientas, estrategias y perspectivas de vanguardia, para abordar los retos que enfrentan las comunidades judías hoy en día.
Visita la página web del Fellowship de Momentum para conocer más.
UNA MUESTRA DE TORÁ:
Volveré a poblar tus ciudades y los lugares en ruinas serán reconstruidos. La tierra desolada será labrada después de haber estado devastada a la vista de todos los que pasaban. La gente dirá: “Esta tierra que estaba desolada ha llegado a ser como el jardín del Edén; las ciudades que estaban en ruinas, desoladas y destruídas, ahora están fortificadas y habitadas”.
— Ezequiel 36: 33-35
AGRADECIMIENTOS
Este diario es el trabajo de muchas personas talentosas e idealistas. Agradecemos al maravilloso equipo de Momentum por colaborar en este proyecto. El diseño gráfico es de Ira Ginzburg Studio.
En Momentum nos sentimos bendecidos. Agradecemos a Dios por todo el éxito y la bondad que nos ha traído a este viaje para construir un mundo mejor.
Editado por el Equipo del Departamento de Educación de Momentum: Dr. Ronit Ziv-Kreger, Jessica Berkowitz, Einat Hoch y Pamela Alcala.