Instinto Básico no. 22

Page 1

PUBLICACION CUBANA DEDICADA EN SU TOTALIDAD AL APOYO DEL ROCK Y METAL NACIONAL E INTERNACIONAL INSTINTO BASICO Edición No.22Año 2022 UFORY LACHRIMAS CORPHUS DISSOLVENS SHE NO MORE ANCESTOR OF KAOS GROOVE METAL CORE DESDE IRAN -TURQUIA EPIPHANY MISERABLE / SPECTRAL SOULS / DROLLERY/ LEFT HAND BLACK DEZAZTRE NATURAL

Los editores de esta publicacion no se hacen responsable de los criterios emitidos por los participantes. Cualquiera de los articulos que en la presente vienen pueden ser copiados o reproducidos en su totalidad con el previo consentimiento nuestro.

Editorial:

Primero que nada queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos nuestros lectores, que se han preocupado por la nueva entrega de Instinto Basico. Por otro lado, aprovechar y hacerlo extensivo a todas las agrupaciones, managers, sellos discograficos que vienen compartiendo sus propuestas para que sean publicadas en nuestras publicaciones.

Tambien comentarles que creamos un grupo de WhatsApp para mediante el mismo compartir criterios y mantenerlos al tanto de lo que viene aconteciendo en cada edición con Instinto basico, pero este fue en vano, ya que no hubo la interaccion que esperabamos, posteabamos publicaciones de agrupaciones nacionales y extranjeras y la apatia, que impera hoy en dia en nuestra sociedad, se hizo eco en el mismo. Por lo tanto para que seguir malgastando nuestro valioso tiempo en ello? . Tampoco queriamos un grupo donde abundan comentarios infantiles, sin fundamento, en un espacio que deseabamos dedicar solo a la musica, Rock o Metal.

En otro orden de cosas y motivo ademas para estar contentos es ver como agrupaciones nacionales, con mucho talento, han firmado contrató con el sello aleman Green Bronto Records. Cuando escuchas estas bandas, nos enorgullecemos del solo hecho que sean cubanas y que esten apostando por darse a conocer internacionalmente. Es una lastima que tengan que buscar fuera lo que le podrian ofrecer las famosas disqueras de musica popular. Pero bueno, los que vivimos en este verde caiman sabemos lo que pasa y en vez de una nota editorial, esto podria convertirse en un libro.

Bien, para finalizar exhortarlos que sigan apoyando a las agrupaciones del patio, ya que con la subida de los precios de las entradas en la Sala Maxim Rock, puede convertirse en un arma de doble filo para nuestra escena capitalina. Esto es solo un llamado para que tomen mas conciencia respecto a nuestra musica. Un abrazo inmenzo para todos!

Los editores.

Editores: Marelys Martínez Hernández Osvaldo Rojas Pardo Colaboradores: Raúl Cardona Yusniel Piug Omar Vega Stefan/Green Bronto Records Redacción: c/o: ave 243 # 13605 e/ 136 y 138 Bauta Provincia de Artemisa C.P. 39700 Cuba. Contactos: e mail:instintobasicocuba@gmail.com http://www.facebook.com / instintobasicozine http://issuu.com/instintobasicocuba
AGRUPACIONES QUE DESEEN AAPARECER EN PROXIMAS EDICIONES SOLO DEBEN ENVIAR EL KIT DE PRENSA A NUESTRO CORREO ELECTRONICO. COLABORACIONES SON SIEMPRE BIENVENIDAS PERO SOLO DENTRO DE LOS PARAMETROS DEL ROCK Y EL METAL . SELLOS DISCOGRAFICOS, PROGRAMAS DE RADIO, SUS AYUDAS SON IMPRESCINDIBLES PARA NUESTRA LABOR EDITORIAL. NOS VEMOS EN LA PROXIMA EDICION.

A la hora de pensar en el sonido de la banda siempre es citado el Death Metal de la vieja escuela, debido a que es como ir a las raíces del género y a partir de las mismas, desarrollar nuestra propia sonoridad. Esto no quiere decir que desechemos sonidos más frescos dentro del mismo, al contrario, todo lo que creemos que puede enriquecer de alguna manera la creatividad siempre es valorado y puesto en práctica”

Denys /UFORY

Hola Denys! Aquí Marelys y Osvaldo Instinto Basico! Sabemos que Kelvin y tú provienen de la banda TROPICAL ICE CREAM. Puedes contarnos que paso con la misma? Por qué decides crear UFORY junto al ex guitarrista Marcos González?

D: Tropical Ice Cream fue un grupo totalmente alejado del mundo del rock y el metal. Es allí donde conocí al actual guitarrista (Kelvin). La idea de crear una banda de metal surge mucho antes en conjunto con el ex guitarra Marco para dar comienzos al sueño de tocar y compartir nuestros gustos mediante una música propia, pero no es hasta esa época que decidimos crear un proyecto paralelo que estaría dirigido al rock y el metal, lo que seria los comienzos de lo que hoy es Ufory. Tiempo después Tropical Ice Cream se disuelve y parte de los músicos hicieron un dúo y Kelvin y yo pasamos a trabajar en conjunto con Marco en el material sonoro. Inicialmente la banda sería Uforia, el cual tiempo después, al no convencernos del sonido, pasa a llamarse Ufory y es cuando se establece el sonido actual.

2-La música de UFORY está regida por los patrones del Death Metal de la vieja escuela. Nunca se han sentido atraído por otras sonoridades para crear nuevos referentes en su música?

D: A la hora de pensar en el sonido de la banda siempre es citado el Death Metal de la vieja escuela debido a que es como ir a las raíces del género y a partir de las mismas desarrollar nuestra propia sonoridad. Esto no quiere decir que desechemos sonidos más frescos dentro del mismo, al contrario, todo lo que creemos que puede enriquecer de alguna

manera la creatividad siempre es valorado y puesto en práctica. En cuanto a referentes siempre está presente el Death Metal como sonido predominante y principal meta en la cual trabajar, pero intentamos mezclar con elementos de diferentes géneros (Thrash Metal, Black Metal, Doom Metal y demás de metal extremo) por los cuales nos sentimos atraídos para crear una fusión que le confiera heterogeneidad a nuestra música y como una manera de llegarle mejor a mucha parte del público que no es tan seguidora del Death Metal más puro.

Aseveran en su dossier que las letras de la banda están centradas en un ambiente ficticio con temáticas apocalípticas, extraterrestre, culturas antiguas y nuevo orden mundial. Pero nunca te has preguntado si realmente son ficticios o verdaderos? Existen numerosas evidencias de antiguas civilizaciones como las pirámides de Egipto o las líneas de nazca… Qué opinas al respecto?

D: Nos referimos con “ficticio” al contenido que creamos en las letras y no a muchos de los elementos que se mencionan que realmente existen en el planeta. Nuestras primeras composiciones se inclinaron hacia lo extraterrestre y a un nuevo orden mundial en la tierra, pero con el tema “Nepthys, The Conqueror” desarrollamos la historia en la que hemos venido trabajando, la cual es producto de nuestra propia imaginación, donde Nepthys es nuestro

personaje principal y se caracteriza por ser una entidad que domina y somete todo a su paso. Sinceramente las culturas antiguas son todo un enigma y aún no se ha podido dar respuestas a varias interrogantes que a día de hoy son sorprendentes y se suelen asociar con temas de ufología. Varias civilizaciones están muy avanzadas para la época en las que se desarrollaron y poseen una precisión impresionante tanto en tecnología como en ciencia, predicciones y arquitectura, y es algo que nos da paso a realizar ciertas historias en nuestro universo.

Han tenido la oportunidad de presentarse junto a agrupaciones coterráneas como SEX BY MANIPULATION y DESBROCE, dos pesos pesados de la escena camagüeyana. Puedes compartir con nuestros lectores que significo para ustedes compartir escenario con ellos? Con que otras bandas han compartido escenario?

D: La experiencia de haber estado en el mismo escenario con las bandas que mencionas y otras más ha sido magnifica, después de mucho tiempo como público ahora estamos en el escenario compartiendo esa hermandad que crea el metal a pesar de tener cada cual su propio estilo y género. Dichas bandas han sido muy importantes en el desarrollo de Ufory gracias al apoyo incondicional que hemos recibido durante todo el tiempo en que intentamos mostrar nuestro material hasta la actualidad y por la posibilidad que nos han ofrecido de participar en conciertos y festivales. Nuestro primer destino fuera de provincia fue Santa Clara, allí estuvimos tocando junto a Gloom Boy Season y Mary’s Scraped Kiss, siendo estas las primeras agrupaciones foráneas. Recientemente participamos en el “Sonidos de la Ciudad” de nuestra provincia en su XVIII edición junto al solista Complot y las bandas Rising Ravens, Switch y Trendkill, donde nuestro vocalista realizo colaboraciones con las 2 últimas mencionadas.

La banda se encuentra centrada en la grabación de un single y lo que será su primer álbum, que llevara por título “L.et A.bduction B.egin”. Serán incluido en el mismo los 3 temas de su pasado E.P.? Puedes darnos detalles al respecto?

