Treballs de la Societat Catalana de Geografia

Page 1

Articles

Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña Rodríguez Olivares, Mª Luz

El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat La persistència del traçat de Guerau (1644) a la (1883-1901) planimetria de la Ciutat de Mallorca Burgueño, Jesús Rosselló i Verger, Vicenç M. Representacions urbanes catalanes del segle xvii Representaciones cartográficas de la ciudad de per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu Valencia: del manuscrito a la reproducción Capdevila Subirana, Joan seriada Cartografía urbana de la ciudad de Almería a Taberner Pastor, Francisco mediados del siglo xix: el plano de Pérez Rozas y el levantamiento topográfico-catastral de la Junta Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869 General de Estadística Urteaga, Luis; Ferrer Rodríguez, Amparo; Camarero Bullón, Concepción Nieto Calamaestra, José Antonio

Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons Nobajas, Alexandre

77 juny 2014

Treballs de la Societat Catalana de Geografia núm. 77 - juny 2014

La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca, Huete y 1905 Valdeolivas (1867-1869) Gispert Traviera, Meritxell Vidal Domínguez, María Jesús; Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el Camarero Bullón, Concepción context europeu, segles xviii-xix La cartografía de las plazas fuertes españolas: el López Guallar, Marina caso del plano de Pamplona de 1882 Mapes publicitaris de ciutats industrials: la Villanova, José Luis iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890) Montaner, Carme CONFERÈNCIES Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, La transformación de la ciudad a través de su 1845-1886 proyecto urbanístico: la Red de Archivos de Muro Morales, José Ignacio Planes urbanísticos (RAPu) Bonfantini, G. Bertrando La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886) NOTES I DOCUMENTACIÓ Nadal, Francesc

TREBALLS DE LA SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA

SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS

http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital)



TREBALLS DE LA SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA 77 juny 2014

La representació cartogràfica de la ciutat a la península Ibèrica (s. xvii-xix)

SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS

http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital)


Treballs de la Societat Catalana de Geografia és una revista acadèmica de tota temàtica d’interès geogràfic. Té com a objectius la divulgació de l’enfocament científic propi de la geografia, la sensibilització de la societat envers els diversos problemes territorials, socials i ambientals, així com l’enriquiment del bagatge científic català en l’àmbit de les diverses disciplines geogràfiques. Treballs de la Societat Catalana de Geografia és editada per la Societat Catalana de Geografia (SCG) –filial de l’Institut d’Estudis Catalans (IEC)– d’ençà 1984 i en l’actualitat té una periodicitat semestral. S’edita alhora en format tradicional i electrònic. Publica textos inèdits resultat de la recerca de persones interessades en la geografia, així com de les conferències i altres actes realitzats a la Societat Catalana de Geografia. Aquesta revista es regeix pel sistema d’avaluació anònima externa. Treballs de la Societat Catalana de Geografia és objecte d’avaluació com a revista científica a: IN-RECS, DICE, Latindex, RESH, CIRC, CARHUS i MIAR. Figura a les bases de dades ISOC i URBADOC. Tots els números de Treballs de la Societat Catalana de Geografia es poden obtenir en suport digital al web de l’Hemeroteca Científica Catalana, http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG i al portal de revistes catalanes RACO. Com a revista en línia, s’autoritza el públic en general a reproduir, distribuir i comunicar lliurement l’obra sempre que se’n reconegui l’autoria i l’entitat que la publica (SCG/IEC) i no se’n faci un ús comercial ni cap obra derivada. Les opinions expressades a Treballs de la Societat Catalana de Geografia són, exclusivament, responsabilitat de les persones que han escrit els textos.

Editor Jesús Burgueño (SCG; Universitat de Lleida) Consell Editor Enric Bertran (Societat Catalana de Geografia) Montserrat Cuxart (Societat Catalana de Geografia) Antoni Luna (SCG; Universitat Pompeu Fabra) Anna Ortiz (SCG; Universitat Autònoma de Barcelona) Xavier Úbeda (SCG; Universitat de Barcelona) Consell Científic Joan Becat (IEC; Universitat de Perpinyà) Georges Bertrand (Université de Toulouse-Le Mirail) Paul Claval (Université Paris IV-Sorbonne) Jordi Cortès (Societat Catalana de Geografia) Josefina Cruz Villalón (Universidad de Sevilla) Montserrat Galera (Fundació Ernest Lluch) João Carlos Garcia (Universidade do Porto) Maria Dolors Garcia Ramon (IEC; Universitat Autònoma de Barcelona) Joan Mateu (Universitat de València) Janice Monk (University of Arizona) Francesc Nadal (SCG; Universitat de Barcelona) Joan Nogué (Universitat de Girona) Redacció. Subscripció i Administració. Intercanvi Societat Catalana de Geografia Carrer del Carme, 47. 08001 Barcelona Telèfon: 935 529 104 A/e: scg@iec.cat Web: http://scg.iec.cat Adquisicions: http://publicacions.iec.cat Disseny de la portada: Pau Alegre

Carmen Ocaña (Universidad de Málaga) Ana Olivera (Universidad Autónoma de Madrid) Lluís Riudor (Universitat Pompeu Fabra) Joan Manuel Soriano (Universitat Autònoma de Barcelona) Katsuyuki Takenaka (Aychi Prefectural University) Joan Tort (Universitat de Barcelona) Tim Unwin (Royal Holloway, University of London) Tomàs Vidal (Universitat de Barcelona; Institut Menorquí d’Estudis) Joan Vilà-Valentí (IEC; Universitat de Barcelona) Membres nats Núria Benach (SCG; Universitat de Barcelona) Jaume Feliu (SCG; Universitat de Girona) Rafael Giménez-Capdevila (Societat Catalana de Geografia) Carme Montaner (SCG; Institut Cartogràfic de Catalunya) Josep Oliveras (Universitat Rovira i Virgili) Albert Pèlachs (SCG; Universitat Autònoma de Barcelona) Roser Serra (Societat Catalana de Geografia) Edició i impressió El Tinter, SAL

(Empresa certificada ISO 9001, ISO 14001 i EMAS)

Carrer de la Plana, 8-10 08032 Barcelona

ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) Dipòsit legal B. 24190-1985 URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG Hi col·labora:

© dels autors dels articles © Societat Catalana de Geografia, filial de l’Institut d’Estudis Catalans Aquest número 77 de Treballs de la Societat Catalana de Geografia ha estat editat amb la col·laboració de la Diputació de Barcelona.


ÍNDEX La representació cartogràfica de la ciutat a la península Ibèrica (s. xvii-xix) NADAL, Francesc: Presentació ....................................................................... 7 ARTICLES BURGUEÑO, Jesús: El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901) ........................................ 11 CAPDEVILA SUBIRANA, Joan: Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu .......................................... 39 FERRER RODRÍGUEZ, Amparo; José Antonio NIETO CALMAESTRA: Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix: el plano de Pérez Rozas y el levantamiento topográfico-catastral de la Junta General de Estadística .................................................................................................. 65 GISBERT TRAVERIA, Meritxell: La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905 .............................................................................................. 91 LÓPEZ GUALLAR, Marina: Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix ................................................................. 109 MONTANER, Carme: Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890) ....................................................................... 133 MURO MORALES, José Ignacio: Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886 .............................................................................................. 151 NADAL, Francesc: La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886) ......................................................................... 181 NOBAJAS, Alexandre: Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons ..................................................... 205 RODRÍGUEZ OLIVARES, Mª Luz: Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña ....................................... 221


ROSSELLÓ i VERGER, Vicenç M.: La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca ...................................... 253 TABERNER PASTOR, Francisco: Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada ................................. 275 URTEAGA, Luis; Concepción CAMARERO BULLÓN: Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869 ......... 299 VIDAL DOMÍNGUEZ, María Jesús; Concepción CAMARERO BULLÓN: Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca, Huete y Valdeolivas (1867-1869) ................................................ 319 VILLANOVA, José Luis: La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882 ..................................................................... 345 CONFERÈNCIES BONFANTINI, G. Bertrando: La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red de Archivos de Planes urbanísticos (RAPu) ....... 371 NOTES I DOCUMENTACIÓ COROMINAS AYALA, Miquel: El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial ................................................................................................. 395 MARTÍN-RAMOS, Ángel: Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica entre los siglos xviii y xx ............................ 409 Informació per als autors i autores ................................................................ 431 Fe d’errades (núm. 76) ................................................................................ 436


SUMMARY City cartographic representations in the Iberian Peninsula (17th-19th centuries) NADAL, Francesc: Presentation .................................................................. 9 ARTICLES BURGUEÑO, Jesús: The topographical and cadastral map of Sarrià (Barcelona), by Francesc Mariné and Artur Vallhonrat (1883-1901) ......... 11 CAPDEVILA SUBIRANA, Joan: Seventeenth century urban Catalan representations by Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu ........................ 39 FERRER RODRÍGUEZ, Amparo; José Antonio NIETO CALMAESTRA: Urban cartography of Almería City in the mid-nineteenth century: the plane of Perez Rozas and the topographic and cadastral map of the Junta General de Estadística .............................................................................................. 65 GISBERT TRAVERIA, Meritxell: Cardona’s geometric plan and the subsequent alignments: 1852-1905 .......................................................... 91 LÓPEZ GUALLAR, Marina: Town plans for alignments. Barcelona in the European context, 18th-19th centuries ................................................... 109 MONTANER, Carme: Advertising maps of industrial cities: the initiative of Calvet i Boix (1879-1890) ................................................................... 133 MURO MORALES, José Ignacio: Cartography of the fortified town and the city of Tortosa, 1845-1866 .................................................................... 151 NADAL, Francesc: The municipal cartography of Sabadell during the second half of the nineteenth century ................................................................. 181 NOBAJAS, Alexandre: Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons ................................... 205 RODRÍGUEZ OLIVARES, Mª Luz: Tomás Soler y Ferrer, Architecte of the “Bailía General del Real Patrimonio” ................................................... 221


ROSSELLÓ i VERGER, Vicenç M.: The persistence of the Guerau plan (1644) in the cartography of the City of Mallorca ............................... 253 TABERNER PASTOR, Francisco: Cartographic representations of Valencia (Spain): from manuscript to serial reproductions ................................. 275 URTEAGA, Luis; Concepción CAMARERO BULLÓN: The General Statistics Board of Spain maps of the Royal Site of San Ildefonso (Segovia), 1868-1869 .......................................................................................... 299 VIDAL DOMÍNGUEZ, María Jesús; Concepción CAMARERO BULLÓN: The parcel topographic surveys of the Junta General de Estadística in Cuenca, Huete and Valdeolivas (1867-1869) ..................................... 319 VILLANOVA, José Luis: The cartography of the Spanish strongholds: the case of the map of Pamplona of 1882 ............................................................ 345 CONFERENCES BONFANTINI, G. Bertrando: The transformation of the city through urban plans: the Urban Planning Archives Network, RAPu ............................... 371 NOTES AND DOCUMENTATION COROMINAS AYALA, Miquel: Drawing the enlargement plans, the new industrial city ....................................................................................... 395 MARTÍN-RAMOS, Ángel: Substantial changes in the cities of the Basque Country and their mapping between the eighteenth and twentieth centuries ............................................................................................... 409 Information to authors .............................................................................. 431 Errata (num. 76) ........................................................................................ 436


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 7-8 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG

Presentació Francesc Nadal Grup d’Estudis d’Història de la Cartografia (GEHC)

El present número monogràfic recull quinze articles, una conferència i dues notes fruit dels treballs presentats al col·loqui La representació cartogràfica de la ciutat a la península Ibèrica (s. xvii-xix), organitzat pel Grup d’Estudis d’Història de la Cartografia (GEHC) i l’Arxiu de la Corona d’Aragó, amb la col·laboració de l’Institut Cartogràfic de Catalunya, l’Instituto Geográfico Nacional, l’Instituto Universitario La Corte en Europa (Universidad Autónoma de Madrid), la Societat Catalana de Geografia i la Universitat de Barcelona, i celebrat a Barcelona durant els dies 2, 3 i 4 d’octubre de 2013. Aquest col·loqui estigué dedicat, tal com ho indica el seu títol, a l’estudi de la cartografia de les ciutats ibèriques durant els segles xvii-xix. Les ciutats han estat, des de l’Antiguitat, objecte d’acurades representacions cartogràfiques. Caldrà esperar, però, a mitjan segle xv perquè les ciutats europees siguin objecte d’una renovada i destacada activitat cartogràfica. Una activitat que, en el cas de la península Ibèrica, va rebre una forta embranzida a partir del segle xvii. Una bona part d’aquesta cartografia urbana va ser obra, des d’aleshores i fins a mitjan del segle xix, de cartògrafs militars d’exèrcits diversos. Uns cartògrafs que, davant l’extraordinari desenvolupament experimentat a Europa, des de finals del segle xv, tant per l’artilleria com pels sistemes defensius de les ciutats, es van veure obligats a tenir un coneixement cada cop més precís de l’espai urbà. D’altra banda, a partir de la segona meitat del segle xviii, tant els ajuntaments com diversos organismes civils de l’Estat van començar a tenir a la península Ibèrica un protagonisme creixent en l’elaboració de cartografia urbana (cartografia cadastral, plànols d’alineació...). Un protagonisme que esdevindrà –7–


Treballs de la SCG, 77, 2014, p. 7-8 Presentació

Francesc Nadal

molt important durant la primera meitat del segle xix arran del triomf de la Revolució liberal i que donarà lloc a la confecció d’una cartografia cada cop més detallada i diversa de l’espai urbà. Una cartografia adreçada, bàsicament, a resoldre els múltiples i apressants problemes que generava un creixement urbà incessant i que quedà plasmada en projectes generals d’urbanització, plànols de sanejament del subsòl i d’altres tipus de documents urbanístics. Durant el col·loqui es van llegir i discutir tot un seguit de treballs presentats per arquitectes, arxivers, geògrafs i historiadors de diverses universitats, centres cartogràfics i arxius històrics d’àmbit català, espanyol, portuguès, italià i britànic. La major part d’aquests treballs estan reproduïts en aquest número monogràfic que intenta ser una aportació valuosa al coneixement de la cartografia urbana de la península Ibèrica durant els segles xvii-xix. D’altra banda, esperem que aquest número monogràfic sigui útil no sols per als estudiosos interessats en el coneixement de la història de la cartografia, sinó també per a aquells que estan interessats en el coneixement del paisatge urbà de la península Ibèrica.

–8–


ARTICLES



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 11-37 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.52

El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)1 Jesús Burgueño Departament de Geografia i Sociologia Universitat de Lleida burgue@geosoc.udl.cat

Resum El Plano topográfico de San Vicente de Sarriá (1901) editat a escala 1:6.000, va ser elaborat per l’enginyer militar Artur Vallhonrat (1859-1918) com a base d’un frustrat pla d’eixample. Es tracta d’una peça cartogràfica excepcional per la seva acurada realització, la detallada representació del relleu (eq. 2 m) i la inclusió d’informació de caire cadastral. S’hi representa la totalitat de l’antic terme municipal de Sarrià, darrera població agregada a la ciutat de Barcelona, el 1921. Aquest mapa recull, actualitza i amplia territorialment la informació elaborada anteriorment per l’arquitecte municipal de Sarrià, Francesc Mariné (1845-1902). Entre 1883 i 1886, Mariné aixecà un magnífic mapa topogràfic i pla d’alineacions de més de la meitat del terme municipal a escala 1:2.000 i isohipses equidistants 2 m, així com 35 plànols urbans a escala 1:300. Per tant, l’obra de Vallhonrat està íntimament lligada a la de Mariné. Paraules clau: mapa topogràfic, cartografia, eixample, cadastre, Barcelona. 1. Aquest treball s’ha dut a terme en el marc del projecte de recerca CS02011-2927-C02-01, finançat per la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I. L’autor agraeix vivament a Francesc Nadal el suggeriment d’aquesta recerca i les nombroses informacions facilitades. Igualment a Ignacio Muro per haverme facilitat còpia del full de serveis de Vallhonrat i altres informacions que s’hi refereixen. D’altra part volem agrair les facilitats donades als arxius i biblioteques que ens han facilitat reproduccions fotogràfiques, i particularment a l’Arxiu Municipal del Districte de Sarrià-Sant Gervasi (en endavant AMDSSG), i a la seva responsable, Anna Pérez, per les facilitats donades per a la consulta de la documentació. Igualment a en Josep R. Mòdol, del Servei Cientificotècnic de Cartografia i SIG de la Universitat de Lleida, per la seva competent col·laboració en el tractament dels mapes. Finalment a en Jordi Ferrer Pumareta pels seus suggeriments.

–11–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Resumen: El mapa topográfico y catastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné y Artur Vallhonrat (1883-1901) El Plano topográfico de San Vicente de Sarriá (1901) editado a escala 1:6.000, fue levantado por el ingeniero militar Artur Vallhonrat (1859-1918) como base de un frustrado plan de ensanche. Se trata de una pieza cartográfica excepcional por su cuidada realización, la detallada representación del relieve (eq. 2 m) y la inclusión de información de tipo catastral. Se representa la totalidad del antiguo término municipal de Sarrià, última población agregada a la ciudad de Barcelona, en 1921. Este mapa recoge, actualiza y amplia territorialmente la información elaborada anteriormente por el arquitecto municipal de Sarrià, Francesc Mariné (1845-1902). Entre 1883 i 1886, Mariné levantó un magnífico mapa topográfico y plan de alineaciones de más de la mitad del término municipal, a escala 1:2.000 e isohipsas equidistantes 2 m, así como 35 planos urbanos a escala 1:300. Por tanto, la obra de Vallhonrat está íntimamente vinculada a la de Mariné. Palabras clave: mapa topográfico, cartografía, ensanche, catastro, Barcelona.

Abstract: The topographical and cadastral map of Sarrià (Barcelona), by Francesc Mariné and Artur Vallhonrat (1883-1901) The Plano topográfico de San Vicente de Sarriá edited in 1901 to 1:6,000, was made by the military engineer Artur Vallhonrat (1859-1918) as a basis for a new urban development plan, finally undone. It’s an exceptional cartographical piece, because of its careful realization, the detailed representation of relief (2 m of equidistance) and the inclusion of cadastral information. It represents the entire old municipal district of Sarrià, the last town added to the city of Barcelona, in 1921. This author use the previous work made up by the architect of this municipality, Francesc Mariné (1845-1902), updating and extending the mapped surface. From 1883 to 1886, Mariné drew a great topographic map, also with a plan of streets’ alignments, for more than half of the municipal district, to 1:2.000 scale and with contour lines each 2 meters. He also sketched 35 urban maps to 1:300. Therefore, Vallhonrat’s map is closely linked to that of Mariné. Keywords: topographical map, cartography, urban development, cadastre, Barcelona.

*** El Plano topográfico de S. Vicente de Sarriá2 d’Artur Vallhonrat, editat el 1901 a escala 1:6.000, havia cridat l’atenció dels estudiosos de la història de la cartografia catalana (Montaner, 2000, p. 48) per la seva qualitat gràfica i detallada informació, tant en relació al relleu com a la propietat rústica. La combinació d’ambós nivells informatius no era gens usual a l’època; en un sol mapa es combinen dues tradicions cartogràfiques, la cadastral i la topogràfica. El territori representat correspon al terme municipal de Sarrià tal i com restà configurat entre els anys 1851 i 1889 (6,8 km2), un cop segregades les Corts (1839) i el barri de la Travessera, unit a Sant Gervasi el 1850. A més, el plànol inclou una petita part de l’antic terme de Vallvidrera, unit a Sarrià el 2. Es pot consultar amb gran resolució a la Cartoteca Digital de l’Institut Cartogràfic de Catalunya.

–12–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

18893. El municipi de Sarrià –darrer en ser annexionat a Barcelona, el 1921– aleshores encara comptava amb una població relativament modesta i estable (4.630 hab. el 1887), si bé en el canvi de segle inicià l’acceleració del seu creixement, de tal manera que el 1900 ja hi havia 6.576 habitants. L’absència d’indústria i el seu arrelat caràcter com a segona residència d’un bon grapat de famílies de la burgesia barcelonina expliquen la contenció demogràfica del municipi. Però com afirmava Mariné “esta cifra aumenta considerablemente en los meses de junio a octubre a causa de ser Sarriá la estación veraniega predilecta de numerosas familias de la capital.” La nostra recerca pretén aclarir les motivacions, l’autoria, les característiques i el context del plànol de l’enginyer militar Vallhonrat. De bon començament cal remarcar que la seva obra no es pot entendre ignorant la tasca prèvia desenvolupada per l’arquitecte municipal Francesc Mariné. El mapa de 1901 és, com a mínim a parts iguals, fruit dels treballs topogràfics de Mariné, desenvolupats entre 1883 i 1886. Per aquest motiu en el títol d’aquest article ens referim a una obra conjunta, que inicia Mariné el 1883 i finalitza Vallhonrat el 1901. Les dues intervencions mereixen, és clar, una presentació ordenada cronològicament.

1.- El pla d’alineacions de Francesc Mariné (1888) 1.1.- Francesc Mariné i Martorell (Barcelona, 1845-1902) Seguint les informacions que aporta la nota biogràfica de l’Espasa, Mariné es va formar com a fuster, assolí el títol de mestre d’obres a l’Escola de Llotja i obtingué el títol d’arquitecte el 1877. A més de ser arquitecte municipal de Sarrià també ho va ser de Cornellà i de l’Hospitalet de Llobregat.4 A Cornellà realitzà entre altres els projectes d’escoles i cementiri (Pelfort, 1979). A l’Hospitalet el 1883 realitzà un plànol d’alineacions a escala 1:300 (Torres, 1999, p. 89) i fou autor de la Casa de la Vila (1894-95). El paral·lelisme amb Sarrià és doncs, notable, perquè també aquí s’ocupà del pla d’alineacions i projectà l’edifici del nou Ajuntament (1896). Algunes notes biogràfiques afirmen que també va ser arquitecte municipal de Granollers i Puigcerdà; en tot cas a la capital de la Cerdanya aixecà un plànol urbà a escala 1:2.000 amb data 31 de maig de 1888 (Castells et al., 1994, p. 216), i hi ha referències que treballà en la conducció d’aigües a la vila i en les escoles. Com a arquitecte, el seu estil auster i solemne, allunyat del romanticisme modernista, arriba a la màxima expressió en l’edifici dels Escolapis de Sarrià (1891-93), d’un estil que ell en diu modern. També se li coneixen edificacions a Granollers (Can Torraba3. El 1887 Vallvidrera només tenia 220 habitants de fet i 208 de dret. 4. Tanmateix residia a Barcelona, el 1883 al carrer del Carme, 10, i el 1900 al passatge de Madoz, 1.

–13–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

della, 1899), Gràcia (casa Martínez, al passatge d’Isabel, 1890), Sant Gervasi de Cassoles (xalet Sabater, 1890), Barcelona (façana cafè Alhambra, al passeig de Gràcia, 1900, i casa Tintoré, a Bailèn-Mallorca, 1901).5

Figura 1

1.2.- La cartografia del pla d’alineacions El moderat creixement demogràfic de Sarrià (3.860 hab. el 1857 i encara no 400 persones més 20 anys després, el 18776) havia permès que el creixement urbanístic fos també molt restringit, canalitzat per iniciatives de particulars que promovien l’obertura de carrers als seus terrenys. Tanmateix, si la demanda local era minsa, no ho era pas tant la demanda de terrenys per a la construcció de cases d’estiueig per part de la burgesia barcelonina. L’obertura del ferrocarril (1863) facilitava al màxim tant el desplaçament puntual de barcelonins benestants a les seves cases o torres d’esbarjo. Era, doncs, més aviat la pressió urbanitzadora forana la que precisava d’una regulació per part de l’Ajuntament. El convenciment de la necessitat d’establir un pla regulador neutral es concreta el 1880: “Siendo de notoria necesidad y conveniencia para este Municipio, la optención de un plano geométrico de la población en que figuren marcadas en debida forma las alineaciones y prolongación de calles que conviene llevar a cabo, para la salubridad, ornato y comodidad de la misma, y teniendo en cuenta que este plano es indispensable, no sólo porque su formación está prevenida por las reales órdenes de 25 de julio de 1846 y 20 de febrero de 1848 hoy vigentes, sí que también y principalmente para solventar con acierto las dudas y dificultades que se suscitan en la concesión de permisos para reparaciones y nuevas edificaciones, los que suscriben tienen el honor de someter a la aprobación del Ayuntamiento la siguiente Proposición: 1º Nombramiento de un facultativo para que desde luego proceda al levantamiento del plano geométrico de esta población, y estudie sobre el mismo con arreglo a la instrucción aprobada por Real Orden de 19 de diciembre de 1859, las nuevas alineaciones y prolongación de calles que conviene establecer. 2º Proceder a la inmediata discusión de las siguientes condiciones bajo las cuales ha ofrecido el facultativo D. Federico Esteve encargarse de dichos trabajos y caso de ser aceptadas acordar la formalización inmediata del oportuno compromiso, a fin de que pueda encargarse desde luego de su cometido. Sarriá, 19 abril de 1880.”7

5. L’Arxiu Contemporani registra una seixantena d’obres de diversa envergadura de Mariné a la ciutat de Barcelona entre 1879 i 1902. Les dues obres esmentades eren propietat, respectivament, d’Ignasi Jaumandreu i Jacint Tintoré. 6. 4.000 hab. de dret i 4.223 de fet. 7. Signen Carles Balera, Vicenç Piera, Pau Mitjavila i Ramon Estrada. La documentació referida al pla Mariné conservada a Sarrià es troba a AHDSSG: caixa 19; plec Sec. 1, Neg. 2 “Antecedentes referente al levantamiento del plano de ensanche y mejora de la población”.

–14–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

El plec de condicions establia un termini de realització de 15 mesos i uns honoraris de 4.500 pessetes. S’establia que una de les còpies tindria l’escala adient per a ser “colocada en un cuadro, desde el cual pueda ser consultado con facilidad.” El contracte va ser signat per Frederic Esteve (de qui en cap moment s’indica la titulació professional), l’alcalde Ramon Miralles8 i el secretari Francesc Mumbrú, el 25 d’abril de 1880. No tenim cap notícia de per quina raó F. Esteve no va dur a terme la tasca encomanada. El cert és que gairebé dos anys després es comencen de bell nou els tràmits per a la formació d’un plànol d’alineacions del terme de Sarrià. El 5 de gener de 1882, una comissió formada pels regidors Vicenç Piera, Francesc Estrada i Pau Mitjavila exposen novament: “Ahora que está terminado el Proyecto de Ordenanzas municipales de este pueblo, se siente todavía más que antes la necesidad de obtener el plano del término municipal, en el que aparezcan determinadas las alineaciones y rasantes de las calles, tanto antiguas como de las nuevas que sea conveniente proyectar con objeto de mejorar en lo posible las condiciones de la urbanización y viabilidad conforme a las exigencias de la civilización y progreso modernos.”

Hi adjuntaven un “Pliego de condiciones para el levantamiento del plano de alineaciones del término municipal de S. Vicente de Sarriá”, amb 14 articles, en els quals s’establia que el contractista assumiria totes les despeses de material i personal, en tant que l’Ajuntament només facilitaria un peó pràctic del terreny com a guia per als treballs de camp. Pel que fa a la plasmació cartogràfica, el plec de condicions establia: “5ª Los planos serán los siguientes. 1º El plano de alineaciones de la población, tanto del casco como de las afueras a la escala de 1 por 2.000 y con las demás condiciones y requisitos que se fijan en la legislación vigente, para obtener la superior aprobación y consiguiente declaración oficial, haciendo en las alineaciones del casco, con arreglo a las indicaciones que haga el Ayuntamiento, las rectificaciones que convengan, y trazando en las afueras, también de acuerdo con las indicaciones del Ayuntamiento, las nuevas alineaciones que, según la topografía del terreno y demás circunstancias dignas de tenerse en cuenta, sean las más a propósito para abrir nuevas calles y armonizar la urbanización de éstas con las del casco. En este plano deberán estar indicadas con la mayor exactitud, además de las calles, los caminos, carreteras, torrentes, arroyos, etc., con las cotas que expresen su ancho, y marcando con líneas negras, la separación entre las diferentes propiedades, tanto rústicas como urbanas que linden con dichas calles, caminos, carreteras, etc. 2º Los detalles a la escala de 1 por 300 espresando las porciones de terreno, con espresión de su superficie que de cada propiedad deban espropiarse con motivo de la proyección de nuevas calles y rectificación de las antiguas, tanto en el casco como en las afueras. 3º Los perfiles longitudinales de todas las calles […]. 4º Dos copias de los planos y perfiles anteriores que contengan la parte correspondiente al casco, y que tengan determinadas con toda exactitud las trazas, tanto antiguas 8. Ramon Miralles (1841-1909) va ser l’alcalde de Sarrià amb un mandat més perllongat: 1879-83, 1885-93, 1895-98 i 1899-1902 (Sagarra, 1921). Una nota biogràfica a: Portavella, 2006, p. 33.

–15–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

como nuevas de las alineaciones y rasantes y las porciones de terreno y edificio expropiables para la rectificación, prolongación o abertura de calles.”

S’establia un raonable termini de 3 anys per enllestir els treballs. El preu resultaria d’un concurs públic, tenint en compte “la escasez de recursos del Presupuesto municipal”. El guanyador havia de dipositar una fiança de 500 pta., com a garantia del compliment del contracte, el qual es podia elevar a escriptura pública; aquestes prevencions fan pensar que l’Ajuntament de Sarrià havia quedat escaldat amb l’anterior tracte amb Frederic Esteve. El pagament es faria en quatre anualitats a partir de l’atorgament del contracte. Tanmateix, encara va transcórrer prop d’un any i mig perquè l’Ajuntament acordés convocar el concurs (17/05/1883), que se celebrà el 30 de maig. Els candidats presentats eren professionals que aleshores començaven a fer-se un nom en l’urbanisme: – Pere Falqués i Arqué, arquitecte municipal de Badalona (autor del primer pla d’eixample el 1877) i de Sant Martí de Provençals, qui feia notar que “de estas importantes poblaciones ha levantado y entregado los respectivos planos”. Pressupost de 15.000 pta. – L’enginyer de camins Pedro García Faria i l’arquitecte Enric Sagnier, per 15.000 pta. – L’arquitecte Francesc Mariné, per 5.000 pta. Òbviament l’oferta econòmica de Mariné no tenia competència i obtingué la contracta. Tal com estava previst, l’aixecament topogràfic i el planejament d’alineacions es perllongà durant tres anys. Els diversos plànols duen la data del 21 de juny de 1886. Tot seguit s’obrí un termini d’al·legacions i finalment, el 10 de novembre de 1888, la comissió municipal de Foment9 informà favorablement l’aprovació del pla, que constava, segons la seva pròpia descripció, dels quatre documents següents: “1º El plano general de nuevas alineaciones [a escala 1:2.000].10 2º Los planos parcelarios correspondientes a toda la zona urbanizada [a escala 1:300; fig. 2].11 3º Los perfiles longitudinales de todas las calles.12 4º La Memoria descriptiva.”13 9. Vicenç Piera i Josep Arnau. 10. La documentació del projecte es troba a l’Arxiu Contemporani (AMCB): PC Caixa 18 / 7-E-12. El plànol general actualment no s’hi troba. A l’arxiu de Sarrià es conserven dues còpies, en paper i paper fotogràfic. Cap a l’any 2005 sí era a lloc i el va consultar Francesc Nadal, prenent la mesura de dimensions de 120 x 105 cm. 11. Actualment s’hi conserven dins la caixa les carpetes 1 i 3 amb els plànols 1 a 12 i 25 a 35, però hi manca el volum 2 que conté els plànols parcel·laris 13 a 24 (tenim el títol de cada full anotat per F. Nadal). Aquests plànols no contenen hipsometria però sí el dibuix dels petits accidents del relleu. Les rectificacions d’alineacions en línia vermella. No hi ha llegenda que expliqui la raó de les tres tintes emprades per identificar la façana de cada casa (negre, groc i vermell); bé devia ser-hi a la perduda memòria. Tanmateix, en un altre plànol contemporani (AMCB: Foment, exp. 1862), referit al projecte de la priora del convent dels Àngels (Barcelona) d’obertura d’un carrer entre els carrers Peu de la Creu i Ferlandina, aixecat a 1:200 i amb data de 25 de febrer de 1887, Mariné hi empra el groc per a les cases ruïnoses, el gris per a les cases “en regular estado” i el carmí per a les cases noves. 12. Són 11 grups de perfils longitudinals (escala horitzontal 1:1.000 i vertical 1:100) i un full de model de perfils transversals de les calçades a 1:200. 13. Dissortadament aquest document cabdal no hi és amb la resta de la documentació ni ens consta que s’hagi conservat.

–16–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Finalment, el 4 de desembre de 1888, el ple de l’Ajuntament de Sarrià aprovava la nova planificació urbana. Des d’aleshores Mariné exercirà el càrrec d’arquitecte municipal de Sarrià, de manera que tots els projectes d’obra, afectessin o no al pla d’alineacions, passaven per les seves mans. Figura 2. Plano de Sarriá. Parcelario Nº 26. Escala 1:300. Sector entre la riera Blanca (can Ponsich) i el carrer Major a l’alçada del carrer de la Creu. Signen: F. Mariné (1886), l’alcalde R. Miralles i el secretari R. Sabaté (1888)

Font: Arxiu Contemporani de Barcelona

1.3.- Els plànols derivats Malgrat la pèrdua (esperem que temporal) del plànol general original de Mariné, existeixen altres còpies o mapes que se’n deriven. a) Sarrià. Plano general. Escala 1:2.000; dimensions 188 x 107 cm. Exemplar original bellament emmarcat però en mal estat de conservació per exposició a la llum.14 Presidia el despatx de l’alcalde a l’Ajuntament de Sarrià, actualment despatx del regidor del Districte de Sarrià-Sant Gervasi (fig. 3). Es diferencia de l’original de l’expedient general en l’acoloriment (vermell) de les masies i illes de cases de la vila i en l’afegit de: l’escut de Sarrià, la nomenclatura de carrers i places (part superior dreta) i una descripció del terme que ocupa tota 14. Una cartel·la afegida a la part inferior indica: “El juliol de 1986, sent regidor Fèlix Amat, es desmuntà aquest plànol per restaurar-lo. L’estat fràgil del paper no ha permès més que una lleugera neteja.” Agraïm a la historiadora de Sarrià, Mercè Palau-Ribes la informació sobre l’existència d’aquest plànol.

–17–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

la part esquerra.15 A part d’això, la informació és idèntica: corbes de nivell equidistants 2 m, noms dels propietaris, dibuix de detalls del relleu, indicació de l’àrea compresa per cadascun dels 35 plànols parcials numerats... Malgrat que conté les dates de 1886 (signatura de l’arquitecte) i 1888 (vistiplau de l’alcalde), el text adjunt conté dues informacions referides a 1895. Devia ser, doncs, el 1896, amb motiu de la construcció de la nova Casa de la Vila, quan es decidí penjar i emmarcar una versió solemne del plànol general de Sarrià. Figura 3. Sarrià. Plano general. Conjunt i detall de la vila.

Font: Arxiu de Districte de Sarrià-Sant Gervasi

b) Plano general descriptivo de San Vicente de Sarriá (fig. 4), amb una mena de subtítol dins un segell: “Plano general de nuevas alineaciones trazado por el arquitecto D. Francisco Mariné”. Impremta F. Altés, de Sarrià. Dimensions 68 x 50,5 cm. S’inspira en l’anterior, reproduint fil per randa el text explicatiu i la informació de carrers; possiblement es va dur a impremta en relació a la inauguració de la Casa de la Vila, el 1896.16 El mapa topogràfic és una reducció fotogràfica monocroma (sèpia) de l’original, sense escala gràfica, i amb els noms de carrers i rieres superposats en vermell. c) Plano general de San Vicente de Sarriá (fig. 5), sense cap altra informació. Es podria tractar d’una prova d’impremta del mapa anterior, però en tinta vermella i sense la superposició de toponímia. Dimensions 41 x 39 cm. Escala aproximada 1:5.400.17

15. Aquesta descripció es devia derivar de la memòria del pla que ja no es troba. Ens crida l’atenció una dada manifestament errònia: l’afirmació que Sarrià pertanyia al partit judicial de Sant Feliu de Llobregat, una confusió potser imputable a la familiaritat de Mariné amb Cornellà i l’Hospitalet. Certament sí que hi pertanyia Vallvidrera, però Sarrià sempre ha estat adscrita judicialment de Barcelona. 16. BC: sig. XV A 257. Procedeix del fons de mossèn I. Colomer. 17. BC: sig. XV M 187.

–18–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Figura 4

Font: Biblioteca de Catalunya

Figura 5

Font: Biblioteca de Catalunya –19–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Els mapes impresos sens dubte van ser la font d’informació d’altres plànols urbans simplificats (carrerers) de Sarrià publicats en obres geogràfiques de gran difusió. En primer lloc, devien servir per a la realització del mapa monocrom encartat a doble pàgina (amb el Nord a la dreta) a la Geografia general de Catalunya dirigida per Carreras Candi, on es diu que fou “Facilitat y revisat per l’Ajuntament” (Gomis, 1916). Alhora, aquest devia servir per al que anys després publicaria, reduït, l’enciclopèdia Espasa-Calpe, a la veu “Sarriá”. Tots aquests mapes comparteixen una presentació equívoca de la realitat urbanística de la vila, atès que fan passar per reals uns carrers i places que sovint només estaven projectats, i també perquè marcaven amb un ratllat compacte i uniforme tota la suposada taca edificada, quan la densitat d’edificis a les mansanes era molt dispar i a voltes simplement no n’hi havia cap de construït.

2.- El mapa topogràfic d’Artur Vallhonrat 2.1.- Artur Vallhonrat i Casals (Terrassa, 1859 – Barcelona, 1918) Nascut el 9 de desembre de 1859,18 Artur Vallhonrat havia ingressat a l’Acadèmia d’Enginyers militars l’1 de març de 1879, tot seguint les passes al seu germà Marià, dos anys més gran.19 El 1883 és tinent i el 1887 assoleix el grau de capità, amb destinacions a Melilla i Sevilla. El 1890 aconsegueix el trasllat a la Brigada Topográfica de Ingenieros (que es trobava treballant a Girona), però només hi va estar tres mesos, perquè de seguida va ser destinat al 4t regiment de zapadores-minadores corresponent a Catalunya. El 1891 es casà a Llançà amb Concepció Majuelo de Batlle. L’abril de 1896 la seva companyia fou destinada a Cuba; a l’illa també va prestar serveis al batalló de telègrafs i s’ocupà de la fortificació de Matanzas. Malalt, retornà a la Península a finals de 1898 i el maig següent fou novament destinat al 4t regiment; ja no tindria més destinacions fora de Catalunya.20 En juny de 1900, Artur Vallhonrat fou promogut al grau de comandant i restà en situació d’excedent durant un any. Aquesta serà l’etapa en què, amb 41 anys, domiciliat a Barcelona (c. Condesa de Sobradiel, 1, 1r) i pendent de destinació, es dedicarà a l’elaboració del plànol topogràfic de Sarrià, que signarà amb data 17 de març de 1901. Evidentment, els enginyers militars tenien una àmplia formació com a topògrafs, i havien excel·lit en l’aixecament de cartografia topogràfica. L’aportació 18. Fill de Salvador Vallhonrat i Rovira, i de Paula Casals i Batista. El full de serveis de Vallhonrat, facilitat amablement per I. Muro, a: Archivo General Militar de Segovia; Sec. 1ª, leg. B.511. 19. Anuario militar de España, 1892. 20. També en 1899 publicà un treball sobre “La alimentación del soldado” (Memorial de ingenieros del Ejército, LIV, VI, p. 169-177). El full de serveis indica que el 1894 ja havia publicat un Manual del zapador minador. Sovint exercí tasques docents a les instal·lacions militars de Conanglell (les Masies de Voltregà, a tocar de Torelló).

–20–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

del cos d’enginyers en el s. xix ha estat principalment estudiada per J. Ignacio Muro (1993, 2002). En aquest context professional, sembla clar que Vallhonrat excel·lí com a cartògraf, malgrat que no sempre les destinacions permetien als enginyers desenvolupar aquestes habilitats. Com a dades biogràfiques posteriors a l’aixecament topogràfic sarrianenc destaquem les següents. Per ordre de 23 de maig de 1901, Artur Vallhonrat deixà de trobar-se en situació d’excedent, passà breument a la “Comisión liquidadora de cuerpos disueltos de Filipinas”,21 i de 1902 a 1905 va estar destinat a la Comandància d’Enginyers de Barcelona. El 23 d’agost de 1905 va ser destinat a la Comandància de Girona.22 De març de 1907 a febrer de 1909 va estar novament en situació d’excedent, passant llavors a la Comandància de Lleida amb motiu del seu ascens a tinent coronel, si bé durant diversos mesos restà en comissió de servei a Figueres, per tal de dirigir les obres de la presó al castell de Sant Ferran.23 El juny de 1910 inicià la seva més dilatada destinació, al capdavant de la Brigada Topogràfica d’Enginyers, que aleshores desenvolupava una notable activitat al nord de Catalunya. Així doncs, fou en els darrers anys de la seva vida quan desenvolupà una activitat clarament cartogràfica, destacant la seva participació en les beceroles de la fotogrametria a Espanya (Muro et al., 2002). Concretament, l’estiu de 1915 es va assajar la fotogrametria estereoscòpica al Pirineu “por iniciativa del actual Jefe de la Brigada, el Teniente Coronel D. Arturo Vallhonrat” (Torroja, 1915, p. 559; Sancho, 1921, p. 6). L’agost de 1916 continuaren els assajos, a Madrid i Guadalajara. L’enginyer geògraf José M. Torroja, principal impulsor de la nova tècnica a Espanya, reconeixia el recolzament que li havia prestat Vallhonrat i les seves idees precursores (Torroja, 1916, p. 35; 1920, vol. I, p. 582). Figura 6 El juny de 1917 Artur Vallhonrat ascendí a coronel i tornà a la Comandància d’Enginyers de Barcelona. El 5 de juliol de 1918 moria a l’edat de 58 anys.24 El mapa de Sarrià es la seva única obra cartogràfica coneguda. 2.2.- Concurs per a l’aixecament del plànol topogràfic de Sarrià A finals de segle, el creixement demogràfic de Sarrià s’accelera; en només tres anys (1897-1900) el nombre d’habitants de fet s’incrementa en un miler 21. Diario oficial del ministerio de la Guerra, 24/05/1901. 22. Boletín oficial del ministerio de la Guerra, 24/08/1905. El 1915 les actes de la Comisión Provincial de Monumentos de Gerona anoten l’agraïment a “D. Arturo Vallhonrat, Teniente Coronel de Ingenieros, Jefe de la Brigada Topogràfica, por el envío al Museo de un capitel románico y otro ojival, hallados al derribar el baluarte de San Francisco de Paula, de esta ciudad.” (Pla i Cargol, 1950, p. 175). 23. La seva participació en aquesta obra era coneguda: Díaz Capmany, 1999, p. 198 24. Misses de primer aniversari a Pompeia, parròquia de Betlem, St. Jaume i al poble de Llançà; La veu de Catalunya, 25/06/1919. És significatiu que es publiqués al diari de la Lliga. Val a dir que en alguna ocasió menys formal signava amb el seu nom català, Artur.

–21–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

(de 5.538 a 6.576). Urgeix ordenar novament l’impuls del creixement urbanístic, i alhora l’Ajuntament de Sarrià es vol dotar d’un instrument d’autogovern municipal propi de les ciutats més avançades, tot afirmant així la seva independència respecte de Barcelona (els municipis veïns de Sant Gervasi i les Corts, entre d’altres, són absorbits per Barcelona el 1898). Tal i com establia l’article 2 del Reglamento para la ejecución de la ley de 22 de diciembre de 1876 relativa al ensanche de las poblaciones (R.D. 19/02/1877), el projecte d’eixample s’havia de presentar en un plànol general a escala 1:2.000, “que comprenda la zona de ensanche, la antigua población y los accidentes topográficos de otra zona alrededor de los límites de aquella en la extensión de un kilómetro”,25 regulant les tintes que calia emprar, així com la representació del relleu “por curvas de nivel equidistantes dos metros”. D’acord amb aquestes premisses, a proposta de la comissió de Foment,26 l’Ajuntament de Sarrià que presidia Ramon Miralles va aprovar, el 8 de maig de 1900, unes Condiciones... con arreglo a las cuales se saca a concurso el levantamiento del plano topográfico del término municipal de San Vicente de Sarrià.27 En les seves clàusules s’establia que l’Ajuntament només facilitaria al facultatiu “un peón práctico del terreno para servirle de guía en los trabajos de campo” (art. 2). Que el plànol havia de comprendre “toda la vertiente meridional de la montaña de Vallvidrera y San Pedro Mártir y la parte del llano… y barrio de Vallvidrera hasta 500 metros más allá de la cúspide de la montaña” (art. 3). Com era preceptiu l’equidistància havia de ser de 2 m per tal de donar “perfecta idea de su accidentación topográfica” (art. 4). A més de la notable precisió topogràfica que implicava aquesta escala en un territori relativament muntanyós, també es demanava un alt grau de detall en la informació planimètrica i cadastral: “Artículo 5º. También se situarán en el mismo cuantas construcciones se hallen comprendidas dentro del plano que se ha de levantar, muros de cerca, rieras, torrentes, desagües, escurrideros, pozos, minas, fuentes, barracas, caminos, senderos, atajos y todo lo preciso para dar idea concreta de la situación del terreno en sus menores detalles y su configuración. Artículo 6º. Comprenderá también dicho plano toda la división de la propiedad con los nombres de cada uno de los propietarios de los terrenos, marcando con línea real toda la configuración de ellos y los accidentes que los determinan.” 25. Aquesta confusa sintaxi potser va ser causa d’un problema greu en el plantejament del mapa topogràfic de Sarrià; sembla que la interpretació correcta obligava a representar una orla d’1 km al voltant de la zona prevista per a l’eixample, i per tant que el mapa hauria d’haver comprès bona part dels barris de les Corts i Sant Gervasi. Tanmateix, l’Ajuntament de Sarrià no en va fer cas i va ajustar l’aixecament als límits del seu terme municipal, potser interpretant que la franja d’1 km s’establia al voltant del poble vell, però fins i tot en aquest cas hauria calgut incloure-hi part del terme de Barcelona, perquè el carrer Major només es trobava a uns 700 m de la línia de terme, tant cap a l’est com cap al sud. 26. Joaquim Vallet, Jaume Clavell, Mumbrú i Domingo Rocabert. 27. Aquest document i la resta dels comentats en aquest apartat, si no es diu altra cosa, procedeixen del lligall no numerat de l’AMDSSG corresponent a l’epígraf 6.1 del fons de Sarrià amb la inscripció “Concurso levantamiento de plano del ensanche de Sarrià”. Val a dir que la denominació del plànol resultava inexacta, atès que, com s’ha comentat, des de 1889 el terme municipal de Sarrià comprenia la major part de l’antic municipi de Vallvidrera, respecte al qual en cap moment no hi hagué intenció d’estendre l’aixecament topogràfic, fora del sector immediat a la carena que històricament havia separat ambdós termes.

–22–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Encara que la llei (i la minuta inicial) establia l’escala 1:2.000, finalment va ser substituïda per 1:5.000, amb plànols de detall a 1:1.000 (art. 8). Per a la realització de l’aixecament es donava un breu termini de 8 mesos des de la signatura del contracte. S’havia de lliurar en paper Canson folrat en tela, acompanyat d’una memòria explicativa dels procediments adoptats (art. 11). Els errors tolerables eren de 5’ per als angles i 20 cm per a les distàncies de fins a 300 m (art. 12). El facultatiu havia de fer un dipòsit de 500 pessetes a l’Ajuntament, com a garantia del compliment del contracte (art. 11, 13 i 15). La tasca seria confiada a qui presentés la proposició “más ventajosa, y que ofrezca las convenientes garantías a juicio del Ayuntamiento” (art. 14). Com a preu màxim, l’Ajuntament assumia un cost de 8.500 pta., que s’abonarien en tres terminis: lliurament, aprovació i 6 mesos després (art. 17). La data del concurs (fet públic al Boletín oficial de la provincia) s’establí per al 28 de juny de 1900. S’hi van presentar quatre candidatures de tècnics barcelonins: – Arquitectes Francesc Alemany i Casulleras amb Joan Maymó i Cabanellas, per 7.850 ptes. – Arquitecte Josep Balet, per 7.500 ptes. – Arquitecte Francesc Mariné i Martorell, per 8.400 ptes. – Comandant d’enginyers de l’Exèrcit en situació d’excedent Artur Vallhonrat i Casals, per 6.490 ptes. Per això, “siendo la proposición presentada por Don Arturo Vallhonrat la más ventajosa para el Ayuntamiento, el referido Sr. Alcalde adjudicó provisionalmente el remate a favor del mencionado”.28 És fàcil d’imaginar que l’Ajuntament preveia que Mariné guanyés el concurs (i que després fes també el pla d’Eixample), atès que era persona amb molts anys de servei, de total confiança, que coneixia pam a pam el municipi i havia aixecat una detallada cartografia de la major part del terme de Sarrià. És força probable que les mateixes bases del concurs fossin redactades per Mariné. Però alhora, l’arquitecte de Sarrià no volia dur a terme una feina tan feixuga sense obtenir un preu just i que possiblement compensés altres deutes contrets per l’Ajuntament amb ell.29 La mínima rebaixa de 100 pta. en les 8.500 previstes indiquen que el preu de sortida era el que ell considerava just. Propostes de competidors una mica inferiors (les presentades per altres arquitectes) podrien haver estat descartades per l’Ajuntament en raó a les garanties addicionals que oferia Mariné en mèrit als seus dilatats serveis. Però el sorprenent oferi28. Acta del notari de Sarrià Cèsar Gomis i Soler; l’alcalde accidental era Joaquim Vallet i Piquer, president de la secció de Foment. 29. L’agost de 1903, al cap d’un any de la mort de Mariné, Joan B. Sales, com a tutor dels menors Francesca, Josep i Leopold Mariné, reclamava a l’Ajuntament unes fortes quantitats impagades: 6.890,48 pta. pel projecte de clavegueres, 6.000 pel projecte de cementiri i 6.785,37 pel projecte de mercat, que –juntament amb altres informes– feien una xifra total de 19.875,85 pta. (AMDSSG: caixa 30 Personal (1.5.5), Plec caja 48 bis, carp. 1 bis). La comptadoria de l’Ajuntament informà l’alcalde que d’ençà 1892 se li havien abonat 3.360 pta.: 1.000 pel projecte de clavegueres el 1893 i 2.000 pel projecte de nou cementiri el 1900. No consta la resolució de la demanda.

–23–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

ment de Vallhonrat trencava tots els esquemes; corresponia a un perfil de facultatiu del tot inhabitual en aquesta mena de concursos municipals, però alhora la seva oferta econòmica era irrebatible per competitiva (2.010 pta. menys de la licitació municipal) i perquè l’Ajuntament no podia de cap manera tenir la gosadia d’al·legar manca de confiança en un alt oficial de l’Exèrcit. Sembla que Mariné va acceptar la interposició de Vallhonrat sense fer-s’hi mala sang. En la correspondència entre ells no s’observa tibantors, sinó col·laboració. Segurament el militar no havia mesurat prou la dificultat de la tasca i la brevetat del termini establert. Per això, quan l’arquitecte li devia oferir emprar els materials que ell havia anat elaborant durant anys, Vallhonrat devia entendre que era absurd desaprofitar una informació excel·lent referida a la zona central de l’àmbit d’estudi; de fet, només adoptant com a base el mapa de Mariné podia enllestir el plànol en el termini previst. Hom pot sospitar que, a canvi dels mapes de l’arquitecte, tots dos van establir un acord econòmic i Mariné va rebre part de la remuneració. Certament hauria estat un error prescindir de la bona feina feta per Mariné. El plànol d’alineacions amb corbes de nivell equidistants 2 m que havia enllestit l’arquitecte municipal el 1886 comprenia una superfície de l’antic terme de Sarrià equivalent al 54% del total (3,7 de 6,8 km2). Per tant, Vallhonrat només havia de completar-ho als sectors occidental i de muntanya, i alhora actualitzar aspectes puntuals com ara l’obertura de la carretera d’Esplugues. És indiscutible que a l’àrea coincident en ambdós mapes, el plànol de Vallhonrat és un calc fil per randa –tret d’esmenes menors– del plànol general de Mariné. Veieu-ne un exemple a la figura 7, en què es reprodueix un fragment de sòl rústic a la banda de Pedralbes. Les diferències són mínimes, pràcticament Figura 7. Comparació dels mapes de Mariné i Vallhonrat

Plànol de Mariné –24–

Plànol de Vallhonrat


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

només d’estil, a banda del canvi de titularitat d’Enric Duran a Eusebi Güell. 30 El perfecte encaix del mapa de Mariné dins el de Vallhonrat acaben d’aclarir la qüestió (fig. 13). 2.3.- Descripció dels treballs Aviat Vallhonrat devia comprovar que potser s’havia enganxat els dits amb un preu tan baix com el que havia ofert. El 29 de juny, l’endemà de l’adjudicació del concurs, l’enginyer militar escriu al secretari de l’Ajuntament, Arcadi Camps i Pi, en ser assabentat pel notari que el guanyador havia d’assumir les despeses de l’acta i d’escriptura “y también de que el Ayuntamiento descontaba de la cantidad total un 3 o un 5%”. On anava a parar aquest percentatge? Estem davant d’una corruptela habitual? Aquesta sospitosa pràctica en tot cas era ben aliena a l’experiència professional del militar: “No le extrañe que yo ignore todas estas gavelas (sic) por ser la primera vez que trato en estos asuntos con ayuntamientos, pues en los contratos de los regimientos no se descuenta nada entendiéndose que el importe del remate es líquido.”

En tot cas demana que es prescindeixi d’escripturar l’encàrrec en atenció a la quantiosa rebaixa que va suposar la seva oferta: “Pero ya que no es posible modificar lo legal ni alegar ignorancia, aunque la haya, por lo menos se puede prescindir de extender la escritura pública que según el “Pliego de condiciones” [art. 18] es sólo facultativo del Ayuntamiento hacerlo, pero no obligatorio, dándome el Sr. Alcalde una prueba de confianza en su honradez en acceder a ello, puesto que esta cláusula parece puesta para el caso de no ser el rematante persona que les merezca entera confianza. […] El asunto es por demás delicado y sólo me atrevo a proponerlo, conociendo como conozco la confianza que tienen ustedes en el Cuerpo a que pertenezco, cuyo fallo es mucho más fuerte que el de cualquier otro tribunal que a lo sumo condenaría a perder la fianza, puesto que él dispone de mi carrera y de mi reputación. Además la economía que represente la supresión es muy de tener en cuenta, porque el primer pliego solo, importa 25 pesetas y hay que añadir a esto los derechos del notario que son muy crecidos en esta clase de escrituras.”31

El següent inconvenient que constatà Vallhonrat fou en relació a l’escala. Després de 4 mesos de feina, el 5 de novembre, l’enginyer presentà un escrit a l’Ajuntament amb unes “Consideraciones que tienden a demostrar la conveniencia de cambiar la escala asignada al plano topográfico de San Vicente de Sarriá”. Feia notar que, dibuixat a escala 1:1.000, resultaria un llençol immanejable (3,05 x 2,55 m) i caldria dividir-lo en 6 fulls, tot i així força grans (1,67 x 1,40 m). Opinava que si l’objectiu del plànol era facilitar-lo en còpies Ma30. ANC: Fons Güell-Comillas, 03.03.01.02 Venda de Can Duran de les Escales, dels creditors d’Enric de Duran i Duran, i Mercè de Bricfeus i de Prat, a Eusebi Güell, 1899. 31. Finalment es va optar fer una escriptura privada de l’adjudicació definitiva de l’aixecament del plànol topogràfic del terme municipal de Sarrià, davant el secretari de l’Ajuntament Arcadi Compte, el 18 de juliol de 1900.

–25–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

rion32 als arquitectes que aspiressin al concurs d’avantprojecte d’eixample, caldria lliurar a cadascun còpies dels 6 fulls a 1:1.000, que els aspirants alhora haurien de reduir a 1:2.000, que era l’escala assenyada per la Llei, i que aquesta feina exigiria “un desembolso preliminar nada despreciable” per part dels candidats, la qual cosa limitaria el nombre d’aspirants. Plantejava que tot plegat seria molt costós per al propi Ajuntament i proposava que: “Lo más práctico sería substituir el plano en la escala 1:5.000, que a nada conduce, por otro en la escala de 1:2.000 dibujado en una sola hoja de 1,67 m x 2,22 m, sacar de él copias en papel Marion, que se cederían a los arquitectos que desearían obtar (sic) al premio del concurso. A este plano podría unirse la parte urbana levantada por el arquitecto municipal con solo colocarla encima de aquel, interponiendo entre ambos una hoja de papel azul, si no quieren picarse33 los ángulos de los edificios y demás partes notable o que marquen alineaciones. El plano completo podría colocarse, por sus dimensiones en un lienzo de pared, en el cual sería fácilmente consultado.”

Tot i que aquests arguments fossin certs, Vallhonrat no esmenta la raó de més pes per adoptar l’escala 1:2.000: aquesta era la del mapa de Mariné; una escala més gran hauria dificultat l’ús de la documentació de l’arquitecte i potser hauria obligat a refer tot l’aixecament topogràfic de bell nou. La proposta passà a l’arquitecte municipal, el qual dictaminà amb data 6 de desembre que, atès que el Reglament de 1877 prescrivia l’escala 1:2.000 i que “el proyecto de ensanche debe desarrollarse en un solo plano para su mayor claridad y para formar idea exacta de su conjunto”, creia positiu fer el canvi d’escala a 1:2.000 en comptes d’1:1.000, però “dejando subsistente todo lo demás a que se refieren las bases del concurso”, és a dir, sense renunciar a un mapa a escala 1:5.000. Així s’acordà en la sessió de l’Ajuntament d’11 de desembre. Tanmateix, el mapa de format petit, obtingut sens dubte per reducció fotogràfica de l’original, finalment es va fer a escala 1:6.000 (és a dir, fent una reducció de l’original a un terç). Vallhonrat va signar el mapa amb data 17 de març de 1901, després de 8 mesos de feina i complint amb el termini establert.34 L’acompanyava una Memoria descriptiva de los trabajos ejecutados en el levantamiento del plano topográfico del término municipal de San Vicente de Sarriá. Año de 1901, amb la mateixa data. És un text senzill, de 12 pàgines. En primer lloc s’hi descriu la triangulació emprada. La base geodèsica establerta fou la: “perpendicular a la alineación de la carretera de Cornellá en la parte comprendida entre las casas de Campañá y Vidal, y queda dividida por ella en dos partes casi iguales.

32. Paper ferroprussiat de la casa Marion, que permetia fer còpies heliogràfiques. Com afirma l’enginyer, “para sacar las copias en Marion, es preciso antes hacer una en papel tela para que haga las veces de cliché”. 33 Marcar amb foradets. 34 En realitat el dia 18 de març l’alcalde Miralles reclamava a Vallhonrat el plànol, en exhaurir-se el termini legal previst; però el dia 22 el mateix alcalde donava compte del lliurament del plànol “completamente terminado”.

–26–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

[...]35 La base se unió con el centro de la torre de la casa de Tous [Castell de l’Oreneta], con banderas colocadas delante de las menas de San Pedro Mártir, en el cerro de Fontanillas, centro de la torre de la iglesia de Sarriá y cerros de Tusell [turó d’en Cors] y Sansalvadó [Vilana]. Estos puntos sirvieron en unión con el centro de la torre de la escuela de los P.P. de la Compañía de Jesús, como vértices de 1er orden, o sean de triángulos determinados por la medición de sus tres ángulos.”

A la figura 8 indiquem la reconstrucció aproximada de la xarxa de triangles de primer ordre i la ubicació geogràfica –segons la nostra interpretació– dels vèrtex de segon ordre, entre els quals hi havia el campanar de les Corts.36 Val a dir que l’enginyer denomina els accidents geogràfics pel nom del propietari i rarament emprà els topònims tradicionals (que en canvi Mariné coneixia molt bé). L’aparell emprat, adquirit ex profeso per a aquests treballs, fou un taquímetre Salmoiraghi de cinc polzades i ullera de 30 mm d’obertura amb lectura a 100 metres amb 1/500 d’error i fins a 200 metros amb 1/350.37 Tots els vèrtex es van fixar per visuals directes i inverses, mai a una distància superior a 100 m i veient sempre el punt anterior. L’orientació amb la brúixola només s’establí en el punt de partida (F) corresponent al turó de Vilana; el plànol duu Nord magnètic i geogràfic o vertader, amb una declinació de 15º 56’. Dels edificis es diu que van ser aixecats establint la mira a tots els seus angles, mesurant les façanes amb cinta i orientant la paret principal. En afrontacions i tanques s’establiren tots els canvis de direcció i en els torrents i espadats (“escurrideros y escarpados”) es van prendre lectures al peu i a la cresta. Els punts d’ompliment es van prendre seguint línies de màxim pendent, “y en todos aquellos sitios en que el terreno cambiaba de forma se puso la mira”. Un dels aspectes més interessants i originals del plànol de Vallhonrat és l’anotació del nom del propietari, aspecte que rarament trobem unit a un mapa topogràfic i que comportà una feixa feixuga segons l’autor. És precisament en relació a aquest afer que l’enginyer es refereix a l’ús d’un plànol anterior: “No es posible calcular el trabajo escesivo que representa haber fijado todos los lindes de propiedades con los elementos deficientes de que dispusimos, pues el peón que el Ayuntamiento tuvo a nuestra disposición a pesar de su buen deseo no conocía el terreno y poco podía decir de dónde acababa una y empezaba otra; tuvimos que recurrir al guarda jurado el cual nos fue indicando lo que sabía, que no era todo, y la que buenamente iba preguntando y lo querían decir no siempre con buena voluntad y siempre 35 “No pudo tomarse la misma carretera por base, por no tener la alineación recta suficiente longitud y estar orientada de modo que no era posible unirla al centro del campanario de la iglesia del pueblo y a alguno de los puntos de la cordillera que limita el plano por su parte norte, que era uno de los objetos que nos proponíamos. El paseo de la Bonanova se desechó por idénticos motivos y por ser difícil determinar los extremos de modo que fuesen visibles del mayor número de vértices.” 36. “Como puntos o vértices de 2º orden tomamos los siguientes: centro de la torre del monasterio de Pedralbes, cerro de Güell, depósito de las Aguas, casa Capó, casa de Ignacio Carreras, casa Girona, campanario de la iglesia de Las Cors, casa situada en término de San Gervasio próxima a la vía férrea, torre del ángulo del jardín de Dª Dolores Gibert, torre de la Escuela Pía, casas Peñasco y Dolcet, cerro de Manuel Vicens y casa Vendrell de Vallvidrera.” També hi descriu un seguit de “Caminamientos o bases secundarias”, itineraris topogràfics per tot el terme, en la descripció dels quals es detecta l’interès de l’enginyer per remarcar el pas per les propietats de l’alcalde Miralles, per fer palès el seu coneixement del territori. 37. “Los círculos tienen 0,13 de diámetro y aprecian minutos. Se emplearon miras Troughton.”

–27–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Figura 8. Reconstrucció de la xarxa de triangulació descrita per Vallhonrat

–28–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

con desconfianza y temor, porque muchos creyéndonos dependientes del fisco temían denunciáramos lo que por lo visto ocultaban. Todo esto además de las molestias ocasionó gasto, por lo que se pagó al guarda y por el tiempo que se perdió, hasta el extremo de que el trabajo adelantó la mitad de lo que hubiera empleado a no haberse exigido aquel detalle; se trabajó a razón de kilómetro cuadrado por mes, debiendo haberse hecho a la de dos kilómetros en el mismo tiempo. Sin embargo a fuerza de acumular datos, que después se desecharon por contradictorios, llegaron a determinarse los límites con certeza, no sin haber recorrido el terreno varias veces y a medida que se iban fijando sobre el papel. No pretendemos haber conseguido fijarlos con matemática precisión, pero sí haber hecho en el poco tiempo señalado lo que otros hubieran hecho en otro mucho mayor, no pudiendo disponer de los asientos del Registro de la propiedad ni del parecer de los dueños. Una observación emos38 de hacer, y es la de que se ha asignado a D. Eusebio Güell toda la propiedad que en el plano antiguo figura a nombre de D. Enrique de Durán, por asegurarnos con cuantos colonos emos hablado de este cambio de dueño.”

I és que el mapa de Vallhonrat (com el de Mariné) és alhora topogràfic i cadastral. Si bé no sempre és possible determinar amb precisió les partions de les parcel·les en el mapa publicat, tota una altra cosa devia ser amb el full original a diverses tintes i a escala 1:2.000. Malgrat algunes incerteses, sí és possible fer una aproximació a les grans finques dels Sarrià del canvi de segle (fig. 9). Cal tenir present que el valor de les propietats de la muntanya era molt inferior a la resta, pel seu escàs o nul profit agrari alhora que poques perspectives d’urbanització; aquest seria el cas de diverses parcel·les del marquès d’Alòs, de Joan Margenat o dels germans Buxó a la muntanya de Sant Pere Màrtir. També la major part de les finques acumulades per l’alcalde Miralles es trobaven a la muntanya, entre elles la cèlebre Vila Joana de Vallvidrera. Entre les grans finques del pla destaquen les adquirides per Eusebi Güell, així com les de Castells i Castellnou (a les Tres Torres), Manuel Girona i d’altres. Al sud de Sarrià predominava la propietat mitjana. El sector del Pomaret (per damunt del passeig Bonanova) restava exclòs l’àrea rústica pel grau d’urbanització existent. Cal fer esment del patrimoni controlat per ordes religiosos, en particular la Companyia de Jesús, però també, a l’altra banda del poble, per les Religioses del Sagrat Cor. 2.4.- Publicació El 26 d’abril de 1901 Vallhonrat treballava en l’obtenció de còpies heliogràfiques dels originals, amb l’inconvenient que era una tasca subjecta a l’estat del cel: “el mal tiempo de la semana pasada y la carencia de sol que hay estos días impiden hacer las copias con regularidad”. El 4 de maig l’arquitecte municipal certificava que el plànol era exacte “tanto en ángulos como en distancias” i que els errors es trobaven dins dels límits establerts en el concurs. 38. Sic; el fort de Vallhonrat no era l’ortografia.

–29–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

L’enginyer va cobrar en els terminis previstos,39 prova de la satisfacció de l’Ajuntament pel resultat obtingut (i del respecte per l’autoritat militar). El 14 de maig el Ple de l’Ajuntament aprovava el plànol i, a proposta de l’alcalde, acordava fer, del plànol a 1:6.000, una tirada de 100 exemplars en fototípia per un import de 125 pessetes.40 D’aquesta primera edició es conserven alguns exemplars.41 Poc desprès Vallhonrat va lliurar 14 còpies (mariones) del plànol topogràfic a 1:2.000, que van costar 330 pta.42 El mapa fotolitografiat va tenir tan bona acollida que immediatament, el 25 de juny, a proposta de l’alcalde Miralles, l’Ajuntament aprovà fer-ne una segona tirada, aquest cop de 200 exemplars, amb el mateix cost de 125 pta. Sobtadament la satisfacció inicial pel resultat cartogràfic es capgirà. El 26 de juny Mariné tramet una amical carta a Vallhonrat (se’n conserva l’esborrany, i per tant tenia caràcter oficial) en què, a banda de demanar-li uns materials relacionats amb l’emplaçament del cementiri projectat, li transmet de part de l’alcalde la petició d’aturar l’edició dels 200 exemplars en fototípia. Algú devia detectar alguna mancança greu al mapa imprès. L’alcalde demanà a l’arquitecte si s’havien complert les condicions del contracte d’aixecament del plànol topogràfic del terme municipal i aquest va informar, el 2 de juliol: “Séame lícito manifestar que se observan algunas deficiencias muy fáciles de subsanar como son: completar una pequeña parte que falta para llegar, en la parte baja, hasta el término municipal de Barcelona; y en la parte alta suplir [sic] lo que falta, a partir de la carena, para llegar a completar la faja o zona de quinientos metros.”

Efectivament hi mancava un bocinet del terme municipal, en el sector de l’actual Ronda del Mig, precisament perquè també mancava en el mapa facilitat per Mariné. L’esmena d’aquesta mancança obligà a desplaçar cap a l’esquerra l’escala gràfica, que accidentalment va restar una mica escapçada. L’ampliació per la banda de Vallvidrera va obligar a enganxar les corbes de nivell al títol. També s’afegí el nom dels antics municipis de les Corts i Sant Gervasi, tot i que hauria estat més lògic en aquella data que hi figurés el nom de Barcelona. A més, s’indicà la ubicació prevista per al cementiri: una finca a tocar d’Esplugues que era propietat de la viuda de Negrevernis.

39. El primer pagament el 21 de març, el segon el 14 de maig (recuperant alhora el dipòsit de 500 pta.) i el tercer el 19 de novembre. Al llibre de despeses de l’Ajuntament de 1901 (AMDSSG, caixa 96, partida del cap. 10, art. 3) consten els pagaments dels tres terminis de 2.163,33 pta; evidentment el misteriós 3 o 5% que Vallhonrat havia afirmat que l’Ajuntament retenia en detriment de l’autor no hi consta. 40. AMDSSG: Actas de las sesiones del Ayuntamiento, Sarriá, 1901, 14/05/1901. 41. Es reprodueix a l’Atlas de Barcelona (Galera et al., 1982, p. 588) a partir d’un exemplar de l’Institut Municipal d’Història, i també és l’edició que conserva la Biblioteca de Catalunya (BC: sig. XV A 226). 42. AMDSSG: Actas de las sesiones del Ayuntamiento, Sarriá, 1901, 28/05/1901. El dia 25 Mariné havia certificat que les 14 còpies del plànol topogràfic eren exactes i iguals a l’original. Encara el dia 29 Vallhonrat recollia a l’Ajuntament “una copia en papel tela y en tres pedazos del plano levantado por mí, para sacar con ella otras tres en papel negro”.

–30–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Figura 9. Localització de les principals propietats del terme de Sarrià el 1901

–31–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Figura 10. Comparació de les dues edicions al sector de Vallvidrera

Primera edició (Font: BC)

Segona edició (Font: ICGC)

Només 5 dies després, el 7 de juliol, Mariné informava que l’enginyer havia esmenat les deficiències i que l’Ajuntament podia acordar la definitiva recepció del plànol. A primers d’agost el secretari convidava “a su distinguido amigo D. Arturo Vallhonrat” a passar per l’Ajuntament per tal de “dejar ultimado el asunto referente al plano topográfico”. Però Ramon Miralles –gat vell– volia plenes garanties, i per això forçà que en aquella reunió, el 12 d’agost de 1901, Mariné, Vallhonrat i el secretari de l’Ajuntament certifiquessin per escrit que el plànol comprenia tot el territori demanat en l’encàrrec. En l’acord signat pels dos tècnics s’afirma que: “1º que en el referido plano está comprendida toda la parte montañosa, perfectamente y de un modo claro sin que falte nada desde la parte más alta de la cordillera en que se dividen las aguas. 2º Que si bien el Sr. Vallhonrat había suprimido una parte muy pequeña del terreno lindante con el barrio de Las Corts y el de San Gervasio, por haberle facilitado datos incompletos el peón que en calidad de guía puso a su disposición el Ayuntamiento,43 ya en la actualidad se había incluido en el plano aquella parte, estando aquel completo. 3º Que faltando al citado plano marcar con línea de trazo y dos puntos los límites del término municipal en aquellos sitios en que el único accidente que los determina es la divisoria de las aguas en forma un tanto vaga, se aceptó el medio de unir los dos últimos mojones que se encuentran por una línea que siga aproximadamente la dirección de aquella divisoria. Del mismo modo se acordó que para mayor claridad se indiquen con letreros los términos municipales de San Justo Desvern en las partes norte y oeste y de San Gervasio en el este.”

Un cop realitzades aquestes esmenes, el 27 d’agost de 1901 (quan ja s’havia publicat la destinació del militar a la comandància de Girona), Vallhonrat trameté el plànol definitiu a l’alcalde Miralles. Hi adjuntava un escrit que conté una dada altament reveladora respecte de la filiació de la informació planimètrica (i que es podria estendre a la topogràfica). 43. Ja s’ha dit que en realitat l’error provenia del propi mapa de Mariné.

–32–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

L’enginyer, per reforçar la seva posició, feia notar que havia hagut de modificar “sin retribución de ninguna clase” el traçat dels carrers en la part interior de Sarrià (el nucli antic): “modificando el trazado de las calles que lo fueron después de levantado el plano, que me sirvió para ello, por el arquitecto Sr. Mariné, y adicionándole otras nuevas que en él no estaban indicadas, sin que tuviera obligación de hacerlo por comprender la adjudicación del plano sólo la parte topográfica rústica y no la urbana del pueblo de Sarriá.”

Per tant, que el plànol de Vallhonrat seguia en gran mesura el de Mariné era un fet que el consistori, i en particular el seu vell alcalde, difícilment podien ignorar. La similitud amb el plànol penjat al despatx de l’alcalde i amb l’editat era massa evident. El plànol de l’arquitecte municipal només tenia un inconvenient important: presentava les alineacions previstes en el nucli vell i no pas el traçat real dels carrers ni canvis com l’obertura de la plaça del Consell de la Vila. Cal creure que Mariné facilità a Vallhonrat altres mapes parcials de la part vella on sí hi constava el carrerer real. Figura 11. Comparació dels plànols de Mariné i Vallhonrat al sector de la vila

Plànol de Mariné (Font: BC)

Plànol de Vallhonrat (Font: BC)

–33–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Amb l’escrit de remissió del plànol final es clouen les peripècies de la publicació. El mes de novembre Vallhonrat acaba de cobrar la feina. Molt abans es devia fer la segona tirada del plànol a escala 1:6.000, tal i com estava acordat per l’Ajuntament, però amb les variants ja comentades respecte de la primera edició. De l’obra de Vallhonrat només coneixen el plànol imprès, de dimensions 58 x 77 cm.44 La reducció que es va dur a impremta presentava la deficiència d’haver forçat molt el canvi d’escala sense generalitzar la informació; en conseqüència, la retolació a vegades va restar massa petita, en particular les cotes altimètriques i la numeració de l’escala. Per la mateixa raó, l’equidistància de 2 m resulta excessiva al sector de muntanya, i en canvi manquen corbes mestres que facilitin la lectura. A més, en la crítica de la Diputació al projecte d’eixample realitzat damunt el mapa de Vallhonrat s’afirmava que “existen numerosas edificaciones no señaladas en el plano del Ayuntamiento que ha servido para estudio del proyecto”;45 és a dir, que el mapa no seria plenament fidel a la realitat urbanística de 1901. Pensem que això devia ser veritat, particularment al sector de les Tres Torres. De fet, aquest endarreriment informatiu no resulta estrany si tenim en compte que la major part del mapa –i excepció feta de la part vella– en realitat representa el Sarrià de 1886, tal i com el va dibuixar Mariné. Figura 12. Detall del mapa de Vallhonrat al sector de Can Caralleu i parc de l’Oreneta

Font: ICGC 44. El 1986 l’Ajuntament de Barcelona en va fer una edició facsímil reduïda, amb motiu del mil·lenari de Sarrià, a partir d’un exemplar del fons Jové de l’Arxiu del Districte de Sarrià-Sant Gervasi. 45. AMCB: PC Caixa 24, informe de la Diputació de Barcelona, fol. 21.

–34–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Figura 13. El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià, obra conjunta de Mariné i Vallhonrat

Font: El mapa de Mariné (BC) retallat i superposat al mapa de Vallhonrat (ICGC)

–35–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Un dels aspectes més sorprenents de la topografia representada al plànol de Vallhonrat és l’extrema fidelitat del dibuix als petits accidents del relleu, no només el curs encaixat de les rieres, sinó fins a les feixes de conreu, basses, tanques... Això en realitat és mèrit de Mariné, com testimonien els seus plànols parcials a escala 1:300; la part aixecada per Vallhonrat no és tan rica en detalls topogràfics (val a dir que, a diferència de Mariné, l’enginyer no empra el dibuix d’hachures per a simbolitzar els desnivells forts).

Cloenda El mapa topogràfic de (Mariné i) Vallhonrat estava destinat a servir de base cartogràfica per a la realització d’un projecte d’eixample. El guanyador del concurs d’adjudicació va ser el jove arquitecte Arnau Calvet i Peyronill (Barcelona, 1874-1956). La seva proposta, malgrat que fos acceptada per l’Ajuntament, no va superar els tràmits legals i finalment va ser bandejada (Portavella, 2008). Mariné morí el 1902;46 Calvet seria el seu successor com a arquitecte de Sarrià (el mercat, de 1911, és la seva obra més important al barri). La gran qualitat del mapa de Sarrià de 1901 es posa de manifest quan se situa en el context de la cartografia barcelonina de l’època. La precisió de la informació corresponent al terme municipal que es resistia a l’annexió contrasta amb el pobre dibuix dels pobles agregats veïns en composicions de conjunt com ara el Plano de Barcelona... Sección de Edificaciones y Ornato (1903) que serví de base en el concurs internacional de projectes d’enllaç de l’Eixample amb els pobles agregats, Horta i Sarrià (Galera et al., 1982, p. 592-597). De fet, el mapa de 1901 no serà superat fins que s’emprengui la magna obra del Pla de la Ciutat a escala 1:2.000, dirigida precisament per un successor de Vallhonrat en el càrrec de director de la Brigada Topogràfica, el tinent coronel d’enginyers Vicenç Martorell Portas (Clos, 2010). El mapa de Sarrià de l’enginyer Artur Vallhonrat fou una fita de la cartografia topogràfica catalana del canvi de segle. Cal, però, entendre aquesta peça com una obra conjunta, fruit també de l’esforç –i no pas en menor mesura– de l’arquitecte Francesc Mariné.

46. La Vanguardia (9-7-1902) registra la mort de Francesc Mariné el dia 7 de juliol, però hi apareix amb 65 anys d’edat, xifra que no quadra amb els 57 anys que llavors comptava el nostre protagonista segons totes les fonts. El 15 de juliol l’Ajuntament de Sarrià acordava treure a concurs la plaça d’arquitecte vacant per mort de Mariné (AMDSSG: caixa 30 Personal (1.5.5), Plec Sec. 2, Neg. 1, caja 7, carp. 9).

–36–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 11-37 Jesús Burgueño El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat (1883-1901)

Bibliografia Castells, Ramon; Bernat Catllar; Josep Riera (1994). Ciutats de Girona: catàleg de plànols de les ciutats de Girona des del segle xvii al xx. Girona: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya – Diputació. Clos, Oriol (2010). “El Pla de la Ciutat des de 1925. El plànol, el servei i Vicenç Martorell”, dins: C. Montaner i F. Nadal [ed.] Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, p. 130-79. Díaz Capmany, Carlos (1999). “Les obres per instal·lar el penal de Figueres a la fortalesa de Sant Ferran”. Annals empordanesos, núm. 32, p. 193-213. Galera, Montserrat; Francesc Roca; Salvador Tarragó (1986). Atlas de Barcelona. Barcelona: Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya, 2ª edició. Gomis, Cels [1916]. “La província de Barcelona”, dins F. Carreras Candi [dir]. Geografia general de Catalunya. Barcelona: A. Martín. Montaner i Garcia, M. Carme (2000). Mapes i cartògrafs a la Catalunya contemporània (1833-1941). Els inicis i la consolidación de la cartografia topogràfica. Barcelona: R. Dalmau. Muro Morales, José Ignacio (1993). El pensamiento militar sobre el territorio en la España contemporánea. Madrid: Ministerio de Defensa, 2 vol. – (2003). “Ingenieros militares en España en el siglo xix. Del arte de la guerra en general a la profesión del ingeniero en particular”, Scripta Nova, núm. 119. Muro Morales, J. Ignacio; Luis Urteaga; Francesc Nadal (2002). “La fotogrametría terrestre en España (1914-1958)”. Investigaciones geográficas, núm. 27, p. 151-172. Pelfort Pujol, Onofre (1979). Notes històriques de Cornellà del Llobregat. Esplugues de L.: edició de l’autor. Pla i Cargol, Joaquim (1950). “Comisión Provincial de Monumentos de Gerona. Un siglo de actuación (memoria)”. Anales del Instituto de Estudios Gerundenses, núm. 5, p. 158-218. Portavella i Isidoro, Jesús (2006). Els carrers de Barcelona: Vallvidrera. Barcelona: Arxiu Municipal del Districte de Sarrià-Sant Gervasi. – (2008). Els carrers de Barcelona: Sarrià. Barcelona: Districte de Sarrià-Sant Gervasi. Puig i Reixach, Miquel (1998). L’escola Pia de Sarriá (1894-1995). Barcelona: Escolapis de Sarrià. Sagarra i de Siscar, Ferran de (1921). Sant Vicens de Sarrià. Dades i clarícies referents a la història d’aquesta vila i parròquia. Barcelona: Imp. F. X. Altés i Alabart. Sancho, Ramón (1921). “Estereofotogrametría con placas horizontales”, Memorial de ingenieros del Ejército. Colección de memorias, núm. 38, p. 1-47. Torres i Capell, Manuel de (1999). La formació de la urbanística metropolitana de Barcelona. L’urbanisme de la diversitat. Barcelona: Àrea Metropolitana de Barcelona. Torroja Miret, José María (1915). “Sobre los progresos de la fotogrametría en España”. Revista de Obras Públicas, núm. 2094, p. 557-560. – (1916). Topografía moderna. La estereofotogrametría en 1915, conferencia dada en el Instituto de Ingenieros Civiles el 21 de mayo de 1915. Madrid: Ramona Velasco. – (1920). Primer Congreso Nacional de Ingeniería celebrado en Madrid durante los días 16 al 25 de noviembre de 1919. Madrid: Suc. Rivadeneyra.

–37–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 39-63 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.53

Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu1 Joan Capdevila Subirana Instituto Geográfico Nacional joan.capdevila.subirana@gmail.com

Resum Durant la segona meitat del segle xvii, en Sébastien de Pontault, més conegut com sieur de Beaulieu, militar al servei primer de Lluís XIII i després de Lluís XIV, va posar en marxa una empresa editorial especialitzada en la representació de llocs, setges i batalles protagonitzades per les tropes franceses. La seva obra fou prolífica i abastà tots els fronts oberts a l’època. Les terres catalanes hi destaquen amb quasi cent quaranta imatges, principalment vistes i plànols de les places fortes i viles relacionades amb la Guerra dels Segadors i fets posteriors. En aquest treball es fa una ressenya biogràfica de l’autor i es descriu el seu llegat relacionat amb Catalunya i el Rosselló, tot contextualitzant-ne època i ofici. Es donarà un èmfasi especial al recull manuscrit encara no publicat conegut com a Atles de Perpinyà. Paraules clau: cartografia urbana, segle xvii, Catalunya, Beaulieu.

Resumen: Representaciones urbanas catalanas del siglo xvii por Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu Durante la segunda mitad del siglo xvii, Sébastien de Pontault, más conocido como sieur de Beaulieu, militar al servicio primero de Luis XIII y después de Luis XIV, puso en marcha una empresa editorial especializada en la representación de lugares, asedios y 1. Aquest treball s’ha portat a terme en el marc del projecte de recerca CSO2011-29027-C02-01, finançat pel Ministerio de Ciencia e Innovación. Vull expressar el meu agraïment, en primer lloc, a Carme Montaner, directora de la Cartoteca de Catalunya, per posar-me sobre la pista d’aquest autor, ja fa força anys, i per encoratjar-me a fer-ne recerca. També he d’agrair a Maria Andrea Calafat, de la Médiathèque de Perpinyà, les facilitats proporcionades per accedir a l’Atles de Perpinyà.

–39–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

batallas protagonizadas por las tropas francesas. Su obra fue prolífica y abarcó todos los frentes abiertos en la época. Los lugares catalanes están representados de forma destacada con casi ciento cuarenta imágenes, principalmente vistas y planos de las plazas fuertes y villas relacionadas con la Guerra dels Segadors y los hechos posteriores. En este trabajo se hace una reseña biográfica del autor y se describe su legado relacionado con Cataluña y el Rosellón, contextualizándolo en época y oficio. Se dará un énfasis especial a la recopilación de manuscritos no publicados conocida como Atlas de Perpiñán. Paraules clau: cartografía urbana, siglo xvii, Cataluña, Beaulieu.

Abstract: Seventeenth century urban Catalan representations by Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu During the second half of the seventeenth century, Sébastien Pontault, better known as Sieur de Beaulieu, military engineer to the service of Louis XIII and Louis XIV, launched a publishing company specializing in the representation of places, sieges and battles staged by the French troops. His work was prolific and covered all fronts open at the time. The Catalans places are prominently represented with almost one hundred forty images, mainly views and plans of fortresses and villas involved in the Catalan Revolt or Reaper’s War and subsequent events. This paper presents a biography of the author and his legacy associated with Catalonia and Roussillon, contextualizing it historically. The paper emphasizes the collection of unpublished manuscripts known as Atlas of Perpignan. Key words: urban cartography, xvii century, Catalonia, Beaulieu.

*** Sébastien de Pontault (1612-1674), senyor del domini de Beaulieu, més tard també anomenat seigneur Le Donjon, va fer carrera als exèrcits de Lluis XIII i Lluis XIV, on va arribar a assolir el grau de mariscal de camp. Les ferides, la seva habilitat pel dibuix i, sens dubte, un bon sentit comercial el van portar a posar en marxa a París, amb llicència reial, un taller de gravació de vistes de setges i batalles que va reeixir amb prou èxit. Després de la seva mort, la seva neboda va continuar amb el negoci tot respectant-ne l’estil i el nom. El producte que ens ha arribat sota la denominació de Beaulieu destaca sobretot per la quantitat de llocs i escenes representats. Abasta tots els fronts francesos de l’època, des de les guerres contra els protestants de principis del segle xvii, passant per la Guerra dels Trenta Anys fins l’activitat bèl·lica derivada de la successió al tron espanyol ja entrat el segle xviii. Una part força significativa de la seva producció se centra en terres catalanes: quasi cent quaranta imatges corresponents a més de seixanta llocs del Rosselló i el Principat. Com es veurà, l’explicació rau en la seva participació a la Guerra dels Segadors amb les tropes franceses en dos moments importants de la seva vida: el 1642, quan va aconseguir el reconeixement reial com a dibuixant d’escenes bèl·liques i el permís per publicar-les, i el 1648, quan sembla que abandona l’activitat militar per dedicar-se al projecte editorial pel qual és conegut. –40–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

En aquest treball es farà, en primer lloc, una breu ressenya biogràfica tot ubicant al personatge en el seu temps. A més de la militar, també es presentaran les seves facetes com a enginyer, geògraf reial i editor. Després es descriurà la seva producció editorial i, finalment, s’aprofundirà en aquella part de la seva obra que afecta a terres catalanes, tant pel que fa a la part impresa com a la manuscrita, cosa que permetrà presentar el recull d’originals conegut com a Atles de Perpi­nyà. A mode de conclusió, es valorarà la figura de Beaulieu i la seva obra.

Beaulieu i el seu temps Tot sovint s’ha presentat a Beaulieu com un exemple d’home del seu temps: lleial al seu monarca, coratjós a la batalla, honest, emprenedor, conreador del classicisme... Charles Perrault, famós pels seus contes infantils, el va incloure entre el centenar de personatges més rellevants d’aquella època.2 La seva descripció, en bona part, és la que ha bastit la imatge que de Beaulieu ha perdurat. El presenta com “Ingenieur et Mareschal de Camp des Armées du Roy” que va destacar de molt jove pel seu valor i coratge. Fins i tot quan va perdre el braç per un cop de bala de canó va tenir esma de continuar en actiu. Més endavant, va concebre una empresa per augmentar i difondre la glòria del rei: “Il dessina, & donna ensuite à graver tous les Sieges de Villes, tous les Combats, toutes les Batailles, & generalement totes les Expeditions Militaires de son Regne, qu’il accompagna de Discours instructifs, & tout le détail de ces actions merveilleuses” (Perrault, 1700). En realitat, les dades que es tenen de la vida de Beaulieu són poques i esparses. En Sébastien de Pontault va néixer al 1612,3 segurament en el marc de la petita noblesa rural,4 i va heretar el domini de Beaulieu, per la qual cosa es feia anomenar chevalier, seigneur o sieur de Beaulieu. Hi ha un cert rastre documental que situa aquest lloc al municipi de Marolles-en-Hurepoix, al sud de París (Birembaut, 1961). La carrera militar era una sortida natural pels gentilshommes d’aquell temps5 i al convuls segle xvii no li van faltar oportunitats. Al setze anys es va distingir al setge de La Rochelle de 1628, amb els exèrcits de Lluis XIII dirigits personalment pel cardenal Richelieu. En Perrault informa que “... le Roy, sans autre raison que celle de son merite, luy donna une Charge de Commissaire d’Artillerie malgré le bas âge où il estoit”. També va participar al setge de Privas (1629), al de Pignerol (1630) i a la batalla de Veillane (1630), on fou ferit 2. A finals del segle xvii va publicar, en dos volums, una recopilació de biografies i retrats titulada Les hommes illustres qui ont paru en France pendant ce siecle, avec leurs portraits au naturel. Tant l’elecció dels personatges com els texts tenen un tarannà clarament moralista, barrejant la crítica dels defectes amb l’exaltació de les virtuts. 3. Dada extreta de Jombert (1772, p. 23) i habitualment considerada com a correcta. 4. En Perrault (1700, p. 43) el titlla de gentilhomme, és a dir, d’extracció noble. 5. Va seguir la tradició paterna tal com s’indica a l’acta d’ennobliment de 1648: es va allistar “à l’imitation de son père qui a longtemps servy dans les armées du feu roy Henry le grand”. Cita extreta de Meyer (2003).

–41–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

d’un tret de mosquet a l’espatlla. Va ser ascendit a controlador general d’artilleria, és a dir, responsable de la intendència relacionada amb l’artilleria. Amb aquest grau va participar al setge de Hesdin (1639). Al setge d’Arras de l’any següent va rebre un cop d’espasa que el va ferir greument. Aleshores fou anomenat controlador provincial d’artilleria a l’Artois. Es va destacar especialment a la presa d’Aire (1641). Va rebre la responsabilitat de la seva defensa. Finalment va perdre la plaça però la seva actuació va ser força ben valorada. La primera visita que va fer a terres catalanes va ser al 1642 per participar al setge de Perpinyà. Des de 1640, amb la Revolta dels Segadors, els representants de la Generalitat de Catalunya havien acordat amb els francesos una aliança politicomilitar que passava per posar-se sota la protecció de Lluís XIII en forma de república lliure. La reacció de Felip IV de Castella fou immediata i contundent. Ambdues parts mobilitzaren tropes i qualsevol punt entre Tortosa i Salses esdevingué, en poc temps, un possible camp de batalla, un dels molts fronts oberts entre les monarquies hispànica i francesa en la llarga lluita que els enfrontava per l’hegemonia a Europa. Fins al 1659, quan es signà el Tractat dels Pirineus i es traslladà la frontera de les Corberes al Pirineu, quasi bé cada estiu hi hagueren enfrontaments de més o menys intensitat en funció dels recursos de cada part i de les necessitats a altres fronts. A Perpinyà s’hi va concentrar la més distingida elit militar francesa comandada pel mateix Lluís XIII. D’entre ells cal destacar el duc d’Enghien, més tard conegut com a Príncep de Condé. Des d’aquell setge, en Beaulieu va esdevenir un estret col·laborador seu. A les seves ordres va participar al setge de Rocroi (1643), al de Thionville (1643) i a la presa de Philipsbourg (1644), on una bala de canó li arrancà el braç dret.6 Continuà, però, al costat de Condé i el va seguir a la batalla de Nördlingen i als setges de Courtrai, de Bergues, de Furnes i de Mardick. Al setge de Dunkerque (1646) va dirigir els treballs de trinxeres. Al 1647 va acompanyar a Condé en el seu retorn a Catalunya, on se sap que Beaulieu va portar a terme els treballs de fortificació de Constantí i Salou (Moreri, 1759, p. 469). En aquella època els francesos portaven a terme una guerra de contenció al voltant d’una frontera militar que començava a Boí i Tremp i continuava per Àger, Balaguer, Arbeca, Castelldans, Flix i Miravet. Controlaven habitualment Cervera i al voltant de Tarragona els punts importants eren Salou, Constantí i Tamarit. No va ser una bona campanya per en Condé, que va ser ràpidament destituït desprès de ser ridiculitzat al setge de Lleida. En Beaulieu, per la seva banda, fou ordenat cavaller de Saint-Michel amb la denominació Seigneur Le Donjon. A partir d’aquí es perden els registres de la seva activitat militar. És de suposar, pel recolzament i els encàrrecs que va rebre per part de la corona francesa, que no va acompanyar a Condé en els seus enfrontaments de la Fronda i el pas posterior al costat espanyol. 6. Veronique Meyer (2003) recull el text de la Gazette de France d’agost del 1644: “les sieurs Beauvais capitaine de Persans et de Beaulieu, ingénieur, y eurent tous deux leur bras coupé d’un même coup de canon, lequel emporta aussi le même bras droit à trois soldats que estoyent auprès des deux premiers, & un autre la teste”.

–42–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

No està clar quan va ser ascendit a mariscal de camp, però no va ser abans de 1654, ja que en la petició que aquell any li fa Lluís XIV per a dibuixar l’aixecament del setge d’Arras l’anomena Aide de Camp.

Beaulieu enginyer i geògraf reial A més de les responsabilitats que se li van encomanar de ben jove, en Beaulieu va mostrar aptituds i una certa ambició per l’enginyeria: al 1639 va publicar a París una col·lecció de làmines titulada Recueil de plusieurs desseins de fortifications et de Machines.7 No es coneix, però, cap altra obra seva semblant. En aquell temps, tant els enginyers militars com els artillers eren especialistes seleccionats entre l’oficialitat en funció de l’interès o facilitat que tinguessin pel càlcul i l’arquitectura militar i, com s’ha vist, va fer carrera fent aquestes funcions. També sol signar com a géographe du Roy, resultat de la seva habilitat tant en el dibuix com en la representació d’escenes militars. La primera notícia que tenim d’aquest tipus de dibuix és el privilegi que Lluís XIII li atorgà a Perpi­nyà, el 1642, de fer gravar tota una sèrie de setges: els de Perpinyà (1642) i de Thionville (1643) ho foren per François Collignon i el de Cotlliure (1642) per Gabriel Perelle. En aquestes obres, la conservadora del departament de plànols de la Biblioteca Nacional francesa, Mireille Pastoureau (1984, p. 13), hi endevina la influència del gravador i editor Jacques Callot. Aquesta sospita és recolzada pel fet de que molts deixebles de Callot varen col·laborar amb Beaulieu. Queda clar que Beaulieu tan sols composava i dibuixava l’escena. En alguns casos hi ha gravada la seva signatura tot indicant el seu grau de participació: Beaulieu invenit et fecit. El seu treball, però, no es pot considerar sota l’epígraf de topografia militar com tot sovint es fa.8 Aquesta és l’opinió que expressa el coronel Berthaut (1902) al seu treball sobre els enginyers geògrafs militars francesos, on conclou que, com que a les seves vistes hi han moltes llicències artístiques, no es poden considerar veritables vistes militars. Els seus primers treballs han estat estudiats per Antoine de Roux (1990). De l’època de 1642, n’ha trobat diferents manuscrits a la Biblioteca Nacional francesa que no s’han publicat: una vista de Cotlliure i esbossos preparatoris 7. Títol complet: Recueil de plusieurs desseins de fortifications et de machines, pour tracer toutes sortes de forteresses avec leurs parties, tant exterieures qu’interieures. Ensemble la façon de les attaquer & deffendre, comme aussi de quelques machines servant á icelles. Par le S.B. ingénieur ordinaire du Roy. A Paris, chez Melchior Tavernier, Graveur & Imprimeur du Roy pour les Cartes Geographiques, Marines, & Tailles-douces, demeurant en l’Isle du Palais sur le Quay qui regarde la Megisserie, à la Sphere Royale. M DC XXXIX [1639] / Paris, F. L’Anglois dit Chartres. És considerada una obra rara al catàleg de 2012 de la Llibreria Les Trois Islets. L’exemplar descrit al catàleg és una recopilació de làmines impreses per Melchior Tavernier amb plànols de ciutats fortificades i fortificacions, esquemes de canons, diferents formes d’armar un vaixell i figures mostrant la forma de prendre mesures de places fortes. Buisseret (2002) cita un exemplar a la Biblioteca Nacional de França. 8. En moltes obres de caire enciclopèdic se’l titlla de “...prémier ingénieur de Louis XIV, créateur de la topographie militaire” (Le Bas, 1840, p. 258).

–43–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

del plànol de Perpinyà gravat per Collignon. Sembla que la pèrdua del braç dret al 1644 no li va impedir continuar dibuixant,9 ja que s’han trobat manuscrits seus resultat de la seva participació a la campanya de Flandes de 1647. Però la principal font de l’anàlisi de Roux és el recull manuscrit de Perpinyà, datat el 1653,10 també conegut com a Atles de Perpinyà. Es tracta d’un conjunt de documents originals dibuixats per Beaulieu o reunits per ell. Molts d’ells són esbossos dels plànols que després es gravarien. N’hi ha de força matussers però altres són força propers al resultat final. Fins i tot n’hi ha amb informacions que després no apareixen al gravat final. Hi ha vistes perspectives, planimetries de places fortificades (sigui tan sols el perímetre de les defenses, sigui amb informació detallada de l’interior) i mapes de l’entorn de les places fortes. Són dibuixos sense cap acció, merament escenaris. També cal destacar que molts d’aquests dibuixos ja estan fets sobre fulls amb el marc gravat de la forma com apareixeran més tard als seus reculls finals. Això permet afirmar a Roux que entre 1647 i 1653 va ser quan en Beaulieu va abandonar l’activitat militar per consagrar-se a reunir plànols de vistes i batalles i editar-los. Més endavant es tractarà amb més profunditat aquest document únic. Un altre document excepcional que ha perviscut és el seu plànol de l’aixecament del setge d’Arras de 1654.11 Després dels problemes de la Fronda va ser la primera gran victòria per part del cardenal Mazarino i se li va voler donar difusió. A Pastoureau (1984, p. 14) es conserva el redactat de la petició. Els esbossos, dibuixos, gravats preparatoris i les diferents versions publicades han estat estudiats per Véronique Meyer (2001), que arriba a la conclusió de què Beaulieu pretén rivalitzar amb Jaques Callot tot fent un producte similar. Amb diferències, però. Si Callot te una preocupació més estètica per la representació del fet militar, en Beaulieu vol fer-ne una descripció més precisa. Per una banda, afegeix més informació textual, amb dedicatòries al rei i als comandants francesos, i amb narracions de caire apologètic; per altra, mostra diferents registres de l’escena en el mateix dibuix (requadres amb planimetries, mapes de situació, perfils, etc.). Se sap que el gravat va ser acabat a finals de 1656 i mostrat al monarca. Al llarg de la resta seva vida va rebre altres encàrrecs de caire bàsicament cartogràfic: el 13 de maig de 1669, amb Niquet, un altre enginyer militar, cobra 1.200 lliures per l’aixecament d’un mapa dels entorns de París i l’11 de maig de 1671, 75 lliures per haver aixecat el plànol per a un mapa de l’entorn de Versalles (Meyer, 2001). 9. És l’origen de la seva divisa: Fregerunt fulmina dexteram, supplet laeva vices (Chassant i Tausin, 1878, p. 122), que es pot traduir com “Els llamps fulminaren la dreta, l’esquerra la reemplaça”. 10. Sieur de Beaulieu, Plans, Cartes et profilz (...) de catalogne rousillon et serdaigne, 1653. Médiathèque de Perpignan, Res. 424. 11. Aprofitant els problemes interns de França pels incidents de la Fronda, l’exèrcit espanyol va posar setge a la fortalesa d’Arras que havia perdut el 1640. Els francesos, però, van contraatacar inesperadament i van desfer el setge, que era dirigit per Condé.

–44–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Beaulieu editor Els primers biògrafs de Beaulieu donen a entendre que era l’autor dels dibuixos que publicava, però això no sembla cert. Véronique Meyer (2001, 2003) considera més raonable pensar en ell com a organitzador de les composicions dels seus reculls. Com a propietari de l’empresa editorial tindria a la seva disposició dibuixants, gravadors i impressors, d’entre els quals destaquen Nicolas Cochin i Adam Perelle,12 que apareixen molt sovint signant les imatges. El principal èxit de Beaulieu, doncs, va ser la posada en marxa de la seva activitat editorial. És coneguda la importància que es donava a la representació cartogràfica per part de l’elit governant. La venda de gravats dels llocs i de les escenes de batalla eren una forma popular de fer-se una idea del desenvolupament dels fets i podia esdevenir un negoci lucratiu. Ja s’ha comentat el privilegi de Lluís XIII per fer gravar alguns fets de la intervenció francesa al Rosselló de 1642. En aquests primers treballs, donada l’activitat militar de Beaulieu, les impressions es comercialitzaren a través de diverses llibreries de París. Devia ser difícil per en Beaulieu seguir a distància el comerç de les seves publicacions i, per protegir-se davant dels seus competidors, sol·licità un privilegi d’exclusivitat que li fou concedit.13 Al 1656 estava instal·lat a París, de ben segur plenament dedicat a la venda de les seves representacions militars i urbanes. En una de les seves provatures14 hi figura l’adreça: a la Quai des Grands-Augustins, al costat del gran portal de l’església, prop del Pont-Neuf, molt a prop de la botiga dels Berey. Però la que apareix de forma habitual a la seva obra és la de la rue St. André des Arts, a la porta de Bucy. El gran privilegi de què gaudí en Beaulieu molestà força els altres gravadors i marxants d’estampes parisencs. Capitanejats per Robert Nanteuil, Abraham Bosse i Nicolas de Poilly, aconseguiren guanyar un plet al 1668 en el qual el rei els reconeixia el dret de dibuixar, gravar, imprimir i vendre “... tous sortes de dessins honnestes, portraits, batailles, plans et profils des villes [...] sans toute-fois qu’ils puissent copier et imiter trait pour trait les dessins et ouvrages des autres, mesme ceux dudit Beaulieu”.15 Malgrat tot, Beaulieu tenia el seu cercle d’amistats dins del medi professional, ja que el prestigiós Jaillot l’escollí com a padrí d’una de les seves filles el 6 d’octubre del mateix any. Beaulieu va morir el 1674 abans d’haver acabat el seu recull de plànols de batalles. Encarregà al marit de la seva neboda, l’enginyer Jean-Baptiste Hamont, sieur Des Roches, habitual col·laborador seu, de continuar-ne l’execució. 12. Cochin va començar a treballar per Beaulieu molt aviat, segurament cap al 1642-1643. En Perelle ho va fer més tard, cap al 1654, però molt jove, amb catorze anys acabats de fer (Meyer, 2003). 13. Sense datar, però per les dades que aporta segurament és poc abans al tràgic accident de la pèrdua del braç de 1644. Extret de Pastoureau (1984, p. 14). 14. Biblioteca Nacional de França, Cartes plans, Ge.A. 515. Citat a Pastoureau (1984, p. 14). 15. Extret de Pastoureau (1984, p. 14).

–45–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

El seu monograma, una D i una R entrellaçades, apareix a moltes planxes. Com que apareix en algunes imatges del Rosselló, Pastoureau (1984) opina que podria haver estat col·laborant amb Beaulieu des de feia temps. Tot plegat, però, és hipotètic. Cal tenir present que els reculls de mapes eren contínuament actualitzats i renovats en successives edicions, la qual cosa fa molt difícil saber el moment de dibuix de cadascun. Desprès de la mort de Des Roches, fou a la mateixa neboda, Reine-Michèle de Beaulieu, a qui pertocà acabar el Grand Beaulieu, la principal recopilació de mapes de l’empresa endegada pel seu oncle, amb una primera pàgina datada el 1694.

El llegat de Beaulieu De Beaulieu es coneixen algun mapa mural, com el cas de l’aixecament del setge d’Arras de 1654 ja comentat; uns quants valuosos manuscrits, com el cas de l’Atles de Perpinyà també esmentat, que van apareixent a mesura que es van catalogant arxius; i, sobretot, la seva obra impresa en forma d’atles. Per una banda els catorze atles en quart, horitzontals, coneguts habitualment amb el nom de Petit Beaulieu i formats per mapes corogràfics, plànols i perfils urbans, i un atles infòlio anomenat genèricament Les glorieuses conquestes de Louis le Grand i conegut com el Grand Beaulieu, composat per imatges de perfils, batalles i setges. Els Petit Beaulieu volen donar al públic una visió global dels llocs on les tropes de Lluís XIV van aconseguir les majors victòries en la seva política d’expansió militar. Com antecedent, Pastoureau (1984) cita l’obra de Christophe Tassin, enginyer geògraf del rei, que entre 1633 i 1635 va publicar Plans et profils de toutes les principales villes et lieux considerables de France, una recopilació d’imatges elaborades per diferents enginyers militars. Els Petit Beaulieu són de molt difícil datació: per una banda, les portades no aporten cap informació i, per altra, se n’han fet múltiples edicions, on hi ha hagut aportacions de planxes noves. Això explicaria el fet que al plànol de Puigcerdà hi hagi gravat “pris en 1678” però que no figuri a la taula índex del recull de Catalunya. La darrera notícia de les planxes dels Petits Beaulieu és de mitjans del segle xviii, quan el geògraf Jean Beaurain en va fer una nova edició completa tot canviant el nom de Beaulieu pel seu. A la seva mort, el febrer 1771, aquestes planxes no foren pas citades al seu inventari postmortem. Pastoureau (1984) opina que segurament estaven en aquell moment molt gastades. L’obra més elaborada, però, que va sortir del taller de Beaulieu és el Grand Beaulieu. Com s’ha indicat, està format per imatges de gran format de perfils, setges i batalles. La idea d’aquest tipus de representacions ja es troba al mencionat Atles de Perpinyà, on hi ha inclosos alguns gravats de perfils en el seu –46–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

estat definitiu, muntats sobre diferents tipus de marc i amb un medalló oval pel retrat dels personatges a qui dedica la representació. Ja s’ha dit que des de 1642 tenia gravades escenes i les comercialitzava a través de diverses llibreries parisenques, gràcies al privilegi que el rei li atorgà aquell any. A l’Atles de Perpinyà hi figuren quatre perfils gravats per Nicolas Cochin (Balaguer, Àger, Piombino, Cotlliure) i un per Gabriel Perelle (Lleida), signats per Beaulieu. Roux (1991) arriba a la conclusió que els muntatges es feien sota demanda, és a dir, no eren una obra preconcebuda abans del tiratge, es podia combinar el perfil amb el retrat que es volgués.16 El mateix passava amb el contingut del mapa, al qual es podien afegir detalls sobre la marxa del setge, disposicions d’exèrcits, línies de circumval·lació i trinxeres. Noves notícies en llocs ja dibuixats portaven a la modificació ràpida de les planxes per a la seva venda immediata. Un cas paradigmàtic són els gravats dels diferents setges que va patir Barcelona entre finals del xvii i principis del xviii (Capdevila, 2011). La recerca portada a terme per Antoine Roux (1991) li permet concloure que la primera edició del Grand Beaulieu és de 1676. Les versions que ens han arribat corresponen, però, al recull que fou publicat al 1694 per Reine de Beaulieu, neboda de Beaulieu i vídua de Des Roches. Fou imprès en dos grans volums titulats Les glorieuses conquestes de Louis le Grand roy de France et de Navarre dediées au roy, on Reine explica al prefaci que ho fa complint la darrera voluntat del seu oncle:17 “Cet officier [Beaulieu]... ne crut pas que la main qui lui restoit put être mieux employée qu’à laisser à tout l’univers de pompeuses et brillantes images des victoires de plus grand des rois. La Divine Providence l’ayant retiré de ce monde avant qu’elles fussent en état d’être présentées à Votre Majesté, il en chargea le sieur Desroches mon époux, qu’une pareille destinée força encore de m’en remettre le soin. J’avoue, Sire, que j’ay trop différé de m’acquitter d’un si juste et si glorieux devoir [...]”

A l’any següent, Reine de Beaulieu va rebre una pensió de 1.500 lliures, sens dubte per recompensar el seu treball. Hi van haver diferents edicions, on canviaren no tan sols el nombre de setges, de batalles i de perfils de ciutats, sinó que també variaren els textes explicatius i les combinacions de retrats, perfils urbans i marcs del full. El contingut del Grand Beaulieu va esdevenir fix després que les planxes fossin adquirides per la col·lecció del Cabinet du Roi.18 El Grand Beaulieu en formà cinc volums. Totes les planxes del Cabinet du Roi han estat conservades al museu del Louvre.

16. Algunes de les obres que posseeix la Cartoteca de Catalunya difereixen de les ressenyades per Pastoureau en el retrat del personatge. 17. Cita extreta de Pastoureau (1984, p. 37). 18. El Cabinet du Roi reuní les estampes que el rei manà gravar i que, tirades a partir de 1727 sobre un paper de mida homogènia, foren agrupades en 23 volums infòlio. Fou tractada com una obra institucional, que era regalada a sobirans estrangers i a personalitats (Pastoureau, 1984, p. 37).

–47–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Imatges de llocs catalans a l’obra de Beaulieu A tota l’obra de Beaulieu s’han pogut identificar un total de 172 imatges corresponents a 62 llocs catalans i a dos grans àmbits geogràfics: Catalunya i Rosselló. En aquest recompte es distingeixen les variants corresponents a canvis de l’escena representada, però no les múltiples petites modificacions que hom pot trobar a les diferents edicions consultades: marques, retrats, etc. Aquest recompte s’ha basat en els fons de l’Institut Cartogràfic de Catalunya, de l’Arxiu Històric de Barcelona, de la Biblioteca de Catalunya i de la Biblioteca Nacional de España, a més de l’Atles de Perpinyà conservat a la Médiathèque de Perpinyà. L’Atles de Perpinyà Ja s’ha presentat abans tot analitzant els primers treballs com a cartògraf de Beaulieu i el seu pas al món editorial. Els dibuixos manuscrits són mapes i plànols acabats com per a ser presentats, il·luminats amb elegància. Els dibuixos estan fets en fulls de 60 x 50 cm i en els quals el marc ja està gravat. En alguns casos no apareixen després en cap atles gravat, com és el cas del plànol de Portvendres. En altres són reproduïts de forma simplificada (Roses, Constantí, Lleida) i també n’hi ha que apareixen tal qual (Salses, Òpol, Elna, Palamós, Barcelona). El seu títol complet és Plans Cartes et profilz des villes chasteaux et costes de mer de la principauté de catalogne rousillon et serdaigne et les Portraits noms et Armes des Vices Roys et lieutenants Generaux qui on Commandé soubz Louys xiii et Louys xiiii a present regnant. Dessignéés sur les lieux et presenté a Monseigneur le Mareschal de Gramont i porta la data de 1653 amb la signatura Par le S de Beaulieu le Donjon Ingenieur & Geographe ordinaire du Roy gentilhomme de la Chambre & ayde de Camp en ses Armees. Segons l’estudi d’Antoine de Roux (1991), malgrat que el relligat sigui del segle xix, és versemblant considerar que la majoria de les obres són contemporànies al títol de portada, a més tenint en compte la presència d’una taula de contingut per les imatges del Rosselló. El fet que hi hagi algunes obres inacabades, altres estiguin muntades a mà en forma de collage i que encara es conservin detalls a llapis sense esborrar, aporta informació sobre el mètode de treball de l’autor. Hi ha quatre fulls d’una zona de costa en els quals tan sols apareix el marc, el perfil de costa, amb el traçat d’hidrografia i indicacions del relleu amb perfils, la cartel·la de títol buida i el rètol Mer Méditerranée. S’hi troben també diferents elements que després s’uniran per formar els gravats del Grand Beaulieu: retrats de personatges, ovals sense retrats, perfils amb oval i retrat integrat, perfils muntats amb el medalló, etc. Està clar que la metodologia constructiva ja estava clara per aleshores: bona part dels fulls finals tipus Grand Beaulieu són la composició de marcs, perfils a la part inferior i el cel amb medalló i retrat a la part superior. En total hi ha 35 imatges de llocs catalans, entre plànols, mapes i vistes –48–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

(taula 1). En el cas dels plànols s’aprecia una cura especial del traçat de les fortificacions, tal com calia esperar d’un enginyer militar. Amb molt, és l’element més detallat del dibuix, acolorit en vermell (fig. 1). Les escales varien molt segons l’objectiu del dibuix: des de 1:1.500 –que permet detallar entrades, posició i grandària de portes, baluards, passadissos i algunes estances del perímetre de la fortificació– fins a 1:11.500 –que permet mostrar la ubicació de castells i viles properes, camins, hidrografia i orografia. Als mapes hi solen haver comentaris de caire militar, com consells sobre noves construccions per millor defensa de la vila. Pel que fa els perfils, són força senzills comparats amb els que posteriorment seran gravats. La major part dels manuscrits acabats tenen títol retolat dins una cartel·la típicament barroca però sense excessiva ornamentació. Sol venir datada i signada per l’autor, cosa que no passarà amb els gravats posteriors. La ubicació preferent del títol és a la part superior, sigui al centre o als costats, en funció de la distribució de la informació gràfica. Amb la publicació se’ls afegirà elements ornamentals, com un primer pla per als perfils per donar més profunditat, i informacions relacionades amb els episodis bèl·lics. De mapa tan sols n’hi ha un que pugui ser degut a Beaulieu, comparable als que posteriorment apareixeran gravats. És la Carte du Comte du Roussillon. Semblant als plànols comentats, amb indicació dels rius i l’orografia representada en forma de perfils ombrejats, se centra sobretot en la xarxa de llocs habitats, assenyalats amb una icona les viles i amb una planta esquemàtica les places fortes, tots convenientment retolats. Destaca l’absència de qualsevol informació de camins, com també passarà en els mapes gravats posteriors. D’aquest mapa no es coneix gravat. Els Petit Beaulieu El que interessa aquí són les 108 imatges de terres catalanes que sumen els dos Petit Beaulieu dedicats a Catalunya19 i al Rosselló,20 i que corresponen a descripcions de 64 llocs (fig. 2). Són gravats calcogràfics en quart i en horitzontal (l’edició és de 18 x 24 cm en els dos casos). Les imatges empren diferents modes de representació topogràfica: el mapa, la vista, el perfil i el plànol. Aquesta barreja provoca contrastos peculiars, directament relacionats amb la idea de l’obra de donar una informació tant fefaent com completa dels llocs representats. El plantejament general està centrat en les poblacions d’interès militar, bé per ser places fortes, bé per haver jugat algun tipus de paper als 19. Les plans et profils des principales villes et lieux considerables de la principauté de Catalogne avec la carte générale et les particulières de chaque gouvernement. Pastoureau (1984) li assigna 87 imatges. 20. Les plans et profils des principales villes et lieux considerables du comté de Rousillon, Conflant, et Cerdagne avec la carte générale, et les particulières de chaque gouvernement. Pastoureau (1984) li assigna 25 imatges. També existeixen edicions amb els dos volums units sota el títol genèric del volum dedicat a Catalunya, com és el cas de l’exemplar de la Biblioteca Nacional de España emprat en aquest treball.

–49–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

enfrontaments armats. Es vol proporcionar una idea del territori i la seva xarxa urbana, pensada des del punt de vista militar d’aquella època concreta. Per això mateix, en el cas del volum dedicat a Catalunya i abans de l’índex, hi ha una breu ressenya històrica. Per cada lloc, doncs, podem trobar una descripció corogràfica, un plànol o una representació pictòrica, habitualment un perfil. A aquesta terna s’hi poden afegir plànols i perfils de fortificacions lligades a la població.21 Descrits d’aquesta manera hi ha 14 llocs,22 la resta dels casos tenen dos tipus o tan sols un de representació. En total tenim 1 mapa general de Catalunya, 16 mapes d’entorn, 54 perfils, 31 plànols i 3 vistes. Llevat excepcions, totes les poblacions tenen una representació pictòrica.23 Cal dir que al volum de Catalunya també hi ha un mapa de l’entorn i un perfil de Montsó i un altre de Mequinensa. Al volum del Rosselló es fa referència al Tractat dels Pirineus de 1659 amb un llistat dels nobles que hi assistiren i amb dues vistes del lloc de la signatura: l’illa dels Faisans, al Bidasoa. En el cas de Catalunya, l’atles comença amb un mapa general del Principat (fig. 3). Montserrat Galera en dóna sis edicions diferents, que es diferencien en aspectes ornamentals i anotacions (Galera, 2001, p. 80). Es tracta d’un mapa de forma arrodonida, que li dóna un aspecte “panxut”, on la zona convexa de la costa catalana és exagerada, avançada cap al mar. Galera l’associa del tipus dels publicats per Nicolas Sanson, el primer dels quals data de 1660 (Galera, 2001, p. 22). Enquadrat per un marc senzill, amb el títol dins d’una cartel·la decorativa, a mode de cortina, presenta una xarxa hidrogràfica força completa i una orografia senzilla, en forma de muntanyes en perfil. Les poblacions més importants, que després apareixen al recull, estan dibuixades en planta i la resta estan simbolitzades. Les fronteres apareixen puntejades, a l’oest està assenyalat el Regne d’Aragó i de València i al nord el Rosselló, amb la frontera derivada del Tractat dels Pirineus i també amb l’antic traçat del Tractat de Corbeil. Les representacions corogràfiques són mapes dels entorns de la població anomenats carte de gouvernement. Sol ser un mapa que abasta sobretot les poblacions immediates i afegeix, forçant la posició, les poblacions més importants de la regió (fig. 4). Això fa que l’escala tan sols es mantingui al centre, deformant-se a mesura que s’acosta als marges del mapa. Als mapes estudiats l’escala gràfica és de l’entorn d’1:120.000 (llevat del d’Alguaire i el de Tortosa que tenen escales més petites). L’orientació sol ser al nord, indicada als mapes sense mar amb una fletxa inscrita en un cercle senzill i en els casos de costa, amb una rosa dels vents. El marc és senzill i el títol es destaca dins una cartel·la en forma de cortinatges, on hi és també l’escala gràfica. Del contingut en destaca, sobretot, la densa xarxa de poblacions i la representació meticulosa de la xarxa hidrogràfica. Les ciutats 21. Montjuïc per Barcelona, el castell de la Trinitat de Roses, el castell de Lleida i la ciutadella de Perpinyà. 22. Àger, Alguaire, Balaguer, Barcelona, Cotlliure, Flix, Girona, Lleida, Palamós, Perpinyà, Roses, Salses, Tarragona i Tortosa. 23. De Montlluís, Puigcerdà, Vallmoll i Vilafranca de Conflent tan sols hi ha plànols.

–50–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

d’interès militar o de certa importància apareixen representades esquemàticament en planta i la resta estan simbolitzades. Els rètols també reflecteixen aquesta distinció. Als rius hi són assenyalats els ponts, però no hi cap indicació de camins. L’orografia és aproximada mitjançant perfils abatuts i a la mar hi és dibuixat un cert onatge. No hi ha indicacions de dates ni d’autoria. Els plànols o plantes estan interessades sobretot en l’aspecte poliorcètic, destacant el perímetre i detalls de muralles, fortificacions, portes, trinxeres i ponts, normalment amb molt poca informació de l’interior de muralles (fig. 5). Quan hi ha indicació dels carrers es pot donar de formes força diverses: parcel·lari ben delineat, parcel·les simplement ombrejades, es pot destacar algun edifici important, etc. Les escales, sempre indicades gràficament, varien molt en funció de la grandària de la zona a representar, anant d’1:2.000 per a les fortaleses aïllades fins a l’1:25.000 de les viles grans. El marc és senzill, el títol està dins de cartel·les en forma de cortinatges i en un requadre a part hi sol haver una llegenda indicant les zones d’interès amb lletres majúscules. També s’hi detallen rius i llacunes. Els camins o bé no hi són indicats o bé ho són de forma molt tímida. A la zona fora de muralles les construccions són dibuixades en perfil si no tenen caràcter militar, es pot donar a entendre una certa activitat agrària amb l’esbós de parcel·les conreades i la vegetació hi pot ser present mitjançant icones (arbres, matolls) esparses. A les zones de costa hi ha dibuixats vaixells en perfil. Les indicacions de desnivell i orogràfiques poden ser diverses: el relleu abrupte hi és assenyalat en forma de perfils ombrejats mentre que per al més suau es fan servir les normals, un ratllat en el sentit del pendent més o menys dens en funció d’aquest, que sol donar un aspecte peculiar als mapes en forma d’”eruga peluda”. En molts casos, tal com es queixa Berthaut (1902), el plànol sols conserva l’escala al centre, convertint-se en una vista a mesura que ens allunyem de la zona central, arribant a tenir perfectes perfils de muntanyes a mode d’horitzó. El cas més exagerat podria ser el de la planta del castell de Montjuïc, on la combinació de plànol i el rocam provoca una distorsió molt evident. També algunes indicacions tridimensionals de les fortificacions criden l’atenció, com és el cas del plànol de Puigcerdà, on es representen baluards i cortines en perspectiva radial, fent la impressió que hom ha “esclafat i escampat” la fortificació. Pel que fa a l’autoria, la majoria no tenen signatura ni del dibuixant ni del gravador. Des Roches en signa onze24 i Beaulieu signa els de Flix i Constantí. H.V. Loon signa el gravat del plànol d’Arbeca i Loisel el de Montlluís. Llevat excepcions, a tots els perfils hi consta la signatura d’Adam Perelle com a gravador.25 Es tracta de dibuixos d’una certa factura artística, amb la clara intenció de composar una escena realista de l’aspecte de la ciutat i del seu 24. Àger, Arbeca, Barcelona, Cadaqués, Cardona, Cotlliure, Lleida, Montlluís, Puigcerdà, Salses i Vilafranca de Conflent. 25. Les excepcions són: Barcelona, Blanes, Castelldans, Cervera, Portvendres, Roses, Salses, Sant Feliu de Guíxols, Tarragona, Torredembarra i Tossa de Mar.

