Tecnologías Disruptivas para la Educación

Page 1


TecnologĂ­as Disruptivas para | la EducaciĂłn Ponente: fidelgonzalesq@gmail.com


Educando a la Generaciรณn Alpha


INNOVACIÓN DISRUPTIVA DE LA TECNOLOGÍA


Cuarta Revoluciรณn Industrial

Inteligencia Artificial, Robรณtica, Internet de las Cosas, Blockchain, Computaciรณn Cuรกntica, Big Data, etc.


Influencias de la TIC en la Sociedad Los avances de las nuevas tecnologías en los últimos años, permiten una infinidad de aplicaciones que son una indiscutible oportunidad para mejorar la gestión gubernamental, educativa, social, empresarial, económica, cultural, etc., y contribuir a mejorar la Calidad de vida de los ciudadanos.

BIG DATA

COMPUTACIÓN EN LA NUBE COCHES CONECTADOS

INTERNET DE LAS COSAS

7D HOLOGRAMA

TELETRABAJO

SMART CITY TELEMEDICINA


Educar en una Cultura Digital y de Redes Sociales

SOCIAL

EN LA FAMILIA

Políticas Públicas Para la Transformación Digital en la Educación

EDUCACIÓN

LABORAL Y PROFESIONAL GOBIERNO Y EMPRESA


Educar en la Era de la Ciber Educación.

Para enseñar a la nueva generación de estudiantes del Siglo XXI, debemos educar en nuevo paradigma educativo digital.



Innovación Disruptiva

Una innovación disruptiva, es la clase de innovación que se produce, cuando un innovador lanza a un mercado una innovación sencilla, conveniente, accesible y asequible, que transforma por completo una industria y genera otra totalmente nueva a través de una propuesta de valor alternativa bien diferenciada.


Corrientes Pedagรณgicas


El Conectivismo El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovido por Stephen Downes y George Siemens. Llamada la teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución. Fuente Digital: https://eduarea.wordpress.com/2014/03/19/que-es-el-conectivismo-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital/


La Transformación Digital Un Reto para la Educación Actual Usa herramientas tecnológicas y digitales para socializarse

Está inmerso en un mundo del conectivismo y la red social Transformación Digital en la Educación

Creciente uso de la tecnología, permitiéndoles un autoaprendizaje en tiempo real

1)

Tener infraestructura tecnológica y redes de alta velocidad

2) Formación en cultura y alfabetización digital.

3) Acceso a contenidos de calidad que les permita generar nuevos conocimientos.


Empoderamiento y Transformación Digital de la Educación

El empoderamiento y la transformación digital de la educación debe orientarse en: valores, más humanista, para lograr el desarrollo sostenible de una sociedad moderna e inclusiva.


Metodologías Innovadoras para la Educación Flipped Classroom (Aula Invertida)

Aprendizajes Basados en Proyectos

Aprendizaje Basado por Competencias

Aprendizaje Cooperativo

Aprendizaje Basado en el Pensamiento Thinking Based Learning

Gamificación

Aprendizaje Basado en Problemas

Pensamiento de Diseño (Desing Thinking)

Fuente Digital: http://webdelmaestrocmf.com/portal/8-metodologias-profesor-deberia-conocer-ahora/


Uso de la TIC en la Educación Han cambiando nuestra visión del mundo.

Esta incorporado en todos los aspectos de nuestras vidas.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Han modificado los patrones de acceso al conocimiento y la relación interpersonal.


Educar en la| Era Digital


La Educación en la Era Digital La era digital ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos, de relacionarnos con amigos y personas de nuestro entorno laboral, de obtener información, ha generado nuevas vías y formatos de buscar noticias, y ha creado nuevas formas de ocio. El aula sin fronteras y la mochila digital, se convertirá en una realidad efectiva, en poco años, disminuyendo el coste del material escolar, mejorando su versatilidad y capacidad de adaptación a un entorno virtual en continua evolución.



Habilidades y Competencias Tecnológicas del Docente Se debe fortalecer la formación de docentes para acercarse más al uso de la TIC en educación, considerando los tres pilares siguientes:

2. Tecnología como escenario virtual de enseñanza y aprendizaje.

1. Tecnología como objeto de conocimiento y estudio.

3. Tecnología como herramienta fortalecedora de habilidades metacognitivas.


Herramientas Digitales

CREACION DE CONTENIDOS EDUCATIVO DIGITALES

USO DE SOFTWARE LIBRE O CON LICENCIA HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD

PARA VIDEO CONFERENCIA APRENDIZAJE GRATUITO TODAS LAS AREAS

GESTIÓN DE APLICACIONES DE WEB EDUCATIVAS

PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL EDUCATIVO WEB EDUCATIVA


Gamificaciรณn y Realidad Virtual

Robรณtica, Programaciรณn e I.A.


OVA Objetos Virtuales de Aprendizaje "Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, auto-contenibles y reutilizables, con un propรณsito educativo. Constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualizaciรณn. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de informaciรณn externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificaciรณn y recuperaciรณn"


Para Producir Nuevos Conocimientos, se deben enseĂąar a utilizar Apropiadamente la TecnologĂ­a

La sociedad, la escuela, los profesores y la familia, debemos educar al ciudadano digital, antes y desde su socializaciĂłn.


Como se Articulan las Herramientas TIC para una Educación Digital o Ciber Educación NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO DIGITAL

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

CULTURA Y ALFABETIZACION DIGITAL

EL PENSAMIENTO CRITICO Y LÓGICO

HABILIDADES TECNOLÓGICAS Y DIGITALES

PRODUCCIÓN DE NUEVOS CONTENIDOS DIGITALES (INVESTIGACIÓN)

INNOVACIÓN EDUCATIVA

NUEVAS FRONTERAS EN LA EDUCACION ONLINE

CREATIVIDAD DOCENTE ESTUDIANTE

EN UNA NUEVA SOCIEDAD Y CIUDADANÍA DIGITAL


Nuevo Paradigma Educativo Mundial del Siglo XXI Economía del Conocimiento

Economía Digital

Economía Creativa

Economía Emocional

Economía Neuronal Pensamiento Critico

Humanista

Manufactura a la Mentefactura


EconomĂ­a Digital y del Conocimiento


Habilidades Personales Para la Era Digital HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES

HABILIDADES TECNOLÓGICAS

HABILIDADES COGNITIVAS SUPERIORES






Artículo 4.- Finalidad La presente Ley tiene por finalidad: 4.1 Mejorar la prestación y acceso de servicios digitales en condiciones interoperables, seguras, disponibles, escalables, ágiles, accesibles, y que faciliten la transparencia para el ciudadano y personas en general. 4.2 Promover la colaboración entre las entidades de la Administración Pública, así como la participación de ciudadanos y otros interesados para el desarrollo del gobierno digital y sociedad del conocimiento.


“El maestro es quien hace y cambia la historia de nuestros pueblos, porque en sus manos tiene la gran responsabilidad de formar los nuevos líderes que dirigirán los destinos de una nueva sociedad” Fidel Gonzales Quincho

fidelgonzalesq@hotmail.com Cel/whatsapp. +51988645832 Facebok: Intellectun.org Twitter: @intellectun www.youtube.com/intellectun www.intellectun.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.