D: Los temas que conforman el EP “Ancient Gods” fueron los primeros que dieron a conocer el sonido de la banda y uno de los que más disfrutamos a la hora de presentarnos en vivo. Son una parte representativa y nos gustaría que formaran parte de lo que sería nuestro primer material de larga duración. La grabación del single será una muestra y adelanto del sonido que contendrá el nuevo material de la agrupación.

Me gusta la idea de las siglas de las palabras que forman el nombre de lo que será su primer álbum “L.et A.bduction B.egin” que sería la palabra LAB, imaginamos que se refiera a la abreviación de laboratorio. Que desean expresar con esto?

D: Como mencionas, las siglas hacen referencia a “laboratorio”, con esto le damos un poco más de énfasis a la parte de las abducciones y de experimentos que seres fuera de este mundo puedan realizar con nuestra especie y otras del universo como parte de un estudio de comportamiento, forma de vida y costumbres que los lleve a materializar sus ansias de poder y dominio total.

Muy bien Denys, hemos llegado al final de esta entrevista, así que te dejamos el espacio para que te dirijas a todos los reptilianos, Anunakis y hombres grises que pululan en la escena. Muchas gracias por tu tiempo y éxitos con UFORY.

D: Agradecer de parte de toda la banda a Instinto Básico por esta entrevista y el espacio dedicado y a nuestro público por todo el apoyo brindado en todo este tiempo al igual que a las bandas que han hecho posible que logremos avanzar durante nuestro camino y con las que también

La verdad estoy muy contento de que nuestro arte se expanda por todo el mundo, primeramente sellos, magazines y radios de Europa les llamo la atención nuestra música, luego abarcamos a Centro América y Sud América, aun principio no pensé que llegaría tan lejos ya que en mi país había poco apoyo al Doom Metal” Antonio Ortiz./LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS

Han tenido la misma repercusión que tu actual banda LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS?

Por :Marelys y Osvaldo

Saludos Antonio! Cuéntanos cómo están las cosas luego de todo este tiempo de pandemia en La Paz, Bolivia? Ha afectado de algún modo a la escena metalera de tu ciudad?

A: Saludos amigos de Instinto Básico Zine, desde el inicio de la pandemia muchos shows se cancelaron y algunas bandas cancelaron sus giras, también los pubs o bares de Metal quebraron y cerraron, a inicios de este año recién se reactivó la economía en nuestro país, los organizadores están volviendo a traer bandas, uno de los primeros shows con una banda del exterior fue Exciter de Canadá y algunos conciertos con bandas locales y algunos bares están volviendo reabrir, lo peor es que ahora van llegando bandas internaciones de golpe jajajaja esperemos que el dinero alcance para asistir a todos los conciertos.

Provienes de las agrupaciones VIGOORIAN, AMDUSCIAS y ANUBIS donde participas como vocalista Aun te mantienes con estas agrupaciones?

A: Con Vigoorian estamos en receso por el momento, aunque el año pasado el sello Argentino Herrecords lanzo la reedición en CD de nuestros dos primeros demos, con Amduscias luego de varios años volveremos a tocar en el mes de octubre, esperemos grabar nuestro primer disco, con Anubis estamos trabajando en un nuevo EP, que saldrá para fin de año, ahora también estoy con un nuevo proyecto que se llama And With Strange Aeons Even Meath May Die, con músicos de la ciudad de Sucre y Santa Cruz, pronto saldrá nuestro primer disco, pese a que hay bastantes bandas del genero Black y Death en mi país las repercusiones de las bandas donde participo son las mismas que LCD.

LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS es una de las bandas pioneras en practicar un estilo como el Death Doom Atmosférico en tu país. Que otras agrupaciones bolivianas de este género existen hoy?

A: Son pocas las bandas que tocan Doom Metal en Bolivia, una de las bandas amigas es Black Candles y Saudade de la ciudad de La Paz, Nîn Morn de la ciudad de Santa Cruz, Estertor y Dark Abismo de la ciudad de Cochabamba.

4 Desde nuestro punto de vista la música creada por la banda es como una parte del mundo interior de sus miembros, como una extensión entre música y una mirada intrínseca en el mundo espiritual. Estás de acuerdo con este comentario? Que escenarios mentales visualizan a la hora de componer?

A: muy de acuerdo con tu comentario, las canciones la componemos con mi guitarrista Beyson Gibson y mi persona, siempre inspirados en la naturaleza, el cosmos, la muerte, suicidio, locura, historias de lo cotidiano de la vida e imaginación, también estamos en contra de la religión cristiana.

LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS ha atravesado desde sus comienzos por una serie de cambios de alineación, quedando en la actualidad solo Beyson Gibson y tu Antonio Ortiz. Cuéntanos que es lo que ha pasado con esto? Para presentarse en vivo se apoyan en varios músicos invitados. De que agrupaciones provienen y quiénes son?

A: Cuando decidí crear LCD por el 2003 comencé con varios músicos pero al final quien me acompaño todo este tiempo fue Beyson Gibson, con el cual grabamos todos los trabajos de LCD y decidimos dejar a un lado las presentaciones en vivo, y solo dedicarnos a grabar, pero por mi cambio de residencia a la ciudad de Cochabamba el año 2012, se me hizo difícil darle más continuidad a la banda, pero el 2018 decidimos retornar a escenarios y los músicos de sesión que nos acompañan son Antonio Magne en el teclado y Rhycela Chavarría en el bajo de Nature Morte, Nilss Vásquez en la guitarra de Lilith y Vigoorian, Dreco en la Batería de Black Widow y Die With You.

Debemos decir que lo que nos condujo a esta entrevista fueron las canciones que nos enviaste (MartyrDoom y Listen the Silence) donde somos testigos de toda esa densidad donde transmiten variados cambios, creando una atmosfera emocional que se refleja en su música. Puedes abundar sobre que temáticas son abordadas en las mismas?

A: MartyrDoom es canción de nuestro nuevo EP, que saldrá en los siguientes meses en físico, la grabamos en plena pandemia, los cambios de melodía enlazan con la letra, un dialogo entre la muerte o tú mismo, cuando luego de una vida desenfrenada te conduce a un estado crítico de agonizar y recapitulas tu vida, inhalas el juicio que te diste y caes en tu sentencia, Listen the Silence pertenece a nuestro primer disco, The Truth Is Out There, las melodías de esta canción es una pasaje a un cuarto oscuro en medio del bosque, donde buscas a seres que se esconden detrás de las sombras, que solo puedes oírlos en el silencio, porqué su mirada refleja más allá de los infinitos y te guía hacia el bosque, porque la verdad está ahí afuera.

Sabemos que LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS ha sido una agrupación que ha tenido una excelente repercusión dentro del panorama subterráneo internacional, donde han participado en diferentes publicaciones, festivales, programas de radio e incluso han gozado de la reedición de su demo “Laudo/ Extinción”, “The Truth is out There”-álbum y el E.P.“Birth From the Obscure”. Como músico cómo te sientes cada vez que algún sello se interesa por tu trabajo y te ofrece reeditarlo?

A: la verdad estoy muy contento de que nuestro arte se expanda por todo el mundo, primeramente sellos, magazines y radios de Europa les llamo la atención nuestra música, luego abarcamos a Centro América y Sud América, aun principio no pensé que llegaría tan lejos ya que en mi país había poco apoyo al Doom Metal, ahora recién los bangers u organizadores brindan apoyo a las bandas de este género, el siguiente paso que daremos será hacer una gira por Europa, pronto tendrán noticias sobre esto.

El Split “Call the Silence” ha sido su última producción en este año 2022 y ha salido en pro tape en tu país y en CD en argentina. Con que agrupaciones compartieron estas grabaciones? Cómo ha sido la respuesta de los seguidores y los medios de prensa?

A: Hay buenas repercusiones sobre este Split, Until My Funeral Began de Ucrania y Abigorum de Alemania, este Split era para unir bandas de dos países que están en guerra, en realidad Abigorum son de Rusia pero por los conflictos de su país, decidieron irse a vivir a Alemania, y Lachrima Corphus Dissolvens representa a Bolivia, ya salieron en físico, y hay algunos sellos que están interesados en lanzarlo en Rusia, Ucrania y Brasil, apenas se concrete esto daremos más información en los siguientes días.

LACHRIMA CORPHUS DISSOLVENS se encuentra trabajando en nuevas canciones para un próximo álbum. Puedes darnos detalles al respecto? Hay algún sello discográfico interesado en el mismo? Crees que esta nueva producción supere a tus anteriores producciones?

A: como te comente anteriormente ya saldrá nuestro nuevo trabajo que es un EP titulado MartyrDoom. También estamos preparando nuestro nuevo disco que lo tendremos listo para el siguiente año, hay sellos de varios

países de los cuales lanzaron nuestros anteriores discos, que están interesados en producirlo y esperemos que uno de ellos u otro sello se anime a lanzarlo en vinilo.

