INPRMAG Edición especial "Los Héroes de María"

Page 90

90. Edición Especial Un día después del golpe de ‘María’, Empresa Fonalledas estableció como metas a corto plazo tres prioridades: localizar, identificar y atender a sus empleados y las necesidades de ellos y sus familias; evaluar el impacto del huracán en las operaciones del grupo para tratar de reiniciar operaciones de forma segura a la mayor brevedad y asistir en la atención de las necesidades más apremiantes de la comunidad. Si comercios como Plaza Las Américas, Tres Monjitas, Starbucks, Plaza del Caribe y Soft & Creamy, propiedades de Empresas Fonalledas, lograron abrir sus puertas con premura para cubrir nuestras necesidades, fue gracias al impacto positivo, perseverante e inmediatez que realizaron cientos de sus empleados. “Como grupo, los trabajos de los héroes iniciaron antes del huracán, y reconocemos como héroes a todos nuestros empleados, que se dedicaron a trabajar y preparar todos nuestros negocios para estar listos y enfrentar el azote del huracán María, inclusive en los centros comerciales – refiriéndose a Plaza Las Américas y Plaza del Caribe- tanto en el área de seguridad como el área de operaciones”; de igual manera al día siguiente del huracán todos los equipos se movilizaron para identificar el bienestar del total de empleados y sus familias, inventario y evaluación de daños, expresó Lorraine Vissepó, directora de Comunicaciones. A nivel central los brazos filantrópicos de la compañía familiar, que son Fundación Plaza Las Américas, Fundación Plaza del Caribe y Fundación Fonalledas se activaron en dar ayudas, que al día de hoy ascienden a más del millón de dólares. Apoyaron tanto a personas que sufrieron daños considerables, entre estos, los empleados de la compañía como a distintas organizaciones sin fines de lucro que ya tienen la infraestructura para brindar la ayuda humanitaria de emergencia en las comunidades. Entre estas, La Cruz Roja, Habitat for Humanity, Centro Sor Issolina Ferrer y Boys And Girls Clubs entre muchas otras. A este momento, cada rama de Empresas Fonalledas ya estaba haciendo su parte, enfocándose en su fortaleza y los recursos que tenían para contribuir con las comunidades, la prioridad de todos los negocios además de recuperar ‘su normalidad’ y empezar a trabajar, fue ser parte de la restauración de Puerto Rico. “Plaza Las Américas a los 10 días ya estaba operando, Plaza del Caribe abrió sus puertas en 20 días, Starbucks y Soft & Creamy tan pronto abrieron los centros comerciales donde están localizados, y para el caso de Tres Monjitas, dos días después del huracán el personal ya estaba activo llegando a las fincas para recoger la leche cruda y continuar la cadena de producción” señaló Janine Fonalledas, directora de mercadeo corporativo. Mientras que los empleados de fincas, de lo que www.inpuertoricomagazine.com

son Ganaderías Fonalledas el mismo día del huracán tan pronto cesaron las lluvias ya estaban en los campos recogiendo maderas y planchas de zinc por los terrenos. De igual manera Janine también comenta que “tanto como familia y como negocio nos sentíamos preparados para un acontecimiento de esta magnitud, aunque caló hondo, y yo que personalmente estaba segura de que venía, tuvimos que actuar con astucia y rápidez. Sobre 150 empleados durmieron y comieron allí varios días para lograr abrir restaurantes, bancos y entretenimiento”. Cuando hablamos de Empresas Fonalledas, podemos identificar la organización como una comunidad, “con el tiempo todos estos inquilinos llegan a ser parte de la familia. Ellos querían saber cuándo estaríamos listos para abrir y por consiguiente, ellos abrir, también los doctores de la Torre de Plaza debían operar, los empleados de las tiendas querían saber cuándo volvían a trabajar, temerosos de que se prolongara demasiado…. La responsabilidad era muy fuerte con ellos, con la economía y con los ciudadanos, hemos vivido momento de mucha incertidumbre, pero hemos ganado experiencia valiosa” añadió Zoribel Fonalledas, encargada de Mercadeo de Soft & Creamy. Como empresa trabajaron incansablemente durante este proceso, y como familia, los empleados ratificaron el compromiso con la compañía. EL nivel de compromiso sobrepasó las expectativas para los directivos, “De mi departamento fueron varios los empleados damnificados de los cuales se les suplió ayuda adicional por el estado de sus viviendas, sin embargo, al día siguiente ellos llegaron a trabajar en En Tres Monjitas con el afán de contribuir a la reincorporación de las operaciones y apoyarnos en las caravanas de asistencia humanitaria. Hubo empleados que corrieron áreas que no les correspondía, incluso fueron voluntarios en diferentes tareas, entre estos Jesús Oquendo, director de promociones, él es uno de los grandes héroes de nuestra compañía, por su propia cuenta recorrió toda la Isla el mismo sábado después de María para verificar todos los depósitos, ya que no había comunicación alguna, trabajó sin parar sábados y domingos” cuenta orgullosa Marianela Monllor, directora de mercadeo de Tres Monjitas. Otra historia impactante fue la de un empleado que debía llegara una finca a recoger leche y encontró el camino obstruido, al día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.