Tomo III

Page 322

318 ‹

Adalberto Arturo Madero Quiroga

De forma franca aceptó ante las multitudes reunidas en estas colonias la limitación presupuestal de la ciudad y aseveró que la administración municipal no imprime billetes, ni acuña monedas; sólo administra y coordina los impuestos que el pueblo paga, por lo que su gobierno tendrá el límite del presupuesto asignado para su uso transparente.12 En la colonia Vidriera el candidato Torres Díaz se comprometió a construir más escuelas en las zonas de mayor población y que a través de estudios socioeconómicos se comprueben que haya mayor tasa de analfabetismo. “Mediante cooperación, la futura administración tendrá el propósito de lograr el apoyo económico de la Federación para la construcción de aulas para planteles de primaria y secundaria, de acuerdo a los convenios tripartitos ya establecidos.”13 Más tarde, en el mismo sector de la ciudad, el candidato priista visitó la colonia Victoria y ante una multitud reunida para escuchar sus palabras aseguró que su administración municipal sería de “hechos y no de promesas.” Y que utilizaría hasta el último centavo del presupuesto municipal para utilizarlo en obras de beneficios de la comunidad.14 Bajo el lema de su campaña “un gobierno para las mayorías” el Ing. Gerardo Torres Díaz visitó la popular colonia Moderna, en donde coherente con su discurso refirió a la multitud que lo aclamó en su visita el 17 de noviembre:“Sí para el gobernador del estado Eduardo Elizondo el campo es primero, para la próxima administración, sí ustedes la depositan en nosotros, las colonias populares serán primero.”15 Desde la columna “1-2” de M.A.Kiavelo impresa en El Norte se comentaba que la campaña panista en el Estado estaba activa y que sí el PRI se dormía en sus laureles podía llevarse una sorpresa el día de la elección.16

12 Ibidem. 13 El Norte, 15 de noviembre de 1969, p. 10-B. 14 Ibidem. 15 El Norte, 18 de noviembre de 1969, p. 11-B. 16 El Norte, 20 de noviembre de 1969, p. 12-B.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.