Antonio, muchas gracias por tu tiempo en responder esta entrevista y no queremos finalizar, sin antes desearles muchos éxitos en el futuro. Algunas consideraciones para los amantes del Death Doom atmosférico?

A: quiero agradecer a ustedes por darme la oportunidad de hablar sobre Lachrima Corphus Dissolvens y mandar un saludo a todos los Bangers Doomers de Cuba y del mundo!!!!

Stay Doom Metal!!!!!

Mariana/SHE NO MORE

Saludos desde Cuba y bienvenidos a las páginas de Instinto Basico! Con quien tenemos el placer de dialogar?

¡Muchas gracias por la invitación! Estamos muy contentos de poder dialogar con ustedes. Somos Jesús (baterista) y Mariana (vocalista).

En muchas fraternidades esotéricas la geometría juega un papel fundamental. Figuras como el círculo, cuadrado y el triángulo suelen representar algunos principios. En el logo de SHE NO MORE, aparecen dos de estas figuras. Puedes explicarnos que desean representar al entrelazar estas figuras en el nombre de la banda?

Así es, quisimos expresar a través de este símbolo lo que representa She No More por medio de la geometría sagrada. El círculo no tiene principio ni fin y simboliza el sentido de la vida humana y del universo. Para que haya vida, ésta debe ser circular y mantenerse en movimiento, así como circula la sangre en nuestro cuerpo. Todo es cíclico en la naturaleza: el movimiento de los cuerpos celestes, el ciclo del agua, las estaciones y el ciclo de la vida de cada ser que habita nuestro planeta. Todo se repite y a la vez se renueva. El círculo representa el origen, el infinito y la eternidad.

Mientras que el triángulo significa armonía, creatividad y la capacidad de adaptarse, cambiar y avanzar, así como la feminidad y la lucha de las mujeres por ser reconocidas y valoradas. Un triángulo dentro de un círculo simboliza la eternidad y transformación de la materia.

SHE NO MORE se define a sí misma como una banda activista. Tratando en sus canciones diferentes temas que afectan hoy en día a nuestra sociedad. Que tópicos son defendidos en sus letras? Si te dijera que nos comentaras de qué tratan canciones como Run Away, She Wolf o Broken Wings?

Sí, cuando empezamos a escribir las letras de She No More quisimos de alguna forma dejar una huella mayor y poder contribuir en hacer de nuestro planeta un lugar mejor. El primer disco habla sobretodo de las relaciones de violencia, de la violencia de género y del empoderamiento femenino, ya que yo (Mariana) iba saliendo de una relación de violencia y de alguna forma quería ayudarles a otras mujeres a salir de esos lugares. Run Away en particular habla de ese momento en el que logré salir de ahí y todo me parecía bonito de nuevo y de cómo a través de escuchar a mi cuerpo pude perseguir mis sueños otra vez. She Wolf habla de una mujer fuerte que ya no necesita de nadie para salir adelante y así es el mismo tema en I’m Now Gone, por ejemplo, o en Dried Up. Pero también en este disco hablamos del cambio climático en Line of Fire y de los niños que son víctimas de las guerras como en Broken Wings. Nuestro nuevo disco será aún más contundente hablando sobre temas que afectan a nuestra sociedad y a las demás especies con las que cohabitamos este planeta, como será nuestro primer sencillo Voice For The Voiceless que habla sobre el maltrato animal y los horrores que los animales viven dentro de la industria.

Se encuentran trabajando en nuevo material, con el productor Federico D’Empire de Bélgica. Como contactaron con él? Con que otras agrupaciones ha colaborado?

Así es, admiramos mucho el trabajo de Fede. Él produjo el disco in Ohtli Tonalli de Anna Fiori y el proyecto solista de Sharon Portilla, los cual nos gustan muchísimo y lo que ha hecho hasta ahora en Blind Hex, su propia banda.

El día 16 de junio se embarcarían en la gira Mexa Rican Tour, la cual incluiría varias fechas en Mexico y que terminaría en Costa Rica. Puedes contarnos como resulto todo? Junto a que otras agrupaciones de ambos paises se presentaron? Alguna experiencia particular que desees compartir con nuestros lectores?

“cuando empezamos a escribir las letras de She No More quisimos de alguna forma dejar una huella mayor y poder contribuir en hacer de nuestro planeta un lugar mejor”

Así es, estamos muy felices de ser parte de esta gira. De hecho la gira terminará el 30 de septiembre en Monterrey y el 1 de octubre en Saltillo, México. Ha sido una experiencia muy divertida, hemos conocido a gente maravillosa y bandas muy talentosas. Estamos muy felices de poder compartir escenario con bandas de otros países como Coatl de Los Angeles, Chemicide y Höwler de Costa Rica y bandas muy talentosas de nuestro país como Savanth, Intoxxxicated, Zënn, The Brain Rage, Fxck The Monster, Del Desierto, etc. En cuanto a experiencias podemos decir que cada fecha ha tenido sus desafíos, como en temas de tiempo o logística, por ejemplo en Puebla tuvimos que ayudarle todos a Mariana a abrocharse las botas y el corsette mientras ella se maquillaba y vocalizaba al mismo tiempo y casi no llegábamos a tocar, pero lo logramos. Estamos muy satisfechos con lo que hemos logrado hasta ahora.

Desde hace algún tiempo que se viene forjando en la Ciudad de México un circuito con raíces bien arraigadas en el Rock/ Metal progresivo. Por estas páginas han pasado bandas de la talla de OPUS MAXIMA, DAKURI, MALAJEVICH, IN BARDO, REDYKAL. Tienen contacto con ellos? Han llegado a compartir escenario juntos? Que otras bandas mexicanas podrías recomendarnos?

Conocemos a varios de los músicos de esas bandas y son gente muy talentosa, pero aún no hemos tocado con ellos, esperemos pronto se dé la oportunidad. Podemos recomendar a bandas que aunque no hemos tocado con todas ellas, pensamos que son muy talentosos y tienen buenas propuestas. Entre ellas está Blind Hex, Aryem, Scarlett, Eluria, Death Scythe, Anima Tempo, Zënn, por supuesto Coatl y Savanth.

La música de SHE NO MORE, nace de una amalgama de diferentes géneros. Como surge la idea de mezclar todas esas influencias en su música? A la hora de componer se rigen por algún patrón o solo se dejan llevar por la música en general?

Realmente sólo surgió así al momento de hacer nuestras canciones. Al tener todos influencias distintas, íbamos proponiendo cosas que nos gustaban cómo sonaban. A la hora de componer es un trabajo en equipo en el que empezamos a sugerir riffs, melodías o ideas y entre todos vamos construyendo las canciones.

El 9 de agosto de 2019 lanzan lo que sería su primera grabación el EP “Run Away”, obteniendo muy buenas críticas de los medios especializados. Hoy, en pleno 2022 hay alguna cosa de este fonograma que piensas que pudo haber quedado mejor? Quedaron 100% satisfechos con el mismo?

Claro, creemos que todo siempre es mejorable, pero en el momento en el que estaba la banda era a lo que podíamos tener acceso, además de que la banda estaba en una etapa muy temprana y la capacidad musical de todos ha ido en aumento y que también se han integrado nuevos músicos a la banda. El disco lo hicimos en muy poco tiempo y fue porque nos invitaron a ser parte de una gira pero el requisito era tener un disco y un video. Realmente entramos al estudio a los pocos meses de haber iniciado la banda y las canciones las terminamos de componer en el estudio. A lo mejor de no haber sido así hubiéramos sacado el disco un año después, pero también estamos orgullosos del resultado, ya que nos permitió avanzar muy rápido en muy poco tiempo. Una de las canciones con la que quisimos trabajar más fue Dried Up, por esa razón sacamos una versión orquestal para el sencillo.

Algo que nos encanta de los videos Dried Up, Run Away, Im no Gone, Line of Fire, es la calidad de sus audiovisuales. Es costoso hacer este tipo de clips? Tienen algún equipo de trabajo que se encargue de la producción de los mismos?

¡Muchas gracias! Jeje creemos que depende a qué se le llame costoso, realmente el trabajo audiovisual siempre es caro y más para una banda independiente, pero tuvimos la fortuna de trabajar con Gilberto Sánchez para la producción de Run Away y Dried Up, quien es muy bueno y flexible hablando de costos y nosotros tratamos de hacer gran parte de la producción para ahorrar en costos. I’m Now Gone fue muy barato porque un amigo nos ayudó a hacerlo y nos cobró algo mínimo y Line of Fire lo hicimos con Arión Producciones y también obtuvimos un buen costo. Sin embargo, para nuestro nuevo video Voice For The Voiceless, que va a salir en el mes de septiembre, quisimos que producción se viera de mucho mejor calidad y con otro enfoque, por eso decidimos trabajar con Black Halo Photography y los costos fueron mayores, pero estamos muy orgullosos del resultado, además de que contamos con la fortuna de recibir donaciones para la producción del videoclip, lo que nos permitió poder evolucionar en este trabajo.