–51–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

entorn. Els títols estan retolats en majúscules dins una banderola a la part superior del dibuix. La ciutat apareix en un pla entremig, normalment dins muralles i amb una certa tendència a l’estratificació vertical dels edificis per fer-los més visibles. Els edificis importants en són destacats. Es detalla la hidrografia i també els principals camins que arriben a la ciutat per la part visible, a vegades retolats. També apareixen retolats elements d’interès i edificis externs com fortins, molins, fonts, etc. En tot cas, no hi ha gaire profusió de rètols. Fora muralles hi ha construccions i algunes indicacions de vegetació i d’activitat agrícola. El dibuix del relleu és elaborat, ressalta amb ombres. Destaca l’ús de la intensitat de dibuix per indicar profunditat, cosa que queda reflectida sobretot als diferents plans muntanyencs, menys ennegrits per indicar distància. Destaca també l’interès per donar una certa idea de vida a les representacions: fum sortint de les xemeneies, ocells a un cel amb alguna ombra de núvols, gent treballant, viatjant, caminant davant les portes o les muralles, grans vaixells al mar, etc. En algun cas, com el de les Borges Blanques, hi ha la descripció de les posicions preses per part d’un exèrcit en actitud de setge (fig. 6). En aquest cas el títol ens informa que és el de 1647, dut a terme per Condé. També s’aporta alguna informació de posicions relatives d’elements que gràficament no vindrien al cas, però que poden ser d’interès per ubicar al lector. Són indicacions al fons com l’aparició d’Escornalbou al perfil de Salou o a la retolació de Montserrat al perfil muntanyós rera Barcelona. Aquestes llicències sens dubte pretenen millorar la comprensió per part de lector de la forma del país i els seus punts d’interès. Finalment, cal destacar els primers plans, que l’artista aprofita per embellir la vista amb dibuixos que realcen, per una banda, l’efecte de profunditat, i per altra la sensació de realisme de l’escena. Al mar, hi representa grans galeres sobre una mar picada; a terra, és habitual la imatge d’un arbre sobre un turó en algun dels escaires inferiors del gravat, on hi pot haver gent contemplant la ciutat o simplement xerrant. Per últim, cal mencionar les tres imatges que s’han classificat com a vistes. La del Pertús ja és present al recull de Perpinyà, el que fa pensar que fou deguda al mateix Beaulieu. El gravat està signat per Adam Perelle. Es tracta d’una vista senzilla que indica la situació del fort de Bellaguarda i els colls de Panissars i el Pertús, principals accessos a Catalunya des de la plana del Rosselló. El paisatge és embellit en la seva versió gravada per un primer pla com els descrits a l’apartat anterior. La vista del castell de Montjuïc sembla directament relacionada amb les dificultats de representació que ja s’ha indicat per al seu plànol. En aquest cas la imatge es força més correcta. La darrera vista, la de Montblanc, és una veritable sorpresa, força diferent del que és habitual als atles. Es tracta d’una veritable vista cartogràfica, amb el traçat del carrer dibuixat en planta i els edificis en perfil. Possiblement l’autor va poder tenir accés a un lloc elevat proper per prendre apunts. Sembla versemblant el que moltes d’aquestes obres es fessin al gabinet, combinant informació de planimetries amb esbossos de les façanes d’edificis. –52–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Els Grand Beaulieu En aquest treball cal fixar-se en 29 obres repartides en 17 perfils, 10 setges i 2 batalles (taula 2), corresponents a 16 llocs de terres catalanes. Els perfils són gravats formats per dues planxes: una de superior amb el retrat d’un personatge i una d’inferior amb la vista de localitat pròpiament dita. El resultat són uns fulls d’aproximadament 45 x 55 cm (fig. 7). La part superior és ocupada completament per una cartel·la que, en paraules de Montserrat Galera, és “dibuixada en el més pur estil barroc, formada per llaçades, cortinatges, figures d’àngels i altres elements decoratius, que embolcallen un medalló” amb el retrat del personatge en qüestió (Galera, 2000). Pastoureau informa que alguns d’aquests retrats són els gravats per Jean Frosne i publicats per un parell de llibreries parisenques. Són bustos dibuixats tant en perfil com en tres quarts, tant a dreta com a esquerra. La part inferior està ocupada per la informació geogràfica, presidida per una banderola amb el nom de la ciutat i, en alguns casos, la data dels fets bèl·lics representats. Tot sovint, però, no hi ha informació del moment dels fets, més enllà de la presència del bust. La major part dels casos la ciutat està sent assetjada: les tropes es distribueixen al peu de les muralles i s’indiquen trinxeres, bretxes als murs, ubicació de les bateries, presència de vaixells de guerra, etc. En alguns casos es representen topades entre escamots fora de les muralles, com en el cas de Constantí, on explícitament es detalla com les tropes espanyoles fugen. La major part dels perfils porten a la part inferior una llegenda de lletres capitals indicant elements de la muralles, edificis notables de la ciutat, algunes precisions per entendre el desenvolupament del setge i també donant les coordenades geogràfiques del lloc. En el cas de Tortosa, es fa servir un tram de la llegenda en números aràbics per designar elements de la fortalesa. S’observa ràpidament que la majoria dels Petit Beaulieu són una simplificació d’aquests perfils. L’autor destaca sobretot les muralles i els edificis notables. En alguns casos els edificis que farceixen la vila estan dibuixats sense trets característics, com per omplir i donar sensació de poblament dens, com és el cas de la vila baixa al perfil de Balaguer, que forma una massa compacta de vivendes indiferenciades, amb l’excepció de l’església. Fora d’això, la ciutat està emmarcada pel relleu circumdant i hi és representada amb fidelitat la hidrografia i alguns elements d’interès: ponts i fortificacions o construccions externes al recinte emmurallat. Els camins hi són pobrament representats. A primer pla hi ha els recursos habituals per emmarcar la vista: elements vegetals ombrejats als costats, gent a peu o a cavall, tot sovint en grup, contemplant l’escena o de cara a l’espectador, etc. Val a dir que en aquests perfils hi ha molts detalls de vida. A més de les tropes, tot sovint s’observa fum sortint de les torres, a la mar sempre hi ha vaixells, etc. Cal destacar el perfil de Barcelona, on es mostra una gran activitat al moll i a les platges, amb gent passejant, treballant amb embarcacions, etc. Pel que fa al dibuix –53–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

del perfil urbà, sembla que Àger (1647) i Cotlliure podrien ser fets per Nicolas Cochin, i Lleida (1647) està directament signat per Beaulieu. Pel que fa al gravat, Nicolas Cochin s’encarrega de tres treballs,26 Adam Perelle en signa altres tres27 i un de Lleida és d’Scotin l’Âine. La sèrie que classifiquem com a setges són gravats formats per diferents imatges i anotacions textuals, pensats per a què el lector es pugui fer una idea completa de l’escenari de l’atac a una vila (fig. 8). A totes les obres aquí considerades els atacants són les tropes francocatalanes, comandades per una personalitat francesa. Això queda molt clar al títol, emmarcat en una cartel·la adornada amb elements bèl·lics i alguna testa animal, on se cita la ciutat assetjada, la data dels fets i el nom del comandament francès. La imatge principal està formada per una planimetria centrada a la planta de la ciutat, al voltant de la qual es representa la disposició de les tropes atacants, trinxeres, bateries, vaixells de guerra, etc. Unes vegades de forma pictòrica i altres en forma icònica. Hi són representats també planimètricament els camins i la hidrografia. La vegetació està indicada de forma simbòlica i el relleu pot ser representat per ombrejats si és suau, o de perfil si és més important per entendre la disposició dels efectius. Fora de la part central planimètrica, el relleu és representat de perfil, com emmarcant la part central, oferint-li un horitzó al pla més profund. També es representen en perfil algunes construccions que no estan directament relacionades amb el setge pròpiament dit, com poden ser fortaleses llunyanes, diferents tipus de construccions fora muralles, etc. En primer pla s’observen les ornamentacions habituals d’arbrat als costats i figures d’aire militar contemplant l’escenari on es desenvolupa l’acció. En els casos que el primer pla és marí, es dibuixen vaixells sobre un onatge crispat i espès. L’escena està força comentada: es retolen elements d’interès, posant especial atenció en la disposició dels efectius militars. També es fa ús d’una o més llegendes per assenyalar zones de la ciutat assetjada, distribució de les forces atacants i elements que ajudin a entendre com s’ha procedit. En molts casos hi ha algunes explicacions sobre l’estat de les fortificacions, sobre el camp de batalla o sobre l’ordre dels fets. Aquesta imatge principal pot anar acompanyada de requadres amb representacions del mapa de l’entorn i plànols a l’estil dels Petit Beaulieu. Cada representació sol portar una escala gràfica i una indicació del nord, encara que no sempre. Cal destacar que la imatge central, com s’ha assenyalat un híbrid entre planimetria i perfils, també sol portar una escala gràfica. Els setges són de 44 x 53 cm llevat d’un parell, Barcelona (1652 i 1698), que s’estenen fins als 44 x 116 cm. Tots estan signats com fets a París per Beaulieu i es poden aconseguir a Chez l’Autheur, rue S[ain]t André des arts, Porte de Bucy. Els setges més vells representats són els de Perpinyà i Cotlliure, de 1642, i ambdós presenten en 26. Tortosa (1648), Balaguer (1645) i Cadaqués. 27. Tarragona, Barcelona i Salses

–54–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

requadre dibuixos signats per Beaulieu. Després del de Tarragona (1644), n’hi ha dos del 1645, Balaguer i Roses, on apareix Nicolas Cochin com a dibuixant en el primer cas i gravador en el segon. Cap signatura per Tortosa 1648, Barcelona 1652 i Cadaqués 1655. El de Palamós (1694) porta la signatura de François Ertinger pel gravat i el darrer setge gravat és el de Barcelona (1698). Les dues batalles són diferents, Sant Llorenç de Montgai (1645) és de la mateixa grandària que els setges i està dibuixada per Des Roches, mentre que la batalla del Ter (1694) és més gran (62 x 88 cm) i el dibuix s’assigna a S. de la Boissière. Ambdues estan gravades per François Ertinger. Com en el cas dels setges, es detecta el mateix esforç per narrar la topada militar de la millor manera possible, format per diferents imatges i on també s’utilitza el recurs de representar diferents moments de la batalla sobre un mateix paisatge.

Conclusions En Beaulieu va veure en la publicació de gravats sobre les campanyes del rei a la frontera un bon negoci per retirar-se d’una vida militar que l’havia destrossat. Diversos factors ho van propiciar: la seva habilitat com a dibuixant i, de ben segur, la seva capacitat per créixer i aprofitar-se de l’empara del poder. Al París de la segona meitat del segle xvii hi havia un públic disposat a pagar per conèixer i entendre les terres i les viles de les quals hom sentia tant a parlar, per seguir les evolucions de les batalles i els setges de Lluís XIV i els seus generals. El llenguatge no era nou, ja d’altres n’havien desenvolupat els codis visuals. Tampoc era nou el benefici que en treia la monarquia, que les va permetre i fins i tot les va estimular com un mecanisme propagandístic més. Les imatges dibuixades eren les de les victòries franceses, veritables demostracions del poder de la maquinària bèl·lica del Rei Sol, pensades per atemorir els enemics del cristianíssim, enorgullir els seus súbdits i proclamar la seva glòria. Amb un públic prou solvent i sota la protecció interessada del monarca, en Beaulieu va construir una empresa que ultrapassà la seva persona, que es va perllongar a través dels seus nebots mitjançant noves i més completes edicions i que va acabar multiplicant-se a base de còpies més o menys fidels, més o menys honestes. El resultat destaca sobretot per l’abundància d’imatges, cosa especialment important per al cas català ja que molts dels llocs representats ho són per primera vegada. Quasi cent quaranta imatges corresponents a més de seixanta llocs del Rosselló i el Principat de la segona meitat del segle xvii, encara que siguin de qualitat i fidelitat molt diversa, és una aportació documental de primer ordre. –55–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Bibliografia Berthaut, coronel (1902). Les Ingénieurs géographes militaires: 1624-1831. París: Imprimerie du Service Géographique. Birembaut, Arthur (1961). Quelques documents sur Desargues. Revue d’histoire des sciences et de leurs applications, núm. 14 (3-4), p. 193–204. Buisseret, David (2002). Ingénieurs et fortifications avant Vauban: l’organisation d’un service royal aux xvie-xviie siècles. París: Editions du Comité des travaux historiques et scientifiques. Capdevila, Joan (2011). “Plan du siège de la ville de Barcelone avec la carte de la côte de la mer depuis la cap de Cervere jusqu’aux environs de Llobregat. Dedié au Roy. 1698”, dins Carme Montaner [ed.]. 10 mapes de Catalunya (1606-1906). Barcelona: Rafael Dalmau, Editor - Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 33–42. Chassant, Alphonse; Henri Tausin (1878). Dictionnaire des devises historiques et héraldiques. Volume 1. París: J.-B. Dumoulin. De Roux, Antoine (1991). «Sébastien de Beaulieu, le cartographe des sièges et batailles de la guerre de trente ans (du recuil manuscrit de Perpignan (1653) aux éditions méconnues (1647/1679) des Glorieuses conquestes de Louis le Grand)». Bulletin du Comité Français de Cartographie, núm. 130, p. 23–26. Galera, Montserrat (2000). “Guerra i cartografia a Catalunya. Segles xvii-xx”. Dins La cartografia Catalana, 119–195. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya. — (2001). Els mapes del territori de Catalunya durant dos-cents anys, 1600-1800. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya. Jombert, Charles-Antoine (1772). Essai d’un catalogue de l’oevre d’Etienne de la Belle. París: Librairie du Roi por la Génie & l’Artillerie. Le Bas, Philippe (1840). L’Univers. France: dictionnaire encyclopédique. T. 2, B-BIG. París: Firmin Didot frères. Meyer, Véronique (2001). Sébastien Pontault de Beaulieu et la levée du siège d’Arras. Nouvelles de l’estampe núm. 178, p. 7–23. — (2003). «Sébastien Pontault de Beaulieu et la representation des ceremonies de l’Île des Faisans », dins François Fossier [ed.]. Delineavit et sculpsit. Dix-neuf contributions sur les rapports dessin-gravure du xvie au xxe siècle. Lió: Presses Universitaires de Lyon, p. 73–89. Moreri, Louis (1759). Le grand dictionnaire historique, ou Le mélange curieux de l’histoire sacrée et profane. Tome 8. París: Les Libraires Associés. Pastoureau, Mireille (1984). Les atlas français. xvie-xviie siècles. Répertoire bibliographique et étude. París: Bibliotheque Nationale. Perrault, Charles (1700). Les hommes illustres qui ont paru en France pendant ce siecle, avec leurs portraits au naturel. Tome II. París: A. Dezallier.

–56–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Taula 1. Imatges catalanes contingudes a l’Atles de Perpinyà Pàg. Títol/Contingut 1 Portada: Plans Cartes et profilz des villes chasteaux et costes de mer de la principauté de catalogne rousillon et serdaigne et les Portraits noms et Armes des Vices Roys et lieutenants Generaux qui on Commandé soubz Louys xiii et Louys xiiii a present regnant. Dessignéés sur les lieux et presenté a Monseigneur le Mareschal de Gramont. Par le S de Beaulieu le Donjon Ingenieur & Geographe ordinaire du Roy gentilhomme de la Chambre & ayde de Camp en ses Armees 1653 2 Taula de continguts. La del Rosselló i la de Catalunya tant sols amb el títol: Des villes chasteaux et costes de la Principauté de Catalogne 3 Le Roussillon. Datat el 1772, publicat per Desnos, Geographe et Ingenieur. H. von Loop sculp. 4 Salses 5 Carte du Comte du Roussillon. En un racó: Siege du Chasteau de Salces par monseig[r] le Prince de Condé en l’an 1639 6 Plan du Chasteau de Salces dans le Comté du Roussillon 1649 Par le S[eur] de Beaulieu Ing[r] du Roy 7 Plan du Chasteau d’Opoul dans le Comté du Roussillon 1649 Par le S[eur] de Beaulieu Ing[r] du Roy 8 Plan des villes d’Elne 9 Plan du Cols de Pertus et de Panisas. Signat el 1649. 10 Setge de 1642 de Cotlliure a l’estil d’un Grand Beaulieu 11 Plan de la Ville et Chasteau de Colioure. Signat Par le S[e]. de Beaulieu Ing[e] du Roy 12 Plan du Port de Vendre. Signat Par le S[e]. de Beaulieu Ing[e] du Roy 13 Setge de 1642 de Perpinyà a l’estil d’un Grand Beaulieu 14 Plan de la Ville et Citadelle de Perpignan 15 Plan de la Citadelle de Perpignan 16 Perfil de Perpinyà a l’estil del Grand Beaulieu 18 Plan de la Ville de Roses 19 Plan de la Ville de Roses en Catalogne. Signat per Ing[r] de Roy 1642 20 Plan de la Ville de Palamos en Catalogne ainsy quelle estait dessignée a Fortifier et la Ciutadelle que l’on y devoit faire 1648 22 Perfil de Barcelona a l’estil de Grand Beaulieu 23 Plan de la Ville de Barcelone que es la Capital de Catalogne 25 Plan de la Ville et Mole de Tarragone en Catalogne ainsy qu’il est a Present 1648 27 Plan des Villes et Chasteau de Constanty au Camp de Tarragone en Catalogne Selon qu’il est a Present R’edifié 1648 28 Plan du Fort de Salau au Camp de Tarragone en Catalogne selon qu’il est a Present r’Edifié 1648 30 Perfil de Lleida a l’estil del Grand Beaulieu. Signat Avec Privilege de Sa Majesté 1647 Par le S[eur] de Beaulieu Ingenier Ord[re] du Roy 31 Plan de la Ville et Chasteau de Lerida. Datat de 1649. 32 Plan du Chasteau de Lerida Ainsy que l’on le fortifie a Present 1649 33 Plan du Chasteau d’Algoire pres Lerida en Catalogne 34 Plan du Chasteau d’Arbeca en Catalogne 1648 35 Perfil de Balaguer a l’estil del Grand Beaulieu. Datat el 1647. Prise le 19 d’octobre 1645 36 Plan de la Ville, Chasteau et Citadelle de Balaguer En Catalogne selon qu’elle est a Present 1648 37 Plan de la Ville et Chasteau de du Castillion de Farfagne. Signat per Beaulieu el 1649. 38 Plan de la Ville de Cervere en Catalogne selon qu’elle est a Present 1648 39 Perfil d’Àger a l’estil del Grand Beaulieu. Datat el 1647 40 Plan de la Ville et Chasteau de Tortoze 41 Carte du Gouvernement et des environs de Tortose. Assetjat per Schomberg 12 juliol 1648. Beaulieu es defineix com a Ingenieur et geographe ordinaire du Roi et Ayde de Camp en ses Armes 42 Plan de la Ville et Chasteau de Flix Elaboració pròpia. Font: Médiathèque de Perpignan, Res. 424 –57–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Figura 1. Plan de la Ville de Palamos

Dins Beaulieu (1653) Plans Cartes et profilz des villes chasteaux et costes de mer de la principauté de catalogne rousillon et serdaigne. Reproducció gentilesa de la Mediathèque de Perpignan.

–58–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Figura 2. Llocs representats als Petit Beaulieu

Elaboració pròpia. Font: Pastoureau (1984)

Figura 3. Carte de la Principauté de Catalogne

Dins Beaulieu (segona meitat xvii) Les plans et profils des principales villes et lieux considerables de la principauté de Catalogne avec la carte generale et les particulieres de chaque gouvernement. Font: Biblioteca Nacional de España, GMM/1376. –59–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Figura 4. Carte de Gouvernement de Roses

Dins Beaulieu (segona meitat xvii) Les plans et profils des principales villes et lieux considerables de la principauté de Catalogne avec la carte generale et les particulieres de chaque gouvernement. Font: Biblioteca Nacional de España, GMM/1376

Figura 5. Plan de Perpignan

Dins Beaulieu (segona meitat xvii) Les plans et profils des principales villes et lieux considerables de la principauté de Catalogne avec la carte generale et les particulieres de chaque gouvernement. Font: Biblioteca Nacional de España, GMM/1376. –60–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Taula 2. Relació del les imatges catalanes contingudes al Grand Beaulieu N

I.37 I.38 I.41 I.44 I.67 I.68 I.95

I.96 I.97

I.98 I.99 II.8 II.10 II.14 II.15 II.16 II.34 II.35 II.84 II.85

II.86 II.87

Títol Taragone En Catalogne Plan de la Ville et Molle de Taragone en Catalogne assiégé par l’armée du Roy très chrestien Louis 14 commandeée par le Mar[echh]al de la Motte, et le Duc de Brezé Admiral le 223 octobre en 1644 Plan de la Ville de Roses En Catalogne, assiegée le 2e d’avril par les Armées du Roy tres Chres[tien] commandées par le Marêchal du Plessis Praslain, rendue à l’obeissance du Roy, le 29e May ensuivant 1645. La Bataille de Liorens En Catalogne gagnée par l’Armée du Roy commandée par le Comte d’Harcourt, sur l’Armée d’Espagne commandée par Dom André Cantelme le 22 juin 1645 Balaguier Catalogne prise le 19e octobre 1645 Plan de la Ville et Chasteau de Balaguier en Catalogne assiegée par l’Armée du Roy très chrestien Louis XIII com[m]andée par M[onsieu]r le Comte d’Harcourt le 3e Iulliet rendue à l’obeissan[ce] de sa Ma[jes]té le 20 octobre en suivant 1645 Pla du siège de la ville et chasteau de Collioure au comté de Roussillon, assiegée par l’armée du roy très chrestien Louis XIII commandée par le mar[éch]al de la Melleraye, gran m[aîtr]e de l’artillerie de France, le 17 mars, redue à l’obeissance du roy le 13 avril ensuivant 1642. Collioure Roussillion Plan de la ville et citadelle de Perpignan capital du Conté de Roussillon assiegé par l’armée du roy très chrestien Louis XIII commandée par sa maiesté en personne, les mareschaux de Chomber et de La Melleraye sous luy le 12 avril et rendue à son obeissance le 9 septembre en suivant 1642. Perpignan capitalle du Roussillon Salces en Roussillon Ager 1647 En Catalogne Constantin en Catalogne Tortose 1648 en Catalogne Plan de la Ville et Chasteau de Tortose en Catalogne, Assiegée et Prise par Force par l’Armée du Roy très Chrestien, Louis XIII Commandée par Monsieur le Mareschal de Schombergh, le 12e Juillet 1648 Flix En Catalogne Cap de Quiers en Catalogne Plan de la Ville de Cap de Quiers en Catalogne, assiegé et pris par les Armées du Roy tres chrétien Louis XIIII commandées par Monsieur le Prince de Conty ViceRoy de Catalogne Roussillon et Cerdagne le iour de May 1655 Plan de la Ville et citadelle de Palamos Assiegée par l’armée du Roy, commandée par M[onsieu]r le Maréchal Duc de Noailles, le 1er Juin 1694 et soumises à l’obeissance de sa Majesté le 10 du même mois et An. a) Bataille du Ter Gagnée par l’Armée du Roy, commandée par le Mar[éch]al Duc de Noailles le 27 May 1694 sur l’armée Espag[no]le com[m]andée par le Duc d’Escalone Dediée au Roy. b) Ordre de Bataille des deux Armées avant le combat. Levé et dessiné par le S[ieu]r de la Boissière Aide de camp de M[onsieu]r le M[arech]al de Noailles, Cap[itaine] d’Inf[anterie] et Ing[enieu]r du Roy. Barcelonne Capital de Catalogne Lerida en Catalogne

Lloc Tarragona Tarragona Roses Sant Llorenç de Montgai Balaguer Balaguer Cottliure

Cottliure Perpinyà

Perpinyà Salses Àger Constantí Tortosa Tortosa Flix Cadaqués Cadaqués Palamós Batalla del Ter

Barcelona Lleida

–61–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

II.88

Plan de la Ville de Barcelone Capitale de la Province de Catalogne assiegée par Mer et par Terre, par les Armées du Roy d’Espagne, commandées par Don Iean d’Austriche, le Marquis de Mortare, son lieutenant general avec les Forts, Redoutes, Lignes de Circonvalation et contrevalation et les attaques faites en Iceux de part et dautre depuis le premier iour d’Aoust 1651 iusques au 13e d’Octobre de l’année 1652 quelle fut rendue, De laq[uel]le place et Province estoit Gouverneur pour le Roy tres Chrestien Don Ioseph de Marguerit Marquis d’Aquilar Lieutenant general des Armées de sa Ma[jes]té. Ensemble la Carte de la Coste de la Mer depuis le Cap de Cervere iusques a Bacelone. Lerida en Espagne II.89 Girone en Catalogne II.90 Roses en Catalogne II.91 II.87 bis Lerida en Catalogne II.91 bis Roses en Catalogne 1693 Plan du siege de la ville de Barcelone avec la carte de la côte de la mer depuis le II.98 cap Cervère jusqu’aux environs de Llobregat dédié au roy 1698

Barcelona

Lleida Girona Roses Lleida Roses Barcelona

La primera columna correspon al número de mapa assignat per Pastoureau (1984), on el dígit romà és el volum i l’aràbic el full. Elaboració pròpia.

Figura 6. Camp de Lesborges. 1647

Dins Beaulieu (segona meitat xvii) Les plans et profils des principales villes et lieux considerables de la principauté de Catalogne avec la carte generale et les particulieres de chaque gouvernement. Font: Biblioteca Nacional de España, GMM/1376. –62–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 39-63 Joan Capdevila Subirana Representacions urbanes catalanes del segle xvii per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu

Figura 7. Flix en Catalogne

Dins Beaulieu (finals del segle xvii, principis del xvii) Les glorieuses conquestes de Louis le Grand roy de France et de Navarre dediées au roy. Font: Institut Cartogràfic i Geológic de Catalunya, RM.3977

Figura 8. Plan de la ville de Roses

Dins Beaulieu (finals del segle xvii, principis del xvii) Les glorieuses conquestes de Louis le Grand roy de France et de Navarre dediées au roy. Font: Institut Cartogràfic i Geológic de Catalunya, RM.3970 –63–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014 p. 65-90 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.54

Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix: el plano de Pérez Rozas y el levantamiento topográfico-catastral de la Junta General de Estadística1 Amparo Ferrer Rodríguez Departamento de Geografía Humana Universidad de Granada aferrer@ugr.es

José Antonio Nieto Calmaestra Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía jantonio.nieto@juntadeandalucia.es

Resumen En 1863 el consistorio almeriense encarga al excapitán del Estado Mayor del Ejército Joaquín Pérez Rozas un detallado plano de la ciudad que serviría de base para mejorar el conocimiento de la misma, trazar planes de alineación y acondicionar y ordenar su trama edilicia. Poco después la Junta General de Estadística del Reino, en el marco del proyecto diseñado por Francisco Coello, empieza a elaborar planos topográficos catastrales de varias ciudades (Almería, Cartagena, Cuenca, Granada, Madrid, Murcia, Soria y Toledo). El archivo del Instituto Geográfico Nacional custodia una importante, y casi desconocida, colección de planos de manzanas urbanas que fueron levantados, a finales de la década de los sesenta del siglo xix. Hemos centrado nuestra atención en la documentación relativa a la ciudad andaluza de Almería, analizando el contexto del levantamiento, el espacio 1. El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Cartografía urbana de Madríd y el Reino de Granada (Siglos XVIII-XIX) (CSO2011-29027-C02-02/GEOG), financiado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad. Los autores agradecen al personal del archivo del Instituto Geográfico Nacional y del Archivo Municipal de Almería, la ayuda prestada en la localización y consulta de los fondos cartográficos y documentales utilizados en este trabajo.

–65–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

urbano cartografiado, la cronología de los trabajos y su autoría. Palabras clave: cartografía urbana, planos catastrales, Almería, Joaquín Pérez Rozas, Junta General de Estadística.

Resum: Cartografia urbana de la ciutat d’Almeria a mitjan segle xix: el plànol de Pérez Rozas i el topograficocadastral aixecat per la Junta General de Estadística En 1863 l’Ajuntament d’Almeria encarrega a l’excapità de l’Estat Major de l’Exèrcit Joaquín Pérez Rozas un detallat plànol urbà que serviria de base per a millorar-ne el coneixement, traçar plans d’alineació i condicionar i ordenar la seva trama urbana. Poc desprès la Junta General de Estadística del Reino, en el marc del projecte dissenyat per Francisco Coello, comença a elaborar plànols topogràfics cadastrals de diverses ciutats (Almeria, Cartagena, Conca, Granada, Madrid, Múrcia, Sòria i Toledo). L’arxiu de l’Instituto Geográfico Nacional custodia una important, i gairebé desconeguda, col·lecció de plànols d’illes de cases que van ser aixecats a finals de la dècada dels seixanta del segle xix. Hem centrat la nostra atenció en la documentació relativa a la ciutat andalusa d’Almeria, analitzant el context de l’aixecament, l’espai urbà cartografiat, la cronologia dels treballs i la seva autoria. Paraules clau: cartografia urbana, plànols cadastrals, Almeria, Joaquín Pérez Rozas, Junta General d’Estadística.

Abstract: Urban cartography of Almería City in the mid-nineteenth century: the plane of Perez Rozas and the topographic and cadastral map of the Junta General de Estadística The urban changes occurred in the Spanish cities of mid-nineteenth century, required an immediate response from the local administration to control and plan the urban growth. In 1863 the Almeria´s municipality hired former captain of the chief of the staff of the Army Joaquín Pérez Rozas to make a detailed urban plan of the city to provide a basis for a better urban planning. Consequently, the Junta General de Estadística became conscious of the growing need of this type of tools and started to develop cadastral and topographic maps of several cities (Almería, Cartagena, Cuenca, Granada, Madrid, Murcia, Soria and Toledo). The Instituto Geográfico Nacional keeps in its archives an important and almost unknown collection of plans of blocks of housed built in the 1860s. From all this rich cartographic material of great historical value and technical precision, this paper focuses on the documentation of the Andalusian city of Almeria. This paper analyzes several aspects of the historical context in which it was mapped, the urban space that was mapped, the chronology of the works and their authors. Keywords: urban mapping, cadastral maps, Almería, Joaquín Pérez Rozas, Junta General de Estadística.

***

–66–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

1. El contexto de la cartografía urbana y catastral a mediados del siglo xix La segunda mitad del siglo xix coincide en España con un momento de auge generalizado del fenómeno urbano que viene a concretarse en dos tipos de procesos que, en determinados casos, aunque no es lo normal, tienen lugar al unísono en muchas de nuestras ciudades: la fuerte expansión de la trama edificada, provocada por el notable crecimiento poblacional, fenómeno que caracteriza sobre todo a entornos con fuerte presencia industrial, y la reforma interior de las estructuras urbanas heredadas del pasado, que es lo más habitual (Capel, 1975; Fernández, 2011). En cualquier caso, queda claro que se hacía imprescindible afrontar la modernización de las ciudades y adaptarlas a nuevas necesidades en lo referente a ornato, viales, infraestructuras y condiciones higiénico-sanitarias. En este contexto, la complejidad que va adquiriendo el hecho urbano supone un handicap para el estado liberal que debe enfrentarse a la necesidad de nuevos instrumentos técnicos, que permitan un mayor y mejor conocimiento del territorio, en general, y de la ciudad en particular, y a desarrollos normativos que ayudasen a planificar los nuevos crecimientos urbanos y, en la medida de lo posible, a acondicionar y ordenar lo ya edificado. En respuesta a estos requerimientos, en la medianía del siglo, empiezan a surgir disposiciones como las leyes municipales de 14 de julio de 1840 y de 8 de enero de 1845, que reservan a los ayuntamientos la competencia para aplicar planes de alineación de calles y plazas, o como la Real Orden de 25 de julio de 1846 sobre planos geométricos de las poblaciones, que ordena a los ayuntamientos levantar cartografía de detalle de sus cascos urbanos como base para establecer planes de alineaciones. En este sentido, muchos de los planos urbanos de ciudades levantados a mediados del xix, fueron realizados por iniciativa municipal (Camarero, Ferrer y Nieto, 2012). Sin embargo, pese al potencial y al cuidado y rigor con que fueron elaborados estos planos, lo cierto es que, salvo contadas excepciones, no fueron aprovechados en todas sus posibilidades (Villanova, 2011-12). Con la finalidad de coordinar y dar unidad a las operaciones estadísticas y cartográficas que acometían los distintos organismos de la administración, en 1856 se crea la Comisión de Estadística del Reino, que asume entre sus funciones el triple reto de: levantar el Mapa Topográfico de España, catastrar la riqueza territorial del país, y censar a la población, tarea esta última que es la única abordada con éxito, en aquellos momentos, dando como fruto el Censo de población de 1857, primero de los realizados en España (Muro, Nadal y Urteaga, 1992). La puesta en marcha del proyecto topográfico-catastral, sin embargo, fue una labor mucho más compleja que, aún con la materialización de un órgano con mayor capacidad ejecutiva, como la Junta General de Estadística, creada –67–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

al efecto en 1861, tardaría décadas en llevarse a cabo, atravesando el proyecto varias fases en las que los objetivos a conseguir se fueron reorientando conforme se comprobaban las dificultades técnicas y el desembolso económico que acarreaba. Así, en un primer momento, los trabajos de este organismo se encaminaron al levantamiento de un catastro de masas de cultivo. Poco después, y tras la aprobación de la Ley de Medición del Territorio (1859), se apuesta por la realización de un catastro topográfico-parcelario rústico y urbano. En una tercera fase el proyecto se orienta hacia el deslinde de términos municipales y a la colaboración con los ayuntamientos para el levantamiento de sus planos urbanos. La cuarta y última etapa, que abarcaría hasta la creación del Instituto Geográfico Nacional en 1870, supone el abandono del proyecto catastral y la priorización del levantamiento del Mapa Topográfico Nacional 1:50.000, que, aun así, demoraría un siglo en completarse. Además del mapa de Pérez Rozas, que fue uno de los primeros planos detallados de la capital almeriense, los levantamientos planimétricos objeto de análisis en el presente trabajo, estarían a caballo entre la segunda y tercera fase antes mencionadas, pues si bien su diseño responde, en buena medida, a lo planteado en las directrices del catastro topográfico-parcelario, su financiación resultaba sumamente gravosa para las arcas estatales por lo que se establecieron convenios de colaboración con los ayuntamientos para su levantamiento, si bien muchos consistorios parecieron no estar por la labor2 pues carecían de los técnicos necesarios y de la imprescindible liquidez presupuestaria (Camarero y Vidal, 2012).

2. El escenario: la Almería decimonónica La Almería de mediados del xix era una pequeña localidad costera que empezaba a despuntar como ciudad siendo protagonista de un vertiginoso crecimiento demográfico, pues los apenas 17.800 habitantes, computados por la matrícula catastral de 1842, se convierten en 27.036 en 1858 y en 40.338 veinte años después (1877), terminándose el siglo con 47.202 habitantes, cifra que supone que en poco más de 50 años la ciudad casi había triplicado su población. Este auge poblacional se debe a varios factores que confluyen en la Almería del momento: la recién estrenada capitalidad provincial3 y la concentración 2. En el caso de Granada parece que el Ayuntamiento se mantuvo totalmente al margen de estos trabajos, según se ha constatado en las actas municipales, donde no se ha encontrado ninguna alusión al tema (Camarero, Ferrer y Nieto, 2012). 3. Las delimitaciones provinciales previas a 1833 dudaron entre Almería o Baza como capital de la provincia andaluza más oriental, Bauzá y Larramendi en 1821 se decantaron por Baza, en detrimento de Almería, “por ser esta una ciudad más central y accesible para el conjunto de la provincia”, argumento que apoyaba gran parte del norte de la actual provincia almeriense. Finalmente, como apunta Burgueño (1995), después de no pocas polémicas, se optó

–68–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

institucional y de servicios que ello supuso, la implantación en la ciudad de algunas instalaciones industriales, una incipiente actividad comercial exterior basada en la exportación del esparto, la uva de Ohanes y, sobre todo, al máximo esplendor de la actividad minera en las sierras de Almagrera y Gádor donde, por aquel entonces, se explotaban los más ricos yacimientos de hierro y plomo a escala mundial (Villanueva, 1983). Esta nueva perspectiva, además de un crecimiento demográfico sin precedentes, supuso un revulsivo y una importante modernización social en la ciudad que experimentó un considerable aumento de las clases medias pequeñoburguesas (empresarios, funcionariado, comerciantes, etc.) y trabajadoras (jornaleros, peones, etc.), en detrimento de la nobleza y el clero, estamentos preeminentes en sociedades menos evolucionadas. Sin embargo, urbanísticamente la ciudad no estaba a la altura de las circunstancias, pues su escenario prácticamente continuaba siendo el de la Almería medieval, una ciudad insalubre, de calles tortuosas y estrechas, fuertemente degradada y constreñida por unas férreas murallas que frenaban cualquier posibilidad de expansión. El colapso urbano del que la ciudad era protagonista conoció los primeros intentos de remodelación durante la ocupación francesa cuando se propicia la apertura y alineación de algunas calles, aunque esta medida no fue suficiente. El detonante de nuevas y decisivas transformaciones fueron las sucesivas desamortizaciones que se produjeron a partir de esos momentos (Villanueva, 1981) que, además del cambio de uso de muchos inmuebles religiosos, activaron la producción de suelo urbano al desafectar las enormes propiedades que la Iglesia tenía en la ciudad y propiciar su traspaso permitiendo a la pequeña burguesía el acceso a la propiedad. Para evitar el crecimiento descontrolado y afuncional que hasta entonces había caracterizado a la ciudad, en 1840 el Ayuntamiento dicta un bando que pretende poner orden en el caos, logrando articular planes de alineación en varios puntos de la ciudad y el acondicionamiento de algunas plazas (Jardines, San Francisco, Catedral, Constitución) y paseos (Malecón, Alameda, Paseo de María Cristina, etc.), actuaciones que empiezan a sanear la ciudad y a mejorar la situación de hacinamiento que el crecimiento descontrolado había provocado. Pese a ello, no fue hasta 1848 cuando el pueblo, respaldado por el Ayuntamiento, hizo una petición formal de derribo de las murallas. Tal hecho, aunque fue decisivo para la metamorfosis de la ciudad, sin embargo no se produjo hasta 1855 (Villanueva, 1983), momento en el que, desde el punto de vista urbanístico, se abre paso la Almería moderna. En el proceso, las desavenencias y tiranteces tanto con el Gobierno Militar como con la Hacienda Pública por Almería “por ser silla episcopal, por la mayor población de la costa y por las razones que favorecen a los puertos de mar” aunque no faltaron críticas que “señalaron la escasa coherencia geográfica de la demarcación…y la ausencia de relaciones de comercio y de trato” de la parte septentrional de la provincia con la nueva capital.

–69–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

fueron continuas, pero no suficientes para impedir la progresiva expansión de la ciudad hacia el levante. Este ímpetu expansivo sólo halla el obstáculo físico de la Rambla del Obispo, que las catastróficas avenidas de 1861 pusieron de manifiesto era preciso domesticar, procediéndose en esas fechas a su encauzamiento. Otro hito que hizo posible el derribo de la muralla fue la apertura de la ciudad al mar, mediante la habilitación de paseos y la consolidación del puerto que, aunque había comenzado algunos años antes con la construcción del Dique del Pescado (1843), la progresiva materialización de sus diferentes muelles se demora hasta 1889 (Fernández, 2006). Poco antes, en 1895, a las puertas del siglo xx, se añade a la trama urbana un vector más de crecimiento y dinamización económica: la llegada a la ciudad del ferrocarril que espolearía definitivamente el crecimiento de la ciudad hacia el levante mediante la progresiva colmatación de los intersticios urbanos que se habían ido generando y la progresiva ocupación de la Vega de Acá.

3. La necesidad en las grandes ciudades de nuevas herramientas normativas y técnicas. El plano de Pérez Rozas (1864) en Almería La rapidez de las transformaciones urbanísticas de la capital almeriense exigieron a la administración local una temprana apuesta por nuevos instrumentos de planificación y control que, en el caso de Almería, se concretaron en 1864 en la redacción de las Ordenanzas municipales, que establecían una normativa urbanística y arquitectónica, además de la regulación de determinados servicios urbanos (alumbrado, abastecimiento de aguas, tráfico, limpieza y recogida de basuras, cementerio, etc.) y en el encargo al gabinete del excapitán del Estado Mayor D. Joaquín Pérez Rozas de un plano detallado de la ciudad. Dicho plano responde a lo establecido por la Real Orden de 25 de julio de 1846 sobre planos geométricos de las poblaciones, en la que se ordenaba a los ayuntamientos levantar cartografía de sus cascos urbanos a escala 1:1.250 para facilitar el mejor conocimiento de las ciudades y su adaptación a los nuevos requerimientos de ornato y funcionalidad de la época (Camarero, Ferrer y Nieto, 2012a). Sobre su elaboración tenemos varias referencias en los Libros de actas municipales conservados en el Archivo Municipal de Almería (AMA). Así, el 29 de agosto de 1863, dicho documento4 recoge la alusión a una circular del Gobernador provincial que requería que los ayuntamientos manifestaran si estaban procediendo “a la medición y levantamiento de los planos de los terrenos que 4. AMA. Libro 171, p. 94v.

–70–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

ocupan las fincas rústicas y urbanas”, a la que el consistorio almeriense contestó diciendo que en su término no se había ordenado hacer trabajo alguno de este tipo, señalando que sólo se realizaban trabajos similares en los terrenos comunales del municipio como parte del expediente de venta solicitado con arreglo a la Ley de Desamortización. No obstante, el Ayuntamiento debió ponerse enseguida manos a la obra porque la siguiente alusión en el libro de actas5 se produce el 31 de octubre, fecha en la que se da lectura a un oficio del Gobernador provincial en el que revoca, dejando sin efecto, un acuerdo del Ayuntamiento para el encargo a D. Joaquín Pérez Rozas del levantamiento de plano de la población, rogándosele al consistorio se atenga a las disposiciones vigentes en materia de contratación de servicios y obras públicas.6 A dicho oficio el Ayuntamiento responde aduciendo la falta de técnicos propios adecuados para el levantamiento del mapa, los resquicios legales existentes para la contratación de estos trabajos a facultativos cualificados, el conocimiento de los trabajos realizados por Pérez Rozas en Málaga7 y las facilidades de pago de los trabajos encargados ofertadas por éste, razones que, puestas en conocimiento del arquitecto provincial, sirvieron para adjudicar los trabajos en beneficio de una pronta disponibilidad del plano de la ciudad. En un escrito posterior, de 13 de noviembre,8 el Gobernador provincial sigue mostrando su disconformidad con el procedimiento de adjudicación de los trabajos a lo que el Ayuntamiento debe plegarse, aunque decide enviar una carta exponiendo los hechos al ministro de la Gobernación, a fin de que, en conformidad con la normativa vigente, le dé la razón y le dote presupuestariamente para encargar los trabajos del levantamiento del plano de la ciudad. Con fecha 17 de agosto de 1864,9 las actas dan cuenta de un oficio del Gobernador provincial, que transcribe una Real Orden de Su Majestad la Reina, que autoriza al Ayuntamiento a encargar a un facultativo competente la realización de los trabajos de levantamiento del plano de la población, ante lo cual el Ayuntamiento acuerda quedar enterado, solicitar al Gobernador provincial la devolución del expediente objeto de la resolución y notificar dicha nueva a la empresa de Pérez Rozas. Según consta en las actas,10 el 14 de septiembre Pérez Rozas se da por enterado, mostrándose presto a iniciar los trabajos antes de concluir el mes. La 5. AMA. Libro 171, p. 115 y ss. 6. En este sentido, según apunta Villanova (2011-12), en la designación de D. Casañal para la realización del plano de Córdoba de 1884, parece que pudieron influir las relaciones que éste mantenía con algunas personas bien situadas en la sociedad cordobesa. 7. Además del plano de Málaga (1862) el gabinete de Pérez Rozas acometió también los planos de Albacete (1861), León (1862), Palencia (1863), Valladolid (1863) y Santander (1865). 8. AMA. Libro 171, p. 117v. 9. AMA. Libro 172, p. 110v. 10. AMA. Libro 172, p. 127.

–71–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

firmeza del compromiso se pone de manifiesto en una nota recogida en las actas el 24 de septiembre,11 en la que el alcalde informa que Pérez Rozas se había personado en el Ayuntamiento y se había establecido en la ciudad apremiando a la Comisión de Ornato para que se pusiera en contacto con él. El 8 de octubre las actas dan cuenta de la recepción de un oficio de Pérez Rozas solicitando el primer pago de 20.000 reales,12 acordado para el inicio de los trabajos. El Ayuntamiento, al no tener previsto este gasto en sus presupuestos, acuerda solicitar al Gobernador provincial autorización para incluir dicha cantidad en la partida de imprevistos, a lo que el Gobernador accede, según oficio recogido en las actas capitulares de 12 de noviembre de 1864.13 El 10 de febrero de 1866,14 las actas hacen referencia al informe evacuado por la Comisión nombrada para la recepción del plano geométrico de la ciudad, mostrando su conformidad con el material entregado, haciendo alusión a “la exactitud de todos los trabajos practicados en su formación y en sus detalles” proponiendo su aprobación por parte de la corporación que manifiesta su conformidad. En marzo del mismo año se recoge en las actas la autorización del pleno del Ayuntamiento a la venta de ejemplares del mapa,15 en respuesta a la alta demanda que el mismo había suscitado: “siendo muchas las personas de posición que desean adquirir el plano de población de esta capital, y con objeto de satisfacer tan justo deseo, el Ayuntamiento acordó que se remita un ejemplar gratis a cada una de las autoridades y corporaciones administrativas y que reservando 50 en el archivo de este municipio se faciliten los demás a los sujetos que deseen adquirir alguno abonando 2 escudos para resarcir los gastos de su costo en beneficio de los fondos municipales”.

La última referencia en las actas del cabildo al plano de Pérez Rozas tiene lugar el 1 de febrero de 1868,16 cinco años después de su encargo, fecha en que el Alcalde informa al pleno de la llegada de una carta del susodicho recordando el pago de las cantidades que se le adeudan. A la misma el pleno decide responder que se satisfarán tales pagos con los primeros fondos presupuestarios disponibles, manifestando que el retardo en los mismos se debía a “la penuria en que se ha encontrado este municipio y la necesidad de tener que cubrir atenciones muy perentorias que las circunstancias han ido ofreciendo”. Respecto a las características técnicas del plano construido, según reza en el mismo, “por disposición y a costa del Excmo. Ayuntamiento”, su escala es de 1:5.000, presenta una equidistancia de 1 metro entre curvas de nivel, el 11. AMA. Libro 172, p. 132. 12. AMA. Libro 172, p. 137. 13. AMA. Libro 172, p. 147. 14. AMA. Libro 174, p. 19. 15. AMA. Libro 174, p. 36v. 16. AMA. Libro 176, p. 18v.

–72–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

eje de ordenadas es la línea Norte-Sur y su plano de comparación es el nivel del mar. Figura 1. Plano geométrico de la ciudad de Almería, 1864

Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Figuran en el mismo una serie de advertencias que detallan un poco más el resultado de los trabajos de levantamiento del plano de la población de la ciudad, informándonos que los mismos incluían:17 – una reducción del plano original a un tamaño 5 veces menor (fig. 1); – un plano de conjunto en 16 hojas de 90 x 60 cm a escala 1:1.000; – 41 hojas de 90 x 60 cm de detalles de alineaciones del interior de la ciudad 1:250; – un tomo con los índices de calles y alineaciones y los cálculos relativos a la triangulación, además de registros y varios legajos de borradores y croquis, catálogos, etc. – 27 hojas con perfiles de todas las calles; – un plano de conjunto y de detalles en 5 hojas del barrio de la Cañada de San Urbano en las mismas escalas del plano de la ciudad. Como se puede observar, en lo referente a las escalas, el plano almeriense no se ajustaba totalmente, ni a la Real Orden de 25 de julio de 1846, donde la 17. Al pie del mapa figuran además de la autoría del “Establecimiento Geográfico y Topográfico de Don Joaquín Pérez de Rozas”, sito en la Calle Fuencarral, 80 de Madrid, que Germán Mazo lo grabó, y que fue publicado por “Litografía de Zaragozano” en la Calle Desengaño, 29 de la capital de España.

–73–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Reina ordenaba “a los ayuntamientos de crecido vecindario… levantar el plano geométrico de la población, sus arrabales y paseos… en escala de 1:1.250”, ni a la Real Orden de 19 de diciembre de 1859, donde establecía la escala 1:300 para los planos de alineaciones. El mayor detalle de la cartografía almeriense quizá pueda deberse a alguna mejora introducida en la oferta por el gabinete de Pérez Rozas. Dicho plano destaca por su rigor y enorme calidad técnica, siendo su ajuste con la cartografía catastral actual casi perfecto, como se puede comprobar en la figura 2, donde la trama urbana presente (en rojo en la imagen) se ha superpuesto al mapa de Pérez Rozas en un sector del centro de la ciudad (Benavides, 2004). Figura 2. Ajuste del plano de Pérez Rozas y la cartografía catastral actual

Fuente: Elaboración propia

En este sentido, la excelencia del mapa de Pérez Rozas (1864), además de ofrecernos una imagen urbanística de la Almería de mediados del siglo xix, nos servirá de referencia en el resto del trabajo para analizar y valorar la calidad de la cartografía de la ciudad elaborada por la Junta General de Estadística (1867-1868). Además, según se desprende de la documentación utilizada, las diferencias urbano-morfológicas acontecidas entre ambas fechas, pese a la efervescencia urbanística del momento, apenas afectan a dos pequeños sectores de la ciudad (fig. 3). –74–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Figura 3. Sectores cuya morfología urbana varía entre el levantamiento de Pérez Rozas y el de la Junta General de Estadística

Fuente: Elaboración propia

4. Los levantamientos topográfico-catastrales de la Junta General de Estadística en la ciudad de Almería (1867-1868) El archivo topográfico del Instituto Geográfico Nacional conserva entre sus fondos los trabajos y materiales resultantes de los levantamientos topográfico catastrales de varias ciudades, realizados a finales de la década de los sesenta del siglo xix, un legado variado y abundante que, por desconocimiento, ha sido poco estudiado. Los diferentes documentos, referidos a la ciudad de Almería, se conservan en tres cajas (fig. 4), que ordenan y clasifican dicho material.

Figura 4. Documentación conservada de los trabajos topográfico-catastrales referidos a Almería

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional –75–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

La primera de las cajas contiene Figura 5. Ejemplo de hoja de nivelaciones documentación relativa a las triangulaciones y poligonaciones topográficas efectuadas en la ciudad para el levantamiento de la cartografía18. La componen, por tanto, una serie de cuadernillos con cálculos de coordenadas, estaciones observadas, medida de alturas, nivelaciones (fig. 5), itinerarios y multitud de borradores de planos que, en este caso, apenas hemos usado. Sí nos han servido, sin embargo, Fuente: Archivo Topográfico del Instituto algunos croquis de triangulaciones, Geográfico Nacional sobre todo para terminar de esbozar ciertos detalles referidos a la división en cuarteles que, para proceder a los trabajos cartográficos, se hizo de la ciudad. En este sentido, para la organización del flujo de trabajo, el casco urbano de Almería se dividió en nueve cuarteles, distribuidos en la ciudad en el modo que indica la figura 6. Figura 6. División de la ciudad en cuarteles efectuada para los trabajos topográficocatastrales

Fuente: Elaboración propia 18. Villanueva apunta que la realización de los trabajos catastrales constaba de tres fases consecutivas ordenadas del siguiente modo: triangulación, poligonación y nivelación.

–76–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Los datos de dicha caja, unidos a los suministrados por las demás, nos han dado también pistas para el reconocimiento de los barrios existentes en la Almería del momento, que aproximadamente serían los que recoge la figura 7. Figura 7. Barrios identificados en la ciudad a partir de la documentación analizada

Fuente: Elaboración propia

La segunda caja contiene el grueso de la cartografía realmente levantada por los técnicos de la Junta General de Estadística, además de algunos borradores, esbozos de manzanas y edificaciones y la poligonación de algunos cuarteles sin finalizar. Entre este material hay que diferenciar básicamente cuatro tipos de documentos: a) Un Plano del término municipal de esta Capital de Almería con los pueblos limítrofes (fig. 8), con escala gráfica, donde se muestra la distribución de los principales cortijos y asentamientos rurales del extenso término almeriense, que ocupa casi 300 km2, y la localización e identificación de los mojones o “estaciones de línea divisoria”, como los llama el propio plano, establecidos en la delimitación con los términos vecinos, especialmente con los de Huércal de Almería y Viator, que se acababan de escindir del término municipal capitalino.19 19. Es un mapa un tanto extraño ya que los trabajos de deslinde y amojonamiento entre términos municipales, y en concreto los de Almería capital, no comenzaron hasta finales de siglo (1897) ya que los primeros bosquejos planimétricos por municipios fueron establecidos por la Ley de 24 de agosto de 1896.

–77–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Figura 8. Plano del término municipal de Almería

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional

b) 37 minutas20, escala 1:500 de parcelas urbanas (fig. 9) en las que figuran, aunque no de forma sistemática, los siguientes datos: 1.- Nombres de calles (25 casos). 2.- Número parcelario (31 casos). 3.- Número de parcelas (9 casos). 4.- Datos topográficos, vértices de triangulación, etc. (35 casos). 5.- Fecha de realización (13 casos). 6.- Firma del artífice (34 casos). 7.- Identificación de cuartel (18 casos). 8.- Barrio de pertenencia (24 casos). Este dato a veces aparecía añadido a lápiz. 9.- Escala (36 casos). 10.- Notas aclaratorias (2 casos). Se desconoce si llegaron a hacerse las minutas de toda la ciudad pues, si fue así, no se conservaron todas, ya que el grado de cobertura de las mismas, reflejado en la figura 10 sólo cubre el 67,47% de la superficie urbana existente en esas fechas. 20. Algunas de estas hojas no son continuas geográficamente pues determinados sectores o manzanas, dado el carácter de borrador de estas minutas, se desplazan para aprovechar mejor el papel.

–78–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Figura 9. Ejemplo de minuta planimétrica 1:500

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional

En este sentido no se tiene constancia de minuta alguna correspondiente a los cuarteles 5 (Barrio del Puerto), 7 (Barrio Sagrario-Catedral) y 9 (Barrio Príncipe Alfonso). La única parte del cuartel nueve que se cartografió fue el Barrio de Maravillas, un pequeño asentamiento, situado al lado derecho de la Rambla del Obispo y un tanto aislado del resto de la ciudad. Figura 10. Ámbito cubierto por las minutas planimétricas 1:500

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional –79–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

c) De carácter similar a estas minutas, hay otras dos hojas en las que no figura escala, aunque es mucho menor,21 ya que, en este caso representan la totalidad de los cuarteles 2 (Barrio de las Huertas) y 3 (Barrio Alto), constituyendo una especie de planos llave que luego se desglosan en las distintas minutas parcelarias 1:500. Ambas hojas correspondientes al Barrio de las Huertas y al Barrio Alto (fig. 11) son las únicas que aparecen rubricadas por los 3 técnicos que, al parecer, trabajaron en el levantamiento del planimétrico de Almería. Aunque sólo se conservan estas dos minutas con cuarteles completos, cabe pensar que se debieron haber hecho, o habría estado previsto, hacer una por cada cuartel. Figura 11. Ejemplo de minuta planimétrica representando un cuartel completo

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional

d) El resto del material de la segunda caja, elaborado a partir de las minutas de manzanas 1:500, se corresponde con lo que se conoce como “parcelario urbano” (fig. 12) del que se conservan un total de 18 hojas, aunque en alguna de ellas, total o parcialmente, sólo se representan esbozos a lápiz de la trama urbana. La escala de estas hojas, que en principio no 21. Cotejando el tamaño de los formatos y algunos edificios de referencia, se les ha calculado una escala 1:2.000

–80–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

figura en las mismas, al tratarse de un ámbito urbano se supone que era 1:500.22 Estas eran el resultado final del trabajo y con ellas se trataba de hacer un plano continuo de la ciudad, a la escala mencionada, con callejero y portalero incorporado. Dichas hojas, dibujadas a color en papel milimetrado, no presentan ni fecha ni firma y, sólo en 2 de ellas se completó el cuadrante superior derecho en el que se debían anotar una serie de datos técnicos (nº de punto, distancias, altitudes, etc.) Figura 12. Ejemplo de parcelario urbano 1:500

Fuente: Archivo Topográfico del Instituto Geográfico Nacional

El carácter de producto final de esta cartografía, sus mayores requerimientos técnicos y las dificultades económicas para costearla, unidos a otros impedimentos, explican que sólo el 28,2% del espacio urbano existente (fig. 13) fuera cubierto por este tipo de planimetría. Básicamente se trataba de los cuarteles 3 (Barrio Alto), 2 (Barrio de las Huertas) y parte del 1 (Barrio de las Cruces). 22. En las localidades en las que se hizo parcelario de urbana y de rústica, las hojas correspondientes a la ciudad se levantaron a 1:500 y las del medio rural a 1:2.000, tal como establecía el reglamento de los trabajos catastrales.

–81–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Al respecto, cabe comentar un hecho, más que nada anecdótico, las hojas kilométricas del Barrio Alto cubren determinados sectores que faltan en las minutas. Figura 13. Ámbito cubierto por las hojas kilométricas 1:500

Fuente: Elaboración propia

La tercera caja, que tampoco ha sido objeto de nuestro interés en el presente trabajo, se corresponde con las cédulas catastrales de propiedad en las que se dibujaba al detalle cada finca urbana consignando, además, datos sobre la misma como el nombre del propietario, la altura del edificio, su uso, etc. Aunque la primera cédula, que es la reproducida en la fig. 14, aparece suelta, el resto de las mismas se organiza por hojas kilométricas y por manzanas. Así al inicio de cada bloque de cédulas aparece un papel vegetal con el dibujo de la manzana correspondiente, luego un dibujo de cada edificio a escala 1:500 y finalmente las cédulas propiamente dichas, de las que se han contabilizado un total de 610. Sobre los problemas y vicisitudes que, en el caso almeriense, afectaron a los trabajos topográfico-catastrales,23 dan cuenta tanto las referencias recogidas en 23. A partir de 1866 el faraónico proyecto topográfico catastral ideado y, apenas puesto en práctica por Francisco Coello, se vino a pique produciéndose un cambio de rumbo por el que se disocia la realización de los trabajos topográficos, de los que se hace cargo el Estado Mayor del Ejército, de los trabajos catastrales, para los que se requiere la participación, sobre todo económica, de las corporaciones locales, que la mayor parte de las veces, se mostraron renqueantes y reacias a dicha colaboración, al menos así fue en el caso de Almería.

–82–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

las actas capitulares del consistorio, como los sucesivos informes trimestrales sobre el avance de los trabajos catastrales publicados en la Gaceta de Madrid. Figura 14. Ejemplo de cédula catastral

Fuente: Archivo del Instituto Geográfico Nacional

Así, la primera noticia al respecto, la tenemos en las Actas municipales que el 16 de febrero de 1867 hacen alusión a una reclamación del jefe catastral de la ciudad para las operaciones geográficas.24 El oficio, recibido por el Ayuntamiento, expone la necesidad y conveniencia de que la corporación continuara prestando el auxilio ofrecido hasta entonces, consistente en el pago de peones para la ejecución de los trabajos que se acometían, o que se ceda puntualmente la disponibilidad de un asistente de oficio (personal del Ayuntamiento) ayudado de individuos de los establecimientos de Beneficencia de la ciudad, petición que el Pleno decide remitir a la Comisión de Policía Urbana para que informe y proponga lo que considere conveniente. Al respecto, las Actas del día 23 de febrero25 recogen el informe-respuesta evacuado por dicha Comisión en el que, después de expresar la 24. AMA. Libro 175, p. 39. 25. AMA. Libro 176, p. 40.

–83–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

imposibilidad de suministrar dichos peones de los destinados al servicio, propone que se soliciten al Gobernador de la provincia, 7 individuos del personal de los establecimientos de Beneficencia de la ciudad, 26 ofreciendo la municipalidad 3 más, si aquellos no bastasen. Los honorarios correspondientes al trabajo desarrollado se satisfarían del “capítulo de imprevistos”. Aunque la Gaceta de Madrid de 11 de enero de 1867 no menciona de forma expresa a Almería, sí apunta que “en algunas capitales de provincia, se han principiado los trabajos de parcelario urbano”, comentando que algunos ayuntamientos “se han prestado espontáneamente a ayudar los gastos que ocasionen tan importantes trabajos, y puesto en armoniosa relación con este personal para mayor facilidad y adelantamiento en las operaciones”. A juzgar por lo comentado en las Actas municipales, este afán colaboracionista imperante al que se alude parece que, en el caso almeriense, no fue muy entusiasta. El siguiente estado-resumen de las labores catastrales, publicado en la Gaceta de 2 de mayo de 1867, corresponde al primer trimestre del año y señala que los trabajos en Almería y Cartagena estaban “notablemente adelantados”. Algo más prolijo es el informe del segundo trimestre, que se publica en la Gaceta de 27 de julio, donde se nos informa que los trabajos de parcelario urbano han continuado en Almería, Cartagena, Madrid, Murcia y Toledo, añadiendo que “por contar con los auxilios municipales… han podido sostenerse sin gravar apenas los reducidos gastos que para material tiene asignado este centro administrativo”. En el caso concreto de Almería, el informe recoge “a causa del escaso personal facultativo y aprovechando el auxiliar que facilita el Excelentísimo Ayuntamiento, se ha dado la preferencia a las operaciones y rectificaciones de campo, habiéndose debido proceder a la construcción y desarrollo de las mismas al recibirse el material de oficina” remitido por la Sección. Las dificultades económicas de los poderes locales para contribuir a los trabajos catastrales se ponen de manifiesto en un escrito recogido en las Actas municipales, el 6 de agosto27 en el que se afirma que, aunque el Gobernador provincial autorizó el pago a los peones empleados en las operaciones de levantamiento del plano catastral de la ciudad, no se incluyó partida alguna al respecto en el presupuesto municipal vigente por desconocimiento de cuánto iban a durar los trabajos. En este caso, el Ayuntamiento decide informar al Gobernador que dichos gastos se cargarán al fondo de imprevistos. Al mismo tiempo se acuerda oficiar al jefe catastral 26. Al parecer, el procedimiento de recurrir a personal de Beneficencia para estos menesteres era habitual, al menos así lo apunta el estadillo resumen de los trabajos catastrales publicado en la Gaceta de Madrid de 11 de enero de 1867 que, aunque no alude a Almería, sí comenta esta práctica en el caso de la ciudad de Cartagena, una de las más entusiastas en la elaboración de su cartografía parcelario-catastral. 27. AMA, Libro 175, p. 136v.

–84–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

un escrito “encareciéndole la necesidad de disminuir cuanto sea posible el número de peones dedicados a dicho servicio para que el Ayuntamiento pueda soportar el gravamen que este costo está ocasionando en los fondos municipales”. La Gaceta de Madrid de 2 de noviembre, que recoge el estado de los trabajos del tercer trimestre del año, es un poco más explícita en la descripción de lo hasta entonces realizado y nos da idea de las fases concretas del procedimiento de levantamiento del mapa topográfico-parcelario: “En Almería se ha concluido la poligonación con 437 vértices señalados en el terreno, observado y medido sus lados, encerrando 185 manzanas, de estas, 91 se han parcelado con sus medianerías, parte cubierta y descubierta y componen un número de 1.042 parcelas urbanas, pertenecientes a los cuarteles de Santiago, Sagrario y San Pedro. Se han hecho 276 estaciones de itinerario para algunas manzanas de la Vega y afueras de la capital, que arrojan 33.614,60 metros. Se han deducido los ángulos azimutales de los vértices de la triangulación, calculando sus coordenadas por dos bases y puesto en hojas kilométricas en escala de 1:2.000. Se han deducido 1.940 ángulos horizontales de la poligonación, y construido esta en escala de 1:2.000 para verificar, la compensación en el cierre de los polígonos, habiéndolos dividido en 8 cuarteles.28 De éstos, 3 tienen hecha la compensación y están construidos a escala 1:500 estando puesto el parcelario urbano en 2 de ellos y empezado el del otro en planos borradores”.

Los avances en el siguiente trimestre, último de 1867, se consignan en la Gaceta de 24 de febrero de 1868, donde se constata lo siguiente: “En Almería se hicieron 42 estaciones de itinerario y midieron 898.220 metros para la determinación de la costa y se levantaron 1.188 parcelas urbanas con sus medianerías, parte cubierta y descubierta en los cuarteles 4º, 6º, 7º y 9º, todo lo cual comprende unas 16 Hectáreas. En gabinete se hizo un calco de la poligonación en 1:2.000, la compensación de toda la poligonación, numeración definitiva de vértices, deducción de ángulos azimutales, cálculo de coordenadas, construcción de tinta completa en hojas de campo de los 3 primeros cuarteles y de tinta incompleto del cuarto; los cuales cuarteles comprenden 172 manzanas, 2.846 parcelas y una superficie aproximada de 83 Hectáreas”.

El último reporte, en la Gaceta de Madrid, sobre los trabajos de los planos parcelario-catastrales urbanos fue publicado el 21 de junio de 1868. A diferencia de informes anteriores, en este número, los datos aparecen recogidos en forma de tabla, siendo los que corresponden a Almería, los que refleja el cuadro 1.

28. Aquí se produce una pequeña discrepancia con la realidad pues el material conservado en el archivo del Instituto Geográfico Nacional, da cuenta fehaciente del establecimiento de nueve cuarteles. Además la propia Gaceta en el estadillo publicado el 24 de febrero de 1868, hace alusión al cuartel nº 9.

–85–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Cuadro 1. Estado-resumen de los trabajos topográfico-catastrales referidos al primer trimestre de 1868 realizados en la ciudad de Almería Campo

Poligonación, vértices Triangulación

Perímetros Nivelación 863 108 Parcelario 1.406 Rústicas Urbanas 736 Gabinete Deducción de ángulos Resolución de triángulos 471 Coordenadas 349 Coordenadas en las hojas kilométricas 413 Trazado de la poligonación/Vértices Trazado de los perímetros Estaciones Metros medidos De lápiz Hectáreas Parcelas Rústicas Urbanas De tinta incompleto Hectáreas Parcelas Rústicas Urbanas 1.628 De tinta completo Hectáreas 2 Parcelas Rústicas 1.033 Urbanas Medición de superficies Hectáreas Parcelas con planímetro Cédulas Firmadas Concluidas 132 Trabajos varios Cálculo de coordenadas. Curvas en 50 Hectáreas, 56 estaciones de brújula, 2.559 metros medidos Fuente: Elaboración propia a partir de la Gaceta de Madrid de 21/06/1868 Proyecto/Estaciones Definitiva/Estaciones Estaciones Metros medidos Estaciones Metros nivelados Hectáreas Hectáreas Parcelas

Poco antes, el 18 de abril de 1868, las Actas de la ciudad29 recogen una nueva reclamación del jefe catastral dirigida al Gobernador de la provincia para que se incluyan en los presupuestos provinciales y municipales las cantidades que se indican (no se hace mención de ellas) para completar los trabajos de campo. A la misma, el Ayuntamiento acordó que “no conociendo las disposiciones legales que impongan este gasto como obligatorio a las 29. AMA. Libro 176, p. 50.

–86–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

municipalidades” se tenga presente para acordar lo que proceda, cuando se discuta el presupuesto para el año próximo económico del que en breve debía ocuparse. La última alusión al asunto en las Actas30 tiene lugar el 3 de junio de 1868 cuando se dio cuenta de un oficio del Gobernador provincial trasladado al de Jefe de Trabajos Catastrales de la provincia para que se incluya en el presupuesto próximo la partida para acometer los trabajos. No considerando el Ayuntamiento este gasto como obligado por la ley, ni permitiéndolo el presupuesto, por tener que afrontar atenciones más urgentes, se acordó contestar al Gobernador que “si bien el municipio prestará en cuanto le sea posible con sus dependientes los mismos auxilios que desde un principio ofreció para dichos trabajos, siente no poder prestarse a otras exigencias más gravosas por más que reconoce la utilidad e intención del Estado en llevar a término los referidos trabajos catastrales”.

En cualquier caso, la convulsa vida política española del momento, y en particular el triunfo del pronunciamiento militar que prologaría la Constitución de 1869, daría al traste con las operaciones catastrales emprendidas y provocaría el repliegue de la logística material y personal distribuida por el territorio nacional. Una referencia más a la cronología del proceso de levantamiento de la cartografía topográfico catastral de la ciudad almeriense nos la dan las minutas fechadas, aunque estas solo suponen un 35% de las minutas totales. La mayoría de ellas se localizan en los cuarteles 1, 2 y 8, realizados por Quintín Baldomero Tirado y Castillo. De ellas se puede inferir una duración efectiva de los trabajos realizados por este técnico, de algo más de tres trimestres entre 1867 y 1868, aunque parece no haber un orden sistemático que responda a una planificación preestablecida. De hecho los trabajos parecen paralizarse en noviembre de 1867, sufren un nuevo cese, esta vez más prolongado entre febrero y mayo de 1868 y acusan un nuevo parón en junio de ese mismo año. Quizá algunas de estas interrupciones puedan tener su causa en las continuas faltas de disciplina reflejadas en el expediente personal de este técnico y en lo a disgusto que estaba en la ciudad. Su compañero en las tareas topográficas, Don Gonzalo Sáez Pérez ya estaba en Almería en mayo de 1867, aunque se desconoce hasta qué fecha ejerció en la ciudad andaluza, pues su fe de vida laboral ya le ubica en Madrid. en 1869, Aunque es poco lo que los expedientes informan sobre la estancia y el desarrollo de sus labores técnicas, mientras ambos estuvieron destinados en Almería, parece que los trabajos de levantamiento topográfico catastral se repartieron de forma bastante equilibrada, ocupándose D. Quintín Baldomero Tirado de 30. AMA. Libro 176, p. 83v.

–87–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

la totalidad del cuartel 8 y de parte de los cuarteles 1, 2 y 9 y D. Gonzalo Sáez de los cuarteles 4 y 6 en su integridad y de parte de los cuarteles 2 y 3. Incluso, en este último cuartel, hay algunos sectores que firman conjuntamente, como se puede apreciar en la figura 15.31 Figura 15. Rúbrica de las minutas

Fuente: Elaboración propia

Gracias a las minutas conjuntas de los cuarteles 2 y 3, y a los trabajos topográficos y geodésicos de la primera carpeta, tenemos noticias de un tercer técnico implicado en el levantamiento de la cartografía de la capital almeriense. Se trata del granadino D. Eduardo Aquino y Espa, que hacía las veces de jefe de algunas de las operaciones catastrales y geodésicas que se llevaron a cabo en la ciudad.

5. Conclusiones La creciente importancia del fenómeno urbano en la España del XIX hace que, a mediados de la centuria, las administraciones comiencen a tomar conciencia de la necesidad de su ordenación y empiezan a dotarse de normativas 31. El desconocimiento de la fecha de la cartografía de dichos ámbitos nos impide comprobar si fueron de las primeras hojas en hacerse y ambos técnicos trabajaron juntos para familiarizarse con las tareas a desarrollar, o eran zonas especialmente complejas por cualquier otra razón.

–88–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

y herramientas para facilitar dicha labor. En este sentido la cartografía urbana, como instrumento técnico para conocer el territorio y favorecer su planificación, cobra un notable protagonismo, prueba de ello es que la práctica totalidad de las ciudades españolas empiezan a dotarse de planimetrías con estos fines. En el caso de Almería, una de las referencias cartográficas más solventes y de mayor calidad técnica es el plano de Pérez Rozas de 1864, un claro ejemplo de la reacción de la administración local a los requerimientos de la legislación estatal del momento en materia urbanística. El diferente grado de acogida la heterogeneidad de la respuesta municipal a dicha normativa y la necesidad de la Junta General de Estadística de financiar sus propios trabajos, conminaron al Estado a un fallido intento de abordar el problema mediante el levantamiento de planos urbanos, ligados al proyecto de catastro topográfico-parcelario diseñado por Coello. Al tiempo que se dotaba a los consistorios de planos de gran calidad para fines de planeamiento, esos trabajos habrían de servir de soporte al propio proyecto, dada su situación de crisis tras varios años de levantamientos en la provincia de Madrid. El enorme engranaje que se montó para su levantamiento por parte de la Junta General de Estadística, no fue garantía suficiente, para el éxito de los trabajos, que se interrumpieron bruscamente a principios de 1869, en Almería como en el resto de ciudades en las que se iniciaron. Véase en esta misma publicación el caso de Cuenca (Vidal, Camarero). Ello no desmerece, sin embargo, la labor realizada en el caso de Almería que destaca por su altísimo nivel técnico y por el valor que añade al conocimiento del devenir urbano de la ciudad y como ésta fue adaptando la herencia del pasado a las nuevas necesidades (infraestructuras, transporte, ornato, salud pública, etc.) de una naciente y dinámica capital de provincia.

Bibliografía Benavides Quecán, Jakeline (2004). “El uso de métodos históricos de levantamiento topográfico y cartográfico en la elaboración de mapas confiables de ciudades: caso de estudio Zwolle (Holanda)”. Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales [Barcelona], núm. 170, http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-170-65.htm Burgueño Rivero, Jesús (1995). “De los cuatro reinos a las ocho provincias”. Cuadernos Geográficos [Granada], núm. 24-25, p. 33-49. Camarero Bullón, Concepción; Amparo Ferrer Rodríguez; José Antonio Nieto Calmaestra (2012a). El levantamiento del plano geométrico de la ciudad de Granada (Siglo xix): Una historia interminable. Granada: Ed. Universidad de Granada. – (2012b). “La cartografía parcelaria urbana de Granada (1867-1868): levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística”. CT-Catastro [Madrid], núm. 74, p. 27-58. Camarero Bullón, Concepción; María Jesús Vidal Domínguez (2012). “Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Soria (1867-1869): el plano de la ciudad de 1869”. CT-Catastro [Madrid], núm. 76, p. 91-137. –89–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 65-90 Amparo Ferrer Rodríguez, José Antonio Nieto Calmaestra Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix

Capel Sáez, Horacio (1975). Capitalismo y morfología urbana en España. Barcelona: Ed. José Batlló. Libros de la frontera. Fernández Cuesta, Gaspar (2011). “Crecimiento urbano y modernización en España entre 1857 y 1900”. Eria [Oviedo], núm. 84-85, p. 5-46. Fernández Martinez, Carlos María et al. (2006). Almería. Guía de Arquitectura. An architectural guide. Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía. Muro Morales, José Ignacio; Francesc Nadal Piqué; José Luis Urteaga González (1992). “Los trabajos topográfico-catastrales de la Junta General de Estadística (1856-1870)”. Ciudad y Territorio: Estudios territoriales [Madrid], núm. 94, p. 33-59. Villanova Valero, José Luis (2011-2012). “El plano de Córdoba (1884) de Dionisio Casañal y Zapatero”. Cuadernos Geográficos [Granada], núm. 49, p. 123-152. Villanueva Muñoz, Emilio Ángel (1981). “La actuación en el casco antiguo de Almería durante el siglo xix”. Boletín del Instituto de Estudios Almerienses [Almería], núm. 1, p. 269284. – (1983). Urbanismo y arquitectura en la Almería moderna: 1780-1936. Almería: Ed. Cajal.

–90–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 91-107 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.55

La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 19051 Meritxell Gisbert Traveria Universitat de Barcelona meritxell.gisbert@ub.edu

Resum Cardona, com moltes altres ciutats de la península Ibèrica, va començar a recuperar-se demogràficament a partir del segle xviii. Com a conseqüència d’aquest fet, les ciutats van créixer de manera desordenada i, per aquest motiu, a principis del segle xix es van dictar un seguit de reials ordres per alinear els carrers i places de les ciutats. Sota aquestes circumstàncies, Cardona va traçar el plànol geomètric de la vila el 1852, els plànols d’alineacions de carrers el 1864-1865 i 1890, i un altre plànol geomètric 1905. Paraules clau: plànol geomètric, plànol d’alineacions, Cardona, cartografia històrica.

Resumen: El plano geométrico de Cardona y las posteriores alineaciones: 1852-1905 Cardona, como muchas otras ciudades de la Península Ibérica, empezó a recuperarse demográficamente a partir del siglo xviii. Como consecuencia de este hecho, las ciudades crecieron de manera desordenada y, por este motivo, a principios del siglo xix se dictaron un conjunto de reales órdenes para alinear las calles y plazas de las ciudades. Bajo estas circunstancias, Cardona trazó el plan geométrico de la villa en 1852, los planos de alineaciones de calles en 1864-1865 y 1890, y otro plano geométrico en 1905. Palabras clave: plano geométrico, plano de alineaciones, Cardona, cartografía histórica.

1. Aquest treball s’ha dut a terme en el marc del projecte de recerca CS02011-2927-C02-01, finançat per la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I.

–91–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Abstract: Cardona’s geometric plan and the subsequent alignments: 1852-1905 Cardona, as many other cities of the Iberian Peninsula, began to recover demographically after the 18th century. As a consequence of this fact, cities grew in an unorganized manner and for this reason; a number of royal orders to align the streets and squares in the cities were dictated at the beginning of the 19th century. Under these circumstances, Cardona drew a geometric plan of the town in 1852, street alignment plans in 1864-1865 and 1890, and another geometric plan in 1905. Keywords: geometric plan, alignment plan, Cardona, historical cartography.

***

Introducció Cardona, vila situada a la riba dreta del riu Cardener a la comarca del Bages, va experimentar un important augment poblacional entre 1787 i 1858, passant de 2.512 a 4.660 habitants. Aquest creixement, es va donar com a conseqüència de la finalització de la Guerra del Francès i de l’augment de les activitats econòmiques. La població de Cardona vivia essencialment del camp, tot i que a finals del segle xviii, també va començar a viure de la vinya i del bosc. A més, en aquests anys, la vila va agafar embranzida en l’activitat manufacturera iniciada amb la indústria tèxtil i amb l’obertura del molí paperer d’en Calvet. Aquest fets, juntament amb els que se succeeixen en el segle xix: la transformació del tèxtil,2 el gran moment d’esplendor de la vinya i els inicis de l’explotació del salí, expliquen la necessitat de mà d’obra per cobrir aquestes activitats i, per tant, el creixement poblacional registrat en aquest període. En aquesta època, Cardona formava part del partit judicial de Berga i, per fer-nos una idea de la importància que van agafar les activitats econòmiques esmentades, només cal analitzar algunes dades comparatives (Moreno, 2011). Per exemple, en el 1858 tenia un total de 6,19 km2 de terres dedicades a la vinya, cosa que representava el 72% del total de vinya de tot el partit. Malgrat això, s’ha de tenir en compte que no arribava, òbviament, a les xifres –al voltant de 20 km2– d’alguns pobles dels partits judicials de Manresa i Vilafranca del Penedès. Pel que fa a la manufactura, també en el 1858, tenia un total de deu fàbriques, mentre que la resta de pobles del partit de Berga en tenien una mitjana de dues o tres. Amb aquestes dades, es confirmen els motius del seu creixement poblacional, situant-se el 1858 com el segon poble amb més habitants del seu partit judicial, només supe2. Dels petits tallers de filatura es passa a les grans empreses, donant lloc, a la segona meitat del xix, a empreses tèxtils com l’Aranyó, la Plantada, el Paperer, la Costa.

–92–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

rat pel cap de partit, Berga (5.590 habitants). Tot i això Cardona no va créixer extramurs, ni van créixer excessivament el nombre d’edificacions dedicades a l’habitatge. Per tant, per poder assimilar l’increment de població el que va succeir va ser que hi hagué una divisió vertical o horitzontal de les cases existents a la vila.3 Malgrat no tenir dades del període de 1787 a 1858, s’ha pogut saber que en el de 1860 a 1920 es va passar de tenir el 58% de cases amb dues plantes a només el 17%, mentre que les de tres plantes van créixer del 22% el 75% (Galera, 2008, p. 40-41). Cal remarcar que en el tercer quart del segle xix, aquest creixement de població es va aturar, i en l’últim quart, amb la crisi del tèxtil i la fil·loxera, se’n va iniciar el declivi. L’objectiu d’aquest treball és estudiar la cartografia urbana de Cardona produïda entre 1852 i 1905, la qual pot donar una visió sobre les conseqüències a la vila del creixement de població comentat. Per a això, el treball s’ha dividit en cinc apartats. El primer està dedicat a la presentació del Bando de buen gobierno y policía urbana por los habitantes de la villa de Cardona... Al segon s’estudien els possibles motius del plànol geomètric de Cardona de 1852. Al tercer es presenten els plànols d’alineacions realitzats per Narcís Josep Maria Bladó en els anys 1864-1865. Al quart s’expliquen les alineacions de 1890 que va elaborar el mestre d’obres Marià Riu. Els resultats d’aquest últim projecte es poden observar en el plànol de 1905 presentat en el cinquè apartat. Finalment es tanca el treball amb unes conclusions i una bibliografia.

Bando de buen gobierno y policía urbana por los habitantes de la villa de Cardona... Com ja s’ha esmentat a la introducció, amb l’augment de població de la vila Cardona entre els segles xviii i xix, es va donar lloc a un fenomen de subdivisió interior de la vila, així com a l’aixecament de noves plantes sobre edificacions existents. La construcció de tots aquests nous edificis es feia sense el seguiment de cap projecte urbanístic, la qual cosa provocava que la vila creixés de manera desordenada donant lloc a carrers estrets i tortuosos. Una de les primeres mesures adoptades per regular el creixement de les ciutats i evitar l’empitjorament de l’estat dels carrers i places existents va ser la creació, a principis del segle xix, de Comissions o Juntes de Policia Urbana (Anguita, 1997, p. 243-248). L’objectiu principal d’aquests organismes era atendre el bon règim i govern de la ciutat, però sense competències per modificar la morfologia urbana. Així, la Junta de Policia Urbana de Cardona va aprovar, el 1852, l’anomenat Bando de buen gobierno y policía urbana por los 3. A la vila de Cardona hi havia entre 1770-1780 un total de 405 edificis; el 1850, 471, i el 1868, 424.

–93–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

habitantes de la villa de Cardona..., en el qual s’especificaven un total de 71 normes de neteja, danys, moral pública i d’altres que havien de seguir els habitants de la vila. Unes normes entre les quals es troben els articles d’aquest bàndol reproduïts a continuació, dedicats a qüestions relatives als edificis, a l’ornament i a obres: «Art.46. Queda prohibida la construcción, innovación y reparación de toda clase de edificios sin haber obtenido el competente permiso del Ayuntamiento que solicitarán los dueños o encargados con memorial y modelo de la fachada espresando en el primero la clase de obra sucintamente. Obtenido el permiso deberán concretarse a lo concedido, bajo multa de 80 a 300 reales y demolición [...]. Art. 47. Luego de concluida la obra darán aviso al Magnífico Ayuntamiento para que la haga inspeccionar y cercionarse de si se han traspasado los límites marcados en el memorial, o los del plano cuando le haya para modificación y mejora de calles o plazas de esta villa [...]. Art.49. Los edificios no podrán contar más de cuatro pisos con el entresuelo, siendo a lo más el total de elevación novena palmos, procurando que las aberturas estén según las regles del arte y pintando o blanqueando el frontis cuando se haga nuevo, se revoque o modifique [...]» (Ajuntament de Cardona, 1852).

Figura 1. El Plànol de Cardona de 1852

Font: Arxiu Històric de Cardona

–94–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

El plànol geomètric de Cardona de 1852 La falta de competències de les citades Juntes en la millora de les característiques dels vials es va intentar resoldre amb una Reial ordre de 25 de juliol de 1846, en la qual s’establia “que los Ayuntamientos de los pueblos de crecido vecindario a juicios de V.S. hagan levantar el plan geométrico de la población, sus arrabales y paseos trazándolos según su estado actual en escala de 1:1.250 que en el mismo plano se marquen las líneas convencionales, las alteraciones que hayan de hacerse para la alineación futura de cada calle, plaza, etc.”. Arran d’aquesta ordre es van començar a traçar els plànols geomètrics i d’alineacions de municipis com Igualada, Manresa, el Masnou o Vic (Nadal, 2011, p. 9-11). Pel que fa referència a Cardona, es desconeix si es va aixecar un plànol geomètric com el que ordenava la Reial ordre de 1846, tot i que n’existeix un de 1852 (fig. 1). Aquest, però, no va ser conseqüència de la citada ordre, ja que no hi és representada cap mena d’alineació. A més, l’escala d’aquest plànol és, aproximadament, 1:4.400 i, per tant, no correspon a l’escala exigida en la citada Reial ordre (1:1.250). Un altre fet que indica que no va ser conseqüència d’aquesta ordre és que existeix un plànol del castell de Cardona amb les mateixes característiques cartogràfiques, tot i que a una escala molt més detallada, d’aproximadament 1:620 (fig. 2). En aquest sentit, cal destacar que tot i que aquests dos plànols no estan signats, és molt possible que el seu autor fos el mestre d’obres de Cardona Ramon Marbà, qui exercia aquest càrrec des del 26 de març 1848, tal com ho palesa el següent document: «Habiendo hecho presente ser indispensable el nombramiento de un maestro de obras para la dirección de las común i demás en ellas el Ayuntamiento se ha acordado nombrar tal maestro de obras a D. Ramón Marvà que lo es por el cuerpo de Ygenieros de las de fortificación de esta plaza por ser en esta villa la persona más autorizada por no haber en ella ningún arquitecto».4

D’altra banda cal dir que en les actes municipals no es fa cap referència a l’elaboració d’aquest plànoli i, per tant, no es pot conèixer quin era el seu principal objectiu. Ara bé, el fet de que el 1852 s’edités el Bando de buen gobierno y policía urbana por los habitants de la villa de Cardona..., podria ser un dels motius pels quals es va traçar aquest plànol geomètric. Per finalitzar aquest segon apartat, és interessant saber que no es conserva l’original de cap d’aquests dos plànols esmentats, almenys a l’Arxiu Històric de Cardona. Els que es mostren a continuació són unes fotografies del plànol que es varen trobar en el fons Mas i Margineda, que la família Gener va cedir a l’arxiu a finals de 1986. 4. Actes de l’Ajuntament, sessió del 26 de març de 1848.

–95–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Figura 2. Plànol del castell de Cardona, 1852

Font: Arxiu Històric de Cardona

Els plànols d’alineacions de Cardona de Narcís J. M. Bladó de 1864-1865 Com ja s’ha explicat, Cardona no disposava d’un plànol general d’alineacions a escala 1:1.250 com demanava la Reial ordre de 1846; per tant, els projectes d’alineacions que presenta són parcials, i són conseqüència de la Reial ordre del 16 de juny de 1854, i més concretament de la instrucció de 19 de desembre de 1859. Aquesta última es va dictar per explicar més detalladament la Reial ordre de 1854, especificant així, com s’havien de traçar els plànols parcials d’alineacions: línies negres per als límits exteriors de finques (edificades o no), escala 1:300, que hi hagi un perfil longitudinal i un transversal, que es dibuixin en paper tela, que hi hagi una memòria justificativa, etc. (Anguita, 1997, p. 286-288). Entre el període de la Reial ordre de 1854 i la instrucció de 1859, s’ha trobat que a Cardona ja s’havien realitzat alguns treballs de reordenació de la Plaça de la Fira per l’arquitecte barceloní Francesc Vila. El primer d’aquests treballs va ser aprovat per la Junta General l’1 de juny de 1856: “Proponiendo la aprobación del proyecto remitido por el arquitecto Don Francisco Vila para la rectificación de la plaza de Cardona llamada de la Fira y trazado a instrucción –96–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

del Ayuntamiento de dicha población”.5 És important donar a conèixer que els plànols d’aquest projecte es troben a l’Arxiu de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.6 Els primers plànols d’alineacions parcials de Cardona, seguint les normes de la instrucció de 1859, es van traçar entre 1864 i 1865. Com que Cardona no disposava de cap arquitecte, tal i com s’indica a la memòria de les alineacions, l’Ajuntament de Cardona va encarregar el traçat d’aquestes alineacions a l’arquitecte del districte de Vic Narcís Josep Maria Bladó.7 Aquesta era una possibilitat establerta al Reial decret d’1 de desembre de 1858 (Bassols, 1973, p. 148-149), concretament en els articles quart i setè, relatiu a la creació d’arquitectes provincials i de districte. En el quart es definia que “corresponde a los arquitectos de provincia y en su caso a los de distrito: primero, hacer los planos, proyectos, presupuestos y pliegos de condiciones de las obras del Estado, provinciales y municipales, levantar y rectificar los planos de las poblaciones […]”, mentre que en el setè: “las autoridades y corporaciones que necesiten del auxilio oficial de los arquitectos de provincia o de distrito deberán solicitarlo a los gobernadores”.8 Queden clars, doncs, els motius per els quals l’Ajuntament de Cardona va encarregar el projecte a l’arquitecte del districte de Vic. Narcís J. M. Bladó havia obtingut el títol d’arquitecte per la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el 1846 (Montaner, 1990, p. 803). Entre 1845 i 1865 va realitzar diverses obres i projectes d’arquitectura a la ciutat de Barcelona, però, a més, va ser membre de la Comissió Especial d’Avaluació i Repartiment de la Contribució Territorial de Barcelona, i el 17 d’octubre de 1849 va ser nomenat per Enrique A. Berro (cap provincial d’Estadística de Barcelona) per formar part de la secció segona de l’esmentada comissió. Alguns dels seus treballs són: Projecte de rectificació del riu Llobregat des del pont de Molins de Rei a Sant Boi de Llobregat, còpia del plànol parcel·lari del Masnou (1850) i de Vilassar de Mar (1850), projecte de façana per a la capella de les Monges de la ciutat de Vic (1861), i d’un panteó al cementiri de Barcelona (1854), entre molts d’altres (Nadal, Urtega i Muro, 2006, p. 242). El 1864 era arquitecte del districte de Vic, tot treballant sota les ordres de l’arquitecte provincial que era Francesc Daniel Molina (Arxiu Històric de la Diputació de Barcelona, lligall 697, exp. núm. 6). En un primer recorregut per la vila de Cardona, Narcís J. M. Bladó fa la següent referència: “La necesidad que experimentan diariamente las poblaciones atendido su estado de creciente desarrollo, de planos generales de la rectificación o a lo menos parciales de aquellas calles donde se reconstruyen edificios, para evitar las cuestiones que se suscitan con frecuencia contra las municipalidades; obligó al Ayuntamiento de Cardona a pedir 5. Actes de la Reial Acadèmia de Belles Arts de Sant Jordi (Barcelona). 1856-1871 6. Arxiu de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Expedient 1856/1860 (209.81) 7. Narcís Josep Maria Bladó va ser l’arquitecte del districte de Vic de 1863 a 1866. 8. Gaceta de Madrid, 4 de desembre de 1858, núm. 338.

–97–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

al Excelentísimo Sr. Gobernador de esta provincia a que se procediera por algunos de los arquitectos de la provincia a la formación de planos de varias calles y plazas”.9

Cal destacar, però, que des de 1863 l’Ajuntament de Cardona ja considerava que “Era indispensable que el municipio acordara la designación de las calles, plazas y demás puntos internos e inmediatos a la población por donde deban pasar los carruajes al atravesar la carretera y caminos vecinales la expresada villa, marcando al efecto la anchura de dicha vía y de las demás calles para someterla a la aprobación superior”.10 Per dur a terme el seu pla d’alineacions, Narcís Josep Maria Bladó va estudiar les circumstàncies de viabilitat interior i exterior de la vila, i va traçar el projecte d’alineació més urgent, el del Carrer de Fonteta, el 24 de maig de 1864 (fig. 3, 4, 5 i 6). Carrer Fonteta Aquesta rectificació, presentada en el quadern núm. 1 conservat a l’Arxiu Històric de Cardona, anava des del Portal de Madoz, situat a l’est de la vila, on arribava la nova carretera de Manresa,11 passava per la plaça de les Cols i es perllongava fins a les places de la Constitució i de la Fira. El fet d’escollir aquesta zona com la més urgent, va ser perquè era l’única per on passaven molts carruatges, tenia un pendent que podia arribar a ser del 17%, i el seu traçat era tan irregular que en dificultava la circulació. Per això es va proposar que el vial en qüestió tingués dues alineacions, un ample de via de 6 metres en comptes de 3,30 com tenia, i una rebaixa del pendent del 17% al 10% amb tres rasants. Tot i que aquesta última proposta no era suficient, es va considerar un pendent acceptable en tractar-se d’un tram de carrer de només 47,48 metres. A més, si s’hagués proposat reduir el pendent més del 10%, les expropiacions que l’Ajuntament hauria hagut de formalitzar haurien estat més nombroses i de major importància econòmica. Finalment, l’última de les modificacions que es va projectar en aquest tram va ser la millora del desnivell entre la unió de les places de la Constitució i de la Fira, la qual s’arreglaria fent uns magatzems emplaçats sota el terraplè de la plaça de la Fira. Com ja s’ha esmentat anteriorment, totes aquestes millores proposades comportaven reformes en alguns edificis privats, i la desaparició d’elements urbans com els arcs de la plaça de les Cols. Per fer el projecte d’aquesta alineació Bladó va traçar diferents plànols, que anaven acompanyats per una memòria en la qual s’expliquen totes les modificacions que calia dur a terme. Els plànols resultants van ser cinc: el primer, de caire general, a escala 1:300, cobria l’àrea compresa entre el Portal de Madoz i la plaça 9. Proyecto de rectificación de varias calles y plazas de la villa de Cardona. Firmado por el arquitecto del distrito Don Narciso José María Bladó (24 de maig de 1864). 10. Actes de l’Ajuntament, sessió del 30 de juliol de 1863. 11. La carretera de Manresa va donar lloc a la construcció del Portal de Madoz, ambdós inaugurats l’1 de gener de 1855.

–98–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

de la Constitució; el segon amb els perfils longitudinals a escala 1:500 per a les horitzontals i 1:50 per a les verticals; el tercer amb els perfils transversals a escala 1:200; el quart amb els perfils naturals de la vorera dels números parells del carrer Fonteta i la plaça de les Cols a escala 1:150; i finalment, el cinquè amb les mateixes característiques però dedicat als números imparells del carrer i plaça citats. A banda d’aquest projecte, Bladó va presentar, el 12 de desembre de 1865, unes noves rectificacions. En aquest cas els carrers i places la morfologia de les quals calia rectificar eren: el carrer i la plaça del Mercat, els carrer de Sant Miquel i Major, el carrer de Cambres i les places de la Vall i de la Col·legiata. Les rectificacions proposades estan representades en tres plànols: el general (1:300), el perfil transversal (1:200), el perfil longitudinal amb les verticals (1:50) i les horitzontals (1:500). Abans d’entrar en el cas particular de cada projecte d’alineació, cal destacar que l’arquitecte de districte va escollir aquests carrers per dos motius: perquè els orientats de nord a sud tenien un pendent molt més considerable i perquè els altres no tenien cap transcendència per al trànsit interior de la vila. El carrer i plaça del Mercat Aquesta zona era interessant alinear-la perquè era molt transitada en tenir lloc, cada dia, el mercat a la plaça. L’Ajuntament de Cardona havia empedrat el carrer i la plaça del Mercat per millorar-ne la circulació, tot eliminat les escales de sota l’arc de la casa del Rector. Malgrat això, aquesta àrea tenia el problema de posseir un traçat força irregular amb amplades variables que anaven dels 2,90 als 4,25 metres. Per tant, per aconseguir l’objectiu que el carrer arribés a ser més transitable, Bladó va proposar un ample de 6 metres en tot el carrer, dues alineacions i rasants per a millorar-ne el pendent. A la plaça, el que volia aconseguir era que el costat més llarg seguís l’alineació dels números parells del carrer que porta el mateix nom, i el costat oposat només tingués una línia. L’últim aspecte que es volia millorar era la comunicació i ventilació entre el carrer Major i l’esmentada plaça, per això calia eliminar els arcs d’entrada al carrer, la qual cosa hagués comportat expropiacions de les finques que s’assentaven damunt d’aquests arcs. Els carrers de Sant Miquel i Major A diferència del projecte anterior, aquest era prescindible per no ser un carrer amb molta circulació. Tot i així, es va considerar interessant procedir a la rectificació del carrer de Sant Miquel i Major a fi que pogués comunicar, de manera directa, el portal del Portalet amb la plaça del Mercat. El projecte de Bladó per a aquests dos carrers consistia en el fet que el carrer de Sant Miquel tingués 6 alineacions, 5 rasants i passés de tenir 3,60 metres d’amplada a tenirne 6,00. En canvi, el carrer Major es quedaria amb només dues alineacions, quatre rasants i la seva amplada passaria dels 4 metres als 6, malgrat que l’Ajuntament de Cardona dictés que amb 5 ja n’hi havia prou. –99–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Figura 3. Plànol general del carrer Fonteta a escala 1:300 Font: Arxiu Històric de Cardona

El carrer de Cambres Aquest era un dels carrers que menys irregularitats presentava i, per tant, va ser objecte de poques modificacions. En primer lloc, l’Ajuntament de Cardona va proposar fer dues alineacions, mentre Bladó només en volia fer una. Però, després de veure que s’afectava massa edificacions se’n va acabar projectant una altra. En segon lloc, el carrer passaria de tenir 3,5 metres d’ample a 6 com tots els altres presentats. L’última rectificació que es va proposar per aquest carrer eren tres rasants amb un pendent molt similar a l’actual, ja que per sota d’aquesta zona hi havia una conducció d’aigua. Places de la Vall i de la Col·legiata L’objectiu que es volia assolir en aquestes places era eliminar la forma irregular que presentaven. Per això, el primer que es va proposar era enderrocar l’edifici de la plaça de la Col·legiata que no tenia cap funció definida i restava sense finalitzar. D’aquesta manera, i amb l’afegit de les rasants, s’aconseguiria que de les dues places es passés només a una. A tots aquests projectes de reforma també s’afegia que al sud de la plaça de la Vall es construís un mur de ter­ raplè que permetés baixar a la font que hi havia en aquella zona. Fins aquí s’han presentat totes les rectificacions projectades per Narcís Josep Maria Bladó el 1864-1865, adreçades a millorar la circulació interior de Cardona. A conti–100–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

nuació s’exposa un quadre resum (taula 1) que hi ha a la memòria del projecte presentat per Bladó, on s’especifica la superfície i la longitud del carrer en el moment del projecte de rectificació, i allò que es pretenia assolir amb el projecte. Cal assenyalar que pel que fa referència a la rectificació del carrer Fonteta manquen algunes dades, motiu pel qual la informació d’aquest carrer no està completa. Taula 1. Característiques dels carrers per ser alineats el 1864-1865 Ample Superfície rectificat resultant (m2) Carrer/Plaça Longitud (m) Ample (m) Superfície (m2) (m) c. del Mercat 87 3,50 304,50 6 522 55 7,72 424,60 10,80 594 p. Mercat 227 3,60 847,20 6 1362 c. Sant Miquel 126 4 504 6 756 c. Major 121 3,50 423,50 6 726 c. Cambres 46 9,29 427,8 11 506 p. la Vall 28,9 21,50 621,35 31,90 921,91 p. Col·legiata 3,30 6 c. Fonteta

Superfície augmentada (m2) 217,5 169,40 514,80 252 302,50 78,2 300,56

-

Font: Bladó, Narcís Josep Maria (1865). Proyecto de rectificación de varias calles y plazas de la villa de Cardona. Segundo Cuaderno. Barcelona. Arxiu Històric de Cardona.

Per elaborar aquestes rectificacions Bladó va traçar, tal com ja s’ha esmentat anteriorment, un seguit de plànols per a cadascun dels carrers i places afectats. A continuació es reprodueixen tots els que va traçar pel carrer de la Fonteta. Al respecte, resulta interessant remarcar que els plànols de les fig. 4, 5 i 6 tenen les mateixes característiques d’escala i de tipus en cadascun dels carrers, mentre que el de la figura 6 és específic d’aquest carrer. Figura 4. Perfil longitudinal del carrer Fonteta a escala 1:500 les horitzontals i 1:50 les verticals

Font: Arxiu Històric de Cardona –101–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Figura 5. Detall del perfil transversal del carrer Fonteta a escala 1:200

Font: Arxiu Històric de Cardona

Figura 6. Perfil natural de la vorera dels números parells del carrer de la Fonteta i plaça de les Cols a escala 1:150

Font: Arxiu Històric de Cardona

Els plànols d’alineacions de Marià Riu de 1890 El 1890 Cardona seguia tenint la necessitat de modificar el traçat d’alguns dels seus carrers, en els quals, tal i com ho havia assenyalat el 1864-1865 Narcís Josep Maria Bladó, encara hi resultava difícil transitar amb carruatges. Això era així perquè les rectificacions dels carrers i places que havia proposat Bladó no es van dur a terme per dos motius que s’indiquen en la memòria del projecte d’alineacions elaborat el 1890. El primer era que, després de l’exposició pública dels plànols amb les rectificacions corresponents, molts cardonins van mostrar la seva oposició perquè afectava en excés a les seves cases. El segon era el fet que l’Ajuntament de Cardona no podia fer front a totes les despeses d’indemnització que s’havien d’executar i, per tant, l’única opció que li quedava era expropiar les finques urbanes, una solució que, tal i com palesa el següent document municipal, es va rebutjar: «Ultimados que fueron los estudios y planos correspondientes, el ayuntamiento vio la imposibilidad de poderse concretar las nuevas alineaciones trazadas, que por el gran disgusto que reunió en la mayoría de propietarios por afectarles estas demasiado sus casas, como también carece dicha municipalidad de recursos para atender a los gastos de indemnizaciones de los terrenos que al afecto hubiera tenido que incautarse. En vista pues de tales contrariedades, el ayuntamiento acordó dejar sin efecto las alineaciones».12 12. Ayuntamiento constitucional de Cardona proyecto de rectificación y alineación definitiva de la calle del Príncipe que comprende el trayecto desde la puerta de Madoz a la plaza de las Coles. Cardona 5 de abril de 1890. Fdo: Marià Riu.

–102–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Per tant, el 1890, continuava viu el problema de rectificar, almenys, els carrers principals de Cardona. En aquest cas, els carrers objecte d’estudi van ser el del Príncep (des del Portal de Madoz fins a la plaça de les Cols) i el de Circumval·lació (des del Portalet al Portal de Sant Miquel). Ara, però, l’autor del projecte d’alineacions era el mestre d’obres municipal, Marià Riu, que aproximadament ho era des d’agost de 1869: «Don Marià Riu y Goncer maestro de obras y agrimensores por la Academia de Bellas Artes de Barcelona, natural y vecino de esta villa con el más profundo respeto espone: Que deseando obtener la plaza de maestro de obras municipal de esta villa, y no encontrándose en esta en el estado actual, otro facultativo que me iguale, por carecer del título de tal. Fdo. Marià Riu. 26 de agosto de 1869».13

En aquest nou projecte no hi havia al capdavant l’arquitecte del districte de Vic, perquè el 18 de setembre de 1869 es va establir un Decret en el qual se suprimia la classe d’arquitectes de districte.14 El projecte constava, a l’igual que els projectes elaborats per Bladó, d’una memòria descriptiva i de tres plànols: un general a escala 1:300, un perfil transversal a escala 1:200 i un perfil longitudinal amb les verticals a escala 1:50 i les horitzontals a 1:500. El carrer del Príncep La modificació del traçat d’aquest carrer ja havia estat considerada el 1864, però el nou projecte d’alineacions no va ser presentat fins el 5 d’abril de 1890. El carrer del Príncep anava des del Portal de Madoz, on arribava la carretera de Manresa, fins a la Plaça de les Cols, a partir de la qual es donava accés directe al carrer de la Fira cap a les places de la Constitució i la del Mercat. Les alineacions que es proposaven en aquest carrer continuaven sent les mateixes que les del 1864, i és que malgrat no ser acceptades en aquell moment, en els anys posteriors es va veure que eren bàsiques per facilitar l’entrada de carruatges pel carrer de la Fira i la plaça de la Constitució. Pel que fa a l’ample de via, en aquest nou projecte es van establir 12 metres, el doble que en el de 1864, però amb la diferència que 3 metres serien destinats a voreres. Si es volia donar aquest ample de via tan important era perquè es va considerar necessari que es mantingués l’amplada de la tant transitada carretera de Manresa, que és la que arribava al portal on hi havia el carrer del Príncep. Pel que fa a la part del carrer que arribava a la plaça de les Cols, es va projectar amb només tres xamfrans per donar suficient espai a la plaça. El fet de no projectar un quart xamfrà va ser perquè en un extrem hi havia la pujada i les antigues cases del Castell i, per tant, s’hagués trencat la uniformitat que es volia aconseguir de la plaça. Aquest projecte d’alineacions, tal i com es pot observar en el plànol de Cardona que es va elaborar el 1905, es va acabar formalitzant pels motius que es presentaran seguidament. 13. Actes de l’Ajuntament, sessió del 26 d’agost de 1869. 14. “Art.1. Queda suprimida la clase de arquitectos provinciales creada por Real Decreto de 1 de diciembre de 1858”. Gaceta de Madrid, 24 de setembre de 1869, núm. 267.

–103–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

El carrer Circumval·lació La importància d’alinear i rectificar aquest carrer es devia al fet que era l’única via d’entrada de carruatges pel sector oest de la vila. Per això, el 19 de maig de 1890 Marià Riu va emprendre el projecte d’alineació i rectificació d’aquest carrer que anava, per extramurs, des del Portalet fins al portal de Sant Miquel. Com molts altres carrers de Cardona, aquest també es caracteritzava pel seu pendent, el qual variava de l’1,9% al 10,9%, amb un desnivell total de 17,90 metres entre els punts extrems. Per això va ser imprescindible col·locar tretze rasants en tot el vial. L’amplada total de la via, que finalment es va traçar seguint diverses alineacions, era de 6 metres, per tal de fer les mínimes afectacions possibles als edificis de la zona. A diferència del carrer del Príncep, el traçat d’aquest no es pot veure completament en el plànol geomètric de 1905, malgrat tenir documentació que fa explícita la seva execució. Això és degut al fet que en aquest plànol només hi és representat el territori intramurs de Cardona i aquest carrer es va plantejar com una solució extramurs en no trobar cap zona interior viable que connectés, de forma directa i còmoda, el Portalet i el carrer de Sant Miquel. El fet que aquestes alineacions, amb unes característiques similars a les del projecte de 1864-1865, es portessin a terme, va ser degut a la Reial ordre d’1 de juny de 1880. Aquesta va establir que no era necessari obtenir la declaració d’utilitat pública perquè s’executés el projecte, sempre i quan els plànols s’exposessin durant 20 dies a l’examen dels habitants de la vila. En cas que algú protestés de la reforma proposada, per afectar-li en excés casa seva, es procedia a l’expropiació forçosa. Per evitar aquesta situació tan agosarada, la llei va plantejar que els ajuntaments poguessin modificar el projecte per satisfer les reclamacions, o bé rebutjar-les. En aquest darrer cas, els ajuntaments havien d’exposar les raons per les quals no acceptaven la protesta, de tal manera que l’interessat pogués dirigir-se a la Superioritat per a resoldre la qüestió. Aquesta, amb l’ajuda de l’arquitecte provincial, en determinava la solució definitiva (Anguita, 1997, p. 290): «Expuesto al público, 20 días, el proyecto de rectificación y alineación definitiva de la calle del Príncipe y no habiendo producido reclamación alguna en contra del mismo y con ocasión de la información pública a que se ha sujetado el proyecto, procede a la votación definitiva del mismo […] el señor regidor del síndico, procurador del síndico de la corporación municipal, ha examinado detenidamente el proyecto de alineación […] en cuyo expediente no encuentra nada que oponer […] ajustado a las disposiciones legales y sin haberse cometido extralimitación ni infracción de la ley. Procede aprobar y llevar a cabo la alineación que favorece al ornato, higiene y salubridad».15

A continuació, es presenta el plànol de 1852 amb tots aquells carrers de Cardona que s’havien volgut alinear (fig. 7). Recordem, que els projectes de 1864 i 1865 no es van arribar a portar a terme pels motius comentats anteriorment. 15. Actes de l’Ajuntament, sessió del 10 de maig de 1890.

–104–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Figura 7. Les alineacions dels carrers de Cardona, 1864, 1865 i 1890

Font: Elaboració pròpia a partir del plànol de 1852 que es troba a l’Arxiu Històric de Cardona

El plànol geomètric de Cardona de 1905 A l’Arxiu Històric de Cardona es conserva un document cartogràfic titulat «Plano de Cardona 1905» (fig. 8), el qual resulta similar al de 1852 (fig. 1). Tanmateix, la seva lectura i comparació amb aquest altre plànol ens permet copsar l’existència de certes variacions, i no tan sols tipogràfiques, sinó que també en el contingut geogràfic del plànol. Primer de tot, en aquest hi és representat ja el projecte del carrer del Príncep elaborat el 1890 pel mestre d’obres de la vila Marià Riu. En aquest sentit, el plànol geomètric de 1905 constitueix un document cartogràfic valuós que ens permet corroborar si els últims projectes d’alineació es van dur a terme o no. D’altra banda, també ens permet apreciar d’altres canvis com: l’obertura de nous portals, el canvi de noms d’alguns carrers (la plaça de la Constitució passà a anomenar-se plaça de la Fira), la construcció de la nova capella de les Carmelites, el cementiri i la plaça de l’Hospital. A més, els forns, carnisseries i corrals que s’esmentaven en el plànol de 1852, en cap cas surten representats en el plànol de 1905. Malgrat aquesta valuosa informació, la confecció d’aquest plànol tampoc tenia res a veure amb cap projecte d’alineacions, ja que no hi apareix traçada cap línea d’alineació. A més, tot i consultar les actes municipals de Cardona, no ha estat possible determinar amb exactitud quin era l’objectiu ni l’autor, el qual podria ser el mestre d’obres de l’època (Marià Riu). El que sí que s’ha pogut conèixer, és que l’escala aproximada és de 1:2.500. Per acabar, esmentar que en aquest cas tampoc se’n conserva l’original, i el que resta a l’Arxiu Històric de Cardona és una còpia fotogràfica trobada en el fons general de fotografia entregat a la dècada de 1950 per Ramon Sala. –105–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Figura 8. El plànol geomètric de 1905

Font: l’Arxiu Històric de Cardona

Conclusions A tall de conclusions podem dir, en primer lloc, que l’Ajuntament de Cardona no va elaborar durant la segona meitat del segle xix cap plànol general d’alineacions del seu nucli urbà. Per tant, els plànols d’aquest tipus de què disposa Cardona, són conseqüència de la Reial ordre de 16 de juny de 1854, però sobretot, de la instrucció de 19 de desembre de 1859, quan s’estableixen les característiques dels projectes parcials d’alineacions. Entre la Reial ordre i la instrucció comentades, Cardona va encarregar a l’arquitecte Francesc Vila la reordenació de la plaça de la Fira. Però els projectes d’alineacions d’alguns carrers, tal i com marca la llei de l’època, s’inicien el 1864-1865, per l’arquitecte del districte de Vic, Narcís J. M. Bladó. Malgrat l’excel·lent treball elaborat, aquest projecte no es va aprovar davant les queixes dels veïns afectats, i per la manca de fons de l’Ajuntament per fer expropiacions. Les necessitats d’alinear els carrers de Cardona seguien sent evidents i, per això, el 1890 es va realitzar un nou projecte d’aquest tipus. En aquest cas, l’executor de l’estudi va ser el mestre d’obres de la vila Marià Riu, qui va alinear el carrer del Príncep i el de Circumval·lació. En aquest cas, gràcies a la Reial ordre de 1880, sí que es van executar les obres, tal i com s’observa en el plànol de la vila de 1905.

–106–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 91-107 La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i 1905

Meritxell Gisbert

Bibliografia Ajuntament de Cardona (1852). Bando de buen gobierno y policía urbana por los habitantes de la villa de Cardona nº695 aprobada y mandado observar por el excelentísimo señor gobernador civil de la provincia de Barcelona. Barcelona: Imprenta de Narciso Ramírez. Anguita, Ricardo (1997). Ordenanza y policía urbana: los orígenes de la reglamentación edificatoria en España (1750-1900). Granada: Universidad de Granada, Junta de Andalucía. – (1998). “La planimetría urbana como instrumento para la transformación de la ciudad en el siglo xix: la incidencia de los planos geométricos de población en España”. Boletín del Instituto de Estudios Giennenses [Jaén], núm. 169, p. 563-589. – (2006). “Alinear, derribar y reedificar: los proyectos de alineación de calles y las reformas urbanas españolas del siglo xix”, dins: J. M. Beascoechea Gangoiti; M. González Portilla; P. A. Novo López [ed.]. La Ciudad Contemporánea, Espacio y Sociedad. Bilbao: Universidad del País Vasco, p. 331-349. Bassols, Martín (1973): Génesis y evolución del Derecho urbanístico español (1812-1956). Madrid: Montecorvo. Galera, Andreu (2008). Cardona medieval: itinerari per la vila i la seva història. Cardona: Ajuntament de Cardona. Montaner, Carme; Francesc Nadal (2011). Aproximació a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona - Institut Cartogràfic de Catalunya. Montaner, Carme; Francesc Nadal; Luis Urteaga [ed.] (2007). La cartografia cadastral a Espanya (segles xviii-xx). Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya. – (2011). Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle xix. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya. Moreno, Pedro (2011). Estadística territorial de la provincia de Barcelona por el geómetra D. Pedro Moreno y Ramirez. Barcelona: Societat Catalana de Geografia. Nadal, Francesc (1982). “Poder municipal y espacio urbano en la configuración territorial del Estado liberal español (1812-1975)”. Geocrítica [Barcelona], núm. 37. http://www. ub.edu/geocrit/geo37.htm Nadal, Francesc; Luis Urteaga (1990). “Cartografía y Estado: los mapas topográfico nacio­ nales y la estadística territorial en el siglo xix”. Geocrítica [Barcelona], núm. 88. http://www. ub.edu/geocrit/geo88.htm Rovira i Trias, Antoni (1847). Plano geométrico de la muy noble y muy leal ciudad de Manresa levantado por el arquitecto Antonio Rovira y Trias. Barcelona, Institut Cartogràfic de Catalunya. Sagarra i Trias, Ferran (1996). Barcelona, ciutat de transició (1848-1868). El projecte urbà a través dels treballs de l’arquitecte Miquel Garriga i Roca. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Villanova, José Luis (2011). “El Plano de Córdoba (1884) de Dionisio Casañal y Zapatero”. Cuadernos Geográficos [Granada], vol. 49, núm. 2011-2, p. 123-152.

Fonts d’arxiu Bladó, Narcís Josep Maria (1864). Proyecto de rectificación de varias calles y plazas de la villa de Cardona. Primer cuaderno. Atles format per 1 plànol, manuscrit en color, firmat per l’autor. Barcelona. – (1865). Proyecto de rectificación de varias calles y plazas de la villa de Cardona. Segundo Cuaderno. Atles format per 4 plànols, manuscrits en color, firmats per l’autor. Barcelona. Riu, Marià (1890). Ayuntamiento constitucional de Cardona. Proyecto de rectificación y alineación definitiva de la calle del Principe que comprende el trayecto des de la Puerta de Madoz a la Plaza de las Coles. Atles format per 2 plànols, manuscrits en color, firmat per l’autor. Cardona. –107–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 109-131 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.56

Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix1 Marina López Guallar mlopezguallar@gmail.com

Resum La llicència d’obres amb alineació de parcel·la inclosa, els plànols d’alineació de carrer i els de ciutat s’imposaren a Franca entre 1750 i 1808 i es difongueren pels països afins al segle xix. Els procediments idèntics de trasllat sobre el terreny creen una continuïtat entre els plànols de carrer i els de ciutat. Els plànols de carrer foren l’opció preferida de Barcelona. Per estudiar-los, he utilitzat la documentació municipal. Els plànols de reforma urbana són una exclusiva de França fins 1850. He aprofitat les monografies urbanes franceses basades en documentació equiparable a la barcelonina, mentre que la bibliografia espanyola i la italiana són més inespecífiques. En comparar l’eficàcia d’aquest tipus de planificació urbanística, he arribat a la conclusió que els plans d’alineació de ciutat fracassaren arreu i els plànols de carrer almenys van ser possibles i establiren un marc de referència per a les llicències concretes. Paraules clau: llicència d’obres, plànol d’alineació de carrer, plànol d’alineació de ciutat, reforma urbana.

Resumen: Planos municipales de alineación. Barcelona en el contexto europeo, siglos xviii-xix La licencia de obras con la alineación incluida y los planos de alineación de calle y de ciudad se impusieron en Francia entre 1750 y 1808 y se difundieron por los países afines en el siglo xix. Los procedimientos idénticos de traslado sobre el terreno crean 1. L’autora ha seguit des de 1971 una línia de recerca personal sobre la política urbanística de l’Ajuntament de Barcelona i els procediments d’execució de les obres públiques urbanes a partir del segle xviii; la ponència sobre els plànols d’alineació de carrer 1772-1860 presentada a les II Jornades d’història de la cartografia de Barcelona organitzades per l’Arxiu Històric de la Ciutat i l’Institut Cartogràfic de Catalunya l’octubre de 2012, en curs de publicació, n’és la darrera contribució.

–109–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

una continuidad entre los planos de calle y los de ciudad. Los planos de calles fueron la opción preferida de Barcelona. Para estudiarlos, he utilizado la documentación municipal. Hasta 1850, los planos de reforma urbana son una exclusiva de Francia. He aprovechado las monografías urbanas francesas basadas en documentación equiparable a la barcelonesa, mientras que la bibliografía española y la italiana son más inespecíficas. Al comparar la eficacia de este tipo de planificación urbanística, he llegado a la conclusión de que los planos de alineación de ciudad fracasaron en todas partes y los planos de calle al menos fueron posibles y establecieron un marco de referencia para las licencias concretas. Palabras clave: licencia de obras, plano de alineación de calle, plano de alineación de ciudad, reforma urbana.

Abstract: Town plans for alignments. Barcelona in the European context, 18th-19th centuries Building licenses with the alignment scheme included and alignment plans of streets and of entire cities were implemented in France between 1750 and 1808, and they spread in the neighboring countries in 19th century. A same procedure of transferring plans to the field establishes continuity between street maps and city maps. Street plans were the favored choice in Barcelona. I have used municipal documents to study them. City reform plans are exclusive of France until 1850. I have used French urban monographs based on documentation that equal to the sources available in Barcelona. Meanwhile, Spanish and Italian literatures are more unspecified. In comparing the efficacy of this kind of urban plan, the main conclusion is that the alignment city maps failed everywhere, whereas the street maps were at least possible and a point of departure when granting licensees. Keywords: building license, street alignment plan, town alignment plan, urban reform.

***

Introducció La ponència revisa dues tesis molt difoses. La primera sosté que París ha estat una referència constant per a Barcelona en matèria urbanística; la segona considera els plans d’alineació de ciutat com una fase superior respecte als plànols d’alineació de carrer. Si l’atenció se centra en la legislació urbanística, en l’organització d’una administració especialitzada i en la qualificació dels professionals adscrits o en el volum de la producció cartogràfica, crec que la comparació entre les dues ciutats no té sentit a causa de la superioritat de la capital francesa. En canvi, el paral·lel és escaient si versa sobre l’eficàcia dels plànols d’alineació com a instruments de reforma urbana i sobre l’avaluació de les millores que arriben a executar-se a les dues capitals. –110–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

No es pot negar la rellevància del canvi d’escala entre els dos tipus de plànols dins la història de l’urbanisme: l’objecte de la planificació ja no és cadascun dels carrers en particular sinó la totalitat de la xarxa viària. Però portar a terme el projecte és una altra cosa i pretenc mostrar que la identitat dels procediments de trasllat sobre el terreny implica una continuïtat entre els plànols de carrer i els de ciutat que paga la pena considerar per analitzar-ne els efectes. Les dues tesis expliquen la trama de la comunicació. Hi ha tres fils conductors: 1) les referències parisenques i les d’altres ciutats o estats europeus situats en l’òrbita francesa en la mesura que expliquen les opcions barcelonines; 2) l’anàlisi conjunta dels dos tipus de plànols des del 1750, data de difusió dels plànols de carrer a França, fins el 1900, quan l’obsolescència dels plans de ciutat es fa evident a tot arreu, i 3) la comparació de les dades disponibles en relació amb el trasllat dels plànols sobre el terreny en diverses ciutats.

Els orígens: París, Barcelona Leopoldo Mazzarolli (1966, p. 219-220) considera l’edicte del monarca francès Enric IV de desembre de 1607 com la pedra fundacional de la legislació urbanística moderna. L’objectiu de la disposició és possibilitar la reforma viària mitjançant el control del dret a construir. L’eina escollida és la llicència d’obres, que el municipi no concedeix sense el traçat previ de l’alineació sobre el terreny pel tècnic municipal, és a dir, no sense haver determinat el límit entre domini públic i domini privat. A més, l’edicte crea un organisme administratiu especialitzat en el compliment universal d’aquesta obligació. Ara bé, com ha demostrat Jean Louis Harouel, la norma no s’aplicà fins a la segona meitat del segle xviii i no arreu del país, sinó en unes poques ciutats, entre les quals sobresurten París i Lió. Del mateix segle xviii avançat són altres dos fets transcendentals des del punt de vista urbanístic: la difusió dels plànols d’alineació de carrer i l’apropiació pel govern central de l’aprovació definitiva d’aquesta cartografia. Aquest darrer canvi implicaria una depreciació de la llicència d’obres, que, de concessió efectiva de l’alineació pel consistori, passaria a ser notificació municipal de la línia que figura al plànol de carrer i que la validació reial ha convertit en obligatòria per als particulars. La intervenció de l’administració cessava quan l’ajuntament atorgava la llicència i la materialització de la reforma quedava en mans de la iniciativa privada. La prohibició de les obres de consolidació estructural en els immobles afectats per l’alineació és el recurs previst per animar-ne la reedificació o justificar-ne la declaració de ruïna i l’enderroc per l’autoritat local. A aquest “urbanisme réglémentaire” es contraposa un “urbanisme opérationnel”: els agents públics emprenen reformes parcials en funció dels recursos disponibles per adquirir el sòl necessari i executar les obres dins un termini concret (Harouel, 1993, p. 199-213 i 238-241). –111–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Un programa d’aquest tipus triomfà a Barcelona a partir de 1768-1772 amb la regulació de les llicències d’obres. Deu anys després, amb el primer plànol de carrer, l’urbanisme reglamentari s’hi imposà i es desplegà per l’acció conjunta de l’autoritat municipal i el Reial Acord, la diarquia formada pel capità general i el tribunal de l’Audiència, sense intervenció de l’administració estatal, ni en qualitat de legisladora ni com a responsable de l’aprovació de la cartografia, amb comptades excepcions. Aquesta circumstància explica la rellevància donada pel consistori municipal als aspectes organitzatius: el paper clau del tècnic que prepara els plànols i emet els informes a partir dels quals la Junta d’Obres –una comissió permanent de regidors– decideix les propostes que es presenten a l’aprovació pel plenari. I també la cura posada en la regulació dels aspectes més formals de la gestió, com el registre, l’arxivament i la conservació dels acords municipals i dels originals dels plànols inserits a les pàgines de les actes de la sessió municipal corresponent amb la documentació que justifica la decisió positiva o negativa.

Els plànols d’alineació de carrer: l’experiència barcelonina, 1782-1860 El plànol del carrer de l’Argenteria: les característiques cartogràfiques Malgrat que l’article 14 de l’edicte d’Obreria de desembre de 1768 havia prohibit la construcció de nous voladissos i la consolidació dels existents, la demanda de llicències per actuar en immobles d’aquestes característiques anava augmentant, el mestre d’obres recomanava concedir-les sempre i, des de 1776, la majoria d’elles es concentraren en el carrer de l’Argenteria. El 1779, el síndic procurador general va demanar opinió a la Junta d’Obres sobre la possibilitat de prohibir qualsevol tipus d’intervenció a les volades i recomanà l’aixecament de plànols dels carrers on aquestes construccions fossin més nombroses. El consistori aprovà les dues propostes.2 La decisió de començar pel plànol d’aquella via va ser una conseqüència indirecta de l’encàrrec concret que el plenari acabà fent a la comissió: resoldre les llicències pendents i conflictives de dos veïns –Llimona i els Rius–, que les havien demanat plegats. El plànol d’alineació del carrer de l’Argenteria, el primer de la seva classe i inclòs a l’acta del 15 de juliol de 1782, no hauria estat possible o s’hauria fet molt més tard de no comptar amb el precedent del plànol d’alineació de la Rambla de l’enginyer Pedro Martín Zermeño de 1772. L’Ajuntament en va disposar d’una còpia facilitada per l’autor i va tenir ocasió de discutir-lo amb ell. Els plànols de 1772 i 1782 pertanyen al mateix tipus de plànol urbà, són plànols projecte (Pinon i Leboudec, 2004, p. 9-11), molt sintètics, en els quals 2. El dictamen a AHCB (Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona), 1D-I, Acuerdos, 1779, f. 132-133; l’acord al mateix llibre, f. 153r i 159v-160r.

