La tercera edad

Page 53

¡ya v

L

a pérdida de un ser querido es un momento

Es importante señalar que el paquete básico que

difícil durante el cual se tienen que tomar

ofrecen los velatorios propios del ISSSTE incluye el resca-

importantes decisiones, mismas que repre-

te del cuerpo desde el lugar de fallecimiento, la velación

sentan un impacto en la economía familiar.

en domicilio o capilla, el manejo del cuerpo y el traslado

Durante este proceso el ISSSTE te acompaña ofreciéndote servicios funerarios de calidad a un costo muy accesible.

SSSTE!

al panteón o crematorio. Entre los servicios opcionales se encuentran la con-

Mejorar el acceso a los servicios funerarios mediante

tratación de capilla extra, noche adicional, carroza extra,

la firma de convenios con funerarias privadas que garan-

microbús, minibús, gaveta refrigerada hasta por 24 ho-

ticen condiciones de calidad a precios controlados por el

ras, sala de tránsito, embalsamado normal, embalsama-

ISSSTE es uno de los objetivos establecidos en su Progra-

do de tesis y servicios de cremación, entre otros, todos

ma de Trabajo Institucional 2014-2018.

a precios accesibles.

De esta manera, se amplían los servicios que ya se ofrecían a precios módicos a sus derechohabientes a

Línea de tiempo

través de los siete centros funerarios propios: Velatorio

- 1967. Se inaugura el sistema funerario del ISSSTE

No. 1 “San Fernando”, en la delegación regional Z. Sur;

con 12 capillas y el Velatorio No. 1 “San Fernando”.

Velatorio No. 2 “Solidaridad”, en la delegación regional Z.

En 2006, se abre su centro de incineración con

Norte; Velatorio No. 3 “Revolución”, en la delegación re-

2 crematorios.

gional Z. Poniente; Velatorio No. 4 “Alianza Popular”, en

- 1976. Entran en servicio los Velatorios “Solidaridad”,

Jalisco; Velatorio No. 5 Conjunto Funerario “Parque Me-

con seis capillas y ubicado en el Distrito Federal,

morial”, en Estado de México; Velatorio No. 6 Conjunto

y “Alianza Popular”, con cinco capillas y sede

Funerario “Toluca”, en Estado de México, y Velatorio No.

en Guadalajara.

7 “Capillas Monterrey”, en Nuevo León.

- 1984. Inauguración del Conjunto Funerario “Parque

Estos centros proporcionan servicios funerarios para

Memorial”, en el Estado de México, que cuenta con

trabajadores, pensionistas y sus derechohabientes, así

ocho capillas, un centro de incineración con 2 hornos

como para el público en general.

crematorios y panteón con 100 mil fosas.

Adicionalmente, para otorgar estas prestaciones en

- 1987. Entra en operación, con cuatro capillas,

veinticuatro delegaciones del ISSSTE que no cuentan con

el Centro Funerario “Capillas Monterrey”, en Nuevo León.

un velatorio institucional, se han firmado convenios de

- 1988. Inicia sus servicios, con cinco capillas,

colaboración con agencias particulares de todo el país,

el Velatorio “Revolución”, en el Distrito Federal.

mediante los cuales se obtienen descuentos especiales

- 1989. Entra en operación el Conjunto Funerario “Toluca”,

que oscilan entre el 10 y el 35 por ciento.

que cuenta con dos capillas y un centro de incineración,

En beneficio de sus afiliados, en 2014 gran parte de

mismo que está ubicado en el cementerio municipal.

los esfuerzos de la institución en este rubro han esta-

- 2000. Entra en vigor el Reglamento de los Servicios

do dirigidos a modificar los convenios de descuento por

Funerarios del ISSSTE, que se actualizó el 29 de enero

otros de control de precio y calidad que garanticen que

de 2014.

los servicios ofrecidos sean iguales a los brindados por

- 2005. Se reubica el Velatorio “Alianza Popular”

el ISSSTE.

en Jalisco y se inaugura su centro de incineración.

noviembre-diciembre

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.