Que sintieron cuando en el año 2020 recibieron el reconocimiento como mejor banda de Hard Rock y excelente desempeño en el escenario por parte de UTA Radio?

Nos sentimos muy felices y emocionados, siendo una banda tan joven no lo esperábamos pero nos motivó a seguir trabajando y a seguir evolucionando.

Muy bien, muchas gracias por formar parte de esta edición. También agradecerles por contestar a nuestro cuestionario. Un saludo desde Cuba y muchos éxitos en el futuro…

Muchas gracias a ustedes! Saludos!!

“Es la historia de unos frikis cubanos iguales a ti que un día decidieron formar una banda de rock and roll y salir a luchar contra todo por hacer sus sueños realidad”
Joel Kaos/ANCESTOR OF KAOS
Por: Marelys y Osvaldo

Saludos Joel! Primero que nada muchas felicidades por el excelente álbum homónimo que lanzaron recientemente. Pero para comenzar, se impone hablar de todo el proceso de adaptación como banda e individuos en los estados unidos. Preséntanos el actual line up de ANCESTOR OF KAOS? Saludos Osvaldo! Es un placer volver a conversar después de tantos años. En 2013 tuvimos la oportunidad de alcanzar nuestra libertad al escapar de Cuba comunista a través de una invitación al festival South by Southwest (SXSW 2013) Luego de 2 años y medio tocando en Florida era hora de poner nuestras vidas personales en orden y cada uno nos mudamos a un estado diferente, ese proceso de descubrimiento y adaptación pienso que se sentirá aún más en el disco nuevo que estamos preparando para 2023. El line up actual incluye a Alcides en la batería, Joel en guitarras y nuevos bajista y vocalista ambos de origen cubano. Actualmente estamos en el proceso de ensayos probando esta nueva alineación.

Debemos confesar que no hemos escuchado el EP “Under Red Menace” del 2013.Puedes darnos detalles sobre el mismo?

“Under Red Menace” fue la última sesión de grabación que hicimos en Cuba en 2012 en los estudios Areíto de la Egrem y se movió como bonus track del disco “I am the Truth “que fue la sesión de grabación anterior que tuvimos en Radio Progreso en 2011. Ambas grabaciones fueron lanzadas por la banda como material promocional pero ya no forman parte de la discografía oficial de Ancestor of Kaos debido a la pobre calidad de sonido y a que hemos rescatado y re grabado muchas de esas mismas viejas canciones para este disco “Ancestor of Kaos” y otras también estarán incluidas en el próximo álbum.

Pasando al plato fuerte de esta entrevista, que no es más que el álbum “Ancestor of Kaos”, puedes contarnos como hicieron esta grabación posible con músicos viviendo en Las Vegas y otros en Miami? “Ancestor of Kaos” se grabó entre agosto y noviembre de 2021 en los Exile Recordings Studios de Las Vegas, USA. Para este disco que reúne material escrito en Cuba entre 2005 y 2011 tuvimos el mismo line up con el cual nos presentamos en vivo durante el 2014 y que incluye a Jorge en el bajo y a Víctor que fue el vocal de la banda desde el 2010, Alcides baterista desde 2009 y es el primer disco en el que todas las guitarras están grabadas por mí (Joel) ya que anteriormente yo tocaba el bajo del 2005 al 2014 y grababa sólo las guitarras rítmicas en las grabaciones anteriores que hicimos en Cuba. Para la grabación Víctor y Jorge vinieron a Las Vegas, el bajo se grabó en un día y la voz en 8 horas. El proceso de mezcla y masterización fue mucho más prolongado entre enero y mayo de 2021. Como dato curioso todas las pistas de instrumentos están grabadas de principio a fin, excepto un par de baterías que se hicieron en 2 tomas, nuestra intención era mostrar una ejecución y sonidos lo más humano y real posible. No hay Plugins, no hay triggers, no hay samplers, todo es 100% drums y amplificadores reales.

La portada del mismo no es más que una representación de lo que fuera la casa del Metal por excelencia en la capital de todos los cubanos, El Patio de María. Puedes explicar por qué tomaron como referencia este lugar? Patío de María o Maxim Rock? El Patio de María fue el único local que existió en La Habana para shows de Metal entre 1987 y 2004 y el primer sitio donde descubrimos varias generaciones de cubanos lo que era una guitarra con distorsión, un doble bombo o una voz gutural en vivo. Ese lugar y ese recuerdo de la entrada son parte de los símbolos que representan nuestra propia historia para que las nuevas generaciones sepan que no vienen de la nada y que no hay que acudir a otras culturas y realidades ajenas a buscar inspiración o imágenes cuando tenemos una historia propia tan llena de magia, caos y destrucción.

En este disco hacen un recorrido por temas de la banda de antaño y otros de reciente factura. Los mismos hacen un repaso por el black metal primordial de la escena escandinava, el cual edulcoran con tinturas del Thrash metal, tanto americano como europeo, algo de heavy metal, la sonoridad punk…Por que mezclar todos estos estilos?

“Ancestor of Kaos” incluye 6 temas (cara A) del primer disco “Hell Fuckin’ Metal” que suena más Black tradicional y seguidos en ese orden 6 temas (cara B) que conformaron el segundo intento de disco “I am the Truth” en su totalidad y que fue una etapa más black Thrash. La intención es precisamente la de ofrecer al que escucha un recorrido lógico a través del desarrollo musical de la banda a través de los años con el orden de los temas prácticamente en el mismo orden en que fueron escritos y grabados originalmente.

“Ancestor of Kaos” es un álbum excelso con una brillante calidad de sonido y producción. Puedes abundar al respecto? Por qué deciden darle a este disco ese sonido alejándose de ese black metal visceral del que hacen gala muchas agrupaciones ‘true’ de este género?

Sonar mal es innecesario en 2022. Existen tantas posibilidades de alcanzar un sonido medianamente “decente” en la actualidad que buscar sonar Lo Fi a propósito es una pérdida de tiempo. Es más fácil en la actualidad sonar mal buscando sonar perfecto porque pierdes mucho con las producciones plásticas de hoy en día. Nuestra intención fue hacerlo todo como se grababa antes, puro Shure 57 en frente de la bocina y sobre los tambores, sin mucha edición ni sonidos midi agregados. Para sonar fuerte hay que sonar bien, se tiene que entender todo y tuvimos la suerte de encontrar con un ingeniero excelente Alex Sedin que estuvo a cargo de la mezcla y masterización desde su estudio Ghostalgy Productions en Francia.

Se han presentado junto a bandas como DEICIDE, ACHERON, GOATWHORE, THY ANTICHRIST. Con que otras agrupaciones se han presentado? Tocan con frecuencia? Alguna anécdota en especial de alguno de esos shows?

Durante 2013 al 2015 estuvimos más activos en South Florida donde abrimos para esas bandas y tocamos un par de festivales en esa área con bandas USBM y de la escena local también como Kult of Azazel, Koroidia, Lucera (Colombia), Hellwitch, Faethom, Reapermanser, Grave Gnosis, entre otras.

Una de las anécdotas de esa época fue cuando Glenn Benton se nos acercó interesado en cómo podrían ir a tocar a Cuba pero cuando le explicamos que allá era “de gratis” y que no pagaban a las bandas y que todo era controlado por el estado obviamente no sería posible jajajajaja… es bueno que entiendan en Cuba que gratis no existe nada y que ir a tocar allá cuesta dinero porque en ese aspecto se suele ser muy ingenuo aún en la isla.

Como ha sido la acogida de “Ancestor of Kaos” por los medios de prensa subterráneos? Alguna crítica en especial que desees compartir con nuestros lectores? Lo más satisfactorio con este disco ha sido la posibilidad después de 15 años de hacerle justicia a esas canciones y poder disfrutarlas con la calidad de sonido que se merecen. Cada una de esas canciones corresponde a una etapa de nuestras vidas y escucharlas es como volver a ese espacio en el tiempo donde fueron concebidas, es como tener tu propia máquina del tiempo para nunca olvidar de dónde vienes y para dónde vas.

Puedes nombrar tus cinco grabaciones favoritas cubanas, y hacerles comentarios de por qué fueron elegidas por ti. Mr. Dominus “Aguanyonu” (2002) lo mejor de Metal que jamás se hará en Cuba, mágico e insuperable, punto. Para entender los 90 y el nacimiento del Death metal en Cuba Sectarium (1991) “God’s Wrath”, “Blinder” de Medium (1998), Agonizer (1999) “Bless the innocence”, Spiritus “Soul Enslaved” (1998) y en el black metal Mephisto “Carpathian tales” (2000). Zeus (2000) “Hijos de San Lázaro” por la historia de esa banda y sus canciones. Ancestor of Kaos (2022) “Ancestor of Kaos” … el futuro.