–112–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

es representa l’alineació existent i l’alineació projectada, com el títol del primer ja anuncia: Plano de la Rambla de Barcelona con su Proyecto. No hi ha cap descripció de l’aixecament del plànol municipal de 1782, però sí que existeix una per al carrer de les Carretes, el 1788; s’utilitza una tècnica tradicional qualificada d’inexacta: —“celle de mesurer les rues et de prendre les angles à chaque détour parce qu’alors ces opérations sont si fort multipliées, que pour peu qu’il y ait une erreur dans chacune, le total ne peut pas être exact” (Boutier, 2002, p. 24-25)— per l’abbé Guillaume Delisle, autor d’un dels primers plànols geomètrics de París (Boutier, 2008, p. 29). Al plànol de l’enginyer Zermeño, que descansa en un coneixement de la geometria general de la plaça de Barcelona, la representació geomètrica és més acurada. Ni al plànol de la Rambla ni al de l’Argenteria hi ha signes expressius de l’orientació, tampoc s’utilitzen el noms dels punts cardinals com es fa als plànols particulars amb certa freqüència. Els plànols de carrer s’orienten per la longitud. El plànol de la Rambla s’aixeca a escala 1:930, el de l’Argenteria a una de més gran, 1:160, i molt pròxima a la dels plànols de carrer 1:144, que Edme Verniquet, un dels comissaris general de vialitat de París, utilitzaria poc després. El plànol municipal porta a l’extrem la simplificació ja visible en els plànols militars d’aquesta època i, a la nul·la ornamentació, afegeix l’absència d’enquadrament de la imatge i la renúncia al color. Una bona part de les característiques materials i formals són comunes. Són plànols sobre suport de paper i de format apaïsat i les dimensions varien en funció de les dimensions del carrer i del projecte, 274 x 1.580 mm al militar i 189 x 1.804 mm al civil. La ubicació final dels plànols municipals determina altres trets del plànol de 1782. El plànol està foliat com la resta dels fulls de les actes i, per encabir-lo, és objecte de diversos plecs. No porta data però adopta la de l’acord; tampoc porta firma, però l’autor més probable és el mestre d’obres municipal, Pau Mas i Dordal, que cobra honoraris per aquest concepte en documents posteriors, encara que algunes circumstàncies particulars –no hi ha informe del tècnic a la Junta d’Obres– fan dubtar.3 Per procedència familiar, per la seva producció arquitectònica abundant i pel càrrec que ocupa, cal suposar una certa destresa cartogràfica a l’autor (Arranz, 1991, p. 299-307). En canvi, al plànol de 1782, hi ha detalls que posen en relleu les limitacions de l’autor: el text del títol, col·locat a la dreta i molt amunt, deixa buida més de la meitat de l’espai disponible; la representació de l’escala gràfica desplaçada a l’extrem esquerra on no hi havia lloc, es dibuixa perpendicular al límit inferior i és difícil de llegir sense girar el plànol. Més incomprensible és el doble criteri seguit en representar l’emplaçament del carrer: la plaça de l’Àngel, de la qual arrenca, s’ha dibuixat, però no la de Santa Maria, on aboca. Aquesta omissió no passà desapercebuda i el plànol fou criticat per incomplet en el curs del debat. 3. Pagament d’honoraris a Pau Mas per “hacer planos, visorios, relaciones i demás ocurrido en el año próximo pasado [1801]”, AHCB, 1D-I, Acuerdos, 1802, f. 174v.

–113–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

La delineació contraposa la tinta negra, que presenta l’estat de coses, i la vermella, reservada per al projecte. Però com que es tracta del plànol d’un carrer amb voladissos, s’hi afegeix una altra línia discontínua de color negre per indicar el límit dels cossos sortints. La dicotomia entre espai públic i espai privat és visible; pel que fa a l’espai públic, a més de les alineacions, es reprodueix un primer tram de les travessies a un i altre costat. Els topònims són l’única informació escrita. De l’espai privat interessa la part afectada per la reforma i s’apunten les mitgeres entre les propietats a partir del carrer, però no tota la parcel·la. Els noms dels propietaris hi apareixen; la presentació d’aquesta informació és més moderna i elaborada al plànol de la Rambla, on les cases porten un número que remet a una relació ordenada de propietaris enquadrada al marge esquerra. Al plànol de l’Argenteria, els noms dels propietaris apareixen sobreposats a les finques respectives. El plànol de 1782 és el model per a tots els plànols de carrers posteriors i en primer lloc per als plànols de carrers amb voladissos –el segon d’aquest tipus és el del carrer Canvis el 1787–, però també per als plànols d’obertura de nous carrers al Raval, el primer dels quals és el ja citat del carrer de les Carretes. No obstant, s’admet sempre un grau de variabilitat dels plànols en funció de les particularitats de cada cas. El plànol del carrer de l’Argenteria: l’aplicació de la reforma sobre el terreny L’aplicació de l’edicte de 1768 sobre supressió de voladissos dividí les autoritats i enfrontà una part d’elles amb els veïns de Barcelona. El 1772, l’ordre d’enderrocar l’habitatge a un veí de la ciutat, Francesc Capdellayre, dictada pel Reial Acord, suscità un llarg debat. Es tractava d’una casa situada a la cantonada que formen els carrers anomenats ara Baixada de la Llibreteria i carrer del Veguer, on el propietari, havent enderrocat les volades als dos carrers, havia reedificat avançant les façanes fins a la línia dels pilars que suportaven els cossos sortints en lloc d’ajustarse a l’alineació de la casa anterior. El càstig volia establir un precedent: la supressió de la volada era la recuperació d’un espai públic usurpat i la reducció consegüent de l’habitatge no donava dret a cap indemnització.4 El 1778, Llimona i els Rius havien presentat la sol·licitud de llicència per a dues cases contígües amb un plànol adjunt sense firma, a escala 1:70, ben dibuixat i amb la gamma de colors pròpia dels plànols militars i on es podia advertir que els edificis tenien volades del mateix tipus que les de Capdellayre i que el projecte de reedificació era gairebé idèntic a la construcció enderrocada. Per tant, les llicències a resoldre eren conflictives. 4. L’afectat fou Francesc Capdellayre, referència al dictamen dels síndics Gironella i Surià de 6/09/1782 però inserit a AHCB, 1D-I, Acuerdos, 1784, f. 53; la decisió de 1772 s’invoca com a precedent contra decisions municipals polèmiques el 1782 i el 1784.

–114–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

El 1782, la Junta va presentar el plànol del carrer de l’Argenteria amb una nova alineació, que, en contra del criteri del Reial Acord, era una solució de compromís; no exigia reconstruir els edificis amb l’alineació de la casa precedent però no deixava tampoc fer-ho per la línia dels pilars; per convertir-se en línia oficial es requeria el vistiplau del plenari. Però la comissió proposà tant sols l’aprovació d’una part, el costat de ponent del tram que anava del carrer de Basea a la plaça de Santa Maria, on s’ubicaven les cases dels veïns esmentats. I si es fila prim, ni això es demanava, perquè a l’informe que acompanyava el plànol es recomanava conservar la potestat municipal de modificar en qualsevol moment l’alineació aprovada. I la Junta fou la primera a aplicar aquest criteri: va proposar atorgar les llicències a Llimona i Rius d’acord amb l’alineació que havien demanat. La llegenda del plànol dels veïns explica el significat de la decisió; s’hi distingia entre la volada interior fins als pilars, i l’exterior més enllà dels pilars i es proclamava sense embuts que la primera zona era propietat privada, és a dir, a respectar o a indemnitzar si es prenia per a la via pública. El plenari va votar a favor de la proposta i va fer seva una tesi compartida pels propietaris i els professionals de la construcció sobre un punt que dividia els juristes, que els síndics del consistori rebutjarien tot seguit i que suscità l’oposició dels regidors pròxims als criteris del capità general i l’Audiència (figs. 1 i 2). Figura 1. Projecte de nova alineació al carrer de l’Argenteria que presenten els propietaris Maria Rius i Tomàs Llimona. Mides: 227 x 425 mm. Escala aproximada 1:70

Font: AHCB, 1D-I, Acuerdos, 65

–115–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Figura 2. Detall del plànol municipal per a la nova alineació del carrer de l’Argenteria, 1782. Escala aproximada 1:161

Font: AHCB, 1D-I, Acuerdos, 65

Tanmateix, aquesta forma de procedir dels dirigents municipals era la tradicional dins del sistema polític de l’època, la monarquia jurisdiccional. L’Administració havia d’escoltar les parts, dirimir entre les al·legacions respectives i aplicar el principi d’equitat. Algunes afirmacions de l’informe de 1782 expressen la idea de conciliació d’interessos contraposats que va inspirar la proposta de la Junta: “reducir [el carrer] a un proporcionado punto de vista y estado de tal cual regularidad, con el menor perjuicio posible de los particulares dueños de las casas”. I no buscar aquesta conciliació amb els propietaris “sería lo mismo que imposibilitar más el proyecto y exponer a Vuestra Señoría [el consistori] a una infinidad de recursos [...],” perquè “cada vecino tiene sus particulares títulos justificativos de la posesión del edificio que ocupa”. No era una exageració. De la judicialització del procediment administratiu al plet davant els tribunals hi havia un pas. Els veïns presentaven recursos contra les decisions municipals al capità general; i contra les dels capità general davant el tribunal superior de la Reial Audiència. Dins de l’administració coexistien enfrontades o en equilibri precari dues lògiques, una definida per l’observança del dret, i l’altra per la recerca de l’eficàcia. Els caps militars, acostumats a ser obeïts, prenien sovint mesures dràstiques per agilitzar la reforma urbana que no sempre arribaven a fer-se efectives. Els límits de la política urbanística municipal eren evidents. El 1784, Manuel Clarà, que acabava d’adquirir dues cases petites al mateix tram del carrer de l’Argenteria per fabricar-ne una de nova, demanà avançar el frontis fins a l’alineació de les cases de Llimona i Rius; no era un cas de volada sobre pilars però hi tenia dret perquè, com va informar el mestre d’obres, l’alineació projectada el 1782 indicava un avançament que l’amplada del carrer consentia. –116–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

L’equip dirigent de la Junta d’Obres, que acceptava el criteri del mestre d’obres i preveia el creixement de l’oposició dins del consistori, va obligar Clarà a abonar el preu del terreny públic del qual s’apropiava; i per obtenir una aprovació unànime en la sessió que havia d’aprovar la proposta, va augmentar el nombre de convocats i en canvià la composició. No serví de res; el vot contrari de nombrosos regidors a la sessió plenària decidí que la Junta havia de presentar el plànol del carrer sencer a la sanció del capità general.5 El tràmit no es va fer fins el 1787, i el desenllaç fefaent de l’episodi es perd a les fonts municipals; però després d’aquesta data, les sol·licituds de reedificació van créixer en aquell tram final del carrer de l’Argenteria, signe inequívoc d’alguna mena de solució estable. En tot cas, si hi hagué una aprovació del plànol de 1787 per la màxima autoritat del Principat, aquesta no va canviar la línia de la Junta ni la del consistori. Això és el que es dedueix de tres anotacions sobre alineacions del carrer d’Argenteria posteriors a la de 1782 que figuren en un manuscrit que procedeix de l’administració municipal: Líneas aprobadas de las calles de Barcelona. La primera notícia, de 1802, és la concessió de la llicència amb una alineació que no és la del plànol de 1782 a Josep Barceló per a la seva casa que feia cantonada Argenteria/Abaixadors. La següent, de 1803, és presentada pel mestre d’obres com una esmena de l’alineació de 1782, que, en cas d’aplicar-se al tram entre Basea i Hostal de Manresa, no hauria complert el criteri mínim d’amplada reconegut pel consistori, que exigia la possibilitat de circulació en els dos sentits; s’optà aleshores per una nova alineació que eixamplava el carrer en aquell tram. La darrera no és una notícia sinó l’aparició d’un plànol d’un tram de l’Argenteria sense rètol, llegenda o informe relacionat a les actes de 1807, l’any de màxima producció del període 1802-1810, circumstància que devia desbordar la Junta i explica la manca de referències en aquest plànol i en els altres amb els quals és barrejat.6 Si el plànol de l’Argenteria creà el model cartogràfic que seguiren els plànols posteriors de carrer, la manera de traslladar l’alineació projectada sobre el mateix carrer establí un precedent per a l’execució de la reforma a la resta de la ciutat. Dues conclusions es poden extreure de la segona afirmació. La primera, relativa a la relació entre plànols de carrer i llicències d’obres. A Barcelona, la llicència conté la decisió última sobre l’alineació de la casa, mentre que a França, amb l’aparició dels plànols de carrer que determinen l’alineació, la llicència d’obres veu reduïda la seva funció a mera notificació d’una resolució aliena, segons Jean Louis Harouel, citat abans. La segona, relativa a la difusió de la reforma centrada en la supressió dels 5. AHCB, 1D-IV, Político: Representaciones, 1787, sense numerar, (21/02/1787). 6. Les quatre alineacions registrades per al carrer de l’Argenteria a Lineas aprobadas de las calles de Barcelona són: 1782, juliol 15, f. 205; 1802, novembre 26, sense numerar; 1803, agost 12, sense numerar, i març 18, f. 50-55; 1807, desembre 1, f. 493. El manuscrit fou publicat com apèndix a l’original de la tesi de Joaquim Sabaté citada al peu de la taula 1.

–117–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

voladissos que comença al carrer esmentat. Aquestes construccions havien desaparegut d’un dels costats del primer tram reformat per la Junta en reedificarse la darrera casa el 1807 i començaven a fer-ho al costat oposat. El 1862 ja havien desaparegut arreu del carrer segons els quarterons de Garriga, que mostren també la reducció dràstica dels voladissos en la ciutat antiga. El sistema municipal de plànols de carrer Al llarg del període, el volum i el ritme de la producció dels plànols de carrer barcelonins no foren constants, com es pot advertir a la taula 1. Taula 1. Ritme i resultats del sistema d’alineació de carrer (1772-1860) etapa 1772-1800 1802-1810 1812-1822 1824-1840 1842-1860 1772-1860

plànols 37 118 159 140 57 511

% sobre 1772-1860 7,3 23,1 31,1 27,4 11,2

% acumulat 30,3 61,4 88,8 100

màxima producció any plànols 1791 i 1798 10 1807 29 1816 36 1825 15 1858 i 1859 10

Elaboració pròpia a partir de Joaquin Sabaté Bel, El proyecto de la calle sin nombre, tesi doctoral, Barcelona, ETSAB, 1986. Nombre de carrers i places de la ciutat emmurallada: 482 (Ildefons Cerdà, Teoria general de la urbanización, 1867)

Fins el 1800, la producció va ser escassa i els plànols eren peces singulars, encara que tenien trets comuns derivats d’una manera de fer establerta des del primer moment. El 1803, coincidint amb un primer salt important de la xifra de producció anual, la Junta d’Obres va fer aprovar pel plenari el projecte d’aixecar els plànols de tots els carrers de la ciutat i d’establir una taxa sobre les llicències per finançar-lo. La migradesa dels recursos obtinguts per aquesta via imposà un plànol estàndard amb trets simples, fet que no va excloure l’existència d’alguns plànols més complexos. També el plànol estàndard de 1805 deriva del plànol d’Argenteria. Hi ha una única escala gràfica de 100 pams catalans que fan 104 mm equivalents a una escala numèrica de 1:187; per a la delineació de les dues tintes es generalitza el traçat continu; no cal la llegenda perquè hi consta a l’acord, i el títol esdevé un rètol senzill. Els detalls desafortunats del model són corregits: el rètol sempre va al marge superior i l’escala gràfica a l’inferior i els dos es col·loquen centrats; la representació de l’espai públic s’amplia a certs elements d’urbanització i en l’espai construït s’introdueix la distinció entre immobles privats i edificis públics: sense alterar-ne la representació, els públics s’identifiquen per la seva funció i el nom propi. La relació exhaustiva dels noms dels propietaris és més rara. Amb aquest sistema, implantat el 1805, un 80-90% dels carrers de Barcelona comptaven amb plànol d’alineació oficial abans de 1846, data de la reial –118–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

ordre que obligava a elaborar el pla general d’alineacions als municipis urbans del país (figs. 3-7). No varia l’organització administrativa ni les característiques materials i formals dels plànols, però l’estandardització en facilita la conservació i la reproducció, no sempre possibles en altres llocs. A dues monografies notables sobre Còrdova i Santiago, els autors opten, o per refer els plànols de carrer a partir dels originals, quasi bé un segle posteriors als barcelonins, pel deficient estat de conservació (Martín, 1990, p. 18-19 i 155-232), o per recrearlos a partir de les dades arxivístiques (Costa i Morenas, 1989, p. 30-36). El projecte de completar l’aixecament dels plànols de tots els carrers d’una ciutat és un dels punts de la declaració reial de 1783-1784 dictada per a la capital francesa. Quan la idea s’adoptà a Barcelona, la cartografia parisenca ja era una realitat. Com Jeanne Pronteau explica amb molt de detall, l’agrimensor i arquitecte Edme Verniquet, un dels comissaris generals de vialitat de la capital, va assumir en qualitat de director l’empresa finançada per la monarquia, i entre 1783 i 1785 produí uns mil plànols de carrer a escala 1:144, on s’havien dibuixat les alineacions existents. Entre 1785 i 1789, hi afegí el plànol geomètric de París a escala 1:1.732, que preveia representar les alineacions aprovades, però l’esclat de la Revolució de 1789 truncà l’execució d’aquesta part del projecte (Pronteau, 1986, p. 306-351). El plànol estàndard barceloní comparteix amb aquest precedent una sola característica indefugible per aplicar la reforma sobre el terreny: l’escala gran. Figura 3. Plànol municipal per a una primera alineació del carrer de Plegamans, anterior a 1805. Mides: 237 x 426 mm. Escala aproximada: 1:117

Font: AHCB, reg. 3508

–119–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Figura 4. Plànol municipal per a una segona alineació del carrer de Plegamans, 1815. Mides: 187 x 290 mm. Escala aproximada: 1:187

Font: AHCB, 1D-I, Acuerdos, 95

Figura 5. Plànol municipal per a l’obertura del carrer de Jaume I, entre Dagueria i plaça de l’Àngel, 1851. Josep Mas i Vila. Mides: 320 x 630 mm. Escala aproximada, 1:144

Font: Biblioteca de Catalunya, fons Marquesat de Saudín, Saud.8º, 226, 3-4 –120–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Figura 6. Plànol municipal per a la nova alineació dels carrers Més Baix de Sant Pere, Rec i Basses, circa 1852-1858. Estat anterior a la reforma. Francesc Daniel Molina. Mides: 370 x 525 mm. Escala 1:500

Font: AHCB, reg. 3945

Figura 7. Plànol municipal per a la nova alineació dels carrers Més Baix de Sant Pere, Rec i Basses, circa 1852-1858. Noves alineacions. Sense firma. Mides: 395 x 555 mm. Escala 1:500

Font: AHCB, reg. 3946 –121–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Els plànols d’alineacions de ciutat, 1807-1899 L’experiència francesa, 1807-1852 La llei napoleònica de 16 de setembre de 1807 sobre dessecació de pantans regula les obres públiques urbanes als articles 50-54. El contingut de l’article 52 és molt singular. Molt breu, ratifica la competència dels alcaldes sobre les alineacions, tant pel que toca a les obertures de nous carrers, com a l’eixamplament dels existents, però indica que aquesta potestat s’ha d’exercir d’acord amb un pla a tramitar amb la intervenció dels tres nivells de l’administració –municipi, departament, nació–, tot imposant una jerarquia estricta a l’àpex de la qual es troben el Ministeri de l’Interior i el Consell d’Estat. Els articles 50, 51 i 53 estableixen dos procediments per fer efectius els plànols d’alineació. L’article 50 revalida la manera de fer de l’Antic Règim, l’ajornament de l’adopció de la nova línia fins el moment de reedificar-se amb dues innovacions; en primer lloc, la servitud d’alineació, una extensió al conjunt dels edificis de la prohibició dels treballs “confortatifs”, abans limitada als voladissos (Hauriou, 1914, p. 721); en segon lloc, l’obligatorietat de pagar una indemnització al propietari en cas de cessió de terreny per a la via en adequarse a la nova alineació. L’article 51 crea un procediment alternatiu que anuncia el futur: l’expropiació per raó d’utilitat pública, i ho fa el mateix any que la paraula és utilitzada per primer cop en un document oficial emanat del Consell d’Estat (Harouel, 2000, p. 7), i tres anys abans de la promulgació de la primera llei francesa sobre la matèria. L’article autoritza els consistoris municipals a adoptar el nou sistema i a aplicar l’alineació tot seguit, i precisa l’objecte de la indemnització: el terreny manllevat i els danys causats a l’immoble per la reculada; igualment es reconeix als propietaris el dret a exigir l’expropiació total i, en paral·lel, als municipis la facultat de vendre les parts adquirides no necessàries per a l’execució de l’obra. L’article 53 contempla el cas contrari, l’adquisició de porcions sobrants del domini públic per particulars, i en preveu la despossessió dels afectats en cas de negar-s’hi, com a mesura coercitiva.7 L’article 54, que versa sobre les plusvàlues generades per les obres públiques, molt contestat des del punt de vista jurídic, va ser quasi obviat a França (Lacche, 1995, p. 469-489). A Barcelona, en canvi, se’n va fer una aplicació tardana i pretesament modèlica a l’obertura del carrer de la Princesa el 1853 (López, 2011, p. 259-264). Una altra característica de l’article 52 és el seu desplegament per normes immediatament posteriors. Un decret ministerial de 27 de juliol de 1808 i una circular de 18 d’agost dirigida als prefectes van concedir respectivament un 7. Collection complète des lois, decrets, ordonnances, regléments.., volum XVI, París, Guyot, 1826, p. 193-201, http://gallica.bnf.fr/

–122–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

termini de dos anys per elaborar el pla a les “villes” o nuclis de població amb 2.000 habitants o més, i ordenaren als prefectes encoratjar els municipis a començar l’aixecament. Però els dubtes del Ministeri sobre l’escala adequada i sobre altres característiques dels plànols no van ajudar gaire: cinc circulars diferents es dictaren al respecte entre el 16 de setembre de 1811 i el 2 d’octubre de 1815; la darrera contenia una preceptiva per a l’admissió dels plànols pel Ministeri que es va imposar. Aquesta Instruction pour la mise au net et le format des Plans de ville qui douent être levés en execution de l’article 52 de la loi 16 de septembre 1807 manà aixecar dos tipus de plànols: generals a escala 1:2.000 i de detall a escala 1:500. Explica que tant l’escala escollida per als generals com l’opció per la presentació en forma d’atles volen evitar els plànols de grans dimensions de maneig difícil com podrien ser els de les grans ciutats. I per la mateixa raó es renuncia als plànols de carrer; l’escala dels plànols de detall és més petita que l’habitual en aquells perquè l’objecte a representar són els barris de la ciutat. És molt evident la voluntat de fer una llista exhaustiva dels elements que conformen el pla d’alineacions; les alineacions existents i les projectades, per descomptat; però entre les darreres s’inclouen les relatives als carrers que són prolongació de les carreteres principals així com els projectes d’obertura de nous carrers a través d’illes edificades i qualsevol altra millora puntual prevista. D’altra banda, es concedeix que les alineacions executables siguin més d’una i s’afegeix que els arguments a favor de les diverses opcions han d’acompanyar els plànols. La representació s’estén a d’altres elements lineals i els seus marges, com la xarxa fluvial i les canalitzacions d’aigües subterrànies. Més enllà de la xarxa viària en totes les seves manifestacions, interessa la distinció entre l’espai construït i no construït i l’estimació de les dimensions respectives. Del primer, es dibuixen els frontis dels edificis particulars i les línies de separació entre les propietats esbossades a partir de la façana. En el cas dels edificis públics, no sols la línia, també la representació de la profunditat de la façana, entrades principals, fonts i pous públics. A l’espai no construït, interessa el tipus de delimitació: tanques, palissades i bardisses. La informació escrita sobre el plànol complementa la gràfica: els topònims, el nom dels propietaris, la numeració dels edificis, el nom i/o la funció dels edificis públics. Per a cada element dibuixat es prescriuen el tipus i color de les línies; el color de les aiguades associades a vores de les superfícies construïdes i de les no construïdes o vinculades a superfícies senceres en el cas dels rius, dels espais verds, dels avançaments i reculades de façanes; finalment els atles contenen, a més d’unes taules que recapitulen dades sobre carrers i propietats, la informació sobre les operacions trigonomètriques realitzades per a l’aixecament dels plànols. Si la instrucció de 1815 sobre els plànols de ciutat deixà sense justificació els ajuntaments que encara no els havien començat, no n’accelerà l’aixecament; encara el 1828, un tribunal al·lega el nombre reduït de ciutats que han fet el pla –123–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

per defensar la validesa plena de l’alineació fixada per l’alcaldia (Davenne, 1836, p. 73-74). No és diferent la tesi molt acceptada de Roncayolo (1989, p. 85-94) sobre la sort de la llei de 1807: l’aplicació no va ser fàcil i va portar molt de temps publicar la majoria dels plànols, que, d’altra banda, van ser modificats tot seguit. Els estudis monogràfics verifiquen aquestes apreciacions. N’he triat tres exemples que corresponen a ciutats de dimensions diferents (Lepetit, 1988, apèndix 2). Entre l’encàrrec del plànol per la comuna i l’aprovació del Consell d’Estat, passaren 42 anys a Bordeus (1809-1851), 22 a Toló (1818-1840) i 21 anys a Saumur (1827-1848).8 Sylvain Schoonbaert ha reconstruït la trajectòria ben singular de Bordeus. En una primera etapa, amb un parèntesi d’inactivitat, dos tècnics van treballar en el pla general d’alineacions: Pierre-Emmanuel Pierrugues, enginyer ordinari del Corps des Ponts a l’època napoleònica (1809-1813) i Dominique Bero, geòmetra al servei del municipi a la Restauració (1819-1822). En total passaren tretze anys, als quals cal sumar nou anys d’enfrontaments entre la comuna i el prefecte fins que el municipi renuncià a l’empresa el 1831. No fou una decisió definitiva, però fins a la represa de l’aixecament del pla general el 1838 passaren set anys més. Aquesta vegada, un cop acabat el pla general, obtingué tot seguit el vistiplau municipal. El prefecte el va elevar al Ministeri amb un informe favorable, però la sanció en darrera instància del Consell d’Estat i la declaració d’utilitat pública no es va produir fins el 1851, tretze anys més tard. El projecte va ser revisat a fons dos cops, el 1880 i al final de segle. Schoonbaert apunta dues explicacions de la conducta del municipi que sumen els seus efectes: la complexitat del procés administratiu i la inestabilitat política. Són causes externes a la institució municipal, però hi hagueren també causes internes que dilataren el procés: la manca de voluntat política dels càrrecs electes i el respecte “ancestral” a la propietat immobiliària. El seguiment de les discussions dins el consistori que precediren la renúncia a fer el pla general el 1831 permet anar més lluny; deixa veure que era impossible posar-se d’acord sobre l’alineació definitiva de cadascun dels carrers i mai s’arribava a discutir a nivell del conjunt de la ciutat. Sense noves alineacions dels carrers oficialment sancionades, els tècnics municipals determinaven les alineacions de parcel·la cas per cas en el moment d’atorgar la llicència d’obres sol·licitada (Schoonbaert, 2003, p. 247 i 255-259). Com a Barcelona, doncs, la llicència preval sobre el plànol i per la mateixa raó: no ha canviat el procediment de trasllat sobre el terreny, que continua sent el tradicional. A les altres comunes, l’alentiment es repeteix a les dues instàncies, municipal i estatal, però es veu augmentat per les anades i tornades de la documentació entre les dues. Entre l’encàrrec del plànol i l’aprovació municipal hi ha deu 8. Bordeus ocupa el lloc 4 a la relació de ciutats de més de 10.000 habitants el 1836, Toló, el 20, i Saumur amb prou feines assolia el llindar a la mateixa data.

–124–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

anys a Toló i dotze a Saumur. Els professionals encarregats de validar els plànols abans de ser sotmesos al Consell d’Estat –el Conseil des Bâtiments Civils– hi introduïren canvis nombrosos i retingueren l’expedient de Toló set anys i quatre el de Saumur abans de ser reenviats al municipi. Els responsables locals no es limitaren aleshores a acceptar o rebutjar els canvis, sinó que van aprofitar la circumstància per reobrir el debat i, així, se sumaren cinc anys més en cada cas fins arribar a l’aprovació definitiva. D’altra banda, l’aprovació estatal no implicava l’execució automàtica del pla, perquè, aconseguida aquella, el competent per al seu trasllat sobre el terreny era el municipi. A Toló, el pla no va ser executat mai per l’oposició popular que va suscitar la dimensió de la reforma. Gairebé la meitat dels edificis particulars havien de ser demolits totalment o estaven obligats a recular o avançar, i el consistori va preferir oblidar el pla de la ciutat a l’arxiu municipal (Cantelli, 1994, p. 75-84). A Saumur, en canvi, el pla es mantingué vigent molt de temps; algunes de les millores es van realitzar de forma parcial i altres van ser canviades segons les necessitats del moment.9 Un judici negatiu sobre els efectes de la servitud d’alineació es va anar imposant; el responsable màxim de la reforma de París (Chabrol de Volvic, 1819) va reconèixer molt aviat que, de seguir el mateix ritme d’execució de les alineacions entre 1807 i 1817, caldrien segles per completar l’aplicació del pla general a la capital, i els tècnics denunciaven igualment els resultats decebedors a curt termini: “les maisons neuves reconstruites sont encaissées dans des renfoncements et la circulation ne peut méliorer tant que l’alignement n’est pas achevé”. Pierre Pinon, que cita els dos testimonis, pensa que aquest fracàs va aplanar el camí a la reforma de Haussmann (2002, p. 22), possibilitada pel decret imperial de 26 de març de 1852 que autoritza l’expropiació total per raó de sanejament o de supressió de carrerons i culs-desac, no contemplada el 1807. La difusió de la llei de 1807 fora de França La llei de 1807 es va estendre a les ciutats dels territoris annexionats a l’Imperi francès. A Florència, on han estudiat l’aplicació, es va establir un període de transició entre els plànols de carrer i els de ciutat. A la capital del departament de l’Arno, no s’elevà cap pla general al govern imperial, però sí projectes parcials suscitats per la desamortització dels béns eclesiàstics i plànols d’alineació de carrer; aquests darrers sota l’empara d’una sentència del Consell d’Estat francès de 8 de setembre de 1811, que admetia la presentació dels plànols d’aquest tipus preexistents o elaborats com alternativa al pla general d’alineacions encara no enllestit (Godoli, 1987, p. 7). Era una possibilitat implícita a l’article 52, que es referia als plans d’alineació indistintament. Bar9. Joseph-H. Denéchau, Le plan d’alignement, a: Samur-jadis.pagesperso-orange.fr/ind/ind.htm (consultat 08/02/13).

–125–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

celona entrava en la categoria mateixa de Florència, però la data tardana de la seva annexió, el 1812 en lloc del 1809, i la situació interna (Mercader, 1978, p. 203-246), semblen excloure la imitació del precedent toscà. Però la legislació de 1807 era coneguda a Espanya, i potser també les dificultats per aplicar-la. En tot cas, després de la retirada de l’exèrcit francès, Madrid i Barcelona es plantejaren aixecar el pla d’alineació de les ciutats respectives amb resultats negatius en tots dos casos. A Madrid el 1815, triomfà una alternativa: aixecar un plànol exacte de la capital (Ruiz, 1976, p. 217). A Barcelona, el 1817, la Junta d’Obres demanà autorització al consistori per aixecar el pla esmentat i lloava els efectes de la sanció reial: l’obligatorietat de les alineacions per als propietaris i la prohibició als tribunals d’interferir en les decisions de les administracions. El plenari optà pel silenci sobre la demanda i la continuïtat dels plànols de carrer i de l’urbanisme reglamentari.10 Fou una posició reiterada en ordenar el govern espanyol l’aixecament dels plànols d’alineació de ciutat el 1846; el mestre d’obres i el consistori criticaren l’escala fixada com a inadequada per representar les alineacions amb el detall necessari. La difusió de la llei de 1807 es va accelerar després de 1830, i aquesta vegada ho va fer a nivell d’estats; els primers a adoptar-la foren el nou estat belga i alguns estats italians, com el regne de Sardenya (Tintori, 1986, p. 96). Més tard, amb la consolidació de la revolució liberal a Espanya i els progressos de la unificació a Itàlia, la legislació francesa es va introduir als dos països. Dos fets condicionaren la implantació dels plans d’alineació a Espanya. Un desfasament cronològic en primer lloc. Al país veí, la legislació dictada entre 1750 i 1807 va introduir successivament els tres tipus d’alineació: parcel·la, carrer, ciutat. Ricardo Anguita ha establert la cronologia del mateix procés a Espanya: Barcelona, que va introduir l’alineació de carrer el 1782, va ser una excepció dins un país on l’alineació de parcel·la es va allargar fins el 1850.11 La generalització dels plànols de carrer es va produir entre 1850 i 1880, i dins d’aquest període, només dues ciutats haurien complert l’ordre de 1846 d’aixecar els plans d’alineació de ciutat: Barcelona, on l’arquitecte Miquel Garriga i Roca acaba el pla de la ciutat el 1862, i La Corunya, on els enginyers Juan Manuel Yáñez i Fernando Barón van fer el mateix el 1874. Cap dels dos fou traslladat sobre el terreny (Anguita, 1997, p. 263-264, 268 i 284-285). Per tant, no sols cadascuna de les fases s’inicia amb un retard considerable respecte a França, també és lentíssim el desplegament i, en el cas dels plans de ciutat, la disposició de 1846 topà amb la pràctica municipal coetània, que ignorava encara els plans de carrer. El segon fet determinant és la forma elegida per fer la transposició de la llei de 1807. Arreu, la via va ser una llei; a Espanya, una reial ordre datada el 25 10. AHCB, 1D-I, Acuerdos, 1817, f. 399v-400r. 11. A la pàg. 268, nota 7, Anguita data el primer plànol de carrer barceloní el 1799; és un error tipogràfic, hauria de posar 1779, que és concretament la data de l’encàrrec del plànol a la Junta pel consistori.

–126–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

de juliol de 1846, que fou transmesa per una circular del ministre de Governació als seus delegats provincials. La disposició reproduïa l’article 52 de la llei de 1807 i ignorava el bloc 50-51 i 53-54, és a dir, els procediments d’execució de la reforma, perquè afectaven un dret fonamental, com és el de propietat, que hagués requerit la intervenció del Parlament. Així mateix prescindia d’establir el llindar de població com a criteri per designar els ajuntaments obligats a aixecar el plànol de ciutat i de les instruccions sobre els continguts i presentació dels plànols. Tanmateix calgué donar alguna pista sobre el què i el com del pla que s’encarregava als ajuntaments, al·ludit però no descrit a l’article 52. Es va recórrer, doncs, al finalment realitzat Plano geométrico de Madrid, rèplica de l’obra de Verniquet, que comprenia un plànol de conjunt de la ciutat a escala 1:1.250 i una col·lecció de 508 plànols d’alineacions de carrers i 71 de places a escala 1:312,5, traçats pels enginyers de camins Juan Merlo, Fernando Gutiérrez i Juan de Ribera entre 1840 i 1847 (Nadal, 2011, p. 9-10). La reial ordre trià el plànol general d’aquest model i n’adoptà l’escala, però, en prescindir de la resta, els atles que es publicaven a França foren substituïts per un plànol únic descrit com la suma de les alineacions existents i de les previstes per a l’obertura de nous carrers o la rectificació dels antics. Per compensar les mancances de la legislació, el 1853 la Junta Consultiva de Policia Urbana, depenent del Ministeri de Governació, va publicar unes Bases per realitzar el projecte general d’alineacions de Madrid, conjunt de consideracions de caràcter tècnic però també polític molt elogiades (Bassols, 1973, p. 104-108). La Junta, que evoca el Conseil des Bâtiments Civils del Ministeri de l’Interior francès, no arribà a consolidar-se com a institució. Els punts no resolts el 1846 van ser afrontats amb una Instrucción para la ejecución de las alineaciones de calles de 19 de desembre de 1859, ben acollida pels experts (Fossas, 1872, p. 468-471). Conté una enumeració dels requisits que han de reunir els plànols d’alineació per a ser admesos pel Ministeri; fixa el llindar dels 8.000 habitants com a criteri i a la clàusula final valida els plànols de carrer mentre no s’enllesteixin els de ciutat, com a la sentència del Consell d’Estat francès del 1811. Era una decisió realista que consolidà l’opció pels plans de carrer. A Madrid, la decisió arribava poc després que l’Ajuntament renunciés a un projecte per complir la reial ordre de 1846 i prengués la decisió d’enllestir l’aixecament dels plànols d’alineació de tots els carrers de la capital (Ruiz, 1976, p. 227-228). Constituït el regne d’Itàlia el febrer de 1861 i instal·lat el Parlament a Torí, es va iniciar el procés de dotar al nou Estat d’una legislació uniforme. El 1864 el ministre de Justícia Pisanelli presentà un projecte de llei d’expropiació que introduïa la legislació francesa de 1807 a 1852 i contenia un capítol que manava aixecar els plans d’alineació de ciutat, que fou suprimit pel Parlament. El govern el recuperà amb canvis importants als capítols VI i VII del títol II de la llei d’expropiació promulgada el 25 de juny de 1865, n. 2359. –127–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

La nova redacció es referia a dos plànols reguladors amb objectius diferents; un d’ells (piano regolatore edilizio) s’ocupava de la circulació i el sanejament dins de la ciutat emmurallada; l’altre (piano regolatore d’ampiamento) hi sumava la comoditat dels veïns i les preocupacions estètiques i conservacionistes a l’anell exterior a les fortificacions. Els ajuntaments no tenien l’obligació d’aixecar cap dels dos plànols; podien fer un o altre si complien certs requisits: comptar amb una població de 10.000 habitants o més en el cas del plànol regulador i demostrar la necessitat immediata d’expansió si es tractava d’un plànol d’ampliació. Als dos projectes s’assignaven límits ben definits a les reformes: el pla regulador afectava només “quella parte in cui sia da rimediare alla viziosa disposizioni degli edifici”, i el pla d’ampliació deixava fora les previsions de creixement futur de la ciutat. Són novetats que trenquen dogmes del model: la visió unitària del planejament urbanístic; la voluntat d’abastar el territori municipal en la seva totalitat i el programa de millorar les condicions del major nombre de poblacions del país. Així mateix, hi mancaven les instruccions relatives a la cartografia, inclosa la distinció entre plans generals i plans de detall. No obstant això, algunes prescripcions no canviaven: els efectes de l’aprovació dels plànols eren la servitud d’alineació, que arrossegava la prohibició dels treballs de consolidació, i la declaració d’utilitat pública, el requisit previ a aplicar l’expropiació (D’Angelo, 1965, p. 121-134). Una obra notable (Istituto Nazionale di Urbanistica, 1934, p. 1-183) va atreure l’atenció dels estudiosos sobre el paper acomplert pels ajuntaments en la reforma i sobre el nombre, continguts i vigència dels plànols d’alineació fruit de l’aplicació de la llei de 1865; també els aportà una informació homogènia sobre les ciutats capitals de província ordenada alfabèticament i distribuïda en cinc apartats: a) la planta actual de la ciutat; b) les dates d’aprovació dels plànols urbanístics de tot tipus; c) la situació urbanística de l’any en curs, i d) els plànols rellevants de tot tipus, reproduïts a una escala única per facilitar-ne la comparació. Encara que figura com a responsable de l’edició l’Istituto Nazionale d’Urbanistica, el volum fou redactat per Virgilio Testa, que n’era el secretari des del 1928 i que fou el primer a explotar aquelles dades; el mateix any 1934 firmà una breu síntesi manuscrita sobre el compliment de la llei al segle xix,12 que fou publicada més tard sense canvis (Testa, 1961, p. 27). Segons Testa, la llei no hauria estat gaire aplicada pel que tocava a la realització dels plànols ni a l’aplicació de les reformes urbanes. L’escassa execució es deuria a què els problemes de circulació no eren encara greus, mentre que el deute a assumir per la hisenda municipal pel cost de les expropiacions dels edificis a enderrocar hagués estat aclaparador. N’assenyalà les conseqüències sobre la cartografia: els plànols generals van ser l’excepció; els plànols reguladors edilicis es reduïren a la proposta de millores individuals i, abans que l’aixecament 12. http://archivio.eddyburg.it/article/articleview/8722/0/233 (consultat 28/11/2013).

–128–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

dels plànols d’ampliació, els ajuntaments preferiren el control de la construcció de la zona exterior mitjançant l’aplicació de les ordenances municipals. Els autors posteriors expliciten, matisen o extremen algunes de les idees de Testa. Flavia Lorello (1997, p. 7-11), en descriure la col·lecció de plànols de l’Archivio Centrale dello Stato a Roma, els nega la condició de plànols urbanístics i els defineix com a il·lustracions del concepte d’utilitat pública aplicat a obres concretes de sanejament o de rectificació de carrers. Carozzi i Mioni (1970, p. 423) consideren que les ordenances municipals haurien orientat el creixement de les ciutats de dimensió mitjana o petita amb més eficiència que ho haurien fet instruments tan complexos i costosos com eren els plànols reguladors. Paolo Sicca (1981, p.436), després de seguir la trajectòria particular de les grans ciutats italianes, nega transcendència a la planificació: el desenvolupament urbà dels municipis dotats de plans no és massa diferent del d’aquells que en manquen perquè arreu els interessos privats prevalen sobre els generals. A Itàlia, la combinació d’una adaptació peculiar de la legislació francesa, la renúncia a les grans operacions de reforma urbana només realitzables via expropiacions i l’abundància dels plànols de millores particulars, hauria promogut una reforma urbana més pròxima als plànols de carrers o als projectes orientats a aprofitar oportunitats concretes de la Florència de principis del segle xix o de l’Espanya coetània que als plans de ciutat de la llei francesa de 1807. Testa, que no havia parlat del segle xx el 1934, es limità a afirmar el 1961 que els problemes van esdevenir indefugibles en començar la centúria perquè les condicions de les ciutats havien canviat i deixà implícita la causa: el creixement urbà accelerat per la industrialització. Les virtuts dels plànols generals s’haurien redescobert en aquest moment sense més conseqüència pràctica que el descobriment de l’obsolescència de la llei de 1865, una tesi compartida per tots els historiadors italians (Testa, 1961, p. 27-28). Carozzi i Mioni (1970, p. 439-440) van aprofitar el conjunt de les dades de l’Annuario per fer el balanç definitiu de la producció cartogràfica: de 92 capitals de província, dos terços encara no tenien cap tipus de plànol el 1934 i les dates dels plànols de la meitat de les ciutats que en disposaven es remuntaven al decenni 1880-1890.

Conclusió L’anàlisi dels plànols d’alineació en conjunt permet la comparació entre les referències parisenques i les d’altres ciutats o estats europeus situats en l’òrbita francesa. Si ens centrem en l’eficàcia dels plànols d’alineació com a instruments de planificació urbana, la pràctica revela que la llicència d’obres mantingué sempre la qualitat de darrera paraula en el procés complex que va de la concepció d’una nova alineació de la xarxa viària a la seva plasmació sobre el terreny. Els plànols generals fracassaren quasi universalment mentre que, a nivell de carrer, almenys van ser possibles i establiren un marc de referència per a les –129–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

llicències concretes. La qualitat cartogràfica dels plànols no té una relació unívoca amb la seva funcionalitat. Barcelona desenvolupà una cartografia molt senzilla però que va cobrir una funció anàloga a la de plànols molt més rics que era possible aixecar en altres ciutats i països. L’opció primerenca de Ajuntament barceloní a favor dels plànols de carrer i la seva perseverança posterior cobren sentit dins d’aquest context, i igualment la reticència inicial davant el pla general. D’altra banda, la no culminació del pla general d’alineacions de Garriga i Roca és el desenllaç més usual a tots els països considerats –França, Espanya, Itàlia– durant la segona meitat del segle. Hi ha una coherència entre l’abast limitat de la reforma assolida a Barcelona en l’arc 1782-1860 i la dependència estreta respecte de la iniciativa privada a l’hora d’executar-la. La modèstia deliberada de l’intent va poder ser interpretada com un fracàs per les generacions següents i justificà reformes molt més agosarades com les de Haussmann a París. Tanmateix, l’urbanisme reglamentari significà un avenç relatiu a Barcelona, on afrontà la solució de tres problemes concrets: l’existència dels voladissos, que es van anar eliminant paulatinament, les colzades dels carrers, suprimides en part, i la seva estretor; tot i que, en no fer-se les realineacions totes de cop, van tenir poc efecte en la fluïdesa del tràfic rodat i crearen nous angles.

Bibliografia Angelo, Guido de (1965). “Cento anni di legislazione urbanistica”. Rivista Giuridica dell’Edilizia [Milà], II, p. 119-134. Anguita Cantero, Ricardo (1997). Ordenanza y policía urbana. Los orígenes de la reglamentación edificatoria en España, 1750-1900. Granada: Universidad de Granada - Junta de Andalucía. Arranz, Manuel (1991). Mestres d’obres i fusters. La construcció a Barcelona en el segle xviii. Barcelona: Col·legi d’Aparelladors. Bassols Coma, Martín (1973). Génesis i evolución del Derecho Urbanístico Español, 18121956. Madrid: Montecorvo. Boutier, Jean (2002). Les Plans de Paris: des origines (1493) à la fin du xviii siècle: étude, carto-bibliographie et catalogue collectif. París: Biblioteca Nacional. – (2008). “La cartografia urbana degli astronomi-geografi: Guillaume Delisle et la pianta di Parigi (1716)”, dins: Cesare de Seta [ed.]. Le Città dei cartographi: studi e ricerche di storia urbana. Nàpols: Electa. Cantelli, Marilù (1994). “Toulon sous le Second Empire”. Revue de l’Art [París], núm. 106, p. 75-84. Carozzi, Carlo; Alberto Mioni (1970). L’Italia in formazione. Ricerche e saggi sullo sviluppo urbanístico del territorio nazionale. Bari: De Donato. Costa, Pablo; Julián Morenas (1989). Santiago de Compostela 1850-1950. Desenvolvemento urbano. Outra arquitectura. Santiago: COAG. Chabrol de Volvic, Gilbert (1823). “Mémoire présenté au conseil général de ce departement concernant l’execution du projet d’alignement des rues de la ville de Paris, desembre 1819”, dins: Recherches statistiques sur la ville de Paris. París: Ballard, II. –130–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 109-131 Marina López Guallar Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el context europeu, segles xviii-xix

Davenne, Henri-Jean Baptiste (1836). Recueil méthodique et raisonné des lois et règlements sur la voirie. París: Carilian-Goeury, vol. II. Fossas i Pi, Modest [1872]. Tratado de arquitectura legal. Barcelona: Ramírez i Cia. Godoli, Ezio (1987). “Progetti urbanistici per Firenze nel periodo napoleonico”, dins: Giovanni Fanelli [ed.]. Storia dell’urbanistica. Toscana/1. Roma: Kappa. Harouel, Jean Louis (1993). L’embellissement des villes: l’urbanisme français au xviii siècle. París: Picard. – (2000). Histoire de l’expropiation. París: PUF. Hauriou, Maurice (1914). Précis du droit administratif et de droit públic. 8ª, edició. París: Sirey. Istituto Nazionale di urbanistica (1934). Annuario delle città italiane, Parte Iª, Urbanistica. Roma: Castaldi. Lacche, Luigi (1995). L’espropiazione per pubblica utilità. Administratori e propietari nella Francia dell’Ottocento. Milà: Giuffré. Lepetit, Bernard (1988). Les villes dans la France moderne (1740-1840). París: Albin Michel. López Guallar, Marina (2011). “L’expropiació per raó d’utilitat pública a Barcelona, 17721858. Aplicació, evolució dels procediments i tipus d’escriptures”. Estudis històrics i Documents dels Arxius de Protocols [Barcelona], vol. XXIX, p. 259-264. Lorello, Flavia (1997). “Piani urbanistici nella Raccolta ufficiale delle legge et decreti”. Storia dell’Urbanistica. Annuario Nazionale di Storia della Citta ed del Territorio [Roma], nuova serie 3, p. 7-11. Martín López, Cristina (1990). Córdoba en el siglo xix. Modernización de una trama histórica. Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba. Mazzarolli, Leopoldo (1966). I piani regolatori urbanistici nella teoria giuridica della pianificazione. Padua: Cedam. Mercader i Riba, Joan (1978). Catalunya i l’Imperi Napoleònic. Montserrat: Publicacions de l’Abadia. Nadal, Francesc (2011). Miquel Garriga i Roca i el plànol de Barcelona, 1856-1862. Barcelona: Arxiu Històric de la Ciutat (Quaderns dels Seminari d’Història de Barcelona, núm. 26). Pinon, Pierre (2002). Atlas du Paris haussmannien: la ville en héritage du Second Empire à nos jours. París: Parigramme. Pinon, Pierre; Bertrand Leboudec (2004). Les plans de Paris. Histoire d’une capitale. París: Atelier parisien d’urbanisme. Pronteau, Jeanne (1986). Edme Verniquet, 1727-1804: architecte et auteur du “gran plan de Paris”, 1785-1791. París: Commission des travaux històriques. Roncayolo, Marcel (1989). “Propiété, intérêt public, urbanisme après la Revolution. Les avatars de la legislation impérial”. Les Annales de la recherche urbaine [París], núm. 43, p. 85-94. Ruiz Palomeque, Eulalia (1976). Ordenación y transformaciones urbanas del casco antiguo madrileño durante los siglos xix y xx. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños. Schoonbaert, Sylvain (2003). “L’aventure du cadastre et du plan général d’alignement de Bordeaux (1807-1832)”. Revue archéologique de Bordeaux [Bordeus], vol. XCIV, p. 247267. Sica, Paolo (1981). Historia del urbanismo. El siglo xix, 1º. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local [1977]. Testa, Virgilio (1972). Disciplina urbanística. 6ª edició. Mila: Giuffré [1961]. Tintori, Silvano (1986). Piano e pianificatori dall’ età napoleonica al fascismo. 2ª edició. Milà: Franco Angeli.

–131–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 133-150 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.57

Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)1 Carme Montaner Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya carme.montaner@icgc.cat

Resum Un editor particular de Barcelona, Joan Calvet i Boix, publicà entre 1879 i 1890 més d’una trentena de mapes de ciutats espanyoles envoltats d’anuncis de negocis locals que patrocinaven l’edició. Els mapes urbans publicats per Calvet transmetien una imatge de modernitat d’aquestes ciutats i esdevingueren un símbol de la seva transformació econòmica i social. Aquest projecte constitueix una de les iniciatives de publicació de cartografia urbana més rellevants d’Espanya, a la segona meitat del segle xix. Paraules clau: historia de la cartografia, cartografia urbana, mapes publicitaris.

Resumen: Mapas publicitarios de ciudades industriales: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890) Un editor particular de Barcelona, Joan Calvet i Boix, publicó entre 1879 y 1890, más de treinta mapas de ciudades españolas rodeados de anuncios de negocios locales que patrocinaban la edición. Los mapas urbanos publicados por Calvet transmitían una imagen de modernidad de estas ciudades y fueron un símbolo de su transformación económica y social. Este proyecto constituye una de las iniciativas de publicación de cartografía urbana más relevantes de España, en la segunda mitad del siglo xix. Palabras clave: historia de la cartografía, cartografía urbana, mapas publicitarios. 1. Aquest treball s’ha dut a terme en el marc del projecte de recerca CS02011-2927-C02-01, finançat per la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I.

–133–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Abstract: Advertising maps of industrial cities: the initiative of Calvet i Boix (1879-1890) A private editor from Barcelona, Joan Calvet i Boix, published between 1879 and 1890 more than 30 maps of Spanish cities surrounded by advertisements of featured local business, those sponsoring the edition. The urban advertising maps published by Calvet transmitted an image of modernity of these cities and became a symbol of its economic and social transformation. This project is one of the most relevant publication initiatives of urban mapping in Spain, in the second half of the 19th century. Key words: history of cartography, urban mapping, advertising maps.

*** La societat urbana del segle xix va desenvolupar un dels fenòmens més importants de promoció comercial: la publicitat. Els cartells, les marquesines, els aparadors de les botigues i, especialment, la premsa i les revistes, es convertiren ràpidament en suports publicitaris. Barcelona, va ser una ciutat ben avançada en aquest aspecte i, ben aviat, hi comencen a aparèixer agències de publicitat, la primera de les quals Roldós y Compañía, fundada el 1872, fou la primera empresa d’Espanya que s’hi dedicà exclusivament.2 La proliferació d’anuncis, sobretot en periòdics, viuria ràpidament un canvi de disseny: el text donaria pas a la imatge, que esdevingué un recurs publicitari de primer ordre. Al mateix temps, un avenç molt important de les tècniques tipogràfiques, la introducció de la impressió en color, l’ús generalitzat de la litografia i la progressiva utilització de la fotografia, serien factors cabdals en el desenvolupament del mercat editorial, indústria amb un gran auge a la ciutat de Barcelona. Tot plegat amb una reducció dels costos d’impressió que farien les edicions cada vegada més assequibles. 3 En aquest context, el recurs del mapa de la ciutat com a imatge publicitària no trigaria gaire a sorgir: a finals de la dècada de 1870 un agent publicitari català, amb seu a Barcelona, impulsà un projecte d’edició de mapes urbans de ciutats espanyoles envoltats d’anuncis. L’anunciant era el patrocinador del mapa i l’editor era un agent de publicitat. Aquesta iniciativa, una de les primeres d’Espanya –almenys pel que fa al concepte de col·lecció– esdevingué una de les vies de difusió de cartografia urbana més importants del segle xix . Ens referim als mapes editats per Calvet & Cia. 2. Vegeu el fulletó de l’exposició “Publicitat a Catalunya 1857-1957. Roldós i els pioners” organitzada per la Generalitat de Catalunya i la Universitat Ramon Llull al Palau Robert de Barcelona del 6/10/2011 al 29/1/2012: http://www.gencat.cat/palaurobert (consultat 12/11/2013). 3. Vélez, Pilar: “El triomf de la imatge. La revolució litogràfica” dins Vélez, 2008, p. 71-100.

–134–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Els mapes urbans editats per Calvet & Cia L’empresari barceloní Joan Calvet i Boix inicià un projecte d’edició de cartografia de ciutats espanyoles destinat a la publicitat. Es tractava de mapes en color i de gran format i envoltats d’anuncis comercials de tot tipus d’empreses. No tenim pràcticament documentació sobre aquest projecte cartogràfic editorial, excepte els mapes d’una trentena llarga de ciutats que hem pogut localitzar fins ara. Però la quantitat de ciutats representades, la qualitat de l’edició i l’ús com a anunci, fan que sigui una remarcable i innovadora iniciativa pel que fa a l’edició cartogràfica espanyola de la segona meitat del segle xix. No es coneix una relació exhaustiva de la producció de mapes impresos per Calvet i Boix. Per a l’estudi que es presenta s’ha agafat de base la col·lecció de mapes que es conserva a la Cartoteca de l’Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, la majoria dels quals es poden veure i descarregar a Internet.4 També s’han descrit els exemplars que figuren a la Memòria Digital de Catalunya5 i que corresponen a les cartoteques de la Biblioteca de Catalunya, de la Biblioteca Museu Víctor Balaguer i del Centre Excursionista de Catalunya, i els que es conserven a l’Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona. La resta de mapes s’han obtingut a partir de cerques en d’altres catàlegs bibliogràfics i cerques aleatòries a la web. També s’ha tingut notícia d’alguns d’aquests mapes a través de catàlegs de venda de llibreters de vell o subhastes en línia. En alguns casos anaven acompanyats de la fotografia però amb una resolució tan baixa que impedia fins de llegir-ne el títol. Aquests mapes han estat considerats més com a producte publicitari que com a producte cartogràfic, motiu pel qual, sovint, no s’han conservat a arxius i biblioteques públics (per exemple al catàleg de la Biblioteca Nacional de España només hi consta un mapa). Ha estat aquests darrers anys i gràcies a molts particulars que en van guardar exemplars, que s’han començat a conèixer i ens hem pogut fer una idea de l’abast del producte. No es descarta, doncs, que es puguin anar trobant exemplars d’altres ciutats. Del municipi de Gràcia, no s’ha pogut localitzar el mapa i només en tenim notícies indirectes. Fins ara hem localitzat 35 mapes de ciutats publicats entre 1879 i 1890. De fet, el primer –Figueres– tot i que és l’únic que no porta el nom de Calvet, li hem atribuït pel fet que el disseny i concepció del mapa és exactament igual als que es van publicar immediatament després. Dels que porten data, el darrer és el de Sant Andreu del Palomar, editat el 1890. Tot indica que la producció de mapes urbans de l’editorial Calvet es concentra en aquests poc més de deu anys i desconeixem el motiu pel qual es finalitzà. 4. http: //www.cartotecadigital.icc.cat 5. http://www.cbuc.mdc.cat

–135–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Taula 1. Mapes de ciutats publicats per J. Calvet (localitzats fins a desembre de 2013) Ciutat data Títol

–136–

1

Figueres

1879

Plano Industrial de Figueras

2

Bilbao

1880

Plano industrial y comercial de Bilbao y su ensanche

3

Tarragona

1880

Plano industrial y comercial de Tarragona

4

Alcoi

1881

Plano industrial y comercial de Alcoy

5

Lleida

1881

[sense informació]

6

Manresa

1881

[sense informació]

7

Mataró

1881

Plano industrial de Mataró

8

Olot

1881

Plano Yndustrial y Comercial de la villa de Olot

9

Valladolid

1881

Plano industrial y comercial de Valladolid

10 Valls

1881

Plano industrial y Comercial de Valls

11 Vic

1881

Plano industrial y comercial de Vich

12 Badalona

1882

Plano Industrial y Comercial de Badalona

13 Cartagena

1882

Plano industrial y comercial de Cartagena

14 l’Havana

1882

Plano industrial y comercial de la Habana

15 Múrcia

1882

Plano industrial y comercial de Murcia

16 Sant Martí de Provençals

1882

Plano Industrial y Comercial de Sn Martin de Provensals

17 Vilanova i la Geltrú

1882

Plano industrial y comercial de Villanueva y Geltrú

18 Béjar

1883

Plano industrial y comercial de Béjar

19 Madrid

1883

Plano industrial y comercial de Madrid

20 Manlleu

1883

Plano industrial y comercial de Manlleu

21 Sevilla

1883

Plano Industrial y comercial de Sevilla

22 Torelló

1883

Plano industrial y comecial de la villa de Sn. Feliu de Torelló

23 Granollers

1884

Plano industrial y comercial de la villa de Granollers

24 Jerez de la Frontera

1884

Plano industrial y comercial de la ciudad de Jerez de la Frontera

25 San Fernando

1884

Plano industrial y Comercial de la Ciudad de San Fernando

26 Sallent

1885

Plano industrial y comercial de la villa de Sallent

27 Barcelona

1887

Plano Industrial y Comercial de Barcelona

28 Màlaga

188?

Plano de Malaga: Guía Geográfica Industrial y Comercial

29 Reus

188?

Plano de Reus. Guia Geográfica Industrial y Comercial

30 Terrassa

188?

Plano de Tarrasa de la Guia geografica Yndustrial y Comercial

31 Saragossa

188?

Plano de Zaragoza de la Guia Geográfica Industrial y Comercial

32 Sabadell

1887 post

Plano de Sabadell. Guia geografica industrial y comercial

33 Tortosa

1889 post

Plano industrial y comercial de Tortosa

34 Vilafranca del Penedès

1889

Plano industrial y comercial de Vilafranca del Panadés

35 Sant Andreu del Palomar

1890

Plano Industrial y Comercial de San Andres de Palomar


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

La diversitat geogràfica i de nombre d’habitants dels nuclis urbans dels quals Calvet va editar mapes, demostren que el ritme i ordre de publicació no responen a un projecte de sèrie cartogràfica prèvia, sinó més aviat sembla que es van anar publicant els mapes de les ciutats on l’editor podia contractar anunciants, així com obtenir un mapa actualitzat. Tots tenen la característica de ser municipis dinàmics amb una activitat comercial i/o industrial destacada. La majoria de mapes publicats corresponen a ciutats de la franja mediterrània d’Espanya, des de Figueres fins a Cadis, amb algunes excepcions com Madrid, Valladolid, Bilbao o Béjar. També es publicà el mapa de l’Havana, ciutat sota el domini de la corona espanyola en aquells anys, i amb una destacada presència d’empresaris catalans. Figura 1. Plano industrial y comercial de Alcoy / es propiedad de J. Calvet / 1881

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.73683

Que no hi ha un disseny previ de la col·lecció ho demostra el fet que les ciutats de les quals hem trobat mapes no tenen una mateixa categoria administrativa. A més de la capital d’Espanya, hi figuren capitals de província, caps de partit judicial, i fins ciutats de menor categoria. El projecte editorial correspon a una dinàmica comercial i no a una jerarquia administrativa. En aquest sentit, és una concepció diametralment oposada, per exemple, als mapes provincials de Coello publicats trenta anys abans i que responien a una col·lecció cartogràfica que seguia l’estructura provincial. D’altra banda s’aprecia que Calvet tenia una bona –137–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

xarxa de clients i de connexions en territori català, fet pel qual més del 60% dels mapes localitzats corresponen a ciutats i viles catalanes. Així, en els mapes de Calvet no hi apareixen moltes capitals de província però, en canvi hi ha ciutats com Vilafranca del Penedès o Jerez de la Frontera amb un pes molt important d’indústria vitivinícola, o ciutats amb una gran presència de la industria tèxtil, no només a Catalunya, com Sabadell i Terrassa, sinó en altres indrets d’Espanya, com ara Alcoi o Béjar. També hi figuren poblacions sense rang de ciutat, però que compten amb una indústria i/o comerç rellevant com ara Manlleu o Sallent. Tots els mapes editats per Calvet, però, es refereixen a ciutats i viles que van viure un creixement important al segle xix. La llista de 35 plànols de ciutats publicats en poc més de deu anys, fan d’aquesta col·lecció una de les obres més destacades a Espanya pel que fa a la publicació i difusió de cartografia urbana. Figura 2. Plano industrial y comercial de Villafranca del Panadés / 1889 / propiedad de Calvet y cia

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.2305

El disseny dels mapes La manca de documentació complementària sobre aquesta destacada col·lecció de mapes urbans, de moment només ens permet fer-ne una anàlisi –138–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

a partir de les dades obtingudes a partir de la lectura directa dels mapes. És doncs amb aquesta informació que passem a descriure’n el disseny, l’edició, les fonts d’informació i els anuncis que contenen. Els mapes urbans publicats per Joan Calvet i Boix es distingeixen fàcilment perquè tenen el mateix patró de disseny i el mateix format: tots mesuren 68 x 91 cm i contenen la reproducció del mapa urbà d’una ciutat o vila, completada amb un text amb notícies historicogeogràfiques, i tot plegat envoltat d’anuncis d’establiments comercials o industrials, gairebé sempre de la mateixa ciutat representada. La composició, doncs, és sempre igual i, encara que el nombre d’anuncis varia de l’un a l’altre, tots els mapes de la col·lecció s’identifiquen fàcilment a primer cop d’ull. També crida l’atenció el fet que, tot i que els mapes tinguin les mateixes mides, n’hem localitzat, com a mínim, de tres formats diferents: el més habitual, que podem anomenar en format de pòster i és el full de paper estricte; un altre en forma de mapa mural amb fustes a l’estil dels mapes escolars; i un tercer plegat o amb marques de plecs i amb un dels marges amb paper més ample per a poder ser relligat dins d’un llibre. Val a dir que, pel que fa a aquest darrer, no n’hem trobat fins ara cap exemplar enquadernat. Es fa difícil de saber com es van comercialitzar els mapes en realitat ja que, amb el pas dels anys, molts han sofert transformacions o danys que n’han pogut modificar la presentació. La multitud de formats, però, ja ens indica que són mapes que segurament van ser molt utilitzats i amb finalitats ben diverses. El títol dels mapes, encara que semblant, no és sempre igual. La gran majoria, però, s’anomenen “Plano Industrial y Comercial” i el dibuix de la cartel·la presenta unes quantes variants diferents. Alguns exemplars fan referència a una “Guia Geográfica Industrial y Comercial”, però a part d’aquestes mencions en el mateix mapa no hem trobat, de moment, cap més informació. La referència en el títol a aquesta “Guia” es correspon, precisament als mapes de ciutats que no estan datats. El fet que l’editor hi figuri com a “Empresa Calvet y Boix” fa pensar que podrien haver estat publicats entre 1887 i 1889, que és el període en què l’empresa signava amb aquesta denominació. Una dada que crida l’atenció és l’escala dels mapes. Ja hem dit que tots estan impresos en un full de paper de 61 x 98 cm, amb el mapa al mig i la disposició dels anuncis al voltant. Tot i que hi ha ciutats amb més anuncis i d’altres amb menys, l’espai ocupat pel mapa és bastant igual en tots els casos. Així doncs, si el mapa de l’Havana o de Madrid ocupen el mateix espai que el mapa de Sallent o de Torelló, queda clar que la diferència de l’escala de representació és considerable. En el primer cas l’escala és al voltant de l’1:10.000 mentre que en el segon cas és al voltant de l’1:2.000. A primer cop d’ull totes les ciutats tenen la mateixa categoria: ocupen el mateix espai imprès. Aquest fet és possiblement un dels que marca més diferència entre una col·lecció de mapes pensada des d’un punt de vista cartogràfic i una col·lecció pensada des d’un punt de vista de propaganda comercial. Totes les ciutats aparenten una mateixa categoria malgrat les diferències entre unes i altres. –139–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Figura 3. Títol del Plano de Sabadell (post 1887) que fa referència a la Guía Geográfica Industrial y Comercial de la empresa Calvet. 1881

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. BD-3483

Figura 4. Plano industrial y comercial de la Habana / por J. Calvet y Boix / 1882

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.73682 –140–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Figura 5. Plano industrial y comercial de la ciudad de Jerez de la Frontera / propiedad de J. Calvet y Boix / 1884

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.73679

Una altra característica és que la forma del nucli urbà s’encaixa de la manera més ajustada possible dins del format del full, de manera que no quedi molt espai en blanc, per la qual cosa el nord gairebé mai coincideix amb la part superior. En molts casos hi figura, però, la fletxa amb indicació del nord. El dibuix cartogràfic varia d’un mapa a l’altre. Alguns porten corbes esbossades, d’altres només són planimètrics o d’altres incorporen corbes de nivell. La informació de la qual es disposava devia marcar la pauta en cada cas. Només en un mapa, el de Sallent, a més del nucli urbà hi figura a la part superior el Plano general del rio Llobregat y del ferro carril económico desde Sallent a la colonia Prat a escala 1:20.000. La informació sobre les vies públiques també difereix d’un mapa a l’altre: alguns porten una relació dels carrers i altres escriuen directament el nom de les vies en el mapa. També el fet d’assenyalar els edificis públics o religiosos remarcables difereix d’un mapa a l’altre. En tots els casos creiem que deu tenir una relació directa amb la font d’informació utilitzada. Un altre detall cartogràfic que crida l’atenció és que moltes ciutats dibuixen els eixamples, tot just planificats i sovint encara ni començats a construir, com per exemple el de Vilanova i la Geltrú (Ferrer, 2011); o el cas del mapa de –141–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Màlaga, que fins hi tot especifica a la llegenda, amb diferent color, les zones construïdes i les projectades. Aquest fet, no tan sols contribueix a donar una imatge d’actualitat al mapa sinó que també hi afegeix una imatge de modernitat i de prosperitat de la ciutat en qüestió, ja que es deixa constància de les previsions d’ampliació del seu àmbit urbà. Tots els mapes porten un petit text que explica la història i la prosperitat de la ciutat representada. L’única excepció és el mapa de Barcelona. La inclusió de les anomenades “notícies historicogeogràfiques” era molt habitual en mapes del segle xix i a Espanya en trobem molts exemples, sobretot de mapes provincials, com ara els de l’esmentat Coello, els de Boronat i Satorre o els de Valverde.6

L’editor Joan Calvet i Boix No tenim cap dada sobre l’activitat professional de Calvet i Boix. En els mapes hi apareix amb diferents denominacions: J. Calvet; Juan Calvet y Boix; Calvet y Cia, i gairebé sempre sota l’epígraf “es propiedad de”; per tant no es tracta d’una denominació d’autoria, sinó de l’edició i, per tant, de la possessió de drets d’autor. Les úniques informacions sobre aquesta empresa les hem tret dels propis anuncis que va inserir en alguns dels mapes publicats. Així, en el mapa de Sevilla de 1883 diu: “Planos Industriales y Comerciales / Con privilegio exclusivo / J. Calvet / 12, Asalto, 12 – Barcelona”.

I en el mapa de Torelló del mateix any, encara dóna més dades: “Planos industriales y comerciales / Anuncios para teatros, tranvías, / ferro-carriles, kioskos, etc. / 12, Asalto, 12 / Barcelona / Esta casa tiene el depósito exclusivo del antiguo y acreditado / papel persa de paja de arroz de la V.” Jª Hatterer”.

L’anunci que crida l’atenció és el del mapa de Valladolid de 1881, que diu: “Casa editorial / Centro de publicidad Calvet y Roldós / Escudillers 41 y Aglà, 9 Barcelona / Además de los anuncios para planos Industriales, tambien los admite este centro para todos los tranvías de Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, y para todos los periódicos de España y del extranjero”.

Aquesta és l’única referència que hem trobat sobre la relació entre les empreses publicitàries Calvet y Roldós. Les adreces coincideixen amb les de la ja esmentada empresa de Roldós y Compañía, la primera agència publicitària d’Espanya i una de les més destacades en aquells anys.7 No sabem quant temps va durar aquesta relació entre Calvet i Roldós ni el paper jugat per aquesta darrera empresa en l’edició de mapes. 6. Vegeu-ne exemples a http://www.cartotecadigital.icc.cat 7. Vegeu nota 1.

–142–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Queda clar, però, que Joan Calvet tenia una empresa dedicada a la publicació d’anuncis i que va saber veure la potencialitat del mapa urbà com a imatge publicitària i com a reclam per a engrescar un bon nombre d’anunciants, entre les indústries i comerços de cadascuna de les ciutats. Va fer, en definitiva, de l’edició cartogràfica un negoci per a la seva empresa. De l’acceptació per part del públic en deixa constància un anunci publicat a La Vanguardia del dimecres 30 de novembre de 1887, a la pàgina 5: “Se nos ha remitido un plano titulado “Industrial y Comercial de Barcelona” debido á don Juan Calvet y Boix, en el que se hallan representades todas las vías de la Ciudad y su ensanche y el Puerto, así como los Figura 6. Anunci de l’empresa edificios públicos que existent en ella. El Calvet publicat al mapa de la ciutat plano està dibujado é impreso á tres tintes, de Valladolid de 1881 on figura con pulcritud, trazado sobre cuadrícula, y associada a l’empresa Roldós lleva a su alrededor anuncios variados de cases Industriales y de establecimientos de la localidad. Sus dimensiones le hacen especialmente propio para ser colocado á modo de mapa geográfico, y no hay duda que prestarà utilidad, tanto a los adquisidores como a los anunciantes”.8

Les fonts d’informació No sabem gairebé res sobre la procedència de les dades utilitzades per al dibuix dels mapes ni sobre els seus autors. J. Calvet buscava com obtenir cartografia urbana actualitzada; feia redibuixar els mapes seguint el model que hem descrit abans; i contractava empreses litogràfiques per a fer-ne edicions acurades. D’altra banda, li calia aconseguir el major nombre possible d’anunciants per tal de finançar el producte. El que queda clar és que els mapes de Calvet no són aixecats de cap i de nou sinó que, en cada cas, buscava i sol·licitava el permís de reproducció del mapa més actualitzat possible. El creixement urbà a Espanya a la segona meitat del segle xix, va incentivar l’aixecament de nombrosos plànols de

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.73683

8. http://hemeroteca.lavanguardia.com (consultat 18/10/2013).

–143–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

ciutats, empesos per una legislació que obligava –sobretot els ajuntaments– a planificar les alineacions de carrers, els nous eixamples o l’emplaçament de noves indústries. L’enorme despesa que suposava per a una entitat local –sobretot les mitjanes i petites– de dur a terme un aixecament d’aquestes característiques va fer que molts d’aquests mapes no s’arribessin a publicar mai i quedessin manuscrits com a eina d’ús per als serveis tècnics dels consistoris.9 També altres institucions com ara l’Estat Major de l’exèrcit estaven aixecant mapes de ciutats, en aquest cas places fortes, la majoria dels quals també quedarien manuscrits (Muro, 2010).10 Tot sembla indicar que Calvet es dedicà a sol·licitar el permís de reproducció d’aquests mapes aixecats per institucions oficials, que eren molt detallats però que sovint restaven inèdits. És, curiosament, un dels mapes que no hem localitzat, el que ens dóna una idea de quin era el procediment que feia servir Calvet per a obtenir les dades. L’Arxiu Municipal de Gràcia conserva un expedient amb una carta del 16 de maig de 1890 en la qual Joan Calvet i Boix demana permís a l’Ajuntament de l’esmentada vila per a copiar el plànol d’alineacions de Miquel Pascual de 1889 per tal de poder-lo publicar.11 El mateix Calvet defineix el seu producte editorial: “Don Juan Calvet expone (...) que hace años viene publicando una Guía Geográfica o atlas de los principales planos de poblaciones de España y América orlados con los anuncions de sus respectives productores y comerciantes” “ Las guías comerciales que hasta ahora han venido publicándose no han reunido en una sola pàgina cuento precisan para ser útiles al objeto que se destinan y la que el infrascrito publica reuniendo al completo conocimiento de cada localidad el catalogo de sus principales centros de producción y de comercio...”.

Segons consta en el mateix expedient, l’Ajuntament de Gràcia no li atorgà el permís de reproducció del mapa de Pascual, però a canvi li deixà copiar el de Jeroni Galí de 1873. Malauradament no hem trobat cap indici que aquest mapa de Gràcia de Calvet arribés a publicar-se i, de fet, la petició està feta el darrer any en actiu que hem trobat de la firma. Queda pendent fer una recerca de tipus local per a cadascun dels mapes editats per Calvet a fi de trobar-ne l’origen. Sovint, però, la font d’informació la trobarem segurament en els propis ajuntaments. Fins ara només hem trobat quatre mapes on es fa referència a la procedència del mapa: el de Madrid de 1883, els de Granollers i San Fernando de 1884 i el de Tortosa, que és posterior a 1889. En el de Madrid, al marge hi figura la següent “advertencia”: “El plano de Madrid, levantado á expensas del Excmo. Ayuntamiento desde 1841 á 1846, y que comprendía poco más del antiguo perímetro, ha servido de base, para la publicación del presente, rectificando las variaciones interiores y ampliando sus contornos hasta comprender casi todo el proyecto de ensanche, con las importantes reformas llevadas á cabo 9. Un exemple paradigmàtic és el mapa de Barcelona de Garriga i Roca (Nadal, 2012). 10. Vegeu-ne, per exemple, un cas a Barcelona, en el context dels treballs fets per a tot Espanya, a José Ignacio Muro: “Los ingenieros del ejército y la planimetría de la ciudad de Barcelona en el siglo xix” (Montaner i Nadal, 2010, p. 64-79). 11. Arxiu Municipal de Gràcia [espESP724/CAT/0801930008/AMDG]. Devem aquesta referencia a la gentilesa de Francesc Nadal.

–144–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

hasta la fecha por D. José Pilar Morales, Director de caminos y canales de riego, Maestro de Obras por la Academia de Bellas Artes de S. Fernando, y Profesor que fué en la distinguida Escuela especial de Operaciones Geográficas de la Junta General de Estadística”

En aquest mapa queda clar que l’origen és el mapa de l’Ajuntament de Madrid però que l’ha actualitzat el mestre d’obres José Pilar. Podria ser que fos el mateix cartògraf qui demanés de figurar en el mapa donada la seva categoria professional i que, al mateix temps, donava prestigi al producte cartogràfic. Aquesta advertència introdueix una altra variable i és el fet que sembla que un cop obtingut el mapa, si no estava molt al dia, se’n feia fer una actualització. El mapa de Granollers diu en el mateix títol: “levantado por el arquitecto D. E. Mercader” i el de San Fernando, només anomena el consistori: “mandado levantar per el Excmo Ayuntamiento, siendo su presidente el Ilmo Sr. D. Pedro Sutil y Garro”. Finalment el de Tortosa també diu en el títol: “reformado y adicionado por el arquitecto Víctor Beltri y Roqueta”. La resta de mapes no incorporen cap menció d’autoria. És evident que la marca de la casa la dóna l’editor i no pas l’autor o propietari de la informació urbana. Seguint la mateixa línia tampoc hi figuren els autors dels textos descriptius de cadascuna de les ciutats representades. En canvi, sí que hi consten els impressors que, en alguns cas, fins i tot hi figuren com a anunciants, potser com a part del pagament. Figura 7. Plano de Reus: Guia Industrial y Comercial de la empresa J. Calvet y Boix / s.a. /

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.292429q –145–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

La impressió La major part dels mapes editats per Calvet estan impresos a l’empresa litogràfica de Sucesores de N. Ramírez de Barcelona, excepte els mapes de Figueres i Màlaga, impresos per la Litografia Miralles, els de Vilafranca del Penedès i Sant Andreu del Palomar impresos per la Impr y Lit. Busquets y Vidal i el de Barcelona imprès per la Tipografia La Academia. Totes les empreses, doncs, són de Barcelona. Aquest fet no és gens estrany si tenim en compte que la capital catalana reunia en aquell moment un destacat nombre d’empreses relacionades amb el món editorial, totes elles amb una tecnologia molt moderna (Vélez, 2008). La litografia de Narciso Ramírez va imprimir a la segona meitat del segle xix un bon nombre de mapes de tot tipus i per a diferents editorials, i va esdevenir una de les empreses litogràfiques més destacades en la impressió de mapes en color. Pel que fa al nombre de tiratges o reedicions dels mapes de Calvet, fins ara no hem pogut trobar cap dada que hi faci referència. Els mapes urbans no van ser l’únic model cartogràfic editat per Calvet i Boix. Hem localitzat dos mapes que segueixen el mateix model però no són urbans: un Mapa Anunciador de Catalunya sense data, però probablement imprès en la mateixa dècada que la resta de la producció de Calvet, i un Mapa de Guipúzcoa de 1882. En aquest cas els mapes impresos són mapes generals del Principat i de la província basca respectivament. El de Guipúscoa a escala 1:140.000 porta una finestra amb un mapa urbà de San Sebastián a escala 1:20.000. El fet de no localitzar-ne cap més, fa pensar que van tenir més èxit els mapes urbans, possiblement perquè és molt més identificador pel patrocinador.

Els anuncis Els anuncis constitueixen una part molt important del document. N’hi ha només de text però també n’hi ha molts d’il·lustrats, alguns amb dibuixos ben espectaculars com ara els de les bodegues de Vilafranca del Penedès, les fàbriques de Barcelona o les farineres com la de Valls. La majoria d’anuncis són locals, és a dir, corresponen a indústries i comerços de la ciutat representada. N’hi ha de tot tipus, com ara els ja esmentats de Vilafranca i Jerez amb una nodrida representació de la indústria vitivinícola i els aiguardents; o també la indústria tèxtil no només catalana, com ara Manlleu sinó també d’altres indrets com ara Béjar. També crida l’atenció d’indústries i comerços més locals, com les fàbriques de barretines d’Olot, la mineria a Cartagena o la presència de fondes i hotels a gairebé totes les ciutats. Alguns anuncien institucions d’ensenyament com col·legis i fins hi ha anuncis d’institucions com l’Observatorio de la Marina en el mapa de San Fernando. Per la gran quantitat d’anuncis que surten en els mapes d’aquests deu anys es dedueix que Calvet tenia una bona xarxa de clients i que ben aviat els co–146–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

merciants i industrials de tota mena van veure en la publicitat una bona eina de promoció. El mapa de l’Havana està farcit d’empreses amb noms catalans, cosa que fa suposar que Calvet tenia relació amb la colònia catalana instal·lada a l’illa caribenya.

Figura 8. Fragment del Plano industrial y comercial de la Habana / por J. Calvet y Boix / 1882 on es veuen els cognoms catalans de molts dels anunciants

El model El model de mapa com els de Calvet, de fet, s’inspiren en els mapes turístics de ciutats històriques. En aquest cas, però, els monuments patrimonials són substituïts per les fàbriques i comerços. No sabem d’on va sortir aquesta versió industrial, però no ha estat fàcil de trobar exemples semblants en aquells anys o anteriors. Una ullada a molts catàlegs de mapes de ciutats, ens ha permès de constatar que no és un model habitual en aquella època, com ho pot semblar a primer cop d’ull. Els exemples més semblants de mapes Font: Institut Cartogràfic i Geològic de urbans amb publicitat industrial i coCatalunya. Cartoteca. RM.73682 mercial en aquells mateixos anys els trobem als Estats Units d’Amèrica. Encara que no són exactament iguals, els mapes de Calvet es poden comparar amb les “Bird’s-eye views” o vistes a vol d’ocell, editades als EUA a la mateixa dècada dels anys 1880. Aquestes vistes van ser molt populars, sobretot les editades per Bayley i Hazen, i estan formades per la vista en perspectiva d’una ciutat envoltada per les imatges de les fàbriques que hi estan instal·lades. Con en el cas de Calvet també hi figuren ciutats grans, com Boston, o viles industrials més petites, com Easthampton (Mass.), o Cohoe (N.Y.) La majoria corresponen a indrets localitzats a la costa nord-atlàntica entre els estats de Nova York i Massachussets. L’any 2008 el Norman B. Leventhal Map Center de la Boston Public Library va organitzar una exposició d’aquest tipus de vistes. En el catàleg de l’esmentada exposició (Diversos autors, 2008, p. 17), es compara aquesta nova cartografia comercial de la segona meitat del segle xix, com a expressió d’una nova transformació cap a una societat industrial, amb la cartografia renaixentista urbana de ciutats italianes, vista en el seu moment com a expressió del sorgiment d’una Europa mercantil enfront d’una Europa medieval. El mapa, en –147–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

definitiva, com a expressió d’una nova societat. La teoria és perfectament transportable als mapes de ciutats espanyoles de Calvet. Un altre exemple molt destacable dels EUA és el mapa de Nova York dibuixat per William Taylor i publicat per Galt and Hoy a la mateixa ciutat el 1879 (Cohen, 1997, p. 142-142). Cal remarcar que aquest mapa fou publicat el mateix any que s’editava el mapa de Figueres, el primer de la col·lecció. Encara que el producte cartogràfic no és ben igual –allà eren vistes a vol d‘ocell i Calvet ho feia amb plànols– sí que coincideix l’edició envoltada de fàbriques i posant en valor un model de ciutat industrial que es vol pròspera. Els mapes de Calvet no van ser els únics que es van publicar a Espanya, però sí sembla que ell fou l’únic que va dur a terme un projecte editorial tan ambiciós. N’hem localitzat alguns exemples solts, com ara un mapa de Sant Sebastià de 1882 fet per l’arquitecte A. Morales del Ríos i imprès per Vicente Ordozgoiti.12 Segurament es van publicar altres mapes solts, però en cap cas hem localitzat una col·lecció tan nombrosa com la de Calvet. No serà fins al tombant del segle xix cap al segle xx que, també des de Barcelona, l’editorial Alberto Martín impulsarà nombrosos projectes cartogràfics entre els quals els atles de ciutats, dignes successors de la col·lecció impulsada vint anys abans per J. Calvet. Figura 9. Plano Industrial de Figueras 1879. Aquest mapa no porta el nom de Calvet però el disseny és exactament igual als que aquest editor publicà el decenni següent.

Font: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Cartoteca. RM.73675 12. Es pot consultar a la Biblioteca Nacional de España: http://www.bne.es

–148–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

A tall de conclusions A Espanya, a la segona meitat del segle xix, malgrat les mancances d’una administració que va tenir moltes dificultats per publicar mapes, la iniciativa privada va contribuir decisivament a la difusió de la cartografia urbana. El projecte del publicista Joan Calvet i Boix és sens dubte una de les aportacions més destacades. El fet que el producte final no tingués un valor patrimonial, sinó que només fos un objecte d’ús i de propaganda, ha fet que fins fa ben poc temps s’hagin menystingut aquests tipus de mapes entre els historiadors de la cartografia, i fins entre algunes institucions oficials que vetllen per la salvaguarda del patrimoni. El mapa urbà esdevingué a la dècada de 1880 una imatge de modernitat de la nova ciutat industrial i un símbol de la seva transformació. No és estrany, doncs, que el mapa fos vist ben aviat com a instrument de propaganda, molt ben rebut per un societat industrial i comercial emprenedora, que hi va veure una eina potent de difusió i promoció comercial. La iniciativa editorial privada de J. Calvet va entendre el mapa urbà com la representació d’un símbol de progrés. I va convertir el mapa en un objecte de consum per a una nova societat industrial i comercial que va començar a donar nous usos a la cartografia. Calvet va saber aprofitar l’impuls en l’aixecament de mapes per part de l’Administració (sobretot per part dels ajuntaments), les noves i més assequibles tècniques d’edició i impressió que es van desenvolupar en aquells anys a la ciutat de Barcelona, i les noves estratègies de fer negocis d’entre les quals la publicitat. La difusió del mapa urbà a Espanya a la dècada de 1880 deu molt a la iniciativa particular de J. Calvet, que va obrir nous usos i noves lectures de la cartografia a una nova societat urbana.

Bibliografia Cohen, Paul E.; Robert T. Augustyn (1997). Manhattan in maps (1527-1995). New York: Rizzoli. Diversos autors (2008). Boston & Beyond: A Bird’s Eye View of New England. An exhibit from the collections of the Nroman B. Leventhal Map Center at the Boston Public Library. January_June 2008. Boston: The Norman B. Leventhal Map Center. Ferrer i Pumareta, Jordi (2011). El traç del progrés: els fonaments cartogràfics del procés d’eixample urbà de Vilanova i la Geltrú a la segona meitat del segle xix. [Vilanova i la Geltrú]: Institut d’Estudis Penedesencs, Col·lecció 184 Felip Fillat, Rosa Anna (2008). Fer país, conèixer món: la cartoteca del Centre Excursionista de Catalunya. Barcelona: Centre Excursionista de Catalunya; Institut d’Estudis Catalans. Montaner, Carme; Francesc Nadal [ed.] (2010). Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona; Institut Cartogràfic de Catalunya. –149–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 133-150 Carme Montaner Mapes publicitaris de ciutats industrials: la iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890)

Nadal, Francesc (2011). Miquel Garriga i Roca i el plànol de Barcelona, 1856-1862. Barcelona: Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (Quaderns del Seminari d’Història de Barcelona; 26). Quirós Linares, Francisco (1991). Las ciudades españolas en el siglo xix: vistas de ciudades españolas de Alfred Guesdon. Planos de Francisco Coello. Valladolid: Ámbito ediciones. Ristow, Walter (1986). American maps and mapmakers: Commercial cartography in the nineteenth century. Detroit: Wayne State University. Vélez, Pilar [ed.] (2008). L’exaltació del llibre al Vuitcents. Art, indústria i consum a Barcelona. Barcelona: Biblioteca de Catalunya; Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona.

–150–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 151-179 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.58

Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-18861 José Ignacio Muro Morales Departament de Geografia Universitat Rovira i Vigili joseignacio.muro@urv.cat

Resumen La ciudad de Tortosa fue una plaza fuerte durante buena parte del siglo xix. Como otras ciudades españolas, esta característica tuvo importantes consecuencias en la concreción de un ensanche del recinto fortificado. También colaboró al levantamiento de una cartografía urbana con diferentes objetivos. En este trabajo presentamos el contexto de las diferentes aportaciones de representación cartográfica de la ciudad de Tortosa desde la década de 1840 hasta la aprobación definitiva del proyecto de ensanche en 1886. Palabras clave: cartografía urbana, ingenieros militares, Tortosa.

Resum: Els plànols de la plaça i la ciutat de Tortosa, 1845-1886 La ciutat de Tortosa va ser considerada una plaça forta al llarg de bona part del segle xix . Aquesta condició va tenir importants conseqüències per enderrocar les muralles i projectar un eixample. Les dificultats per l’expansió urbana van contribuir a l’aixecament d’una cartografia urbana realitzada amb objectius diversos. Aquest treball presenta el context de les representacions cartogràfiques de la ciutat de Tortosa entre la dècada de 1840 i l’aprovació definitiva del projecte d’eixample l’any 1886. Paraules clau: cartografia urbana, Enginyers de l’Exèrcit, Tortosa. 1. Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto de investigación CSO2011-2927-C02-01 bajo el título La cartografía urbana en España (siglos XVIII-XIX): el papel de los ayuntamientos y el de los organismos militares, financiado por la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. El autor quiere agradecer la colaboración prestada por el historiador Agustí Agramunt Bayerri, los arquitectos Sebastià Jornet, Josep Lluis Guinovart i Antoni Vilanova y el geógrafo Francesc Nadal.

–151–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Abstract: Cartography of the fortified town and the city of Tortosa, 1845-1866 The city of Tortosa was a fortified town during most of the nineteenth century. As many other Spanish cities, this particular feature had important implications in the realization of an extension out of the fortified place. It also helped to map urban zones with different objectives. In this work, we show the context of Tortosa’s urban cartography from the 1840’s to the final approval of the proposed expansion in 1886. Key words: Urban Cartography, Military Engineers, Tortosa.

*** La consideración de Tortosa como plaza fuerte durante buena parte del siglo tuvo notables consecuencias en su desarrollo urbano y generó una abundante y variada planimetría de la ciudad. El objetivo de este trabajo es contextualizar las soluciones cartográficas generadas con motivo de los proyectos de expansión urbana o de delimitación de las fortificaciones de Tortosa desde mediados del siglo xix hasta la década de 1880, momento de la aprobación definitiva del ensanche fuera de las murallas. Hemos dividido su contenido en dos grandes apartados. El primero analiza las alternativas presentadas por Francisco Alemany y Manuel Ramón García, oficiales del Cuerpo de Ingenieros del Ejército antes y después de la aprobación gubernativa en 1846 de un ensanche delimitado por un cinturón de defensas. Como en el caso de otras ciudades, dichas propuestas quedaron en el papel, pero abrieron el debate de las alternativas futuras. El segundo apartado aborda el largo proceso de elaboración y aprobación de un proyecto de ensanche para Tortosa. En él presentamos diferentes aspectos del proceso, con sus resultados cartográficos: la parcelación urbana de la zona del Rastre, un verdadero ensanche dentro de las murallas, promovido por un propietario local; a continuación, mostramos la cartografía urbana realizada en 1868 por el geómetra Medin Sabater y Palet relacionada con los trabajos periciales del amillaramiento, de gran detalle y una referencia práctica para la gestión fiscal de la zona urbana; poco después, los primeros momentos revolucionarios del Sexenio Democrático, entre los años 1868 y 1869, dieron lugar al derribo parcial y cesión de las murallas, condición necesaria para su posterior desafectación y parcelación de los terrenos de Guerra; una de las reacciones directas a estos hechos motivó una cartografía específica para Tortosa, realizada entre 1870 y 1873 por la Brigada Topográfica de Ingenieros, una unidad militar especializada en el levantamiento de planimetría urbana; en ese contexto, se origina la parcelación por el Ministerio de Hacienda de los terrenos de Guerra y la definición, de facto, del ensanche realizada por los maestros de obras Francisco de Paula Ribot y Jaime Ortega entre los años 1869 y 1872; a partir de entonces se dieron las condiciones para el desarrollo de los planos de xix

–152–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

ensanche y de urbanización del concesionario Bernardo Sacanella, el maestro de obras Jaime Ortega y los arquitectos Vicente Peris y Sebastián Cabot. El final de la guerra carlista en 1876 y una nueva reglamentación sobre los ensanches en el período de la Restauración permitieron su aprobación definitiva en 1886, tras una larga tramitación. Como veremos, todo este conjunto documental de cartografía urbana de Tortosa, ha tenido muchas dificultades para llegar hasta nosotros.

“Las obras de defensa que deben cerrar el ensanche” y la Brigada Topográfica y de Ensanche (1845-1851) Durante la Guerra de la Independencia muchos entornos urbanos fortificados quedaron seriamente afectados. Esta situación produjo un cuestionamiento del conjunto del sistema defensivo español y una prolongada espera para su renovación. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, como responsable del mantenimiento de fortificaciones y plazas, llevó a cabo evaluaciones del estado de las mismas y de su adecuación a los tiempos y, de forma paralela, tuvo que atender a las demandas de expansión urbana. La ciudad de Tortosa fue una importante plaza de guerra en la Edad Moderna. Todavía hoy se mantienen algunos fragmentos y lienzos de su papel defensivo. A mediados del ochocientos, el extenso municipio de Tortosa tenía una población de 25.000 habitantes (1860), 15.000 de ellos en el núcleo urbano. Era por entonces una de las ciudades más pobladas de Catalunya, y mostraba ya desarrollos de núcleos habitados fuera de las murallas. Las perspectivas abiertas con la conexión ferroviaria, la colonización y modernización agraria dinamizaron ese crecimiento, y contribuyeron a la densificación interna de la ciudad plaza fuerte. El Ayuntamiento de Tortosa solicitó autorización en junio de 1845 para la realización de un ensanche de la población, en la Cabeza de Puente: una obra defensiva realizada por el ejército francés en los inicios de la Guerra de la Independencia y situada en la orilla derecha del río Ebro y en la zona sur del núcleo amurallado denominada del Temple. La solicitud fue a parar a la administración militar. En respuesta a esta demanda, el comandante de la plaza, Francisco Alemany, remitió a la dirección en Barcelona el 12 de diciembre de 1845 dos croquis de la Cabeza de Puente y otros dos de los frentes de San Juan y el Temple. En la comunicación dirigida a sus superiores, Alemany excusaba la calidad de los planos presentados: “en esta plaza no hay más que un solo plano bastante inexacto de su recinto y sus inmediaciones”. También afirmaba haber levantado los croquis “a ojo, por no tener en esta comandancia ni una plancheta ni otro instrumento para ejecutarlo”.2 Fue el primero de varios ejer2. Archivo de la Corona de Aragón (ACA): Comandancia de Ingenieros, caja 471, exp. 1379. Fortificación

–153–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

cicios realizados por Alemany y otros ingenieros para el diseño del ensanche de la ciudad. En septiembre de 1846, la autorización militar se ceñía al espacio comprendido delante de la Cabeza de Puente, dentro del cual podía edificarse, “cubierto por obras de defensa”. Quedaba descartado así un ensanche por el frente sur de la ciudad, así como uno ilimitado. La sección de Guerra del Consejo Real, a través de la Real Orden de 26 de noviembre de 1846, obligaba al comandante de ingenieros de Tortosa “formar un plano que sirva para trazar el ulterior ensanche de la población, ampliando con la indispensable defensa de la Cabeza de Puente”. Zarco del Valle, como Ingeniero General, ordenaba en 6 de marzo de 1847 al comandante de Tortosa expresar “los proyectos que forme sobre un plano exacto de dicha plaza y sus inmediaciones”. Figura 1. Parte del Plano de Tortosa que comprende el frente que mira al río y sus inmediaciones. Francisco de Alemany, 2 de octubre de 1850. Escala del original 1:2.000

Fuente: Archivo Histórico Militar. Madrid. Cartoteca T-22-02

El proyecto de ensanche para Tortosa cayó en manos del comandante de ingenieros de la plaza, Francisco Alemany y Gil de Bernabé. Las órdenes recibidas en marzo de 1847 obligaban a éste a presentar tres versiones distintas. A mediados de marzo del año 1848 entregaba los planos de los tres proyectos, a Tortosa. Proyecto de Ensanche de la plaza de Tortosa.

–154–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

escala 1:2.000. Después completó la justificación y los presupuestos. La planimetría firmada por Alemany carecía de nivelaciones y perfiles, un aspecto esencial para conocer el coste de las obras. Los presupuestos de las obras de fortificación y ensanche calculados por el comandante de la plaza oscilaban entre los 6 y 8 millones de reales de vellón. Unos resultados que dieron lugar a nuevos replanteamientos de la cuestión por parte de Francisco Alemany. Éste presentó dos nuevos proyectos a principios del mes de octubre de 1850 que fueron, de nuevo, rechazados (fig. 1). La argumentación de sus superiores era doble. La solución planteada por Alemany no resolvía la cuestión, ni en su parte urbana ni en la defensiva, y el coste era excesivo para ser llevado a cabo (Laorden, 2010). A finales de aquel año, el cuerpo de ingenieros militares ordenó la realización de un nuevo proyecto basado en un arco de defensas, de tal manera que una vez ejecutado “pueda procederse a edificar en el terreno que resulte para ensanche de la población”. La financiación de las nuevas fortificaciones provendría del valor de los terrenos dentro del ensanche de la población. A finales de marzo de 1851, la Brigada Topográfica y de Ensanche de Barcelona, dirigida por Manuel Ramón García, fue destinada a Tortosa “el tiempo absolutamente preciso para fijar el proyecto de fortificación más conveniente” y (…) “para determinar los recursos con que ha de contribuir la población por los beneficios que ha de reportar de los gastos que sufrague el Estado”. Más allá de las cuestiones técnicas del diseño de la nueva población, los ingenieros debían negociar con el Ayuntamiento “para fijar y proponer las bases con que ha de contribuir la población y más particularmente los propietarios de los terrenos beneficiados a los gastos que ocasionen las nuevas defensas”. El 23 de abril de 1851, la Brigada Topográfica y de Ensanche se trasladaba a Tortosa. Pocas semanas después acababan los trabajos preliminares, quedando pendiente la planimetría asociada antes del diseño constructivo definitivo. El 20 de mayo de 1851, el jefe de la unidad Manuel Ramón García remitía el “plano de consulta del ensanche de Tortosa”, después de las negociaciones con el Ayuntamiento. El bosquejo planteaba la construcción de cuatro fuertes o grandes lunetas cerradas por la gola, distribuidas en un arco de círculo descrito desde el extremo exterior del puente con un radio de 2.700 pies (823 metros), enlazados con un atrincheramiento. En Madrid, el Ingeniero General aprobaba “sin ninguna modificación el proyecto de ensanche de la plaza de Tortosa” el 21 de junio de 1851. Durante ese mes, los oficiales de ingenieros José Pera y Francisco Alemany realizaron “las operaciones geométricas de acotación de las defensas y los cálculos de desmontes, terraplenamientos y tanteos”. A mediados de setiembre de 1851, Manuel Ramón García se lamentaba que el Ayuntamiento y mayores contribuyentes no cumplieran el pacto alcanzado de “obviar los arbitrios que unidos con los del Estado alcancen a costear los gastos del ensanche”. Con objeto de cerrar el encargo, los ingenieros militares –155–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

hicieron una propuesta propia de financiación en una memoria firmada el 5 de noviembre de 1851, junto a los planos del proyecto. Manuel Ramón García afirmaba que la plaza de Tortosa “no llena ahora completamente su objeto […] por lo reducido de su cabeza de puente”. La ampliación de la plaza requería el establecimiento de un “vasto campo atrincherado sobre la orilla derecha”. Para atender a los intereses urbanos, derivados de la importancia de la ciudad y del aumento notable de la población, este ingeniero militar proponía una edificación en base a principios tácticos, con una disposición de tres calles principales de 80 pies de anchura y el resto de 30 pies. La distribución formal del área de ensanche sobre 36 manzanas de diferente valor y una gran plaza central permitía calcular para el Estado un valor de 2,7 millones de reales, suficientes para empezar el proyecto. El presupuesto global del proyecto ascendía a 15 millones de reales.3 La cartografía de Tortosa realizada por la Brigada Topográfica y de Ensanche ha sido puesta de manifiesto con anterioridad (Cortada, 1998; Baila, 1999; Lluís y Lacuesta, 2005; Laorden, 2010). Los ingenieros militares realizaron la planimetría de la plaza, junto a un conjunto de planos detallados a escalas 1:200 y 1:500, relativos a los proyectos constructivos de las nuevas defensas y de los cuarteles defensivos. Aquí destacamos el Plano de la plaza de Tortosa y su terreno a escala 1:5.000, con el conjunto de todas las obras antiguas y del ensanche y demás partes de la nueva población en la derecha del Ebro.4 En él figuran los cuatro fuertes propuestos y el interior del ensanche parcial con el caserío de la parte de población proyectada, con sus 3 calles principales y una plaza central (fig. 2). Como puede comprobarse, el proyecto de ensanche limitado, ocupaba mayor superficie que la del núcleo de Tortosa. También están señaladas las vías de comunicación, los elementos de referencia de la zona, con el río Ebro en primer término y una diferenciación cromática del espacio agrario periférico. Se trata de un plano que continúa la tradición cartográfica de los ingenieros 3. La financiación del mismo no contaba con ninguna venta de terrenos o edificios. Sin embargo, su realización liberaba unos 6.800 m2 de calles y solares para edificación, que en ese momento eran tierras de labor y huertas. Las fincas y posesiones derivadas de las fortificaciones podrían expropiarse por razón de utilidad pública, abonando su valor con una tasación pericial. Los terrenos preparados para la edificación urbana aumentarían de valor, en una proporción de 1 a 7. Para la construcción de las fortificaciones, Manuel Ramón García proponía la cesión al Estado la mitad del importe de la venta de todos los terrenos. En: Cuerpo de Ingenieros. Dirección Subinspección de Cataluña. Año de 1851. Memoria sobre el proyecto de ensanche de la plaza de Tortosa por la derecha del río Ebro y presupuesto de las obras de defensa y de los arbitrios para su ejecución. Propuesta de las obras de fortificación que se consideran necesarias en la plaza de Tortosa para cerrar el aumento que resultara en la derecha del Ebro por el ensanche concedido en Real Orden de 26 de noviembre de 1846, ecsamen razonado del proyecto y presupuesto del importe de las obras y de los arbitrios para su ejecución. Barcelona 5 de noviembre de 1851. El coronel jefe de la Brigada Topográfica y de Ensanche de Barcelona y Tortosa Manuel Ramón García. Archivo Histórico Militar de Madrid: Colección General de Documentos (CGD) 3-1-5-5. 4. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Plano de la plaza de Tortosa y su terreno en la disposición que ha de quedar después de ejecutadas las obras de defensa que deben cerrar el ensanche concedido por SM en Real Orden de 26 de noviembre de 1846 levantado y dibujado por los Yngenieros que componen la Brigada de Ensanche de la misma plaza. Barcelona 28 de febrero de 1852. El coronel jefe de la Brigada de Ensanche de Barcelona y Tortosa Manuel Ramón García. Escala 1:5.000. Escala gráfica (escala de 2500 pies). Nº 1. Color. 96 x 128 cm. Sin indicación de orientación. Archivo Intermedio. Cuartel del Bruc B07-32; AHMMadrid. Cartoteca T-31-17.

–156–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

militares españoles de la primera mitad del ochocientos, con una representación del relieve por sombreado. Figura 2. Plano de la plaza de Tortosa y su terreno. Manuel Ramón García, 28 de febrero de 1852. Escala del original 1:5.000

Fuente: Archivo Histórico Militar. Madrid. Cartoteca T-31-17

Los pormenores de la propuesta quedaron representados en el Plano de las obras de fortificación que deben cerrar el ensanche de la plaza de Tortosa realizado a escala 1:2.000.5 Debajo del dibujo con el diseño del ensanche, con sus 33 manzanas y la plaza central, están señalados los elementos planimétricos existentes. La representación incluye los nuevos viales de conexión con los arrabales del municipio. El espacio no residencial está dibujado con formas geométricas figuradas. Uno de los fuertes tiene referencias concretas de las acotaciones altimétricas. Los topógrafos militares también realizaron otro plano con el trazado de las operaciones geométricas “necesarias para la desenfilada de los dos fuertes de la izquierda del proyecto”. 5. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Plano del proyecto de las obras de fortificación que deben cerrar el ensanche de la plaza de Tortosa sobre la derecha del río Ebro con la distribución de su caserío mandado ejecutar por Real Orden de 26 de noviembre de 1846. Barcelona 29 de febrero de 1852. El coronel jefe de la Brigada de Ensanche de Barcelona y Tortosa Manuel Ramón García. Escala 1:2.000. Escala del perfil 1:500. Escala gráfica. Nº 2. Color. Sin indicación de orientación. AHMMadrid. Cartoteca T-31-18.

–157–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

La falta de acuerdo con el Ayuntamiento en la financiación de las obras abocó esta propuesta de ensanche al fracaso. Mientras, a mediados de la década de 1850, los planes del Ministerio de la Guerra ponían en duda su eficacia defensiva. El plan defensivo del reino de 1856 mandaba levantar un fuerte en reemplazo de la fortificación de Tortosa, sin mayor éxito. En los años siguientes, la iniciativa local plantearía la realización de diversos proyectos de ensanche de la ciudad, de diferente carácter y ambición. El desarrollo de éstos topó con la condición de plaza fuerte de Tortosa y la gestión de los espacios enajenados por el Ministerio de la Guerra.

El derribo de las murallas, la parcelación de los terrenos de Guerra y los proyectos de ensanche Tras el fracaso del ensanche por la derecha del Ebro, se sucedieron diversas propuestas de crecimiento urbano de iniciativa privada, algunas en el interior del recinto fortificado. Al final de la década de 1860 volvió a plantearse la propuesta de crecimiento urbano por el sur de la ciudad. El ensanche interior del Rastre El vecino y propietario de Tortosa, Manuel María de Córdova y Miguel solicitaba al Ministerio de la Guerra el mes de mayo de 1860, permiso para edificar un barrio en terrenos de su propiedad, “en el espacio que media entre las antiguas fortificaciones (muralla interior del Rastro) de aquella plaza por la parte de N.E. y el fuerte del llamado del Bonete”. En la instancia, el propietario defendía su propuesta ante la ineficacia del proyecto de la Cabeza de Puente. En los 13 años transcurridos desde la concesión, afirmaba Córdova, nada se había hecho.6 El plano original adjunto a la solicitud estaba firmado el 17 de agosto de 1860. Con posterioridad se hicieron diversas copias (fig. 3). El proyecto fue informado favorablemente por el Director General de Ingenieros del Ejército el 15 de febrero de 1861.7 La concesión quedaba supeditada a la condición de “sujetar el trazado de las calles antes de emprender las obras al examen del Comandante de Ingenieros de la citada plaza” y la normativa sobre servidumbres.8

6. Instancia de Manuel M. de Córdova y Miguel, Tortosa, 6 de junio de 1860. ACA. Comandancia de Ingenieros, Caja 471. Exp. 1378/5. 7. Proyecto en la propiedad de D. Manuel Mª de Córdoba, aprobado por Real Orden de 26 de enero de 1861. Firmado por Ignacio Jordá, arquitecto municipal, 29 de abril de 1861. ACA. Comandancia de Ingenieros. El plano muestra la distribución de las islas, calles y tipología de los edificios. En color carmín están señaladas las edificaciones proyectadas. Lluís y Lacuesta, 2005, p. 25. 8. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 471, Expediente 1378/5.

–158–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Figura 3. Proyecto en la propiedad de D. Manuel Mª de Córdoba, aprobado por Real Orden de 26 de enero de 1861. Ignacio Jordá arquitecto. Tortosa, 29 de abril de 1861.

Fuente: ACA. Comandancia de Ingenieros. Caja 471, Ex. 1378-5 (b)

El 5 de mayo de 1861 el Ayuntamiento de Tortosa solicitó el derribo del muro interior del Rastre para establecer un mercado. La desaparición de la tapia “aspillerada” que separaba la antigua población de Tortosa de la nueva permitiría generar una plaza. Este proyecto fue autorizado por Real Orden de 14 de octubre de 1861. Las tareas de demolición empezaron en el verano del año siguiente, tras la cesión de los terrenos a Hacienda.9 9. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Comandancia de Tortosa. Plano de la parte de muro de la puerta del Rastro que se ha entregado al Subdelegado de Bienes Nacionales en el día de la fecha, según lo dispuesto por el Excmo. Capitán General. 1863. Escala 1:1000. Escala gráfica. Coloreado a la aguada. La porción de murallas dibujada de carmín y señalada con las letras ABC es la que se pidió derribar. D. terreno para edificar Situación del huerto de Manuel de Córdoba. Suelto. Papel. Después viene el Acta de la entrega que en el día de la fecha (20 de febrero de 1863) hace el comisario de guerra de esta plaza al Subdelegado de Propiedades y Derechos del Estado de esta ciudad con intervención y asistencia de los ss. coronel comandante de ingenieros y teniente coronel sargento mayor de la plaza de los terrenos y efectos que a continuación se expresan, Tortosa 20 de febrero de 1863. Francisco Alemany. Otro ejemplar del mismo plano en papel tela. En: ACA. Comandancia de Ingenieros. Caja 472, exp. 1380. Fortificación de Tortosa 1861-1863. Expediente promovido por el Ayuntamiento de Tortosa sobre el derribo de una parte de la muralla interior del Rastro. Real Orden de concesión de entrega a la Hacienda Civil.

–159–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Los derribos parciales de murallas y la cesión a Hacienda de los terrenos para su venta provocaron dudas en las comandancias de ingenieros, al no existir para el conjunto del país una posición unánime para todos los casos (Bosch, 1881; Mas, 2003; Muro, 2004 y 2010). Así, una Real Orden de 22 de abril de 1863 autorizó el derribo de las murallas de la plaza de San Sebastián, con la entrega a la Hacienda civil de “todos los terrenos, fortificaciones y edificios militares del ramo de Guerra”. Sin embargo, quedaba pendiente la gestión de las concesiones que, como la concedida al Ayuntamiento de Alicante, “no llegan a verificarse por completo”.10 El 29 de abril de 1863, una circular del Ingeniero General dictaba reglas para realizar los informes derivados de las peticiones de los ayuntamientos en relación con el ensanche de las poblaciones. En cualquier caso, la cesión de terrenos debía garantizar la financiación de las nuevas defensas y edificios militares.11 El Plano Geométrico de la ciudad de Tortosa y los planos parciales de las calles de Medin Sabater y Palet (1868) A partir del año 1865 el Ayuntamiento de Tortosa cambió de estrategia y dispuso un conjunto de medidas que dieron lugar con el tiempo a diversos proyectos de ensanche de la ciudad. Un largo proceso, tutelado por las autoridades militares y los funcionarios de Hacienda, que estuvo acompañado de una rica cartografía urbana. Entre esa cartografía debemos destacar la relacionada con el esfuerzo de actualización de la contribución territorial en Tortosa. A principios de agosto de 1865 el geómetra Medin Sabater y Palet iniciaba un laborioso encargo de estadística territorial del municipio de Tortosa (Muro, 2008). Después de casi tres años, en abril de 1868, este agrimensor entregaba la documentación del nuevo amillaramiento de Tortosa que incluía una detallada cartografía parcelaria de la parte rústica de la contribución territorial, con más de 400 hojas a diversas escalas y, para lo que ahora nos interesa, un volumen con los planos parciales de las calles y un plano de la ciudad de Tortosa. El último volumen de la Estadística territorial de Tortosa contiene una colección de 25 planos parciales de la ciudad a escala 1:250 y firmados por Medin Sabater, el 7 de abril de 1868. La cartela del volumen lleva por título Planos parciales de las calles de la ciudad de Tortosa acompañados del registro esplicativo del número de edificios que cada uno contiene y sus propietarios respectivos por el geómetra D. Medin Sabater y Palet, 1868. Estos representan las calles del núcleo urbano, con una lista de los propietarios según la calle y número de la misma. Medin Sabater realizó un do10. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 514, exp. 1969. Expediente acerca de fincas entregadas a la Hacienda civil. 11. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 514, exp. 1969. Expediente acerca de fincas entregadas a la Hacienda civil. Ingeniero General al comandante de la plaza de Tortosa, 5 de mayo de 1863.

–160–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

cumento de conjunto, el Plano Geométrico de la Ciudad de Tortosa, realizado a escala 1:1.200. 12 El original consultado lleva una indicación de copia, firmada en 1868 (Lluís y Lacuesta, 2005, p. 5). Este plano representa el recinto amurallado de la ciudad, un trozo del curso del río Ebro y el puente de barcas. La trama urbana está organizada por las islas de casas (manzanas), las calles y plazas (fig. 4). Figura 4. Plano geométrico de la ciudad de Tortosa. 1868. Medin Sabater y Palet. Escala 1:1.200

Fuente: Colección particular

Esta cartografía urbana no parcelaria contenida entre la documentación del amillaramiento de Tortosa permitió al geómetra Sabater y Palet realizar una valoración de las fincas urbanas calle por calle, en una ordenación por edificios, base de los levantamientos parciales del casco urbano. Sin embargo, las zonas de ensanche urbano tenían un tratamiento fiscal diferenciado y eran evaluadas de forma específica. Para ello debían organizarse juntas de ensanche. Con ese objetivo, a principios del año 1865 el Ayuntamiento de Tortosa organizó una Junta de Ensanche, aprobada por el Ministerio de la Gobernación el mes de octubre.

12. Plano Geométrico de la Ciudad de Tortosa. 1868. El Geómetra Medin Sabater. Es copia. Escala de 1:1.200. Escala gráfica en metros. Con simbología de orientación (norte). Medidas 114 cm x 71,6 cm. Original en tinta negra y roja sobre papel tela. La hoja está orientada al noroeste-sureste. Estado del original deteriorado.

–161–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

El derribo y la cesión de terrenos y murallas de Tortosa, previo a su parcelación (1868-1869) La intención de los responsables municipales era la aprobación de un ensanche fuera de las murallas. Poco antes de la Revolución de Septiembre de 1868, una vez aprobado el amillaramiento por Hacienda, el Ayuntamiento de Tortosa remitió un programa para el ensanche de la ciudad al Ministerio de la Gobernación. Por su parte, el Gobernador de la Provincia envió un oficio el 26 de agosto de 1868, en el que recomendaba al Ayuntamiento la convocatoria de un concurso público para la presentación del proyecto ajustado a un programa definido, con indicación de las pendientes admisibles para sus calles, la anchura de las mismas y la altura de los edificios. El artículo 3º del Reglamento de 25 de abril de 1867 para la ejecución de la Ley de 29 de junio de 1864 declaraba de utilidad pública las calles, plazas, mercados y paseos de los ensanches de las poblaciones. Dicha norma favorecía la edificación extramuros por particulares y la urbanización por parte del municipio de los viales y las áreas de uso público. La cesión por 25 años de la contribución territorial por parte del Estado permitía su financiación. La decisión del Ayuntamiento de Tortosa no se hizo esperar. El acuerdo del 30 de agosto de 1868 fue ordenar la formación del programa de ensanche por la parte del Temple, fuera de las murallas, en el extremo sur de las fortificaciones. A finales del mes de septiembre y los primeros días del de octubre los acontecimientos se precipitaron. En los primeros días de octubre la Junta Revolucionaria de Tortosa asumió como uno de los puntos de su programa el derribo de las murallas de la ciudad y, de forma más concreta, el derribo de las del Temple y Remolins.13 En la sesión del día siguiente, aquella junta fue un poco más allá al declarar la muralla y sus materiales propiedad de la ciudad, así como el perímetro del terreno de aquélla y las obras de fortificación, incluso el glacis y la zona militar destinada al ensanche de la población. El día 3 de octubre informaban al Gobernador militar del acuerdo para proceder al derribo de las murallas y fortificaciones comprendidas desde la puerta de San Juan inclusive hasta el Ebro “por ser el ensanche de la ciudad en dicho punto el más natural y conveniente a los intereses del pueblo y también porque aquellas fortificaciones “no tienen valor ni objeto ya en el día”. Muy poco tiempo después, el 5 de octubre, el maestro de obras municipal Jaime Ortega presentaba el proyecto para el derribo de las murallas y el 14 de octubre de 1868 los responsables municipales dejaban sin efecto la legislación sobre edificación dentro de las zonas militares y decretaron “la libertad de poder edificar dentro de dichas zonas sin más sujeción que las de las reglas de ornato y policía que rigen en este ramo”. Pocos días más tarde, varias órdenes del Ministerio de la Guerra mandaban suspender los derribos “que se están llevando a cabo” (por ejemplo 13. Actas municipales de Tortosa. 1 de octubre de 1868. Arxiu Històric Comarcal de les Terres de l’Ebre. Tortosa. Fons municipal de Tortosa.

–162–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

la Real Orden 17 de octubre de 1868), aunque autorizaban los ya ejecutados y que se “refieran al ensanche de las puertas del recinto, con la obligación de hacer las obras necesarias para no interrumpir el recinto”. El derribo de la muralla quedó suspendido a principios de noviembre de1868. Ante la experiencia de otras ciudades fortificadas, una comisión municipal solicitó al Ministro de Hacienda el 6 de diciembre de 1868 “la cesión gratuita de todos los terrenos y utilizar su venta en beneficio del erario municipal, dejando (sólo) para el Tesoro público el ingreso de la contribución que podrá imponerse a los edificios que allí se construyeran”. Esta solicitud fue reiterada posteriormente.14 Por su parte, el Ministerio de la Guerra, a través del decreto de 11 de diciembre de 1868, aprobaba los derribos de los frentes del Temple y San Juan, y la entrega de los terrenos de las murallas y sus materiales a la Hacienda civil. Esta decisión obligaba a la Comandancia de Ingenieros de Tortosa a realizar un informe sobre la conveniencia de que la ciudad fuera plaza de guerra, “teniendo en cuenta la desaparición de la plaza de Tarragona”.15 El comandante de Tortosa, el 6 de enero de 1869, informaba positivamente sobre la conveniencia que la ciudad continuara siendo plaza de guerra, pero sin plantear el modo de llevarlo a cabo.16 Desde Madrid, la Dirección General de Ingenieros del Ejército proponía, el 18 de enero de 1869, diferentes alternativas. Desde reparar las fortificaciones a construir defensas externas al núcleo amurallado. Cualquiera de ellas precisaba información de primera mano. La cartografía de Tortosa de la Brigada Topográfica de Ingenieros (1870-1873) Mientras la maquinaria burocrática seguía sus lógicas, el Ministerio de la Guerra dispuso, por una Real Orden de 6 de febrero de 1869, la formación del proyecto y del presupuesto para hacer de Tortosa una plaza fuerte, así como el levantamiento del plano de Tortosa por la Brigada Topográfica de Ingenieros.17 Poco después estas intenciones fueron concretándose. El 17 de febrero de 1869, la Dirección de Ingenieros decidió que el cuerpo de ingenieros realizara un proyecto de cuantas obras “sean necesarias para que adquiera la plaza de Tortosa el valor defensivo que le corresponde por su interesante posición, proporcionándole al mismo tiempo todo el ensanche prudencial que reclame o pueda reclamar en lo sucesivo la mencionada población”. Esta decisión fue ratificada por el Ministerio de la Guerra el 6 de marzo de 1869, tras el dictamen de la Junta encargada de formular el plan defensivo del Reino.18 Mientras 14. Arxiu Històric de Tarragona. Tarragona. Fons d’Hisenda. Exp. 3277. 15. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 562, exp. 2356. 16. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 562, exp. 2356, y caja 561, exp. 2355.2. 17. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 472, exp. 1383. 18. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 562, exp. 2356.

–163–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

llegaba la Brigada Topográfica, el comandante de Tortosa debía “hacer los estudios necesarios para el proyecto”.19 Como preliminar a todo ello debía procederse a “levantar los planos de la posición, cuyo trabajo creo conveniente ejecute la Brigada Topográfica del cuerpo, que se halla actualmente con idéntico objeto en la plaza de Gerona”.20 La Brigada Topográfica de Ingenieros llegó a Tortosa el 21 de julio de 1870. Allí estuvo hasta el 23 de marzo de 1873, que se trasladó a Cádiz. Entre sus integrantes estuvieron los jefes Antonio Muñoz, Fernando Fernández de Córdova, Juan Ibarreta Ferrer, los capitanes Francisco Rizzo Ramírez y Eleuterio del Arenal y Enríquez, los tenientes Marcos Cobo y Casino, y Gustavo Valdés y Humarán, y los celadores de tercera clase José Vázquez y Castro, y José Landes y Venet. Los trabajos topográficos fueron realizados con prontitud. En menos de un año las labores de campo estaban muy avanzadas. El resto del tiempo, la Brigada Topográfica estuvo ocupada en tareas de gabinete y en un levantamiento topográfico en Móra d’Ebre. Así, el coronel jefe de la brigada Fernando Fernández de Córdova anunciaba al comandante de la plaza de Tortosa, el 23 de junio de 1871, que los trabajos reglamentarios de la unidad en la plaza estaban a punto de terminar.21 En el mismo mensaje ofrecía la colaboración de la Brigada Topográfica para realizar otro plano o levantamiento relacionado con los proyectos de defensa. Por su parte, el Comandante de Ingenieros de Tortosa creía necesario un plano de la posición del fuerte de Orleans y del baluarte del Temple –el espacio escogido para el ensanche de la ciudad– en una escala detallada para proyectar la nueva fortificación. También solicitó del jefe de la Brigada Topográfica un plano del terreno “donde ha de tener un ensanche la población” y la extensión en más de medio kilómetro del plano general de la plaza ya levantado por la Brigada, “que sólo comprende el recinto”. El responsable de la Brigada Topográfica ordenó la extensión del plano de la población a escala 1:1.000, con el objeto de proyectar las obras de defensa, pero no consideraba necesarios el resto de planos solicitados.22 19. ACA: Comandancia de Ingenieros. Caja 562, exp. 2356. 20. Sobre la Brigada Topográfica de Ingenieros ver Muro (1993, 2002 y 2012) y Muro y Casals, (2011). Un resumen de su labor hasta principios del siglo xx en YDEA acerca de la organización de la Brigada Topográfica de Ingenieros, Pontevedra 28 de febrero de 1903, sin paginar. AHMMadrid. CGD; Brigada Topográfica De Ingenieros. Historia de la organización, vicisitudes y servicios de la expresada desde su creación en 1847 hasta fin del año 1903. Pontevedra 20 de junio de 1904. El comandante mayor. Benito Sánchez. Visto bueno el coronel primer jefe Rafael Peralta, conforme, Madrid 19 de julio de 1904, el general jefe de la sección de ingenieros del Ministerio de la Guerra. AGMSegovia Sección 2ª, División 10ª, Legajo 232. Un trabajo contemporáneo puede encontrarse en: Rizzo, Francisco. Exposición universal de París de 1878. Memoria acerca de la organización y resultados de la Brigada Topográfica de Ingenieros del Ejército. Por el coronel teniente coronel 1er Jefe, F. Rizzo. AHMMadrid CGD. Con motivo del centenario de la creación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército se publicaron dos trabajos de síntesis: Gálvez Delgado, Juan. Brigada Topográfica de Ingenieros. Memorial de Ingenieros, Revista Mensual, 1909, pp. 194- 204 y La Brigada Topográfica de Ingenieros, en Estudio Histórico del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Madrid, Tomo segundo, pp. 509-542. Más recientemente Luis de Sequera Martínez. La Brigada Topográfica de Ingenieros, Memorial del Arma de Ingenieros, nº 60, junio 1999. 21. ACA: Comandancia de Ingenieros, caja 222. 22. ACA: Comandancia de Ingenieros, caja 222.

–164–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Con los trabajos de levantamiento del plano de Tortosa muy avanzados, la Brigada Topográfica se desplazó a Móra d’Ebre el 5 de abril de 1872. Allí realizó un levantamiento de una posición defensiva alternativa a Tortosa como plaza fuerte, ante la amenaza carlista. A finales de octubre del mismo año los topógrafos volvieron a Tortosa para continuar las tareas de gabinete. Una orden del Gobierno de la República de 20 de febrero de 1873 dispuso que la Brigada Topográfica se trasladara a Cádiz. El teniente coronel accidental de esta unidad recibió el 3 de marzo de 1873 un acuerdo municipal de Tortosa con el agradecimiento del consistorio por el Plano del Parque a la Inglesa, para el ensanche del paseo y jardín del Temple, que aquélla regaló al Ayuntamiento (el 24 de febrero de 1873). Ya a finales de julio de 1872, el Ayuntamiento de Tortosa había solicitado una copia del plano levantado por la Brigada Topográfica. En enero de 1875 el gobernador provincial autorizaba al Ayuntamiento de Tortosa a sacar una copia del plano de las murallas y glacis de dicha ciudad levantado por la Brigada Topográfica de Ingenieros, para el estudio del desvío de las aguas del barranco del Rastro. Estas copias de planos también se produjeron en otras ciudades. Así por ejemplo, el 11 de octubre de 1870 se concedió autorización al Ayuntamiento de Girona para obtener una copia del plano de dicha ciudad levantado por la Brigada Topográfica. Figura 5. Plano de la plaza de Tortosa y sus inmediaciones hasta la distancia media de 4200 metros. Hoja nº 2, de 12. Brigada Topográfica de Ingenieros. 1870. Escala 1:5.000

Fuente: Archivo Histórico Militar. Madrid. Cartoteca. T-05-02-2 –165–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Francisco Rizzo hizo entrega, el 14 de marzo de 1873, de los planos de la plaza de Tortosa.23 La caja de nogal recibida en el Depósito Topográfico contenía 32 planos a diferentes escalas y dos cartelas.24 La Brigada Topográfica de Ingenieros levantó tres planos a escalas diferentes de la ciudad e inmediaciones de Tortosa. El Plano de la plaza de Tortosa y inmediaciones hasta la distancia media de 4.200 metros levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Plancheta en 1870 corresponde a los planos denominados de zonas a escala 1:5.000, con curvas de nivel cada 5 metros. Está compuesto por 12 hojas numeradas y separadas, con un “Yndice” para la colocación de las mismas. Este plano representa con un gran detalle numerosos elementos planimétricos.25 En la parte inferior de las tres últimas hojas se señala el visto bueno del jefe de la Brigada Juan Ibarreta y Ferrer, la comprobación del capitán Francisco Rizzo y la firma del teniente Felipe de Miquel. En la parte inferior de cada una de las hojas aparecen los cabos primeros, sargentos primeros y segundos responsables del dibujo. Algunos de ellos firman más de una hoja: Cipriano Porta, Adolfo López, Dionisio Lacambra, Manuel Gómez, Restituto Cué, Lucas González, Isidro Ferrer, Victoriano Cué, Antonio Fernández y Carlos Méndez (fig. 5). El Plano de la plaza de Tortosa y sus inmediaciones hasta la distancia media de 5800 metros levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Plancheta en 1871 era una reducción del anterior a escala 1:10.000, con curvas de nivel cada 10 metros. Estaba dividido en 6 hojas y contiene una cartela con el título de Atlas de la plaza de Tortosa y sus inmediaciones hasta la distancia de 5800 metros tomados desde los puntos más salientes del recinto.26 Los elementos planimétricos son similares a los del plano anterior, con un menor detalle. Está firmado, en su parte inferior, por el capitán Francisco Rizzo y el teniente Marcos Cobo. Cada hoja está dibujada por un cabo primero o sargento segundo: en este plano figuran los nombres de Dionisio Lacambra, Lucas González, Manuel Gómez y Victoriano Cué.

