INTEGRACION 34

Page 14

PERSONAJE

SHI HENG YI Y SU DISCÍPULO CÉSAR SÁNCHEZ. “EL KUNG FU ES SINÓNIMO DE PERFECCIÓN, HABILIDAD Y MAESTRÍA”, AFIRMA EL APRENDIZ.

había cruzado. “Fui a ese país con la intención de capacitarme, crecer como maestro kung fu. Cuando llegué, me di cuenta de que estaba en pañales”, confiesa. Ingresó al Shaolin Temple Overseas Headquarters de Nueva York, una sucursal oficial del legendario monasterio shaolín en Song Mountain, ubicado en la provincia de Henan, en China. Allí, sostiene, aprendió el kung fu de los verdaderos monjes chinos. De ellos, afirma también, captó su espiri14 | Integración | ASOCIACIÓN PERUANO CHINA

tualidad y disciplina. “Para ser monje uno tiene que ser sencillo, humilde y tolerante”, precisa el maestro. En el templo Overseas Headquarters, en 1996, conoció al monje budista Abbat Shi Guolin (34ª generación del Templo Shaolín en China), quien fue su maestro y guía. Guolin le enseñó que, para alcanzar la perfección en el kung fu, sus posturas debían ser 100% correctas y limpias. Zuazo, por esos días, recuerda que “no podía ni caminar. Mi cuerpo

quedó destrozado. Fue un entrenamiento muy duro”. Dice que tuvo que perfeccionarse en el kung fu a “mano vacía” y con armas, requisitos indispensables para todo aquel que aspira a convertirse en maestro shaolín. Entonces, aprendió a usar con singular destreza el garrote, el sable, la lanza, el látigo de acero, el doble sable, el kuan tao, el pudao, la pala de monje, el doble látigo, el dardo, el diente de lobo, entre otras armas típicas de la cultura shaolín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INTEGRACION 34 by Revista Integración - Issuu