Bueno Joel, puedes darnos algún adelanto de lo que está pasando ahora mismo con álbum “Ancestor of Kaos”? Muchísimas gracias por tu tiempo. Muchos éxitos y tus consideraciones para los seguidores del black metal en la isla… “Ancestor of Kaos” es nuestra carta de presentación y quizás el primer disco conceptual basado en la historia de los metaleros cubanos. Cada aspecto del álbum fue curado especialmente para transmitir una experiencia que te ubique en el momento en el que fueron escritas esas canciones, que te siembre el sentimiento de orgullo para con tus símbolos y tus recuerdos. Es la historia de unos frikis cubanos iguales a ti que un día decidieron formar una banda de rock and roll y salir a luchar contra todo por hacer sus sueños realidad.

Si se habla de Death metal mirando a Italia, no lo puedes hacer sin referirte a NATRON, entre los principales en moverse en la escena local de mediado de los 90s.

Inicialmente influenciados por el Thrash metal de los 80s, NATRON mezclo la verdadera brutalidad del Death metal de los 90s con la velocidad sin compromiso del grind Core, convirtiéndose en generadores de un extraño y único estilo de Death Metal: complejos riffs, estructuras insanas intrincadas en las canciones, brutalidad, y un particular enfoque en el horror sangriento y letras distopicas.

Aclamados desde las ígneas tierras del sur de Italia. NATRON se forma en mayo de 1992 y se hacen de un nombre en el underground con dos demos en cintas, “Force” 1994, “A taste of Blood” 1997 y el E.P. “Unpure”, oficialmente editado en el 2000

. En los tardíos 1997 NATRON debuta con “Hung, Drawn & Quartered” en Headfucker Records, entonces un magazine de referencia en el Brutal Death Metal, capturando la atención de los fans y aún más de la gran compañía francesa Holy Records que firmaría a la agrupación por los próximos cuatro álbumes.

Entre 1999 y 2004 graban tres álbumes cruciales “Negative Prevails”, “Bedtime for Mercy” ambos grabados en los legendarios estudios suecos Abyss Studios , luego su más criticado y aclamado disco “Livid Corruption” mezclado en Starstruck, Copenhague, y “Necrospective” incluyendo todo el material previo y bonus tracks. La banda hizo por años extensas giras, participando en muchos festivales. Continuos cambios de alineación y de compañía dieron paso a su capítulo más “vapuleado” de su catálogo, el álbum “Rot Among Us”, que salió en 2009 vía Metal Age Productions.

En el 2012 regresan con “Grindermeister”, una celebración conmemorativa por sus 20 años de aniversario, lo cual los hace regresar a la brutalidad quirúrgica, llevándole una oportunidad a los fans de escuchar lo nuevo y sus viejos clásicos mejorados.

Su último E.P. que salió en el 2014 titulado “Virus Cult,” llevo a la banda a una gira hasta finales de enero del 2017. En más de dos décadas NATRON resistió su incondicional calidad de grabación, obteniendo discos que obtuvieron grandes reseñas en Rock Hard, Metallian, Terrorizer, Aardshock, Hard & Heavy, Metal Shock, Metal Hammer y muchas otras revistas alrededor del mundo. Con giras intensas por toda Europa compartiendo escenario con los mejores y tocando memorables shows en Francia, Benelux, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra, Polonia, Escandinavia, Republica checa, Hungría, Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Bulgaria, Romania, Turquía y Grecia.

NATRON pavimento el camino para la nueva generación de bandas subterráneas y solidifico su estatus de agrupación respetable dentro del Death Metal europeo. Luego de 25 años de su disolución han sido consignados por la historia con el más que merecido apodo de “Los Padrinos del Death Metal italiano”

CONTACT: maxnatron@hotmail.it www.facebook.com/natronband

BAND RELATED LINKS: www.ufip.it www.sickdrummermagazine.com

“25 AÑOS DE PODRIDO BRUTAL DEATH METAL: 1992-2017”

“Sobre irán las cosas siguen siendo lo mismo y hemos escuchado que los problemas han empeorado aún más. La música Metal no es algo normal allá y no se nos permite hacer este tipo de música. Especialmente si una mujer necesita cantar se vuelve un problema doble” Abtin Zahed /THY DISPRAISE

Por: Marelys y Osvaldo

Saluds desde cuba! Bienvenido a las páginas de Instinto Basico Zine. Quien responde nuestras preguntas?

A: Yo soy Abtin Zahed y les hablo por la otra mitad de Thy Dispraise. Primero que nada, queremos saber qué fue lo que paso en irán? No es un buen lugar para el crecimiento y desarrollo de agrupaciones de Metal? Como fue ese periodo de transición cuando dejaron Irán y partieron a Turquía?

A: Sobre irán las cosas siguen siendo lo mismo y hemos escuchado que los problemas han empeorado aún más. La música Metal no es algo normal allá y no se nos permite hacer este tipo de música. Especialmente si una mujer necesita cantar se vuelve un problema doble. Debido a algunos contratiempos dos miembros de la banda continúan en irán. Hemos tenido dificultades para reunirnos y comenzar a tocar en vivo. Pero Turquía es desde lejos un mejor lugar para la escena metalera. Cada tipo de música expresa diferentes sentimientos y emociones. Qué tipo de sentimientos puede encontrar el oyente en la música de Thy Dispraise?

A: Es muy difícil de decir ya que hacemos temas muy variados. Tienes ‘Stardust’ en el álbum “Lost Era” la cual no es una canción llena de esa energía que desprende el Metal, pero posee un ambiente y una atmosfera misteriosa. En general hacemos Groove Metal y Metalcore con partes energéticas y otras con unos riffs que desembocan en atmosferas muy emocionales. Las vocalizaciones de Sheyda Mohammadi son bastante emocionales, y por otro lado, tenemos a la voz brutal de Alireza Shafiei quienes se complementan muy bien, creando un balance en cada tema. Puedes decirnos que tan importantes son las letras para la banda?

A: Muchas gracias por sus palabras. Las letras son las historias que contamos detrás de los riffs y todo lo que significa la canción. Muy importantes para hacer llegar el mensaje. De quien recibieron ayuda para para financiar la grabación y lanzamiento del álbum “Lost Era”? Deben de tener mucha confianza en su música para gastar cierta cantidad de dinero en una de sus producciones; ya que por lo general las agrupaciones tienden a esperar a que alguien lo haga por ellos.

A: Nosotros lo hacemos todo en la banda. Grabamos nuestras guitarras y toda la producción, mezcla y masterizacion de las canciones. Alireza Shafiei es el hombre detrás de la mezcla y masterizacion. Luego de la grabación del álbum expulsaron un nuevo single “Ignited by Lies”. Por favor, puedes contarnos como ha sido toda la respuesta que ha obtenido este sencillo.

A: Los comentarios han sido grandiosos, “Ignited by Lies” es el comienzo de una nueva era de la música que queríamos hacer, actualizándonos en cuanto a modernización en nuestro sonido.

Cuales crees que puedan ser las diferencias entre el EP “Thy Dispraise”, el álbum “Lost Era” y el nuevo single “Ignited by Lies”?

A: El EP auto titulado solo tiene dos canciones bastante antiguas y fueron escritas a mediados del 2015. En este no hay voz femenina aun. “Lost Era” fue producido entre el 2018 y 2020 debido a la carencia de músicos. Existen muchas diferencias entre el álbum, “Ignited by Lies” y el EP “A Human Trilogy”. Para abreviar, todos contienen canciones con una buena base de Groove. Y de la forma en que vamos seremos una banda moderna.

Volviendo a tu música, creemos que tu estilo es un pegadizo Groove Metal y Metal Core. Como lograron esto y de quien partió la idea de mezclar ambos géneros?

A: Nuestro estilo viene desde el comienzo de la agrupación, cuando yo (Abtin) estaba muy influenciado por Lamb of God. Realmente amo mucho su música. Luego comenzamos a componer y después fueron uniéndose más miembros armando las piezas del puzle que faltaban.

Por qué en tu opinión existe un movimiento de bandas o fanáticos del Metal en (Izmir) Turquía?

A: Turquía es un país libre comparado con irán así que decidimos mudarnos a Izmir. Realmente nuestro mayor interés es la escena Europea, pero necesitamos esperar por que los demás miembros dejen irán, y se nos unan primeramente.

Este es el espacio para que comentes lo que desees. Si quieres puedes enviarle un saludo o algún agradecimiento a los verdaderos seguidores de Thy Dispraise, este es el lugar…

A: Queremos agradecerles a ustedes y a Green Bronto Records por esta oportunidad, y agradecerle a todas las personas que nos apoyan y escuchan nuestras canciones. Deseando un día conocerlos a todos en un gran show y cabecear juntos!

Miserable, banda peruana con influencias del Thrash, heavy y Death metal, es fundada en 2017 y formada actualmente por Adrián del Águila (bajo , voz) , Diego Porturas (batería), Jonathan Bustinza(guitarra) y Luis Saenz (guitarra).

En 2018 lanza su primera producción titulada “Gran Nausea” y a partir de Abril de 2019 comienzan a presentarse en vivo por las distintas regions del Perú. La contundencia de la performance de la banda se refleja en una rapida aceptacion por parte del public.