23. ACA: Comandancia de Ingenieros, caja 222. 24. Relación de los planos referentes a la plaza de Tortosa y demás objetos ejecutados por esta Brigada para el Depósito Topográfico de la Comandancia de Ingenieros de Tortosa y que con esta fecha se entregan. Francisco Rizzo 14 de marzo de 1873. ACA: Comandancia de Ingenieros, caja 222. 25. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Comandancia de Tortosa. Tortosa. Plano de la plaza de Tortosa y sus inmediaciones hasta la distancia media de 4200 metros levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Plancheta en 1870. Escala 1:5.000. 12 hojas numeradas. 55,6 x 74,1 cm. AHMMadrid. Cartoteca. T-05-02-1 a T-05-02-12. 26. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Comandancia de Tortosa. Tortosa. Plano de la plaza de Tortosa y sus inmediaciones hasta la distancia media de 5800 metros levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Plancheta en 1871. Escala 1:10.000. 6 hojas 55 x 73,5 cm. Color. Cuadrícula, curvas de nivel cada 10 metros. AHMMadrid. Cartoteca. T-05-01-1 a T-05-01-8.

–166–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Figura 6. Fragmento del recinto fortificado de Tortosa en el Plano de la Plaza de Tortosa y sus fuertes exteriores levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Cinta en 1872. Brigada Topográfica de Ingenieros. Escala 1:1.000. 1872

Fuente: Instituto de Historia y Cultura Militar. Cuartel del Bruch. Barcelona.

Por último, el Plano de la Plaza de Tortosa y sus fuertes exteriores levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Cinta en 1872, a escala 1:1.000 y con curvas de nivel cada metro (fig. 6). Es un documento de grandes dimensiones, en una hoja, orientado al este, que corresponde a la tipología de los planos de población.27 Los márgenes del mapa contienen una cuadrícula alfanumérica. Los detalles planimétricos son muy abundantes, con un gran despliegue toponímico. En el interior del casco urbano de Tortosa se señalan acotaciones altimétricas precisas y también se representan las trazas de los perfiles construidos en hojas especiales. El original que comentamos fue dibujado por el sargento 2º Dioniso Lacambra y el cabo primero Juan Parga. El oficial responsable es Marcos Cobo, comprobado 27. Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Dirección Subinspección de Cataluña. Comandancia de Tortosa. Tortosa. Plano de la plaza de Tortosa y sus fuertes exteriores levantado por la Brigada Topográfica con el Teodolito y Cinta en 1871. Escala 1:1.000. 1 hoja. 280 x 213 cm. Color. Cuadrícula, curvas de nivel cada metro. Instituto de Historia y Cultura Militar. Cuartel del Bruch. Barcelona. En este centro documental existen dos versiones de este plano. Uno con este título y otro con el añadido de [cinta] rodete. Este segundo lleva fecha de 1871, está plegado y fue dibujado por el sargento segundo Francisco Torregrosa y cabo primero Mariano Huertas y estaba firmado por el oficial de ingenieros responsable Felipe de Miquel. Reproducciones parciales de este plano en Cortada (1998, p. 395-96), Baila (1999. p. 295, 301, 316, 318, 322, 328-9, 336, 338 y 343) y Laorden (2010, p. 228).

–167–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

por el capitán Francisco Rizzo y el visto bueno del coronel jefe de la brigada Juan Ibarreta. La división en solares de Francisco de Paula Ribot y Jaime Ortega (1872) Mientras la Brigada Topográfica realizaba estas tareas, la decisión sobre el futuro de los terrenos de las zonas de ensanche ya estaba tomada. En junio de 1869 la Dirección General de Derechos y Propiedades del Estado enviaba al perito agrónomo de Hacienda pública y maestro de obras de fortificaciones Enrique Bochons y Roma, junto al perito del Ayuntamiento maestro de obras municipal Jaime Ortega, a tasar, medir y valorar los terrenos. Estas operaciones generaron el levantamiento de un plano de los terrenos del ensanche del Temple, del que no hemos encontrado ningún ejemplar.28 El inventario y la valoración de los terrenos proporcionó una extensión de 5,84 ha, con un valor de tasación de 967.855 pesetas.29 Por su parte, el Ministerio de la Guerra, el 12 de noviembre de 1869, entregaba a la Hacienda civil las murallas y terrenos de la ciudad, a excepción de los fuertes avanzados y el castillo. Esta cesión posibilitaba la edificación en los terrenos incluidos en las zonas polémicas y legalizaba las obras ya ejecutadas. El acta de entrega de los terrenos del ramo de guerra a Hacienda tuvo lugar el 9 de mayo de 1870. Además del Frente del Temple y San Juan, éstos incluían el de Remolinos, así como la Cortadura de Remolinos, el Frente del Río y el Frente de la Cabeza de Puente.30 Los terrenos considerados aptos para edificar se dividieron en cinco clases, dando a cada una el valor “por la apreciación que se hace a sus inmediatas edificaciones”.31 La Dirección General de Propiedades remitió este trabajo a la Administración Económica el 31 de mayo de 1870. Con ello, las autoridades militares y civiles decidieron la organización del nuevo espacio urbano. Tras la cesión de los terrenos, Hacienda inició los trámites para su tasación y venta. La Memoria de la tasación de los terrenos que procedentes del ramo de guerra comprenden las derruidas murallas del radio de Tortosa está firmada por los maestros de obras Francisco de Paula Ribot y Jaime Ortega el 20 de enero de 1872. En ella valoraron los terrenos destinados a la edificación, correspondientes a las murallas de Remolinos, del Temple y de la Cabeza de Puente. Dos meses después, el 24 de marzo de 1872, los peritos entregaron el trabajo pericial, con la división en manzanas y solares de los terrenos de la Hacienda civil en el Temple, la Cabeza de Puente, la Cortadura, Explanada y el Paseo de 28. Actas municipales de Tortosa. 29 de octubre de 1869. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. 29. AHTarragona. Fons d’Hisenda. Exp. 3277. 30. AHTarragona. Fons d’Hisenda. Exp. 3277. 31. ACA, Comandancia de Ingenieros. Joaquín Barraquer al comandante de Tortosa sobre el inventario y relación valorada de los terrenos que deban entregarse a la Hacienda civil, Barcelona 18 de febrero de 1870.

–168–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Remolinos (fig. 7). En su conjunto, un total de 71 manzanas, con 808 solares, una superficie de 7,6 ha y un valor global de 512.142 pesetas. El 9 de junio de 1872 se concretó la venta de propiedades y derechos del Estado de los terrenos del ramo de Guerra, venta de solares numerados con el precio tasado por Francisco P. Ribot y Jaime Ortega.32 Figura 7. Plano de distribución de los solares del Temple. Tortosa 28 de febrero de 1887. Jaime Ortega

Fuente: Arxiu Històric de Tarragona. Fons d’Hisenda. Exp. 3277

La opción de Hacienda por la subasta de terrenos bajo un plano de urbanización sin proyecto aprobado de ensanche posibilitaba aprovechar la cesión de los terrenos para las necesidades de expansión de la ciudad. A todos los efectos, Ribot y Ortega habían formado un plano general de Ensanche, dado que para la tasación de terrenos edificables era necesario un plano. También clasificaron los terrenos, con formas regulares, manzanas divisibles en solares, de una cabida regular en consonancia con la Ley de 1 de mayo de 1855 sobre bienes declarados en estado de venta y condiciones generales de su enajenación (Ley Madoz).33 32. AHTarragona, Fons d’Hisenda. Exp. 3277. 33. Memoria descriptiva sobre la tasación de los terrenos que procedentes del Ramo de Guerra comprenden las derruidas murallas del radio de Tortosa, Tortosa 20 de enero de 1872. AHTarragona. Fons d’Hisenda. Exp. 3277.

–169–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Los planos de ensanche de Tortosa (1870-1886) Con la cesión de los terrenos de las murallas, se abría una larga etapa hasta la aprobación definitiva del ensanche por parte de las autoridades gubernativas en la década de 1880. Hasta entonces se sucedieron proyectos de urbanización de la zona de expansión, convocatorias de concursos públicos y presentación y aprobación de los proyectos en diversas instancias. Así, con el fin de obtener el permiso para urbanizar por motivo de utilidad pública, el 10 de abril de 1870 el Ayuntamiento acordaba la aprobación del proyecto de ensanche del jardín público del Paseo del Temple realizado por el maestro de obras municipal Jaime Ortega.34 A finales del mismo mes de abril, Bernardo Sacanella Vidal enviaba una instancia al Ayuntamiento en la que se comprometía a presentar en tres meses y a su costa un plano de ensanche y reforma de la ciudad de Tortosa, del Temple, Cabeza de Puente, Cortadura y Remolinos.35 Por entonces, también presentaron propuestas los señores Monner y Miralles. Estos solicitaron autorización municipal para verificar “los estudios de ensanche y edificación que pueden llevarse a cabo en los solares enclavados en el Temple y la Puerta de San Juan”.36 La propuesta de Sacanella fue la única presentada al concurso convocado el mes de mayo de 1871. Éste se obligaba a presentar un plano de ensanche y mejora de la ciudad (afueras del Temple, Cabeza de Puente y Remolinos) ahora en un plazo de cuatro meses, y adaptado a la ley de 29 de junio de 1864. El acuerdo concedía al concesionario el importe de la contribución de inmuebles de los edificios levantados en las zonas del proyecto en los primeros ocho años, “con cargo a los productos que el Estado cede al municipio de la contribución”, aunque para ello precisaba la aprobación de la Diputación Provincial.37 Esta y otras condiciones del acuerdo fueron anuladas por el arquitecto provincial en enero de 1872.38 Un nuevo equipo municipal retomaba la cuestión del ensanche a finales de julio de 1872. Una comisión municipal debía estudiar los medios para realizar un plano de ensanche por la parte del Temple, con el objeto de abrir el expediente de utilidad pública.39 A finales de octubre de 1872 los comisionados presentaron su dictamen: el método debía ser la licitación pública, sujeta a un pliego 34. Actas municipales de Tortosa. 10 de abril de 1870. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. Jaime Ortega Fadurdo estudió agrimensura en el Instituto Provincial de Tarragona y desde el año 1863 era maestro de obras por la Escola de Belles Arts de Barcelona (Muro, 2011). Jaime Ortega tuvo una larga presencia y actividad profesional en la ciudad de Tortosa. Con frecuencia compaginó su condición de maestro de obras municipal con el desempeño de la figura del arquitecto municipal. 35. Bernardo Sacanella estaba ligado al Ayuntamiento de Tortosa, del que fue regidor. Director de un medio de expresión escrita local, fue un personaje afín al influyente político Teodoro González. Años más tarde, en la década de 1880, fue el secretario del Banco de Tortosa. 36. Actas municipales de Tortosa. 24 de abril de 1870. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. 37. Actas municipales de Tortosa. 2 de octubre de 1871. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. 38. Actas municipales de Tortosa. 12 de febrero 1872. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. 39. Actas municipales de Tortosa. 22 de julio de 1872. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa.

–170–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

de condiciones. El plano de ensanche debía ajustarse a las condiciones de la ley de 29 de junio de 1864 y su reglamento, y los candidatos debían tener el título de arquitecto. El plano “debía abrazar los solares procedentes de las derruidas murallas del Temple y sus fosos y explanadas, comprendidos entre la cortina y el fuerte del Cristo y el río Ebro y entre el límite de la población que se halle determinado por el camino de ronda, terrenos particulares y línea del ferrocarril”. Una extensión superficial de 5,9 ha. El Ayuntamiento aportaría el “plano geométrico de los terrenos que ha de comprender el ensanche, que estará de manifiesto en la secretaría municipal”. La tercera consideración hecha por la comisión de ensanche era que el plano de ensanche debía levantarse teniendo en consideración el trazado de las vías públicas que “según el plano de población, que se facilitará al mejor postor, confluyen al mismo, enlazando en lo posible aquellas con la forma que se va a realizar”. La documentación debía contener: 1. Plano general formado a escala de 1:2.000 con la planta del proyecto de ensanche; 2. Planos de alzados y secciones con escala de 1 por 100 de todas las construcciones (fuentes, jardines, edificios); 3. Memoria justificativa y descriptiva, coste, bases o plan económico; 4. Presupuestos del proyecto.40 La convocatoria del concurso “de la subasta” del plano de ensanche de la ciudad de Tortosa fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona del miércoles 6 de noviembre de 1872 con pocos cambios sobre la propuesta de la comisión de Ensanche. El 2 de diciembre de 1872 se celebró la segunda subasta, con 7 pliegos correspondientes a las propuestas de José Puig Bartola, Francisco Blanch Pous, Manuel de Julierta, Modesto Josas y Pi, Jerónimo Piñana, Jaime Ortega y la propuesta ganadora de Domingo Cabanne por un valor de 2.999 pesetas. De forma conjunta, las comisiones municipales de obras y de ensanche aprobaron por mayoría un dictamen sobre el ensanche firmado el 15 de marzo de 1873. Después de examinar los planos, la memoria y la documentación presentada al proyecto de ensanche de la ciudad por la parte del Temple del arquitecto Vicente Peris y Aragó, éste fue aprobado. Este proyecto había sido encargado por el empresario Domingo Cabanne, ganador del concurso. Entonces se abría el proceso para su tramitación administrativa. El Gobernador civil recibió la documentación del proyecto de Vicente Peris el 21 de marzo de 1873. La Dirección General de Obras Públicas, en 19 de mayo de 1873, ordenaba “motivar” las razones de higiene privada, salubridad, viabilidad y ornato que puedan dar al proyecto de ensanche de la ciudad por la parte del Temple el carácter de utilidad pública. También ordenaba formar “el oportuno expediente con arreglo al reglamento de 25 de abril de 1867, de cuya formalidad indispensable en sus terrenos pertenecientes al Estado se ha prescindido por completo”.41 La parte facultativa del expediente pasó a informe de la Jun40. Actas municipales de Tortosa. 24 de octubre de 1872. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa. 41. Actas municipales de Tortosa. 26 de mayo de 1873. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa.

–171–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

ta de Arquitectura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y esta lo aprobó el 12 de junio de 1873. A partir de ese momento el expediente quedó en vía muerta. La no realización de las modificaciones propuestas y la guerra carlista aparcaron la aprobación final de la propuesta. El proyecto de ensanche de Tortosa de Vicente Peris constaba de cuatro volúmenes: la memoria descriptiva, los planos, el pliego de condiciones facultativas para la ejecución de las obras y el presupuesto. La memoria descriptiva fue valorada positivamente por el informe de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El volumen de planos contenía cinco hojas; un plano general y otro detallado del recinto urbano, dos hojas de perfiles y una de secciones del paseo y alcantarillas, “con los detalles del movimiento de tierras ocasionado por el establecimiento de calles con sus pendientes”.42 A principios de abril de 1873 el conflicto carlista motivó el replanteamiento de las defensas de la ciudad, el cierre de las fortificaciones ya demolidas, la recuperación de normas sobre edificación y la consideración de la ciudad como plaza fuerte. A mediados de julio de 1875, los ingenieros militares adujeron que “mientras dure la actual guerra, la ciudad de Tortosa será considerada plaza fuerte y estará afectada por la legislación sobre zonas polémicas”. Desde el Ministerio de la Guerra, esta orden fue confirmada en octubre de 1875, aunque con la posibilidad de anulación de las servidumbres en el momento del cese de la campaña. Dos años después las causas que motivaron la reedificación de las murallas habían cesado. El Ayuntamiento solicitó su derribo “a fin de que los compradores de solares puedan entrar en posesión de los mismos y edificar el deseado ensanche de esta ciudad”.43 Sin embargo, la burocracia militar no iba en la misma línea. De hecho, una Real Orden de 23 de diciembre de 1876 declaraba a Tortosa plaza de guerra, tras las instancias promovidas en julio del año anterior por el Ayuntamiento y vecinos para tomar posesión de los terrenos que habían comprado procedentes de las derruidas murallas, entonces ocupados por las defensas levantadas en la guerra civil. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda no realizó ninguna acción, por lo que legalmente todo continuó de la misma manera. Mientras tanto, el Ayuntamiento encargó al maestro de obras Jaime Ortega un proyecto de urbanización de la zona, a modo de organización urbana y para resolver su conexión con la trama existente. Este era un aspecto que faltaba desde la parcelación y la venta de solares (Lluís y Lacuesta, 2005, p. 26). Jaime Ortega firmó su propuesta de urbanización el 31 de mayo de 1877. El trazado planteado por Ortega “marcha en armonía con el plano de distribución de 42. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Sección de Arquitectura, Informes. Urbanismo. Ensanches y reformas urbanas, 2-42-5; Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Tortosa. Expediente y proyecto de ensanche remitido por la Dirección General de Obras Públicas a informe sobre la parte facultativa. Sección de Arquitectura. Registro de Expedientes de obras 1867-1928; Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Actas de la Sección de Arquitectura. Sesión del día 10 de junio de 1873. Aprobación de ensanche de Tortosa. Aprobación del dictamen del académico Juan Bautista Peyronnet relativo al proyecto de ensanche de la ciudad de Tortosa. Agradezco a Francesc Nadal las indicaciones sobre esta fuente. 43. Actas municipales de Tortosa. 24 de abril de 1876. AHCTE. Tortosa. Fons municipal de Tortosa.

–172–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

solares levantado por orden de Hacienda en el año 1872 y con arreglo al cual enagenó los terrenos de los glacis el Estado en 1873, realizado por Francisco de Paula Ribot y el mismo Jaime Ortega”. Desgraciadamente no se han conservado los planos de esta propuesta que conocemos por las noticias que proporciona el maestro de obras en la memoria descriptiva. Allí se afirma que ha elaborado un plano general y dos hojas con las secciones y rasantes del proyecto.44 El 19 de setiembre de 1877, el Ayuntamiento de Tortosa solicitaba al Comandante de Ingenieros de Tortosa autorización para “ensanchar el perímetro de esta ciudad”. La petición incluía un plano “en el que con tinta amarilla señala el perímetro de los terrenos del ramo de guerra que considera necesarios para el ensanche de la población por la parte de Remolinos y por la del Temple” (fig. 8). El ingeniero militar proponía autorizar el ensanche en la zona de Remolinos, para que quedaran “satisfecho parte de los deseos municipales”.45 Figura 8. [Plano de Tortosa con el diseño de la urbanización de las zonas de ensanche de Remolinos y del Temple (en rojo)]. Es copia. Tarragona 19 de septiembre de 1877. Escala 1:2.000. Firmado por el ingeniero comandante José Bosch y Medina.

Fuente: Archivo Histórico Militar. Madrid. Cartoteca T-32-14 44. [Proyecto del maestro de obras Jaime Ortega para el ensanche de Tortosa], Memoria y presupuesto. Tortosa 31 de mayo de 1877. AHCTE. Fons municipal de Tortosa. Top A64. Ensanche Tortosa, 1879-1886. 45. ACA: Comandancia de Ingenieros, caja 562, exp. 2357.

–173–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

Poco tiempo después, en diciembre de 1877, la reversión de los terrenos de las murallas de Tortosa al ramo de Guerra quedó paralizada. En esos momentos estaba en trámite por la vía civil la aprobación del proyecto de ensanche de los frentes del Temple y de Remolinos. La Real Orden de 11 de enero de 1878 concedía al Ayuntamiento de Tortosa el derribo del frente llamado del Temple y daba vía libre a la aprobación de los ensanches. Estas autorizaciones posibilitaban la entrega de los terrenos a Hacienda para su venta y el ensanche hasta el terraplén del ferrocarril. Por su parte, las autoridades militares consideraban urgente fijar el límite del ensanche, con objeto de definir el destino final de las defensas no afectadas.46 Una vez salvados estos obstáculos, el Ayuntamiento de Tortosa acordó, el 1 de julio de 1878, promover el ensanche de la ciudad por la parte del Temple y Remolinos. Con la nueva ley de Ensanche ya aprobada, la Comisión de Ensanche solicitaría la autorización en base al artículo 2 del reglamento de la ley de 22 de diciembre de 1876. La autorización previa para proyectar el ensanche en las zonas del Temple y de Remolinos llegó el 27 de diciembre de 1878.47 La Dirección de Obras Públicas aprobó el programa para la presentación de proyectos. Una vez realizadas modificaciones de detalle, el Ayuntamiento convocó el concurso. Al mismo se presentó una única propuesta, firmada por el arquitecto Sebastián Cabot y Anguera. El arquitecto municipal de Tortosa informó que el proyecto cumplía con los requisitos legales, aunque se “separa un tanto de la segunda base en cuanto a la pendiente máxima adoptada para algunas calles, que excede del tres por ciento”. También se había alterado la proporción de edificabilidad. Con la aceptación de esas modificaciones, el Ayuntamiento hacía suyo el proyecto y daba curso legal a su aprobación. La presentación del único proyecto tuvo lugar el 30 de noviembre de 1879, bajo el lema “todas las poblaciones aspiran a su ensanche y engrandecimiento”. El trabajo de Cabot estaba firmado en Reus, ya que en esa época era arquitecto municipal de esa ciudad. Sebastián Cabot no era un arquitecto recién llegado en la elaboración de proyectos de ensanche. De hecho, el Ayuntamiento de Igualada encargó a este arquitecto el plan de ensanche de la ciudad en 1846, bajo la real orden para la realización de planos geométricos de las ciudades. En el texto de la memoria explicativa, Cabot reconoció haber consultado y utilizado el proyecto de ensanche de Tortosa de Vicente Peris y el de urbanización de Jaime Ortega. La memoria empieza con un párrafo sobre la necesidad de los ensanches, ligada a la mejora en la urbanización, también para las poblaciones “de orden secundario”. En el caso de Tortosa, Cabot expresa la dife46. ACA: caja 562, exp. 2357. Autorización al Ayuntamiento de Tortosa el derribo de la muralla de la Cortadura de Remolinos y el frente del Temple, enero 1878. 47. Real Orden 27 de diciembre de 1878, en Gaceta de Madrid, jueves 2 de enero de 1879, Tomo 1, pág. 139.

–174–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

rencia entre las dos zonas de ensanche proyectadas. La del Temple permitirá una expansión urbana suficiente para llevar a cabo la “mejora urbana” de la zona de Remolinos.48 El Ayuntamiento de Tortosa tardó unos meses en dar curso al trámite para su aprobación. Lo hizo a finales de septiembre de 1880. En diciembre de 1880, el arquitecto provincial Francisco Barba Masip firmaba su dictamen sobre el proyecto de Cabot. Su juicio favorable comentaba las dos zonas de ensanche, que pertenecían al ramo de Guerra y fueron cedidas a Hacienda, eran consideradas de poca extensión y de una importancia relativa para Tortosa. El Ministerio de Hacienda, como ya sabemos, las valoró y vendió en solares “fijados en el plano mandado formar de antemano por la Administración Económica de la provincia”. Por ello, apuntaba Francisco Barba, “los terrenos ya han sido vendidos con anterioridad a la publicación del concurso, formando antes un plano en el cual se fijaron las calles, las plazas, la división de manzanas y estos en solares con su numeración relativa”. El coste económico del proyecto evaluado rozaba el medio millón de pesetas. La evaluación efectuada por Francisco Barba nos permite conocer la planimetría presentada. En total un conjunto de seis documentos distintos. Una hoja nº 1 con el plano general a escala 1:2.000, donde quedaban señaladas con líneas de color carmín, las zonas de ensanche (Temple y Remolinos), el perímetro de las nuevas manzanas y la nomenclatura de calles en letras del mismo color. La estructura general de la zona del Temple estaba basada en 2 vías principales –una de ellas, calle A, paralela al río– y dos plazas. En la zona de Remolinos destacaba la formación de una plaza en forma de paseo. La hoja nº 2 era el plano particular del ensanche del Temple a escala 1:500, con los accidentes del terreno y los detalles del proyecto, el curso de las aguas y curvas de nivel de dos en dos metros de altura. Francisco Barba informaba de la existencia entre la documentación presentada de una explicación del levantamiento de este plano, que no hemos podido localizar. El trazado adoptado por Sebastián Cabot era el definido por Hacienda, sobre el cual se habían vendido los terrenos en solares. Un aspecto que estaba en la base nº 10 del programa del concurso: “que el plano de ensanche se sujete al de la Administración de Propiedades y Derechos del Estado para evitar expropiaciones.” Sin embargo, el proyecto de Cabot planteaba un menor número de manzanas que la subdivisión realizada por Hacienda. La hoja 3 es el trazado del plano vertical del proyecto, con los perfiles longitudinales de las plazas y calles, con las pendientes o rasantes de cada una de ellas. Aquí se justifica el incumplimiento del 3% de pendiente de la base 2ª del programa del concurso. Las hojas 4 y 5 son el plano horizontal y el vertical del ensanche de Remolinos. Los perfiles tienen una escala de 1:1.000 para las escalas horizontales y 1:100 para las verticales y están señalados los niveles de 48. AHCTE. Tortosa. Documentación municipal de Tortosa. Top. A64. Proyecto Sebastián Cabot.

–175–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

las avenidas de 1787, la de 1879 y el nivel medio de las avenidas ordinarias (fig. 9). La hoja nº 6 representa el alcantarillado, las cañerías de gas para alumbrado y las destinadas a aguas potables y fuentes.49 De todos estos materiales han sobrevivido escasos restos. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se pronunció el 26 Figura 9. Portada de la Hoja 5ª Perfiles de enero de 1882. El académico horizontales y verticales correspondientes al proyecto de ensanche de Remolinos del Francisco de Cubas leyó ese día un informe relativo al proyecto de enarquitecto Sebastián Cabot. Reus 29 de sanche de la ciudad de Tortosa y lo noviembre de 1879. remitió a la Dirección de Obras Públicas.50 Por su parte, la Junta Provincial de Sanidad emitió su informe favorable el 23 de marzo de 1881. En mayo de ese año el expediente llegaba al Ministerio de Fomento, donde su tramitación sufrió diversos retrasos. La sección de Construcciones Civiles de la Dirección General de Obras Públicas dictaminaba, el 12 de mayo de 1882, la devolución del proyecto duplicado del ensanche de la ciudad de Tortosa “para que el Ayuntamiento de la misma ordene al autor de dicho proyecto que lo reforme como previenen los dictámenes Fuente: Arxiu Històric Comarcal de les Terres de de la Academia de San Fernando y de l’Ebre. Fons Municipal de Tortosa. Exp. Obres Generals. Top. A64. la Junta Consultiva de Caminos, Canales y Puertos”. En concreto, las consideraciones a reformar eran la nomenclatura de las calles, la aprobación de las alineaciones de calles y el reglamento de edificación.51 Por la parte militar, el Ministerio de la Guerra reconoció desde principios del año 1882 el derecho de los propietarios para tomar posesión de los terrenos adquiridos al Estado procedentes de las derruidas murallas de la ciudad y ocupados por las nuevas defensas levantadas durante la última guerra civil. Esta autorización fue firme a partir de agosto de 1882. 49. Arquitecto Provincial Francisco Barba Masip. Dictamen facultativo sobre el proyecto de ensanche de Tortosa, 21 de diciembre de 1880. AHCTE Tortosa. Fons municipal Tortosa. Exp. Obres generals. A64. 50. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Actas de la Sección de Arquitectura. Sesión 26 de enero de 1882. Informe del señor Cubas relativo al proyecto de ensanche de la ciudad de Tortosa y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Sección de Arquitectura. Registro de Expedientes de obras, 1867-1828. Tortosa. Proyecto de Ensanche (Arquitecto Sr. Cabot). 51. Construcciones Civiles. Ministerio de Fomento, Dirección General de Obras Públicas. Dictamen de 12 de mayo de 1882. AHCTE Fons municipal Tortosa. A64.

–176–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

El Ayuntamiento de Tortosa y el autor del proyecto de ensanche aceptaban el 11 de junio de 1884 las prescripciones planteadas en los informes facultativos. El 7 de enero de 1885 el alcalde Tortosa enviaba al Gobernador Civil de la Provincia de Tarragona el proyecto duplicado con las modificaciones propuestas y aprobadas las alineaciones de calles y la rectificación de la nomenclatura de las mismas en la hoja nº 2 del plano de detalle. El 17 de abril de 1885, el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Construcciones Civiles, comunicaba al Gobernador civil de Tarragona que el proyecto podía ser aprobado. Antes debía publicitarse.52 Al no haber reclamaciones al proyecto de ensanche, el 9 de octubre de 1885, la Comisión Provincial de Tarragona desde su Negociado de Policía Urbana comunicaba al alcalde que podía ser aprobado. Así fue el 2 de enero de 1886, fecha de la publicación en el boletín oficial.53 La aprobación dio lugar al inicio de una serie de expedientes relacionados con la distribución del agua potable, del gas, del alcantarillado en las zonas de ensanche, las reglas de edificación incluidas en las ordenanzas del ensanche, el reglamento especial de las obras de vialidad y saneamiento, así como los proyectos completos de edificios públicos, paseos y jardines. A partir de entonces, la urbanización de la zona del Temple quedó en manos del Banco de Tortosa (García, 1999) y, en pocos años, la expansión de la ciudad superó la barrera del ferrocarril y las antiguas zonas polémicas.

Conclusiones Después de años de trámites, quizás las dudas de los ingenieros militares sobre el papel defensivo de la plaza de Tortosa, o la falta de medios económicos para materializar un nuevo proyecto alternativo a las antiguas murallas, permitieron aprobar el 2 de enero de 1886 el proyecto de ensanche del Temple y Remolinos del arquitecto Sebastián Cabot y Anguera. Los intereses locales, militares y de hacienda dieron lugar a una abundante cartografía relacionada con el ensanche de la ciudad y la gestión del espacio fortificado. Los levantamientos topográficos realizados por las brigadas militares proporcionaron la base de la representación de los proyectos de expansión urbana y de las inmediaciones de la ciudad. Los grupos de presión locales ejercieron en la década de 1880 de promotores del crecimiento urbano, en ocasiones en contra de los intereses de Hacienda y de los propietarios de inmuebles en la ciudad amurallada. La aprobación 52. Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona, nº 113, miércoles 13 de mayo de 1885; La Correspondencia de España, 16 de abril de 1885, nº 9886, pág. 3. “En breves días se expondrá al público el proyecto de ensanche de Tortosa para que a los propietarios a quienes interese presenten las reclamaciones y una vez ultimado este trámite, se expondrá el Real Decreto de aprobación de dicho proyecto”. 53. Real Decreto 2 de enero de 1886 aprobando el proyecto de ensanche de la ciudad de Tortosa. Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona, nº 12, jueves 14 de enero de 1886, p. 1.

–177–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

final de los ensanches del Temple y Remolinos abría una nueva etapa de gestión del espacio urbano, con la incorporación años después de nuevas áreas de expansión.

Bibliografía Baila i Pallarés, Miquel A. (1999). La ciutat de Tortosa. Evolució de l’espai urbà. Vinaròs: Editorial Antinea, 396 p. Bayerri Raga, Josep (1996). Teodoro González i la Tortosa de la Restauració a través de la premsa. Tortosa: Cooperativa Gràfica Dertosense, Editorial. Bosch y Arroyo, Mariano (1881). Zonas militares. Consideraciones sobre estas servidumbres. Madrid: Imprenta del Memorial de Ingenieros, 135 p. Cortada i Colomer, Lluís (1998). Estructures territorials, urbanisme i arquitectura poliorcètica a la Catalunya preindustrial. Volum 1. De l’Antiguitat al segle XVII. Volum 2. Segles XVIII i XIX. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans, Arxius de les Seccions de Ciències, CXIX, Secció de Ciències i Tecnologia. García Rodríguez, Alfonso (1999). L’evolució urbana de Tortosa (1939-1979): planejament i actuacions urbanístiques. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili. Tesis Doctoral dirigida por el doctor Santiago Roquer, 688 p. Laorden Ramos, Carlos (2010). Fortificaciones en Cataluña. Tortosa y Bajo Ebro. Madrid: Ministerio de Defensa, 357 p. Lluís i Guinovart, Josep; Raquel Lacuesta i Contreras (2005). “Catàleg d’edificis i conjunts urbans i rurals de caràcter històric, artístic i ambiental de la ciutat i municipi de Tortosa”, en: Pla Integral del Casc Antic de Tortosa, PINCAT, Tortosa. Llorente Roselló, Emili (2005). “La fundació del Banc de Tortosa”. Recerca [Tortosa], nº 9, p. 255-294. Mas Hernández, Rafael (1999). “La promoción inmobiliaria en los Ensanches del siglo xix”. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales [Madrid], vol. XXXI, nº 119-120, p. 55-73. – (2003). La presencia militar en las ciudades. Orígenes y desarrollo del espacio urbano militar en España. Madrid: Los Libros de la Catarata. Muro Morales, José Ignacio (1990). “Ciudades, fortificaciones y zonas polémicas en la España del siglo XIX”, en: Horacio Capel [ed.]. Los espacios acotados. Geografía y dominación social. Barcelona: PPU, p. 113-137. – (1990). “Las transformaciones en los usos de las propiedades militares en España”. Finisterra [Lisboa], nº XXV, p. 261-298. – (1993). El pensamiento militar sobre el territorio en la España contemporánea. Madrid: Ministerio de Defensa, II vol. – (2002). “Ingenieros militares en España en el siglo xix. Del arte de la guerra en general a la profesión del ingeniero en particular”. Scripta Nova, Revista Eléctrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. VI, nº 119 (93), p. 1-14. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn119-93.htm – (2004). “Las zonas polémicas y la desmilitarización del territorio”, en: Juan Miguel Muñoz Corbalán, [ed.]. La Academia de Matemáticas de Barcelona. El legado de los ingenieros militares. Madrid: Ministerio de Defensa, Novatesa, p. 359-374. – (2008). “La estadística territorial del distrito de Tortosa de Medin Sabater y Palet (1868)”, CT Catastro, [Madrid], nº 63, p. 61-80. – (2010). “Los ingenieros del ejército y la planimetría de la ciudad de Barcelona en el siglo xix”, en: Carme Montaner; Francesc Nadal [ed.]. Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 64-79. –178–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 151-179 Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, 1845-1886

José Ignacio Muro Morales

– (2011). “Los agrimensores y peritos tasadores de tierras formados en el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Tarragona durante la segunda mitad del siglo xix”, en: Carme Montaner; Francesc Nadal; Luis Urteaga [ed.]. Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle xix. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 67-85. – (2012). “Un plano exacto de la ciudad de Barcelona. La Brigada Topográfica de Ingenieros 1915-1930”, en: Ramon Grau; Carme Montaner [ed.]. Segones Jornades d’Història de la Cartografia de Barcelona. Barcelona: Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, Ajuntament de Barcelona e Institut Cartogràfic de Catalunya. 17-18 de octubre de 2012. Muro, J. Ignacio; Vicenç Casals (2011). “Cartografía e ingeniería”, en: Manuel Silva [ed.]. Técnica e ingeniería en España. V. El ochocientos. Lenguajes de la ingeniería. Zaragoza: Real Academia de la Ingeniería, Instituto «Fernando el Católico», Prensas Universitarias de Zaragoza, p. 121-170.

–179–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 181-204 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.59

La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)1 Francesc Nadal Universitat de Barcelona fnadal@ub.edu

Resum La ciutat de Sabadell va ser objecte de tres aixecaments cartogràfics diferents, entre 1858 i 1886, com a conseqüència dels diversos projectes urbanístics elaborats pel seu ajuntament per tal de regular l’extraordinari creixement urbà que va viure durant la segona meitat del segle xix. El primer d’aquests aixecaments va ser realitzat, el 1858, per l’arquitecte Josep Oriol i Bernadet. El segon va ser dut a terme, entre 1862 i 1865, pels mestres d’obres Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors. I el tercer va ser efectuat, entre 1880 i 1886, per l’arquitecte Miquel Pascual. Amb la seva realització l’Ajuntament de Sabadell va aconseguir dotar-se d’una excel·lent informació cartogràfica de la seva ciutat, similar a la que posseïen d’altres municipis catalans de l’època com Barcelona, Badalona o Gràcia. Paraules clau: història de la cartografia urbana, geografia urbana, història de Sabadell.

Resumen: La cartografía municipal de Sabadell durante la segunda mitad del siglo xix La ciudad de Sabadell fue objeto de tres levantamientos cartográficos diferentes, entre 1858 y 1886, como consecuencia de los diversos proyectos urbanísticos elaborados por su ayuntamiento a fin de regular el extraordinario crecimiento urbano que vivió durante la segunda mitad del siglo xix. El primero de estos levantamientos fue realizado en 1858 por el arquitecto Josep Oriol i Bernadet. El segundo fue llevado a cabo, entre 1862 y 1865, 1. Aquest treball s’ha dut a terme en el marc del projecte de recerca CS02011-2927-C02-01, finançat per la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I. L’autor vol agrair l’ajut rebut per part del personal de l’Arxiu Històric de Sabadell en la realització d’aquest treball. També vol fer extensiu aquest agraïment al geògraf Vicenç Casals Costa pels comentaris crítics d’aquest text realitzats i per la informació proporcionada.

–181–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

por los maestros de obras Gabriel Batllevell y Josep Antoni Obradors. Y el tercero fue efectuado, entre 1880 y 1886, por el arquitecto Miquel Pascual. Con su realización el Ayuntamiento de Sabadell consiguió dotarse de una excelente información cartográfica de su ciudad, similar a la que disponían otros municipios catalanes de la época como Barcelona, Badalona o Gràcia. Palabras clave: historia de la cartografía urbana; geografía urbana; historia de Sabadell.

Abstract: The municipal cartography of Sabadell during the second half of the nineteenth century The city of Sabadell was object of three cartographical surveys between 1858 and 1886 as consequence of several urban plans produced by the Borough Council in order to regulate the extraordinary urban growth experienced by this city during the second half of the nineteenth century. The first of these cartographical surveys was made in 1858 by the architect Josep Oriol i Bernadet. The second was carried out between 1862 and 1865 by the master builders Gabriel Batllevell and Josep Antoni Obradors. The third urban map was made, between 1880 and 1886, by the architect Miquel Pascual. With these cartographical surveys the Borough Council of Sabadell obtained very good cartographical information of the city, similar to others Catalan municipalities such as Barcelona, Badalona or Gràcia. Key words: history of urban cartography; urban geography; history of Sabadell.

*** Els diversos intents duts a terme per l’Ajuntament de Sabadell per tal de regular el gran creixement urbà que va viure la seva ciutat durant la segona meitat del xix van fer que aquesta fos objecte, entre 1858 i 1886, de tres aixecaments cartogràfics diferents. Un fet poc freqüent en la història de la cartografia urbana de caire municipal de la Catalunya vuitcentista, estretament vinculat a les vicissituds que van patir els diversos projectes urbanístics elaborats pel consistori sabadellenc. La història d’aquests projectes ha estat objecte de diversos i interessants estudis (Larrosa, 1986; Puig, 1991; Esteban, 2011). Ara bé, el seu objectiu principal és l’anàlisi dels diferents plans urbanístics que es van elaborar aleshores de Sabadell (plans d’alineació i d’eixample), de manera que la cartografia de base aixecada per poder-los traçar ha quedat relegada a un pla secundari. Aquest treball té, pel contrari, com a objectiu primordial l’anàlisi de la història d’aquesta cartografia de base de la ciutat de Sabadell. Abans d’endinsar-nos en aquesta història, cal assenyalar que durant la segona meitat del segle xix els termes «plànol urbà» i «pla urbanístic» constituïen dues realitats difícils de destriar. Aquest fet és degut, en gran mesura, a la Reial ordre de 25 de juliol de 1846 que obligava tots els municipis espanyols de «crecido vecindario» a aixecar un plànol geomètric del seu nucli urbà a escala 1:1.250, en el qual, a més a més, hi hagués representat un pla d’alineacions –182–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

(Anguita, 1997, p. 263-301; Nadal, 2011, p. 1-79). Una dualitat que es va mantenir en els diferents canvis que es van produir en la legislació urbanística durant la segona meitat del segle xix. L’article està dividit en tres apartats, cadascun dels quals es correspon a la cartografia d’un projecte urbanístic de Sabadell diferent. En el primer apartat s’analitza la cartografia elaborada per l’arquitecte Josep Oriol i Bernadet per al projecte d’alineacions i eixample que va presentar el 1858. En el segon s’explica, bàsicament, la cartografia realitzada pels mestres d’obres Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors per al projecte de reforma i eixample presentat per l’arquitecte Francesc Daniel Molina el 1865. En el tercer i últim apartat s’aborda la cartografia confeccionada per l’arquitecte Miquel Pascual per al projecte de reforma i eixample que va lliurar el setembre de 1886. L’article es clou amb una apartat de conclusions i un altre de referències bibliogràfiques.

El plànol geomètric de Sabadell de Josep Oriol i Bernadet de 1858 Arran de la citada Reial ordre de 25 de juliol de 1846, l’Ajuntament de Sabadell va decidir aixecar, el 1847 –a l’igual que d’altres ajuntaments catalans de l’època com els de Barcelona, Igualada, Manresa o Vic–, un plànol geomètric i d’alineacions del seu nucli urbà (Carreras, 1932, p. 603; Larrosa, 1986, p. 30; Puig, 1990, p. 42-45; Nadal, 2011, p. 9-11). Aquesta tasca va ser encar­ regada, el 1848, al llavors arquitecte municipal: Josep Oriol i Bernadet (el Far d’Empordà, 1811–les Escaldes, Andorra, 1860). Oriol i Bernadet, que tenia una sòlida formació matemàtica, va cursar estudis a l’Escola de la Junta de Comerç (la Llotja), on va ser alumne de l’arquitecte Antoni Celles i del matemàtic Onofre Jaume Novellas (Montaner, 1990, p. 761-763; Tatjer, 2005, p. 2; Barca, 2011, p. 161-166). El 1833 va obtenir el títol d’arquitecte per la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando i, dos anys més tard, el d’agrimensor per aquesta mateixa institució. Tot i haver col·laborat en algun treball cartogràfic i interessar-se en la millora de la formació tècnica dels agrimensors, l’obra cartogràfica coneguda d’Oriol i Bernadet anterior a 1847 és força migrada. Així, entre 1834 i 1836, va treballar amb l’arquitecte Antoni Celles i el llavors mestre d’obres Josep Oriol Mestres i Esplugas en l’aixecament del plànol de l’antiga muralla romana de Barcelona (Galera, Roca, Tarragó, 1982, p. 336-337). D’altra banda, va compartir amb el seu amic Miquel Garriga i Roca una clara preocupació pels deficients coneixements tècnics que posseïen els agrimensors catalans durant la primera meitat del segle xix. Així, el 1846, va publicar al Boletín Enciclopédico de Nobles Artes un article titulat «Agrimensura-agrimensores», en el qual defensava la necessitat que els agrimensors assolissin sòlids coneixements de matemàtiques i de dibuix topogràfic (Oriol i Bernadet, 1846, p. 101). –183–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Les primeres notícies relatives a l’aixecament del plànol geomètric i d’alineacions de Sabadell daten de l’any 1850, quan l’ajuntament hi va destinar una partida específica de diners (Larrosa, 1986, p. 41). D’altra banda, segons l’arquitecte Manel Larrosa, sembla que «els primers dibuixos devien quedar acabats a partir de l’estiu de 1850, tal com ho demostra el fet que es fessin valdre en la concessió d’algun permís» (Larrosa, 1986, p. 41). Tot i això, calgué esperar encara alguns anys perquè la qüestió del plànol geomètric i el pla d’alineacions de Sabadell esdevingués una prioritat per al consistori sabadellenc. Així ho palesa una sol·licitud que va presentar, el 4 de novembre de 1857, el mestre d’obres i agrimensor Joan Caballé i Fàbregas a l’esmentat consistori (Bassegoda, 1973, 77). En el seu escrit, Caballé indica que «teniendo noticia de que va procederse por ese ayuntamiento al plano jurisdiccional de ese pueblo [...] propongo la realización de los trabajos necesarios para el levantamiento de dicho plano [...]».2 La proposta no va prosperar, i va quedar desada a l’arxiu municipal. Tanmateix, l’Ajuntament de Sabadell, que estava preocupat pel fet que s’havia començat «a edificar por la parte de mediodía y en las inmediaciones de la vía férrea», va posar fil a l’agulla per resoldre el problema que representava la manca d’un pla general d’alineacions. Així, en un ple municipal que va tenir lloc el 12 de març de 1858, es va acordar signar una contracta amb l’arquitecte municipal Josep Oriol i Bernadet per a la realització del plànol geomètric i el pla d’alineacions de carrers i places de Sabadell.3 La contracta, que està reproduïda fil per randa en l’acta municipal corresponent a aquest ple, consta de 12 clàusules, en les quals hi són detallades tant les característiques tècniques del plànol i del pla, com el cost de l’obra i els terminis d’execució. Oriol i Bernadet, que ja tenia força avançats una part dels treballs, els va enllestir dins del termini de presentació fixat a la contracta: el 31 d’agost de 1858 (Larrosa, 1986, p. 43). Malgrat que la documentació cartogràfica elaborada per Oriol i Bernadet s’ha perdut, les clàusules establertes en aquesta contracta permeten fer-nos una idea força aproximada de les seves característiques cartogràfiques i geogràfiques.4 Així, a la clàusula núm. 6 s’estableix que calia aixecar un plànol general a escala 1:1.250, així com una sèrie de plànols «particulars» a escala 1:100, en què estiguessin representats tots els carrers i places l’alineació dels quals pogués ser objecte d’alguna reforma. D’altra banda, a la clàusula núm. 11, s’indica que el territori cobert pel plànol general s’estendria pel sud fins la Creu de Barberà, per l’est fins el riu Ripoll i per l’oest i pel nord fins les línies de partió municipal existents aleshores. 2. Arxiu Històric de Sabadell, d’ara en endavant AHS; Foment, AMH 3, 1857, exp. núm. 7. 3. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 12 de març de 1858; AMH 2529/1. 4. Els plànols aixecats per Oriol i Bernadet encara es conservaven a les dependències de l’Ajuntament de Sabadell a mitjans de la dècada de 1880, ja que Miquel Pascual en fa una referència a la memòria del projecte de reforma i eixample de Sabadell que va presentar el 1886; Pascual, 1886, p. 66.

–184–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

La contracta exigia que l’alineació dels carrers i places existents aleshores estigués representada, tant en el plànol general com en els particulars, mitjançant línies de color negre, mentre que calia expressar l’ample de façana de les finques mitjançant una línia de color carmí. D’altra banda, calia que les noves alineacions de carrers i places proposades per Oriol i Bernadet estiguessin representades mitjançant una línia de color carmesí intens. Aquesta proposta cartogràfica descartava, per voluntat expressa de l’Ajuntament de Sabadell, la representació exacta del parcel·lari urbà, ja «que ni en el plano general ni en los particulares de las calles o plazas no vendrá figurada ni la figura de los huertos, jardines y patios interiores, sino el perímetro exterior de cada manzana por haber considerado el Ayuntamiento que podía y debía ahorrarse el coste muchísimo mayor que hubiera tenido el trabajo en cuestión».5 La contracta fixava el 31 d’agost de 1858 com a termini de presentació dels treballs i penalitzava econòmicament qualsevol retard. Tanmateix, si l’arquitecte municipal complia amb els compromisos acordats cobraria un total de 20.000 rals de billó. Una quantitat de la qual calia, però, descomptar set mil rals de billó que ja havia percebut per operacions relatives a aquest aixecament cartogràfic que havia enllestit. La contracta establia, a més a més, que un cop iniciats els treballs percebria dos mil rals de billó a finals de març de 1858, després cobraria mil rals de billó cada mes i a finals del mes d’agost d’aquell any percebria la resta dels diners acordats. Desconec si el pagament d’aquestes quantitats es va fer d’acord amb aquest procediment. El cert, però, és que Oriol i Bernadet va cobrar els 20.000 rals de billó estipulats, atès que, tal com consta en un expedient sobre els seus honoraris conservat a l’Arxiu Històric de Sabadell, sabem que «con fecha 30 abril 1859 manifiesta tener cobrado 20.000 reales v. partida igual a la que se convino para el plano de la villa».6 D’altra banda, la clàusula núm. 5 de la contracta establia que Oriol i Bernadet rebria, a més a més, «los 4.000 reales que importan el levantamiento del plano de la parte del termino de Junqueras que fue agregada al término de esta villa». Aquesta era una part de l’antic municipi de Sant Pere de Terrassa, que limitava amb la part nord-occidental del municipi de Sabadell i que va ser agregada a aquest el 1852 (Puig i Castells, 1991, p. 48). Atès que els treballs cartogràfics escomesos per Oriol i Bernadet no ens han arribat, resulta difícil determinar si es va cartografiar aquesta part del territori sabadellenc. Aquest no és, però, el darrer dels punts econòmics establerts a la contracta, ja que també s’estipulava que Oriol i Bernadet cobraria l’1 de juliol de 1858 «la cantidad de 2.431 reales de vellón, que es el tercio de la cuenta de honorarios que dicho facultativo acredita de este Cuerpo Municipal, según su cuenta de 20 de abril del año pasado, conformándose con cobrar los dos tercios restantes de esta cuenta en dos sumas iguales a la anterior y en primero de julio 5. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 12 de març de 1858; AMH 2529/1. 6. AHS, Foment, 1860, AMH 4, exp. núm. 12.

–185–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

de los dos años siguientes de 1859 y 1860». Aquesta quantitat, el total de la qual era de 7.293 rals de billó, corresponia –si la nostra interpretació és correcta– als honoraris estipulats per Oriol i Bernadet pel seu treball, mentre que la partida consignada de 20.000 rals de billó estava dedicada íntegrament a sufragar les despeses generals previstes en l’aixecament cartogràfic (personal auxiliar, peons, paper de dibuix, etc.). Així, si se sumen ambdues quantitats es pot copsar com el cost dels treballs cartogràfics encarregats a Oriol i Bernadet pujava, de fet, a 31.293 rals de billó.

El plànol geomètric de Sabadell de Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors de 1863 El pla d’alineacions traçat per Oriol i Bernadet va topar, ben aviat, amb un seguit d’esculls insuperables. Així, a començaments de 1859, va ser objecte d’algunes rectificacions (Larrosa, 1986, p. 42). Ara bé, el problema més important va ser el seu rebuig per part dels propietaris de sòl urbà (Carreras, 1932, p. 602-603). Un rebuig que va impedir que fos enviat a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando per a la seva avaluació, llavors un pas obligatori per aconseguir el vistiplau governatiu. A les actes de la secció d’arquitectura d’aquesta acadèmia corresponents als anys 1858-1861 no hi ha cap referència relativa a la discussió, avaluació o aprovació dels treballs cartogràfics i urbanístics duts a terme per Oriol i Bernadet. D’altra banda, la seva mort el 1860, també degué influir en el fet que aquests treballs restessin sense validesa legal. Aquesta era la situació del plànol geomètric i el pla d’alineacions de Sabadell, quan, el 16 de novembre de 1860, el Ple de l’Ajuntament de Sabadell va aprovar el nomenament de Josep Buxareu i Gallart com a nou arquitecte municipal.7 Un dels motius que van dur el consistori sabadellenc a prendre aquesta decisió va ser la proposta formulada per Buxareu segons la qual, si era nomenat arquitecte municipal, es comprometia a «formar gratuitamente el plano de las rasantes de las calles de la población».8 El nou arquitecte municipal, a l’igual que Oriol i Bernadet, havia estudiat arquitectura a l’Escola de la Junta de Comerç amb Antoni Celles i, el 1830, va obtenir el títol d’arquitecte per la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Montaner i Martorell, 1990, p. 753, 801). Era autor d’una notable obra constructiva de caire privat, en la que cal destacar la Casa Xifré de Barcelona (1835) o el Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú (1835-1837). Buxareu va estar, durant els seus primers mesos com a arquitecte municipal, plenament implicat en la tasca d’aixecar un nou plànol geomètric de Sabadell. Aquesta era una qüestió candent aleshores, ja que el governador civil de Bar7. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 16 de novembre de 1860, AMH 2530/1; AHS, Foment, 1860, AMH4, exp. núm. 13. 8. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 16 de novembre de 1860; AMH 2530/1.

–186–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

celona havia tramés, una carta a l’alcalde de Sabadell, el 18 de novembre de 1860, demanant-li que, «necesitado el arquitecto de la provincia para el mejor desempeño de su importante cometido tener reunidos los planos geométricos de las poblaciones que vienen obligado a formarlo [...], me remitirá Ud. en breve plazo una copia del de esa villa».9 Tot i que la documentació conservada no permet aclarir si l’alcalde va fer efectiva aquesta ordre, tot sembla indicar que no es va enviar cap còpia del plànol geomètric traçat per Oriol i Bernadet. De fet, allò que va fer l’alcalde, Joan Bulbena, va ser emprendre una sèrie de gestions adreçades a obtenir un nou plànol geomètric i un nou pla d’alineacions. Aquesta decisió obeïa bàsicament a la necessitat que hi havia aleshores d’adequar la cartografia del futur pla d’alineacions de Sabadell a la normativa cartogràfica establerta a la Instrucció per a l’execució de plànols d’alineació de 19 de desembre de 1859, en la qual, entre d’altres coses, s’obligava els ajuntaments a aixecar el plànol geomètric de les poblacions a escala 1:2.000 i els plànols particulars a escala 1:300. En un principi, Bulbena va encarregar aquesta tasca al nou arquitecte municipal. Però unes setmanes més tard, el quatre de gener de 1861, va proposar que «el plano de la población debía levantarse por el arquitecto de provincias, ahorrándose así la villa un gasto de bastante consideración».10 L’alcalde fonamentava la seva proposta en el Reial decret d’1 de desembre de 1858 pel qual es creava el servei d’arquitectes provincials i de districte (Bassols, 1973, p. 148-149). I, en concret, en els articles quart i setè d’aquest Reial decret. Així, en el quart s’establia que «corresponde a los arquitectos de provincia y en su caso a los de distrito: primero, hacer los planos, proyectos, presupuestos y pliegos de condiciones de las obras del Estado, provinciales y municipales, levantar y rectificar los planos de las poblaciones [...]». Mentre que en el setè es disposava que «las autoridades y corporaciones que necesiten del auxilio oficial de los arquitectos de provincia o de distrito deberán solicitarlo a los gobernadores».11 La proposta de Bulbena no va acabar, però, de reeixir, ja que el governador civil li va notificar que l’aleshores arquitecte provincial, Francesc Daniel Molina, no podia fer-se càrrec de l’aixecament del plànol geomètric de Sabadell.12 Davant d’aquest contratemps, Bulbena va proposar que l’Ajuntament de Sabadell contractés «un delineante que auxilie al arquitecto de provincia en la formación de dicho plano». Mentre l’alcalde intentava, de forma infructuosa, tirar endavant aquesta proposta alternativa, el Ple de l’Ajuntament va tractar, el 12 d’abril de 1861, dues qüestions diferents relatives a l’aixecament del citat plànol. En primer lloc, es va llegir una comunicació de l’arquitecte Josep Bu9. AHS, Foment, 1860-1868, AMH4, núm. Exp. 10. 10. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 4 de gener de 1861; AMH 2530/1. 11. Gaceta de Madrid, 4 de desembre de 1858, núm. 338. 12. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 5 de febrer de 1861; AMH 2530/1.

–187–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

xareu informant que havia retirat «por motivos particulares la proposición que había presentado para encargarse de la formación del plano geométrico de esta villa».13 I, tot seguit, es va aprovar una proposta presentada pels mestres d’obres Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors per fer-se càrrec de l’aixecament del plànol geomètric de Sabadell. Abans, però, d’explicar la tasca cartogràfica escomesa per ambdós mestres d’obres, passarem a analitzar la qüestió dels treballs cartogràfics duts a terme per l’arquitecte Josep Buxareu. Així, en un escrit que aquest arquitecte va adreçar a l’alcalde de Sabadell, el 25 de setembre de 1861, s’explica, entre d’altres coses, que: «los trabajos empezados para la formación del plano general de esa villa, se halla éste concluido a escepción de algunas rectificaciones necesarias, por cual motivo quedaron sin hacerse en razón a que el digno alcalde constitucional con fecha de 19 de enero de este año dio orden de supresión de estos trabajos. Debiendo manifestar asimismo que el importe total de los trabajos que aún faltan practicarse de detalles y copias del propio plano con arreglo a la instrucción vigente es de 17.000 o 18.000 reales de vellón».14

D’altra banda, a la clàusula tercera de la contracta que firmaria, el 31 de desembre de 1861, l’alcalde de Sabadell, Josep Romeu i Sans, amb els mestres d’obres Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors per aixecar el plànol geomètric de Sabadell hi ha una altra referència a aquests treballs. Així, en aquesta clàusula s’indica que «el precio estipulado en pago de dichos trabajos es de 30.000 reales de vellón, si no pudiesen utilizar los trabajos hechos por el Arquitecto D. José Buxareu, y en el caso de que estos sirviesen percibirán solo 25.602 reales de vellón».15 Ambdues referències documentals palesen diverses qüestions relatives a l’abast d’aquests treballs. En primer lloc, que Buxareu va escometre, efectivament, un seguit d’operacions cartogràfiques, el valor de les quals era, segons l’Ajuntament de Sabadell, d’uns 5.000 rals de billó. En segon lloc, que quan aquest arquitecte explicava que s’havien realitzat «con arreglo a la instrucción vigente» estava indicant, de fet, que s’ajustaven a la citada Instrucció de 19 de desembre de 1859. I, en tercer lloc, que els treballs es devien haver iniciat poc temps després que el governador civil hagués enviat el seu requeriment i que es van interrompre a finals de gener de 1861. Per la seva part, Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors van trigar un cert temps en començar les seves operacions cartogràfiques, ja que el permís del governador civil no va arribar fins el 27 de novembre de 1861.16 Aquest 13. 14. 15. 16.

–188–

AHS, Llibre d’Actes del Ple, 12 d’abril de 1861; AMH 2530/1. AHS, Foment, AMH4, 1860-1868, exp. núm. 10. AHS, Foment, AMH4, 1861, exp. núm. 10. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 12 de desembre de 1861; AMH 2530/1.


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

permís establia que aquestes operacions fossin realitzades sota la inspecció de l’arquitecte provincial, Francesc Daniel Molina i Casamajó (Vic, 1812–Barcelona, 1867), al qual s’havia encarregat la confecció del pla d’alineacions de Sabadell. Un cop aconseguit el permís governatiu, el 31 de desembre de 1861, l’alcalde de Sabadell, Josep Romeu i Sans, i ambdós mestres d’obres van signar una contracta per aixecar el citat plànol geomètric.17 A la primera de les clàusules d’aquesta contracta s’indica que «los maestros de obras D. Gabriel Batllevell y D. José Antonio Obradors se obligan a formar el plano geométrico de la población y de sus afueras bajo la dirección del Sr. Arquitecto de la Provincia, arreglado estrictamente a la instrucción y modelo de 19 de diciembre de 1859». A la segona s’estipula que l’Ajuntament posarà al servei d’aquests mestres d’obres dos treballadors municipals. A la tercera s’estableix que «el precio estipulado en pago de dichos trabajos es el de 30.000 reales de vellón». Mentre que a la quarta s’assenyala que «los dos referidos maestros de obras estarán obligados a entregar los espresados trabajos por todo el año próximo de 1862, a menos de que circunstancias extraordinarias e imprevistas lo impidiesen». Gabriel Batllevell i Tort (Molins de Rei, 1825–Sabadell, 1910) estava en possessió dels títols de mestre d’obres, director de camins veïnals i agrimensor. El 1860 s’havia establert a Sabadell, ciutat on va desenvolupar una important activitat professional, sent nomenat, el 1869, mestre d’obres de l’Ajuntament de Sabadell (Casamartina, 2012, p. 67). Per la seva part, Josep Antoni Obradors i Poch havia obtingut el títol de mestre d’obres per l’Acadèmia de Belles Arts de Barcelona, el desembre de 1856, i també estava en possessió dels títols de director de camins veïnals i d’agrimensor (Bassegoda, 1973, p. 92). L’execució del plànol geomètric aixecat per Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors no es va ajustar als terminis establerts a la contracta. Així, el 30 de desembre de 1862, just quan expirava el termini de presentació del plànol establert a la contracta, ambdós mestres d’obres van adreçar una carta a l’alcalde de Sabadell en la qual afirmaven, en primer lloc, «haber concluido el plano geométrico de esta villa». Tot seguit, però, explicaven que «circunstancias de mal tiempo durante el verano y el no haber empezado los trabajos hasta el 1º de abril del corriente año por razones que no ignora el Ayuntamiento nos privan de tener concluidas las copias del espresado plano y sienten vivamente no haberlo podido entregar en el día de hoy».18 Com a conseqüència d’això, demanaven poder lliurar el plànol el 31 de març de 1863. L’escrit s’acabava sol·licitant que els deixessin consultar «el plano que posee este Ayuntamiento y necesitando algún dato del espresado plano para consignar-lo en la memoria descriptiva se sirvan acordar nos sea entregado». 17. AHS, Foment, AMH4, 1861, exp. núm. 10. 18. AHS, Foment, 1860-1868, AMH4, exp. núm. 10.

–189–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Malgrat que cap dels dos fulls originals d’aquest plànol –que es conserva a l’Arxiu Històric de Sabadell– està datat, tot sembla indicar que es va enllestir dins del termini sol·licitat, ja que la «Descripción de Sabadell» que l’acompanya va ser signada per Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors l’1 d’abril de 1863.19 I uns mesos més tard, el setembre d’aquell any, es va fer efectiva la presentació pública del plànol geomètric (Larrosa, 1986, p. 44). Tot i això, els problemes relatius al lliurament dels treballs cartogràfics estipulats a la contracta no s’acabaren aquí. Un any més tard, el 15 de setembre de 1864, Gabriel Batllevell va rebre un ofici de l’alcalde en el qual l’informava que si en el termini d’un mes no presentava el plànol geomètric de la vila de Sabadell perdria el càrrec que estava exercint de mestre d’obres municipal.20 El requeriment del batlle feia referència als plànols particulars a escala 1:300 estipulats a la contracta. Davant d’aquesta amenaça, Gabriel Batllevell va adreçar, una setmana més tard, un escrit a l’alcalde en què, després d’al·legar que no era el responsable de la demora produïda, considerava que caldria haver dirigit el citat ofici «al facultativo autorizado que es quien conserva los mencionados planos y que indudablemente no los entregará sin que proceda una orden superior». 21 Una consideració que apuntava clarament a l’arquitecte provincial Francesc Daniel Molina com a responsable del retard. Tot i els requeriments de l’alcalde, els esmentats plànols no es van enllestir de forma immediata. De fet, cap dels «plànols particulars» conservats, tot i anar signats, duu data de realització. D’altra banda, la «Descripción del Proyecto de Ensanche y Reforma», que va escriure Francesc Daniel Molina per justificar el conjunt de la feina feta, tampoc duu data de realització. Tanmateix, sembla que havien quedat enllestits a finals de 1865, perquè Josep Antoni Obradors va rebre, el gener de 1866, l’autorització de trametre tant el plànol geomètric com el pla d’alineacions projectat al Ministeri de la Governació a fi i efecte d’aconseguir la seva aprovació (Larrosa, 1986, p. 47). A continuació, el 31 de març de 1866, el ministeri va trametre la documentació rebuda a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. I uns mesos més tard, el 18 de maig d’aquell any, la secció d’arquitectura d’aquesta acadèmia va emetre un dictamen molt positiu en el qual s’informava que «se aprueba dicho proyecto y se recomienda a la Superioridad».22 Aquesta avaluació no va ser, però, suficient perquè el projecte d’alineacions projectat per l’il·lustre arquitecte provincial assolís la preceptiva aprovació governativa. Així, els propietaris de sòl, contraris a la seva aprovació, van aconseguir, després de presentar múltiples al·legacions, 19. AHS, Urbanisme i Obres, 1865, AMH 705. 20. AHS, Foment, 1860-1868, AMH4, exp. núm. 10. 21. AHS, Foment, 1860-1868, exp. Núm. 10. 22. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Comisión de Arquitectura. Informes. Urbanismo. Ensanches y Reformas urbanas, Madrid, 2-42-5.

–190–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

deixar sense validesa legal aquest nou projecte de reforma i eixample impulsat pel consistori de Sabadell (Carreras, 1932, p. 603-604; Larrosa, 1986, p. 54). En aquest cas, però, a diferència del que va succeir amb el projecte elaborat per Oriol i Bernadet, s’ha conservat tota la documentació cartogràfica i urbanística realitzada. Una documentació que conté, a més, una valuosa informació sobre com es va aixecar el plànol geomètric de Sabadell. Així, al començament de la seva «Descripción del Proyecto de Ensanche y Reforma», Francesc Daniel Molina explica, de forma molt detallada, tant el sistema d’aixecament emprat com els instruments d’amidament utilitzats. Pel que fa referència al sistema d’aixecament emprat, ens diu que Batllevell i Obradors «no tuvieron necesidad del sistema de triangulación, pues la posición llana de Sabadell y la poca altura de sus edificios permitieron hacer todas las operaciones accesibles a una exacta medición».23 I que per fer les seves operacions d’amidament, atesa la grandària de l’àrea a cartografiar, ambdós mestres d’obres van dividir el plànol general en dues partes: una anomenada Est (full primer) i l’altra Oest (full segon). A continuació, van traçar dues línies, que «cruzadas perpendicularmente sirvieran de bases principales para referir sobre ellas los ejes de todas las calles». Com a resultat d’això, l’espai sabadellenc cartografiat va quedar dividit en quatre parts o grups. Sobre aquestes bases i mitjançant l’ús d’un teodolit calculaven –continua explicant-nos Molina–, el valor dels angles que formaven amb els diferents carrers amb què es creuaven tant en sentit longitudinal com transversal. D’altra banda, per a cadascun dels carrers traçaven un eix especial «y tirando desde dicho eje por medio de la escuadra de agrimensor coordenadas a todos los puntos entrantes y salientes de la misma que medidas después facilitaron la construcción parcial de las 33 calles y 5 plazas de que consta en la actualidad la villa de Sabadell». Un cop fetes aquestes operacions es comprovaven, segons Molina, els amidaments fets en cada part o grup: «recorriendo su perímetro por medio del propio teodolito y anotando todos los ángulos entrantes y salientes venían a parar en cada grupo precisamente en el mismo punto de partida, salvando las pequeñísimas diferencias por medio de comprobaciones verificadas con toda escrupulosidad, circunstancia que demostraba la esactitud matemática del instrumento y la geometría de las operaciones practicadas por los citados señores Obradors y Batllevell».

Per la seva part, el procediment seguit per calcular l’altimetria va consistir, en primer lloc, en prendre com a punt de referència la cota més baixa de la ciutat, que aleshores era el pas a nivell situat a la confluència de la Rambla amb la via del ferrocarril. Un cop obtingut aquest valor, es va procedir a 23. Aquesta i les cites que segueixen procedeixen de Molina, 1865.

–191–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

traçar els perfils longitudinals i els transversals dels carrers amb un nivell de Troughton. El conjunt dels treballs cartogràfics i urbanístics realitzats per Batllevell, Obradors i Molina conformen una obra formada per cinc volums i titulada Plano geométrico de la villa de Sabadell levantado por los maestros de obras D. Gabriel Batllevell y D. José Antonio Obradors con el proyecto de su ensanche y mejora estudiado por el Arquitecto Provincial D. Francisco Daniel Molina. L’obra conté 188 documents cartogràfics diferents (plànols generals i parcials), tots ells numerats i identificats nominalment. Els primers documents cartogràfics són els dos fulls que constitueixen el plànol geomètric de la vila de Sabadell a escala 1:2.000. El primer es titula «Plano general. Nº 1 Parte Este», mentre que el segon «Plano general. Nª 2 Parte Oeste» (fig. 1).24 Ambdós fulls són manuscrits i acolorits. No estan, tal com ja s’ha assenyalat, datats. Duen una escala gràfica en metres, així com una indicació relativa al nord geogràfic i al vertader. Tant l’un com l’altre contenen la signatura dels mestres d’obres Batllevell i Obradors, així com la de l’arquitecte provincial Molina, que va supervisar, tal com ho establia la contracta, l’aixecament i va ser l’autor del pla d’alineacions i d’eixample projectat. Es tracta de dos fulls planimètrics sense cap referència altimètrica, però amb una variada i interessant informació geogràfica i urbanística de Sabadell. En primer lloc es poden llegir els principals elements geogràfics d’aquesta ciutat, com el riu Ripoll, la Riereta o la trama de carrers existents aleshores. En segon lloc es pot observar el parcel·lari de rústica de l’àrea afectada pel projecte d’eixample. I per últim, es pot veure el pla d’alineacions i d’eixample projectat per Francesc Daniel Molina. A continuació, hi ha 116 «plànols particulars» a escala 1:300 relatius al nucli urbà existent. Aquests plànols contenen un doble sistema de numeració. Així, n’hi ha 98 que estan numerats de forma correlativa (del núm. 3 al 100, ambdós inclusiu) i estan tots signats pels mestres d’obres Batllevell i Obradors i per l’arquitecte provincial Molina (fig. 2). Tanmateix, n’hi ha 18 que, a més de la mateixa referència numèrica, en contenen una altra amb la indicació «bis» (v.g.: «nº 95 bis») i només estan signats per l’arquitecte provincial. Per últim, hi ha 70 «plànols particulars» més a escala 1:300 corresponents a l’àrea de l’eixample projectat per Francesc Daniel Molina, signats tots ells únicament per aquest arquitecte. D’aquests plànols, 65 estan numerats de forma correlativa (del núm. 101 al 165). Però, n’hi ha un, el núm. 142 «Ronda de Levante», que ha estat dividit, atesa la seva grandària, en sis parts, indicant-se numèricament cadascuna d’elles. 24. A l’Arxiu Històric de la Diputació de Barcelona (AHDB) es conserva una còpia d’aquest mapa titulada «Plano geométrico de la villa de Sabadell con el proyecto de sus nuevas alineaciones». Es tracta d’una còpia manuscrita policroma feta aproximadament l’any 1872 a escala 1:2.000. Està formada per un únic full de 94 cm per 103, sense datar, que duu la firma de Josep Antoni Obradors, així com una anotació en la qual s’indica: «es copia José Antonio Obradors» ; AHDB, lligall 1404.

–192–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Tots aquests «plànols particulars» són manuscrits a color, contenen una escala gràfica en metres i una indicació tant del nord geogràfic com del vertader. I, de forma idèntica als fulls relatius al plànol general, cap d’ells està datat. Tant en uns plànols com en els altres l’ample de façana de les finques hi és representat mitjançant línies de color negre. D’altra banda, les alineacions projectades, tant del nucli urbà com de l’eixample previst, estan representades mitjançant línies vermelles. Aquests plànols indiquen, a més a més, tant la llargària com l’amplada dels carrers. I en alguns d’ells hi ha referències a alguns usos de l’espai urbà sabadellenc com «ladrillería», «ferrocarril», o «balsas». Tota aquesta cartografia va acompanyada, a més a més, de 163 rasants o perfils longitudinals, així com d’un nombre menor de perfils transversals. Figura 1. «Plano General. Nº 1. Parte Este» del Plano Geométrico de la Villa de Sabadell, aixecat per Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors sota la direcció de Francesc Daniel Molina [1865]; escala 1:300, ms. col.

Arxiu Històric de Sabadell

–193–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Figura 2. Detall del plànol parcial «nº 98 Plaza Mayor» de Gabriel Batllevell, Josep Antoni Obradors i Francesc Daniel Molina [1865]; escala 1:300; ms. col.

Arxiu Històric de Sabadell

La cartografia del «Proyecto de Ensanche y Reforma de la ciudad de Sabadell» de Miquel Pascual (1886) A finals de la dècada de 1870, l’Ajuntament de Sabadell continuava, malgrat l’extraordinari creixement urbà i poblacional que havia experimentat la seva ciutat des de la presentació del projecte d’alineacions d’Oriol i Bernadet l’any 1858, sense comptar amb un pla de reforma interior i d’eixample legalitzat. Durant aquest període el municipi de Sabadell havia passat de 14.240 habitants i 2.862 cases el 1860 a 21.397 habitants el 1885 i 4.778 cases d’habitatge el 1886 i els problemes urbanístics que comportava aquest creixement s’havien anat agreujant.25 Per tal de resoldre aquesta situació, el Ple de l’Ajuntament de Sabadell va aprovar, el 18 de novembre de 1880, l’elaboració d’un pla d’eixample i de reforma de la seva ciutat d’acord amb la normativa establerta a la Llei d’Eixample de les Poblacions de 22 de desembre de 1876 (Larrosa, 1986, p. 77). En aquest mateix ple i en el marc d’aquesta proposta urbanística s’aprovà «autorizar a la Comisión 2ª a fin de que disponga lo conveniente para que el Sr. Arquitecto municipal proceda con toda urgencia a estudiar y levantar el plano de esta ciudad cuyos trabajos se satisfarán con cargo al correspondiente capítulo y articulo del actual presupuesto».26 No obstant això, les primeres passes legals per dur a terme aquest pla no es van dur a terme fins gairebé un any més tard. El 30 d’agost de 1881 el Ple de l’Ajuntament de Sabadell va aprovar unes bases per a la formació del pla d’eixample i reforma de la seva ciutat, la primera de les quals establia que «el Ensanche de la población abrazará las zonas de terreno comprendidas entre la carretera de Moncada a Tarrasa y la riera llamada comúnmente “Riereta” has25. Pascual, 1886, tom 1, p. 24-25. 26. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 18 de noviembre de 1880; AMH 2546/2.

–194–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

ta el ferrocarril y siguiendo la dirección de este, la situada al Mediodía y al Oriente de la Ciudad hasta el camino llamado de las tres Cruces en una estensión, en ambos de probable proporción».27 Aquestes bases havien d’acompanyar la petició que va enviar l’aleshores alcalde de Sabadell, el conservador Joan Vivés i Salvà, el nou de setembre de 1881, al ministre de Foment sol·licitant-li la preceptiva autorització per elaborar l’esmentat pla d’eixample i reforma. Vivés va defensar la seva demanda argumentant que, al no existir «plano oficial de ensanche debidamente aprobado, se originan todos los días quejas y reclamaciones más o menos fundadas acerca del modo cómo se procede a la distribución de las manzanas, señalamiento de líneas, fijación de rasantes, etc.».28 La seva petició va ser atesa amb certa rapidesa i, el cinc de desembre de 1881, es va publicar una reial ordre autoritzant a l’Ajuntament de Sabadell a iniciar els estudis relatius al pla d’eixample i reforma sol·licitat.29 L’article segon del reglament de la citada Llei d’Eixample de les Poblacions, aprovat el 19 de febrer de 1877, establia els elements geogràfics i les característiques tècniques de la documentació cartogràfica que havia d’acompanyar el projecte d’eixample. Així, en primer lloc, s’especificava que calia aixecar «un plano general en escala de uno por 2.000 que comprenda la zona de ensanche, la Antigua población y los accidentes topográficos de otra zona alrededor de los límites de aquella en la extensión de un kilómetro».30 Tot seguit s’indicava que calia expressar el relleu mitjançant corbes de nivell equidistants dos metres dibuixades en color verd. A continuació, s’assenyalava que calia representar «con tinta negra los límites, las vías y las demás circunstancias topográficas existentes; con tinta carmín los del ensanche, sus detalles y las correcciones de alineación para las vías de la Antigua población que se enlacen con él; con tinta azul el curso de las aguas». I per últim, s’estipulava que calia representar-hi «los caminos vecinales, las carreteras de primero, segundo y tercero orden, los caminos de Hierro, los tranvías y canales de navegación y de riego, ya se hallen todas estas obras construidas, ya en construcción o ya en proyectos, acotándolas convenientemente, así como las calles, los paseos y las plazas». En suma, calia aixecar un detallat i exhaustiu plànol topogràfic, que poc tenia a veure amb les planimetries de Sabadell traçades fins aleshores.31 L’arquitecte municipal al que se li havia encarregat l’aixecament d’aquest plànol era Miquel Pascual i Tintorer (Sant Feliu de Llobregat, 1849–Barcelona, 1916). Pascual va obtenir, el 1878, el títol d’arquitecte per l’Escola d’Arquitectura 27. AHS, El Ayuntamiento …., 1881, AMH 16, exp. núm. 4. 28. AHS, El Ayuntamiento…, 1881, AMH 16, exp. núm. 4. 29. Gaceta de Madrid, 5 de desembre de 1881, núm. 339, p. 550. 30. Gaceta de Madrid, 21 de febrer de 1877, núm. 51, p. 485. 31. L’article també especificava que calia acompanyar el plànol topogràfic amb un estudi complet de les rasants; Gaceta de Madrid, 21 de febrer de 1877, núm. 51, 485.

–195–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

de Madrid, on va cursar l’assignatura de «Topografia», una de les que formaven part del pla d’estudis vigent aleshores i que impartia l’arquitecte José María Aguilar y Vela (Prieto González, 2004, p. 307-308). Uns mesos més tard, el febrer de 1879, va ser nomenat arquitecte municipal de Sabadell. A l’expedient que es conserva a l’Arxiu Històric de Sabadell relatiu al seu nomenament s’indica que havia treballat com a arquitecte en diverses obres públiques promogudes pels ministeris de Foment i Hisenda.32 D’altra banda, a començaments de la dècada de 1880 també va ser nomenat arquitecte municipal de Gràcia, un càrrec que va exercir de forma simultània amb el que posseïa a Sabadell. I, entre 1885 i 1889, va aixecar un plànol topogràfic del municipi de Gràcia similar al que faria de la ciutat de Sabadell (Nadal, 2013). La documentació consultada ens indica que Pascual va començar a treballar en l’aixecament del plànol topogràfic de Sabadell a finals de l’any 1880. En el volum corresponent al curs econòmic 1879-1880 del Llibre Major de l’Ajuntament de Sabadell, on està enregistrada la comptabilitat municipal, apareix anotada, per primer cop, una partida anomenada «Gastos del nuevo plano de Ensanche». Es tracta d’una partida de 1.000 pessetes que s’havia abonat a Miquel Pascual, el 31 de desembre de 1880.33 A partir de les dades fragmentàries que ens proporciona el Llibre Major, sabem que Miquel Pascual va anar treballant, amb major o menor intensitat, en l’aixecament d’aquest mapa, durant els anys següents fins que el va tenir enllestit el març de 1886. Tal com havia succeït amb el plànol geomètric de Sabadell de Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors, el terminis de presentació del plànol topogràfic encarregat a Miquel Pascual també s’anaren allargant. Així, el 21 de novembre de 1882, el Ple de l’Ajuntament va aprovar un acord en el qual s’exigia a l’arquitecte municipal «que complete los datos que falten para el estudio del plano general de esta población con arreglo a la Ley de 22 de diciembre de 1876».34 L’acord obeïa al fet que no es podia fer públic el concurs per a la presentació de projectes de reforma i eixample de la ciutat sense que els possibles concursants disposessin de l’esmentat plànol topogràfic. Tanmateix, aquesta decisió no va tenir els efectes esperats, ja que dos anys més tard encara no s’havia enllestit el plànol. Per tal de resoldre aquesta qüestió, el Ple de l’Ajuntament va aprovar, el 16 de gener de 1884, un dictamen de la Comissió Segona en el qual, entre d’altres coses, es proposava que: «se escite el celo y actividad del Sr. Arquitecto Municipal para que a brevedad posible, termine los trabajos que habrán de servir de base, para los concursantes al proyecto de ensanche y reforma interior de esta Ciudad y caso de que a su pronta terminación se oponga algún obstáculo, lo comunique al Ayuntamiento».35 32. AHS, 1879, AMH 14, exp. núm. 34. 33. AHS, Llibre Major, 1879-1885, AMH 670. 34. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 21 de desembre de 1882; AMH 2537/2. 35. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 16 de gener de 1884; AMH 2537/4.

–196–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Aquest acord tampoc va assolir el seu objectiu. Calgué esperar dos anys més perquè Miquel Pascual acabés, finalment, els treballs relatius al plànol topogràfic de Sabadell. Així, en el Ple de l’Ajuntament del 17 de març de 1886 es va informar que l’arquitecte municipal tenia: «terminados los trabajos del plano general de la Ciudad y el de los terrenos que la rodean hasta donde prudencialmente se ha considerado estender su zona de ensanche con más los comprendidos en una estensión de un kilómetro alrededor de la misma según previene el Reglamento de 19 de febrero de 1877 para la ejecución de la Ley de 22 de diciembre relativa al ensanche de las poblaciones».36

Amb el plànol topogràfic a les seves mans, l’Ajuntament de Sabadell va poder aprovar, ara sí, el 21 d’abril de 1886, la convocatòria pública del concurs per a l’estudi del projecte d’eixample i reforma interior de la seva ciutat.37 El cinc de novembre d’aquell any el Ple de l’Ajuntament va dedicar una sessió a l’obertura dels projectes que s’havien presentat de forma anònima. Ara bé, només se’n va presentar un, titulat de forma significativa: «El calor de la industria dilata los pueblos». Aquest projecte, format per cinc toms tots ells relligats, era obra de Miquel Pascual i va ser aprovat pel Ple de l’Ajuntament el 14 de gener de 1887.38 Una setmana més tard, el consistori sabadellenc va acordar la legalització de «los trabajos practicados por la comisión dictaminante, consistentes en haber confiado a la Casa Sucesores de N. Ramírez y compañía de Barcelona el sacar unes cien copias en fototipia y por el precio de 250 pesetas del plano de reforma y ensanche de esta Ciudad trazado por el Sr. Arquitecto municipal a fin de facilitar su conocimiento al vecindario».39 L’acord establia, a més a més, que calia lliurar 25 còpies d’aquest mapa a Miquel Pascual i vendre’n algunes al preu de cinc pessetes cadascuna. De moment no hem aconseguit localitzar cap d’aquestes còpies impreses mitjançant el sistema de la fototípia (Larrosa, 1986, p. 79). L’Ajuntament de Sabadell va haver de pagar a Miquel Pascual, per l’aixecament del plànol topogràfic de Sabadell, 15.801,75 pessetes.40 Una petita fortuna si hom té present que el salari anual que tenia assignat, el 1879, el mateix Miquel Pascual com a arquitecte municipal de Sabadell era de 500 pessetes. El pagament és va fer de forma fraccionada, de manera que, el gener de 1887, havia rebut ja 6.500 pessetes. Durant els anys següents el consistori sabadellenc li va anar abonant diferents quantitats mensuals per tal de liquidar les 9.301,75 pessetes que li devia. Així, entre abril i desembre de 1887 va rebre quatre pagaments mensuals per un valor total de 2.750 pessetes. I entre juny i desembre de 1888 va rebre 10 pagaments mensuals més per un valor total 36. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 17 de març de 1886; AMH 2538/2. 37. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 21 d’abril de 1886; AMH 2538/2. 38. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 14 de gener de 1887; AMH 2538/3. 39. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 21 de gener de 1887; AMH 2538/3. 40. AHS, Llibre d’Actes del Ple, 5 de gener de 1887; AMH 2538/3. Si hom té present que el valor d’una pesseta era l’equivalent a quatre rals de billó, aquesta quantitat pujava a 63.207 rals de billó. I, per tant, el cost de l’aixecament d’aquest plànol havia costat el doble que l’aixecat per Batllevell i Obradors els 1863

–197–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

també de 2.750 pessetes.41 A partir d’aquesta última data no hem aconseguit localitzar cap més referència a pagaments mensuals per aquest concepte, de manera que aleshores l’Ajuntament encara li devia 3.801,75 pessetes. Tots els documents del Proyecto de Ensanche y Reforma de la Ciudad de Sabadell presentat per Miquel Pascual duen la data «septiembre de 1886». El projecte conté tres tipus de documents cartogràfics diversos: un plànol topogràfic, un atles parcel·lari i una sèrie de plànols de caire divers. El plànol topogràfic que companya aquest projecte es titula «Proyecto de Ensanche y Reforma de la Ciudad de Sabadell. Plano general». Es tracta d’un plànol topogràfic manuscrit, acolorit i traçat a escala 1:2.000 amb corbes de nivell equidistants dos metres (fig. 3). Atesa la seva grandària està dividit en tres fulls sense numerar. El primer, en el qual hi ha representada la part nord del municipi de Sabadell, és el més gran de tots: fa 215 x 108 cm. Aquest full conté el títol del mapa, la signatura de l’autor, la data de realització, així com les escales numèrica i gràfica. El segon, en el qual hi ha representada la part central de Sabadell amb gairebé tot el nucli urbà existent aleshores, mesura 215 x 77 cm. Mentre que el tercer, en el qual hi ha representada la part més meridional del municipi, és el més petit, fa 215 x 77 cm. En aquest full hi són indicats el nord magnètic i el vertader (Llobet i Puig, 1986). La confecció i disseny d’aquest mapa, que té la mateixa factura que el que aixecaria del municipi de Gràcia uns anys més tard, respon, fil per randa, a les característiques geogràfiques i cartogràfiques establertes a l’article segon del Reglament de la Llei d’Eixample de les Poblacions del 19 de febrer de 1877. Així, s’utilitzen quatre colors i diversos tipus de trames i de símbols per representar tant els elements geogràfics com els urbanístics del projecte d’alineacions i del d’eixample. Per la mateixa raó, el verd s’utilitza per distingir les corbes de nivell; el blau per als elements hídrics (rius, rieres, basses...); el carmí o vermell per les línies d’alineació del nucli urbà, per tots els elements de l’eixample projectat i per als nous equipaments urbans projectats (mercat municipal, presó, etc.); i el negre per a la resta d’elements geogràfics i cartogràfics representats. La seva lectura permet reconèixer molts elements del paisatge urbà i rural de Sabadell. Pel que fa referència al paisatge urbà existent cal assenyalar, en primer lloc, l’acurada representació del parcel·lari urbà. Un parcel·lari en el qual les parcel·les, tot i no estar numerades, estan perfectament delimitades, de manera que hom pot apreciar tant la part edificada, que està representada mitjançant una trama molt intensa de ratlles obliqües de color negre, com la part sense edificar, que està cartografiada a través d’una trama menys intensa de ratlles obliqües també de color negre. En el mapa hi són representades, a més, les plantes de les esglésies ubicades en el nucli urbà (Sant Feliu, Pares Claretians o Antics Escolapis, Puríssima Concepció i Santíssima Trinitat), així com les plantes de l’Ajuntament, el Teatre Principal, la plaça de toros, les Escoles Pies, l’hospital i el cementiri. 41. AHS, Llibre Major, 1886-1887, AMH 671/2; 1887-1889, AMH 671/3.

–198–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Igualment hi apareixen cartografiats d’altres elements existents del paisatge urbà com l’estació del ferrocarril, l’escorxador municipal i diversos jardins privats. D’altra banda, atès el seu doble caràcter de plànol topogràfic i de pla urbanístic, aquest mapa conté diversos elements urbans projectats i dibuixats en color vermell. Aquest és el cas del mercat municipal, de la presó de partit judicial, d’un abaixador del ferrocarril i de diversos espais verds com el dels previstos parcs d’Occident i d’Orient (Puig, 1991, p. 68-69). En compliment dels requisits cartogràfics exigits per l’esmentat reglament del 19 de febrer de 1877, el mapa conté, a més, una representació molt acurada de tota la xarxa viària existent aleshores. En primer lloc cal esmentar la línia del ferrocarril de Barcelona a Saragossa, que travessava tot el municipi de Sud a Nord. A continuació, la xarxa de carreteres, tot indicant la seva categoria, com és el cas de la de Molins de Rei a Caldes de Montbui, que era de tercera categoria, així com alguns elements destacats d’aquesta xarxa, com el pont de la Salut, acabat de construir el 1883. I per últim, la xarxa de camins existent, com és el cas del camí de Matadepera o el camí antic de Castellar del Vallès. I el mateix succeeix amb els elements hídrics, de manera que no sols estan molt ben representats els dos grans cursos d’aigua de Sabadell, el riu Ripoll i la Riereta, sinó també d’altres cursos fluvials com el riu Tort o diversos torrents com l’anomenat Torrent de la Font Rosella. En el mapa apareixen també molts altres elements del paisatge rural sabadellenc. Així, hi són representades les masies esparses per tot el territori cartografiat, tot indicant, en la majoria de casos, el seu nom (Can Rull, Casa Burgañó, Llobet i d’altres). També hi són cartografiats altres elements com els molins, les basses d’ús agrícola, els dipòsits d’aigua potable, així com un seguit de teuleries, situades totes elles a la part més septentrional del plànol corresponent aleshores al municipi de Sant Pere de Terrassa. A més d’un dels elements més simbòlics de tot aquest paisatge: el Santuari de la Mare de Déu de la Salut. Un dels aspectes més interessants d’aquest mapa, des del punt de vista cultural, és la seva abundant informació toponímica. Una informació que abasta des dels noms dels carrers i places existents fins el nom de les masies o el d’alguns dels torrents cartografiats. Per últim, cal esmentar un altre element geogràfic representat amb molta cura: les línies de partió municipal. Així, estan traçats els límits municipals amb Barberà del Vallès, Sant Quirze del Vallès i Sant Vicenç de Jonqueres (Sant Pere de Terrassa), quedant tota la part oriental del municipi, la situada en el marge dret del riu Ripoll, sense cap línia de partió municipal.42 El segon tipus de documents cartogràfics continguts en el Proyecto de Ensanche y Reforma de la Ciudad de Sabadell de Miquel Pascual està format per una sèrie de plànols particulars o parcel·laris relatius al projecte d’alineacions o reforma de la ciutat vella. Aquesta sèrie constitueix, de fet, un atles format per 10 «plànols particulars» o «fulls parcel·laris» a escala 1:300 de diferent 42. Tot i que en el plànol apareix el topònim “San Vicente [de Junqueras]” , aquest antic municipi formava part aleshores del municipi de Sant Pere de Terrassa; informació proporcionada per Jesús Burgueño.

–199–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

grandària, que inicialment estaven relligats.43 Atès que es tracta de plànols relatius al projecte d’alineacions de la ciutat vella, la seva confecció s’adequa a la normativa cartogràfica establerta a la Reial ordre de 19 de desembre de 1859. Tots els plànols són manuscrits i acolorits, estan numerats i duen, a més, una indicació nominal («Plano nº 9. Calle del Mercado»). Tots contenen també una escala gràfica i una altra numèrica, així com una indicació tant del nord magnètic com del vertader. I tots ells duen la firma de Miquel Pascual i la data i lloc de realització: «Sabadell septiembre de 1886» (fig. 4). Aquest atles pot ser considerat com a parcel·lari, ja que en els plànols no sols hi és representada l’amplada de façana de les finques existents mitjançant línies de color negre, sinó tota la seva superfície. Ara bé, cap de les parcel·les o finques urbanes representades conté una indicació numèrica expressant el valor d’aquesta superfície. De fet, l’única referència numèrica que hom hi pot trobar, i només per al cas de les finques edificades, és la del número del carrer on està situada la parcel·la. Per la seva part, la proposta de nova alineació de carrers i places està expressada mitjançant línies de color vermell. Un altre dels elements urbanístics d’aquest atles és el relatiu a l’amplada dels carrers, tot indicant en negre l’amplada existent i en vermell l’amplada resultant a ran de la proposta d’alineació de carrers i places. En els fulls d’aquest atles hi són representades les plantes d’alguns dels edificis públics i religiosos de Sabadell. Aquest és el cas del full núm. 1, corresponent a la part més central del nucli històric, en el qual apareixen quatre plantes diferents: la de l’església parroquial de Sant Fèlix, la dels Pares Claretians o Antics Escolapis, la de l’Ajuntament i la de les Carnisseries, situada aquesta al costat de la plaça Major. Mentre que en el full núm. 3 s’indica la finca on es trobava aleshores situada la seu del Banc de Sabadell. D’altra banda, en algunes parcel·les apareixen algunes indicacions relatives al seu ús: «huerto», «patio» «cobertizo» o «Iglesia parroquial de la Concepción». A més a més d’aquests fulls, es conserven 73 fulls de rasants relligats, dels quals 67 es corresponen a perfils longitudinals i sis a perfils transversals. El primer tipus de perfils són a escala 1:1.000, mentre que els segons a escala 1:100. Atès que abasten tant la ciutat vella com l’àrea de l’eixample projectat, s’adeqüen a la normativa cartogràfica establerta a l’article segon del reglament de Llei d’Eixample de les Poblacions de 19 de febrer de 1877. Tots són manuscrits i acolorits, estan signats per Miquel Pascual i duen la següent indicació: «Sabadell septiembre de 1886». Per últim, cal esmentar que en el tom corresponent a la memòria del projecte hi ha cinc plànols manuscrits de caire divers. Els dos primers de signe clarament històric es titulen «Sabadell en el siglo XVI» i «Sabadell en el año 1792». Mentre que els tres restants fan referència al projecte d’eixample proposat per Miquel Pascual. Així, el tercer, que està a escala 1:100, es titula 43. La grandària del plànol núm. 1 és de 96 x 142 cm; la del núm. 2 és de 64 x 137 cm; el núm. 3, 64 x 120 cm; el núm. 4, 32 x 167 cm; el núm. 5, 32 x 209 cm; el núm. 6, 32 x 61 cm; el núm. 7, 32 x 158 cm; el núm. 8, 32 x 89 cm; el núm. 9, 32 x 158 cm; i el núm. 10 fa 64 x 138 cm.

–200–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

«Cruce de dos calles de 10 metros»; el quart, que està a escala 1:500, s’anomena «Distribución de las Manzanas en solares»; i el cinquè, a escala 1:1.000, duu per títol «Distribución de las cloacas en la zona de Ensanche». Figura 3. Detall del «Plano General», full núm. 2, del Proyecto de Ensanche y Reforma de la Ciudad de Sabadell de Miquel Pascual, 1886, escala 1:2.000

Arxiu Històric de Sabadell

Figura 4. Detall del plànol parcial núm. 1 del Proyecto de Ensanche y Reforma de la Ciudad de Sabadell de Miquel Pascual i Tintorer, 1886, escala 1:300

Arxiu Històric de Sabadell –201–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Conclusions Els repetits fracassos de l’Ajuntament de Sabadell per dotar-se d’un pla de reforma i eixample de la seva ciutat, així com els diferents canvis que es van anar produint en la legislació espanyola relativa a la cartografia urbana de caire municipal, van fer que l’espai urbà de Sabadell fos objecte, entre 1858 i 1886, de tres aixecaments cartogràfics diferents. Uns aixecaments que van ser obra de diferents mestres d’obres i arquitectes catalans i en els quals el consistori sabadellenc va invertir importants i creixents sumes de diners. Així, mentre el plànol geomètric de Sabadell aixecat el 1863 pels mestres d’obres Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors es va pressupostar en 30.000 rals de billó, el plànol topogràfic que acompanya el projecte de reforma i eixample de Sabadell, presentat el 1886 per l’arquitecte Miquel Pascual, va costar 15.801 pessetes, o el que seria el mateix si féssim la conversió monetària: 63.207 rals de billó. Aquest augment tan considerable dels costos no es va deure únicament als poc més de vint anys transcorreguts entre l’aixecament d’un i altre plànol. Les exigències cartogràfiques establertes a l’article segon del Reglament de la Llei d’Eixample de les Poblacions de 19 de febrer de 1877 eren molt superiors a les establertes en la Reial ordre de 26 de juliol de 1846 i en la Instrucció de 19 de desembre de 1859. Unes exigències que no sols incrementaren el cost dels aixecaments, sinó també el temps dedicat als mateixos. Així, tot i que no resulta fàcil fer comparacions sobre el temps emprat en l’execució de cadascun d’aquests aixecaments cartogràfics, resulten significatius els gairebé cinc anys que Miquel Pascual va trigar en tenir enllestit el seu plànol topogràfic de Sabadell. Una anàlisi de les característiques cartogràfiques i geogràfiques de la cartografia produïda a ran d’aquests tres aixecaments permet veure, de forma força detallada, l’evolució de la cartografia urbana d’arrel municipal a la Catalunya de la segona meitat del segle xix. Així, mentre els plànols generals de Sabadell traçats per Josep Oriol i Bernadet el 1858 i per Gabriel Batllevell i Josep Antoni Obradors el 1863 són planimètrics, el realitzat per Miquel Pascual el 1886 és topogràfic, amb corbes de nivell equidistants dos metres. I mentre que en els plànols particulars traçats per Oriol i Bernadet i per Batllevell i Obradors només hi figurava l’ample de façana de les finques, en els que va fer Miquel Pascual hi figura, de fet, el parcel·lari urbà de la ciutat de Sabadell. En aquest sentit, cal assenyalar que el plànol topogràfic de Miquel Pascual constitueix un bon exemple de l’elevat grau de desenvolupament que havia experimentat la cartografia urbana a l’Espanya i la Catalunya de la segona meitat del segle xix. Un desenvolupament que havia dotat l’Ajuntament de Sabadell amb un extraordinari instrument per al planejament i la gestió urbana comparable amb el que posseïen altres municipis catalans de l’època, com Badalona, Barcelona, Gràcia, Sant Martí de Provençals o Vilanova i la Geltrú, i similar al que disposaven altres ciutats europees com Bèrgam o Porto. –202–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Fonts i bibliografia Fonts Ajuntament de Sabadell (1860). J. Caballé, mestre d’obres demana se li encarregui la relització del plànol jurisdiccional de Sabadell (1857). Sabadell, ms., s.p.; AHS, Foment, 1857, AMH 3, exp. núm. 7. Ajuntament de Sabadell (1860). Honoraris cobrats per conceptes per l’arquitecte municipal Josep Oriol i Bernadet. Sabadell, ms., s.p.; AHS, Foment, 1860, AMH 4, exp. núm. 12. Ajuntament de Sabadell (1860). Aixecament del plànol geomètric de la vila (1860-1868). Sabadell, ms. 7 documents; AHS, Foment, AMH 4, 1860, núm. exp. 10. Ajuntament de Sabadell (1861). Conveni entre l’Ajuntament i Josep Antoni Obradors per a la formació del plànol de la ciutat (1861-1866). Sabadell, ms., 3 documents; AHS, Foment, AMH 4, 1861, exp. núm. 10. Ajuntament de Sabadell (1860). Miguel Pascual és nomenat Arquitecte Municipal (05-02-1879) i cesa el 1895. Sabadell, ms., 55 documents; AHS, Foment, AMH 14, 1879, exp. núm. 34. Ajuntament de Sabadell (1881). Bases de la reforma i eixample de la ciutat. Sabadell, ms., s.p.; AHS, Foment, AMH 16, 1881, exp. núm. 4. Molina, Francisco Daniel [1865]. «Descripción del Proyecto de Ensanche y Reforma», dins: F. Molina, G. Batllevell i J. A. Obradors: Plano geométrico de la villa de Sabadell levantado por los maestros de obras D. Gabriel Batllevell y D. José Antonio Obradors con el proyecto de su ensanche y mejora estudiado por el Arquitecto Provincial D. Francisco Daniel Molina. Sabadell, tom 1, ms., s.p.; AHS, Foment, 705/1. Molina, Francisco Daniel; Gabriel Batllevell; José Antonio Obradors [1865]. Plano geométrico de la villa de Sabadell levantado por los maestros de obras D. Gabriel Batllevell y D. José Antonio Obradors con el proyecto de su ensanche y mejora estudiado por el Arquitecto Provincial D. Francisco Daniel Molina. Sabadell, 5 toms, ms., s.p.; AHS, Foment, AMH 705; AMH 705/1; AMH 705/2; AMH 706; AMH 707; i AMH 708. Oriol i Bernadet, Josep (1846). «Agrimensura-agrimensores». Boletín Enciclopédico de Nobles Artes, tom 1, núm. 7, p. 101-102. Pascual y Tintorer, Miguel (1886). Proyecto de ensanche y reforma de la ciudad de Sabadell estudiado por el arquitecto D…. Sabadell, ms.; 5 toms. (AHS).

Bibliografia Anguita Cantero, Ricardo (1997). Ordenanza y policía urbana: los orígenes de la reglamentación identitaria en España (1750-1900). Granada: Univerdad de Granada / Junta de Andalucía, 387 p. Barca Salom, Francesc X. (2012). «El testament acadèmic de Josep Oriol Bernadet (18111860)». Educació i Història. Revista d’Història de l’Educació, núm. 19, p. 155-201. Bassegoda Nonell, Joan (1973). Los maestros de obras de Barcelona. Barcelona: Editores Técnicos Asociados. Bassols Coma, Martín (1873). Génesis y evolución del derecho urbanístico español (1812-1956). Madrid: Editorial Montecorvo, 638 p. Bonfantini, Bertrando (2008). Bergamo. Piani, 1880-2000. Santarcangelo di Romagna: Maggioli Editore. Carreras Costajussà, Miquel. Elements d’història de Sabadell (1932). Sabadell: Caixa d’Estalvis de Sabadell, segona edició 1967. Casamartina i Parassols, Josep (2011). Juli Batllevell: un gaudinià oblidat. Sabadell: Museu del Gas / Fundació Gas Natural Fenosa. –203–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 181-204 Francesc Nadal La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886)

Castells, Andreu (1975). Sabadell, informe de l’oposició. Aldarulls del pa, 1788–Revolució de Setembre, 1868. Sabadell: Edicions Riutort. Esteban Noguera, Juli (2011). «Sabadell, 1865», dins: Ángel Martín Ramos [ed.]. El efecto Cerdà. Ensanches mayores menores. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya, p. 76-89. Ferrer i Pumareta, Jordi (2011). El traç del progrés. Els fonaments cartogràfics del procés d’eixample urbà de Vilanova i la Geltrú a la segona meitat del segle xix. Vilanova i la Geltrú: Institut d’Estudis Penedesencs i Ajuntament de Vilanova i la Geltrú, 183 p. Galera, Montserrat; Francesc Roca; Salvador Tarragó (1982). Atlas de Barcelona, segles xvi-xx. Barcelona: Publicacions del Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya, 1067 p. Gil Braga, Maria Helena; Mário Gonçalves Fernandes [ed.] (2011). A Planta da Cidade do Porto no século XIX: cartografia e urbanismo. Porto: Câmara Municipal do Porto, Universidade do Porto, 32 p. Larrosa i Padró, Manel (1986). La urbanització de la ciutat industrial, 1845-1900. Sabadell: Col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Filosofia i Lleres i en Ciències. Districte Universitari de Catalunya i Balears. Llobet i Bach, Josep; Puig i Castells, Jaume (1986). Inventari de documentació cartogràfica de Sabadell. Treball mecanografiat, 273 p. (Arxiu Històric de Sabadell) Montaner i Martorell, Josep M. (1990). La modernització de l’utillatge mental de l’arquitectura a Catalunya (1714-1859). Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Nadal, Francesc (2011). «Miquel Garriga i Roca i el plànol de Barcelona, 1856-1862». Quaderns del Seminari d’Història de Barcelona, núm. 26, p. 3-79. – (2014). «La cartografia municipal de Gràcia, 1850-1897», dins: Ramon Grau; Carme Montaner [ed.]. Segones jornades d’història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona i Institut Cartogràfic de Catalunya. Prieto González, José Manuel (2004). Aprendiendo a ser arquitectos. Creación y desarrollo de la Escuela de Arquitectura de Madrid (1844-1914). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 555 p. Puig i Castells, Jaume (1990). «Els precedents urbanístics de l’Eixampla de Sabadell». Arraona, tercera època, núm. 7, p. 35-46. – (1991). El procés de formació de la ciutat de Sabadell. Sabadell: Ajuntament de Sabadell. Ranzato, Gabriele (1987). La aventura de una ciudad industrial. Sabadell entre el Antiguo régimen y la modernidad. Barcelona: Ediciones Península. Tatjer Mir, Mercedes (2005). «Josep Oriol Bernadet (1811-1860) i la seva aportació a la ciencia, la tècnica i l’arquitectura del segle xix. Apunts per a una biografia». Biblio 3W. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, núm. 582.

–204–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 205-220 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.60

Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons Alexandre Nobajas Geography, Geology and the Environment Keele University a.nobajas@keele.ac.uk

Abstract In the year 1858 the Barcelona City Council commissioned the architect Miquel Garriga i Roca with the creation of a topographic map of the city confined within the city walls. As a result he produced 119 very detailed maps with a scale of 1:250 which are known as the “Quarterons Garriga i Roca”. Due to their high level of detail and geometric quality these plans are a window to the past which can be used by scholars to study how Barcelona was. By using GIS these maps can be integrated with current cartography and therefore analyse in detail how the city’s urban fabric has changed in the last 150 years. By using a series of selected quarterons this paper explores which is the best method to integrate past and current cartography and which challenges must be overcome in order to do it successfully. Keywords: Quarterons, Barcelona, GIS, Historical Cartography.

Resum: Cartografia històrica com a eina per a l’estudi urbà. El cas dels quarterons de Garriga i Roca L’any 1858 l’Ajuntament de Barcelona va encarregar a l’arquitecte Miquel Garriga i Roca que realitzés l’aixecament d’un plànol topogràfic de l’interior de la ciutat. Aquest, va elaborar una sèrie de 119 plànols amb una escala de gran detall, 1:250, que són coneguts com els “Quarterons Garriga i Roca”. Aquests plànols suposen una finestra a la Barcelona dins muralles de mitjans del segle xix, ja que el seu elevat nivell de detall i la seva qualitat geomètrica permeten atansar la trama urbana i cadastral barcelonina a l’investigador contemporani. Mitjançant l’ús dels SIG es pot integrar aquesta cartografia històrica amb mapes actuals per tal d’analitzar com ha evolucionat l’urbanisme del districte municipal de Ciutat Vella –205–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

en els darrers 150 anys. En aquest cas, mitjançant l’ús d’una sèrie de quarterons pilot, s’explora quin és el millor mètode per a assolir una integració satisfactòria entre ambdues bases cartogràfiques i quins reptes cal superar per a fer-ho amb èxit. Paraules clau: quarterons, Barcelona, GIS, cartografia històrica.

Resumen: Cartografía histórica como herramienta para el estudio urbano. El caso de los cuarterones de Garriga i Roca El año 1858 el Ayuntamiento de Barcelona encargó al arquitecto Miquel Garriga i Roca que realizara el levantamiento de un plano topográfico del interior de la ciudad. Éste elaboró ​​una serie de 119 planos en una escala de gran detalle, 1:250, que son conocidos como los “Cuarterones Garriga i Roca”. Estos planos suponen una ventana a la Barcelona del interior de las murallas a mediados del siglo xix, ya que su gran detalle y su calidad geométrica permiten acercar la trama urbana y catastral barcelonesa al investigador contemporáneo. Mediante el uso de los SIG se puede integrar esta cartografía histórica con mapas actuales para analizar cómo ha evolucionado el urbanismo del distrito municipal de Ciutat Vella en los últimos 150 años. En este caso, mediante el uso de una serie de cuarterones piloto, se explora cuál es el mejor método para lograr una integración satisfactoria entre ambas bases cartográficas y qué retos hay que superar para hacerlo con éxito. Palabras clave: cuarterones, Barcelona, GIS, cartografía histórica.

***

Historical cartography, GIS and urban change A plethora of maps were created before the Digital Revolution started and, even though many of them have succumbed to the toll of time, thousands are still preserved in libraries, universities or private collections. The information held within these documents is of invaluable importance as in many cases it is the only source available to study certain areas or topics. All this documentation offers a window to the past and, consequently, it is of great interest not only to researchers of many disciplines but also to the general public, an interest which keeps on growing as new applications are developed. When these maps are associated with modern digital techniques they can be used as a way of knowing how the world has changed in the last few hundred years and compare it with how it is today. The combination of historical cartography and Geographical Information Science (GIS), while being recent, is not something new. For some years now geographers, historians, librarians and other researchers interested in studying the past in a spatial way have used digital copies of antique maps together with GIS to obtain new information from them. The level of analytic complexity –206–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

however has progressively increased, reaching the limits of what can and cannot be done with historic maps. Initially, digitising –i.e. scanning or digitally photographing– an old map was considered something new, so a lot of effort has been put into obtaining digital copies of paper based maps in a herculean task which is still carried on by libraries all over the world. This effort, combined with the proliferation of digital repositories of historical cartography available on-line, such as the digital map library of the Cartographic Institute of Catalonia (Institut Cartogràfic de Catalunya, 2014), has had two positive outcomes. On one hand it has been a way of digitally preserving documents which otherwise could physically disappear, while on the other it has facilitated the distribution and availability of said maps. The increasing availability of digitised historical maps has spurred their use by researchers, who have gone a step further and have been able to create new and interactive ways of dealing with the information held in these documents. By georeferencing first and then vectorising the information held in antique maps distinct features can be highlighted and new information can be even generated. In the case of Catalonia early examples have mostly been limited to working with rural areas using cadastral maps which allow studying land use and land ownership change. Two prime examples, one of Sant Martí de Provençals (Font Casaseca, 2008) and another about the Maresme shire (Parcerisas, 2008), are worth being mentioned. Both examples showed how land use has changed in the last 150 years, but, like the original maps they worked with, they were planimetric. A few years later orography was introduced into the treatment of historic maps, in this case exploring the former town of Horta (Nobajas & Nadal, 2012). In this example the information obtained from a cadastral map from 1861 was combined with a Digital Elevation Model (DEM), something which allowed observing the altitudinal evolution of land uses. In addition to that, results were also published using an interactive web application which allowed not only researchers, but also the general public to observe a 3D recreation of the town’s past (Nobajas, 2012). All these examples, even if advanced and relevant, have so far ignored the urban fabric and have only focused on the rural side of towns. Villages and inhabited locations have been treated as a homogenous area and no specific or detailed studies have been carried out about the built up area. The reason why this has been this way is due to a series of characteristics which are inherent to historical urban cartography such as difficulty, scale, inadequate current cartography and high variability: – Difficulty: Rural historical cartography mainly deals with land property and land use, sometimes adding additional information such as hydrography, paths or relief, which are represented using relatively simple geometrical shapes. On the other hand urban cartography, while also commonly dealing with land property and land use, depicts the complexity of the urban fabric, with streets, boulevards, fountains or even lampposts. All –207–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

these features make working with them quite challenging, as there are many elements of interest which need to be properly georeferenced and digitised. – Scale: While historical urban cartography can be found using a large variety of scales it was not uncommon for map commissioners to ask for very detailed plans. High levels of detail give current researchers abundant information about the past, but they also make potential errors more notorious. Since map making techniques were not as advanced in the past, error is something which needs to be taken into consideration when dealing with historical cartography. Due to the fact that rural historical is usually represented using smaller scales, error, even if important, is not as crucial. For example, a real world measurement error of two metres would equal to a negligible 0.04 cm on a 1:5000 rural plan, but to a noticeable 0.8 cm on a 1:250 urban plan. This means that error is much more relevant in urban maps than in rural ones, something which may hinder the functionality of current historical urban cartography digital applications. – Inadequate current cartography: In order to adequately georreference historic urban cartography it is necessary to have detailed current urban geographic databases. These contemporary maps should be of a similar scale of those to be referenced and have a high level of accuracy. Unfortunately quite often current maps are not as accurate as it would be expected and add a new source of error which needs to be taken into account as well. – High variability: Apart from the issues already mentioned, in order to successfully georeference a historic map it is necessary to have a series of common points between the past and the current map, the more the better. The characteristic dynamism of urban areas makes this task more difficult as common places tend to be difficult to find. Moreover in many occasions what appear to be adequate reference points turn out to be unsuitable. A wider sidewalk, a newly aligned building or a redesigned edification can lead to mistakes which introduce new sources of error. It is therefore of paramount importance to be aware of the history of the area to minimise the impact those changes can have when working with historic urban cartography. Even with all these limitations and issues, transforming historic urban maps into digital representations is possible, as several existing examples prove. A simple yet effective system created to combine historical and current cartography was recently created using maps from Madrid (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2013). Even if this system is relatively simple and only uses maps from the 20th century it is a very good starting point of what it can be achieved by combining former and current cartography. Another –208–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

example, this time hugely ambitious, was created using the early 19th century Plan Vasserot of Paris (Noizet, Bove et al., 2013). The project was carried out by a combination of researchers from different fields of knowledge who created a very useful web application (fig. 1) which allows the user to explore how Paris was in the past with a great level of detail (ALPAGE, 2013). Figura 1. Screenshot of the ALPAGE web application

Source: ALPAGE (2013)

In the case of Barcelona, even if a wealth of historic cartographic information about the city exists, no comparable applications have been implemented. This situation is not ideal as many researchers use Barcelona as their study area and would find similar resources very useful for their work. Moreover the general public shows quite an interest regarding historical information about how cities and places were like in the past (Werner, 2014), so an application like the one in Paris but applied to Barcelona it is likely to have an impact at several levels. Barcelona has many maps which could be used to replicate or even improve the ALPAGE system, but in this paper only the map known as “quarterons” (18591862), by Garriga i Roca, will be used as an example. The quarterons are an ideal candidate to being converted into a digital interactive system because they have a very detailed scale, have many minutiae which other maps lack and depict the Barcelona right before the city walls were demolished.

Garriga i Roca and his “quarterons” Miquel Garriga i Roca (1808-1888) was a Catalan architect who had an interest in cartography and consequently was commissioned to develop several –209–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

cartographic projects. After finishing his studies in 1837 and becoming an architect the year after (Montaner, 1990), Garriga i Roca started his career as a cartographer in the year 1840, when he was commissioned with the delimitation of the limits between the towns of Mataró and Argentona (Nadal, 2011). After this first map making job he produced several other cartographic documents, such as the map of the Port of Barcelona (1852) or the proposal for the expansion of Barcelona outside its city walls (1854). Due to all this experience it is not surprising that in 1858, after some discussion and once other options were discarded (Nadal, 2011), Barcelona’s city council commissioned Garriga i Roca as the author of the Geometrical Plan of Barcelona and the Sorroundings (Sagarra i Trias, 1996). The map, commonly known as the “Plànol de Barcelona”, was in reality more than just a map, it was a series of documents, most of them cartographic, which initial purpose was to help with the correct aligning of buildings on the streets (Nadal, 2011). In order to fulfil the task commissioned by the City Council, Garriga i Roca created several cartographic documents, of which three are worth mentioning here. The first one was the Plano topográfico-geométrico de la ciudad de Barcelona, a map of all the city finished in the year 1862 and created at a scale of 1:2000. The second document was a series of blueprints of all public and religious buildings of the city at a scale of 1:100, plans which nowadays are of paramount importance as they give information about how many buildings which have disappeared or are still standing were 150 years ago. The third type cartographic documents produced by Garriga i Roca were the quarterons, which could be translated as quarters, and in which this paper focuses. The quarterons are a series of maps at a scale of 1:250 which are the most detailed depiction the city at the time, but while 119 have been preserved and can still be consulted, some have been lost (Nadal, 2011). Even though, apart from a small area around the Northern limit of the Raval neighbourhood, all 19th century Barcelona can be seen though the work of Garriga i Roca. The quarterons are handmade, highly chromatic, very detailed and provide a wealth of information. All urban plots are measured and the relative age of the buildings is coded using a series of colours, which gives an idea of the type of buildings existing in each area. Moreover, those buildings which are of interest –mainly public and religious constructions– are represented with an extreme level of detail and include the distribution of their inner spaces. Regarding public space, a never-ending list of features is provided, including fountains, squares, patios, gardens, canals, jails, stations, schools or post offices, just to mention a few. It is therefore an invaluable source of information about the city’s past which should, and hopefully will, be used to gain a broader knowledge of the past. Out of the 119 available quarterons, four of them were randomly chosen to analyse the potential they had when combined within a GIS. The selected quarterons are quarteró number 35, which is located between the streets Por–210–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

tal de l’Àngel, Duran i Bas, Montsió and Magdalenes; quarteró 43, which is between the Plaça Nova and Duran i Bas; quarteró 53, which corresponds to the former Convent dels Àngels block, and quarteró 62, which is enclosed by the streets Portaferrissa, Petritxol and El Pi (fig. 2). These quarterons are a good sample of Garriga i Roca’s work since they represent areas which have different characteristics and which have had evolved differently. While quarteró 62 was mainly occupied by residential buildings quarteró 53 was almost completely filled by a convent which does not exist nowadays. Quaterons 35 and 43, on the other hand, have had suffered some dramatic changes while maintaining some areas unchanged. All these differences will put the proposed method to the test and prove if when combined with the quarterons the newly created information is relevant. Finally, since they represent different areas of different characteristics conclusions drawn by using them should be applicable to the rest of the quarterons and consequently the rest of the city. Figura 2. Location of the selected quarterons

Source: Author’s work. Imagery from Google 2013

Challenges when combining diachronic maps Combining historic maps with current geographic databases is not an easy task and, more importantly, it is not always possible. Cartographic methods have dramatically improved and many older maps cannot compare with the geographical precision modern maps have, meaning that their concurrent use will be either impossible or flawed. Before any work with historical cartography is carried out it is necessary to test the adequacy of the older maps when com–211–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

pared to modern ones, as poor compatibility could render the historical ones not fit for purpose. Garriga i Roca’s quarterons are no exception, and even if they appear to be adequate they must be tested for suitability. The method used is similar to that previously used for another map of the Barcelona area, the 1861 Horta map by Joan Serra (Nobajas, 2011). The first step is to digitise the selected maps, a process which can be done by photographing or by scanning the document, being the latter method better as it does not potentially distort the image as much as the first one (Nobajas & Nadal, 2012). Once the document is available in a digital form it can be georeferenced using up-to-date cartography and identifying common points which can be used to give current coordinates to the older document. In this case two up-to-date background datasets were used, the cadastral map for Barcelona at a scale of 1:500 (Dirección General del Catastro, 2014) and the orthophotograph of the area at a scale of 1:2500 with a stated maximum error of 25 cm in reality (Institut Cartogràfic de Catalunya 2010). Both datasets are provided by official institutions which create cartography allegedly to the highest standards. However, when they are combined together they do not match properly, as figure 3 shows. This discrepancy can be due to several reasons, but according to the institution responsible of the aerial imagery it is because rectifying rooftops it is quite expensive (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, 2014) and it is only done in certain locations, so in this case only building footprints were rectified (Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, 2014). In any case it is clear that in order to have results as robust as possible it was necessary to use only a modern dataset and due to its higher precision –1:500 vs 1:2500– the cadastral map was selected. Figura 3. Discrepancy between two modern cartographic datasets

Source: Author’s work from Dirección General del Catastro 2014, Institut Cartogràfic de Catalunya 2010. –212–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

Once an appropriate reference dataset is chosen it is possible to start the georeferencing process with each quarteró. In order to georeference a map a minimum of three common points are necessary, but in order to achieve the best results more may be necessary (ESRI, 2013). The main challenge in this case is that it is difficult to find precise points which exist in both maps as many buildings have been demolished and built up again in the same place but with slightly different shapes or limits, something which can trick the georeferencer into assuming that two points correspond to the same feature when that is not true. The same applies to streets, sidewalks or even public buildings. However, it was possible to find an adequate amount of control points in all analysed quarterons, meaning that all of them were successfully placed within a current reference system. With all pilot quarterons properly georeferenced it was possible to compare the cartography drawn by Garriga i Roca 150 years ago with current geographic databases. However, results were not as successful as initially expected because during the georeferencing process historic maps became, even if marginally, deformed. The level of deformation, which is a wellknown issue when working with historical cartography (Bitelli & Gatta, 2011), was not very important, but due to the level of detail of the historic map at hand it was still relevant and not adequate for the initial purpose of the research, to quantitatively measure urban change in the city of Barcelona. Due to the deformation it is not possible to precisely measure distances or surfaces, so the comparison of different urban factors becomes quite limited. The causes of this error are not easy to pinpoint, but some hypothesis can be stated to try and explain them. As it has been already noted, the current cadastral dataset and the aerial imagery used do not overlap effectively, so it is likely that, even if slightly, one, the other or both have a margin of error that when using them at the quarterons’ scale –1:250– becomes quite notorious. There is however potential another source of error, the quarterons themselves. The maps were made using mid-19th century techniques and methods, so it is plausible that either the measurements or the drawing of the maps were not fully correct. These potential inaccuracies could be exacerbated by the fact that the historic maps are paper based, which means that depending on the conditions in which they were stored the paper could have been deformed (Rahnemoonfar & Antonacopoulos, 2011). This could be the reason why in some quarterons scale bar divisions are not equidistant, something which at times it is noticeable to the naked eye. Scale bars which present such deformation do not have consistent divisions and present different lengths when they should all be equal, something which could be due to the physical deformation of the document. Very recent methods are being developed to digitally fix these issues (Pal, Schüller et al. 2014), but for the time being paper deformation is an issue which cannot be easily solved. –213–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

Even if this cumulative sum of imprecisions hinders the potentially very powerful urban analysis which could be carried out by analysing the historic maps in detail, the quarterons can still provide a wealth of information about how Barcelona was 150 years ago. By applying the aforementioned process of digitalisation and georeferencing to all four pilot quarterons and combining them with current cadastral cartography.1 Quarteró 35 The area depicted by quarteró 35 (fig. 4) has not experienced dramatic changes since Garriga i Roca made his survey. Streets surrounding it almost have the same design and most current cadastral limits correspond to properties delimited in the 19th century. The biggest change is that an area to the East of the block which was built up in the 1860s was demolished to create a little square now known as “Plaça dels Peixos”. Finally, a private garden was lost when the Fundació Balmesiana built its current headquarters during the 20th century (Fundación Balmesiana, 2004). Figura 4. Quarteró 35 and current cadastral limits

Source: Author’s work from Direccion General del Catastro (2014) and Fons Cartogràfic de l’AHCB

Quarteró 43 Quarteró 43 (fig. 5) presents important changes in the urban fabric, with many buildings, streets and public spaces having changed since the map was drawn. Regarding the street network, several streets have disappeared, while others have been created and some have been widened to oxygenate 1. In all maps blue lines represent current cadastral limits while purple lines represent built up areas.

–214–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

the area. New public spaces were developed due to the demolition of existing buildings, like the “Plaça del Vuit de Març” or la “Plaça d’Iside Nonell, consequently reducing the built up density of the area. Public buildings were also modified or demolished. For example, the School for Blind People –formerly Saint Cajetan’s Church– was demolished in order to create building nowadays used by the City Council and a small square. However, the most dramatic change can be found on the Sout-East corner of the quarteró, where two full blocks of buildings were demolished. The area, one of the limits of the Plaça Nova and right in front of the Cathedral, was flattened and rebuilt using different cadastral limits than the ones present before, which resulted in wider surrounding streets, but also the loss of Sallent Street. Figura 5. Quarteró 43 and current cadastral limits.

