Revista Medica | Clínica del Country

Page 21

Estudio genético de los restos ovulares mediante detección de deleciones y duplicaciones subteloméricas por MLPA SULEIMA CARPETA, MSc(c)*; LORENA SÁNCHEZ, MSc**; CLAUDIA SERRANO, MD, MSc***; CAMILO HERNÁNDEZ DE ALBA, MD+

El aborto espontáneo se presenta en el 10 al 15% de las gestaciones reconocidas clínicamente, y, en más del 60% de los casos, obedece a una anomalía cromosómica.1,2 El análisis genético de los restos ovulares se realiza, habitualmente, por técnicas citogenéticas convencionales, empleando cultivos celulares. Sin embargo, la tasa de falla por no crecimiento es de hasta el 42%, quedando un alto porcentaje de pacientes sin diagnóstico. Esto supone una gran limitante para un adecuado manejo clínico y un asesoramiento genético dirigido en las parejas abortadoras. La utilización de técnicas moleculares alternas a la citogenética convencional, como la hibridación in situ fluorescente (FISH) y la multiplex ligation-dependant probe amplification (MLPA), han permitido evaluar aneuploidías, duplicaciones, microdeleciones y mutaciones puntuales, con gran sensibilidad y especificidad, convirtiéndose en técnicas herramientas de diagnóstico rápido.

Objetivo Analizar los resultados obtenidos mediante el estudio de restos ovulares empleando la técnica de MLPA subteloméricas, determinando las frecuencias de las alteraciones cromosómicas y comparándolas con lo reportado en la literatura.

Materiales y métodos Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo en 125 muestras remitidas al Centro de *Bióloga, citogenetista, magíster en Genética Humana, Genetix. **Microbióloga, magíster en genética humana, Genetix. ***Ginecóloga, obstetra, genetista, directora científica de Genetix, adscrita a la Clínica del Country. + Ginecólogo, obstetra, alto riesgo, adscrito a la Clínica del Country.

JUNIO 2013 / VOLUMEN 3 - NÚMERO 1

Resumen La evaluación citogenética de los abortos tempranos mediante la aplicación de técnicas moleculares como la MLPA (multiplex ligation-dependant probe amplification) permite la identificación de alteraciones cromosómicas numéricas y estructurales en forma rápida y exacta. La asesoría genética que se deriva de su aplicación es útil para, en caso de ser positiva, objetivar la causa del aborto, establecer la posibilidad de repetición y reducir el nivel de ansiedad generado en la pareja por la pérdida.

Investigación en Genética Humana y Reproductiva Genetix, entre el período de enero a agosto del 2012. Las muestras fueron tomadas de abortos retenidos durante el legrado obstétrico, biopsia transvaginal de vellosidades coriales o histeroscopia y fueron almacenadas en etanol al 100% y una vez ingresadas en el laboratorio se seleccionaban las vellosidades en el estereomicroscopio para evitar el análisis de decidua y la contaminación materna. Las muestras que no contenían vellosidades coriales fueron excluidas. Se seleccionaron 10-20 mg de tejido y se realizó la extracción de ADN con el kit QIAamp DNA Mini. Se amplificó con el kit MLPA SALSA P070 de MRC Holland. El análisis se realizó aplicando protocolos estándar del fabricante. Se definió como trisomía un resultado en el cual hay duplicación de la región subtelomérica de brazo largo y brazo corto del mismo cromosoma; y la monosomía, como una deleción subtelomérica del brazo corto y largo del mismo cromosoma.

Investigación

Introducción

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Medica | Clínica del Country by Internet Estrategico - Issuu