Nombre:
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Lisbette Damiled Cuello Pérez
Matrícula:
100059055

Asignatura:
Antropología General
Tarea: Final Facilitador/a:
Filfredo Padron Iglesias Sección: FGC103-V01-1273-1
Fecha: 20/06/2023
INTRODUCCIÓN

• La psicología cumple un papel importante en el desarrollo del ser humano, individual y socializador. Es una ciencia que a través de sus teorías y explicaciones ayuda a comprender mejor la conducta humana, lo que nos sucede, dificultades en nuestro aprendizaje,etc.
• Con el correr del tiempo ha pasado por varias etapas (pre-científica, científica y contemporánea) y gracias al esfuerzo de reconocidos filósofos y psicólogos se ha ido perfeccionando. Un notable ejemplo es cuando Wundt postuló que "Toda conducta es aprendida", pero hoy sabemos que algunas características de ella son heredadas.
OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA
• Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos,quecorrespondenaunconjuntodeprocesosinternos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral. Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje,quecumpleaquíunpapeldemediooherramienta.

• La psicología ha entrado en derecho entre las disciplinas más seguidas por la población, también por su fuerte carga de fascinación. Ha sido legitimada, primero social y después legalmente, como una ciencia capaz de proporcionar respuestas, soluciones y propuestas de cambio. Por un lado, para las problemáticas sociales como por los temas relativos al alma humana, las relaciones interpersonales y todo lo que resulta difícilmentedetectableporlasimpleobservacióncrítica.

• La psicología clínica es uno de los ámbitos de investigación y de intervención profesional de la psicología. El ámbito de aplicación de la psicología clínica se refiere a los problemas de adaptación, los trastornos de comportamiento, los estados y condiciones de malestar y sufrimiento, con el fin de evaluarlos y cuidarlos con medios psicológicos para facilitar y apoyar el bienestar,y el desarrollo cognitivo,emocional y relacional de las personas.
• La psicología clínica se distingue por las teorías, los métodos y los instrumentos de intervención destinados a las actividades de prevención, evaluación, habilitación-rehabilitación y apoyo psicológico, con especial atención a la comprensión de la demanda individual y colectiva del usuario (pareja, familia, grupos, organizaciones y comunidades), al diagnóstico psicológico y a las intervenciones de ayuda y apoyo,incluidos los estrictamente psicoterapéuticos.

OBJETO DE ESTUDIO DE LA ANTROPOLOGÍA
• La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado.

• La materia de estudio de la Antropología ha sido materia de debate desde el nacimiento de la disciplina, aunque es común a todas las posturas el compartir la preocupación por producir conocimiento sobre el ser humano. La manera en que se aborda la cuestión es lo que plantea el desacuerdo, porque la materia puede abordarse desde diversos puntos de vista. Sin embargo, desde el inicio la configuración epistemológica de la Antropología consistió en la pregunta por el Otro. Esta es una cuestión central en las ciencias y disciplinas antropológicas que se va configurando desde el Renacimiento.

• Tras el desarrollo de diferentes tradiciones teóricas en diversos países, entró en debate cuál era el aspecto de la vida humana que correspondía estudiar a la antropología. Para esa época, los lingüistas y arqueólogos ya habían definido sus propios campos de acción. Edward Burnett Tylor, en las primeras líneas del capítulo primero de su obra Cultura primitiva, había propuesto que el objeto era la cultura o civilización, entendida como un «todo complejo» que incluye las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad. Esta propuesta está presente en todas las corrientes de la antropología, ya sea que se declaren a favor o en contra.
• Sin embargo, a partir del debate se presenta un fenómeno de constante atomización en la disciplina, a tal grado que para muchos autores —por citar el ejemplo más conocido—, el estudio de la cultura sería el campo de la antropología cultural; el de las estructuras sociales sería facultad de la antropología social propiamente dicha. De esta suerte, Radcliffe-Brown (antropólogo social) consideraba como una disciplina diferente (y errada, por lo demás) la que realizaban Franz Boas y sus alumnos (antropólogos culturales). Según Clifford Geertz, el objeto de la antropología es el estudio de la diversidad cultural.

DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETOS DE ESTUDIO DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA
• La antropología estudia a la humanidad,sus sociedades del presente y del pasado,así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado. Tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos o psicológicos,que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral.Los procesos psíquicos están mediatizados por el lenguaje,que cumple aquí un papel de medio o herramienta.

• Es decir,que la antropología estudia al ser humano relacionado con las contingencias históricas y culturales en las que vive,mientras que la psicología no tiene por qué hacer esto y también puede optar por analizar aquello que todos los seres humanos tienen en común en sus acciones más básicas,más allá de ...
• Estos son los puntos básicos en los que psicología y antropología se distancian.Algunos de ellos dejan entrever que estas dos disciplinas se solapan en ciertos casos,y lo cierto es que a la práctica es imposible aislar del todo aquello que cada una estudia.Sin embargo,ambas mantienen su identidad justamente porque este solapamiento no es total,ni mucho menos.
VINCULACIONES ENTRE LA ANTROPOLOGÍA Y LA PSICOLOGÍA
• Relación entre Antropología y Psicología En resumen La Psicología permite ver al comportamiento del ser humano desde su interior, como individuo, y unido esto a la Antropología como este comportamiento inuye a gran escala fl en la sociedad en que convive y como este comportamiento se transforma con el paso de los años.
• Antropología cultural y la psicología ambas son ciencias sociales. Existe una relación entre antropología y psicología ya que existe esta relación entre cultura y la psique humana. La psicología y la antropología son campos interdisciplinarios y estudian a los seres humanos a través de diferentes puntos de vista. Todo lo que se estudia al establecer una relación entre antropología y psicología.

IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA PARA EL ESTUDIO Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA
• La Antropología permite estudiar al hombre y las estructuras sociales en las que está inmerso,así como nos permite conocer la proximidad entre grupos culturalmente distintos que están relacionados por conflictos de diversos tipos.Un antropólogo debe estar abierto al mundo de las culturas. Estudiar Antropología implica conocer lo desconocido, aprender la multitud de variantes socioculturales habidas y por haber, dar sentido al comportamiento y la razón, a la realidad intrínseca en un grupo humano, conocer los hábitos, costumbres, formas de relación, rituales de paso,simbología,etc.
• Con esta ayuda la adaptación se hace un proceso más sencillo. El objetivo principal de los psicólogos es mejorar la calidad de vida de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la palabra salud como:“un estado completo de bienestar”.

CONCLUSIÓN
• La psicología es una disciplina (ciencia, arte, tecnología y filosofía) que estudia las conductas, los comportamientos, los procesos psíquicos y la mente de los seres humanos. Para lograr el bienestar de la persona. Efectivamente la psicología es una ciencia porque utiliza el métodos científico para estudiar el comportamiento del ser humano, es una filosofía por que adopta posturas ideológicas y determinados paradigmas para el estudio del comportamiento humano, es una técnica porque emplea los conocimientos hallados en las diferentes esferas de la actividad humana, finalmente es un arte porque cada especialista aplica y combina las diferentes teorías y técnicas conforme a sus criterios,personalidad y estilo.
• La psicología tiene como objeto de estudio la conducta y el comportamiento humano para dicho fin ha trasformado y redefinido los conceptos primigenios de mente,psique y conciencia y los ha incorporado a su ámbito de investigación con un nuevo enfoque y significado.

REFERENCIA
• Lajera N.(2023).Antropologia General.Universidad Abierta para Adultos,República Dominicana