Source: Author’s work from Direccion General del Catastro (2014) and Fons Cartogràfic de l’AHCB

Quarteró 53 Perhaps quarteró 53 (fig. 6) presents the most dramatic changes of all four pilot quarterons. This quarteró was mostly occupied by the “Convent dels Àngels”, a very large religious building about which Garriga i Roca’s map provides very detailed and precise information since the inner structure and distribution of the complex was depicted in the plan. The convent was partially demolished and the whole area was radically changed during the following urbanisation process, something which –215–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

means that the land use has experienced big changes (Bayo 2001). Only a small proportion of the convent remains, most especially the chapel, and the area has been redeveloped into open public space and the Contemporary Art Museum of Barcelona (MACBA). Apart from this major urban conversion the rest of the quarteró has not experienced such dramatic changes. Figura 6. Quarteró 53 and current cadastral limits

Source: Author’s work from Direccion General del Catastro (2014) and Fons Cartogràfic de l’AHCB

Quarteró 62 This quarteró (fig. 7) presents very small and subtle changes as its urban plan has remained quite stable in time. Streets are mostly unaltered –in–216–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

cluding private passages– and the built up area is mostly as it was over 150 years ago. The only significant differences from a land use point of view are that some small formerly green areas are now either built up or paved, a few buildings have been demolished and some constructions have changed their use. This is therefore a prime example of how some areas of Barcelona have remained mostly oblivious to the dramatic urban changes the city has experienced since the quarterons were drawn. Figura 7. Quarteró 62 and current cadastral limits

Source: Author’s work from Direccion General del Catastro (2014) and Fons Cartogràfic de l’AHCB

–217–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

Future objectives The test of all four pilot quarterons has been successful overall as their combination with current cartography has allowed performing qualitative analysis of the urban evolution of the city. By combining current and past cartography, the usefulness of the latter is augmented and its dissemination and its understanding can be greatly improved, but it is necessary to be aware of the existing limitations present in the proposed method in order to minimise them. While some sources of error have no present solution and have to be assumed as unavoidable and therefore they will persist, other factors can be reduced in order to improve the final result and move from a qualitative perspective to a quantitative one. It is therefore necessary to find ways of reducing said error in order to continue the work with the remaining 114 untreated quarterons or nonrelated maps, but in the meanwhile limitations need to be acknowledged and tackled when possible. Once ways of minimising the imprecisions of the process have been solved, the really arduous task of vectorising all quarterons will start. This process, due to the characteristics of historical cartography, is currently manual, so it implies hundreds of work hours in order to digitise significant surfaces. It is therefore required to look for solutions which will automate the vectorising process and will consequently ease the necessary workload to achieve final results. If this automatisation is achieved it could be applied to many other maps, something which would consequently benefit all those working with historical cartography. Regardless of the method used, once error and vectorisation issues are solved it should be possible to recreate all quarterons digitally and consequently distribute them on-line. If the process has been correctly performed, it would be possible to study and quantify how Barcelona’s urban fabric has changed and many factors could be studied, such as public land ratios or plot size, just to mention a couple. Moreover, when combined with other documentation a 3D recreation of the 19th century city could be developed, greatly improving the level of understanding of Barcelona’s past. In the meanwhile however, data contained within the quarterons will have to be treated in a qualitative way, which can suffice for certain purposes, but it is a stage should be overcome.

Reference list Alpage (2013). AnaLyse diachronique de l’espace urbain PArisien: approche GEomatique [Homepage of ALPAGE], [Online]. Available: http://alpage.huma-num.fr/en/ [2/5/2014]. Bayo, L. (2001). FAD Convent dels Àngels: la cultura del que ens envolta = la cultura de lo que nos rodea = the culture of whatever which surrounds us. Barcelona: Foment de les Arts Decoratives. Bitelli, G.; G. Gatta (2011). “Digital Processing and 3D Modelling of an 18th Century Scenographic Map of Bologna”. In: A. Ruas [ed.]. Advances in cartography and GIScience: selection from ICC 2011, Paris. Berlin, Heidelberg: Springer, p. 129-146. –218–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2013). IDE histórica de la ciudad de Madrid [Homepage of Consejo Superior de Investigaciones Científicas], [Online]. Available: http://idehistoricamadrid.org/hisdimad/index.htm [2/5/2014]. Dirección General del Catastro (2014). Sede Electrónica del Catastro [Homepage of Dirección General del Catastro], [Online]. Available: http://www.sedecatastro.gob.es/ [2/5/2014]. ESRI (2013). Georeferencing a raster dataset [Homepage of AecGIS Resource Center], [Onlin e ] . Ava i l a b l e : h t t p : / / h e l p . a rc g i s . c o m / e n / a rc g i s d e s k t o p / 1 0 . 0 / h e l p / i n d e x . html#//009t000000mq000000 [2/5/2014]. Font Casaseca, Núria (2008). “La cartografia parcel·lària del vuit-cents com a font d’anàlisi per conèixer el paisatge històric: Sant Martí de Provençals (1853-1871)”. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, no. 65, p. 383-392. Fundación Balmesiana (2004). “L’edifici” [Homepage of Fundación Balmesiana], [Online]. Available: http://balmesiana.org/cream/?page=53 [07/02/2014]. Google (2013). Google Earth [Homepage of Google], [Online]. Available: http://www.google. com/earth/explore/products/plugin.html [2/10/2013]. Institut Cartogràfic de Catalunya (2014). Cartoteca Digital: old maps and pictures of Catalonia and the world [Homepage of Institut Cartogràfic de Catalunya], [Online]. Available: http://cartotecadigital.icc.cat/ [1/29/2014]. – 2010. Especificacions tècniques de l’Ortofoto de Catalunya 1:2500 (OF-25C) v3.3. 3.3 edn. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya. Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (2014). “Les bases dels edificis coincideixen prou amb el Cadastre; els terrats no perquè no es rectifiquen en aquest tipus d’ortofoto” [Homepage of Twitter], [Online]. Available: https://twitter.com/ICGCat/status/433142837870624768 [11/02/2014]. – (2014). “Hi ha un tipus d’ortofoto, anomenada estricta o vertadera, que rectifica edificis, però és costosa i només es fa en casos concrets” [Homepage of Twitter], [Online]. Available: https://twitter.com/ICGCat/status/433142837870624768 [12/02/2014]. Montaner, Josep M. (1990). La modernització de l’utillatge mental de l’arquitectura a Catalunya: 1714-1859. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Nadal, Francesc (2011). Miquel Garriga i Roca i el plànol de Barcelona, 1856-1862. Barcelona: Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona. Nobajas, Alexandre (25/11/2012, 2012-last update). Recreació del l’antic municipi d’Horta l’any 1861 [Homepage of Gisngeo.com], [Online]. Available: http://www.gisngeo.com/gmaps/ gearth/horta/gearth.php [15/01/2013]. – 2011. “Integració entre cartografia històrica i models d’elevació digital del terreny. El cas del plànol parcel·lari del municipi d’Horta de 1861”. In: C. Montaner, F. Nadal and L. Urteaga [ed.]. Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle xix. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 237-248. Nobajas, Alexandre; Francesc Nadal (2012). “Recreating past landscapes in 3D using GIS and cadastral cartography from the 19th century: the Horta example of the Province of Barcelona”, in J. Gensel, D. Josselin and D. Vandenbroucke [ed.]. Proceedings of the AGILE’2012 International Conference on Geographic Information Science, Avignon, 24-27/04/2012, Association Geographic Information Laboratories Europe, p. 244-248. Noizet, H.; B. Bove; L. Costa (2013). Paris, de parcelles en pixels. Paris: Presses Universitaires Vincennes. Pal, K.; C. Schüller; D. Panozzo; O. Sorkine-Hornung; T. Weyrich (2014). «ContentAware Surface Parameterization for Interactive Restoration of Historical Documents». Computer Graphics Forum (Proc. Eurographics), no. 2(33), In press. Parcerisas, Lluís (2008). “Las transformaciones del paisaje de Vilassar de Mar desde 1850 hasta la actualidad”. Treballs de la Societat Catalana de Geografia, no. 65, p. 67-79. –219–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 205-220 Alexandre Nobajas Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons

Rahnemoonfar, M.; A. Antonacopoulos (2011). “Restoration of Arbitrarily Warped Historical Document Images Using Flow Lines”, Document Analysis and Recognition (ICDAR), 2011 International Conference on 2011, p. 905-909. Sagarra i Trias, Ferran (1996). Barcelona, ciutat de transició (1848-1868): el projecte urbà a través dels treballs de l’arquitecte Miquel Garriga i Roca. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Werner, S. (2014). “It’s history, not a viral feed” [Homepage of The Daily Dot], [Online]. Available: http://www.dailydot.com/opinion/history-in-pics-twitter-citation/ [2/5/2014].

–220–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 221-252 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.61

Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña Mª Luz Rodríguez Olivares Archivo de la Corona de Aragón luz.rodriguez@mecd.es

Resumen Tomás Soler y Ferrer es conocido, principalmente, como autor del plano de la Acequia Real (1836), anterior a la urbanización del llano de Barcelona. Este plano culmina una carrera al servicio de la Bailía General del Real Patrimonio, a la cual había servido ya su padre, Juan Soler y Faneca, y continuará sirviendo su hijo, Juan Soler y Mestres. En este artículo se reconstruye la carrera profesional de Tomás Soler como funcionario de la Corona, se sitúa en su contexto administrativo el plano del Rec Comtal y otros conservados en el Archivo de la Corona de Aragón. La documentación generada por los organismos que gestionaron el patrimonio real en los siglos xviii y xix –la Real Intendencia de Cataluña y, a partir de 1816, la Bailía General del Real Patrimonio– resulta fundamental para conocer la actividad de uno de arquitectos y expertos hidráulicos más destacados en Cataluña durante el primer tercio del s. xix. Palabras clave: obras hidráulicas, cartografía, arquitectura.

Resum: Tomàs Soler i Ferrer, arquitecte de la Batllia General de Reial Patrimoni Tomàs Soler i Ferrer és conegut, sobretot, com a autor del plànol del Rec Comtal (1836), previ a la urbanització del pla de Barcelona. Aquest plànol culmina una carrera al servei de la Batllia General del Reial Patrimoni, on ja havia treballat el seu pare, Joan Soler i Faneca, i on després exerciria el seu fill, Joan Soler i Mestres. En aquest article es reconstrueix la carrera professional de Tomàs Soler com a funcionari de la Corona, i se situa en el seu context administratiu el plànol del Rec Comtal i d’altres conservats a l’Arxiu de la Corona d’Aragó. La documentació generada pels organismes que van gestionar el patrimoni reial els segles xviii i xix –la Reial Intendència de Cata–221–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

lunya i, des de 1816, la Batllia General del Reial Patrimoni– és fonamental per conèixer l’activitat d’un dels arquitectes i experts hidràulics més destacats del primer terç del s. xix a Catalunya. Paraules clau: obres hidràuliques, cartografia, arquitectura.

Abstract: Tomás Soler y Ferrer, Architecte of the “Bailía General del Real Patrimonio” Tomás Soler y Ferrer is known primarily as the author of the 1836 map of the ancient irrigation canal of Barcelona known as Acequia Real or Rec Comtal showing the plain of Barcelona before its urban development. This map is the culmination of a career to the service of the Bailía General del Real Patrimonio, in which already served his father, Juan Soler y Faneca, and was continued by his son, Juan Soler y Mestres. This article traces the career of Tomás Soler as an officer of the Spanish Crown and describes the administrative context of the map. The documents generated by the institutions that managed the royal heritage in the 18th and 19th centuries, the Real Intendencia de Cataluña and from 1816 Bailía General del Real Patrimonio, are essential to know the activity of one of the most important architects and hydraulic experts of the first third of the nineteenth century in Catalonia. Keywords: hydraulic works, cartography, architecture.

*** A Tomás Soler y Ferrer se le conoce fundamentalmente como continuador de su padre, Juan Soler y Faneca, en obras como la Lonja de Barcelona o el proyecto del canal de Urgell, pero también por ser el autor del levantamiento del plano de los territorios que regaba la Acequia Real o Rec Comtal en 1836. Este plano ha sido objeto en los últimos años de un renovado interés, especialmente desde que se localizó la extensa leyenda que lo acompañaba1 ya que proporciona la más completa representación de una parte del llano de Barcelona en el momento inmediatamente anterior a su urbanización. Los Soler forman una de las sagas más conocidas entre los maestros de obras o arquitectos de Cataluña que trabajaron para las instituciones de los siglos xviii y xix. Tres generaciones cubren, desde 1762, un siglo al servicio de la administración real. Pero si a Juan Soler y Faneca se ha dedicado una considerable atención, pocas y dispersas son las noticias que se han escrito sobre su hijo mayor, Tomás Soler y Ferrer, que sucedió a su padre como arquitecto de la Intendencia en los asuntos relativos al patrimonio real, continuó en el cargo en 1816 cuando se creó de nuevo la Bailía del Real Patrimonio de Cataluña, y lo trans1. La leyenda se localizó entre los legajos del llamado fondo indistinto del fondo del Archivo del Real Patrimonio, hoy sección del Archivo de la Corona de Aragón (ACA). Una parte de estos legajos contiene documentación generada por la Bailía General del Real Patrimonio (BGRP) desde 1816 y antecedentes de la administración patrimonial en tiempos de la Intendencia.

–222–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

mitió a su vez a su hijo, Juan Soler y Mestres, que lo fue hasta su muerte en 1863. En el presente trabajo, basado en la documentación del Archivo de la Corona de Aragón, se reconstruye la parte de la carrera profesional de Tomás Soler y Ferrer como funcionario de la Corona. Es la que nos proporciona el contexto del levantamiento del plano de la Acequia Real, último de los que realizó al servicio de la administración.

Del inicio de la profesión a la Guerra de la Independencia Podemos fijar la fecha de nacimiento de Tomás Soler y Ferrer en 1770.2 Al morir su padre tenía veinticuatro años y, según su propio testimonio, llevaba ya doce ayudándole. En efecto, en los primeros documentos de su mano que conservamos lo encontramos actuando como sobrestante de las obras que Juan Soler y Faneca comenzó a dirigir en 1793 en el edificio de la Real Audiencia para mejorar la instalación del Archivo de la Corona de Aragón, trasladado allí unos años antes.3 El 23 de enero de 1794 fue investido maestro de la Confraria de Mestres de Cases i Molers4 y cuatro días después, al parecer el día de la muerte de su padre, escribe un memorial solicitando el puesto que éste dejaba vacante como arquitecto y maestro de obras del rey.5 Sin duda conoce ya tanto los menesteres del oficio como los mecanismos de la Administración. Las funciones del cargo eran ya las que se recogerán posteriormente en un artículo del Reglamento de la Bailía General del Real Patrimonio, aprobado en agosto de 1816, en el que se establece que el arquitecto “tendrá a su cargo todos los reconocimientos, visorios y demás operaciones geográficas e hidráulicas que se le manden executar para la debida instrucción de las causas y expedientes que ocurran en el Tribunal del real patrimonio (...)”.6 Es decir, realizará peritajes en el curso de los litigios –un buen número de los cuales sobre aprovechamiento de aguas– y se le requerirá en los expedientes administrativos 2. Generalmente se menciona la edad en las relaciones juradas contenidas en los pleitos. Del arquitecto conservamos muchas en los pleitos del tribunal de la Intendencia y Bailía del Real Patrimonio de Cataluña en los que tuvo que informar. 3. Las obras, de las que se conservan pliegos de cuentas y justificantes, se prolongaron hasta 1797 dirigidas por Tomás Soler y Ferrer. ACA, Colecciones. Historia del Archivo. Caja IX. 4. Arranz, Manuel (1991). Mestres d’obres i fusters. La Construcció a Barcelona en el segle xviii. Barcelona: Col·legi Oficial d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, p. 453. 5. Memorial de 27 de enero de 1794. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 710. De un día después es otro memorial de Joan Fábregas, cuñado, colaborador y sustituto habitual de Soler y Faneca, solicitando los dos cargos que éste dejaba vacantes, el de director de las obras de la Lonja y el de maestro de obras del rey, precisando que a este último cargo“no aspira en perjuicio de Tomás Soler y Ferrer ni para ser preferido a éste en el caso que lo pretenda”. Se nombró a Tomás Soler y Ferrer, quedando Joan Fábregas habilitado también como maestro de obras del rey para sustituirle en ausencias y enfermedades. El nombramiento oficial de Soler y Ferrer se halla registrado en 22 de agosto de 1796 (ACA, Real Patrimonio, BGRP, vol. 74, f. 278v-279v). 6. Reglamento formado para gobierno de la Administración, Contaduría, Archivo y Tribunal del Real Patrimonio de Cataluña. Una copia del mismo en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 447.

–223–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

relacionados con su oficio, básicamente obras de mantenimiento en los edificios propiedad de la Corona, y mediciones y tasaciones de terrenos o solares sujetos a dominio real. Los primeros planos que conservamos de Soler y Ferrer en su nuevo cargo, fechados en abril de 1794, están todavía ligados a un trabajo que había realizado junto a su padre. Se trataba de finalizar la comisión dada dos años antes a Juan Soler y Faneca para proyectar la reparación de azud de Flix, un asunto que concernía a la seguridad de la navegación por el río Ebro del que ya se habían ocupado desde hacía décadas diversos ingenieros militares y arquitectos. Padre e hijo trabajaron juntos en presencia de los planos de los proyectos anteriores, recorrieron y sondearon el río, hablaron con patrones de barcos, los vecinos de la villa y el arrendatario de las rentas de Flix. Soler y Ferrer entregó con los planos un largo informe que analizaba los otros proyectos, adjuntaba una copia del dictamen dado por Soler y Faneca el año anterior y proponía un ambicioso plan de obras que incluía no sólo una esclusa doble para el paso de barcos, ya presente en el proyecto de Miguel Marín de 1748, sino la reconstrucción en lugar más seguro del molino harinero y diversas obras y mejoras que debían contribuir al aumento de las rentas de la Baronía de Flix.7 Figura 1. Plano general del proyecto del azud de Flix

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

7. La baronía de Flix y La Palma reincorporada al Real Patrimonio tras la Guerra de Sucesión, además de los censos y partes de frutos incluía una casa en Flix, el azud, hornos de pan, molino harinero, noria, pesqueras y un molino de aceite. A lo largo del siglo xviii fueron enviados sucesivos ingenieros o arquitectos para hacer estimaciones de coste y proyectos de reparación del azud. En La Ilustración en Cataluña: La obra de los Ingenieros Militares. Ministerio de Defensa, 2010, p. 306-329 se analizan los del ingeniero militar Miguel Marín y los de los arquitectos Josep Prat, Joan Fábregas y Tomás Soler y Ferrer.

–224–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

El proyecto del azud consta de tres planos: uno general de la ubicación y dos de las obras proyectadas, en planta y perfil. En ellos se advierte su formación al lado de su padre que, a su vez, la había recibido de los ingenieros militares. Emplea el código de colores ya establecido por éstos (lavado en rojo para indicar la obra existente y en amarillo para la obra proyectada) y otros usos de la cartografía militar del momento, como el sombreado para la representación topográfica. En el plano general (fig. 1) se aprecia el conjunto urbano de la villa de Flix puesto que el plano de Soler y Ferrer –o de los Soler deberíamos decir, pues probablemente padre e hijo trazaron juntos los dibujos y bocetos que servirían al hijo para levantar los planos finales– representa el meandro del río donde se sitúa la localidad y los puntos donde se detenían las barcas para descargar y volver a embarcar las mercancías una vez realizado por tierra el tramo conflictivo del salto provocado por el azud. La pulcritud y meticulosidad del arquitecto al presentar informes, presupuestos y relaciones de gastos a la administración será una constante, como la atención prestada al cobro de sus honorarios y mantenimiento de su puesto. De este primer proyecto como arquitecto de la Intendencia escribió una detallada relación de los gastos ocasionados por la comisión dada a su padre y continuada por él mismo, desde los ocurridos en el viaje que realizaron juntos en el invierno de 1792-1793 hasta los de la definitiva puesta en limpio de los planos y redacción del informe. Por la airada respuesta que dio Soler cuando se le pidieron explicaciones por los reparos que puso a su cuenta el baile de Flix, advertimos que también había heredado lo que el arquitecto Francesc Renart y Closes definió, refiriéndose a su padre, como “el arte de saberse producir cuando tiraba un papel”.8 Decía Soler: “Muy Ylte. Sor. Los reparos que se proponen en este Expediente por el Bayle de la Villa de Flix sin duda alguna son procedidos con gran ligereza, infiriéndose de ellos mismos que no sabe lo que es viajar en estos tiempos; pues en quanto a las partidas de gastos comestibles y jornales de Caballerías, que expresa son demasiadamente abultadas, había de informarse primeramente del tiempo que habíamos empleado por el Camino, atendidas las circunstancias que tal vez meditaron, como y también los achaques que padecía mi Padre, todo lo que ignora el mencionado Bayle, mayormente siendo falso lo que expresa que dende la Villa de Flix a la de Reus se cuenta una sola jornada. Y en cuanto a los precios de jornales de dichas Caballerías y Peones, se conoce que el Bayle no entiende nada sobre el particular o bien no tiene caridad con los pobres peones y Dueños de las Caballerías, habiéndose de hacer el cargo qué hará un peón con una sola peseta de jornal en estos tiempos y un Dueño de una Caballería con tres pesetas de jornal como lo expresa en su informe, teniendo los Pobres que mantener de estos a sus Familias [...] Los gastos de la Comisión son muy equitativos, y los justificaré si se ofrece mediante el correspondiente juramento, respeto de haverlos yo mismo notado todos imediatamente que mi Padre iva pagando [...]”. 8. Carta de Francesc Renart y Closes citada por J. M. Montaner i Martorell (1990). La modernització de l’utillatge mental de l’arquitectura a Catalunya, Institut d’Estudis Catalans, p. 368.

–225–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Y achacaba las críticas a las desavenencias que su padre había tenido ya en comisiones anteriores con los administradores de las rentas de Flix. Esta vez sirvió para que el asesor zanjase la cuestión y se aprobara la cuenta. 9 Desde su nombramiento, Tomás Soler y Ferrer compaginó los encargos de particulares, su participación en las obras heredadas de su padre y otras actividades ligadas a la Junta de Comercio con las comisiones que le llegaban a través del tribunal de la Intendencia. Una de las ocupaciones habituales del tribunal estaba ligada al ramo de cabrevación. Al arquitecto se le pasaban las escrituras de venta de las fincas que tenían una parte en dominio real y otra en dominio particular para hacer el cálculo de lo que importaban los censos y laudemios que se pagaban al Real Patrimonio. Conservamos 24 planos de pequeño formato, fechados entre 1800 y 1834, junto a los pliegos de medición y valoración que van unidos, en ocasiones, a las escrituras contenidas en los manuales de firmas por razón de señorío y en los cabreos o apeos del Real Patrimonio. Salvo dos, de Mataró, son todos de fincas de Barcelona, algunos de solares ya desaparecidos en la actualidad. Además de la explicación contenida en el pliego al que acompañan, sobre los planos se anota a quien corresponde el dominio de las diferentes partes, los nombres de las calles y de propietarios colindantes. En algún caso la explicación ocupa gran parte de la hoja aportando datos sobre los traspasos anteriores. Eran muchas las causas sobre cabrevación entabladas en el tribunal de la Intendencia en las que el arquitecto debía intervenir para valorar los débitos. Para ello debía reunir las noticias necesarias sobre las facultades concedidas, por lo que lo imaginamos en continuo contacto con el archivero en un momento en que el Archivo del Real Patrimonio estaba en plena organización. Los establecimientos o concesiones de regalías menores (agua para regar, molinos, tabernas, hornos, etc.) eran el otro gran asunto de los litigios que sustanciaba el tribunal. Aunque la mayoría de las comisiones de peritaje que llevó a cabo Soler y Ferrer versaron sobre temas hidráulicos, también dibujó algunos planos que afectaban a la trama urbana de Barcelona. Por ejemplo, los que levantó a raíz de una solicitud de establecimiento de una torre y parte de la muralla antigua en el Call de Barcelona que derivó en una larga causa (1789-1828) seguida por varios vecinos de las casas comprendidas entre las calles del Call, Banys Nous y Arc de Sant Ramon.10 En 1800 dibujó el plano de la manzana de casas y en 1805 dos más con las soluciones que proponía para la concesión de varias porciones de la muralla que solicitaban los vecinos (fig. 2). 9. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 75, carpeta 6. 10. ACA, RP, BGRP, Procesos, 1789, nº 6 F. Causa del comerciante Bruno Xuriach contra Josep Domenech, Narciso Troch, Salvador Masana, Pedro Jaime Fraginals, Manuel Pujo, Jerónimo Grassot y los administradores del colegio y capilla de San Severo.

–226–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Figura 2. Proyecto para la concesión de varias porciones de la muralla antigua en el Call de Barcelona

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón –227–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

También con motivo de varios pleitos, el arquitecto levantó en 1806 el plano de una zona entonces en plena revalorización: la franja marítima del antiguo término de Sant Martí de Provençals, zona tradicional de pastos del ganado que abastecía la ciudad en la que confluían también los intereses de agricultores y fabricantes de indianas, por su abundancia de agua. Desde hacía algunas décadas los terrenos pantanosos y arenales que se extendían al este de la ciudad desde la puerta de D. Carlos hasta el río Besós, en los que se hallaban el lazareto y el cementerio general, habían sido objeto de múltiples solicitudes, y en el tribunal se acumulaban expedientes y causas que afectaban a la zona que hoy conocemos como barrio del Poblenou. En su informe favorable a una solicitud de Josep Capdevila de varios terrenos para reducir a cultivo, Soler propuso la medición y levantamiento del plano del paraje del Juncar para tenerlo en cuenta y poder calcular los censos en futuras solicitudes. El terreno se conocía también como Vedado del General por ser el terreno reservado o vedado de la Capitanía General, donde se hallaba la Escuela Práctica de Artillería y campo de ejercicios militares. Había en las oficinas otro plano que cubría toda la zona, a la vista del cual tanto el arquitecto como su antecesor habían informado varias solicitudes en los últimos años del siglo xviii (fig. 3). Se trata de un plano que demarca el terreno que debía quedar libre desde la batería para las pruebas de tiro, en el que se indican también las fábricas existentes en la zona hasta el momento. Realizado por el capitán Vicente de Ortuza, una copia del mismo fue remitida a la Intendencia por el conde del Asalto en 1784 para informar los establecimientos solicitados por Juan Rull y Ramón Pujol Prunés.11 Figura 3. Plano de los terrenos del Juncar en Sant Martí de Provençals con el campo de pruebas de la Escuela Práctica de Artillería

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón 11. Plano sobre la Costa de el Mar Mediterraneo de una porción de Terreno de dos mil Toesas de largo comprendido entre la Batería de la Escuela-práctica de Artillería de Barcelona y el punto donde se coloca la Vandera para la dirección de los proyectos Militares arrojados con las Piezas de Artillería de que al presente se sirbe la Corona. Procede de ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1784, nº 6 H.

–228–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

En el plano de Soler, que tituló Plano que comprende la extensión de terreno conocido con el nombre de Juncar o Vedado del General, el Espaldón de la Escuela práctica de Artillería hasta el río Besós, se aprecia cómo se hallaba la situación en la zona veinte años después (fig. 4). Se delimitan los terrenos y se indican sus propietarios con las fechas de las concesiones, desde las hechas por la Bailía General de Cataluña en siglo xv a las realizadas por la Intendencia en el siglo xviii . Se indica también las porciones sobre las que pendía causa y el terreno objeto de la disputa que la Intendencia mantenía con la Subdelegación de Bienes Mostrencos. Aunque los terrenos del Juncar pertenecían al Real Patrimonio, el subdelegado de mostrencos había admitido varias denuncias en 1803 y 1804 y vendido terrenos a favor de Manuel Clará y José Jerónimo Noguerol, lo que originó protestas y expedientes que quedaron sin resolución por el inicio de la guerra en 1808. En 1814, la insistencia de la Subdelegación de Bienes Mostrencos en la adjudicación de terrenos provocó un conflicto de competencias que resolvió una junta de ministros declarando, con real aprobación de 28 de enero de 1818, que el conocimiento de cualquier disposición relativa al terreno en cuestión competía al tribunal del Real Patrimonio. El expediente se fue alargando con apelaciones y nuevas comparecencias (el Ayuntamiento, el comendador de la Orden de San Juan...) y sobre los terrenos recayeron varias reales órdenes confirmando su pertenencia al Real Patrimonio.12 Figura 4. Plano de los terrenos del Juncar en Sant Martí de Provençals Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

12. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1825 nº 3 Aa, f. 11. En 1828 todavía se quejaba el contador de la Bailía de que no se tenía un conocimiento exacto de los nombres de los enfiteutas, de la cabida de las tierras de cada uno y de las prestaciones anuales que debían pagar, acordando la Junta Patrimonial ese mismo año que se hiciera una cabrevación general de los terrenos del Juncar, para esclarecer los censos y deudas de laudemios.

–229–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

El plano de los terrenos del Juncar, que puede haber ido acompañado de una explicación no localizada, se corresponde en buena parte con la zona que muestran las hojas nº 8, 9 y 10 del plano de 1836 del terreno regable con las aguas de la Acequia Real o Rec Comtal. La carrera de Soler y Ferrer está profundamente ligada desde sus inicios a esta infraestructura capital en el desarrollo de la ciudad de Barcelona, teniendo un importante papel en la gestión de la misma durante el primer tercio del siglo xix, el momento anterior a la promulgación de las leyes que acabaron con el Antiguo Régimen y los seculares derechos de la Bailía sobre el agua. Como es sabido, la Acequia Real tomaba el agua de la población de Montcada y seguía su curso pasando por los términos de Sant Andreu de Palomar, Sant Martí de Provençals y el territorio y ciudad de Barcelona, hasta su desagüe en el mar. Regaba una gran extensión de tierras de los términos citados, daba curso a los molinos reales y abastecía varias fuentes y casas particulares de la ciudad. La conservación del Rec Comtal, propiedad de la Corona y competencia de la Intendencia de Cataluña como heredera de la Bailía, estaba ligada a la explotación de los molinos reales que en el siglo xviii siguió –como en tiempos pasados y como se hacía con otras rentas– un sistema mixto: se arrendaban los molinos y se mantenía el control de los ingresos mediante la organización administrativa propia. El baile de aguas de Barcelona, con un escribano y otros empleados, era el encargado de la acequia y los molinos reales.13 Del maestro de obras se requería que comprobara la realización de las limpiezas generales anuales de la acequia y obras de mantenimiento que debía realizar el arrendatario. También informaba las solicitudes de particulares que querían construir o hacer obras en sus inmediaciones. El territorio de la Acequia Real era sobradamente conocido para Soler y Ferrer cuando empezó a trabajar para la Intendencia. Seguramente habría recorrido en muchas ocasiones su trazado acompañando a su padre o a su tío, Josep Soler y Faneca, en quien aquel delegaba con frecuencia para reconocimientos rutinarios. Pudo asistir en su adolescencia a las obras de la mina de Montcada, dirigidas por su padre junto al arquitecto municipal Josep Mas entre 1778 y 1785, con las que se intentó solucionar los problemas del Rec tanto para abastecimiento de la ciudad como para el regadío y los usos industriales en alza. Como se ha señalado, en el archivo de los Soler se debieron ir acumulando planos y croquis de la zona. Consta, por un memorial de 1777 en el que solicitaba el pago, que a Soler y Faneca se le entregaron 200 libras por “varios travajos concernientes al proyecto de 13. A fines del siglo xviii, los molinos reales eran los llamados Zaporta y Granbaix, unidos respectivamente con los llamados Sabastida y Sentmenat, situados en dos saltos de la acequia en el territorio del Clot de Sant Martí de Provençals, y en las inmediaciones del glacis de la ciudad, en otros dos saltos, los conocidos con los nombres de Comendador, molino grande de la Pólvora (fuera de la Puerta Nueva), molino pequeño de la Pólvora, Dormidor y Cordellas. Los cinco últimos fueron destruidos por los franceses en la Guerra de la Independencia. A lo largo del tiempo se habían hecho varias enajenaciones de parte de las muelas de los molinos. Los gastos de conservación y obras extraordinarias en la Acequia Real se distribuían entre el fisco real y los copartícipes del producto de los molinos.

–230–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Regadío de la huerta de esta ciudad, haziendo los Planos, perfiles, relación y cálculo de la obra y el estado de las tierras de todo el regadío y demás usos que haze la agua de la asequia Real”.14 Desde 1794 es ya Tomás Soler y Ferrer quien se ocupa de las supervisiones anuales de la limpia de la Acequia Real y de los informes sobre reparaciones y obras. En 1785 los molinos reales, tras el periodo de construcción de la mina de Montcada, se habían vuelto a arrendar, pero en 1799, al no salir postores competentes en la subasta del arriendo, hubo que volver al sistema de administración. El arquitecto se encargará del reconocimiento previo y de dar posesión de los molinos con formal inventario al nuevo administrador, Francisco Javier de Bezares. Al cabo de poco tiempo, en marzo de 1802, se pide de nuevo su parecer a un informe de la Contaduría que aconsejaba volver a poner en arrendamiento los molinos. Tomás Soler y Ferrer entrega la respuesta un año después, en febrero de 1803, justificando el retraso por faltarle algunos datos, por los muchos encargos que se le hicieron con motivo de la venida de los reyes en 1802 y por motivos de salud. Se inclina por el sistema de arriendo para los molinos e incluye el borrador para el pliego de condiciones con un repaso exhaustivo de las necesarias tareas de conservación de la represa, la acequia y las minas que debía incluir.15 El arriendo de los molinos, que se haría en 1804, será el último. Por entonces se estaba retomando el proyecto, abandonado en 1778 por falta de medios, de prolongar la mina de Montcada hacia el norte, atravesando el cauce del río Ripoll hasta el llano de la Fontfreda, para recoger todas las aguas subterráneas de aquella parte. Un memorial de los partícipes de los molinos apoyaba en diciembre de 1803 una propuesta hecha años antes por Josep Mestre Llobateras, antiguo arrendatario de los molinos reales, de aumentar temporalmente los derechos de moltura para sufragar los gastos de la obra. En mayo de 1804 se comisiona a Soler y Ferrer para que estudie el asunto junto al arquitecto municipal Josep Mas que había trabajado con su padre en la primera fase. El informe sobre la prolongación de la mina de Montcada lo firmó en 1806 únicamente Soler y Ferrer, pues Mas falleció al poco de iniciarse las primeras operaciones. Contiene también un plan de riego acompañado de un Estado individual tomado en el año de 1805 del numero de fiblas y del número de mojadas de tierra que se riegan por ellas con título de establecimiento y las que se suponen sin título, con el nombre de sus dueños, desde la Puerta Nueva hasta el término de Montcada.16 Es el primer antecedente del plano de 1836.

14. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 233. No conservamos esos planos, ni los que se realizaron para la obra de la mina de Montcada, aunque de ésta sí tenemos las detalladas relaciones semanales de gastos que formaban los arquitectos e intervenía José Subirats y Barra, administrador de los molinos durante el periodo de las obras (ACA, Real Patrimonio, BGRP, cajas 231 y 232). 15. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1799, nº 4 H y ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 236, nº 13. 16. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 852, nº 3.

–231–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Los años de la guerra y el retorno a Barcelona La guerra truncó todos los proyectos. A punto de ocupar Barcelona las tropas francesas, se publica una real cédula de 25 de enero de 1808 que aprobaba el nombramiento que el intendente Blas de Aranza había hecho en 1803 a Tomás Soler y Ferrer como baile de aguas de la ciudad y corregimiento de Barcelona.17 Unos meses después el arquitecto abandona la ciudad. Se hallaba entonces dirigiendo, junto al carpintero Pablo Mora, la construcción de varias tahonas que debían suplir a los molinos reales por la falta de agua en la acequia real y, al parecer, también obras en la Casa de la Moneda.18 Tomás Soler y Ferrer cuidó de no perder su título de maestro de obras del rey en la nueva coyuntura. En febrero de 1809 se encuentra en Tarragona, donde se acababa de instalar también la escribanía del tribunal de la Intendencia, y escribe un memorial para que se le mantenga en el empleo y se le den todas las comisiones del cargo, pidiendo expresamente que se registre la solicitud y su resolución, y se comunique a las oficinas.19 Se hallan también registradas algunas comisiones que se le dieron en 1810, por ejemplo una para valorar y calcular el laudemio por la venta de unos molinos en Pontons que poseía José Morera.20 Lo que hizo después lo relata él mismo en un memorial que dirige a la Real Audiencia cuando la guerra tocaba a su fin con objeto de conseguir también el empleo de Arquitecto de la misma. Fechado en Vic, a 7 de agosto 1813, allí expone ampliamente sus tareas al servicio de la Intendencia, recuerda que era también el arquitecto del Real Consulado de Comercio y relata que a primeros de agosto de 1808: “[...] por orden del Señor Marqués del Palacio, entonces General en Gefe, salí de la capital para el servicio de este Exercito, y sin embargo del sacrificio que hice de mis bienes, que me confiscaron imediatamente los enemigos, no quise admitir ninguna recompensa como me havia ofrecido dho. Sor. Gefe y me he mantenido a mis expensas con los pocos recursos que pude salvar, continuando el desempeño de los muchos negocios que me han confiado todos los Generales, hasta que después de la desgraciada perdida de Tarragona, tubo a bien el Sor. Dn. Luis Laci, en septiembre de mil ocho cientos y once, de acuerdo con S.E. la Junta Superior del Principado nombrarme Arquitecto Mayor de la Fortificación del mismo con el goce de doce mil reales de vellon anuales durante el tiempo que estuviese empleado, habiéndome confiado el proyecto y plantificación de las obras del punto de Busa, la inspección y proyecto de las de las Yslas Medas, el reconocimiento de las de Seo de Urgel, y últimamente la dirección de las que se proyectaron en Montserrate [...].21 La Diputación Provincial acaba de nom17. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Vol. 87, p. 59v-63r. 18. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Caja 236, nº 15. Oficio al intendente de 12 de agosto de 1808: “Teniendo que ausentarme de esta ciudad antes de concluir la construcción de tahonas y de la Casa de Moneda ruego a Vd. se sirva disponer que mi compañero Dn. Pablo Mora se encargue de ellas, igualmente que del cobro de caudales y rendición de cuentas, para lo cual ya le pasaré las pendientes con todos los antecedentes y recibos de las cantidades hasta ahora invertidas en una y otra fábrica”. 19. ACA, Real patrimonio, BGRP, Procesos, 1809, nº 1 Jj. 20. ACA, Real Patrimonio, BGRP, vol. 87, f. 71. 21. Se han conservado varias cuentas de los gastos ocurridos en la fortificación de Montserrat. ACA, Junta Supe-

–232–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

brarme Arquitecto Mayor de su dependencia y la misma gracia desearía alcanzar de V.E. En cuya atención suplico rendidamente a V.E. nombrarme Arquitecto Mayor de la Audiencia Territorial de esta Provincia, expidiéndome al efecto el despacho conveniente en la forma de estilo, en que recibiré merced”. 22

De vuelta a Barcelona, Tomás Soler y Ferrer recibe comisión del nuevo intendente Francisco Javier de Oteiza, que le escribe desde Vic el 2 de mayo de 1814, para ocupar los molinos del Real Patrimonio o de los partícipes, en el Clot y en las cercanías de Barcelona, en cuanto los franceses hubieran desocupado la plaza. Por su respuesta, parece que el arquitecto ya había adelantado terreno en este asunto. Dice que hace algunos días que está practicando las debidas operaciones sobre los molinos, tal como le ha explicado en su oficio de 3 de mayo. Éste comenzaba: “Como Arqto. Mayor de la Hacienda Nacional en virtud del nombramiento dado por el antecesor de V.S en nombre de S.M. reunía, entre todas las obras del cargo de la Intendencia, la dirección de las obras de los Molinos que dan el abasto de harinas a la Ciudad de Barcelona y el arreglo de la Asequia que conduce las Aguas para los mismos y se destinan parte para el regadío de las tierras de este llano [...]”. Continuaba informando que ya había agua en la acequia y suplicaba que se le confiara “la dirección del mismo ramo de obras y regadíos pertenecientes a dichos Molinos y Acequia como lo havía seguido antes de la actual guerra”. Acababa ofreciéndose a instruir al administrador que debía nombrarse para restaurar el orden: “[...] considero muy conveniente que V.S. se sirva nombrar uno de su confiansa para que en clase de Administrador, o como V.S. le paresca, se presente luego en ésta, se entere de todo, y si V.S. lo tiene a bien le daré yo también las instrucciones que tengo adquiridas de muchos años, proceda al arreglo que corresponde en este ramo tan útil al Publico como interesante a la Hacienda, todo lo que me parece de mi deber hacerlo presente a V.S. a fin que en su vista se sirva deliberar lo que le paresca mas arreglado”.23

Nombrado provisionalmente administrador de los molinos y acequia reales el escribano mayor de la Intendencia, Antonio Bonet y Requesens, Soler y Ferrer quedó encargado de formar el plan de recomposición de los molinos, el cual debía “comprender también la recomposición de la Acequia y medios para arreglar el riego sin perjuicio del curso de los molinos”. El completo informe y proyecto de restauración de los molinos y acequia reales de 2 de agosto de 1814, que es la base de la concordia firmada en 1817 por la Bailía del Real Patrimonio, en nombre de la Corona, y los Porcionistas de rior del Principado, caja 136. En el Archivo General Militar de Madrid se guardan dos copias de planos de cuarteles en Vic proyectados por Soler y Ferrer en 1813. 22. ACA, Real Audiencia, Legajo 224. El fiscal de la Audiencia, aún reconociendo los méritos de Soler, aconsejó que debía llamarse primero a Joan Garrido pues éste, como su padre, había servido muchos años al tribunal, acreditaba al mismo una abultada cuenta que había reclamado y, según tenía entendido, se hallaba en alguno de los pueblos libres de la costa de Levante. 23. Los oficios sobre la comisión dada a Tomás Soler para ocupar los molinos en 1814 en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 236, nº 17. Entre ellos hay otro por el que sabemos que también se le mandó que examinara los edificios de los conventos de Barcelona y su corregimiento.

–233–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

los Molinos Reales,24 le valió a Tomas Soler y Ferrer ser nombrado, en 3 de marzo de 1815, administrador de los mismos a propuesta de los porcionistas que reconocieron su dirección de hecho desde que se le diera el encargo de ocupar los molinos. Aconsejaron un sueldo anual de 600 libras catalanas, sólo por lo relativo a la dirección y administración del producto de los molinos, que cobraría con efectos retroactivos desde mayo de 1814. Por encargarse también del ramo de obras y arreglo del regadío, el intendente fijó otras 600 libras anuales mientras duraran los trabajos. Desde entonces, en muchos de sus escritos, Soler y Ferrer se titula Arquitecto Mayor de Obras del Rey y Director de los Molinos Reales y Acequia Real. Resumimos el contenido del informe que expone la base de la administración de los molinos y acequia reales hasta bien entrado el siglo xix: – descripción de los molinos (sistema de administración, estado tras la ocupación francesa, disposiciones tomadas para ponerlos de nuevo en funcionamiento); – descripción pormenorizada del estado de la Acequia Real y los trabajos de mantenimiento que se llevaban a cabo antes de la ocupación; – propuesta de reducir a dos (Dormidor y Comendador) los cinco molinos próximos a la ciudad destruidos por los franceses; – propuesta de prolongar la mina de Montcada con el proyecto anterior a la guerra; – estimación del coste de los reparos indispensables en la acequia y mina, con la propuesta de que el gasto se sufrague con el producto de los molinos (se incluyen estados con cálculos de cuarteras de trigo molidas, productos y gastos de los molinos de 1783 a 1807, con la distribución correspondiente al Real Patrimonio y a los partícipes); – nuevo arreglo en la administración de los molinos; – proyecto de riego con la propuesta de 1806 consistente en un arreglo en profundidad, nueva distribución y reducción de las fiblas o sangraderas de la acequia, reparto del agua según la superficie que debía regar y establecimiento de turnos para el riego. Mientras se discutía el proyecto de Soler entre los partícipes de los molinos y la administración patrimonial, el arquitecto había tenido tiempo de intervenir en otro plan de riego. A finales de 1814 los terratenientes y Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, asociados con los de Sant Adrià de Besòs y Badalona, solicitan de la Intendencia la facultad de poder regar con aguas subterráneas del río Besòs, pidiendo expresamente su intervención para el 24. La concordia de 1817 establece el sistema de reparto de productos y de administración de los molinos reales prácticamente hasta su desaparición. Los porcionistas eran los marqueses de Santa Cruz, de Castelldosrius, de Castellvell y de la Manresana, los barones de Albi y de Maldà, la comunidad de Santa Maria del Mar, la encomienda de la Orden de San Juan de Jerusalén y los herederos de D. Juan Pongem. Se formó una masa común de intereses que constituían un total de 536 partes, de las cuales correspondían al Real Patrimonio 269. D. Francisco de Copons y de Cordellas no quiso formar parte de la masa común y reconstruyó por separado el molino de Cordellas de su propiedad. Todo el expediente sobre el proyecto de 1814 y la concordia firmada en 1817 se recoge en el Manual del Real Patrimonio de 1817. ACA, Real patrimonio, BGRP, vol. 307, pp. 394-481.

–234–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

proyecto de construcción de la mina y ordenación del riego. Al arquitecto se le encargó hacer un plan que no perjudicase el suministro que proporcionaba la Acequia Real y la mina de Montcada y lo entregó en 16 de febrero de 1815.25

Tomás Soler y Ferrer arquitecto de la nueva Bailía General del Real Patrimonio Con el cambio en el sistema administrativo patrimonial,26 la situación de Tomás Soler y Ferrer no varió, siendo confirmado en su cargo de arquitecto por el reglamento de la Bailía. Ejerció su doble cometido de maestro de obras y director de los Molinos Reales y Acequia Real hasta 1836, salvo en el breve paréntesis del Trienio Constitucional (1820-1823) en que, al pasar a ser administrado el patrimonio real por la Hacienda Nacional, fue relevado de sus cargos en favor del arquitecto de la misma, Pedro Serra y Bosch. También intervino en 1818 en el plan de distribución de las bailías de aguas. Entre 1817 y 1819 se ocupó en los conocidos proyectos hidráulicos de iniciativa privada del canal de Urgell, proyectado por su padre, y de la Infanta Carlota, en la margen izquierda del Llobregat. Precisamente aprovechó la necesidad de ausentarse con motivo del inicio de las obras del primero para solicitar, en abril de 1817, el nombramiento interino de administrador de los molinos a favor de su hijo Juan Soler y Mestres.27 Repasaremos a continuación los principales planos levantados en el curso de los numerosos pleitos en los que tuvo que informar, dejando para el final la explicación del contexto del plano de la Acequia Real, ligado a su responsabilidad al frente de los molinos y acequia reales y a los conflictos por el aprovechamiento el agua que afectaron a la Bailía. El plano de la riera de Argentona de 1817 Sin duda el mejor plano de los realizados por Soler y Ferrer, dejando aparte el de la Acequia Real, es el del tramo final de la riera de Argentona que hemos localizado recientemente, resultado de varios pleitos entre los 25. El informe en ACA, Real Patrimonio, BGRP, vol. 305, f. 220 (Manual del Real Patrimonio de 1815). Contamos con un plano de la mina bastante deteriorado realizado por sus hijos, Juan y Francisco de Asís Soler y Mestres, en 1827, probablemente con ocasión de un pleito entablado en la Bailía contra los regantes con aguas de la mina de Santa Coloma en los años veinte. 26. En abril de 1816 una real disposición nombra administrador principal del Real Patrimonio de Cataluña al coronel retirado Manuel Ibarra y Padilla. La Real Orden de 1 de junio de 1816 le confirma en su cargo y dispone la creación de una administración privativa del Real Patrimonio en Cataluña, con una estructura propia y totalmente separada de la de la Intendencia. 27. En ese momento propuso al arquitecto Juan Garrido para dirigir las obras urgentes en sus ausencias. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 780, nº 16. Juan Soler y Mestres, que nació el 15 de agosto de 1797, aún no había cumplido 20 años y estaría cursando los estudios para entrar en el Gremio de Albañiles, Arquitectos y Canteros de Barcelona, del que fue nombrado maestro en 1825.

–235–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

que aprovechaban sus aguas para riegos y movimiento de molinos. La riera de Argentona, denominada de Dosrius en su primer tramo, forma una extensa cuenca fluvial en el Maresme. Transcurre por el término de Argentona recibiendo el agua de diversas torrenteras y en su curso bajo hace de línea divisoria de los términos de Cabrera y Mataró. El aprovechamiento de sus aguas para molinos y riegos está documentado desde antiguo. En el fondo del Archivo del Real Patrimonio se hallan numerosos testimonios de las concesiones de aguas desde el siglo xvi y un buen número de los litigios surgidos entre propietarios de molinos, terratenientes y regantes. Muchas de las causas iniciadas a principios del siglo xviii en el tribunal de la Intendencia se continuaron en el de la Bailía hasta mediados del xix. Los principales protagonistas son las familias Palau, Gual, Jofre y Llauder y el escenario es el curso bajo de la riera de Argentona. Las aguas se habían canalizado en una acequia que, partiendo del molino llamado de Saborit o de Costabella, atravesaba dos veces el cauce del río llegando al vecindado del Cros, dando curso a varios molinos y permitiendo el riego de tierras en Argentona, Cabrera y Mataró. Desde el siglo xvi se establecieron turnos para el uso del agua y se habían sucedido disputas y concordias, dado que unos disfrutaban del agua en virtud de títulos y otros por práctica de tiempo inmemorial. Los conflictos surgían principalmente cuando alguien pretendía ampliar o variar el curso de una mina, o cuando se solicitaban nuevas concesiones de agua. Precisamente una solicitud de establecimiento de agua está en el origen del plano de la riera de Argentona que dibujó Tomás Soler y Ferrer en 1817. En 1806 Magdalena Caldas y Mauri solicitó la facultad de seguir regando su huerto situado en el término de Argentona con aguas sobrantes de la acequia del molino de Costabella, tal como lo habían hecho sus antepasados. Inmediatamente encontró la oposición de varios terratenientes de Mataró e inició un pleito contra José Antonio de Lledó y Jofre, José Boet Queralt, la marquesa de Moià y otros que, interrumpido por la invasión francesa, retomará su hijo, José Caldas y Mauri, en noviembre de 1815.28 En abril de 1816 el procurador de José Boet presentó un plano con un largo escrito de alegaciones donde se repasaban los antecedentes de la causa y el uso de las aguas desde el siglo xvi, solicitando un arreglo del riego como ya se había hecho en Sant Andreu de Llavaneres, en el llano de Barcelona, Badalona y otros lugares. No era esta la única causa pendiente en el tribunal acerca de las aguas de la riera de Argentona, ni el único expediente de establecimiento por resolver. Un auto de 18 de junio de 1816 del recién nombrado baile general, Manuel de Ibarra, comisionó al arquitecto de la Bailía para: 28. ACA, BGRP, Procesos, 1806, nº 10 J. José María Caldas y Mauri, recién nombrado baile de aguas de Mataró en el momento en que su madre solicita la concesión de agua en 1806, acababa de ser nombrado en 1815 procurador patrimonial o agente fiscal del tribunal de la Bailía del Real Patrimonio.

–236–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

“el arreglo del uso y aprovechamiento de las aguas […] explicando quienes usan de dichas aguas para molinos, o riegos u otros usos con título de este Rl. Ministerio, quienes con título de la Casa de Desboch u otro, quienes sin título alguno, los medios y operaciones, no solo para evitar qualquiera pérdida y extravío de aguas, sino también por aumentar su caudal, y para dirigirlas y repartirlas de modo que no solo puedan servir para los usos y riego de las tierras que compreenden los títulos que obran en autos y demás que acaso se presenten, sino también extender el uso de ellas al riego y uso para que se piden y demás a que sirven ya y puedan servir teniendo la mira que es interés del Publico y del Real Erario que se extienda y aumente el regadío lo más que sea posible […].29

Como era habitual, el arquitecto debía informarse sobre el terreno y estudiar los autos, examinar el plano presentado y realizar otro si lo consideraba necesario. Los costes corrían a cargo de los contendientes en la causa y de los interesados en otros expedientes que habían solicitado las mismas aguas. El resultado es un magnífico plano topográfico y parcelario, firmado veinte años antes que el de la Acequia Real (fig. 5). Presenta el curso de la riera de Argentona, con sus terrenos adyacentes, desde torrente de Cirers a la desembocadura, a su paso por los términos actuales de Argentona, Cabrera de Mar y Mataró. A escala ca. 1:2.300, lleva por título Plan Geométrico de las Tierras situadas en los Términos de Argentona y Cabrera que riegan con las aguas que reune la asequia de los Molinos harineros de Dn. Juan y Dn. Josef Antonio Palau, de Dn. Josef Antonio Gual y de Dª Mariana Campllonch y Jofre. Se acompaña de dos extensas relaciones: una de las piezas de tierra con el nombre del propietario y la superficie, en cuarteras, de las tierras de regadío, secano, viña y alameda; la otra de propietarios con los títulos que les dan derecho al riego, formado a partir de los datos proporcionados por los interesados. El plan propuesto era similar al que había hecho en 1814 para el llano de Barcelona: turnos de riego, reparto de agua según superficie, obras para la búsqueda de aguas que debían costearse a medias entre los dueños de los molinos y los terratenientes y un arreglo previo del cauce de la acequia y de las sangraderas o fiblas por las que se repartía el agua. El proyecto obtuvo la aprobación del baile, que le encargaba la dirección de las futuras obras, y obtuvo la sanción real en octubre de 1817. Por los recibos y cuentas que constan en el proceso sabemos que para el levantamiento de este interesante documento que ilustra el paisaje de una zona que en pocos años ha sufrido importantes transformaciones, tuvo como ayudantes a Francisco Bosch y a su hijo Francisco Soler y Mestres.

29. ACA, BGRP, Procesos, 1806, nº 10 J, p. 201 y ss.

–237–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Figura 5. Plano de la riera de Argentona y detalle del mismo Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

Planos de terrenos en la Rambla de Barcelona Conservamos dos interesantes planos de Tomás Soler y Ferrer que muestran el trazado de la antigua muralla de la Rambla de Barcelona entre el Pla de la Boqueria y la calle Escudellers, sector donde se ubicaba el convento capuchino de Santa Madrona cuyo terreno ocupa hoy la plaza Reial.30 Están relacionados con una serie de procesos en los que intervino la Bailía, el convento y varios particulares, complicados por los conflictos de competencias entre instituciones civiles y militares, y los vaivenes políticos de la primera mitad del siglo xix, cuando se urbanizaba este tramo de la Rambla. El primer plano es consecuencia de un expediente iniciado en 1817 por el procurador de la Bailía, que instó a que se exigiese a los Capuchinos el pago del laudemio por la venta que pretendían de un trozo de la muralla anejo a su convento. Los monjes, al rechazarlo, se remontaron a la cesión, plena y sin retención alguna, que Felipe V les había hecho en 1718. Tras una indagación en la Bailía, el archivero, al que se ordenó hacer una relación de todos los es30. Copias de ambos, conservadas en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, fueron incluidas en: Galera, M. et al. (1982). Atlas de Barcelona (segles xvi-xx), Barcelona, Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya. Los originales, que ahora situamos en su contexto administrativo, se conservan en el Archivo de la Corona de Aragón. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1817, nº 7 Rr y ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1824, nº 6 G.

–238–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

tablecimientos concedidos en el trecho que ocupaba la muralla y terrenos públicos de la Rambla desde la puerta de Escudellers a la Portaferrissa, concluyó que nunca se había abdicado del dominio directo en dichos terrenos. El escribano mayor no encontró la concesión al revisar los procesos y manuales.31 Finalmente, una Real Orden de 25 de junio de 1817 resolvió que se eximiese al convento del laudemio pero haciendo escritura de establecimiento para que se aseguraran los derechos del Real Patrimonio en trasmisiones futuras. Es entonces cuando el tribunal ordena al arquitecto medir y levantar un plano del terreno, tanto del que se pretendía enajenar como del que ocupaba el convento desde su construcción en 1818 (fig. 6). Figura 6. Plano del terreno que ocupaba el convento capuchino de Santa Madrona de Barcelona

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

El asunto ya se había complicado con la intervención de Manuela Navarro y otros vecinos de la calle Arolas, que acudieron al Ayuntamiento alegando que el derribo de la muralla que había empezado a ejecutar el convento perturbaba su propiedad. Navarro añadió, además, que iba en contra de los planes de los capitanes generales de formar un cuerpo de guardia en aquel punto de la Rambla, para lo cual había entregado un pedazo de su propiedad en permuta.32 El pleito, en el que ahora intervenían el Ayuntamiento, el capitán general y la Bailía, se prolongó durante el Trienio Constitucional sin que la Audiencia Territorial variara lo dispuesto por la Real Orden de 25 de junio de 1817. Devueltos los autos a la Bailía en 1824, ésta los remitió a la Junta Suprema de 31. En su exposición mencionó varios expedientes aún no resueltos sobre solicitudes similares, entre ellos el relativo a la porción de muralla antigua en el Call que hemos mencionado (V. supra). 32. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1818 nº 7 E.

–239–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Apelación y el pleito siguió aún durante años. Nos detendremos en el motivo que da lugar al segundo plano de Soler y Ferrer. Demolido totalmente el convento en 1822, los Capuchinos desean reedificarlo en 1824, aunque tendrán que hacerlo con menos superficie que la que tenían. Han llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para el proyecto de apertura de una calle, la futura calle Fernando VII, y para costear el edificio tienen que alienar todo el terreno de frente a la Rambla, por lo que insisten en obtener la escritura de establecimiento tal como se ordenó en 1817, independientemente de que continúe el pleito con Manuela Navarro. El procurador del Real Patrimonio no se opone a que se otorgue el establecimiento y se haga la demarcación del terreno siempre que “se haga con citación de todos los interesados en el pleito y sin perjuicio del derecho que se declare correspondiente a cada uno de ellos”. Tras varios recursos de los propietarios se aclara que el terreno de la muralla antigua que ha de comprender el establecimiento solicitado será sólo el que va desde la capilla del Santo Sacramento hacia Escudellers, con expresa exclusión del comprendido entre dicha capilla y el jardín de casa Navarro, sobre el que vertía pleito. La demarcación encargada a Soler y Ferrer debía recoger todas las circunstancias que recaían sobre los terrenos cuya compleja situación quedó plasmada también en el largo título del plano (fig. 7).33 Figura 7. Plano que muestra el trazado de la antigua muralla de la Rambla de Barcelona

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

Planos del Palacio Real de Barcelona En el primer tercio del siglo xix el complejo terreno y edificios que había constituido el antiguo Palacio Real Mayor, con su ampliación en el siglo 33. Plan geométrico de la Muralla y Callejón detrás de la misma que seguía desde la casa de Da María Manuela Navarro, en la Calle de la Boqueria, a la Calle de Escudillers de esta Ciudad, incorporada, parte en el terreno en disputa entre los P.P. Capuchinos y los dueños de los Edificios confinantes, parte en el convento dirruido de dhos. P.P., parte en terreno del mismo cedido por estos y ocupado en Edificios particulares y parte en otros Edificios con establecimientos de este Rl. Patrimonio; Ygualmente reune las porciones de terreno de la Rambla hasta la delineación de dhos. Edificios, con el resultado de otras porciones de la misma Muralla cedidas a la mencionada Rambla. Asi mismo van notadas las divisiones del terreno que, según el proyecto aprobado por el Exmo. Ayuntamiento de esta Ciudad, han destinado beneficiar los dhos. P.P. para otros Edificios. Finalmente está demarcado el Dominio del Real Patrimonio de S.M. por razón de la dha. Muralla y terrenos públicos en el mencionado distrito.

–240–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña xvi para alojar a los virreyes, estaba ocupado por varias oficinas y particulares. En una gran parte del mismo estaban instaladas las dependencias de tribunal de la Inquisición y el monasterio de Santa Clara. El levantamiento de los planos del conjunto está en relación con el pleito que sostuvo la Bailía con esas dos instituciones y la falta crónica de locales para sus propias oficinas. Restablecida la Bailía tras el breve paréntesis del Trienio Constitucional, necesitaba la institución encontrar local para colocar el Archivo y la Escribanía, obligados a trasladarse al monasterio de religiosas de San Juan de Jerusalén por derribo de las casas de la Bailía llevado a cabo el Ayuntamiento en 1823 con motivo de la remodelación de la plaza de Sant Jaume. Tomás Soler y Ferrer, que ya debía hacer la valoración de las casas para tratar una indemnización por parte del Ayuntamiento, quedó encargado también de estimar el coste de la rehabilitación del edificio de la Inquisición para trasladar allí las oficinas. Inició la Bailía un expediente para recuperarlo pero, ante la resistencia del colector de expolios y vacantes, administrador de los bienes de la Inquisición suprimida durante el Trienio, a abandonar la parte del edificio que ocupaba, acabó entablando pleito en 1830 contra la Subdelegación de Expolios y Vacantes, en el cual compareció también el monasterio de Santa Clara. El procurador patrimonial presentó un plano en junio 1832, sin duda de Tomás Soler aunque no esté firmado, que mostraba una planta con una amplia leyenda en la que se explicaba la complejidad del edificio y su distribución en todas sus alturas.34 El edificio lo ocupaban en ese momento el tribunal de la Inquisición, la Real Academia de Medicina, el monasterio de Santa Clara y un particular al que se había vendido una parte en 1821, durante la desamortización del Trienio. La Subdelegación de Expolios y Vacantes alegó errores en el plano y nombró perito al arquitecto José Mas y Vila para una visura que debía realizarse junto con el arquitecto de la Bailía. Ambos firmaron el plano que conocemos por las copias realizadas en 1840 por Juan Soler y Mestres (fig. 8).35 El plano se acompañaba de dibujos de los escudos de armas que se observaban en diferentes puntos del edificio y de una amplia explicación por separado.

34. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1830, nº 11 H, f. 166. 35. Se conserva una copia en el Archivo de la Corona de Aragón y otra en el Archivo Municipal de Barcelona, que se incluyó en Galera et al., op. cit.

–241–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Figura 8. Planta del antiguo Palacio Real de Barcelona con su distribución en 1832

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

Aún conservamos otro plano con el proyecto de Soler y Ferrer para transformar parte del edificio del Palacio Real en oficinas. Una sentencia de 26 de julio de 1834 declaró la pertenencia al Real Patrimonio de la parte del antiguo Palacio que había ocupado la Inquisición, incluido el sótano bajo la iglesia que había reclamado el monasterio de Santa Clara. Inmediatamente se dispuso que se arrendara la planta baja y se colocaran en la alta las oficinas y archivo de la Bailía General del Real Patrimonio. Tras un nuevo reconocimiento, el arquitecto consideró que, por lo complicado de la distribución del edificio, por estar ocupado por varias instituciones y particulares, y por la cantidad de escombros que existían, lo mejor era derribarlo todo y reedificar el solar. Proponía hacer una entrada por la calle de la Catedral y habilitar tiendas en el lado de la calle de la Tapinería, colocar las oficinas y casas de los jefes en el primer piso y las de los oficiales en el segundo y tercero. El plano que conservamos muestra la disposición del primer piso (fig. 9). Estimaba el coste en un millón de reales, una pequeña parte del cual se sufragaría con el alquiler de las tiendas y casas, y con el ahorro por dejar de pagar alquileres por las oficinas. Reconocía que habría que conciliar con las monjas el cambio de algunas piezas. La Mayordomía, ante un coste tan elevado, pidió cálculos más detallados y una estimación del tiempo que duraría la obra. En junio de 1835 el arquitecto entregó un proyecto que constaba de cinco planos y alzado de la fachada que no conservamos pues el baile lo remitió a Madrid asegurando que, en el mismo, “así dicho arquitecto maestro mayor, como el sustituto, su hijo, han trabajado sin levantar mano ni perdonar fatiga”. –242–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Figura 9. Proyecto de oficinas en una parte del terreno del Palacio Real Mayor de Barcelona

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

Los sucesos del verano de 1835 y la situación política general hicieron olvidar pronto el proyecto. Al arquitecto que, como veremos, tenía entonces serios problemas en la Bailía, le costó cobrar sus honorarios por este trabajo. Es interesante lo que sucedió. En 28 de noviembre de 1835 cursa la primera reclamación.36 Conceptúa haber gastado unos 16.000 reales de vellón, pero “como mis deseos concretan en seguir el desempeño con el desinterés que tengo acreditado, me conformaré gustoso con la cantidad de 10.000 reales, o aquella que resulte graduada por los facultativos de V.S. tenga a bien elegir al efecto”. El asunto se prolonga por más de dos años en los que la Bailía General y la Mayordomía Mayor no se ponen de acuerdo sobre quien tiene que tasar las dietas, pues al parecer los planos originales se han perdido. Se decide finalmente nombrar dos peritos, uno por cada parte. La Bailía nombra al arquitecto Francesc Renart y Arús, y Soler y Ferrer a Ramón Molet, después de que Pedro Serra y Bosch, su primera opción, renunciara por motivos de salud. El examen se hizo a la vista de los borradores que presentó Soler de los planos e informes entregados y los peritos concluyeron: “Por la vista y examen indicado, se han enterado de la embarazosa irregularidad del local expresado, de la notable diferencia de nivel que presenta, de su intrincado enlace con fábricas de otras pertenencias y, a consecuencia de los graves obstáculos que en sí ofrece para proyección sobre el mismo; lo que añadido a la 36. El expediente de reclamación de honorarios en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 351, carpeta 2.

–243–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

clase de proyecto a que se tuvo que proceder, reuniendo en él un establecimiento de oficinas y sus dependencias, habitaciones para los jefes, viviendas destinadas a los empleados y una porción de tiendas en los entresuelos, alquilables unas y otras para la recomendable utilidad, elementos en sí bien distintos, no deja duda de que la conciliación de tantos estremos opuestos, ecsigió combinaciones sumamente difíciles, y para ellas conocimientos nada comunes, meditaciones profundas y un estudio muy detenido que debieron ocupar por largo tiempo la atención y el esmero del Autor del Proyecto, a más del que fue preciso para las copias de aquel en limpio, la redacción del informe a él relativo y la formación del consiguiente Presupuesto”.

Tasaron los trabajos en 11.000 reales en diciembre de 1836 y de Madrid contestaron que lo consultarían. Pasaría otro año antes de que le llegara al baile la Real Orden de 25 de enero de 1838 en la que se declara “que se paguen a Soler diez mil reales vellón en cuyo valor ha calculado la Academia de San Fernando sus trabajos en lugar de los once mil de que ha hecho mérito, y esto en el caso de que V.S. no pueda conseguir de él alguna rebaja que procurará con todo empeño”. Se le acabaron pagando 9.000 reales y Renart cobró 250 por la tasación. Por entonces, el nuevo arquitecto de la Bailía, Juan Soler y Mestres, dirigía las ya las obras de derribo de paredes y limpia del terreno de la parte del edificio que ocupó la Inquisición. Tomás Soler y Ferrer en la Dirección de los Molinos Reales y Acequia Real: el plano de 1836 La gestión de los molinos reales y del agua de la Acequia Real que les daba curso es una de las preocupaciones más constantes de la Bailía General del Real Patrimonio en el primer tercio del siglo xix. A través de la documentación que generó en esos años se pueden seguir, casi día por día, los esfuerzos de una administración que, con medios insuficientes y una organización que había variado poco en la última centuria, intentaba controlar un bien escaso sobre el que recaían demasiados intereses. El cargo en la Administración de los Molinos Reales y Dirección de la Acequia Real proporcionó a Tomás Soler y Ferrer un sueldo fijo anual durante algunos años, pero le dio no pocos quebraderos de cabeza. Reedificado el molino Dormidor en las inmediaciones del glacis de la ciudad en los años 1816 y 1817, firmada la concordia de 1817 con los porcionistas para el reparto y administración del producto de los molinos, quedaba el hacer efectivo un plan de aprovechamiento del agua de la Acequia Real que conciliara los intereses de los molinos reales, de los regantes y de la ciudad. El plano de 1836 es el resultado de un largo expediente que se inició en 1818.37 Tras dos veranos especialmente secos y conflictivos, en agosto de 1818 el baile Manuel Ibarra ordenó a Tomás Soler y Ferrer formar el plan general que mani37. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 243, nº 1 (el expediente consta de 3 piezas).

–244–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

festase las tierras que debían disfrutar del riego con aguas de la acequia. Ese verano el arquitecto redactó un estricto reglamento para el celador y su ayudante, intentando, sin conseguirlo, que se le eximiese de la responsabilidad de su cumplimiento por parte de los empleados, al no ser él quien los nombraba ni tener medio de vigilar su actuación. A principios de 1819 el baile volvía a apremiar al arquitecto para que el plan estuviera listo antes del verano. En mayo, éste le daba cuenta de sus gestiones hasta el momento en un escrito que iniciaba: “Para formar con la debida exactitud el plan que me he propuesto […] necesito la verdadera identidad y localidad de cada pieza con el nombre de su respectivo dueño, y el parage o agugero nombrado Fibla de los que se hallan en dicha Acequia”. Adjuntaba la copia del estado que había formado en 1805, consciente de que necesitaba actualización, tarea que había confiado al celador de la acequia: “[…] y aunque puede servir de norma para el nuevo arreglo, con todo he pensado examinarlo en el mismo terreno a fin de averiguar los nombres de los actuales posesores en las tierras que desde aquel tiempo hayan cambiado; cuyo punto tengo vivamente confiado al Zelador de la referida Acequia, para que lo execute con toda escrupulosidad, y al mismo tiempo forme un plan tosco o croquis de las referidas tierras, marcando por aproximación la localidad y extención de cada pieza, con el distrito de la citada Acequia principal y demás subalternas” (la cursiva es nuestra).

Demasiado trabajo para un empleado que tenía bastante con ocuparse de la vigilancia para evitar infracciones y desórdenes. El arquitecto adjuntaba también copias de los oficios cruzados con el celador José Roger, que había exigido más tiempo y un ayudante más. En el resto del escrito se extendía sobre los consabidos problemas de la falta de agua, reafirmándose en sus anteriores propuestas de reducir las fiblas o sangraderas –”ahún en menor número que las que propongo en dicho Proyecto del año 1814, reuniendo cada una mayor cantidad de tierra”– y asegurarlas con cerrojo y llave al cuidado del celador. Mientras esto no se realizara había que confiar provisionalmente la distribución de las aguas a los comisionados que eligieran los pueblos que las usaban. La respuesta del baile, que temía, con razón, que se repitieran los desórdenes de los años anteriores, no se hizo esperar. Cuatro días después le escribía: “[...] he resuelto con decreto de este día prevenirle a V. como lo hago que, como director que es de los referidos molinos, deve V. precisamente presentarme para el día 20 de junio inmediato el croquis y arreglo proyectado que no es de la inspección del zelador, ni connexo con el oficio de éste”. Un día antes de que expirase el plazo, el 19 de junio de 1819, el arquitecto remite su proyecto de riego. Esta vez aportaba una tabla comparativa concretando la reducción a 50 de las 118 fiblas existentes en el estado de 1805, con la cantidad de tierra que debía regar cada una. En otra relación indicaba el diámetro correspondiente a cada agujero, las horas y días establecidos para el riego. Por último, basándose en varios edictos expedidos por los intendentes en épocas anteriores, incluía unas extensas instrucciones generales para redactar el que habría de darse para hacer cumplir el nuevo sistema. Sorprendentemente, seguía confiando al celador el formar el estado de las tierras y propietarios con el croquis de las mismas. –245–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

En la Bailía, como lo reconocieron tanto el asesor como el contador al apoyar el plan de Soler, eran conscientes de los conflictos que producía la indefinición de las concesiones hechas por la institución desde tiempo inmemorial, en las que no se detallaba ni la superficie a regar ni la cantidad de agua concedida. Había llegado el momento de desatender las continuas reclamaciones de los particulares de usar del agua sin limitación ni restricción alguna, basándose en sus títulos y concesiones, en beneficio de la utilidad pública y el bien común. Al remitir el plan de reparto de aguas a la Mayordomía Mayor para la aprobación real, en noviembre de 1819, el baile Ibarra lo expresaba de manera contundente: “El bien general que es verdaderamente preferible, exige que, desentendiéndonos de privilegios y concesiones indefinidas y generales que no pueden tener efecto en la práctica, se dé a todas las tierras que tienen título para disfrutar del riego una parte proporcionada a la abundancia o escasez de las que discurran por la acequia, sin arbitrariedades ni preferencias odiosas e incompatibles con el interés general, y al que no le acomode así se le rescinda el contrato y, quedando libre del censo y demás obligaciones enfitéuticas, queden sus tierras excluidas del riego sin admitirse reclamaciones impertinentes sobre la materia”.38

De nuevo los acontecimientos políticos paralizaron el asunto. Sustituida la Bailía por las oficinas del Crédito Público, Tomás Soler y Ferrer fue destituido en la primera reunión de la Junta de Porcionistas de los Molinos Reales formada tras el pronunciamiento de 1820.39 Durante el Trienio trabajó para la Diputación Provincial, como lo atestiguan los planos que firmó en 1822 con el proyecto de separación del término del Masnou de los de Alella y Teià.40 Repuesto en el poder Fernando VII, y Manuel Ibarra y Padilla como baile, urgió éste en 1824 para que se sancionara el plan de 1819, pero la Mayordomía Mayor devolvió el expediente comunicando la voluntad del monarca de que se oyera primero a los principales enfiteutas y terratenientes de Sant Andreu de Palomar, Sant Martí de Provençals y el territorio de Barcelona. Como había previsto Ibarra, que insistió para evitar una consulta que paralizaría el proyecto, el rechazo al plan fue general. Tras dos años de audiencia instructiva con los terratenientes y un recurso de la abadesa del monasterio de San Pedro de las Puellas, el voluminoso expediente se envió a Madrid en 1827 acompañado de un informe muy documentado de la Bailía en defensa de la propiedad y derechos seculares del monarca sobre la Acequia Real y Condal.41 38. El oficio de la consulta en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 243, nº 2. 39. Celebrada en 2 de junio de 1820, en la misma se suprime su cargo y se decide la administración rotatoria de los molinos por los porcionistas. Tomás Soler y Ferrer solicita, sin éxito, que se le mantenga como arquitecto para las obras de los molinos y la acequia. Será Pedro Serra y Bosch quien, como Arquitecto de la Hacienda Nacional y Director de la Acequia Real y Condal y de sus Molinos, hará un proyecto en esos años para la reedificación del molino Comendador inmediato al de Codellas. ACA, Real Patrimonio, BGRP, vol. 585 (Libro de Actas de la Junta de Porcionistas de los Molinos Reales) y caja 780, nº 43. 40. ACA, Colecciones, Mapas y Planos, 224 y 225. 41. La abadesa escribió en representación del obispo, la colegiata de Santa Ana, el conde de Santa Coloma y otros

–246–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

Hasta julio de 1831 no llegó la respuesta de la Junta Suprema de Apelaciones de la Real Casa y Patrimonio, y con ella vuelve el protagonismo a Soler y Ferrer. El fiscal se abstenía de enunciar su opinión sobre las dos cuestiones trascendentales para la causa del Real Patrimonio y los particulares sobre las que versaba el expediente –a saber, si el Real Patrimonio tenía o no facultad para hacer un nuevo arreglo en el reparto del agua y, en caso afirmativo, si era o no “practicable, útil y conveniente al objeto” el proyecto de Soler–, por faltar en el mismo datos fundamentales: la relación de tierras con su situación topográfica, extensión y propietarios, acompañada del plan tosco o croquis que el arquitecto repetidas veces propuso formar por sí mismo o por medio del celador, y los antecedentes de 1805, 1806 y 1814 que mencionaba en sus oficios. El baile debía ordenar y señalar un plazo al arquitecto para formar el plano y estado por sí mismo y no por medio del celador “a quien no incumbe en manera alguna verificarlo”.42 El 1 de agosto de 1831 el baile da dos meses de plazo a Tomás Soler para que presente el plan general del territorio regado por la Acequia Real y Condal. En noviembre Soler responde que está formando el plan de regadío del Canal de la Infanta Carlota, para lo cual había levantado el plan circunstanciado de las tierras que éste comprendía, sin haberse atrevido a proponer lo mismo en el caso de la Acequia “por los crecidos gastos que resulta la medición detallada del territorio y la formación topográfica con sus cálculos en el modo que corresponde”. Estima que se necesitarán unos 40.000 reales para el levantamiento del plano y pide algo a cuenta para iniciar la contratación de los operarios. Paralizado un tiempo el expediente, por R.O. de 24 de enero de 1833 se aprueba el desembolso de dicha cantidad en entregas sucesivas de las que se habría de rendir cuenta a su debido tiempo. Un oficio de Tomás Soler y Ferrer de 29 de agosto de 1835 anuncia que espera poder entregar los planos y relaciones en octubre, pide que se le consigne la última entrega de la cantidad aprobada y declara que necesitará unos 8.000 reales más. Se le concede lo primero, pero no era el momento de autorizar más desembolsos. Finalmente, en diciembre de 1836, entrega dos copias de las 10 hojas del plano y de la explicación de los mismos. La cuenta asciende a 49.517 reales, por haberse incluido mayor superficie de la prevista inicialmente: “[...] es de advertir que aquella cantidad fue solamente presupuesto, sin poder graduarse a un cálculo fijo, y este limitado al levantamiento del plan del territorio hasta la carretera de Mataró, cuando los planos y demás que se han trabajado se estienden también a los terrenos desde dicha carretera hasta el arenal del mar, cuyo aumento asciende a 733 mojadas más de las que se habían calculado, habiéndose igualmente añadido la copia en limpio de los mencionados planos que tampoco se había considerado [...].” interesados en el riego, instando a que el reparto se hiciera por cinco comisionados y un juez elegidos anualmente por los partícipes de las aguas, al modo de la ciudad de Valencia. La audiencia instructiva y los recursos en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 243, nº 1, pieza 2ª. 42. Íbid. pieza 3ª.

–247–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

El terreno añadido es el que se corresponde con las hojas nº 8, 9 y 10 del plano definitivo. El plano en diez hojas del terreno regable con las aguas de la Acequia Real en el llano de Barcelona está firmado en noviembre de 1836, cuando hacía varios meses que el arquitecto había dejado sus cargos en la administración patrimonial. En esos momentos ya se ha iniciado el proceso que se ha llamado despatrimonialización del agua.43 Aprobado el decreto de 19 de noviembre de 1835 que la liberalizó y en pleno proceso de transformaciones políticas que llevarán a la desaparición del Real Patrimonio, la Bailía General del Real Patrimonio ha entrado, además, en una crisis interna desde la muerte del baile Manuel Ibarra en diciembre de 1833. La evolución de la Acequia Real y los molinos reales en los años treinta está en consonancia con la agitación de la época. Como decíamos, puede estudiarse a través de la documentación de la Bailía, y ha sido narrada también por Martín Pascual.44 Aquí nos ocuparemos sólo de seguir a Tomás Soler en sus últimos años de servicio en la administración patrimonial.

Los últimos años en la Bailía Después del Trienio Liberal, Tomás Soler y Ferrer fue repuesto enseguida en el cargo de Arquitecto-Director de los Molinos, aunque, dada la crisis del ramo, con la mitad del sueldo y más trabajo, pues al suprimirse entonces el cargo de depositario deberá encargarse también de la recaudación de los productos.45 En la documentación posterior sobre la administración de los molinos encontramos múltiples informes suyos que hablan de las causas que motivaban la decadencia del sector y pueden seguirse también los abundantes conflictos con los porcionistas que no se resignaban a perder las atribuciones que habían conseguido durante la época constitucional. Conservamos el plano de un proyecto hecho en 1828 para la reedificación del molino Comendador, promovida por la Bailía, que no se llevó a cabo por la oposición de los porcionistas (fig. 10).46 Como maestro de obras, Tomás Soler y Ferrer siguió informando en los pleitos de la Bailía, de donde proceden muchos de sus planos. Uno de los más interesantes de estos años es el que representa el curso de la riera de Gamanell (hoy denominda de Segueró) en el término de Maià de Montcal, levantado en 1830 a raíz de una solicitud de establecimiento para construir molinos que 43. Maluquer de Motes, Jordi (1983). “La despatrimonialización del agua: movilización de un recurso natural fundamental”, Revista de Historia Económica, Año I, otoño n. 2, p. 79-96. 44. Martín Pascual, Manel (1999). El Rec Condal (1822-1879). La lluita per l’aigua a la Barcelona del segle xix. Barcelona: Fundació Salvador Vives i Casajuana, p. 98 y ss. 45. Reducido el sueldo a 600 libras, tuvo que prestar caución por el encargo de recaudador. Puso como fianza las dos casas que poseía en la calle Canuda, compradas por su padre en 1765. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 237, nº 1. 46. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 237, nº 12.

–248–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

acabó en litigio.47 En los años 1832 y 1833, en que tuvo problemas de salud, le sustituyó en ocasiones su hijo Juan Soler y Mestres.48 Éste, ya arquitecto titulado y nombrado sustituto de su padre en 1831 con el informe favorable de Ibarra, le ayudaría sin duda en los trabajos comenzados en la primavera de 1833 para formar el plano de la Acequia Real. La repentina muerte de Manuel Ibarra en diciembre de 1833 marca el inicio del fin de la carrera de Tomás Soler y Ferrer en la Bailía del Real Patrimonio. Cuando podía esperar una tranquila jubilación como maestro de obras del Rey después de cuarenta años ligado profesionalmente a la institución, con otros miembros de su familia, un buen número de documentos nos hablan de los problemas surgidos con la Bailía en sus últimos años. Descubierto a la muerte del baile un déficit en el fondo de sobrantes de los molinos reales, se acaba declarando, en marzo de 1835, que debe ser Soler y Ferrer el responsable por los 44.000 reales en descubierto.49 En abril el nuevo baile Joaquín de Asprer termina una investigación iniciada en el verano de 1833 a raíz de una denuncia del gobernador de la Ciudadela por haber faltado agua en el recinto, con un auto por el que se hace un apercibimiento a Tomás Soler y Ferrer, se le impone una multa de 300 reales y el pago de las costas junto al celador de la Acequia, José Roger, y otros empleados.50 En el juzgado de la Bailía General se instruía otra sumaria, para averiguar un desfalco en el derecho de maquila de los molinos reales. Juan Soler y Ferrer, hermano del arquitecto y escribano de los molinos desde 1814 es el testigo primero y muere en junio mientras dura aún la investigación. La misma tarde de su fallecimiento Tomás Soler y Ferrer lo comunica al baile, añadiendo que ha nombrado interino al hijo de su hermano, José Soler Linés, que le venía ayudando en los últimos años. Asprer, no obstante, nombrará a otro interino cuatro días después.51 El año 1835 estaba siendo difícil para el arquitecto y la agitación política lo complica aún más. Los motines de agosto de 1835 y la creación de la Junta de Barcelona le apartan en la práctica de la gestión de los molinos reales, que durante los cuatro últimos meses del año son administrados por una Comisión 47. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1827 nº 9 A. El plano se acompañó de una amplia relación del autor sobre el reconocimiento y las operaciones practicadas en el lugar de la cuestión, y de dos explicación de las claves alfabéticas sobre el plano, tituladas: “Explicación de las tierras que respectivamente se riegan con las aguas de la Riera Gamanell y Torrentes agregados” y “Mediciones de las aguas graduadas en plumas de Barcelona”. 48. Por ejemplo en la comisión que se le dio para el reconocimiento, medición y valoración de unos terrenos en Garrigoles sobre los que vertían pleitos desde antiguo en la Bailía. Soler y Ferrer, en octubre de 1832, solicitó que pasase a realizarla su hijo por la larga enfermedad que había padecido en el verano y de la cual no se hallaba completamente restablecido. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1825, nº 6 N. Juan Soler y Mestres dibujó el plano que acompañó a la medición. 49. Al parecer, según dirá Soler en la investigación, había sido el propio baile Ibarra quien le había ordenado en 1827 depositar en la caja patrimonial los 44.000 reales del fondo sobrante de los molinos reales. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1839, nº 1 R. 50. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1833, nº 9 T. El nuevo baile aprovechará el asunto para rebajar a ayudante a José Roger y colocar de celador a su sobrino, José Schmid, lo que acarreará aún más problemas en el reparto del agua del la Acequia Real. 51. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1835, nº 4 T.

–249–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

de Intendencia. En la Bailía progresa el expediente gubernativo por el que se le reclama que deposite la suma de la que se le ha hecho responsable, aunque el arquitecto ha iniciado ya un recurso judicial. Finalmente, por auto del baile de 27 de febrero de 1836, se le suspende del empleo y sueldo como Administrador Director de los Molinos Reales y Acequia Real y Condal y como depositario de los mismos. Para evitar la ejecución dictada en su persona y bienes deposita los 44.000 reales, no sin escribir el 7 de marzo un pliego de descargo y protesta por la suspensión de empleo al que añade una instancia con su propia renuncia: “[...] como mejor proceda digo: Que después de la larga y grave enfermedad que he padecido en mi avanzada edad, se hacen apetecibles la tranquilidad y el descanso. Por lo que hago formal renuncia del empleo de Administrador de los Molinos Reales”.52 La renuncia a su cargo de Maestro de Obras del Real Patrimonio se produce dos días después, el 9 de marzo de 1836.53 Pero las noticias sobre Tomás Soler y Ferrer no terminan aquí. En los años sucesivos, mientras su hijo ejerce ya como Arquitecto Mayor de Obras del Real Patrimonio, seguirá tenazmente diversas reclamaciones de honorarios, tanto por vía administrativa como judicial, contra la Bailía General del Real Patrimonio y la Junta Directiva de los Molinos Reales. Exigía varias cantidades: alcances por el sueldo de administrador y depositario de los molinos, el pago por sus trabajos de rectificación del Plan de Bailías de Aguas54 y el alcance por el mayor coste que resultó del levantamiento de los planos de la Acequia Real. El curso de estas reclamaciones se verá afectado por los acontecimientos y el conflicto de jurisdicciones que en estos años se produce en torno a la acequia y molinos reales. La creación de la Junta Directiva de los Molinos Reales en julio de 1836 supone el fin del control de la Bailía General del Real Patrimonio sobre los molinos. Tras un año de disturbios, en 1838 el Jefe Político se hace cargo del control de la Acequia Real y nombra una Junta para prolongar la mina de Montcada y organizar el riego. Las dos copias del plano en diez hojas, entretanto, habían hecho un viaje de ida y vuelta a Madrid en el conflictivo año de 1837. El 2 de marzo de 1837 se remitieron a la Mayordomía Mayor y fueron devueltos por ésta meses después, junto al grueso expediente del plan de riego de 1819, a través del baile de Valencia para que llegaran por mar “sin el grave riesgo que correría haciéndolo directamente desde esta capital”. La Bailía, en plena decadencia, pretende que sea la Junta Directiva de los Molinos la que se haga cargo de la cuenta de los planos y en sus respuestas a las numerosas demandas del arquitecto vincula su resolución a la del expediente elevado a la superioridad acerca de la prolongación de la mina de Montcada, en el centro ahora 52. ACA, Real Patrimonio, BGRP, Procesos, 1836, nº 1 V. 53. La renuncia de Soler y Ferrer, en la que pide el cargo para su hijo, está registrada junto al nombramiento de Juan Soler y Mestres, por Real Orden de 2 de abril de 1836, en ACA, Real Patrimonio, BGRP, vol. 101, f. 407v. 54. La distribución de los pueblos en bailías de aguas que se hizo en 1818 creaba problemas al no coincidir con los corregimientos: algunos bailes debían tratar con varios subdelegados y era difícil confeccionar los llevadores, índices y demás instrumentos. En 1826 se encargó a Soler y Ferrer la rectificación. Por ese trabajo estimó en 1835 que había empleado no menos de 15.000 reales aunque dijo conformarse con 10.000 por consideración al ramo. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 607, carpeta 5, nº 1.

–250–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

de la disputa jurisdiccional. El asesor así lo seguía aconsejando en un informe de 31 de enero de 1840 que respondía a un desesperado oficio de Soler,55 añadiendo que tampoco apoyaba la reclamación de honorarios por el plan de bailías porque en su opinión era “[...] un trabajo imperfecto y que se hizo con presencia de otros anteriores y, según tengo entendido, sin salir el arquitecto de la Ciudad para recorrer el Territorio de las Bailías del Principado”. El arquitecto acabó sus pleitos con la Junta Directiva de los Molinos Reales –los alcances por sueldos y el depósito de los 44.000 reales– mediante una transacción cuyos detalles se recogen en el acta de la reunión que tuvo lugar el 17 de febrero de 1840 con su asistencia.56 Acordada una rebaja del total que reclamaba, se estipuló que se le pagaría en delante de la cuarta parte del producto líquido de los molinos, notándose en las cuentas como obligación de pago de atrasos. Hemos encontrado notas en los documentos de la Contaduría reseñando pagos hasta enero de 1845.57 Figura 10. Proyecto del molino Comendador

Fuente: Archivo de la Corona de Aragón

55. “Mis urgencias consecuentes a las cuatro mil libras que se me mandaron depositar y deben reintegrárseme, y las circunstancias de los tiempos, me tienen constituido en el mayor apuro en el último de mis días y esto me pone en la precisión de acudir a S.M. [...]”.Oficio de Tomás Soler y Ferrer de 26 Octubre de 1839. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 607, carpeta 5, nº 2 (expediente de reclamación de honorarios por el plan de bailías de 1839). 56. Certificado del acta en ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 238, nº 35. 57. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 235, carpeta 8.

–251–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 221-252 Mª Luz Rodríguez Olivares Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña

En cuanto a los honorarios por el plano de la Acequia, Pascual de Coca intentó, sin éxito, que se le pagaran a Tomás Soler y Ferrer, a quien conocía desde la creación de la Bailía en 1816. El que fuera contador durante años y era desde hacía pocos meses baile general envió, en 24 de octubre de 1840, una larga representación a la Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio con objeto de que se pusiera fin a un asunto tanto tiempo pendiente.58 Justificaba la ampliación del trabajo que había motivado el gasto añadido que se reclamaba en que el baile Asprer la había autorizado de palabra al arquitecto cuando éste le presentó los borradores, y confiaba en la justicia de la cantidad exigida “por la honradez de que ha dado pruebas en el largo tiempo que ha desempeñado el destino de arquitecto de este ramo”.

58. ACA, Real Patrimonio, BGRP, caja 243, nº 2. Remitiendo copia de varios documentos, el baile aclaraba el origen y motivo del levantamiento del plano que, como hemos visto, fue el plan de riego de 1819 y no el de prolongación de la mina de Montcada retomado en los años treinta. Proponía que se pagasen al menos los 8.000 reales que estimó el arquitecto en su oficio de 1835, desaconsejando un peritaje porque su larga experiencia le había hecho ver que la tasación por peritos “si no excede la cantidad designada por el que ha hecho la obra, es tasada cuando menos en lo mismo, con más el importe de los honorarios de los peritos tasadores”. Sin duda pensaba en el caso de los planos del Palacio Real que había tenido que gestionar cuando era contador.

–252–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2013, p. 253-274 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.62

La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca1 Vicenç M. Rosselló i Verger Universitat de València vicent.rossello@uv.es

Resum Amb el precedent d’un projecte de fortificació de 1596, el primer plànol imprès de Ciutat de Mallorca –ara Palma– correspon al clergue Antoni Guerau (1644) i fa parell amb un de pictòric atribuït a Marc Cotto (1650 ca). El traçat d’aquests influirà notòriament en la mapística posterior que ha recollit J. Tous (2009). Aquí són analitzats una dotzena de plànols, la majoria militars, dels arxius francesos i espanyols a fi d’aclarir-ne l’entroncament. El disseny de Guerau perdura almenys fins a mitjan segle xviii quan els enginyers de l’Acadèmia de Barcelona intervenen. El plànol de L. Scheidnagel (1871) obre la modernitat tècnica. Hom malda per confirmar cartomètricament l’evolució del traçat i les filiacions. Paraules clau: Palma, cartografia històrica, Antoni Guerau, cartometria, poliorcètica.

Resumen: La persistencia del trazado de Guerau (1644) en la planimetría de la Ciudad de Mallorca Con el precedente de un proyecto de fortificación de 1596, el primer plano impreso de la Ciudad de Mallorca –ahora Palma– corresponde al clérigo Antoni Guerau (1644) y se empareja con otro mapa pictórico atribuido a Marc Cotto (1650 ca). El trazado de ambos influirá notablemente en la mapística posterior que ha recolectado J. Tous (2009). Aquí se analizan una docena de planos, la mayoría militares, de archivos franceses y españoles a fin de establecer su filiación. El diseño de Guerau perdura al menos hasta mediados de siglo xviii cuando intervienen los ingenieros de 1. Aquest treball s’ha dut a terme en el marc del projecte de recerca CS02011-2927-C02-01, finançat per la Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I.

–253–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

la Academia de Barcelona. El plano de L. Scheidnagel (1871) abre la modernidad técnica. Se ha procurado confirmar cartométricamente la evolución del trazado y los entroncamientos. Palabras clave: Palma, cartografía histórica, Antoni Guerau, cartometría, poliorcética.

Abstract: The persistence of the Guerau plan (1644) in the cartography of the City of Mallorca After a project of a plan in a project of fortification in 1596, the first printed plan of the City of Mallorca, now Palma, was created by the priest Antoni Guerau (1644) and it could be paired with another painted map attributed to Marc Cotto (1650ca). The design of both maps had an important influence in the subsequent cartography of the city gathered by J.Tous (2009). In this paper, a dozen of plans are analyzed; most of them are military coming from French and Spanish archives. The design of Guerau was maintained until mid eighteenth century when the engineers of the Barcelona Academy started to intervene. The plan by L. Scheidnagel (1871) could be considered the precursor of the technical modernity. We have used cartometry tools to trace the evolution of the design. Keywords: Palma, historic cartography, Antoni Guerau, cartometry, poliorcetics.

*** No podem menystenir d’antuvi l’origen militar de gairebé tots els plànols urbans anteriors al segle xx. Al cap i la fi –ja ho va dir Y. Lacoste (1976)– “la geografia, per descomptat, serveix per fer la guerra”. Tanmateix, en podria ser excepció el primer plànol imprès, signat per Antoni Guerau, que sembla més aviat ostentós que no poliorcètic. No hi manca òbviament la murada renaixentista de tres milles de perímetre–més conspícua que eficaç– de la qual es vantaven les autoritats d’aleshores. L’elegant i presumptuosa prosa llatina del mossèn humanista cediria el lloc a la rònega geometria de la plaza de Palma, un gal·licisme adoptat pels successius estats majors espanyols.

1. Els documents Gràcies a l’ímproba tasca del coronel Joan Tous Melià (2003 i 2009), disposam d’una llarga trentena de plànols, la majoria manuscrits, que ens permeten seguir la trajectòria cartogràfica de Ciutat, fixant-nos en l’ordit dels carrers, condicionats pel relleu (i la xarxa hídrica-viària) i el clos defensiu. No en podem analitzar tota la sèrie, però maldarem per confrontar-ne cartomètricament una dotzena dels més representatius.

–254–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.1. Els precedents No n’hi ha gaire, almenys coneguts. L’atmosfera prebèl·lica o, millor, antipiràtica del final del segle xvi era un transsumpte de la principal preocupació de les autoritats, esperonades pel rei Felip que impulsà, no sols el nou recinte murat, sinó també les talaies del perímetre litoral amb el seu sistema d’alerta. Antoni Verger, que s’intitulava “esculptor per art de àngulos” –és a dir, topògraf–, exercia a l’òrbita dels virreis de Mallorca. El 1594, havia acompanyat els cavallers Ramon Cós i Joanot Desbrull en un reconeixement per la serra de Tramuntana per agombolar-hi, en cas de desembarc turquesc, 70.000 persones “inútils” (Rosselló, en premsa). El més interessant és que en deixà un valuós document cartogràfic. Més acurats són els dos plànols de l’Arxiu de la Corona d’Aragó, datats el 1596: Verdadera Planta de Mallorca y siti, axi de la Planta vella com encara la Fortificatio fabricada y senyalada per lo Capita Fertin (ACA, MP289/1 i 289/2; 36 x 51 cm; 1/1.400 ca). Es tracta de dos dibuixos seriats (fig. 1) que representen el recinte murat antic i el clos nou abaluardat que s’estava enllestint aleshores sota el projecte (1574-1575) de Giovanni Giacopo Palearo, il Fratino, enginyer reial. És segur que Antoni Verger hi intervenia; Tous (2009, p. 17) insinua que amb l’ajuda de Joan Baptista Binimelis. Els plànols esmentats duen una escala gràfica en canes (8 pams mallorquins) i la llargària d’un pam a 1/1 (213 mm). De carreratge, no hi ha res i intramurs només s’hi afegeix el curs de sa Riera, travessada per set ponts, i quatre edificis representatius: Dresanal, llonge, Castell hont sta lo virrey i Palau del Bisbe. Una rònega comprovació geomètrica –que explicaré després– acusa una contracció en sentit N-S; l’esclafament es tradueix en un allargament en sentit contrari, fenomen habitual quan el panorama es mira des de la mar. Una Planta primera del port de Ciutat, datada el 1613 (Archivo general de Simancas, M. P. y D., XXIII-48; 755 x 818 mm; 1/2.400), sembla calcada –només duu el recinte– de la d’Antoni Verger. Es refereix al projecte de diversió de sa Riera que l’autor, Antoni Saura, s’havia compromès a desviar pel vall occidental de la murada, alliberant així d’inundacions la vila d’Avall i regularitzant el trajecte esdevingut la Rambla i es Born (Picornell et al., 1989). Un codicil del cronista i geògraf, Joan Baptista Binimelis, finat el 1616, esmenta “un retrato gran pintat al oli de la Ciutat de Mallorca ab tots los carrers” (Picornell et al., 1988), ben anterior al plànol gravat de Guerau. Qui l’havia aixecat? El mateix Binimelis? No oblidem que al seu inventari post mortem, hi figura un plànol de la ciutat de València, possiblement el d’Antonio Manceli (1608) que li podia haver servit de model, ja que empra la representació isomètrica. Binimelis, a l’època d’estudiant, havia fet recerca urbana per localitzar els censals de la Seu valentina (Bover, 1868) i havia exercit de topò–255–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

graf, el 1565, a la Sierra Negrete a les ordres dels seu mestre Jeroni Munyós (Torres i Rosselló, 2012) per tal de fixar la frontera amb Castella. Figura 1. Planta de la Ciutat de Mallorca i la fortificació dissenyada per G. G. Palearo, il Fratino. La signa Antoni Verger, el 1596. 36 x 51 cm

Font: Arxiu de la Corona d’Aragó

1.2. El plànol d’Antoni Guerau (1644) Amb el títol llatí Maiorica civitas, olim Palma… ab Antonio Garau Presbytero et Mathematico, accuratissime delineata, conviu La Ciutat de Mallorca, 1644 (409 x 563 mm; 1/3.700 ca). Sobre una planta viària planimètrica s’ha volgut representar isomètricament no sols els edificis públics representatius, esglésies i convents, sinó també les murades i altres fortificacions. Aquesta convenció “tridimensional” naturalment minva l’exactitud del plànol, altrament afavoridor de les façanes o dels immobles que miren a migjorn. Només alguns campanars gosen trencar la planta viària. El gravador, Antoni Company, va aconseguir un cert equilibri estètic i una raonable qualitat dins l’atapeïment provocat per l’horror vacui que pateixen tots els plànols impresos anteriors o contemporanis.2 La lletra itàlica i el reganyoleig eren a l’ordre del dia (fig. 2). Envoltat pel recinte modern del Fratino (1574-1597), es pot discernir el clos 2. La primera part de la frase fecit et excudit podria implicar l’autoria topogràfica. En tal cas, mossèn Guerau hauria estat només el teòric o gestor.

–256–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

anterior com també l’aqüeducte del nord i els cinc ponts que travessen el vall perimetral. Aquests ponts donen a tres portals de la vila d’Amunt i dos de la d’Avall, separades per la cicatriu meandritzant de la Rambla, es Mercat i es Born, record de l’antiga Riera desviada. El carreram de trets convergents –d’arrels islàmiques– remarca itineraris radials i punts neuràlgics. La xarxa de síquies i braçals hi fa un bon paper. Una relació en català, sota l’escut abarrocat de la dreta, enumera Iglesies, Hospitals, Convents, Places y Edifficis Publics. La triple escala gràfica compta amb unitats diverses: 100 destres de Mallorca, mig peu itàlic (a escala real) i 500 passos itàlics de cinc peus, per als entesos internacionals. Els possibles comitents van ser-ne el jurat en cap, Nicolau de Togores, i Dídac (des) Clapers, protector de mossèn Guerau o Garau que era preceptor dels seus fills i familiar de la casa. El coneixem com a humanista acreditat, però quant a la condició de matemàtic, només ens podem fiar del seu testimoni. Va aprofitar la feina d’un autor anterior? Si l’entrellat dels carrers fonamentals del plànol és relativament correcte, no podem dir el mateix de l’amplària sovint exagerada o condicionada per la perspectiva. Hom intueix que les línies –o polígons– fonamentals mostren una geometria exacta, però les illetes i els carrerons sofreixen deformacions freqüents: no oblidem la fase topògraf-dibuixant/gravador. Figura 2. La Ciutat de Mallorca, 1644. Gravat en coure d’Antoni Company i disseny d’Antoni Guerau (41 x 56 cm)

Font: Tous, 2009 –257–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.3. El llenç pictòric anònim de l’Ajuntament [1650] Aquest quadre a l’oli, titulat La Ciudad de Mallorca (121 x 182,5 cm; 1/1.400) es troba ara al museu municipal del Castell de Bellver. La cartel·la –que havia romàs en blanc quan va ser confegit– fou reblida, l’any 1799, manifestant una mena d’homologació o comprovació oficial de la coincidència amb el gravat d’Antoni Guerau, cosa que en suggereix la filiació. Tanmateix, hom no pot descartar la possibilitat d’una font comuna. L’escala de la pintura –més subjectiva i una mica infantil– multiplica per 2,5 la de la versió gravada; el pintor n’oblidà l’escala gràfica i la rosa dels vents (fig. 3). Tous (2009) proposa una data post quam a base de la creu commemorativa del decés del virrei Torres (1645) i suggereix que la comitiva que circula pel Moll podria evocar la rebuda del príncep Joan d’Àustria, el 1647. Aquests mateixos anys –1650– els jurats pagaren a Marc Cotto quinze lliures a compte de dos retaules i, el 1654, altres tantes per completar les trenta que valia “un quadro de la planta de tota la isla”.3 Seria aquest un dels dos retaules”? La semblança entre les dues cartel·les –deixades en blanc pel pintor– és notable en les volutes i, sobretot, en el mascaró de baix. Sumen analogies les naus redones i galeres que “saluden al canó” en ambdós llenços la dimensió dels quals (mapa: 129 x 170 cm i plànol: 121 x 183 cm) són prou germanes. Sigui com sigui, la coincidència gràfica dels dos documents, imprès (1644) i pintura [1650], és extremada: l’únic que n’escapa és la dimensió vertical, afavorida pel pintor: torres i campanars ho denuncien. La composició naval de galeres i naus on es mou amb més llibertat denota una mà avesada i hàbil d’un artista de segona.4 Figura 3. La Ciudad de Mallorca. Llenç pintat a l’oli, atribuït a Marc Cotto (1650 ca). El rètol en castellà és posterior (1799), (121 x 183 cm. Palma, Museu de Bellver)

3. Carbonell, Marià: “Palma a vista d’ocell”. Diari de Balears, 27.11.1997, citat per Tous (2009, p. 252). 4. Datada el 1655, hem conegut una Planta de Mallorca, núm. 28 de “Plantas de diferentes plazas de España, Italia, Flandes y las Indias... de orden de Gaspar de Haro. Madrid, 1655”. Sánchez Rubio, R.: Imágenes de un imperio perdido. Junta de Extremadura, 2004. S’assembla més –malgrat la data– a la d’Antoni Verger de 1596.

–258–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.4. La Ciutat de Palma de Paul F. de Lozières, 1715 Al Service historique de la Défense (Château de Vincennes, Archives du Génie, 14. PE), es conserva un plànol sense títol (45 x 56 cm; 1/1.400 ca), dibuixat a Barcelona per un militar francès durant la guerra de Successió arran de l’expedició de Mallorca. No hi ha cap dubte que és una transposició del plànol gravat d’A. Guerau (1644), tant per les proporcions, com pels angles de les diagonals, com per les dimensions. Cal afegir-hi per confirmar-ho les escales gràfiques del corneló dret superior en destres i mitjos peus itàlics i la seva equivalència en toeses. La numeració dels edificis representatius és la mateixa de Guerau fins al 32 (parròquies i convents); els següents edificis que el plànol de 1644 posava en lletres, són represos seguint la numeració, en el mateix ordre (fig. 4). El traçat dels carrers s’ha calcat del model perspectiu amb certa simplificació i qualque errada com la de separar la casa de l’Almoina del buc de la Seu. Unes taques verdes corresponen a jardins o horts interiors. El disseny incorpora dues obres de Martín Gil Gaínza,5 executades a partir de 1657, l’Hornabeque del nord-oest i el revellí de la Porta del Camp a l’est. Com que naturalment no figuren al gravat de 1644, cal pensar en un model interposat –probablement espanyol ¿del mateix Gil Gaínza?–, sobretot recordant que Lozières el va obtenir a Barcelona. Una barbacana projectada davant sa Portella (que mai no va arribar a realitat) no figura al gravat de Guerau i es repeteix als plànols posteriors. A l’àmbit de la fortificació, tots aquests esborranys rectifiquen l’obliqüitat del pont de la porta de Sant Antoni sobre el vall. 1.5. Recinte murat de Paul F. de Lozières, 1715 Per als estrategues tenia més valor el Plan de la ville de Palme ou Majorque (Service historique de la Défense, Archives du Génie, 14, P.E. Majorque, carton 1-4; 43 x 64 cm; 1/4.000) que ens ha servit per datar l’anterior. És més acurat, però omet tot el casat i carreram urbà, excepte sis immobles de la façana marítima: loge des marchands, Palais Royal, Cathedralle, Palais de l’Eveque, Marquis della Torre i Comtesse de formiguere.6 Les set portes de la murada són designades amb lletres i els desset baluards o revellins, amb xifres. Extramurs es deixen veure els camins radials, alguns ravals i convents. El Ravelin imparfait del nord (enfront del convent d’Ítria) existia ja el 1644, probablement sense acabar. Estava entre el baluard de ses Parellades o Jesús i el de Santa Margalida i acabaria anomenant-se revellí des Camp Pelat i -el segle xix– de Sant Ferran o Fernando. Sabem que hi intervingué (1651 ca) el jesuïta valencià, Josep Saragossà, però és probable que el seu disseny tampoc va ser acomplit.7 5. Assistent navarrès del sergent major Vicenç Mut, entre 1678 i 1687. 6. Per bombardejar-los o per respectar-los? 7. El revellí agombolava un polvorí que, el 1895, va esclatar i provocar moltes víctimes.

–259–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

Figura 4. [Plan de la ville de Palme ou Majorque] de P. F. Lozières. L’autor formava part de l’expedició de Mallorca i va transcriure el plànol de Guerau amb algun afegitó (45 x 56 cm)

Font: Service Historique de la Défense, París

1.6. Plan de la Ville de François de Bezin, 1715 “Fet a partir d’un esborrany, el 1715”, podria referir-se als dissenys anteriors, pràcticament contemporanis. En efecte, François de Bezin era un subordinat de Paul F. de Lozières que exercia a Barcelona i va participar en la presa de l’Illa. El Plan de la Ville de Palma Capitalle de L’jsle Majorque (48 x 81 cm; 1/4.000) es conserva, com els anteriors, a l’Archive historique de Défense del Château de Vincennes (art. 14, Places étrangères, Majorque, c-1, num. 101). De la filiació del plànol de Guerau, no hi ha dubte; a banda de la composició gràfica, hi ha la llegenda amb l’enumeració institucional, tot i que lleugerament alterada. El color llavat dóna una nota enganadora de major perfecció; una quadrícula verda convencional omple els espais enjardinats, només esbossats al model i les illetes de cases s’han ombrejat amb un to rosat, com la fortificació en beix, com si la claror vingués del nord. –260–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.7. Plan de la Ville de Maillorque de Masse, 1716 Llevat de les teulades de les esglésies, tot el disseny és una reducció del de F. de Bezin. Es tracta del full 89 de l’atles manuscrit de Claude Masse (Service historique de la Défense, 8, Fº 131; 34,5 x 55,7 cm; 1/5.250), titulat Plan de la Ville de Maillorque appellee vulgairement Palma. El ròssec de Guerau és refermat gràcies a les tres escales gràfiques (mitjos passos itàlics, destres i passos itàlics) que s’afegeixen a la de 200 toeses. Remarca el turonet del sud-est de l’Hospital general (sa costa de la Sang, ara), presidit per una creu, ja figurada al plànol de 1644. Altrament, numera i retola com a Fausse braye, la barbacana dibuixada als plànols anteriors i mai no construïda, davant sa Portella. Gairebé exacte, aquest plànol havia estat gravat per Nicholas de Fer (1715). 1.8. Plano de la Ciudad de Palma de J. Cànoves [1726] Tot i que no escapa de l’influx dels enginyers francesos, ni del tradicional enquadrament d’A. Guerau, aquest és el primer producte que malda per acostar-se a l’exactitud geogràfica com pot deduir-se d’un test cartomètric. L’escala, relativament afavorida (1/1.800 ca) ho permet. El document es troba al Centro Geográfico del Ejército de Madrid (22-Bal. Núm. 63; 95 x 115 cm) i J. Tous (2009) l’atribueix amb fonament a l’enginyer mallorquí Jeroni Cànoves i una data entorn de 1726. L’escala gràfica en 50 toeses suggereix algun contacte francès (fig. 5).8 Una sèrie de trets –a banda de la cura del disseny, no tanta de la retolació– en confirmen l’originalitat. Comencem per l’amplària dels carrers proporcional i realista. Els angles de les illes de cases no són forçats com podem comprovar al trapezi comprès entre Santa Eulària i Sant Francesc (carrers del Sant Crist i de Can Troncoso) que el disseny perpetuat de Guerau exigia aixecar de nou. La Seu és representada amb fidelitat suficient com per a incloure les seues catorze columnes amb la distribució exacta, com també les sis de la Llotja i les respectives voltes. L’església del Sant Esperit –ara de Sant Felip Neri– arriba al detall de grafiar les capelles dels Dolors i de l’Amor Diví. Podem trobar-hi la casa de Comèdies que s’havia alçat, el 1667, envaint ostensiblement la raconada de l’antiga Riera. La casa de l’Almoina i el claustre apareixen correctament connectats amb l’edifici de la catedral. També cal remarcar els espais buits de moltes illetes (que implicaven una inspecció interior): avui podem verificar-ne la gran aproximació. Els horts i jardins són figurats amb uns elegants reganyols com a palmes i amb punts geometritzats; al cas de l’hort d’en Moranta, de més a més, hi ha arbres alineats com al pla del Carme –ara la Rambla. 8. Va exercir d’enginyer militar a Mallorca entre 1706 i 1715 i havia servit a les ordres de l’arxiduc d’Àustria a la península (Weyler, 1862 [1968]: 204). El 1716, els botiflers el detingueren i empresonaren, però el 1726 fou rehabilitat, encara que no pogué tornar a Mallorca fins al 1746 (Tous, 2009: 358-359)

–261–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

El litoral, tal vegada com a projecte, s’ha regularitzat a base d’una escullera que, davant sa Portella converteix la barbacana en una mena de mollet. Una innovació que marcarà els plànols successius malda per mostrar el relleu urbà: una quasi isohipsa senyala de nord a sud l’escaló entre la vila d’Amunt i la d’Avall –abocat a sa Riera– i de les eminències de ponent, la Sang (prolongació des Sitjar, amb les escales), el puig de Sant Pere i es Jonquet. Figura 5. Plano de la Ciudad de Palma [1726]. Fragment. La data i l’atribució a l’enginyer mallorquí, Jeroni Cànoves, és deguda a J. Tous. L’escala (1:8.000) li permet major precisió fundada en un bon treball de camp. Hi apareix per primera vegada una mena de corba corresponent a l’escaló divisori entre Vila d’Amunt i d’Avall (original sencer: 95 x 115 cm)

Font: Centro Geográfico del Ejército, Madrid

1.9. Plano de la Plaza de Palma, 1727 La data és la corresponent als quaranta perfils que acompanyen el Plano de la Plaza de Palma Para Seruir a Su Proyecto (Centro Geográfico del Ejército. Madrid. Bal. núm. 47; 483 x 905 mm; 1/3.400 ca). Simon Poulet († 1777), enginyer francès de l’òrbita de J. P. van Verboom, que venia de Catalunya i Sicília, va elaborar des de 1726 una sèrie de meticulosos plànols i perfils de la fortificació que en realitat eren projectes de manteniment i restauració.9 És obvi que va aprofitar el plànol de J. Cànoves, caigut en desgràcia, com palesa l’expressió del relleu a l’escaló de la vila d’Amunt i als turons de l’Hospital i Sant Pere, un poc modificats. La llegenda i numeració és idèntica fins al número 47 a partir del qual omet els edificis públics que consignava el model. La cartometria ho rebla. Els detalls del casat, calgué simplificar-los en treballar a una escala gairebé dos cops menor. Interessaven més els elements poliorcètics, 9. El 1718 ja havia estat a Mallorca, però la muralla del front marítim, la dissenyà el 1726 (Tous, 2009; P. 360).

–262–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

per exemple una nova cortina entre els baluards d’en Berard i del Príncep. Els perfils projectats, precisament, se centraven als baluards de terra endins. 1.10. La fortificació de la plaça de Palma de S. Poulet, 1727 Un altre plànol que confirma la filiació i remarca l’objectiu estratègic (Plano de la Plaza de Palma, Centro Geográfico del Ejército, Madrid, Bal. núm. 38 [Tous, 88]) procedeix del mateix fons i autor i encapçala els esmentats perfils de la murada. Es limita a esbossar el casat urbà adjacent al recinte i dedica particular atenció al convent de Santa Catalina extramurs i al projecte de cortina amb casamata del front litoral de sa Calatrava. Les mides donen 62,8 x 71 cm i l’escala ve a ser d’1/3.600 (fig. 6) (Tous, 2009, p. 87-88). Figura 6. La fortificació de la plaça de Palma, 1727. L’autor, Simon Poulet, era un enginyer francès de l’òrbita de J. P. van Verboom i va aprofitar el plànol de J. Cànoves (63 x 71 cm)

Font: Centro Geográfico del Ejército, Madrid

1.11. El plànol urbà del mapa de Mallorca de J. Landaeta, 1736 Al Museu de Lluc, procedent del llegat d’Antoni Mulet, es custodia un singular mapa manuscrit (112 x 121 cm; 1/135.000 ca), signat per Juan de Landaeta, coronel excèntric i probablement exiliat de resultes de la guerra de Successió. Al quartó dret inferior i envoltat per un gloriós celatge mitològic, inclou un Plano de Palma amb una escala gràfica de 400 toeses (1/4.400 ca) i un contingut cenyit a la fortificació, als sis edificis representatius de la façana litoral amb l’escullera i a la característica divisió entre ciutat alta i baixa i puig –263–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

de Sant Pere,10 elements tots que l’entronquen amb la filiació Cànoves-Poulet que acabam de veure. Les numeracions, però, no coincideixen. 1.12. El plànol de la plaça de Palma i encontorns, 1760 La tutoria militar continua considerant Ciutat com a plaça forta i defensable en aquest altre plànol que conserva l’aire de família no totalment desconnectat de l’enumeració d’edificis del segle xvii (fig. 7). Joan Ballester (1688-1766), enginyer mallorquí de l’escola de J. Pròsper van Verboom, s’acredità, la dècada de 1730, a Orà, i a Mallorca estant, arribà a brigadier i mariscal. Entre 1740 i 1762 va exercir d’enginyer director i va fer aixecar molts de mapes (Tous, 2009). Signa aquest Plano de la Plaza de Palma. Capital del Reyno de Mallorca (Centro Geográfico del Ejército, Madrid. 26 Bal. núm. 67; 93 x 117 cm; 1/1.800 ca). Les coincidències amb l’atribuït a Jeroni Cànoves o millor al de Simon Poulet (escala gràfica en toeses i real, divisió de la vila d’Amunt/d’Avall, part de la llegenda, cortina del sud-est, etc.) són paleses. Els vistosos quadres verds que simbolitzen els horts i jardins urbans semblen arbitraris a fora porta on la precisió s’ha esvaït. Hom podria trobar reajustaments mínims a l’ordit de carrer comparat amb els documents anteriors. A l’Archivo Intermedio Militar de Baleares (sign. 1.6.10/13) hi ha una còpia inacabada, molt ben dibuixada i llavada, que conserva la quadrícula de base a llapis. Els edificis figuren en rosa, els jardins en verd, les esglésies en vermell, el vall en oliva clar, etc. Hi ha unes anotacions en llapis que poden correspondre a metres i podrien atribuir-se a mestre Pere d’A. Peña Figura 7. Plano de la Plaza de Palma, 1760, aixecat per Joan Ballester, enginyer illenc de l’escola de J. P. van Verboom. Fragment. Hi segueix graficada la divisió entre la Vila d’Amunt i d’Avall (original sencer: 93 x 117 cm)

Font: Centro Geográfico del Ejército, Madrid 10. He de rectificar la meva observació apressada (Rosselló, 2008) que la divisió de Ciutat correspongués al curs de sa Riera.

–264–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.13. Plano y vista marítima de la ciudad de Palma, 1831 S’han hagut d’escolar 187 anys perquè torni a sortir a la llum un altre plànol imprès de la ciutat, ara en minúscula. Això vol dir que el producte de 1644 havia estat vigent un segle i mig. El Plano y vista marítima de la ciudad de Palma (43 x 58 cm; 1/7.000 ca) només fa constar l’autoria del gravador de la planxa cartogràfica, Llorenç M. Muntaner (fig. 8). No hi ha gaire marge per negar l’origen militar del disseny, passat per les instàncies municipals. Ho suggereixen les sondes del port (en pies de Burgos), l’embrió del Mollet, l’escala gràfica en vares castellanes, enfront de l’enumeració de quarters i carrers o places, la plaça de Toros, les Enramades, el passeig de Jesús i les Quatre Campanes, etc. La major afinitat, la presenta el plànol a 1/10.000, publicat per Francisco Coello, vint anys després. La connexió amb els dissenys de l’acadèmia de Barcelona sembla trencada a judicar pels indicis cartomètrics i de disseny. Figura 8. Plano de la Ciudad de Palma, 1831. És el segon plànol imprès a base d’una calcografia de Llorenç M. Muntaner. Tot i que la informació deu ser militar, en certs aspectes retrocedeix a models anteriors (43 x 58 cm)

Font: Tous, 2009

–265–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

1.14. Plànol de les fortificacions de Palma, 1835 Antonio Matamoros signa el Plano de las fortificaciones de la plaza de Palma (Archivo Intermedio Militar de Baleares, sign. 1.1.31; 524 x 724 mm; 1/3.070 ca) que, com l’anterior té l’escala en vares castellanes.11 Diu que l’ha aixecat de bell nou amb l’auxili de la falsa regla y la vara de medir. Només representa el recinte murat i els “onze convents regulars extingits”, com si preveiés el trasbals urbanístic que en provocaria l’enderrocament. Tanmateix no els va situar gaire correctament, en prescindir del carreram. Dels colors aplicats a l’aiguada, crida l’atenció el vall ple d’aigua. El pas de sa Riera a través de l’Hornabeque, només l’havia grafiat abans Ll. Muntaner. Sobre els vèrtexs avançats dels baluards es dibuixa l’angle d’abast amb l’obertura en graus. Curiosament, els ponts que travessen el vall mostren l’ombra projectada, recordant la perspectiva del gravat de 1644. 1.15. Plànol de la plaça de Palma d’H. Obregón, 1847 A l’Archivo Intermedio Militar de Baleares (sign. 1.6.27) es conserva una reducció a 1/10.000 (536 x 520 mm) d’un Plano de la plaza de Palma y sus inmediaciones aixecat per Hipólito de Obregón. Al nucli intramurs simplificat, hi destaquen en blau els edificis militars, les esglésies en marró, i els habitatges en tons rosats. Per primera vegada es dóna menys importància al recinte murat.12 1.16. El plànol general de L. Scheidnagel, 1871 Leopold Scheidnagel i Serra (1830-1884) era un enginyer militar anglès d’arrels germàniques, establert i emparentat a Mallorca. Havia dissenyat amb Nicolás de Cheli (1868) –fent tabula rasa dels immobles preexistents– el raval “racionalista” de Santa Catalina, centrat a la significativa plaça del Progrés.13 El Plano general de la plaza de Palma a escala d’1/1.250, el primer de la sèrie estudiada amb unitats del sistema mètric decimal (fig. 9), s’ha conservat miraculosament en dos fulls complementaris d’uns 95,5 x 213 cm, cadascun, el del nord a Madrid (Archivo General Militar, 3545, IB-15/12) i el del sud en una còpia a l’Arxiu Municipal de Palma (sign. 493). El plànol esmentat entronca amb l’aixecament geodèsic dirigit per Carles Ibáñez de Ibero, des de 1864, cap del Primer Distrito Geodésico Catastral que abastava el País Valencià i les Illes. Constitueix l’arrencada d’una etapa nova fundada en tecnologia moderna i rigorosa. El plànol va ser construït a base de 43 vèrtexs intramurs, connectats trigonomètricament i amb el “caminament” dels carrers. El relleu s’hi tradueix en isohipses d’un metre d’equidistància – 11. Si hem d’atendre la relació numèrica que dóna, 100 vares per polzada, l’escala numèrica seria d’1/3.603. 12. Sembla un exemplar idèntic al registrat per Tous (2009) amb el XXX de l’AGMM. 13. Va residir a Mallorca, almenys entre 1855 i 1862 i des de 1867 a 1873

–266–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

òbviament interpolades– la fiabilitat de les quals pot verificar-se amb les dades del càlcul conservades. El detall del mapa permet incloure les plantes dels edificis públics civils, les esglésies, els convents, els casals aristocràtics, els patis o corrals interns, les fàbriques, etc. Cal anotar que el full meridional conté el parcel·lari urbà, és a dir, no se’n descartava la finalitat cadastral. Altrament, la cintura murada encara persistia i el Contramoll havia avançat sensiblement mentre que el Moll s’havia perllongat i reforçat per la Riba. No fa falta insistir que els paràmetres cartomètrics d’aquest document són els que més s’apropen als dels plànols actuals. Figura 9. Plano general de la plaza de Palma, 1871. L’autor o responsable, Leopold Scheidnagel, militar anglogermànic arrelat a Mallorca, contribuí a l’aixecament geodèsic de Carles Ibáñez de Ibero. El plànol fou executat amb tecnologia rigorosa –43 vèrtexs intramurs– i és el primer que porta isohipses. Fragment del full septentrional (original sencer: 96 x 213 cm).