En 2020 se realiza la producción de “Esclavo Miserable”, proceso que se retraso por la pandemia, de tal manera que el disco es lanzado en enero de 2021.

En 2022 se lanza “Nausea Celebre”, sesion audiovisual en directo y cruda, con temas de ambos discos, con un sonido que busca reflejar la potencia de la banda en un formato de ensayo.

Actualmente la banda se encuentra haciendo presentaciones en distintas ciudades del Perú y trabajando nuevo material a ser grabado a finales de 2022

Spectral Souls, banda peruana de Death Metal. Es fundada en 2019 y actualmente formada por Martin Revoredo (guitarra y voz), David Suchero (bateria), Adrian del Aguila ( bajo) y Walter Crucifier (guitarra).

En 2020 comenzó con el proceso de grabacion del primer album “Towards Extinction” en los estudios de Giovani Lama, un trabajo complicado por la situacion de la pandemia, que hizo que se retrase mucho mas de lo esperado.

En mayo de 2022 se lanza “Towards Extinction”. El album contiene 11 temas de puro y arrasador death metal, con un muy buen recibimiento de la comunidad metalera mundial. La tematica del album esta inspirada en la capacidad de autodestruccion del ser humano, con una gran carga de misantropia, explorando la miseria del hombre y sus grandes enemigos, como la religion, la politica, las redes sociales, las generaciones de cristal, etc.

La banda se encuentran actualmente promocionando el disco y trabajando las presentaciones tanto a nivel local como en el extranjero.

DOSSIER

“De alguna forma si el álbum se escucha como una sola canción, justamente se convierte en una epifanía, una revelación, un vehículo que transporta a la voz inconsciente por un viaje de purga hacia la concentración, aceptación, amor por la vida, reconciliación con la herencia y una libertad espiritual que conduce a la iluminación… La sombra implícita del sol.”

Daniel Cortes/EPIPHANY

Por: Marelys y Osvaldo

Saludos! Para comenzar esta entrevista vamos a hacerlo por lo más basico. Preséntanos a todos los miembros de Epiphany. Qué edad tienen, a que se dedican y cómo nace la banda?

Hola amigos de Instinto Básico, saludos cordiales y gracias por la invitación a hacer parte de su programa con la presente entrevista. Epiphany es una banda de metal progresivo… somos tres pastusos y dos paisas, todos entre los 25 y 30 años de edad. Todos nos dedicamos a la música de manera profesional desde nuestros enfoques y disciplinas de estudio. Juan José (Batería) y David Múnera (Guitarra), son músicos profesionales de Medellín, su papel en la banda es básicamente la interpretación de su instrumento con su feeling y lenguaje musical característico… Luis Hidalgo (Teclados y arreglos orquestales) es director de orquesta profesional; una mente académica y conocedora de la música desde una perspectiva elegante y sofisticada, Cristian Enríquez (Guitarra, composición y

producción musical) es ingeniero electrónico y programador, su carrera y afinidad a la música la ha enfocado también hacia la producción musical e ingeniería de sonido siendo no solo un virtuoso y creativo guitarrista, sino también el ingeniero de mezcla y masterización de la banda; y por último, mi persona, Daniel Cortés (Bajo, Ronroco, Voces, composición y dirección del proyecto), estudio artes de la grabación y producción musical y he realizado algunos estudios en filosofía y psicología, teniendo además de la música y la producción una gran afinidad por las letras y el pensamiento analítico.

La banda nace en 2018 fundada por Cristian y yo después de la separación de nuestra anterior banda, “Paradigma” (Heavy Thrash Metal), al querer mantener el dúo creativo, pero evolucionando hacia un enfoque puramente progresivo y conceptual.

Solo conocemos este “Anthropos: La sombra implícita del sol”, disco que saliera este ano. Puedes decirnos si tienen algún material previo a este lanzamiento?

Sí, tenemos un demo que marcó la transición entre Paradigma y Epiphany, este se llama “¿Quiénes pondrán los muertos?” En ese momento, deseábamos componer un álbum conceptual que narre historias de víctimas de la violencia y conflicto armado en Colombia; sin embargo, la misma vida, acompañada de los contextos personales de las personas que creamos el álbum, la pandemia y la situación económica y política que desencadenó el paro nacional del 2021, plantearon con tiempo y paciencia el sonido y concepto que terminaría definiendo la banda en el álbum Anthropos.

Nos llama la atención, que usen en la portada de este nuevo disco la imagen del Merkaba. Están familiarizados con la filosofía esotérica de Drunvalo Melchizedek?

Si bien conocía el Merkabá como símbolo, no he leído a Melchizedek… Aun así, el álbum tiene muchos secretos y ciertamente muy espirituales… Cada cosa, cada imagen, cada texto, cada cambio es realmente voluntario, tiene una razón de ser. Entendemos el Merkabá como un vehículo hacia la iluminación que requiere dar un vistazo a la muerte… al todo y la nada… hacia todos los hemisferios y sin ningún límite.

De alguna forma si el álbum se escucha como una sola canción, justamente se convierte en una epifanía, una revelación, un vehículo que transporta a la voz inconsciente por un viaje de purga hacia la concentración, aceptación, amor por la vida, reconciliación con la herencia y una libertad espiritual que conduce a la iluminación… La sombra implícita del sol.

El Merkabá pasa como una estrella fugaz, pintando y haciendo alusión a la pintura como un elemento importante del álbum, la blanca nada… y a su paso, deja pintado el cosmos.

La forma en que canta Daniel Cortes (bajista y voz) de la banda en ocasiones se torna bastante atípica para un combo de Metal progresivo. Es como Il Divo llevado al metal, cantando en español, jajaja. Que puedes decir al respecto?

Me parece súper interesante la comparación… Digamos que mis influencias personales como vocalista son bastante variadas, puedes encontrar voces bastante dulces y limpias, así como voces de pecho gruesas y con una técnica algo lírica, rasgados rockeros, screams chillones y growls demoniacos… Mis influencias provienen de la música andina latinoamericana, de Gustavo Cerati, Santaolalla, Bunbury, José José, Silvio Rodríguez, Mercedes Sosa, Pablo Milanés, James Hetfield, Maynard James Keenan, Daniel Gildenlow, Mikael Akerfeldt, Einar Solberg, Devin Townsend o Ihsahn.

Y la decisión de cantar en español es simplemente porque es nuestra lengua materna, es la forma mas honesta que tengo de expresarme, escupir y vomitar todo lo que quiera expresar, manteniendo una estructura y belleza poética en el idioma.

“Que escuchar nuestra música sea una revelación, una epifanía…un puente hacia uno mismo”. Porque darle un sentido tan espiritual a su obra artística? Hay algo más que deseen proyectar con su música? La música nace de adentro; si bien teníamos la pretensión de hacer progresivo, musical técnico, conceptual y estructurado… digamos que no hay pretensiones ideológicas mas allá de divertirnos jugando con la música, con la palabra, y dejando que esta misma nazca de adentro… Creo que no es muy posible transmitir algo si no se lo siente… Personalmente me he encargado de sacarle mucho jugo y provecho al dolor cuando este llega… Me gusta eso de no pensar el dolor, la tragedia o el caos inevitable como algo malo que uno debería negar o distraer… Cuando llega, me sumerjo ahí sin temor a confrontar al diablo, cuando voy a tomar yagé… suelo sumergirme ahí sin temor a confrontar al diablo… De esos ires y venires ha nacido un pensamiento filosófico al tiempo que espiritual, lo único que he hecho es dar voz a esos sentires y por fortuna contar con el amor, respeto y amistad mutua de un equipo de trabajo increíble, que no solo logra traducir mis procesos catárticos en arte, sino que además lo apropian, experimentan con ello, y viven sus propias epifanías en su proceso creativo. En últimas, al estar en primera persona y ser un lenguaje metafórico, al estar en el parlante, en los audífonos, en la mente del escucha, esa voz deja de ser mi voz y se convierte en la suya propia… una revelación, una epifanía, un puente hacia uno mismo.

El tema ‘La Vida’, sexto corte de este “Anthropos: La sombra implícita del sol”, hacen uso del folclore andino, siendo, a pesar de alejarse de los demás, una canción hipnótica. Es de su propia creación? Que representa la misma en el concepto global del álbum?

La vida representa el momento en que encuentras la luz, después de haber escuchado la parte más densa, oscura y extensa del álbum en “la muerte”… Cuando la muerte termina, al fondo suenan las semillas y hojas del taita Marcelino, este sonido fue grabado en plena ceremonia de ayahuasca en Sibundoy, mientras el taita nos realizaba el ritual de sanación. Posteriormente entra la melodía de Ronroco (instrumento parecido al charango)… Compuse esa canción inspirado en el momento en el que mi madre vuelve a la vida, después de poco más de un mes en coma, simboliza el oxígeno entrando a sus pulmones y sus ojos abriéndose nuevamente después de vencer a la muerte. Los arreglos orquestales de pizzicatos y cuerdas fueron compuestos por Luis Hidalgo, los vientos andinos (tollos, quenacho, zampoñas) fueron grabados por Oscar Carvelión, y la percusión andina que recuerda el famoso “papa con yuca” del bambuco sureño, fue grabado por Miguel Florez, e inspirado directamente en Pasto, nuestra ciudad autóctona.

