Apalancamiento 110722090448 phpapp01

Page 1

APALANCAMIENTO

ES EL RESULTADO DEL USO DE ACTIVOS O FONDOS DE COSTO FIJO PARA AUMENTAR LOS RENDIMIENTOS PARA LOS DUEテ前S DE LA EMPRESA. LOS INCREMENTOS DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO EL INCREMENTO DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO LAS REDUCCIONES DE APALANCAMIENTO DAN COMO RESULTADO LA REDUCCCION DEL RENDIMIENTO Y EL RIESGO.


TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento operativo

Ingresos por ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT)

Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos

Apalancamiento

Menos: impuestos

financiero

Menos: dividendos de acciones preferentes

Utilidades netas despu茅s de impuestos Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acci贸n (EPS)

Apalancamiento Total


APALANCAMIENTO OPERATIVO

 SE REFIERE A LA RELACION ENTRE LOS

INGRESOS POR VENTAS DE LA EMPRESA Y SUS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS.  ES EL RESULTADO DE LA EXIXTENCIA DE LOS COSTOS OPERATIVOSFIJOS DE LA CORRIENTE DE INGRESOS DE LA EMPRESA


PUNTO DE EQUILIBRIO  PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES.  LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS)  LOS COSTOS VARIABLES VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)


PUNTO DE EQUILIBRIO  PARA ENCONTRAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO

OPERATIVO SE DEBEN CLASIFICAR EL COSTO DE VENTAS Y LOS GASTOS OPERATIVOS EN COSTOS OPERATIVOS FIJOS Y VARIABLES.  LOS COSTOS FIJOS SON UNA FUNCION DE TIEMPO, NO DE VOLUMEN DE VENTAS, Y POR LO COMUN SON CONTRACTUALES .(ARRIENDOS)  LOS COSTOS VARIABLES VARIAN DIRECTAMENTE CON LAS VENTAS Y SON UNA FUNCION DE VOLUMEN, NO DE TIEMPO. (COSTOS DE ENVIO)


APALANCAMIENTO OPERATIVO COSTOS Y ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

APALANCAMIENTO OPERATIVO INGRESOS POR VENTAS ( P X Q ) MENOS COSTOS OPERATIVOS FIJOS CF MENOS COSTOS OPERATIVOS VARIABLES CV X Q UTILIDAD ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS EBIT


 P Precio de venta  Q cantidad de ventas en unidades  CF Costos fijos  CV Costos variables  EBIT = (PxQ)-CF-(CVxQ)  El punto de equilibrio operativo es el nivel

de ventas necesario para cubrir todos los costos operativos. En este punto las utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT), equivalen a cero.


GRADO DE APALANCAMIENTO TOTAL GAT o DTL

 DEFINICION  ES LA MEDIDA NUMERICA DEL

APALANCAMIENTO TOTAL DE LA EMPRESA.

 GAT= CAMBIO PORCENTUAL EN LAS

UTILIDADES/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS  SI ES SUPERIO A 1 HAY APALANCAMIENTO


EJEMPLO PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO  LA COMPAÑÍA TIENE COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE

   

$ 2.500, SU PRECIO DE VENTA POR UNIDAD ES DE $ 10, Y SU COSTO OPERATIVO VARIABLE POR UNIDAD ES DE $ 5. Q = CF/ P – CV Q = 2.500/(10-5) Q = 500 UNIDADES POR LO TANTO LA EMPRESA TENDRA EBIT POSITIVO PARA VENTAS MAYORES A 500 UNIDADES Y EBIT NEGATIVO PARA VENTAS MENORES QUE 500 UNIDADES.


APALANCAMIENTO OPERATIVO  UTILIZANDO LOS DATOS ANTERIORES MIREMOS EL COMPORTAMIENTO DEL EBIT.

VENTAS(Q)

500

INGRESOS 5.000

-50% 1000 1500 10.000

15.000

CV

2.500

5,000

7.500

CF

2.500

2.500

2.500

EBIT

0

2.500

+50%

5.000

-100%

+100%

UN INCREMENTO DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LA EBIT UNA DISMINUCION DEL 50% DE LAS VENTAS DA COMO RESULTADO UNA DISMINUCION DEL 100% DE LA EBIT.


GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO o DOL)

 DEFINICION  ES LA MEDIDA NUMERICA DEL APALANCAMIENTO    

OPERATIVO DE LA EMPRESA. GAO= CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT/CAMBIO PORCENTUAL EN VENTAS CASO 1 +100%/+50% = 2.0 CASO 2 -100%/-50%= 2.0 SIEMPRE QUE EL CAMBIO DE PORCENTAJE EN LAS EBIT QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS VENTAS SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LAS VENTAS EXIXTE UN APALANCAMIENTO OPERATIVO. ESTO SIGNIFICA QUE MIENTRAS EL GAO SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO OPERATIVO


APALANCAMIENTO FINANCIERO  DEFINICION  EL USO POTENCIAL DE COSTOS FINANCIEROS

   

FIJOS PARA MAGNIFICAR LOS EFECTOS DE CAMBIOS EN LAS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION DE LA EMPRESA. LOS COSTOS FINANCIEROS FIJOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR SON INTERESES DE LA DEUDA DIVIDENDOS DE ACCIONES PREFERENTES ESTOS CARGOS DEBEN PAGARSE INDEPENDIENTE DE LA CANTIDAD DE EBIT DISPONIBLE PARA PAGARLOS.