Font: Archivo General Militar, Madrid

2. Un mètode per a la filiació 2.1. La cronologia i la circumstància històrica Ni el dogma del progrés lineal es pot imposar a l’evolució tècnica, ni podem suposar la difusió lliure d’un producte tan sensible des del punt de vista estratègic com era la cartografia. Ara bé, només la ignorància o el desconeixement justifica que un topògraf –militar o civil– no aprofiti els treballs anteriors més o menys correctes. La hipòtesi de treball que admet que tots els plànols són fills d’un anterior té els seus límits, condicionats als canals de transmissió o –267–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

d’ocultació. Sense avançar conclusions, hom pensaria que la permeabilitat i la persistència del disseny han informat la cartografia de Ciutat de Mallorca, malgrat les precaucions estratègiques. És ver que la circumstància bèl·lica estimula el paper de l’enginyeria cartogràfica i la nostra ciutat ha estat tradicionalment amenaçada pels invasors catalans, barbarescs, turcs, francesos, anglesos o… espanyols. Pirates o corsaris no solien escometre grans ciutats, però la gran por turquesca obligà el cristianíssim rei Felip II a dotar d’una murada nova la ciutat que encara es protegia amb el cinyell islàmic. Deixant altres episodis menors, l’impacte de la guerra de Successió i l’“expedició de Mallorca” (1714) ens recorda que la plaça de Ciutat de Mallorca va ser la darrera en capitular (1715), malgrat l’agitació quintacolumnista dels botiflers. La pau imposada per la Nova Planta esdevengué indiferència en la que els militars exercien de civils. 2.2. Cartometria Sobre una part del material disponible (1644-1871), una dotzena de documents, dos impresos i els altres, manuscrits, he aplicat un mètode cartomètric senzill (fig. 10). Com que tots els plànols analitzats compten amb la planta completa de la murada renaixentista (1575-1594) que no fou derrocada fins al 1902-1905 i condicionava el traçat urbà, he traçat tres diagonals: AB enllaçant la punta occidental del baluard de Santa Caterina o Sant Pere amb l’avançada oriental del baluard del Temple; CD uneix la punta sud del baluard del Moll amb l’angle de gregal del d’en Sanoguera; EF va des del sud-est del baluard d’en Berard fins al de les Parellades o Jesús que acabaria agombolant la plaça de Toros. L’escala consistent dels plànols (entre 1/1.250 i 1/7.000, però la majoria entorn d’1/1.800) permet amidaments relativament fiables. Taula 1. Ciutat de Mallorca; eixos i angles AB AB/CD CD AB/EF

–268–

EF

α

β

Guerau 1644

1.639

1,24

1.321

1,11

1.483

125º

57º

Lozières 1715 Lozières 1715 (mur) Bezin 1715 Masse 1716 [Cànoves 1726] Poulet [1727] Poulet 1727 (mur) Ballester 1760 Muntaner 1831 Matamoros 1835 Scheidnagel 1871 IDEIB 2006

1.609 1.344 1.777 1.665 1.590 1.394 1.458 1.246 1.594 1.535 1.477 1.530

1,25 1,17 1,24 1,25 1,31 1,18 1,20 1,17 1,19 1,18 1,17 1,20

1.283 1.150 1.434 1.332 1.210 1.177 1.213 1.061 1.340 1.299 1.265 1.270

1,13 1,18 1,12 1,13 1,26 1,13 1,14 1,12 1,13 1,10 1,11 1,17

1.417 1.135 1.589 1.471 1.261 1.236 1.274 1.115 1.407 1.396 1.328 1.310

125º 125º 125º 125º 127º 127º 127º5 126º5 127º 125º 127º5 128º

58º 59º 57º3 57º5 54º5 54º5 55º 54º 54º3 54º3 54º7 57º5


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

S’han establert ratios entre l’eix més llarg (AB) i els altres i s’han tabulat al costat de les lectures traduïdes en metres. Igualment s’han amidat els angles α i β que fan les diagonals als encreuaments sobre la part baixa de la costa de Sant Domingo i l’arrencada de la costa del Teatre, respectivament. Els valors d’ambdós resultats són comparats amb els obtinguts sobre un plànol actual (2006) de SITIBSA a 1/5.000. No cal dir que la precisió dels amidaments pot resultar distorsionada per les vicissituds de conservació dels originals (enganxats en tela, impresos), les reproduccions fotogràfiques o digitals i fins i tot per la circumstància atmosfèrica (humitat, temperatura). Per tot això, faré més cas de les proporcions que no de les xifres absolutes. Un altre reactiu ha aprofitat una poligonació dels intervals entre les portes del recinte murat. S’ha considerat com a vèrtex el punt que travessava la muralla medieval. La porta de Santa Catalina (a) enllaça amb la de Jesús (b) i, successivament, la porta Pintada (c), la de Sant Antoni (d), la del Camp (e), la Portella (f ) i la porta del Moll (g). A la taula adjunta s’indiquen les mides dels costats de l’heptàgon i les proporcions respectives de cadascun amb el costat (ab), pres com a referència. Aquesta ratio permet opinar de l’exactitud topogràfica o de la deformació i de les relacions de procedència dels documents. Les agrupacions responen precisament a desviacions degudes als amidaments menys o més correctes. El principal obstacle per a les medicions exactes podria haver estat el relleu accidentat de l’espai urbà. Taula 2. Ciutat de Mallorca; perímetre murat entre portes ab ab/ bc ab/ cd ab/ de ab/ef ef ab/ fg bc cd de fg Guerau 1644 Lozières 1715 Lozières 1715 (mur) Bezin 1715 Masse 1716 [Cànoves 1726] Poulet [1727] Poulet 1727 (mur) Ballester 1760 Muntaner 1831 Matamoros 1835 Scheidnagel 1871 IDEIB 2006

ab/ ga ga

779 1,60 487 1,38 563 1,24 626 1,54 506 1,31 596 1,56 499 766 1,55 494 1,39 553 1,27 602 1,57 487 1,31 585 1.50 510 572

1,31 438 1,22 467 1,27 450 1,48 386 1.24 460 1,39 411

854 784 679 651

1,56 1,56 1,53 1,47

687

1,52 453 1,34 514 1,32 520 1,43 481 1,38 497 1,48 464

549 501 443 443

1,36 1,35 1,36 1,32

627 582 500 493

1,27 1,27 1,33 1,24

674 618 509 526

1,59 1,56 1,49 1,45

537 501 456 449

1,32 1,40 1,40 1,37

648 560 484 474

1,60 1,43 1,50 1,48

532 547 453 441

604 1,58 381 1,40 432 1,34 451 1,44 419 1,39 435 1,53 394 737 1,43 514 1,37 538 1,22 602 1,45 510 1,36 544 1,49 496 690 1,39 496 1,31 526 1,15 601 1,52 454 1,26 547 1,41 488 728 1,53 476 1,37 532 1,36 537 1,58 462 1,49 489 1,46 499 670 1,37 490 1,35 498 1,19 565 1,48 453 1,48 452 1,33 503

–269–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

Figura 10. Els paràmetres cartomètrics utilitzats. Sobre un plànol de Guerau es materialitzen les tres diagonals, els angles de referència i la poligonació del circuit de la murada que durà tres segles (1594-1902)

Font: Archivo General Militar, Madrid

2.3. Tres comprovacions a escala de barri Visualment o cartomètricament pot esdevenir útil confrontar tres espais concrets d’unes quatre àrees (40.000 m2) en barris diferents de Ciutat. En una sèrie de sis plànols (1644-1871) s’ha triat un redol característic de la vila d’Avall, el puig de Sant Pere, i dos de la vila d’Amunt, un centrat a la placeta des Banc de s’Oli, i l’altre, al nucli més representatiu de la Seu i l’Almudaina o palau Reial. a) El puig de Sant Pere Aquest sector del barri mariner, presidit per la parròquia de Santa Creu, té una capelleta (segle xvi) al capdamunt del carrer homònim, dedicada al seu patró Sant Pere: només la recull Cànoves [1726]. El plànol de Guerau la dibuixa, però no la retola; els altres en prescindeixen. Quant al disseny dels carrers, cal observar que el gravat de 1644 força l’orientació i magnifica els espais públics, simplificant l’embolic de darrere ses Corralasses-sa Midonera-es Pescadors. El carrer des Vi fa una incurvació exagerada mentre que la galta meridional del de Sant Pere es complica entre la plataforma del Rosari i la illeta de prop de la Drassana. En aquesta –amb dues galeres en construcció– es veu el tall obert a la murada vora el Consolat de Mar. Lozières (1715) interpreta i geometritza el dibuix tridimensional anterior i s’inventa una mena d’espai sagrat a ponent de l’església de Santa Creu. Conver–270–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

teix en un puzzle els immobles de sa Midonera-es Pescadors, entén bé els carrerons de l’illeta meridional de Sant Pere, però redueix el Consolat a un modest requadre. La mar toca el peu de la murada fins a la interrupció de la Drassana. Masse (1716) en beu i repeteix el plànol anterior, però recalca la barbacana de la murada de mar i simplifica encara més el dèdal de ses Corralasses. El disseny nou de Cànoves [1726] evidencia que parteix d’un aixecament propi: el carrer des Vi s’ha rectificat i inclou raconades i detalls; la illeta exempta del sud del carrer de Sant Pere i el corresponent atzucac és exacte; el carrer de Sant Llorenç s’adiu amb la realitat com també la illeta de Santa Creu. El laberint de ses Corralasses-es Pescadors està ben resolt. La muralla abaluardada recull la “plataforma” del Rosari i la barbacana litoral. El traçat de Ballester (1760) és una còpia simplificada de l’anterior amb el recalcament acolorit dels espais verds. El baluard de Santa Creu –ara de Sant Pere– hi fa contrapès a la plataforma del Rosari. Finalment Scheidnagel (1871), un segle i escaig després, consuma el progrés tècnic amb les isohipses necessàries en un barri tan malplà. Tot i que prescindeix de la planta de l’església, situa l’illeta triangular de Santa Creu. La geometria es pot considerar definitiva i actualitzada: la illeta del sud del carrer de Sant Pere ha deixat dos culs-de-sac; la plaça de sa Drassana ja té el safareig circular; le carrer des Vi, més adreçat que mai… b) Es Banc de s’Oli Un porxo de tres trams (al gravat d’en Guerau) agombolava, des de final del segle xv, el servei oficial de contrast de l’oli. La placeta rectangular presidia al seu torn un sector radial de la ciutat alta comprès entre els carrers de Sant Miquel i des Sindicat (fig. 11). L’esquema concèntric roman diàfan al plànol de 1644: entre l’arc més curt (Rubí-Bunyols) i la cintura eclesiàstica de Sant Miquel-el Sant Esperit-la Mercè. Cal afegir-hi dos carrers radials suplementaris, el del Sant Esperit i el de Can Vallori. Guerau opta per eixamplar i regularitzar els carrers, sobretot el de Sant Miquel, per fer-los més llegibles. En canvi, no ho aconsegueix a l’àpex del triangle que ve a coincidir amb la casa de la Inquisició. La interpretació de Lozières és justa i assenyada, amb detalls difícils com el carreró de Ca n’Espanya, els culs-de-sac del Sindicat, la raconada del Sant Esperit i, fins i tot, l’arc de la Mercè que tancava la plaça. Treu partit de l’embolic apical i inclou les illetes desaparegudes de l’actual angle SE de la plaça Major. El carrer des Sindicat figura una mica més angulós del que calia, tot corregint el traçat de Guerau. Masse trivialitza el dibuix de Lozières, llevat d’un assaig de perspectiva dels edificis representatius. S’equivoca en la numeració des Banc de s’Oli i la plaça Nova (fig. 12). Cànoves [1726] torna a mostrar-se exacte, clar i proporcionat. Meticulós fins a registrar el jardí i el cul-de-sac del Sindicat, l’hort de Can Serra (carrer de Can Feliu) i la capelleta de Sant Cristòfol que havia escapat als francesos. L’espai entre la Inquisició i Sant Felip és resolt amb encert; el carrer de Sant Miquel figura tan estret com era. L’arc de la Mercè ja no hi és: devia haver desaparegut. –271–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

El plànol de J. Ballester, que aprofita l’anterior, grafica bé el claustre dels trinitaris (el Sant Esperit) i l’hort de la Mercè, tot amb un horripilant desgavell ortogràfic castellà. Les corbes de nivell incorporades per Scheidnagel (1871) mostren un barri que guaita per ponent a la vila d’Avall amb la qual comunica per les costes de sa Pols, d’en Rata i des Teatre. La plaça Major –apòcrifa– ha fet tabula rasa dels immobles de la Inquisició i de l’Oratori de Sant Felip. El carrer Ample de la Mercè s’ha regularitzat. Figura 11. El barri des Banc de s’Oli se centra en una placeta del sector radial de Ciutat, comprès entre els carrers de Sant Miquel i des Sindicat. Ens ha servit per exemplificar les comparacions.

Font: SITIBSA, 1:1.000

Figura 12. El tradicional barri des Banc de s’Oli, representat en diverses èpoques, de 1644 a 1871

–272–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

c) La Seu i els voltants La catedral de Mallorca –amb els seus 110 m d’eslora– era el buc més insigne i considerable de la ciutat del segle xvii i, per això, mossèn Guerau li atorga una atenció primcernuda. Fins i tot n’arriba a falsejar el campanar inacabat amb una cuculla abarrocada. Altrament la trama dels ombrívols carrers de tramuntana és ben poc encertada: presenta un encreuament ortogonal dels carrers de l’Estudi General i de Sant Roc –realment incurvat–; al de Sant Bernat distorsiona els angles i eixampla massa el carreró del Deganat. La muralla del Mirador no coincideix amb l’actual i ja s’hi podien veure les casetes de l’Obra. L’afany simplificador de Lozières en aquest redol va donar molt mal resultat. L’Estudi General canvia de costat i l’encreuament adjunt es desplaça. El carrer de Sant Roc, el fa desembocar falsament a la plaça de l’Almoina i tota la illeta corresponent a aquesta institució figura erradament separada de la Seu. Masse és encara més esquemàtic, hereta els defectes del predecessor, però la Seu, el castell Reial i el Palau del bisbe, els dota de relleu. La trama viària és igualment deformada. No hi ha dubte que Cànoves va comprovar amb escrúpol les alineacions dels carrerons catedralicis. Tot i que va ometre l’Estudi General, la planta de la Seu era correcta i resolia bé l’intríngulis dels carrers de Sant Bernat i Sant Pere Nolasc. Feia particular atenció als jardins del Bisbe i de l’Almudaina i a l’hort del Rei. Encara posa més esment Joan Ballester en la planta de la Seu i els jardins. El seu disseny suggereix una obra inconclusa a la murada del Mirador. El tinent coronel Scheidnagel es desinteressa de les plantes dels edificis representatius, però inclou les partions cadastrals i recompon el relleu amb les isohipses que a l’acròpolis urbana fan un paper remarcable. La plataforma de les Voltes –o Bòvedes– és nova com les escales de la Seu, vora el castell Reial, que flanquegen els recents immobles de la costa de Sant Domingo i es Pórticos.

3. Influxos i filiacions Tradició i, de vegades, rutina presideixen la transmissió de la imatge topogràfica de Ciutat de Mallorca. Potser no sabrem mai qui va engegar la maquinària, però d’antuvi s’imposa una obvietat: els topògrafs, els enginyers i els pintors veien la ciutat des de la mar, consideració que va determinar l’orientació dels plànols i les vistes, com també la presència gairebé unànime d’una sèrie d’edificis que s’hi alineaven: la Llotja, el castell Reial, la Seu, el Palau… Uns es capficaven en la defensa, d’altres maldaven pel prestigi, però sovint coincidien. Els documents més antics es remunten al final del segle xvi com a conseqüència de la gran obra defensiva projectada per Il Fratino (1574-1575). Antoni Verger, que hi col·laborava, va deixar dues plantes de l’any 1596; les va aixecar ell? Un cop més es projecta l’ombra de mossèn Joan Baptista Binimelis, deixeble de Jeroni Munyós i exercitat en la topografia al regne de València. Sabem, gràcies a un inventari post mortem (1616) i a un codicil previ, que Binimelis tenia un –273–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 253-274 Vicenç M. Rosselló i Verger La persistència del traçat de Guerau (1644) a la planimetria de la Ciutat de Mallorca

plànol de la ciutat de València –probablement l’isomètric d’A. Manceli (1608)– i un altre de Ciutat de Mallorca “ab tots los carrers” que va llegar a l’amic Lleonard Safortesa. És molt probable que Binimelis en fóra l’autor. El plànol de 1644, gravat –i dibuixat?– per Antoni Company, es degué a la iniciativa de mossèn Antoni Guerau, intitulat matemàtic. Fos quina fos la seva “acuradíssima” intervenció, durant els segles xvii i xviii, se’n va imposar el model, transcrit o interpretat a tort i a dret pels serveis cartogràfics francesos i espanyols. No només el disseny –menys correcte del que podíem esperar–, sinó també la llarga llegenda amb la nomenclatura dels edificis, sobretot religiosos, i els portals de la muralla. La continuïtat es trenca quan els enginyers militars assumeixen tècniques més depurades, gràcies en part a l’Acadèmia de Matemàtiques de Barcelona (1720), inspirada per J. P. van Verboom. El disseny atribuït a Jeroni Cànoves (1726), tot i el seu caire militar i molt més exacte que els anteriors, repeteix encara l’enfilall d’immobles religiosos i civils de Guerau. Joan Ballester (1760) ja parlarà de plaza, terme que mantindran els enginyers militars fins al segle xx. La filiació del plànol gravat de Llorenç M. Muntaner (1831), el segon dels impresos, és palesament militar com l’inclòs en el mapa provincial de F. Coello (1851). La topografia ha fet seriosos progressos. L’actualització tècnica –sistema mètric decimal, teodolit, taquímetre– s’imposarà amb la renovació liberal posterior a 1868. Ho podem personificar en els coronels C. Ibáñez i L. Scheidnagel que, el 1871, aixeca un plànol de Palma definitiu: el relleu –que explicava les mancances i distorsions de la planimetria anterior– és resolt amb isohipses d’un metre d’equidistància. Un discret paper secundari en l’operació va correspondre a Pere d’A. Peña, mestre de fortificacions militars.

Bibliografia Bover, Joaquín M. (1868). Biblioteca de escritores baleares. Palma: P. J. Gelabert. Dos volums. Picornell, Climent; Joana M. Seguí; Antoni Ginard (1988). “El Mapa de Mallorca d’Antoni Despuig (1785)”. Treballs de Geografia, núm. 40: p. 23-40. Rosselló, Vicenç M. (2007). “El mapa de l’illa de Mallorca de J. Landaeta (1736)”. Lluc, núm. 860, p. 34-39. – (2008). Cartografia històrica dels Països Catalans. València: Universitat de València - Institut d’Estudis Catalans. – (en premsa). “Una traça militar de la serra de Tramuntana (1594) amb molta por dels turcs”. Cuadernos de Geografía, núm. 76. Torres, Francesc; Vicenç M. Rosselló (2012). Jeroni Munyós i la frontera valenciana amb Castella (1565-1566). València: Publicacions de la Universitat de València - Institut d’Estudis Catalans. Tous, Juan (2002). Palma a través de la cartografía (1596-1902). Palma: Ajuntament de Palma. – (2009). Palma a través de la cartografia (1596-1902). Palma: Ajuntament de Palma. Weyler, Fernando (1862). Historia orgánica de las fuerzas militares que han defendido y ocupado á Mallorca… Palma: Imp. de P. J. Gelabert. [Reedició de 1968]. –274–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 275-297 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.63

Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada Francisco Taberner Pastor Universidad Politécnica de Valencia ftaberne@urb.upv.es

Resumen La mayor parte de las representaciones cartográficas que han llegado hasta nosotros, lo han hecho a través de grabados o litografías que reproducen, generalmente a distinta escala, el dibujo original. En pocos casos se conservan tanto el original como la copia reproducida, lo que no nos permite comparar las posibles diferencias entre ambas o su posible coincidencia cronológica. La complejidad y el costo de los sistemas de edición dificultaban las reproducciones, que en ocasiones se producían con notable posterioridad al dibujo primitivo, procediéndose, frecuentemente, a diversas actualizaciones y notorias simplificaciones. Hay en la serie de planos históricos de la ciudad de Valencia dos ejemplos fundamentales que ilustran la complejidad del proceso de transformación del dibujo primitivo hasta la copia final: el plano de Tomás Vicente Tosca, de 1704, y el del Proyecto de Ensanche, de 1858, de los arquitectos Antonino Sancho, Sebastián Monleón y Timoteo Calvo. Palabras clave: Cartografia urbana, València, eixample, plànols geomètrics.

Resum: Representacions cartogràfiques de la ciutat de València: del manuscrit a la reproducció seriada La major part de les representacions cartogràfiques que han arribat fins a nosaltres, ho han fet mitjançant gravats o litografies que reprodueixen, generalment en una escala diferent, el dibuix original. Són ben pocs els casos on es conserven original i còpia reproduïda, la qual cosa no ens permet comparar si existeixen diferències entre elles o, simplement, si la seua coincidència cronològica és vertadera. La complexitat i el cost dels sistemes d’edició dificultaven les reproduccions, les quals de vegades es feien amb notable posterioritat al dibuix primitiu i, freqüentment, s’hi procedia a fer diverses actualitzacions i simplificacions notò–275–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

ries. A la sèrie de plànols històrics de la ciutat de València, hi ha dos exemples fonamentals que il·lustren la complexitat del procés de transformació del dibuix primitiu fins a la còpia final: el plànol de Tomàs Vicente Tosca, del 1704, i el del Projecte de l’Eixample, del 1858, dels arquitectes Antonino Sancho, Sebastián Monleón i Timoteo Calvo. Paraules clau: Cartografia urbana, València, eixample, plànols geomètrics.

Abstract: Cartographic representations of Valencia (Spain): from manuscript to serial reproductions Most of the cartographies that survived up to our times are engravings or lithographs, which in most cases reproduced the original drawing at a different scale. Unfortunately, we hardly have today the original and the reproduced copy and therefore, it is not possible to compare whether there are any differences between them or their chronology matching. In the past, the complexity and the high price of edition systems made the production of copies a difficult task. Sometimes, prints were produced noticeably later than the primitive drawing, and in consequence many updates and evident simplifications were frequently made. In the series of historical maps of the city of Valencia, there are two great examples that show the complexity of the process of transformation from the original drawing to the final copy: the map by Tomas Vicente Tosca in1704, and the Valencia City Expansion Project, by Antonino Sancho, Sebastián Monleón and Timoteo Calvo in 1858. Keywords: Urban Cartography, Valencia, City Expansion, Geometrical Maps.

***

Introducción La función informativa de los planos de las ciudades hace necesaria su reproducción, y así se ha venido haciendo desde la antigüedad. Por ello se realizaban diversas copias, en un comienzo manuscritas, y posteriormente mediante diversas técnicas de estampación, hasta llegar a los modernos procedimientos digitales que han contribuido a difundir las plantas de las principales ciudades con objeto de disponer de una información formalizada de las mismas. Pocas veces, sin embargo, se conoce el dibujo original, manuscrito en la época que nos ocupa, que dio origen a dichas reproducciones y que se supone fue desechado una vez finalizado el proceso de reproducción, tanto con el grabado sobre plancha de cobre, como posteriormente mediante la técnica litográfica. En el caso de la ciudad de Valencia, la constancia de dibujos preparatorios o de detalles para elaborar vistas generales sí se ha podido verificar en el caso de las artísticas visiones de Wijngaerde,1 de 1563 (AA.VV., 1999), tanto de la 1. Los dibujos originales se encuentran en la Österreichische Nationalbibliothek de Viena, conservándose diversos bocetos en el Victoria and Albert Museum de Londres y el Ashmolean Museum d’Oxford. Sobre la vista de Valencia, ver: Rosselló y Esteban (1999).

–276–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

propia ciudad de Valencia como de las de Xàtiva o Sagunto. En otros casos, como en el plano del académico Francisco Ferrer, de 1831, se conoce con detalle el precio y las ediciones realizadas del mismo conservándose diversas copias litográficas, aunque el dibujo original se ha perdido (Taberner, 2012, p. 82). En el presente trabajo analizaremos la evolución de dos planos altamente significativos de la historia urbana de la ciudad de Valencia elaborados en épocas y con finalidades diferentes: el plano del padre Tosca, de 1704 y el plano del Proyecto General del Ensanche de la Ciudad de Valencia, de 1858 de los arquitectos Monleón, Sancho y Calvo.

Las vicisitudes del plano de Tosca El manuscrito

Figura 1. Manuscrito del Plano de T.V. Tosca (1704). Detalle de la cartela

El extraordinario dibujo de Tomás Vicente Tosca es, todavía hoy, un documento singular y relativamente desconocido a pesar de su inmensa importancia y la gran aportación que supone al conocimiento de nuestra ciudad. Su gran formato y su tenue trazado dificultaban la consulta del dibujo original, que sólo ha sido posible estudiar con detalle mediante las magníficas reproducciones fotográficas, y posterior edición, realizadas con motivo de su restauración. Esto y la extraordinaria difusión experimentada por las copias, en grabado, realizadas por el aragonés José Fortea y costeadas por los discípulos de Tosca, ha creado quizá una cierta confusión que hace que, por lo general, las referencias al Tosca se refieran, fundamentalmente, a la versión grabada por Fortea después del fallecimiento del autor del manuscrito. Y es que el Plano de Fortea es, sin ninguna duda, el más conocido de la cartografía histórica valenciana. Durante más de un siglo conservó el Tosca su utilidad: sucesivas ediciones y copias lo hicieron base indispensable en las representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia, y siguió siendo la referencia geográfica del recinto amurallado en un buen número de Guías de Forasteros, que difundieron su trabajo en versiones más o menos simplificadas, hasta más allá de la segunda mitad del xix, a pesar de que los topógrafos militares, tanto españoles como franceses, disponían ya, desde la primera década del s. xix, de una cartografía extensa y precisa (AA.VV., 1985; Rosselló, 2008). –277–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Figura 2. Manuscrito de Tosca (1704) que se conserva en el Excmo. Ayuntamiento de Valencia. Imagen de conjunto y detalle de la muralla y torres de Serranos

Fuente: AA.VV., 2004 –278–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

El plano manuscrito de Tosca lleva por título Valentia edetanorum aliis contestanorum, vulgo del cid. Ichnographice delineata a Dre. Thoma Vincentio Tosca Congreg. Oratorij Presbytero. Anno 1704. Sus dimensiones son 210 x 285 cm, a una escala aproximada de 1:810, y está realizado con 28 piezas de papel artesanal verjurado, con fibras procedentes de trapos, montado sobre tela de cáñamo. Su estado actual es bueno, tras una completa restauración llevada a cabo en 1999 (AA.VV., 2003), y se puede contemplar, debidamente enmarcado, en las salas del Museo Histórico Municipal del Ayuntamiento de Valencia. La vista de la planta de la ciudad se realiza desde la margen izquierda del Turia, como si el autor del dibujo hubiese necesitado distanciarse de las murallas para disponer de la adecuada perspectiva que le proporciona el cauce del río, aunque para ello deba renunciar a la orientación más académica, que le hubiese obligado a hacer coincidir la parte superior del papel con el Norte magnético. En cualquier caso, tampoco creo que deba descartarse la idea de que la colocación del Turia en la parte inferior del grabado se deba, probablemente, a un recurso compositivo, utilizado por Tosca para conseguir un mayor equilibrio en el dibujo. Pero el plano de Tosca es mucho más que un simple dibujo. Contiene una ingente información histórica sobre la ciudad en las postrimerías del Barroco con una morfología diferenciada, que permite delimitar distintos sectores de la trama urbana. El antiguo recinto árabe aparece fuertemente compactado, evidenciando una trama irregular y compleja. De la antigua muralla subsisten los torreones existentes entre la plaza del Ángel y el portal de Valldigna, que Tosca sitúa con precisión a pesar de que, al paso de los años, las antiguas defensas habían quedado totalmente embebidas entre las nuevas edificaciones.2 La parte meridional adopta una disposición más ordenada, articulándose en torno a la calle de San Vicente una zona que casi podríamos calificar de “ensanche”, con calles trazadas a cordel y manzanas prácticamente uniformes que se esfuerzan por adquirir su rectangularidad. Sobre el complicado trazado viario se manifiesta un leve esquema radial que une el núcleo central con las principales puertas de acceso a la ciudad. Junto a éstas, pero fuera del recinto amurallado, se han ido situando diversos conventos, que inducirán un crecimiento tentacular a lo largo de los caminos, ya fuera del recinto amurallado, generando con el tiempo populosos arrabales, como los de Sagunt, Quart o Sant Vicent. En el interior del recinto amurallado subsisten todavía numerosos huertos y jardines, sobre todo en su parte septentrional. 2. Otro pequeño detalle que confirma la minuciosidad del levantamiento de Tosca es el trazado de la acequia de Rovella –parcialmente descubierta– a lo largo de la calle de los Tintes –hoy Beneficiencia– y que era utilizada por los paraires para el lavado de sus lanas.

–279–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

La minuciosidad del delineado permite distinguir distintos tipos de vivienda. El más numeroso está formado por las casas de una o dos alturas, generalmente con patio posterior, con cubierta de teja árabe y limitada profundidad de edificación. Un tipo de casa más señorial, organizada en torno a uno o más patios interiores, aparece en distintos puntos del antiguo casco, pero de forma manifiesta sobre todo en las calles de Serranos y Caballeros. Las casas de mayor altura –hasta cuatro plantas altas– aparecen en las zonas más comerciales, que corresponden a los alrededores del mercado, en donde abundan, de forma generalizada, los porches. El número de edificios religiosos es considerable, ocupando una buena parte de la superficie de la ciudad. Nota destacable es el cuidadoso esmero con el que se delinea el trazado de las calles, que en ningún momento queda oculto, aunque para ello deba distorsionarse el dibujo de la perspectiva, licencia que Tosca se permite, con el ánimo de sobrevalorar el trazado viario, que constituye sin duda la principal motivación para el levantamiento del plano. Frente a otros trabajos semejantes en los que el caserío aparece como una especie de relleno indiscriminado repartido por las calles, hay que destacar que, en este caso, cada edificio, por humilde que sea, aparece dibujado con la mayor precisión constituyendo una importante herramienta para el conocimiento de nuestra histórica morfología urbana. Del trabajo de Tosca se realizó una primera reproducción fotográfica, editada en huecograbado, en 1970, en una carpeta con 18 piezas, que permitió una primera aproximación al manuscrito, aunque su verdadera difusión se debe a las innumerables reproducciones realizadas sobre el grabado de José Fortea El grabado de Fortea La versión más difundida del plano de T. V. Tosca es, sin lugar a dudas, la grabada por Josep Fortea.3 El canónigo y erudito valenciano M. A. Orellana (1731-1813) escribió en su Biografía pictórica valentina, que fue editada por vez primera en 1921, que el grabado lo realizó Fortea “desde el año 1703 hasta el de 1705” (Orellana, 1967, p. 544). Esta afirmación, y el hecho de llevar el grabado la fecha de 1705 ha inducido a la mayor parte de los autores que se han referido a la obra de Tosca, a tomar como cierto el juicio de Orellana, a pesar de que, ya en 1921, el ilustre historiador don Elías Tormo hizo ver, en un acertado artículo, la necesidad de retrasar la fecha de impresión, por lo menos hasta el año 1714, en el que se construyeron por orden 3. El análisis del plano de Fortea, se publicó originariamente en la revista del Colegio de Aparejadores de Valencia (Taberner, 1983). Sobre la posible actualización del grabado de Fortea por Bordazar de Artazu, vid: Faus, 1995. Un monográfico del Plano se realizó con motivo de la restauración del manuscrito realizada por el Equipo del Departamento de papel del Centro Técnico de Restauración de la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana bajo la dirección de José Vergara, coordinado por el historiador Joan Gavara Prior (VVAA, 2003).

–280–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

de Rodrigo Caballero y Llanes –según consta documentalmente– las torres de la Alameda, ya que dichas torres aparecen dibujadas en la versión grabada por Fortea. Figura 3. Grabado de José Fortea (ca. 1738)

Fuente: AA.VV., 2004

Una comparación más detenida entre el manuscrito de Tosca y el grabado de Fortea aportará nuevas evidencias de la diferencia cronológica que separa ambos trabajos. Porque además de la existencia de las torres de la Alameda anteriormente citadas, aparecen en la versión grabada otros nuevos elementos que no existían en el primitivo manuscrito, como son la ermita de la Soledad, el torreón de la Ciudadela, la iglesia de la Congregación, hoy parroquia de Santo Tomás, la Casa del Intendente Pineda o el Colegio del Refugio, todos ellos con dataciones posteriores a la fecha que figura en el plano. Pero a mi entender hay un pequeño detalle que retrasa sustancialmente la fecha que hasta ahora se venía utilizando: la aparición en la cartela explicativa, con el número 105, del Colegio de las Escuelas Pías. Dicho guarismo, aparece también situado en la planta de la ciudad, sobre una casa de la calle Colomer, en la que, según el testimonio de Cruilles, se instalaron los escolapios a su llegada a Valencia, en el año 1736; autorizándose la venta de la casa en noviembre de 1737 e iniciándose la docencia el 20 de diciembre del mismo año,4 4. José Garulo (1850, p. 70) da como fecha de iniciación de la docencia el 20 de febrero de 1738.

–281–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

por lo que no es arriesgado conjeturar que la impresión del grabado de Fortea se realizó, como pronto, en el año 1738. Otro detalle que no debe pasar desapercibido es el hecho evidente de figurar el colegio de las Escuelas Pías en el último lugar de la lista, y no en su lugar correspondiente, esto es, dentro del grupo de colegios, que ocupan en la leyenda del plano de Tosca los números 57 a 63. Todo este conjunto de datos induce a pensar que el proceso de grabado de las cuatro planchas que componen el plano, y su posterior impresión, se acometió con gran lentitud, realizándose la adición de nuevos edificios aparecidos en la ciudad poco antes de la estampación. Figura 4. Grabado de Fortea, en la edición de 1889 realizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia

Archivo FTP

La fecha de edición, mientras no aparezca ningún grabado de Fortea que contenga los ciento uno edificios señalados en el manuscrito de Tosca, creo que no es demasiado arriesgado establecerla, como se ha indicado, en el año 1738. El número de ejemplares salidos del tórculo desde esa fecha se desconoce, aunque dado el estado de deterioro de las planchas, es de suponer que se realizaron varios centenares de planos.5 Una vez realizadas las precisiones cronológicas que anteceden, pasamos a exponer las principales características del plano de Tosca, grabado por Fortea. La reproducción de José Fortea está compuesta por cuatro planchas grabadas 5. La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, propietaria de las cuatro planchas, realizó una edición del grabado en 1889 (Tramoyeres, 1916, p. 123).

–282–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

al aguafuerte, que unidas dan la dimensión de 0,92 x 1,40 metros, y está realizado a una escala aproximada de 1:1.770. Pero el grabado de Fortea tiene además una evidente intención estética que se plasma en el cuidadoso delineado de los edificios, calles, huertos y jardines, y principalmente en el diseño de dos artísticas cartelas ricamente molduradas, situadas en la parte izquierda del plano, en las que Fortea demuestra con largueza su perfecto dominio del buril. Figura 5. Grabado de Fortea. Detalle de la muralla y torres de Serranos

Archivo FTP

La cartela de la parte superior, flanqueadas por enhiestas cariátides, enmarca una larga descripción latina en la que se resume grandilocuentemente la historia de la ciudad a la que Tosca, equivocadamente, atribuye más de tres mil años de existencia.6 Sobre la leyenda, la figura sedente de una opulenta matrona –representación alegórica de la ciudad– se apoya sobre un enigmático personaje provisto de máscaras, que compone una figura ambivalente de difícil catalogación. En la cartela inferior se contiene la “explicación de las notas”, recogiéndose un total de ciento cinco edificios reseñados. En ella se representan también las escalas gráficas: en palmos y en pies geométricos valencianos, y consta el motivo de la edición: “A expensas de los Caballeros de la Academia de Matemáticas en la Congregación de San Felipe Neri de Valencia. En obsequio del R.º Pe don Tomás Vicente Tosca.” Entre el dibujo de Tosca y el posterior grabado de Fortea se observa una completa castellanización en los nombres de las calles, que se rotulan en gran número en el dibujo, seleccionándose únicamente las más importantes en el 6. Esta leyenda ha sido traducida por Jesús Faus Lozano (1981). El Temple de Valencia. Valencia: Ed. Mari Montañana, p. 31.

–283–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

grabado. Pero a veces, el cambio de nombre es más que una simple traducción: la sustitución del término Mustaçaf por el de Almotacén es síntoma inequívoco del advenimiento de la administración centralista, producido tras la pérdida de los Fueros, que significó, al establecerse la legislación castellana, la desaparición de esta arraigada institución medieval. La difusión alcanzada por el plano de Tosca fue considerable. Su acreditada calidad hizo que fuese reproducido frecuentemente por distintos editores, sirviendo de base prácticamente a todas las representaciones de la ciudad realizadas hasta la segunda mitad del siglo xix que, de forma reducida, y a veces con algunas pequeñas modificaciones, sirvieron para ilustrar la mayor parte de las “guías de forasteros” de la ciudad de Valencia. Figura 6. Grabado de Fortea. Detalle de la Universidad y su entorno

Archivo FTP

El grabado de Cristóbal Jacinto Belda Una primera versión del grabado de Tosca, de tamaño mucho más reducido, es la elaborada por Cristóbal Jacinto Belda, que se publica en 1738 en el Resumen historial de la fundación de la ciudad de Valencia de los edetanos o del Cid, de Pascual Esclapés de Guilló.7 7. Existen dos ediciones, 1738 y 1808, de Antonio de Bordazar, y una de 1805, parcialmente actualizada, de la imprenta de Joseph Estevan.

–284–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

El grabado mide 34 x 23,30 cm, incluyendo la leyenda, y representa la planta de la ciudad a escala 1:7.000, dibujando en perspectiva tan sólo los edificios más representativos, en tanto que el resto del caserío se manifiesta mediante un sombreado de puntos que señaliza la superficie de las diversas manzanas. El rótulo del plano. Valencia/ de los edetanos/vulgo/ del CID/ delineada por el/ Dr. Thomas Vicente/Tosca Pbo. De la R./ Cong.n del Orat no deja dudas respecto a su paternidad. También aparece de modo destacado el nombre del grabador. Como principal aportación sobre la versión de Fortea, aparece el trazado del circuito de la muralla árabe. Los principales edificios de la ciudad, hasta un total de 95, aparecen dibujados en perspectiva, pero mucho más simplificados, obligado por la reducción del tamaño, y de tosco trazado. En una edición posterior, realizada en 1805 aparece grafiado el nuevo edificio de la Aduana. Del resto del caserío sólo aparece su proyección en planta. El escudo de la ciudad adquiere en el grabado de Belda un mayor protagonismo. Figura 7. Valencia de los Edetanos (1738). 34 x 23,30 cm. Grabado de Cristóbal Jacinto Belda

Fuente: AA.VV., 2004

–285–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Otras reproducciones Una segunda versión, aparece en el Viage de España escrito por Antonio Ponz, que salía de la imprenta madrileña de D. Joaquín Ibarra, en 1774. La reducción respecto al grabado de Fortea, es considerable. Con un tamaño de 13,7 x 17,7 cm la ciudad aparece a una escala aproximada de 1:15.000. El propio Ponz anuncia en el prólogo de su cuarto tomo, la procedencia del plano grabado, del que no se conoce al autor: “El plan de Valencia es una copia en pequeño del que delineó el P. Tosca, reducido casi al distrito de la ciudad; y aunque en ella ha habido alguna variación con motivo de las fábricas de la Aduana, y de la iglesia de la orden Militar de Montesa etc. Son cosas, que alteran poquísimo la figura de la Ciudad y forma de sus calles.”8 (Ponz, 1789). El tamaño reducido del Plano hace que desaparezca la rotulación de las calles, y el ámbito de la representación queda recortado en el espacio correspondiente a las cartelas del grabado de Fortea. La representación conserva la perspectiva en el dibujo del arbolado, pero el tratamiento de la planta de los edificios es uniforme, con lo que se desvirtúa en gran medida su carácter orientador. En cualquier caso la trama de la ciudad queda perfectamente reflejada, y es quizá su aspecto desordenado y compacto el que va a propiciar la reflexión de Ponz sobre las cualidades formales que Figura 8. Valencia (1774). Viage de España de Antonio Ponz. Primera edición debe tener una ciudad: “Varias cosas se han de juntar para la belleza, y magnificencia de una ciudad: entradas desahogadas, el número de puertas correspondiente a su grandeza, que tengan estas el suficiente adorno de arquitectura: que sean muchas sus calles con comunicación entre ellas: que las principales sean rectas, y anFuente: AA.VV., 2004 chas, con lo cual son 8. Del libro de Ponz se realizó una primera edición en 1774 por el impresor Joaquín Ibarra. Se realizaron nuevas ediciones en 1779 y 1789, conservando siempre el mismo plano, aunque el propio Ponz era consciente, y así lo escribe en las Adiciones de la tercera edición de su tomo cuarto, de las paulatinas variaciones que se iban desarrollando sobre la ciudad: “desde la segunda edición de este tomo, se han abierto nuevas puertas de la ciudad, ensanchado y alineado calles.” (Ponz, 1789, p. 291).

–286–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

más cómodas y más breves para quien las anda; pero no deben ser todas iguales en anchura y rectitud; porque una ridícula, y total uniformidad sería enfadosa”.9 El Plano de Rocafort Otro interesante grabado que sigue las huellas de Tosca a través del plano publicado por Ponz, es el realizado por Rocafort en 1825, titulado Plano topográfico de Valencia con citación de sus principales edificios, en el que sin variaciones sustanciales respecto a su antecesor introduce algunas novedades como el trazado de la Glorieta – Paseo Nuevo–, la Aduana –actual Palacio de Justicia–, la aparición de algunas edificaciones en el camino de Russafa la desaparición de los jardines del Convento de San Francisco y otros detalles menores. El tamaño del plano, así como la forma y situación de la flecha indicadora del Norte magnético, no deja lugar a dudas en cuanto a la influencia del Ponz, del que debe considerarse copia actualizada. El plano se publicó formando parte de la guía Valencia en la mano, impresa en 1825.10 En su cartela inferior se relacionan ochenta y un edificios que tienen su correspondencia numérica sobre la planta de la ciudad. Una nueva actualización del plano grabado por Rocafort se realiza en 1841, y alcanzará hasta tres ediciones acompañando una nueva Guía de la ciudad. Pero aunque la rotulación del plano parece indicar que se trata de una puesta al día, la realidad es que no puede considerarse que actualice el plano a la situación de la ciudad en dicha fecha, que sin duda podemos calificar de tardía, ya que la última edición del plano se realiza en 1861. Quizá aquí deberíamos delimitar el final de la influencia directa de Tosca. Pero no podemos olvidar que también sirvió de base a otras realizaciones posteriores más ambiciosas, como el Plano Geométrico de la Ciudad de Valencia llamada del Cid. Dedicado a la Real Sociedad Económica de la Misma por D. Francisco Ferrer, Académico de Mérito en la clase de Arquitectura de la Real de nobles Artes de San Carlos, año 1831. El propio autor reconoce en la carátula que ha tomado como base el plano del Padre Tosca, declaración que no empaña en absoluto su magnífico trabajo que será grabado por Manuel y Vicente Peleguer, siendo José Fenollera el responsable de la estampación (Taberner, 2012). Con el plano de Francisco Ferrer, se agota la vigencia del Tosca, si olvidamos su utilización como apoyo de otros menesteres.11 La siguiente representación 9. Íbidem, p. 18. 10. Valencia en la mano o guía breve. Imprenta de José Gimeno, 1825. 11. Con motivo de la insurrección republicana de Octubre de 1869, se publican dos pequeños planos en los que la deuda con Tosca es más que evidente (VVAA, 1985). El Primero (19,5 x 28 cm) presenta la “posición de las barricadas en durante la insurrección republicana en ocho al 16 octubre en de 1869”, y se conserva un ejemplar en la Biblioteca Nacional; en el otro, del mismo año, se incluye una crónica histórica escrita por Amalio Gimeno, impresa en Valencia en 1870, en la que se establecen las posiciones de los dos bandos enfrentados. El título del plano, de pequeñas dimensiones (15,2 x 11,2 cm) se presenta en una sencilla cartela: “Plano de Valencia, 1869”. En los dos

–287–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

de la ciudad tendrá ya un carácter más oficial y vendrá mediatizada por la Real Orden de 34 de julio de 1846 sobre la formación de los planos geométricos para las principales ciudades españolas, con una evidente intención planificadora y de control urbano que en Valencia originará un completo levantamiento realizado, con no pocas dificultades y escaso éxito, por el coronel de ingenieros D. Vicente Montero de Espinosa, en 1853 (Taberner, 1982). La aparición, hace pocos años, del plano Nobilis ac Regia Civitas Valentie in Hispania, de Antono Manceli, de 1608, ha privado al Tosca de la prioridad cronológica que se le atribuyó históricamente. Pero su utilidad sigue vigente, y la reciente restauración del manuscrito y su reproducción fotográfica contribuirán sin duda a fomentar su utilización como instrumento de estudio y conocimiento de nuestra ciudad, y ayudará a acrecentar el interés por su arquitectura, su historia y su cultura.

La formación del plano del Proyecto general del ensanche de la ciudad de Valencia (1858) En la segunda mitad del siglo xix las condiciones de higiene en el interior de la entonces amurallada ciudad de Valencia habían alcanzado mínimos preocupantes, y las periódicas epidemias (1834, 1854 y 1855) se cebaban con saña en la población. La estrechez de las calles y lo abigarrado del caserío dibujaban una preocupante situación ante la que, dada la imposibilidad de acometer con eficacia costosas reformas en el interior de la población, se optó por realizar un proyecto de ensanche, para encauzar su crecimiento proponiendo un nuevo viario que permitiese la construcción de viviendas con mayor grado de salubridad (Taberner, 1987). En febrero de 1858, el Ayuntamiento de Valencia decidía acometer las tareas de redacción de un Proyecto de ensanche, para las que designaba al arquitecto Sebastián Monleón, que era además concejal, y al arquitecto de distrito Antonino Sancho.12 Más adelante se incorporarían el arquitecto municipal Timoteo Calvo, el cronista oficial Vicente Boix y el médico Manuel Encinas. El 22 de diciembre la Comisión municipal encargada de los trabajos los daba por finalizados, y a la semana siguiente se presentaban al pleno municipal,13 que decidía imprimir la Memoria, iniciándose lo que hoy denominaríamos, salvando las distancias, un proceso de participación ciudadana. planos aparece el río en la parte superior de los grabados –al contrario que en el plano Tosca– pero numerosos detalles denotan, ineludiblemente, la clara dependencia del manuscrito original, posiblemente conocido a través del grabado de Fortea. 12. AHMV. Libro de Actas de 3 de Febrero de 1858. Sobre Antonino Sancho, vid: Vetges tu i Mediterrània (1982). 13. “Puesto a discusión se acordó por unanimidad haber oído con gusto la oportuna autorización del señor gobernador de la provincia para que pueda imprimirse y circularse a las corporaciones y demás personas que deben emitir su parecer en este asunto antes de elevarlo al Gobierno de S.M.” AHMV. Sesión del 29 diciembre. Acuerdo núm. 421.

–288–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Figura 9. Grabado de Rocafort (1825). De la guía Valencia en la mano

La memoria del proyecto de Ensanche14 El texto de la memoria se compone de una primera parte histórica con referencia a su pasado romano y medieval y una breve noticia de la evolución de los barrios de la ciudad con una relación pormenorizada de las distintas puertas de la muralla en donde se manifiesta la aportación indudable del cronista de la ciudad. También contiene la publicación del “Presupuesto razonado del proyecto de ensanche de Valencia” que alcanzaba la cifra de 48.529,547 reales de vellón. Pero la parte más importante de la memoria la constituyen sin duda los elocuentes párrafos que describen la situación social de la ciudad y que son debidos al arquitecto municipal Antonino Sancho.15 Sancho constata que el caserío ha aumentado y se ha regenerado en pocos años 14. Memoria para el ensanche de Valencia. Imprenta de la regeneración tipográfica de D. Ignacio Boix, 1859. 15. Esta aseveración se puede comprobar comparando el texto de la memoria con la publicación “Mejoras materiales de Valencia” editada por el arquitecto tres años antes.

–289–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

y la sustancial mejora de la clase media y la clase acomodada, “que viven mejor que antes y con algunas comodidades;” pero deplora que dos terceras partes de su superficie esté ocupada por las clases más necesitadas y hasta allí no hayan llegado las mejoras y denuncia “la dificultad de aposentarse con holgura por la estrechez de locales y por los subidos precios de los alquileres, que no les está dado soportar, sino viviendo a expensas de las mayores privaciones” (Memoria…, p. 12). Describe la situación del estado de la vivienda como: “esa multitud de casas baratas y escalerillas de 4 o 5 pisos, fundadas sobre reducidísimos solares, incrustados entre otros, no permitiendo reciban sus mal distribuidas habitaciones más ventilación, ni otras luces que las que pueden proporcionarse por las fachadas, recayentes tal vez a calles lóbregas y sucias, jamás iluminadas por los rayos del sol; donde se observan además muchedumbre de viejas casuchas húmedas y medio arruinadas, cuyo aspecto revelan por sí solo cuanto puede haber y pasar en su interior”.

“La higiene pública –dirá la memoria– la comodidad de los moradores y la moralidad, exigen imperiosamente el ensanche que se proyecta”, en una ciudad que se aproximaba ya a los 100.000 habitantes. El esquema del plan, a grandes rasgos, se basa en el trazado de una calle principal de 15 m de anchura que, articulada en cuatro tramos de desigual longitud, actúa como envolvente de la ciudad –en las partes no colindantes con el río– intentando un leve paralelismo con el antiguo circuito amurallado, que será sustituido por otro de mayor extensión. Dicha calle constituye el principal elemento generador de las nuevas alineaciones albergando diversas plazas de distinto tamaño y configuración geométrica. El plano manuscrito El plano original del “Proyecto General del Ensanche de la ciudad de Valencia” está realizado en una escala 1:1.250 y presenta escalas gráficas en metros, pies castellanos y palmos valencianos, sobre una superficie de 200 x 155 cm, sobre un papel opaco de elevado gramaje, con un estado de conservación aceptable en general, aunque con notables deterioros en su parte inferior. La planta del interior de la ciudad refleja la totalidad de su callejero con las correspondientes manzanas, apareciendo seccionadas las principales iglesias de la ciudad. El ensanche proyectado abarca fundamentalmente las zonas sur y oeste de la ciudad, aproximadamente entre el puente del Mar y otro nuevo que se propone junto al Jardín Botánico, y plantea una extensión del recinto amurallado que acogerá ahora en su interior la nueva plaza de toros, todavía en proceso de construcción. La rotulación del título ocupa la parte superior del papel en toda su longitud: Proyecto general del ensanche de la ciudad de Valencia/ formado de orden de su Excmo Ayuntamiento por los arquitectos D. Sebastián Monleón, D. Antonino Sancho y D. Timoteo Calvo. El plano no está fechado, pero lleva la firma de los tres arquitectos autores del proyecto, y parece razonable pensar que corres–290–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

ponde al proyecto original. Figura 10. Proyecto General del Ensanche de la ciudad de Valencia (1858). Manuscrito original

Fuente: AA.VV., 2004

Las copias manuscritas De este primer manuscrito se hicieron diversas copias tanto para su tramitación por el Gobierno Central como para información de las diversas entidades consultadas.16 Una de esas copias manuscritas se conserva en perfecto estado, en el Archivo Histórico Municipal de Valencia, y está realizada sobre papel entelado tratado en una de sus caras para evitar el corrimiento de la tinta china. Este tipo de papel se denomina parafinado, y por su escaso espesor, permite calcar con facilidad. La dimensión y escala coincide, lógicamente, con el plano anterior. En ambos casos 24 letras mayúsculas, 21 minúsculas y dos notas completan una apreciable información. Como curiosidad cabe señalar que en esta copia manuscrita falta la firma del arquitecto Timoteo Calvo. 16. Se tiene constancia de remisión de sendas copias al menos a la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y a la Real Sociedad Económica de amigos del País de Valencia. Esta última presentó un crítico informe desfavorable lamentando que no se hubiera orientado el crecimiento hacia el mar, en lugar de hacerlo hacia el lado de Quart.

–291–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Figura 11. Ensanche de Valencia de 1858. Copia manuscrita

Fuente: Llopis y Perdigón, 2010

Las litografías de Pascual y Abad Una mayor difusión se produjo, reduciendo su escala a la mitad, con la edición realizada por el litógrafo Antonio Pascual y Abad, que en 1857 solicitaba al ayuntamiento autorización para reproducir el plano de Montero de Espinosa,17 actualizado por el Académico Ramón Mª Ximenez. La reproducción se realizaba a un tamaño más manejable, escala 1:2.500 (92 x 72 cm) para “facilitar a los viageros [sic] y forasteros que frecuenten nuestra hermosa ciudad, los medios de visitar como se debe, los diferentes monumentos públicos y calles que encierra la población.” El plano lleva por título Plano topografico de la ciudad de Valencia del Cid/ levantado en 1852 por el Ingeniero D. Vte. Montero de Espinosa, reducido a la escala de 1 Pr. 2.500 y ampliado con las construcciones y alineaciones verificadas desde aquella fecha por el Arquitecto profesor y académico de Sn. Carlos D. Ramón Mª Ximenez. Grabado por Antonio Pascual y Abad, editor. La primera edición se realizó, con ayuda municipal, en 1861, imprimiéndose una segunda tirada, con algunas modifica17. Sobre el plano de Montero vid.: Taberner (1982)

–292–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

ciones, en 1864.18 Un completo callejero en su banda derecha completa la información práctica del plano, referenciando la posición de las calles a una retícula formada por 64 cuadrículas. El plano se imprime en negro, pero contiene las indicaciones para su iluminación manual para distinguir los cuatro cuarteles en los que se halla dividido el caserío, que presenta numeradas la totalidad de las manzanas que lo forman. Figura 12. Litografia de Pascual y Abad en la que se muestra el proyecto de ensanche de 1858 sobre una adaptación del arquitecto Ramón Mª Ximenez del Plano del coronel Vicente Montero de Espinosa

Fuente: AA.VV., 2004

El plano del cólera Una curiosa representación del proyecto de ensanche de 1858 se realiza años más tarde, en 1886 (Gómez et al., 1887), cuando el proyecto ha sido ya desechado, y sustituido por una nueva propuesta, aprobada por el Ayuntamiento en 1884 y por el gobierno central en 1887, que será la que finalmente se llevará a la práctica dando lugar al ensanche actual. El plano, litografiado en negro y a cuatro tintas de color, se rotula como “Plano topográfico de la ciudad de Valencia del Cid”, presenta la singularidad 18. AHMV. Libro de actas del año 1864. Sesión del 13 agosto. Acuerdo 357.

–293–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

de situar sobre las calles de la ciudad, de acuerdo con sus domicilios, el total de fallecidos a causa de la epidemia de cólera de 1885. Su tamaño es de 57 x 43 cm, y su escala 1:5.000 Como se indica al pie del plano “cada punto rojo indica un fallecido por la epidemia” pudiéndose constatar que son los barrios más insalubres los que presentan mayor número de víctimas. La utilización del obsoleto trazado no tiene más justificación que aprovechar una plancha ya elaborada a la que simplemente había que añadir los puntos rojos. Esa misma plancha se reutilizará un año más tarde, por un impresor distinto, como veremos a continuación. Figura 13. Plano de 1886 sobre la mortalidad producida por la epidemia de cólera, que recoge el Ensanche de 1858, aunque ya existía un nuevo plan aprobado

Fuente: AA.VV., 1985

La guía de Constantino Llombart Una última representación del proyecto de ensanche se reproduce en el Plano topográfico de la ciudad de Valencia del Cid impreso en la litografía de S. Durá en 1887, formando parte de una guía turística de la ciudad (Llombart, 1887). El plano, de 65 x 41 cm, contiene una breve noticia histórica de la ciudad y la delimitación de los distintos circuitos amurallados: romano, árabe y cristiano. En las cartelas laterales se contiene la relación completa de las 441 calles y 99 –294–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

plazas referenciadas en el plano mediante numeración correlativa de acuerdo con el orden alfabético. A cada calle se le otorga un número, facilitando de ese modo un doble sistema de búsqueda: identificación del nombre de la calle en función del número asignado sobre el plano, o localización sobre el plano, conociendo el nombre de la calle, atendiendo a la asignación de la cuadrícula que se le asigna en el correspondiente listado. Curiosamente los monumentos no están señalizados y tan sólo la catedral y el Miquelet aparecen seccionados en su planta, siendo rotulados, de forma discrecional, contados enclaves como el Jardín Botánico, la iglesia de San Sebastián, el convento de la Trinidad, la plaza de toros, el cuartel de Caballería, los llanos del Real o del Remedio, la fábrica del Gas, el asilo de San Juan Bautista o los puentes sobre el Turia. Cuando la guía sale a la venta ya está aprobado el nuevo proyecto de ensanche, el de los arquitectos Calvo, Ferreres y Arnau, pero posibles criterios económicos propician la reutilización de un trabajo obsoleto, realizado años antes, siguiendo, en buena medida el recorrido realizado por el litógrafo Pascual y Abad, aunque esta vez a la mitad de su escala (1:5.000), para poder ocupar una doble página en el libro.

Conclusión Como ha podido comprobarse, la reutilización y manipulación de los dibujos originales ha sido un constante en la historia de la cartografía urbana. La adecuación al tiempo presente ha inducido a la realización de adiciones, rectificaciones o adecuaciones de acuerdo con la finalidad última de cada documento cartográfico. El original y sus sucesivas manipulaciones y reproducciones generan sin duda nuevas perspectivas para el estudio, siempre inacabable, de la cartografía urbana. Quizá en este entorno cronológico habría que introducir, como últimos ejemplos de la reproducción seriada, los que se producen a modo de recopilación en diversos compendios y diccionarios en los que, en las más variadas escalas, se representan nuestras ciudades. Por citar el ejemplo más significativo, y con una mayor exigencia en el mantenimiento de la calidad geométrica, habría que referirse a la colección de planos editados por Coello en el período 1847-1876, bajo el título Atlas de España y sus posesiones en Ultramar. En dicha recopilación cartográfica debería haber figurado el plano de la ciudad de Valencia, y tengo constancia que la intención de Coello era realizarlo reproduciendo el trabajo de Vicente Montero de Espinosa, para lo que solicitó y obtuvo el correspondiente permiso del Ayuntamiento de Valencia,19 pero por causas que por el momento se desconocen el plano de Valencia nunca llegó a editarse dentro de su colección. 19. AHMV Libro de Actas de 1858, Sesión del 3 de febrero.

–295–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Figura 14. Detalle del entorno de la Catedral, del Plano de Montero de Espinosa, realizado para cumplimentar la Real Orden sobre formación de planos geométricos de 1846

Bibliografía AA.VV. (1985). Cartografía histórica de la Ciudad de Valencia, 1704-1910. València: Ayuntamiento de Valencia. – (1990). Les vistes valencianes d´Anthonie van den Wijngaerde (1563). València: Generalitat Valenciana. – (2003). El plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca (1704). València: Generalitat ValencianaAyuntamiento de Valencia. – (2004). Cartografía histórica de la ciudad de Valencia / Volumen 1 (1608-1929). [CD]. València: Faximil Edicions Digitals. Cruilles, Marqués de (1876). Guía urbana de Valencia. València: Imprenta de José Rius. Esclapés de Guilló, Pascual (1805). Resumen historial de la fundación y antigüedad de la ciudad de Valencia de los edetanos o del Cid, sus progresos, ampliación y fábricas insignes. Imp. Joseph Estevan [1738]. Faus Prieto, Alfredo (1995). Mapistes. Cartografía y Agrimensura a la Valencia del segle xviii. València: Edicions Alfons el Magnanim-IVEI. Fuster Pellicer, Francesc (2003). “Tomás Vicente Tosca y el Plano de la Ciudad de Valencia”, en: Joan J. Gavara Prior [ed.]. El plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca (1704). València: Generalitat Valenciana-Ayuntamiento de Valencia, p. 35-130. –296–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 275-297 Francisco Taberner Pastor Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia: del manuscrito a la reproducción seriada

Garulo, José (1850). Valencia en la mano, o sea Manual de forasteros, por J[osé] G[arulo]. València: Imprenta de J. Mariana. Gómez Reig, Constantino et al. (1886). El cólera en Valencia en 1885. Memoria de los trabajos realizados durante la epidemia presentada por la Alcaldía al Excmo Ayuntamiento en nombre de la Junta municipal de Sanidad. València: Imprenta de Manuel Alufre. Llombart, Constantí (1887). Valencia antigua y moderna. La más detallada y completa que se conoce. València: Ed. Lit. S. Durá. Llopis Alonso, Amando; Ángel Martinez Baldó (2009). “Valencia (1833-1874): Ciudad en tránsito”, en: Otra lectura de la Reforma Interior. En torno al proyecto de Luis Ferreres. València: Ayuntamiento de Valencia, p. 49-76. Llopis Alonso, Amando; Luis Perdigón Fernández (2010). Cartografía histórica de la ciudad de Valencia (1608-1944). València: Universitat Politècnica de València. Orellana, Marcos Antonio de (1967). Bibliografía pictórica valentina. València: Ayuntamiento de Valencia [1921]. Ponz, Antonio (1789). Viage de España en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse que hay en ella. Madrid, vol. IV [3ª ed.]. Rosselló Verger, Vicenç (2008). Cartografía històrica dels Països Catalans. València: Universitat de València-Institut d´Estudis Catalans. Rosselló Verger, Vicenç; Julián Esteban Chapapría (1999). La façana septentrional de la ciutat de València. València: Fundació Bancaixa. Taberner Pastor, Francisco (1982). “Los inicios de la planificación urbana en Valencia: el plano geométrico de D. Vicente Montero de Espinosa”, Cimal. Cuadernos de cultura artística, núm. 17, p. 44-48. Gandia: Ed. Pascual Lucas. – (1983). “El plano del padre Tosca grabado por José Fortea: consideraciones en torno a la fecha de su impresión”. C.O.A. nº 3 (segunda época) València. – (1987). Valencia: entre el ensanche y la reforma interior. València: Inst. Alfonso el MagnánimoCOACV. – (2003). “Los grabados del plano de Tosca: su difusión y permanencia en las cartografías de la ciudad de Valencia. 1738-1761”, en: Joan J. Gavara Prior [ed.]. El plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca (1704). València: Generalitat Valenciana-Ayuntamiento de Valencia, p. 159-169. – (2005). “La historia de la ciudad a través de la Cartografía”, en: Historia de la ciudad IV. Memoria Urbana. València: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, Universitat de València. – (2012) “La Valencia de 1831 en el plano geométrico del académico Francisco Ferrer. Notas sobre su influencia en los viajeros ingleses”. Archivo de arte valenciano [València], núm. XCIII, p. 88-95. Tormo, Elías. (1920). “El padre Tosca y la historia de la arquitectura valenciana”, en: Almanaque de “Las Provincias” para el año 1921, p. 201-204. Tramoyeres Blasco, Luis (1916). “El final de una familia de pintores. Jacinto de Espinosa y de Castro. Nuevos documentos”. Archivo de arte valenciano [València], año II. Vetges tu i Mediterrània (1982). “Antonino Sancho y las transformaciones urbanas en Valencia previas a los proyectos de ensanche 1836-1858”. Arquitectos [Madrid], núm. 59, p. 37-47.

–297–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 299-317 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.64

Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-18691 Luis Urteaga Universitat de Barcelona urteaga@ub.edu

Concepción Camarero Bullón Universidad Autónoma de Madrid concepcion.camarero@uam.es A Raúl Bonilla, In memoriam

Resumen El levantamiento del Real Sitio de San Ildefonso constituye una de las operaciones cartográficas peor conocidas entre las llevadas a término por la Junta General Estadística. Sin embargo, destaca tanto por el personal que tomó parte en el mismo, como por el valor de la documentación cartográfica, que permanece inédita. Se presenta una descripción geohistórica del Sitio de San Ildefonso y se examina la decisión de efectuar el levantamiento en una coyuntura política y económica particularmente poco propicia, en plena agonía del régimen isabelino. Analizamos el curso de los trabajos topográficos y de gabinete, y efectuamos un balance de la documentación conservada actualmente en el Instituto Geográfico Nacional. Palabras clave: Real Sitio de San Ildefonso, cartografía, Junta General de Estadística.

1. Este trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos de investigación CSO2011-29027-C02-01 y CSO201129027-C02-02 financiados por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los autores queremos expresar nuestra gratitud a Andrés Arístegui, Francisco Dávila, Esteban Escolano, Carmina Rimón, Jesús Sastre y Enrique Rojo, del Instituto Geográfico Nacional, por la ayuda prestada en la localización de los fondos cartográficos y documentales que constituyen la base de esta contribución.

–299–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Resum: Planimetria de la Residència Reial de Sant Ildefons (Segòvia) de la Junta General d’Estadística, 1868-1869 L’aixecament de la Residència Reial de Sant Ildefons constitueix una de les operacions cartogràfiques menys conegudes de les realitzades per la Junta General d’Estadística. No obstant això, destaca tant pel personal que va hi prendre part, com pel valor de la documentació cartogràfica, que roman inèdita. Es presenta una descripció geohistórica de la Residència Reial de Sant Ildefons i s’examina la decisió d’efectuar-ne l’aixecament en una conjuntura política i econòmica particularment poc propícia, a l’etapa final del règim isabelí. Analitzem l’evolució dels treballs topogràfics i de gabinet i efectuem un balanç de la documentació conservada actualment a l’Institut Geogràfic Nacional. Paraules clau: Residència Reial de Sant Ildefons, cartografia, Junta General d’Estadística

Abstract: The General Statistics Board of Spain maps of the Royal Site of San Ildefonso (Segovia), 1868-1869 The survey of the Royal Site of San Ildefonso (Segovia) is one of the worst known mapping operations among those carried out by the General Statistics Board of Spain. However, stands out for the staff who took part in it, and also for the value of the cartographic documents, which remain unpublished. We provide a geohistorical description of the Royal Site and examine the decision to conduct the survey in an inappropriate political and economic situation, at the end of the regime of Isabel II. We analyze the field and cabinet works, and make a balance of the maps preserved in the archive of the Instituto Geográfico Nacional. Key words: Royal Site of San Ildefonso, cartography, General Statistics Board of Spain.

*** El levantamiento de la Granja de San Ildefonso forma parte de la serie de trabajos acometidos por la Junta General de Estadística para dar cumplimiento a la ley de deslinde del Patrimonio de la Corona, aprobada el 12 de mayo de 1865, en las postrimerías del reinado de Isabel II. La citada ley ordenaba proceder al levantamiento de los planos topográficos de todas las fincas y bienes inmuebles pertenecientes a la Casa Real, y en particular de las extensas posesiones de los Reales Sitios. Tras la promulgación de esta disposición, la Administración General de la Real Casa y Patrimonio solicitó a la Junta de Estadística que procediese a la formación de los planos. La solicitud pudo cumplirse con facilidad y relativa rapidez en lo que concierne a los Sitios Reales situados en la provincia de Madrid: la Casa de Campo, la Real Posesión de la Florida, y los Reales Sitios de El Pardo-Viñuelas, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. En todos estos casos, la Junta General de Estadística tenía en marcha un levantamiento catastral, que venía realizándose desde comienzos de la década de 1860. En cierto sentido, los planos de los Reales Sitios pueden considerarse simplemente como un subproducto del levantamiento topográfico-parcelario que se estaba llevando a cabo en la provincia. –300–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

En la provincia de Segovia, en cambio, no se habían emprendido operaciones catastrales de ningún género. En consecuencia, los geómetras de la Junta de Estadística debieron desplazarse a la vertiente septentrional de la sierra de Guadarrama, y acometer los trabajos de campo desde un buen principio. El levantamiento de San Ildefonso constituye una de las operaciones cartográficas peor conocidas entre las llevadas a término por la Junta General Estadística.2 Sin embargo, destaca tanto por el personal implicado, como por el valor de la documentación cartográfica derivada del mismo. Cabe señalar, por otra parte, que fue uno de los últimos trabajos de la Junta, justo antes de su reorganización institucional, y que se inició en un momento de gran incertidumbre política, en plena agonía del régimen isabelino. Nuestra exposición se organiza del modo siguiente. La primera sección presenta una descripción geohistórica del Sitio de San Ildefonso. A continuación se examina la decisión de efectuar el levantamiento, en una coyuntura política y económica particularmente poco propicia. La sección tercera, la más extensa, analiza el curso de los trabajos de campo, presentando sucesivamente las operaciones trigonométricas y los trabajos topográficos. Por último, se efectúa un balance de la documentación conservada actualmente en el Instituto Geográfico Nacional. Por motivos de espacio, dejamos fuera de esta presentación el levantamiento del Real Sitio de Riofrío, un enclave situado dieciséis kilómetros al oeste de San Ildefonso, que será objeto de un estudio específico en otro lugar.

El Real Sitio de San Ildefonso Dentro de la red de Reales Sitios que rodean la ciudad de Madrid, el de San Ildefonso ocupa un lugar especial. Es el más alejado de la capital, el único situado fuera de la provincia de Madrid, el más boscoso y el de relieve más accidentado (fig. 1). La posesión real de San Ildefonso tiene su límite oriental y meridional en la línea de cumbres de la Sierra de Guadarrama, que separa las provincias de Segovia y Madrid, y que alcanza su máxima altura en Peñalara (2.428 m). Desde las cimas de la Sierra el terreno desciende abruptamente hasta alcanzar la planicie segoviana, sobre los 1.200 m de altitud. La vertiente septentrional de la Sierra está poblada por densos bosques de roble y pino silvestre, conocidos como los Pinares de Valsaín. La superficie del Real Sitio supera las 14.000 hectáreas, de las cuales casi un 80% son bosques.

2. Las únicas alusiones al mismo pueden encontrarse en Muro, 2007, y se basan en un informe elaborado en 1869 por Víctor Balaguer, responsable por entonces de la Dirección General de Estadística (ver Dirección General de Estadística, 1870, 106). Sobre la labor cartográfica de la Junta de Estadística en la provincia de Madrid puede consultarse Muro, Nadal y Urteaga, 1996; Camarero Bullón, 2011; y Marín Perellón y Camarero Bullón (eds.), 2011.

–301–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Figura 1. Localización de los Sitios Reales en las provincias de Madrid y Segovia. División municipal de 1860

Fuente: Elaboración propia. Realización cartográfica: Andrés Arístegui

El origen del patrimonio de la Corona en la vertiente norte de las montañas de Guadarrama es previo al establecimiento de la Corte en Madrid. Los bosques de Valsaín, que pertenecían a la ciudad de Segovia y a su Junta de Linajes, fueron utilizados como coto de caza por los reyes de Castilla desde la Edad Media. Enrique III de Castilla hizo construir a fines del siglo xiv un pabellón de caza en las proximidades del riachuelo de Valsaín. Medio siglo más tarde el rey Enrique IV de Castilla mandó edificar a tres kilómetros del lugar de Valsaín una casa y una ermita dedicada a San Ildefonso. En 1477 los Reyes Católicos hicieron donación de esos bienes a los monjes jerónimos del monasterio de El Parral (Segovia), quienes lo transformaron en una granja de recreo. Esta granja constituye el primitivo origen de la población de San Ildefonso, y a ella debe su nombre. En 1720, tras el incendio del palacete de Valsaín, Felipe V decidió comprar a la comunidad de frailes jerónimos la granja y los edificios y terrenos anejos que tenían en San Ildefonso, para construir en aquel lugar un palacio y sus correspondientes jardines. En 1723 y 1735 se adquirieron terrenos colindantes que pertenecían a la ciudad de Segovia y a la Noble Junta de Linajes, para ensanchar el parque y regularizar su perímetro (Sancho, 1995). El Real Sitio de San Ildefonso quedó configurado como un gran rectángulo de 170 hectáreas de superficie, rodeado por un muro de mampostería de seis km de longitud (Breñosa y Castellarnau, 1884). El recinto está dividido en tres sectores: en la parte más elevada hay un extenso bosque, en el que está situado un lago artificial que alimenta las fuentes; la parte intermedia es un jardín de estilo francés, de casi 80 hectáreas de superficie. Finalmente, en la parte más baja se emplaza el Palacio Real, que marca el límite entre el espacio del parque y el espacio destinado a construir alojamientos y servicios. Durante el reinado de Felipe V, San Ildefonso ingresó en el sistema de Sitios Reales que la Corte utilizaba de modo itinerante (Bonet Correa, 2000; Calle–302–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

jo Delgado, 1996). Los soberanos solían permanecer en El Pardo de enero a marzo, en Aranjuez durante la primavera, en San Ildefonso desde julio a comienzos de octubre y en El Escorial desde mediados de octubre a diciembre. La permanencia de la familia real en los Reales Sitios exigía construir alojamientos permanentes para cortesanos, clérigos, funcionarios, sirvientes y escoltas. La demanda de servicios dio paso, en todos los casos, al desarrollo de un pequeño núcleo urbano, en el cual hubo que permitir la residencia a personas vinculadas al servicio de la Corte: comerciantes, transportistas y artesanos especializados. En La Granja este proceso se inició en 1721 con la construcción del nuevo palacio y la colegiata anexa, según proyecto de Teodoro Ardemans (Sancho, 1995). Siguió de inmediato la edificación de la Casa de Canónigos, destinada para residencia del abad y canónigos de la colegiata, y la Casa de Oficios, que servía de albergue a la servidumbre del Palacio Real. En 1738 se construyeron las Caballerizas Reales, al tiempo que se iniciaba la edificación de cuarteles para alojar la nutrida escolta de la comitiva real. Cuando el rey se desplazaba a alguno de los Sitios Reales era acompañado por tropas de la Guardia de Corps, la Guardia Española y la Guardia Walona. En la Granja se construyó durante el reinado de Felipe V un gran edificio, que recibió el nombre de “Casa de Cuarteles”, para dar alojamiento a la Guardia Española y a la Guardia Walona. Posteriormente, entre 1764 y 1766 se levantó el cuartel de la Guardia de Corps, según un proyecto del arquitecto Juan Esteban (Velasco Medina, 2004). El tamaño de las escoltas no dejó de crecer con el paso del tiempo. A mediados del siglo xix San Ildefonso contaba con un total de seis cuarteles, con una capacidad de alojamiento ordinario para 1.150 hombres y 360 caballos (Depósito de la Guerra, 1871). La demanda de bienes suntuarios que protagonizaba la Corte atrajo hacia los Reales Sitios a algunas de las grandes manufacturas del siglo xviii. El establecimiento, en 1734, de la Real Fábrica de Vidrios y Espejos, impulsó el crecimiento urbano de San Ildefonso. Inicialmente era un taller de pequeñas proporciones, en el que se instaló un horno para vidrios planos, que daba trabajo a unos pocos artesanos. A partir de mediados del siglo xviii diversificó su producción y experimentó sucesivas ampliaciones hasta transformarse en una gran fábrica, con varios hornos, comparable a la francesa de SaintGobain (Helguera, 1988; Pastor Rey de Viñas, 1992). La plantilla se amplió mediante la contratación de maestros vidrieros procedentes de Francia y Alemania. Tras dos incendios sucesivos, en 1770 se construyó una nueva fábrica, de 25.000 metros cuadrados de superficie, justo a las puertas del recinto murado de la población. Ese edificio sigue siendo en la actualidad el mayor de la ciudad. La Real Fábrica de La Granja tenía una localización ventajosa. Empleaba arcillas refractarias procedentes de Brieva, en la provincia de Segovia, y sulfato de sosa, procedente de Río Tirón, provincia de Burgos. Y, sobre todo, consumía –303–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

cada año cantidades enormes de leña de pino, procedente de las cortas del Pinar de Valsaín (Breñosa y Castellarnau, 1884, p. 54-55). La demanda de combustible de la Real Fábrica de Vidrios, y la necesidad de garantizar su provisión, fueron una fuente de conflictos entre la ciudad de Segovia y la Corona, y a la postre constituyeron un factor determinante para la definitiva configuración del Real Sitio de San Ildefonso. Hasta mediados del siglo xviii la Corona disfrutó de privilegios de caza y pesca en los montes de Valsaín, pero aquellos bosques siguieron siendo de propiedad común, permaneciendo los aprovechamientos forestales en manos de la ciudad de Segovia y su Junta de Linajes. Tras una sucesión de pleitos, en 1761 Carlos III decidió comprar a la ciudad de Segovia los bosques de Valsaín y Riofrío, por la cifra de 4.450.000 reales. Tras la compra, la Corona adquirió el pleno dominio sobre el suelo y vuelo de los pinares y robledales de Valsaín y Riofrío, y se estableció la jurisdicción privativa de los monarcas sobre todo el territorio del coto. La ciudad de Segovia logró retener únicamente el disfrute de los pastos y derechos sobre las leñas muertas. Para la regulación de estas servidumbres, y la custodia y conservación de los bosques, el 15 de octubre de 1761 se expidió una ordenanza para la administración de los Reales Pinares.3 En definitiva, hasta 1760 San Ildefonso fue esencialmente una lujosa residencia palaciega, rodeada de un extenso coto de caza. A partir de entonces se transformó en el centro de un gran espacio de aprovechamiento forestal, patrimonializado por la Corona. La Real Fábrica de Vidrios aportó el impulso decisivo para este cambio. El reinado de Carlos III fue decisivo también para la consolidación de San Ildefonso como un verdadero centro urbano. El monarca impulsó la mejora en los servicios de la ciudad: hizo construir un nuevo cementerio en las afueras de la población, y también un hospital y un teatro. A su patronazgo se deben asimismo dos grandes edificios, proyectados por el arquitecto José Díaz Gamones: la Casa de los Gentileshombres y la monumental Casa de Infantes, levantada para servicio de los infantes Gabriel y Antonio. A finales del siglo xviii San Ildefonso había adquirido la imagen de una pequeña ciudad bien ordenada, a los pies de la Sierra de Guadarrama. Esa es la imagen que aparece en el famoso grabado de Pedro Pérez, de comienzos del siglo xix, y la que quedaría perpetuada en la extraordinaria serie de vistas de Ferdinando Brambila (1763-1832), pintadas por encargo de Fernando VII para ser expuestas en la Real Casa del Labrador de Aranjuez (Sancho, 2000). Una imagen, por cierto, no muy distinta de la que conserva en la actualidad. La cartografía de San Ildefonso, hasta ahora conocida, no está a la altura de 3. Real Cédula, Instrucción y Ordenanzas, que su Majestad (Dios le guarde) manda observar, para la Custodia, Administración, Conservación, y Cría de los Reales Pinares, y Matas de Robledales de Valsaín, Pirón, y Riofrío, desde quince de Octubre de mil setecientos sesenta y uno, en que se incorporaron a la Corona, Madrid, Imprenta de Juan de San Martín, 1761.

–304–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

la abundante iconografía del lugar. Ni en cantidad, ni en calidad. En general consiste en una serie de representaciones estereotipadas, con diversa escala y orientación, que tienen su origen en la planimetría del siglo xviii. Sorprendentemente tales representaciones han mantenido una singular vigencia, prolongándose hasta el siglo xx. Hasta donde sabemos, no existe ningún levantamiento preciso y a gran escala del conjunto del Real Sitio anterior a los trabajos de la Junta de Estadística, ni ningún mapa que ofrezca la representación del relieve mediante curvas de nivel.

La génesis del levantamiento El 25 de julio de 1868 José Almirante Torroella, jefe de la Sección de trabajos catastrales de la Junta General de Estadística, ordenó emprender el levantamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Se trata de un trabajo de gran ambición, y que difiere substancialmente de los realizados en relación con las propiedades de la Corona en la provincia de Madrid. Tal como se ha indicado, los planos de los Reales Sitios de Madrid pueden considerarse como un subproducto del levantamiento topográfico que se estaba llevando a cabo en la provincia. En Segovia, en cambio, no se habían realizado trabajos topográficos previos. Los geómetras de la Junta de Estadística debían desplazarse a casi 100 km de Madrid, y acometer el trabajo de campo desde su inicio. La orden dictada el 25 de julio de 1868 especificaba que debía procederse al levantamiento de los planos, y a la descripción científica de todas las posesiones pertenecientes al patrimonio de la Corona en el Real Sitio de San Ildefonso (Dirección General de Estadística, 1870, p. 106). Para cumplirla se suspendieron algunos de los trabajos en curso en la provincia de Madrid, y se destinó el personal liberado a Segovia. La partida topográfica enviada a la Sierra de Guadarrama era de importancia: estaba integrada por doce geómetras, veinticinco parceladores y dieciocho portamiras; en total cincuenta y cinco empleados, que suponían la cuarta parte de la plantilla de la Sección de trabajos catastrales de la Junta. Desplazar a Segovia un contingente como el indicado respondía sin duda a una empresa que se juzgó urgente y de máxima prioridad. Ni en el Archivo del Palacio Real, ni tampoco en el del Instituto Geográfico Nacional, custodio actual de los fondos de la Junta General de Estadística, hemos podido localizar la documentación que justifique el desplazamiento de las operaciones cartográficas hacia Segovia. Sin embargo, juzgamos muy dudoso que la iniciativa pudiese proceder de la propia Junta. El ambicioso proyecto topográfico-parcelario que venía desarrollándose en la provincia de Madrid bajo la dirección de Francisco Coello había quedado herido de muerte en el verano de 1866 (Muro, Nadal y Urteaga, 1996). Tras casi una década de –305–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

operaciones, se había logrado catastrar poco más de un tercio de la provincia. El ritmo era muy lento, y la Junta era incapaz de encontrar el personal y el presupuesto necesarios para acelerar los trabajos. En mayo de 1866 Francisco Coello se vio obligado a tirar la toalla: suspendió los trabajos topográfico-catastrales que se venían realizando, y ordenó concentrar el esfuerzo en un avance catastral. El nuevo plan de operaciones era simple. Se ordenaba determinar los perímetros de los términos municipales y obtener unos croquis de las masas de cultivo. Francisco Coello ya no iba a dirigir esta nueva etapa. El 10 de junio de 1866 el general Ramón María Narváez llegó por séptima y última vez a la Presidencia. El gobierno conservador suprimió de inmediato la Dirección General de Operaciones Geográficas de la Junta de Estadística, y creó en su lugar una Sección de Trabajos catastrales con menos competencias y recursos. Coello tuvo que presentar la dimisión y su cargo fue ocupado por Ángel Clavijo, a quien iban a suceder Eusebio Donoso Cortés y José Almirante Torroella. Ninguno de los tres iba a tener mucho margen de maniobra. Los sucesivos recortes presupuestarios impuestos por el gobierno impidieron proseguir los trabajos de campo. Ante esta situación, los responsables de la Sección de trabajos catastrales intentaron conseguir fuentes alternativas de financiación para proseguir las operaciones. La solución ensayada consistió en proponer el levantamiento de planos de distintas ciudades, allí donde “los Ayuntamientos respectivos facilitasen los recursos suficientes para sufragar los gastos”.4 De acuerdo con esta idea, y previa aprobación de los respectivos ayuntamientos, se emprendieron operaciones topográficas en las ciudades de Cartagena, Almería, Granada, Murcia, Soria, Cuenca, Huete y Toledo. Sin embargo, en abril de 1868 se suspendieron los levantamientos de Granada y de Murcia, y poco después los de Almería, Soria, Cuenca y Toledo, sin que en ninguno de los casos llegasen a completarse las tareas previstas. La sombra de la crisis económica, muy patente desde 1866, ahogó una tras otra las iniciativas de la Junta. En aquellas circunstancias resulta difícil concebir que la Junta tomase la iniciativa de desplazar parte de sus efectivos a Segovia. Sin salir del propio término de Madrid había mucho trabajo por hacer, y lo más barato era seguir allí: no había que pagar dietas, ni alojamiento a los geómetras. La hipótesis más probable, a nuestro juicio, es que el levantamiento de San Ildefonso fuese realizado a instancias del intendente del Real Patrimonio, Carlos Marfori Callejas (1821-1892), que había accedido al cargo el 16 de junio de 1868. Marfori formaba parte del estrecho círculo íntimo que rodeó a Isabel II en los meses postreros de su reinado, y que acabó acompañándo4. Dirección General de Estadística, 1870, p. 103. Hasta donde sabemos, los ayuntamientos de todas las ciudades en que se llevaron a cabo los levantamientos colaboraron a sufragar los gastos de los mismos, salvo Granada (Camarero, Ferrer y Nieto, 2012). Incluso, en el caso de Soria, el consistorio se mostró extraordinariamente colaborador (Camarero y Vidal, 2012).

–306–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

la camino del exilio. Según la interpretación de la historiadora Isabel Burdiel, desde su cargo de intendente Marfori podía justificar su presencia diaria en la Corte, además de velar por los intereses económicos de la reina (Burdiel, 2010, p. 806). ¿Qué interés podía tener el intendente en el levantamiento y deslinde del Real Sitio de San Ildefonso? La ley de 12 de mayo de 1865 sobre deslinde del Patrimonio de la Corona establecía taxativamente que San Ildefonso, al igual que los otros Reales Sitios, era indivisible e inalienable, y que no podía ser objeto de desamortización. Sin embargo, la misma disposición legal ofrecía dos elementos de interés. En primer lugar, se señalaba que el Rey mantendría el goce de los montes de arbolado, y por tanto podía disponer de sus cortas y aprovechamientos, ateniéndose al régimen establecido para los montes del Estado. En segundo lugar, se reservaba a la Casa Real, por espacio de cuarenta años a contar desde la promulgación de la ley, la facultad de ceder en los Sitios Reales de Aranjuez y San Ildefonso el dominio útil de solares que se destinasen a la construcción de casas.5 Ambas disposiciones abrían la oportunidad de lograr, con relativa rapidez, unos ingresos extraordinarios, que las maltrechas finanzas de la familia real necesitaban con urgencia.6 El primer paso para ello era medir y hacer inventario de los bienes que debían integrar el Patrimonio de la Corona en San Ildefonso. Nada mejor que un levantamiento topográficocatastral para lograrlo.

La ejecución del levantamiento Un aspecto relevante del levantamiento efectuado en San Ildefonso es que fue realizado siguiendo las formalidades previstas en el Reglamento general de operaciones topográfico-catastrales aprobado en 1865, que en la práctica llevaba ya casi dos años en suspenso. De acuerdo con lo estipulado en este reglamento, los trabajos debían dividirse en seis etapas: 1) reconocimiento del perímetro del término, 2) señalamiento de límites de las propiedades, 3) operaciones trigonométricas, 4) levantamiento de detalle, 5) trabajos de gabinete, y 6) formación de listas de propietarios y cédulas catastrales. Las operaciones arrancaron el 6 de agosto de 1868, apenas dos semanas después de que se hubiese ordenado su inicio. Dirigieron los trabajos los geómetras Adolfo de Motta Francés y Ventura Pizcueta Chirivela. El primero se encargó de las operaciones trigonométricas; el segundo actuó como jefe de la brigada encargada del levantamiento de detalle. Adolfo de Motta era 5. Ley designando los bienes que forman el Patrimonio de la Corona, 12 de mayo de 1865, Gaceta de Madrid, nº 138, 18 de mayo de 1865. Art. 10 del Título II. 6. Respecto al desorden de las finanzas de la familia real puede verse Burdiel, 2010.

–307–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

profesor de la Escuela del Catastro, en la que se formaron la mayor parte de los técnicos enviados a Segovia (Urteaga, 2007 y 2011).Ventura Pizcueta era uno de los geómetras más veteranos y experimentados de la Junta de Estadística.7 Entre el 6 y el 12 de agosto se efectuó el reconocimiento del perímetro del Real Sitio, tarea llevada a término por Enrique Navarro Labordeta8 y Tomás Tellería Navarro,9 quienes formaron un croquis perimetral a escala 1:2.000 por medición de ángulos y distancias, con inclusión de los hitos o mojones que señalaban los límites. Inmediatamente se inició la fase de señalamiento de límites de las propiedades. Esta operación resultaba usualmente lenta y compleja, requiriendo la presencia de la Junta catastral, y de personas prácticas que acompañaban a los geómetras para informarles de los límites de las fincas y de sus poseedores. En San Ildefonso esta fase de los trabajos se vio notablemente simplificada debido a que la mayor parte del terreno era propiedad de la Corona. Los trabajos trigonométricos, por el contrario, constituían una operación mucho más comprometida desde el punto de vista técnico y, como veremos, requirieron un notable esfuerzo. La labor trigonométrica incluía la medición directa de una base, que debía servir para dar escala y orientación al conjunto del levantamiento, y la observación y cálculo de una red de triángulos que cubriese toda la superficie del Real Sitio. También era imprescindible efectuar los trabajos de nivelación precisos para dar una cota de referencia al levantamiento. Esta última operación se había podido resolver con relativa sencillez en los levantamientos ejecutados en la provincia de Madrid. La Junta de Estadística tomaba como referencia para las nivelaciones la cota del Observatorio Astronómico de Madrid, referida al nivel medio del mar Mediterráneo en Alicante. A partir de la citada cota se efectuaron itinerarios de nivelación a los diversos Reales Sitios. En ocasiones, tal como ocurrió en la Casa de Campo, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, pudo aprovecharse el tendido de las vías férreas para efectuar una nivelación directa. Naturalmente, esta solución no era factible al norte de la Sierra de Guadarrama, donde no existía ninguna vía férrea construida, ni tampoco abundaban las observaciones altimétricas fiables. Adolfo de Motta optó por una solución arriesgada, quizá la única posible. Ordenó a un geómetra de su confianza, Olegario Álvarez Esteve, que efectuase una nivelación directa desde San Ildefonso hasta el Monasterio de El Esco7. Expediente personal de Ventura Pizcueta Chirivela. IGN, Archivo administrativo. 8. Registros del itinerario del perímetro [San Ildefonso]. Se empezó el día 6 de agosto de 1868 y se concluyó el 11 del mismo. San Ildefonso, 12 de agosto de 1868. El Ayudante Enrique Navarro Labordeta. Instituto Geográfico Nacional, Archivo topográfico (en adelante IGN, AT). San Ildefonso, Caja 1. 9. Registros del itinerario del perímetro. Se empezó la operación el día 6 de agosto de 1868 y se concluyó el 12 del mismo. San Ildefonso, 12 de agosto de 1868. El Ayudante 2º Tomás Tellería. IGG, AT, San Ildefonso, Caja 1.

–308–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

rial, cuya cota era conocida gracias al levantamiento efectuado en aquel Real Sitio. La dificultad para construir este itinerario longitudinal es notable. La distancia lineal entre La Granja de San Ildefonso y El Escorial ronda los 50 km, y el desnivel es muy considerable: más de 800 metros. El único recorrido posible exigía ascender, y luego descender, la Sierra de Guadarrama por el puerto de Navacerrada. La distancia y el desnivel altimétrico requerían multiplicar las estaciones, incrementando la dificultad y las posibilidades de error. Olegario Álvarez acometió la realización de la nivelación equipado con un nivel Ertel, y efectuó un recorrido de ida y vuelta desde la puerta norte de la Colegiata de San Ildefonso hasta la puerta principal del Monasterio de El Escorial.10 El resultado obtenido es francamente bueno, teniendo en cuenta la dificultad del empeño. El geómetra estimó una altitud de 1.204,20 m para la puerta de la Colegiata de San Ildefonso. La nivelación de precisión efectuada años más tarde por el Instituto Geográfico y Estadístico asignó al mismo lugar una cota de 1.192,50 m, tal como consta en la placa de bronce situada en la pared del templo. Una diferencia de tan sólo 11,7 m, que en parte puede ser debida a que el punto de partida de las observaciones de Olegario Álvarez no coincidiese exactamente con el emplazamiento de la placa fijada por el Instituto Geográfico. Adolfo de Motta y Camilo Soto Muñiz se encargaron del emplazamiento de la base. Eligieron para ello un terreno relativamente llano, situado en Hontoria (término municipal de Segovia), desde donde era visible el vértice geodésico de Cabeza de Hierro, situado en la crestería de la Cuerda Larga, que tiene una altitud de 2.381 m. Cabeza de Hierro es uno de los vértices de primer orden de la cadena del meridiano de Madrid, y por entonces era uno de los puntos mejor determinados de toda la sierra de Guadarrama. El vértice se había reconocido por primera vez en 1854, y en 1858 se construyó una señal de mampostería de 3,60 m de diámetro y 6,5 m de altura. En agosto de 1860 se reconstruyó el pilar, y se hizo estación para observar la cadena del meridiano de Madrid. Posteriormente, en julio de 1864, se estacionó en el vértice de nuevo para el cuadrilátero de Valladolid de la red geodésica de primer orden.11. Adolfo de Motta eligió una base corta, de 419 m, situada en dirección N a S, de modo que una perpendicular levantada en su punto medio pasase aproximadamente por Cabeza de Hierro, formando el lado de la base con el citado vértice un triángulo casi isósceles.12 En la observación de la base tomaron parte el propio Adolfo de Motta y los geómetras Olegario Álvarez Esteve y Camilo Soto Muñiz, que repitieron de modo independiente las mismas observaciones. La medición de la base se hizo con cinta métrica, reiterando ocho 10. Nivelación a partir del pórtico de la Colegiata de San Ildefonso hasta el Monasterio del Escorial y viceversa. Operador: Olegario Álvarez Esteve, San Ildefonso, agosto de 1868. Dos cuadernos mss. IGN, AT, San Ildefonso, Caja 1. 11. Reseña del vértice de Cabeza de Hierro. Meridiano de Madrid, IGN, Archivo geodésico. Mecanografiado, 3 p. 12. Nivelación trigonométrica entre Cabeza de Hierro y dos puntos de los alrededores de Segovia. Adolfo de Motta. San Ildefonso, 17 de agosto de 1868. Ms., IGN, AT, San Ildefonso, Caja 1.

–309–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

veces la operación. Posteriormente, se hizo estación en los extremos N y S de la base con un teodolito Brunner, que apreciaba 10”. Los ángulos formados desde los extremos de la base con Cabeza de Hierro se observaron dirigiendo doce punterías con las observaciones horizontales y otras tantas para las cenitales. Con esos datos y la longitud de la base se calculó el triángulo formado por Cabeza de Hierro y extremos N y S de la base de Hontoria. Por último se calculó mediante nivelación trigonométrica el desnivel entre el vértice geodésico y esos mismos puntos. La observación de la base de Hontoria fue el primer paso para el desarrollo de la triangulación, que consta de 80 vértices, con triángulos cuyos lados oscilan entre 1.000 y 2.000 m. Tomaron parte en su observación, ejecutada con teodolito Brunner, los geómetras Fernando Álvarez de la Puerta y Camilo Soto Muñiz.13 El resultado de la triangulación quedó plasmado en un plano a escala 1:20.000, dividido en dos hojas. Sujeta a dicha triangulación se formó una red de puntos secundarios, distantes entre sí menos de 500 m, que sirvieron de base para la poligonación. Esta operación fue llevada a cabo por los geómetras Juan Buelta Martínez, José Giralt Torner, y el ya citado Camilo Soto, y tenía como finalidad esencial establecer los polígonos de levantamiento, cuyos vértices quedaron fijados trigonométricamente. Cada polígono sería objeto de dibujo independiente en la topografía de detalle. Durante el mismo mes de agosto, y al tiempo que estaban en curso las operaciones citadas, se inició el levantamiento topográfico de detalle. Esta tarea es la que iba a consumir más esfuerzo y a requerir el concurso de más personal. El objeto del levantamiento de detalle era producir dos series de mapas: los polígonos de rústica a escala 1:2.000, con cobertura sobre todo el Real Sitio, que serían la base para el dibujo posterior de las Hojas kilométricas, y las minutas del parcelario urbano a escala 1:500. De las dos series, la más completa, y la que tiene verdadero interés para la historia de la cartografía urbana, es la segunda. En lo sucesivo nos limitaremos a ella. Uno de los propósitos del levantamiento era obtener una representación parcelaria muy detallada del núcleo urbano. Cada una de las manzanas de la población quedó definida por un polígono de cierre, cuyos vértices se calcularon trigonométricamente, y fue objeto de una representación independiente a escala 1:500, en hojas con un formato de 44 x 32 cm.14 En la minuta se dibuja cuidadosamente la planta de las casas, numeradas y acotadas. Al margen, o al dorso de las hojas, se incluye la relación nominal de propietarios, divididos por calles o manzanas (fig. 2) 13. Término de San Ildefonso. Triangulación de detalle. Observaciones horizontales y azimutales. Cuaderno 1º. Septiembre de 1868. Fernando Álvarez de la Puerta y Camilo Soto Muñiz. IGN, AT, San Ildefonso, Caja 1. 14. Además del formato citado, algunas de las hojas empleadas en el parcelario urbano de San Ildefonso son de 64 x 34 cm.

–310–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Figura 2. Real Sitio de San Ildefonso. Parcelario Urbano. Polígono nº 24. Escala 1:500. El Ayudante Geómetra Quintín Tirado Castillo, 18 de agosto de 1868

Fuente: Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional. Archivo topográfico. San Ildefonso. Caja 3

Los polígonos del parcelario urbano van numerados, y cada una de las minutas ofrece el nombre del geómetra o parcelador responsable del levantamiento, con su firma y la fecha del mismo. Estos documentos carecen, en cambio, de coordenadas y de orientación geográfica. La finalidad de las minutas era servir de base para el dibujo posterior en gabinete del Parcelario Urbano a escala 1:500, que, como veremos, sí estará provisto de orientación y coordenadas. El Reglamento de operaciones topográfico-parcelarias establecía además la necesidad de representar la planta de todas las iglesias y edificios importantes, así como los jardines y paseos públicos. En consecuencia, la serie de minutas del parcelario urbano tiene dos colecciones paralelas, ambas a escala 1:500, una dedicada a los jardines, y otra a los planos de edificios. Los jardines se dibujaron por polígonos independientes, con vértices acotados y determinados por trigonometría (fig. 3). Al igual que las minutas del parcelario urbano, los planos de jardines carecen de coordenadas y orientación. En ocasiones presentan al margen una leyenda con los elementos representados en el plano.

–311–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Figura 3. Real Sitio de San Ildefonso. Jardines. Escala 1:500. Determinado y construido por el Parcelador José Migueli, 22-26 de septiembre de 1868. Una hoja ms. de 66 x 44 cm

Fuente: Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional. Archivo topográfico. San Ildefonso. Caja 3

Los edificios singulares se representan aisladamente, o a veces compartiendo hoja con una construcción vecina de interés semejante. La planta baja de estos edificios se presenta delimitada mediante un polígono topográfico. Las plantas superiores, de existir, son objeto de dibujo individualizado. La obtención de los planos de edificios urbanos imponía requerimientos obvios. Los geómetras no podían limitarse a trabajar en la vía pública. Debían penetrar en los edificios y tomar medidas planta a planta, y habitación por habitación. En el caso de San Ildefonso los geómetras efectuaron el levantamiento planta a planta de los siguientes edificios: la Fábrica de Vidrio, el Cuartel de Caballería, la Casa de Canónigos, la Casa de Infantes y la Casa de Oficios. No hemos podido localizar los planos relativos al Palacio Real, que muy probablemente quedó sin levantar. Ventura Pizcueta Chirivella, responsable del levantamiento de detalle, organizó los trabajos del siguiente modo. Durante el mes de agosto la mayor parte del personal, que no estaba implicado en las labores trigonométricas, se dedicó a la formación de las minutas del parcelario urbano a escala 1:500. Al mes siguiente la actividad se desplazó fuera del núcleo urbano, centrándose en el levantamiento de los polígonos de rústica a escala 1:2.000. Llegado el mes de –312–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

octubre media docena de geómetras regresaron a San Ildefonso, esta vez para efectuar el levantamiento de los jardines del Palacio. Al mismo tiempo una partida muy reducida se desplazó a Valsaín y la Pradera de Navalhorno para levantar los planos de los aserraderos, y de las contadas casas del lugar. El último trabajo de campo que tenemos datado lleva la fecha de 23 de octubre de 1868. Los geómetras de la Junta de Estadística regresaron a Madrid a finales de octubre, sin haber concluido su tarea. El 19 de septiembre de 1868 se había iniciado el proceso revolucionario que, en poco más de una semana, acabó conduciendo al exilio a Isabel II. Los responsables de la Junta comenzaron a abrigar dudas de que tuviese sentido seguir empleando cuantiosos recursos públicos en el levantamiento del Real Sitio. Los nuevos responsables del Ministerio de Hacienda tenían aún mayores dudas. Muy pronto iban a ordenar, por el procedimiento más urgente y expeditivo, la desamortización de algunos de los inmuebles del Patrimonio Real en San Ildefonso, y de todos los robledales de Valsaín (Breñosa y Castellarnau, 1884). El jefe de la Sección de trabajos catastrales, José Almirante Torroella, presentó su dimisión el 28 de noviembre de 1868. Su sucesor en el cargo, el ingeniero de montes Francisco García Martino, llegó con otras prioridades. Figura 4. Topografía Catastral de España. Ayuntamiento de San Ildefonso. Parcelario urbano. Hoja 4 E. Escala 1:500. Ms. Una hoja de 70 x 60 cm, sin fechar

Fuente: Información geográfica propiedad del Instituto Geográfico Nacional. Archivo topográfico –313–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Los cartógrafos ya no volvieron a pisar la Granja de San Ildefonso. Pero en Madrid la rutina del procedimiento cartográfico siguió su curso. Los dibujantes de la Junta iniciaron el trabajo de gabinete necesario para encajar las minutas de campo en las series cartográficas reglamentarias. Comenzaron por la colección que estaba más completa: las minutas a escala 1:500. El resultado de su trabajo es una elegante colección de hojas del Parcelario urbano de San Ildefonso, a esa misma escala, que combinan precisión y belleza (fig. 4) Las diferencias esenciales entre las minutas y el dibujo definitivo son cuatro: primero, el Parcelario urbano se dibuja a varias tintas sobre papel normalizado y cuadriculado en hojas de 70 x 60 cm, con una mancha de 60 x 40 cm; segundo, todas las hojas incluyen en su parte superior una cartela que identifica la colección cartográfica y el territorio representado, con denominación de la provincia, partido judicial y término municipal; tercero, los planos parcelarios quedan encajados en la red de coordenadas planas definida por la Junta de Estadística, a la que quedan referidos mediante un número y una letra; y cuarto, los planos están orientados al norte geográfico. Llegaron a dibujarse 39 hojas del Parcelario urbano de San Ildefonso, que cubren prácticamente toda la zona edificada y los jardines. El mosaico resultante del encaje de esas hojas forma un plano de casi diez metros cuadrados de superficie (fig. 5).

Epílogo El 9 de marzo de 1869 el servicio de litografía de la Junta General de Estadística fue suprimido. Los dibujantes y litógrafos fueron declarados cesantes, y la tarea de dibujo de los mapas quedó en suspenso. Pocos meses más tarde el nuevo presidente de la Junta, el político liberal Víctor Balaguer Cirera, decidió dar el carpetazo definitivo al levantamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Las prioridades de la institución habían cambiado muy profundamente, y el catastro parcelario estaba a punto de desaparecer de la agenda. Toda la cartografía del Real Sitio, y la documentación relativa al levantamiento, quedó sepultada en el archivo de la Junta de Estadística, para pasar desde allí al Instituto Geográfico. La cartografía que hemos conseguido localizar está integrada por los siguientes documentos: dos hojas correspondientes a la triangulación del término, a escala 1:20.000; 242 polígonos de rústica a escala 1:2.000; 79 minutas del parcelario urbano a escala 1:500, y 39 hojas del parcelario urbano a color. En total 363 planos manuscritos. Este fondo documental, de extraordinario valor geohistórico, y que permanece inédito, se conserva actualmente en el Archivo topográfico del Instituto Geográfico Nacional. Los mapas a color del Parcelario urbano están catalogados y digitalizados. Las minutas y demás dibujos originales se encuentran en proceso de catalogación. Hasta donde conocemos, no existe ninguna fuente cartográfica para el estudio de San Ildefonso que iguale la planimetría de la Junta de Estadística. –314–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Figura 5. Mosaico formado por las hojas del Parcelario urbano de San Ildefonso, dibujadas por la Junta General de Estadística. Superficie total dibujada: 9,36 m2

Fuente: Elaboración propia a partir de los fondos del Instituto Geográfico Nacional. Elaboración del mosaico: Esteban Escolano –315–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Bibliografía Blasco Esquivias, Beatriz (1996). “El Real Sitio de la Granja de San Ildefonso”, en: Palacios Reales en España. Madrid: Visor, p. 125-152. Bonet Correa, Antonio (2000). “Felipe V e Isabel de Farnesio y el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso: de retiro real a “pastel de nieve””, en: El Real sitio de la Granja de San Ildefonso: retrato y escena del Rey. Madrid: Patrimonio Nacional, p. 16-24. Breñosa, Rafael; Joaquín María Castellarnau (1884). Guía y descripción del Real Sitio de San Ildefonso. Madrid: Tipografía de los Sucesores de Rivadeneyra. Burdiel, Isabel (2010). Isabel II. Una biografía (1830-1904). Madrid: Taurus. Callejo Delgado, María Jesús (1996). Real Sitio de la Granja de San Ildefonso. Madrid: Lunwerg. Camarero Bullón, Concepción (2011). “Planimetría catastral de Madrid, Villa y Corte, de los siglos xviii y xix”, en: Carme Montaner; Francesc Nadal; Luis Urteaga [ed.]. Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle xix. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 29-46. Camarero Bullón, Concepción; Amparo Ferrer Rodríguez; José Antonio Nieto Calmaestra (2012). “La cartografía parcelaria urbana de Granada (1867-1868): los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística”, CT/Catastro, nº 74, p. 27-58. Camarero Bullón, Concepción; María Jesús Vidal Domínguez (2012). “Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Soria (1867-1869). El plano de la ciudad de 1869”, CT/Catastro, nº 76, p. 91-137. Cos-Gayón, Fernando (1881). Historia jurídica del Patrimonio Real. Madrid: Imprenta de Enrique de la Riva. Depósito de la Guerra (1871). Memoria sobre la organización militar de España en 1871. Madrid: Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra. Dirección General de Estadística (1870). Memoria elevada al Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros por la Dirección General de Estadística sobre los trabajos ejecutados por la misma desde 1º de octubre de 1868, hasta 31 de diciembre de 1869. Madrid: Establecimiento tipográfico de Manuel Minuesa. Garms, Jörs (2000). “Referentes europeos de La Granja de San Ildefonso”, en: El Real sitio de la Granja de San Ildefonso: retrato y escena del Rey. Madrid: Patrimonio Nacional, p. 42-50. Helguera, Juan (1988). “La Real Fábrica de Vidrios de San Ildefonso: una aproximación a su historia económica”, en: Vidrio de La Granja de San Ildefonso. Madrid: Ministerio de Cultura, p. 57-104. [Junta General de Estadística] (1869). Reglamento general de operaciones topográfico-catastrales. Madrid: Imprenta y Librería Universal. Marín Perellón, Francisco José; Concepción Camarero Bullón [ed.] (2011). La planimetría de Madrid en el siglo xix. Levantamientos topográficos del Instituto Geográfico Nacional. Madrid: Ministerio de Fomento. Martín González, María Ángeles (1992). El Real Sitio de Valsaín. Madrid: Editorial Alpuerto. Muro, José Ignacio (2007). “Las realizaciones catastrales de la Junta General de Estadística”, en: 150 aniversario de la creación de la Comisión de Estadística General del Reino. Madrid: Instituto Nacional de Estadística, p. 305-334. Muro, José Ignacio; Francesc Nadal; Luis Urteaga (1996). Geografía, estadística y catastro en España, 1856-1870. Barcelona: Ediciones del Serbal. Pastor Rey de Viñas, Paloma (1992). Historia de la Real Fábrica de cristales de San Ildefonso, durante la época borbónica (1727-1809). Madrid: Universidad Complutense (Tesis doctoral inédita). –316–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 299-317 Luis Urteaga, Concepción Camarero Bullón Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869

Sancho, José Luis (1995). La arquitectura de los Sitios Reales. Catálogo histórico de los Palacios, jardines y Patronatos Reales del Patrimonio Nacional. Madrid: Patrimonio Nacional-Fundación Tabacalera. – (2000). Las vistas de los Sitios Reales de Brambilla. La Granja de San Ildefonso. Madrid: Patrimonio Nacional-Doce Calles. Sancho, José Luis; Juan Ramón Aparicio (2012). Real Sitio de La Granja de San Ildefonso y Riofrío. Madrid: Patrimonio Nacional. Urteaga, Luis (2007). “La Escuela del Catastro”, en: 150 aniversario de la creación de la Comisión de Estadística General del Reino. Madrid: Instituto Nacional de Estadística, p. 267-286. Urteaga, Luis (2011). “El profesorado de la Escuela del Catastro”, CT Catastro, nº 71, p. 29-53. Velasco Medina, Fernando (2004). “Alojamiento de tropas: de los mesones a los cuarteles”, en: Virgilio Pinto Crespo [ed.]. El Madrid Militar. I. Ejército y Ciudad (815-1815). Madrid: Ministerio de Defensa, p. 269-293.

–317–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 319-344 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.65

Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca, Huete y Valdeolivas (1867-1869)1 Mª Jesús Vidal Domínguez mariajesus.vidal@uam.es

Concepción Camarero Bullón concepcion.camarero@uam.es Departamento de Geografía Universidad Autónoma de Madrid

Resumen Entre 1867 y 1869, en el marco del proyecto topográfico-catastral diseñado por Francisco Coello, la Junta General de Estadística lleva a cabo el levantamiento de cartografía urbana de nueve localidades no madrileñas, entre ellas tres conquenses: Cuenca, Huete y Valdeolivas, cuya cartografía se conserva en el archivo técnico del Instituto Geográfico Nacional. Se trata de un material de gran valor histórico y calidad técnica. El presente trabajo estudia el marco histórico en que se realiza el levantamiento catastral, el espacio urbano cartografiado, la cronología de los trabajos y la cartografía resultante. Palabras clave: Cartografía histórica, cartografía urbana, cartografía catastral, Junta General de Estadística, Cuenca.

1. Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación CSO2011-29027-C02-02, financiado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad. Las autoras agradecen a don Andrés Arístegui, don Francisco Dávila, don Esteban Escolano, doña Ana Márquez, doña Carmina Rimón, don Enrique Rojo, doña Judith Sánchez y don Jesús Sastre, del Instituto Geográfico Nacional, a don Pedro Martínez, del Archivo municipal de Cuenca, y a don Jesús Lizcano, del Ayuntamiento de Huete, la ayuda prestada en la localización y consulta de los fondos documentales y cartográficos base de este estudio.

–319–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Resum: Els aixecaments topograficoparcel·laris de la Junta General de Estadística a Conca, Huete i Valdeolivas (1867-1869) Entre 1867 y 1869, en el marc del projecte topograficocadastral dissenyat per Francisco Coello, la Junta General de Estadística du a terme l’aixecament de cartografia urbana de nou localitats no madrilenyes, entre elles tres de la província de Conca: Conca, Huete i Valdeolivas, la cartografia de les quals es conserva a l’arxiu tècnic de l’Instituto Geográfico Nacional. Es tracta d’un material de gran vàlua històrica i qualitat tècnica. El present treball estudia el marc històric en què es realitza l’aixecament cadastral, l’espai urbà cartografiat, la cronologia dels treballs i la cartografia que en resulta. Paraules clau: cartografia històrica, cartografia urbana, cartografia cadastral, Junta General de Estadística, Conca.

Abstract: The parcel topographic surveys of the Junta General de Estadística in Cuenca, Huete and Valdeolivas (1867-1869) Between 1867 and 1869, under the cadastral survey project designed by Francisco Coello, the Junta General de Estadística of Spain developed the survey of urban cartography of nine cities, located outside of the province of Madrid, three of them in the province of Cuenca: Cuenca, Huete and Valdolivas, whose maps are kept in the technical archive of the Instituto Geográfico Nacional. This paper studies the historical context in which the three cities are mapping, the mapped urban space, the chronology of the work and the cartography that was drawn. Keywords: Historical mapping, Urban mapping, Cadastral maps, Junta General de Estadística, Cuenca.

*** Tras Madrid, Cuenca es la provincia en la que más localidades catastró la Junta General de Estadística. Tardíamente, entre 1867 y 1869, en esta provincia se llevan a cabo las tareas de catastración de tres localidades muy distintas: Cuenca, Huete y Valdeolivas. En las dos últimas, los trabajos se completaron, no así en la capital, cuyo levantamiento cubre aproximadamente el 70% de la superficie urbana del momento. La cartografía resultante de los tres levantamientos se custodia en el Archivo técnico del Instituto Geográfico Nacional y es el objeto de este trabajo (fig. 1).2 En el presente estudio abordamos el contexto en el que surge el proyecto de cartografiar las tres localidades, el distinto alcance de los tres proyectos catastrales, la colaboración entre el concejo de Cuenca y la Junta General de Estadística a tal fin, los trabajos de levantamiento y la elaboración del conjunto cartográfico resultante.

2. Cartografía de Cuenca, IGN, AT, cajas 2 y 3; de Huete, carpeta 1 y de Valdeolivas, cajas 1-26 y carpeta 1.

–320–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Figura 1. Zona de la ciudad antigua cartografiada, 1867-1869

Elaboració propia. Realización cartográfica: Esteban Escolano

Cartografiar la ciudad para ordenar su crecimiento A partir de los años cuarenta del siglo xix se produce en España una fuerte expansión de las ciudades, que crecen, en general, de forma desordenada. Ello llevó aparejada la necesidad de dotarlas de infraestructuras, de reordenar la trama viaria y de adaptar a la nueva situación las ordenanzas municipales que regían el desarrollo de la vida ciudadana. Dicha ordenación presenta dos vertientes: dirigir y ordenar los nuevos espacios ocupados y edificados, hecho ligado a las ciudades más dinámicas, y mejorar las infraestructuras de la ciudad heredada. En materia de ordenación urbana, se plantea la necesidad de un procedimiento de alineación de calle y del conjunto de calles y plazas de la ciudad frente al alineamiento individual que había sido la –321–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

norma hasta entonces (Quirós, 1991; Capel, 2002; Fernández Cuesta, 2011). La legislación fija este nuevo planteamiento y se promulgan las leyes municipales de 14/7/1840 y de 8/1/1845, que otorgan a los ayuntamientos la competencia para diseñar y aplicar los planes de alineación de la trama viaria de sus poblaciones, contando siempre con el visto bueno del poder central. Año y medio más tarde, el 25 de julio de 1846, se promulga la real orden sobre planos geométricos de las poblaciones, que ordena a los ayuntamientos levantar cartografía de sus cascos urbanos, arrabales y paseos a escala 1:1.250, en la que habría de incluirse, “con líneas convencionales, las alteraciones que hayan de hacerse para la alineación futura de cada calle, plaza, etc.” El plano sería la base gráfica y técnica sobre la que establecer el plan general de alineaciones. Su modelo era el Plano geométrico de Madrid levantado a esa escala por Juan Merlo, Fernández Gutiérrez y Juan Ribera (1840-1847). El referente urbanístico, la Ley Napoleónica de 16/9/1807. Con este bagaje normativo y cartográfico se perseguía dotar a los ayuntamientos de una herramienta para adaptar las ciudades a las nuevas necesidades (Anguita, 1997; Nadal, 2011; Villanova, 2011). Muy buena parte de los ayuntamientos se mostró incapaz de cumplir esta legislación. Tenían dos problemas fundamentales: la carencia de técnicos y la carencia de recursos económicos. La legislación establecía que el plano debía levantarlo el arquitecto municipal y que los costes del mismo correrían a cargo de los presupuestos municipales. Pero la mayoría de los concejos carecía de tal profesional en su plantilla y de los fondos necesarios. Consciente de ello, el legislador establece que el levantamiento podía encargarse a técnicos de poblaciones cercanas y, por real orden de 20/2/1848, restringe la obligación de levantar el plano a las capitales de provincia y poblaciones de crecido vecindario (Dávila Linares, 1989, p. 103). Existía otro gran inconveniente y es que se carecía de disposiciones precisas sobre cómo debían ejecutarse los planos, lo que hizo que fueran pocos los ayuntamientos que acometieron los trabajos de forma inmediata y bastantes los que ni siquiera lo intentaron. Entre los consistorios que cartografían su ciudad están León, Albacete, Almería, Málaga y Valladolid, que encargan su plano a Joaquín Pérez Rozas; Granada, que lo hace a José Contreras; Soria, a Dionisio Badiola; Zaragoza, a José Yarza; Córdoba a Dionisio Casañal; Valencia, a Vicente Montero de Espinosa; Alcoy, a José Gisbert y Berenguer; Manresa a Antoni Rovira y Trías; a Miquel Garriga i Roca, se lo encargan Masnou y Barcelona3… Los resultados, hasta donde sabemos, fueron dispares: frente a planos de gran calidad, como el de Almería de Pérez Rozas, el de Barcelona de Garriga o el de Córdoba de Casañal, hay otros francamente mediocres, como el de Granada de Contreras, y realmente malos, como el de Soria de Badiola, que no parece haberse conservado.4 3. Sobre los planos de estas ciudades, véase los trabajos incluidos en la bibliografía; asimismo, el trabajo de A. Ferrer y J.A. Nieto, incluido en esta publicación. Agradecemos a ambos que nos hayan adelantado la consulta de su original. 4. El acta de la sesión de la Comisión o Sección de Arquitectura del 22/10/1847 de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando recoge que se examinaron los planos presentados por la ciudad de Soria y otras poblaciones

–322–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

¿Cómo afrontan el reto los consistorios de Cuenca, Huete y Valdeolivas? No lo sabemos, pero debieron ser de aquellos que nada hicieron. En el caso de la capital, la realidad es que, a la altura de 1867, cuando los técnicos de la Junta General de Estadística inician su levantamiento, de la misma sólo existían dos planos: el de Matheo López, de finales del siglo xviii o muy principios del xix, y el de Francisco Coello, de mediados de la centuria, ninguno de los cuales reunía las características técnicas suficientes para dar respuesta a las nuevas necesidades. Y si eso es así en el caso de Cuenca, ¿qué será en los de Huete y Valdeolivas?, de ninguna de las dos localidades hemos encontrado plano alguno o referencia a que se levantara o intentara levantar, lo que aumenta el valor de la cartografía aquí estudiada.5 Los levantamientos topográfico-parcelarios que se llevan a cabo en estas tres localidades entre 1867 y 1869 se encuadran en el marco del proyecto de levantamiento de un catastro general para toda España ordenado realizar por la Ley de Medición del Territorio, aprobada en junio de 1859. La institución responsable del proyecto fue la Junta General de Estadística (1861-1870) –heredera de la Comisión de Estadística General del Reino–, cuyo cometido será catastrar el territorio, levantar el mapa topográfico nacional y censar la población y la riqueza.6

Los levantamientos topográfico-parcelarios urbanos de 1867-1869 Cuando en 1867 la Junta acomete los levantamientos de Cuenca, Huete y Valdolivas, el proyecto catastral diseñado por Francisco Coello (1822-1898), en cuyo marco se realizan, acababa de recibir una estocada baja. Para doblar, solo le faltaba la puntilla que se le daría un par de años más tarde. En noviembre de 1856, se había creado la Comisión de Estadística General del Reino para abordar el proyecto de dotar al Estado del aparato estadístico y cartográfico necesario para su funcionamiento. Para ello, se estructura en cuatro secciones: territorio, población, producción e impuestos. Pronto aflora un problema serio de competencias con otros organismos de la Administrade su provincia. El informe de los académicos fue muy duro: califican de “ridículo espectáculo” el que “ofrecen los planos de la provincia de Soria”. Las autoras agradecen esta información a F. Nadal. 5. En 1987 el Ayuntamiento conquense realizó una edición del plano de Matheo López, con un breve estudio introductorio a cargo de M. Jiménez Monteserín, quien lo data entre muy finales del siglo xviii o principio del xix, argumentando que, “aun sin identificarlo todavía con signo alguno, aparece ya trazada la planta del edificio del Parador de las Escuelas de Palafox dirigido por él en aquellos años y se refiere además al convento de San Antón extinguido, habiéndose llevado a cabo el proceso de secularización de los Hospitalarios que habitaban entre 1791 y 1803” (vid. p. 2 del opúsculo que acompaña al plano). 6. Sobre la Junta General de Estadística son referencia ineludible los trabajos de Urteaga, Nadal y Muro que recogemos en bibliografía. A ellos nos remitimos. Véase, asimismo, Reguera, 1998, pp. 240 y ss. La Comisión de Estadística General del Reino (1856-1861) será sustituida por la Junta General de Estadística (1861-1870) y ésta por el Instituto Geográfico (1870-1873), que posteriormente se denominará Instituto Geográfico y Estadístico (1873-1925).

–323–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

ción, por lo que la Comisión orienta su labor hacia aquellas tareas que le son propias: el censo, el levantamiento del mapa topográfico y el catastro.7 Censar la población fue una tarea relativamente sencilla, concluyéndose el censo de población en 1857. Más peliagudo era levantar el catastro y el mapa topográfico, que presentaban importantes complicaciones políticas y técnicas. Por ello, tras poner en marcha el proyecto catastral, la Comisión deja paso, el 21 de abril de 1861, a la Junta General de Estadística, una institución con mayor capacidad ejecutiva, que hereda su personal y competencias. La responsabilidad de las operaciones topográfico-catastrales recae entonces sobre Coello, quien, hasta 1866, dirigió el proyecto catastral del que era autor y del que es resultado el conjunto cartográfico de las tres localidades conquenses objeto de este estudio (Nadal y Urteaga, 1998; Nadal, 2007). El proyecto catastral y cartográfico de la Junta pasó por cuatro fases: en la primera (1857-1859), el objetivo fue levantar un catastro de masas de cultivo; en la segunda, bajo la dirección de Coello desde 1861, levantar un catastro topográfico-parcelario; una tercera, iniciada en 1866, en la que se reorienta el proyecto hacia un avance catastral y hacia el levantamiento de planos urbanos en colaboración con los ayuntamientos, y la cuarta etapa, que cubrirá hasta la creación del Instituto Geográfico (1870), se centró en la edición de la cartografía levantada en años anteriores, dedicando todos los recursos al levantamiento del mapa topográfico nacional escala 1:50.000, abandonando el catastro.8 En lo relativo a las operaciones conquenses, los dos periodos que interesan son el segundo, porque es cuando se diseña el proyecto cartográfico al que responden, y el tercero, porque es cuando se realizan. El presupuesto técnico básico del proyecto de Coello, al que responde la cartografía de Cuenca, Huete y Valdeolivas, era la realización simultánea de la base del mapa topográfico y de los planos catastrales. Cada municipio habría de contar con dos tipos de mapas topográfico-catastrales: las llamadas hojas kilométricas, a escala 1:2.000 para el espacio rústico, las de parcelario urbano, escala 1:500 para el núcleo de población, y un plano director para el conjunto del término, a escala 1:20.000. Éste se obtendría mediante la reducción de aquéllas. Para llegar a las hojas kilométricas y a las de parcelario urbano, se levantarían previamente planos del parcelario rústico (polígonos) a escala 1:2.000 y planos de detalle (minutas) del parcelario urbano a escala 1:500, con las distintas manzanas.9 Esa cartografía iría acompañada de las correspondientes cédulas de propiedad (cédulas catastrales) para cada uno de los inmuebles y fincas. Tras unos primeros 7. A mediados del siglo xix, España carece de censo, de catastro y de mapa topográfico, a pesar del esfuerzo realizado en la centuria anterior por el equipo del marqués de la Ensenada, ministro de Hacienda, Guerra, Marina e Indias entre 1743 y 1754, para levantar un mapa geográfico de España y realizar un catastro en Castilla, en el que también incluía información demográfica (Camarero, 2002 y 2007). 8. Sobre el levantamiento del mapa de España, vid., Urteaga y Nadal, 2001. 9. Sobre el proyecto catastrador de la Junta, vid., Muro, Nadal y Urteaga, 1996, p. 120 y ss. Para el conocimiento de los resultados cartográficos del mismo, además: Marín y Camarero, 2011; Camarero, Ferrer y Nieto, 2012, y Camarero y Vidal, 2012.

–324–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

momentos de titubeo, las características de la cartografía a levantar, la documentación a elaborar y los procedimientos de trabajo quedaron establecidos en el Reglamento general de operaciones topográficas de 5/8/1865, publicado en 1869, al que responden los trabajos realizados en Cuenca. El cambio de rumbo que se da al proyecto topográfico-catastral de Coello en 1866 se inicia poniendo en marcha la realización de un avance catastral en las localidades de las provincias de Guadalajara, Toledo y Cuenca, y catastrando, con la metodología del catastro topográfico-parcelario, algunas ciudades en colaboración con sus ayuntamientos. La lentitud con que se habían realizado los trabajos catastrales en los años anteriores, sus altos costes y el acceso al poder de un gobierno moderado hacen que el nuevo proyecto sea de mucho menor calado. A su frente estará, a partir de noviembre de 1866, Eusebio Donoso Cortés, al haber sido apartado del mismo Coello en la primavera de dicho año. Los trabajos del mapa topográfico de España se separan de los catastrales y se le encargan al Depósito de la Guerra, dependiente del Cuerpo de Estado Mayor. Para el avance catastral, los geómetras pasan a centrarse en deslindar los términos municipales, determinar sus perímetros, reconocer los principales accidentes geográficos y obtener unos croquis topográficos de las masas de cultivo. La reducción en el nivel técnico en los trabajos y en los presupuestos hacían difícilmente sostenible la plantilla de topógrafos y auxiliares que entonces tenía la Junta. Por ello, Donoso se propuso salir del entorno madrileño y buscar ayuda a la financiación colaborando con los ayuntamientos, lo que le llevó a proponer el levantamiento de planos de las ciudades, allí donde aquéllos colaborasen a sufragar parte de los costes (Muro, Nadal y Urteaga, 1996, p. 144-145).10 En este contexto es en el que hay que enmarcar los trabajos cartográficos que se llevan a cabo en Almería, Granada, Cartagena, Murcia, Cuenca, Huete, Toledo, Soria y Valdeolivas. Del avance de estos trabajos a lo largo de 1867 y principios de 1868, la Junta irá dando cuenta en diversos informes, publicados por la Gaceta de Madrid, que resultan de gran utilidad para conocer el alcance de los mismos y su cronología, muy especialmente en los casos en los que toda o parte de la documentación técnica generada no se ha conservado. Sorprende que, aunque en Valdeolivas se llevó a cabo el proyecto catastral más ambicioso, la Gaceta de Madrid no recoge noticia alguna al respecto.