Dream Theater, Tool, Opeth, Leprous, Gojira y Pink Floyd, son citados como sus influencias. Que otros músicos, bandas o estilos tienen un impacto frontal en su música? Existen en Colombia otras agrupaciones progresivas que toquen temáticas como la espiritualidad, o que estén a favor del cuidado del medio ambiente?

Nuestra música ha sido fuertemente influenciada del metal progresivo europeo y californiano, a nivel nacional y latinoamericano hemos rescatado justamente la magia de nuestra zona, y mas allá de bandas, eso obedece al folclore tradicional. Personalmente escuché mucha canción social latinoamericana y rock argentino, que son las otras influencias notorias… Más allá de ello, debo ser honesto contigo en cuanto a que justamente dejé de explorar mucho metal colombiano debido a ser un género que en el país ha permanecido siendo bastante conservador con la estética de ultra metal, Thrash y black Underground. Que ciertamente nos gusta, lo disfrutamos y pogueamos, pero claramente es algo opuesto a nuestro sonido e influencias. Si somos muy admiradores del talento local de Nariño y les recomendamos escuchar bandas de nuestra región, muy seguramente la gran mayoría de lo que escuchen, va a gustarles debido a su contenido musical y espiritual. Por alguna razón he encontrado mucha música consciente y honesta en tierras volcánicas.

Cada canción de este disco está representada por obras de la artista Lucero de Dios. Es este su nombre verdadero? Ustedes le encargaron esos diseños o simplemente esas pinturas ya existían y les sirvieron de inspiración?

Si, si es su nombre real, y de hecho, su nombre juega poéticamente con su propia historia, con la historia del álbum y nuestra historia como compañeros de viaje… Ella estuvo presente desde la creación del concepto y las canciones del álbum y entendía perfectamente lo que yo quería mostrar en cada parte del álbum… Ella tradujo visualmente lo que yo quería expresar. Para ello, primero le narré toda la historia, el concepto en general, le pasé las letras y partes musicales conforme avanzábamos… Ella creaba bocetos a carboncillo usando eso como inspiración, y una vez los bocetos fueron los adecuados, acordamos paleta de colores y comenzó su labor de pintura. Además, fue la diseñadora gráfica de todo el arte y material publicitariodelálbum. Por otro lado, quien realizó los fractales caleidoscópicos al ritmo de la música usando las pinturas de lucero, fue Kevin Alvarado… En conjunto, la experiencia audiovisual requirió de la unión de todo el equipo de trabajo.

Por estos días se encuentran trabajando en contubernio con InDependent Booking Artist manager, en una gira que por varias ciudades colombianas. Puedes adelantarnos detalles al respecto? Con que agrupaciones se presentaran?

Bueno, Edixon ya tiene algunas fechas programadas y se ha encargado de ello; tenemos pensado por ahora Medellín, Pereira, Manizales, Cali, Popayán, Pasto… algunas ya confirmadas, otras aun en planes… Algunos shows serán más íntimos y en bares, y otros tendrán algo más de parafernalia y quizá sean en auditorios más grandes… Esperamos que nuestro show sea tan ecléctico como el álbum, que los visuales, luces, elementos artísticos, sonido y requerimientos técnicos para hacer esto posible guarden plena coherencia con el concepto y nos permitan hacer un show memorable. Por ahora no hemos pensado en otras bandas… Estamos concentrados en preparar el show.

Muy agradecidos de tener a Epiphany en nuestras páginas, brindándoles un poco de promoción por esta parte del caribe. Solo nos resta desearles muchos éxitos y dejarles el espacio para que agreguen lo que quieran… Muchas gracias a ustedes por el espacio, la invitación y sus buenos deseos para la banda, simplemente los invitamos a seguirnos en nuestras redes, a empaparse un poco de esta experiencia audiovisual que queremos ofrecerles y dejarse perder en el mundo de Anthropos: La sombra implícita del sol. Mucho gusto, hasta pronto.

Escucha 'Anthropos: La sombra implícita del sol' de Epiphany en tu plataforma

Spotify https://open.spotify.com/album/0cWkya5E7olIzm7pb85T7M Deezer: https://www.deezer.com/mx/album/321351687

YouTube: https://youtu.be/sOLM0lkE3zw

Apple Music: https://apple.co/3PueGEq

Sigue a Epiphany en sus redes sociales

Facebook: https://web.facebook.com/EpiphanyProgMetal

Instagram: https://www.instagram.com/epiphany.band.col/

“Abordamos mensajes contracorriente, abarcando ideales insurrectos y radicales, generados por la mentira y degeneración de la sociedad enferma y corrompida en la que vivimos” DEZAZTRE NATURAL

Hola chicos! Recientemente estuvimos mirando un video de la presentación de DEZAZTRE NATURAL en el prestigioso festival Checo Obscene Extreme. Cuéntanos como les fue en esos días?

Como reaccionaban los fans en los momentos en que se encontraban compartiendo unas cervezas?

Así es, estuvimos compartiendo el día viernes 15 de Julio 2022 en OEF, tuvimos muy buena recepción y apoyo del público local, la producción y las bandas. Es un festival muy organizado y profesional, donde todos comparten con todos y se generan contactos directos, además de disfrutar bandas Under de todos los estilos y países.

También tocamos en un festival Alemán llamado In Flammen, el cual fue una tremenda vivencia ya que la gente se llevó muchísimo merchandising de Dezaztre después de nuestra presentación, demostrando un soporte cultural a las bandas extranjeras muy importante y necesario.

Fueron 15 shows en 7 países, muchos kilómetros de ruta y los mejores momentos que hemos vivido como banda, en las calles y arriba del escenario. Conocimos personajes, lugares y bandas de todo tipo que nos aportaron una forma distinta de ver las cosas, llegamos cargados de información para aplicar en el nuevo disco.

Esta gira nos remarcó que solo importa la perseverancia y hay que jugarla sin esperar nada a cambio, nadie nos conoce y cantamos en castellano, con suerte podíamos establecer conversaciones en algunos paises, pero finalmente buscamos traspasar nuestro mensaje y sentimiento en el escenario de cada show de Dezaztre Natural, ahí se ve que es una banda.

Esta séptima gira internacional nos recuerda lo valioso de intentar ser constantes y humildes con lo nuestro, pero siempre generando actitudes firmes, con ideas únicas y formas de lucha distintas a las de la masa en la música, con una puesta en escena explosiva de Thrash Core sudaca a seguir trabajando año a año con más fuerza Por otro lado en el 2013, fueron parte del Brutal Fest, un festival que se hacía aquí en cuba y que reunía agrupaciones extremas de diferentes paises. Que recuerdos guardan de esas presentaciones? Recuerdas alguna agrupación cubana con la que les gustaría volver a presentarse si se diera la oportunidad? Piensan en volver algún día?

Increíble experiencia en esa gira del 2013 por Cuba al ser invitados por David Chapet, fue nuestra primera gira internacional y nos sirvió para compenetrarnos como banda y sentir lo que significa por primera vez estar 3 semanas en ruta, acompañados de vivencias y aprendizajes únicos para cada músico, solidarizando con bandas Europeas y cubanas de primer nivel, hicimos grandes amigos y no dejo una gran motivación por adelante todo lo compartido y disfrutado tocando en espacios públicos gratuitos, con el respaldo de una producción muy preocupada y profesional del Brutal Fest. Recordamos agrupaciones cubanas amigas con las que compartimos, respetamos muchísimo y nos encantaría volver a compartir escenario, como: Combat Noise, Metastasys, Tendencia, Konflikt, Switch, Dead Point, Estigma DC, Mephisto, Cry out for, Arrabio.

DEZAZTRE NATURAL ha compartido escenario con agrupaciones como SEPULTURA, TOXIC HOLOCAUST, RATOS DE PORAO, HAVOK, BRUJERIA; incluso hemos visto a Carlos Elio (cantante) lucir una camiseta de estos últimos. Se sienten identificados con el sonido Grind de las tropas lideradas por Juan ‘Brujo’?

Si aquellas son bandas que nos han marcado hace muchos años, y al mismo tiempo hemos tenido la gran oportunidad de abrir en sus shows y conocerlos personalmente, cada agrupación tiene influencias únicas, y nos aportan estilos e inspiración Under en el desarrollo del crossover que queríamos con Dezaztre Natural, para respetar los códigos de nuestra esencia como banda antifascista con ideales contestatarios, no olvidar lo que nos ha traído donde estamos. Juan Brujo estuvo en nuestras salas de ensayo el año 2017, visitándonos y compartiendo después de tocar en vivo en Teatro Teletón junto a Dezaztre Natural, Dorso y Torturer, buena fiesta nos mandamos esa noche.

En el 2019 fue editado el álbum “Remasakre”. Es acaso una re edición del “Dezaztre Natural” del 2012? Por qué escoger el mismo diseño de portada? Han usado el mismo diseñador para sus portadas o han sido diferentes?

