salud
MÍDETE
Una herramienta para vigilar tu peso es la medición de tu Índice de Masa Corporal (IMC), lo cual te ayudará a prevenirte para evitar caer en el sobrepeso o llegar hasta la obesidad mórbida. Al revisarlo periódicamente, puedes controlar cualquier incremento que de otra manera podría pasar desapercibido.
¿QUÉ CAUSA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD? Ç Aumento en el consumo de alimentos de alto contenido calórico. Ç Consumo de refrescos y bebidas azucaradas. (México es el principal consumidor de refrescos en el mundo; cada mexicano consume en promedio 160 litros al año).
Calcula tu IMC dividiendo:
Tu peso
(en kilogramos)
El cuadrado de tu altura (en metros).
Ç Escasa actividad física: transporte pasivo, empleos sedentarios, etc.
O sea que, si midieras 1.78 metros y pesaras 80 kilogramos: 80 Kg (1.78 m)
2
=
80 3.168
= 25.25 IMC
Para calcular el IMC existen muchas herramientas en la web y apps para celulares inteligentes para hacer este cálculo de manera fácil y rápida.
Los rangos de IMC para jóvenes y adultos exclusivamente, son:
FACTORES SOCIALES î Un factor que ha influido para que no se tome con la misma seriedad que el problema de la obesidad femenina, es que al hombre no se le exige ser esbelto como a la mujer. El combate de la obesidad en el hombre ha sido impulsado más por motivos de salud que estéticos. Por eso el ISSSTE ha implementado la Campaña de Salud del Hombre, que tome en cuenta todos los factores que favorecen el incremento de peso desde las características de este género.
EFECTOS FÍSICOS DE LA OBESIDAD EN EL HOMBRE î Disfunción eréctil. î Baja movilidad. î Agrandamiento de la próstata. î Hipertensión. î Diabetes. î Desgaste de la estructura ósea. î Dificultades respiratorias. î Altos niveles de colesterol y triglicéridos. î Infartos. î Artritis.
Menos de 18.5 - Peso insuficiente Entre 18.5 y 24.9 - Peso normal Entre 24.5 y 29.9 - Sobrepeso 30 o más - Obesidad 40 o más - Obesidad mórbida o extrema TEL:
(55) 4000 1000
REVISTA ISSSTE 19