Las localidades conquenses catastradas El abanico de poblaciones catastradas por la Junta, cuando menos, sorprende, pues se trata de localidades de carácter y vecindario muy diferentes. De las nueve catastradas, tres, Cartagena, Huete y Valdeolivas, no son capitales de provincia. Por población destacan Murcia, Granada, Cartagena y Almería, 10. El Ayuntamiento granadino no asumió coste alguno. Sí lo hicieron Almería, Cartagena, Cuenca y Soria.

–325–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

pero el ritmo de crecimiento varía mucho, puesto que, mientras las tres ciudades mediterráneas crecen de forma relativamente rápida, Granada y las localidades meseteñas presentan una vitalidad demográfica muy inferior (cuadro 1). Cuadro 1. Evolución de la población de las localidades catastradas (1857-1897) Localidad

1857

Murcia Cartagena Granada Almería Toledo Cuenca Soria Huete Valdeolivas

89.314 59.618 68.743 27.036 17.275 7.610 5.603 2.758 1.371

1860

1877

87.803 91.805 54.315 75.908 67.326 76.005 29.426 40.338 17.633 21.297 7.375 8.205 5.764 6.286 2.745 2.853 1.292 1.293 Fuente: Elaboración propia. INE

1887

1897

98.538 84.171 73.006 36.200 20.837 9.745 7.783 3.161 1.300

108.408 86.245 75.054 46.806 23.465 10.916 7.290 2.950 1.211

De las localidades catastradas en este momento, Valdeolivas, Huete, Soria y Cuenca son las poblaciones con menor peso demográfico por ese orden. Cuenca es la tercera capital de provincia con menos población de España, sólo por encima de Soria y Ávila. Y es que la Cuenca del siglo xix poco tiene que ver con la pujante ciudad industrial, comercial y ganadera que fuera en la Baja Edad Media e inicios de la Moderna. La ciudad, con un extenso término municipal, se sitúa a 946 metros de altitud media, en un emplazamiento estratégico, sobre un imponente escarpe calcáreo, asomada a las dos profundas hoces que forman los ríos Júcar (al norte) y Huécar (al sur) justo antes de su confluencia. En sus orígenes, el sistema defensivo conquense se completaba con un castillo y el protector abrazo de su muralla. Esa posición le da a la ciudad antigua, hoy casco histórico, una fisonomía muy característica: calles empinadas y casas de varias alturas “colgadas” sobre las hoces. El origen de la ciudad parece ser árabe: su privilegiada situación en las rutas que conducen desde la Mancha al valle del Ebro hace pensar que los musulmanes aprovecharon este baluarte natural para instalar una fortaleza con el fin de controlar unos caminos de alto valor estratégico (Troitiño, 1984, p. 25). Muy pronto la ciudad se convierte en uno de los dieciocho centros textiles más importantes del califato Omeya. En el siglo xii, Al-Idrisi refiere que los tapices de lana que se hacen allí son de excelente calidad.11 Tras su conquista por Alfonso VIII en 1177, su antigua industria, la adquisición de personalidad jurídica mediante su famoso fuero12 y el impulso demográfico de la repoblación sientan las bases de una economía muy 11. Al-Idrisi: Geografía de España. Valencia, Editorial Crítica, Colección de Textos Medievales, 1974, p. 33. Retomado, Troitiño, 1984, p. 23. 12. El Fuero otorgado a la ciudad por Alfonso VIII sirvió de modelo a muchos fueros castellanos. Por él se rigieron otras localidades y comunidades de villa y tierra, como las de Huete, Iniesta, Requena, Alarcón, Ciudad Real, etc.

–326–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

dinámica. A lo largo de la Baja Edad Media, Cuenca deviene en un centro organizador del territorio y asiento de una pujante industria textil, que hace que se le dé voto en Cortes y sea la capital de una de las dieciocho primeras provincias, nacidas con la reorganización fiscal de Castilla llevada a cabo por Carlos V, tras las cortes de Madrid de 1528 y de Segovia de 1532. La fisonomía de la ciudad cambia: pasa de ciudad musulmana a ciudad cristiana. Su expansión y el auge económicos hacen que en el siglo xvi afluya a ella una masa importante de campesinos, alcanzando, según el Censo de Tomas González, 3.950 vecinos (unos 15.500 habitantes) en 1587 (INE, 1987, t. II, p. 61), dando lugar a barrios nuevos situados fuera del primitivo recinto amurallado: unos, asiento de la pujante burguesía; otros, del proletariado. Este proceso genera dos espacios: la ciudad alta y la baja, que se observan en las vistas que Wyngaerde dedica a la ciudad, que se encuentran entre las mejores de las levantadas por el pintor en España, fruto de su pericia y de la imagen de la ciudad por la perspectiva que brindan los cerros colindantes y su originalísima arquitectura de casas altas colgadas sobre las hoces de los ríos (Kagan, 1986). La crisis del siglo xvii da al traste con la industria conquense, con la subsiguiente pérdida de población, y convierte la pujante ciudad burguesa en una ciudad clerical, carácter que queda muy patente en la información que recogen las Respuestas generales del Catastro de Ensenada y el Vecindario de Ensenada para el siglo siguiente: en la ciudad había seis conventos masculinos, seis femeninos, un colegio de jesuitas, un oratorio de San Felipe Neri, la catedral y diversas parroquias. El siglo xviii esboza una ligera recuperación económica y demográfica.13 Ese repunte se observa en su población: el Vecindario de Campoflorido, a principios de la centuria, la cifra en 1.010 vecinos (unos 4.000 habitantes) (INE, 1996, t. I, p. 63); en 1752, el Vecindario de Ensenada asigna 1.592 vecinos legos y 512 eclesiásticos, (unos 6.500 habitantes) (Camarero y Campos, 1991, vol. 1, p. 159), que serán 7.902 habitantes en 1787, cuando se elabore el Censo de Floridablanca (INE, 1987, t. 2, p. 1531). Pero Cuenca no podía entrar con peor pie en el siglo xix: la Guerra de la Independencia afecta duramente a la ciudad, se cierra la fábrica de textiles de los Cinco Gremios y desaparecen, poco a poco, los telares artesanales. La imagen de la decadencia de la industria que fuera el motor económico de la ciudad que nos ha legado Madoz en su Diccionario es demoledora; tras informar de que hay varios maestros zapateros, alfareros, sastres, pintores, armeros, plateros y carpinteros, tres molinos harineros, doce tejedores de lienzos comunes y una fábrica de paños de todas clases en el interior de la ciudad, dice que: “antiguamente había otra [fábrica] llamada de los Gremios, donde se elaboraban, por más de 400 operarios, toda clase de tejidos y los tan célebres paños […]. La casa fábrica todavía subsiste, de mucha capacidad y buen sitio, a la orilla del Júcar, cuyas aguas 13. En 1775, para superar “la ruyna a que estaba expuesta” la fábrica de de barraganes de Cuenca, se concedió exceptuar del sorteo del servicio militar a los oficiales y aprendices de la misma (Cano, 2006, p. 56).

–327–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

servían para el lavado de las lanas y otros géneros; en el día sólo queda un triste y doloroso recuerdo de lo que en otras épocas salía de este edificio, dado al olvido en la actualidad y destruida su presa y otras obras hidráulicas” (Madoz, t. VII, pp. 226 y 234).

El edificio se demolerá en 1901. En la primera mitad del siglo xix la economía conquense entra en regresión, al tiempo que las condiciones higiénico-sanitarias se hacen cada vez más insalubres, con lo que se acentúan los efectos de las epidemias y desciende la población (Troitiño, 1995, p. 213). Madoz la cifra en 6.037 almas en 1847, aunque quizás se trate de una cifra a la baja. A partir de la década de los cincuenta, mejora algo la situación por el tímido renacer de las industrias tradicionales, la explotación de los recursos madereros de la Serranía y la llegada del ferrocarril (García Marchante, 1985; Troitiño, 1995b, p. 213). En esos años, se produce un repunte de la población sobre un espacio sin preparación urbanística, lo que propiciará episodios de mortalidad catastrófica (Troitiño, 1984, p. 256). Los técnicos de la Junta viven una epidemia de viruela en 1867 y, en 1868, las medidas tomadas desde el consistorio para evitar la posible llegada y extensión de un brote de cólera.14 Los aportes migratorios y la natalidad permiten una cierta recuperación demográfica, lo que hace que en 1897, por primera vez desde el siglo xvi, se superen los 10.000 habitantes. Para concluir, cabe señalar que existen serias dificultades para adecuar la ciudad alta a las nuevas necesidades, que la desamortización acelera la degradación de la ciudad y que el proceso de deterioro avanza, desapareciendo elementos arquitectónicos y conjuntos urbanos de gran valía. La zona más antigua de la ciudad vive una de las etapas más sombrías de su historia y las actividades artesanales y comerciales se desplazan a la ciudad baja (Troitiño, 1995a, p. 741 y ss.). Cuenca, esta ciudad provinciana, degradada y empobrecida, pero impactante como conjunto urbano, es la que quedará recogida en la cartografía resultante de las operaciones catastrales de 1867-1869. Una imagen distinta es la que presenta la ciudad de Huete cuando la brigada de perímetros se asienta en ella para proceder a realizar el avance catastral de los términos de su partido. La ciudad es la cabeza del partido judicial al que da su nombre, formado por 45 localidades y 16 despoblados, para el que Madoz da una población de 23.230 habitantes, de los que 2.746 (689 vecinos) residen en la ciudad. Huete también vivió mejores momentos, y así lo recoge el informante de Madoz que, con nostalgia, refiere a tiempos antiguos en los que la ciudad tuvo 4.000 vecinos (unos 16.000 habitantes) y 10 parroquias,15 que habían quedado reducidas a cuatro en el siglo xix, en un proceso que 14. En enero de 1867, el consistorio ordena que entierren rápidamente los cuerpos de los fallecidos por la epidemia de viruelas. En agosto de 1868, ante la posibilidad de un brote de cólera, se decreta inspeccionar los puestos de venta de comestibles, los mataderos, las vertientes, las casas y albergues para pobres, etc. (Archivo histórico Municipal de Cuenca, libros de actas de 1867, fº 11 y de 1868, fº 150. En adelante, AHMCU, LA). 15. Muchos parecen esos 4.000 vecinos de Madoz para fechas indeterminadas y demasiado pocos los 478,5 que da el vecindario de Campoflorido (Madoz, t. IX, pp. 351 y ss. e INE, 1996, t. 2, p. 60). El censo de Tomás González da para el Huete de 1587, 1.582 vecinos y 10 parroquias (pilas) (INE, 1982, t. 2, p. 241).

–328–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

debió ocurrir con posterioridad a 1752, pues son también diez las que aparecen en el catastro de Ensenada. Huete se constituye como un centro importante bajo la dominación árabe, que aumenta su importancia y control sobre un amplio territorio tras la Reconquista, pues se organiza como concejo de frontera, dotado de un amplio alfoz que tenía la obligación de poblar y defender. Pero, la reconquista de Cuenca, el establecimiento de la sede episcopal en la misma y la fundación del monasterio de Monsalud (Córcoles, Guadalajara) redujeron ese primitivo territorio. Con todo, en el siglo xviii la ciudad es cabeza del Partido al que da nombre, compuesto por 78 núcleos de población y 12.122 vecinos (43.640 habitantes), de los cuales, 701 vecinos legos y 245 eclesiásticos (unos 3.400 habitantes) residen en la capital del mismo16 (Camarero y Campos, 1991, vol. 1, p. 176-183), en la que tienen su asiento cinco conventos masculinos y dos femeninos. La reorganización provincial de 1833 redujo notablemente el partido optense. La ciudad se sitúa a 890 m de altitud y se extiende por la parte baja de la falda este y sur, al pie de un cerro, coronado por las ruinas de su castillo árabe. Muy próxima está la vega del río Cauda o Borbotón, que, sus muchas huertas y arbolado, la hacen muy amena a juicio del informante de Madoz. El caserío –formado por 500 casas de 2 y 3 pisos, algunas de buena arquitectura, cómodas y espaciosas, contándose entre éstas la consistorial, el pósito […] y algunas de particulares–, había empezado a crecer durante el proceso repoblador alrededor de la fortaleza retrepado en las empinadas cuestas, protegiéndose por la parte más baja de la ladera mediante una muralla, que debió terminar de construirse en el siglo xii (Sánchez Benito, 1994, p. 65). Al desaparecer el peligro musulmán, la ciudad fue descendiendo, abandonándose los espacios más altos de la ladera y levantando arrabales fuera de la muralla, a los que se trasladaron las actividades económicas, de modo que acaba convirtiéndose en una ciudad dúplice. El proceso de descenso al llano debió continuar en los siglos siguientes, como se desprende de la descripción que brinda Madoz: “forman la población 29 calles, las principales anchas, llanas y regularmente empedradas; la mejor es la llamada Nueva […], las demás no tienen cosa notable; 2 plazas, la de el Reloj, en la que hay una magnífica torre donde está colocado aquel y la de los toros donde se acostumbra a correr éstos; varias plazuelas, la de Sto. Domingo plantada de árboles y con asientos de piedra y una columna en su centro, la de la Merced y otras insignificantes; dentro de la población hay 5 fuentes de agua salobre y otras en casas particulares conducidas todas del abundante manantial denominado Borbotón […] y otra, llamada del Arca, en la que se ha construido un hermoso lavadero […]. En su parte S. y lindando con las casas, da principio el hermoso paseo denominado la Chopera, ocupando un espacio de 530 pasos de longitud y 150 de lat., dividido en 5 16. La provincia de Cuenca estaba formada por cuatro partidos: el de la capital (33.047 vecinos), San Clemente (16.333), Huete (12.122) y Molina de Aragón (5.238). Para la conversión de vecinos en habitante utilizamos el coeficiente 3,6, que es el que resulta de los datos del Vecindario y del Censo de Ensenada para la provincia (Camarero y Campos, 1991, t. 1, pp. CIV-CV y Camarero, 2007, p. 92).

–329–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

calles formadas de árboles de mucha elevación y con una bonita glorieta, en cuyo centro se eleva una columna de granito perfectamente trabajada; tanto en aquéllas como alrededor de ésta hay colocados muchos asientos de piedra, terminando este delicioso sitio [… está la] ermita de San Sebastián.” (Madoz, t. IX, p. 351 y ss.)

Esta es la trama urbana que queda reflejada en la cartografía levantada por los técnicos de la Junta. Valdeolivas es una villa rural que, hasta la reorganización provincial de Javier de Burgos (1833) que la incluye en el Partido conquense de Priego, había pertenecido al Partido de Guadalajara. Como Cuenca y Huete, también había conocido tiempos mejores. El Censo de Tomás González le da una población de 800 vecinos (unos 3.200 habitantes) (INE, 1982, t. II, p. 60), que ha descendido notablemente siglo y medio más tarde, pues el Vecindario de Ensenada le asigna 411 vecinos (21 de ellos eclesiásticos seculares) y 27 monjes y un donado, residentes en el convento de carmelitas descalzos sito a las afueras del pueblo, que harían un total de 1.630 habitantes, siendo la decimoctava villa más poblada de la provincia,17 que ascienden hasta los 1.740 en 1787 (INE, 1987, t. 2, p. 1.566).18 Pero esa tendencia al alza debió de cambiar con el cambio de centuria, pues Madoz le asigna una población de 332 vecinos, que hacen 1.319 almas, que habitan en 400 casas de pobre construcción, a excepción de 5 ó 6, que se distribuyen en ocho calles algo estrechas y mal empedradas, si bien había algunas más, a tenor el plano levantado por la Junta.

Desarrollo de los trabajos de catastración La primera noticia que hemos localizado sobre la colaboración entre la Junta y diversos ayuntamientos para los levantamientos parcelarios es la aparecida en la Gaceta de Madrid, publicada el 11 de enero de 1867, que recoge un extenso resumen de los trabajos topográfico-catastrales realizados en 1866, en el que se afirma, que “en algunas capitales de provincia se han principiado los trabajos de parcelario urbano; habiendo encontrado tal apoyo en los Ayuntamientos que ha habido algunos que se han prestado espontáneamente a ayudar [a] los gastos que ocasionen tan importantes trabajos”.19 Un segundo informe del estado de los trabajos catastrales, de 30/4/1867, publicado en la Gaceta de Madrid del 2 de mayo, concreta las ciudades inmersas entonces en el proceso: Almería, Cartagena, Murcia y Toledo. En la provincia de Cuenca continuaba trabajando la brigada encargada del avance catastral, que 17. Camarero y Feo, 2009, p. 50-51. 18. Hemos aplicado el coeficiente vecino/habitante de 3,9, resultante de los datos del Censo y del Vecindario de Ensenada para la provincia de Guadalajara (Camarero y Campos, 1991, vol. 2, p. 544). Los datos de los eclesiásticos regulares aparecen en las Respuestas generales del Catastro de Ensenada (AGS, DGR, 1ª remesa, libro 315, p. 390). 19. La Gaceta de Madrid puede consultarse en http://www.boe.es. El núm. del 11 de enero de 1867, puede consultarse en: http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1867/011/A00002-00002.pdf

–330–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

desarrollaba su actividad en pueblos de los partidos de la capital, Huete, Priego y Tarancón.20 El hecho de que en Cuenca se catastren tres localidades parece estar en relación con esta actividad. Es más que probable que el responsable de los levantamientos actuara de puente entre la Junta y los concejos, pues se levantaron los perímetros de Huete y Valdeolivas. Al no haberse conservado las actas municipales de aquél de estos años y no haber podido consultar, si es que existen, las de éste, no podemos asegurar la exactitud de esta hipótesis. Sea como fuere, el hecho es que el levantamiento de la capital se inicia poco después del mencionado informe. En el acta de la sesión del concejo del 25/5/1867, consta que, desde Huete, había llegado al consistorio una comunicación de don Luis Mínguez Mayor, jefe de la Brigada de operaciones catastrales que operaba en la provincia, en la que comunicaba que, según las instrucciones de la Junta, había dispuesto dar “principio a los trabajos parcelarios de [la] Ciudad el día de la fecha, que ese cometido se lo encomendaba al ayudante cuarto don Manuel de Hurtado, a quién deberán facilitarse los cortos auxilios que reclama para desarrollar su cometido” (ahmcu, la, 1867, f. 97vto. y 98). Unos días antes Hurtado se había reunido con el alcalde y le había ofrecido que, si al levantar el plano de la Ciudad, tuviera a bien el Ayuntamiento encargarle el estudio de la alineación y ensanche de la misma, lo verificaría sin otros gastos que el de las estacas precisas para fijar los puntos de aquélla y los que originasen los peones auxiliares. Enterado de ello, el Ayuntamiento acuerda proporcionar a Hurtado los auxilios pedidos. (ahmcu, la, 1867, f. 98vto). Pocos días después, se convoca a Hurtado para que asista al pleno del 5 de junio para acordar la manera cómo ha de empezar y llevar a cabo su cometido. En el mismo, informa que, en lo que de él depende, se halla dispuesto a determinar la alineación y ensanche que para lo sucesivo proyecte el Ayuntamiento (ahmcu, la, 1867, f. 103vto.). Por la insistente propuesta de Hurtado, parece que la ciudad carece de un plan de alineamiento de su trama viaria. Los trabajos catastrales debieron de comenzar a buen ritmo y, de los avances, se hará eco el informe del 20 de julio, publicado en la Gaceta del día 27, en el que se recoge que en Cuenca se trabaja en dos frentes. Por un lado, siguen los levantamientos de perímetros y, por otro, se han iniciado los trabajos de catastración, pues ya se ha formado el proyecto de poligonación de la capital y medido sus ejes, y el proyecto y la observación definitiva de la poligonación de Huete, comprobación de los cierres y detalle de {ilegible} polígonos. 21 El avance de los trabajos lleva a Mínguez a pedir al consistorio que decida el alcance que quiere dar al levantamiento. Por ello, el 20 de julio envía una comunicación en la que recoge distintas propuestas, que se ven en la sesión del día 24. En su escrito, Mínguez insta al concejo a que se pronuncie sobre en qué 20. La Gaceta recoge la actividad de tres brigadas encargadas de levantar perímetros en los pueblos de Guadalajara, Toledo y Cuenca. 21. Gaceta de Madrid, núm., 208 (27/7/1867). [http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1867/208/A00002-00002.pdf]

–331–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

grado de amplitud desea que se lleven a efecto los trabajos para poder llevar a cabo aquellas operaciones con la relación o independencia que en su caso son necesarias, a fin de economizar trabajos inútiles y conseguir la máxima economía en los sueldos y tiempo. Para ello, pregunta si ha de concretarlos: “a/ a la poligonación o planes de la ciudad sin detalles; b/ al parcelario urbano, o sea, plano con todos los detalles particulares de cada finca; c/ si parcelario rústico y urbano; d/ la segunda proporción [sic] con el plano general de la parte rústica y el particular de cada una de las fincas o parcelas que la componen”.

El consistorio se decanta por que se levante el parcelario urbano con todos sus detalles o plano particular de cada finca, eso sí, siempre que por ello no se graven los fondos municipales con sueldos e indemnización alguna, pues, apostilla, hoy por su estado angustioso no sería posible satisfacer costes extraordinarios. Por esa precaria situación económica, se muestra mucho más cauto con el levantamiento de rústica y, para resolver al respecto, pide a Mínguez que informe qué clase de gastos habría de ocasionarse en su caso y el importe de los mismos, es decir, que haga un presupuesto (ahmcu, la, 1867, f. 136vto.). Pero hacer un presupuesto de los costes era una tarea compleja, y así se lo hace ver Mínguez a la corporación quince días más tarde en un informe en el que explica que no le es posible, sin cometer error, indicar el coste probable, pues depende de los accidentes topográficos que resulten, y del grado de división en que se encuentre la propiedad, algo que en ese momento desconoce (ahmcu, la, 1867, f. 145vto.). Vistos los argumentos de Mínguez, el consistorio acuerda que de momento se centre en los trabajos del plano parcelario urbano con todos sus detalles […] prescindiendo del parcelario rústico, para cuyos gastos faltan los recursos necesarios. Parece que las arcas municipales estaban exhaustas (ahmcu, la, 1867, f. 145vto.). Suponemos que en esta misma tesitura se vieron los consistorios de Huete y Valdeolivas. A tenor de la cartografía levantada, aquél eligió el primer modelo, es decir, el más simple, y éste, el más completo, siendo la única localidad no madrileña que tiene completo su catastro topográfico-parcelario (fig. 2 y 3). Volvamos a Cuenca. Definido el alcance del proyecto, los trabajos debieron de avanzar a buen ritmo con el apoyo de algunos jóvenes de la casa de beneficencia puestos por el Ayuntamiento, igual que ocurriera en otras ciudades catastradas. Por ello, a finales de agosto, Mínguez envía un oficio al consistorio, en el que, a sugerencia de Hurtado, pide a los ediles que estudien la posibilidad de dar alguna remuneración a los jóvenes de la casa de Beneficencia que, como peones auxiliares, tiene a sus órdenes, con el fin de que no decaiga en ellos el celo en su trabajo. Se acuerda gratificar por una sola vez con dos escudos a cada uno de los peones. No recoge la cuantía pagada por lo que desconocemos cuántos peones trabajaron (ahmcu, la, 1867, f. 163vto.).

–332–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Figura 2. Huete. Plano de detalle (minuta), (escala 1:500)

Fuente: IGN, AT. Huete Carpeta 1ª

Figura 3. Valdeolivas. Plano de detalle (minuta), (escala 1:500)

Fuente: IGN, AT. Valdeolivas. Caja 3 –333–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

A estas alturas urgía comenzar el trabajo de gabinete, por lo que Mínguez informa al consistorio de que necesita una oficina con las condiciones adecuadas para destinarla a tal cometido, y solicita que se le facilite un espacio al efecto (ahmcu, la, 1867, f. 168vto.). La habitación que se le facilitó fue la sala de en medio, situada en el edificio del Ayuntamiento, lo que generó algunas disfuncionalidades, que se ponen de manifiesto en abril del año siguiente, momento en el que se decide habilitar un local independiente de las salas consistoriales a la sección de los trabajos catastrales. No sabemos dónde sitúan la nueva oficina, pero no debió de ser un lugar especialmente bueno (ahmcu, la, 1868, f. 50vto.). En qué habían consistido los trabajos realizados por el equipo catastrador desde julio, queda recogido en el Informe de la Junta de cinco de octubre de 1867, publicado en la Gaceta de Madrid del dos de noviembre: se han observado 279 estaciones de poligonación, y se han hecho los estados, cálculos y dibujos consiguientes. A su vez, en Huete, se han observado 50 estaciones de poligonación y 272 de nivelación, habiendo aquélla quedado concluida, calculadas sus coordenadas y dibujadas las manzanas a escala 1/500.22 Es decir, para estas fechas, el trabajo de campo en Huete parece estar terminado. A finales de noviembre, el Ayuntamiento conquense se muestra reticente a colaborar en el levantamiento y se niega a hacer frente a una partida de 500 escudos para pago del material necesario. Tras personarse en el pleno de la corporación, Mínguez consigue que se abone. Asimismo, consigue que se le proporcionen braseros y carbón para calentar la oficina (ahmcu, la,, 1867, fos 208vto y 209). Pero el Ayuntamiento no era en ese momento el único problema de nuestro hombre. Una carta de 28 de enero de 1868, cuyo contenido intuimos a través de la respuesta dada, proporciona pistas de la precariedad de medios con que se trabaja y el sentimiento de abandono que debía invadir a Mínguez.23 En ella, parece que el inspector catastral, Vicente Carrasco, le recriminaba por la lentitud con que avanzaban los trabajos en Cuenca. A ello, Mínguez responde que, desde noviembre, le ha dirigido tres comunicaciones por correo y dos recados particulares con el ayudante geómetra Dionisio Vega, en los que le informaba de que la falta de un teodolito tenía embarazados los trabajos e incluso le había insistido en que, de no remitirse dicho instrumento, estaban expuestas las operaciones a una completa paralización. A continuación, de forma retórica y un tanto dolida, preguntaba: ¿Se ha remitido el teodolito? ¿Me a contestado a mis comunicaciones? No dudo que razones poderosas habrá habido para que lo 1º no se remita y, a lo 2º, no se conteste, pero sí deplorar mucho el que hoy con extrañeza suponga el que los trabajos puedan estar atrasados. Asimismo, en sus comunicaciones, Mínguez explicaba que no tenía en qué ocupar a Hurtado: primero, porque no tenía teodolito para que se ocupara en terminar la observación y, segundo, porque no había cinta, rodete y cartabón que 22. Gaceta de Madrid, núm. 306, del 2/11/1867, http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1867/306/A00008-00010.pdf 23. Este documento está incluido en el expediente personal del geómetra (Archivo del IGN, III, 57).

–334–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

darle para que trabajara en trabajos parcelarios, y, tercero, porque en trabajos de gabinete, revela mejor aptitud el ayudante supernumerario Sr. Menéndez, considerando como muy suficiente el ausilio de dicho señor para los trabajos de gabinete que había que hacer. Por ello, ruega se le remita el material tantas veces solicitado o instrucciones para utilizar los servicios de dicho señor. El teodolito y el material debieron llegar y, conseguido el desbloqueo de pagos por parte del Ayuntamiento, el trabajo debió de continuar a buen ritmo. En un cuadro incluido en la Gaceta del 21 de junio, se informa de que los trabajos realizados en el primer trimestre del año en la ciudad de Cuenca han sido, construir polígonos y manzanas y cálculo de coordenadas. Asimismo, se incluyen datos en un cuadro sobre los trabajos de campo y gabinete que se han realizado. En trabajos de campo: poligonación de vértices, 78; medición de perímetros, 1.220 m; de parcelas, 275; y en gabinete se han dibujado a lápiz 416 parcelas de urbana y pasado a tinta, aunque están incompletas, 215.24 Hasta el 11 de julio no vuelve a haber noticia alguna de los trabajos del equipo salvo lo que puede deducirse a partir de las fechas de las minutas. En ese momento, por las razones que fuere, quizás económicas, el concejo opta por dar la espalda al proyecto catastrador y hace oídos sordos a los requerimientos para asistir, como exigía el Reglamento de operaciones, al deslinde del término, a pesar de la mediación del Gobernador civil (ahmcu, la, 1868, p. 118). A partir de esta fecha, el catastro conquense entra en un largo túnel de silencio: no vuelve a aparecer ni en las actas municipales ni en la Gaceta de Madrid. La orden de abandonar los trabajos de levantamiento debió de llegar en diciembre de 1867 o enero del 68, pues la última minuta es del 26/11/1868 y tenemos documentado que, a finales de febrero, Mínguez está trabajando en Villamanta (Madrid) y, a finales de marzo, Rafael Villalba marcha camino de Fresno de Torote (Madrid). El catastro de Cuenca quedó inacabado, mientras que los de Huete y Valdeolivas se concluyeron. En esta villa, sorprendentemente se siguió trabajando al menos hasta 1872.

La cartografía de los levantamientos El conjunto cartográfico de Cuenca conservado está compuesto por 38 planos de detalle de las manzanas de la ciudad (minutas) a escala 1:500 y 27 hojas de la planimetría urbana, inacabadas, a escala 1:500, que se acompañan de 788 cédulas catastrales. Las 38 minutas25 están acabadas, dibujadas en tinta negra sobre papel, la mayoría de 44 x 32 cm, si bien hay un puñado, de 64 x 45 cm. Todas están 24. Gaceta de Madrid, núm. 173, del 21/6/1868. Informe del 21 de mayo, firmado por el Jefe de la Sección de Trabajos Catastrales, José Almirante, http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1868/173/A00010-00011.pdf 25. IGN, AT, Cuenca, caja 2.

–335–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

numeradas, fechadas en Cuenca y rubricadas por el parcelador que las levantó, Rafael Villalba. Recogen la escala (1:500), el número del polígono o polígonos; en 35 aparecen los nombres de las calles y en 34 las casas están numeradas. Salvo dos, el resto incluye la lista de propietarios de los inmuebles de las manzanas representadas y las estancias de los edificios cuando éstos tienen especial relevancia (iglesias, conventos…). La mayoría de los planos tiene anotaciones a lápiz en las que se indica en qué hoja de la planimetría se sitúan la o las manzanas representadas. Generalmente las anotaciones, referidas a toda la manzana o a conjuntos de inmuebles, son del tipo: Calcadas y pasadas a las hojas kilométricas; Calcadas y sin pasar a las hojas kilométricas; No están pasadas a las hojas ni a las cédulas, etc., que indican el nivel de acabado de los trabajos de gabinete. En algunos planos se sombrean los taludes y desniveles para representar el relieve. El número de manzanas cartografiadas asciende a 89 (fig. 4). Figura 4. Cuenca. Plano de detalle (minuta) (escala 1:500)

Fuente: IGN, AT. Cuenca. Caja 2

A partir de las minutas, ya en gabinete, se procedió al dibujo de la planimetría urbana a escala 1:500. Se compone de 27 hojas de papel normalizado y cuadriculado de 70 x 60 cm con una mancha de 60 x 40 cm, once están solo preparadas para encajar las minutas, y el resto, con el dibujo de las manzanas y las plantas de los edificios, en tinta negra. Están inacabadas. Todas las hojas, orientadas al norte, incluyen en la parte superior una cartela que identifica la –336–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

colección cartográfica y el territorio representado (provincia, partido judicial y término municipal); los planos parcelarios quedan encajados en la red de coordenadas planas definida por la Junta de Estadística, a la que quedan referidos mediante un número y una letra, a la que remiten las anotaciones a lápiz que se hicieron en las minutas, del tipo de las que hemos recogido. Incluyen, asimismo, datos de los puntos de observación (fig. 5). Figura 5. Cuenca. Parcelario urbano (escala 1:500)

Fuente: IGN, AT. Cuenca

Las 788 cédulas catastrales de otros tantos inmuebles que se conservan están muy incompletas. Todas tienen la planta del edificio dibujada en tinta negra, y los datos de la calle y el nombre del propietario, a lápiz, lo que indica que en muchos casos los datos pueden no ser definitivos. Carecen de fecha y firma.26 De la documentación generada por los trabajos de levantamiento, sólo se han conservado dos cuadernos de poligonación, ambos sin data ni firma. Asimismo, queda un cuaderno de 10 hojas, titulado Nivelación de los vértices de la poligonación, con una nota muy significativa: No se halla concluida por falta de peones. 27 26. IGN, AT, Cuenca, cajas 2 y 3. 27. Los dos cuadernillos son: Catastro de España. Provincia de Cuenca. Partido Judicial de Cuenca. Término de Cuenca. Poligonación. Vértices observados, 40 hojas, y Catastro de España. Provincia de Cuenca. Partido Judicial de

–337–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

La cartografía conservada cubre el 70% de la superficie urbana del momento. Falta la ciudad alta, donde se encuentran edificios tan emblemáticos como la catedral, las casas consistoriales o las ruinas del castillo, y de la ciudad baja, sólo la manzana de la fábrica de paños de los cinco Gremios, las manzanas situadas al norte de las calles de San Juan y del Pozo y el Monasterio de San Antonio abad, junto al río Júcar. Al estar fechadas todas las minutas, es posible seguir el ritmo y recorrido del levantamiento de las manzanas. Villalba inicia los trabajos en noviembre de 1867 por la zona baja de la ciudad y va ascendiendo, hasta noviembre de 1868. Los meses de mayor productividad fueron febrero, abril y junio (fig. 6). Figura 6. Cuenca. Cronología del levantamiento del parcelario urbano (1867-1868)

El conjunto cartográfico conservado de Huete se compone de 31 minutas de urbana, a escala 1:500, 16 hojas de planimetría urbana (escala 1:500) y un plano de conjunto de la ciudad, escala 1:2.000. De la documentación generada por el levantamiento, solo quedan dos planos de poligonación que carecen de identificación alguna, firma y data y están inconclusos. 28 Las minutas, dibujadas en tinta negra y roja sobre papel de formato 44 x 32 cm, son muy simples, pues recogen solo los perfiles de las manzanas, sin incluir el plano de los inmuebles ni indicaciones sobre la escala. Ninguna está fechada y sólo 18 firmadas, todas por Eduardo Villegas, geómetra que formó parte de la brigada de perímetros de la provincia. Salvo una, el resto de las minutas se identifica mediante un número de hoja, habiendo alguno duplicado o incluso triplicado. Todas las minutas, menos una, incluyen el número o números de los polígonos. El espacio ocupado por la chopera, a la que alude Madoz, aparece recogido en dos minutas (fig. 2). Cuenca. Término de Cuenca. Poligonación. Cálculo de coordenadas, 28 hojas (IGN, AT, Cuenca, caja 2). 28. IGN, AT, Huete, carpeta 1.

–338–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

El parcelario urbano está compuesto por 16 hojas de papel normalizado y cuadriculado de 70 x 60 cm con una mancha de 60 x 40 cm, con el dibujo de las manzanas en tinta negra. Incluyen curvas de nivel, los nombres de la mayoría de las calles y plazas, indicación de las fuentes, pozo de nieve, zonas de cuevas y de algún resto de “muro antiguo”, quizás de la antigua muralla. Se identifican, asimismo, alguna parcela de labor y huertos situados en los límites del núcleo urbano. El resto de características formales son idénticas a las de la capital, pues se ajustan a lo establecido en el Reglamento de operaciones (fig. 7). El conjunto cartográfico se completa con un plano general del núcleo de población (escala 1:2.000), dibujado sobre papel normalizado y cuadriculado de 70 x 60 cm, del utilizado para el parcelario urbano. Recoge las curvas de nivel y los nombres de las calles. En la franja izquierda incluye una cartela que identifica la colección cartográfica, el territorio representado y los puntos de observación (fig. 8). Figura 7. Huete. Parcelario urbano (escala 1:500)

Fuente: IGN, AT. Huete

–339–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Figura 8. Huete. Plano del conjunto urbano (escala 1:2.000)

Fuente: IGN, AT. Huete

El conjunto cartográfico de Valdeolivas es muchísimo más rico, pues, además de cartografiar el núcleo de población, se levantó completo el catastro de rústica. La cartografía conservada está compuesta por 28 minutas de urbana, escala 1:500, 183 hojas de polígonos de rústica, escala 1:2.000, 7 hojas de parcelario urbano, escala 1:500, y 67 hojas kilométricas que cubren la totalidad del territorio del término, incluido el núcleo urbano, escala 1:2.000. La documentación, archivada en 27 cajas y una carpeta, está compuesta por más de 11.000 cédulas catastrales, varios gruesos listados de parcelas y de propietarios en borrador y en limpio, borradores de cuadernos de brújula, borradores de cuadernos de triangulación, etc., cuyo estudio en detalle y el de la cartografía rústica queda fuera de este trabajo. Las 28 minutas de urbana,29 dibujadas en tinta negra sobre papel de 44 x 32 cm, recogen las manzanas y los edificios que forman cada una de ellas. Todas están fechadas y firmadas por el autor del levantamiento. Tienen la firma del delegado catastral, Manuel Gutiérrez, la del Director General del 29. IGN, Valdeolivas, caja 3.

–340–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Instituto Geográfico, Ibáñez de Ibero, y el sello del Instituto Geográfico y Estadístico, lo que indica algo sorprendente: que la aprobación en Madrid de todo lo hecho en Valdeolivas es posterior a 1870 e incluso a junio de 1873, momento en el que el Instituto adopta la denominación que aparece en el sello. Todas las minutas tienen también la lista de propietarios, están numeradas correlativamente hasta el número 27, por estar duplicado el uno, e incluyen el número del polígono o polígonos dibujados. Los autores de las mismas son Eduardo Villegas, quien también trabaja en Huete, y Dionisio de la Vega, que solo levanta cuatro.30 Las minutas están fechadas entre el 21 de febrero y el 17 de abril de 1868, siendo el mes de mayor actividad este último, en el que se fechan quince (fig. 9). Casi todas tienen anotaciones a lápiz y a tinta que hacen referencia a la hoja del parcelario urbano en que se sitúan y a la superficie resultante de medir cada manzana y de sumar la superficie de las parcelas. Figura 9. Valdeolivas. Cronología y autoría del levantamiento del parcelario urbano (1868)

El parcelario urbano, a escala 1:500, está compuesto por siete hojas de papel normalizado y cuadriculado de 70 x 60 cm, con una mancha de 60 x 40 cm, con el dibujo de las manzanas y las plantas de los inmuebles en tinta negra, los nombres de las calles principales y las curvas de nivel. En todo lo demás se ajusta a las normas establecidas en el Reglamento de operaciones (fig. 10). Entre las 67 hojas kilométricas de parcelario del término a escala 1:2.000, hay una en la que aparece el plano del núcleo urbano. Su formato, el estándar, 70 x 60 cm. Es muy interesante para conocer la población y su entorno, en el que sitúan varios molinos de viento, uno de aceite, el lavadero público, el convento, varias ermitas, etc. (fig. 11).

30. Entre noviembre de 1866 y agosto de 1867, de la Vega levanta el perímetro de 14 pueblos de la provincia de Cuenca, entre ellos el de Priego, y dos planos de Valdeolivas, uno fechado en mayo de 1867 y el otro el 26 de agosto del mismo año. Por su parte, Villegas, entre noviembre de 1866 y abril de 1868, levanta 37.

–341–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Figura 10. Valdeolivas. Parcelario urbano (1:500)

Fuente: IGN, AT. Valdeolivas

Figura 11. Valdeolivas. Hoja kilométrica 7E (escala 1:2.000)

Fuente: IGN, AT. Valdeolivas –342–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

Para concluir, debemos insistir en que los levantamientos de Cuenta, Huete y Valdeolivas, aun respondiendo al mismo proyecto y habiendo sido realizados bajo las mismas normas, tienen muy distinto alcance y que probablemente tuvieron su origen en el hecho de que Cuenca fuera una de las tres provincias en las que se inician los trabajos del avance catastral.

Bibliografía Anguita Cantero, Ricardo (1997). Ordenanza y Policía urbana. Los orígenes de la reglamentación edificatoria en España (1750-1900). Granada: Universidad de Granada, Junta de Andalucía. Burgueño, Jesús (1996). Geografía política de la España constitucional: la división provincial. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. Camarero Bullón, Concepción (2002). El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos. Madrid: Dirección General del Catastro, Ministerio de Hacienda. Edición bilingüe en español e inglés. [En red: www.eurocadastre.org]. – (2007). “Antecedentes en el siglo xviii de las tareas acometidas por la Comisión de Estadística General del Reino (1856-1870)”, en VV.AA. 150 Aniversario de la creación de la Comisión de Estadística General del Reino. Madrid: INE, p. 141-192. – (2007). “La provincia de Cuenca a mediados del siglo xviii”, en Concepción Camarero [ed.]. El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos. La meseta de Requena-Utiel, 1752-2011. Madrid: Dirección General del Catastro, p. 90-98. Camarero Bullón, Concepción; Amparo Ferrer Rodríguez; José Antonio Nieto Calmaestra (2011). El levantamiento del plano geométrico de Granada (siglo xix): una historia interminable. Granada: Universidad de Granada. – (2012). “La cartografía parcelaria urbana de Granada (1867-1868). levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística”, CT Catastro [Madrid], núm. 74, p. 27-58. [En red: http://www.catastro.meh.es/documentos/publicaciones/ct/ct74/2.pdf] Camarero Bullón, Concepción; Jesús Campos Delgado (1991). El Vecindario de Ensenada, 1759. Madrid: Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria y Tabapress, 4 vol. Camarero Bullón, Concepción; Francisco Feo Parrondo (2009). “Jadraque, 1752: a la sombra del castillo y a la vera del Henares”, en Concepción Camarero [ed.]. El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos. Jadraque, 1752-2009. Madrid: Dirección General de Catastro, p. 48-79. Camarero Bullón Concepción; Mª Jesús Vidal Domínguez (2012). “Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Soria (1867-1869): el plano de la ciudad de 1869”, CT Catastro [Madrid], núm. 76, p. 91-137. [En red: http://www. catastro.meh.es/documentos/publicaciones/ct/ct76/5.pdf]. Cano Valderas, Elena (2006). Las manufacturas textiles castellano-manchegas en el siglo xviii. Legislación y reformismo. Toledo: Ediciones parlamentarias de Castilla-La Mancha. Capel, Horacio (2002). La morfología de las ciudades. Sociedad cultural y paisaje. Barcelona: El Serbal. Dávila Linares, Juan Manuel (1989). “El planeamiento urbano de mediados del siglo xix: el plan geométrico o de alineaciones de Alcoy de 1849”, Investigaciones geográficas [Alicante], núm. 7, p. 99-108. Fernández Cuesta, Gaspar (2011). “Crecimiento urbano y modernización en España entre 1857 y 1900”, Ería [Oviedo], núm. 84-85, p. 5-46. Ferrer Rodríguez, Amparo; José Antonio Nieto Calmaestra (2013). “Cartografía urbana de la ciudad de Almería a mediados del siglo xix: el plano de Pérez Rozas y el topográficocatastral levantada por la Junta General de Estadística”, Treballs de la Societat Catalana de Geografia [Barcelona], núm. 77, p. 65-90.

–343–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 319-344 Mª Jesús Vidal Domínguez, Concepción Camarero Bullón Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca...

García Marchante, Joaquín (1985). Economía forestal del ayuntamiento de Cuenca. Cuenca: Diputación Provincial. Instituto Nacional de Estadística (1982). Censo de Tomás González. Madrid: INE. – (1987). Censo de Floridablanca. Madrid: INE. – (1996). Vecindario de Campoflorido. Madrid: INE. Junta General de Estadística (1869). Reglamento general de operaciones topográfico-catastrales. Madrid: Imprenta y Librería Universal. Kagan, Richard L. (1986). Ciudades del Siglo de Oro. Vistas de las ciudades españolas de Wyngaerde. Madrid: Ediciones El Viso, p. 243-251. Marín Perellón, Francisco; Concepción Camarero Bullón [ed.] (2011). Planimetría de Madrid en el siglo xix. Levantamientos topográficos del Instituto Geográfico Nacional. Madrid: Ministerio de Fomento [En red: http://www.fomento.gob.es/Publi_Linea/PlaniMadridSXIX.pdf]. Madoz, Pascual (1845-1850). Diccionario Geográfico-Estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid: La Ilustración, Est. Tipográfico, Literario Universal. Muro Morales, José Ignacio; Francesc Nadal Piqué; Luis Urteaga (1996). Geografía, estadística y catastro en España. Barcelona: El Serbal. Nadal Piqué, Francesc (2007). “El proyecto catastral de Francisco Coello”, en AA.VV.: 150 aniversario de la creación de la Comisión de Estadística General del Reino. Madrid: INE, p. 287-304. – (2010) “El Plànol de la Ciutat de Barcelona de Miquel Garriga”, en Carme Montaner; Francesc Nadal [ed.]. Aproximacions a la historia de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 112-176. – (2011). Miquel Garriga i Roca i el plànol de Barcelona, 1856-1862. Barcelona: Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona (Quaderns del Seminari d’Història de Barcelona). Nadal Piqué, Francesc; Luis Urteaga (1998). “Francisco de Coello en la Junta de Estadística”, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses [Jaén], núm. 169, p. 209-230. [En red: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1213265]. Quirós Linares, Francisco (1991). Las ciudades españolas en el siglo xix. Madrid: Ámbito. Reguera Rodríguez, Antonio (1998). Geografía de Estado: los marcos institucionales de la ordenación del territorio en la España contemporánea (1800-1940). León: Universidad de León. Sánchez, José María (1994). “Estructura urbana de Huete en el siglo XVI”, Espacio, Tiempo y Forma, [Madrid], Serie III, Historia Medieval, t. 7, p. 65-102. [En red: http://espacio.uned. es:8080/fedora/get/bibliuned:ETFSerieIII1994/demo:Collection/view] – (1999). “Organización y explotación de la tierra de Huete (siglo XV)”, Historia. Instituciones. Documentos [Sevilla], núm. 26, p. 491-543. [En red: http://institucional.us.es/revistas/ historia/26/19%20sanchez%20benito.pdf]. Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel (1984). Cuenca: evolución y crisis de una vieja ciudad castellana. Madrid: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo Universidad Complutense de Madrid. – (1995a). “Ciudad y patrimonio cultural: el centro histórico de Cuenca”, Anales de Geografía de la Universidad Complutense [Madrid], núm. 15, p. 741-757. – (1995b). “Trabajo de campo: la ciudad alta de Cuenca”, en Las ciudades españolas a finales del siglo XX. Madrid: AGE, Grupo de Geografía Urbana, p. 207-221. Urteaga Luis (2010). “Planimetría parcelaria municipal del Pla de Barcelona (1845-1871)”, en Carme Montaner; Francesc Nadal Piqué [ed.]. Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 80-151. Urteaga, Luis; Francesc Nadal Piqué (2001). Las series del mapa topográfico de España, escala 1:50.000. Madrid: Centro Nacional de Información Geográfica. Villanova, José Luis (2011). “El plano de Córdoba (1884) de Dionisio Casañal y Zapatero”, Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada [Granada], núm. 49, p. 123-152.

–344–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 345-368 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.66

La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 18821 José Luis Villanova Departament de Geografia Universitat de Girona josel.villanova@udg.edu

Resumen La legislación española de la segunda mitad del siglo xix otorgaba al Cuerpo de Ingenieros militares la exclusividad del levantamiento de planos de las fortificaciones y de las zonas militares interiores y exteriores existentes en las ciudades por razones de seguridad. En 1880 el Ayuntamiento de Pamplona encomendó la formación y publicación de un plano de la ciudad a un topógrafo civil, con objeto de disponer de un instrumento que le permitiera afrontar las reformas urbanas que exigía el crecimiento demográfico de la población. El plano incluyó la representación interna de la Ciudadela y de las murallas y este hecho desató una agria polémica entre las autoridades militares y las municipales. El trabajo publicado finalmente pone de manifiesto la preponderancia de las primeras sobre las segundas en unos momentos en que se estaba demostrando la pérdida del valor estratégico de este tipo de fortificaciones debido a los progresos en la artillería. Palabras clave: cartografía histórica, plazas fuertes, Pamplona, Dionisio Casañal, cartografía urbana.

Resum: La cartografia de les places fortes espanyoles: el cas del plànol de Pamplona de 1882 La legislació espanyola de la segona meitat del segle xix atorgava al Cos d’Enginyers militars l’exclusivitat de l’aixecament de plànols de les fortificacions i de les zones militars 1. Este artículo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación Ref. CSO2011-29027-C02-01 financiado por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación. Agradezco a Luis Urteaga sus valiosos comentarios a la primera versión del texto.

–345–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

interiors i exteriors existents a les ciutats, per raons de seguretat. En 1880 l’Ajuntament de Pamplona va encarregar la formació i publicació d’un plànol de la ciutat a un topògraf civil, amb l’objecte de disposar d’un instrument que li permetés afrontar les reformes urbanes que exigia el creixement demogràfic de la població. El plànol va incloure la representació interna de la Ciutadella i de les muralles i aquest fet va desencadenar una agra polèmica entre les autoritats militars i les municipals. El treball publicat finalment posa de manifest la preponderància de les primeres sobre les segones en uns moments en què s’estava demostrant la pèrdua del valor estratègic d’aquest tipus de fortificacions a causa dels progressos a l’artilleria. Paraules clau: cartografia històrica, places fortes, Pamplona, Dionisio Casañal, cartografia urbana.

Abstract: The cartography of the Spanish strongholds: the case of the map of Pamplona of 1882 Spanish legislation, in the second half of the nineteenth century, granted for security reasons the design of maps of fortifications and military areas inside and outside of cities exclusively to the Army Corps of Engineers. In 1880 the City Council of Pamplona charged the design and publication of a map of the city to a civil surveyor, in order to have a tool that enable urban reforms required for the population growth. The map contained the internal distribution of the Citadel and that of the ramparts, and this fact triggered a bitter discussion between military and municipal authorities. The finally published map reveals the preponderance of the former over the latter, especially in a moment where the importance of these fortifications was declining due to the progress of the artillery. Key words: historical cartography, strongholds, Pamplona, Dionisio Casañal, urban cartography.

***

Introducción El crecimiento demográfico que experimentan numerosas ciudades españolas desde mediados del siglo xix, unido a las transformaciones sociales –afianzamiento de la burguesía y desarrollo del capitalismo– y el progreso de los medios de transporte –especialmente la llegada del ferrocarril y la instalación de las estaciones–, provocan la necesidad de acometer reformas urbanas, para lo que se adoptarán fundamentalmente dos tipos de operaciones: la ampliación de la ciudad –el ensanche– y/o la reforma interior (Bassols Coma, 1996; Terán, 1996). Pero en aquella época muchas ciudades españolas todavía tenían el carácter de plazas fuertes. Estas ciudades fortificadas, que formaban parte del sistema defensivo del país, estaban regidas por reglamentaciones que prohibían las construcciones exteriores en una faja de terreno paralela a las murallas –la llamada “zona polémica”– con objeto de evitar ventajas por parte de los posibles –346–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

atacantes. Además, en el interior existía otro espacio entre las últimas edificaciones y la muralla en el que también estaban prohibidas las construcciones para facilitar la circulación. Evidentemente estas limitaciones impedirían o pondrían muchas trabas al desarrollo urbano de aquellas ciudades que tenían la consideración de plaza fuerte (Muro Morales, 1990; Mas Hernández, 2003). Por otra parte, para llevar a cabo las posibles actuaciones de reforma interior de las ciudades era necesario contar previamente con instrumentos que proporcionaran un buen conocimiento de la morfología urbana y sirvieran para preparar la remodelación. Entre estos instrumentos se encontraban los llamados “planos geométricos”, que debían recoger las alteraciones que hubieran de hacerse para las futuras alineaciones de calles. Con objeto de regular la técnica de representación de los planos geométricos y de las alineaciones, el Ministerio de la Gobernación promulgó las reales órdenes circulares de 25-7-1846 y 202-1848. Pero ambas disposiciones no hacían ninguna referencia al especial estatus de las plazas fuertes donde, como hemos visto, existían zonas en las que la edificación estaba prohibida. Por ello el Gobierno dictó las reales órdenes de 3-11-1848 y 13-3-1849 que establecían las reglas a las que debía acomodarse el levantamiento de planos geométricos en las plazas de guerra. En ellas se reservaba al Cuerpo de ingenieros “el levantamiento de planos de las fortificaciones y de la zona militar exterior e interior […] para que estos trabajos no tengan publicidad ni se extienda fuera de las autoridades militares el conocimiento del verdadero estado de sistema defensivo de cada plaza” (Bacardí, 1886, p. 237).

No obstante, deseando “conciliar los intereses de los pueblos en mejorar su ornato y aspecto público con lo que exige la importante seguridad del Estado”, se concedía permiso a las corporaciones municipales para que levantaran el plano de las poblaciones en las plazas bajo determinadas condiciones. Entre ellas, la prohibición de efectuar operaciones geométricas en “ninguna parte del recinto” –que tampoco podía designarse “de ningún modo en los planos”– y del “levantamiento del plano ni formación de proyectos de caserío al exterior de las plazas en extensión de 1.500 varas de su zona táctica” (Bacardí, 1886, p. 237 y 238). De este modo, el Cuerpo de ingenieros mantenía “la exclusividad y el control sobre el levantamiento de planos de las fortificaciones y de las zonas militares exteriores e interiores de las plazas” (Muro Morales, 2011, p. 66)2 en unos momentos en que la previsible expansión urbana de las ciudades consideradas plazas fuertes podía producirse a costa de dichos espacios; unos espacios que, en este caso, deberían ser cartografiados necesariamente. El presente artículo aborda el análisis de la formación del plano geométrico de Pamplona (1882) por Dionisio Casañal. En primer lugar se presenta una somera descripción de los problemas urbanísticos de la ciudad en la segunda 2. Sobre la actividad de los ingenieros militares ver también, por ejemplo, Muro Morales (2007).

–347–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

mitad del siglo xix y los esfuerzos del Ayuntamiento para ampliación de la capital navarra, a continuación se ofrece una breve semblanza del autor del plano, en tercer lugar se examina el proceso de adjudicación del encargo hecho por la Corporación municipal y los resultados, y se concluye con la polémica que se produjo al respecto entre el Ayuntamiento y el propio Casañal con las autoridades militares.

Pamplona en la segunda mitad del siglo xix: dificultades de expansión de una plaza fuerte La estratégica posición de Pamplona –“próxima a los únicos pasos accesibles de los Pirineos occidentales” y “a las zonas montañosas de Vasconia” (Orbe Sivatte, 1985, p. 17)– había motivado su fortificación, seguramente desde sus orígenes, y ya se encuentran referencias a sus murallas en la Edad Media. Tras la anexión de Navarra a la Corona de Castilla en 1512 comenzó una progresiva transformación de las fortificaciones pamplonesas y en 1571 se iniciaron las obras de construcción de la Ciudadela. Durante este siglo y el siguiente la ciudad quedó rodeada completamente con nuevas murallas. Paralelamente, en 1543 Carlos V ordenó “que no hubiese edificios, casas, heredades ni plantas, en las inmediaciones de las murallas de Pamplona”. De este modo nacían así las zonas polémicas “que aislaron la Ciudad e impidieron durante cuatro largos siglos su desenvolvimiento normal” (Urabayen, 1952, p. 114). En la segunda mitad del xix Pamplona experimenta un cierto crecimiento demográfico –entre 1857 y 1900 pasa de 22.702 habitantes a 27.189, aunque se trata de un aumento inferior al de la mayor parte de las capitales de provincia (Fernández Cuesta, 2011, p. 44)– que es debido fundamentalmente a la inmigración campo-ciudad, ya que la tasa de natalidad casi siempre es superada por la de mortalidad (Húder, 1935). La imposibilidad de extenderse extramuros provoca que el aumento de población tenga que ser absorbido en el interior de las murallas, para lo que se ocupan todos los espacios que aún quedan libres y, en consecuencia, “el casco urbano se fue macizando y elevándose la altura de las casas, convirtiéndose así en una de las poblaciones más insanas de España” (Urabayen, 1952; Larumbe Martín, 1990, p. 494; Ordeig Corsini, 1992). Por estas razones, desde mediados del siglo, el Ayuntamiento elevará diversas peticiones al Gobierno para conseguir el derribo parcial o total de las murallas y de la Ciudadela y la supresión de las zonas polémicas. Se iniciaba de este modo una dura pugna entre el poder local y el central, tanto civil como militar, por el control de la política urbana, en la que las autoridades militares pondrán muchas trabas (Orbe Sivatte, 1985; Ordeig Corsini, 1992; Elizalde Marquina, 2012); una pugna que se enmarcaba en el debate sobre la utilidad de este tipo de fortificaciones y medidas dentro de la estrategia defensiva de las ciudades que se desarrollaría a lo largo del siglo, debido en –348–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

gran medida a los avances técnicos de la artillería (Muro Morales, 1990; Mas Hernández, 2003). La primera de las peticiones se produce en agosto de 1854, cuando la Corporación municipal eleva una exposición a la reina Isabel II solicitando “la demolición de la parte de la Ciudadela que mira a la ciudad” para proceder a efectuar un ensanche en el interior de la población (Orbe Sivatte, 1985, p. 44). En ella se recordaba lo sucedido durante la ocupación francesa (1808) y la rebelión de O’Donell (1841), cuando fuerzas enemigas habían ocupado la Ciudadela y hostigado a la ciudad desde ella. La solicitud del Ayuntamiento no obtiene respuesta pero el Gobierno dictará la Real Orden de 16-9-1856 que, aunque “remozó las condiciones de las edificaciones en las zonas polémicas”, no autorizaba la demolición solicitada (Ordeig Corsini, 1992, p. 65). Durante la última Guerra Carlista (1872-1876) Pamplona sufre el bombardeo desde el cercano monte de San Cristóbal, poniendo en entredicho la utilidad de las fortificaciones existentes. Tras el conflicto se piensa en proteger la ciudad a distancia, aprovechando las defensas naturales, y se decide construir un fuerte en la cima del monte –el fuerte de Alfonso XII–, cuyas obras comienzan en 1877 (Urabayen, 1952). Con el nuevo fuerte las murallas ya no tenían sentido en la defensa estratégica de la ciudad y en junio de 1878 el Ayuntamiento se dirige al rey Alfonso XII exponiendo la situación de la ciudad y su necesaria ampliación. En esta ocasión pide la libre edificación en la zona comprendida entre la ciudad y el nuevo fuerte. Pero el Ayuntamiento tampoco obtiene respuesta y, ante la imperiosa necesidad de más espacio, en junio de 1880 organiza una comisión encargada de trabajar para conseguir la cesión de la Ciudadela o de una parte de ella. En el mes de noviembre la comisión se desplaza a Madrid con una petición en la que se reitera la misma o similar instancia a la presentada en 1854, “pidiendo la concesión del Ensanche Intramuros una vez derribada la muralla entre la Ciudadela y la ciudad” (Ordeig Corsini, 1992, p. 65; Elizalde Marquina, 2012). Estas gestiones tampoco obtienen una resolución favorable y, a partir de ese momento, se inicia una nueva fase en la que el Ayuntamiento presionará con más insistencia para conseguir la supresión de las zonas polémicas o la modificación de las normas de construcción en ellas y la demolición de las murallas y de la Ciudadela, o al menos de una parte de ambas. A pesar de las sucesivas respuestas negativas el Ayuntamiento no renuncia al ensanche intramuros y el 17 de septiembre de 1887 aprueba el Plan de Reformas Locales en el que, aunque se diseña una verdadera reforma general de la ciudad, el ensanche aparece como el principal objetivo. Tras la aprobación del Plan una comisión de la Corporación viaja a Madrid para negociar la cesión de tres cuarteles y de los terrenos del glacis interior de la Ciudadela. Tras sus gestiones se presenta una proposición de ley en las Cortes para autorizar la cesión de los terrenos resultantes de los derribos de los baluartes de la Victoria y San Antón al Ayuntamiento. La ley es aprobada el 22 de agosto de 1888 y en la primavera del año siguiente se inician los traba–349–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

jos en los terrenos cedidos. Sin embargo, el ensanche intramuros no fue la solución definitiva a los problemas de expansión de la ciudad, porque la zona ganada a la Ciudadela no era muy grande y porque el Ministerio de la Guerra se había quedado con la mayor parte del terreno. Debería esperarse al siglo xx para conseguir el derribo de las murallas (1915) y la aprobación de los planos definitivos del ensanche extramuros (1920) (Urabayen, 1952; Orbe Sivatte, 1985; Ordeig Corsini, 1992; Elizalde Marquina, 2012). Y es en pleno período de asfixia urbanística cuando, el 30 de agosto de 1880, el topógrafo zaragozano Dionisio Casañal y Zapatero ofrece sus servicios al alcalde de Pamplona, Esteban Galdiano, para levantar el plano de la capital navarra. En su propuesta Casañal, que probablemente tenía conocimiento de las necesidades de la ciudad y de los intereses del Ayuntamiento, valoraba que el plano sería una herramienta “indispensable como base de futuras reformas” (Casañal y Zapatero, 1880, p. 4).

Dionisio Casañal y Zapatero, el autor del plano Dionisio Casañal y Zapatero (Zaragoza, 1846-1913) se había formado como topógrafo en la Escuela especial de ayudantes de Topografía catastral de Madrid entre 1864 y 1867 y durante más de 10 años trabajó al servicio del Estado, principalmente en la ejecución del mapa topográfico de España en varias provincias. En 1878 abandonó el Cuerpo de Topógrafos y comenzó a desarrollar una intensa actividad cartográfica en la esfera privada a través del Centro Geodésico-Topográfico que el mismo había creado en Zaragoza. El Centro se constituiría en una empresa especializada en cartografía urbana y catastral de referencia en la época, como lo atestiguan las distinciones que obtuvo por sus trabajos: Medalla de Primera en la Exposición Aragonesa (1885) y medallas de Oro, Plata y Bronce en las exposición universales de Barcelona (1888), París (1889) y Chicago (1893), respectivamente. Pero los reconocimientos no sólo fueron para el Centro sino también para el propio Casañal. En 1878 fue el único delegado español en la reunión internacional organizada por el Comité de Geómetras franceses en París de la que surgiría la Federación Internacional de Geómetras, y por sus intervenciones en la misma fue nombrado caballero de la Real y Distinguida Orden de Carlos III. Seguramente también por dichas intervenciones fue designado vicepresidente honorario de la Federación y del Comité Central de Geómetras de Francia y miembro de la Sociedad de Geómetras alemanes (Villanova, 2011a y 2011b). El primer trabajo del Centro Geodésico-Topográfico fue el Plano de Zaragoza (1880), levantado por encargo del Ayuntamiento. Y posteriormente desarrollará una intensa actividad topográfico-cartográfica en esta ciudad –nuevos planos de Zaragoza (1899, 1906), Plano del término municipal (1892), Bosquejo geográfico de la provincia de Zaragoza (1903), Plano general parcelario –350–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

del Casco Histórico (1911)–, en otras capitales de provincia –Pamplona (1882), Córdoba (1884), Vitoria (1888), Huesca (1891)– en las que también formará planos por encargo de sus ayuntamientos, en municipios de la provincia de Navarra –donde levantará al menos 17 planos parcelarios de sus términos municipales (1898-1912) (Muñoz Muñoz, 1990)– y en diversas poblaciones del valle del Ebro, como ponen de manifiesto, por ejemplo, los catastros de ocho sindicatos y términos regantes próximos a la capital aragonesa (década de 1880), el Plano general de la zona regante con la Acequia de Tauste (1889), el mapa de la zona regable del proyectado Canal de Lodosa (1900) o los planos del Plan parcelario de la Vega de Calahorra (1912). Pero Casañal no sólo se consagró a realizar numerosos trabajos catastrales, topográficos y cartográficos, sino que también se dedicó a otras actividades muy diversas que ponen de manifiesto que se trató de un personaje muy activo y polifacético. A modo de ejemplo podemos apuntar que, tras instalarse en su ciudad natal, fue codirector –junto al ingeniero industrial y arquitecto Enrique Berrocal, Jefe de los trabajos estadísticos en la provincia de Barcelona– de la Revista Geográfica y Estadística (Barcelona), se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, cursó estudios de doctorado en Farmacia en Madrid, ejerció como profesor de “Topografía” en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, y fue presidente del Centro Mercantil, Industrial y Agrícola de esta ciudad, diputado y vicepresidente de la Diputación provincial, y diputado republicano a Cortes por el distrito de Ejea de los Caballeros.

La propuesta de Casañal y los resultados finales Las reales órdenes de 1846 y 1848 relativas a los planos geométricos no se cumplieron de forma generalizada, ya fuera porque muchas de las poblaciones no contaban ni con técnicos con los conocimientos necesarios, ni con los medios apropiados para efectuar el levantamiento, o por los elevados gastos del levantamiento que debían incluirse en los raquíticos presupuestos de los ayuntamientos (Anguita Cantero, 1997). El Ayuntamiento de Pamplona fue uno de los que no adoptaron la decisión de levantar el plano, posiblemente por las dificultades mencionadas o por las impuestas por las reales órdenes de 1848 y 1849 sobre el levantamiento en las plazas fuertes (Ordeig Corsini, 1992). A finales de la década siguiente, para intentar subsanar algunos de los problemas existentes, la Real Orden de 19-12-1859 estableció las instrucciones para la ejecución de los planos de alineación y detallaba las prescripciones sobre la representación gráfica de los planos, su presentación y contenido. La disposición también establecía la obligatoriedad del levantamiento y la formación de los planos en todas las poblaciones de más de 8.000 habitantes en el plazo más breve posible. En esta ocasión el Ayuntamiento de Pamplona tomó cartas en el asunto y en 1861 encomendó el trabajo a su maestro mayor de –351–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Obras José María Villanueva. Pero al no ser suficiente su firma para autorizar los trabajos, los encargó posteriormente a Maximiano Hijón, arquitecto de la Diputación.3 No se sabe a ciencia cierta qué sucedió con el encargo pero en 1866 el Ayuntamiento recibió el Plano de la Ciudad de Pamplona, a escala 1/2.000, de Miguel Cía (Ordeig Corsini, 1992). Cía, vecino de Pamplona, había iniciado los trabajos en 1860 y regaló el plano a la Corporación municipal por “su cariño a la ciudad”. El documento, que no representaba la Ciudadela ni las murallas, fue examinado y comprobado por José María Villanueva, quien informó que ofrecía “toda la exactitud” que podía pedirse “en esta clase de trabajos”. Por ello el 29 de diciembre el Ayuntamiento acordó remunerar el trabajo con 4.000 reales de vellón.4 Tras el paréntesis que el Sexenio Revolucionario y la última Guerra Carlista supusieron para este tipo de actividades, en 1880 el Ayuntamiento reitera al rey Alfonso XII la petición elevada en 1854, como ya se ha mencionado. En aquellas fechas Casañal estaba a punto de finalizar los trabajos del Plano de Zaragoza y la necesidad de cubrir las necesidades económicas del Centro Geodésico-Topográfico debieron animarle a ofrecer sus servicios al alcalde de Pamplona, pues la voluntad de la Corporación municipal abría la posibilidad a que se produjeran actuaciones urbanísticas para las que serían necesario contar con un plano que representara las zonas militares no incluidas en el de Miguel Cía –aunque este hecho contravenía las disposiciones oficiales existentes– y formado a una escala mayor. Y así, el 30 de agosto de aquel año Casañal propone levantar un plano de la ciudad en 18 meses, que comprendiera la Ciudadela y el barrio de la Rochapea, limitándola por los caminos paralelos y contiguos a las murallas que cerraban su recinto. Entre los documentos que se compromete a entregar se encontraban un plano a escala 1/5.000 o 1/10.000 con curvas de nivel equidistantes cinco metros –del que también entregaría 100 ejemplares litografiados y la piedra matriz–, otro de la ciudad a escala 1/1.000 con curvas de nivel equidistantes un metro y otro de detalle a escala 1/250 o 1/500 a elección de la Corporación. Asimismo manifiesta estar dispuesto a que una comisión nombrada al efecto examinase los trabajos durante su curso y que una vez entregados resolviera su admisión o rechazo.5 Por último se compromete a colocar una señal que diera a conocer públicamente la altura de Pam3. Maximiano Hijón Ibarra (Logroño, 1817-1890) había obtenido el título de arquitecto por la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1846 y sería el primer arquitecto provincial y municipal de Logroño, donde diseñó un pequeño ensanche (1869). Por otra parte, Hijón desarrolló una relativamente importante actividad cartográfica con Francisco Coello. En 1858 levantó el plano de la ciudad de Toledo, a escala 1/5.000, bajo la dirección de Coello y posteriormente colaboró con él en las hojas de Navarra (1861) –en la que también participó el arquitecto José de Nagusía–, Zamora (1863) y Huelva (1869) del Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar (Quirós Linares, 2010) 4. Archivo Municipal de Pamplona –AMP, en adelante. Exp. nº 1/42, “Plano de Cía. 1866”, Año 1860, conservado en el Expediente de tramitación del Plano de D. Casañal. Agradezco a la directora del AMP, Dª Ana Hueso, así como al resto del personal del centro, las facilidades que me han dado para consultar los fondos documentales que allí se conservan. 5. La propuesta de Casañal era bastante similar, excepto algunas diferencias técnicas, a la que presentaría en Vitoria dos años más tarde. Ver Palanques y Calvo, 2011.

–352–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

plona sobre el nivel del mar en el punto que el Ayuntamiento dispusiera (Casañal y Zapatero, 1880). Casañal acompaña la propuesta de cinco presupuestos que oscilaban entre 22.500 y 32.500 pts. según se formara el plano de detalle a escala 1/250 o 1/500, si se detallaba o no la planta de los edificios públicos y si se descartaba la Ciudadela y el barrio de la Rochapea. El 2 de septiembre el Ayuntamiento acuerda que la propuesta pase a informe de la Comisión de Obras y paralelamente el alcalde inicia gestiones para obtener más informaciones sobre el asunto. Por un lado pregunta al alcalde de Zaragoza si la Corporación de esta ciudad había quedado satisfecha con el plano que Casañal acababa de presentar y si el esfuerzo económico se había correspondido con “la utilidad del trabajo”. Y por otro consulta a Francisco de Paula Arrillaga y Garro6 si las condiciones económicas se ajustaban a las bases presentadas.7 El 30 de septiembre la Comisión de Obras presenta un dictamen favorable acerca de la proposición de Casañal en el que manifiesta que la exactitud con que se proponía efectuar el levantamiento del plano satisfaría “por completo las necesidades de la población respecto a este punto” y se decantaba por el presupuesto de 27.500 pts., cuyos planos incluían la Ciudadela y el barrio de Rochapea y el de detalle a escala 1/500. Este presupuesto no contemplaba la representación de las plantas de los edificios públicos, pero la Comisión advertía que para distinguirlos de los particulares debería detallarse la parte cubierta y descubierta. Asimismo añadía que las altitudes tenían que referirse al nivel medio del Cantábrico –Casañal las había propuesto respecto del nivel medio del Mediterráneo en Alicante– y que el plano de conjunto no se dibujase a una escala menor que 1/5.000. El informe se discute en la Sesión ordinaria del Ayuntamiento del 7 de octubre y algunos concejales ponen en duda la validez del trabajo, tanto por el coste, como por “la mayor o menor validez del trabajo”, según fuera realizado por el arquitecto municipal o por otro facultativo que no reuniera las condiciones de ser el titular. Por estos motivos la Corporación decide preguntar al arquitecto municipal, Blas Iranzo, por qué cantidad y en cuánto tiempo podría llevar a efecto el levantamiento8. Casañal se entera de la decisión por una noticia publicada en El Eco de Navarra y rápidamente escribe dos cartas al alcalde exponiendo algunas consideraciones para que juzgara si consideraba conveniente “recargar las tareas del 6. Francisco de Paula Arrillaga y Garro (1846-1920) era un ingeniero de Montes pamplonés que, tras formar parte de la Comisión del Mapa Forestal de España y ser profesor de la Escuela de Montes, se había incorporado al Instituto Geográfico y Estadístico en 1872. Entre 1890 y 1895 sería director de dicho centro. También fue secretario de la primera Junta directiva de la Sociedad Geográfica de Madrid (1876), profesor de Topografía y Geodesia en la Escuela General Preparatoria de Ingenieros y Arquitectos (1886-1892), miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales a partir de 1890, vocal en el Centro Internacional de Pesas y Medidas (1894) y miembro de la Comisión Permanente de la Asociación Geodésica Internacional (1897), entre otros muchos cargos (Casals Costa, 2007). 7. AMP. “Libro de Actas de las sesiones celebradas por la Corporación Municipal entre el 1 de julio de 1879 y el 30 de junio de 1881”, nº 108, y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación del Plano de D. Casañal). 8. AMP. “Libro de Actas…”, nº 108, y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–353–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

mencionado funcionario con un trabajo que tanto tiempo y atención ha de absorber”. Casañal reconocía la competencia del arquitecto municipal “para éste y otros trabajos más arduos” pero advertía que en “ninguna de las capitales que hasta el presente han llenado este servicio han recurrido a sus Arquitectos Municipales para su realización”, porque habían comprendido la imposibilidad de éstos pudieran compatibilizar “las complicadas y múltiples operaciones del plano” con sus asuntos ordinarios. Además aseguraba que dichos arquitectos deberían crear una empresa u “organizar un servicio especial” para los trabajos, lo que resultaba muy oneroso para los ayuntamientos. Además si el arquitecto municipal dejaba de “desempeñar su destino antes de la conclusión de las operaciones” existía el riesgo de perderse mucho tiempo hasta que su sucesor considerase necesario reemprenderlas. Por otra parte, y ante la posibilidad de no lograr el encargo por su elevado coste, recordaba que había presentado un presupuesto por valor de 22.500 pts., que aún podría reducir a 20.500 si se eliminaba el grabado del plano. Aunque respecto a este punto apuntaba “la conveniencia de dar la publicidad necesaria a un trabajo de esta índole” y las ventajas que resultarían de que todos pudieran poseerlo y estudiarlo. Y concluía añadiendo que, si persistían las dudas sobre el coste y la “bondad del proyecto”, el Ayuntamiento podía dirigirse al director general del Instituto Geográfico y Estadístico –el centro “más autorizado de la Nación para esta clase de trabajos”– enviándole copia del proyecto y solicitando informe sobre las condiciones facultativas y económicas, a la vez que de “la validez legal del trabajo”.9 Las cartas son una muestra del interés de Casañal por conseguir el encargo, seguramente acuciado por las necesidades económicas antes mencionadas. Lo cierto es que este y otro tipo de cartas las volvería a enviar años más tarde a los ayuntamientos de Córdoba y Vitoria para obtener similares trabajos.10 Pero puede sospecharse que no disponía de toda la información existente o no era del todo sincero en algunas de sus afirmaciones. En las cartas cita Madrid, Santander, Valladolid, Málaga, La Coruña y Zaragoza como las “únicas capitales” que habían realizado el plano geométrico y que en ninguno de estos casos lo habían formado sus arquitectos municipales. Por un lado, al margen de las citadas, también se había realizado por ejemplo en San Sebastián (1847), Granada (1853), Oviedo (1853), Valencia (1853), Barcelona (1862) o Lleida (1866), aunque habían sido levantados hacía casi 20 o más años. Además los de San Sebastián y Barcelona habían sido formados por sus arquitectos municipales, Joaquín Ramón de Echeveste y Miquel Garriga y Roca, respectivamente.11 Y por otro lado llama la atención su mención a Zaragoza, la ciudad 9. AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 10. Ver Villanova (2011b) y Archivo Municipal “Pilar Aróstegui” (Vitoria-Gasteiz). Sign. 53\010\038: “Plano de la ciudad hecho por D. Dionisio Casañal. 1882”. 11. Ver Martín Ramos (2004) para el caso de San Sebastián, y Sagarra i Trias (1996) y Nadal (2011) para el de

–354–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

donde residía. El Ayuntamiento le había encargado el levantamiento del plano en 187812, pero el arquitecto municipal José Yarza y Miñana había formado y publicado otro plano geométrico de la ciudad en 1861.13 Atendiendo al requerimiento que le había hecho el Ayuntamiento, el 9 de octubre Blas Iranzo presenta su propuesta con unas características similares a las de Casañal pero exige dos condiciones: que se le proporcione un ayudante o 2.250 pts. para buscarlo y pagarle el mismo, para poder continuar así con sus obligaciones ordinarias, y que el Ayuntamiento adquiera los instrumentos necesarios. La propuesta es rechazada en la Sesión ordinaria del 14 de octubre, en la que se aprueba el anterior dictamen de la Comisión de Obras con el voto en contra del concejal Víctor Bengoechea. Bengoechea opinaba que “el facultativo más competente para realizar el trabajo” era “el arquitecto municipal u otro profesor de igual título”.14 Al margen de los posibles intereses personales que Bengoechea pudiera tener para defender que el trabajo se adjudicara a Iranzo, seguramente desconocía el contenido de la Orden de 29-3-1873, que había creado el título profesional de Oficial de Topógrafos –título que poseía Casañal– y que capacitaba, entre otras funciones, para levantar “planos generales o parcelarios que hayan de hacer fé en juicio o fuera de él, cualquiera que sea la extensión del terreno” (art. 2º). Informado de la decisión del Ayuntamiento Casañal inicia el levantamiento del plano el 13 de noviembre de 1880, que finaliza en mayo de 1882, cumpliendo el plazo estipulado. En ese momento Casañal pregunta al alcalde, José Javier de Colmenares, si debe entregar ya los trabajos o si debe esperar a que hayan resuelto las dificultades para el grabado y publicación del plano general. El 15 de junio el Ayuntamiento decide aceptar la entrega de los documentos finalizados y acuerda que se le abonen las cantidades necesarias hasta completar la suma de 22.500 pts., pues le había adelantado una parte en mensualidades. Las otras 5.000 quedarían como garantía hasta la entrega de los ejemplares litografiados. Y el 3 de julio Casañal entrega los trabajos que había finalizado al Ayuntamiento.15 Transcurridos más de diez meses, el 24 de abril de 1883, Casañal se dirige nuevamente al Ayuntamiento solicitando que, a pesar de no haber podido cumplir con la obligación de grabar y publicar el plano por razones ajenas a su voluntad, le abone las 5.000 que se le debían, pues los trabajos habían sido realizados “en excepcionales condiciones económicas” y se comprometía a cumplir todos sus compromisos cuando se vencieran las dificultades para el grabado y publicación del documento. La instancia de Casañal provoca diverBarcelona. 12. Archivo Municipal de Zaragoza. “Libro de Actas de las sesiones del Ayuntamiento de Zaragoza”, 1874, tomo 194. 13. Yeste Navarro (2004 y 2007). 14. AMP. “Libro de Actas…”, nº 108. 15. AMP. “Libro de Actas…”, nº 109 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–355–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

sas reflexiones en las sesiones del Ayuntamiento, así como informes del arquitecto municipal y de la Comisión de Obras, y finalmente el 13 de diciembre la Corporación aprueba el grabado del plano y la formación de una comisión que examinase los trabajos. Si se ajustaban a las condiciones preestablecidas se le abonarían las 5.000 pts. pendientes.16 En mayo de 1884 Casañal, en cumplimiento del compromiso contraído, remite los cien ejemplares litografiados del plano (fig. 1) y el Ayuntamiento dispone que los documentos pasen a la Comisión de Obras para proceder a su comprobación. También acuerda la distribución de los ejemplares grabados entre los miembros de la anterior Corporación, las escuelas, las autoridades superiores del orden gubernativo, judicial, eclesiástico y militar, los directores de periódicos locales, la Diputación provincial y a otras personas que el alcalde designara17. Entre los materiales entregados no se encontraba la piedra matriz del plano grabado y en junio Casañal plantea al alcalde, Joaquín García y Echarri, que le exima de enviarla pues debido sus dimensiones –1,25 m x 0,90 m– y peso hacían poco seguro el transporte y podía llegar dañada o fracturada a Pamplona. Para reforzar su petición añadía que las correcciones de los defectos por errores cometidos por el grabador se hacían sobre los reportes y que el plano sufriría modificaciones constantemente a causa de las transformaciones urbanísticas de la ciudad, por lo que el contenido de la piedra resultaría poco útil en poco tiempo. Por último comentaba que personalmente había hecho “un gran sacrificio” y que el Ayuntamiento había resultado “beneficiado” con el cambio de escala, pues había entregado el plano grabado a 1/2.500 cuando el contrato sólo especificaba que no podría ser inferior a 1/5.000. Además como contrapartida ofrecía entregar 50 ejemplares más de dicho plano. Pero la Corporación municipal hizo caso omiso de los argumentos de Casañal y exigió el cumplimiento del contrato y la entrega de la piedra.18 Casañal tenía razón al mostrarse reticente al envío pues la piedra se fracturó durante el traslado y tuvo que encargar y pagar otra nueva. En las posteriores negociaciones con otros ayuntamientos no volvería a hacer referencia a la entrega de las piedras matrices. Por ejemplo, en el caso de Córdoba envió 150 ejemplares del plano litografiado pero no la piedra, a la que no se hacía ninguna referencia en el contrato, y en el de Vitoria tuvo que remitirla porque el Ayuntamiento la había exigido durante las negociaciones para la adjudicación de los trabajos.19 16. AMP. “Libro de Actas…”, nº 110 y 111, y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 17. Por su parte, Dionisio Casañal puso a la venta al público otros ejemplares en la imprenta y librería de Regino Bescansa, sita en la calle de Mercaderes, al precio de 5 pts. Ver Lau-buru. Diario de Pamplona, 12-6-1884. 18. AMP. “Libro de Actas…”, nº 111 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 19. Ver Archivo Municipal “Pilar Aróstegui” (Vitoria-Gasteiz). Sign. 53\010\038: “Plano de la ciudad…” y Villanova (2011b).

–356–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Figura 1. Plano de Pamplona (1882) de Dionisio Casañal y Zapatero

Fuente: Fondos Cartográficos © Instituto Geográfico Nacional de España

Entregados los ejemplares grabados sólo faltaba efectuar las comprobaciones necesarias para aprobar definitivamente los trabajos. El Ayuntamiento se las encarga a Florencio de Ansoleaga y Elizondo, arquitecto provincial de Navarra, que ocupaba interinamente el cargo de arquitecto municipal por enfermedad de Blas Iranzo. Ansoleaga efectúa las operaciones que el mismo había decidido, acompañado por Sergio Ros, ayudante de Iranzo, y el propio Casañal20. El 22 20. Casañal aprovechó la estancia para fijar dos lápidas de mármol con la altitud de Pamplona sobre el nivel del mar en Santander y Alicante en los pedestales de las estatuas que se encuentran a ambos lados de la puerta del Ayuntamiento. Ver Lau-buru. Diario de Pamplona, 16-12-1884.

–357–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

de diciembre de 1884 Ansoleaga emite un dictamen confirmando “la exactitud del plano” y al día siguiente el Ayuntamiento abona a Casañal las 5.000 pts. pendientes, poniéndose fin al largo proceso.21 Casañal grabó el plano de conjunto a escala 1/2.500 y con curvas de nivel equidistantes un metro. La escala era el doble de la mínima exigida en el contrato que, por otra parte, contemplaba que las curvas de nivel fueran equidistantes cinco metros. La superficie cartografiada se circunscribe al recinto amurallado limitado por los caminos paralelos y contiguos a las murallas y al barrio de Rochapea, pero no se representan ni la estación de ferrocarril ni las fortificaciones de San Cristóbal. Tal vez como compensación, Casañal añadió un plano del término municipal de Pamplona con la situación de San Cristóbal, Artica y Ansoain, a escala 1/50.000, en el ángulo inferior derecho; detalle que tampoco se recogía en el contrato. En la documentación consultada no se mencionan las razones de la decisión de Casañal aunque pudieron influir dos circunstancias. Por un lado, las autoridades militares habrían puesto objeciones a que se cartografiaran zonas polémicas. Y por otro, la escala 1/5.000 sería demasiado pequeña para representar la limitada superficie de la ciudad y no sería suficientemente operativa para las primeras reformas previstas: el ensanche intramuros. No obstante hay que apuntar que las hojas a escalas 1/500 y 1/1.000 proporcionan información urbana muy detallada. En ambas series se representa el interior de las murallas pero no el de la Ciudadela, sin embargo el Ayuntamiento sí que disponía de esta información cartografiada, como se verá a continuación. El plano fue valorado muy positivamente por el Ayuntamiento. Una buena muestra es que en agosto de 1903 aprobaría una moción del concejal José Martínez de Ubago para hacer una nueva tirada del mismo con las modificaciones llevadas a cabo con el ensanche intramuros, aprovechando que la Corporación conservaba la piedra litográfica.22 Sin embargo el interior de las murallas y la parte de la Ciudadela todavía existente continuaron ocultas en el mismo (fig. 2). Por otra parte, el celo con que Casañal realizó su trabajo y la satisfacción del Ayuntamiento por los resultados debieron influir indudablemente en que fuera reclamado nuevamente en 1886 para formar el plano de alineaciones y rasantes de las calles de Pamplona. Casañal presentó el plano el año siguiente pero parece ser que no fue aprobado tras el desfavorable informe del arquitecto municipal Blas Iranzo. El Ayuntamiento acordó pedirle que lo volviera a formar teniendo en cuenta los requisitos que había planteado Iranzo23, pero Casañal no debió presentar el nuevo documento pues no se ha localizado ninguna referencia en los Libros de Actas de las Sesiones de la Corporación. 21. AMP. “Libro de Actas…”, nº 112 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 22. AMP. “Libro de Actas…”, nº 143. 23. AMP. “Libro de Actas…”, nº 113, 114, 115, 116 y117.

–358–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

En esta hipótesis abunda el hecho de que en julio de 1903 José Martínez de Ubago reclamó la confección de “un plano de reformas y saneamiento del interior de la ciudad” –en octubre del mismo año se le denomina “plano de alineaciones y rasantes”– para evitar problemas con las alineaciones de las construcciones que se estaban realizando en varias calles y ante la posibilidad de apertura de nuevas vías.24 Figura 2. Plano de Pamplona (1904). Nueva tirada del plano de 1882 de Dionisio Casañal y Zapatero con las reformas habidas en la ciudad

Fuente: AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos. 24. AMP. “Libro de Actas…”, nº 143.

–359–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Los trabajos para el Ayuntamiento de Pamplona debieron ser decisivos para que Casañal fuera conocido, y reconocido, en otras instancias de la provincia. Desde finales del siglo y hasta 1912 un mínimo de 17 ayuntamientos navarros le encomendaron la realización de los catastros parcelarios de sus municipios, y en 1901 la Diputación Foral le solicitó “algunos datos o informes” relativos a la medición parcelaria de la provincia; medición que no llegó a realizarse.25 Por último merece comentarse que el plano de Pamplona de Casañal, como también lo fue el de Vitoria,26 ha constituido una herramienta fundamental en el planeamiento urbano de la ciudad y en la dimensión operacional de la política urbana. Una buena muestra de ello es que en 1977 el arquitecto municipal de Pamplona propuso al Ayuntamiento elaborar copias del plano de Casañal, entre otros documentos, por su “indudable valor histórico”, su calidad y porque “al haberse comenzado diversos estudios respecto al Casco Antiguo” se hacía “necesaria su manipulación”. El año siguiente la Corporación municipal aprobó la propuesta y encargó reproducciones fotográficas en color y copias en poliéster a la misma escala, de todas las hojas del plano, cuyo coste ascendió a más de 700.000 pesetas.27

La polémica con las autoridades militares28 En mayo de 1882 Casañal finaliza los trabajos del plano y pregunta al Ayuntamiento si debía entregarlos o tenía que esperar a que se hubieran resuelto las dificultades para el grabado y publicación del plano general. Y la Corporación municipal no aprobará la decisión del grabado hasta el mes de diciembre de 1883. ¿A qué dificultades aludía Casañal? ¿A qué se debió esta larga demora? El problema radicaba en la prohibición de levantar planos de la Ciudadela y las murallas que encerraban la ciudad: la Real Orden de 3-11-1848, que ya se ha mencionado, había establecido que el levantamiento de planos de las fortificaciones quedaba reservado al Cuerpo de Ingenieros militares. Unos meses antes de la finalización del levantamiento plano, el 27 de diciembre de 1881 el capitán general de Navarra, el teniente general José Chacón y Fernández, se había dirigido al alcalde José Javier de Colmenares comunicándole que había tenido noticias del levantamiento “del plano de las fortificaciones de la plaza” y de que dicho plano iba a ser litografiado y publicado. Como las disposiciones vigentes impedían no sólo la publicación sino también el levantamiento de aquella parte de la ciudad exigía que remitiera “un croquis detallado referente a la fortificación” al comandante de ingenieros de la plaza para que éste 25. Muñoz Muñoz (1990, p. 61-62) y El Eco de Navarra (antes de Pamplona). Periódico liberal y defensor de los intereses de la misma, 18-12-01, p. 2. 26. Ver Arriola (1991) y Carrascal Minguela (2003). 27. AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Reproducción Casañal y otros). 28. Agradezco a José Ignacio Muro las informaciones que me ha proporcionado sobre este asunto.

–360–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

señalara la zona y los datos que debían eliminarse del croquis y de los trabajos en borrador existentes.29 Con este escrito se iniciaba una dura pugna entre el Ayuntamiento y Casañal, por una parte, y las autoridades militares y el Gobierno central, por otra, que se enmarcaba en las tensas relaciones por el control de la política urbana en las plazas de guerra; una pugna que retrasaría el grabado y la publicación del plano, y que se reflejaría en los resultados. Figura 3. Fragmento del croquis del Plano de Pamplona (1882) de Dionisio Casañal y Zapatero con la Ciudadela al detalle

Fuente: AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación del Plano de D. Casañal).

El 7 de enero de 1882 el alcalde remitió el croquis (fig. 3) y una instancia al capitán general, en la que le pedía que encontrara “una solución satisfactoria” al asunto pues la paralización de los trabajos ocasionaba perjuicios al Ayuntamiento. Asimismo le recordaba que, al solicitar autorización para que Casañal pudiera operar en los edificios y pertenencias militares30, había entregado el folleto impreso en el que constaban las condiciones del contrato para la formación del plano, entre las que se especificaban las referidas a sus límites, grabado y publicación: “Se levantará el Plano de Pamplona, comprendiendo 29. AMP. “Libro de Actas…”, nº 109 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 30. El 24 de octubre de 1881 Casañal había obtenido permiso del gobernador militar de Pamplona para “entrar en todos los edificios militares” con objeto de cartografiar “los patios de todos los edificios militares”, pero la autorización no mencionaba ni la Ciudadela ni las murallas. Ver AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–361–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

la Ciudadela, y el barrio llamado la “Rochapea”, limitándola por los caminos paralelos y contiguos a las murallas que cierran su recinto […] se grabará con el mayor esmero, entregando el interesado a la Corporación Municipal la piedra matriz y cien ejemplares” (Casañal y Zapatero, 1880, p. 6 y 13). Y, por último, añadía algunas consideraciones que le había hecho Casañal al ser informado del asunto: los datos del interior de la Ciudadela –en cuya fortaleza no se le había permitido operar–, así como todos los demás relativos a las fortificaciones de la plaza, habían sido tomados del plano publicado por Coello en 1861 en el Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar (fig. 4) y “de otros documentos publicados en España y en el extranjero”, por lo que eran de dominio público.31 Figura 4. Plano de Pamplona incluido en la hoja “Navarra” del Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar (1847-1870) de Francisco Coello

Fuente: AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación del Plano de D. Casañal). 31. AMP. “Libro de Actas…”, nº 109 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). Una buena muestra de dichos planos se encuentra, por ejemplo, en Bonet Correa (1991) y Subdirección General de Documentación y Publicaciones (2008).

–362–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Los argumentos de Casañal y del alcalde debieron hacer dudar a las autoridades militares pues tardaron casi dos meses en responder. El 5 de marzo de 1882 el capitán general comunicó al alcalde que el comandante general subinspector de Ingenieros del Distrito de Navarra le había informado que el croquis contenía “numerosos detalles de las fortificaciones de la plaza y la Ciudadela, sus fosos, obras exteriores y demás accesorios” y que su publicación tal como estaba formado implicaría “una contravención manifiesta a la legislación vigente sobre el levantamiento de planos de Plazas de guerra y puntos fortificados”. Respecto a los argumentos de Casañal comentaba que Coello debía haber obtenido permiso previo para realizar su trabajo, pero en este caso debía de tratarse de una autorización “concreta y limitada”, sin que pudiera entenderse que por aquella autorización parcial hubiera quedado derogada la normativa sobre el asunto.32 Por todo ello el capitán general concluía afirmando que él no podía decidir nada en contra de la legislación existente, que en todo caso eso le correspondía al Gobierno, y exigía que la representación de las fortificaciones debía estar “limitada, a lo sumo, por una sola línea quebrada” que designara “únicamente el perfil formado por los pies de las banquetas en el cuerpo de la Plaza y los del glacis en el frente interior de la Ciudadela”, tal como planteaba el comandante general. El Ayuntamiento recibió con desagrado la respuesta de la máxima autoridad militar de Navarra y, aprovechando su mención al poder central, el 9 de marzo decidió pedir permiso al Gobierno para la publicación íntegra del plano.33 Paralelamente Casañal seguía buscando nuevos argumentos para conseguir la publicación del trabajo completo y el 20 de marzo volvió a dirigirse al alcalde explicándole que: la información sobre la Ciudadela y las murallas era prácticamente “publicación en mayor escala” de la publicada por Coello; que el informe del comandante general no era contrario a lo que se solicitaba, porque las disposiciones relativas a planos podían considerarse que no se encontraban derogadas para todas las plazas militares, pero sí en el caso concreto de Pamplona pues se había autorizado la publicación del plano de Coello; que en obras extranjeras, como el Journaux des sièges faits ou soutenus par les français de 1807 à 1814 dans la Péninsule de Jacques Belmas, se encontraban “los planos de todas las plazas sitiadas por los franceses”34 (fig. 5); y que los datos que 32. Desconocemos si Coello había obtenido permiso para que él o sus comisionados pudieran operar en el interior de la Ciudadela, pero “en buen número de casos los planos [de Coello] eran fruto de la adaptación de otros, publicados o inéditos” de diverso origen (Quirós Linares, 2010, p. 75); por lo que se puede sospechar que en el caso de Pamplona, y de la Ciudadela, se apoyara en documentos ya existentes. En 1853 fue autorizado a copiar en el Depósito de la Guerra los documentos que necesitase para su obra y también viajó a París en diversas ocasiones para examinar documentos relativos a España (Gómez Pérez, 1966). En la hoja de “Navarra” del Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar cita las fuentes y los colaboradores que participan en la realización del mapa provincial, pero no hace ninguna referencia a los planos urbanos que contiene: Pamplona, Estella y Tudela. 33. AMP, “Libro de Actas…”, nº 109 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 34. En este caso Casañal hablaba de oídas, pues el plano de Belmas es un plano de Pamplona “relatif a la défense de cette place par les français” y el 20 de mayo de 1882 comunicó al alcalde que no había podido obtener un ejemplar de dicho plano para sacar un calco. No obstante le aconsejaba que lo mencionara en caso de dirigirse nuevamente al Gobierno, pues debería encontrarse en la biblioteca del Ministerio de la Guerra y allí podrían consultarla antes de resolver sobre el asunto. Ver AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–363–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

se deseaba publicar eran “de indudable necesidad para el Municipio”, pues el ensanche y el desarrollo de la ciudad tendrían que “verificarse a expensas de la zona de la fortificación en un plazo más o menos próximo”.35 El 8 de abril el Ayuntamiento recibió respuesta negativa de la petición que había elevado al Gobierno. El capitán general le comunicó que el Ministerio de la Guerra había resuelto “quedase prohibida terminantemente” la publicación íntegra del plano, porque el autor se había excedido “del permiso concedido por el gobernador militar que le autorizaba exclusivamente para entrar en los edificios militares y reconocer galerías interiores” de la Ciudadela que daban al interior de la población. Por último añadía que se notificase a Casañal que se le perseguiría judicialmente, “por abuso de confianza”, si procedía a la publicación.36 Una respuesta tan radical motivó la paralización de la cuestión y habría que esperar más de un año a que volviera a plantearse. Como se ha comentado, el 24 de abril de 1883 Casañal había reclamado las 5.000 pts. que le debía el Ayuntamiento tras haber entregado todos los trabajos, excepto los ejemplares litografiados. Como para abonárselas era condición indispensable que presentara dichos ejemplares y se procediera a la comprobación de los trabajos, el 23 de mayo el Ayuntamiento, que deseaba poner fin al asunto, acordó que se procediera al grabado excluyendo las zonas indicadas por el capitán general, pues consideraba muy difícil salvar la oposición del ramo de la Guerra para poder publicar el trabajo íntegro. Sin embargo Casañal no daba su brazo a torcer y cuatro días más tarde volvió a escribir al alcalde pidiéndole “un último y supremo esfuerzo a fin de conseguir la autorización para grabar el plano con los detalles de la Ciudadela”. En el caso de no obtenerse respuesta satisfactoria en el término de un mes procedería al grabado del plano sin los detalles de la zona militar. El Ayuntamiento reconsideró su postura y el 7 de junio aprobó dirigir una nueva exposición al capitán general solicitando permiso para la publicación del plano con todos los detalles. Asimismo, la Corporación suplicaría el apoyo de los senadores y diputados de la provincia si la autoridad militar elevaba la petición al Ministerio. Pero como los meses fueron pasando y no llegaba respuesta alguna, el 9 de noviembre de 1883 Casañal, que todavía tenía pendiente el cobro de las 5.000 pts., escribió al alcalde Joaquín García y Echarri manifestando su convencimiento de que las gestiones no prosperarían. Por ello le pedía que no presentara más exposiciones al Gobierno que sólo servirían para alargar la polémica. El escrito de Casañal pasó a la Comisión de Obras que emitió un dictamen lamentando la imposibilidad de publicar el plano íntegramente, pues no quedaría tan completo como se deseaba, pero en el que recomendaba el grabado del plano y se efectuase el examen de los resul35. AMP. Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…). 36. AMP. “Libro de Actas…”, nº 109 y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–364–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

tados para cerrar el asunto. Finalmente el 13 de diciembre de 1883 el Ayuntamiento decidió capitular ante el ramo de la Guerra y aprobó que se procediera al grabado y publicación del plano con las limitaciones impuestas.37 Figura 5. Plan de Pampelune relatif a la défense de cette place par les français en 1813

Fuente: © Ministerio de Defensa (Subdirección…, 2008)

Conclusiones El resultado final de los trabajos de Dionisio Casañal en Pamplona es una buena muestra de las consecuencias cartográficas de las tensiones entre las autoridades municipales y militares en las plazas fuertes españolas; tensiones que se enmarcaban en otras más amplias: las que se producían entre el poder local y el central, tanto civil como militar, por el control de la política urbana en dichas ciudades. También pone de manifiesto el fracaso de las autoridades municipales ante la cerrazón de las militares en unos momentos en que se estaba demostrando la pérdida del valor estratégico de este tipo de fortificaciones debido a los progresos de la técnica militar ofensiva. Asimismo es un ejemplo del interés del Cuerpo de Ingenieros militares por mantener algunas las prerrogativas que iban perdiendo paulatinamente. A modo de ejemplo, y por el tema que nos ocupa, pueden mencionarse algunos casos. Una muestra del extremado celo con el que 37. AMP. “Libro de Actas…”, nº 110 y 111, y Colección de Mapas, Planos y Dibujos (Expediente de tramitación…).

–365–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

los ingenieros militares defendían sus prerrogativas es que el Ministerio de la Guerra tuvo que dictar una real orden en 1880 para dejar claro “que los comandantes de artillería tenían derecho a tener los planos de las fortificaciones y del terreno exterior de las plazas, planos cuya elaboración y custodia era hasta entonces exclusiva de los ingenieros” (Mas Hernández, 2003, p. 39). Por otra parte también se puede recordar que durante el Sexenio Democrático el Cuerpo de Estado Mayor había iniciado el levantamiento cartográfico de una docena de ciudades españolas, la mayoría de ellas plazas fuertes y entre las que se encontraba Pamplona. Asimismo, puede citarse la Circular del ingeniero general de 4-21867 que había autorizado al personal de la Dirección General de Estadística a operar en zonas militares cuando tuvieran que formar planos parcelarios de las fincas situadas en ellas, aunque tenía que avisar previamente a la Comandancia de ingenieros respectiva (Bosch y Arroyo, 1881). En el caso de Pamplona, la Dirección Provincial de Montes y Estadística había levantado en 1873 el Plano de la jurisdicción de Pamplona con sus masas de cultivo, a escala 1/10.000, en el que se representaba el interior de la Ciudadela, aunque de forma esquemática.

Bibliografía Anguita Cantero, Ricardo (1997). Ordenanza y Policía Urbana. Los orígenes de la reglamentación edificatoria en España (1750-1900). Granada: Universidad de Granada, Junta de Andalucía. Arriola, Pedro M. (1991). La producción de una ciudad-máquina del capital: Vitoria–Gasteiz. Bilbao: Universidad del País Vasco. Bacardí, Alejandro de (1886). Diccionario de legislación militar o sea repertorio general y completo de legislación militar. Madrid: Establecimiento tipográfico de los sucesores de Narciso Ramírez, tomo 4. Bassols Coma, Martín (1996). “El derecho urbanístico de la Restauración a la II República (1876-1936): crisis de los Ensanches y las dificultades para alumbrar un nuevo modelo jurídico-urbanístico”. Ciudad y Territorio [Madrid], núm. 107-108, p. 53-90. Bonet Correa, Antonio (1991). Cartografía militar de plazas fuertes y ciudades españolas. Siglos xviii- xix. Planos del Archivo Militar Francés. Madrid: Ministerio de Cultura. Bosch y Arroyo, Mariano (1881). Zonas militares. Consideraciones sobre estas servidumbres. Madrid: Imprenta del memorial de Ingenieros. Carrascal Minguela, Juan [ed.] (2003). Cartografía antigua del Ayuntamiento de Vitoria (1617-1950). Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Casals Costa, Vicenç (2007). “Arrillaga y Garro, Francisco de Paula (Pamplona, 1846–Madrid, 1920)”, en Manuel Silva Suárez [ed.]. Ingeniería y técnica en España. V. El Ochocientos. Profesiones e instituciones civiles. Zaragoza: Real Academia de Ingeniería, Institución “Fernando el Católico”, Prensas Universitarias de Zaragoza, p. 623-624. Casañal y Zapatero, Dionisio (1880). Bases facultativas, económicas y especiales presentadas al Excmo. Ayuntamiento de Pamplona para el levantamiento del plano de la capital. Zaragoza: Imprenta de F. Castro. Elizalde Marquina, Esther (2012). Pamplona plaza fuerte, 1808-1973. Del derribo a símbolo de identidad de la ciudad. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona. Fernández Cuesta, Gaspar (2011). “Crecimiento urbano y modernización en España entre 1857 y 1900”. Ería. Revista cuatrimestral de Geografía [Oviedo], núm. 84-85, p. 5-46. –366–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Gómez Pérez, José (1966). “El geógrafo don Francisco Coello de Portugal y Quesada”. Estudios Geográficos [Madrid], vol. 27, núm. 103, p. 249-308. Húder, Serafín (1935). Desarrollo de Pamplona durante los últimos cien años. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona. Larumbe Martín, María (1990). El academicismo y la arquitectura del siglo xix en Navarra. Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Martín Ramos, Ángel (2004). Los orígenes del ensanche Cortázar de San Sebastián. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. Mas Hernández, Rafael (2003). La presencia militar en las ciudades. Orígenes y desarrollo del espacio urbano militar en España. Madrid: Los Libros de La Catarata. Muñoz Muñoz, Fermín (1990). El catastro de Navarra. Valoración catastral y su composición con las técnicas basadas en el valor de mercado. Tesis doctoral inédita. Pamplona: Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra. Muro Morales, Ignacio (1990). “Ciudades, fortificaciones y zonas polémicas en la España del siglo xix”, en Horacio Capel [ed.]. Los espacios acotados. Geografía y dominación social. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias, p. 113-137. – (2004). “Las zonas polémicas y la desmilitarización del territorio”, en Juan Miguel Muñoz Corbalán [coord.]. El legado de los ingenieros militares. Barcelona: Secretaría General Técnica del Ministerio de Defensa, p. 361-374. – (2007). “Ingenieros militares: la formación y la práctica profesional de unos oficiales facultativos”, en Manuel Silva Suárez [ed.]. El Ochocientos. Pensamiento, profesiones y sociedad. Técnica e ingeniería en España IV. Zaragoza: Real Academia de Ingeniería & Institución “Fernando el Católico” & Prensas Universitarias de Zaragoza, p. 589-643. – (2011). “Los ingenieros del Ejército y la planimetría de la ciudad de Barcelona en el siglo xix”, en Carme Montaner; Francesc Nadal [ed.]. Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 64-79. Nadal, Francesc (2011). “El Plànol de la Ciutat de Barcelona de Miquel Garriga i Roca (1856-1862)”, en Carme Montaner; Francesc Nadal [ed.]. Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 113-129. Orbe Sivatte, Asunción de (1985). Arquitectura y urbanismo en Pamplona a finales del siglo xix y comienzos del xx. Pamplona: Gobierno de Navarra, Institución Príncipe de Viana. Ordeig Corsini, José María (1992). Diseño y normativa de la ordenación urbana de Pamplona (1770-1960). Pamplona: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura. Palanques, María Luisa; Miguel Calvo (2011). “Cartography, Cadastre and Surveying and the Development of Cities during the Nineteenth Century in Spain”, en FIG Working Week. Bridging the Gap between Cultures. Marrakech, Morocco, 18-22 May 2011. Marrakech: Fédération Internationale de Géomètres. http://77.243.131.160/pub/fig2011/papers/ts09g/ ts09g_palanques_calvo_5029.pdf Quirós Linares, Francisco (2010). “La cartografía de la metrópoli en el Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar (1847-1870), de Francisco Coello. Características, fuentes y colaboradores”. Ería. Revista cuatrimestral de Geografía [Oviedo], núm. 81, p. 63-92. Sagarra i Trias, Ferran (1996). Barcelona, ciutat de transició (1848-1868). El projecte urbà a través dels treballs de l´arquitecte Miquel Garriga i Roca. Barcelona: Institut d´Estudis Catalans. Subdirección General de Documentación y Publicaciones [ed.] (2008). Cartografía de la Guerra de la Independencia. Madrid: Ministerio de Defensa & Ollero y Ramos Editores Terán, Fernando de (1996). “Evolución del planeamiento urbanístico (1846-1996)”. Ciudad y Territorio [Madrid], núm. 107-108, p. 167-184. –367–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 345-368 José Luis Villanova La cartografía de las plazas fuertes españolas: el caso del plano de Pamplona de 1882

Urabayen, Leoncio (1952). Biografía de Pamplona. La vida de una ciudad reflejada en su solar y en sus piedras. Sus problemas urbanísticos. Estudios monográficos de Geografía de los paisajes humanizados. Pamplona: Editorial Gómez. Villanova, José Luis (2011a). “Dionisio Casañal y Zapatero: del catastro a la topografía (1864-1878)”, en Carme Montaner; Francesc Nadal; Luis Urteaga [ed.]. Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears (segles xix-xx). Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 209-223. http://www.ub.edu/gehc/ – (2011b). “El Plano de Córdoba (1884) de Dionisio Casañal y Zapatero”. Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada [Granada], núm. 49, p. 123-152. Yeste Navarro, Isabel (2004). “Reforma interior y ensanche en la segunda mitad del siglo xix en Zaragoza: el plano geométrico”. Artigrama [Zaragoza], núm. 19, p. 427-451. – (2007). “Ideología y urbanismo en la Zaragoza decimonónica”. Artigrama [Zaragoza], núm. 22, p. 649-669.

–368–


conferències



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 371-391 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.67

La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red de Archivos de Planes urbanísticos, RAPu G. Bertrando Bonfantini Dipartimento di Architettura e Studi Urbani Politecnico di Milano bertrando.bonfantini@polimi.it

Resumen RAPu es un archivo digital de los planes urbanísticos italianos elaborados desde la unidad nacional hasta hoy. Se revisan los principales aspectos de su realización, los resultados y su potencialidad para la investigación y el proyecto urbanístico. El primer apartado se refiere a las actividades y momentos esenciales de la constitución del archivo. El segundo se centra en la utilidad de las monografías urbanísticas de ciudades singulares, con objeto de desarrollar una mejor historia interna disciplinar, fundada inductivamente. El tercero describe los caracteres esenciales del principal yacimiento de documentación urbanística, sobre el cual se ha construido el archivo digital: el archivo del Ministerio de Obras Públicas. El cuarto ejemplifica las potencialidades de RAPu para el desarrollo de investigaciones inéditas. El quinto se enfrenta con el tema de una periodización del urbanismo italiano, a partir de los documentos de planificación. Se concluye sosteniendo la necesidad de un proyecto urbanístico contemporáneo arraigado en la historia interna del propio conocimiento técnico, libre de la “tiranía del momento”. Palabras clave: Planes urbanísticos, historia del urbanismo, Italia, representación urbana, archivos.

Resum: La transformació de la ciutat a través del seu projecte urbanístic: la Xarxa d’Arxius de plans urbanístics, RAPu RAPu és un arxiu digital dels plans urbanístics italians elaborats des de la unitat nacional fins avui. L’article repassa els principals aspectes de la seva realització, els resultats i la seva potencialitat per a la investigació i el projecte urbanístic. El primer apartat es refereix –371–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

a les activitats i moments essencials de la constitució de l’arxiu. El segon se centra en la utilitat de les monografies urbanístiques de ciutats singulars, amb objecte de desenvolupar una millor història interna disciplinar, amb fonament inductiu. El tercer descriu els caràcters essencials del principal jaciment de documentació urbanística, sobre el qual s’ha construït l’arxiu digital: l’arxiu del Ministeri d’Obres Públiques. El quart exemplifica les potencialitats de RAPu per al desenvolupament d’investigacions inèdites. El cinquè s’enfronta als problemes de periodització de l’urbanisme italià, a partir dels documents de planificació. Es conclou defensant la necessitat d’un projecte urbanístic contemporani arrelat en la història interna del propi coneixement tècnic, lliure de la “tirania del moment”. Paraules clau: plans urbanístics, història de l’urbanisme, Italia, representació urbana, arxius.

Riassunto: La trasformazione della città attraverso il suo progetto urbanistico: la Rete Archivi Piani urbanistici, RAPu RAPu è un archivio digitale dei piani urbanistici italiani redatti dall’unità nazionale ad oggi. Questo contributo ripercorre i passaggi e gli aspetti principali della sua realizzazione, i risultati e le potenzialità per la ricerca e il progetto urbanistico. Il primo paragrafo richiama le attività e i momenti essenziali per la costituzione dell’archivio. Il secondo si sofferma sull’utilità di un approccio monografico all’urbanistica di singole città, ai fini dello sviluppo di una migliore storia interna disciplinare, induttivamente fondata. Il terzo descrive i caratteri essenziali del principale giacimento di documentazione urbanistica, su cui l’archivio digitale si è costruito: l’archivio del Ministero dei lavori pubblici. Il quarto esemplifica le potenzialità di RAPu per lo sviluppo di ricerche inedite. Il quinto si confronta con i temi di una periodizzazione dell’urbanistica italiana, a partire dai documenti di pianificazione. Il sesto conclusivo paragrafo sostiene la necessità di un progetto urbanistico contemporaneo radicato nella storia interna del proprio sapere tecnico e affrancato dalla “tirannia del momento”. Parole chiave: piani urbanistici, storia dell’urbanistica, Italia, disegno urbanistico, archivi.

Abstract: The transformation of the city through urban plans: the Urban Planning Archives Network, RAPu The Urban Planning Archives Network (RAPu) is a digital archive of the Italian urban plans since the national unification. This paper describes the phases of its realization, and the results and potentials for both urban planning research and practice. The main phases of the digital archive’s formation process are the topic of the first section. The second one suggests a monographic approach to single cities town planning experiences as essential to strengthen an inductive supported “internal history” of urban planning. Then, the features of the archive of the Public Works’ Ministry –the main source for RAPu digital collection– are considered, while in the fourth section the potentials of RAPu to nourish original researches are illustrated. The fifth section discusses some recent periodisations of Italian urban planning that have their starting point in the planning documents and their characteristics. Finally, the necessity of a contemporary urban planning rooted in the internal history of its own technical knowledge and free from the “tyranny of the moment” is argued. Key words: Urban plans, town planning history, Italy, urban planning, archives. –372–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

1. Un archivo virtual de la urbanística italiana Sobre la base de un proyecto de viabilidad presentado por el Politécnico de Milán, junto con el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia (Iuav) y la Facultad de Arquitectura de Florencia, RAPu –Red de Archivos de Planes urbanísticos– nace en los años 90 impulsado por la Triennale di Milano como una iniciativa para la creación de un archivo digital del urbanismo italiano, mediante la recopilación “virtual” de los documentos escritos y gráficos constitutivos de los instrumentos de la planificación municipal, a partir de la unidad nacional en el año de 1861.1 La pluralidad de lugares de almacenamiento, las dificultades de consulta, la objetiva complejidad y heterogeneidad de la documentación, la conservación a menudo problemática e aproximada, la catalogación episódica y fragmentada de los que parecían ser patrimonios culturales dispersados son los temas críticos que apoyaron la idea original de la creación de RAPu y sus razones. Desde la segunda mitad de los años 90, a raíz de un acuerdo celebrado entre la Triennale di Milano y el Centro de Documentación de la Facultad de Arquitectura (Cedar) del Politécnico de Milán, el Laboratorio de Investigación RAPu,2 formado en lo que ahora es el Departamento de Arquitectura y Estudio Urbanos, dirigió las actividades de la Red de Archivos del Planes urbanísticos actuando como una fuerza impulsora del proyecto. En el 2006, después de una vasta temporada de investigación de archivos, funcional a la formación del primer núcleo de la colección digital, y de estudios y experimentaciones de modelos de depósito y consultación en línea de la colección (Anselmi, Bonfantini, 2003; Bonfantini, Paoluzzi, 2003), el almacenamiento virtual de www.rapu.it va en línea (Paoluzzi, 2006), acompañado de la publicación pocos meses después del volumen Piani urbanistici in Italia: catalogo e documenti dell’Archivio RAPu (Gabellini et al., 2007), que proporciona al mismo tiempo una presentación crítica y una imagen instantánea en el 2007: 764 planes de 305 municipios y 20 regiones, con la posibilidad de acceso directo a 2.086 documentos gráficos y 842 documentos escritos de los planes catalogados. Catalogar y archivar planes urbanísticos es una tarea difícil. Debido a que el plan no es un objeto, sino un meta-objeto documental: una unidad conceptual de documentos a la que se atribuyen. Y debido a que la colección de dichos documentos en “unidad de plan” mantiene, en cada caso, un alto grado de 1. Sobre esta fase inaugural véase el volumen RAPu. Rete Archivi dei Piani urbanistici (Bottini, 1998). Véase también: Di Biagi (1995); Bottini (1997); Bonfantini, Bottini (1999); Gabellini (2002, 2003); Bonfantini (2010). La composición inicial del Comité de coordinación científica ha sido la siguiente: Paola Di Biagi, Giulio Ernesti, Patrizia Gabellini, Chiara Mazzoleni, Maria Cristina Treu. El grupo de investigación activo en la Triennale di Milano, se formó inicialmente por Monica Bonollo, Fabrizio Bottini, Gabriele Forzato, Pietro Macchi Cassia; en el 1997 se unió al grupo Bertrando Bonfantini. 2. Responsable científico: Patrizia Gabellini; coordinador general de investigación y publicación: Bertrando Bonfantini; responsable del archivo: Gloria Paoluzzi.

–373–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

imprevisibilidad. Estas son algunas de las razones esenciales por las que el archivo virtual RAPu sólo se puede construir a través de la contribución de los “investigadores” responsables por cada exploración. Existen dos tipos fundamentales de investigaciones a través de los cuales el archivo RAPu se incrementa: búsqueda por lugar y búsqueda por archivo. En la primera, elegida una ciudad para investigar, se rastrea y se cataloga la más completa documentación de los instrumentos de planificación generales disponibles a nivel local, con una búsqueda sistemática en los depósitos de archivos individuados en esa misma ciudad.3 En la segunda se hace una búsqueda amplia e profunda en los depósitos, territorialmente “transversales”, de los archivos de especial importancia y dimensión por ser “centralizadores”, gracias a la competencia específica de las instituciones que los acogen, de la documentación urbanística.4 Como investigaciones de urbanística, la una y la otra son aptas a publicaciones monográficas individuales. Cento anni di piani urbanistici: Archivio piani DiCoTer (Mazzoleni, Bonfantini, 2001) es un primer estudio crítico sobre el archivo hasta entonces inexplorado, y de gran importancia, de la Dirección General de Coordinación Territorial del Ministerio de Obras Públicas (hoy Ministerio de Infraestructura y de Transportes). La búsqueda de las ciudades, a su vez, impulsó el proyecto y la realización de la serie RAPu Preprint (Marchigiani, 2001; Gabellini, 2004), que se inauguró en 1998, y ahora se encuentra en su decimocuarto volumen (Brescia, Cremona, Lecco Rovigo, Como 1, Como 2, Génova, Sassari, Bolonia, Monza, Ferrara, Savona, Mantua, Bérgamo).5

2. “Biografías” de la ciudad a través de los planes urbanísticos: la colección RAPu Preprint En 1997 fui comisionado por la Triennale para la proyectación de una forma textual adecuada a la publicación de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por RAPu en los depósitos de archivos de cada ciudad. La experimenté en el caso de la ciudad de Brescia, que en ese momento terminaba de investigar sus archivos urbanísticos, e hice el primer volumen de la serie RAPu Preprint (Bonfantini, 1998). Diez años más tarde publiqué el libro re3. Entre los archivos locales generalmente están los archivos históricos cívicos y los archivos municipales corrientes. 4. Entre los archivos institucionales centrales existen el Archivo Central del Estado, el archivo corriente de la Dirección general del Urbanismo (luego DiCoTer) del Ministerio de Obras Públicas y, por lo tanto, los archivos regionales, después del traslado de las competencias en materia urbanística del Estado a las Regiones, en los primeros años 70 del siglo pasado. 5. Esta es la secuencia de publicación, de acuerdo con la numeración de la serie: Bonfantini (1998); Merlini (1999); Rostagno (2000); Marangoni, Marchigiani (2001); Rostagno (2001); Rostagno (2003); Gastaldi, Soppa (2001); Masia et al. (2001); Legnani (2001); Bottini (2003); Marangoni, Marchigiani (2003); Gabbaria Mistrangelo (2004); Rombolà (2006); Bonfantini (2008).

–374–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

lativo a los planes de la ciudad de Bérgamo (Bonfantini, 2008), decimocuarto y, hasta este momento, último impreso de la serie. El carácter articulado y heterogéneo del volumen sobre los planes de Bér­ gamo exige una reflexión retrospectiva sobre la forma textual de los libros de la colección “Preprint”, volviendo al proyecto inicial y a la publicación inaugural de los planes de Brescia. La forma textual delgada, austera, esencial de Brescia: Piani 1887-1973, la programática abstinencia crítica que lo caracteriza, tenían como objetivo llamar la atención sobre los documentos, sobre la necesidad de reunirlos y leerlos independientemente de la reputación de los personajes y de los sucesos a que se refieren, fuera del circuito restringido de los planes conocidos y de los planificadores ilustres, cambiando también el foco para la dimensión técnica del proyecto urbanístico –en cómo se hizo– y no sólo en el resultado. De este modo la serie RAPu Preprint pretende fomentar la historia interna del urbanismo, cuya debilidad y necesidad ya fueron evidenciadas: si de hecho la historia del urbanismo “ciertamente no puede ser escrita sólo como una historia interna, [sin embargo] es ridiculizada cuando es solamente en términos de historia externa” (Secchi, 2000b, p. 49). Con el proyecto del tipo textual que caracteriza la serie RAPu Preprint se ha querido afirmar que es útil evitar excesiva fusión entre documentación e interpretación. Esto evita la soldadura problemática entre las dos, que erosiona gradualmente la presencia de la primera, la convierte en una referencia cada vez más mediada e indirecta, hasta transformarla en una imagen literaria, convencional y a veces mítica: un vaciar del espacio de la documentación que en última instancia perjudica también el significado y la importancia de la interpretación (porque esa última se convierte en algo sustancialmente infundado). Los libros de la serie RAPu Preprint son, en primero lugar, herramientas para las investigaciones que esos puedan ayudar a alimentar: en el centro de estas publicaciones están, por lo tanto, las listas documentales y las informaciones de archivo y catalogación que Preprint RAPu proporcionan sobre los planes urbanísticos de la ciudad investigada. Los primeros volúmenes de la serie han trabajado principalmente en esta “vuelta al documento”, en las posibilidades de lectura que una mirada insistente y cercana en la documentación pueda estimular. Una vez consolidada la forma del texto, en los siguientes volúmenes se ha querido abandonar la aridez inicial, y enriquecerse de una dimensión crítica muy explícita con amplios textos introductorios de interpretación del caso examinado y, en algunas ocasiones, con ensayos concluyentes que presentan aspectos y supuestos particulares relacionados con asuntos y eventos específicos de la planificación de la ciudad investigada. No obstante, cabe señalar que los libros de la serie RAPu Preprint algunas veces han constituido los estudios iniciales sobre la planificación urbana de la ciudad investigada (así fueron las monografías de Lecco y Monza, por ejemplo): fueron una oportunidad para labrar un suelo que aún no había sido cultivado. –375–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

La reconstrucción de la historia de la ciudad a través de los documentos que han marcado el imaginario y la agenda de la planificación en el tiempo (los planes urbanísticos), con un enfoque en la creación de temas (la forma como si determina, caso por caso, lo que es un problema y si propone un tratamiento de prueba) y en los procedimientos técnicos y operativos, así como en las soluciones proyectuales y en los procesos, constituye un paso decisivo para la comprensión e interpretación de las transformaciones, sino también para la renovación de una eficaz proyectación urbanística “contextual”, es decir, dentro una geografía e historia urbana específicas: una proyectación no-trivial, no genérica, enraizada en su lugar, “a medida”. “Cada plan no tiene una autonomía completa en la elección de su propio carácter, sus propios objetivos y estrategias. Por más que sean sensibles a los cambios de los comportamientos sociales, a las preguntas y a las necesidades de la población a la que se propone, cada plan hereda de la historia de los planes anteriores una serie de problemas no resueltos, de proyectos inconclusos, de obras iniciadas y jamás terminadas, de decisiones tomadas y parcialmente cumplidas, de derechos y de imágenes que difícilmente se pueden eliminar u olvidar” (Secchi, 2000a, p. 15).

