LAS ELECCIONES EN MONTERREY (1948-1954)
› 401
Formalmente, el Comité Regional del Partido Acción Nacional pidió la anulación de las elecciones municipales de Monterrey el miércoles 8 de diciembre. En documento enviado a la opinión pública, al H. Congreso del Estado de Nuevo León y con copia para la Comisión Municipal de Vigilancia Electoral y a la Secretaría de Gobernación. El Dr. Luis Hinojosa en su carácter de presidente del referido Comité Regional, hizo la solicitud a los representantes del poder ejecutivo para que se analizaran las pruebas presentadas y se convocara un nuevo periodo electoral en la capital del Estado.369 Acción Nacional argumentaba en sus pruebas acusatorias al fraude electoral en Monterrey los siguientes puntos: Modificación del padrón electoral (falta de registro de muchos ciudadanos y votos de personas ajenas al distrito electoral y en caso extremo voto de personas ya fallecidas.) Presencia documentada (fotos y testimonios) de aviadores en diversas casillas el día de la jornada electoral alterando la votación en favor del PRI. Alianza electoral con tres partidos sin personalidad jurídica Intromisión de la Comisión Municipal de Vigilancia Electoral para la modificación del Padrón Electoral.370 Como respuesta, el Comité Regional del Partido Revolucionario Institucional salía en voz de su presidente Roberto A. Naranjo a agradecer a la comunidad regiomontana por su respaldo a la candidatura del Dr. José Luis Lozano, a quien lo hicieron presidente municipal gracias a la confianza que fijaron en él.371 Fijó su postura sobre el suceso en la colonia Independencia en donde el candidato opositor Dr. Salas Guerra tuvo un altercado con simpatizantes del PRI, ligando este hecho a un complot planeado por Acción nacional para desestabilizar el proceso electoral, que para ellos fue limpio y sin alteraciones sociales.372 369 370 371 372
El Norte, 9 de diciembre de 1954, p. 11. Ibidem. El Norte, 6 de diciembre de 1954, p. 13. Ibidem.