EJEMPLO APLICACIÓN APALANCAMIENTO FINANCIERO  LA COMPAÑÍA ESPERA UN EBIT DE $ 10.000 EN ESTE AÑO. TIENE EMITIDO UN BONO DE $ 20.000, CON UNA TASA DE INTERES (ANUAL) 10% Y UNA EMISION DE 600 ACCIONES PREFERENTES DE $ 4 (DIVIDENDO ANUAL POR ACCION). TAMBIEN TIENE 1000 ACCCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION.


APLICACIÓN VARIOS NIVELES DE EBIT –

CASO 2

-40

EBIT 6.000 10.000 % BONO 2.000 2.000 UT,A,IMP 4.000 8.000 IMP 40% 1.600 3.200 UT.D.IMP 2.400 4.800 DIV.AC.PRE 2.400 2.400 UT.DIS.ACC 0 2.400 UTILIDAD X ACCION 0 2.4 +100%

CASO 1 +40% 14.000 2.000 12.000 4.800 7.200 2.400 4.800

4.8 -100%


CONCLUSIONES  CASO 1  UN INCREMENTO DEL 40% EN LA EBIT ( DE 10.000 A

14.000) DA COMO RESULTADO UN INCREMENTO DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION ( DE $ 2.4 A $ 4.8).  CASO 2  UNA REDUCCCION DEL 40% EN LA EBIT(DE 10.000 A 6.000) DA COMO RESULTADO UNA REDUCCION DEL 100% EN LAS UTILIDADES POR ACCION.( DE $ 2.4 A $ 0).


GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO GAF o DFL  DEFINICION  ES LA MEDIDA NUMERICA DEL

APALANCAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA.  SIEMPRE QUE EL CAMBIO PORCENTUAL EN LA UTILIDAD POR ACCCION QUE RESULTA DE UN CAMBIO PORCENTUAL DADO EN LAS EBIT SEA MAYOR QUE EL CAMBIO PORCENTUAL DE LAS EBIT, EXISTE EL APALANCAMIENTO FINANCIERO. ESTO QUIERE DECIR QUE SIEMPRE QUE EL GAF SEA MAYOR QUE 1, HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO.


EJERCICIO DE APLICACIÓN GAF  GAF = CAMBIO PORCENTUAL EN LAS UTILIDAD POR     

ACCION/CAMBIO PORCENTUAL EN EBIT CASO 1 = +100% / +40% 2.5 CASO 2 = -100%/-40% 2.5 POR SER MAYOR QUE 1 HAY APALANCAMIENTO FINANCIERO. ENTRE MAS ALTO SEA ESTE VALOR MAYOR SERA EL APALANCAMIENTO OPERATIVO.


APALANCAMIENTO TOTAL

DEFINICION USO POSIBLE DE COSTOS FIJOS, TANTO OPERATIVO COMO FINANCIERO, PARA MAGNIFICAR EL EFECTO DE CAMBIOS EN LAS VENTAS SOBRE LAS UTILIDADES POR ACCION DE LA EMPRESA. POR CONSIGUIENTE EL APALANCAMIENTO TOTAL SE PUEDE VER COMO EL IMPACTO TOTAL DE LOS COSTOS FIJOS EN LA ESTRUCTURA OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA.


TIPOS DE APALANCAMIENTO Apalancamiento operativo

Ingresos por ventas Menos: costo de ventas Utilidades brutas Menos: gastos operativos Utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT)

Menos: intereses Utilidades netas antes de impuestos

Apalancamiento

Menos: impuestos

financiero

Menos: dividendos de acciones preferentes

Utilidades netas despu茅s de impuestos Utilidades disponibles para los accionistas comunes Utilidades por acci贸n (EPS)

Apalancamiento Total


EJERCICIO DE APLICACIÓN          

VENTAS ESPERADAS 20000 UNIDA PRECIO VENTA $5 OBLIGACIONES COSTOS OPERATIVOS VARIABLES DE $ 2 POR UNIDAD COSTOS OPERATIVOS FIJOS DE $ 10.000 INTERESES $ 20.000 DIVIDENDOS ACCCIONES PREFERENTE DE $ 12.000. TASA DE IMPUESTOS 40% ACCIONES ORDINARIAS EN CIRCULACION 5.000 QUE PASARA SI LAS VENTAS SE INCREMENTAN A 30.000 UNIDADES


DESARROLLO EJERCICIO DE APALANCAMIENTO TOTAL VENTA EN Q INGRESOS CTOS VARIABLES CTOS FIJOS EBIT

20.000 100.000 40.000 10.000 50.000

+50%

30.000 150.000 60.000 10.000 80.000 +60% INTERESES 20.000 20.000 UT. ANTES IMPUEST. 30.000 60.000 IMPUESTOS 12.000 24.000 UT,DESP.IMP 18.000 36.000 DIVI,ACCION.PREFERENT 12.000 12.000 UT, DISP,ACCION COMUN 6.000 24.000 UTIL. POR ACCION 6.000/5.000 24.000/5.000 –

300%


 GAO = +60%/+50%  Gao = 1.2  GAF = +300%/+60%  GAF = 5.0  DTL = +300%/+50%  6.0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.