Estas relaciones establecen entre los planes urbanísticos (a veces casi en relativa autonomía de las transformaciones reales) cadenas de contenidos, temas y métodos del proyecto que se mantienen a través del tiempo. Al procesar los resultados de la búsqueda RAPu en el caso de Bérgamo (Bonfantini, 2008), he intentado un experimento: escribir un texto (“Bergamo attraverso i piani”; Bonfantini, 2008, p. 1-63) que, alimentándose solamente de los documentos constituyentes de los fondos documentales de los instrumentos de planificación, permitiera seguir el hilo de la planificación de Bér­ gamo, en su desarrollo a través de casi un siglo y medio (37 proyectos urbanísticos, desde el Plan para la expansión de las afueras de la ciudad del 1880 hasta el Plan director general aprobado en el 2000). ¿Lo que emerge es una historia urbana verosímil? Es, definitivamente, una historia no auto-suficiente, con una perspectiva particular, y que sin embargo –a causa de la especificidad del punto de vista y de las fuentes de alimentación– merece ser considerada, entrelazada con otras historias, alimentadas por otras fuentes. Pero sobre todo, es una historia útil para aquellos que la miran con el espíritu práctico-operativo del urbanista planificador, es decir, para aquellos que están particularmente interesados en ese peculiar proceso de construcción e interpretación / tematización / tratamiento técnico del problema urbanístico que se traduce en un instrumento de planificación. Seguir los temas y observar las técnicas –como los temas se declinan en formas documentales específicas y dispositivos técnicos concretos de gobierno y de programación de las estructuras territoriales– me parecen operaciones fundamentales de una mirada proyectual a través los documentos del plan. –376–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

3. El núcleo de RAPu: el Archivo DiCoTer La documentación urbanística conservada en Roma, en la sede del Ministerio de Obras Públicas (hoy Ministerio de Infraestructura y Transporte) ha representado durante mucho tiempo, en la imaginación de los investigadores y de los “expertos de la materia”, una colección de archivos inexplorada alrededor de la cual concentran grandes expectativas y esperanzas. Y, sin embargo, en la imposibilidad de acceso a los documentos, si no en forma episódica, y en la ausencia no sólo de un inventario y un catálogo sino también de una geografía física clara (además de mutable en el tiempo) de los lugares seleccionados para recoger estos materiales, las noticias sobre el archivo a menudo han asumido una connotación mítica a través de las narraciones de los pocos “exploradores” que, habiendo tenido la experiencia directa, lo han agrandado la importancia o, incluso, reducido su valor. En abril de 1999 la Dirección General de Coordinación Territorial (DiCoTer) de este Ministerio decidió iniciar la reorganización de su patrimonio documental confiando a RAPu, través de la Triennale di Milano, la catalogación y reproducción digital parcial. A la primera investigación, que tenía como objeto los fondos conservados en la sede de Porta Pia de Roma, siguieron otros dos encargos (2002 y 2004) que examinaron el material documental conservado en los archivos del depósito de Cesano. Una última investigación se activó, finalmente, con un contrato en diciembre de 2006. Entre prórrogas y postergaciones, esta terminó oficialmente el 18 de octubre 2012 con una exposición pública en la Triennale di Milano titulada “RAPu, los planes urbanísticos en la red. El Archivo del Ministerio de Obras Públicas: el redescubrimiento de un patrimonio documental”.6 La relevancia de los documentos conservados en el DiCoTer se une a la incumbencia que la Dirección General de Urbanismo (que se hizo en 1977 Dirección General de Coordinación Territorial) ha ejercido sobre la aprobación de los instrumentos de planificación hasta 1972, es decir, hasta el inicio de la transferencia de atribución a las Regiones, y del depósito resultante en su sede hasta entonces, de por lo menos una copia de cada disposición. El archivo actual de la Dirección General se configura, entonces, como una de las fuentes potencialmente más valiosas y completas para la reconstrucción de la historia de la planificación urbanística italiana. Con referencia específica a las disposiciones urbanísticas conservadas en el Archivo DiCoTer es posible distinguir, así como fueron reordenadas, tres series documentales: los instrumentos de planificación antes de la ley urbanística nacional del 1942; los Planes de Reconstrucción; los Planes reguladores generales (Prg) redactados de conformidad con la Ley n. 1150/1942. 6. La dirección web www.triennale.it/dicoter, con un sitio específicamente dedicado, permite consultar las principales informaciones del catálogo y una amplia selección de documentos gráficos y escritos relativos al archivo de planes urbanísticos DiCoTer.

–377–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

La primera investigación RAPu hecha en los fondos ministeriales de Porta Pia identificó la documentación de más de 1.500 instrumentos de planificación de diversos tipos, que se distribuyen a lo largo de un período de tiempo entre la ley 2359 del 1865 hasta el 1972; esta cantidad de documentos fue luego reforzada por las investigaciones siguientes en el fondo de Cesano. Al tratarse del archivo de la entidad institucional encargada de la ratificación final de los actos de planificación, la documentación conservada describe los instrumentos de planificación en las últimas fases del proceso legal, es decir, en la mayoría de los casos, en su aprobación final o en su adopción (llamada también de aprobación inicial), donde la aprobación final resulta por diversas razones, negada, diferida o no documentada. Dada la especificidad y la diversidad de situaciones que caracterizan los dosieres de cada serie de archivos, los corpus documentales se presentan como colecciones de una gran variedad de documentos gráficos y escritos relativos sea al proyecto que al proceso de los instrumentos de planificación: los informes generales ilustrativos de los contenidos del plan, los informes financieros, dibujos de análisis y proyecto, normas técnicas, documentos de observación y formal respuesta, documentos administrativos y legislativos de ratificación, las opiniones de distintos órganos competentes, correspondencias de transmisión y acompañamiento de los actos. En la sección de archivos sobre las medidas anteriores a la ley urbanística del 1942, constituida principalmente por los manuscritos originales de los reales decretos de aprobación y de los dibujos relativos a los proyectos, están reunidas las intervenciones para las cuáles se ha emitido un decreto real que declara su pública utilidad, legitimando el uso de la expropiación en conformidad con la ley 2359/1865 (no sólo planes, por lo tanto, sino también otras obras de interés público, tales como carreteras, cementerios, hospitales, etc.). Se tratan de las medidas denominadas “planes de ordenación de la edificación” y “planes de expansión” en conformidad con los capítulos VI (artículos 86 a 92) y VII (artículos 93 a 94) de la ley 2359/1865 (entre las sustracciones sistemáticas, véase De Luca, 1985; Villa, 1997 y 1998), pero también de otras, a veces muy parciales y sin embargo relevantes porque influyentes en la transformación del espacio urbano (apertura de nuevas carreteras, ampliación y remodelación de calles, implementación y la redefinición de las plazas, obras públicas que llevan a una reorganización general de la parte de la ciudad afectada por la intervención, etc.). La sección sobre los planes para la reconstrucción posguerra es la más estructurada y, quizá, también la más valiosa, en virtud de la rareza y la cantidad de materiales almacenados, en otra parte de difícil disponibilidad, excepto en formas extremadamente dispersas y episódicas. La investigación inaugural en el fondo ministerial (1999-2001) ha encontrado los documentos de más de 800 planes de reconstrucción (o sus variantes) en lo que respecta a unos 300 municipios, de los cuales 37 capitales de provincia (existen más de 280 planes de reconstrucción aprobados y más de 300 variantes aprobadas de las –378–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

cuales, en ese primer censo, se conservaban en los archivos la documentación gráfica y escrita). Por último, en el inventario y en la reorganización del fondo DiCoTer, en la sección del archivo relativa a los planes de acuerdo con la ley 1150/1942 se reunieron 110 instrumentos de planificación, cuya importancia está, en este caso, no tanto en la cantidad como en la importancia de los casos documentados.

4. RAPu como fuente de investigaciones inéditas, un ejemplo: los planes de reconstrucción Después del desuso de los grandes sistemas de defensa y antes del gran ciclo de la renovación urbana como resultado de la reubicación, la reestructuración y el desuso industrial, la destrucción de la guerra representa en muchas partes de Europa la mayor oportunidad para la reorganización de la ciudad desde su interior (Macchi Cassia, 1991, p. 14-15). Gustavo Giovannoni vio una oportunidad para poner en práctica a gran escala la teoría del “diradamento” (la eliminación parcial y menuda del construido) que, en contra de una más general demolición (“sventramento”), había propuesto como una estrategia para reorganización urbana no invasiva ya en el 1913 (Giovannoni, 1913a, 1913b): “Los bombardeos aéreos han implementado sin discernimiento, la primera fase del diradamento, es decir, la demolición casual, total o parcial de viviendas... ahora es necesario pensar en implementar la segunda fase, la de la reconstrucción, aprovechando la triste destrucción, pero sin alterar el carácter que representa la cara de nuestras ciudades” (Giovannoni, 1943, p. 4).

La documentación relativa a los planes de reconstrucción (PdR) proporciona materiales únicos para evaluar de cerca las características de una producción técnica de notable consistencia y poco conocida, que marcó por mucho tiempo la práctica urbanística italiana del segundo posguerra. Entre los factores de interés de los PdR –una experiencia que, aún hoy, sigue siendo en gran medida olvidada,7 si no en sus coordenadas generales y en algunos casos importantes– están los caracteres de “híbrido” técnico y del pragmatismo operativo (proyectación urbanística por partes) que los distinguen. En los PdR se puede ver el surgimiento de un sincretismo de los procesos antiguos y nuevos, que se refleja en la operación de adecuación de los procedimientos técnicos non coetáneos llevada a cabo en el manual de urbanística de Giorgio Rigotti (1952). Una vasta literatura ha descrito sustancialmente los PdR (establecidos por el Decreto legislativo lugarteniencial del 1 marzo de 1945, n. 154) como un instrumento de elusión del plan de ordenación general, acusándoles de haber 7. Entre los pocos estudios específicos véase Fantozzi Micali, Di Benedetto (2000). Véase también el capítulo “Los planes de reconstrucción” en Rosa (1998, p. 73-104).

–379–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

comprometido, en nombre de la urgencia, la eficacia de los logros urbanísticos introducidos por la ley 1150/1942, en primer lugar la extensión a la totalidad del municipio (antes los planes se extendían solamente a la zona urbana) de la normativa urbanística del Prg.8 Si los argumentos en favor de un “revisionismo” poco probable de los PdR parecen inconsistentes y si el juicio histórico sobre el periodo de la reconstrucción difícilmente se pueda poner en duda en sus coordenadas interpretativas fundamentales, sin embargo desconcierta la frecuencia con que este juicio fue reiterado igualmente en ausencia de estudios específicos, es decir, desconcierta la falta de atención prestada a los PdR en su consistencia técnica-documental de gobierno de la transformación urbana. Sobre todo porque la preparación de estos instrumentos (PdR) limitados a los aspectos esenciales y el procedimiento simplificado (aprobación acelerada) involucra y ve protagonista el mismo organismo científico, técnico y profesional responsable de elaborar los Planes reguladores generales. Si “El plan de reconstrucción se convierte en..., sobre todo para las ciudades medianas y pequeñas, el único instrumento de planificación en una fase tan importante para la futura definición de las ciudades” (Oliva, 1993, p. 41),9 no es irrelevante tratar de investigar cómo realmente se hicieron los planes de reconstrucción, de acuerdo con qué principios, normas y técnicas. Se trata, en el episodio de los planes de reconstrucción, de reunir los elementos de una historia “externa” dominante a aquellos elementos de la historia “interna”, hasta ahora incompletos e insuficientes. De hecho, “en la historia de la planificación italiana la reconstrucción de partes de la ciudad dañadas o destruidas por los eventos bélicos representa en cualquier caso una especie de periodo oscuro, vivido a toda prisa y olvidado rápidamente”: se trata de un episodio sobre la que “todavía faltan estudios específicos, ciertamente obstaculizados por la falta de materiales documentales (no siempre casual), sino también por una especie de damnatio memoriae construida inmediatamente después por los mismos protagonistas del episodio” (Avarello, 1997, p. 320-321 y 329, nota 25). Por lo que concierne al análisis de los planes de reconstrucción, posteriormente a sus elaboraciones: “productos muy variados son reunidos... bajo en la misma dicción: se pasa de planes que tienen como objetivo ‘anticipar’ el futuro plan general (por ejemplo, el plan de reconstrucción de Luigi Piccinato para Pescara)..., a verdaderos ‘proyectos urbanos’ (diríamos hoy) de una parte limitada de la ciudad (por ejemplo Milán), a muy refinadas elaboraciones gráfico-normativas, como la de Mario Ridolfi para la reconstrucción del centro histórico de Terni, a un verdadero ‘proyecto arquitectónico’ a gran escala. Es decir, se pasa de simples reorganizaciones de calles y plazas (aprovechándose de las destrucciones, y a menudo de gusto algo retro) a los más ambiciosos planovolumétri­cos 8. Para componer una pequeña antología de juicios críticos sobre los planes de reconstrucción, diversamente matizadas pero en líneas generales acordes, veáse: Benevolo (1987, p. 777); Brunetti (1998, p. 96-99); Ferracuti, Marcelloni (1982, p. 14-19); Mamoli, Trebbi (1988, p. 79); Oliva (1993, p. 41-45). 9. “En el 1955, al plazo de actuación de los planes de reconstrucción... resultan adoptados 427” (Oliva, 1993, p. 42).

–380–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

(estos a menudo en ‘estilo moderno’), a verdaderos planes ‘de ordenación’ a escala urbana, que en algunos casos contenían (una posibilidad permitida del decreto establecedor) también la urbanización y la construcción de zonas periféricas como compensación de los volúmenes de construcción los cuales no estaban previstos la recuperación en sus sitios” (Avarello, 2000, p. 67-68).

La exploración de la documentación conservada en el archivo DiCoTer permite probar una primera clasificación de los planes de reconstrucción sobre la base de la actitud técnica prevaleciente que los caracteriza (Bonfantini, 2001a, p. 184-185). Un primer grupo de planes reelabora especialmente la base técnica de un siglo de experiencia: la reconstrucción es una oportunidad para repensar la ciudad existente a través de una serie de acciones que encuentran en la calle la unidad de proyecto y en la alineación, en la corrección, en la demolición, en el aislamiento, en la eliminación de partes del construido la gama de técnicas disponibles para llevar a cabo la adecuación de los tejidos urbanos. Un segundo enfoque parece menos interesado en el gobierno de estos aspectos de la reestructuración de la ciudad para centrarse mucho en cuestiones más puramente arquitectónicas, o simplemente de la construcción. Y entonces el plan de reconstrucción se resuelve en una miríada de intervenciones puntuales que tienen como centro de la atención el edificio. La imagen del plan es la de un mosaico necesariamente desarticulado de piezas, o sea de acciones de restauración y de reconstrucción parcial o total de los edificios, siendo el “como era donde estaba” la más radical de las posibles variaciones. Una tercera corriente toma como referencia los conceptos teóricos del Movimiento moderno. En este caso, el proyecto de reconstrucción –visto como una oportunidad para repensar completamente la organización urbana de cara a las nuevas exigencias– está dominado por la relación entre el diseño de la expansión urbana y la compensación de las destrucciones y, en sus representaciones, puede adoptar las formas del típico planivolumétrico racionalista, regido por el eje heliotérmico y organizado por tipos en línea en sus partes residenciales, o ser caracterizado por el uso de la zonificación.

5. Los diseños de la urbanística, y una periodización a través de los documentos La parte más fascinante de RAPu, tanto para el experto cuanto para el profano, es sin duda la colección de dibujos y representaciones cartográficas de proyecto que él archivo digital almacena. Los dibujos de diseño y los textos normativos constituyen el núcleo central del plan: son los productos más típicos y propios de los urbanistas en la realización de aquel específico proyecto urbanístico con valor jurídico, que de hecho, es el plan. Es, por tanto, sorprendente que la literatura científica relativa a estos dos aspectos y productos así de importantes para las prácticas de la –381–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

planificación sea extremadamente escasa. Una excepción, por lo que concierne el diseño, son los estudios de Patrizia Gabellini que desde los años 80 ha dado especial atención a este tema. Al comienzo de la investigación se encuentran los ensayos “Il disegno del piano” (Gabellini, 1986) y “Astengo e la codificazione del linguaggio visivo” (Gabellini, 1991); por lo tanto, la realización de la exposición “Il disegno urbanistico: forme simboliche e forme di comunicazione”, que tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán del 19 al 30 octubre 1992, y también el cuaderno didáctico titulado “Il disegno urbanistico moderno” (Gabellini, 1992). Estas y otras contribuciones posteriores de esos años se fundieron en el volumen Il disegno urbanistico (Gabellini 1996). El libro organiza los diseños de acuerdo a tres “géneros” diferentes de planes, que también representan tres diferentes grandes fases de la urbanística italiana. Los planes de género icónico se caracterizan por diseños del proyecto urbanístico que mantienen una relación mimética y directa con la realidad. Es decir, el diseño exhibe las formas de la transformación física típicamente mediante la inserción y/o superposición de la representación cartográfica del proyecto de la ciudad futura deseada sobre la ciudad existente. A los dibujos planimétricos a menudo se asocian otros, en elevación y en perspectiva, que dan cuerpo y fisionomía –de los lugares notables de la ciudad– al nuevo paisaje urbano al cual se tiende. Este es el tipo de planes que acompaña todo el período posterior a la unificación de Italia hasta la tercera década del s. xx. Alrededor de ese punto de inflexión, que es también el período marcado por la revolucionaria lección del Movimiento moderno, los diseños de los urbanistas se enriquecen con una herramienta poderosa: la invención de un lenguaje simbólico especial permitirá –a través del plan de zonificación y de la leyenda que dirigirá su lectura– expresar en el proyecto urbano una serie potencialmente ilimitada de contenidos, además de los meramente físicos y morfológicos. Fue el comienzo de los planes de género convencionales, que dominarán la escena urbana italiana hasta los años 70. Los años 30 son particularmente interesantes desde el punto de vista de la representación cartográfica del plan, ya que suele ser frecuente el caso en que los contenidos proyectuales se expresan a través de dos documentos principales y distintos: un plan de género icónico, que muestra los caracteres esenciales de la transformación morfológica querida, y un plan general de género convencional, con la técnica de zonificación utilizada para transmitir los contenidos relativos a la organización funcional del asentamiento, a los índices máximos de edificabilidad, los tipos de edificación permitidos. Los años 60-70 –caracterizados por la reproducibilidad heliográfica en blanco y negro de los documentos del plan urbanístico– serán, al contrario, aquellos en los cuáles el uso del lenguaje convencional será más radical, y la cartografía se convierte en un mero soporte de las indicaciones de la normativa urbanística: se hacen “mapa de las normas” (Gabellini, 2001, p. 89). –382–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Con los años 80, los planes de género mixto inauguran una nueva fase en la que la recuperación de la dimensión icónica se combina con una reinterpretación de la lección convencional en la representación del proyecto urbanístico, para hacer frente a los nuevos problemas de la ciudad después del agotamiento del gran crecimiento industrial, en el proceso memorable de reestructuración urbana en la que luego entrarán las ciudades europeas y que todavía no ha terminado. A esta gran periodización, construida sobre los modos de representación del proyecto urbanístico, Gabellini, con ocasión de la publicación del catálogo general de RAPu, hará una más articulada, esta vez impulsada no sólo por los dibujos, sino por la consideración de todo el corpus documental constitutivo de los planes urbanísticos en las distintas fases y épocas del urbanismo italiano. Gabellini la describe como una “periodización integrada”, en la combinación de elementos de la historia interna y externa, “es decir, que meta la producción técnica disciplinar (sobre la cuál se construye la periodización) en el contexto de algunos hechos influyentes, relacionados con la historia general el país” (Gabellini, 2007, p. 475). El resultado son ocho periodos, que se agrupan en tres grandes fases: planes del siglo xix, del inicio del siglo xx, de los años 20 y 30, los planes de reconstrucción, de los años 50, de los años 60 y 70, planes de los años 80, planes de los años 90 y los actuales. Los cambios importantes son dos: “el primer tuvo lugar en los años 30, culturalmente sancionado con la publicación de la Carta de Atenas y legalmente formalizado en nuestro país con la ley urbanística del 1942. El segundo tuvo lugar entre los años 70 y 80, motivado por un cambio radical en los procesos de construcción del territorio, que se manifiesta por una profunda crisis del urbanismo y sus instrumentos, sellado por la revisión cultural y jurídica aún no totalmente consumada” (Gabellini, 2007, p. 477).

6. Para una historia interna de la planificación urbana en Italia “La idea de urbanismo que propongo es aquella de un conocimiento, más que una ciencia... El conocimiento es como un mosaico... Poner énfasis en la planificación como un conjunto de prácticas y conocimientos sin una arquitectura clara, que se construyen de manera fragmentaria, dejando muchas lagunas, es una manera de aludir también a su historia... la historia de la ciudad y la historia del urbanismo son cosas diferentes, pero como para la ciudad incluso el saber el urbanista es el resultado de un proceso de selección cumulativa... Reconocer los legados del pasado, distinguiendo de sus cambios y transformaciones y, sobre todo, de las innovaciones, que a menudo se presentan simuladas, no es fácil y libre de ambigüedad. Pero aún más difícil, como en la ciudad y en el territorio, es explicar la razón del cambio o del quedarse” (Secchi, 2000b, p. 31-32, 47-48).

Esta es, creo yo, una serie de problemas con respecto a los cuales el planificador –el planificador diseñador– no puede dejar de preguntarse, y que no –383–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

puede eludir. Si aceptamos que la planificación urbana puede ser descrita como “conocimiento práctico en movimiento absoluto” (Palermo, 1994, p. 78), una historia interna de las prácticas y técnicas de diseño se impone como indispensable, como herramienta esencial del control del sentido. RAPu es una herramienta abierta a un sinfín de posibilidades y fines de investigación. Pero puede servir esencialmente a esto: para establecer prácticas de diseño más conscientes, reflexivos, no mistificantes. Un urbanismo “bidimensional”, nivelado en la contingencia, condenado a la silenciosa “tiranía del momento”10 y privado de su espesor diacrónico, es una práctica banal y estéril.

Bibliografía Anselmi, Laura; Bertrando Bonfantini (2003). “Verso una digital library nazionale per l’urbanistica e l’architettura”, en: Edoardo Salzano; Laura Fregolent [ed.]. “Società dell’informazione” e “Industria dei contenuti”. Il contributo della ricerca Cridaup. Venecia: Iuav, p. 85-92 (publicación electrónica en cd-rom). Avarello, Paolo (1997). “Piano e città nell’esperienza urbanistica”, en: Francesco Dal Co [ed.]. Storia dell’architettura italiana. Il secondo Novecento. Milán: Electa, p. 316-343. – (2000). Il Piano comunale. Evoluzione e tendenze. Milán: Il Sole 24 Ore. Benevolo, Leonardo (1987). Storia dell’architettura moderna. Roma-Bari: Laterza (XIII edición correcta y actualizada; I edición: 1960). Bonfantini, Bertrando (1998). Brescia. Piani 1887-1973. Brescia: Triennale di Milano, Ayuntamiento de Brescia (RAPu Preprint; n. 1). – (2001a). “Adeguamento e relazioni tra città vecchia e città nuova”, en: Patrizia Gabellini. Tecniche urbanistiche. Roma: Carocci, p. 179-203. – (2001b). “L’urbanistica italiana attraverso l’Archivio piani Dicoter: il fondo documentario, le prospettive di ricerca”. Storia urbana, n. 96, p. 137-147. – (2006). “L’urbanistica italiana attraverso l’Archivio piani Dicoter: il fondo documentario, le prospettive di ricerca”. Storia urbana, n. 96, p. 137-147. – (2008). Bergamo. Piani 1880-2000. Santarcangelo di Romagna (Rimini): Maggioli (RAPu Preprint; n. 13). – (2010). “RAPu, un archivio virtuale per i piani urbanistici”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 9, p. 9. Bonfantini, Bertrando; Gloria Paoluzzi (2003). “ADA, una digital library per gli studi politecnici”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 3, p. 20-21. Bonfantini, Bertrando; Fabrizio Bottini (1999). “Triennale di Milano. Rete Archivi Piani Urbanistici”, en: Laura Fregolent, Edoardo Salzano [ed.]. Ricerche per comunicare e condividere / Researches for communicating and sharing. Venezia: Quaderni Iuav, p. 51-53. Bottini, Fabrizio [ed.] (1997). “Piani urbanistici e sistemi di catalogazione”. Storia urbana, n. 81, p. 165-196. – [ed.] (1998). RAPu. Rete Archivi dei Piani urbanistici. Milán: Triennale di Milano, Charta. – (1998). L’architettura in Italia negli anni della ricostruzione. Florencia: Alinea (I edición: 1986). – (2003). Monza. Piani 1913-1997. Milán: Libreria Clup (RAPu Preprint; n. 9). De Luca, Giuseppe (1985). “Leggi e decreti di approvazione di provvedimenti urbanistici (1865-1914)”. Storia Urbana, n. 30, p. 155-209. 10. Massimo Cacciari, citado en: M. Smargiassi, “I classici? Odiarli è facile”, La Repubblica, 10 octubre 2002, p. 44.

–384–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Di Biagi Paola (1995). “Una rete per l’urbanistica”. CRU. Critica della razionalità urbanistica, n. 4, p. 44-46. Fantozzi Micali, Osanna; Maria Di Benedetto [ed.] (2000), I Piani di ricostruzione post-bellici nella provincia di Firenze. Milán: Franco Angeli. Ferracuti, Giovanni; Maurizio Marcelloni (1982). La casa. Turín: Einaudi. Gabbaria Mistrangelo, Luisa (2004). Savona. Piani 1838-1959. Milán: Libreria Clup (RAPu Preprint; n. 11). Gabellini, Patrizia (1986). “Il disegno del piano”. Urbanistica, n. 82, p. 32-50. – (1991). “Astengo e la codificazione del linguaggio visivo”, en: Francesco Indovina [ed.]. La ragione del piano. Giovanni Astengo e l’urbanistica italiana, Milán: Franco Angeli, p. 199215. – (1992). Il disegno urbanistico moderno, cuaderno didáctico, Curso de Urbanismo II, Facultad de Arquitectura, Politecnico di Milano. – (1996). Il disegno urbanistico. Roma: La Nuova Italia Scientifica. – (2001). Tecniche urbanistiche. Roma: Carocci. – (2002). “RAPu, un archivio nazionale informatizzato di piani urbanistici”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 2, p. 14-15. – (2003). “La Rete degli Archivi dei Piani urbanistici”, en: Margherita Guccione, Erilde Terenzoni [ed.]. Documentare il contemporaneo. Gli archivi degli architetti. Roma: Gangemi, p. 75-80. – (2004). “La collana RAPu in libreria: documenti per diversi utenti”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 4, p. 27. – (2007). “Reperti e profili dell’urbanistica italiana”, en: Gabellini et al. (2007), p. 473-488. – (2008). “Profiles of Italian Urban Planning”. Planum. The Journal of Urbanism, August, p. 1-15. – (2010). “I documenti per capire l’urbanistica”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 9, p. 4-6. Gabellini, Patrizia; Bertrando Bonfantini; Gloria Paoluzzi (2007). Piani urbanistici in Italia. Catalogo e documenti dell’Archivio RAPu. Santarcangelo di Romagna (Rimini): Maggioli. Gastaldi, Francesco; Silvia Soppa (2001). Genova. Piani 1866-1980. Milán: Cnr (RAPu Preprint; n. 6); II edición con cd-rom adjunto, Milán: Libreria Clup, 2004. Giovannoni, Gustavo (1913a). “Vecchie città ed edilizia nuova”. Nuova antologia, n. 249, p. 449-472. – (1913b). “Il ‘diradamento’ edilizio dei vecchi centri. Il quartiere della Rinascenza in Roma”. Nuova antologia, n. 250, p. 53-76. – (1943). “Il diradamento edilizio ed i suoi problemi nuovi”. Urbanistica, n. 5-6, p. 3-8. Legnani, Federica (2001). Bologna. Piani 1889-1958. Milán: Cnr (RAPu Preprint; n. 8). Macchi Cassia, Cesare [ed.] (1991), Il grande progetto urbano. La forma della città e i desideri dei cittadini. Roma: La Nuova Italia Scientifica. Mamoli, Marcello; Giorgio Trebbi (1988). Storia dell’urbanistica. L’Europa del secondo dopoguerra. Roma-Bari: Laterza. Marangoni, Barbara; Elena Marchigiani (2001). Rovigo. Piani 1931-1966. Milán: Cnr (RAPu Preprint; n. 4). – (2003). Ferrara. Piani 1870-1995. Milán: Libreria Clup (RAPu Preprint; n. 10). Marchigiani, Elena (2001). “[La Collana Preprint della Triennale]”. Urbanistica Informazioni, n. 176, 2001, p. 84-85. Masia, Giovanni Battista et al. (2001), Sassari. Piani 1829-1961. Milán: Cnr (RAPu Preprint; n. 7). Mazzoleni, Chiara; Bertrando Bonfantini [ed.] (2001). Cento anni di piani urbanistici: Archivio piani Dicoter. Milán: Edizioni della Triennale. Merlini, Paolo (1999). Cremona. Piani 1869-1974. Cremona: Triennale di Milano, Ayuntamiento de Cremona (RAPu Preprint; n. 2). –385–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Oliva, Federico (1993). “Le città e i piani”, en: Giuseppe Campos Venuti, Federico Oliva [ed.]. Cinquant’anni di urbanistica in Italia. 1942-1992. Roma-Bari: Laterza, p. 40-85. Palermo, Pier Carlo (1994). “Storia e interpretazione. Recenti contributi dell’‘indagine biografica’ alla riflessione urbanistica”. Cru. Critica della razionalità urbanistica, n. 1, p. 76-82. Paoluzzi, Gloria (2006). “Il sito web dell’archivio digitale RAPu”. AAA Italia. Associazione nazionale archivi architettura contemporanea, n. 6, p. 21. Rigotti, Giorgio (1952). Urbanistica. La composizione. Turín: Utet. Rombolà, Rosa Maria (2006). Mantova. Piani 1883-2004, Milán: Libreria Clup (RAPu Preprint; n. 12). Rosa, Paolo (1998). La città antica tra storia e urbanistica (1913-1957). Roma: Librerie Dedalo. Rostagno, Chiara (2000). Lecco. Piani 1872-2000. Milán (RAPu Preprint, n. 3); II edición con cd-rom adjunto, Milán: Libreria Clup, 2005. – (2001). Como. Piani 1888-1967. Milán (RAPu Preprint, n. 5/1); II edición, Milán: Libreria Clup, 2003. – (2003). Como. Piani 1968-2001. Milán: Libreria Clup (RAPu Preprint n. 5/2), con cd-rom adjunto. Secchi, Bernardo (2000a). “La costruzione del Piano”, en: Comune di Bergamo, Il progetto del nuovo Piano regolatore generale. Roma: Inu Edizioni (Urbanistica Quaderni, n. 27), p. 14-23. – (2000b). Prima lezione di urbanistica. Roma-Bari: Laterza. Villa, Guglielmo [ed.] (1997). “L’attività urbanistica in Italia tra il 1860 ed il 1945: indice cronologico. Parte I, 1860-1918”. Storia dell’urbanistica. Annuario nazionale di storia della città e del territorio, n. 3, Roma: Edizioni Kappa, p. 12-44. – [ed.] (1998). “L’attività urbanistica in Italia tra il 1860 ed il 1945: indice cronologico. Parte II, 1918-1945”. Storia dell’urbanistica. Annuario nazionale di storia della città e del territorio, n. 4, Roma: Edizioni Kappa, p. 208-234.

Figura 1. Florencia, 1885. Plan de reordenación de la parte central de la ciudad (escala: 1:625)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo DiCoTer, Ministerio de Obras Públicas –386–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Figura 2. Brescia, 1897. Plan de ampliación (escala: 1:2.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo DiCoTer, Ministerio de Obras Públicas

Figura 3. Bari, 1918. Plan de ordenación y ampliación de la ciudad (escala: 1.10.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo de Estato de Bari –387–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Figura 4. Como, 1933. Concurso para un estudio preliminar del plan de ordenación de la ciudad. Proyecto Alberto Morone, Fausto Natoli: zonificación y verde (escala: 1:5.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Pinacoteca cívica de Como

Figura 5. Venecia, 1937. Plan de ordenación para la ampliación y el saneamiento del poblado de Mestre. Zonificación (escala 1:5.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo histórico municipal de Venecia –388–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Figura 6. Cassino, 1945. Plan de reconstrucción. Plan general (escala 1:2.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo DiCoTer, Ministerio de Obras Públicas

Figura 7. Monza, 1949. Plan de ordenación general (escala 1:10.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo del Sector Gestión urbanística del Ayuntamiento de Monza –389–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Figura 8. Bolonia, 1958. Plan de ordenación general. Plan del territorio municipal: proyecto (escala 1:25.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo DiCoTer, Ministerio de Obras Públicas

–390–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 371-391 G. Bertrando Bonfantini La transformación de la ciudad a través de su proyecto urbanístico: la Red... RAPu

Figura 9. Parma, 1963. Plan de ordenación general. Zonificación (escala 1:5.000)

Fuente: Archivo digital RAPu / Archivo DiCoTer, Ministerio de Obras Públicas

Figura 10. Ferrara, 1968. Estudio del plan general de ordenación. Diagrama funcional para el desarrollo de Ferrara

Fuente: Archivo digital RAPu / Despachos de la Concejalía urbanística del Ayuntamiento de Ferrara

–391–



notes i documentaci贸



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 395-408 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.68

El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial Miquel Corominas Ayala Dr. Arquitecte micoro@coac.net

Resum La ciutat industrial, que comportarà un gran creixement en població, tindrà uns nous requeriments: una gran oferta de sòl on ubicar l’allau migratòria del camp a la ciutat i on emplaçar les noves activitats productives i de distribució; també caldrà una nova xarxa de carrers ben traçada, àmplia i sobretot ben anivellada per poder assegurar unes bones condicions higièniques als habitatges, uns bons serveis i el transport necessaris per la nova ciutat industrial. Els eixamples són la seva millor representació. Per desenvolupar-los seran necessàries noves tècniques urbanístiques i sobretot una nova cartografia molt més precisa, amb una escala molt més detallada. Paraules clau: eixample, Barcelona, cartografia urbana.

Resumen: El dibujo de los ensanches, la nueva ciudad industrial La ciudad industrial, que comportará un gran crecimiento en población, tendrá unos nuevos requerimientos: una gran oferta de suelo donde ubicar la oleada migratoria del campo a la ciudad y donde emplazar las nuevas actividades productivas y de distribución; también hará falta una nueva red de calles bien trazada, amplia y sobre todo bien nivelada para poder asegurar unas buenas condiciones higiénicas a las viviendas, unos buenos servicios y el transporte necesarios para la nueva ciudad industrial. Los ensanches son su mejor representación. Para desarrollarlos serán necesarias nuevas técnicas urbanísticas y sobre todo una nueva cartografía mucho más precisa, con una escala mucho más detallada. Palabras clave: ensanche, Barcelona, cartografía urbana.

Abstract: Drawing the enlargement plans, the new industrial city The industrial city, which involved a large increase in population, would have some new requirements: large land availability to relocate the flood of migration from the –395–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

countryside to the city and to locate the new productive activities and their distribution. It would also need a novel and well designed road network, which should be spacious and well leveled to ensure the good hygienic conditions in buildings and houses; and good services and transportation networks necessary for the new industrial city. The “Eixamples” are the best representation of all these changes. In order to develop them, new urban planning techniques and especially accurate new urban cartography, with a much more detailed scale, had to be developed. Keywords: enlargement plans, Barcelona, urban cartography.

***

La ciutat industrial La ciutat de base industrial comença a formar-se al final del segle xviii i principis del segle xix. El gran creixement urbà caracteritza les ciutats industrials: Londres multiplica la seva població per vuit, entre 1800 i 1900 passen de 800.000 a 6.500.000 hab. La Gran Bretanya passa de 10,9 M a 36,9 M d’habitants en el mateix període. Durant el segle les ciutats desenvoluparan plans urbanístics basats en importants traçats viaris: traçats d’avingudes com a París i Lisboa, traçats de rondes com a Viena i Colònia, i eixamples com a Barcelona i Manhattan. Quadrícules de fundació, xarxes de carrers i eixamples, l’eterna confusió El territori i les ciutats han utilitzat des de fa molts segles les retícules ortogonals com a suport geomètric de la seva implantació i ordenació. Un conjunt de camins, carrers o avingudes delimitava peces rectangulars destinades al bosc, al conreu o a l’edificació: les centúries romanes i la Jefferson Township; les ciutats de fundació greges i romanes; les colònies espanyoles i angleses a Amèrica; i els eixamples de moltes de les grans ciutats industrials del xix adopten aquest model. Són tots iguals? Evidentment que no. Un primer grup el podríem anomenar “Quadrícules”. Es tracta fonamentalment de repartiments de sòl on el carrer és d’escassa amplada (de 6 a 9 m) i d’una geometria força imprecisa. El que té valor és l’ocupació del sòl i en el cas de teixits urbans la mançana1 té un nivell d’ocupació molt alt, gairebé del 100%. Les quadrícules tenen en general una molt baixa proporció de carrer, del 10 al 15%. Un segon grup el constituirien les “Xarxes de carrers”. Es tracta de traçats més moderns amb una geometria molt regular amb carrers amples, ben anivellats i amb gran continuïtat territorial, però on hi ha una gran varietat de 1. Mantenim el terme segons el criteri de l’autor (N. de l’E.).

–396–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

maneres d’edificar en relació al carrer. Les xarxes de carrers tenen els vials més amples (de 20 a 40 m) i una alta proporció de carrer, del 30 al 35%. El tercer grup el constitueixen els “Eixamples”. Es tracta de traçats molt moderns amb una geometria molt estricta i regular, amb uns carrers rectes i amples, amb una manera d’edificar en relació al carrer molt estricta, regulada per una ordenança, i per tant amb poca variació. Com a resultat s’obtenen unes mançanes amb fronts edificats molt regulars i que donen una gran continuïtat i identitat al teixit urbà. Els carrers són també molt amples (de 20 a 30 m) i la vialitat també és alta, del 30 al 35%. Els eixamples Els eixamples són la millor expressió de la forma urbana derivada de la ciutat industrial i són més adients que els traçats d’avingudes o els traçats en rondes sobretot per organitzar els serveis i el transport i per permetre millor les futures ampliacions. Característiques dels eixamples: 1. Gran extensió que multiplica per molt la mida de la ciutat antiga. 2. Caràcter obert de la ciutat i per tant il·limitat de la proposta. 3. Aposta per una ciutat moderna, higiènica, funcional amb serveis i transport. 4. Carrers amples, ben traçats i ben anivellats. 5. Adopció d’un traçat geomètric en retícula ortogonal. 6. Àmplies mançanes per acollir tot tipus d’activitats i fer higiènics els edificis d’habitatges Després de tota una sèrie de projectes menors que sorgeixen durant el segle xviii i que perduren durant la primera mitat del segle xix, es produeix la irrupció dels eixamples amb una gran força, que perllongarà la seva vigència fins 1956, any de promulgació de la primera Llei del sòl, que els deixarà fora de joc. Amb la nova llei de 1956 la forma de la ciutat es decidirà a traves de fragments: els Plans parcials. Els eixamples responen perfectament a les necessitats de la nova societat industrial: gran quantitat de sòl per a usos residencials i industrials, una xarxa viària capaç de suportar la nova mobilitat derivada del canvi en el model de producció, uns carrers amples que donin força llum als edificis i capaços de subministrar uns serveis urbans moderns. Uns carrers anivellats capaços d’acollir els nous sistemes de transport. Com a resultat tindrem una ciutat amb una forma i una arquitectura altament higièniques. Aquesta nova ciutat es prefigura a través dels plans o projectes d’eixample que amb gran profusió es proposaran per la majoria de les grans ciutats de la península Ibèrica i moltes altres d’Europa principalment. L’anàlisi del dibuix de les cartografies dels projectes d’eixample, i el contrast amb la cartografia de la ciutat antiga, ens permetrà veure quina ciutat es pen–397–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

sava per a la futura ciutat industrial i en quins elements se centrava cada projecte. En algun cas trobem propostes de projectes no realitzats que s’anticiparan a models d’intervenció força posteriors com és el cas del projecte de Soler i Glòria per Barcelona.

La cartografia de la ciutat abans de l’Eixample Probablement el millor plànol de Barcelona anterior a 1855 sigui el Plano geométrico de la ciudad de Barcelona levantado por el arquitecto mayor Dn. José Mas y Vila de 1842, a l’escala aproximada d’1:4.000, la més gran emprada fins aleshores en un mapa imprès, com manifesta Jesús Burgueño en el seu article “Geòmetres, arquitectes i editors. Cartografiar Barcelona (1750-1850)” del magnífic llibre Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona, editat per Carme Montaner i Francesc Nadal (2010). El més significatiu del plànol és la nova escala que permet una major precisió. Els carrers principals semblen força acurats. Els passatges no hi són tots i els interiors de mançana semblen molt genèrics i poc precisos. Aquesta escala propera a la d’1:5.000 serveix fonamentalment per situar elements en el territori. En el cas concret del plànol de Mas Vila no es pot precisar per sota de 2 m. Es tracta també d’un plànol sense parcel·lari. La parcel·lació no es dibuixa a escales inferiors a l’1:2.000. El dibuix se centra en les alineacions de l’edificació i en el sòlid edificat sense diferenciar alçades. És el millor plànol neoclàssic de Barcelona tal com apuntava Montserrat Galera en el seu Atlas de Barcelona publicat pel COAC el 1972. Ley de los Planos geométricos de alineaciones de 1846 La llei preveia que les ciutats elaboressin plànols d’alineacions tant de la part construïda com de les noves vies necessàries per al creixement. El més important és que demanava que l’escala fos d’1:250. Aquesta escala és 15 cops més precisa que l’emprada en el plànol de Mas Vila de 1842. Amb aquesta nova escala es pot precisar fins a 12,5 cm. En les alineacions i realineacions és fonamental tenir precisió en el dibuix, ja que de vegades cal ajustar a 5 o 10 cm. La llei estava pensada tant pel que fa a la reforma com a l’extensió urbana. Els Quarterons de Miquel Garriga i Roca Com a resultat de la Llei de 1846, a Barcelona es realitza el plànol de la ciutat per Miquel Garriga i Roca a l’escala d’1:250, entre 1856 i 1862. Aquest aspecte està molt ben desenvolupat per Francesc Nadal en el llibre abans esmentat. Aquest plànol conegut informalment com “els Quarterons del Gar­ riga i Roca”, consta de 119 fulls, un dels quals correspon a la Barceloneta. La –398–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

nova escala obliga a gran precisió. Els plànols són extraordinaris en la geometria i en el detall: incorpora el parcel·lari, l’edificació diferenciada per alçades, els jardins i els patis de ventilació dels edificis. No hi ha un èmfasi especial en els elements dels espais públics. La magnífica cartografia que elaborarà Vicente Martorell a la dècada de 1930 sobre tot el sòl urbà de Barcelona no es pot entendre sense l’antecedent de Garriga i Roca. El topogràfic de Cerdà de 1855 L’extraordinària dimensió de pla de Barcelona fa que el plànol topogràfic que servirà de base pel concurs es realitzi amb un gran detall, a 1:5.000. El gran detall es deu a que Cerdà realitza l’aixecament en 13 fulls a l’escala d’1:1.250 i després confecciona el plànol final. És evident que la nova ciutat requereix d’escales de projecte properes a l’escala 1:2.000 o més grans, però que la gran superfície de l’àmbit ho impedeix. El plànol topogràfic de Cerdà de 1855 fa 172 x 261 cm. No era possible realitzar el concurs de l’eixample a una altra escala més detallada que l’1:5.000.

Les propostes d’eixample Dins les diferents propostes d’eixample per Barcelona només considerem aquelles més interesants o les més completes dins les conegudes: – Projecte de Miquel Garriga i Roca de 27/11/1857 inclòs dins l’Ordenança municipal de Barcelona aprovada el 1858. – Projecte d’Antoni Rovira i Trias guanyador del concurs municipal de 1859. – Projecte de Francesc Soler i Glòria presentat al concurs municipal de 1859. – Projecte de Josep Fontserè presentat al concurs municipal de 1859. – Projecte d’Ildefons Cerdà adoptat finalment pel ministeri de Foment per a l’eixample de Barcelona el 1859 i ratificat el 1860. El projecte de Miquel Garriga i Roca de 27/11/1857 es caracteritza per ocupar l’àmbit central del Pla de Barcelona, entre la ciutat i Gràcia. Aquesta superfície és de 325 ha. També preveu una segona i gran extensió futura en totes direccions i dibuixa un conjunt de vies principals amb traces ortogonals i diagonals. Té tres grans vies horitzontals d’uns 50 m en els trams de més amplada, dues tangents a Barcelona i Gràcia, i la tercera central. Incorpora el passeig de Gracia al projecte però amb una nova traça rectificada. Compositivament la proposta te un caràcter neoclàssic amb dues grans places semicirculars, amb un gran equipament central, situades sobre la gran via central, en els extrems de l’àmbit. En sentit vertical es proposen tres places rectangulars que es formen com a eixamplaments de les tres grans vies en l’àmbit central. La referència més clara és la proposta de Graig per a la New –399–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Town d’Edimburg de 1768. En la segona extensió preveu dues grans places circulars. Una coincideix aproximadament amb l’actual plaça d’Espanya i l’altra prop de l’actual plaça de Tetuan. Figura 1. Proyecto de ensanche de la ciudad de Barcelona sobre la topografía de dicha ciudad y sus afueras. Miquel Garriga i Roca. Inclòs dins les Ordenances municipals aprovades el 1858.

Font: Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (AHCB)

Les grans mançanes de 120 x 200 m i 200 x 200 m, s’agrupen de nou en nou al voltant d’una plaça central que conté també un equipament. No té referències a la forma de l’edificació. No planteja cap parc. Proposa una doble ampliació del port cap a sud i una dàrsena interior entre la Ciutadella i el cementiri del Poblenou. Els dos grans equipaments i els set de mida intermèdia no tenen proposta d’ús. Per a la ciutat es planteja una tímida reforma en base a l’apertura de dues vies verticals, una a llevant i l’altra a ponent de l’actual Via Laietana, i la prolongació del carrer Ferran, el carrer de la Unió, a través del Raval. El projecte d’Antoni Rovira i Trias, guanyador del concurs municipal, es caracteritza per ocupar una franja d’uns 1.200 m d’amplada, al voltant de Barcelona, fins als nuclis suburbans del Pla , limitada per Montjuïc i el cementiri del Poblenou. Ve a ésser l’àmbit de prohibició de les edificacions durant el segles xviii i xix. Té una superfície de 869 ha en la primera fase. Com Garriga, també proposa un segon àmbit paral·lel a l’anterior d’uns 500 m d’amplada, excepte al Poblenou, on agafa més amplada.

–400–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Figura 2. Plano del proyecto de Ensanche de la ciudad de Barcelona, presentat al concurs municipal de 1859 per Antoni Rovira i Trias. Projecte guanyador del concurs.

Font: AHCB

A nivell de xarxa de carrers proposa una gran Ronda tangent a Barcelona de la qual surten set grans avingudes radials d’uns 60 m d’amplada. La primera és molt curta i topa amb Montjuïc; la segona arriba fins a l’Espanya Industrial, a Hostafrancs; la tercera i la cinquena tenen un gran potencial territorial; la quarta coincideix amb el passeig de Gràcia; la sisena segueix la carretera de Ribes i la setena coincideix amb Pere IV. Compositivament l’eix del passeig de Gràcia pren gran rellevància amb tres grans places, dues tangents a Barcelona i Gràcia i la tercera central. Els tres sectors circulars situats a Oest, Nord i Est, tenen uns eixos compositius centrals que consten d’una plaça prop de Barcelona, una segona plaça molt més gran i flanquejada per d’equipaments. En dues ocasions acaben en dos importants parcs urbans. Hi ha també altres eixos compositius menors amb places i equipaments locals. La gran plaça “Foro d’Isabel II”, prop de l’actual plaça de Catalunya, és el gran centre del nou Eixample, amb set grans equipaments al voltant. Proposa un tercer parc a la Vila de Gràcia. Rovira fa una gran proposta d’equipaments: 21 de grans i 10 de més petits. Les mançanes, estan ben dimensionades amb mançanes de 60 x 90m i de 90 x 90 m com a més habituals, són bàsicament rectangulars o trapezoïdals per ajustar-se a les vies radials. Generalment estan edificades a quatre cares deixant un pati interior de mançana. –401–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Per al port es proposa una mínima ampliació a les Hortes de Sant Bertran. La reforma de la ciutat antiga es redueix a un tram recte semblant al Portal de l’Àngel una mica a llevant de la seva situació actual. Es molt novador el traçat d’un important canal per desviar les aigües del Pla que actua com a ronda exterior i límit de la primera fase del projecte. Figura 3. Plano del ensanche y mejora de la ciudad de Barcelona, presentat al concurs municipal de 1859 per Francesc Soler i Glòria. Un dels tres accèssits atorgats en el concurs.

Font: AHCB

El projecte de Francesc Soler i Glòria sorprèn per la gran extensió proposada, 3.235 ha, és el mes gran de tots, i la força de les tres directrius del traçat adoptades. La primera paral·lela al mar, com la majoria dels projectes, que suporta la major superfície del projecte; la segona esbiaixada, en la direcció de Barcelona cap el Llobregat i la tercera, ortogonal a l’anterior, per ordenar el sòl situat al sud de Montjuïc. Es proposen tres grans vies de gairebé 60 m d’amplada que segueixen les tres directrius territorials esmentades. També hi ha un conjunt de importants vies de segon ordre ortogonals o paral·leles a les principals de gran amplada. Les vies principals organitzen un conjunt de places acompanyades d’equipaments. Entre les vies principals es formen barris amb places i equipaments locals. Cada barri té: una església, una alcaldia, un hospital provisional i una escola de primera ensenyança. Cada barri també té calculat el nombre “prudencial” d’habitants. A nivell general també hi ha una proposta concreta d’escorxadors, dipòsit d’aigües, cementiris... Les mançanes son rectangulars i pràcticament iguals, de gran dimensió, uns 125 x 200 m. No tenen referència a la forma de l’edificació. –402–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Es planteja una important ampliació del port: “Ante Puerto” a sud i una gran dàrsena a les Hortes de Sant Bertran. També proposa un arsenal a Can Tunis. Proposa una gran reforma de Barcelona en base a una xarxa de carrers força ortogonals, alguns amb continuïtat amb els nous carrers de l’eixample i la prolongació de la directriu Llobregat dins el nucli antic. Com Rovira també proposa un conjunt de canals de desguàs per desviar les aigües del Pla. L’aspecte mes significatiu del projecte rau en la innovadora proposta de parcs. Quatre grans parcs de 25 a 80 ha es distribueixen per l’eixample. Tots ells estan enllaçats per importants avingudes arbrades. Sembla que Soler s’avanci en deu anys al primer Park System d’Olmsted, el de Buffalo de 1869. A més Soler fa una proposta d’espais lliures de grans dimensions sense edificació en tot el perímetre de l’eixample realment sorprenent. Montjuïc forma part d’aquest conjunt d’espais oberts. Figura 4. Plano de la ciudad de Barcelona, pueblos circunvecinos y proyecto de ensanche, presentat al concurs municipal de 1859 per Josep Fontserè i Mestre. Un dels tres accèssits atorgats en el concurs.

El projecte de Josep Fontserè és també d’una gran extensió, 2.803 ha, fins i tot supera al d’Ildefons Cerdà. Inclou la major part dels nuclis del pla de Barcelona. Arriba fins a les Corts, Sarrià i Sant Gervasi. El passeig de Gràcia i una gran via ortogonal situada entre Barcelona i Gràcia són les directrius principals del traçat. Dues vies també paral·leles al mar, tangents a Gràcia i Barcelona, completen el traçat horitzontal principal. Al traçat ortogonal se superposen nombroses vies diagonals de diferent direcció. El resultat es un conjunt de mançanes excessivament diferents de forma –403–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

i superfície. Només s’aprecia un augment substancial de mida de les mançanes a les Corts i a Sant Martí de Provençals com si pensés en mançanes per a usos industrials (?). Compositivament proposa tres places sobre el passeig de Gracia, molt gran, l’equivalent a plaça Catalunya i dues places sobre els extrems de la gran via central, especialment gran una de circular situada al nord de l’actual Glòries. També hi ha un conjunt de places molt ben situades i molt ben definides dins la trama urbana. Com a reforma de Barcelona proposa una espècie de Via Laietana esbiaixada amb final al Pla del Palau L’interès principal del projecte consisteix en un conjunt de quatre grans parcs distribuïts dos a l’esquerra, un de molt gran al centre prop de la actual plaça de Tetuan i finalment un de grandíssim al Besòs. Figura 5. Plano de los alrededores de la ciudad de Barcelona y proyecto de su reforma y ensanche, és una còpia reduïda del plànol realitzat per Ildefons Cerdà i Soler el 1859. Es va exposar amb els altres projectes però no va participar en el concurs. Va ser adoptat finalment pel Ministeri de Foment.

Font: AHCB. L’original a l’escala d’1:5.000 es troba a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a Madrid.

El projecte d’Ildefons Cerdà ocupa el gran espai del Pla entre el mar i la Travessera romana i entre Hostafrancs i el Besòs. Són 2.207 ha sense incloure els equipaments discontinus. Té una gran articulació territorial amb el Paral·lel i la Meridiana, connectant el Port amb les valls del Llobregat i del Besòs respectivament, que són les sor–404–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

tides naturals del pla de Barcelona. La Gran Via paral·lela al mar dóna continuïtat a tot el territori costaner entre el Garraf i el Maresme. Per al Port es proposava una gran ampliació cap el sud. La composició urbana no és un dels punts forts del projecte i el conjunt de places proposat no té un criteri de distribució i formalment no tenien ni una bona geometria ni una bona definició perimetral. Un dels aspectes principals del projecte és la gran força del traçat viari. Es tracta d’una xarxa ortogonal de gran consistència amb carrers horitzontals i verticals amb un ritme de cruïlles de 133 m. Els carrers tenen una gran amplada, 20 m. Recordem que l’amplada mitjana dels carrers de Barcelona era de 3,4 m i que la gran apertura recent era el carrer Ferran, de 10 m d’amplada. En els encreuaments les mançanes estan aixamfranades per facilitar els girs en la circulació. El traçat incorporava un sistema ferroviari adaptat als carrers de l’eixample. Les mançanes són d’una gran regularitat i una gran dimensió, 113 x 113 m, cosa que facilitava la incorporació d’usos residencials, comercials i industrials. Es proposava inicialment edificar a les dues cares principalment. A més el projecte presenta una important proposta de 7 parcs urbans ben distribuïts per la trama i dos de molt grans en els extrems: Montjuïc i Besòs. La proposta contemplava 5 grans equipaments, altres 5 més reduïts i 13 mercats. A nivell de barri, cada 25 o 30 mançanes se situava una mançana destinada a jardins, esglésies, escoles i altres equipaments locals. Per manca de lleis específiques els equipaments no es van poder desenvolupar segons les previsions. Cerdà també va proposar un parell de canals per desviar les aigües del Pla. La reforma de Barcelona es basava en l’apertura de dos carrers verticals: Via Laietana i Montaner, i un d’horitzontal: l’avinguda de la Catedral. La reforma no es va aprovar alhora que l’Eixample. Un cop adoptat l’Eixample de Cerdà ràpidament es confeccionaran plànols de conjunt: – Nou plànol del traçat ajustat i rectificat a escala 1:5.000 només amb alineacions. – Plànol del conjunt a la nova escala d’1:2.000, on es representarien les construccions realitzades. – Col·lecció de 28 plànols “particularis” a la nova escala d’1:500, on fixarà amb precisió les alineacions i les rasants, en relació a les finques agrícoles existents. – Col·lecció de 5 plànols dels perfils longitudinals a l’escala d’1:500 (abscisses) de tots els carrers de l’Eixample, que permet un bon anivellament de l’Eixample, darrerament estudiat per Ramon Grau. Probablement a l’Eixample es donen les primeres rasants oficials municipals. –405–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Figura 6. Superposició dels àmbits dels 5 projectes: Garriga i Roca, Rovira i Trias, Soler i Gloria, Fontseré i Cerdà

Autor: Joan Moreno, Dr. arquitecte

Conclusions El projecte de la nova ciutat industrial es resol al marge de la ciutat antiga, en un nou espai d’extraordinària extensió. La ciutat industrial s’entén fonamentalment com una qüestió de nou creixement i alternatiu a la ciutat antiga. Els carrers de la ciutat industrial són completament nous i són uns elements de projecte molt precís: llargs, amples, amb un traçat recte i molt ben anivellats. Portaran serveis i transport en superfície i en el subsòl. L’estudi acurat de les alineacions i les rasants (anivellament) esdevé fonamental. Com a conseqüència es desenvolupa una cartografia detallada complementària per a les alineacions (en planta), per la secció del vial (perfil transversal) i per a determinar les rasants (perfil longitudinal). Els carrers s’ordenen en retícules ortogonals que donen lloc a potents xarxes viàries rodades, que seran capaces de servir la ciutat dels segles xix, xx i segurament gran part del xxi. En el cas de Barcelona s’incorpora el xamfrà que li atorga una gran singularitat arquitectònica i una gran funcionalitat en l’ús circulatori, en l’aparcament i en la distribució de mercaderies. Les mançana és a la ciutat industrial un element fonamental en la configuració del sistema urbà. També gaudeix d’una gran precisió geomètrica. Pel que –406–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

fa a l’ús, de vegades té una configuració genèrica i altres el precisa, i quan ho fa es generalment residencial. Figura 7. Imatge de l’apertura de la Gran Via de Barcelona on es pot apreciar la importància de l’anivellament dels carrers de l’Eixample, mitjançant la construcció dels fonaments de les façanes dels edificis. Memòria de la Comissió especial de l’Eixample de Barcelona de 1928.

Font: AHCB

Figura 8. Imatge de la urbanització de la Gran Via de Barcelona. Memòria de la Comissió especial de l’Eixample de Barcelona de 1928.

Font: AHCB

–407–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 395-408 El dibuix dels eixamples, la nova ciutat industrial

Miquel Corominas Ayala

Als elements tradicionals de la ciutat, carrers, places i mançanes, ara s’hi incorporen innovadors elements del projecte de la ciutat: els parcs, els equipaments i els centres o nodes. En endavant aquests elements sempre formaran part del projecte de la ciutat contemporània. La ciutat es dibuixa amb gran precisió: major escala i noves tècniques de triangulació. La precisió en la construcció de la nova ciutat respon al nou urbanisme que s’inicia amb la llei de “Planos geométricos de alineaciones”.

Bibliografia Busquets, Joan et al. (1983). Estudi de l’Eixample. Barcelona: Ajuntament de Barcelona. Busquets, Joan; Miquel Corominas [ed.] (2009). Cerdà i la Barcelona del futur: realitat versus projecte. Barcelona: CCCB, DIBA. Cerdà, Ildefons (1968). Teoría general de la urbanización y aplicación de sus principios y doctrinas a la reforma y ensanche de Barcelona. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales. Corominas, Miquel (2002). Los orígenes del Ensanche de Barcelona. Suelo, técnica e iniciativa. Barcelona: Ed. UPC. Comisión de Ensanche (1927-28). Memorias anuales de gestión. Barcelona: Ayuntamiento de Barcelona. Diversos autors (1976). Cerdá 1876-1976. Catálogo de la exposición conmemorativa del centenario de su muerte. Barcelona: CICCiP. – (1994). Cerdà. Urbs i Territori, una visió de futur. Barcelona: Ed. Electa, Fundació Catalana per a la Recerca. – (1985). Inicis de la urbanística municipal de Barcelona. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, CMB. – (1990). La formació de l’Eixample de Barcelona. Aproximació a un fenomen urbà. Barcelona: Olimpiada Cultural. – (1991). Teoria de la construcción de las ciudades. Cerdà y Barcelona. Cerdà y Madrid. Madrid: Ajuntament de Barcelona, MAP. – (1992). Treballs sobre Cerdà i el seu Eixample. Barcelona: LUB, Ajuntament de Barcelona, MOPT. Galera, Montserrat; Francesc Roca; Salvador Tarragó (1982). Atlas de Barcelona. Segles xvi-xx. Barcelona: COAC [1972]. Grau, Ramon et al. (2009). Cerdà i els altres. La modernitat a Barcelona, 1854-1874. Barcelona: Ajuntament de Barcelona. Magrinyà, Francesc; Fernando Marzá (2009). Cerdà 150 anys de modernitat. Barcelona: Fundació Urbs i Territori Ildefons Cerdà. Martín, Ángel (2011). El efecto Cerdà. Ensanches mayores y menores. Barcelona: UPC. Martorell, Vicente et al. (1970). Historia del Urbanismo en Barcelona. Barcelona: Comisión de Urbanismo. Montaner, Carme; Francesc Nadal [ed.] (2010). Aproximacions a la història de la cartografia de Barcelona. Barcelona: ICC, Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona. Santa-Maria, Glòria (2009). Decidir la ciutat futura. Barcelona 1859. Barcelona: MUHBA. Solà-Morales, Manuel de (2008). 10 lliçons sobre Barcelona. Barcelona: LUB, COAC. – (2010). Cerdà/Ensanche. Barcelona: LUB, Ed. UPC. Soria y Puig, Arturo (1996). Cerdà. Las 5 bases de la teoría general de la urbanización. Madrid: Ed. Electa. –408–


Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 409-429 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG DOI: 10.2436/20.3002.01.69

Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica entre los siglos xviii y xx Ángel Martín-Ramos Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech Angel.Martin@upc.edu

Resumen Entre el siglo xviii y el siglo xx la representación cartográfica de la ciudad experimentó cambios trascendentales, apoyada en avances técnicos pero sobre todo en la transformación de las ciudades. En el País Vasco se pudo apreciar cómo sobre un territorio reducido se acumularon las variaciones estructurales que fundaron las bases de un país nuevo en el que las ciudades industriales acabaron por ser protagonistas. La representación cartográfica, con su activo papel propositivo, contribuyó al cambio y consiguió ilustrar de modo clarificador la entidad de las pautas de formación de las ciudades y de su transformación. Palabras clave: Cartografía del siglo xix, ciudades del País Vasco, ciudad y sociedad decimonónicas.

Resum: Substancials canvis a les ciutats del País Basc i en la seva representació cartogràfica entre els segles xviii i xx Entre el segle xviii i el segle xx la representació cartogràfica de la ciutat va experimentar canvis transcendentals, recolzada en avanços tècnics però sobretot en la transformació de les ciutats. Al País Basc es va poder apreciar com sobre un territori reduït es van acumular les variacions estructurals que van fundar les bases d’un país nou en el qual les ciutats industrials van acabar per ser protagonistes. La representació cartogràfica, amb el seu actiu paper propositivo, va contribuir al canvi i va aconseguir il·lustrar de manera clarificadora l’entitat de les pautes de formació de les ciutats i de la seva transformació. Paraules clau: Cartografia del segle xix, ciutats del País Basc, ciutat i societat vuitcentistes. –409–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Abstract: Substantial changes in the cities of the Basque Country and their mapping between the eighteenth and twentieth centuries Between the eighteenth and twentieth century cartographic representation of the city underwent major changes, supported by technical advances but especially in the transformation experimented by cities. In the Basque Country we could see how a small territory accumulated structural changes that laid the foundation of a new country in which the industrial cities become protagonists. Urban mapping, with its active purposing role contributed to the change and clearly illustrate the entity of training patterns of cities and their transformation. Keywords: Mapping of the nineteenth century, cities of the Basque Country, city and society at the nineteenth-century.

*** La representación cartográfica de las ciudades ofrece una rica variedad de utilidades y servicios a campos muy diferentes del progreso social. Esa aportación, creciente con el perfeccionamiento de las técnicas y del arte de la representación, experimentó un salto cualitativo importante durante el siglo xix al mismo tiempo que algunas de las ciudades mayores asistieron a un cambio trascendental en su constitución, forma y tamaño. Así sucedió en el País Vasco entre el final del siglo xviii y las primeras décadas del siglo xx, cuando las transformaciones socio-económicas dieron un vuelco trascendental al modo de ser del territorio a través de la mutación de la entidad y forma de sus ciudades principales. Es posible estudiar la evolución de la representación cartográfica de las ciudades en ese periodo de varios modos, según sea el objeto de interés. Lo que nos va a ocupar en el corto espacio de estas líneas es la relación entre los modos de representación de las ciudad en los planos y la función que la cartografía tuvo para ayudar a dar forma a las ciudades, a mejorar su constitución física, lo que vino a facilitar su progreso, algo que quedó de manifiesto con particular relevancia en el País Vasco en ese largo siglo xix aludido. Nos vamos a guiar, para ello, de la representación que recibe la ciudad en una decena de mapas y planos seleccionados. Estos planos, ya conocidos, muestran las variaciones que en la representación cartográfica experimentó el entendimiento de las ciudades, vistas éstas aisladas o en su contexto territorial, y cómo el progreso de las técnicas cartográficas se asoció a los sustanciales cambios que la constitución física de las ciudades fue experimentando. Se trata, por tanto, de un ejercicio que trata de ligar la condición urbana y la representación cartográfica, en lo que fue una alianza beneficiosa para la primera por el progreso de la segunda.

–410–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Despliegue del crecimiento suburbano y cambio del marco de representación La atención a la cartografía histórica del País Vasco se ha materializado en algunos compendios y otros estudios, de variados objetivos (Ugarte, 1989; Gómez, 1994-1999; Rubio, 1996; Pérez de la Peña, 1999; Mas, 2000; Oleaga et al., 2010). De lo advertido en algunas de esas obras y en otras referidas al conjunto de España se conoce ya que los planos y mapas de la segunda mitad del siglo xviii no se habían caracterizado por llegar a formar un cuerpo teórico consistente y cohesionado para el mejor gobierno del país, a pesar de los ejercicios planteados en tal dirección en algunos momentos específicos.1 Y en la representación de las ciudades, esos planos se caracterizaban por un claro desequilibrio de la atención hacia las ciudades de interés militar, o bien, las afectadas por la construcción de caminos, por encima de otras consideraciones. Por ello, resultará lógica consecuencia del perfeccionamiento de la labor cartográfica militar que, a través de ella, se comiencen a ofrecer progresos en la representación de las ciudades. Así sucedió cuando a principios del siglo xix, en un País Vasco sumido en contradicciones agravadas por los incesantes conflictos armados, se levantaron planos de territorios amplios con gran precisión con motivo de convertirse en testigo del final de la Guerra de la Independencia, de los últimos acontecimientos bélicos previos a la retirada de las tropas francesas. Uno de estos planos, el levantado en 1813 por los oficiales británicos Dumaresq y Perry del territorio próximo a la frontera francesa (publicada copia en Gómez, 1994, p. 299) es una buena prueba de ello. Se trata de un plano que abarca una amplia extensión del territorio guipuzcoano, desde Hernani y San Sebastián hasta el Bidasoa, en la raya de Francia, con una representación muy precisa del ámbito abarcado, homogéneamente tratado, a una escala próxima a 1:15.000, en un pliego de 83,5 por 131,5 cm. El fin militar de tal levantamiento acentuó su calidad como expresión de la realidad física, en sus elementos geográficos, en sus accidentes y en los artificios construidos, fueran estos poblados, ciudades, o infraestructuras. A pesar de la irregularidad del territorio objeto de los cartógrafos, estos consiguieron una calidad y precisión muy destacada, al resolver las limitaciones de la escala de representación con una pericia particular al reflejar la morfología del medio. Y en ese medio las ciudades se reflejan como lo que son, en su verdadera medida, con la humildad de su impronta en el territorio, como nódulos de la red de caminos que, en tupida maraña, colonizaban el suelo en su totalidad, en valles, laderas, colinas y montañas. 1. Así lo dejaron expresado estudios tales como los de Horacio Capel (1982, V y VI) o Carlos Sambricio (1991, cap. uno), particularmente.

–411–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 1. Detalle del área de Errenteria, Lezo y alrededores del levantamiento Survey by Lts. Dumaresq and Perry del ejército británico [del territorio comprendido entre San Sebastián y Hondarribia, y sus alrededores], 1813, escala de 4 pulgadas por milla inglesa (copia de L. J. Hebert, 1835, 83,5 x 131,5 cm)

Archivo del Centro Geográfico del Ejército, Madrid (F, 2, 3, 311)

Un detalle de tal levantamiento para el área de Errenteria y Lezo (fig. 1) nos permite apreciar el alcance del entendimiento de la ciudad en esta representación cartográfica. Respecto a los planos militares de ciudades de aquel tiempo, esta era una imagen evolucionada, ya que, llevada por la necesidad y limitada por los medios, ofrecía una síntesis de la concentración urbana desprendida de la atención focalizada en el cuerpo de la ciudad para mostrar cómo la realidad más cierta era otra en la que la profusión de caminos en todas las direcciones del irregular marco topográfico se acompañaba de la distribución de los muchos caseríos que se repartían en el territorio. Esa mezcla, o ese acompañamiento que caracterizaba de modo peculiar a las aglomeraciones urbanas propiamente dichas, interesaba a las tropas seguramente, pero lo que sí ofrecía al mismo tiempo era una representación muy fidedigna del modo de ocupación del territorio allí, con la expresión de la condición urbana ligada a su contexto ya entonces. Cosa distinta era la perspectiva que tomaban sobre la ciudad sus propios ciudadanos o las instituciones en ella asentadas. La relevancia de esta aprecia–412–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

ción es la que dejaron expresada planos como el que levantó de Vitoria el arquitecto provincial Manuel Ángel de Chávarri en 1825 (fig. 2). A pesar de que no discurrían años de especiales venturas, el tiempo transcurrido desde la turbulenta batalla de Vitoria (1813) permitía esa mirada al cuerpo propio de la ciudad cuando esta comenzaba una mutación sin rumbo claro, tras siglos enmarcada en un mismo patrón. Figura 2. Plano topográfico de la Ciudad de Vitoria y sus barrios, Manuel Ángel de Chávarri, 28 de febrero de 1825, escala gráfica de pies castellanos (ca. 1:2.278) 59 x 83 cm

Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz (A.G., M-1)

El plano de la ciudad se dirigía a la expresión detallada de la constitución de esta, con el recurso a la escala próxima (cercana al 1:2.000) que permitía captar el alcance y características del desarrollo que había tomado. Y eso es lo que se encargaba de recoger el cartógrafo al mostrar el artificio que se reunía allí donde estaba la ciudad del pasado, rodeada por todas partes de campos y haciendas. Sobre el núcleo medieval, a la ciudad se le habían añadido los conventos, con sus grandes propiedades anexas, operaciones cívicas del siglo xviii como la Plaza Nueva y los Arquillos, arrabales, el Paseo de la Florida y numerosas huertas o terrenos claramente urbanos, distintos de las heredades rurales. Así, la ciudad enseñaba su condición de excepción en medio de un mar de campos: interesaba el alcance tomado por la singularidad urbana, para lo que la representación solo planimétrica demostraba ser herramienta eficaz; mas la atención a las distintas partes, diferenciadas por las –413–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

categorías de información que el dibujante asociaba a las realidades diversas, extraía una visión informada de los modos de transformación urbana. Ahí residía el fundamento de una pregunta, que el plano explicitaba, acerca del devenir que cabía esperar para el nuevo tiempo de una ciudad cuyo marco hasta entonces había sido tan estable. Fueron estos recursos semejantes a los que se utilizaron en otros planos de ese tiempo, como el que levantó para Bilbao Antonio de Goycoechea en 1835, cuando los caminos que llegaban a la ciudad nucleada o se desarrollaban en sus proximidades se veían acompañados de arrabales y extensiones suburbanas que requerían de atención en la representación de la ciudad. Además de las ciudades mayores, gran parte del territorio vasco se encontraba ya entonces sembrado de una proliferación de ciudades con un alto grado de proximidad, lo que convertía al mapa de las ciudades en una red de interrelación mutua en la que cada núcleo urbano encontraba su naturaleza plena en los complementos que recibía de los otros que estaban a su alcance. Era esta una particularidad que encontraba expresión en los planos de ámbitos territoriales o de conjunto de un territorio. A estos efectos, resultó reveladora la Carta Topográfica de Gipuzkoa, según la plasmó el cartógrafo José Joaquín de Olazábal Arbelaiz, junto con Francisco Palacios, en 1836. Se trataba de un mapa que fijaba su atención en el territorio, en la expresión fiel del relieve en un marco sembrado de cursos de agua, como contexto básico de las ciudades que se distribuían allí. Debía responder este plano a la corriente de levantamiento de cartas geológicas a gran escala iniciada décadas antes en el Reino Unido y Francia, para lo que se requería contar previamente con cartas topográficas, tal como, por otro lado, se venía actuando en Galicia y Asturias años antes (Muro, Nadal y Urteaga, 1996, p. 193-194). Aún en la primera mitad del siglo xix, con las aduanas en el Ebro, las dificultades para la industria y el comercio en el País Vasco conducían al recurso ilustrado de observar las riquezas posibles que ofrecía el medio natural que, además de la mar, se presentaba como potencial patrimonio primario explotable, sin mediaciones ni obstáculos interpuestos. Pero además de ello, lo cierto es que en este tipo de planos la representación de los núcleos urbanos, bien fueran costeros o del interior, recibía una aportación al representarlos en el marco territorial característico que rodeaba a cada uno de ellos (si en un valle, sobre un río, en ladera, junto a obstáculos mayores o menores, largos o cortos…), con las relaciones posibles con otros núcleos vecinos o cercanos, y con la identificación de las riquezas primarias localizadas a su alcance. Mapas como este, que tendría su réplica años más tarde en el Mapa Topográfico del M.N. y M.L. Señorío de Vizcaya de Timoteo de Loyzaga, de 1846, venían a reflejar la necesaria contextualización de la riqueza urbana que una representación de ese tipo ponía en evidencia y los tiempos exigían apreciar. –414–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 3. Detalles de los mapas de Gipuzkoa y Bizkaia, referenciados a continuación, para las áreas del Goierri (izquierda) y Urdaibai (derecha), a la misma escala

El primero, de la “Carta topográfica de la M.N y M.L. provincia de Guipúzcoa”, de José Joaquín de Olazábal Arbelaiz y Francisco Palacios, Escala 1:100.000, 1836 (68 x 50 cm). El segundo del “Mapa topográfico del M.N. y M.L. Señorío de Vizcaya”, de Timoteo de Loyzaga, Escala 1:100.000, 1846 (81x58 cm). Koldo Mitxelena Kulturunea, Diputación Foral de Gipuzkoa, Donostia-San Sebastián, y Euskal Herria Museoa, Diputación Foral de Bizkaia, Gernika-Lumo

En la cartografía de Olazábal y Palacios para Gipuzkoa, y de Loyzaga para Bizkaia, resultaba relevante la voluntad científica en el tratamiento del territorio, referenciado en longitud y latitud, y recogido en su totalidad con la misma precisión, así como la calidad conseguida en la definición de los lugares, con una planimetría a escala 1:100.000, llevando al extremo las posibilidades que esta proporción ofrece. A la precisión en la representación de los cursos de agua y de los accidentes orográficos, se añadía una cuidadosa expresión de la morfología del territorio (más depurada en el mapa de Bizkaia, con una fina utilización de las normales), que conseguía una descripción acertada de los emplazamientos (fig. 3). Sin embargo, sobre esa detallada base, los núcleos urbanos se presentaban solamente en su posición, representados con símbolos. La escala de representación inducía a ello, seguramente, pero se producía ahí una cierta distorsión de la realidad, al asimilar el real poblamiento del territorio solo a la presencia de los núcleos urbanos, acentuando la condición política del mapa al señalar la ubicación de los centros de gobierno de un territorio expectante. Todo tiempo es rehén de sus circunstancias y arrastra consigo herencias que no siempre resultan las más pertinentes. Aún entrado el siglo xix –415–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

permanecía extendida la consideración militar de algunos emplazamientos aunque coincidieran con el lugar de implantación de ciudades. En realidad, resultaba muy difícil pretender utilizar entonces ciudades como fortalezas, no solo porque las guerras habían adoptado otras formas que evitaban tales puntos fijos sino por las numerosas edificaciones que se habían levantado alrededor de las ciudades, hecho que impedía el uso de artillería pesada en caso de conflicto bélico, y volvía, por ello, un tanto paradójica la situación. En San Sebastián, una de las antiguas plazas fuertes, el amurallamiento resultaba, así, contradictorio. Pero es que las ciudades habitualmente acumulaban obras que perduraban, y el pasado no siempre podía ser corregible al instante. Y la ciudad, que había sido fortaleza militar, estaba aún bajo la tutela del Ejército. Por tanto, sumaba una doble condición, militar y civil, pero además, por incómodo y distorsionante que resultara en la vida cotidiana, estaba dividida en dos partes, intra y extramural, con una diferenciación rotunda. De ese tiempo quedaron planos tan expresivos como los levantados por oficiales del Ejército en respuesta a la necesidad de documentar tan singular situación. El “Plano de la Plaza de San Sebastián con el terreno y edificios comprendidos en las 1.500 varas”, de 1839 (fig. 4), firmado Villagómez, trataba de reflejar el estado de la ciudad en lo que tenía que ver con la defensa. A la precisión planimétrica del dibujo, le acompañaba un fino tratamiento de las formas del relieve que conseguía una calidad destacada en la representación de los accidentes, campos, arenales, sembrados, caminos y parcelas existentes. Un escenario paradójico, sin duda, al contar con más de 130 edificios (numerados y listados sobre el plano) y los barrios de San Martín y Santa Catalina en posición extramural. Casi tanta ciudad ubicada fuera como dentro de las murallas. Pero lo que el plano realmente conseguía expresar era la constitución del lugar urbano, con la ciudad segregada sobre la singular geografía. El tómbolo de Urgull, con el castillo y la fortaleza, por un lado, y las laderas y colinas de las proximidades sembradas de edificios, por el otro. En posición intermedia, el istmo entre las aguas y los arenales de las dos bahías. Si ya no resultaba útil la fortaleza, ni los medios de defensa y ataque que incorporaba, el plano se convertía en el mejor despliegue de la potencialidad del entorno, lo que activó la comprensión del camino a seguir para una sociedad urbana ya entonces fundamentalmente mercantil. Muy poco tiempo después llegarían a la ciudad innovaciones infraestructurales decisivas y la convicción civil (y también, militar) de superar definitivamente el tiempo de la ciudad aislada del entorno próximo.

–416–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 4. Plano de la plaza de San Sebastián con el terreno y edificios comprendidos en las 1.500 varas, Villagómez, 1839, escala gráfica de varas castellanas (ca. 1:3.750) 58 x 87 cm.

Archivo General Militar de Madrid, GUI-G4/14

De una u otra forma, con el avance del siglo, las ciudades acusaron la necesidad de desarrollarse. De ahí que, restablecida la normalidad institucional tras la primera guerra carlista, la constitución física de las ciudades fue objeto de atención, tanto en su crecimiento como en la reforma de su, en muchos casos, anticuada y deforme configuración interna. Una vez definida la alineación de calles y plazas (así se entendía la técnica que cuidaba la configuración de la ciudad) como objeto de problemática específica y asignada la competencia municipal sobre ella, según leyes de 14 de julio de 1840 y de 8 de enero de 1845, sería la Real Orden de 25 de julio de 1846 sobre planos geométricos de las poblaciones la que regularía la obligación de los ayuntamientos de levantar el plano de la población sus arrabales y paseos a escala de 1:1.250, que incluyera las alineaciones futuras de calles y plazas y las reformas que debiera experimentar la aglomeración ya formada (Anguita, 1997, p. 270-274). Las poblaciones mayores se aprestaron al cumplimiento de la Real Orden, por lo que encargaron la formación del plano. Con ese motivo, a mediados del siglo xix se levantaron una buena remesa de planos de ciudades vascas que trataron de formar una reflexión de conjunto sobre la ciudad y su porvenir. No obstante, fue más la urgencia en atender la orden que los medios puestos para atender debidamente a esos fines lo que caracterizó las respuestas dadas, –417–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

dando lugar a que los resultados no fueran muy relevantes en el desarrollo de las ciudades. Como muestra, podemos detenernos en el plano que formó el arquitecto del ayuntamiento de Irun, Mariano José de Lascurain, para cumplir la Orden en ese mismo año de 1846 (fig. 5).2 Figura 5. Plano topográfico de la Población, Arrabales y Paseos de la villa de Irun, para los fines que se expresan en la Real orden de 25 de Julio de este presente año, Mariano José de Lascurain, escala 1:1.250, 20 de diciembre de 1846 (73,7 x 46,5 cm)

Archivo Municipal de Irun (Dpto. Municipal de Urbanismo)

Irun era entonces una población de constitución peculiar, no recintada, al borde de la vega del río Bidasoa. Se reunía, aproximadamente, en torno a poco más de cuatro calles que desde direcciones distintas se reunían en la plaza central, dos extendiendo caminos desde la vega y otras dos desde las tierras del interior, con la peculiaridad de contar con su templo principal en posición excéntrica. El plano de Lascurain, de inferior calidad a los planos militares coetáneos, trataba a la población con tímidos gestos, solo con leves complementos a lo que ya existía. El autor separaba las medidas proyectadas en dos capítulos: por un lado, las alineaciones a reformar en la población existente para regularizar las calles y garantizar el más cómodo tránsito por ellas y, por el otro, la previsión de dos áreas para extender la población, con algunas nuevas calles y pequeñas agrupaciones de casas, más la compañía de unas reglas 2. Así como el plano de Irun, en Gipuzkoa se realizaron al mismo tiempo los de San Sebastián, Bergara, Tolosa y Oñati, al menos, ya que todos ellos fueron recibidos e informados por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El plano de Irun fue informado favorablemente por el Académico Laviña, con algunas correcciones (Acta sesión de 11 de abril de 1848, Archivo R.A.B.A. de San Fernando, 3/144).

–418–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

para la edificación de casas. Junto a estas medidas, no obstante, lo que sí recogía el plano era la amplia vega anexa al núcleo poblado, aun sin atreverse a extender a ella disposición alguna. Sin embargo, lo haría poco tiempo después (1849) el ilustrado secretario municipal Balzola al plasmar una propuesta de extensión generosa de la ciudad en tales terrenos. Cabe entender que el plano de Lascurain –tan moderado– indujo, más o menos directamente, a ello. Es que el plano de Lascurain demostraba interés por representar la extensión de la ciudad en sus distintas partes y, en ellas, la separación entre lo público (calles y plazas) y lo privado (casas de vecindad, otros edificios, parcelas, etc.). Pero parecía entenderse como dirigido al medio local, para dilucidar cuestiones entre los ciudadanos, con una representación aún solo planimétrica. El plano presentaba la modestia bajo la que se había interpretado lo dispuesto por la Orden que trataba de cumplir y expresaba un primario temor a que la ciudad pasara a ser algo distinto al ambiente urbano tradicional que hasta entonces había sido, algo tan asentado y característico que generaciones precedentes habían vivido sucesivamente sin apenas variaciones. Si así había sido hasta entonces ¿por qué había de cambiar en ese preciso momento?, parecía ser la contrapregunta incorporada en el plano a la demanda de la Real Orden. No se presentía sospecha alguna de lo que podía deparar la industrialización, fenómeno quizá considerado externo a las fuerzas de la evolución local, como si la manifestación de las incidencias de aportación externa fuera susceptible de separación de las de índole interna, hasta el punto de poder llegar a considerarlas por separado. En un corto plazo de tiempo se haría patente en la ciudad que esto no era así, aunque luego se necesitaría tiempo para llegar a asumir tal realidad, por dramática que pudiera resultar. Lo que caracterizaba con más fuerza a las ciudades vascas entonces era, de modo general, la potencia de los atributos acumulados durante siglos en cada emplazamiento determinado, habitualmente muy peculiares y diferenciados de los otros. Dado que la gran mayoría de ciudades del País Vasco procedía de la Baja Edad Media, resultaba que para el siglo xix esas poblaciones nucleadas habían acumulado varias centurias de vida y de obras sobre un mismo lugar. Y eso era lo que reunía el arte pervivido en el cuerpo de las formaciones urbanas, que habían constituido refugio y escenario cotidiano de la vida para las generaciones que las habían formado. De tan monumental legado es de lo que se vino a hacer eco en mayor proporción el geógrafo Francisco de Coello, cuando compuso las hojas de las tres provincias vascas de su Atlas de España y sus posesiones de ultramar, entre 1848 y 1857. En ellas, además de documentados mapas de los territorios, recogía en detalle a escala 1:10.000 algunas de las singulares ciudades formadas allí. Esos planos, de los que pueden ser una muestra los de Laguardia, Oñati o Lekeitio (fig. 6), expresaban la constitución de cada ciudad, desde su casco urbano más compacto al amplio entorno que le rodeaba, señalando en cada caso los detalles identificativos de orden geo–419–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

gráfico, pero también los artificiales que la vida de la ciudad había ubicado en su entorno próximo a lo largo de los siglos. Ermitas, ferrerías, arrabales, palacios, paseos, caminos, carreteras, conventos, molinos, huertas, canales, puentes, fuentes, humilladeros… todo hacía parte de la ciudad en un territorio con variaciones. Por su parte, el detalle de los planos recogía las particularidades de los lugares con un dibujo efectista que, sin precisiones altimétricas, utilizaba variados recursos para mostrar la morfología física con eficacia. Figura 6. Planos “Laguardia”, “Oñate” y “Lequeitio” de las hojas Álava (1848), Guipúzcoa (1857) y Vizcaya (1857), respectivamente, del Atlas Geográfico de España y sus posesiones de Ultramar, de Francisco de Coello, escala 1:10.000 (90 x 130 mm, los de Laguardia y Oñate; 85 x 140 mm, el de Lequeitio)

La atención del cartógrafo venía a recoger en ellos la complejidad del artefacto compuesto en cada lugar, sin dejarse llevar por interpretaciones que miraban a las ciudades solo en lo que tenían de construcción cohesionada y no reparaban en lo imperfecto del suburbano que las rodeaba. Hacía tiempo que las ciudades habían dejado de estar clausuradas para manifestarse de maneras muy variadas en suelos contiguos o próximos, haciendo patente que una importante diversidad, física y social, iba tomando cuerpo sobre aquellas aglomeraciones nacidas de base medieval. Estos planos se convertían en representaciones que, en el equilibrio entre la realidad social y las posibilidades técnicas, reflejaban una visión renovada de la realidad. La voluntad de advertir facetas diferentes de la ciudad, geográficas y urbanizadas, en su interior y en las proximidades, de usos y de vías, de lo construido y lo abierto… volvía al plano objeto de interés para observadores y necesidades muy variados, lo que elevaba su repercusión y la afinidad social hacia el mismo. Respecto a los planos geométricos de 1846, los planos de ciudades de Coello, –420–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

que superaban a los de su tiempo (Martín, 1999, p. 29), cambiaban ostensiblemente el centro de atención. Ya no se miraba al interior de la ciudad y a la posible ampliación, sino que el cuerpo compacto de la ciudad se recogía en su dimensión reducida, sin detalle de sus casas y parcelas, y era el entorno el que recibía una atención detallada –reconociendo en él la parte urbana que de hecho era– y ocupaba la mayor superficie del plano. La documentación del plano se dirigía claramente al exterior del casco cohesionado de la ciudad, y dejaba a éste reducido a un conjunto de macizos polígonos (las manzanas de casas) adaptados geométricamente unos a otros, separados por las calles, que ocultaban intencionadamente las cuestiones que latían entre ellos. Y, al mismo tiempo, se abrían discusiones detalladas sobre los caminos externos, su jerarquía y particularidades. Mostraba con ello el cartógrafo la cantidad de cualidades que caracterizaban a la ciudad y expresaba especialmente las oportunidades que rodeaban a la ciudad histórica y los obstáculos o caracteres que, con su presencia, añadían valores a la dimensión de aquella. El plano de la ciudad parecía más documentado, pero lo que realmente sucedía era que estaba ilustrado en otros capítulos que no se hacían presentes en planos precedentes, silenciando, incluso ostensiblemente, detalles que antes habían sido principales en la consideración de la ciudad.

Salto de escala de la ciudad y especialización cartográfica Las preguntas que suscitaba la cartografía urbana de Coello, no obstante, se quedaron pronto cortas, al menos en algunas ciudades. El aldabonazo que supuso la presentación y posterior aprobación del proyecto de Cerdà para el ensanche de Barcelona a mediados de siglo aceleró los tiempos que hubiera supuesto tomar conciencia de la situación, imaginar el escenario futuro y comenzar a perder el miedo a la entidad de lo que se aproximaba. De ahí que tan pronto como a principios de la década de 1860, las ciudades vascas mayores se movilizaron para no perder el hilo del porvenir ante la rotunda seguridad de sus referentes, Madrid y Barcelona. No se trataba ya de decidir sobre los arrabales o sobre los suelos al borde de los caminos, tal como inducía la Real Orden de 1846 e invitaba la ventana que el plano de Coello mostraba de la realidad. Era otra la dimensión del reto que se avecinaba, ya que la nueva burguesía urbana, cada vez más reafirmada, anticipaba un cambio de época que, de una vez por todas, quería dar por superada la ciudad del pasado por insuficiente e incapaz de dar respuesta adecuada a sus demandas. Para dar satisfacción a estas se requería amplitud dimensional bastante, claro, pero también una nueva comodidad urbana y una salubridad espacial básica. Las tres condiciones, conjuntamente, componían el escenario de una diferenciación de imagen urbana, una nueva morfología y un nuevo tipo de ciudad alternativa al –421–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

casco urbano existente y a la que se estaba constituyendo de hecho en los alrededores, en múltiples direcciones y sin un orden suficientemente afirmado. A la vista del discurrir de los tiempos previos, todo esto parecían obstáculos demasiado relevantes a superar para unas instituciones cívicas apesadumbradas por las dificultades de todo orden que habían de afrontar y la carga de la herencia administrativa. No obstante, no evitaron que la cartografía coadyuvara a una superación social que, con más o menos retraso, acabaría manifestándose. El plano que en 1862 levantó el ingeniero Amado de Lázaro para Bilbao puede ser una buena muestra del tipo de ejercicio que la sociedad hubo de experimentar y asumir, aunque ello le llevó, a la postre, algunas décadas. Ante la ciudad –ante Bilbao, en este caso– se ofrecía la elección de una alternativa, para lo que se habían de expresar, a la escala correspondiente, las limitaciones que la pudieran condicionar. Y estas eran, en un principio, las que derivaban de la forma del territorio de un amplio entorno de la ciudad. Ahí es donde la cartografía urbana experimentó un salto de escala, dejaba a la ciudad existente como testimonio compacto a considerar y desde ella se lanzaba a representar territorios en todas las direcciones, hasta agotar las expectativas de todas las inmediaciones. Este ejercicio, si bien fundamentalmente técnico, era casi equiparable al de una refundación de la Villa, siglos después. El plano de Lázaro (fig. 7) mostraba cómo esa labor se realizaba mediante un despliegue de la nueva técnica de representación del relieve con curvas de nivel (aquí, cada cinco metros), y se alzaba con tal autoridad que la expresión del territorio desnudo bastaba para convertirse en motivo principal del plano. Este se extendía a kilómetros de distancia y mostraba las irregularidades abruptas tanto por el Este (Begoña) como por el Sur, aguas arriba de la Ría; y hacia el Norte, aguas abajo, si el escenario no cambiaba mucho en la margen derecha más próxima, allá en Deusto se relajaban algo las laderas, y solo en la margen izquierda, cerca, en Abando, se presentaba una meseta amplia, si bien limitada en extensión ya que rigurosas pendientes volvían a constreñir su definición más abajo. La extensión del plano no era banal ya que demostraba hasta qué punto la singularidad de la dimensión de la meseta tomaba un valor añadido ante la presencia reiterada de territorios de rigurosa irregularidad, una particularidad continua, medible, constatable en el plano. Y una vez demostrada la oportunidad de la ubicación, el ingeniero, confesado seguidor de Cerdà, expresaba su proyecto de ensanche de la ciudad. Pero fuera cual fuese su propuesta, él había entregado ya a la villa de Bilbao para la posteridad a una nueva dimensión que solo tenía que ver con la ciudad precedente en que mantenía contacto con ella, que le era contigua, y no cuestionaba, por tanto, su vigencia. Los proyectos de ensanche de las ciudades vascas llevaron, de forma rápida, a considerar una nueva dimensión en la cartografía de detalle de las ciudades. Se trataba de planos que buscaban territorio a colonizar, por lo que quedaba en un segundo plano atender otras particularidades más allá de las preexistencias construidas con las que topaban. –422–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 7. Detalle del Plano de las inmediaciones de la Villa de Bilbao y proyecto de su ensanche, Amado de Lázaro, escala 1:5.000, 1862 (234 x 132 cm, el plano completo)

Archivo Municipal de Bilbao

En el último tercio del siglo xix, con las transformaciones económicas ya definitivamente explicitadas, la manifestación de necesidades vitales en las comunicaciones, el comercio o la industria requirió de la cartografía urbana como instrumento necesario para acelerar el ritmo del progreso. Para ello, al tiempo que se mejoraban los recursos técnicos para elaborarla, y una vez quedaron resueltas las observaciones de conjunto de los territorios, la cartografía se va a especializar en determinados ámbitos y con objetivos específicos. Una muestra expresiva de esos cambios va a proceder de los varios planos que se van a contar de la Ría de Bilbao y del Abra con ocasión de la creciente importancia que tomó el puerto de Bilbao para la vida económica de un amplio hinterland. El plano del Abra y Ría de Bilbao levantado por la Dirección de la Junta de Obras del Puerto de Bilbao, de 1889 (fig. 8), era un documento que tomaba por objeto la unidad morfológica de la Ría en la dimensión de sus vertientes hasta que el sistema geográfico se entregaba al mar abierto. Se utilizaba para ello una definición topográfica precisa, a pesar de la amplitud del ámbito, que daba cuenta de todas las posibilidades de las márgenes del curso de agua, tanto cuando ofrecía dársenas o muelles, playas inundables o vegas saneadas, o se presentaban laderas amables o abruptas, junto a los núcleos urbanos ya asentados en sus bordes. La precisión topográfica se extendía a la definición de las cotas de fondo del curso del río y del Abra, ya que una de las principales aplicaciones de este plano atendía al mantenimiento de la navegabilidad de la Ría, como puerto de amarre tierra adentro hasta Bilbao. –423–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 8. Composición de las imágenes del Plano del Abra y Ría de Bilbao, según el levantado por la Dirección facultativa de la Junta de Obras del puerto y otros datos recientes, escala 1:16.000, Dirección de Hidrografía, Madrid, 1889

Montaje propio, a partir del original de la Biblioteca Nacional, Madrid

Un objetivo específico y todas las implicaciones que este podía conllevar para el territorio contiguo fueron motor del interés de esta cartografía para la construcción progresiva del puerto de Bilbao, algo que el ingeniero Evaristo de Churruca utilizó en sucesivas ocasiones para la consolidación de esa gran obra a su cargo durante décadas (Pérez de la Peña, 1999, fs.11-12). En ella se combinaba la atención a la geografía del lugar y a la topografía propiamente dicha con la definición morfológica de un ámbito territorial específico, la identificación de los caracteres asociados a ambas márgenes en toda su longitud en infraestructuras de todo orden (muelles, dársenas, ferrocarriles…) y otras preexistencias construidas, en poblaciones nucleadas o en obras y edificios aislados (incipientes barrios, usos industriales diversos…) que allí se hacían presentes, con gran incidencia en la utilidad prospectiva de la cartografía. Entre los avances que la institucionalización del Estado fue consolidando en la segunda mitad del siglo xix se encontraban los que desarrolló la Junta General de Estadística desde 1856 para definir la riqueza geográfica del país mediante el levantamiento de las cartografías necesarias para ello. Fue un proceso de gran calado necesitado de esfuerzos ingentes.3 De su puesta en marcha se derivó la difusión de las posibilidades y ventajas de todo orden que la cartografía y el catastro aportaban para el conocimiento del territorio y su gobierno. Por ello, las dificultades inherentes a un proceso de tal dimensión, y los retrasos provocados, suscitaron pronto soluciones particulares para que las ciudades que pudieran por sus propios medios se prestaran a levantar sus planos topográficos de detalle, sin esperar a que llegara a ellos la labor del ministerio encargado de la tarea (Muro, Nadal, Urteaga, 1996: 145). 3. Vid. Muro, Nadal, Urteaga (1996, caps. 4 y ss.) y Martín (2002).

–424–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 9. Plano de Vitoria y su término campanil, Dionisio Casañal y Zapatero, escala 1:5.000, 29 de febrero de 1888 (composición de dos hojas de 65 x 100 cm)

Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz (A.G., 1-1-12)

El Ayuntamiento de Vitoria se encontró en tales circunstancias y, finalmente, encargó en 1885 (Carrascal, 2006: 28) el levantamiento cartográfico de la ciudad y un amplio entorno a Dionisio Casañal, topógrafo ya entonces experimentado en esas tareas con los levantamientos previos realizados para –425–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Zaragoza, Pamplona y Córdoba (Villanova, 2011). De ese encargo resultaría el Plano de Vitoria y su término campanil a escala 1:5.000 (fig. 9), con curvas de nivel cada metro, documento de excepcional importancia para apreciar el cambio que la cartografía urbana estaba experimentando.4 El plano de Casañal de 1888 muestra una Vitoria nueva en la que el núcleo urbano existente no es más que una parte menor de un territorio abierto surcado por accidentes naturales, infraestructuras y otras obras diversas que dibujaban un panorama diferente de la configuración de la ciudad hasta entonces representada. La ciudad en Vitoria era entonces el casco de base medieval, sus arrabales y ampliaciones dieciochescas, su ensanche en ciernes, las carreteras, los ferrocarriles… pero también los cursos de agua próximos, la red de caminos radiales y transversales que hacían tan accesible cualquier territorio, los paseos y campos externos, las ventas, molinos e instalaciones diversas que señalaban el territorio acá y allá. Todo un orden complejo que desde el plano se comprendía mucho mejor y que se ofrecía repleto de oportunidades e interrogantes. Ahí estaba la precisión cartográfica para plantear lo que debía ser una realidad patente, pero que solo el plano conseguía representar con tal claridad. Ni estaba demasiado lejos, ni era demasiado grande, pero ese territorio al alcance del tañido de las campanas de la ciudad (según precisión de su autor), determinado con la precisión de la topografía, formaba parte de la cuestión urbana que se difundía cada vez con más desenvoltura en esa llanada tan cómoda. Era característica de esta visión que todas las partes del territorio, cada metro cuadrado, fuera observado con la misma atención de un borde al otro del área representada, sin más preferencias ni prejuicios que los que habían delimitado al área a representar en torno a la ciudad. La profesionalidad del cartógrafo le llevaba a moderar la expresión de la realidad con el uso de recursos expresivos escuetos y solventes: la topografía, sólo con curvas de nivel, si bien cada metro; igual tratamiento para todo lo edificado, sin distinción mayor (solo en color los usos especiales); los cursos de agua y caminos, destacados, pero con precisión planimétrica; la vegetación, solo cuando define masas o áreas características. Era la suya una pretensión de objetividad, teñida, no obstante, de la subjetividad propia de una voluntad de servicio al gobierno del territorio. Componía Casañal ahí una perspectiva muy desbrozada y resuelta, preparada mediante un trabajo clarificador para servir a un conocimiento orientado de la ciudad y a la intervención sobre la misma. El territorio urbano se volvía fácilmente inteligible y controlable en sus condiciones básicas y era simplificada su constitución para evaluarlo mejor, no para expresar su forma ni caracterizar su paisaje. 4. El trabajo de Casañal para Vitoria consta de tres planos: uno, compuesto de ochenta y siete hojas de la planimetría a escala 1:250; otro, de dieciséis hojas a escala 1:1.000, con situación de los puntos trigonométricos y su altitud, ambos fechados en 1887; y el aquí referido, topográfico en dos hojas a escala 1:5.000, fechado en 1888 (Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz).

–426–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

En esa paradójica carrera en busca de la objetividad, si bien con fines concretos, va a incidir otro tipo de planos que comenzarán a proliferar a medida que el uso de la cartografía como herramienta para usos sectoriales, la cartografía temática, se generalizó al acercarse el fin del siglo xix. Como en el plano de Casañal para Vitoria, pero de modo más acentuado, se mostraba en ella cómo la complejidad de las ciudades tomaba relevancia porque facetas concretas de su composición la desarrollaban también con un orden propio. Y era la voluntad de entender, o tomar conciencia, de ese orden lo que llevaba a minimizar la expresión de las demás características de la ciudad, como remitiéndolas a un segundo plano, a sabiendas de que no se podía prescindir de ellas. Precisamente, en torno a la ría de Bilbao se estaba produciendo un fenómeno urbano de mayor calado que el que representaban los planos de la Ría, como el considerado en la figura 8. La asimetría de la Ría, marcada por la presencia de los Altos Hornos sobre la margen izquierda, venía de antecedentes diversos y extendía sus efectos con profundidad en los territorios de sus bordes. Las importantes venas de mineral de hierro de los montes de Somorrostro, glosadas desde antiguo, se vieron sometidas a una intensa explotación cuando la innovación en las técnicas siderúrgicas provocaron la activación de los hornos al borde de la Ría. Los ricos recursos primarios, tan cercanos a su tratamiento para la producción del metal y al transporte de este, actuaron como un motor del impulso urbano. Eso es lo que permitía contemplar un detalle del plano que levantó el ingeniero Francisco Baltasar de Urúburu en 1882 del territorio de la margen izquierda (fig. 10) plagado de núcleos urbanos, al expresar un caso extremo de gran interés. En este documento, la cartografía de esa compleja área urbana se simplificaba al extremo de expresar solo la planimetría del lugar identificada por los cursos de agua, la línea de costa, carreteras, ferrocarriles, cadenas y tranvías aéreos de transporte de mineral, la posición de algunas cumbres de referencia y los puntos centrales de los núcleos de población mayores respecto a Bilbao. Sobre ese marco, sin embargo, la ilustración de la cantidad de explotaciones mineras a cielo abierto sobre Ortuella ofrecía una singular descripción de la entidad urbana que realmente allí se producía sobre los recursos primarios del suelo.

–427–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

Figura 10. Detalle del Plano de las minas y vías de transporte de la zona minera de Vizcaya en el área de Ortuella, Francisco Baltasar de Urúburu, escala 1:20.000, 1882 (80 x 127 cm, el plano completo)

Restitución propia a partir de originales dañados en: Archivo Foral de Bizkaia, Bilbao, y Koldo Mitxelena Kulturunea, Donostia-San Sebastián (MAP 116)

La utilización de recintos cuadrangulares para definir la ubicación de los aprovechamientos muestra un territorio repleto de ellos, si bien con un orden peculiar en sus jerarquías y pautas espaciales. El interés por tal riqueza localizada en una pieza de suelo, es decir, un bien escaso con coordenadas propias, convirtió el plano en una expresiva huella de la competencia humana por el lugar, en la que la posición y la distancia llegaban a jugar su papel, tal como era pauta común, por otra parte, para otras cualidades en las ciudades, lo que daba lugar a imágenes cartográficas insólitas de una faceta de la ciudad industrial que entonces estaba en pleno despliegue en el entorno de Bilbao. Ahí, el silencio a que somete el cartógrafo a la mayor parte de la realidad le permite ofrecer un entendimiento franco de uno de los varios órdenes que acumulaba la complejidad de la ciudad industrial. Era esta la visualización de una entidad urbana de tal calado que, al tiempo, justificó la selección de otros lugares para los demás usos de la gran ciudad en ciernes en torno a la Ría en aquellos momentos, y activó el reparto de papeles y la zonificación de un fenómeno urbano tan diverso. Se mostraba así el grado al que llegó en los albores del siglo xx la representación de la ciudad. El siglo xviii había dejado una ciudad encogida, sumida en sus contradicciones, que extendió la inquietud hacia los fenómenos de crecimiento que acusaba –428–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 409-429 Ángel Martín-Ramos Sustanciales cambios en las ciudades del País Vasco y en su representación cartográfica

su cuerpo hasta que acabó por abrir la mirada hacia el exterior, a su entorno, con franqueza. Pero ahí las diferencias marcaban pauta y obligaban a opciones que ayudaban a decidir el modo de desplegar la complejidad urbana. En la evolución rápida que el siglo xix propició, las técnicas avanzaron y también lo hizo la constitución de las ciudades. De la ciudad nucleada, se pasó –con altibajos– a la ciudad abierta al entorno próximo, y luego a la gran ciudad, que llevaba asociada la especialización de zonas, en una carrera que entregó la ciudad al siglo xx. Ese recorrido tuvo en la representación que ofrecían los planos el estímulo y el saber necesario para hacer realidad tan contundente cambio.

Bibliografía Anguita Cantero, R. (1997). Ordenanza y policía urbana. Los orígenes de la reglamentación edificatoria en España (1750-1900). Granada: Universidad de Granada. Capel, Horacio (1982). Geografía y matemáticas en la España del siglo xviii. Barcelona: Oikostau. Carrascal, J. [ed.] (2006). Cartografía antigua del Ayuntamiento de Vitoria (1617-1950). Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Coello, Francisco (1848-1857). Atlas Geográfico de España y sus posesiones de Ultramar (Hojas “Álava”, “Guipúzcoa” y “Vizcaya”). Madrid. Gómez Piñeiro, J. et al. (1994-99). Documentos cartográficos históricos de Gipuzkoa. DonostiaSan Sebastián: Diputación Foral de Gipuzkoa, 2 vol. Martín López, J. (1999). Francisco Coello. Su vida y obra (1822-1898). Madrid: Ministerio de Fomento, CNIG. – (2002), Historia de la cartografía, Madrid: Ministerio de Fomento, CNIG. Mas Serra, E. (2000), Los planos de Bilbao, Bilbao: Arkimas. Muro, José I.; Francesc Nadal; Luis Urteaga (1996). Geografía, estadística y catastro en España, 1856-1870. Barcelona: Ediciones del Serbal. Oleaga, R. et al. (2010). Euskal Herria Museoa, Kartografia bilduma-Colección cartográfica. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia. Pérez de la Peña Oleaga, G. (1999). La Cartografía Urbanística en Bizkaia entre 1857 y 1956. Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia. Rubio Barcina, I. (1996). Cartografía antigua de las Encartaciones. Bilbao: Juntas Generales de Bizkaia-Museo de las Encartaciones. Sambricio, Carlos (1991). Territorio y ciudad en la España de la Ilustración. Madrid: MOPT. Ugarte, F. (1989), Kartografia. SanSebastián-Donostia: UNED Bergara-Kriselu, 2 vol. Villanova, José L. (2011). “Dionisio Casañal y Zapatero: del catastro a la topografía (18641878)”, en Carme Montaner; Francesc Nadal; Luis Urteaga [ed.]. Cartografia i agrimensura a Catalunya i Balears al segle xix. Barcelona: Institut Cartogràfic de Catalunya, p. 209-225.

–429–



Treballs de la Societat Catalana de Geografia, núm. 77, juny 2014, p. 431-436 ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital) URL: http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG

Informació per als autors i autores 1. Presentació. Treballs de la Societat Catalana de Geografia és una revista acadèmica de tota temàtica d’interès geogràfic, que es publica alhora en suport paper i electrònic . Té com a objectius la divulgació de l’enfocament científic propi de la geografia, la sensibilització de la societat envers els diversos problemes territorials, socials i ambientals, així com l’enriquiment del bagatge científic català en l’àmbit de les diverses disciplines geogràfiques. És editada per la Societat Catalana de Geografia (SCG), filial de l’Institut d’Estudis Catalans (IEC), d’ençà 1984 i en l’actualitat té una periodicitat semestral. Publica textos inèdits resultat de la recerca de persones interessades en la geografia, així com de les conferències i altres actes realitzats a la Societat Catalana de Geografia. Els articles adreçats a Treballs de la Societat Catalana de Geografia han de ser originals i escrits en català, anglès o qualsevol llengua romànica. Es poden publicar articles i conferències en edició bilingüe, principalment català/anglès. La revista es regeix pel sistema d’avaluació anònima externa dels articles. A banda de la secció d’articles, la revista conté també les seccions: ‘Conferències’, ‘Notes i documentació’, ‘Ressenyes’ i ‘Crònica de la SCG’. Com a revista en línia, s’autoritza el públic en general a reproduir, distribuir i comunicar lliurement l’obra sempre que se’n reconegui l’autoria i l’entitat que la publica (SCG/IEC) i no se’n faci un ús comercial ni cap obra derivada. 2. Enviament d’originals. Cal enviar-los en suport digital a l’adreça scg@iec.cat. També es poden fer arribar per correu postal i en paper, però sempre acompanyats del format digital, a la secretaria de la Societat Catalana de Geografia (carrer de Maria-Aurèlia Capmany, 14-16, 08001 Barcelona). Han d’anar acompanyats d’una pàgina en arxiu a part on figuri: autoria, lloc de treball o professió i adreça electrònica, així com una declaració que, si més no, faci constar: a) el coneixement i acceptació de les normes de la revista (això –431–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 431-436 Informació per als autors i autores

afecta en particular a la cessió del drets d’edició i a l’acceptació d’esmenes d’estil per part del Consell de Redacció), b) el compromís que l’article no ha estat simultàniament enviat a altres revistes, c) l’afirmació del caràcter original del treball amb una enumeració breu de les novetats que aporta, d) opcionalment, els agraïments que es vulguin fer constar o la declaració d’inserció de l’aportació en determinat projecte de recerca (de cara a la publicació, tot això donarà lloc a una primera nota al peu, que tanmateix no ha de figurar en el text destinat a ser avaluat), e) la declaració de comptar amb autorització per a la reproducció de les imatges inserides al text quan s’escaigui. 3. Estructura de l’original 3.1. El document estarà paginat però no contindrà cap mena d’encapçalament o peu de pàgina. 3.2. El títol ha de reflectir de manera clara i directa el contingut del treball. 3.3. Es recomana a qui vulgui signar amb els dos cognoms, que adopti el criteri d’unir-los amb un guió, per tal de facilitar la seva identificació a les bases de dades científiques. 3.4. S’inclouran tres resums de l’article amb cos de lletra 10,5, cadascun d’un màxim de 150 paraules, redactats en català, castellà i anglès, així com en la llengua de l’original si no és cap de les esmentades; també s’admetran resums en altres idiomes atenent al territori a què l’article faci referència. Cada resum anirà precedit de la corresponent traducció del títol i es clourà amb entre tres i cinc paraules o conceptes clau en les llengües esmentades. El resum ha d’exposar, amb frases curtes i clares, els objectius, metodologia i principals resultats del treball. 3.5. Convé que l’article tingui una breu introducció que expliqui l’objectiu del treball, l’interès que té per a la geografia, els treballs previs sobre el tema, els aspectes que s’intenten resoldre o millorar, i l’estructura formal de l’article. Les fonts i mètodes emprats s’han d’indicar de tal manera que el lector pugui verificar i entendre com s’ha dut a terme la investigació. Les conclusions faran un breu resum i síntesi dels resultats obtinguts, donaran peu a una valoració de caire més personal i poden apuntar a futurs aprofundiments. 3.6. Els articles no han de superar els 60.000 caràcters sense espais (inclosos resums, notes i bibliografia) ni les 30 pàgines (incloses il·lustracions, mapes, gràfics i fotos). En tot el treball cal emprar un interlineat d’1,15 i tipografia Times New Roman. El cos de lletra del text general és de 12 punts. Es prega imitar, en el que sigui possible, l’estil i disposició d’elements que s’observarà en el darrer número publicat de la revista. 3.7. El sistema de diferenciació dels apartats de l’article és lliure, però ha de presentar una estructura lògica i una clara ordenació jeràrquica. En cas d’haverhi molts subapartats es recomana l’ús de numeració (1, 1.1, 1.1.1). Els títols dels apartats aniran en negreta i en cap cas en majúscules. –432–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 431-436 Informació per als autors i autores

3.8. Les referències bibliogràfiques s’han de limitar a les fonts consultades pels autors. Les citacions s’inseriran dins el text general entre parèntesis mitjançant cognom i any d’edició (i opcionalment pàgina), segons els següents models referits a un, dos o més autors: (Casassas, 2000, p. 222), (Lluch i Nel·lo, 1987) i (Vilà-Valentí et al., 1995); cal obviar el nom de l’autor si aquest acaba de ser esmentat en el text: “com diu H. Capel (1981a, p. 45)”. En ocasions, la citació de pàgines web pot ser més àgil mitjançant una nota al peu. 3.9. Les notes al peu aniran en cos 8. Cal reduir-les al que sigui estrictament necessari. 3.10. Els articles poden contenir dues menes d’il·lustracions: figures (única denominació genèrica que inclourà mapes, gràfics, croquis, fotos...) i taules, unes i altres amb la seva pròpia numeració, aràbiga i correlativa. El respectiu títol (breu i clar) s’inserirà en el text, no pas dins la pròpia figura o taula. La font i/o autoria s’indicarà al peu de la il·lustració. El títol precedeix la il·lustració i la font la segueix. Aquests dos elements serviran també per indicar la ubicació idònia de la il·lustració encara que aquesta sigui presentada en arxiu a part. Altres normes referides a les il·lustracions són les següents. a) El text ha de fer referència explícita a totes les figures i taules que s’hi incloguin, encara que sigui entre parèntesis: (fig. 1). b) Les taules i esquemes han de ser editables (no imatges) i no han d’emprar colors de fons. Els mapes i gràfics s’adjuntaran en arxiu a part en un suport informàtic que permeti fer-hi retocs en la tipografia, la posició i dimensió d’elements com la llegenda, etc. c) Les fotografies i altres imatges han de tenir qualitat, amb una resolució mínima de 200 DPI (punts/píxels per polzada). El Consell de Redacció pot recomanar la retirada de les imatges que no compleixin aquests requisits i consideri prescindibles. d) Treballs de la Societat Catalana de Geografia es publica alhora en blanc i negre (en paper) i color (pdf ). Convé aprofitar la potencialitat expressiva del color particularment per a fotografies i mapes, encara que en la reproducció tradicional pugui no ser el format idoni. e) L’elaboració pròpia s’indicarà com a autoria quan hi pugui haver confusió amb la font; quan sigui obvi que la il·lustració és part de les aportacions originals dels signants de l’article simplement no s’indicarà res. f ) La llegenda de les figures ha de ser ben llegible tenint en compte les dimensions de la revista en paper. g) Els mapes originals han de dur escala gràfica (mai numèrica) i han d’incloure el símbol de nord (o bé indicació de xarxa geogràfica o de coordenades) si el territori representat no és prou conegut per al lector habitual. h) Les imatges i altres il·lustracions que ho requereixen hauran de comptar amb els oportuns drets de reproducció, gestionats pels autors dels treballs. i) Les taules duran les línies verticals invisibles. –433–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 431-436 Informació per als autors i autores

3.11. Els possibles annexos aniran situats al final de l’article amb cos de lletra 11. 3.12. La bibliografia (ordenada alfabèticament i cronològica) anirà amb cos de lletra 10. Els cognoms van en versaletes (no pas en majúscules). Les pautes per a la bibliografia són les següents: a) Per als llibres Cognom(s), Nom sencer; Nom sencer Cognom(s) (any). Títol del llibre. Número de l’edició. Lloc de publicació: Editorial (Nom de la Col·lecció; número dins de la col·lecció) [any de la primera edició]. Daveau, Suzanne; Orlando Ribeiro (1973). La zone intertropicale humide. París: Armand Colin (Collection U). b) Per a les parts de llibres Cognom, Nom sencer (any). “Títol de la part del llibre”, dins: Cognom, Nom. Títol del llibre. Número de l’edició. Lloc de publicació: Editorial (Nom de la Col·lecció; número dins de la col·lecció), p., números de les pàgines en què apareix aquesta part. Bianchetti, Alma (1987). “L’editoria geografica: le riviste”, dins: Corna Pellegrini, Giacomo [ed.]. Aspetti e problemi della geografia. Milà: Marzorati, vol. 2, p. 273-317. c) Per als articles Cognom, Nom sense abreujar (any). “Títol de l’article”. Títol de la revista [Lloc d’edició], número del volum, número de l’exemplar, números de les pàgines en què apareix aquest article. Hägerstrand, Torsten (1982). “Diorama, path and project”. Tijdschrift voor Economische en Sociale Geographie [Amsterdam], vol. LXXIII, núm. 6, p. 332-339. d) Al final d’una cita bibliogràfica es pot incloure també l’adreça electrònica on es pugui trobar el document. e) Per a les cites de documents que només es troben a Internet, s’imitarà, tant com sigui possible, el format de les cites bibliogràfiques. Si més no inclouran un nom d’autor (persona o institució) que permeti la citació abreujada en el text de l’article, encara que no s’hi pugui aportar l’any d’edició. També s’inclourà el títol o bé es farà una descripció sintètica del contingut. SCG. Crèdits de la revista Treballs de la Societat Catalana de Geografia. http:// scg.iec.cat/Scg8/Scg81/S811.htm (consultat 01/01/2011). En aquest cas, la citació dins el text seria: (SCG. Crèdits...). Opcionalment les cites de documents electrònics poden donar lloc a nota al peu. De les informacions indicades als models anteriors es poden obviar aquelles parts que figuren: entre parèntesi (excepte l’any), entre claudàtors (excepte l’abreviatura ed., única emprada per a tot tipus de coordinació) així com el –434–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 431-436 Informació per als autors i autores

número d’edició. També es poden emprar claudàtors per indicar dades insegures o que no figuren en el document. L’autoria repetida en obres consecutives de la relació bibliogràfica serà substituïda per un guió llarg ( – ). En cas d’obres d’una mateixa autoria i any, es distingiran mitjançant lletres darrere la data (1982a, 1982b) per tal de facilitar-ne la citació. 4. Altres seccions de la revista 4.1. La secció Notes i documentació acull originals de perfil molt divers; entre d’altres: entrevistes, notes biogràfiques, edició de documents inèdits, estats de la qüestió, reculls bibliogràfics, recerques d’un abast limitat, articles breus, cròniques d’esdeveniments aliens a la SCG, opinió, recull d’informació estadística o d’altra mena. Els autors i les autores poden suggerir la publicació dels seus treballs dins aquesta secció; el Consell de Redacció, d’acord amb l’avaluació externa, també pot considerar més escaient la publicació d’un treball en aquest apartat o bé en el d’articles. Els treballs presentats explícitament a aquesta secció seran avaluats ordinàriament pel Consell de Redacció. Els treballs publicats a Notes i documentació han de seguir els criteris generals, però han de tenir un màxim de 40.000 caràcters sense espais (incloses notes i bibliografia) i no poden superar les 25 pàgines, comptant-hi les il·lustracions. La inclusió o no de resums resta a criteri de l’autoria. 4.2. La secció Ressenyes és oberta a comentaris de llibres geogràfics publicats darrerament i en qualsevol llengua. Les ressenyes han de tenir una extensió màxima de 15.000 caràcters sense espais. Opcionalment s’hi pot afegir bibliografia. 4.3. La secció Conferències recull textos que han estat objecte d’una presentació pública a la SCG. Formalment respondran a les característiques dels articles. 5. Procés editorial 5.1. Recepció d’articles. El Consell Editorial acusarà als autors la recepció dels articles que li arribin i posteriorment informarà de l’acceptació o el rebuig de publicació. La recepció de l’article no comporta necessàriament la seva acceptació. 5.2. Revisió interna d’articles. El Consell Editorial valorarà si el treball pot ser publicat atenent a la qualitat i interès aparent de l’article en funció dels criteris editorials de la revista, així com al compliment dels requisits de presentació formal. 5.3. Avaluació externa d’articles. Treballs de la Societat Catalana de Geografia es regeix pel sistema d’avaluació externa i anònima dels articles. El Consell enviarà a avaluació els treballs que consideri aptes per a la secció d’articles. La relació d’avaluadors es publica periòdicament. –435–


Treballs de la SCG, 77, 2014, 431-436 Informació per als autors i autores

5.4. El Consell Editorial de la revista es reserva els drets de: a) Acceptar o rebutjar els articles presentats a partir dels informes externs b) Ubicar un treball a la secció de ‘Notes i documentació’ c) Esmenar lleument els treballs per tal d’adequar-los als criteris i normes de la revista d) Demanar a l’autoria que escurci un text o que faci determinades modificacions. 5.5. Els factors en què es fonamenta la decisió sobre l’acceptació o rebuig dels treballs per part dels editors de la revista són els següents: a) Originalitat b) Actualitat, oportunitat i novetat c) Rellevància: aplicabilitat dels resultats per a la resolució de problemes geogràfics concrets d) Significació per a l’avenç del coneixement científic geogràfic e) Fiabilitat i validesa científica: qualitat metodològica contrastada f) Presentació: bona redacció, organització (coherència lògica) i qualitat gràfica. 5.6. Una vegada finalitzat el procés d’avaluació s’enviarà a l’autoria principal (el remitent o bé el primer dels signants) la notificació d’acceptació o rebuig de la publicació del treball. A partir de l’acceptació de l’article, l’autor/a podrà demanar a l’editor una certificació que es troba en curs de publicació. 5.7. En el procés de composició o maquetat, l’autoria rebrà un pdf del seu article per tal de fer-hi una sola revisió. 5.8. Un cop publicada, l’autoria rebrà un exemplar de la revista. Si entre els autors d’un treball hi ha un membre de la SCG se’n podran demanar fins a 5 exemplars.

Fe d’errades (núm. 76) Al text de les intervencions de Pilar Riera, Ricard Pié i Jesús Burgueño, sota el títol “El paper d’Enric Lluch en el debat sobre l’organització i l’ordenació territorial de Catalunya”, la nota 1 (p. 75) és errònia. El text correcte és: Recull de les tres aportacions presentades en l’acte de remembrança d’Enric Lluch, celebrat el 14 de novembre de 2013 a l’Institut d’Estudis Catalans, organitzat conjuntament per la Societat Catalana de Geografia, la Societat Catalana d’Ordenació del Territori i l’Associació Catalana de Ciència Regional. L’ordre dels autors és el de les intervencions.

A l’Obrador Obert de la Societat podeu descarregar el corresponent PDF corregit: http://scg.iec.cat/Scg8/Scg81/SCG%2076%20%2875-99%29%20esmenat.pdf D’altra part, a la crònica del viatge a Creta, la darrera fotografia (p. 342) és d’Evarist Manzano. –436–



Articles

Tomás Soler y Ferrer, arquitecto de la Bailía General del Real Patrimonio de Cataluña Rodríguez Olivares, Mª Luz

El mapa topogràfic i cadastral de Sarrià (Barcelona), de Francesc Mariné i Artur Vallhonrat La persistència del traçat de Guerau (1644) a la (1883-1901) planimetria de la Ciutat de Mallorca Burgueño, Jesús Rosselló i Verger, Vicenç M. Representacions urbanes catalanes del segle xvii Representaciones cartográficas de la ciudad de per Sébastien de Pontault, sieur de Beaulieu Valencia: del manuscrito a la reproducción Capdevila Subirana, Joan seriada Cartografía urbana de la ciudad de Almería a Taberner Pastor, Francisco mediados del siglo xix: el plano de Pérez Rozas y el levantamiento topográfico-catastral de la Junta Planimetría del Real Sitio de San Ildefonso de la Junta General de Estadística, 1868-1869 General de Estadística Urteaga, Luis; Ferrer Rodríguez, Amparo; Camarero Bullón, Concepción Nieto Calamaestra, José Antonio

Historical cartography as a tool to study urban change. The case of Garriga i Roca’s quarterons Nobajas, Alexandre

77 juny 2014

Treballs de la Societat Catalana de Geografia núm. 77 - juny 2014

La cartografia municipal de Cardona entre 1852 i Los levantamientos topográfico-parcelarios de la Junta General de Estadística en Cuenca, Huete y 1905 Valdeolivas (1867-1869) Gispert Traviera, Meritxell Vidal Domínguez, María Jesús; Plànols municipals d’alineació. Barcelona en el Camarero Bullón, Concepción context europeu, segles xviii-xix La cartografía de las plazas fuertes españolas: el López Guallar, Marina caso del plano de Pamplona de 1882 Mapes publicitaris de ciutats industrials: la Villanova, José Luis iniciativa de Calvet i Boix (1879-1890) Montaner, Carme CONFERÈNCIES Los planos de la plaza y la ciudad de Tortosa, La transformación de la ciudad a través de su 1845-1886 proyecto urbanístico: la Red de Archivos de Muro Morales, José Ignacio Planes urbanísticos (RAPu) Bonfantini, G. Bertrando La cartografia municipal de Sabadell durant la segona meitat del segle xix (1858-1886) NOTES I DOCUMENTACIÓ Nadal, Francesc

TREBALLS DE LA SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA

SOCIETAT CATALANA DE GEOGRAFIA INSTITUT D’ESTUDIS CATALANS

http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG ISSN: 1133-2190 (ed. impresa); 2014-0037 (ed. digital)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.