En ese álbum homónimo éramos 3 vocalistas de los cuales 2 ya no están, el bajista y el baterista eran otros integrantes antiguos (2008 2012) Por lo que quisimos regrabarlo, mezclar y editar Remasakre el 2019 con la formación que se encuentra vigente desde el año 2013 hasta la fecha. Otorgándole sonido más apretado y filudo a esta reedición, reviviendo temas clásicos de los inicios de la banda, manteniendo la gráfica intacta casi en su totalidad. Hemos trabajado con 2 diseñadores distintos en nuestros artes de LPs y EPs como banda, ambos chilenos, José Canales y Paul Felmer.

Sabemos que la escena Thrash Metal y Crossover es bastante prolifera en tu país, con bandas como Nuclear o Dezaztre Natural que han tenido una proyección hacia el extranjero. Que otras bandas del estilo han salido de sus fronteras para representar a Chile en giras o festivales alrededor del mundo? Algunas que puedas recomendar a los seguidores del Thrash?

Claro muchas bandas amigas brutales vigentes, que más allá de haber salido o no al extranjero, han sido claves y consecuentes hasta hoy en la escena Thrash subterránea local, como así también para Dezaztre natural y para el público metal más joven y los vieja escuela. Dekapíted, Nuclear, Disaster, Torturer, Ripper, Criminal, Warchest.

En Dezaztre Natural cantan en español, de una forma agresiva y con toda la rabia del Thrash. Tuvieron siempre la idea de hacerlo en castellano? Que tópicos abordan con frecuencia en sus canciones?

Siempre fue pensado componer y cantar en castellano para diferenciarnos de la línea más típica dentro de la mayoría de agrupaciones crossover Thrash metal, asimismo por eso se formó con 3 músicos solo vocalistas, creando interferencia con una mutación original, crossover tribal rap metal Thrash punk, que se mantiene hasta hoy como raíz de la banda. Abordamos mensajes contracorriente, abarcando ideales insurrectos y radicales, generados por la mentira y degeneración de la sociedad enferma y corrompida en la que vivimos. Aplicamos y planteamos visiones de nuestras herramientas directas de lucha, para estar atentos, infiltrarnos y generar autogestión, despertar social, autosuficiencia y solidaridad, siempre teniendo presente la acción directa como arma prioritaria en nuestra organización y actividad permanente como banda crossover antifascista, protegiendo el derecho de las mujeres y niños, y oponiéndonos eternamente a la policía y a un estado cobarde asesino que reprime y no asegura dignidad y derechos básicos a sus pobladores.

Cuantos videos tienen hasta el momento? Que nos puedes comentar sobre la realización de los mismos? Es Um DZN No Brasil Documental, una especie de DVD oficial de la banda?

Tenemos 5 videos oficiales hasta la fecha con canciones del álbum Asfixia y Auto exterminio, un documental de nuestra gira por Brasil el 2018, sesión en vivo en nuestros Estudios La Sede, todos producidos y grabados por Al Vuelo Films en conjunto a la banda de manera independiente y auto gestionada. Es una conexión especial que se dio haber tenido la suerte de trabajar con amigos audiovisuales que comparten nuestros mismos ideales, escuchan la misma música y venimos apoyándonos de los inicios. Nos acompañan a las giras y shows hace años, conocen la esencia de la banda y lo que queremos proyectar en nuestros videos, es muy relajado y gratificante trabajar en esa sintonía con los al Vuelo Films, y analizar hoy en día todo lo que nos han aportado y todo lo que se viene, son uno más de la banda. Recientemente estuvieron cubriendo nuestra gira por Europa, ya viene material de eso.

Bueno, muchas gracias por participar en esta edición. Muchos éxitos y suerte con Dezaztre Natural. Esperamos volver a verlos algún día por acá en cuba. Muchas gracias a ustedes, de seguro nos vemos en Cuba los próximos años para compartir en persona nuevamente, y apoyar las organizaciones musicales y culturales cubanas del rock & metal.

DOSSIER

La banda formada en la primavera de 2019 en Ockero, está formada por 4 miembros con amplia experiencia en la escena musical de Gotemburgo. De las cenizas de la banda The Dead Next Door, Hans Hagstrom y Jonathan Jansson unen fuerzas junto a los miembros de Overdrive Solution y Lake of Taears, Johan Hansson y Anton Zachrisson.

Su música se caracteriza por un Horror Punk muy old school, con influencias como The Misfits, Ramones y Bad Religion.

Tras el éxito en el debut con su álbum homónimo (Wolverine Records, 2020) Left Hand Black vuelven desde su cripta en Gotemburgo con su nuevo álbum “Lower than Hell” (Sick taste Records/Sunny Bastards, 2022). Poniendo sobre la mesa 15 nuevos trallazos que satisfarán tu sed de sangre y carnaza musical. Mas rápido, mas melódico, mas coreable...lo suficiente para para hacer saltar los clavos de tu ataúd y ponerte a bailar. Con “Lower than Hell”, Left Hand Black no solo demuestran que saben escribir temazos, sino que también te transportaran en sus conciertos a una fiesta infernal en el cementerio.

Si te mola el Horror punk, Left Hand Black te trae dos tazas...

Drollery se empieza a gestar desde principios del 2019, pero no es hasta octubre de ese mismo año cuando la formación da un paso adelante y se completa. Algunos de los grupos anteriores de sus miembros son Surface, Stain, o La Pantera Rusa.

Oriundos de la ciudad española de Albacete, beben de varios estilos, siendo el Punk and Roll el que más se acerca al sonido final. La temática de sus canciones es diversa, basándose casi siempre en las de películas de serie B o Z, ciencia ficción, monstruos y también algunas situaciones cotidianas contadas con toques de humor.

En diciembre de 2019 debutan en casa, en la sala Post Mortem de Albacete con un ´sold out´ junto a las bandas Tangana en las Gaunas e Interceptores.

En marzo del 2020 entran a los estudios Baboon Records de Albacete para grabar su primer trabajo discográfico, de nombre “Caerbannog” (Como guiño a la cueva del conejo de la película de los Monthy Python: Los Caballeros de la Mesa Cuadrada), Producido de forma totalmente independiente, con 5 temas que completan el EP.

En él, cuentan con la colaboración de grupos como Tassottis, Interceptores, 2000 Maniacos, o The Niftys. El disco ve la luz a principios de abril.

En junio de 2020 presentan su primer video clip en formato de falso directo, con el nombre “Directo desde la cueva”, con la dirección de Juannan López al sonido e IRB Fotografía a la imagen. Con este miso video, dada la imposibilidad de poder dar conciertos presenciales por la pandemia del Covid 19, la banda participo en los festivales Online Radiokrimen Online (argentina), Futuro Ke Futuro 2da edición (Ecuador), Concierto Solidario Radio Subte Lima Sur (Perú), 2do Aniversario United We Stand, Pedrada at Home 11(Brasil).

En diciembre del 2020 publican “Bastard Santa” en colaboración con Dreamer Strings, una canción navideña en forma de single, en la que nos hablan de cómo van a acabar con Santa Claus.

En enero del 2021 presentan el video clip del tema Vino de Lejos en YouTube, dirigido por Nelson Tocinarro.

En mayo de 2021 el tema Zombie fue incluido en el recopilatorio solidario “Smash The Covid III” junto a bandas como CRIM, Escuela de Odio, Hamlet, Vandida, Proud’Z, Wild Animals, Eternal Psycho o Tassottis entre otros. La oportunidad de debutar en fuera de la comunidad llega en octubre de 2021 en la Sala Hysteria de Madrid junto Whitegorrino y Red Whore. En noviembre de ese mismo año ve la luz un Split conjunto con 4 temas con sus coterráneos Record Mundial.

En enero de 2022, por temas familiares, Juanjo abandona temporalmente la banda y en su lugar entra Junior de guitarra suplente, fichaje contratado que ha pasado por bandas como Stain o Insaniam.

En marzo de 2022, la gira SPLIT junto a Record Mundial es presentada en el Ruta 66 Rock Bar de Albacete, gira la cual llevara a ambas bandas por varias localidades manchegas y Levantinas.

En mayo Juanjo decide volver a la banda en el concierto que dieran en Valencia junto a A Tercio Pelao, pasando junior a formar parte del Crew técnico.

Hasta la fecha, han compartido cartel con los siguientes grupos: Interceptores, Tangana en las Gaunas, Incidente Tunguska, CROMO, Record Mundial, La Chica charcos and The Katiuskas Band, Trifurcas, Whitegorrino, Red Whore, Rakudas, Mantequilla Voladora, Wacheras, Chill Addicts, Llamando a Julia, Alkayata,Debodis Andelapis, Ostias tu, Skandalera, Bad Joke, y A Tercio Pelao.

Los miembros de Drollery son: Miguel (Batería y coros) / Javi (Voz principal) / Juanjo (Guitarra solista y coros) / Emilio (Bajo y coros)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.