salud
¿DEBO O NO PEDIR MI PERMISO POR PATERNIDAD?
PERMISO POR PATERNIDAD EN MÉXICO
El ISSSTE, en su carácter de institución incluyente, que promueve la equidad de género, te respalda con un permiso o licencia por paternidad, la cual es una prestación que se otorga a los hombres que acaban de ser padres, por nacimiento o por adopción, en el que se le otorgan cinco días remunerados para apoyar a la mujer en el cuidado de sus hijos e hijas. Esta prestación se fundamenta en la Ley Federal de Trabajo. Para que hagas uso de tu licencia de paternidad, es necesario que realices el trámite a través del área correspondiente, para que tus derechos laborales, incluida la remuneración completa de los días no laborados, sean respetados. Si tu jefe se negara a otorgarte el permiso por paternidad, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para hacer válido tu derecho, y en caso de ser necesario, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, tribunal en materia laboral.
miso y un deber reciproco entre la pareja, sino también ante el hijo, hija, la familia y la sociedad.
✓ Tener sólo las hijas e hijos deseados. ✓ Estar conscientes de que tanto el padre como
la madre, son igualmente responsables de esa nueva vida.
✓ Que como padre no debes procurar solamente
brindar vivienda, alimentación, educación, salud y vestimenta a tu hijo, sino además brindarle amor, amistad, respeto, tiempo y protección.
Por supuesto, es una prestación a la que tienes derecho. Pero si aún lo dudas, aquí te damos algunos motivos para que lo hagas: » Motiva tu participación en la crianza. » Cuanto más participes en los cuidado de tus pequeños desde etapas tempranas de su vida, se logra una mejor relación, que a largo plazo genera una serie de cambios benéficos no sólo para toda la familia, en especial para los menores. » Fortalece los lazos familiares. » El hecho de participar activamente en el cuidado de tus hijos e hijas, hará que ellos te perciban más cercano, además estrechará tu relación con tu pareja, ya que ella se sentirá apoyada después del nada fácil proceso de embarazo y parto. » Reconoce la igualdad entre el hombre y la mujer. » El compromiso como padres es igual, debe ser compartido.
STAR) E N E I B EL TIL (EBDIs A R A P N NCIAS O INFA es L L ESTAS O R R s orígen adas Y DE A n en su re Si bie ias fueron c oras, d nc las esta madres trabajaiertas para las ente están abde familia actualm ra los padres de sus pa ado tambiéngados del cuid disfrutar de encar cuerda, para rvicios y e hijos. Retus seguros, s rimero s p todo taciones, lo icio pres liarte al serv es afi édico. m TEL:
(55) 4000 1000
REVISTA ISSSTE 35